1. Identificación de la Organización

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Identificación de la Organización"

Transcripción

1 Formulario Persona Jurídica: Organización / Empresa Este formulario es idéntico al electrónico! Si usted opta por completar manualmente este formulario, sugerimos que lo imprima y lo envíe para la dirección mostrada abajo a través del correo: INPE / DGI Perfil dos Usuários das Imagens do Satélite CBERS 2ª Pesquisa A/C: Luiz Tadeu da Silva Rodovia Presidente Dutra, Km 39 Caixa Postal: Cachoeira Paulista SP Brasil

2 Formulario Persona Jurídica: Organización / Empresa 1. Identificación de la Organización Razón Social Nombre Fantasía Dirección Número Complemento Barrio Ciudad Provincia Código Postal País Teléfonos o Fax Página Web Año de Fundación 2. Responsable por las Informaciones Nombre Cargo Área / Sector Teléfonos Fax o 3. Tipo de Organización Pública o Privada? Pública Privada Nacional o Extranjera? Nacional Extranjera Si Pública Nacional: Cuál es la esfera de Gobierno? Nacional Provincial Municipal 4. Sector de la Organización Industrial Comercial Servicios Rural Educación ONG Encuesta 5. Tamaño de la Organización (si privada) Microempresa Pequeña Empresa Media Empresa Gran Empresa Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 1 de 6

3 6. Actividades económicas desarrolladas por su Organización/Departamento/Proyecto (puede haber indicación múltiple): Aeronáutica Agricultura Alimentación Almacenaje Bancaria Biología Cartografía Comercio de Imágenes Construcción Civil Consultoría Decoración e Arte Degradación Ambiental Deportes Desastres Naturales Ecosistemas Educación Básica Educación Pos-Graduación Educación Superior Ejército Energía Entretenimiento Fiscalización / Policía Ambiental Financiera Geografía Geología Geotecnología Hidrología Información y Comunicación Inmobiliaria Investigación Aplicada Justicia Marina Metalúrgica Minería Oceanografía Pecuaria Pericia Pesca Petrolera Planeamiento Rural / Regional Planeamiento Urbano Química Reforestación Salud Saneamiento Básico Seguros Servicio Social Telecomunicaciones Topografía Transportes Turismo Usina (alcohol) Otras (indique: ) 7. Su Organización/Departamento/Proyecto ya solicitó al INPE imágenes CBERS? (continúe respondiendo el formulario) (para terminar la Pesquisa) 8. Cómo usted o su Organización/Departamento/Proyecto tomó conocimiento del Catálogo de Imágenes CBERS y/o de la política de distribución de imágenes gratuitas del Programa CBERS? Amigos Diario, Radio, Revista y Televisión Página electrónica del INPE Congresos, Simposios y Seminarios Profesionales de Áreas Afines Otras páginas electrónicas Eventos del INPE Páginas electrónicas del Busca Otros 9. Cuantas imágenes CBERS usted o su Organización/Departamento/Proyecto solicitó al INPE en 2008? 01 a a a a 50 Más de De las imágenes CBERS que solicitó en los últimos 12 meses, cuantas efectivamente fueran utilizadas? 1% a 20% 21% a 40% 41% a 60% 61% a 80% 81% a 100% 11. Indique la importancia de los sensores (instrumentos) del CBERS-2B utilizados por usted o por su Organización/Departamento/Proyecto: Sensores (Instrumentos) % de importancia CCD 0 a 10% 11% a 30% 31% a 60% 61% a 90% 91% a 100% HRC 0 a 10% 11% a 30% 31% a 60% 61% a 90% 91% a 100% WFI 0 a 10% 11% a 30% 31% a 60% 61% a 90% 91% a 100% Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 2 de 6

