Economía General y Agraria Mercados. Ing. Agr. Sonia Calvo 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Economía General y Agraria Mercados. Ing. Agr. Sonia Calvo 2014"

Transcripción

1 Economía General y Agraria Mercados Ing. Agr. Sonia Calvo 2014

2 Tipología de mercados FUNCIÓN NÚMERO TIPO DE PRODUCTO Oferta Demanda Oferta Demanda Oferta Demanda Muchos Pocos Uno Homogéneo Competencia perfecta Competencia perfecta Oligopolio homogéneo (puro) Oligopsonio homogéneo Monopolio Monopsonio Heterogéneo Competencia monopolística Competencia monopolística Oligopolio diferenciado Oligopsonio diferenciado

3 Por qué aparecen los mercados imperfectos? (alguna forma de controlar los precios) Producción en gran escala (costos decrecientes) Barreras a la entrada Patentes, licencias. Elevados costos de entrada inversiones (publicidad, diferenciar productos)

4 Otras denominaciones Monopolio Monopolio natural (economías de escala) Monopolio bilateral (monopolio-monopsonio) Oligopolio (interdependencia estrategias Duopolio (dos vendedores) Oligopolio de demanda (oligopsonio) Oligopolio bilateral (oligopolio-oligopsonio) Oligopolio competitivo (empresas grandes y pequeñas) Oligopolio colusivo (cartel)

5 Total de empresas agroalimentarias: Microempresas: 1-10 empleados; pequeña: 11-50; mediana:

6 Coeficientes de concentración C4 (Coeficiente de concentración de las cuatro empresas más grandes) Si este índice supera el 60% del total de operaciones del mercado, se considera que el conjunto de empresas se encuentra altamente concentrado (Pereyra y Triunfo, 1999). C8 (Coeficiente de concentración de las ocho empresas más grandes) Si C8 < 25% del total de operaciones, el conjunto de empresas no está concentrado; Si 25% C8 50%, se encuentra moderadamente concentrado Si C8 >50% el conjunto de empresas está altamente concentrado (Khavisse y Azpiazu, citado por CEPA, 1985).

7 Índice Herfindahl-Hirschman (IHH) Suma de la participación porcentual al cuadrado de cada una de las 50 empresas más grandes que operan en la oferta o la demanda de un mercado (o de todas si son menos de 50). El mayor valor que puede tomar el índice es , si existe una sola empresa con el 100% de las operaciones y El menor puede ser inferior a 100, en el caso en el que existan más de 100 empresas con menos del 1% de participación cada una Competitivo: si el IHH es inferior a Moderadamente competitivo si se encuentra entre y Concentrado si está por encima de (Pereyra y Triunfo, 1999 y Ministerio de Justicia de los EEUU).

8 Soja: Consideraciones del mercado Producción Primaria: El 6% de los productores son grandes (más de tn./campaña) 54% del total producido. El 94% restante son pequeños (menos de1.500 toneladas/campaña), dando cuenta del 46% de la producción restante. Sector industrial: 11% de las empresas con capacidad de procesamiento de granos de más 20 mil tn./día explican el 51% de la molienda. Cargill ocupa el primer lugar seguido por Aceitera General Deheza (AGD), Molinos Río de la Plata, Dreyfus, Bunge, Vincentin, Noble y Nidera (83,1% de la capacidad total). 61% de las empresas, con capacidad para procesar hasta mil tn./día, representan el 4% de la molienda. Siete empresas exportan el 90 % de la producción: Cargill, Toepfer, ADM Argentina, Bunge Argentina, Dreyfus, ACA y Nidera (Nidera argentina comprada (51%) por la estatal COFCO China Grains and Oils Group Corporation).

9 Grano de soja. Exportaciones argentinas por empresa y grado de concentración.

10 Aceite de soja: Producción por empresa y grado de concentración Las 7 principales empresas concentran alrededor del 70% de la capacidad de producción total de aceites. Las 8 primeras exportan entre 80-90% del total de aceite.

11 Aceite de soja. Índice de concentración de la industria. Año HHI C4 C8 Total de empresas % 86% % 87% % 92% % 96% % 95% 17 Fuente: Elaboración propia con datos de CIARA y SAGPyA.

12 Harina de soja. Exportaciones argentinas por empresa y grado de concentración medido por el Índice Estándar y el Índice Herfindahl-Hirschman. Firma Tn % % acum IHH CARGILL ,2 22,2 494,04 BUNGE ARGENTINA ,2 37,4 231,28 A.G.D ,5 51,9 209,72 DREYFUS ,2 65,1 175,11 VICENTIN ,4 77,6 154,28 MOLINOS RIO DE ,2 89,8 148,54 NIDERA ,6 92,3 6,65 OLEAG.MORENO ,3 94,6 5,15 A.C.A ,2 96,8 4,66 ROLESTER ,2 98,0 1,54 SUBTOTAL ,0 RESTO ,0 TOTAL ,0 1430,97

13 Trigo 7 empresas representan más del 85% del total del volumen exportado de trigo sin procesar. Entre ellas se encuentran las multinacionales Bunge, Cargill, Dreyfus, ADM, Nidera, y las locales ACA y Oleaginosa Moreno. La mexicana Bimbo (compra Fargo), que ahora con sus distintas marcas venderá el 61% de los panificados envasados del país.

14

15 Lechería productores de leche que emplean unas 50 mil personas y generan una producción de casi millones de litros y un valor bruto de 9500 millones de peso Sector industrial lechero está compuesto por más de 1000 firmas que ocupan a 32 mil personas y tienen 890 usinas procesadoras en total. Solamente tres empresas (Sancor, Mastellone y Nestlé) dominan el 60% del mercado. Sancor (líder) y Serenisima: 80% de manteca Serenísima: líder en todos los productos salvo manteca Sancor y Danone 70 % leche fluida

16 Argentina. Cantidad de leche procesada por empresa y grado de concentración medido por el Índice Estándar y el Índice Herfindahl- Hirschman. (millones de litros/día).

