La izquierda y el PAN hacen tambalear la Ley Federal de Telecomunicaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La izquierda y el PAN hacen tambalear la Ley Federal de Telecomunicaciones"

Transcripción

1 La izquierda y un grupo de senadores del PAN se unieron ayer para hacer tambalear la aprobación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y obligar al Senado de la República a llevarla a un periodo extraordinario, pues los tiempos nos marcan que primero se tiene que definir la Reforma Político-Electoral y enseguida los demás temas, advirtió la dirigente nacional panista, Cecilia Romero. Ayer, el Senado se convirtió en un escenario de estrategias políticas que le permitieron a la izquierda frenar por unas horas la presentación oficial del anteproyecto de las leyes 1 / 8

2 secundarias en materia de telecomunicaciones, con el argumento de que se violó el procedimiento al ser un documento elaborado sólo por el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Javier Lozano, y no por las mesas directivas de las comisiones unidas. La estrategia de la izquierda, respaldada por senadores como Javier Corral y Marcela Torres, no pudo impedir, sin embargo, que la mayoría formada por el PRI, Javier Lozano y los senadores del PVEM en las mesas directivas de las comisiones unidas avalara el documento de Lozano y lo difundiera como el anteproyecto de dictamen sobre el cual mañana se discutirá la construcción de dos nuevas leyes y reformas a 11 existentes. Pero aun cuando la estrategia de la izquierda y algunos panistas no pudo impedir que se cumpliera el calendario fijado por las comisiones unidas, con el objetivo de que este viernes y sábado se apruebe el dictamen en el pleno, para de ahí enviarse a la Cámara de Diputados, la presencia de Cecilia Romero, presidenta nacional del PAN, lanzó señales de que el blanquiazul está dispuesto a prolongar lo más posible estas leyes. Después de reunirse con los senadores panistas, Cecilia Romero explicó en conferencia de prensa que las leyes de telecomunicaciones están en la antesala de irse al periodo extraordinario. Usted estaría en la posición de que este tema se discuta en extraordinario? 2 / 8

3 No es una posición. Yo creo que es la necesidad, casi diría yo, inminente. No lo estamos poniendo como una definición, pero los tiempos nos marcan que primero se tiene que definir la Reforma Político-Electoral y enseguida lo demás. Me parece que es casi casi predecible que no darán los tiempos del periodo ordinario; sin embargo, no puedo adelantarlo de manera definitiva, respondió la dirigente nacional del panismo. La inminente presentación del anteproyecto de dictamen de las leyes en telecomunicaciones agudizaron las diferencias en el interior del grupo parlamentario del PAN, con una confrontación franca, en momentos irónica y sarcástica, entre Javier Lozano y Javier Corral, también senador panista. Reventar, la estrategia Pero la diferencia en el interior del PAN, por lo que se vio ayer irreconciliable entre los dos legisladores que más saben del tema de telecomunicaciones, fue aderezada por los perredistas y su decisión de reventar la sesión para impedir la difusión del proyecto de dictamen. 3 / 8

4 Durante su reunión plenaria, realizada en la mañana, previa a la sesión del pleno, el PRD acordó que todos sus integrantes se presentaran a la sesión de comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, presidida por Javier Lozano; de Radio y Televisión, que encabeza Alejandra Barrales, y de Estudios Legislativos, de Graciela Ortiz, para aplicar su táctica dilatoria, que ya mostró en diciembre pasado cuando intentó impedir la aprobación de la reforma constitucional en materia energética. Ayer hablaron 12 de sus integrantes en comisiones unidas, incluido Luis Miguel Barbosa, su coordinador, quien de esta forma se estrenó como participante en el trabajo de las comisiones. Uno a uno argumentó que se violaba el procedimiento. Alejandra Barrales dijo que era incorrecto que Javier Lozano haya elaborado solo el documento. A ella se sumaron todos sus compañeros. Zoé Robledo presentó lo que denominaron el dictamen alterno. De nada sirvió que Lozano Alarcón o Graciela Ortiz hablaran de que es natural en el Senado que sea el presidente de la Comisión principal quien presentara la propuesta de dictamen; Javier Corral, presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, sacó el Reglamento del Senado para recordar que la ley les marca que sean las mesas directivas las que emitan el documento. Fueron dos horas de argumentos. Luz María Beristáin, Dolores Padierna y Manuel Bartlett descalificaron a Lozano, quien negó tener conflicto de intereses y dijo que no se retirará del proceso. 4 / 8

