La financiación de la internacionalización

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La financiación de la internacionalización"

Transcripción

1 La financiación de la internacionalización Rafael Martínez Director de Comercio Exterior Toledo, 29 de Mayo de

2 La gestión de la financiación PRESUPUESTACION NECESIDADES Importe necesario Finalidad: Circulante / Fijo Plazo: Corto / Largo DETERMINACION DE LAS FUENTES Propias: aportaciones socios, autogeneración, venta activos, reducción stocks Ajenas: Bancarias / no bancarias Privadas / públicas / Organismos intnales. DETERMINACION DEL COSTE FINANCIERO Tipo de interés: Fijo / variable Índices de referencia: EURIBOR, LIBOR, IRPH, DEUDA PUBLICA, EONIA Comisiones Gastos Método cálculo: interés nominal, descuento, TAE, índices de referencia Garantías aportadas 1

3 Tipos de financiación Según el financiador Parte comercial Institución financiera Sociedad especializada Administración pública Organismos internacionales Según el activo Monetario No monetario 2

4 Tipos de financiación EXPORTACIÓN Financiación comercial tradicional: Prefinanciación exportación Descuento Anticipo facturas Financiación especializada: Factoring Forfaiting Pago anticipado de créditos de exportación Crédito Oficial IMPORTACIÓN Financiación comercial tradicional: Financiación importación Póliza de crédito Financiación especializada: Confirming Leasing Forfaiting créditos importación 3

5 Quién Financia a? EXPORTADOR Comprador (importador extranjero) (= fase prefinanciación) Entidad financiera Financiación mixta (importador + banco) Sociedades de factoring (= fase postfinanciación) IMPORTADOR Vendedor (exportador extranjero) Entidad financiera Financiación mixta (exportador + banco) Sociedades de leasing 4

6 Financiación de Operaciones Internacionales OPERACIÓN MONEDA FASES INSTRUMENTOS IMPORTACIONES EXPORTACIONES EUROS DIVISAS EUROS DIVISAS PREFINANCIACION POSTFINANCIACION LINEA FIN.IMPORT CUENTA CRÉDITO PRÉSTAMO LEASING CONFIRMING LINEA PREFINANCIACION CUENTA CRÉDITO PRÉSTAMO ANTICIPOS FACTURAS REMESAS CRÉDITOS DOCUMENTARIOS CUENTA CRÉDITO FACTORING FORFAITING 5

7 Financiación de Operaciones Internacionales OPERACION MODALIDAD INSTRUMENTO EXPORTACION CREDITO OFICIAL CRÉDITO SUMINISTRADOR CRÉDITO COMPRADOR CRÉDITO FIEM INVERSION EXTERIOR CIRCULANTE GARANTIAS BANCARIAS SBLC CONFORT LETTER FIJO APOYO OFICIAL PROYECTOS PRÉSTAMOS LEASING ICO INTERNACIONALIZACION ICO-ICEX COFIDES PROINTER PROJECT FINANCE 6

8 Necesidades financieras del importador ADQUISICIÓN TRANSPORTE FABRICACIÓN COMERCIALIZACIÓN NECESIDADES DE FINANCIACIÓN COBRO 7

9 Financiación de Importaciones Financiación del proveedor / entidad financiera / sociedades de leasing y renting Productos que se importan Productos de consumo. Ciclo de realización 90/120 días Bienes intermedios y materias primas. Ciclo financiero hasta 360 días Bienes de equipo. Ciclo financiero superior a 1 año Moneda financiación. Riesgo de cambio FINANCIACION EN EUROS FINANCIACION EN DIVISAS FACTURA / PAGO EN EUR NO RIESGO CAMBIO SI RIESGO CAMBIO FACTURA / PAGO EN DIV NO RIESGO CAMBIO SI RIESGO CAMBIO 8

10 Financiación de Importaciones Coste financiero. Tipo interés fijo / variable EUROS EURIBOR + DIFERENCIAL + COMISIONES DIVISAS LIBOR + DIFERENCIAL + COMISIONES +/- EFECTO TIPO CAMBIO LIBOR + SEGURO DE CAMBIO = EURIBOR Proceso operativo Estudio de necesidades y solicitud de la línea de financiación Para la entidad financiera es un riesgo directo. Se estudia: Viabilidad operación Solvencia del importador Garantías que aporte Instrumentación de la línea 9

11 Financiación de Importación en Euros IMPORTADOR 1. Envío mercancía FACTURA EN DIVISAS PROVEEDOR 2. Solicitud de financiación en euros 6. Vencimiento adeudo en cuenta 5. Abono al proveedor BANCO FINANCIADOR 4. Pago al proveedor BANCO PROVEEDOR 3. Compra divisa al inicio de la financiación MERCADO DIVISAS CAMARA DE GIPUZKOA 10

12 Financiación de Importaciones en Divisas IMPORTADOR 1. Envío mercancía FACTURA EN DIVISAS PROVEEDOR 2. Solicitud de financiación en divisas 6. Vencimiento adeudo en cuenta 5. Abono al proveedor 3. Toma préstamo en la divisa BANCO FINANCIADOR 7. Devuelve préstamo MERCADO DE CREDITO 4. Pago al proveedor 6. Compra la divisa al vto. financiación MERCADO DE DIVISAS BANCO PROVEEDOR CAMARA DE GIPUZKOA 11

13 Financiación de Importaciones. Ventajas Ventajas para el importador Si se financia en euros no tiene riesgo de cambio desde el momento en que se inicia la financiación Si se financia en divisas puede obtener tipos de interés inferiores a los del euro, pero debe elegir divisas con tendencia estable o depreciatoria Puede incrementar compras al conseguir una facilidad crediticia Puede obtener un descuento en el precio de compra por pronto pago, sustituyendo la financiación del proveedor por la del banco En los pagos con crédito documentario, las comisiones se pueden reducir (al no tener pago diferido) Si la financiación del proveedor es corta para cubrir el ciclo de realización del cobro del producto final puede ampliarla con la financiación del banco Ventajas para el proveedor Puede cobrar al contado, lo que supone menor riesgo y mayor liquidez Si se acuerda un cobro aplazado, mayor facilidad para el cumplimiento de la fecha de pago CAMARA DE GIPUZKOA 12

14 Financiación de Importaciones CUENTA DE CREDITO Operativa como cuenta corriente Saldo deudor / saldo acreedor Coste. Tipo de interés, comisiones Euros / divisas PRESTAMO Bienes de equipo Diferencias con cuenta de crédito Coste. Tipo de interés, comisiones CAMARA DE GIPUZKOA 13

15 Financiación de Importaciones LEASING Arrendamiento financiero. Contrato de alquiler de bienes por un período determinado y en cual el arrendatario se obliga al pago de forma irrevocable al pago de una serie de cuotas y de su mantenimiento, seguros, impuestos y otros gastos de conservación del bien arrendado Al final a) Comprar el bien por un precio previamente fijado (valor residual) b) Devolver el bien a la sociedad de leasing Ventajas Compra de un bien a plazos Reducción del impuesto de sociedades Facilitar venta activos fijos en busca de liquidez (lease-back) CAMARA DE GIPUZKOA 14

16 Financiación de Importaciones CONFIRMING No se financia al importador Se facilita al proveedor extranjero la posibilidad de anticipo sin recurso Proceso operativo Costes Proveedor extranjero. Tipo interés y comisión Importador. Comisión de gestión. Comisión por aviso Ventajas Ahorro gastos administrativos y de control de pagos Posibilita financiación a sus proveedores Mejora su imagen CAMARA DE GIPUZKOA 15

17 Necesidades financieras del exportador PEDIDO FABRICACIÓN ENTREGA PAGO APLAZADO COBRO NECESIDAD DE LIQUIDEZ PARA FABRICAR PREFINANCIACIÓN NECESIDAD DE MOVILIZAR EL PAGO APLAZADO POSTFINANCIACIÓN 16

18 Financiación de Exportaciones En función de las fases de la exportación PREFINANCIACION. Periodo de fabricación POSTFINANCIACION. Periodo de cobro En función de quién asume el riesgo. a) CON RECURSO b) SIN RECURSO En función de la moneda. En EUROS En DIVISAS CAMARA DE GIPUZKOA 17

19 Financiación de Exportaciones. Riesgo de cambio MONEDA FACTURACION / COBRO Divisas MONEDA FINANCIACION Que el euro se encuentre en una situación de fortaleza frente a la divisa de financiación. EUR tendencia a apreciarse DIV tendencia a depreciarse Que el euro tenga tipos de interés más altos en relación a la divisa de financiación CAMARA DE GIPUZKOA RIESGO DE CAMBIO EURO EURO NO EURO DIVISA SI DIVISA MISMA DIVISA NO DIVISA OTRA DIVISA Ó EURO SI 18

20 Financiación de Exportaciones en EUROS EXPORTADOR 1. Envío mercancía FACTURA EN DIVISAS IMPORTADOR EXTRANJERO 2. Solicitud de anticipo en euros 3. Abono anticipo en euros (liq.provisional) 4. Pago BANCO FINANCIADOR 6. Venta divisa contra euros 7. Liq. definitiva MERCADO DE DIVISAS 5. Orden de Pago a favor del exportador BANCO PROVEEDOR CAMARA DE GIPUZKOA 19

21 Financiación de Exportaciones en DIVISAS EXPORTADOR 1. Envío mercancía FACTURA EN DIVISAS IMPORTADOR EXTRANJERO 2. Solicitud de anticipo en divisas 4. Abono anticipo en divisas (liq.provisional) 5. Pago 7. Liq.definitiva BANCO FINANCIADOR 6. Orden de Pago a favor del exportador BANCO PROVEEDOR 3. Obtiene divisas mediante préstamo MERCADO DE CREDITO CAMARA DE GIPUZKOA 20

22 Financiación de Exportaciones. Instrumentos Préstamo. Euros / divisas Cuenta de crédito. Euros / divisas Anticipos Facturas Remesas Créditos documentarios Factoring. Con recurso / sin recurso Forfaiting. Sin recurso CAMARA DE GIPUZKOA 21