17 Leche A grandes rasgos, se pueden reconocer cuatro grupos de empresas: 1- Grandes compañías nacionales: Sancor y Mastellone (La Serenísima) que son las firmas líderes del mercado. 2- Firmas multinacionales: Nestlé, Parmalat, Danone y Bongrain (Cab. y Estancias Santa. Rosa). 3- Empresas medianas: Grupo Molfino (propiedad de Saputo e integrado por Molfino Hnos. y la ex Abolio y Rubio-La Paulina), Milkaut, Williner, (Ilolay) Verónica, Manfrey y La Lácteo (un 60% de capitales ingleses, comprada por K ingleses y asociada a cooperativa canadiense). 4- Pymes: la gran mayoría de las empresas del sector.

18 Agentes Productivos (Abril 2011)

19 Agentes productivos (Abril 2011)

20 Grado de concentración 7 primeros elaboradores supera el 75% en las leches en polvo entera y descremada, leches pasteurizadas, esterilizadas y chocolatadas, leche condensada, manteca, crema, yogur, quesos fundidos, sueros y postres y flanes. 7 primeras empresas acaparan entre el 40-60% del mercado en los rubros quesos blandos, semiduros y duros y dulce de leche. Yogures, tres empresas alcanzan el 74% (Danone, Sancor y Parmalat).

21 Quesos: marcas comerciales

22 Qué bebemos? De los 117 litros de carbonatadas, 81 lt es de Coca cola

23 Cervezas (a nivel mundial) Brasileña AMBEV se fusiona con la Belga Interbrew InBev (2004) Luego InBev se fusionó con Anheuser Bush (estadounidense) ABInbev (2008) (18,3% mercado mundial) (70% mercado brasilero) SAB Miller (9,7%) Heineken (8,7%) Total: 37% volumen mundial

24 Argentina. Cervezas (2012/2013) Anheuser-Bush InBev (belgabrasilera) Cervecería y Maltería Quilmes Una sóla empresa 71 % Grupo chileno Lucksic y Heineken CCU (Compañía Cervecera Unida) (16% del mercado) (4% de los K es de ABInBev) Inversora Cervecera SA (ICSA) 7% SabMiller (Sudáfrica) (adquirió) Isenbeck y Warsteiner (6% del mercado)

25 CERVEZAS La familia Bemberg le vendió el 37,5 por ciento de Quilmes a la compañía belgabrasileña InBev, propietaria de la marca Brahma, y acordó una opción de venta futura por el resto de las acciones de la empresa (ya vendido el 37,5% restante) La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) les exigió a las partes a fines de 2002 desprenderse de algunos activos para aprobar la operación Bieckert, Palermo y Andes en el plazo de un año a un tercero que no produjera cerveza en el país y tuviera recursos financieros suficientes y antecedentes necesarios para participar como competidor efectivo.

26 Cómo está el mercado hoy? Quilmes (InBev): Quilmes Cristal - Quilmes Bock - - Andes - Norte - Liberty Iguana (mexicana)- Brahma Chopp - Brahma Bock Millar-Stella Artois Compañía Cervecerías Unidas (CCU): Budweiser - Schneider Heineken - Santa Fe - Rosario - Córdoba - Río Segundo - Salta - Guinness (negra, irlandesa) Corona (mexicana) ICSA: Imperial-Bieckert-Palermo Casa Isenbeck: Isenbeck - Warsteiner - La Diosa Tropical 92% cerveza blanca, 5% negra, 3% artesanales Segmento premium: Stella Artois, Heineken, Warsteiner

27

28 Mercado de galletas El Grupo Arcor y el Grupo Danone se asociaron en Bagley Latinoamérica SA, a través de la cual unificaron sus operaciones en los negocios de galletas, alfajores y barras de cereal de Argentina, Brasil y Chile, bajo el gerenciamiento de Arcor, constituyendo la mayor empresa de galletas de América del Sur. Marcas más reconocidas: Maná, Hogareñas, Saladix, Formis, Selz, Arcor Cereal Mix, Sonrisas, Merengadas, Rumba, Amor, Rex, Criollitas, Traviata, Opera, Aymoré, Triunfo y Alfajores Bon o Bon, Tofi y Cabsha, entre otras.

29 Fernet Bebida alcohólica de mayor consumo, después de la cerveza y el vino. Con 27 millones de litros al año (70% segmento premium), el mercado de $ 1300 millones lidera la categoría de spirits. A nivel local, estalló en Córdoba donde se consumen cajas al año y se extendió por toda la Argentina, con Buenos Aires como principal mercado, con cajas por temporada. El 65 por ciento del consumo es fuera del hogar y la gran mayoría, casi el 100 por ciento, se consume con coca.

30 Fernet El fernet entró al país por el puerto de Buenos Aires. Las corrientes migratorias de principios del siglo XIX trajeron la fórmula de Dino Branca, que, en 1845, se vendía en un frasco con gotero. Sin embargo, la aceptación del paladar local hizo que la compañía Fratelli Branca le diera la concesión comercial a la empresa Hofer & C de Buenos Aires, que elaboraba la bebida a partir del extracto enviado desde la casa matriz italiana. En 1941, la firma se radicó en la Argentina para producir localmente, en Parque Patricios. Desde entonces, la Argentina es el único país fuera de Italia que produce fernet. Del mercado total, la firma italiana participa con Branca 90 por ciento del segmento premium y comercializa Vittone, una marca que lidera la categoría standard, con 56 por ciento del mercado.

31 Fernet Porta Hermanos, que lanzó la marca 1882 refiere al año de fundación de la empresa en En octubre de 2008, se asoció con Cepas Argentina que es propietaria del 50 por ciento de la marca.

