'Estados Unidos tiene la culpa de la crisis entre nosotros': Hugo Chávez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "'Estados Unidos tiene la culpa de la crisis entre nosotros': Hugo Chávez"

Transcripción

1 Page 1 of 5 Agosto 9 de 2009 'Estados Unidos tiene la culpa de la crisis entre nosotros': Hugo Chávez En entrevista con EL TIEMPO y La W, el Presidente de Venezuela dijo que 'ni Uribe va a tener control de las acciones' de las tropas de E.U. una vez estén en suelo colombiano y que eso es un peligro. Caracas se convirtió durante el fin de semana en un lugar de peregrinación de colombianos que fueron en busca del presidente Hugo Chávez: el ex presidente Ernesto Samper, la cúpula del Polo Democrático, Piedad Córdoba y dieciocho integrantes de Colombianos por la Paz dialogaron con el mandatario venezolano sobre el estado crítico de las relaciones bilaterales. Aunque el resultado fue positivo, pues Chávez ordenó el regreso de su embajador a Bogotá (Gustavo Márquez), quien había sido llamado a consultas, los asuntos que generaron la crisis diplomática no se han superado, en especial, la molestia de Chávez por el anuncio de que Colombia profundizará su cooperación militar con Estados Unidos y la queja del Gobierno colombiano de que a las Farc les encontraron cohetes que habían sido comprados por Venezuela a Suecia. Chávez considera el primero como "una gravísima amenaza a su país" y el segundo como una muestra de deslealtad, mientras sigue subrayando que a pesar del regreso de su embajador, las relaciones siguen congeladas. El mandatario venezolano sostuvo un extenso diálogo con EL TIEMPO y con Tatiana Cabello, de La W, sobre la crisis de las relaciones con Colombia y sus perspectivas inmediatas. Y pese a sus duras palabras, entreabre una puerta para superarla. Usted acaba de ordenar el regreso del embajador Gustavo Márquez a Colombia. Qué lo hizo cambiar de idea? No fue un cambio de idea. Yo había llamado al embajador a consultas sin tener un tiempo previsto para esas consultas por unos días. La idea no era dejarlo aquí (en Caracas) para siempre. Pero también me motivó la reunión el viernes pasado con el grupo de Colombianos por la Paz, y adelanté la decisión. Qué busca con las reuniones que ha sostenido con el ex presidente Ernesto Samper, con Colombianos por la Paz y con el Polo? Me pidieron reunión, y a mí me pareció oportuno. Creo que deberíamos hacerlo siempre. Ante la situación, que amenaza con tensionarse más podría ser útil. No cree que al presidente Uribe le puede molestar que usted se reúna con la oposición? Espero que no. Samper mismo me recomendó estas reuniones. Me dijo: "Hay mucha gente allá que quiere hablar contigo". Y me dijo que se lo había comentado a Uribe. El regreso del embajador venezolano a Bogotá significa que se descongelaron las relaciones?