23 Financiación bancaria Basada en solvencia de balance Préstamos Créditos Anticipos Amortizaciones periódicas Amortización única Disposiciones y amortizaciones a medida Anticipo de cobros Medio/Largo plazo Corto plazo Corto plazo Corto plazo Inversiones Pagos Pagos / Cobros Cobros Financiar adquisición de activos en el exterior Financiar importaciones Financiar importaciones y exportaciones Financiar remesas, créditos o facturas 22

24 Créditos documentarios Los 3en1 financieros Créditos documentarios y cartas de crédito standby medio de pago + instrumento de garantía + mecanismo de financiación capacidad crediticia del comprador a disposición del vendedor 23

25 La importancia del medio de pago: facilidad para obtener financiación mayor facilidad Con garantía bancaria: Crédito documentario confirmado Remesa con efecto avalado por un banco Crédito documentario no confirmado con compromiso de pago Sin garantía bancaria: Crédito documentario utilizado con reservas Remesa documentaria contra pago Remesa documentaria contra aceptación Remesa simple Cuenta abierta (= anticipo de factura) menor 24

26 Financiación basada en la operación Financiador se convierte en propietario del activo Arrendamiento del activo Medio/largo plazo Financiar activos fijos Opción de compra Mejor fiscalidad Corto plazo Gestionar cobros Anticipar cobros Carteras recurrentes Con o sin recurso Cesión de derechos de cobro Corto plazo Gestionar pagos Anticipar cobros Pago firme al acreedor Medio/largo plazo Comprar un derecho de cobro Operación singular Sin recurso Leasing Factoring Confirming Forfaiting Financiador es el deudor Anticipo de obligaciones Corto plazo Liquidar un crédito documentario Pago comprometido por el financiador Pago anticipado LC 25

27 Factoring - Concepto Cesión a una sociedad (factor) de los créditos comerciales derivados de la facturación Factor: se convierte en el nuevo titular de los créditos comerciales cedidos, sustituyendo al cedente frente al deudor Es un servicio financiero que puede agregar en un solo contrato tres prestaciones básicas: Gestión de cobro, es una prestación opcional, que comporta la notificación a los deudores de la cesión de crédito a favor del Banco (factoring con notificación). Cobertura de insolvencia, es una prestación opcional, que comporta la cesión firme del crédito comercial a favor del Banco (factoring sin recurso). No cubre el riesgo país (riesgo político) ni las disputas comerciales entre las partes. Financiación, es una prestación opcional, en modalidad de liquidación de intereses al tirón (descuento), o en modalidad de liquidación de intereses como si de una póliza de crédito se tratara. Requiere de la clasificación previa de los deudores por parte del Banco Operativa formalizada en contrato mercantil. Se requiere la exclusividad y la globalidad de la facturación 26

28 El Factoring de Exportación Es el factoring con origen en operaciones de comercio exterior con lo que el cedente/exportador y el deudor/importador residen en países distintos.: descuento bancario Es La gestión de cobro, la clasificación del comprador y la cobertura del riesgo la realiza un corresponsal en el país de dicho comprador (Banco o entidad de factoring). Cubre el riesgo de insolvencia, no el riesgo político ni la disputa comercial. Gestión de cobro se realiza por empresas del país del comprador, cercanas a éstos, conocedoras de las prácticas locales, y que aseguren el cobro de sus exportaciones. 27

29 Factoring de Exportación. Esquema OPERACIÓN COMERCIAL CEDENTE Notificación cesión DEUDOR Servicios factoring REMESA FRAS + DOCUMENTACION Gestión Cobro Pago Crédito Copia FRAS + DOCS FACTOR EXPORTADOR Pago Crédito Comisión (prima) FACTOR IMPORTADOR Cobertura Cobertura insolvencia Gestión cobro Prima Financiación ASEGURADORA CDTO. INTERIOR CAMARA DE GIPUZKOA 28

30 El Factoring de Exportación Factors Chain International (FCI) FCI es la mayor cadena de factores del mundo. Actualmente da cobertura a 63 países de los cinco continentes. El número de factores asociados asciende a 235 en todo el mundo. Se dispone del mejor factor del país, adecuándolo a sus necesidades en cuanto a precios y tiempo de respuesta de las clasificaciones. 29

31 Factoring - Ventajas del servicio Cobertura del riesgo de impago por insolvencia de los deudores hasta 100% Posibilidad de financiación de las facturas. Gestión del cobro de las facturas por parte de una entidad local (corresponsal), implica una reducción de costes administrativos para la empresa Gestión de recobro en caso de demoras en el pago por parte del deudor. Sistema de clasificación de deudores y descarga administrativa del departamento de riesgos de la empresa Mejora de los ratios de balance (factoring sin recurso). Ayuda a la prospección de nuevos mercados y nuevos compradores, e identifica a los clientes con mayor potencial de crecimiento. 30

32 Factoring Debilidades Precio. Plazo concesión de las clasificaciones y resultado de las mismas. Exclusividad: el vendedor debe domiciliar en el factor toda la facturación a cargo de los clientes clasificados. Principios básicos Principio de globalidad: cesión de toda o la mayor parte de la cartera de compradores por país. Principio de exclusividad: cesión de la totalidad de la facturación que se genere a cargo de los compradores clasificados. 31

33 Factoring - A que empresas les interesa? Empresas que quieran asegurar el cobro de sus ventas. (Sin Recurso) Las que quieran que una empresa especializada supervise permanentemente la evolución del riesgo de su cartera de clientes. (S/R) Aquellas cuyos clientes (o parte de ellos) pagan por cuenta abierta y por tanto el vendedor no tiene documentos bancarios negociables.(s/r y C/R) A empresas de solvencia ajustada, ya que la cesión del crédito y el control del cobro le permitirán obtener líneas de financiación. (S/R y C/R) Firmas cuyas ventas están concentradas en pocos clientes. (S/R) A las interesadas en mejorar los ratios de su balance. (S/R) 32

34 Factoring - Modalidades CR con notificación CR sin notificación SR con notificación SR sin notificación Factoring cobertura Financiación Cobertura insolvencia Gestión Cobro % Cobertura Tiempo Indemniza -ción SI NO SI Sin cobertura NO SI NO NO Sin cobertura NO SI SI SI 100% 130 días SI SI NO 100% 130 días SI La cía. aseguradora NO Lo establecido en su póliza Lo establecido en su póliza 33

35 Factoring - Modalidades Factoring con Cobertura Es un producto híbrido basado en la subrogación a favor del banco de un seguro de crédito contratado por la empresa, complementado con la financiación aportada por el Banco. El cliente suscribe con el banco un contrato de factoring sin recurso y sin notificación. Las coberturas y condiciones de la póliza global negociada por la empresa con la Compañía Aseguradora son las que se aplican en el contrato de factoring (límites clasificados para cada deudor, etc.). 34

36 Factoring sin Recurso vs. Seguro de Crédito FACTORING SEGURO DE CRÉDITO Gestiona el cobro. Asegura el 100% del impago Indemniza a los 130 días del vencimiento. Pago de comisión sobre cada cesión Pago de gastos de estudio una sola vez, en el momento de la clasificación Pago de primas por adelantado y en base a volumen previsto Pago de gastos de estudio cada año Asegura el 80-90% del impago Indemniza entre 6 y 18 meses después del vencimiento Puede asegurar riesgo político. Operativa mas fácil para el vendedor Menor coste 35

37 La disputa comercial Riesgo derivado de un impago por causas ajenas a la insolvencia.(mercancía en mal estado, retrasos, devoluciones, etc.) La gran mayoría de disputas se resuelven amistosamente entre comprador y vendedor. Distinguir entre una disputa comercial parcial de una disputa comercial masiva, la cual seria realmente peligrosa. Si el factor ya tiene experiencia con el vendedor puede saber si sufre habitualmente devoluciones por esta causa y que controles de calidad incorpora en su proceso de fabricación Hay productos más susceptibles de sufrir disputas: alimentación, servicios, etc. 36

38 Cómo mejora el factoring los estados financieros? Rentabilidad financiera: porcentaje de remuneración que puede ofrecerse a los capitales propios.rentabilidad sobre Activos: beneficio obtenido por cada 100 u.m. de capital invertido. Autonomía financiera: Grado de dependencia o independencia de la cía. con respecto a los capitales ajenos. Grado de endeudamiento: porcentaje de recursos ajenos sobre el total de sus pasivos. Ratio de eficiencia: la reducción de los recursos necesarios para financiar los activos conlleva una mayor rentabilidad. Rotaciones del activo circulante: gestión del activo circulante, número de rotaciones conseguidas. Gestión de clientes: mayor rotación implica una menor inversión en créditos a clientes. Plazo de cobro: días que mantenemos la inversión en clientes. 37

39 Forfaiting - Concepto Consiste en que una entidad financiera descuenta sin recurso contra el cedente documentos financieros originados por operaciones comerciales librados a cargo de compradores extranjeros avalados o no por otra entidad financiera Compra sin recurso de los derechos de cobro del exportador sobre el importador Descuento sin recurso = anticipo sin recurso intereses al tirón Impago: soportado por la entidad financiadora (forfaiter) Documentos financieros = pagarés, letra de cambio, L/C, garantías bancarias sobre compromisos de pago Plazos: entre 6 meses y 7 años 38

40 Intervinientes en el forfaiting DEUDOR: importador/comprador/librado ACREEDOR: exportador/vendedor/librador GARANTE o AVALISTA: fiador del deudor ante el acreedor CEDENTE: tenedor del crédito objeto de la cesión (vendedor del crédito), generalmente el propio acreedor FORFAITER o entidad de crédito: Intermediario financiero que compra sin recurso los créditos al cedente y que puede venderlos nuevamente, si lo desea, en el mercado secundario El forfaiter asume dos tipos de riesgo Riesgo de impago por insolvencia del deudor Riesgo de impago político (riesgo país) 39