5 Como Bartlett le reprochó su falta de ética, Lozano le contestó que era el menos indicado para hablarle de comportamientos éticos, y le recordó que lo demandó por difamación, le ganó y por cierto no me ha pagado, lo cual dejó callado al petista. Dolores Padierna le reprochó que haya participado en la elaboración de la iniciativa original del presidente Enrique Peña Nieto y se respaldó en cuatro tuits enviados por Lozano en diciembre, enero y febrero, en los cuales hizo referencia a que trabajaba en la iniciativa de telecomunicaciones, aunque en ningún momento esos mensajes hacen referencia a que Lozano estaba trabajando en iniciativas presidenciales. La tensión crecía hasta que se decidió que tres horas después se reunirían las mesas directivas, donde a puerta cerrada la mayoría del Revolucionario Institucional y el Verde respaldó a Lozano y avaló el anteproyecto que los perredistas rechazaron y advirtieron que impugnarán constitucionalmente. Hacen 192 cambios a iniciativa Según el texto, queda anulada la posibilidad de censura en internet. 5 / 8

6 El Senado hizo ayer público el anteproyecto de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que anula la posible censura en internet sin eliminar el derecho del usuario a solicitar el bloqueo de contenidos, matiza la obligación de los concesionarios a ayudar en la lucha contra el crimen sin quitar la pena de ocho años de cárcel por no hacerlo y mantiene multas de hasta 11 mil 35 millones de pesos. Se trata de un documento que contiene cambios a 192 artículos a la propuesta original del gobierno federal para atender diferentes puntos que fueron puestos en la mesa por la izquierda y algunos panistas, aunque conserva la participación de secretarías de Estado, como Gobernación, Salud y Educación, en materia de publicidad y contenidos audiovisuales. Propone que el IFT concluya el apagón analógico previo al 31 de diciembre de 2015; se reconoce a los permisionarios con estaciones de baja potencia que no lleguen a la fecha o que no se alcance el nivel de penetración de receptores para que el instituto emita un programa para que no se prive a la población de este servicio público de interés general. De igual forma, plantea disminuir de tres a un año el plazo para la consolidación de las áreas de servicio local y la eliminación de los cobros por el servicio de la larga distancia. Adiciona que el agente preponderante en radiodifusión podrá ser declarado como tal no sólo 6 / 8

7 por audiencia, sino también por capacidad utilizada en sus redes, acorde con las resoluciones del IFT; fija como variantes para medir servicios a usuarios, suscriptores, audiencias, tráfico y capacidad de redes. Propone que los canales de TV deberán contar con lenguaje de señas en algún segmento de al menos uno de los programas noticiosos; que se respeten los horarios de los programas y que se avise con oportunidad los cambios a la misma y se incluyan avisos a padres de familia; en sus transmisiones, las estaciones radiodifusoras de los concesionarios tendrían que hacer uso del idioma nacional o las lenguas indígenas nacionales o, en su caso, utilizar el subtitulaje tratándose de televisión. Para el caso de la supuesta censura en internet, el proyecto de dictamen modifica el concepto de privacidad, donde originalmente estaba incluida la parte polémica que dice que los concesionarios podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario, cuando medie orden de autoridad o sean contrarios a alguna normatividad, para trasladarlo con modificaciones al concepto de libre elección. Ahora, será parte de la libre elección que el concesionario podrá bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario o cuando medie orden de autoridad competente. Mantiene que el servicio de telefonía celular se pagará por segundo; que las televisoras de 7 / 8

