LAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ACCESO A LAS APLICACIONES DE DIPUTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ACCESO A LAS APLICACIONES DE DIPUTACIÓN"

Transcripción

1 LAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ACCESO A LAS APLICACIONES DE DIPUTACIÓN 1. LAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Marco conceptual de la contabilidad pública Normas de reconocimiento y valoración Cuenta anuales Cuadro de cuentas Definiciones y relaciones contables PROYECTO DE ASISTENCIA A LAS ENTIDADES LOCALES... 7

2

3 1. LAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD El desarrollo normativo de la contabilidad de las entidades locales se ha llevado a cabo en las siguientes órdenes del Ministerio de Economía y Hacienda: Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local. Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local. Orden EHA/4040/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo Básico de Contabilidad Local 1. El ámbito de aplicación de estos modelos contables está determinado por dos variables representativas de la dimensión de la entidad: La población. Importe del Presupuesto. La determinación del número de habitantes se efectuará en función de las cifras de población resultantes de la última revisión del padrón municipal. Como importe del presupuesto se tomará la previsión inicial de ingresos del último Presupuesto aprobado definitivamente por la entidad local o del estado de consolidación, en el caso de que existan organismos autónomos dependientes de aquélla. En el siguiente cuadro se delimita la aplicación de los modelos contables en función de estas dos magnitudes: < Presupuesto De a > Población < > Simplificada Básica Simplificada Básica Simplificada Normal Normal Normal Así, aplicarán el modelo normal de contabilidad local las siguientes entidades: Municipios con presupuesto superior a ,00, así como aquellos cuyo presupuesto esté entre esta cantidad y ,00, siempre que su población sea superior a habitantes. Demás entidades locales con presupuesto superior a ,00 2. Organismos autónomos dependientes de las entidades anteriores. Por su parte, podrán aplicar el modelo simplificado de contabilidad las siguientes entidades: Municipios cuyo presupuesto no exceda de ,00, así como aquellos cuyo presupuesto esté entre esta cantidad y ,00, siempre que su población no supere habitantes. Demás entidades con presupuesto no superior a ,00. Organismos autónomos dependientes de las entidades anteriores. Por último, podrán aplicar el modelo básico de contabilidad las entidades locales cuyo presupuesto no exceda de ,00, siempre y cuando de ellas no dependan organismos autónomos, sociedades mercantiles o entidades públicas empresariales. 1 Modificada por la Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local y se modifica la Instrucción del modelo básico de contabilidad local, aprobada por Orden EHA/ 4040/2004, de 23 de noviembre. 2 Para las entidades locales distintas de los Municipios no se tendrá en cuenta la magnitud de población. Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 3

4 Las Sociedades Mercantiles dependientes de las entidades locales adaptarán su contabilidad a las disposiciones del Código de Comercio y demás legislación mercantil. Aplicarán las Instrucciones de Contabilidad sólo en lo referente a la rendición de cuentas a los órganos de control externo. Cuando las entidades locales que contabilicen según el modelo simplificado o básico dejen de cumplir los requisitos necesarios para su aplicación, sólo vendrán obligadas a aplicar la Instrucción de Contabilidad Local del modelo normal o simplificado, respectivamente, si dicha circunstancia se mantiene durante tres ejercicios consecutivos. La contabilidad de las entidades locales y sus organismos autónomos que apliquen la Instrucción del modelo normal y simplificado se llevará por el método de partida doble 3. Aquellas otras entidades que apliquen el modelo básico llevarán la contabilidad por el método de partida simple. Las actuales Instrucciones de Contabilidad contienen una decidida apuesta por la incorporación de las técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas a la actividad administrativa. Consecuencia de ello es la desaparición de la obligación de obtener y conservar los libros de contabilidad tradicionales en papel, estableciéndose que las bases de datos del sistema informático donde residan los registros contables constituirán soporte suficiente para la llevanza de la contabilidad. 2. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL La Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad Local incorpora, como anexo, el Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local (PGCPAL). Por su parte, la Instrucción del Modelo Simplificado de Contabilidad Local incorpora una versión simplificada del mencionado Plan. El Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local es una adaptación a la Administración Local del Plan General de Contabilidad Pública, aprobado por Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril. El Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local se estructura en cinco partes: Primera parte: Marco conceptual de la contabilidad pública. Segunda parte: Normas de reconocimiento y valoración. Tercera parte: Cuentas anuales. Cuarta parte: Cuadro de cuentas. Quinta parte: Definiciones y relaciones contables Marco conceptual de la contabilidad pública La primera parte del Plan constituye el soporte para el análisis e interpretación de las normas contables. Es una adaptación del marco conceptual del PGCP de Éste, a su vez, se basó en la Norma Internacional de Contabilidad NIC-SP nº 1 Presentación de estados financieros, el marco conceptual del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, los Documentos de Principios Contables Públicos y el marco conceptual del Plan General de Contabilidad. 3 La partida simple no se encuentra regulada en las actuales instrucciones normal y simplificada de contabilidad local. Será el Pleno la entidad la que establecerá los métodos de control de la partida simple. Una posibilidad sería la regulación en las Bases de Ejecución del Presupuesto. Si se decide continuar con la operatoria establecida en las anteriores instrucciones de contabilidad, así se puede hacer constar en las bases de ejecución. Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 4