2 Page 2 of 5 No, en verdad no significa eso. El problema es más de fondo. Qué falta? El problema de fondo tiene varios factores. El primero de ellos es que el Gobierno de Uribe vuelve a insistir en un tema que es una gigantesca mentira. Y yo sé que la culpa está fuera de Colombia. Es el empeño del imperio yanqui de satanizar a Venezuela, a su Gobierno y a mí, y en eso acompañan al imperio las 'burguesías consulares', como dice Helio Jaguaribe, la colombiana, la venezolana, las de suramérica... y el Gobierno de Uribe se presta para esta absurda acusación de que estamos proveyendo de armas a la guerrilla colombiana, lo cual es una falta de respeto y es un golpe muy duro para que los gobiernos puedan llevar relaciones normales, buenas. No hay confianza. El otro elemento es la decisión anunciada por el gobierno de Uribe de permitirle a Estados Unidos instalar siete bases. Aunque digan que no son bases, y que los soldados serán invisibles, para nosotros es una grandísima amenaza. Sobre el tema de las armas suecas, usted dice que las robaron las Farc en un ataque a Cararabo en 1995, pero los registros de las armas son de 1998 y ese ataque no lo hicieron las Farc, sino el Eln. El registro que yo he mostrado es de 1995, que fue el año en el que asaltaron Cararabo. Y sí, fue el Eln. Qué ha pasado en 14 años? El propio Uribe me pidió en Bogotá que le ayudara con el Eln. Me autorizó para hablar con ellos, y Gabino vino al Palacio, ahí lo conocí. También estaba Iván Márquez. Gabino me dijo que hacía muchos años que no dialogaban con las Farc, y me pidió que los reuniera. Estaban tratando de arreglar la matanza entre ellos. Las Farc le decretaron la guerra al Eln y Gabino me dijo que a veces habían sufrido más bajas de las Farc que del Ejército. Y se les llevan las armas. Ahora, yo estoy especulando sobre los posibles movimientos de esos cohetes, AT4, pero con lo que no especulo es en esta información de la guerra entre ellos. Y sobre las bases, el presidente Uribe acaba de terminar una gira por siete países, explicó los alcances de la cooperación y recibió un fuerte respaldo. Y Barack Obama acaba de decir que no habrá una base como tal. Qué bueno hubiese sido que Uribe hubiese hecho esa gira antes de anunciar de manera sorpresiva la decisión! Al menos a mí me había prometido, en una de las conversaciones francas que hemos tenido, que Colombia no iba a aceptar un nuevo trato con Estados Unidos de ese tipo. Yo conozco las posiciones de los Gobiernos de América Latina y creo que es unánime el rechazo a que Colombia siga prestando su territorio para que se siga incrementando la presencia militar norteamericana. Uribe ha debido considerar que Venezuela es el país más amenazado de América Latina, si es que quiere tener buenas relaciones. Pero la culpa es de Estados Unidos: Obama está desfigurándose y pulverizando su discurso de Trinidad y Tobago, en el que dijo que las cosas iban a cambiar. Es el mismo imperio. Usted habla como en los tiempos de Bush, pero ni Obama es igual a Bush ni las relaciones de Uribe con él son tan cercanas como las que tenía con su antecesor. No hay un cambio al menos de matices? Esto va más allá de la persona de Obama o de Bush. Es un imperio. Lo que pasó en Honduras debería ser una amenaza para los colombianos. El golpe contra Zelaya se planificó en la base militar de Palmerola. Y la luz verde para el golpe la dieron los jefes militares yanquis de esa base. El día de mañana desde esas bases en Colombia se podría planificar cualquier tipo de acción, incluso contra la misma Colombia. Es un arma de doble o de triple filo.