32 Argentina Unas 200 empresas concentran el 27,1% del valor bruto de producción nacional. A su vez, acaparan el 71,7% de las exportaciones de este país. Entre las firmas con más ventas figuraban YPF, las agrícolas multinacionales Cargill, Bunge, Louis Dreyfus, la alemana Volkswagen, Aceitera General Deheza, la alimentaria Molinos Río de la Plata, la francesa Carrefour, Claro y Shell.

33 ALGUNOS DATOS. 2 empresas en el país fabrican tolueno (YPF y Petrobras), el producto del que deriva el plástico (envases de gran parte de los bienes de consumo) Una sola compañía produce el 99 % de chapa laminada en frío y el 84 por ciento de la laminada en caliente: Siderar (Techint). Con este insumo se fabrican vehículos, tractores, hojalata para envases, heladeras, lavarropas, cocinas y otros electrodomésticos. Aluar tiene el monopolio del aluminio Cemento, 4 empresas concentran el 96 % de la producción: Loma Negra (48,55%, Brasil), Minetti (32,48% Suiza) y Avellaneda (15,53%) y Petroquímica Comodoros Rivadavia (3,63%). En hierro redondo, cuatro empresas concentran el 72% con Acindar (Techint,) a la cabeza. Celulares, Telefónica-Movistar (47%), Telecom-Personal (26%), Claro (18%) y Nextel (9%).

34 Sector agroalimentario 28 grupos económicos (26 extranjeros y 2 argentinos en sociedad con empresas extranjeras) controlan la producción del 80% de productos básicos: alimentos y productos limpieza. De agroquímicos para maíz y girasol, Bayer tiene el 52 y Aventis el 36 % del mercado. Bayer adquirió Aventis (2001), una empresa- 88% del mercado. Profértil acapara la comercialización del 77% de los fertilizantes Herbicidas: 77% en manos de tres grupos.

35 Sector agroalimentario Unilever: 70 % del mercado de mayonesa, con Hellman s y Fanacoa; 15 % quedó en manos de Natura (Aceitera General Deheza). El 80 % del aceite lo producen dos empresas: Molinos Río de la Plata y Aceitera General Deheza. En enlatados (tomates y arvejas): Arcor concentra el 70 % El 75 por ciento del azúcar es de Ledesma. Pepsi (24%) y Coca Cola (60%) tienen el 84 por ciento del mercado de gaseosas.

36 ALGUNOS DATOS. Arcor y Danone (Bagley): el 73 por ciento de las galletitas dulces y el 77 por ciento de las galletitas saladas. Bimbo y La Veneciana el 85% de las ventas en panificación El mercado de las aguas está dominado por dos empresas: Aguas Danone de Argentina SA (53% del mercado) y Nestlé Waters (30%) (ambas francesas). Danone es propietaria de las marcas Villavicencio, Villa del Sur y Ser. Nestlé posee Eco de los Andes, Nestlé Pureza Vital y Glaciar, Villa de los Arroyos, Perrier y San Pellegrino. Participan también del mercado, en menor medida, las empresas Coca-Cola, Garbín y Pritty (más algunas empresas regionales)

37 Pastas secas Actualmente alrededor de 80 empresas fabrican pastas secas Lidera el mercado de: Pastas secas tradicionales Molinos Río de la Plata Pastas secas con salsa s la firma Gallo Pastas deshidratadas Euralim 3 primeras empresas alcanzan al 65% de las ventas. El grado de integración vertical hacia atrás es estratégico los cinco principales grupos y dos de las principales empresas independientes poseen molinos semoleros o harineros propios.

38 Molinos Río de La Plata Marcas líderes: Yerba Nobleza Gaucha, rebozador para milanesas Preferido (68% del mercado), harina Favorita (52% del mercado), aceite Cocinero (líder), bizcochuelo Exquisita (82% del mercado), Vitina. Molinos, fundada por el grupo Bunge y Borg hace más de cien años y hoy controlada por la familia Perez Companc En 2007 adquirió la empresa Virgilio Manera, que hasta ese momento lideraba el mercado de pastas secas, y el Grupo Estrella, que producía la yerba de mayor venta, Cruz Malta.

39 Kraft Foods Tiene operaciones en 151 países del mundo y plantas industriales en 66. Entre las marcas líderes que Kraft Foods comercializa en la Argentina se destacan: Quesos: Philadelphia Cream Cheese; Galletitas: Terrabusi, Express, Cerealitas, Oreo, Club Social, Pepitos, Trakinas, Tosti y Mayco; Pastas: Don Felipe, Vizzolini y Canale; Bebidas en polvo: Tang, Clight, Frisco & Verao; Chocolates: Milka, Lacta, Rhodesia, Tita, y Shot; Postres para preparar: Royal.

40 Unilever cuenta con más de 400 marcas. Sin embargo, la compañía se centra en las llamadas "marcas de mil millones de dólares": 13 marcas, cada una de las cuales factura anualmente más de mil millones de euros. Las primeras 25 marcas de Unilever representan más del 70% de sus ventas. Las marcas se reparten casi en su totalidad en dos categorías: Alimentos y Bebidas, y Hogar y cuidado personal. Las marcas de Unilever incluyen: Aviance Axe/Lynx Blue Band7 Dove Flora/Becel Heartbrand Hellmann's Knorr Lipton Lux (jabón) Omo/Surf (detergente) Rexona/Sure Sunsilk TIGI ( Cabello)

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

LA ANÓNIMA EXPRESS - PATAGONIA

LA ANÓNIMA EXPRESS - PATAGONIA LA ANÓNIMA EXPRESS - PATAGONIA CODIGO EAN empresa PRODUCTO DESCRIPCIÓN MARCA 7790070012050 ACEITE GIRASOL COCINERO MOLINOS RÍO DE LA PLATA 900 CC ALMACÉN $ 8,55 7796039001639 ACEITE GIRASOL LEGITIMO NIDERA

