Manual de instalación y mantenimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de instalación y mantenimiento"

Transcripción

1 Manual de instalación y mantenimiento Canales calientes Ultra Nº de documento: Edición: v 5.4 Diciembre de 2008 Traducción de las instrucciones originales

2 Canales calientes Ultra Este manual del equipo proporciona información para un funcionamiento y mantenimiento seguros. Husky se reserva el derecho de realizar modificaciones en el equipo, como parte del esfuerzo para la mejora continua del equipo, de sus características y de su rendimiento. Estos cambios pueden dar lugar a medidas de seguridad diferentes o adicionales, que se comunicarán a los clientes por medio de boletines a medida que se produzcan los cambios. Este documento contiene información de propiedad exclusiva de Husky Injection Molding Systems Limited. A excepción de los derechos expresamente conferidos por contrato, este documento no puede ser publicado ni utilizado con fines comerciales, ya sea parcialmente o en su totalidad, sin el consentimiento previo y por escrito de Husky Injection Molding Systems Limited. A pesar de lo citado anteriormente, Husky Injection Molding Systems Limited otorga la autorización a sus clientes para reproducir este documento únicamente para su uso interno. Adept, Altanium, CoolJet, CoolPik, FlexFrame, Husky, Hylectric, HyMET, HyPAC, HyPET, Index, ITS, MicroPitch, Mixcel, Polaris, Pronto, ProPET, Quadloc, QuadMET, Reflex, RobotWare, ServiceLink, ShotScope, SimPET, SmartLink, SmartStart, Tandem, Thixosystems, Tracer, UltraFlow, UltraGuide y UltraSeal son marcas comerciales de Husky Injection Molding Systems Limited. Moldflow Plastics Insight, Moldflow Plastics Advisers y Simalink son marcas comerciales de Moldflow Corporation. Beckhoff y TwinCAT son marcas comerciales de Beckhoff Industrial Electronics. Quad-ring es una marca comercial de Minnesota Rubber, empresa de Quadion. Teflon es una marca comercial de DuPont Company. Molykote es una marca comercial de Dow Corning Corporation. Repro Rubber es una marca comercial de Flexbar Machine Corporation. Loctite es una marca comercial de Loctite Corporation. Scotch-Brite es una marca comercial de 3M Corporation. Copyright 2008, Husky Injection Molding Systems. Reservados todos los derechos. ii v 5.4 Diciembre de 2008

3 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Información general Números de teléfono de asistencia técnica Norteamérica Nº gratuito HUSKY (4875) Europa Países CE (mayoría de países) Directo y fuera de la CE + (352) Asia Nº gratuito o Nº directo América latina Brasil México opción 5 Para resolver preguntas y cuestiones que no sean urgentes, también puede enviar un correo electrónico a Husky a la dirección techsupport@husky.ca. Oficinas regionales de ventas y servicio de Husky Para conocer la ubicación más cercana, visitar Actualizaciones de productos Existen actualizaciones disponibles que pueden mejorar el rendimiento, reducir los tiempos de ciclo y añadir funcionalidad al equipo Husky. Para conocer las actualizaciones disponibles para las máquinas, visitar nuestro sitio web en o ponerse en contacto con el representante de ventas. Pedido de piezas de repuesto Todas las piezas de repuesto para equipos Husky se pueden solicitar a través del centro de distribución de piezas Husky más cercano o bien en línea en la dirección Información general iii

4 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Modificaciones no autorizadas Bajo ninguna circunstancia deberán hacerse cambios o modificaciones a los circuitos eléctricos, a los circuitos hidráulicos o a los dispositivos de seguridad de la máquina ni a las protecciones en el molde o en el canal caliente sin el permiso previo por escrito de Husky Injection Molding Systems Ltd. Renovación de canales calientes Husky ofrece servicios de reparación, modificación y actualización de canales calientes de Husky. Para más detalles, ponerse en contacto con la oficina regional de ventas y servicio de Husky. Directivas europeas Los canales calientes de Husky están diseñados para respetar las siguientes directivas europeas: 73/23/EEC sobre la coordinación de las leyes de los estados miembros relativas a equipos eléctricos diseñados para un uso dentro de ciertos límites de tensión. 89/392/EEC y sus enmiendas sobre el acercamiento de las leyes de los estados miembros relativas a maquinaria. 93/68/EEC que enmienda las directivas 73/23/EEC y 89/393/EEC. Patentes Los productos y procesos de canal caliente de Husky mencionados en este documento pueden estar cubiertos por las siguientes patentes o sus equivalentes en otros países: Estados Unidos iv Modificaciones no autorizadas

5 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Contenidos Contenidos Información general iii Números de teléfono de asistencia técnica iii Oficinas regionales de ventas y servicio de Husky iii Actualizaciones de productos iii Pedido de piezas de repuesto iii Modificaciones no autorizadas iv Renovación de canales calientes iv Directivas europeas iv Patentes iv Capítulo 1: Resumen de seguridad Hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) Equipo de protección individual y equipo de seguridad Equipo de protección individual (EPI) Equipo de seguridad Materiales, piezas y procesos Peligros para la seguridad Peligros mecánicos Peligros por presión elevada Peligros de quemaduras Peligros eléctricos Emisiones de gases, vapores y polvo Peligros de resbalar, tropezar o caer Peligros del izado Peligros neumáticos Manuales Alertas de seguridad Otros tipos de alerta Señalizaciones de seguridad Personal cualificado Formación Bloqueo y señalización Seguridad eléctrica Cables e hilos de potencia eléctrica Equipo auxiliar v

6 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Capítulo 2: Especificaciones y requisitos Pesos Límites de temperaturas de funcionamiento Sistema eléctrico Requisitos del controlador Resistencias de la boquilla Resistencias del distribuidor Hilos de termopar de repuesto Fluctuaciones de potencia Conexiones para aire Requisitos generales relativos al aire comprimido Aire seco y limpio Especificaciones de par de apriete Capítulo 3: Preparación y puesta en marcha Manipulación e izado Izado con la barra de izado Izado con ganchos de izado giratorios Especificaciones del gancho de izado giratorio Izado con cáncamos de izado Descripción del ángulo de ataque Especificaciones del cáncamo de izado Tumbado de un conjunto de canal caliente Levantamiento de un conjunto de canal caliente Métodos de montaje Fijación directa mediante tornillos Cierre Sistemas de cambio rápido de molde y sistemas de cierre Placa de características Preparación Configuración del sistema Configuración del punto de inyección térmico Instalación de válvulas de aguja neumáticas Recomendaciones para un óptimo rendimiento de la válvula de aguja Procedimiento de puesta en marcha recomendado Capítulo 4: Montaje Procedimientos de montaje Montaje general Sistema de punto de inyección térmico Sistema de válvula de aguja Sistemas de punto de inyección térmico y de válvula de aguja con distribuidor de reparto vi