5 El marco conceptual se estructura en los siguientes cinco apartados, referidos todos ellos a las características que debe tener la redacción de las cuentas anuales: a) Imagen fiel de las cuentas anuales. b) Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales. c) Principios contables. d) Elementos de las cuentas anuales. e) Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales. f) Criterios de valoración Normas de reconocimiento y valoración La segunda parte del PGCPAL constituye un desarrollo de los principios contables a los que se refiere la primera parte del Plan. Contiene los criterios y reglas de aplicación de estos principios a operaciones o hechos económicos, así como a diversos elementos patrimoniales. Concretamente se definen conceptos y valoraciones de los siguientes elementos y hechos contables: a) Inmovilizado material. b) Patrimonio público del suelo. c) Inversiones inmobiliarias. d) Inmovilizado intangible. e) Arrendamientos. f) Activos en estado de venta. g) Activos y pasivos financieros. h) Coberturas contables. i) Existencias. j) Activos destinados a otras entidades. k) Moneda extranjera. l) Impuesto sobre el valor añadido. m) Ingresos con y sin contraprestación. n) Provisiones, activos y pasivos contingentes. o) Transferencias y subvenciones. p) Adscripciones y cesiones. q) Actividades conjuntas. r) Cambios en criterios y estimaciones contables y errores. s) Hechos posteriores al cierre del ejercicio Cuenta anuales La tercera parte del PGCPAL establece las normas de elaboración y modelos de las cuentas anuales. Las cuentas anuales formarán una unidad que comprenderá los siguientes documentos: a) El Balance. b) La Cuenta del resultado económico patrimonial. c) El Estado de cambios en el patrimonio neto. d) El Estado de flujos de efectivos. e) El Estado de liquidación del presupuesto. f) La Memoria. Deberán ser redactadas con claridad y mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del presupuesto de la entidad. Las cuentas anuales se referirán al año natural, salvo en los casos de disolución o creación de la entidad. El Balance comprende con la debida separación, el activo, el pasivo y el patrimonio neto de la entidad. Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 5