41 Forfaiting. Esquema básico CONTRATO COMPRAVENTA EXPORTADOR PAGARES (AVALADOS)) IMPORTADOR DESCUENTO PAGARES Gestión Cobro Pago PAGARES ENTIDAD FINANCIADORA (FORFAITER) REMESA PAGARES AL COBRO REEMBOLSO ENTIDAD PRESENTADORA CAMARA DE GIPUZKOA 40

42 Forfaiting - Ventajas Financieras: Eliminación de riesgos (comercial, político, de interés, de cambio) Incrementa la liquidez / tesorería y genera recursos invertibles Libera el consumo de líneas de financiación con bancos, permite financiación sin endeudamiento No aparece en CIRBE Mejora de ratios de balance. Deudores Tesorería (sin aumentar Pasivo) Financia el 100% de la operación Elimina primas de seguros comerciales No está condicionado por el origen de la mercancía Administrativas: Simplicidad administrativa Documentación exigida mínima (Oferta - Aceptación - Cesión) Periodo de estudio y decisión reducido (Especialmente con aval bancario) Desventajas: Coste. Comisiones e interés (interés descuento + prima riesgo) 41

43 Forfaiting vs. Factoring FACTORING FORFAITING SERVICIOS FINANCIACION Y OTROS FINANCIACION BIENES FINANCIABLES NORMALMENTE EXISTENCIAS Y BIENES INTERMEDIOS NORMALMENTE BIENES DE EQUIPO PLAZO RARA VEZ > 180 DÍAS HASTA 7 AÑOS ÁMBITO OPERACIONES INTERIORES Y COMERCIO EXTERIOR NORMALMENTE COMERCIO EXTERIOR Nº OPERACIONES LIMITE A FIJAR SEGÚN DEUDOR ESTUDIO CASO POR CASO RECURSO CON Y SIN RECURSO SIN RECURSO DOCUMENTOS FACTURAS LETRAS, PAGARES, L/C CAMARA DE GIPUZKOA 42

44 Forfaiting - Modalidades Letras avaladas / pagarés avalados por bancos extranjeros Créditos documentarios exportación: Pueden ser operaciones confirmadas o no confirmadas Pueden ser disponibles en la entidad fortaiter o en otras entidades Derechos de cobro sobre operaciones únicas amparadas en garantías bancarias -> en base a la aceptación de la cesión de los derechos de cobro por el banco garante y el deudor Intermediación en operaciones del riesgo corporativo extranjero sin necesidad de aval -> necesidad de un mayor tiempo de estudio Créditos documentarios de importación en operaciones de pago diferido -> Prepaymet Offer 43

45 Forfaiting Créditos de Importación Prepayment offer, facilita la financiación a su proveedor y le ofrece la posibilidad de obtener una mejora en el plazo de sus condiciones de pago En sus importaciones con pago diferido mediante crédito documentario, en el momento de la presentación conforme de documentos, ofrecemos a su proveedor el pago inmediato e irrevocable. En general, las condiciones son mejores que las que el proveedor obtendría en su propio país. 44

46 Pago Anticipado de Créditos de Exportación Pago anticipado e irrevocable de sus exportaciones amparadas en crédito documentario. Ventajas: Liquidez inmediata, pago inmediato de su cobro aplazado. Mejora de ratios financieros, convierte en disponible un derecho de cobro. Disminución de riesgos, elimina los riesgos del banco emisor o su país. Sin ocupar líneas bancarias, quedan disponibles para otras operaciones. No requiere cesión de derechos, sin contrato de cesión a favor del banco Para créditos disponibles en Banco Sabadell y con nuestro compromiso de pago. El pago se anticipa en virtud de las UCP 600, artículo 12.b 45

47 Crédito Oficial a la Exportación Dificultad de financiación a medio y largo plazo en el comercio exterior Consenso OCDE. Establecer normas en materia de crédito y seguro a la exportación, a fin de establecer una mayor disciplina y transparencia, y así evitar la competencia desleal entre países financiadores Acuerdo Multilateral suscrito 1976 por todos los miembros excepto Islandia y Turquía Ámbito de aplicación: Créditos a la exportación con plazo amortización 2 años Bienes de equipo y servicios. Se excluyen productos agrícolas, productos de consumo y material de defensa Sectores con normativa específica: buques, aeronaves, centrales nucleares y centrales convencionales CAMARA DE GIPUZKOA 46

48 Crédito Oficial a la Exportación Límites y condiciones fijadas por el Consenso OCDE No utilizable para fomentar la exportación entre países UE Exigencia de una pago al contado, mínimo 15% contrato Financiación gastos locales no deben exceder el importe del pago al contado y como máximo el 30% del valor de los bienes Financia bienes y servicios de origen español fundamentalmente (máximo 15% bienes extranjeros y hasta 30% si proceden UE) Financia comisiones comerciales (máximo 5% valor bienes) Plazo de reembolso. De 2 a 10 años Cuotas de amortización semestrales (sin carencia) Tipos de interés. Los CIRRS (tipos fijos) CAMARA DE GIPUZKOA 47

49 Crédito Oficial a la Exportación Modalidades Créditos comerciales Crédito al suministrador nacional Crédito al comprador extranjero Individual Línea Créditos FIEM Créditos mixtos Otras modalidades: forfaiting, leasing CAMARA DE GIPUZKOA 48

50 Crédito Suministrador Permite al exportador disponer del importe de la deuda que ostenta contra el comprador Coexisten a la vez dos créditos: El que el exportador concede a su cliente por pago diferido El que la entidad financiera concede al exportador español Se precisa contar con cobertura CESCE y cederla al banco financiador. El apoyo oficial de CESCE puede consistir en cobertura de riesgos políticos cobertura de riesgo comerciales cobertura de riesgo de cancelación de contrato 49

51 Crédito Suministrador Exportador prestatario CESCE 2. CONTRATO DE CREDITO 1. CONTRATO COMERCIAL ENTIDAD FINANCIADORA C EXPORTADOR PA IMPORTADOR 4. REEMBOLSO DEL CREDITO OTORGADO POR LA ENTIDAD FINANCIERA 3. PAGOS APLAZADOS OTORGADOR POR EL EXPORTADOR 1. Firma del Contrato y -PA- Pago Anticipado 15 % 2. -C- Concesión y firma del Crédito por el 85% 3. Pago por el Importador de la operación El exportador aplica el cobro a la amortización del Crédito CAMARA DE GIPUZKOA 50

52 Crédito Comprador - Qué financia? Exportaciones españolas de bienes de equipo y asimilados plantas industriales buques, aviones servicios técnicos Forma del crédito 85 % del valor de la exportación (80 % en buques) el comprador pagará 15 % contado o anticipado en cualquier moneda convertible en España con plazo de financiación de 2 a 10 años amortizaciones semestrales a partir de. Embarque, prestación de servicios o Recepción Provisional (proyectos llave en mano ) tipo de interés fijo (CIRRs determinados por el Consenso OCDE) o variable origen de los fondos: mercado. El ICO asume la diferencia entre el coste de mercado y el tipo de interés del crédito (convenio CARI) 51

53 Crédito comprador 5. Documentos acreditativos de exportación EXPORTADOR SUMINISTRADOR ENTIDAD FINANCIADORA 6. Abono de la exportación (85%) Póliza C.A.R.I 1. Contrato compraventa 3. Pago anticipado (15%) 4. Bienes Crédito comprador CESCE 2. Convenio de crédito 8. Pago del crédito IMPORTADOR COMPRADOR EXTRANJERO 7. Pago del principal e intereses del crédito ENTIDAD GARANTE ICO CAMARA DE GIPUZKOA 52

54 Crédito individual vs. línea de crédito Crédito comprador individual adaptado a las características específicas del contrato precisa de un importe mínimo período de formalización más largo (en general) crédito directo al comprador (en general) requiere garantías Línea de crédito comprador existe una línea previa para financiar contratos de determinadas características importe inferior período de formalización más corto crédito al titular de la línea (un banco) 53

55 Ventajas para el vendedor español Permite mejorar la oferta Defiende sus precios al facilitar financiación al comprador A pesar de la financiación, el exportador cobra al contado Seguridad en el cobro Ventajas para el comprador extranjero Financiación a plazos superiores a los de mercado Financiación a tipo fijo, los costes son conocidos de antemano Financiación a precios normalmente inferiores a los de mercado 54

56 Crédito al comprador- Costes Exportador Gastos de estudio (CESCE) Comisión documentaria que paga proporcionalmente a las utilizaciones del crédito. Comprador / deudor Intereses del crédito Comisión de gestión Comisión de compromiso (s/ importes no utilizados) Prima de seguro (CESCE) Gastos de formalización Tasas e impuestos (si los hubiera) Comisiones del banco garante (si lo hubiera) 55

57 Crédito oficial a la exportación. FIEM Fondo para la Internacionalización de la Empresa Objetivo: internacionalización de la empresa española Características: Financiación concesional, no reembolsable / Financiación comercial Apoyo a la exportación y a la inversión Créditos, líneas de crédito y préstamos Apoyo financiero preferente a proyectos adjudicatarios por licitación pública o internacional Ampliación del espectro de beneficiarios de terceros países Sectores estratégicos para la competitividad y proyectos de interés Flexibilidad del sistema de garantías Gestión eficiente e instrumentos de control CAMARA DE GIPUZKOA 56

58 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa En el proceso de selección de proyectos participan tres tipos diferenciados de agentes: país beneficiario, empresa adjudicataria y Estado español. El Estado es el que concede la financiación. Criterios de valoración de las operaciones: Interés del país Interés del sector Interés del proyecto Viabilidad técnica y financiera del proyecto Solvencia del beneficiario y calidad de las garantías Limitación de riesgos de la cartera FIEM Coste de oportunidad de financiar o no el proyecto CAMARA DE GIPUZKOA 57