Más detalles

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO

PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO PRESENTACION DE INFORME: RANKING DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS DE PRODUCTOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ROSARIO ROSARIO, octubre de 2016 INDICE: Pág.: Metodología de Aplicación 3 Ficha Técnica

Más detalles

ESTRATEGIA DE REDUCIÓN VOLUNTARIA Y PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE SODIO TABLAS DE CÁMARAS / EMPRESAS ADHERIDAS Y SUS PRODUCTOS CORRESPONDIENTES CÁMARAS

ESTRATEGIA DE REDUCIÓN VOLUNTARIA Y PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE SODIO TABLAS DE CÁMARAS / EMPRESAS ADHERIDAS Y SUS PRODUCTOS CORRESPONDIENTES CÁMARAS ESTRATEGIA DE REDUCIÓN VOLUNTARIA Y PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE SODIO TABLAS DE CÁMARAS / EMPRESAS ADHERIDAS Y SUS PRODUCTOS CORRESPONDIENTES CÁMARAS Cámara de la Industria de Chacinados y Afines - Cámara

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal. Industria Láctea. Agroalimentos Argentinos II. Participación sobre la producción mundial 1,8% (posición N ro 11)

Sitio Argentino de Producción Animal. Industria Láctea. Agroalimentos Argentinos II. Participación sobre la producción mundial 1,8% (posición N ro 11) 1.- Perfil Producción Producción argentina de leche 9.169 mill. de lts. Participación sobre la producción mundial 1,8% (posición N ro 11) Principales provincias productoras Córdoba, Santa Fe, Bs. As.,

Más detalles

Análisis de producto. Cerveza

Análisis de producto. Cerveza Análisis de producto Cerveza Ing. Agr. Cecilia Fiorentini De acuerdo al capítulo XIII del Código Alimentario Argentino, se entiende exclusivamente por cerveza a la bebida resultante de fermentar, mediante

Más detalles

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total Cinco sectores agroindustriales Resto de los sectores industriales Exportación Millones de dólares Importación Millones de dólares Saldo Comercial Millones de dólares d 25.132 1.232 +23.900 22.346 34.051-11.704

Más detalles

EMPRESAS LOGO CATEORIA DE PRODUCTOS DENOMINACIÓN

EMPRESAS LOGO CATEORIA DE PRODUCTOS DENOMINACIÓN EMPRESAS LOGO CATEORIA DE PRODUCTOS DENOMINACIÓN GALLETAS CRAKERS SIN SALVADO GALLETAS CRACKERS CON SALVADO GALLETITAS GALLETITAS. REDUCIDAS EN GRASAS TOTALES BIZCOCHOS DE GRASA GALLETITAS CON LECHE Y

Más detalles

Instructivo de Trabajo AUTORIZACIÓN DESTINO DE EXPORTACIÓN RUSIA VERSION 2

Instructivo de Trabajo AUTORIZACIÓN DESTINO DE EXPORTACIÓN RUSIA VERSION 2 ÍNDICE Objeto Alcance Referencias Definiciones Responsabilidades Desarrollo Anexos Documentos Relacionados Desarrollado por: Personal de la Coordinación de Establecimientos Lácteos y Apícolas Revisado

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Informe mes de febrero San Luis, 21 de marzo de 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL

Más detalles

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Sector Oliaginosos Dirección Nacional de Alimentos Dirección de Industria Alimentaria Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar EL MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

Grupo Arcor Dossier de prensa

Grupo Arcor Dossier de prensa Grupo Arcor Dossier de prensa Arcor fue fundada el 5 de julio de 1951 en Arroyito (Córdoba, Argentina) por un grupo de jóvenes emprendedores que tuvo el objetivo de ofrecer alimentos de calidad a un precio

Más detalles

ANTECEDENTES CALDERAS Más de un centenar de Calderas intervenidas avalan nuestra trayectoria

ANTECEDENTES CALDERAS Más de un centenar de Calderas intervenidas avalan nuestra trayectoria ANTECEDENTES CALDERAS Más de un centenar de Calderas intervenidas avalan nuestra trayectoria Acuotubulares - Humotubulares Antecedentes de intervenciones de Inspecciones, Extensiones de Vida Útil y Reacondicionamientos

Más detalles

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Alimentación Saludable: Variada y Equilibrada Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Los alimentos están compuestos por diversos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, fibra,

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas La producción española de aguas envasadas rondó durante 2013 los 4.600 millones de litros, lo que supuso una reducción interanual del 5% y confirmó la tendencia negativa que se ha venido

Más detalles

Trabajo Práctico 1. Análisis de marca (4 puntos claves). Marca: Quilmes. 1-Imagen.

Trabajo Práctico 1. Análisis de marca (4 puntos claves). Marca: Quilmes. 1-Imagen. Trabajo Práctico 1. Análisis de marca (4 puntos claves). Marca: Quilmes. 1-Imagen. La imagen de la cerveza Quilmes está compuesta por: la etiqueta con dos franjas celestes y una blanca en el medio, el

Más detalles

Programa Precios Cuidados

Programa Precios Cuidados Programa Precios Cuidados Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Comercio, informa el Listado de productos que implementa Cadena de Supermercados Carrefour en las localidades de Río

Más detalles

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y NUEVO LEÓN: ESTADÍSTICA BÁSICA (Junio 2007) Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico El

Más detalles

$ 10,85 ACEITE GIRASOL COSTA DEL SOL Tanoni 900 CC ALMACÉN $ 6,93 ACEITE MEZCLA EL RELICAIRO GERMAIZ 1500 CC ALMACÉN $ 10,85 ACEITE MEZCLA IDEAL

