BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016"

Transcripción

1 BASES FONDOS CONCURSABLES DAE 2016 FONDOS CONCURSABLES DAE 2016 Nombre Actividad Publicación de Bases y llamado a concurso Charlas explicativas de Bases FFCC DAE (Consultar DAE campus) Término del periodo de postulación Resultado Pre seleccionados: etapa presentación oral Calendarización e inicio defensas orales Cierre del periodo de defensas orales Resultado: Detalle de proyectos beneficiados Cierre del periodo de defensas orales Resultado: Detalle de proyectos beneficiados Fecha Inicio 20 de abril Semana del 9 al 13 de mayo 20 de mayo 27 de mayo 30 de mayo 3 de junio 6 de junio 3 de junio 6 de junio

2 1. CONVOCATORIA La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) promueve una experiencia fundada en el proyecto educativo, para enriquecer la formación integral de los estudiantes. Para contribuir al desarrollo de las buenas ideas, la creatividad y la autogestión, la DAE invita a participar en la postulación a Fondos Concursables Estos fondos tienen como objetivo: 1. Promover el desarrollo de iniciativas artístico culturales, sociales, medio ambientales, pastorales, deportivas y recreativas, que logren desarrollar las competencias genéricas del perfil deseado del estudiante USS. 2. Apoyar el potencial organizativo, la capacidad de autogestión, y las competencias profesionales de los estudiantes a través del vínculo con la comunidad universitaria y extrauniversitaria. El lanzamiento anual de los FONDOS CONCURSABLES DAE, se informará a través de: Publicación en plataforma web USS y noticias de Web App Mi USS a FEUSS, CCEE y Grupos de interés registrados en DAE. a Directores de carrera a los estudiantes USS Publicación de afiches en lugares habilitados del campus. Se organizará una charla explicativa de Bases en cada campus En el caso de declararse desierta la convocatoria regular, DAE podrá disponer de los fondos para llamar a un concurso extraordinario en una fecha determinada por esta misma dirección. I. DISTRIBUCIÓN Y LUGAR DE ENTREGA DE LAS BASES La UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles pondrá las presentes Bases a disposición de los estudiantes, a través de: Oficinas DAE tendrán disponible Bases impresas, registrando datos de solicitantes. Publicación en mi portal USS Adjunto en correo masivo 2

3 II. CONSULTAS Las consultas podrán ser dirigidas por escrito al Coordinador de Organizaciones Estudiantiles y/o Coordinador de Vida Estudiantil DAE de cada Sede. Las consultas podrán ser realizadas directamente en oficina DAE, debiendo quedar formalizada la información entregada en un correo electrónico. Las aclaraciones y respuestas se entregarán, vía correo electrónico, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles, contados desde la recepción de la consulta. III. FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Las propuestas participantes del presente concurso deberán ser presentadas dentro de los 30 días corridos siguientes a la convocatoria. Cada alumno u Organización Estudiantil deberá hacer llegar una copia digital y una copia impresa del proyecto, hasta las 18:00 horas del día en que vence el plazo de presentación de proyectos. Los proyectos en versión impresa, deberán entregarse en sobre cerrado indicando el nombre de la propuesta, alumno responsable, Organización si corresponde y línea de postulación. IV. PLAZOS DE EJECUCIÓN Y LÍNEAS DE PROYECTOS La ejecución de los proyectos debe realizarse dentro del año correspondiente al llamado, específicamente: el proyecto ejecutado y rendido antes del 9 de diciembre de Los proyectos deberán referirse a uno de los siguientes temas: ARTE: teatro, pintura, música, literatura. CULTURA: Tradiciones (nacionales o extranjeras), folklore y foros de discusión ACCIÓN SOCIAL: actividades solidarias con entorno más próximo USS. DEPORTES - VIDA SALUDABLE: campeonatos, torneos, ferias temáticas, etc. MEDIO AMBIENTE AHORRO ENERGÉTICO EDUCACIÓN: Seminarios y talleres para la Comunidad USS V. MONTO A SOLICITAR POR PROYECTO Deberán presentarse proyectos por un máximo de $ (trescientos mil pesos). 3