4 12. Para sus propósitos o de su Organización/Departamento/Proyecto, el conjunto das cámaras CBERS-2B están: Inadecuados Adecuados de 25% a 49% Adecuados de 50% a 80% Adecuados arriba de 80% No se Aplica 13. Ante la posibilidad de alteración de una de las características actuales de la cámara CCD (20m, 4 bandas, 26 días, 8 bits), usted o su Organización/Departamento/Proyecto optaría por: Mejorar la resolución espacial Ampliar el número de bandas Mejorar el intervalo de tiempo entre pasadas del satélite (revisita) Mejorar la calidad radiométrica Mantener la misma configuración 14. Si usted o su Organización/Departamento/Proyecto tuviese que definir dos sensores para constituir la carga útil de un próximo satélite CBERS, cómo definiría: Sensores Resolución espacial en metros Frecuencia de revisita en días Número de bandas 1 metros días bandas 2 metros días bandas 15. Usted o su Organización/Departamento/Proyecto prefieren un sensor: con banda pancromática de 2,5m, con frecuencia de revisita de 130 días con banda pancromática de 5m, más multiespectral de 10m, e frecuencia de revisita de 50 días 16. Si un próximo satélite CBERS tuviese apenas un sensor, usted o su Organización/ Departamento/Proyecto optaría por: Sensor semejante a la cámara CCD Sensor Hiperespectral Sensor Radar Sensor Estereoscópico / Cartográfico 17. Registre abajo sus comentarios, sugerencias e necesidades relacionadas a las cámaras de los futuros satélites CBERS: 18. En su opinión, el uso das imágenes CBERS proporcionó alguna economía para usted o para su Organización/Departamento/Proyecto? No se Aplica Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 3 de 6

5 19. Si cada imagen de satélite usada por usted o por su Organización/Departamento/Proyecto fuese adquirida a US$ , cuánto usted estima que habría economizado en 2008, al utilizar las imágenes CBERS gratuitas? US$ 400 a US$ 20,000 US$ 20,001 a US$ 40,000 US$ 40,001 a US$ 80,000 US$ 80,001 a US$ 160,000 más de US$160,000 No se Aplica 20. Usted o su Organización/Departamento/Proyecto é a favor de la continuidad de la actual política de gratuidad de las imágenes CBERS? 21. Usted o su Organización/Departamento/Proyecto se ha vuelto un asiduo solicitador de las imágenes CBERS debido a la gratuidad de su distribución? 22. Indique las actividades económicas en que usted o su Organización/Departamento/Proyecto aplicaron las imágenes CBERS (puede haber indicación múltiple): Aeronáutica Agricultura Alimentación Almacenaje Bancaria Biología Cartografía Comercio de Imágenes Construcción Civil Consultoría Decoración e Arte Degradación Ambiental Deportes Desastres Naturales Ecosistemas Educación Básica Educación Pos-Graduación Educación Superior Ejército Energía Entretenimiento Fiscalización / Policía Ambiental Financiera Geografía Geología Geotecnología Hidrología Información y Comunicación Inmobiliaria Investigación Aplicada Justicia Marina Metalúrgica Minería Oceanografía Pecuaria Pericia Pesca Petrolera Planeamiento Rural / Regional Planeamiento Urbano Química Reforestación Salud Saneamiento Básico Seguros Servicio Social Telecomunicaciones Topografía Transportes Turismo Usina (alcohol) Otras (indique: ) 23. Informe abajo el n o de trabajos que usted o su Organización/Departamento/Proyecto realizaron en 2008 utilizando las imágenes CBERS Presentaciones Tesis de Maestría Proyectos Artículos Participaciones en Congresos Tesis de Doctorado Consultorías Pesquisas Aplicadas Otros 24. Usted o su Organización/Departamento/Proyecto puede fornecer al INPE los documentos relativos a los trabajos de la cuestión anterior? (clique aquí para enviar los documentos) Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 4 de 6