$ 10,85 ACEITE GIRASOL COSTA DEL SOL Tanoni 900 CC ALMACÉN $ 6,93 ACEITE MEZCLA EL RELICAIRO GERMAIZ 1500 CC ALMACÉN $ 10,85 ACEITE MEZCLA IDEAL ACEITE GIRASOL ALSAMAR BUNGE 900 CC ALMACÉN $ 6,52 ACEITE MEZCLA BELLA FLOR NIEUW WERELD 900 CC ALMACÉN $ 6,52 ACEITE MEZCLA CADA DIA AGD 1500 CC ALMACÉN $ 12,12 ACEITE MEZCLA CADA DIA AGD 900 CC ALMACÉN

Más detalles

ANTECEDENTES Lácteos

ANTECEDENTES Lácteos ANTECEDENTES Lácteos 1 Lácteos 3 PLANTAS COMPLETAS DE EVAPORACIÓN TIPO FALLING FILM Y SECADO SPRAY CON LECHO VIBRADO EXTERNO PARA LECHE Y SUERO EN POLVO Capacidad: 320.000 lts/dia cada una. Cliente: PARMALAT

Más detalles

PRODUCTO DESCRIPCIÓN MARCA PROVEDOR CANT. U PATAGONIA 7791120031564 ARROZ

PRODUCTO DESCRIPCIÓN MARCA PROVEDOR CANT. U PATAGONIA 7791120031564 ARROZ CODIGO EAN empresa PRODUCTO DESCRIPCIÓN MARCA PROVER CANT. U PRECIO AL PÚBLICO PATAGONIA 7791120031564 ARROZ LARGO FINO 00000 MOLINOS ALA ADECO AGRO 500 GR $ 4,80 7791615000112 ACEITE GIRASOL ZANONI AFA

Más detalles

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, 2010-2020 2020 Y DESPUÉS ANEXO ESTADÍSTICO STICO Juan J. Llach (Estudio Llach y IAE Business School) FUNDACIÓN N PRODUCIR CONSERVANDO Informe final Junio de 2012 5. Anexo

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016

RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016 RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016 RELEVAMIENTO PRECIOS CONSUMIDOR ROSARIO Desde la asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria, presentamos los

Más detalles

Empresa Volumen Participación Maltería Pampa 185.000 46 % Cargill 95.000 24 %

Empresa Volumen Participación Maltería Pampa 185.000 46 % Cargill 95.000 24 % N de carpeta: 376 N y fecha de dictamen: Empresas involucradas: QUINSA y AMBEV Mercado Relevante: Mercado de la producción y comercialización de cerveza a nivel nacional, mercado de malta y mercado de

Más detalles

4 a Cumbre Anual de Inversionistas 7 de Mayo de 2009

4 a Cumbre Anual de Inversionistas 7 de Mayo de 2009 4 a Cumbre Anual de Inversionistas 7 de Mayo de 2009 Agenda I. Descripción de la Compañía 2 II. Unidades de Negocio 10 III. Resumen Financiero 24 2 Agenda I. Descripción de la Compañía 2 1. Propiedad 3

Más detalles

Argentina como productor y exportador de granos Importancia del Gran Rosario

Argentina como productor y exportador de granos Importancia del Gran Rosario Argentina como productor y exportador de granos Importancia del Gran Rosario Julio Calzada Dir. de Informaciones y Estudios Económicos Bolsa de Comercio de Rosario jcalzada@bcr.com.ar Argentina como abastecedor

Más detalles

Córdoba duplicó sus exportaciones al MERCOSUR en 5 años Agencia ProCórdoba Por rubro

Córdoba duplicó sus exportaciones al MERCOSUR en 5 años Agencia ProCórdoba Por rubro Córdoba duplicó sus exportaciones al MERCOSUR en 5 años En 2011, las ventas al bloque alcanzaron los U$S 2.203 millones. Las Manufacturas de Origen Industrial lideran los envíos al representar el 87%.

Más detalles

Pedido de Cotización N 193 N 201

Pedido de Cotización N 193 N 201 Para tener validez debe ser firmado y sellado por los proponentes y... 1 1.600,000 UN TOMATE - TIPO COMUN - ESTADO EN PURE - AGREGADO SIN - PRESENTACION EN TETRABRIK - PESO 530GR. 2 2.000,000 UN AZUCAR

Más detalles

LA SERENÍSIMA MASTELLONE 1 LT LÁCTEOS PURÍSIMA SA LA SIBILA 400 GR LÁCTEOS 30,95

LA SERENÍSIMA MASTELLONE 1 LT LÁCTEOS PURÍSIMA SA LA SIBILA 400 GR LÁCTEOS 30,95 LECHE COMUN DESCREMADA LIQUIDA SACHET SANCOR SANCOR 1 LT LÁCTEOS 7,40 LECHE COMUN ENTERA SACHET SANCOR SANCOR 1 LT LÁCTEOS $ 7,15 LECHE COMUN ENTERA ULTRAPASTEURIZA DA (C/CALCIO VIT A/D B9 ) SACHETEN SACHET

Más detalles

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL Bebidas refrescantes El mercado español de bebidas refrescantes registró un descenso de sus ventas en volumen del 4% durante 2013, quedando en unos 4.420 millones de litros. Esta caída de las ventas es

Más detalles

LISTA DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO NOVIEMBRE 2014

LISTA DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO NOVIEMBRE 2014 LISTA DE S DE LA CANASTA BÁSICA COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL MÁS MÁS CEREALES GALLETAS MARÍA GAMESA KG 55.88 30.33 50.31 40.00 NVP 30.33 55.88 HARINA DE MAÍZ MINSA KG 11.83 11.21 13.00 12.00 NVP 11.21