7 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Contenidos 4.3 Montaje de la placa del distribuidor Montaje de los conjuntos de boquilla Montaje/instalación de los distribuidores Instalación de los aislantes de apoyo en sistemas de punto de inyección térmico Instalación de los casquillos del distribuidor Instalación de casquillos roscados del distribuidor Instalación de casquillos sin rosca del distribuidor Instalación de casquillos del distribuidor en sistemas Ultra 350 (aplicaciones de paso apretado solamente) Instalación de casquillos del distribuidor en sistemas Ultra 350 y Ultra 500 VGSX Instalación del casquillo del bebedero Instalación de los distribuidores Medición de la precarga Medición de precarga en sistemas de punto de inyección térmico Medición de la precarga en sistemas Ultra 350, Ultra 500, Ultra 750 y Ultra 1000 VGLX/EX Medición de la precarga en sistemas Ultra 350 y Ultra 500 VGSX Medición de precarga en distribuidores de reparto Montaje de las agujas del obturador y los pistones Montaje en sistemas Ultra 350 VGSX Montaje en sistemas Ultra 500 VGSX Montaje en sistemas Ultra 350, Ultra 500 y Ultra 750 VGLX/EX Montaje en sistemas Ultra 1000 VGLX/EX Instalación de la junta doble delta Montaje de la placa de distribución de aire central Montaje de la placa trasera Montaje de la resistencia del bebedero Montaje de una resistencia de bebedero con un termopar independiente Montaje de una resistencia de bebedero con un termopar combinado Recomendaciones para alojamientos pequeños de distribuidor Recomendaciones para alojamientos grandes de distribuidor Montaje de conjuntos de punta de la boquilla y resistencia Montaje en sistemas de punto de inyección térmico Montaje de una resistencia HTM en sistemas Ultra Montaje de una resistencia HTM en sistemas Ultra Montaje de una resistencia HTM en sistemas Ultra Montaje de una resistencia de cobre en sistemas Ultra Montaje de una resistencia Ultra en sistemas Ultra 500 y Ultra vii

8 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Montaje de una resistencia bimetálica en sistemas Ultra 750 y Ultra Montaje de una resistencia Triton en sistemas Ultra 750-UP Montaje de una resistencia bimetálica en sistemas Ultra 750 HT-S Montaje en sistemas de válvula de aguja Montaje de una resistencia HTM en sistemas Ultra Montaje de una resistencia de cobre en sistemas Ultra Montaje de una resistencia Ultra en sistemas Ultra 500, Ultra 750 y Ultra Montaje de una resistencia bimetálica en sistemas Ultra 500, Ultra 750 y Ultra Prueba de resistencias de la boquilla Montaje de boquillas unitarias con válvula de aguja (generación 1.0) Montaje del cuerpo del bebedero Montaje de la base de la extrusora Montaje del aislante y el alojamiento Fijación de la base de la extrusora Montaje del pistón Montaje del cilindro del pistón Instalación del termopar del cuerpo del bebedero Instalación de la resistencia del cuerpo del bebedero Instalación del racor de drenaje Instalación del inserto del casquillo del bebedero Instalación de la punta de la boquilla Instalación de la resistencia de la boquilla Conexiones de mangueras de aire Conexiones finales Instalación del anillo de centrado Montaje de boquillas unitarias con válvula de aguja (generación 2.0) Montaje de una boquilla unitaria con válvula de aguja Instalación de boquillas unitarias con válvula de aguja Instalación del canal caliente en la máquina Capítulo 5: Mantenimiento Solución de problemas Mantenimiento periódico Mantenimiento en cada turno Mantenimiento mensual Mantenimiento correctivo Procedimientos de extracción Procedimientos de instalación Procedimientos de limpieza e inspección viii

9 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Contenidos 5.4 Herramientas para canales calientes Útiles de desmontaje de la punta de boquilla y herramientas de extracción de resistencias Llaves dinamométricas para la punta de la boquilla Herramienta de extracción de la aguja del obturador Herramientas de extracción de topes de apoyo Herramientas de extracción del inserto de punta Herramienta de extracción de aguja del obturador de conicidad invertida para SCVG Herramienta de instalación de la junta doble delta del pistón Herramienta de extracción de casquillos de válvula y guías de aguja Herramienta de instalación de anillos de retención Útiles estándar de desmontaje de la punta de boquilla Herramientas de desforramiento de hilos del termopar Herramientas de extracción para termopares de un solo sensor Extracción del canal caliente de la máquina Placa de cavidades Extracción de la placa de cavidades (en un banco de trabajo) Instalación de la placa de cavidades (en un banco de trabajo) Extracción de la placa de cavidades (en la máquina) Instalación de la placa de cavidades (en la máquina) Limpieza de la purga de los orificios de drenaje Limpieza Placa de distribución de aire central Extracción de la placa de distribución de aire central (en un banco de trabajo) Instalación de la placa de distribución de aire central (en un banco de trabajo) Extracción de la placa de distribución de aire central (en la máquina) Instalación de la placa de distribución de aire central (en la máquina) Placa trasera Extracción de la placa trasera (en un banco de trabajo) Instalación de la placa trasera (en un banco de trabajo) Extracción de la placa trasera (en la máquina) Instalación de la placa trasera (en la máquina) Puntas de la boquilla Extracción de puntas de boquilla en sistemas de punto de inyección térmico Extracción en sistemas Ultra Extracción en sistemas Ultra 350, Ultra 500, Ultra 750 y Ultra Extracción en sistemas Ultra 750-UP Extracción en sistemas Ultra 750 HT-S Extracción de puntas de la boquilla de los retenedores de boquilla ix