4 2. POSTULACIÓN I. TIPOS DE POSTULACIÓN El mismo llamado a concurso contemplará dos tipos de postulación, cuyos proyectos no competirán entre sí: Postulación de estudiantes regulares USS Postulación de Organizaciones Estudiantiles USS Cada DAE regional determinará la proporción en que distribuirá el fondo total, entre postulación de estudiantes regulares y organizaciones estudiantiles. II. REQUISITOS DE POSTULACIÓN Todos los solicitantes, en ambos tipos de postulación, deben ser alumnos regulares USS de la sede que convoca a concurso. Presentar propuesta de carácter individual o grupal a través de un representante. Entregar documentos y formularios de acuerdo a las presentes Bases. Formulario de postulación. Cartas de compromiso (propias y/o de terceros que comprometan apoyos). Certificados de alumno regular de cada integrante. (descarga de certificado de Asignación Familiar gratuito a través del portal). Cotizaciones que sustentan presupuesto (dos cotizaciones por cada ítem). Datos Cotización Nombre: universidad San Sebastián Rut: Giro: educacional Dirección: Lota 2465, Providencia III.RESTRICCIONES No podrán postular al concurso aquellos alumnos o grupo de ellos que habiendo sido beneficiados en años anteriores mantengan rendiciones de cuentas pendientes, observadas u objetadas, como asimismo, no hayan presentado sus informes técnicos y/o financieros al término de las propuestas (cada DAE de sede verifica cumplimiento). IV. FORMATO DE LOS PROYECTOS Los proyectos que participen del presente concurso, en sus distintas líneas, deberán ser presentados, exclusivamente, en la forma que se establece en los formularios presentados en los anexos de las Bases del concurso. 4

5 3. EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN I. COMISIÓN EVALUADORA La comisión evaluadora estará compuesta por: Vicerrector de Sede, Director General de Campus o quien el determine como su representante, Director de Asuntos Estudiantiles, Director de Vinculación con el Medio, Director de Docencia y Director Nacional de Organizaciones Estudiantiles o quien este determine como su representante. La comisión podrá consultar a especialistas, agregando hasta tres miembros adicionales, en caso de requerirlo para oír las defensas. II. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA En la evaluación de cada propuesta se tendrán presentes criterios técnicos y de impacto. En los criterios técnicos se evalúa que la iniciativa sea coherente y viable lo que permitirá su correcta ejecución. Criterios Ponderación Conceptos a considerar en la evaluación Evaluación técnica 30% Coherencia general del proyecto Coherencia del cronograma Claridad en los objetivos y justificación Concordancia entre la propuesta y resultados esperados Viabilidad de la propuesta Carácter innovador Evaluación Financiera 20% Presupuesto detallado Coherencia entre el presupuesto y actividades propuestas Complementariedad de recursos (aportes propios) Calidad de la propuesta 25% Beneficiarios directos de la propuesta Articulación intra-institucional o inter-institucional Proyección e impacto de la propuesta 25% Resultados esperados al término del proyecto Impacto de las actividades en el entorno Posibilidades de sustentabilidad de la iniciativa en el tiempo Los proyectos serán evaluados en escala de 1 a 7, siendo el 1 el valor de menor puntaje y el 7 el de mayor puntaje. Los proyectos serán ordenados de acuerdo a los puntajes obtenidos en la evaluación. Siendo un promedio ponderado de 4.0 el mínimo para clasificar a fase de presentación oral. III. SELECCIÓN Posterior a la evaluación, la Comisión Evaluadora de la Sede se contactará con el representante de cada proyecto a fin de informar la fecha de presentación oral de las propuestas. La comisión definirá los mejores proyectos considerando los siguientes criterios de evaluación: 5

