Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962) MATAR A UN RUISEÑOR (ROBERT MULLIGAN, 1962)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962) MATAR A UN RUISEÑOR (ROBERT MULLIGAN, 1962)"

Transcripción

1 MATAR A UN RUISEÑOR (ROBERT MULLIGAN, 1962) 1

2 Manuel Ariza Canales A cincuenta años de la publicación de la obra de Harper Lee Éste fue el único momento en que escuché a Atticus decir que era un pecado hacer algo, y le pregunté a la señorita Maudie al respecto. Tu padre tiene razón me dijo ella. Los ruiseñores no hacen otra cosa que crear música para que la disfrutemos. No se comen los jardines de la gente, no hacen nidos en los graneros, no hacen otra cosa que cantar su corazón para nosotros. Es por eso que es un pecado matar a un ruiseñor. Harper Lee publicó en 1960 su única novela. Una solitaria ópera prima que se convirtió rápidamente en todo un clásico de la literatura no solo norteamericana, sino universal. Comparado con la escritora sureña, hasta el huidizo Salinger parecería prolífico. Matar a un ruiseñor obtuvo el Pulitzer del año siguiente; y en 1962 Robert Mulligan la llevó al cine, brindándole a Gregory Peck la oportunidad de encarnar al comprensivo, ecuánime, justo e inquebrantable Atticus Finch. Sin duda el papel de su vida, un memorable ejercicio de perfecta naturalidad, tal como lo reconocieron sus compañeros de la Academia de Hollywood al otorgarle el Oscar al mejor actor protagonista. A José Luis Garci le escuché decir que Atticus Finch es el padre que todos quisimos tener y deberíamos ser. Completamente de acuerdo. Casi sin darse cuenta, Harper Lee se puso a sí misma el listón muy alto. Consiguió a la primera lo que muchos no logran a lo largo de una dilatada carrera. Crear un universo creíble, habitado por personajes tan de carne y hueso como arquetípicos. Una literatura que atrapa la vida común para fecundarla con profundos sentimientos, drama social y misterioso lirismo, elevando lo cotidiano a la categoría de universal. Casi sin que nos demos cuenta, nos atraviesa con un dedo la llaga y con una caricia el corazón. Reciclando escenas de su infancia, sensaciones, inocentes descubrimientos, pintorescos vecinos, junto con un suceso ocurrido en una localidad cercana cuando ella tenía diez años. Mezclando gótico sureño y un genuino sentido de la ética, Matar a un ruiseñor es uno de los títulos habituales en las listas de lectura de los centros educativos del mundo anglosajón. Un emocionante alegato contra la venenosa aberración que suponen los prejuicios, de manera particularmente dramática los raciales, que también señala sus mejores antídotos: la compasión y el coraje. La voz de la narradora presenta a su padre, en su luminosa y digna modestia, como precursor de la lucha por los derechos civiles tres décadas antes de que estallara. Un discreto Martin Luther King blanco y provinciano. El momento de publicación y eclosión de la novela no pudo haber sido menos premeditado ni más oportuno. En la voz narradora se combinan la niña que observa a su alrededor y la mujer que, al recordar, reflexiona sobre esas impresiones. De esa forma la mirada inocente y la revisión crítica se fusionan sin solución de continuidad, dando lugar a un efectivo tono de conmovedora y tierna ironía. 2

