Jornada Técnica sobre. Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios. Lleida RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada Técnica sobre. Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios. Lleida RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA"

Transcripción

1 Jornada Técnica sobre Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios Lleida RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA EI objeto de la presente ponencia, como se desprende del título de la misma, se refiere al régimen de responsabilidad de los veterinarios que, como es sabido, puede afectar a los ámbitos penal, civil, administrativo y disciplinario si bien, por ceñirse a lo que constituye el tema de la jornada, se limitará al ámbito exclusivamente penal. I. RESPONSABILIDAD PENAL. La responsabilidad penal es la derivada de la eventual comisión por parte del veterinario de un delito o falta de los tipificados en el Código Penal, aunque también hay que tener bien presentes otras leyes, especialmente la Ley 8/2003, de Sanidad Animal, a la que se hará referencia más adelante, cuyo incumplimiento puede dar lugar no sólo a la incoación de un expediente administrativo disciplinario, sino a supuestos de responsabilidad penal. Muy brevemente, tan solo se apuntan, indicar que las actuaciones y circunstancias de las que se puede derivar la responsabilidad penal del veterinario pueden ser variadas: así pueden cometer delitos contra la salud pública y la seguridad de los consumidores (arts 359 y siguientes del Código Penal), en materia de residuos (art CP) y de daños ( º y 267 CP), entre otros. En materia de Salud Pública, esto es, cuando la actuación del veterinario pueda tener efectos en la salud de las personas, p. ej. por la utilización de medicamentos sobre los animales sin respetar los tiempos de espera, se incurriría en el supuesto al que se refiere el artículo 364 del Código Penal. Por lo que hace al delito de daños, un ejemplo sería el de los ocasionados a los titulares de las explotaciones concurriendo el supuesto de que se cause, por cualquier medio, infección o contagio de ganado, y también habría que referirse a los daños provocados por imprudencia. 1

2 En todos estos casos la autoría podría predicarse tanto de veterinarios funcionarios públicos como de ejercicio libre. A continuación se expondrán con más detalle las conductas delictivas relacionadas con las falsedades documentales cometidas por veterinarios. II. RESPONSABILIDAD PENAL POR FALSEDADES DOCUMENTALES. El Código Penal regula de forma diferenciada la falsificación de documentos públicos (arts. 390 a 394), la de los documentos privados (arts. 395 y 396) y la falsificación de certificados (arts. 397 a 399). Aunque el artículo 26 del Código Penal da una definición genérica de lo que debe entenderse por documento ( A los efectos de este Código se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica ), sin embargo no contiene una definición auténtica de lo que ha de entenderse por las distintas clases de documentos (públicos, oficiales, mercantiles, certificados, etc) lo que obliga a acudir a las definiciones que al respecto de cada una de ellas ha venido haciendo la jurisprudencia: - Por documentos públicos ha de entenderse los autorizados por un Notario o empleado público competente, con las solemnidades requeridas por la ley (artículo 1216 del Código Civil), y los detallados en el art de la Ley de Enjuiciamiento Civil, esto es, los documentos expedidos por los funcionarios públicos que estén autorizados para ello en lo que se refiera al ejercicio de sus funciones. - Son documentos oficiales los que provienen de las Administraciones Públicas, para satisfacer las necesidades del servicio o función pública, y de los demás entes o personas jurídico-públicas, para cumplir sus fines institucionales. - Documentos mercantiles son los que expresan o recogen una operación de comercio (v. S. de 6 de octubre de 1999); y, - Certificados son aquellos en los que se hace constar una verdad, que se conoce y aprecia por haber sucedido y existir efectivamente. La STS 27 de diciembre de 2000 establece que, desde un punto de vista jurídico, certificar es declarar cierta una cosa por un funcionario con autoridad para ello en un documento oficial. Certificar es también garantizar la autenticidad de una cosa por lo que el funcionario que certifica compromete su responsabilidad asegurando que el certificado responde a una realidad que él conoce y que refleja en el certificado. Si se certifica en falso se está poniendo en circulación un documento que, si es expedido por un funcionario público, constituye también un documento oficial falso. Hay que decir que el criterio diferenciador entre las falsedades en los certificados y los documentos oficiales no es tajante y sólo la gravedad y trascendencia de la alteración del documento puede ser un criterio 2

3 determinante para señalar si se está ante una falsedad documental o de certificados (S. 27 de diciembre de 2000). A continuación se exponen con un poco más de detalle cada uno de los delitos de falsificación de documentos y su penalidad. III. DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS, OFICIALES Y MERCANTILES. El artículo 390 CP castiga con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, a la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad por cualquiera de los siguientes medios: 1. Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. 2. Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. 3. Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. 4. Faltando a la verdad en la narración de los hechos. Si la actuación delictiva se comete por la autoridad o funcionario público por imprudencia grave, o diere lugar a que otro las cometa, el art. 391 prevé que la pena a imponer sea menor, consistente en multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a un año. Para el caso de que quien cometa alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del art. 390 sea un particular, el art. 392 establece que será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses. Por lo expuesto resulta que los elementos definidores del delito de falsificación en documento público u oficial serían los siguientes: a) En cuanto al objeto ha de ser un documento, entendiendo por tal aquél con el que se prueba, acredita o se hace constar una cosa, con finalidad preconstituida o probatoria y con destino ulterior y potencial de producir efectos en el mundo exterior y de ingresar en el tráfico jurídico. b) En cuanto al sujeto activo podrá serlo cualquier persona (aunque la penalidad es mayor si el autor es funcionario público que si es un particular, como se ha visto), mientras que el sujeto pasivo lo es la sociedad, la fe pública o la creencia impuesta y garantizada por el Estado en la verdad de ciertos signos, instrumentos de prueba o actos de los que se derivan consecuencias jurídicas, aunque nada impide que, además de ese sujeto pasivo universal, genérico o indiferenciado, resulte especialmente perjudicada alguna persona individual o social a la cual daña la inveracidad perpetrada. 3