6 Criterios Ponderación Conceptos a considerar en la evaluación Técnicos 55% Presentación 45% Se presenta en forma clara idea/proyecto Explica actividades, resultados esperados e impacto Identifica posibles problemas para su ejecución y presenta planes alternativos a ello. Motivación y actitud del o los estudiantes Contesta con seguridad y claridad Calidad de apoyo audiovisual de la presentación Presentación personal Respeta tiempo: 10 min exposición y 5 min de preguntas) La Comisión podrá reformular el presupuesto presentado en cada proyecto, restringiéndose a la concreción de determinados objetivos o actividades, informándolo a beneficiarios previo firma de convenio de ejecución de las propuestas. IV. RESULTADOS Una vez seleccionados los proyectos presentados, el alumno o representante será notificado a través de correo electrónico además de la publicación de la lista oficial de proyectos adjudicados en las oficinas de la DAE de cada Sede 17 días corridos desde el cierre de la postulación. 4. EJECUCIÓN, RENDICIONES DE CUENTAS Y ENTREGA DE INFORME FINAL. Una vez aprobadas las propuestas cada representante deberá informar a la DAE correspondiente: fechas definitivas y recursos de apoyo asociados a las actividades (Servicios Generales, Informática, Seguridad, entre otros). Finalizada la ejecución de cada proyecto ganador, el (los) estudiante(s) deberá(n) entregar un informe técnico adjunto en base como anexo. La rendición de cuentas se realizará de acuerdo al formato entregado por la DAE, respaldando cada uno de los gastos con boletas y/o facturas originales. Esta rendición deberá ser entregada a más tardar 10 días corridos desde la fecha de finalización del proyecto. En la eventualidad que el proyecto no pueda llevarse a cabo en los plazos establecidos o señalados, la DAE de la sede estará facultada para otorgar un plazo adicional y en casos excepcionales, suspender total o parcialmente los aportes que no se hayan entregado, o requerir la restitución total o parcial de los fondos entregados para la ejecución del proyecto. Se realizará una ceremonia de premiación durante la semana del 13 al 17 de junio. La entrega de los recursos será durante la semana de inicio del segundo semestre, a través de un vale vista a nombre del ganador. 6

7 5. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE LOS BIENES ADQUIRIDOS I. BIENES Todos los bienes materiales, durables, software, equipos, muebles, etc. que sean adquiridos por la vía de los presentes fondos serán propiedad de UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. El alumno o grupo podrá hacer el uso de ellos mientras el proyecto esté vigente. Sin embargo, una vez concluido el desarrollo del proyecto UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN dispondrá del bien mencionado para el uso que determine libremente. Podrán administrar los bienes de forma autónoma, de estimarlo conveniente la comisión, exclusivamente las Organizaciones Estudiantiles debidamente inscritas en DAE. II. PROPIEDAD INTELECTUAL Los alumnos serán dueños de la propiedad intelectual de todos los productos artísticos, de conocimiento, culturales que sean generados o creados mediante esta actividad de los cuales sean autores. Sin perjuicio de lo anterior, UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN podrá publicar, exponer o reproducir parte o todos los productos cuando lo estime conveniente, obligándose a citar al autor de las obras correspondientes. 7

8 ANEXO 1 DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICAS DE EJECUCIÓN FINANCIAMIENTO Y FONDOS Cada representante y su equipo de trabajo, son responsables de las finanzas y de sus registros financieros. La USS confía en este aspecto se maneje de forma responsable y profesional. La UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN ofrece, a través de DAE de la sede, todas las herramientas y guías para el adecuado desempeño en esta área. El o los grupos ganadores deberán presentar un informe técnico final, pudiendo ser objeto de una auditoria y, de infringir los reglamentos internos, podrán recibir sanción. La UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN podrá apoyar a los proyectos de los grupos ganadores con salas, diseño, orientación en la ejecución del proyecto, administración de finanzas, etc. AUTONOMÍA LOCAL Los grupos deberán mantener su independencia de cualquier grupo externo, no relacionado con UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. Por lo tanto, no podrán tener interdependencia institucional con grupos externos, siendo imperativo que cualquier decisión se tome de manera independiente, de modo de aportar con ello a una integridad mayor de UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. USO DE INSTALACIONES DE LA SEDE (salas, espacios abiertos, laboratorios, bibliotecas, etc.). Las instalaciones la sede están a entera disposición de los grupos temáticos, siempre y cuando se soliciten a las autoridades como corresponde. El estudiante representante de cada grupo es el responsable de velar por el uso adecuado de ellas y el respeto por las normas generales de la institución, y siempre debe evitar alterar el proceso normal de funcionamiento docente en la sede. FECHA: EL REPRESENTANTE DEL PROYECTO DECLARA COMPRENDER Y ACEPTAR LINEAMIENTOS Firma y RUN Representante del Proyecto 8