Más detalles

PRECIO VENTA PUBLICO LECHE COMUN ENTERA SACHET SANCOR SANCOR 1 LT LÁCTEOS $ 7.15 LA SERENÍSIMA MASTELLONE 1 LT LÁCTEOS ARGENTINA

PRECIO VENTA PUBLICO LECHE COMUN ENTERA SACHET SANCOR SANCOR 1 LT LÁCTEOS $ 7.15 LA SERENÍSIMA MASTELLONE 1 LT LÁCTEOS ARGENTINA LECHE COMUN ENTERA SACHET SANCOR SANCOR 1 LT LÁCTEOS $ 7.15 LECHE COMUN ENTERA ULTRAPASTEURIZA DA (C/CALCIO VIT A/D B9 ) SACHETEN SACHET LA SERENÍSIMA MASTELLONE 1 LT LÁCTEOS $ 7.15 LECHE EN POLVO ENTERA

Más detalles

Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social

Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social Comportamiento de compra a través de la Tarjeta Uruguay Social Lic. Nut. María Eugenia Oholeguy Programa Tarjeta Uruguay Social Ministerio de Desarrollo Social Programa Tarjeta Uruguay Social Antecedentes

Más detalles

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado

Producción y mercados: Tipos de mercado. Tipos de mercado Producción y mercados: Tipos de mercado La competencia La competencia es la situación en la que varias empresas rivalizan en un mercado, ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. El comportamiento

Más detalles

1 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO VERDE - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg. 2 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO NEGRA - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg.

1 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO VERDE - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg. 2 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO NEGRA - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg. 1 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO VERDE - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg. 2 1,000 C/U ACEITUNA - TIPO NEGRA - PRESENTACION BIDON - PESO 5Kg. 3 1.200,000 C/U ACEITE COMESTIBLE - TIPO MEZCLA - ENVASE PLASTICO -

Más detalles

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO ENERO 2014

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO ENERO 2014 LISTA DE S DE LOS DIFERENTES DISTRIBUCIÓN CON EL MÁS MÁS CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 31.41 38.04 38.89 25.13 NVP 25.13 38.89 HARINA DE MAÍZ MINSA KG 13.80 13.20 12.93 13.25 NVP 12.93 13.80 HARINA

Más detalles

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO LISTA DE S DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL MÁS ECONÓMICO CEREALES Galletas María Gamesa KG 39.12 42.91 NVP 35.25 35.25 42.91 Harina de Maíz Minsa KG 12.57 12.50 8.00

Más detalles

GESTION INTERNACIONAL EN EL SECTOR ALIMENTACION. Moderador: Jaime Llopis. Eduardo Arruga. Alfonso Navarro. Jorge Alberto Grosse

GESTION INTERNACIONAL EN EL SECTOR ALIMENTACION. Moderador: Jaime Llopis. Eduardo Arruga. Alfonso Navarro. Jorge Alberto Grosse GESTION INTERNACIONAL EN EL SECTOR ALIMENTACION Moderador: Jaime Llopis Eduardo Arruga Alfonso Navarro Jorge Alberto Grosse EL GRUPO NESTLÉ 1866 Nace el grupo internacional Nestlé: Fabricación de la Harina

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos en lo que va de 2015, hasta octubre, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período

Más detalles

TEMA 5. TIPOS O MODELOS DE MERCADO

TEMA 5. TIPOS O MODELOS DE MERCADO 1. LOS DISTINTOS TIPOS DE MERCADO. Los mercados se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios. Según el número de oferentes y demandantes, la clasificación más conocida la realizó el economista

Más detalles

RESISTENCIA. Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de Precios Cuidados y las diferentes ofertas.

RESISTENCIA. Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de Precios Cuidados y las diferentes ofertas. 4 de agosto de 2016. VALOR DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA (CBA) RESISTENCIA El presente informe sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco,

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Resumen de la negociación en principales productos del Capítulo Agrícola

Resumen de la negociación en principales productos del Capítulo Agrícola Resumen de la negociación en principales productos del Capítulo Agrícola Acceso al mercado americano El Tratado de Libre Comercio negociado consolida el acceso permanente con arancel de 0% para todos los

Más detalles

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Al igual que en años anteriores, en Brasil fue el 1er. destino de las exportaciones uruguayas (sin embargo, si se

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUREZA DE:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUREZA DE: Expte. N 13-P-94 ORDENANZA N 2.539-HCD-94 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUREZA DE: ORDENANZA: Art.1. INCISO a) Fijase como fecha de vencimiento

Más detalles

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA EN ARGENTINA TRANSPORTE POR CARRETERA TRASPORTE FERROVIARIO TRASPORTE FLUVIAL TRASPORTE AÉREO DUCTOS (petróleo

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos desde principios de año hasta julio de 2016, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo

Más detalles

PRECIO AL PÚBLICO PCIA BS AS

PRECIO AL PÚBLICO PCIA BS AS PRODUCTO DESCRIPCIÓN MARCA PROVEDOR CANT. U PÚBLICO CABA PÚBLICO PCIA BS AS PÚBLICO CENTRO/ CUYO/ LITORAL ARROZ LARGO FINO 00000 MOLINOS ALA ADECO AGRO 500 GR 4,80 4,80 4,80 ACEITE GIRASOL ZANONI AFA 1500

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha crecido

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

INDICADORES DE CONCENTRACIÓN

INDICADORES DE CONCENTRACIÓN INDICADORES DE CONCENTRACIÓN Índice Herfindahl Hirschmann HHI El Índice de Herfindahl Hirschmann (HHI) es una medida de la concentración económica en un mercado. A más alto el índice, más concentrado y

Más detalles

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia Un grupo de argentinos nucleados por la Cámara Argentina de Fabricantes de

Más detalles

TEMA 4 CLASES DE MERCADOS

TEMA 4 CLASES DE MERCADOS TEMA 4 CLASES DE MERCADOS 1. CLASES DE MERCADOS... 1 Clasificación de los mercados según el número de demandantes y oferentes La competencia perfecta La competencia imperfecta: El monopolio El oligopolio