4 Si el bien jurídico protegido consiste en la rectitud en la emisión de documentos por los funcionarios públicos como garantía esencial del funcionamiento de la Administración, es evidente que la actividad falsaria tiene que estar en el ámbito de actuación y competencia del funcionario, pues tiene que referirse o a sus funciones o tiene que referirse a documentos a su cargo. Es muy importante destacar este extremo de que la expedición del documento falsario tiene que corresponder a la competencia funcional propia y normal del funcionario. De tal manera que si no se acredita esa relación entre la modalidad falsaria y las funciones atribuidas al sujeto, no es de aplicación el tipo penal del art. 390 C.P. c) En cuanto a la acción debe consistir en que en dicho documento se altere la verdad a través de cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 390 del Código Penal, en el bien entendido de que tales inveracidades deberán recaer sobre extremos o puntos esenciales, capitales o fundamentales de los referidos documentos y no sobre datos inocuos, accidentales o intranscendentes y d) En cuanto al elemento subjetivo se requiere que el autor se percate o conozca el alcance de sus actos, así como que con ellos está faltando a la verdad y que, pese a esa previa concienciación, desee y quiera obrar de tan antijurídico modo. Como se ha indicado anteriormente, si no existe este ánimo, sino que el delito se comete por imprudencia grave, la penalidad es inferior. IV. FALSIFICACION DE DOCUMENTOS PRIVADOS. El art. 395 CP sanciona con la pena de prisión de seis meses a dos años la conducta delictiva consistente en, para perjudicar a otro, cometer en documento privado alguna de las falsedades previstas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390. Y en su artículo 396 sanciona también al que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documento falso de los comprendidos en el artículo anterior. V. FALSIFICACION DE CERTIFICADOS. El art. 397 CP sanciona con la pena de multa de tres a doce meses al facultativo que librare certificado falso. Y con la pena de suspensión de seis meses a dos años a la autoridad o funcionario público que librare certificación falsa con escasa trascendencia en el tráfico jurídico (art. 398), si bien este artículo no será aplicable a los certificados relativos a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública. Para finalizar indicar que el art. 399 CP sanciona con la pena de multa de tres a seis meses, al particular que falsificare una certificación de las designadas en 4

5 los artículos anteriores, o a quien hiciere uso, a sabiendas, de la certificación, así como al que, sin haber intervenido en su falsificación, traficare con ella de cualquier modo. Y esta norma es aplicable aun cuando el certificado aparezca como perteneciente a otro Estado de la Unión Europea o a un tercer Estado o haya sido falsificado o adquirido en otro Estado de la Unión Europea o en un tercer Estado si es utilizado en España. Hasta aquí se ha expuesto la tipificación y penalidad de estas conductas delictivas según el Código Penal. Ahora hay que añadir que la Ley 8/2003, de Sanidad Animal, en sus artículos 84 Infracciones graves- y 85 Infracciones muy graves-, recoge algunos supuestos en los que la alteración de la verdad en documentos oficiales podría ser constitutiva de un delito tipificado de falsedad documental, sin perjuicio de concurrir, además, otros delitos contra la salud pública. Así, en los números 22 y 24 del art. 84 y 13 y 15 del art. 85, se describen determinadas conductas relacionadas con la emisión de documentos sanitarios para el movimiento y transporte de animales ( Guías sanitarias ). VI. DIFERENCIA ENTRE EL DELITO DE FALSEDAD DE DOCUMENTO PÚBLICO U OFICIAL Y EL DE FALSEDAD DE CERTIFICADO COMETIDO POR AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO SEGÚN LA JURISPRUDENCIA. Insistiendo en lo dicho anteriormente, cuando se han expuesto las definiciones jurisprudenciales de las distintas clases de documentos (públicos, oficiales y certificados), hay que indicar que la diferencia entre el delito de falsedad de documento público, oficial o mercantil y el de falsedad de certificado cometido por autoridad o funcionario público no está siempre clara, puesto que ambas figuras comparten elementos comunes tales como: ambos incorporan una conducta falsaria; ambos son cometidos por autoridad o funcionario público y el soporte documental en ambos casos es un documento público u oficial. Es importante determinar si se está ante un delito de falsedad de documento público u oficial o ante uno de falsedad de certificado porque la penalidad de este último es muy inferior a la del primero, como anteriormente se ha expuesto. Para el Tribunal Supremo (Sentencia de ) la falsedad de certificados, por su menor penalidad, constituye un tipo de falsedad de carácter privilegiado y por tanto su aplicación debe hacerse con criterios restrictivos. La jurisprudencia, de la que son reflejo, entre otras, las Sentencias de 27 de diciembre de 2.000, 2 de abril de 2.002, 12 de enero de y la citada de 7 de mayo de 2.010, se ha manifestado en el sentido de proclamar que ante la ausencia de una definición legal de certificado y tratándose de delitos homogéneos cuyas especificaciones son comunes, ha de ser la mayor o menor gravedad de los hechos y su trascendencia, la que determine la elección del tipo penal, esto es, si nos encontramos ante uno u otro delito. 5