9 USO DE LA IMAGEN DE UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN Y PUBLICIDAD Los grupos deben respetar el uso de la imagen de UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, es decir, el logo actualizado. Está absolutamente prohibido hacer un uso de la imagen de UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN sin contar con la debida autorización de la Dirección DAE de la sede. Para todo vínculo o link se tiene que contar con la debida autorización. Las actividades propuestas por los grupos pueden ser publicitadas a través de los medios oficiales de UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. Pueden solicitar este apoyo acercándose a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y solicitar la difusión respectiva. Está estrictamente prohibido realizar publicidad de eventos o temas no cubiertos por el proyecto y calendario aprobados. Por lo tanto, no se puede hacer publicidad más allá de la actividad misma. ASPECTOS PROTOCOLARES Los grupos temáticos pueden invitar a personalidades de la vida nacional. Sin embargo, deben respetar las reglas que impone el protocolo, que señala que es el Vicerrector de Sede quien debe recibir a las personalidades invitadas. En caso de invitar a una personalidad, la fecha, el lugar y el evento deben estar en pleno conocimiento de la Dirección de la Sede y de la DAE. FECHA: EL REPRESENTANTE DEL PROYECTO DECLARA COMPRENDER Y ACEPTAR LINEAMIENTOS Firma y RUN Representante del Proyecto 9

10 FORMULARIO DE POSTULACIÓN ANEXO 2 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL REPRESENTANTE DEL PROYECTO Nombres Apellido Paterno Apellido Materno RUN Carrera Sede Campus Dirección Comuna Teléfono Correo Electrónico Equipo de trabajo Indique integrantes del equipo de trabajo, carrera y nivel que cursa, cargo y funciones. Nombre Carrera Nivel Cargo Funciones 2. TIPO DE POSTULACIÓN Y LÍNEA DE PROYECTO Indique con una X el área al cuál postula. TIPO DE POSTULACIÓN MARCAR CON X POYECTO ESTUDIANTES REGULARES PROYECTO ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL FORMAL (FEUSS/CCEE/Grupos de interés) 10

11 LINEA DE PROYECTO MARCAR CON X ARTE: teatro, pintura, música, literatura. CULTURA: Tradiciones (nacionales o extranjeras), folklore y foros de discusión ACCIÓN SOCIAL: actividades solidarias con entorno más próximo USS. DEPORTES - VIDA SALUDABLE: campeonatos, torneos, ferias temáticas, etc. MEDIO AMBIENTE AHORRO ENERGÉTICO EDUCACIÓN: Seminarios y talleres para la Comunidad USS 3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto Resumen Se debe describir en forma resumida el proyecto y sus fundamentos. Indique con claridad el problema que justifica el proyecto, su oferta de valor, principales objetivos y actividades. Destacar lo que se pretende alcanzar con el proyecto (Máximo una plana). 11

12 Contexto Describir la situación actual del entorno y la propuesta de solución con el proyecto que se presenta, identificar el área de influencia y también el número y perfil de beneficiarios. (Máximo 1 plana) 12

13 Objetivos Objetivo general Se refiere al fin principal perseguido con la iniciativa. Objetivos específicos Deben estar estrechamente relacionados con objetivo general, son claros, precisos y medibles. Mantener coherencia con las actividades propuestas en el proyecto. 13

14 Actividades a realizar para lograr los objetivos planteados En este punto se debe identificar principales hitos y actividades a abordar en la ejecución del proyecto con el detalle de las actividades por etapas en las que se debe indicar: fechas en que se ejecutarán las actividades, N de días y N de horas, además de los lugares donde se realizarán. Además de la descripción del siguiente recuadro, DEBE incluir Carta Gantt de la propuesta 14

15 NOMBRE DE PROYECTO: MES FECHAS RELEVANTES ACTIVIDAD RESPONSABLE DIA OTROS ETAPA DE EVALUACIÓN ETAPA DE EJECUCIÓN ETAPA DE DIFUSIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES COORDINACIÓN ETAPA PLANIFICACION 15

16 Resultados esperados Explicar en forma resumida los resultados esperados del proyecto y su efecto correspondiente. (Máximo media plana). El resultado debe expresarse en forma de meta, es decir, debe ser medible y cuantificable. Impactos del proyecto Debe incluir indicadores de impacto (ejemplos: N de presentaciones o servicios/n total de beneficiarios; N de actividades/n total de alumnos, etc.) 16