6 La Cuenta del resultado económico patrimonial recoge el resultado económico patrimonial obtenido en el ejercicio y está formada por los ingresos y los gastos del mismo, excepto cuando proceda su imputación directa al patrimonio neto de acuerdo con lo previsto en las normas de reconocimiento y valoración. El Estado de cambios en el patrimonio neto está dividido en tres partes: A) Estado total de cambios en el patrimonio neto. Relacionando los siguientes cambios: a. Los ajustes en el patrimonio neto debidos a cambios de criterios contables y correcciones de errores. b. Los ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio. c. Las operaciones patrimoniales con la entidad o entidades propietarias, en las que éstas actúen como tales. d. Otras variaciones que se produzcan en el patrimonio neto. B) Estado de ingresos y gastos reconocidos. Relacionando los cambios derivados de: a. El resultado económico patrimonial. b. Los ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto. c. Las transferencias a la cuenta del resultado económico patrimonial o al valor inicial de ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto. C) Estado de operaciones con la entidad o entidades propietarias. En él se representará la siguiente información: a. operaciones patrimoniales con la entidad o entidades propietarias. b. Otras operaciones con la entidad o entidades propietarias. El Estado de flujos de efectivo informa sobre el origen y destino de los movimientos habidos en las partidas monetarias de activo representativas de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, e indica la variación neta sufrida por las mismas en el ejercicio. El Estado de liquidación del Presupuesto, comprende, con la debida separación, la liquidación del Presupuesto de gastos y del Presupuesto de ingresos de la entidad, así como el Resultado presupuestario. La liquidación del Presupuesto de gastos y la liquidación del Presupuesto de ingresos se presentarán al menos con el nivel de desagregación del Presupuesto aprobado y de sus modificaciones posteriores. La liquidación del Presupuesto de gastos se presentará, además, agrupando los créditos en función de los niveles de vinculación jurídica, es decir, resumida por bolsas de vinculación jurídica de los créditos. La Memoria completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales Cuadro de cuentas La cuarta parte del PGCPAL contiene el cuadro de cuentas, que se estructura en grupos, subgrupos, cuentas de primer orden (3 dígitos) y cuentas de segundo orden (4 dígitos); en algunos casos, estas últimas se desarrollan en subcuentas (5 dígitos). El PGCPAL tiene carácter obligatorio, excepto en los casos expresamente previstos. Los grupos del Cuadro de Cuentas son los siguientes: Grupo 1: Financiación básica. Comprende los recursos propios y la financiación ajena a largo plazo de la entidad, destinados, en general, a financiar el activo permanente o no corrientes y a cubrir un margen razonable del circulante o corriente. Grupo 2: Activo no corriente. Elementos patrimoniales de la entidad que tengan carácter de permanencia y no estén destinados a la venta, así como las inversiones inmobiliarias. También se incluyen las inversiones financieras cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera habrá de producirse en un plazo superior a un año. Grupo 3: Existencias y otros activos en estado de venta. Comprende las mercaderías, materias primas, otros aprovisionamientos, productos en curso, productos semiterminados, productos terminados y subproductos, residuos y materiales recuperados. Se incluyen también los activos construidos o adquiridos para otras entidades y los activos en estado de venta. Las Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 6

7 denominaciones y códigos de las cuentas de los subgrupos 30 a 38 son orientativos, por lo que cada entidad podrá desarrollarlos a conveniencia. Grupo 4: Acreedores y deudores. Operaciones derivadas de relaciones con terceros por la gestión ordinaria de la entidad. Se incluyen las cuentas acreedoras y deudoras con las Administraciones Públicas. Grupo 5: Cuentas financieras. Activos y pasivos financieros de naturaleza corriente, excepto aquellos que deban figurar en el Grupo 4. Se incluyen las periodificaciones financieras y las provisiones a corto plazo. Grupo 6: Compras y gastos por naturaleza. Cuentas destinadas a recoger, de acuerdo con su naturaleza o destino, los gastos corrientes imputables al resultado económico patrimonial. Las cuentas de los subgrupos 60 y 61 son orientativas, por lo que cada entidad podrá desarrollarlos según su actividad. Grupo 7: Ventas e ingresos por naturaleza. Recursos procedentes de la capacidad impositiva de la entidad y de los rendimientos del ejercicio de su actividad, así como otros ingresos imputables al resultado económico patrimonial de la entidad. Las cuentas de los subgrupos 70 y 71 son orientativas, por lo que la entidad podrá desarrollar estos subgrupos en tantas cuentas como su actividad exija. Grupo 8: Gastos imputados al patrimonio neto. Disminuciones del patrimonio neto de la entidad que no se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial del ejercicio. Grupo 9: Ingresos imputados al patrimonio neto. Incrementos del patrimonio neto de la entidad que no se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial del ejercicio. Grupo 0: Cuentas de control presupuestario. Reflejan el movimiento de los créditos y previsiones que figuran en el Presupuesto en aquellas fases que precedan al reconocimiento de la obligación o del derecho, efectos éstos que se recogen en cuentas del grupo 4. La utilización de este grupo es opcional y sus cuentas tienen un carácter orientativo, por lo que la entidad podrá utilizar aquellas que mejor se adapten a su actividad; todo ello sin perjuicio de que las operaciones se registren por partida simple en la contabilidad presupuestaria Definiciones y relaciones contables La quinta parte del Plan define los tipos de operaciones a registrar en cada una de las cuentas, así como los motivos más comunes de cargo y abono de las mismas, sin agotar todas las posibilidades que los mismos admiten. Por ello, la contabilización de operaciones que no estén particularmente recogidas, se efectuará realizando el asiento o asientos que procedan, utilizando los criterios establecidos con carácter general. 3. PROYECTO DE ASISTENCIA A LAS ENTIDADES LOCALES El 17 de enero del 2006 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón la convocatoria y bases del Proyecto de Asistencia a las entidades locales sobre Gestión Presupuestaria y Contable, que constituye el marco de la asistencia de la Diputación Provincial a las entidades locales de la provincia. Los destinatarios del Proyecto son todas aquellas entidades locales a las que se les presta el servicio de gestión presupuestaria y contable desde las OFISAM y todas aquellas que en la actualidad reciben el soporte económico e informático en estas mismas materias. En el marco del mencionado Proyecto, la Diputación llevará a cabo las actividades de carácter material, técnico y de servicios integrantes de la gestión presupuestaria y contable de las entidades locales, según la legislación presupuestaria aplicable y la Orden EHA/4041/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la instrucción del Modelo Normal de Contabilidad Local. Es decir, la Diputación no dará asistencia a aquellas entidades locales que hayan optado por la aplicación del Modelo Simplificado y Básico de contabilidad. Señalar a este respecto que en ningún caso las actividades realizadas por la Diputación supondrán una cesión de titularidad de la competencia municipal ni de los elementos sustantivos de su ejercicio. Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 7