3 Harper Lee había nacido en 1926 y crecido en Monroeville, Alabama, donde se hizo amiga de un niño que no mucho tiempo después, firmando sus libros como Truman Capote, habría de conocer también un notable éxito literario. La joven estudió leyes en la Universidad de Alabama, al tiempo que colaboraba activamente en las revistas literarias que se editaban en el campus. Se atrevía con temas que aún eran tabú en aquellas fechas y latitudes. Derechos civiles, discriminación racial. En 1950 se muda a Nueva york y encuentra trabajo en el servicio de reservas de una compañía aérea. Mientras tanto, escribe ensayos y relatos que evocan el sur. En 1957 su amigo Truman Capote le presenta a un agente literario, quien, a su vez, consigue que un importante editor lea sus trabajos. De momento no habrá publicación. Sólo un valioso consejo. Una sacrificada apuesta que la lleva a dejar su empleo, pedir dinero prestado a sus amigos y dedicar un intenso año sabático a la escritura. Otro año y medio más de supervivencia y Matar a un ruiseñor estará lista. Lo que ocurre después no encaja ni en sus previsiones más optimistas. Esperaba una acogida y ventas suficientes como para poder seguir escribiendo. Y obtiene un éxito tan enorme que, salvo sorpresas de última hora, habrá de dejarla literariamente muda durante el resto de su vida. Un sueño tan realizado y completo que lo demás sólo pudo ser silencio. La Gran Depresión en Maycomb, Alabama. Una pequeña ciudad inventada, somnolienta y anhelante como el blues. Intensos recuerdos de tres años de infancia. Días de sospechas y descubrimientos. Fantasía y curiosidad infinitas. Fantasmas imaginarios y monstruos reales. Scout Finch tiene seis años. Jem es su hermano mayor y Atticus, su padre, un abogado de mediana edad que ha enviudado. En verano aparece Dill (Truman Capote), un redicho renacuajo que pasa las vacaciones con su tía. El tema favorito de los tres niños será Boo Radley, un vecino que no sale de casa y a quien hace bastantes años que casi nadie ha visto. Un oscuro vacío que rellenan a base de imaginación y contradictorios rumores. Alguien que les deja pequeños regalos en el hueco de un viejo árbol. La primera vez que se lee la novela o se ve la película sorprende que tanto Scout como Jem llamen a su padre por su nombre. Precisamente Atticus, bien que a su pesar, va a ser el otro gran foco de atención de los niños, que irán descubriendo en él a un auténtico héroe, con cualidades ocultas por la modestia y una carrera más o menos anodina de abogado de provincias, a la que un caso particularmente escandaloso va a imprimir notoriedad. El tribunal local convoca a Atticus para que se haga cargo de la defensa de Tom Robinson, un hombre negro acusado de violar a Mayella Ewell, una chica blanca. 3

4 Manuel Ariza Canales En aquella época, en un pueblo del sur estadounidense, la hábil y decidida defensa que Atticus comienza a desplegar no podía granjearle precisamente las simpatías de una parte importante de la ciudadanía, recalcitrante y visceral en su racismo. Scout se batirá en el patio del colegio en defensa del honor de su padre y resultará fundamental la noche en que un grupo numeroso se apresta a linchar a Tom Robinson. Atticus, conocedor de las intenciones de sus vecinos, se había apostado en la puerta de la cárcel local, sentado en una mecedora y leyendo un libro bajo una lámpara de pie, como en el cuadro de soledad ante el peligro que Edward Hopper nunca pintó. Cuando el pelotón de linchamiento se dispone a desalojarle por la fuerza, Scout aparece de manera inesperada y con sus inocentes comentarios logra avergonzar a los linchadores. Y no continuo desvelando una trama altamente emotiva que concluirá como un tenebroso y esperanzador cuento de hadas de ese género que se ha dado en llamar gótico sureño. Qué es el coraje? Atticus le enseñará a Scout y Jem que poco tiene que ver con responder a los insultos con una pelea en el patio de recreo. Sino con la altura moral que te permite encajar un escupitajo sin perder tu propio sitio, tu dignidad. Quería que vieras lo que es realmente el valor, en lugar de tener la idea de que el valor es un hombre con un arma en su mano. El verdadero valor es cuando sabes que tienes todas las de perder, pero emprendes la acción y la llevas a cabo a pesar de todo. Raramente ganas, pero algunas veces lo logras. La activa integridad de Atticus Finch también le ha convertido en un modelo para abogados, hasta el punto de que en algunos círculos se le llega a citar como si hubiese existido en realidad. A pesar de ser una profesión que tanto juego literario y cinematográfico ha dado, pocas veces se ha ofrecido de ella una imagen tan limpia y positiva. Nada debe, pues, extrañar que muchos letrados se sientan orgullosos de su célebre colega imaginario; o que algunos jóvenes decidieran matricularse en la facultad de Derecho después de haber visto la película. Hay quien ha querido ver en la figura de Atticus una ambigüedad de fondo: por una parte lucha contra la injusticia, pero lo hace dentro de un marco social, económico, político, incluso legal, injusto, sin hacer nada para cambiarlo. Desde luego, estas objeciones, referidas a una historia ambientada en el sur profundo de la década de 1930, pecan cuando menos de anacrónicas. Aunque no deje de ser cierto que Atticus, a pesar de las buenas relaciones que intenta mantener con todo el mundo, es un individualista, en el sentido de que todo en su vida parece dar a entender su creencia de que los cambios sociales consistentes y duraderos, lejos de ser fruto de violentos alzamientos colectivos, proceden de la suma de la buena voluntad de cada ciudadano, de cada ser humano. Pequeñas, pero muy concretas, revoluciones cotidianas. 4