3 Page 3 of 5 Pero Obama no apoya ni reconoce al gobierno de facto de Honduras... Pudiéramos decir que Obama no estuvo ni está detrás del golpe militar en Honduras. Pero una cosa es Obama y otra cosa es el imperio. Ojalá me equivoque, pero Obama podría terminar siendo un cero a la izquierda. Pero detrás está la misma maquinaria con su historia triste de atropellos. Obama no apoyó el golpe, pero ha criticado a Zelaya. Para qué? Y la Secretaria de Estado también ha sido ambigua. Ella fue la que le propuso a Zelaya que fuera a Costa Rica a dialogar con los golpistas, y eso legitima el golpe porque le da el mismo tratamiento a Zelaya, el presidente legítimo, y al presidente golpista. Qué tanto lo afectó este golpe en Honduras? Nos afectó a todos los que queremos una América Latina democrática. Es un golpe contra la posibilidad de que el pueblo opine y de que se abra un periodo democrático más profundo. Es un golpe contra el Alba. Contra todos nosotros. Este lunes se llevará a cabo la reunión de Unasur. Cómo toma usted la decisión del presidente Uribe de no asistir? Es lamentable. Esto refleja el estado de debilidad en que se siente el Gobierno de Uribe. Lo menos que ha debido hacer era informar previamente, y no después de armado el alboroto. Ojalá lo hiciera allá y no en una gira muda, que utilicemos el arma de la palabra para resolver este gran problema que se ha generado por culpa de E.U. y también del gobierno de Uribe. Hay algo, sobre la cooperación de Colombia con Estados Unidos, que el presidente Uribe le podría explicar y que permitiría descongelar las relaciones con Colombia? Por ejemplo, como ha dicho el presidente Lula, que la cooperación se limitará al territorio colombiano? No se trata de lo que Uribe diga o no diga. Estamos hablando del imperio, y el imperio, una vez que se instala, hace lo que le da la gana. Ni siquiera Uribe va a tener control de las acciones que las tropas del imperio desarrollen, incluso con tropas colombianas. Pongo un ejemplo. Aquí el imperio compró a generales para apoyar el golpe de Estado y para traer paramilitares de Colombia. Estoy seguro de que Uribe no se prestó para meter aquí los 200 paramilitares. Pero su ministro de Interior, Fernando Londoño, sí, y el jefe del DAS, Jorge Noguera. El DAS con la CIA organizaron todo. A mí me lo dijeron jefes paramilitares que estuvieron presos aquí, y algunas de esas pruebas están en los expedientes. Yo tengo grabaciones de militares norteamericanos con militares colombianos y venezolanos reuniéndose en Bogotá. Tengo la dirección y la foto del edificio, planificando operaciones contra Venezuela. Por qué cuando empezó la cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos, con el Plan Colombia, en la época de Bush -que según usted era el diablo -, no hubo razones para congelar las relaciones con Colombia y ahora sí? Era otra época. Había respeto. Yo con Pastrana jamás tuve un enfrentamiento público, no me sentí irrespetado. Tuve una relación llevadera. Con todas las diferencias, fuimos amigos. En aquellos días no era evidente la amenaza contra Venezuela. Yo tuve una luna de miel (con E.U.) los primeros años; conversaba con Clinton, hasta por teléfono, y fui a la Casa Blanca. No había amenaza inminente. Y, además, Pastrana explicaba. Que acabó la luna de miel: el golpe de abril del 2002? El golpe, claro. Yo era muy ingenuo y estaba muy infiltrado. Yo pensaba que era posible hacer cambios de verdad, con el apoyo de algunos sectores de la burguesía

4 Page 4 of 5 nacional. El golpe de Estado me enseñó que esta era una revolución antiimperialista y socialista. El golpe ayudó a definir la revolución. Cree que las relaciones con Colombia se pueden arreglar, o estamos abocados al sube y baja de los últimos años? No saben lo que lamento esta situación. Con Pastrana avanzamos en varias cosas. Yo recibía empresarios, y aumentamos las importaciones desde Colombia. De menos de millones de dólares, sobrepasamos los millones el año pasado. Y más allá del intercambio comercial, hablamos de complementación y de muchos proyectos sociales. Pero con todos estos golpes que han recibido recientemente las relaciones es muy difícil. Y no es por culpa nuestra. Todas las crisis vienen de Colombia. Nos señalan de todo, y hay colombianos que me consideran una amenaza para su país, lo cual me duele mucho. Yo me siento igual colombiano y venezolano, y amo a esa tierra tanto como la mía. Pero esto de las bases, además, agrava todo. Aparece en el horizonte el demonio de la guerra. Estados Unidos quiere evitar cualquier proceso unitario entre nosotros. Por qué sigue hablando de bases estadounidenses, si el presidente Uribe ha dicho con claridad que no son bases estadounidenses, sino cooperación militar en bases colombianas? Creo que es una gigantesca ingenuidad pensar eso. Los militares estadounidenses tienen incluso inmunidad. Ningún juez de Colombia puede enjuiciar a ninguno de ellos, y he sabido incluso de un caso de violación. Es ingenuo pensar que los aviones se van a limitar al territorio de las bases. Van a volar libremente. Ni la misma Colombia controlará las rutas, los horarios, las misiones. La información va a ser secreta y van a grabar en territorio venezolano. Van a estudiar nuestras vulnerabilidades. Van a sembrar cizaña, y me van a acusar otra vez de que yo apoyo a la guerrilla. Todo se va a poner más tenso. Se está formando un cuadro severo de amenazas contra Venezuela desde Colombia con la participación del alto gobierno y de los militares. Pero entonces, no hay salida? Ojalá Uribe reflexione y eche atrás. Y que explique. Ahora que tenemos el Consejo de Defensa de Suramérica, uno podría decir: bueno, está bien, con estos compromisos, con esta claridad, así como ha habido presencia militar en los últimos años, que haya algo adicional. Uno pudiera convenir, pero hablando y ojalá con todos. Hablando con Lula, con Correa, la Bachelette, la Cristina, Lugo, Tabaré y toda la comunidad. La guerrilla y el narcotráfico le imponen a Colombia necesidades militares que explican la cooperación con Estados Unidos... No se justifica. Lula ha planteado que hay que buscar la manera de acordar mecanismos nuestros, soberanos, para luchar contra el narcotráfico. Y sobre las Farc, ningún país de Suramérica dice que son terroristas. Yo no soy el único. Ponen bombas, y cometen actos de guerra, pero son insurgentes. Yo conservo la esperanza de que se abran los caminos de la paz, y quiero insistir en eso. Estoy dispuesto a hacer lo que pueda, a ir donde haya que ir, a hablar con quien haya que hablar, en aras de ayudar a buscar el camino a la paz en Colombia. Sobre las elecciones colombianas Cómo ve las posibilidades de que Juan Manuel Santos llegue a la Presidencia? No es asunto mío a quién elijan ustedes como Presidente. Cuando Uribe iba a nombrar Ministro de Defensa, me llamó y me informó. Me dijo, "Yo sé que no es muy amigo suyo, pero yo hable con él y se ha comprometido a que vamos a cuidar las relaciones".