8 La Diputación Provincial de Castellón, a través del Servicio Provincial de Asesoramiento a Municipios (SEPAM), sólo prestará asistencia en el Modelo Normal de contabilidad local. La Diputación se compromete a mantener y actualizar la plataforma tecnológica necesaria, así como proveer una herramienta informática para la gestión presupuestaria y contable: actualmente el programa SicalWin, de la empresa Sage-Aytos. El mantenimiento y gestión de las bases de datos (creación, eliminación, copias de seguridad, etc.) donde residen los registros de la gestión presupuestaria y contable correrán también a cargo de la Diputación. Para acceder a la plataforma y, por lo tanto, a la herramienta de gestión presupuestaria y contable SicalWin desde la entidad local será necesario que los usuarios soliciten el alta en la misma y dispongan de un Certificado Digital emitido por la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana. Mediante este certificado, el servidor de Diputación identificará al usuario que pretende acceder al programa. Este certificado, podrá ser solicitado en cualquier Punto de Registro de Usuarios de la Comunidad Valenciana (PRU). Se trata de un servicio gratuito que requiere, como único requisito, la presentación del DNI. Una vez obtenido el certificado digital, con el asesoramiento del SEPAM, se instalará y configurará en el navegador de Internet de los ordenadores desde donde se conecten los usuarios. A partir de este momento los usuarios de las entidades locales ya podrán acceder a la herramienta de gestión presupuestaria y contable SicalWin y a los ejercicios cuyas bases de datos estén alojadas en los servidores de la Diputación. El usuario de la entidad local se identificará ante el servidor de la Diputación mediante el certificado digital. La Diputación comprobará la validez del certificado ante la entidad Certificadora (Autoridad Certificadora de la Comunitat Valenciana, ACCV). Si éste es válido, la Diputación dará acceso a las aplicaciones a las que el usuario está autorizado. Se han definido dos perfiles de usuarios de la herramienta informática de gestión presupuestaria y contable: usuario de gestión y usuario de consulta. El primero de ellos tendrá acceso a todas las funcionalidades del programa y podrá grabar, modificar, consultar y listar operaciones. El usuario de consulta podrá únicamente consultar y listar documentos u operaciones contables. Si la entidad local desea crear otros perfiles de usuario aplicables a sus bases de datos, tendrá que comunicarlo al SEPAM. Las Instrucciones de Contabilidad para la Administración Local. Acceso a las Aplicaciones de Diputación 8

OBJETIVO ICAL Principales novedades de la contabilidad local. Gijón, 12 de septiembre de 2014

OBJETIVO ICAL Principales novedades de la contabilidad local. Gijón, 12 de septiembre de 2014 Jornadas de Gestión e Innovación Pública: El proceso de transformación para la Administración del Siglo I OBJETIVO ICAL 2015 Principales novedades de la contabilidad local Gijón, 12 de septiembre de 2014

Más detalles

"La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha

La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha NATAL (BRASIL) 21-OCTUBRE-2016 "La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha alopez-cascante@igae.minhap.es

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 5. Las cuentas anuales

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 5. Las cuentas anuales Tema 5. Las cuentas anuales Tema 5. Las cuentas anuales 5.1. Información de carácter presupuestario 5.2. Información de carácter patrimonial y financiero 5.3. Información de carácter económico 5.4. Otra

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 216 Viernes 7 de septiembre de 2012 Sec. III. Pág. 62956 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11395 Resolución de 25 de julio de 2012, de la Intervención General