10 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Con una herramienta de extracción Sin una herramienta de extracción Instalación de puntas de boquilla en sistemas de punto de inyección térmico Instalación en sistemas Ultra 250 y Ultra Instalación en sistemas Ultra 500, Ultra 750 y Ultra Instalación en sistemas Ultra 750-UP Instalación en sistemas Ultra 750 HT-S Extracción de puntas de boquilla en sistemas de válvula de aguja Instalación de puntas de boquilla en sistemas de válvula de aguja Solución de problemas de altura de la punta de la boquilla Limpieza de las puntas de la boquilla Inspección de las puntas de la boquilla Topes de apoyo y cilindros de pistón Sustitución de topes aislantes de apoyo en sistemas de punto de inyección térmico Sustitución de topes de apoyo en sistemas de válvula de aguja Sustitución de topes de apoyo en casquillos roscados del distribuidor Sustitución de topes de apoyo en casquillos sin rosca del distribuidor Sustitución de topes de apoyo en sistemas Ultra 350 (sólo para aplicaciones de paso reducido) Sustitución de los cilindros de pistón en sistemas Ultra 350 y Ultra 500 VGSX Extracción de los casquillos aislantes o los aislantes de la punta de la boquilla Extracción de los aislantes de la punta de la boquilla Limpieza del alojamiento del punto de inyección Instalación de aislantes de la punta de la boquilla Instalación alterna de aislantes de la punta de la boquilla Extracción del casquillo aislante Resistencias de la boquilla Sustitución de la resistencia de la boquilla en sistemas de punto de inyección térmico Sustitución de la resistencia HTM de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia HTM de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia HTM de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia de cobre de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia Ultra de la boquilla en sistemas Ultra 500 y Ultra x

11 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Contenidos Sustitución de la resistencia bimetálica de la boquilla en sistemas Ultra 750, Ultra 750 HT-S6 y Ultra Sustitución del conjunto de resistencia Triton de la boquilla en sistemas Ultra 750-UP Sustitución de la resistencia de la boquilla en sistemas de válvula de aguja Sustitución de la resistencia HTM de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia de cobre de la boquilla en sistemas Ultra Sustitución de la resistencia Ultra de la boquilla en sistemas Ultra 500 y Ultra Sustitución de la resistencia bimetálica de la boquilla en sistemas Ultra 500, Ultra 750 y Ultra Prolongación de las conducciones de hilo de las resistencias de la boquilla y del bebedero Distribuidores Extracción de un distribuidor Inspección y limpieza de un distribuidor Instalación de un distribuidor Extracción de la resina del canal caliente Limpieza e inspección de la placa Limpieza mediante un proceso de baño fluidizado Qué es la limpieza con baño fluidizado? Asistencia Desmontaje para la limpieza con baño fluidizado Alojamientos de la boquilla Extracción de los alojamientos de la boquilla Inspección y limpieza de los alojamientos de boquilla Instalación de los alojamientos de la boquilla Casquillo del bebedero Extracción del casquillo del bebedero Inspección y limpieza del casquillo del bebedero Instalación del casquillo del bebedero Casquillos del distribuidor Extracción de los casquillos del distribuidor Inspección y limpieza de los casquillos del distribuidor Instalación de los casquillos del distribuidor Conjuntos de aguja del obturador y pistón Extracción de conjuntos de aguja del obturador y pistón Sustitución de las agujas del obturador y los pistones para sistemas Ultra 350 y Ultra 500 VGSX Sustitución de las agujas del obturador y los pistones para sistemas Ultra 350, Ultra 500 y Ultra 750 VGLX/EX xi

12 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Sustitución de las agujas del obturador y los pistones para el sistema Ultra 1000 VGLX/EX Instalación de conjuntos de aguja del obturador y pistón Instalación de las agujas del obturador y los pistones para el sistema Ultra 500 VGSX Instalación de las agujas del obturador y los pistones para el sistema Ultra 350 VGSX Instalación de las agujas del obturador y los pistones para sistemas Ultra 350, Ultra 500 y Ultra 750 VGLX/EX Instalación de las agujas del obturador y los pistones para el sistema Ultra 1000 VGLX/EX Instalación de la junta doble delta Resistencias y termopares del distribuidor Resistencias del distribuidor Prueba e inspección de la resistencia del distribuidor Extracción del casquillo aislante protector para la limpieza de baño fluidizado Termopares del distribuidor Pruebas del sistema eléctrico Termopares Prueba eléctrica de los termopares Prueba mecánica de los termopares Prueba funcional de los termopares Con un pirómetro Con un ohmímetro Boquillas unitarias con válvula de aguja (SCVG) (generación 2.0) Extracción del conjunto de boquilla unitaria con válvula de aguja del canal caliente Desmontaje del conjunto de boquilla unitaria con válvula de aguja Capítulo 6: Pedidos especiales del cliente y boletines de servicio Capítulo 7: Planos, esquemas y listas de piezas xii

13 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Resumen de seguridad Capítulo 1 Resumen de seguridad En este capítulo se describen los requisitos y las condiciones generales para la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento seguros del equipo de canal caliente. El personal debe leer, comprender y seguir todas las precauciones de seguridad listadas en los manuales del equipo. El personal deberá cumplir con los requisitos de seguridad y las normas aplicables en la industria para la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento seguros del equipo. 1.1 Hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) ADVERTENCIA! Algunos tipos de resina producen gases tóxicos cuando se calientan a temperaturas extremas. Antes de poner en funcionamiento el canal caliente o la máquina, consultar el tipo de resina en la HDSM. Cuando se requiera, utilizar equipo de protección individual (EPI) adicional. La hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) es un documento técnico que indica los efectos potenciales sobre la salud de un producto peligroso y contiene pautas de seguridad para proteger al personal. Antes de manipular un producto, consultar la HDSM. Estas hojas identifican los riesgos relacionados con el uso, almacenamiento y manipulación del producto, incluyendo los procedimientos de emergencia. Ponerse en contacto con el proveedor del material para obtener una copia de la hoja de datos de seguridad de materiales. 1.2 Equipo de protección individual y equipo de seguridad Las lesiones personales pueden evitarse utilizando el material de protección y el equipo especial de seguridad. A continuación se describe el material y el equipo de seguridad que debe emplearse al trabajar con la máquina o con cualquier equipo auxiliar. Hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) 1 1