17 Presupuesto detallado (Ejemplo) Formato que debe resumir lo respaldado con cotizaciones. PRESUPUESTO DEL PROYECTO: ÍTEMS DE GASTOS 1. BOLETAS DE HONORARIOS Acá van los honorarios que se generen en cualquiera de los ítem del presupuesto (MAX. 25% de lo adjudicado) Financiamiento Aportes Propios Aportes de Terceros Aporte D.A.E DESCRIPCIÓN DETALLE ITEM PROVEEDOR NRO. 2. BIENES E INSUMOS # REF! # REF! # REF! 2.1 Alimentos y bebidas 2.2 Transporte 3. MATERIALES DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 4. MATERIALES DE EJECUCIÓN 5. INVERSIÓN DEL PROYECTO TOTALES ( ) # REF! # REF! # REF! Total Aportes Propios Total Aporte de Terceros Total Aporte D.A.E Total Proyecto # REF! # REF! # REF! # REF! 17

18 ANEXO 3 CARTA DE COMPROMISO REPRESENTANTE PROYECTO En..a de, de 201 Mediante el presente documento, yo, RUT N -.., me comprometo a utilizar los Fondos otorgados exclusivamente para los fines estipulados en las Bases del Concurso de Alumnos UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, Sede..., Campus.. Así mismo, me comprometo a entregar en los plazos estipulados el Formulario de Rendición de Gastos correspondientes y el informe final de evaluación del proyecto. Firma y cargo del alumno 18

19 CARTA DE COMPROMISO TERCEROS ANEXO 4 En..a de, de 201 Mediante el presente documento, yo, RUT N -.., me comprometo a. en favor del Proyecto denominado. y cumplir con el aporte comprometido en las fechas consignadas. Firma, timbre y cargo 19

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 1. Antecedentes Cada año en el marco del encuentro de negocios de Valparaíso, se busca promocionar e impulsar un sector productivo de la región,

Más detalles

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional Introducción: El beneficio de actividades concursables que otorga Caja Los Andes, se encuentra normado en el Título

Más detalles

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES DE CARÁCTER INSTITUCIONAL

Más detalles

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015 ANEXO I PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PEDIDOS DE SUBSIDIOS DE AYUDA PARA VIAJES, ESTADÍAS E INSCRIPCIÓN A CONGRESOS 1. Los beneficiarios serán docentes de la U.N.L.P que realicen tareas de investigación

Más detalles

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES 3 Concurso 2016 Agosto, 2016 2 INDICE PÁGINA I. Antecedentes 3 II. Perfil de Postulantes, Temáticas y Financiamiento 4 III. Criterios de Selección y Evaluación 5 IV. Plazos

Más detalles

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo FONDO UCSM Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo Continuando con su objetivo de promover la investigación en nuestra alma mater, el Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016 BASES PROGRAMA Colina 2016 REQUISITOS GENERALES 1. Residir y ejercer la actividad comercial dentro de la comuna de Colina. 2. Tener Registro Social de Hogares activo en Colina. 3. Ser mayor de 18 años

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA Programa de Nivelación Académica para Estudiantes de Primer año de Educación Superior. Beca de Nivelación Académica, año 2016. Santiago,

Más detalles

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES Junio 2016 CONCURSO DE POSTERS CIENTIFICOS 2016 La Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

UNIVERSIDAD DE ATACAMA Ideas +Innovadoras Bases Generales Bases Generales Técnicas Página 1 de 8 En el año de la innovación, la Unidad de Vinculación Universidad-Entorno para I+D () de la Dirección de Investigación y Postgrado

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1 BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES El Programa Internacional Estudiantil (PIE) de la Universidad Católica del Norte informa que se encuentra abierta la

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES LANZAMIENTO: 14 de octubre de 2016 CIERRE: 31 de octubre de 2016 PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES La

Más detalles

Programa. Centros Educativos Abiertos

Programa. Centros Educativos Abiertos INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Programa Centros Educativos Abiertos Julio, de 2011 LLAMADO A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS MULTIDISIPLINARIAS Antecedentes El programa Centros Educativos Abiertos plantea

Más detalles

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015? Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Inclusivo En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV INCLUSIVO, hacemos llegar al

Más detalles

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES - REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC - Contacto Coordinador: Sr. Manuel Espinoza Hall formacioncontinuartes@u.uchile.cl Web: www.uchile.cl/educacioncontinua Compañía 1264 Santiago Centro 1 REGLAMENTO DE

Más detalles

Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil

Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil 2016 para reconocer Proyectos para la Promoción de la Salud y Nutrición de Niños y Adolescentes. con el apoyo de Premio Nacional a la

Más detalles

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional 2015-2 Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, apoya la movilidad