8 paga tendrán que registrar sus contratos ante la Profeco; que los concesionarios fijarán libremente las tarifas a los usuarios, pero estarán obligados a registrarlas y no podrán modificarlas mientras dure el contrato. En caso de que los concesionarios no permitan la verificación del IFT, éste podría aplicar multa de 100 a 20 mil días de salario mínimo; multa adicional por cada día que se nieguen y el auxilio de la fuerza pública; multa por un equivalente del 0.01% hasta 0.5% u 8 millones de veces de salario mínimo de los ingresos de los concesionarios por presentar de manera extemporánea avisos, reportes, documentos e información. Una multa por un equivalente del 0.51% al 1% o 41 millones de veces de salario mínimo por contravenir las disposiciones sobre homologación de equipos y cableados; incumplir con las obligaciones de registro establecidas en la ley; bloquear, interferir, discriminar, entorpecer o restringir arbitrariamente el derecho de cualquier usuario de servicio de acceso a internet, o rebasar los topes de publicidad. Multa por 1.1% a 2% o 76 millones de veces el salario mínimo por establecer barreras de cualquier naturaleza que impidan la conexión del equipo terminal del usuario con otros concesionarios; proporcionar dolosamente información errónea, entre otras; multa por 2.1% a 4% o 82 millones de veces el salario mínimo por no cumplir con las reglas de interconexión; ejecutar actos que impidan la actuación de otros concesionarios; modificar la red sin autorización, entre otras. 8 / 8

EL IFT EMITE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD PARA LAS ESTACIONES Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE BAJA POTENCIA

EL IFT EMITE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD PARA LAS ESTACIONES Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE BAJA POTENCIA Ciudad de México a 10 de marzo de 2016 EL IFT EMITE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD PARA LAS ESTACIONES Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE BAJA POTENCIA Con ello se cumple lo establecido en la reforma al artículo

Más detalles

REUNIÓN EXTRAORDINARIA

REUNIÓN EXTRAORDINARIA Acta correspondiente Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comunicaciones. En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las quince horas con treinta minutos del día veintinueve de abril de dos mil

Más detalles

Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos

Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos Artículo 47.- 1. Los partidos políticos, durante las campañas electorales, a fin de difundir sus candidaturas, independientemente

Más detalles

Me da mucho gusto saludar en este acto a los Presidentes de las Mesas Directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

Me da mucho gusto saludar en este acto a los Presidentes de las Mesas Directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados. Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Promulgación de la Legislación Secundaria de las Reformas en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Más detalles

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado. HONORABLE ASAMBLEA: Con relación a la minuta con proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados, por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía Senado de la República 14 de Octubre, 2014 Agenda 180 días Determinación de AEP en radiodifusión

Más detalles

XVII SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 26 DE JUNIO DE 2013 ORDEN DEL DÍA

XVII SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 26 DE JUNIO DE 2013 ORDEN DEL DÍA XVII SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 26 DE JUNIO DE 2013 ORDEN DEL DÍA I.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. III.- ASUNTOS QUE SE SOMETEN

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes. Senado de la República

Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes. Senado de la República Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes Senado de la República 1 Red Compartida EL IFT incorporó a la consulta pública de las prebases de licitación: Título de concesión para uso comercial,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2944-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Más detalles

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista ARTICULO 77 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 RESUMEN Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Telefónica México Abril, Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Telefónica México Abril, Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Telefónica México Abril, 2014 Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Beneficios de la Iniciativa Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Los niveles

Más detalles

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos.

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos. 1 INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS QUE RINDE LA COMISIÓN DE ACCESO A MEDIOS, PROPAGANDA Y DIFUSIÓN AL CONSEJO GENERAL El artículo 41, numeral III, apartado B de la

Más detalles

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Enero, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados

Más detalles

XIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 5 DE ABRIL DE 2017 ORDEN DEL DÍA

XIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 5 DE ABRIL DE 2017 ORDEN DEL DÍA I.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. XIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 5 DE ABRIL DE 2017 ORDEN DEL DÍA III.- ASUNTOS QUE SE SOMETEN