5 Page 5 of 5 Eso te indica mucho, sobre quién es el personaje. En una ocasión dijo que yo soy una amenaza para Colombia más grave que las Farc. Pero los colombianos sabrán a quién eligen. Y si es Piedad Córdoba? Es mi amiga, pero no tengo opinión. Ese es asunto de ustedes. No me importa cuál es la ideología de un Presidente. Yo he trabajado bien con presidentes de izquierda y de derecha en varios países. Lo que importa no es la ideología sino la voluntad de tener buenas relaciones. Y la posibilidad de otra reelección del presidente Álvaro Uribe? No quiero opinar. Eso sería meterme en los asuntos internos de Colombia, y así como a mí no me gusta que se metan en cosas venezolanas, no es bueno que yo me meta en cosas colombianas. Se siente un dictador? Una encuesta dice que el 50 por ciento de los venezolanos lo considera un dictador. Se siente dictador? Dudo que el 50 por ciento de venezolanos piense eso. Si hay gente que piensa así, el porcentaje debe ser muy bajo. Ahora, por supuesto que no lo soy. He sido electo, reelecto, derrocado y después regresado por el pueblo... estoy muy lejos de ser un dictador. Gobierno democráticamente, y la democracia en Venezuela es más profunda que en otros países latinoamericanos. Cree que sus peleas con medios de comunicación alimentan esa idea? Más que peleas son posiciones, y el avance de un proceso revolucionario en el marco estricto de la legalidad. Y más a fondo, es un tema económico. A mí me llaman dictador los latifundistas que perdieron sus latifundios, o los que manejaban antes la industria petrolera y la perdieron (...). Pero lo que pasa es que la burguesía, como en casi todo el mundo, se adueñó de los principales medios de comunicación. RODRIGO PARDO DIRECTOR DE CAMBIO COPYRIGHT 2009 CEET Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Ver Términos y Condiciones.

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ Caracas.- Mandatarios y líderes políticos de toda América dieron su voz de apoyo al país bolivariano por la muerte del presidente Hugo Chávez. Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Ana María Aponte Escobar Directora de Infancia y Juventud Ministerio de Cultura Dirección de Infancia y Juventud Manuel Manrique

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE EEUU AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DE SOBREVOLAR TERRITORIO DE PUERTO RICO Santa Cruz Bueno, muchas gracias

Más detalles

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO 1. Mis maletas están llenas. Yo creo que no... ni una cosa más. (a) quepa (b) cabo (c) cabe (d) cupiera 2. Cuando llegué para hablar con él, ya se... (a)

Más detalles

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN INFORME TÁCTICO 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN El presente informe nace de la preocupación por la difusión en programas del Sistema Nacional de Medios

Más detalles

PREGUNTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- (Inaudible) México D.F., a 30 de abril de 2008. Diputada Ruth Zavaleta Salgado. Presidenta de la Mesa Directiva. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU.

Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU. Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU. Las consideraciones del informe estadounidense que califican a Venezuela como un país que apoya el narcotráfico fueron denunciadas

Más detalles

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico ENTREVISTA A FERNANDO BERROCAL, EX MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA: Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

Más detalles

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres.

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Entrevista al cineasta Ignacio Agüero. En el marco del festival de cine latinoamericano de Toulouse, en Francia, se proyectaron tres documentales

Más detalles

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Un investigador colombiano de la Policía, Ronald Coy, afirmó que antes de entregar los ordenadores a la fiscalía fueron manipulados

Más detalles

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos Hola soy Pepo! Os acordáis de mí? Ya llevo tres años en la Academia de Super Héroes de Jotam a la que voy por las tardes al salir del cole. Y gracias a que

Más detalles

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas? LA NÚMERO 17 Jesús Campos García www.jesuscampos.com Una mujer al teléfono. LUISA. Qué pasa, es que no coges el teléfono o qué? LUISA. Pues te lo podías figurar. LUISA. A estas horas? LUISA. Bueno, vale,

Más detalles

Las condiciones de la solución política negociada del conflicto colombiano

Las condiciones de la solución política negociada del conflicto colombiano Las condiciones de la solución política negociada del conflicto colombiano Carlos A. Lozano Guillén, Director del semanario colombiano VOZ En el corto o mediano tiempo, no parece posible allanar el camino

Más detalles

La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es.

La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es. La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es. La Autoestima es lo que la persona cree que es. No lo que es, sino lo que piensa que es. La autoestima puede

Más detalles

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 PARTE I: Cómo explicar los pasados en clase de ELE Tiempos que

Más detalles

Búsqueda de eneas biglione en Noticias Bogota y Colombia Emisora Radio Santa Fe Resultados de la búsqueda para eneas biglione

Búsqueda de eneas biglione en Noticias Bogota y Colombia Emisora Radio Santa Fe Resultados de la búsqueda para eneas biglione Page 1 of 6 Buscar noticias de Bogotá IR Bogotá Como va Bogotá Cortes de Agua Moncayo Pico y Placa Conflicto Armado Deportes Marcadores de Fútbol Economía Indicadores Económicos Internacional Justicia

Más detalles

Fecha Tarea Porcentaje de la nota Taller 1: Presentación de cronograma con:

Fecha Tarea Porcentaje de la nota Taller 1: Presentación de cronograma con: El Noticiero Tipo de trabajo: grupal 5 o 6 alumnos por grupo Formato: Este trabajo corresponderá a un video, cuya duración debe ser de entre 8 y 16 minutos. Recursos necesarios: teléfono u otro dispositivo

Más detalles

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5

Galeano, Eduardo Actualizado Martes, 14 de Abril de :21 BIOGRAFÍA 1 / 5 BIOGRAFÍA 1 / 5 Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha.

Más detalles

La mayoría no sabe qué son los fondos buitre

La mayoría no sabe qué son los fondos buitre OCTUBRE 2014 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: La mayoría no sabe qué son los fondos buitre Un 62 por ciento de los consultados no pudo definirlos con precisión; para

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela

Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela Santiago Arroyo Mina Alexander Alegría Univeridad Javeriana Cali, Colombia Grupo MIMΣX Asociación Argentina de Economía Política, AAEP 2008 Noviembre 21 de

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA EDUARDO PIZARRO Delegado del gobierno para la liberación de secuestrados Investigador y docente universitario Muchas gracias a la Universidad por

Más detalles

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN 1 DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Manual del Estudiante Tercera Edición Por: Dave

Más detalles

La Catrina capítulo 3. un mensaje misterioso

La Catrina capítulo 3. un mensaje misterioso La Catrina capítulo 3 un mensaje misterioso 1 A) el restaurante el Arcángel 1. Jamie/María/Carlos 2. Tomás Navarro 3. Manuel Ortega 4. el fax [ cuidado!] 2 B) el diario de Jamie 1. Doña Josefa era rica