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17

ÍNDICE. PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ÍNDICE PRÓLOGO, por Víctor Nicolás Bravo... 17 ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL. LA NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA. EL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA, por María

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES D.F. 139/2015.- CUENTAS ANUALES Regla 47. La cuenta de la propia entidad local, la cuenta de los organismos autónomos y la cuenta de los consorcios adscritos con presupuesto limitativo. 1. Las cuentas

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 25 de Noviembre de 2016 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 25 de diciembre de 2017 Sec. I. Pág. 128190 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 15430 Resolución de 18 de diciembre de 2017, de la Intervención General de

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2012 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2012 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

ANEXO I. MODELOS NORMAL DE CUENTAS ANUALES

ANEXO I. MODELOS NORMAL DE CUENTAS ANUALES ANEXO I. MODELOS NORMAL DE CUENTAS ANUALES NOTA INFORMATIVA. Modelos de la Orden EHA/3360/2010 de 21 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas

Más detalles

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes,

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2013

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2013 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 28 de Noviembre de 2014 Elaboración y Coordinación de contenidos:

Más detalles

INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28. ASPECTOS DERIVADOS DE LA TRANSICIÓN A LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES.

INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28. ASPECTOS DERIVADOS DE LA TRANSICIÓN A LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES. INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El apartado 1 de la disposición transitoria tercera de la Orden de 22 de mayo 2015, del Consejero de Economía y Hacienda por la que se aprueba el Plan

Más detalles

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Terrenos. 2. Construcciones. 2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material.

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Terrenos. 2. Construcciones. 2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material. Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre 2007 49 MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X Nº CUENTAS ACTIVO NOTAS de la A) ACTIVO NO CORRIENTE 201, (2801), (2901)

Más detalles

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica: 01010 Otras: 01013 SOCIEDAD ANÓNIMA LIMITADA Denominación social: 01020 Domicilio social: 01022 CL

Más detalles

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES ORDEN EHA/3360/2010, 21 DE DICIEMBRE (BOE 29-12-2010 - C.E. BOE 3-03-2011) ANEXO I Modelos normales DE CUENTAS ANUALES BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X Nº CUENTAS

Más detalles

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica: NIF: 01010 B41610825 Otras: 01013 Denominación social: 01020 Domicilio social: 01022 PROAZIMUT, S.L.

Más detalles

: BOMEH: PUBLICADO EN:

: BOMEH: PUBLICADO EN: TÍTULO: Resolución de 25 de julio de 2012, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina la estructura y composición de la Cuenta General de la Seguridad Social y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Miércoles 28 de abril de 2010 Sec. I. Pág. 37048 2. MODELOS DE CUENTAS ANUALES BALANCE Nº CTAS. ACTIVO 200, 201 (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809)

Más detalles

20.1 02. Cuentas anuales ABENGOA Informe Anual 2017 7 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica NIF: 01010 A41002288 Otras: 01013 LEI: 01009

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 24 de Noviembre de 2017 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

I. Balance EJERCICIO 2016

I. Balance EJERCICIO 2016 I. Balance 27383 - INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS Nº Cuentas ACTIVO 200, 201, (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809) (2909) 210 (2810) (2910) (2990)

Más detalles

I. Balance EJERCICIO 2015

I. Balance EJERCICIO 2015 I. Balance 27383 - INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS Nº Cuentas ACTIVO 200, 201, (2800), (2801) 203 (2803) (2903) 206 (2806) (2906) 207 (2807) (2907) 208, 209 (2809) (2909) 210 (2810) (2910) (2990)

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2014 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica: NIF: 01010 B35105055

Más detalles

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2013 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 50.107,84 31.387,84 I. Inmovilizado intangible 0,00 0,00 II. Inmovilizado material 50.107,84 31.387,84 III.

Más detalles

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2013 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Forma jurídica SA: 01011 SL: 01012 NIF: 01010 B35105055

Más detalles

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances de Situación. 31 de diciembre de 2010 y (Expresados en euros) Activo Nota

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances de Situación. 31 de diciembre de 2010 y (Expresados en euros) Activo Nota INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 2009 2010 Balances de Situación (Expresados en euros) Activo Nota 2010 2009 Inmovilizado intangible 5 319.913 29.802 Aplicaciones informáticas 34.825 29.802 Otro inmovilizado

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DEL RÍO (Sevilla) ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales

Más detalles

La planificación contable, por lo tanto, pretende obtener un modelo de gestión para una empresa determinada, denominado Plan Contable.