5 Y no quiero dejar de recordar aquellas películas de Frank Capra, tan entrañables en su apariencia, pero tan contundentes al señalar al individuo, a cada uno de nosotros, como responsable último de toda la miseria o felicidad del mundo. Las películas con las que, aunque no se diga ni en la novela ni en su adaptación cinematográfica, debieron haber crecido Harper Lee y Scout Finch. Es opinión de Allan Gurganus, otro narrador de ese sur profundo que ha parido algunas de las mejores páginas de la literatura estadounidense, parte del atractivo de esta novela radica en que la autora se deja llevar por las impresiones sensoriales, en particular las visuales, lo que da como resultado una ambientación literaria que envuelve al lector como si de un nostálgico y sensible dispositivo de realidad virtual se tratase. La adaptación cinematográfica constituía casi una demanda natural. Matar a un ruiseñor, como decíamos al principio, fue llevada a la pantalla por Robert Mulligan en 1962 y arrasó en taquilla. Amén del Oscar a Gregory Peck, cosechó los de mejor dirección artística y mejor guión adaptado. Un par de apuntes cinéfilos. Tanto Harper Lee como Mary Badham, la niña que interpretaba a Scout, siguieron llamando Atticus a Gregory Peck cada vez que le llamaban por teléfono o se encontraban con él. El papel del elusivo Boo Radley corría a cargo de un joven actor que debutaba en el cine después de haber aparecido en algunas series de televisión. Se llamaba Robert Duvall. Les dejo con algo que le explicó Atticus a Scout mientras se balanceaban en el porche de su casa. Una pequeña lección sin importancia: Nunca comprenderás a una persona hasta que no consideres las cosas desde su punto de vista, hasta que no te metas en sus zapatos y te des una vuelta por ahí. Y ahora debería estar sonando la evocadora banda sonora de Elmer Bernstein. Pero me temo que el sonoro aún no ha llegado al papel de periódico. DIARIO CÓRDOBA Sábado, 6 de noviembre del

En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas

En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas estadounidenses de los últimos cien años. Matar a un ruiseñor adapta

Más detalles

Harper Lee. Dra. Patricia Nigro.

Harper Lee. Dra. Patricia Nigro. Harper Lee Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar Nelle Harper Lee nació el 28 de abril de 1926. En 1960 publico: Matar a un ruiseñor, que se convirtió instantáneamente en un clásico. Dije lo que

Más detalles

Matar a un ruiseñor. Dra. Patricia Nigro.

Matar a un ruiseñor. Dra. Patricia Nigro. Matar a un ruiseñor Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar To Kill a Mockingbird is an impossible book not to like. (Harold Bloom) La película ganó dos Óscars, a mejor actor, Gregory Peck y a mejor

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

UDI 9. VIVIR EN SOCIEDAD. EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO PRESENTACIÓN DE LA UDI 9

UDI 9. VIVIR EN SOCIEDAD. EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO PRESENTACIÓN DE LA UDI 9 SDI 3. EL PODER DE LAS PALABRAS. VIVIR EN SOCIEDAD UDI 9. VIVIR EN SOCIEDAD. EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO PRESENTACIÓN DE LA UDI 9 TRABAJO POR PROYECTOS: EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO Textos: 1. Novela y Película:

Más detalles

11º TALLER DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Salón de Actos de la Oficina de Cultura y Turismo (c/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla)

11º TALLER DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Salón de Actos de la Oficina de Cultura y Turismo (c/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla) 11º TALLER DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Salón de Actos de la Oficina de Cultura y Turismo (c/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla) 6 y 20 de Octubre 3, 10, 17 y 24 de Noviembre de 2016 Organizado

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

CREACIÓN DE UN BOSQUEJO PARA UN ENSAYO ARGUMENTATIVO EJEMPLOS DE BOSQUEJOS PARA UN ENSAYO BOSQUEJO

CREACIÓN DE UN BOSQUEJO PARA UN ENSAYO ARGUMENTATIVO EJEMPLOS DE BOSQUEJOS PARA UN ENSAYO BOSQUEJO CREACIÓN DE UN BOSQUEJO PARA UN ENSAYO ARGUMENTATIVO Un bosquejo es el trabajo previo a la escritura de un ensayo. Consiste en un punteo general de la hipótesis, argumentos, respaldos y conclusión, que

Más detalles

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado ÍNDICE Algunos directores españoles y sus principales obras cinematográficas: José Luis Garci Fernando Trueba Fernando

Más detalles

R AÚL PINTADO DE AZUL

R AÚL PINTADO DE AZUL R AÚL PINTADO DE AZUL Acerca de la obra Raúl ve aterrado cómo sus brazos empiezan a mancharse de azul. Trata de entender y no lo consigue. Entonces va donde el Viejo de la Montaña, quien le enseñará algo

Más detalles

Film Genres. Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 ESP_C2.0803S

Film Genres. Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 ESP_C2.0803S Film Genres Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 www.lingoda.com 1 Film Genres - Resumen Contenido Te gusta ir al cine? Qué tipos de géneros cinematográficos conoces? Cuál es tu favorito? En esta

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar semejanzas y diferencias a través de distintas selecciones.