14 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Equipo de protección individual (EPI) Llevar el equipo de protección individual adecuado cuando se trabaje en el equipo o cerca de él. El equipo de protección individual estándar incluye: Gafas de seguridad Para proteger los ojos de objetos y partículas que puedan salir despedidos, del calor, las chispas, las salpicaduras de materiales fundidos, etc. Pantalla protectora facial Para proteger toda la zona facial de objetos y partículas que puedan salir despedidos, del calor, las chispas, las salpicaduras de materiales fundidos, etc. Guantes resistentes al calor Para proteger las manos del calor extremo. Protección acústica Para proteger los oídos del ruido ambiental excesivo. Calzado de seguridad Para proteger los pies de sacudidas eléctricas, aplastamientos, perforaciones, salpicaduras de material fundido, etc. Pantalones y camisa de manga larga de fibra natural no fundible Para proteger el cuerpo frente a posibles salpicaduras de material fundido Equipo de seguridad Usar el equipo de seguridad adecuado siempre que se trabaje en el equipo o cerca de éste. El equipo estándar de seguridad consta de: Extractor de aire Absorbe los gases de plásticos potencialmente nocivos. Contenedor de purga Recoge la resina caliente que se purga de la unidad de inyección. Aspirador Absorbe los gránulos de resina que se hayan derramado y otros residuos que puedan crear riesgo de caída. Escaleras Garantizan la seguridad para acceder a las distintas zonas de la máquina. Señales de peligro Advierten al personal para que se mantenga alejado de un componente o de una zona determinada de la máquina. Bloqueos y señalizaciones Impiden el uso de ciertos sistemas y componentes. Extintores Para extinguir convenientemente incendios pequeños. Espejo telescópico Para inspeccionar de forma segura las boquillas unitarias desde el exterior del área del molde. 1 2 Equipo de protección individual (EPI)

15 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Resumen de seguridad Martillos y varillas de latón Para eliminar de forma segura los depósitos de resina secos. 1.3 Materiales, piezas y procesos Para prevenir lesiones personales o daños en las instalaciones, es necesario asegurarse de que: El equipo sólo se utiliza para el propósito previsto, según se describe en los manuales. Las temperaturas de trabajo no pueden superar el valor máximo permitido especificado. El valor de ajuste de temperatura máxima debe situarse por debajo del punto de ignición del material que se procesa. Los lubricantes, los aceites, los materiales de proceso y las herramientas usados en el equipo deben cumplir las especificaciones de Husky. Sólo se deben utilizar piezas originales de Husky. 1.4 Peligros para la seguridad Algunos riesgos comunes para la seguridad asociados con el equipo de canal caliente son: Mecánicos (pinzamientos, cortes, aplastamientos) Presión elevada Quemaduras Sistema eléctrico Emisiones de gases, vapores y polvo Deslizamientos, tropiezos y caídas Izado Peligros neumáticos Peligros mecánicos Mangueras y retenciones de seguridad gastadas Inspeccionar y reemplazar regularmente todos los conjuntos de mangueras y las retenciones de seguridad. Mangueras para el agua de refrigeración Las mangueras para el agua de refrigeración se degradan con el tiempo y deben ser reemplazadas anualmente. Las mangueras degradadas se vuelven frágiles y pueden romperse o separarse del racor cuando son manipuladas. Inspeccionar las mangueras regularmente y cambiarlas cuando sea necesario para reducir al mínimo los riesgos de fallo. Esperar hasta que la máquina se haya enfriado antes de efectuar el servicio de las mangueras para el agua de refrigeración. Materiales, piezas y procesos 1 3

16 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Peligros por presión elevada ADVERTENCIA! Todas las resistencias de la boquilla y el bebedero se deben encender cuando se encienden las resistencias del distribuidor. De lo contrario, se pueden producir niveles de presión peligrosos en el distribuidor, que provocarán fallos en los componentes y/o la liberación repentina de resina caliente. La presión en el interior de los distribuidores del canal caliente puede aumentar hasta niveles peligrosos si las resistencias de la boquilla y del bebedero no se encienden antes o al mismo tiempo que el bebedero de la boquilla. La presión se genera cuando el bebedero de la boquilla de inyección se tapona con resina congelada y se calienta la resina residual del distribuidor. Esta presión se puede liberar repentinamente, provocando la expulsión del tapón de resina del bebedero y rociadas de resina caliente desde las puntas de la boquilla. En consecuencia, aumenta el riesgo de quemaduras graves. Las fugas de agua sobre o hacia adentro del canal caliente también pueden incrementar los riesgos de este posible peligro. Si la temperatura del agua alcanza un nivel crítico (mayor que 400 C o 752 F), puede romper el alojamiento metálico y provocar lesiones graves al personal. Para evitar este peligro: 1. Asegurarse de que las resistencias de la boquilla y del bebedero se encienden cada vez que se encienden las resistencias del distribuidor fuera del molde. Las resistencias de la boquilla y del bebedero se pueden encender independientemente de las resistencias del distribuidor. Sin embargo, se recomienda que se calienten primero o que sean controladas por las resistencias del distribuidor de manera que se calienten al unísono. 2. Antes de aplicar calor al distribuidor, asegurarse de que las puntas de la boquilla están abiertas y de que los alojamientos de la boquilla están secos. IMPORTANTE! En el caso de fugas de agua sobre o hacia adentro del canal caliente, se deben retirar las puntas de la boquilla (frías) y se debe perforar el plástico de las boquillas para asegurarse de que estén abiertas a la atmósfera. Esto se puede hacer mediante un taladro de torsión estándar con los bordes cortantes retirados para evitar daños al canal de material fundido. Reemplazar la placa de cavidades antes de calentar el sistema. 1 4 Peligros por presión elevada

17 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Resumen de seguridad Peligros de quemaduras Superficies calientes Los canales calientes tienen numerosas superficies a alta temperatura. A las temperaturas normales de trabajo, el contacto con esas superficies causará quemaduras graves en la piel. Utilizar equipo de protección individual (EPI) al trabajar cerca de una colada caliente. Material fundido No tocar nunca material de proceso purgado o de cualquier otra clase que fluya por la boquilla, el molde o el canal caliente ni el material en el área de la boca de alimentación. Los materiales fundidos pueden parecer fríos en la superficie, pero permanecen muy calientes en el interior. Llevar equipo de protección individual cuando se manipule material purgado Peligros eléctricos Los canales calientes consumen muchos amperios a una tensión elevada. Las especificaciones de la fuente de alimentación se indican en los esquemas eléctricos. Conectar el equipo a una fuente de alimentación adecuada según se especifica en los esquemas eléctricos y de acuerdo con todas las normas locales que sean de aplicación Emisiones de gases, vapores y polvo Ciertos materiales procesados liberan gases nocivos, vapores o polvo. Instalar un sistema de extracción de acuerdo con los reglamentos locales Peligros de resbalar, tropezar o caer No andar, permanecer de pie, subir o sentarse sobre las superficies de la máquina ni del canal caliente. Utilizar una plataforma o pasarela reglamentaria en torno al equipo para alcanzar las áreas que son inaccesibles desde el suelo Peligros del izado Cuando se lleve a cabo el izado del canal caliente o de sus componentes, utilizar un equipo de izado apropiado, técnicas de equilibrado apropiadas y los puntos de izado diseñados. En ningún caso se deberá exceder la capacidad nominal del equipo de izado. Peligros de quemaduras 1 5