59 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas geográficas: no se excluye la posibilidad de otorgar financiación a ningún país, aunque el país de destino si determina el tipo de financiación a la que puede acceder. Clasificación de países: Países HIPC. Financiación reembolsable con carácter excepcional, si lo aprueba el consejo de Ministros. Países PMA. Se exigen unos requisitos de concesionalidad Países financiación concesional. Con nivel de renta per capita por debajo de los estándares del Banco Mundial, siendo el umbral en la actualidad de $ USA Países PIDM. Prioritarios para la política comercial. China, India, Corea, Japón, Rusia, Turquía, Marruecos, Argelia, Estados Unidos, Méjico, Brasil y los países del consejo de Cooperación del Golfo Países de Latinoamérica. Apoyo en su conjunto. CAMARA DE GIPUZKOA 58

60 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sectoriales. Sectores de alto valor añadido y componente tecnológico Sectores Kyoto Sectores con mayor vocación de internacionalización y mayor arrastre Energía Sectores relacionados con el medio ambiente Bienes de equipo con alto componente tecnológico Servicios de ingeniería y arquitectura Tecnologías de la información y la comunicación Transporte Infraestructuras CAMARA DE GIPUZKOA 59

61 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sobre empresas exportadoras e inversoras en el exterior Empresa española en sentido amplio. Empresas residentes, así como sus filiales, sucursales o participadas no residentes cuyo control sea de la empresa residente. También consorcios de empresas e incluso excepcionalmente otras empresas no residentes. Favorecer la internacionalización de la PYME Subcontratación vs interés de internacionalización de la empresa española. Limitación de un porcentaje máximo del importe del contrato. Limitación en términos de financiación de gasto local. En la modalidad de financiación en términos comerciales y atendiendo al Consenso OCDE, no se podrá superar el 30% del valor de los bienes y servicios exportados. CAMARA DE GIPUZKOA 60

62 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sobre modalidades de financiación 1. Financiación comercial Consenso OCDE. La financiación deberá respetar los términos financieros establecidos en el Consenso OCDE y sus anexos. Complementariedad con el mercado. Cofinanciación con fuentes de financiación tanto privadas como públicas Países receptores. No existen limitaciones salvo los HIPC y los países pobres altamente endeudados. Prioritarios los PIDM Coste financiero. En términos de mercado, bien a tipo variable o fijo. En caso de tipo fijo, según el Convenio OCDE, por lo tanto el CIRR Prima de riesgo. Se añadirá al coste financiero, una prima de riesgo Adjudicación preferente a través de licitaciones internacionales CAMARA DE GIPUZKOA 61

63 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sobre modalidades de financiación 2. Financiación concesional Consenso OCDE. Se restringe a proyectos comercialmente no viables y a países considerados como elegibles atendiendo a los estándares del Banco Mundial Grado de concesionalidad. Se atenderá en líneas generales a mayores plazos y menores periodos de gracia Adjudicación preferente a través de licitaciones internacionales Criterios a considerar. Valor añadido español, transferencia e implantación de tecnología, cadenas de valor españolas, sectores estratégicos de competitividad española, solvencia financiera, entre otros criterios. CAMARA DE GIPUZKOA 62

64 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sobre modalidades de financiación 3. Financiación de inversiones Complementariedad en la financiación No financiación de capital. Ese apoyo ya lo realiza COFIDES Tipo de proyectos. Se priorizará los proyectos de concesiones que impliquen la creación de una Sociedad de Propósito Específico Condiciones de la financiación. Las condiciones de la financiación podrán ser a tipo fijo o variable y vendrán determinadas por las características de cada proyecto CAMARA DE GIPUZKOA 63

65 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa Líneas orientativas sobre modalidades de financiación 4. Financiación no reembolsable Carácter residual. Se establece una limitación de 50 MM de euros para 2011 El FIEM podrá financiar de forma no reembolsable: Asistencias técnicas, consultorías y estudios de viabilidad Proyectos de interés para la internacionalización, cuando esta financiación sea imprescindibles para llevar a buen fin el proyecto, siempre y cuando la empresa adjudicataria no pudiera finalizarlo y pudiera comprometer las obligaciones asumidas o perjudicar las relaciones futuras Proyectos y operaciones en el marco de acuerdos con organismos o agencias internacionales CAMARA DE GIPUZKOA 64

66 FIEM Fondo para la Internacionalización de la empresa EXPORTACION Contrato comercial COMPRADOR EXTRANJERO AGENTE PAGADOR Pago Docs.embarque CONVENIO CREDITO FIEM AGENTE FINANCIERO EXTRANJERO Certificación Pago ICO AGENTE FINANCIERO COMITÉ DEL FIEM SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR CONSEJO MINISTROS CAMARA DE GIPUZKOA 65

67 Crédito oficial a la exportación. Diferencias SUMINISTRADOR COMPRADOR CREDITO FIEM PRESTAMISTA Banco Banco Gobierno español PRESTATARIO Exportador Importador Gobierno país del comprador SEGURO DE CREDITO CONDICIONES FINANCIERAS RIESGO INSOLVENCIA SI SI NO Consenso OCDE Consenso OCDE Blandas (normativa OCDE) Exportador Banco garante Gobierno español CAMARA DE GIPUZKOA 66

68 Inversión Exterior. ICO Internacionalización 2012 Beneficiarios: Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas (fundaciones, ONGs, Administración Pública, ), tanto las domiciliadas en España como en el extranjero con mayoría de capital español. Activos financiables. Inversiones en el exterior Activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano. Adquisición de vehículos turismos, cuyo precio no supere Adquisición de empresas: acciones o participaciones de empresas residentes en el extranjero. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o impuestos de naturaleza análoga. Creación de empresas en el extranjero. En este caso se pueden financiar los activos circulantes ligados al proyecto de inversión, aunque en ningún caso podrán superar el 20% del importe total del proyecto. Antigüedad de las Inversiones. Realizadas a partir 01/01/2011 y plazo máximo de 12 meses para materializarse desde firma financiación Plazo de solicitud: abierto hasta el 15 de diciembre de 2012 CAMARA DE GIPUZKOA 67

69 Inversión exterior. Ico Internacionalizazión Características ICO INTERNACIONALIZACION 2012 Importe máximo Porcentaje financiable hasta 100 % Tipo de interés fijo Tipo fijo ICO + 1,15% Tipo de interés vble. Tipo vble ICO + 1,15% (Euribor 6 meses+3,00) Plazo (años) Carencia posible Cuotas Tipo financiación 3 / 5 / 7 / 10 / 12 años 0 / 0-1/ 0-1/ 0-2 / 0 años Mensuales, trimestrales, semestrales Préstamo / leasing CAMARA DE GIPUZKOA 68

70 Inversión exterior. Línea ICEX-ICO Acuerdo de colaboración con el ICO, mediante el cual se ha creado un segmento de Apoyo financiero al Sector Exportador a través de la línea ICO directo modalidad de liquidez Beneficiarios PYMEs y autónomos que pertenezcan al club PIPE o participen en programa Aprendiendo a Exportar del ICEX, o tengan ayuda del ICEX en alguno de sus programas que apoyen la internacionalización como: Programa de promoción exterior y marcas Programa de establecimiento en el exterior Programa de apoyo a proyectos de inversión Vigencia Hasta 31 diciembre 2012 CAMARA DE GIPUZKOA 69

71 Inversión exterior. ICEX-ICO Modalidad Financiación máx. ICEX-ICO préstamo con cuotas mensuales cliente Plazo amortización 3 años con 1 de carencia de principal Tipo de interés Euribor 6 meses + 4,00% revisión semestral Comisión apertura 0,50% min. 60 Bonificación ICEX 1% sobre importe préstamo 70

72 Inversión exterior. Línea anticipos de ayudas ICEX Acuerdo de colaboración de algunas entidades financieras con el ICEX, mediante el cual las empresas que tengan aprobadas ayudas mediante los programas del ICEX, pueden anticipar el cobro de las mismas. Beneficiarios PYMEs y autónomos que pertenezcan al club PIPE o participen en programa Aprendiendo a Exportar del ICEX, o tengan ayuda del ICEX en alguno de sus programas que apoyen la internacionalización como: Programa de promoción exterior y marcas Programa de establecimiento en el exterior Programa de apoyo a proyectos de inversión Vigencia Hasta 31 diciembre 2012 CAMARA DE GIPUZKOA 71

73 Inversión exterior. Línea anticipos de ayudas ICEX Modalidad Financiación máx. Plazo amortización Línea anticipos ICEX Anticipo de ayudas planes de empresa hasta 90% importe ayudas ICEX 12 meses Tipo de interés Euribor 6 meses + 3,50% Comisión apertura 1,00% 72

74 Programas y líneas de ayuda a la internacionalización ICEX Banco Sabadell Línea de anticipos de ayudas de planes de empresa. - Hasta el 90% del importe de las ayudas concedidas por parte del ICEX. -Plazo 12 meses Referenciado al EURIBOR (Tres meses) 73

75 Inversión exterior- Programa PROINVEX Programa del ICO para la Financiación de Inversiones en el Exterior Línea para financiar, mediante préstamos, garantías o avales, grandes proyectos en el exterior con interés español Beneficiarios Grandes empresas privadas (no PYMES) y sus sociedades dependientes (nacionales o internacionales) incluidas las sociedades vehículo de proyectos en el caso de project finance. En financiación de exportaciones, la empresa o institución destinataria de la exportación. Inversiones financiables Proyectos con solidez económica, financiera, tecnológica y comercial, en los que exista un interés español. A título de ejemplo, se entiende por interés español la participación directa de un cliente español en el capital del prestatario, así como la generación de negocio a empresas españolas mediante contratos de suministro, contratos de gestión y/o de mantenimiento. Se excluye en cualquier caso la financiación de circulante. CAMARA DE GIPUZKOA 74

76 Inversión exterior. COFIDES Es una sociedad anónima de capital mixto en la que participan el ICEX, el ICO, la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y diversos bancos españoles Objeto es facilitar financiación, a medio y largo plazo, a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista algún tipo de interés español, para contribuir, con criterios de rentabilidad, tanto al desarrollo de los países receptores de las inversiones como a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas. Criterio de riesgo compartido según el cual, el volumen de recursos que COFIDES invierte en un proyecto no supera normalmente la aportación que realice el promotor a los fondos propios de la empresa del proyecto. COFIDES puede contribuir financieramente, en principio, con importes comprendidos entre 0,25 y 30 millones de euros por proyecto. CAMARA DE GIPUZKOA 75