Más detalles

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA Situación actual y perspectivas Noviembre 2011 QUIENES SOMOS? La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Informe de Ventas Minoristas. Diciembre de 2016

Informe de Ventas Minoristas. Diciembre de 2016 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 Informe de Ventas Minoristas Cadenas

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

Atlas de Consumo de Alimentos. Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012/2013 (ENGHo 2012/2013)

Atlas de Consumo de Alimentos. Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012/2013 (ENGHo 2012/2013) Atlas de Consumo de Alimentos El Atlas de Consumo de Alimentos, desarrollado en el Instituto de Economía INTA (IES), es una herramienta que facilita la visualización y el análisis de los datos disponibles

Más detalles

Formulario de Cotizacion

Formulario de Cotizacion 0001 aceite de girasol por litro aprox. 110.00 0002 aceitunas verdes por 2.00 0003 aji molido por 1.00 0004 arroz blanco de primera calidad por 52.00 0005 arvejas en conserva por 80 gr aprox 35.00 0006

Más detalles

MERCADO, EMPRESAS Y TIPO DE COMPETENCIA MACROECONOMÍA.QUINTOSEMESTRE

MERCADO, EMPRESAS Y TIPO DE COMPETENCIA MACROECONOMÍA.QUINTOSEMESTRE MERCADO, EMPRESAS Y TIPO DE COMPETENCIA MACROECONOMÍA.QUINTOSEMESTRE.2012-2. ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA: MERCADOS Mercado: cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores obtener información

Más detalles

1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana

1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana 1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana 1 Índice 1. La estructura de los mercados 2. Mercados de competencia perfecta 3. El monopolio 4. El oligopolio 5. La competencia monopolística

Más detalles

ÍNDICE GENERAL EL SISTEMA DEL CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO

ÍNDICE GENERAL EL SISTEMA DEL CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO ÍNDICE GENERAL EL SISTEMA DEL CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO 1. Introducción 2. Antecedentes históricos 3. Antecedentes del Código Alimentario Argentino 4. Facultades de la Nación para dictar leyes sobre

Más detalles

Trabajo Práctico N 2

Trabajo Práctico N 2 Trabajo Práctico N 2 Herramientas profesionales de investigación y planificación 61214 ayepineiro@hotmail.com 1168110660 Lobato, Laura Piñeiro, Ayelén Plaza, Cecilia Relaciones Públicas III Marisa Ruiz

Más detalles

MERCADOS CONCENTRADOS Y GANANCIAS EXTRAORDINARIAS

MERCADOS CONCENTRADOS Y GANANCIAS EXTRAORDINARIAS MERCADOS CONCENTRADOS Y GANANCIAS EXTRAORDINARIAS Aún en un año de recesión generalizada, las empresas más concentradas mejoraron sus ganancias. OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS MODULO DE POLÍTICAS ECONÓMICAS

Más detalles

Chocolates y derivados del cacao

Chocolates y derivados del cacao Chocolates y derivados del cacao El mercado de chocolates y derivados del cacao en nuestro país registró durante el último ejercicio computado un pequeño incremento del 0,6%, acercándose hasta las 268.490

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014 ÍNDICE S LA CANASTA BÁSICA 2014 CEREALES GALLETAS MARÍA GAMESA KG 19.71 25.96 6.25 31.73% HARINA MAÍZ MINSA KG 11.75 11.00-0.75-6.38% HARINA TRIGO 3 ESTRELLAS KG 11.63 12.48 0.86 7.35% PAN DULCE PIEZA

Más detalles

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO LISTA DE S DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL MAS ECONÓMICO CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 28.00 23.70 32.90 24.00 28.00 23.70 32.90 HARINA DE MAÍZ MINSA KG 10.77 10.77 11.20 12.00 NVP

Más detalles

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MINSA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MINSA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS ÍNDICE S LA CANASTA BÁSICA LA 2014 CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 21.13 42.22 21.09 99.78% HARINA MAÍZ MINSA KG 12.13 11.85-0.28-2.31% HARINA TRIGO 3 ESTRELLAS KG 12.88 9.85-3.03-23.50% PAN DULCE PIEZA

Más detalles

A la lechería argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie

A la lechería argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie A la lechería argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie La caída de los subsidios en la Unión Europea, la apreciación del euro con respecto al dólar, lo que provoca un incremento en los costos

Más detalles

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros Emisión de Bonos 1 Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Identificación y calificación de los eslabones de la Cadena

Identificación y calificación de los eslabones de la Cadena Cadena Láctea Identificación y calificación de los eslabones de la Cadena Si bien como todo complejo, existen varios eslabones que integran la Cadena Láctea, los dos eslabones principales de la cadena

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor.

Índice de Precios al Consumidor. Buenos Aires, 15 de junio de 2016 Índice de Precios al Consumidor. El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA

CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS EN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El patrón alimentario de la población se ha modificado en los

Más detalles

Canasta Básica de Ituzaingó 2016 Listado de Productos

Canasta Básica de Ituzaingó 2016 Listado de Productos Canasta Básica de Ituzaingó 2016 Listado de Productos tipo Producto Precio Aceite Mezcla 900 cc $ 17,19 Aceite Mezcla 1 1/2 $ 32,00 Arroz Largo Fino 500 gr $ 9,30 Azúcar 1 kg $ 9,95 Bizcochuelo vainilla

Más detalles

Pedido de Cotización N 191 N 200

Pedido de Cotización N 191 N 200 Calle... Localidad... Para tener validez debe ser firmado y sellado por los proponentes y... 1 160,000 UN ACEITE COMESTIBLE - TIPO PURO DE GIRASOL - ENVASE BOTELLA DE PLASTICO - CAPACIDAD 900 ML APROX.