18 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra Peligros neumáticos Mangueras de suministro de aire Asegurarse de que ninguna manguera de suministro de aire conectada al canal caliente interfiera con las piezas móviles del molde ni con la máquina durante el funcionamiento. Todas las mangueras de suministro deberán ser lo suficientemente largas como para no estar sometidas a ninguna tensión cuando las mitades del molde se separan. Asegurarse de que las mangueras de suministro de aire no pasen por ningún canto vivo o lugar donde puedan estar sometidas a una fricción, provocando un movimiento o un desperfecto debido a la vibración. Aire comprimido No utilizar aire comprimido para limpiar las válvulas de aguja. Un fragmento de resina puede salir despedido, ocasionando una lesión. Utilizar una herramienta de latón y una aspiradora para limpiar las válvulas de aguja. 1.5 Manuales Los manuales de Husky facilitan el uso correcto y seguro de los productos Husky. Según los casos, los manuales proporcionan instrucciones para la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento. Un paquete de planos separado incluye listas de piezas y planos. El personal debe consultar detenidamente todos los manuales incluidos con el equipo Husky antes de efectuar cualquier tarea. Realizar las tareas sólo si se han comprendido todas las instrucciones y respetar en todo momento las normas de seguridad aplicables al lugar de trabajo. IMPORTANTE! Guardar los manuales en un lugar accesible para su posterior consulta Alertas de seguridad Las alertas de seguridad destacan condiciones peligrosas que pueden surgir durante la instalación, el funcionamiento o el mantenimiento y describen métodos para evitar lesiones personales y/o daños materiales. En función de la gravedad del peligro, las alertas de seguridad se inician con una de las siguientes palabras de aviso: Peligro, Advertencia o Precaución. PELIGRO! La alerta de seguridad PELIGRO indica una situación de peligro inminente que, de no evitarse, provocará lesiones graves o incluso la muerte. 1 6 Peligros neumáticos

19 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Resumen de seguridad ADVERTENCIA! La alerta de seguridad ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar lesiones graves o incluso la muerte. PRECAUCIÓN! La alerta de seguridad PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar daños materiales Otros tipos de alerta En el manual se utilizan otros tipos de alerta no relacionadas con la seguridad que llaman la atención sobre información importante que necesita el usuario para instalar, operar o dar mantenimiento a la máquina de manera adecuada. En algunos casos, pueden describir prácticas recomendadas, ofrecer una explicación má amplia o proporcionar referencia a un apartado relacionado en el manual. Las alertas no relacionadas con la seguridad se inician con alguna de las siguientes palabras de aviso: Nota, Importante o Recordatorio. NOTA: La alerta NOTA se utiliza para añadir información a un tema que interrumpe la fluidez general del documento. IMPORTANTE! La alerta IMPORTANTE se utiliza para destacar pasos, situaciones o consideraciones importantes relacionadas con el tema en cuestión. RECUÉRDESE: La alerta RECORDATORIO se utiliza para reformular información importante previamente proporcionada en el manual. Otros tipos de alerta 1 7

20 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra 1.6 Señalizaciones de seguridad Las señalizaciones de seguridad se utilizan para marcar áreas potencialmente peligrosas en o alrededor de los equipos. Para garantizar la seguridad del personal implicado en la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento del equipo, deberán seguirse las siguientes pautas: Comprobar que todas las señalizaciones estén en su lugar correcto. Consultar los detalles en los planos del Capítulo 7. No se deberán modificar las señalizaciones. Mantener las señales limpias y visibles. Solicitar señalizaciones de repuesto cuando sea necesario. Consultar los números de pieza en los planos del Capítulo 7. En las señalizaciones de seguridad pueden aparecer los siguientes símbolos de seguridad: NOTA: Las señalizaciones de seguridad pueden incluir una explicación detallada del peligro potencial y de las consecuencias asociadas. Símbolo de seguridad Descripción general del símbolo General: Advertencia Este símbolo indica que hay un posible peligro de accidente. Suele estar acompañado de otro pictograma o texto que describe la naturaleza del peligro. Peligro: Tensión peligrosa El contacto con tensiones peligrosas causará la muerte o lesiones graves. Desconectar el suministro eléctrico y revisar los esquemas eléctricos antes de realizar cualquier servicio en el equipo. Los armarios eléctricos pueden contener más de un circuito bajo tensión. Comprobar todos los circuitos antes de realizar la manipulación, para asegurarse de que han sido desactivados. Peligro: Explosión Plástico caliente o gases explosivos pueden desprenderse de forma repentina, provocando quemaduras. Por este motivo recomendamos usar ropa, guantes y gafas protectoras, así como una pantalla para la cara. No mirar nunca directamente dentro la boca de alimentación, la boquilla o las aperturas del molde. Usar un espejo. Advertencia: Bloqueo y señalización Realizar operaciones de servicio en los equipos sin desactivar todas las fuentes internas y externas de alimentación puede causar la muerte o lesiones graves. Desactivar todas las fuentes de alimentación internas y externas. Las fuentes de energía eléctrica, hidráulica y neumática son ejemplos a tener en cuenta. 1 8 Señalizaciones de seguridad