Más detalles

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

La Invitación - El Mensaje. La Invitación La Invitación - El Mensaje La Invitación Nos importa mucho los de afuera Personas que no conocen a Dios Son la mayoria de las personas que conocemos Nombres en la plataforma Recordarles de los nombres

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS,

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, PALABRAS DEL SEÑOR DE RISARALDA, DOCTOR VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, MANDO DEL BATALLÓN SAN MATEO Pereira, 29 de Junio de 2010 El Batallón San Mateo, el orden público y la seguridad ciudadana del departamento

Más detalles

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA Guatemala, martes 13 de diciembre de 2011 Señor Barack H. Obama Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: Quienes reclamamos su atención integramos el Movimiento de Familiares por la

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS La violencia en la relación de pareja, aun cuando surge en una relación de novios, es un patrón que utilizan

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA El reclutamiento de niños y niñas ha sido y continúa siendo en Colombia una práctica sistemática de la guerrilla y de los grupos paramilitares. Se cree que al menos uno de cada cuatro combatientes es menor

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

"En Venezuela sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha" Efrain Chury.

En Venezuela sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha Efrain Chury. "En Venezuela sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha" Entrevista a James Petras. Efrain Chury. Radio Centenario- Uruguay 2006 06 01 Chury: Bien oyentes, ya nos hacen la seña correspondiente,

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 PRIMER DÍA: 22 DE OCTUBRE DE 2013 Ing. PABLO CONTRERAS Director General de la Revista Terreno Extremo : Emprender

Más detalles

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Estudio de la Opinión Pública Nacional A L F R E D O y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2016 Julio, 2016 Ficha Técnica de la Encuesta de Julio de 2016 Cobertura Universo

Más detalles

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' JOSEPH S. NYE EL PAÍS - Opinión - 02-01-2008 Estados Unidos necesita volver a descubrir cómo ser una potencia inteligente. Ésa fue la conclusión de una comisión

Más detalles

La regla de los nueve

La regla de los nueve La regla de los nueve Paula Ilabaca Núñez La regla de los nueve emecé cruz del sur 2015, Paula Ilabaca Registro de la Propiedad Intelectual nº 254.452 Derechos exclusivos de edición: 2015, Editorial Planeta

Más detalles

C U EST I O N A RI O

C U EST I O N A RI O C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado

Más detalles

ESAÚ Y JACOB (B.6.1.5)

ESAÚ Y JACOB (B.6.1.5) ESAÚ Y JACOB REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 27:1-40 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pon tu vida en las manos del Señor, confía en Él, y Él vendrá en tu ayuda" (Salmo 37:5, Dios Habla Hoy). Cuando confío

Más detalles

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. P. De dónde vienes? R: De aquí de Agualoja. P: Cuántos años tienes? R: Trece. P: En qué año estás?

Más detalles

En cuenta pública El Presidente Rafael Correa, informa a su pueblo la decisión de retirar las tropas ecuatorianas de la Escuela de las Américas

En cuenta pública El Presidente Rafael Correa, informa a su pueblo la decisión de retirar las tropas ecuatorianas de la Escuela de las Américas En cuenta pública El Presidente Rafael Correa, informa a su pueblo la decisión de retirar las tropas ecuatorianas de la Escuela de las Américas A las 10:30 tuvimos una visita, que pude darles audiencia

Más detalles

El tiempo de las víctimas. Intervención de Sergio Jaramillo Alto Comisionado para la Paz

El tiempo de las víctimas. Intervención de Sergio Jaramillo Alto Comisionado para la Paz El tiempo de las víctimas Intervención de Sergio Jaramillo Alto Comisionado para la Paz Presidencia del Senado de la República, Bogotá, 9 de junio de 2014 Muchas gracias por esta invitación al Presidente

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO

ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO Este cuestionario se recomienda para los grados del 1 al 3. La mejor forma de administrarlo es leer el cuestionario en voz alta para toda la clase.