Más detalles

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Antel convoca a la presentación de proyectos en la temática: Aplicaciones de

Más detalles

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO

PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO 1.- Solicitud de recinto Se deja absoluta claridad que el principal uso del teatro es académico, por ende todas las actividades extras que se soliciten dependerán

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y CIENCIAS AFINES EN LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS. Presentación El Instituto Nacional de

Más detalles

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE El Teatro Municipal de Ovalle TMO, para el año 2016, pondrá en ejecución dentro de su Temporada de Música, un ciclo

Más detalles

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS 8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS Se considerarán tanto los trabajos académicos como aquellos que contengan una propuesta

Más detalles

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada. Reglamento de Ayudas Económicas para Docentes del Departamento Académico de Derecho (Aprobado por el Consejo del Departamento Académico de Derecho el 16 de mayo de 2012) Artículo 1. Finalidad El presente

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONCURSO DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES 2013 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR - SENAMA 2013 1.

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS Con el objetivo de que los posgrados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades garanticen su pertenencia al PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) este 2009 contamos con fondos

Más detalles

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases Concurso UFRO Talentos Bases Concurso UFRO Talentos 2013 Dirección de Desarrollo Estudiantil División de Orientación y Desarrollo El concurso UFRO Talentos es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS NACIONALES PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN DE AUTORES NACIONALES, EN EL MARCO DE LAS ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA En el marco de las acciones

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL

CONVOCATORIA ESTATAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2014-2015 En el marco de la

Más detalles

Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia.

Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia. Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia. Presentación La Universidad de Santiago de Chile ha hecho manifiesta su preocupación por la mejora continua de la

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA Primera. Objeto de la convocatoria del Premio ABC Solidario Diario ABC convoca a las entidades sociales y a los jóvenes interesados en realizar un proyecto o investigación de carácter

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE

CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE Bases y Condiciones 1. Convocatoria: El Ministerio de Turismo de la Nación a través de la Subsecretaria de Calidad Turística del Ministerio

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO:

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación La Corporación Cultural de Puente Alto convoca a todas las Juntas de Vecinos para participar en las postulaciones de Talleres 2016, que tienen

Más detalles

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto: FONDO DE LA MÚSICA - FOMENTO Y DESARROLLO DE LA MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS - ACTIVIDADES PRESENCIALES, MÚSICA EN VIVO, FERIAS Y FESTIVALES DE MÚSICA DE RAÍZ FOLKLÓRICA Y DE PUEBLOS

Más detalles

Se considerarán prioritariamente aquellos proyectos que contemplen los siguientes criterios:

Se considerarán prioritariamente aquellos proyectos que contemplen los siguientes criterios: BASES DE LA CONVOCATORIA FUNDACIÓN GRUPO MODELO, A.C. convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituidas como donatarias autorizadas a recibir donativos por el SAT a participar en la

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCAD Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Computación

Más detalles

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Bases Fondo Concursable 2016 FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Desarrollo de redes de apoyo a estudiantes Provincia de Elqui Región de Coquimbo I. Antecedentes La Fundación es una institución

Más detalles

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES, BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES, CONVENIO DE DESEMPEÑO DE APOYO A LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2014, CD INES Innovación Basada en Ciencias 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA CAPITULO I: GENERALIDADES Artículo 1 : Artículo 2 : El presente Reglamento tiene como

Más detalles

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015 BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS130017 Año Académico 2015 1. Objetivo La Beca de Magíster Nacional del Núcleo Milenio Modelos de Crisis tiene por objeto

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos Bases de Postulación Detalles contenidos en estas bases 1. Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos... 3 2. Antecedentes de postulación al Fondo Comunitario

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS TÍTULO I. ACADEMICOS DE LA FACULTAD Los académicos podrán solicitar apoyo económico para asistir a eventos

Más detalles

Comité Organizador del Taller POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO BASADO EN LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA AMAZÓNICA Iquitos -Loreto

Comité Organizador del Taller POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO BASADO EN LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA AMAZÓNICA Iquitos -Loreto MODELO de FORMULARIOS (4) para SOLICITUD Reemplazar lo escrito en verde por la información solicitada F-1: Carta solicitud de Beca de Subsidio F-1 : Carta solicitud de Beca de Subsidio (Lugar),... de abril