21 Manual de instalación y mantenimiento v 5.4 Diciembre de 2008 Resumen de seguridad Símbolo de seguridad Descripción general del símbolo Advertencia: Aplastamiento o puntos de impacto El contacto con partes móviles puede causar lesiones graves por aplastamiento. No sobrepasar las protecciones de seguridad de ninguna manera ni con ninguna parte del cuerpo. Mantener las protecciones de seguridad, fijas y móviles, en su lugar. Advertencia: Superficies calientes El contacto con superficies calientes al descubierto puede causar quemaduras graves. Por este motivo se recomienda el uso de guantes de protección cuando se trabaje cerca de estas áreas. Advertencia: Peligro de resbalar, tropezar o caer El personal que se suba sobre las superficies del equipo puede resbalar, tropezar o caer con riesgo de lesiones. No subirse sobre las superficies de los equipos. Advertencia: Leer el manual antes de poner la máquina en funcionamiento El personal relacionado con el funcionamiento y el mantenimiento del equipo debe disponer de la formación adecuada. El personal deberá leer y entender todas las instrucciones indicadas en los manuales antes de trabajar en el equipo. Advertencia: Sistema de información sobre materiales peligrosos en el entorno laboral (WHMIS, por sus siglas en inglés) o comunicación peligrosa (HAZCOM, por sus siglas en inglés) Además de los avisos de seguridad de este manual, se pueden utilizar avisos con referencia a materiales peligrosos. Se usa el símbolo WHMIS o HAZCOM para sustancias de Clase D División 2. El empleador deberá obtener del fabricante las hojas de datos de seguridad de materiales (HDSM) de las sustancias utilizadas, y cumplir con las normas WHMIS o HAZCOM correspondientes. 1.7 Personal cualificado Sólo debe permitirse el mantenimiento del equipo al personal completamente formado y cualificado. El personal cualificado debe mostrar aptitudes y conocimientos relacionados con la construcción, instalación y funcionamiento del equipo de moldeo por inyección y haber recibido formación sobre seguridad en lo que respecta a los peligros relacionados. Personal cualificado 1 9

22 v 5.4 Diciembre de 2008 Canales calientes Ultra 1.8 Formación Todos los operadores designados de la máquina y el personal de mantenimiento deberán recibir una formación completa antes de utilizar o efectuar el servicio en los sistemas de moldeo por inyección de Husky. Si se precisa formación, visitar la dirección o ponerse en contacto con la oficina regional de ventas y servicio más cercana de Husky para obtener información acerca de los programas de formación de Husky. IMPORTANTE! El empleador está obligado a proporcionar una formación e instrucción adecuadas al personal, referente a los métodos seguros de funcionamiento y mantenimiento. Los manuales y otro material de referencia, preparados por Husky para el funcionamiento y el mantenimiento del equipo de Husky, no eximen de ningún modo al empleador de cumplir con estas obligaciones y Husky no asumirá ninguna responsabilidad de los posibles daños al personal o al equipo imputables al incumplimiento de las obligaciones por parte del empleador. 1.9 Bloqueo y señalización ADVERTENCIA! Tensión peligrosa, fluidos de alta presión, peligro de aplastamiento o de impacto: peligro de muerte o de lesiones graves. Los procedimientos de bloqueo y señalización se deben llevar a cabo de acuerdo con las normas locales. Después de haber llevado a cabo los procedimientos de bloqueo y señalización, esperar 10 minutos para que la tensión residual baje por debajo de los 50 voltios antes de realizar cualquier procedimiento eléctrico. Únicamente personal calificado debe llevar a cabo el procedimiento de bloqueo y señalización. Antes de realizar actividades de mantenimiento se debe realizar el procedimiento de bloqueo y señalización en la máquina o el controlador de acuerdo con las normas locales. Consultar el manual del fabricante de la máquina o del controlador para obtener más información Formación

Boquillas unitarias con válvula de aguja (SCVG) y de punto térmico

Boquillas unitarias con válvula de aguja (SCVG) y de punto térmico Boquillas unitarias con válvula de aguja (SCVG) y de punto térmico Manual de servicio Traducción de las instrucciones originales Boquillas unitarias con válvula de aguja (SCVG) y de punto térmico Edición:

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 6 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO 1 Instrucciones importantes de seguridad Este dispositivo no debe utilizarse por personas (incluidos niños) con una capacidad física, mental o sensorial reducida,

Más detalles

Canal caliente con sistema de punto de inyección térmico Ultra Manual de servicio

Canal caliente con sistema de punto de inyección térmico Ultra Manual de servicio Canal caliente con sistema de punto de inyección térmico Ultra Manual de servicio Traducción de las instrucciones originales Canal caliente con sistema de punto de inyección térmico Ultra Edición: v 1.8

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos OBJETO: Establecer las pautas de adquisición, inventariado, almacenamiento y manipulación de los productos químicos puestos a disposición de los trabajadores. ALCANCE: Los productos químicos (sustancias,

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO Servicio de Prevención de Riesgos laborales EXTRACCIÓN LOCALIZADA Los sistemas de Extracción Localizada son DISPOSITIVOS MECÁNICOS cuya finalidad es captar los

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento Model: PSB100 Manual del Usuario Características Cuatro sensores para reversa detectan los obstáculos hasta 4.5 pies de distancia Incluye mangas de sensores

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO

Más detalles

Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13

Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13 IM-P010-07 ST Issue 1 Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación

Más detalles

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades)

Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) (Spanish) DM-CN0001-05 Manual del distribuidor Cadena (11 velocidades) CN-9000 CN-6800 CN-HG901-11 CN-HG900-11 CN-HG701-11 CN-HG700-11 CN-HG601-11 CN-HG600-11 CONTENIDO AVISO IMPORTANTE... 3 LA SEGURIDAD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

4.4. Estructura metálica

4.4. Estructura metálica 4.4. Estructura metálica 4.4.1. Descripción Contempla las operaciones de montaje de estructuras metálicas en obra. 53 4.4.2. Tabla resumen de equipos Maquinas/ Máquinas Herramientas/ herramientas Medios

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

CARRO EXTENDEDOR FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Puesto de trabajo: Imagen: Descripción de tareas:

CARRO EXTENDEDOR FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Puesto de trabajo: Imagen: Descripción de tareas: Puesto de trabajo: CARRO EXTENDEDOR Imagen: Descripción de tareas: Conectar el carro extendedor. Colocar papel en la mesa de extendido. Colocar la pieza en el cargador. Enhebrar la tela en el carro Si

Más detalles

Suplemento al manual (ES): Consulte la página en anexo para accesorios opcionales y paquetes de partes de reemplazo actualizados.