Más detalles

LEYES REGLAMENTARIAS A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

LEYES REGLAMENTARIAS A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES LEYES REGLAMENTARIAS A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES El lunes 14 de julio de 2014 el Presidente de la República Mexicana, promulgó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Más detalles

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular COMENTARIOS AL DICTAMEN DE LA MINUTA POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR 1. El documento se refiere al Instituto Federal Electoral, debería ser el Instituto Nacional de Elecciones,

Más detalles

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo para remitir a las Comisiones de Asuntos Indígenas del Senado de

Más detalles

Publicación oficial 31 de mayo de 2017

Publicación oficial 31 de mayo de 2017 Gaceta Universitaria Publicación oficial 31 de mayo de 2017 Acuerdo que establece las Reglas para la Expresión de Diversidades Ideológicas, Étnicas y Culturales de Radio Universidad Autónoma de Nayarit

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS: ESTUDIOS SOCIALES (IILSEN) LX LEGISLATURA TEMAS DE LA AGENDA LEGISLATIVA DEL SENADO DE LA

Más detalles

MINUTAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINUTAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO MINUTAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Índice MINUTAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PENDIENTES DE DICTAMEN 1 FISCALES 1 FINANCIERAS 2 COORDINACIÓN FISCAL 4

Más detalles

México, D.F., a 4 de diciembre de 2015

México, D.F., a 4 de diciembre de 2015 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0122 México, D.F., a 4 de diciembre de 2015 DIPUTADA LÍA LIMÓN GARCÍA Presidenta de la Comisión de Radio y Televisión Entrevista concedida a los representantes

Más detalles

H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO.

H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. 1 H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2016-2017 SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. LXIII LEGISLATURA ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Justificación 3. Objetivo general 4.

Más detalles

México D. F., a 26 de febrero de 2007

México D. F., a 26 de febrero de 2007 México D. F., a 26 de febrero de 2007 Entrevista al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño Infante, concedida a los representantes de los medios de comunicación en el

Más detalles

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TABLA DE COINCIDENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICA DEL EJECUTIVO FEDERAL (PAN) Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL DIA (PRD, PT Y CONVERGENCIA),

Más detalles

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO MTRO. OMAR ESTRADA ORTIZ. CATEDRÁTICO. FUENTES FORMALES DEL DERECHO. LAS FUENTES MÁS IMPORTANTES SON: EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. Intervienen el poder legislativo y el ejecutivo.

Más detalles

Promulga el Presidente Enrique Peña Nieto la legislación reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones

Promulga el Presidente Enrique Peña Nieto la legislación reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones Promulga el Presidente Enrique Peña Nieto la legislación reglamentaria de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones 14 de julio de 2014 El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,

Más detalles

Ciudad de México, a 14 de marzo de Muy buenas tardes compañeros de los medios de información.

Ciudad de México, a 14 de marzo de Muy buenas tardes compañeros de los medios de información. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0216 Ciudad de México, a 14 de marzo de 2016 DIPUTADO ROGERIO CASTRO VÁZQUEZ Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción Conferencia de prensa

Más detalles

Gasta Senado millones en agenda; no cumple - Diario Oaxaca. Escrito por Redacción Lunes, 06 de Noviembre de :22

Gasta Senado millones en agenda; no cumple - Diario Oaxaca. Escrito por Redacción Lunes, 06 de Noviembre de :22 Cada periodo legislativo, las bancadas del Senado tienen reuniones para discutir sus temas de agenda. En tres años y ocho meses, los senadores han gastado en esos encuentros 4 millones 895 mil 241 pesos,

Más detalles

SERVICIO ELECTORAL REPUBLICA DE CHILE CRONOGRAMA E LECTORAL

SERVICIO ELECTORAL REPUBLICA DE CHILE CRONOGRAMA E LECTORAL SERVICIO ELECTORAL REPUBLICA DE CHILE CRONOGRAMA E LECTORAL ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIAS 2009 ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIAS VIERNES 11 DICIEMBRE 2009 CRONOGRAMA ELECTORAL ABRIL MIERCOLES

Más detalles

Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE

Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE 29 de octubre de 2013 Adolfo Cuevas Teja Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT Agradeció la invitación para intervenir

Más detalles

"El uso de las TIC y la protección de la privacidad" Coordinación General de Política del Usuario Noviembre, 2016.