Más detalles

Dosier de Producción

Dosier de Producción Dosier de Producción DATOS DE LA COMPAÑÍA NOM BRE ARTÍSTICO (EL QUE FIGURARÀ EN LA PUBLICIDAD) NOM BRE LEGAL DE LA EMPRESA MAGATZEM D ARS MAGATZEM D.ARS SL DIRECCION Atenas 27 C.P 08006 MUNICIPIO PROVÍNCIA

Más detalles

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana? 16 C - 3o. - 042 - I EJEMPLO Cuántos días tiene una semana? A. 2 días B. 4 días C. 7 días D. 10 días La respuesta correcta es la C dado que una semana tiene 7 días y así debes rellenar el óvalo en tu HOJA

Más detalles

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida Cómo ayudar a su hijo a soportar una pérdida Cómo ayudar a su hijo soportar una pérdida Desde que el hermano menor murió muerte súbita, Pedro de cuatro años de edad ha retrocedido. Antes ya usaba el baño,

Más detalles

Reseñas. Claudio Luis Orosco Llanos. Torrente de colores

Reseñas. Claudio Luis Orosco Llanos. Torrente de colores Reseñas Claudio Luis Orosco Llanos. Torrente de colores 156 EL SILENCIO DE GALILEO. López Nieves, Luis (2009). Bogotá: Editorial Norma. Cuando empezamos a leer la última novela de Luis López Nieves, sentimos

Más detalles

Cómo escribir un artículo de opinión?

Cómo escribir un artículo de opinión? Cómo escribir un artículo de opinión? Ha de ser ADECUADO (I) el género Opinión características intención Primera persona Estilo personal no literario Expresar opinión Invitar a la lectura informar Ha de

Más detalles

EL ROBO DE LA MÁSCARA SAGRADA

EL ROBO DE LA MÁSCARA SAGRADA EL ROBO DE LA MÁSCARA SAGRADA HORACIO CONVERTINI URANITO EDITORES ARGENTINA COLOMBIA CHILE ESPAÑA ESTADOS UNIDOS MÉXICO PERÚ URUGUAY VENEZUELA El robo de la mascara sagrada.indd 3 El robo de la mascara

Más detalles

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de 1899. Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Boom de la narrativa Hispanoamericana TEMAS: La dualidad del ser La

Más detalles

Como escribir un cuento corto. Paso a paso.

Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Mientras que escribir una novela es una tarea titánica, casi cualquiera puede escribir, un cuento corto. Eso no quiere decir que los cuentos sean fáciles de

Más detalles

3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL

3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL 3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL Cuál es la función de la ficción? 1. Cosa, hecho o suceso

Más detalles

GUÍA N 2. Cuando redactes los hechos de una narración debes hacerlo siguiendo un orden. En toda narración se distinguen generalmente tres partes.

GUÍA N 2. Cuando redactes los hechos de una narración debes hacerlo siguiendo un orden. En toda narración se distinguen generalmente tres partes. GUÍA N 2 1.- Hacemos narraciones Debes saber: Cuando contamos lo que sucede a alguien hacemos una narración. Narrar significa lo mismo que contar. Una narración siempre tiene personajes. A los personajes

Más detalles

La historia de Ernesto

La historia de Ernesto guía docente ciclo i Transición Primero Segundo La historia de Ernesto De qué se trata este libro? Al cumplir los seis años, Ernesto y sus papás adoptivos recuerdan el día en que llegó a casa. Paso a paso,

Más detalles

Trabajo Práctico Nro. 3 Análisis de un film

Trabajo Práctico Nro. 3 Análisis de un film Título: Cinema Paradiso Dirección: Giuseppe Tornatore Producción: Franco Cristaldi Guion: Giuseppe Tornatore Música: Ennio Morricone Fotografía: Blasco Giurato Montaje: Mario Morra Protagonistas: Philippe

Más detalles

La protagonista de GUILT habla sobre la serie DAISY HEAD: Incluso la propia Grace llega a sospechar de sí misma

La protagonista de GUILT habla sobre la serie DAISY HEAD: Incluso la propia Grace llega a sospechar de sí misma La protagonista de GUILT habla sobre la serie DAISY HEAD: Incluso la propia Grace llega a sospechar de sí misma COSMO estrenará el próximo 16 de octubre a las 22:00 horas en doble episodio semanal Guilt,

Más detalles

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº. EVALUACIÓN 2º ESCALA 2014-2015 Educación Primaria Escritura, cálculo y lectura en Andalucía Marca con una X Niña Niño Alumna / Alumno Nº Grupo Centro Localidad Junta de Andalucía Consejería de Educación,

Más detalles

Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turbo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos?

Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turbo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos? FICHA PARA EL ALUMNO. VERSIÓN 1 (EL1) Yo sigo con mis canciones y tú sigue con tus sueños. 20 de abril del 90 Hola, chata, cómo estás? Hoy no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado,

Más detalles

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» «LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA» Buenos días del 18 al 22 de Enero de 2016 Lunes 18: Juanito Bosco. Un niño que quería aprender Buenos días! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana, venís

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

UNA ETNOGRAFIA SOBRE EL DESINTERÉS LECTOR ADOLESCENTE

UNA ETNOGRAFIA SOBRE EL DESINTERÉS LECTOR ADOLESCENTE Seminario virtual de investigación con la UAM (24-10-2012) UNA ETNOGRAFIA SOBRE EL DESINTERÉS LECTOR ADOLESCENTE Cristina Aliagas Marín Dirección de la tesis doctoral: Daniel Cassany Josep M. Castellà

Más detalles

y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO)

y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO) y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO) José María Plaza y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO) edebé de la novela, José María Plaza, 2008 de la obra de teatro,

Más detalles

Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha I. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 6. Crean canal educativo de

Más detalles

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales Curso 2012-13 Miradas: Europa 6 BARRIO Fernando León de Aranoa, España 1998 La familia y la TÍTULOS comunicación Textos generales Repasa las siguientes escenas de la película, donde se muestra la vida

Más detalles

EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES

EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES El 1 señala la ausencia, el 5 señala una presencia notable de lo que se esta afirmando. Es decir, que va de menos a más. INTELIGENCIA LINGUISTICA 1 2 3 4 5 Para su

Más detalles

La narración personal

La narración personal La narración personal Para qué sirve narrar? El propósito de la narración es contar, informar sobre hechos ocurridos en el pasado. Cuando este es el único propósito, como en las noticias o en la narración

Más detalles

7 QUÍNTUPLES DE LA RESEÑA El paso a paso

7 QUÍNTUPLES DE LA RESEÑA El paso a paso 7 QUÍNTUPLES DE LA RESEÑA El paso a paso Introducción Descripción Temas Opiniones conclusiones Adaptación de Rubén Bernal (Ver bibliografía) Objetivos Identificar y aplicar las principales características

Más detalles

Leemos para conocer el árbol de las canicas

Leemos para conocer el árbol de las canicas EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 3. Grado FICHA 4 Leemos para conocer el árbol de las canicas PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer el árbol de las canicas Te imaginas a tus padres y abuelitos jugando cuando

Más detalles

Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A " L E E R A L O S C L Á S I C O S " P R O Y E C T O " L A S S I N S O M B R E R O "

Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A  L E E R A L O S C L Á S I C O S  P R O Y E C T O  L A S S I N S O M B R E R O I E S A L F O N S O I I M A R Z O 2 0 1 7 Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A " L E E R A L O S C L Á S I C O S " P R O Y E C T O " L A S S I N S O M B R E R O " D E P A R

Más detalles

Películas: Escucha mi Voz 1/5

Películas: Escucha mi Voz 1/5 www.historiadelaeducacionmusical.com Películas: Escucha mi Voz 1/5 NOMBRE CALIFICACIÓN APELLIDOS CURSO FECHA ENTREGA ESCUCHA MI VOZ 1. Datos de la película 1.1. Título en español 1.2. Título en inglés

Más detalles

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Criterios para la selección n de una adecuada lectura Criterios para la selección n de una adecuada lectura Biblioteca Pública P Provincial Jaén Antes de saber leer Facilitan la participación del niño y el juego Personajes que suscitan simpatía Presentan

Más detalles

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer Parte I: Vivir la lectura como una aventura. Sentir emoción al iniciar un libro. Predisponer a los lectores a disfrutar, conocer, reflexionar y valorar.