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO GENERAL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES Nº 00 16.11.2010 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO GENERAL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ PAG. 1 de 5 Fecha de elaboración: 16.11.2010 Versión: 1 Nº 00 16.11.2010

Más detalles

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015 INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015 OBJETIVO PRINCIPAL: El programa de intercambio con universidades Católica de Chile tiene como objeto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS 2008 Convocatoria COPARMEX invita a empresas, organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas o de investigación con

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases. CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, 2009 La (COPARMEX), con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), invita a las empresas, instituciones

Más detalles

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional Bases Concurso Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional PRESENTACIÓN La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass, el regulador del

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

Resolución Secretarial Nº 140 / Lic. Franco Rizzi Secretario de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba

Resolución Secretarial Nº 140 / Lic. Franco Rizzi Secretario de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, 29 de marzo de 2016. VISTO La Resolución del Honorable Consejo Superior No 1230/09, que crea el Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión, y CONSIDERANDO Que, el Artículo 2º aprueba el Reglamento

Más detalles

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA 1. OBJETO Es objeto del presente concurso propiciar la concurrencia de ideas

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos.

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y de Correo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO POR MIEMBROS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En el marco de las funciones

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO DE LA DOCENCIA 2015. Formulario de Presentación de Proyectos

FONDO DE DESARROLLO DE LA DOCENCIA 2015. Formulario de Presentación de Proyectos FONDO DE DESARROLLO DE LA DOCENCIA 2015 Formulario de Presentación de Proyectos A. TIPO DE PROYECTO (Marque con una x la línea de proyecto que se está presentando y la modalidad de implementación) Innovación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014 1. INTRODUCCIÓN UNESCO Santiago y Enlaces del Ministerio de Educación hacen un llamado a las productoras de eventos que presten

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 I. DISPOSICIONES GENERALES 1. El Fondo Concursable se dispuso para contribuir a la calidad de vida de nuestros clientes, a través de

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

Bases de postulación Concurso a programas de formación de postítulo en ESPECIALIDADES DERIVADAS

Bases de postulación Concurso a programas de formación de postítulo en ESPECIALIDADES DERIVADAS Bases de postulación Concurso a programas de formación de postítulo en ESPECIALIDADES DERIVADAS Índice: 1. Especialidades en concurso 2. Requisitos de postulación 3. Antecedentes 4. Postulación y entrega

Más detalles

Entregar al Consulado General de México en San Francisco a más tardar el 15 de septiembre de Datos sobre la Institución / Organización educativa

Entregar al Consulado General de México en San Francisco a más tardar el 15 de septiembre de Datos sobre la Institución / Organización educativa IME Becas / Educación para Adultos Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado General de México en San Francisco FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS 1 Entregar al Consulado General de México en San

Más detalles

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado Temuco, 1. Introducción Este documento contempla cada una de las partes obligatorias que debe contener un proyecto de

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD I. OBJETIVO Fomentar la producción de publicaciones científicas en EsSalud,

Más detalles

UF1763 Licitaciones Internacionales

UF1763 Licitaciones Internacionales Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF1763 Licitaciones Internacionales UF1763 Licitaciones Internacionales Duración: 30 horas Precio: 60 * Modalidad: A distancia

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Instrucciones Generales REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Se aceptarán Trabajos Científicos sobre temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo para su presentación en

Más detalles

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO PROYECTO I. GENERALIDADES: 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO - 2016 2. Responsables: Dr. Fernando Merino Moya - VICERRECTOR DE INVESTIGACION

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

Ideas Innovadoras 2016

Ideas Innovadoras 2016 Bases de participación Ideas Innovadoras 2016 Bases reguladoras para la concesión de los premios del Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina 2016 en la categoría: IDEAS INNOVADORAS.

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2015-2016 Esta convocatoria tiene la voluntad de contribuir al esfuerzo de la comunidad universitaria por mejorar las

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias 1ra. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION BASICA Y APLICADA DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y TRANSPORTE ARGENTINO FORMULARIO DE PRESENTACION (marcar con una cruz la categoría que le corresponda) Investigación

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO La Universidad Autónoma de Zacatecas convoca a sus estudiantes a presentar solicitudes para cursar el ciclo escolar enero-junio 2016 en alguna IES nacional o internacional a través del Programa de Movilidad

Más detalles

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual 2014 1 Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual El Programa Operativo Anual es un instrumento de planeación a corto plazo que nos permite

Más detalles