6 25. El acceso facilitado a las imágenes CBERS, de alguna forma, incentivó la mejora da su infraestructura, como la adquisición de máquinas, software, hardware, etc.? 26. En función del uso de las imágenes CBERS, usted o su Organización/Departamento/Proyecto contrató nuevos funcionarios en los últimos 24 meses? (registre el número abajo) No se Aplica Becarios/Practicantes: Efectivos: Tercerizados: 27. Indique cuanto usted o su Organización/Departamento/Proyecto facturó en 2008 con los trabajos que de alguna forma envolvieron los datos CBERS: US$ 400 a US$ 40,000 US$ 40,001 a US$ 80,000 US$ 80,001 a US$ 160,000 más de US$ No se Aplica 28. Indique el porcentaje de aumento de su facturamento o de su Organización/Departamento/Proyecto, em 2008, por haber utilizado las imágenes CBERS: 1% a 20% 21% a 50% 51% a 100% más de 100% No se Aplica 29. En su opinión la política de distribución gratuita de imágenes CBERS debería ser mantenida para los próximos satélites de la serie? 30. Califique la calidad general de las imágenes CBERS: Excelente Buena Regular Insatisfactoria Malo 31. Registre abajo los principales problemas que observó en las imágenes CBERS recibidas por usted o por su Organización/Departamento/Proyecto, en 2008: CCD: HRC: WFI: 32. Califique la demora entre la solicitación y el recibimiento de las imágenes CBERS por medio electrónico: Excelente (hasta 5 minutos) Bueno (hasta 10 minutos) Regular (hasta 2 horas) Insatisfactorio (hasta 24 horas) Malo (hasta que 24 horas) 33. En relación al Catálogo de Imágenes CBERS, califique el grado de facilidad para: Buscar Imágenes Excelente Bueno Regular Insatisfactorio Malo Registrar Usuario Excelente Bueno Regular Insatisfactorio Malo Pedir Imágenes Excelente Bueno Regular Insatisfactorio Malo Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 5 de 6

7 34. Registre abajo sus críticas y sugestiones para la mejoría del Catálogo de Imágenes CBERS: 35. Usted o algún funcionario de su Organización/Departamento/Proyecto ya participó de los cursos/ seminarios ofrecidos por la OBT/INPE? 36. Indique los cursos/seminarios de la OBT/INPE que son de su interés o de su Organización/Departamento/Proyecto: Análisis Espacial de Dados Geográficos Banco de Dados Geográficos Fundamentos de Geoprocessamiento Introducción al SPRING Presencial en el INPE Introducción al SPRING - Ambiente LINUX Procesamiento Digital de Imágenes Uso Escolar de Sensoreamiento Remoto no Estudio del Medio Ambiente Introducción al Sensoreamiento Remoto A Distancia Seminario de Sensoreamiento Remoto, Interpretación e Procesamiento de Imágenes de Satélites Semi-Presencial (en el INPE y a Distancia) 37. Indique abajo cursos/seminarios de la OBT/INPE que son de su interés o de su Organización/Departamento/Proyecto: 38. Con relación a los cursos/seminarios de la OBT/INPE, indique las modalidades de su preferencia: A Distancia Presencial en el INPE Presencial en la Organización (In Company) Semi-Presencial (en el INPE y a Distancia) 39. Usted o algún funcionario de su Organización/Departamento/Proyecto ya participó de los Simposios Brasileros de Sensoreamiento Remoto ( )? Nunca Siempre 1 en 2 1 en Describa abajo sus críticas y sugestiones para mejorar este formulario de pesquisa: 41. Transmisión de esta pesquisa para el INPE En / / 2009 Enviar Dados Limpiar la Página Encuesta CBERS 2009 Persona Jurídica: Organización / Empresa Versión Final Español 6 de 6

Modelo de Formulario

Modelo de Formulario Formulario Persona Física o Autónomo / Profesional Liberal 1. Identificación Personal Numero de Documento Nombre Completo Sexo Masculino Femenino Data de Nacimiento / / Dirección Número Complemento Barrio

Más detalles

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1)

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1) Percepción Remota y Procesamiento Digital Imágenes l Satélite Miranda (VRSS-1) Duración 28 horas / 7 semanas Modalidad: en línea Dirigido a Profesionales y técnicos la Administración Pública Descripción

Más detalles

Estación de Recepción México. SPOT Diciembre

Estación de Recepción México. SPOT Diciembre Estación de Recepción México SPOT 6 18 - Diciembre - 2014 La Estación de Recepcióm México (ERMEX) inició sus operaciones en noviembre de 2003, fecha en la que México comenzó a recibir imágenes satelitales

Más detalles

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la

Más detalles

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE LOS SATÉLITES

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE LOS SATÉLITES Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 1/11 COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral CIT GOLFO SAN JORGE PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS

Más detalles

Guía Rápida para el Usuario de Productos SPOT 6 y 7

Guía Rápida para el Usuario de Productos SPOT 6 y 7 Guía Rápida para el Usuario de Productos SPOT 6 y 7 Contenido Características de los Satélites SPOT 6 y 7... 1 Capacidad de revisita en relación a los ángulos de adquisición... 2 Características de los