Más detalles

Taller Comunicación y Salud

Taller Comunicación y Salud Taller Comunicación y Salud Comunicación y Salud Salud es un tema de alta preocupación ciudadana: lo señalan las encuestas, las noticias de los medios de comunicación y las redes sociales. Existe una fuerte

Más detalles

PROGRAMA SEA IES Pilar Lorengar

PROGRAMA SEA IES Pilar Lorengar 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Objetivos Habilidades trabajadas Desarrollo Actividad - Conocer qué es la inteligencia emocional y para qué sirve - Conocer el funcionamiento y dinámicas del programa - Tener

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro da lectura a la Segunda Declaración

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN (vs. 14b) Ceñidos los lomos con la verdad. Todo cristiano que desea ganar la batalla contra el enemigo debe de comenzar con la verdad. En

Más detalles

8-14. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Preparación : Sujeto. Resultados del aprendizaje. Nota.

8-14. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Preparación : Sujeto. Resultados del aprendizaje. Nota. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? P1 Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Sujeto Preparación : ciudadanía Resultados del aprendizaje Los alumnos pueden

Más detalles

Cuál paz en Colombia?

Cuál paz en Colombia? :: portada :: Colombia :: 14-01-2012 Cuál paz en Colombia? Sergio Camargo Rebelión Contrariamente al deseo de la minoría en el poder, el pueblo colombiano, millones y millones de ciudadanos r Para la lumpen

Más detalles

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS Tratamiento del acoso. Datos recogidos de I. Fernández Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima Escolar Como Factor de Calidad. Narcea, 1998 1 Se intenta

Más detalles

En el vacío de la taza de té

En el vacío de la taza de té En el vacío de la taza de té Fuente: Revista Mente sana Camino hacia la cueva del hombre sin forma. Allí espero obtener respuestas. Estoy tan cargado de preguntas que se me hace imposible seguir avanzando.

Más detalles

Dorly Castañeda, doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Dorly Castañeda, doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales ENTREVISTA Dorly Castañeda, doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales Eugènia Riera Técnica del Instituto Catalán Internacional para la Paz Colombia es uno de los países donde la Unión Europea

Más detalles

HASTA DONDE LLEGARA KIM JONG- UN?

HASTA DONDE LLEGARA KIM JONG- UN? HASTA DONDE LLEGARA KIM JONG- UN? Ultima noticia luz verde para iniciar la guerra Las últimas noticias no son buenas para la humanidad, porque alguien quiere comenzar con una guerra nuclear y es el gobernante

Más detalles

México D.F., a 28 de julio de 2010

México D.F., a 28 de julio de 2010 México D.F., a 28 de julio de 2010 Abelardo Escobar Prieto Titular de la Secretaría de Agraria Reforma Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA CONTROL USO DE MEDICAMENTOS USO DE LAS TARJETAS: CATEGORÍAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS AFRONTAMIENTO

Más detalles

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center FICHA TÉCNICA Fuente de financiación Objetivo Población objetivo Open Society

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo dos o tres kilos al día El explorador ha culminado una exigente prueba de navegación en solitario a través de 28 países del mar Caribe 29 DE MAYO

Más detalles

Venezuela y China: Múltiples compromisos. UNICAMP Campinas, Brasil. Marzo, 2012.

Venezuela y China: Múltiples compromisos. UNICAMP Campinas, Brasil. Marzo, 2012. Venezuela y China: Múltiples compromisos. UNICAMP Campinas, Brasil. Marzo, 2012. Prioridades. Durante sus 13 años de ejercicio en el poder, el presidente Chávez ha tenido unas prioridades máximas en política

Más detalles

«La guerra sucia» por Nathaniel Kirby

«La guerra sucia» por Nathaniel Kirby «La guerra sucia» por Nathaniel Kirby Preguntas para reflexión y comprensión Contesta en oraciones completas. Usa tus propias palabras. Puedes buscar palabras que no sabes en el diccionario o en un traductor,

Más detalles

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob.