Suplemento al manual (ES): Consulte la página en anexo para accesorios opcionales y paquetes de partes de reemplazo actualizados. PT-32EH Antorchas de Corte por Arco de Plasma Suplemento al manual 0558003746 (ES): Consulte la página en anexo para accesorios opcionales y paquetes de partes de reemplazo actualizados. Actualice el diagrama

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

Mesa de montaje. manejo

Mesa de montaje. manejo Mesa de montaje es de n o i c c u r t Ins manejo ES Contenido Página 1. Nota para el usuario 1.1. Fin y validez del documento 1.2. Representación gráfica de indicaciones de seguridad 2. Indicaciones generales

Más detalles

Herramientas para manipulación de bloques. Cat. Cargadores de Ruedas 988H/K. Americas

Herramientas para manipulación de bloques. Cat. Cargadores de Ruedas 988H/K. Americas Herramientas para manipulación de bloques Cat Cargadores de Ruedas 988H/K Americas HERRAMIENTAS PARA MANIPULACIÓN DE BLOQUES Soluciones Las herramientas para manipulación de bloques de Caterpillar son

Más detalles

MANUAL DE AUTOCLAVE 1

MANUAL DE AUTOCLAVE 1 MANUAL DE AUTOCLAVE INTRODUCCIÓN Este manual contiene la información necesaria para operar el sistema de forma segura. Leer todas las instrucciones antes de utilizar el equipo. Se recomienda guardar el

Más detalles

HERRAMIENTAS MANUALES

HERRAMIENTAS MANUALES Materiales didácticos PRL Educación secundaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos El uso inadecuado de herramientas manuales origina cada vez

Más detalles

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad. Prefacio Manual El propósito del presente manual es que el usuario se haga una idea del funcionamiento, montaje y mantenimiento del equipo suministrado por Geha bv. Antes de empezar a instalar o montar

Más detalles

Secadora de manos Saniflow E88

Secadora de manos Saniflow E88 Secadora de manos Saniflow E88 Normas de seguridad Todo proceso de instalación, mantenimiento y reparación debe ser efectuado por personal técnico cualificado. Mediclinics le recuerda la importancia de:

Más detalles

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA 1 ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA Las encajonadoras y embandejadoras conforman las cajas y bandejas respectivamente, en las que se disponen las botellas de agua de bebida ya envasada. Ambos equipos conllevan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO C03 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

PV-1 Agitador vórtex personal

PV-1 Agitador vórtex personal PV-1 Agitador vórtex personal Manual de funcionamiento Certificado para la versión V.1AW Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería VÁLVULAS DE BOLA DE BRONCE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Válvula de bola de bronce de servicio general tipo extremo de presión 1.2 DEFINICIONES A. Las siguientes son abreviaciones estándar para válvulas:

Más detalles

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR Plancha a Vapor K-PB100A K-PB100C MANUAL DE USUARIO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva PLANCHA

Más detalles

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra SUNNY CENTRAL Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra 1 Introducción Algunos fabricantes de módulos recomiendan o exigen que se realice una puesta a tierra de la conexión

Más detalles

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A Manual de procedimiento para carga de duchas autónomas de emergencia Steelpro INOX Para contar con el equipo autónomo listo para su operación es fundamental

Más detalles

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43 Racores de Tuerca y icono Tubo 4 mm 22 mm O/ Resistentes y duraderos Ideales para la mayoría de aplicaciones industriales Amplia gama de tipos y dimensiones Tamaños de desde 4mm hasta 22mm Roscas desde

Más detalles

Boquilla Filtro Serie M

Boquilla Filtro Serie M Plastic Solutions S.A. de C.V. Boquilla Filtro Serie M REDUCCIÓN DE PAROS POR PUNTOS DE INYECCIÓN OBSTRUIDOS LIMPIEZA RÁPIDA EN MENOS DE 1 MINUTO INCREMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD ELIMINACIÓN DE RÁFAGAS,

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MOD. PLA_EP146 MOD. PLA_EP149 1.- INTRODUCCION. Modelo Especificaciones Voltaje Potencia Peso Dimensiones PLA_EP146 Plancha 220V 3000W 30 kg 500X520X310 mm PLA_EP149

Más detalles

GMG008 version

GMG008 version 2X GMG bv Zwanenburgerdijk 348 c 1161 NN Zwanenburg The Netherlands www.yepp.nl GMG008 version 01-2014 ES IMPORTANTE! CONSERVAR PARA CONSULTAS FUTURAS El soporte Yepp Easyfit se puede fijar sobre portaequipajes

Más detalles

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SECCIOu NFE IuNDICE FE ZD30DDTi SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR... 2 Desmontaje y montaje... 2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE... 3 SISTEMA DE ESCAPE...

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES PRODUCTO CON EVALUACION TECNICA DE IDONEIDAD EMITIDO POR TECNALIA Nº 051776 SISTEMA CON CERTIFICADO DE IDONEIDAD TECNICA

Más detalles

Instalación de la máquina de anestesia

Instalación de la máquina de anestesia Instalación de la máquina de anestesia Para los modelos: Matrx VME de mesa Matrx VME2 Nota Las unidades con instalación en pared requieren el kit de montaje 91800103. Válvula de inhalación Medidor de presión

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES CÓDIGO IdP/011 Fecha: Julio de 2003 Revisión: 00 Página: 1 de 6 CLASIFICACIÓN Gafas de protección. Tipo A. Gafas de montura universal: protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a una montura

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA. K:\PROY\OBRAS\INS. FUNC.\REGULADOR DE BOTELLA Rev. 0 / Mayo - 14 Pág. 1 de 9 INDICE 1. CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD. 3 2. DESCRIPCIÓN. 4 3. MONTAJE

Más detalles

Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada F

Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada F Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada 003 3418 072012F Índice Recomendaciones importantes sobre seguridad 3 Piezas 6 Especificaciones 4 Ensamblaje 7 Antes del ensamblaje 4 Nivele la bicicleta

Más detalles

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t.