Más detalles

TECNOLOGÍA SATELITAL

TECNOLOGÍA SATELITAL TECNOLOGÍA SATELITAL Herramienta para el Progreso Juan Martín Canales Romero Jaime Estela Gutiérrez Foro Internacional sobre Tecnología Satelital 28 de Febrero 2012 28 de Febrero 2012 LIMA - PERÚ 1 QUE

Más detalles

SENSORES. Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC

SENSORES. Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC SENSORES Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC TELEDETECCIÓN: INTRODUCCIÓN Marco de estudio nace por: necesidad de buscar una nueva forma de visualizar

Más detalles

Curso de Especialista en. al estudio del agua. (+34) Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .

Curso de Especialista en. al estudio del agua. (+34) Cursos. Grupo. teledetección. Formación. . Curso de Especialista en Teledetección y GIS aplicado al estudio del agua Modalidad PRESENCIAL formacion@tycgis.com (+34) 910 325 482 TyC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS

Más detalles

PRESENTA! PROGRAMA DE MONITOREO AGRÍCOLA PARA UN MÉXICO SIN HAMBRE

PRESENTA! PROGRAMA DE MONITOREO AGRÍCOLA PARA UN MÉXICO SIN HAMBRE PRESENTA! PROGRAMA DE MONITOREO AGRÍCOLA PARA UN MÉXICO SIN HAMBRE MONITOREO AGRÍCOLA MULTI-SENSORES Instrumentos de Observación de la Tierra DEIMOS - 1 TIPO FECHA DE LANZAMIENTO PERIODO DE REVISITA VIDA

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad (Quality management system)

Sistema de Gestión de la Calidad (Quality management system) Página: 1 de 5 En el sitio web www.shitsuke.com.ar se encuentra a disposición del cliente el formulario para Medir la satisfacción del servicio ofrecido por nuestra organización. Para acceder a dicho formulario

Más detalles

Curso de Especialista en. al estudio del agua. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

Curso de Especialista en. al estudio del agua. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com Curso de Especialista en Teledetección y GIS aplicado al estudio del agua modalidad ONLINE TyC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso es una extensión del Curso de Teledetección

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso PrESENCIAL de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú

Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú Patricia Camacho Dirección General de Presupuesto Antecedentes El 2 de noviembre 2015, una Misión

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Geoinformática 2006 b) Título que se otorga Licenciado/a en Geoinformática c) Espacio donde se imparte Facultad de Geografía

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad Online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG)

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) www.ishm.edu.ar Reconocimiento Oficial y Validez Nacional Res. (MCyE) Nº 1358/11 Resolución

Más detalles

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación El Centro de Investigaciones sobre Desertificación REDACCIÓN El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) se enmarca en el Convenio de Cooperación suscrito el 21 de abril de 1995

Más detalles

Participación n del INEGI en la:

Participación n del INEGI en la: Participación n del INEGI en la: Gestión n de Imágenes de Satélite del Territorio ÍNDICE Contexto Análisis de la situación Creación n del grupo de trabajo Contexto Contexto (1/2) En México M los principales

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 PERCEPCIÓN

Más detalles

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI Noviembre de 2010 CENTRO GEO INEGI noviembre de 2010 1 EL INEGI Art.. 3 (LSNEIG.)- El SNIEG debe suministrar a la sociedad y al Estado información

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Y SOCIAL 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 25,059,700 19,240,300 2,333,800 2,108,000 0 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 222,004,300 83,506,400 11,484,400 1,869,000 0 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 122,229,800 1134. SUELDOS INTERINOS 2,611,600 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 272,940,000 1211. HONORARIOS

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso ONLINE de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO MONTO 1000 SERVICIOS PERSONALES 48,685,419.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 33,511,733.00 3000 SERVICIOS GENERALES 171,096,181.56 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

Geología, Presente y Futuro Simposio 10 III Simposio sobre Volcanes Activos. Página 1

Geología, Presente y Futuro Simposio 10 III Simposio sobre Volcanes Activos. Página 1 Geología, Presente y Futuro Simposio 10 Página 1 Página 2 Simposio 10 Geología, Presente y Futuro Geología, Presente y Futuro Simposio 10 Página 3 Página 4 Simposio 10 Geología, Presente y Futuro Geología,