La planificación contable, por lo tanto, pretende obtener un modelo de gestión para una empresa determinada, denominado Plan Contable. TEMA 2. ELABORACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 2.1. Modelos de las Cuentas Anuales El Plan General de Contabilidad (PGC) es de aplicación obligatoria para todas las empresas cualquiera que sea su forma jurídica,

Más detalles

2. EL PLAN CONTABLE. Un PLAN DE CONTABILIDAD es el conjunto de cuentas que la empresa utiliza.

2. EL PLAN CONTABLE. Un PLAN DE CONTABILIDAD es el conjunto de cuentas que la empresa utiliza. 2. EL PLAN CONTABLE 2.1 QUE ES EL PLAN CONTABLE Un PLAN DE CONTABILIDAD es el conjunto de cuentas que la empresa utiliza. Para elaborar un PLAN DE CONTABILIDAD se hace una relación de todas las cosas que

Más detalles

MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.)

MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.) PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL Y FUNDACIONAL MEDIO AMBIENTE, AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA DE CANTABRIA, S.A. (MARE, S.A.) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE RESULTADOS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 11110 2.542 3.399 2.405 2.355 2.335 2.115 a) Cuotas de usuarios y afiliados 11111 720 Cuotas

Más detalles

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances 31 de diciembre de 2011 y (Expresados en euros) Activo Nota

FUNDACION DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO. Balances 31 de diciembre de 2011 y (Expresados en euros) Activo Nota FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO RESUMEN DE CUENTAS ANUALES 2011 Balances 31 de diciembre de 2011 y 2010 Activo Nota 2011 2010 Inmovilizado intangible 5 223.687 319.913 Aplicaciones informáticas

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS Cuentas Anuales Consolidadas BALANCE CONSOLIDADO (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS) ACTIVO 2017 2016 A) ACTIVO NO CORRIENTE 297.816 304.524 I. Inmovilizado Intangible 700

Más detalles

Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo AECA Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008

Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo AECA Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008 Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo Presidente de la Comisión de Principios contables de AECA Socio de Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008 0 Las Cuentas anuales en el PGC Real Decreto 1514/2007

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 5.349 5.200 5.360 5.835 5.260 5.260 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708),

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 374 204 60 60 60 60 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709) a) Ventas

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. La Reforma Contable de mayo

NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. La Reforma Contable de mayo NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD La Reforma Contable 2008 28 de mayo El Proceso de Reforma Contable en España: El Proceso Normativo Aprobación del Plan General de Contabilidad por Decreto 530/1973, de

Más detalles

CUENTAS ANUALES. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local. Excma. Diputación Provincial de Córdoba. Comunidad Autonómica. Organismo Autónomo

CUENTAS ANUALES. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local. Excma. Diputación Provincial de Córdoba. Comunidad Autonómica. Organismo Autónomo Organismo Autónomo Instituto de Cooperación con la Hacienda Local Entidad Local Excma. Diputación Provincial de Córdoba Provincia Córdoba Comunidad Autonómica Andalucía CUENTAS ANUALES 2015 Organismo Autónomo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) Excedente del ejercicio 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 29.533 a) Cuotas de usuarios y afiliados

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera Duración: 60.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio de sus

Más detalles

Minerales y Productos Derivados, S.A. San Vicente nº8, Edificio Albia I, 5ª planta. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos

Minerales y Productos Derivados, S.A. San Vicente nº8, Edificio Albia I, 5ª planta. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica A 48008502 NIF: 01010 Otras: 01013 Denominación social: 01020 Minerales y Productos Derivados, S.A.

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 35 Martes 10 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 10747 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1233 Resolución de 29 de enero de 2015, de la Intervención General

Más detalles

ANEXO II. MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES

ANEXO II. MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES ANEXO II. MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas

Más detalles

especificar la unidad untilizada (euros, miles de euros o millones de euros): euros euros

especificar la unidad untilizada (euros, miles de euros o millones de euros): euros euros Cuestionario de información contable normalizada para sociedades, fundaciones, consorcios y demás entidades públicas sujetas, según su normativa específica, al Plan General de Contabilidad de la empresa

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PREV. 2013 PPTO. 2014 A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y DE GESTIÓN -30-10 Excedente del ejercicio antes de impuestos Ajustes del resultado -30-10 Cambios