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. ANEXO DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t. MEDIDAS DE SEGURIDAD. El sistema de freno es un elemento crítico para garantizar la seguridad del vehículo, con

Más detalles

DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T

DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T - 0 MI2042 - NOTAS SOBRE SEGURIDAD Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD. El

Más detalles

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 8 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

Reemplazo de transistores y tiristores (SCR) para los variadores 1336 PLUS, PLUS II, FORCE, IMPACT y REGEN

Reemplazo de transistores y tiristores (SCR) para los variadores 1336 PLUS, PLUS II, FORCE, IMPACT y REGEN Instrucciones para el servicio Reemplazo de transistores y tiristores (SCR) para los variadores 1336 PLUS, PLUS II, FORCE, IMPACT y REGEN Descripción Estas instrucciones describen el método apropiado de

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Relativo al etiquetado energético de los acondicionadores de aire. 26 de Julio de de Enero de 2013

Relativo al etiquetado energético de los acondicionadores de aire. 26 de Julio de de Enero de 2013 Resumen del Reglamento Delegado UE nº 626/2011, por el que se complementa la Directiva 2010/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al ETIQUETADO ENERGÉTICO DE LOS ACONDICIONADORES

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NITRATO DE CALCIO I. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR FERMAGRI S.A. Vía Daule Km 16 Guayaquil Ecuador Tel. (593) 4 2162 155 / 2162-156 Fax: (593) 4 2162 158 e-mail:

Más detalles

norma española Maquinaria para fundición fundición con solidificación continua y semicontinua Noviembre 2011 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

norma española Maquinaria para fundición fundición con solidificación continua y semicontinua Noviembre 2011 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES norma española UNE-EN 1247:2005+A1 Noviembre 2011 TÍTULO Maquinaria para fundición Requisitos de seguridad para cucharas de colada, equipos de colada, máquinas de fundición centrífugas, máquinas de fundición

Más detalles

Enchufes automáticos para moldes de inyección de plástico

Enchufes automáticos para moldes de inyección de plástico s automáticos para moldes de inyección de plástico Estos enchufes automáticos Parker Legris ofrecen el mejor compromiso entre prestaciones técnicas y facilidad de uso proporcionando a la vez fiabilidad

Más detalles

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11 Para modelos de control digital Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) 8393-1841 Temazcal Steam Página: 1 De 11 Índice Contenido...03 Conexiones y anclajes...04 Pasos para fijar

Más detalles

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Guía de prevención de riesgos en la carnicería Guía de prevención de riesgos en la carnicería GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO y SECTOR CARNES ROJAS OBJETIVO El objetivo es informarle sobre los riesgos laborales específicos

Más detalles

Manual Usuario. Suelo Radiante

Manual Usuario. Suelo Radiante Manual Usuario Suelo Radiante FUNCIONAMIENTO Para conseguir el máximo confort y el mayor ahorro energético, le hacemos las siguientes recomendaciones de funcionamiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Encender la calefacción

Más detalles

Sistema de redes de aire comprimido

Sistema de redes de aire comprimido Sistema de redes de aire comprimido Historia de los sistemas de redes de aire comprimido, comparación de alternativas, ejemplos de sistemas, control de los costes de explotación, directrices, condensación,

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso ATENCION NORMAS DE SEGURIDAD - Este aparato está destinado exlusivamente a operarios profesionalmente preparados, que han de conocer los fundamentos de la refrigeración,

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN BOMBA DE CONDENSADO LEA ESTE MANUAL CUIDADOSAMENTE PARA OBTENER INSTRUCCIONES SOBRE LA INSTALACIÓN Y USO CORRECTO, Y LEA TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DENSO SALES CALIFORNIA,

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla Se reconocen fundamentalmente dos partes: 1. Conjunto principal de componentes (módulos FV, inversor, regulador y batería) 2. Instalación de los equipos de consumo o cargas no se diferencia sustancialmente

Más detalles

HORNO DE CONVECCIÓN A GAS HGA-8 MANUAL DE OPERACIÓN

HORNO DE CONVECCIÓN A GAS HGA-8 MANUAL DE OPERACIÓN HORNO DE CONVECCIÓN A GAS HGA-8 MANUAL DE OPERACIÓN INFORMACION IMPORTANTE PARA SU SEGURIDAD ESTE MANUAL HA SIDO PREPARADO POR PERSONAL CALIFICADO QUIEN DEBE HACER LA INSTALACION DE GAS, LA INSTALACION

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

LUZ DE PISCINA LED 18W/12V CON CONTROL REMOTO

LUZ DE PISCINA LED 18W/12V CON CONTROL REMOTO LUZ DE PISCINA LED 18W/12V CON CONTROL REMOTO MANUAL DE USO E INSTALACIÓN i Lea las instrucciones de uso Índice I. Contenido del embalaje... 3 II. Datos básicos... 3 III. Colocación del reflector y montaje

Más detalles

7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS

7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS 7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS ASPIRADORES MÓVILES DE ACEITE USADO COMBINADOS 100 L.................154 ASPIRADORES MÓVILES DE ACEITE USADO COMBINADOS

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto (GRANZA) Nombre comercial: PROMYDE BF33, BF33L, BF33LN, BF36L, BF36LN, BF40L, BF40LN 1.2. Usos identificados del producto

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Medidor de humedad absoluta PCE-WT1

Medidor de humedad absoluta PCE-WT1 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Medidor de humedad absoluta PCE-WT1

Más detalles

allgaier-instrumente GmbH Teuchelgrube 6-10 D Frittlingen/Germany

allgaier-instrumente GmbH Teuchelgrube 6-10 D Frittlingen/Germany INSTRUCCIONES DE OPERACION Y MANUAL PARA LA SIERRA OSCILANTE DE YESO: DATOS TECNICOS: Catalogo No 68-100-001/68-100-002 Voltaje Watt 250 Frecuencia de 1/min 12.000-21.000 Cable con enchufe m 5 Peso kg

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A.

MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A. MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A. POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL. CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD. GRÚAS HIDRÁULICAS 472-FEC05 472-FEC10 472-FEC9220 Manual de Usuario Grúa PREFACIO

Más detalles

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO Motores y turbinas - Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 Equipos de manipulación de fluidos - Bombas y grupos motobombas para líquidos: 6, 41, 46 - Compresores

Más detalles

EL TORNO C O N T E N I D O

EL TORNO C O N T E N I D O C O N T E N I D O El Torno Especificaciones del torno Tipos de tornos Herramientas para tornear Torneado de conos externos Torneado de conos internos Roscado en el torno Parámetros de corte Fluidos de

Más detalles

ES IMPORTANTE LEER ESTE MANUAL ANTES DE USAR POR PRIMERA VEZ SU EQUIPO.

ES IMPORTANTE LEER ESTE MANUAL ANTES DE USAR POR PRIMERA VEZ SU EQUIPO. PLANCHA PARA CABELLO Instructivo KT3057MA ADVERTENCIA: Este es un dispositivo eléctrico, no un juguete! Para evitar el riesgo de que se produzcan incendios, descargas eléctricas, quemaduras y lesiones

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1 USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1. Definición Producto químico peligroso es aquel que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores debido a sus propiedades fisicoquímicas, químicas

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Índice Consejos de seguridad... 2 Partes de la bañera:... 3 Funcionamiento del panel de control táctil... 4 Instrucciones de montaje...

Más detalles