Más detalles

Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial

Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial MÁSTER UNIVERSITARIO PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL Y GESTIÓN SOSTENIBLE MÁSTER UNIVERSITARIO ECONOMÍA AGRARIA, ALIMENTARIA

Más detalles

ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES ANEXO N 07: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los es u Organismos

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir al alumno

Más detalles

SR2015 SOFTWARE DE SELECCÍON DE EQUIPOS MANUAL DEL USUARIO

SR2015 SOFTWARE DE SELECCÍON DE EQUIPOS MANUAL DEL USUARIO SR2015 SOFTWARE DE SELECCÍON DE EQUIPOS MANUAL DEL USUARIO 1 - INTRODUCCIÓN SR2015 MANUAL DEL USUARIO Este programa fue desarrollado para facilitar la selección de equipos para aplicación en una cámara

Más detalles

BASES CONCURSO SUMÉRGETE A EXPLORAR Cuentos y Stop Motion

BASES CONCURSO SUMÉRGETE A EXPLORAR Cuentos y Stop Motion BASES CONCURSO SUMÉRGETE A EXPLORAR Cuentos y Stop Motion 1. Información general 1.1 Introducción Sumérgete.cl es una plataforma virtual e interactiva creada por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO),

Más detalles

ESTACIÓN DE RECEPCIÓN MÉXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT ERMEXS, SPOT

ESTACIÓN DE RECEPCIÓN MÉXICO DE LA CONSTELACIÓN SPOT ERMEXS, SPOT Con fecha 8 de julio del 2003, SEMAR-SAGARPA, firmaron las bases de colaboración interinstitucional que tienen por objeto establecer mecanismos mediante los cuales instrumentarán acciones conjuntas para

Más detalles

Teledetección y SIG Programa de la Asignatura

Teledetección y SIG Programa de la Asignatura Datos de la Asignatura Titulo: Descriptores: Titulación: Tipo: Fundamentos físicos de teledetección. Sensores. Tratamiento de imágenes de satélite. Aplicaciones hidrológicas. Sistemas de Información Geográfica.

Más detalles

Universidad Nacional del Sur (UNS) Departamento de Ingeniería

Universidad Nacional del Sur (UNS) Departamento de Ingeniería Universidad Nacional del Sur (UNS) Departamento de Ingeniería Matemática Física Algebra y Geometría Análisis Matemático I Sistema de Representación Introducción a la Ingeniería (Anual) Nivelación Química

Más detalles

Geomática en la industria

Geomática en la industria INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO Programa de Investigación en Integridad de Ductos Geomática en la industria XV Foro de Avances de la Industria de la Refinación Sep -2-2009. Ernesto Soto Galera QUE ES LA

Más detalles

IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN

IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN 2012 IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN TABLA DE CONTENIDOS QuickBird. 3 WorldView1.... 4 WorldView2......5 GeoEye1.. 6 ikonos........7 RapidEye 8 EROS...9 FASatCharlie..10 TABLA RESUMEN...11 GRAFICOS

Más detalles

PRE-FICHA DE MATRICULA

PRE-FICHA DE MATRICULA OFICINA GENERALDE MATRICULA, REGISTRO Y ESTADISTICA I 1º 12A011 FUNDAMENTO MATEMÁTICO APLICADO I 4.0 2º 12A012 CALCULO APLICADO I 4.0 3º 12A013 QUÍMICA GENERAL 5.0 4º 12A014 DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES FOTOGRAFÍAS AÉREAS Fotogramas: se emplean rollos de películas indeformables y cámaras especiales. Cada fotograma recubre la fotografía siguiente

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Asturias Administración y gestión de empresas, Agricultura, ganadería y pesca, Arquitectura

Más detalles

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en:

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en: ANEXO VIII ACCESO A CUERPOS DE GRUPO DE CLASIFICACIÓN SUPERIOR CONCORDANCIAS ENTRE LA TITULACIÓN ACADÉMICA CON LA QUE SE OPTA Y LA ESPECIALIDAD A LA QUE SE ASPIRA TITULACIONES ACADÉMICAS CONCORDANTES ESPECIALIDADES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL PERSONAL 239,647,563.74 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 135,958,676.43 1134. SUELDOS INTERINOS 2,964,892.87 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 289,000,000.00

Más detalles

aragones.org

aragones.org aragones.org www.observatorioaragones.org www.obser Dossier de Indicadores de la Sociedad de la Información y Telecomunicaciones en Aragón Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información Primer

Más detalles

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA FUENTE IDEAndalucia El presente anexo corresponde a la información detalla (vuelo, escala, sistema de coordenadas, resolución, elaboración, cámara, etc.)