El uso de las TIC y la protección de la privacidad Coordinación General de Política del Usuario Noviembre, 2016. "El uso de las TIC y la protección de la privacidad" Coordinación General de Política del Usuario Noviembre, 2016. Objetivos de la reforma Constitucional. El 11 de junio de 2013 se publicó en el Diario

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s ACUERDO DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ACTUALIZA EL CATÁLOGO DE CONCESIONARIOS AUTORIZADOS PARA TRANSMITIR EN IDIOMAS DISTINTOS AL NACIONAL, INCLUYENDO

Más detalles

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO VICEPRESIDENTES: SEN. GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ SEN. CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN SEN. DAVID

Más detalles

México, D.F., a 23 de abril de 2015

México, D.F., a 23 de abril de 2015 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Versión No 0715 México, D.F., a 23 de abril de 2015 DIPUTADO JULIO CÉSAR MORENO RIVERA Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los representantes

Más detalles

Subprocuraduría de Servicios

Subprocuraduría de Servicios Tema: Comparecencia de la Procuradora Federal del Consumidor ante la Cámara de Senadores. Líneas discursivas. Fecha: 14 de octubre de 2015 La Procuraduría Federal del Consumidor, desde su creación, atiende

Más detalles

Por lo anteriormente expuesto, la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro, expide el:

Por lo anteriormente expuesto, la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro, expide el: LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 71, FRACCIÓN III, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

El Senador Raúl Gracia Guzmán, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República: Buenos días.

El Senador Raúl Gracia Guzmán, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República: Buenos días. México, D.F., a 15 de octubre de 2014. Versión estenográfica de la reunión de trabajo de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, presidido por el C. Senador Raúl Gracia Guzmán, celebrada en la Sala

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s ACUERDO DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA EL ACUERDO IDENTIFICADO CON EL NÚMERO ACRT/01/2013, CON MOTIVO DEL REGISTRO DE UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE DECLARA LA ACTUALIZACIÓN, VIGENCIA Y ALCANCE EFECTIVO DE LOS MAPAS DE COBERTURA CORRESPONDIENTES A LAS ESTACIONES

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO QUE CONFORMA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO QUE CONFORMA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO QUE CONFORMA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS REUNIÓN DE INSTALACIÓN 29 DE MARZO DE 2016 PROGRAMA DE TRABAJO PARA

Más detalles

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015 Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía 24 de Marzo de 2015 2015 Acciones relevantes durante el 4T14 Fecha Obligación 5/10/14

Más detalles

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES. DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL EN RELACIÓN A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL EJECUTIVO FEDERAL, MEDIANTE LA SECRETARÍA DE

Más detalles

Reglamentación y principios tarifarios del sector de las telecomunicaciones. Conceptos Generales y Escenarios actuales en PARAGUAY.

Reglamentación y principios tarifarios del sector de las telecomunicaciones. Conceptos Generales y Escenarios actuales en PARAGUAY. Reglamentación y principios tarifarios del sector de las telecomunicaciones. Conceptos Generales y Escenarios actuales en PARAGUAY. 1 Principios para la fijación de tarifas. La ley 642/95 de Telecomunicaciones,

Más detalles

LA REFORMA TELECOM #YaEstáAquí CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS

LA REFORMA TELECOM #YaEstáAquí CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS Ahorros para los usuarios en el consumo de los servicios de telecomunicaciones Mejores condiciones de contratación para los usuarios de telecomunicaciones Elige a quien más

Más detalles

El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Comunicado de Prensa 42/14 15 de abril de 2014 El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS El Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía El día 16 de marzo de 2016 a las 18:00 horas en el Salón Heberto Castillo 1 PROGRAMA Miércoles 16 de marzo de 2016 REUNIÓN DE TRABAJO EN CONFERENCIA CON LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN

Más detalles

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES INFORME DE ACTIVIDADES LX LEGISLATURA NOVIEMBRE DE 2006 A MARZO DE 2007 INFORME DE ACTIVIDADES LX LEGISLATURA (Noviembre 2006 - Marzo 2007) La Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado de

Más detalles

Ciudad de México, 21 mayo 2014

Ciudad de México, 21 mayo 2014 1 POSICIONAMIENTO PÚBLICO DE LAS Y LOS TITULARES DE LAS DEFENSORÍAS DE LAS AUDIENCIAS DE CANAL 22, INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO (IMER), RADIO EDUCACIÓN Y NOTICIAS MVS SOBRE LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE

Más detalles

1.- Antecedentes. 2.- Trabajos de la LXII Legislatura.

1.- Antecedentes. 2.- Trabajos de la LXII Legislatura. 1.- Antecedentes 2.- Trabajos de la LXII Legislatura. 2.1. Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión. 2.2. Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES ACUERDO DEL PLENO DE LA COMISiÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES, POR EL QUE SE APRUEBA EL ANTEPROYECTO DE LA POLíTICA DE TRANSICiÓN A LA RADIO DIGITAL TERRESTRE (RDT),

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA RAQUEL JIMÉNEZ CERRILLO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La suscrita, Raquel

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia

PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia Oficio No. LXIII/UT/0984/2016 Palacio Legislativo de San Lázaro, a 10 de mayo de 2016. ESTIMADO SOLICITANTE PRESENTE En atención a su solicitud

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S HONORABLE ASAMBLEA La Junta de Coordinación y Concertación Política, del Congreso del Estado de Tlaxcala, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 46 fracción I y 54 fracción I y LIV de la Constitución

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR LOS DIPUTADOS ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, MIGUEL ÁNGEL SULUB CAAMAL Y MARÍA DEL ROCÍO REBOLLO MENDOZA,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El SUSCRITO, ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ, SENADOR DE LA REPÚBLICA EN LA LXIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 71, FRACCIÓN II, DE LA

Más detalles

El Congreso: Seguridad y Defensa

El Congreso: Seguridad y Defensa El Congreso: Seguridad y Defensa A artir del 5 de abril de 004, el Senado de la República adquirió facultades constitucionales para legislar sobre la seguridad nacional del país, de acuerdo al artículo

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO REFERENTE A LOS LINEAMIENTOS DE LOS HORARIOS DE CLASIFICACIÓN EN TELEVISIÓN.

PUNTO DE ACUERDO REFERENTE A LOS LINEAMIENTOS DE LOS HORARIOS DE CLASIFICACIÓN EN TELEVISIÓN. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 14 de abril, 2016. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO REFERENTE A LOS LINEAMIENTOS DE LOS HORARIOS DE CLASIFICACIÓN EN TELEVISIÓN.

Más detalles

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para Capítulo II El Congreso de la Unión Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA MUJERES 12 (36%) HOMBRES 21 (64%) S C J N B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 1. Cobertura informativa

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS MARZO 2017 Contenido PRESENTACIÓN... 2 1. ANTECEDENTES... 3 1.1. Reforma constitucional, legal y reglamentaria en materia de protección

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE: El suscrito, Juan José Lam Angulo, Diputado Local, de ésta Sexagésima Primera Legislatura, en carácter de Representante Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática,

Más detalles

Por lo anteriormente expuesto se establece el siguiente:

Por lo anteriormente expuesto se establece el siguiente: ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA y DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEl SENADO DE LA REPÚBLICA POR El QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS PASAJES AÉREOS PARA COMISION ES INTERNACIONALES

Más detalles

Primera Emisión Pascal Beltrán del Río

Primera Emisión Pascal Beltrán del Río Primera Emisión Pascal Beltrán del Río Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México: Gasolinazo Enero, 2017 1 Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México: Gazolinazo Metodología Se realizaron

Más detalles

XIII LEGISLATURA PUNTO DE ACUERDO.