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob. Intermediate 18: Español en Los EEUU Link to podcast Transcription Speaker Transcription : Hola. Qué más? Hola. Cómo estás? Perfecto - muy bien. Y tú? Qué más? Muy bien. Aunque estoy un poco enferma los

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU La Agenda de los Estados unidos Bruce Bagley Universidad de Miami LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU Para entender la politica exterior norteamericana frente a America Latina y el Ecuador es

Más detalles

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6 Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre 2015 Página 1 de 6 INDICE Entrevista 1.....Pág.3 Entrevista 2....Pág. 3 Entrevista 3...Pág.4 Comentario de las entrevistas Pág.4 Tasa

Más detalles

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5) DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5) REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 3:1-22 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dios le dijo: 'Yo estaré contigo' " (Exodo 3:12a, Dios Habla Hoy). Debo obedecer

Más detalles

Santiago, 25 de agosto de 2016

Santiago, 25 de agosto de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al dar inicio al pago del aguinaldo de Fiestas Patrias 2016, que beneficiará a más de 2 millones de personas Santiago, 25 de agosto

Más detalles

Primera Fase: Identificar el concepto

Primera Fase: Identificar el concepto Prueba y Evidencia Edades: 9-18 años Materias: intercurricular Primera Fase: Identificar el concepto Demostrar algo más allá de toda duda es extremadamente difícil. Por ejemplo, un alumno puede decir que

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Informe Gabinetes de Comunicación. Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC)

Informe Gabinetes de Comunicación. Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) Informe Gabinetes de Comunicación Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) Barcelona 4 de octubre de 2010 Índice 1. GABINETES DE COMUNICACIÓN...3 1.1 ESTRUCTURA DE LOS GABINETES:...3 1.2 CONDICIONES

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

Primera mitad del Siglo XX

Primera mitad del Siglo XX Primera mitad del Siglo XX Características Intervencionismo Panamericanismo Doctrina Monroe Destino Manifiesto Conferencias Internacionales de Estados Americanos Marco teórico del intervencionismo Jackson

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Septiembr e. Inf Pro 412

Septiembr e. Inf Pro 412 Septiembr e Inf 11296 Pro 412 1. Nombre del proyecto de investigación Pulso país Colombia Pulso país Colombia 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas Datexco de recolección Company

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

Lección 18: Utilidad de la estadística

Lección 18: Utilidad de la estadística Lección 18: Utilidad de la estadística Siempre que hay interés por conocer cierta información, esa información necesariamente se refiere a personas, animales, instituciones, cosas, etc. Supongamos que

Más detalles

Las campañas políticas y su impacto en el elector

Las campañas políticas y su impacto en el elector Las campañas políticas y su impacto en el elector Del 10 de enero al 18 de febrero, los ciudadanos estaremos expuestos a más de 7 millones de spots de los partidos políticos, 60 spots diarios por partido,

Más detalles

Sesión 11: Visión general

Sesión 11: Visión general Sesión 11: Visión general Cómo superar los pensamientos negativos Los pensamientos positivos son pensamientos que nos hacen sentir bien de nuestro progreso. Los pensamientos negativos pueden hacer que

Más detalles

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio)

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) Bienvenidos y gracias por venir a esta rueda de prensa Decidimos realizar esta conferencia de

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

La Planificación Estratégica

La Planificación Estratégica Consultora: Lic. Elena Castañeda Gonzáles Ferreñafe, 11 de Abril de 2012 La Planificación Estratégica La PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA es un proceso permanente de toma de decisiones que nos proyecta hacia

Más detalles

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada. En el tiempo de los jueces, el hambre azotó la tierra de Israel. Entonces, un hombre llamado Elimelec llevó a su esposa Noemí y a sus dos hijos a la tierra de Moab. Allí encontraron mucha comida. - 1 -

Más detalles

PREGUNTA.- Es definitivo que no se va a aplicar la evaluación externa de Planea este año?

PREGUNTA.- Es definitivo que no se va a aplicar la evaluación externa de Planea este año? COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0161 Ciudad de México, a 4 de febrero de 2016. SILVYA SCHMELKES DEL VALLE Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Entrevista

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES INFORME ESPECIAL-2012 PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES Términos más usados Comparativo por número de menciones en redes sociales de: Presidente Juan Manuel Santos, FARC y ex Presidente Álvaro

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies)

Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) México, D.F. a 9 de octubre de 2009. Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) Entrevista concedida

Más detalles

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda

Más detalles

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila Capítulo primero 1. En este primer capítulo Manuel está impresionado con una noticia que ha visto en la televisión sobre un asesinato. Al hablar con sus amigos sobre tal hecho, Camila afirma que la muerte

Más detalles