6 Por otro lado si consideramos que certificar es reflejar y hacer constar una verdad, que se conoce y aprecia por haber sucedido y existir efectivamente, cuando lo que se recoge en el documento es una realidad que no es cierta y cuya autenticación no le corresponde al firmante del mismo, lo que se está cometiendo es una falsedad documental y no un delito de certificado falso. VII. ALGUNAS SENTENCIAS DE INTERÉS. Un ejemplo de delito de falsedad en documento público es al que se refiere la sentencia del Tribunal Supremo de , que condena por este delito a la persona que estampó una firma falsa en el espacio reservado al facultativo veterinario en unas guías de sanidad pecuarias. Para el Tribunal las guías falsas de autos no pueden calificarse de certificados falsos - que constituyen los tipos penales específicamente previstos en los artículos 398 y 399 del Código Penal-, por cuanto éstos se refieren a aquellos documentos que sólo cumplen la función de adverar o acreditar hechos sin otras finalidades, y en las guías rellenadas y firmadas por el aquí recurrente se recogen datos (relativos a la identificación de los animales, a la circulación de los mismos, y, en último término, al control sanitario de los alimentos), que constituyen bienes jurídicos de particular relevancia, lo cual permite calificar de especial gravedad la falsificación de este tipo de documentos. Hay que indicar que en esta Sentencia se condena al acusado como autor de un delito de falsedad en documento público cometido por un particular (art. 392 CP) por cuanto al expedir las Guías de Origen y Sanidad Pecuaria, no actuaba en calidad de funcionario, pues no actuaba en el ámbito de sus competencias. Sólo los veterinarios tienen la facultad de expedir las citadas Guías...[Es decir] es patente que su actividad falsaria se desenvolvía más allá del ámbito de "sus funciones" [de peón especialista, contratado laboral por la Administración]. En el mismo sentido la Sentencia de la A.P. de Burgos de absuelve del delito de falsificación de documento oficial al veterinario que, en su condición de funcionario interino dependiente del Servicio Territorial de Agricultura de la Junta de Castilla y León, fue acusado de rellenar el Libro- Registro de Explotación Ganadera, por cuanto tal actuación no se incluía en una actividad propia del ejercicio de su cargo o función pues no le estaba encomendada la llevanza de los libros: ni por atribución de funciones, ni por adscripción a su actividad. El veterinario acusado se limitaba a ayudar al ganadero y a poner en los libros los datos que este le indicaba sobre la explotación. Es decir, no existe autoría pues los datos no los alteraba el funcionario acusado, sino que recogía los que se le indicaban por el ganadero y, además, esa labor de rellenado o cumplimentación del libro no era una labor propia, sino que 6

7 era un favor o una ayuda ajena a sus funciones. Es claro, que quien rellena el libro o documento público con los datos que le son facilitados por el titular del libro y de la obligación de su cumplimentación, no puede ser considerado autor de un delito de falsedad en documento oficial. Si así fuera sería autor del delito fiscal el gestor que cumplimenta la declaración de la renta con los datos incompletos que le facilita el contribuyente. Previamente el Tribunal declaró que no es función de los veterinarios responsables de las distintas zonas ganaderas la llevanza, ni la cumplimentación de los libros registro de las explotaciones ganaderas. Esta es una obligación de los propios ganaderos como medio de control y ordenada llevanza de su explotación. La Administración únicamente diligencia los libros y será el ganadero quien, para el control de su explotación, para la obtención de subvenciones y para los requerimientos de la administración, deberá de cumplimentar el libro y llevarlo ordenadamente. Otra Sentencia, en este caso de la A.P. de Cáceres, de fecha , acuerda el sobreseimiento de la causa penal seguida contra unos veterinarios que habían sido imputados de un delito continuado de falsedad en documento oficial por motivo de haber proporcionado a los titulares de un establecimiento talonarios de recetas en blanco para posibilitar la regularización a posteriori de la expedición fraudulenta de medicamentos que sabían que se llevaban a cabo en el mismo, llegando incluso a proporcionar su sello profesional para su estampación en las recetas. El motivo aducido por la Audiencia fue el siguiente: La finalidad de la trama, en el caso que nos ocupa, no parece que fuera otra que la comodidad para los ganaderos que, de esta forma, podían conseguir medicamentos, bien de uso habitual sin necesidad de acudir al veterinario, bien previa una mera consulta telefónica, pero de la observación de las especialidades consignadas en las recetas no parece que nos encontremos ante una indiscriminada y descontrolada expendición de fármacos que pudiera causar perjuicio a los intereses legítimos, bien de la Administración, bien de los consumidores. Si analizamos los supuestos de condena por falsificación de recetas sanitarias (la Sala ha tenido ocasión de consultar más de un centenar de sentencias dictadas en el último quinquenio) observamos que las condenatorias se encuadran en tan solo dos supuestos: Alteración de recetas ajenas por parte del comprador para proveerse ilícitamente de medicamentos (normalmente ansiolíticos que contenían sustancias calificadas de estupefacientes) que realmente no les habían sido prescritos (por ejemplo, SS.A.P. Sevilla 20/4/2005 u Orense 2/9/2004), o cumplimentación de recetas en blanco o alteración de recetas legítimas con el fin de defraudar a la Seguridad Social (STS 8/4/2003). Ningún supuesto similar al presente ha tenido reflejo en la jurisprudencia, ni en el ámbito de la salud humana (por ejemplo, entrega al paciente de recetas en blanco firmadas por su médico para atender a sus necesidades, o firma por parte del facultativo de recetas que 7