XIII LEGISLATURA PUNTO DE ACUERDO. PUNTO DE ACUERDO. DIP. EDA MARÍA PALACIOS MÁRQUEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL

Más detalles

REFORMA DE TELECOMUNICACIONES PREPONDERANCIA. Francisco Búrquez Valenzuela S E N A D O R

REFORMA DE TELECOMUNICACIONES PREPONDERANCIA. Francisco Búrquez Valenzuela S E N A D O R REFORMA DE TELECOMUNICACIONES PREPONDERANCIA Francisco Búrquez Valenzuela S E N A D O R Monopolios: Preponderancia Ejecutivo y PRI mandan una señal clara de pacto a favor de los monopolios, dándoles oportunidad

Más detalles

Monitoreo Cuantitativo y Cualitativo de Radio, Televisión, Prensa e Internet Proceso Electoral 2013

Monitoreo Cuantitativo y Cualitativo de Radio, Televisión, Prensa e Internet Proceso Electoral 2013 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS Monitoreo Cuantitativo y Cualitativo de Radio, Televisión, Prensa e Internet Proceso Electoral 2013 Informe General del 07 de enero al 14 de julio de 2013 1

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS CONGRESO DEL ESTADO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS CONGRESO DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS CONGRESO DEL ESTADO MISIÓN: Ser el órgano técnico que sirva enlace entre los diputados la LXII Legislatura y los representantes

Más detalles

METODOLOGÍA !.ANTECEDENTES

METODOLOGÍA !.ANTECEDENTES Honorable Asamblea: A la Comisión de Defensa Nacional de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnada para su estudio y dictamen correspondiente, Proposición con Punto de Acuerdo en

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS CONSUMIDORES EN MÉXICO Claridad y control sobre su privacidad en el entorno digital

LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS CONSUMIDORES EN MÉXICO Claridad y control sobre su privacidad en el entorno digital LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS CONSUMIDORES EN MÉXICO Claridad y control sobre su privacidad en el entorno digital Ernesto Nemer Alvarez Procurador Federal del Consumidor de México Berlín,

Más detalles

Diplomado en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Coordinadora académica: Dra. Isabel Davara Fernández de Marcos

Diplomado en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Coordinadora académica: Dra. Isabel Davara Fernández de Marcos Diplomado en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Coordinadora académica: Dra. Isabel Davara Fernández de Marcos El objetivo del Diplomado en Derecho de Tecnologías de la Información

Más detalles

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. CONSIDERACIONES

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. CONSIDERACIONES SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. Los suscritos Francisco Búrquez Valenzuela, Fernando Herrera Ávila, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo

Más detalles

CAMARA DE SENADORES. Poder Legislativo. Presidente de la Comisión de Administración Sen. Jorge Luis Lavalle Maury (PAN) Conm exts.

CAMARA DE SENADORES. Poder Legislativo. Presidente de la Comisión de Administración Sen. Jorge Luis Lavalle Maury (PAN) Conm exts. CAMARA DE SENADORES Poder Legislativo Presidente de la Comisión de Administración Sen. Jorge Luis Lavalle Maury (PAN) Conm. 5345 3000 exts. 3614 Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería Sen.

Más detalles

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA. SE-ISS-29-07 Noviembre, 2007. Elaborado por: M. en E. Reyes Tépach M.

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA. SE-ISS-29-07 Noviembre, 2007. Elaborado por: M. en E. Reyes Tépach M. SE-ISS-29-07 Noviembre, 2007 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA PARTIDOS POLÍTICOS: prohibición para contratar tiempos en la

Más detalles

Marzo-Abril Comité de Transparencia Senado de la República

Marzo-Abril Comité de Transparencia Senado de la República Marzo-Abril 2017 Comité de Transparencia Senado de la República Informe bimestral del Comité de Transparencia del Senado de la República (marzo-abril 2017) El Comité de Transparencia del Senado de la República