77 Inversión exterior. COFIDES Productos financieros Participaciones en el capital de la empresa que se crea en el país receptor Instrumentos próximos al cuasi-capital Préstamos de coinversión (con remuneración ligada a los resultados del proyecto) subordinados, participativos o convertibles en acciones. Estos préstamos pueden denominarse en Euros o en divisas convertibles. Préstamos a medio y largo plazo a la empresa que se crea en el país receptor Con plazos relacionados con el período de retorno previsto para el proyecto, normalmente entre 3 y 10 años y períodos de carencia amplios en los primeros años de vida del proyecto. Préstamos a medio y largo plazo al inversor español Con plazos relacionados con el período de retorno previsto para el proyecto, normalmente entre 3 y 10 años y períodos de carencia amplios en los primeros años de vida del proyecto. CAMARA DE GIPUZKOA 76

78 Inversión exterior. COFIDES Además de recursos propios gestiona dos fondos por cuenta del Estado: FIEX Fondo para Inversiones en el Exterior FONPYME Fondo para Operaciones de Inversión en le Exterior de la Pequeña y Mediana Empresa Estos fondos permiten realizar inversiones temporales y minoritarias en los fondos propios de las empresas situadas fuera de nuestro país Proyectos elegibles: Proyectos viables de carácter privado en el exterior en los que exista algún tipo de interés español Tipos de apoyo financiero que ofrece: Participaciones en capital Instrumentos próximos al cuasi capital Tipo de empresa española FONPYME PYME CAMARA DE GIPUZKOA FIEX No PYME Importe mínimo Límite financiación

79 Inversión exterior Línea FEV Financiación de Estudios de Viabilidad Es una Línea creada con cargo al FIEM que adapta el concepto y funcionamiento del anterior FEV al más amplio de financiación complementaria a proyectos Concepto amplio: Incluye tanto el antiguo FEV, como los estudios, asistencias técnicas y consultorías relacionados con proyectos susceptibles de financiación con cargo al FIEM Objeto de la financiación Apoyo a consultorías y empresas españolas Favorecer relaciones económicas y comerciales con el país beneficiario Los estudios deben anticipar una alta probabilidad de realización del proyecto posterior Fondos destinados a: Estudios de Viabilidad, Asistencias Técnicas y Consultorías o Ingenierías CAMARA DE GIPUZKOA 78

80 Inversión exterior. Financiación. Canal Multilateral Las empresas españolas se pueden beneficiar de los programas de instituciones e instrumentos multilaterales que apoyan la inversión en países menos desarrollados Programas de Cooperación de la Unión Europea La Unión Europea destina alrededor de un 10% de su presupuesto a financiar acciones en alrededor de 170 países en vías de desarrollo o países candidatos a la adhesión a la UE. Es lo que conocemos como ayuda externa de la UE y se eleva a unos millones de euros anuales. Se trata en todos los casos de subvenciones a fondo perdido, a diferencia de los préstamos que para estos países concede el Banco Europeo de Inversiones (BEI) u otras instituciones financieras. Alrededor de un 40% de esta financiación se ejecuta a través de contratos con operadores económicos comunitarios o de los estados receptores de la ayuda. CAMARA DE GIPUZKOA 79

81 Inversión exterior. Canal Multilateral Programas de Cooperación de la Unión Europea Los instrumentos geográficos en vigor en el período son: INSTRUMENTOS GEOGRAFICOS 10º Fondo Europeo de Desarrollo (FED) AREA MEDIA ANUAL Mill. % TOTAL África, Caribe, Pacífico ,60 % Instrumento de Preadhesión (IPA) Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA) Candidatos, Potenciales candidatos adhesión UE Mediterráneo Sur, Este de Europa, Sur del Cáucaso ,30 % ,80 % Instrumento de Cooperación al Desarrollo (ICD) América Latina, Asia, Oriente Medio, Sudáfrica ,00 % Instrumento de Cooperación con países industrializados Países industrializados y otros de renta alta 25 0,30 % CAMARA DE GIPUZKOA 80

82 Inversión exterior. Canal Multilateral Instrumentos financieros de la Unión Europea BEI - Banco Europeo de Inversiones Creado en 1958, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es financiar a largo plazo proyectos de inversión encaminados al desarrollo equilibrado de la Unión Europea También es la institución encargada de ejecutar los diferentes convenios firmados dentro de la política de cooperación al desarrollo La financiación del BEI incluye además de sus fondos propios, otros fondos de la UE destinados a capital riesgo o bonificación tipos interés BERD Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo Se constituyó en 1990, como respuesta a las necesidades de financiación que se plantean en los países del Centro y del Este de Europa a raíz de su proceso democratizador Es una combinación entre un banco de negocios y un banco de desarrollo Ofrece asesoramiento, préstamos, participaciones de capital y garantías a empresas y organismos CAMARA DE GIPUZKOA 81

83 Inversión exterior. Canal Multilateral Instrumentos financieros fuera de la Unión Europea GRUPO BANCO MUNDIAL Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) Asociación Internacional de Desarrollo (AID) Corporación Financiera Internacional (CFI) Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) GRUPO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Fondo de Operaciones Especiales (FOE) Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) CAMARA DE GIPUZKOA 82

84 Inversión exterior. Canal Multilateral Instrumentos financieros fuera de la Unión Europea GRUPO BANCO AFRICANO DE DESARROLLO Banco Africano de Desarrollo (BAD) Fondo Africano de Desarrollo (FAD) Fondo Especial de Nigeria (NFT) GRUPO BANCO ASIÁTICO DE DESARROLLO Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) Fondo Asiático de Desarrollo (FAsD) Fondo Especial de Asistencia Técnica (FEAT) Fondo Especial de Japón (JSF) CAMARA DE GIPUZKOA 83

85 Trade Facilitation Programmes Créditos documentarios de exportación Exporte sin riesgos a países emergentes. Amplíe su capacidad exportadora, beneficiándose de las garantías otorgadas por los bancos multilaterales Banco Sabadell tiene acuerdos para TFP con el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), con el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la Corporación Financiera Internacional (IFC). Los TFP cubren de los riesgos de carácter político y comercial. Un banco local emite el crédito documentario, que confirma Banco Sabadell con la garantía del TFP. 84

86 PROJECT FINANCE Otra modalidad de financiar proyectos La financiación no depende de la garantía personal del promotor o del valor de los activos físicos de que se trate, sino de los resultados futuros (cash-flows) del proyecto Intervinientes: Promotores (socios industriales, socios financieros), prestamistas, suministradores, contratistas, operadores, compradores producto final, Gobiernos Las dos pruebas Test Técnico. Estudio de viabilidad independiente Test Económico. Repago a intervinientes y retorno suficiente para el capital Riesgos Crediticio/ corporativo de: aseguradores, promotores, prestatarios, contratistas, operadores, usuarios finales Construcción/Desarrollo. Periodo de construcción sin generación de fondos Operacional, mercado, medioambientales. Obsolescencia, competencia Financieros. Cambio, interés, precios, inflación Políticos Jurídicos 85 CAMARA DE GIPUZKOA 85

87 Project Finance BOT. ESQUEMA CLASICO. CONSTRUCCION (BUILT) ACCIONISTAS GOBIERNO Garantía de buena explotación Contrato de concesión SVP SOCIEDAD VEHICULO del PROYECTO Aportación de capital Contrato construcción Financiación Aseguramiento CONSTRUCCION Y SUMINISTRADORES BANCOS COMERCIALES CIAS DE SEGUROS CAMARA DE GIPUZKOA 86

88 Exportar para Crecer Una respuesta integral, una oferta en cluster Soluciones financieras y operativas Soluciones jurídicas y contractuales Soluciones logísticas y aduaneras Soluciones de información y seguridad comercial Soluciones formativas y de conocimiento Soluciones de asesoría y acompañamiento comercial 87

89 BS Oferta bienvenida exportadores Cobros en las mejores condiciones Abono gratuito de transferencias durante el primer mes Liquidación gratuita de las 5 primeras remesas de cheques. Tramitación gratuita del primer crédito documentario. Liquidez para afrontar la expansión Préstamo Exportar para Crecer, sin comisiones y a tipo de interés preferente para las mejores empresas. La experiencia de un líder a su disposición Durante el primer año le asignamos un asesor especialista. Realización de una consultoría expréss, Preparados para exportar? Entrega y personalización del kit exportador. 88

90 Síganos en Twitter y en el canal ExC twitter.com/bancosabadell Canal Exportar para crecer sab.to/canalexc 89

91 Contacte con nosotros: Rafael Martínez Horcajo Director de Comercio Exterior Estamos a su disposición para resolver cualquier duda y facilitarle la información adicional que necesite. 90

92 Gracias por su atención El Banco de las mejores Emp mpresas resas, y el tuyo 91

93 Disclaimer Este documento elaborado por Banco de Sabadell, S.A. (en adelante el Banco) tiene únicamente finalidad informativa. Ni este documento, ni ninguna parte del mismo, constituyen una oferta ni puede servir de base a ningún contrato o compromiso. Para decidir sobre cualquier operación financiera Usted debe hacer su propia valoración desde un punto de vista jurídico, fiscal, contable y/o financiero, sin depender exclusivamente de la información proporcionada en este documento, consultando si lo estima necesario a sus asesores en la materia o buscando un asesoramiento independiente, para determinar la idoneidad de los productos y servicios financieros a sus objetivos personales de inversión, situación financiera y necesidades particulares, y de conformidad con los documentos informativos previstos por la normativa vigente. Las opiniones, proyecciones o estimaciones contenidas en este documento se basan en la información pública disponible, obtenida de fuentes que se consideran fiables. El Banco no asume ninguna responsabilidad ante posibles errores en dichas fuentes. Este documento constituye un análisis, estudio o valoración del Banco a la fecha de su realización pero de ningún modo asegura que los futuros resultados o acontecimientos serán conformes con las opiniones, proyecciones o estimaciones que contiene. El Banco no garantiza la exactitud, exhaustividad o pertinencia de su contenido, y la información, sujeta a cambios en cualquier momento, puede ser incompleta o resumida. El Banco no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar su contenido. El Banco no aceptará responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza, que provenga de cualquier utilización de este documento o de sus contenidos o de cualquier otro modo en relación con los mismos. En caso de conflicto entre la información facilitada y los términos y condiciones de un producto específico, prevalecerán las condiciones específicas de dicho producto o servicio. Este documento es para su uso personal y está prohibido copiar, distribuir o citar ninguna información contenida en el mismo, en cualquier forma, sin el consentimiento previo por escrito del Banco. 92