8 previamente se le indican sin reconocer al paciente ni, en consecuencia, comprobar si la prescripción era correcta) ni en el ámbito de la sanidad animal. Por otro lado únicamente encontramos como partícipes del delito de falsedad a profesionales de la medicina y/o de la farmacia tan solo en los casos de defraudación económica a la seguridad Social (extender recetas a pacientes que no son tales con el único fin de percibir la aportación pública al coste del medicamento, o alterar la indicación del medicamento en recetas recibidas con idéntico fin), en los que la relevancia penal de la falsificación deriva de tratarse del medio por el cual se comete el delito patrimonial y se afecta así a un bien jurídico protegido por la normativa penal. Pero en las recetas veterinarias no existe esta defraudación ni, en consecuencia, su expedición perjudica a otra cosa que al régimen administrativo relativo a la expendición de productos zoosanitarios. El propio auto apelado concreta con rotundidad que eso era lo que se pretendía por parte de los acusados: facilitar tales productos sin un previo examen personal del animal por parte del veterinario. Por supuesto que esa es una práctica deontológicamente reprochable y jurídicamente ilícita, que habrá de dar lugar a las oportunas responsabilidades en el ámbito sancionador administrativo tanto para los profesionales veterinarios como para los establecimientos suministradores, pero no constituye, por las razones expuestas, una acción subsumible en el delito de falsedad documental. Lleida CONSELL DE COL LEGIS VETERINARIS DE CATALUNYA ASESORÍA JURÍDICA Alejandro Fernández Rodríguez. 8

REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV

REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV www.coet.es (2013) REAL DECRETO 2042/1994, DE 14 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA I.T.V. Artículo 14. Todos los vehículos que hayan superado favorablemente

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE SI EXISTEN CONSECUENCIAS PENALES PARA EL PERSONAL SANITARIO QUE DESOBEDEZCA el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril

ANÁLISIS SOBRE SI EXISTEN CONSECUENCIAS PENALES PARA EL PERSONAL SANITARIO QUE DESOBEDEZCA el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril ANÁLISIS SOBRE SI EXISTEN CONSECUENCIAS PENALES PARA EL PERSONAL SANITARIO QUE DESOBEDEZCA el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril 1.- Introducción: Principio de Tipicidad Antes del análisis para determinar

Más detalles

Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social

Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social Defraudación contra la Hacienda Pública española > 120.000 euros Hasta el 16-1-2013: Defraudación contra la Hacienda Pública española concurriendo

Más detalles

ABREVIATURAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO PENAL. ANOTACIONES A LA ETAPA INSTRUCTORA DEL PROCESO PENAL...

ABREVIATURAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO PENAL. ANOTACIONES A LA ETAPA INSTRUCTORA DEL PROCESO PENAL... Ricardo Yáñez Velasco ABREVIATURAS............................................. 21 PREFACIO................................................. 25 Primera parte CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO

Más detalles

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN.

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN. www.terra.es/personal2/pl.coet 1 FACULTADES DE LA POLICIA JUDICIAL EN JUICIOS RÁPIDOS JUICIOS RÁPIDOS. REQUISITOS Penalidad < 5 años de prisión. > 10 años resto. Atestado policial.- Detenido o Imputado

Más detalles

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo RESPONSABILIDAD PENAL DEL GESTOR PÚBLICO. CURSO 2007/08 PRACTICA V 1º Delitos graves: Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo que serán los delitos castigados con alguna

Más detalles

Y SI SE ME OLVIDA ESCRIBIR ALGO.?. EL DELITO DE FALSEDAD EN LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

Y SI SE ME OLVIDA ESCRIBIR ALGO.?. EL DELITO DE FALSEDAD EN LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA Y SI SE ME OLVIDA ESCRIBIR ALGO.?. EL DELITO DE FALSEDAD EN LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA Jueves, 18 de septiembre de 2014 16:30 horas Aula Profesor Enrique Jaso Hospital Materno - Infantil 1 Invitados especiales:

Más detalles

CUESTIONARIO DE HONORABILIDAD DE SOCIOS O ACCIONISTAS

CUESTIONARIO DE HONORABILIDAD DE SOCIOS O ACCIONISTAS SECRETARÍA DE ESTADO CUESTIONARIO DE HONORABILIDAD DE SOCIOS O ACCIONISTAS 1. Observaciones El presente cuestionario tiene por finalidad recoger datos en relación con los requisitos de honorabilidad comercial

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS PARTE PRIMERA. Delitos urbanísticos. Capítulo 1. La delincuencia urbanística.

Más detalles

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS FICHA RESUMEN... 2 CAPITULO II.-Delitos monetarios... 2 (Este Capítulo es el único vigente y ha sido modificado por L OR 10/1983)

Más detalles

Instituto Superior de Seguridad Pública DOCUMENTACIÓN. 17 P á g i n a

Instituto Superior de Seguridad Pública  DOCUMENTACIÓN. 17 P á g i n a DOCUMENTACIÓN 17 P á g i n a La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana establece en su artículo 8.1: El Documento Nacional de Identidad es un documento público y oficial y tendrá la

Más detalles

UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA

UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NOTAS DE ENFERMERÍA ES UN REGISTRO ESCRITO ELABORADO POR

Más detalles

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica Legislación y deontología farmacéutica ESQUEMA 1. LEGISLACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA 1.1- Instituciones 1.2- Toma de decisiones 1.3- Tratados constitutivos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CASO DE URGENCIA

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CASO DE URGENCIA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CASO DE URGENCIA S E R V I C I O D E I N S P E C C I Ó N E D U C A T I V A G R A N A D A de 18 de julio de 1997. Obligación de suministrar por los docentes dependientes

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 9602 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 2843 Decreto n.º 23/2016, de 6 de abril, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa

Más detalles

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal TÍTULO XIII. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico... 1 CAPÍTULO XI.De los delitos relativos a la Propiedad Intelectual

Más detalles

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL.

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL. TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL. Artículo 316. Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando

Más detalles

CÓDIGO PENAL CAPITULO IV DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN TRIBUTARIO Arts. 358 A a 358 D

CÓDIGO PENAL CAPITULO IV DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN TRIBUTARIO Arts. 358 A a 358 D CÓDIGO PENAL CAPITULO IV DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN TRIBUTARIO Arts. 358 A a 358 D Delitos contra el régimen tributario * DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA * CASOS ESPECIALES DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA * APROPIACIÓN

Más detalles

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

BuscaLegis.ccj.ufsc.br BuscaLegis.ccj.ufsc.br Infracciones y sanciones tributarias: capítulo 6 L.G.T Talia Besga INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS ARTÍCULOS 77 Y SS DE LGT. CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA. Art.77 LGT: 1.