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 21.135 a) Cuotas de usuarios y afiliados

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2017 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS Página 1 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 153 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709) a) Ventas 01111

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 4.689 a) Cuotas de usuarios y afiliados 956 Cuotas

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas 138 Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

cuentas anuales individuales

cuentas anuales individuales Mercasa Informe anual 2011 cuentas anuales individuales Las Cuentas Anuales de Mercasa individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio 2011, con los respectivos Informes de Auditoría, tal y como

Más detalles

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 2 - Las Cuentas Anuales

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 2 - Las Cuentas Anuales Facultad de Derecho Contabilidad Tema 2 - Las Cuentas Anuales Jesús García García Departamento de Contabilidad Área de Economía Financiera y Contabilidad Elaboración de las Cuentas Anuales Plan General

Más detalles

Índice Sistemático ÍNDICE DE EJEMPLOS ÍNDICE DE ABREVIATURAS... 27

Índice Sistemático ÍNDICE DE EJEMPLOS ÍNDICE DE ABREVIATURAS... 27 Índice Sistemático ÍNDICE DE EJEMPLOS... 19 ÍNDICE DE ABREVIATURAS... 27 p. I INTRODUCCIÓN c.1 NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE LA FORMULACIÓN DE CUENTAS CONSOLIDADAS 1. ANTECEDENTES... 33 2. OBLIGACIÓN DE CONSOLIDAR...

Más detalles

Estados financieros individuales

Estados financieros individuales AENA entidad pública empresarial BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Miles de Euros) ACTIVO Notas de la Memoria Ejercicio 2011 Ejercicio 2010 ACTIVO NO corriente: Inmovilizado Intangible-

Más detalles

PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018

PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018 PRESUPUESTO INSTITUTO DE FINANZAS DE CANTABRIA 2018 Presupuesto 2018 A continuación se muestra los datos correspondientes al Presupuesto de ICAF para el ejercicio 2018: Presupuesto de Explotación. Presupuesto

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA

ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA ÍNDICE CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES 1.- SÍNTESIS EVOLUTIVA DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA 2.- LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD LOCAL: MODELO NORMAL Y MODELO SIMPLIFICADO 2.1.-

Más detalles

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE ACTIVO 2015 A) ACTIVO NO CORRIENTE 229.469.896,22 I. Inmovilizado intangible 5.052.451,19 Aplicaciones informáticas 772.151,36 Inversiones sobre

Más detalles

BALANCE. 2) Resultado negativo de ejercicios anteriores , ,80

BALANCE. 2) Resultado negativo de ejercicios anteriores , ,80 BALANCE ACTIVO PASIVO Ejercicio 2015 2014 Ejercicio 2015 2014 A) INMOVILIZADO 1.713.703.149,89 1.638.376.643,09 A) FONDOS PROPIOS -5.359.402.870,24-4.852.738.765,25 I) Inversiones destinadas al uso general

Más detalles

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17 Índice AGRADECIMIENTOS...13 INTRODUCCIÓN...15 CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17 1.1 el concepto DE EMPRESA... 18 1.1.1 Definición de empresa... 18 1.1.2 Recursos financieros e inversión...

Más detalles

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Accionistas (socios) por desembolsos. 1. Clientes por ventas y prestaciones de

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Accionistas (socios) por desembolsos. 1. Clientes por ventas y prestaciones de Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre 2007 71 MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES BALANCE ABREVIADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X Nº CUENTAS ACTIVO NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1 EMPRESA: IMPULSA EL PUERTO S.L.U. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1 Presupuesto 2015 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2015 Cuadro de Financiación A)

Más detalles

CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2012

CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2012 FUNDACIÓN AGROMUSEU DE VERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31/12/2012 (Debe) Haber Nº CUENTAS Nota 2012 2011 A) Excedente del ejercicio

Más detalles

ÍNDICE. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9

ÍNDICE. Sumario... 5 Presentación Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9 ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Capítulo 1. La contabilidad de las Administraciones públicas... 9 1. Las Administraciones públicas... 9 2. Principios internacionales de contabilidad y auditoría

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS Página 1 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 188 130 90 90 90 90 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709)

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera Duración: 60.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio de sus

Más detalles

Listado Estados Contables de RED CIUDADANA PARTIDO X: DEMOCRACIA Y PUNTO. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de RED CIUDADANA PARTIDO X: DEMOCRACIA Y PUNTO. ACTIVO Nota Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2015 2014 A) ACTIVO NO CORRIENTE 0,00 0,00 I. Inmovilizado intangible 0,00 0,00 II. Inmovilizado material 0,00 0,00 III. Inversiones inmobiliarias