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS Mayo 2008 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Anexo 5 CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Grupo Subgrupo Producto Cantidad Kg Cereales y Cebada malteada Cebada malteada 135.418.944,40 Cereales y Harinas Harina de trigo

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO # 205 COMISIONISTAS Junio 12 de 2006

BOLETÍN INFORMATIVO # 205 COMISIONISTAS Junio 12 de 2006 COMPRAS CON DESTINO A LA AGENCIA LOGÍSTICA La Agencia Logística de las Fuerzas Militares saldrá a comprar en la Rueda ordinaria el día jueves 15 de Junio. FIRMA COMISIONISTA BURSATILES AGRARIOS S.A PRODUCTO

Más detalles

Crecimiento mundial de las exportaciones agropecuarias con valor agregado vis a vis las exportaciones de productos agropecuarios primarios.

Crecimiento mundial de las exportaciones agropecuarias con valor agregado vis a vis las exportaciones de productos agropecuarios primarios. ANALISIS DE FACTIBILIDAD DE GENERAR VALOR AGREGADO MEDIANTE LOS COMPLEJOS CEREALERO Y OLEAGINOSO EN BASE A EXPERIENCIAS DE PAISES DESARROLLADOS Febrero de 2002 Fundación INAI En vista de las ventajas comparativas

Más detalles

con algas de kombu, para facilitar la digestión.

con algas de kombu, para facilitar la digestión. Los vegetales que usamos son orgánicos y de estación. Las hojas verdes son enjuagadas con vinagre. Utilizamos cereales orgánicos. El queso gouda es biodinámico y crudo. El queso de cabra, proviene de animales

Más detalles

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa CADENAS AGROINDUSTRIALES INFORME SECTORIAL Complejo: Harinas de Soja y Subproductos de Molienda - Enero 2012 - www.ipplapampa.gov.ar Informes Agroalimentarios de La Pampa Sector Agroindustrial: Harinas

Más detalles

POBREZA CERO: CAMBIANDO SUEÑOS POR REALIDAD

POBREZA CERO: CAMBIANDO SUEÑOS POR REALIDAD POBREZA CERO: CAMBIANDO SUEÑOS POR REALIDAD INFORME N 1 INICIATIVA OBSERVANDO PRECIOS 1 NOVIEMBRE 2015-30 ENERO DE 2016 Observando.precios.org@gmail.com Indep.libre.social OBSERVANDO PRECIOS OBSERVANDO

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

La agroindustria representa a nivel nacional el sector agregado de mayor importancia

La agroindustria representa a nivel nacional el sector agregado de mayor importancia Contribución a la economía del sector agroindustrial Los resultados de la estimación demuestran la magnitud del sector analizado, posicionándolo como uno de los más importantes en términos de generación

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN abril-junio C2/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS La molienda de granos acumulados a noviembre de 2011 presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período del año anterior: soja (1,0%), maíz (13,9%), trigo (2,4%) y girasol (28,3%). La producción

Más detalles

LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO

LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO 1 LA LOGÍSTICA DE CARGAS HA ADQUIRIDO UN VALOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO Aumenta la competitividad de las exportaciones Reduce los costos de distribución internos Promueve el desarrollo de las economías

Más detalles

El mercado de Cervezas Premium

El mercado de Cervezas Premium El mercado de Cervezas Premium Lic. Amalie Ablin Área de Sectores Agroalimentarios - Dirección de Promoción de la Calidad de Productos Agrícolas y Forestales Dirección Nacional de Transformación y Comercialización

Más detalles

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Comercio de Bolivia con la ALADI Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Vzuela. Balanza Comercial de Bolivia por años (En millones de dólares) Balanza

Más detalles

MAESTRÍA EN ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Prof. María Liliana Quintero R. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Investigaciones Agroalimentarias E-mail: marliqr@ula.ve La cadena agroalimentaria

Más detalles

SOLUCIÓN Es un mercado de bienes porque hablamos de autos. RPTA.: B

SOLUCIÓN Es un mercado de bienes porque hablamos de autos. RPTA.: B SEMANA 6 EL MERCADO 1. La condición fundamental para el intercambio directo es: A) el uso de dinero. B) la coincidencia de necesidades simultaneas. C) el excedente productivo. D) la existencia de mercado.

Más detalles

Marzo/abril 2015 Nro. 60

Marzo/abril 2015 Nro. 60 Marzo/abril 2015 Nro. 60 El presente boletín es de uso exclusivo de los socios que integran COPAL. El objetivo es compartir información específica de la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB) y mantener

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de Canarias en 2013 alcanzó un valor estimado de 1.007 millones de euros a precios corrientes, de los que del subsector

Más detalles

EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES. Julio 2007

EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES. Julio 2007 EL CONTRATO DE FUTURO DE ACEITE Y LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Julio 2007 MATba: Evolución Cosecha Argentina - Vol. operado Tons. Fuente Cosecha Argentina - Bolsa de Cereales de Buenos Aires Volumen

Más detalles

Escenario Económico INDUSTRIA DE ALFAJORES REGIONALES. DesafiAR

Escenario Económico INDUSTRIA DE ALFAJORES REGIONALES. DesafiAR Escenario Económico INDUSTRIA DE ALFAJORES REGIONALES 2016 Escenario Económico Contenido Descripción del producto... 3 Actividad de la industria... 3 Estacionalidad de la Demanda... 4 Elasticidad de precio...

Más detalles

Informe de exportaciones del año 2011

Informe de exportaciones del año 2011 Informe de exportaciones del año 11 Nuevo récord de exportaciones en 11 tras alza de 18,14% Página 1 En el año 11 las exportaciones de bienes alcanzaron un nuevo récord histórico, con un alza de 18,14%

Más detalles