Más detalles

RAFAEL AROZARENA DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS 2017

RAFAEL AROZARENA DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS 2017 Desde 2006 el Gobierno de Canarias celebra el Día de las Letras Canarias el 21 de febrero. La elección de este día como fecha conmemorativa obedece a que tal día del año 1813 tuvo lugar en Las Palmas de

Más detalles

El lobo y la zorra El reyezuelo y el oso

El lobo y la zorra El reyezuelo y el oso El lobo y la zorra El reyezuelo y el oso Wilhelm y Jacob Grimm Adaptación de Olga Drennen Buenos Aires: Planeta, 2017. 1. Calentando motores Después de leer Qué pensaron la primera vez que vieron el libro,

Más detalles

6. Narrativa audiovisual

6. Narrativa audiovisual 6. Narrativa audiovisual 6.2. Géneros cinematográficos. Fases de la producción de un guión. Cultura Audiovisual 1º Bachillerato Los géneros cinematográficos. Cinematografía científica: presencia de fenómenos

Más detalles

E Que mi pareja me de regalos. D Me siento amado cuando mi pareja me hace algo de comer. B Me gustaría hacer más viajes a solas con mi pareja.

E Que mi pareja me de regalos. D Me siento amado cuando mi pareja me hace algo de comer. B Me gustaría hacer más viajes a solas con mi pareja. TEST: Cómo me siento amado? Sabemos que cada persona es diferente y por lo mismo cada quien expresa de manera distinta sus sentimientos. A continuación se presentan treinta formas de expresar amor, cada

Más detalles

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Biblioteca Nacional de Maestros VIII Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares Mg. Flavia

Más detalles

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina Nivel: C2 Actividades Itinerarios culturales El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina klublu/shutterstock.com El Festival de Málaga es una muestra cinematográfica que se celebra todo

Más detalles

PROGRAMA DE CINE PARA APRENDER

PROGRAMA DE CINE PARA APRENDER PROGRAMA DE CINE PARA APRENDER ANTZ Libertad, responsabilidad, autonomía, valentia, audaia, cumplimiento de la palabra confianza en sí mismo y responsabilidad como valores de nuestra vida. Valores y contravalores

Más detalles

ZINKOFF, EL INÚTIL. Acerca de la obra. Datos del Autor

ZINKOFF, EL INÚTIL. Acerca de la obra. Datos del Autor ZINKOFF, EL INÚTIL Acerca de la obra Donald Zinkoff nació cualquier día al mismo tiempo que otros miles de varones en una ciudad, en una familia, en un barrio, entre muchos otros lugares comunes. Poco

Más detalles

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre.

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre. WHALE RIDER ALUMNADO I. EL DERECHO A LA IGUALDAD ESCENA 1 Sucedió que en tiempos muy remotos, la tierra sintió un gran vacío. Estaba esperando. Esperaba ser llenada. Espera que alguien la amase. Esperaba

Más detalles

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Arte abstracto LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto sobre tipos de películas y otros temas culturales Aprender y practicar el vocabulario de este tema 2

Más detalles

Propuesta didáctica: El príncipe destronado

Propuesta didáctica: El príncipe destronado Propuesta didáctica: El príncipe destronado 1 Título de la propuesta: El príncipe destronado Link del recurso: ISBN: 978-84-233-3482-7 http://planetalector.com/el-principe-destronado Descripción: Descripción:

Más detalles

DS_Conan_001.indd 1 07/07/15 14:19

DS_Conan_001.indd 1 07/07/15 14:19 DS_Conan_001.indd 1 07/07/15 14:19 ICONO DE LA FANTASÍA HEROICA Posee un cuerpo musculoso y fornido, forjado en mil batallas; su mirada es penetrante e intimidante, concentrada en unos ojos ardientes,

Más detalles

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 Lola Marín, IES Los Cerros Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS

FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS CURIOSIDADES SOBRE LA PELÍCULA La idea de crear esta película surgió a raíz de un programa de televisión ( 20/20 ) en el que el auténtico Chris Gardner contaba los obstáculos que

Más detalles

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS Querido estudiante: Qué alegría poder presentarte en esta guía de educación ética y valores humanos, el proyecto de vida como el camino para alcanzar tus metas. Recuerda que el proyecto de vida es el plan

Más detalles

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos)

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos) Katia La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos) Yo primero, yo primero! Gritaban los niños. Rara vez se ve un ordenador en este bariio de Nueva York y mucho menos en la

Más detalles

DOS Hermanas Sirven a JESÚS

DOS Hermanas Sirven a JESÚS NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 29 DOS Hermanas Sirven a JESÚS Lucas 10:38-42 Versículo de Memoria Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido

Más detalles

Carmen Sánchez, una legendaria vida de cine.: Una historia y una vida única. (Spanish Edition)