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 311 Jueves 23 de diciembre de 2010 Sec. III. Pág. 106296 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 19737 Resolución de 2 de febrero de 2010, de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras,

Más detalles

Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013

Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013 REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013 REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2013 Y 2012 (Expresado en Euros) A 30 de junio Nota ACTIVO

Más detalles

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE EMPRESA: EMPRESA MUNICIPAL DE SUELO Y VIVIENDA DE EL PUERTO DE SANTA MARIA, S.A. AYUNTAMIENTO (SUVIPUERTO) DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2009 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES

Más detalles

SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES

SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES Modalidad: Distancia. Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios de contabilidad con la ayuda de una gran variedad de supuestos prácticos, a través de los cuales el

Más detalles

Estados financieros individuales

Estados financieros individuales Sede social de Aena en Madrid 190 Entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea BALANCES DE SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 (MILES DE EUROS) ACTIVO NOTAS DE LA MEMORIA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 168 Miércoles 13 de julio de 2016 Sec. I. Pág. 48808 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 6695 Resolución de 5 de julio de 2016, de la Intervención General

Más detalles

2016 Cuentas Anuales

2016 Cuentas Anuales 2016 Cuentas Anuales GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE ACTIVO 2016 A) ACTIVO NO CORRIENTE 235.435.581,68 I. Inmovilizado intangible 4.988.655,45 Aplicaciones informáticas 859.635,18

Más detalles

LA UTILIZACIÓN DE LA NUEVA CUENTA 413 Acreedores por

LA UTILIZACIÓN DE LA NUEVA CUENTA 413 Acreedores por JORNADA DE LOS OBSERVATORIOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y ENDEUDAMIENTO MADRID 23 de enero de 2017 LA UTILIZACIÓN DE LA NUEVA CUENTA 413 Acreedores por operaciones devengadas EN LAS ENTIDADES LOCALES.

Más detalles

BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS)

BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS) Cuentas anuales individuales BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS) ACTIVO 2015 2014 A) ACTIVO NO CORRIENTE 136.221 141.019 I. Inmovilizado Intangible 1.400 1.554 II. Inmovilizado material 3.901 3.351

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2011 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2011 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE 1.-

Más detalles

5 Otros pasivos financieros (Fianzas recibidas)

5 Otros pasivos financieros (Fianzas recibidas) AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2017 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2017 Cuadro de Financiación A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE

Más detalles

ASOC. ESP. PROPIETARIOS CABALLOS DE CARRERAS AVDA.PADREHUIDOBRO,S/N-KM.8 FOMENTO DE LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA

ASOC. ESP. PROPIETARIOS CABALLOS DE CARRERAS AVDA.PADREHUIDOBRO,S/N-KM.8 FOMENTO DE LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN IDP IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica 01010 Otras: 01013 ASOCIACION Denominación social: 01020 ASOC. ESP. PROPIETARIOS CABALLOS DE CARRERAS

Más detalles

MERCASA INDIVIDUAL BALANCE (MILES DE EUROS)

MERCASA INDIVIDUAL BALANCE (MILES DE EUROS) Cuentas Anuales Individuales BALANCE (MILES DE EUROS) ACTIVO 2016 2015 A) ACTIVO NO CORRIENTE 134.702 136.221 I. Inmovilizado Intangible 1.119 1.400 II. Inmovilizado material 3.122 3.901 III. Inversiones

Más detalles

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC. GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS Enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa; comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios del ejercicio.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 EMPRESA: IMPULSA EL PUERTO S.L.U. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 Presupuesto 2016 PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN (PAIF) 2016 Cuadro de Financiación A)

Más detalles

SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U.

SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2016 - CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Entidad: GTF N Nota 1: En las cuentas Anuales formuladas por la compañía las correcciones valorativas por deterioro efectuadas en los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 219 Martes 9 de septiembre de 2014 Sec. III. Pág. 70248 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 9218 Resolución de 1 de septiembre de 2014, de la Agencia Española

Más detalles

3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS.

3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. 3.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. La imagen fiel de las cuentas anuales. Las cuentas anuales son el resultado del desarrollo contable del ejercicio y constituyen el instrumento transmisor de la

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSE ORTEGA Y GASSET 29 A-83941237

Más detalles