Líneas de financiación bancaria para la internacionalización de empresas. Luis Miguel Pelayo Flores Sevilla, 28 de octubre 2015

Líneas de financiación bancaria para la internacionalización de empresas. Luis Miguel Pelayo Flores Sevilla, 28 de octubre 2015 Líneas de financiación bancaria para la internacionalización de empresas Luis Miguel Pelayo Flores Sevilla, 28 de octubre 2015 1 Agenda 1. Apoyo a la exportación: Público y de Banco Popular 2. Financiación

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SOCIOS DE AJE ASTURIAS

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SOCIOS DE AJE ASTURIAS Cuentas AJE Cuenta negocio: Dirigida a autónomos, comercios, profesionales y empresas que facturen hasta 1.000.000 /año. Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades

Más detalles

Módulo V: Financiación Internacional Financiaciones INDICE

Módulo V: Financiación Internacional Financiaciones INDICE FINANCIACIONES INDICE 1.- Financiación directa concedida por el vendedor... 3 2.- Financiaciones otorgadas por los bancos, para financiar operaciones comerciales... 3 3.- Crédito a la Exportación... 11

Más detalles

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO.

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. LÍNEAS ICO-2014 Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. Las Líneas de Mediación o Líneas ICO, son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, es decir, concede los

Más detalles

Capítulo 3 INSTRUMENTOS DE PAGO Y CRÉDITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (CUADROS)

Capítulo 3 INSTRUMENTOS DE PAGO Y CRÉDITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (CUADROS) Capítulo 3 INSTRUMENTOS DE PAGO Y CRÉDITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (CUADROS) Cuadro 1. OPERATIVA DE LA REMESA DOCUMENTARIA CONTRA PAGO VENDEDOR (1) Mercancía (a) Documentos ADUANA (b) Mercancía COMPRADOR

Más detalles

Fundació gasnatural fenosa. Como reducir el riesgo con los Medios de Cobro/Pago Internacionales COMERCIO EXTERIOR. Barcelona, 21 octubre 2014

Fundació gasnatural fenosa. Como reducir el riesgo con los Medios de Cobro/Pago Internacionales COMERCIO EXTERIOR. Barcelona, 21 octubre 2014 Fundació gasnatural fenosa Como reducir el riesgo con los Medios de Cobro/Pago Internacionales antonio.fanlo@lacaixa.es Barcelona, 21 octubre 2014 COMERCIO EXTERIOR El Gran Dilema Exportar COBRAR Necesito

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS ANEXO SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS 1. LINEA DE COMERCIO EXTERIOR. Le permitirá cubrir de forma unificada todas sus necesidades de financiación de exportación (anticipo de facturas y créditos documentarios

Más detalles

FINANCIA. ESPECIALIZADA PROYECTOS E. E. JORNADA ANFALUM

FINANCIA. ESPECIALIZADA PROYECTOS E. E. JORNADA ANFALUM FINANCIA. ESPECIALIZADA PROYECTOS E. E. JORNADA ANFALUM Luis Miguel Souto Vázquez Delegado de Financiación Especializada Madrid, 08 Julio 2015 1 Índice 1. Financiación especializada COMO GESTIONO EL COBRO

Más detalles

Líneas de financiación del circulante León, 9 de Octubre de 2013

Líneas de financiación del circulante León, 9 de Octubre de 2013 BBVA Líneas de financiación del circulante León, 9 de Octubre de 2013 León 9.oct.2013 Índice: 1.Introducción 2.Los Clásicos 3.Los Nuevos Clásicos 4.Líneas ICO para el corto plazo 5.YoSoyEmpleo - BBVA 2

Más detalles

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES En el mercado internacional la competencia se da en todos los niveles, tanto en calidad de producto, diseño, plazo de entrega

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y BANCO DE SABADELL, S.A.

CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y BANCO DE SABADELL, S.A. OBJETO CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y BANCO DE SABADELL, S.A. Facilitar a los emprendedores jerezanos el acceso a la financiación de sus proyectos y actividades empresariales. BENEFICIARIOS

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL:

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL: INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL: BS Factoring de exportación / BS Factoring Cobertura, BS Confirming de importación / BS Forfaiting. Junio de 2010 1 Introducción: La Cesión del

Más detalles

El Factoring y el Confirming no son una moda inglesa

El Factoring y el Confirming no son una moda inglesa Informes en profundidad 09 El Factoring y el Confirming no son una moda inglesa Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 02 03 04 05 06 El Factoring: Qué es? El Factoring: modalidades El Factoring:

Más detalles

En 2013, el ICO ha simplificado el número de líneas para facilitar su tramitación:

En 2013, el ICO ha simplificado el número de líneas para facilitar su tramitación: Distinguidos señores, Nos permitimos recordarle las principales LINEAS DE FINANCIACIÓN 2013 que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades de crédito han puesto en marcha para los AUTÓNOMOS

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR

FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR O B J E T I V O BRINDAR ASISTENCIA CREDITICIA A LAS EMPRESAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE SUS TRANSACCIONES DE COMERCIO EXTERIOR DE ORIGEN COMERCIAL. F U E N T E S D E

Más detalles

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LA IMPORTACIÓN. GENERALIDADES Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los sujetos importadores de financiar

Más detalles

LINEAS DE FINANCIACION ICO 2013 resumen

LINEAS DE FINANCIACION ICO 2013 resumen LINEAS DE FINANCIACION ICO 2013 resumen LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 En 2013, el ICO ha simplificado el número de líneas para facilitar su tramitación. Plazo para formalizar operaciones: el

Más detalles

La exportación no puede ser la apuesta de unos pocos

La exportación no puede ser la apuesta de unos pocos La exportación no puede ser la apuesta de unos pocos Nuria Zurita Directora de Comercio Exterior Febrero de 2013 Qué hay de especial en el comercio exterior? Mayor distancia entre origen y destino Medios

Más detalles

FOLLETO DE SERVICIOS Y TARIFAS

FOLLETO DE SERVICIOS Y TARIFAS FOLLETO DE SERVICIOS Y TARIFAS LICO LEASING DIVISION, S.A.U. E.F.C. (En vigor desde el 21.11.2014) ÍNDICE EPÍGRAFE 1. CONDICIONES GENERALES. EPÍGRAFE 2. Apartado I TARIFAS DE CONTRATOS DE: - ARRENDAMIENTO

Más detalles

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Murcia, 27 de abril de 2012

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Murcia, 27 de abril de 2012 EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Murcia, 27 de abril de 2012 Antecedentes FIEM (1) FAD Internacionalización gestionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ley

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA DE BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (AJE)

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA DE BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (AJE) CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA DE BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (AJE) MAYO 2015 ANEXO I: OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIRIGIDOS

Más detalles

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos Red Básica Finance Información Agentes Índice de contenidos Red Básica Finance El Producto: descuento de pagarés Manual de procedimientos Qué le aporta trabajar con Red Básica Finance Comisiones para agentes/mediadores

Más detalles

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los

Más detalles

En las empresas existe. posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello es importante conocer los mecanis-

En las empresas existe. posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello es importante conocer los mecanis- Cómo cobrar 8 En las empresas existe siempre la preocupación en cuanto a los posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello es importante conocer los mecanis- mos que hacen más

Más detalles

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 Beneficiarios de los préstamos Pueden solicitar estos préstamos autónomos, entidades públicas y privadas españolas (empresas, fundaciones, ONG s, Administración

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial. Tema 5.- Financiación externa a corto plazo. Introducción

DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial. Tema 5.- Financiación externa a corto plazo. Introducción DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial Tema 5.- Financiación externa a corto plazo Introducción Qué tipo de financiación vamos a utilizar de acuerdo con las necesidades y características

Más detalles

El Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM AFRICAGUA

El Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM AFRICAGUA El Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM AFRICAGUA FUERTEVENTURA, 7 DE NOVIEMBRE DE 2013 Base jurídica FIEM Ley 11/2010, de 28 de junio, de Reforma del Sistema de Apoyo Financiero a la

Más detalles

QUÉ CREEIS QUE SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN?

QUÉ CREEIS QUE SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN? QUÉ CREEIS QUE SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN? INTRODUCCIÓN QUÉ SON LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN? Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer

Más detalles

Financiar tu proyecto. Financiación

Financiar tu proyecto. Financiación Financiar tu proyecto Índice 1. Dentro del Plan Económico-Financiero, a qué puede ayudar la financiación?... 3 2. Qué documento imprescindible debe prepararse para solicitar un préstamo o crédito?... 3

Más detalles

TEMA 9. LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA.