Más detalles

CAMARA FEDERAL DE SALTA

CAMARA FEDERAL DE SALTA Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional USO OFICIAL Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE SALTA Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Salta,

Más detalles

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Nota informativa Sobre el

Más detalles

PRACTICA I- Hay un procedimiento penal por delito fiscal contra un sujeto por defraudar

PRACTICA I- Hay un procedimiento penal por delito fiscal contra un sujeto por defraudar RESPONSABILIDAD PENAL DEL GESTOR PÚBLICO. CURSO 2007/08 PRACTICA I- 1º SUPUESTO: Hay un procedimiento penal por delito fiscal contra un sujeto por defraudar en el IRPF del ejercicio 1991. El Código Penal

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL CNAE (ACTIVIDAD

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS. SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.- DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. Nombre o Razón Social CNAE (Actividad

Más detalles

Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. TÍTULO II. INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS DE CONTRABANDO.

Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. TÍTULO II. INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS DE CONTRABANDO. Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre 1 Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. TÍTULO II. INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS DE CONTRABANDO. Artículo 11. Tipificación de las

Más detalles

DOCUMENTOS DEFINICIONES. En todo documento se distingue DOCUMENTOS MÉDICOS. Partes de que consta un documento

DOCUMENTOS DEFINICIONES. En todo documento se distingue DOCUMENTOS MÉDICOS. Partes de que consta un documento DOCUMENTOS DEFINICIONES Los documentos son todo tipo de soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. También

Más detalles

Mérida, 15 de julio de El Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, JOSÉ MARÍA VERGELES BLANCA.

Mérida, 15 de julio de El Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, JOSÉ MARÍA VERGELES BLANCA. 20342 ANUNCIO de 15 de julio de 2016 por el que se da publicidad a la Instrucción 1/2016, de 11 de julio, de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud encaminada a aclarar determinados aspectos

Más detalles

DOCUMENTOS MÉDICOS Y MÉDICO LEGALES DE USO FRECUENTE EN EL MEDIO SANITARIO

DOCUMENTOS MÉDICOS Y MÉDICO LEGALES DE USO FRECUENTE EN EL MEDIO SANITARIO DOCUMENTOS MÉDICOS Y MÉDICO LEGALES DE USO FRECUENTE EN EL MEDIO SANITARIO Félix Sánchez Ugena INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE BADAJOZ DOCUMENTO Testimonio material de un hecho o acto realizado por instituciones

Más detalles

EL USO INDEBIDO DE LA PEGATINA ITV COMO FALSEDAD DOCUMENTAL

EL USO INDEBIDO DE LA PEGATINA ITV COMO FALSEDAD DOCUMENTAL EL USO INDEBIDO DE LA PEGATINA ITV COMO FALSEDAD DOCUMENTAL 13/04/2016 MIGUEL CHECA MARFIL POLICÍA LOCAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA El propósito de este artículo es orientar a los Policías Locales para

Más detalles

ANEXO VI. Indique la persona a la que hay que dirigirse para obtener información complementaria relativa a la resolución sobre medidas de vigilancia

ANEXO VI. Indique la persona a la que hay que dirigirse para obtener información complementaria relativa a la resolución sobre medidas de vigilancia ANEXO VI CERTIFICADO PARA LA EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES QUE IMPONGAN MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN PROVISIONAL EN OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA A que se refiere el artículo 10 de la Decisión

Más detalles

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563.

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563. Consultas DOCUMENTO ANALIZADO Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563. 1. NORMAS INTERPRETADAS POR LA INSTRUCCIÓN Arts. 563 y 565 CP (1973)

Más detalles

LOGO. 5. INFRACCIONES ADUANERAS PROCEDIMIENTO RECURSOS Abril 2010

LOGO. 5. INFRACCIONES ADUANERAS PROCEDIMIENTO RECURSOS Abril 2010 LOGO 5. INFRACCIONES ADUANERAS PROCEDIMIENTO RECURSOS Abril 2010 Contenido 5.1 Las Infracciones Aduaneras. 5.2. El Procedimiento Administrativo Sancionador. 5.3. Recursos Administrativos. 5.1. LAS INFRACCIONES

Más detalles

M.Sc. Viviana Vega LA FIRMA ELECTRÓNICA CONCLUSIONES FORO 4-14

M.Sc. Viviana Vega LA FIRMA ELECTRÓNICA CONCLUSIONES FORO 4-14 LA FIRMA ELECTRÓNICA CONCLUSIONES FORO 4-14 1 FIRMA inscripción manuscrita que contiene el nombre de la persona que entiende hacer suyas las declaraciones del documentos; no es necesariamente la reproducción

Más detalles

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA, SUMINISTRO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESPACIOS Y VÍAS PÚBLICAS. PREÁMBULO.- La Constitución española consagra en su artículo 43 el derecho de todos los ciudadanos

Más detalles

LEGALIDAD DEL CORTE DE OREJAS EN PERROS DE CAZA

LEGALIDAD DEL CORTE DE OREJAS EN PERROS DE CAZA LEGALIDAD DEL CORTE DE OREJAS EN PERROS DE CAZA El asunto a tratar versa sobre si resulta o no ajustado a la legalidad vigente la práctica habitual de cortar las orejas a determinados perros de caza. Como

Más detalles

Consulta n.º 3/1997, de 19 de febrero, sobre la falsificación, sustitución, alteración u omisión de la placa matrícula de un vehículo a motor.