Más detalles

ANEXO N 02: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

ANEXO N 02: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES ANEXO N 02: CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los es, Organismos

Más detalles

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar Baja California

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 GASTOS 33.540.615.527 479.454 27 33.540.615.527 479.454 01 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 18.979.823 001 Presidencia de la República 18.979.823 02 CONGRESO NACIONAL 117.948.203 001 Senado 40.205.415 002 Cámara

Más detalles

Ficha de Satélite Miranda y Sucre

Ficha de Satélite Miranda y Sucre Ficha de Satélite Miranda y Sucre Satélite Miranda Fecha de Lanzamiento 28-09-2012 Modelo del Satélite Miranda Configuración Pre-Lanzamiento Modelo del Satélite Miranda Configuración Post-Lanzamiento Satélite

Más detalles

Métodos avanzados de clasificación digital de imágenes satelitales para la identificación de usos y coberturas del suelo

Métodos avanzados de clasificación digital de imágenes satelitales para la identificación de usos y coberturas del suelo El proyecto de investigación Métodos avanzados de clasificación digital de imágenes satelitales para la identificación de usos y coberturas del suelo Ph.D en geografía física fulgencio.canovas@ucuenca.edu.ec

Más detalles

Departamento de Telecomunicaciones

Departamento de Telecomunicaciones Departamento de Telecomunicaciones Enseñanza Enseñanza de grado Enseñanza de posgrado (maestría y doctorado) Diploma de Especialización en Telecomunicaciones (DET) Enseñanza grado Ingeniería Eléctrica

Más detalles

15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D. Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A.

15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D. Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A. 15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A. CAPTURA DE RASGOS 3D Fotogrametría Convencional Fotogrametría Digital Producción Intensiva

Más detalles

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. SALUD 006. GESTION 0008. ASESORAMIENTO Y APOYO 20. SALUD 043. SALUD COLECTIVA 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0096. ATENCION MEDICA BASICA 0002. SALUD MATERNO NEONATAL

Más detalles

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA. Satélites Spot

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA. Satélites Spot Satélites Spot 1 Satélites SPOT El sistema está en operación desde 1986, fecha del lanzamiento del primer satélite Spot. Spot 2 se le unió en orbita en Enero de 1993, seguido por Spot 3 en Septiembre de

Más detalles

AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES Dr. Ronald Ernesto Ontiveros Capurata I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 DE RIEGO Y DRENAJE 23 Y 24 de noviembre de 2015 Jiutepec, Morelos

Más detalles

La educación secundaria técnica en Argentina. Una experiencia de seguimiento de egresados

La educación secundaria técnica en Argentina. Una experiencia de seguimiento de egresados La educación secundaria técnica en Argentina. Una experiencia de seguimiento de egresados Ramiro Martínez Mendoza y Andrea Makón Coordinación Unidad de Información Gustavo Álvarez SEGETP Reunión mensual

Más detalles

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM.

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM. ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS Convocatoria Oportunidad de Estancias en la AEM (Agencia Espacial Mexicana) para Estudiantes Mexicanos de Educación

Más detalles

5. Planificación de las enseñanzas

5. Planificación de las enseñanzas 5. Planificación de las enseñanzas 5.1. Estructura de las enseñanzas El máster se estructura con una ordenación modular en la que dentro de una referencia temática marco, se plantea la posibilidad de que

Más detalles

Indicadores de las tecnologías de información y comunicación. A.1 Porcentaje de viviendas que disponen de teléfono residencial.