TEMA 9. LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA. 1. LA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. La empresa necesita recursos financieros (dinero) para pagar los factores productivos, tanto al inicio como durante su actividad. La encargada de gestionar los recursos

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR. Marta Ipiña Gosalbo 24/06/2010

EL COMERCIO EXTERIOR. Marta Ipiña Gosalbo 24/06/2010 EL COMERCIO EXTERIOR Marta Ipiña Gosalbo 24/06/2010 1 Contenidos Medios de cobro/pago más habituales en el Comercio Exterior: Ventajas e Inconvenientes Financiación bancaria al exportador e importador

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

FUENTES DE FINANCIACIÓN

FUENTES DE FINANCIACIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN Descripción del modo de cubrir las inversiones que se necesitan. Aclaraciones a algunos de los conceptos relacionados: Recursos propios: Aportaciones dinerarias y no dinerarias

Más detalles

FAQ FIEM (Fondo para la internacionalización de la empresa)

FAQ FIEM (Fondo para la internacionalización de la empresa) SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERNACIONAL E INVERSIONES SUBDIRECCION GENERAL DE FOMENTO FINANCIERO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

Más detalles

FORAN- EMPLEO AUTONOMO

FORAN- EMPLEO AUTONOMO FORAN- EMPLEO AUTONOMO LINEA DE CRÉDITO PARA EL APOYO Y LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO Resumen Informativo FORAN- Empleo Autónomo adscrito a: Entidad Gestora: Consejería de Empleo Servicio Andaluz de

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAJA RURAL DE JAÉN Y EL COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE JAEN

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAJA RURAL DE JAÉN Y EL COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE JAEN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAJA RURAL DE JAÉN Y EL COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE JAEN 1. INTRODUCCIÓN Se ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Odontólogos

Más detalles

FORMAS DE PAGO INTERNACIONALES

FORMAS DE PAGO INTERNACIONALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONALES En cualquier operación de comercio, ya sea internacional o nacional, el comprador y el vendedor al cerrar el pedido deben confirmar los siguientes puntos: - Cantidad y calidad

Más detalles

La financiación de la empresa

La financiación de la empresa La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Obtención de recursos financieros Estudia las necesidades futuras de capital Estudia las diversas alternativas

Más detalles

ANEXO CONDICIONES ESPECIALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA FREMM, ACOGIDAS AL CONVENIO SUSCRITO (Código Referencia: RC009)

ANEXO CONDICIONES ESPECIALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA FREMM, ACOGIDAS AL CONVENIO SUSCRITO (Código Referencia: RC009) ANEXO CONDICIONES ESPECIALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA FREMM, ACOGIDAS AL CONVENIO SUSCRITO (Código Referencia: RC009) CAJAMAR, Caja Rural pone a disposición de los asociados

Más detalles

LA FINANCIACIÓN FIEM PARA LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA: ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ASISTENCIAS TÉCNICAS, INGENIERÍAS Y CONSULTORÍAS.

LA FINANCIACIÓN FIEM PARA LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA: ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ASISTENCIAS TÉCNICAS, INGENIERÍAS Y CONSULTORÍAS. LA FINANCIACIÓN FIEM PARA LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA: ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ASISTENCIAS TÉCNICAS, INGENIERÍAS Y CONSULTORÍAS. LA FINANCIACIÓN FIEM EN CONDICIONES CONCESIONALES Y COMERCIALES. CECO 22

Más detalles

Financiación a Emprendedores 2014

Financiación a Emprendedores 2014 Financiación a Emprendedores 2014 Juan Carlos Abad Delegado de Financiación Oviedo 18 de junio de 2013 ICO Empresas y Emprendedores 2014 Líderes en Cuota ICO en Asturias año tras año 39% Cuota ICO en Asturias

Más detalles

Gestión Empresarial: Fuentes de financiación. Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats

Gestión Empresarial: Fuentes de financiación. Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats Gestión Empresarial: Fuentes de financiación Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats 1. Introducción ÍNDICE 2. Productos financieros de activo a corto plazo 2.1 Descuento

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015. Madrid, 10 de diciembre de 2015

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015. Madrid, 10 de diciembre de 2015 INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015 Madrid, 10 de diciembre de 2015 I. QUÉ ES EL ICO? II. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO 2015 III. CONCLUSIONES 2 ICO es un banco público, con personalidad jurídica,

Más detalles

Damos crédito a tu futuro.

Damos crédito a tu futuro. SI TIENES UN PROYECTO, NOSOTROS TE DAMOS CRÉDITO. Damos crédito a tu futuro. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL tel. 900 121 121 www.ico.es LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA Línea ICO - Emprendedores Línea

Más detalles

FORFAITING DE EXPORTACIÓN. Septiembre 2013

FORFAITING DE EXPORTACIÓN. Septiembre 2013 FORFAITING DE EXPORTACIÓN Septiembre 2013 1. Descripción del producto Bankia adquiere, al descuento y sin recurso, los créditos derivados de una exportación realizada por nuestros clientes, permitiendo

Más detalles

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM Financiación en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Estudia las necesidades futuras de capital

Más detalles

FORFAITING DE IMPORTACIÓN. Septiembre 2013

FORFAITING DE IMPORTACIÓN. Septiembre 2013 FORFAITING DE IMPORTACIÓN Septiembre 2013 1. Descripción del producto Bankia adquiere, al descuento y sin recurso, los créditos representados en Efectos Financieros* derivados de una importación de bienes

Más detalles

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 Quién puede solicitar los préstamos de esta Línea? Pueden solicitar esta financiación los autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG s, Admón. Pública,

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN Oviedo, 6 de junio de 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación Actividad Global ICO 2011 Líneas ICO 2012 El ICO: Funcionamiento

Más detalles

Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio

Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio Medios de Cobro y Pago Internacionales Financiación de Exportaciones Operaciones de Cambio Mecanismos de cobros y pagos internacionales Introducción. Concepto. Instrumentos. La Orden de Pago / Transferencia.

Más detalles

TEMA 11: MODALIDADES FINANCIERAS DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

TEMA 11: MODALIDADES FINANCIERAS DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR TEMA 11: MODALIDADES FINANCIERAS DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR 1. LA FINANCIACIÓN DE ORIGEN PRIVADO Tradicionalmente la banca ha centrado sus esfuerzos en financiar las fases iniciales del proceso

Más detalles

La financiación del circulante en el comercio exterior

La financiación del circulante en el comercio exterior DIRECCIÓN TERRITORIAL LEVANTE La financiación del circulante en el comercio exterior Murcia, 4 de noviembre de 2014 Taller: Cómo preparar un buen Plan de Negocio Internacional y conseguir financiación

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA 2014

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA 2014 LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA 2014 ÍNDICE 1. TRABAJOS DESARROLLADOS 2. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN INTRODUCCIÓN En la actualidad existen numerosas vías de financiación pública/privada para pymes como alternativa

Más detalles

GE Money Bank TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. Índice CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO ADEUDOS ANEXO IV

GE Money Bank TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. Índice CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO ADEUDOS ANEXO IV 1 /10 En vigor desde el 09.07.2009 Índice TARIFA DE CONDICIONES, COMISIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES CONDICIONES GENERALES OPERACIONES DE ACTIVO LIMITES SOBRE VALORACION DE CARGOS Y ABONOS EN

Más detalles

TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA

TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO DEFICIT DE TESORIA El presupuesto de tesorería permite anticipar una falta de liquidez en un momento determinado, déficit. Presupuesto Tesorería

Más detalles

ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO

ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Conocimiento entre el importador y el exportador Confiabilidad de las políticas económicas de los países Posibilidad de obtención de líneas de crédito Políticas comerciales propias

Más detalles

TEMA 13º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO.

TEMA 13º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 13º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO. 1. Formas de financiación del inmovilizado. FORMAS DE FINANCIAR EL INMOVILIZADO. Formas de financiar el inmovilizado.

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM Cuenta Negocio Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades de crédito españolas gratuito. Emisión de transferencias en a España y países de la UE gratuitas a través

Más detalles

Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende

Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende Carlos Ramírez Ruiz Las Palmas, 15 y 24 de septiembre de 2009 Financiación Bancaria Indice: - Acercamiento a la Terminología Bancaria - Productos Básicos de

Más detalles

Iván I. Paredes Trade Finance Deutsche Bank. Financiación bancaria a través del Factoring y del Confirming

Iván I. Paredes Trade Finance Deutsche Bank. Financiación bancaria a través del Factoring y del Confirming Iván I. Paredes Trade Finance Deutsche Bank Financiación bancaria a través del Factoring y del Confirming Punto de partida - Argumentos Toda empresa necesita optimizar su Capital Circulante para mejorar

Más detalles

ACUERDO CON EL BBVA: FINANCIACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES

ACUERDO CON EL BBVA: FINANCIACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES VA-28-10 ACUERDO CON EL BBVA: FINANCIACIÓN EN CONDICIONES ESPECIALES Les recordamos que, con el objetivo de seguir aportando a nuestros asociados ventajas que les permitan afrontar estos momentos de coyuntura

Más detalles

Anexo al Convenio entre: CEPES y CAJAMAR Caja Rural

Anexo al Convenio entre: CEPES y CAJAMAR Caja Rural Anexo al Convenio entre: CEPES y CAJAMAR Caja Rural Vencimiento oferta 30/09/2012 1. FINANCIACIÓN DE CIRCULANTE. Soluciones para anticipar sus cobros, superar imprevistos, comprar existencias, adecuar

Más detalles

Convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y Banco Sabadell

Convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y Banco Sabadell Convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y Banco Sabadell Antonio Enrique Rodríguez Pérez Director Colectivos Profesionales Canarias Octubre de 2013 1 Índice 1. Principales

Más detalles

Línea de Comercio Exterior. FECHA DE CREACIÓN Junio 2013

Línea de Comercio Exterior. FECHA DE CREACIÓN Junio 2013 Línea de Comercio Exterior FECHA DE CREACIÓN Junio 2013 Línea de Comercio Exterior LINEA COMEX Funcionalidad de la Línea COMEX Avales Internacionales Créditos Documentarios de Importación Financiación

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

Financiación ABL (Asset Based Lending)

Financiación ABL (Asset Based Lending) Financiación ABL (Asset Based Lending) Mayores límites de financiación. Base Documental OP Corporate Banking.. Revisión Feb.2011. (original Feb.2009) Asset Based Lending (ABL) es una fórmula de financiación

Más detalles

"INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN SOGAPYME Y SU PAPEL EN LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN SOGAPYME Y SU PAPEL EN LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES "INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN SOGAPYME Y SU PAPEL EN LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES Sogapyme y su papel en la financiación de las PYMES Qué es Sogapyme? Definición El sistema de SS.GG.RR. español Tipos de

Más detalles

Si se trata de sociedades o personas jurídicas, sus balances y cuentas de pérdidas y ganancias de los dos últimos dos años.