Consulta n.º 3/1997, de 19 de febrero, sobre la falsificación, sustitución, alteración u omisión de la placa matrícula de un vehículo a motor. Consultas DOCUMENTO ANALIZADO Consulta n.º 3/1997, de 19 de febrero, sobre la falsificación, sustitución, alteración u omisión de la placa matrícula de un vehículo a motor. NORMAS INTERPRETADAS POR EL

Más detalles

AL JUZGADO. I.- El acusado ostentaba en la FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO el puesto de Director de Administración y Finanzas desde el año 1997.

AL JUZGADO. I.- El acusado ostentaba en la FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO el puesto de Director de Administración y Finanzas desde el año 1997. FISCALÍA PROVINCIAL DE VIZCAYA BIZKAIKO PROBINTZIA FISKALTZA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1 DE BILBAO PROCEDIMIENTO ABREVIADO 78/2009 AL JUZGADO EL FISCAL y LA ACUSACIÓN PARTICULAR, despachando traslado conferido,

Más detalles

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL.

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. En comunicaciones recibidas de varios Fiscales especialistas se ha transmitido el problema interpretativo derivado de la nueva

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE 10 DE JULIO DE 2007 SOBRE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR

INSTRUCCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE 10 DE JULIO DE 2007 SOBRE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR INSTRUCCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE 10 DE JULIO DE 2007 SOBRE ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR Primera Prohibición general de eliminaciones no autorizadas 1. En aplicación

Más detalles

EjPPLib TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVA DE LIBERTAD- 2007/2008 AITANA RAMÓN MARTÍN

EjPPLib TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVA DE LIBERTAD- 2007/2008 AITANA RAMÓN MARTÍN TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO CARACTERÍSTICAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Pérdida de la libertad ambulatoria. De un penado. Mediante su internamiento En un establecimiento.

Más detalles

FALSEDAD DE LOS ACTOS REGISTRALES

FALSEDAD DE LOS ACTOS REGISTRALES FALSEDAD DE LOS ACTOS REGISTRALES AUTENTICIDAD Nuñez Lagos expresa que la autenticidad significa la no convertibilidad. Para ello distingue entre factum y dictum: el hecho y su narración. Es auténtico

Más detalles

Por su parte, el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28

Por su parte, el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 Informe Jurídico 0166/2008 La consulta plantea cuáles son los requisitos necesarios para inscribir un fichero en que se recojan los datos referidos a las personas que se dirijan a la Oficina de Derechos

Más detalles

Juzgado de Instrucción n 5 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Juzgado de Instrucción n 5 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Id. Cendoj: 08019370082015100691 Organo: Audiencia Provincial Sede: Barcelona Sección: 8 Tipo de Resolución: Sentencia Fecha de resolución: 27/11/2015 Nº Recurso: 75/2015 Ponente: CARLOS MIR PUIG Procedimiento:

Más detalles

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA Artículo 1. Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular los procedimientos

Más detalles

Estudio de Identificación y Valoración de Series

Estudio de Identificación y Valoración de Series SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE COMISIÓN SUPERIOR CALIFICADORA DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Estudio de Identificación y Valoración de Series Identificación y

Más detalles

COMPETENCIA (Art. 509 LEC) DEMANDA DE REVISIÓN. CONTESTACIÓN (Art LEC) TRAMITACIÓN JUICIO VERBAL. RESOLUCIÓN (Art. 516 LEC)

COMPETENCIA (Art. 509 LEC) DEMANDA DE REVISIÓN. CONTESTACIÓN (Art LEC) TRAMITACIÓN JUICIO VERBAL. RESOLUCIÓN (Art. 516 LEC) TRAMITACIÓN DE LA REVISIÓN DE SENTENCIAS FIRMES Motivos (Art. 510 LEC): o Recobrar u obtener documentos decisivos después de dictada sentencia: o Si recayó sentencia con base a documentos falsos o Si recayó

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal AUTO CAUSA ESPECIAL Nº de Recurso:20515/2014 Fallo/Acuerdo: Auto Archivo Querella o Denuncia Procedencia: Juzgado de Instrucción núm. 4 de Cádiz Fecha Auto:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 284 Viernes 27 de noviembre de 2015 Sec. I. Pág. 112028 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 12812 Resolución de 17 de noviembre de 2015, de la Presidencia

Más detalles

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS Asamblea General en Sevilla, a 27 de Noviembre de 2010 1/5 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, de reforma del Código Penal, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2010,

Más detalles

LA FUNCIÓN NOTARIAL. Conclusiones Foro 3-14

LA FUNCIÓN NOTARIAL. Conclusiones Foro 3-14 LA FUNCIÓN NOTARIAL Conclusiones Foro 3-14 TEMA A NOTARIO EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA 1. Está facultado el tribunal de honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala para conocer y sancionar

Más detalles

DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC)

DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC) DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC) El licitador podrá sustituir la Declaración responsable prevista en el art. 146.4 del TRLCSP por el Documento Europeo Único de Contratación (Artículo 59 de

Más detalles

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Id. Cendoj: 28079130032011200030 Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Fecha de resolución: 08/04/2011 Nº Recurso: 207/2011 Ponente: EDUARDO

Más detalles

LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL. Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658.

LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL. Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL Artículo 177 bis. [Trata de seres humanos] Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658. 1. Será castigado con

Más detalles

Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA

Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA Procedimiento: Juicio Oral nº 323/14 SENTENCIA En Santander a cinco de marzo del año dos mil quince. Dª Rosa Mª Gutiérrez Fernández, Magistrada Juez del Juzgado de lo Penal nº Tres de Santander, y su partido

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XI LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 22 de abril de 2016 Núm. 40-1 Pág. 1 PROPOSICIÓN DE LEY 122/000032 Proposición de Ley de modificación de la Ley 3/2004,

Más detalles

RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS MORALES. Lic. Pablo Saenz Padilla Director Colemont de México

RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS MORALES. Lic. Pablo Saenz Padilla Director Colemont de México RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS MORALES Lic. Pablo Saenz Padilla Director Colemont de México CODIGO PENAL FEDERAL Excepción expresamente la aplicación de la nomina a Instituciones del Estado Delinque

Más detalles

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO DENTRO DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN (DEBER DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL) A CARGO DEL ESTADO: TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE TORTURA. LA PERSECUCIÓN PENAL COMO VÍA FUNDAMENTAL PARA

Más detalles

DIRECTIVA Nº 02-2012-MDJM-SG RÉGIMEN DE FEDATARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA ÍNDICE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DIRECTIVA Nº 02-2012-MDJM-SG RÉGIMEN DE FEDATARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA ÍNDICE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES DIRECTIVA Nº 02-2012-MDJM-SG RÉGIMEN DE FEDATARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA Artículo 1.- OBJETO Artículo 2.- FINALIDAD Artículo 3.- BASE LEGAL Artículo 4.- ALCANCE Artículo 5.- GENERALIDADES

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012. NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 7/2012 de 29 de octubre (BOE 30/10/2012) DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA Y PRESUPUESTARIA Y DE ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA FINANCIERA PARA LA INTENSIFICACIÓN

Más detalles

El control de los tributos

El control de los tributos El control de los Ismael Jiménez Compaired Sumario 1. Consideraciones generales. Control y comprobación: generalidades y aspectos de organización 2. La comprobación en la función de gestión tributaria:

Más detalles

Gaceta de la Propiedad Industrial

Gaceta de la Propiedad Industrial Gaceta de la Propiedad Industrial México Patentes Vigentes de Medicamentos Art. 47 bis del RLPI, Agosto 2015 / Fe de Erratas Septiembre, 2015 Dirección Divisional de Patentes Fecha de Puesta en Circulación

Más detalles

MANIPULACIÓN DEL TACÓGRAFO: DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL?

MANIPULACIÓN DEL TACÓGRAFO: DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL? ARTÍCULOS DOCTRINALES: DERECHO DE TRÁFICO MANIPULACIÓN DEL TACÓGRAFO: DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL? De: Julián Lozano Carrillo Fecha: Mayo 2010 Origen: Noticias Jurídicas Hasta fechas muy recientes, la

Más detalles

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEGURIDAD, HIGIENE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS POR EL OSINERGMIN Jorge Gutiérrez

Más detalles

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011. DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011. 1. LEY N 20.393. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica. La ley N 20.393, que entró

Más detalles

Modificación del Código penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social.

Modificación del Código penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. CÓDIGO PENAL Fraude fiscal Modificación del Código penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. Julia de Benito Langa Especialista en Derecho administrativo

Más detalles

1. Disposiciones Ge n e r a l e s

1. Disposiciones Ge n e r a l e s Página 16876 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Ge n e r a l e s Consejo de Gobierno 6357 Decreto número 60/2009, de 17 de abril, por el que se regulan las materias de competencia de la Comunidad Autónoma

Más detalles

3. Contenido temático

3. Contenido temático 1. 2. 3. Contenido temático 2.4.2.1 Personas morales 2.4.2.2 Personas físicas 2.4.2.3 Consejeros, funcionarios y empleados bancarios 3. Delitos fiscales 3.1 Antecedentes y generalidades 3.1.1 Antecedentes

Más detalles

Cómo Obtener el Certificado Digital, Firma Digital y DNI Electrónico

Cómo Obtener el Certificado Digital, Firma Digital y DNI Electrónico Cómo Obtener el Certificado Digital, Firma Digital y DNI Electrónico Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 100 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Los

Más detalles

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES Art. 1. La representación en juicio ante los tribunales de cualquier

Más detalles

Circular Fiscal febrero: Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero

Circular Fiscal febrero: Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero : Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero Obligados a declarar Personas físicas residentes Se entiende que están obligados a presentar la declaración informativa modelo 720, entre otros,

Más detalles

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. Acuerdo AAFY 19/2016 por el que se establecen disposiciones administrativas para la presentación de la solicitud de condonación de multas

Más detalles

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante Etiqueta del Registro Solicitud de subvenciones, destinadas al fomento de la contratación estable, en las empresas del mercado de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas

Más detalles

Consulta 15/1997, de 16 de diciembre, sobre el alcance de la conducta falsaria en el delito societario del art. 290 del Código Penal.

Consulta 15/1997, de 16 de diciembre, sobre el alcance de la conducta falsaria en el delito societario del art. 290 del Código Penal. Consulta 15/1997, de 16 de diciembre, sobre el alcance de la conducta falsaria en el delito societario del art. 290 del Código Penal. I El art. 290 del vigente Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995,

Más detalles

CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS

CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS OBJETIVO GENERAL Al concluir el presente seminario el profesionista profundizará sus conocimientos sobre la responsabilidad

Más detalles

Circular febrero de Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero

Circular febrero de Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero Circular febrero de 2017 Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero 0 Obligados a declarar Declaración de bienes y derechos situados en el extranjero Personas físicas residentes Se entiende

Más detalles

Servicio de Impuestos Nacionales

Servicio de Impuestos Nacionales Servicio de Impuestos Nacionales Cambios recientes en el régimen de infracciones y sanciones en Bolivia Enrique Martín Trujillo Velásquez Normativa Legal Aplicable Ley No. 2492 de 2 de agosto de 2003 -

Más detalles

Modelo 720: Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero

Modelo 720: Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero Miembro de Nº 11 / Marzo 2016 Modelo 720: Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero Durante este mes de marzo, debe presentarse la declaración informativa sobre los bienes

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO 2. a) No corresponde aplicar supletoriamente el artículo 99 del Código Penal, a conductas repetidas en diferentes períodos en el impuesto al valor