Indicadores de las tecnologías de información y comunicación. A.1 Porcentaje de viviendas que disponen de teléfono residencial. Indicadores básicos: Indicadores de las tecnologías de información y comunicación A.1 Porcentaje de viviendas que disponen de teléfono residencial. Definición: Porcentaje de viviendas que disponen de teléfono

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Listas de constancias de competencias o habilidades laborales. Datos de la empresa

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Listas de constancias de competencias o habilidades laborales. Datos de la empresa Listas de constancias de competencias o habilidades laborales Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF Expediente Formato DC-4 Datos de la empresa Registro federal de contribuyentes

Más detalles

Plan de estudios 2018

Plan de estudios 2018 Plan de estudios 2018 Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Presentación Objetivo Perfil y requisitos de ingreso Requisitos Perfil de egreso Lugar Coordinador Evaluación Estructura del diplomado Contenido

Más detalles

Introducción a. Remota

Introducción a. Remota Introducción a la Percepción Remota La percepción remota se refiere a las actividades de registrar, observar y percibir objetos o eventos de un lugar distante (remoto). En un sentido estricto, la percepción

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1131. SUELDOS A 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL 0.00 0.00 0.00 0.00 239,647,563.74 0.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

Avances del Gobierno Colombiano en la consolidación de Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología Espacial

Avances del Gobierno Colombiano en la consolidación de Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología Espacial Avances del Gobierno Colombiano en la consolidación de Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología Espacial Iván Darío Gómez Guzmán Director General Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC Secretario

Más detalles

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado. Curso 17-18

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado. Curso 17-18 Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Curso 17-18 Si se tienen estas titulaciones no es necesario realizar las pruebas de acceso a las especialidades. No obstante,

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

IKONOS Stereo Una herramienta para la detección de construcciones no declaradas

IKONOS Stereo Una herramienta para la detección de construcciones no declaradas IKONOS Stereo Una herramienta para la detección de construcciones no declaradas Omar A. Baleani Noviembre de 2008 El poder de la Información a través de un Enfoque Geográfico Aeroterra S.A. Fundada en

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 1. ESTADÍSTICA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA 1.1. Número de personas por actividad económica (Censo 2010) -Tungurahua 1.2. Número de personas por Actividad Económica A Nivel

Más detalles

Barreras de Acceso a la Información en la

Barreras de Acceso a la Información en la Barreras de Acceso a la Información en la Administración Pública Ficha Técnica El presente estudio busca identificar las barreras formales que tienen las personas para ingresar de manera efectiva una solicitud

Más detalles

Detección Remota Hiperespectral

Detección Remota Hiperespectral Detección Remota Hiperespectral Asequible Para Todos Ramón Villanova ra-villanova@photonlines.com Qué es imagen hiperespectral? Medida del espectro de reflectancia en cada pixel. RGB imagen: 3 puntos espectrales

Más detalles

Programa Público de Inversión y Gasto Regional (PROPIR) 2011 INFORME DE AVANCE DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

Programa Público de Inversión y Gasto Regional (PROPIR) 2011 INFORME DE AVANCE DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Programa Público de Inversión y Gasto Regional (PROPIR) 2011 INFORME DE DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA 30 DICIEMBRE 2011 1. GASTO PÚBLICO ENERO DICIEMBRE

Más detalles

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez. CURSO DE EXTENSIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA. Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA Haydee Karszenbaum Veronica Barrazza haydeek@iafe.uba.ar Clase 1.3: Sistemas satelitales: características y ejemplos Teledetección cuantitativa Criterios para

Más detalles

Generación de Modelos Digitales de Elevación con el uso de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución (IMAR)

Generación de Modelos Digitales de Elevación con el uso de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución (IMAR) Generación de Modelos Digitales de Elevación con el uso de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución (IMAR) Principales Características Resolución Valores de Z Fuente Metodología Datos de Referencia

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Soria

Boletín Oficial de la Provincia de Soria Viernes, 26 de enero de 2018 Núm. 11 ANEXO III PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO 2018 Funcionarios eventuales Dotación 01.- JEF.GAB.PRENSA 1 02.- AUXILIAR ADMINISTRATIVO 3 TOTAL FUNCIONARIOS EVENTUALES

Más detalles

TASMAN BAY, NUEVA ZELANDA. CAPTURADA POR THEIA. Introducción

TASMAN BAY, NUEVA ZELANDA. CAPTURADA POR THEIA. Introducción TASMAN BAY, NUEVA ZELANDA. CAPTURADA POR THEIA Introducción UrtheCast ha instalado dos cámaras en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) que aportan una visión del mundo sin