Carmen Sánchez, una legendaria vida de cine.: Una historia y una vida única. (Spanish Edition) Carmen Sánchez, una legendaria vida de cine.: Una historia y una vida única. (Spanish Edition) Por primera vez y como homenaje al 30º aniversario de su ausencia, la vida y la obra de la conocida y excepcional

Más detalles

Cuestionario para trabajar el texto J.D. Salinger EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO

Cuestionario para trabajar el texto J.D. Salinger EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO Cuestionario para trabajar el texto J.D. Salinger EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO Cap. I Presentación de Holden. 1. Qué quiere contarnos Holden con esta historia? 2. Cómo describe su colegio? 3. Por qué le

Más detalles

El otro árbol de Guernica

El otro árbol de Guernica El otro árbol de Guernica Luis de Castresana (1968) INFORMACIÓN El otro árbol del Guernica es una obra del escritor Luís de Castresana, en la cual nos explica la vida de un grupo de jóvenes estudiantes

Más detalles

La Iglesia no es lo que parece

La Iglesia no es lo que parece La Iglesia no es lo que parece hombre. La Iglesia no es lo que parece. La Iglesia es lo que no se ve con los ojos humanos. La Iglesia pertenece al corazón, no al hombre, con sus sentidos, con sus obras

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

En nuestra cultura, las mujeres como productoras de discurso, aún menos que en otros ámbitos, han podido constituirse en sujetos de poder. Han permanecido, así, sin reconocimiento como interlocutoras en

Más detalles

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ.

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. RESEÑA DE LIBRO Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. Alternativas, retos, perspectivas de mundos que van

Más detalles

Novela para comentar: Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie

Novela para comentar: Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie Novela para comentar: Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie La historia, narrada en primera persona como no podía ser menos tratándose de un diario. El protagonista:

Más detalles

el hijo del jardinero

el hijo del jardinero Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E el hijo del jardinero Juan Farias Ilustraciones de José Ayala y Teresa Novoa A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Mi Cuaderno Para Abril

Mi Cuaderno Para Abril Mi Cuaderno Para Abril 1 Abril es el mes de las preocupaciones. Hay cosas que te preocupan? Qué haces cuando estás preocupado? Lo llevas adentro o hablas con alguien? Habla de una vez que estabas preocupado

Más detalles

Recursos Educativos VillaEduca

Recursos Educativos VillaEduca CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : EL CUENTO Objetivos de la clase: -Desarrollar la capacidad de comprensión de textos escritos. -Leer comprensivamente un texto literario:

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Drácula Bram Stoker Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo los

Más detalles

EL EMIGRANTE. Tengo que hacer un rosario con tus dientes de marfil para que pueda besarlo cuando esté lejos de tí.

EL EMIGRANTE. Tengo que hacer un rosario con tus dientes de marfil para que pueda besarlo cuando esté lejos de tí. EL EMIGRANTE Tengo que hacer un rosario con tus dientes de marfil para que pueda besarlo cuando esté lejos de tí. Sobre sus cuentas divinas hechas con nardo y jazmín rezaré pa que me ampare aquella que

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA PRUEBA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Preguntas orales Español Ab initio

Preguntas orales Español Ab initio Preguntas orales Español Ab initio Mi familia Describe a tu familia. Qué les gusta hacer a los miembros de tu familia? Pasas mucho tiempo con tu familia? Por qué? Por qué no? Te llevas bien con tus padres?

Más detalles

Los recursos literarios:

Los recursos literarios: 1 Los recursos literarios: Métodos del autor para elegir y ordenar los detalles de una obra de modo de crear estructuras significativas. El objetivo es capacitar al lector para ver los acontecimientos

Más detalles

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765)

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765) NOVELA GÓTICA INTRODUCCIÓN La novela gótica supo caracterizarse por su multiplicidad de fantasmagorías, magia, inquisición, ruinas, abadías, paisajes siniestros y sobrenaturales, todo ello enmarcado por

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo

Biblia para Niños presenta. Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo Biblia para Niños presenta Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Kerr y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por:

Más detalles

2. Cómo ves la actitud de las chicas cuando se inunda la escuela? Crees que deberían haber actuado de otra forma?

2. Cómo ves la actitud de las chicas cuando se inunda la escuela? Crees que deberían haber actuado de otra forma? propuesta didáctica FICHA TÉCNICA DEL LIBRO Título:... Autor/a:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial TEST 1. Cuál es la causa de la desaparición de los adultos? 2. Cómo ves la actitud de las chicas

Más detalles

Los seis signos de la luz

Los seis signos de la luz Los seis signos de la luz GUÍA DE LECTURA Editorial Planeta, S. A., 2008 Bienvenido, humano! Si lees esto es porque estás dispuesto a ayudar a Will a encontrar «los seis signos de la luz». Para ello, deberás