Más detalles

Proponen que Ministerios Públicos intervengan tu celular para localizarte

Proponen que Ministerios Públicos intervengan tu celular para localizarte /2013/11/proponen-que-minist... Proponen que Ministerios Públicos intervengan tu celular para localizarte El proyecto del próximo Código Nacional de Procedimientos Penales establece la localización geográfica

Más detalles

SERVICIO ELECTORAL DE CHILE Subdirección de Acto Electoral ELECTORAL

SERVICIO ELECTORAL DE CHILE Subdirección de Acto Electoral ELECTORAL ELECTORAL 1 ELECCIONES PRESIDENCIAL, PARLAMENTARIAS Y DE CONSEJEROS REGIONALES 2017 AÑO 2017 OCTUBRE VIERNES 20 Inicio del período de propaganda electoral: 1. En los lugares calificados como plazas, parques

Más detalles

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. Reforma en materia de telecomunicaciones. Acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. Reforma en materia de telecomunicaciones. Acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto TEMAS Reforma en materia de telecomunicaciones Acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto.233 18 al 24 de marzo de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA.233 Tendencias generales Reforma en materia de

Más detalles

Estado de Aguascalientes Distrito Federal 03 (Aguascalientes) Página 1

Estado de Aguascalientes Distrito Federal 03 (Aguascalientes) Página 1 José Ángel González Serna Irma Patricia Muñoz de León Alejandro Aguilar Herrera Otro Ninguno NS/NC 0 1 Encuestador Supervisor Estado Municipio Distrito F Sección Marque rechazo 1 2 3 4 5 6 7 Día de levantamiento

Más detalles

Año 1 No. 1 México se transforma con energía

Año 1 No. 1 México se transforma con energía Año 1 No. 1 México se transforma con energía Respaldo total a la iniciativa de reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto La iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto es patriótica ya que

Más detalles

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla REPORTE DESCRIPTIVO: Estudio de Opinión en el Estado de Puebla Del 8 al 2 de mayo del 202 Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 12 de abril, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA COMISIONES UNIDAS DE DESARROLLO SOCIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE DESARROLLO SOCIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, EN SENTIDO POSITIVO, A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO

Más detalles

Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión Por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net CEO @ernestopiedras @theciu Abril, 2014 Sector Convergente = Tecnología + Regulación

Más detalles

Esto se debe hacer, aun cuando signifique sacrificar espacios en el Congreso y no ir solos en la contienda, señala.

Esto se debe hacer, aun cuando signifique sacrificar espacios en el Congreso y no ir solos en la contienda, señala. A cuatro horas de haber sido electo como presidente y vocero nacional del PVEM, el senador Carlos Alberto Puente afirma que al partido le toca poner por delante a México e ir con José Antonio Meade, precandidato

Más detalles

EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO

EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO México, D.F. a 10 de julio de 2014 EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO Cada vez que un usuario de prepago de

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles

Datos generales de los resultados electorales

Datos generales de los resultados electorales Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx www.bibliojuridica.org ESTADÍSTICAS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial

Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial Artículos del 13 al 19 y 61 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

Matrimonio entre personas

Matrimonio entre personas Matrimonio entre personas del Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Septiembre, 2016 diputados.gob.mx/cesop Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados

Más detalles

I. Metodología de Trabajo. II. Antecedentes

I. Metodología de Trabajo. II. Antecedentes HONORABLE ASAMBLEA: Octubre, 2017. A las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, les fue turnada para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente de la

Más detalles

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados: EXTERNO 125 ELECCIONES FEDERALES MÉXICO 2012 1 Bogotá, 22 de junio del 2012 Palabras clave: México, elecciones federales, política, candidatos presidenciales. El próximo 1 de julio se llevarán a cabo elecciones

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 06 julio 2011 Nº 11

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 06 julio 2011 Nº 11 En contexto 0 julio 2011 Nº 11 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial Procedimiento previsto en la Ley para realizar el nombramiento de consejeros electorales del Instituto

Más detalles

LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL

LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO RECEPTORES DE PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL Patricio Ballados Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos @pballados LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: SUJETOS

Más detalles