Más detalles

CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos

CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos CONCEPTOS ANÁLOGOS En sentido amplio la TELE EDETECCION no engloba sólo los procesos de que permiten

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR. XVII SIMPOSIO INTERNACIONAL SELPER Puerto Iguazú, Misiones, Argentina 7 al 11 de Noviembre de 2016

PRIMERA CIRCULAR. XVII SIMPOSIO INTERNACIONAL SELPER Puerto Iguazú, Misiones, Argentina 7 al 11 de Noviembre de 2016 PRIMERA CIRCULAR XVII SIMPOSIO INTERNACIONAL SELPER Puerto Iguazú, Misiones, Argentina 7 al 11 de Noviembre de 2016 La Sociedad Latinoamericana de Especialistas Percepción Remota y Sistemas de Información

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ADECUADO A LA LEY 30220

PLAN DE ESTUDIOS ADECUADO A LA LEY 30220 PLAN DE ESTUDIOS ADECUADO A LA LEY 30220 CARRERA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO EB0001 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS 1-2 - - NINGUNO EB 0002 EB 0003

Más detalles

ANUARIO GEOGRÁFICO DE HUANCAVELICA N 09

ANUARIO GEOGRÁFICO DE HUANCAVELICA N 09 ANUARIO GEOGRÁFICO DE HUANCAVELICA N 09 Sociedad Geográfica de Lima NOTA DEL EDITOR Al celebrar sus 126 años de fundación La Sociedad Geográfica de Lima, dando cumplimiento a la Ley N 25157 que la faculta

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 011-2015 Organización Proyecto: Título: Duración: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

Más detalles

IDENTIFICACION DE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES DEL CATASTRO. Gema T. Pérez Ramón

IDENTIFICACION DE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES DEL CATASTRO. Gema T. Pérez Ramón IDENTIFICACION DE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES DEL CATASTRO Gema T. Pérez Ramón IDENTICACION DE LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS Principios básicos de gestión de calidad total: La búsqueda

Más detalles

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando

Más detalles

Resultados de la Encuesta de Expectativas de estudiantes de último año a o de educación media en Cartagena (2007)

Resultados de la Encuesta de Expectativas de estudiantes de último año a o de educación media en Cartagena (2007) Resultados de la Encuesta de Expectativas de estudiantes de último año a o de educación media en Cartagena (2007) Informe de resultados elaborado por CCV Julio 2008 Proyecto ciudadano promovido por ANDI

Más detalles

LA PLATA, 07 de octubre de 2015

LA PLATA, 07 de octubre de 2015 LA PLATA, 07 de octubre de 2015 VISTO las Resoluciones Nº 587/11 y 1480/11 que aprueban el Régimen Académico para la Educación Secundaria Orientada, la Educación Secundaria Técnica, la Educación Secundaria

Más detalles

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015, documento que forma

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO MONTO 1000 SERVICIOS PERSONALES 61,044,955.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 40,909,248.00 3000 SERVICIOS GENERALES 205,355,278.00 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

LABORATORIO DE GEOMÁTICA

LABORATORIO DE GEOMÁTICA CURSO FECHA Introducción al ArcGis 4 al 7 de Diciembre de 2017 III CURSO TALLER "Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados para generar productos cartográficos 11 al 15 de Diciembre de 2017 I

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE ASIGNATURA DE MÁSTER: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Curso 2016/2017 (Código:21157086) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACION En esta asignatura se

Más detalles

FAMILIA DE ESPECIALIDADES: Geodesia y Cartografía. CÓDIGO: Especialidad: Geodesia y Cartografía. PROGRAMA: GEOGRAFÍA APLICADA A LA ESPECIALIDAD

FAMILIA DE ESPECIALIDADES: Geodesia y Cartografía. CÓDIGO: Especialidad: Geodesia y Cartografía. PROGRAMA: GEOGRAFÍA APLICADA A LA ESPECIALIDAD REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL FAMILIA DE ESPECIALIDADES: Geodesia y Cartografía. CÓDIGO: Especialidad: Geodesia y Cartografía. PROGRAMA: GEOGRAFÍA

Más detalles