Más detalles

En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una

En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una GUÍA DIDÁCTICA En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una época o región: Por ejemplo: en una

Más detalles

Juan Bautiza a Jesús. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 3:1-17; Marcos 1:1-11; Lucas 3:1-22; Juan 1: Versículo de Memoria

Juan Bautiza a Jesús. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 3:1-17; Marcos 1:1-11; Lucas 3:1-22; Juan 1: Versículo de Memoria Currículo del Nuevo Testamento 4 Juan Bautiza a Jesús Mateo 3:1-17; Marcos 1:1-11; Lucas 3:1-22; Juan 1:19-28 Versículo de Memoria Y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma,

Más detalles

El coronel no tiene quien le escriba

El coronel no tiene quien le escriba El coronel no tiene quien le escriba Gabriel García Márquez (1961) INFORMACIÓN El coronel no tiene quien le escriba es una novela corta publicada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1961.

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la GLOBALIDAD del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar los elementos literarios principales de ficción: la trama, el

Más detalles

Alfonso Cabello anuncia su salto a la competición normalizada arropado por Carlos Sastre y Oscar Pereiro

Alfonso Cabello anuncia su salto a la competición normalizada arropado por Carlos Sastre y Oscar Pereiro Alfonso Cabello anuncia su salto a la competición normalizada arropado por Carlos Sastre y Oscar Pereiro El medallista paralímpico de ciclismo en pista se convertirá en el primer deportista de nuestra

Más detalles

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día 2. Que Dios te bendiga y te conserve muchos años mas con nosotros, te Queremos 3. En este día tan maravilloso de tanta significación

Más detalles

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura. La prosa (1) en los siglos XIII y XIV en España. Alfonso X el Sabio y El conde Lucanor de don Juan Manuel Ya sabes que los primeros textos escritos en castellano son poemas. En la Edad Media para escribir

Más detalles

Ficha del personaje. Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: o Color de pelo: o Color de ojos: o Complexión: o Rasgos distintivos: o

Ficha del personaje. Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: o Color de pelo: o Color de ojos: o Complexión: o Rasgos distintivos: o Ficha del personaje Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: Forma de hablar: Qué palabras o muletillas tiende a usar demasiado? Lugar de nacimiento: Lugares donde ha vivido: Antecedentes familiares:

Más detalles

Marca Personal. Y tú quién eres?

Marca Personal. Y tú quién eres? Marca Personal Y tú quién eres? Todos podemos escribir una página tan brillante como STEVE JOBS; Puedes trasformar tu mundo, tienes algo importante que aportar y que TALLER DE MARCA PERSONAL QUIÉN ERES

Más detalles

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO Cada mes de diciembre, la Comunidad cristiana del mundo entero, celebra que todo un Dios, en Jesús de Nazaret, vino a su encuentro en carne y hueso, que "acampó entre nosotros y estableció su morada" en

Más detalles

Libros con marcas de fuego de colegios / Colección Biblioteca Nacional, Fondo Reservado - UNAM

Libros con marcas de fuego de colegios / Colección Biblioteca Nacional, Fondo Reservado - UNAM Promoción de la lectura y la escritura Ana Rosa Díaz Aguilar Libros con marcas de fuego de colegios / Colección Biblioteca Nacional, Fondo Reservado - UNAM Ana Rosa Díaz Aguilar es instructora del SNC

Más detalles

En defensa de los mosquitos albinos

En defensa de los mosquitos albinos En defensa de los mosquitos albinos de Mercè Sarrias Fornés (fragmento) www.contextoteatral.es Vengo a buscar el coche. ESCENA 1 Depósito de la grúa. Domingo. Detrás del mostrador, Sonia mira impasible

Más detalles

/ 1/6

/ 1/6 FERNANDO TRUEBA BIOGRAFÍA Fernando Trueba nació en 1955 en Madrid, en el seno de una familia numerosa. Aunque de pequeño quiso dedicarse a la pintura, pronto se dio cuenta de que no servía demasiado, y

Más detalles

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente.

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente. IES LLANES. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. 4º ESO Para realizar el trabajo obligatorio de las Leyendas de Bécquer, hay que leer atentamente los textos y responder justificada y ampliamente

Más detalles

La literatura como medio alfabetizador

La literatura como medio alfabetizador Instituto María Auxiliadora Profesorado de Educación Primaria Trabajo Práctico Alfabetización Inicial La literatura como medio alfabetizador Docente: Verónica Giorgetti Alumna: Natalia Duca Año 2014 Este

Más detalles