Si se trata de sociedades o personas jurídicas, sus balances y cuentas de pérdidas y ganancias de los dos últimos dos años. TRAMITACIÓN: Las solicitudes de préstamos acogidos a este Convenio deben presentarse, en cualquiera de las oficinas del Banco Atlántico, S.A. La documentación a presentar para el estudio de las solicitudes

Más detalles

PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS Y AYUDAS DE ESTADO EN LA UE. Enrique Domingo López Universidad de Almería

PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS Y AYUDAS DE ESTADO EN LA UE. Enrique Domingo López Universidad de Almería PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS Y AYUDAS DE ESTADO EN LA UE Enrique Domingo López Universidad de Almería EL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO COMO IINSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN DE EBTs 2 EL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO Real Decreto-Ley

Más detalles

Cobros y pagos en tiempos de crisis Alternativas a la financiación de circulante

Cobros y pagos en tiempos de crisis Alternativas a la financiación de circulante Cobros y pagos en tiempos de crisis Alternativas a la financiación de circulante JORNADA Cámara de Comercio de Murcia 24 de Mayo 2011 1 Productos de Gestión de Circulante Descuento Comercial Pólizas de

Más detalles

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones:

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: JORNADAS DE COMERCIO EXTERIOR CON EMPRESAS Conferencia Riesgo País Sevilla, 29 de noviembre de 2012 En colaboración con Exportaciones Provinciales

Más detalles

LINEA ICO INVERSIÓN 2012

LINEA ICO INVERSIÓN 2012 LINEA ICO INVERSIÓN 2012 Quién puede solicitar los préstamos de esta Línea? Pueden solicitar estos préstamos los autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG s, Admón. Pública,

Más detalles

PRINCIPALES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO 2012

PRINCIPALES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO 2012 LINEA ICO INVERSIÓN 2012 PRINCIPALES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO 2012 NOVEDAD: engloba las líneas de Inversión Sostenible e Inversión operativas de 2011. Plazo formalizar operaciones: finaliza el 15-12-2012,

Más detalles

IBERAVAL: INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL. 2 Abril 2009. PABLO RIOL GOMEZ Director Provincial IBERAVAL Valladolid, Abril de 2009

IBERAVAL: INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL. 2 Abril 2009. PABLO RIOL GOMEZ Director Provincial IBERAVAL Valladolid, Abril de 2009 IBERAVAL: INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL 2 Abril 2009 PABLO RIOL GOMEZ Director Provincial IBERAVAL Valladolid, Abril de 2009 Qué es Iberaval? El respaldo de las empresas Es una Entidad Financiera

Más detalles

CONVENIO COLABORACIÓN INSTAGI CAJA RURAL DE NAVARRA

CONVENIO COLABORACIÓN INSTAGI CAJA RURAL DE NAVARRA CONVENIO COLABORACIÓN INSTAGI Y CAJA RURAL DE NAVARRA SAN SEBASTIÁN, 30 DE NOVIEMBRE DE 2.012 1 PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPECIALES PARA EL ASOCIADO INDICE 1.- FINANCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL...PAG...

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Un agricultor tiene un parque de maquinaria agrícola compuesto por 10 tractores cuyo valor de adquisición unitario

Más detalles

CUENTAS. 1 Financiación CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN > 300.000 CUENTA

CUENTAS. 1 Financiación CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN > 300.000 CUENTA 1 Financiación CUENTAS CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 Cuenta remunerada sin comisiones Transferencias nacionales en por BS online gratuitas Tarjetas de crédito y débito, gratuitas Ingreso

Más detalles

Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Madrid, 22 de noviembre de 2012

Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Madrid, 22 de noviembre de 2012 Líneas de apoyo a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas Madrid, 22 de noviembre de 2012 1 Entorno Actual El ICO: Naturaleza y Funcionamiento de las Líneas de Mediación Líneas

Más detalles

Organización y Gestión de Empresas. (ETSI Caminos, Canales y Puertos)

Organización y Gestión de Empresas. (ETSI Caminos, Canales y Puertos) Organización y Gestión de Empresas (ETSI Caminos, Canales y Puertos) TEMA 10: Financiación T-1 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PROPIEDAD DE LOS RECURSOS RECURSOS PROPIOS RECURSOS AJENOS CRITERIOS GRADO DE PERMANENCIA

Más detalles

LÍNEA ICO EMPRENDEDORES 2009

LÍNEA ICO EMPRENDEDORES 2009 LÍNEAS ICO 2009 DE APOYO A LA EMPRESA El Instituto de Crédito Oficial pone en marcha las Líneas ICO 2009 de Apoyo a la Empresa Española, por importe de 10.900 millones de euros. Con estas líneas, los autónomos

Más detalles

GARANTÍAS. Se incluyen en esta categoría, con el carácter de enumeración taxativa, las siguientes:

GARANTÍAS. Se incluyen en esta categoría, con el carácter de enumeración taxativa, las siguientes: 1.1. Preferidas A. Están constituidas por la cesión o caución de derechos respecto de títulos o documentos de cualquier naturaleza que, fehacientemente instrumentadas, aseguren que la entidad podrá disponer

Más detalles

COL.LEGI CENSORS JURATS COMPTES CATALUNYA

COL.LEGI CENSORS JURATS COMPTES CATALUNYA COL.LEGI CENSORS JURATS COMPTES CATALUNYA 1. TRANSACCIONAL 1.1 Cuenta Nómina (Ingresos Actividad Profesional) Sin comisión de mantenimiento ni de administración. Exenta de comisión por apuntes. Remuneración

Más detalles

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA FORMULARIOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y REPORTE DE LA DEUDA EXTERNA PRIVADA (ANEXO NO 9 DE LAS NORMAS FINANCIERAS DEL BANCO

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) CEOE- Jornada sobre financiación internacional 28 de Octubre de 2013

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) CEOE- Jornada sobre financiación internacional 28 de Octubre de 2013 FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) CEOE- Jornada sobre financiación internacional 28 de Octubre de 2013 Legislación FIEM Ley 11/2010, de 28 de junio, de reforma del sistema de apoyo

Más detalles

FACTORING INTRODUCCIÓN

FACTORING INTRODUCCIÓN 06 DE OCTUBRE DE 2006 BOLETIN INTRODUCCIÓN Para atraer nuevos clientes y conservar los que se tienen, la mayoría de las empresas encuentran que es necesario ofrecer crédito Las condiciones de este, pueden

Más detalles

SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES

SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES ELIA JANET LÓPEZ GRANDE ÍNDICE SUBVENCIONES NACIONALES: - HORIZON - ENISA - ICO - COSME POR SECTORES - COMERCIO, HOSTELERÍA - SERVICIOS A EMPRESAS - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO,

Más detalles

LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA

LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA EMPRENDEDORES LÍNEAS ICO 200 DE APOYO A LA EMPRESA El Instituto de Crédito Oficial pone en marcha las Líneas ICO 200 de Apoyo a la Empresa Española, por importe de.300 millones de euros. Con estas líneas,

Más detalles

FORAN-AUTONOMOS FONDO REEMBOLSABLE PARA EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Resumen Ejecutivo. Consejería de Empleo.

FORAN-AUTONOMOS FONDO REEMBOLSABLE PARA EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Resumen Ejecutivo. Consejería de Empleo. -AUTONOMOS FONDO REEMBOLSABLE PARA EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fondo adscrito a: Entidad Gestora: Consejería de Empleo Servicio Andaluz de Empleo Fecha: Sevilla a 28 de Noviembre de

Más detalles

FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 27 de junio de 2012

FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 27 de junio de 2012 INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Zaragoza, 27 de junio de 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación Actividad Global ICO 2011 Líneas ICO 2012 El ICO: Funcionamiento de las Líneas de Mediación

Más detalles

Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS FINANZAS Y BANCOS Financiación del circulante. El crédito de proveedores

Más detalles

ANEXO: OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CONVENIO FIRMADO POR CEIM Y LA CÁMARA DE MADRID CON EL BANCO DE SANTANDER PARA LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

ANEXO: OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CONVENIO FIRMADO POR CEIM Y LA CÁMARA DE MADRID CON EL BANCO DE SANTANDER PARA LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS ANEXO: OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CONVENIO FIRMADO POR CEIM Y LA CÁMARA DE MADRID CON EL BANCO DE SANTANDER PARA LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 1 FINANCIACION A CORTO PLAZO CREDITO CIRCULANTE Importe:

Más detalles

CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA

CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA JULIO 2014 1. PRESTAMO PAGO IMPUESTOS/SEGUROS SOCIALES, ANTICIPO IMPUESTOS/SUBVENCIONES

Más detalles

TEMA 12. FUENTES DE FINANCIACION

TEMA 12. FUENTES DE FINANCIACION TEMA 12. FUENTES DE FINANCIACION 1. LOS DIFERENTES TIPOS DE FINANCIACION EN LA EMPRESA. Denominaremos fuente de financiación a los diferentes recursos financieros que la empresa obtiene para llevar a cabo

Más detalles

LÍNEA ICO INVERSIÓN 2012. Clientes: Autónomos y entidades públicas y privadas que realicen inversiones productivas dentro del territorio nacional.

LÍNEA ICO INVERSIÓN 2012. Clientes: Autónomos y entidades públicas y privadas que realicen inversiones productivas dentro del territorio nacional. LÍNEA ICO INVERSIÓN 2012 Clientes: Autónomos y entidades públicas y privadas que realicen inversiones productivas dentro del territorio nacional. Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano. Vehículos

Más detalles

FINANCIERA CARRION S.A. E.F.C.

FINANCIERA CARRION S.A. E.F.C. I N D I C E CONDICIONES GENERALES 1) AMBITO DE APLICACIÓN 2 2) CONDICIONES GENERALES 2 3) NORMAS DE VALORACION 2 4) GASTOS DE CORREO, TELEX TELEFONO 2 5) OTROS GASTOS 2 6) MODIFICACION Y ACTUALIZACION

Más detalles

Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León

Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León Oferta Financiera para los Colegiados por Cuenta Ajena Ventajas por Domiciliación de Nómina

Más detalles