Más detalles

NORMATIVA y jurisprudencia

NORMATIVA y jurisprudencia NORMATIVA y jurisprudencia Índice Orden HAP/1200/2012, de 5 de junio, sobre uso del sistema de código seguro de verificación por la Dirección General del Catastro Resolución de 23 de mayo de 2012, de la

Más detalles

Ley de Armas Capítulo X Sanciones Domingo, 17 de Mayo de :24 - Actualizado Domingo, 17 de Mayo de :31

Ley de Armas Capítulo X Sanciones Domingo, 17 de Mayo de :24 - Actualizado Domingo, 17 de Mayo de :31 CAPÍTULO X SANCIONES ARTÍCULO 88.- Tenencia y portación ilegal de armas permitidas Se le impondrá pena de uno a tres meses de prestación de trabajo de utilidad pública, en favor de establecimientos de

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001)

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001) ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001) Exposición de Motivos Respondiendo a la exigencia social de un control administrativo

Más detalles

TRIBUNAL DE SANCION DEL SISTEMA DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO. Expositora: Anahí Durand Durand Abogada del Tribunal de Sanción

TRIBUNAL DE SANCION DEL SISTEMA DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO. Expositora: Anahí Durand Durand Abogada del Tribunal de Sanción TRIBUNAL DE SANCION DEL SISTEMA DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO Expositora: Anahí Durand Durand Abogada del Tribunal de Sanción I. MARCO NORMATIVO Decreto Legislativo N 1068 Del Sistema de Defensa Jurídica

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

NIF.- G C/ Príncipe de Vergara, 12 1º B Madrid Telf

NIF.- G C/ Príncipe de Vergara, 12 1º B Madrid Telf RÉGIMEN SANCIONADOR Propuesta: Introducción de un Título II en la actual Ley 3/2004, de 29 diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que regule

Más detalles

DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO 10 de marzo de 2016 DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Fuente: CISS Estoy obligado a presentar

Más detalles

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS REGLAMENTO CRT: 1997 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Más detalles

SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES C I R C U L A R 1 1 / 2 0 1 6 SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES Muy señores nuestros: Oviedo, 19 de julio de 2016 Desde el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), han

Más detalles

ANEXO I DEL PLIEGO EMPRESAS EXTRANJERAS DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE A «REQUISITOS DE CAPACIDAD Y SOLVENCIA»

ANEXO I DEL PLIEGO EMPRESAS EXTRANJERAS DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE A «REQUISITOS DE CAPACIDAD Y SOLVENCIA» ANEXO I DEL PLIEGO EMPRESAS EXTRANJERAS DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE A «REQUISITOS DE CAPACIDAD Y SOLVENCIA» 1.- Empresas extranjeras de Estados miembros de la Unión Europea (empresas comunitarias).

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 28/2015 (9 de julio 2015). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Sanciones por presentación fuera de plazo del modelo 720, de bienes

Más detalles

ALOJAMIENTO DE ESTANCIA TEMPORAL EN ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES PARA ANCIANOS DE ASTURIAS (E.R.A.) Página 1 de 5

ALOJAMIENTO DE ESTANCIA TEMPORAL EN ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES PARA ANCIANOS DE ASTURIAS (E.R.A.) Página 1 de 5 RESIDENCIALES PARA ANCIANOS DE ASTURIAS (E.R.A.) Página 1 de 5 Datos del solicitante 1 Teléfono fijo Teléfono móvil Correo electrónico Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Sexo Estado civil M. F. Dirección

Más detalles

Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN

Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN UNIDAD TEMÁTICA 5: Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN ÍNDICE 1. Los derechos de la personalidad en el heterocontrol El derecho al honor El derecho a la

Más detalles

LA IDENTIFICACIÓN POLICIAL

LA IDENTIFICACIÓN POLICIAL LA IDENTIFICACIÓN POLICIAL Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana: Exposición de motivos: Se regulan las condiciones en que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal III: Parte Especial II 1.2 Código : 0705-07303 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

FALSEDAD EN EL NEGOCIO JURÍDICO

FALSEDAD EN EL NEGOCIO JURÍDICO FALSEDAD EN EL NEGOCIO JURÍDICO 12/06/2015 M.Sc. Viviana Vega 2 PREGUNTAS DEL FORO 1. En qué consiste la falsedad. 2. Diferencias entre falsedad y simulación del negocio jurídico. 3. Qué efectos produce

Más detalles

PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD

PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD PRIMERO: El pago de la reparación civil es susceptible de ser

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: TEST TEMA PN_T11_TEST01_WEB_DC_S1 TITULO DEL TEMA: NOCIÓN DE DERECHO PROCESAL PENAL. CONCEPTO DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA. LOS ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN PENAL. CONCEPTO DE DENUNCIA Y LA OBLIGACIÓN

Más detalles

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias. INFORME N. 061-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En el marco de lo dispuesto por el numeral 3 del a rtículo 137, el segundo párrafo del artículo 141 y el penúltimo párrafo de l artículo 146 del Código Tributario,

Más detalles

Prof. Dr. Pérez Daudí.

Prof. Dr. Pérez Daudí. Prof. Dr. Pérez Daudí. 1. SOLICITUD. MOMENTO. CONTENIDO. 2. VISTA. 3. AUTO. 4. MODIFICACIÓN. EFICACIA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. 5. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. Evolución histórica. LEC

Más detalles

Ley Comercio Electrónico y Código Penal

Ley Comercio Electrónico y Código Penal QUIÉN SANCIONA? L E V E S Superintendencia Telecomunicaciones SUPTEL Controla y sanciona las Infracciones cometidas por la Cía. Certificadora Consejo Nacional Telecomunicaciones CONATEL Autoriza, registra

Más detalles