POLONIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLONIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos)."

Transcripción

1 POLONIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Diciembre de Republica independiente desde Parte del COMECON sovietico hasta 1992 y miembro de la Unión Europea desde Con una superficie de 312,685 kilometros cuadrados, tiene 38 miliones y medio de habitantes. Capital: Warsaw Mayo 4 : Tarjeta postal enviada de Gorlice, a un campo de preso de guerra para oficiales, Oflag IX B habitación 27, en Alemania, con matasello de recepción ilustrado con abeja, parece ser Oflag XI.

2 Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera Julio 4 : Carta del ejercito ingles estacionado en Polonia, con sello Rey Edward VIII (1938 Scott 240), con matasello de censura, enviado a un Laboratorio de MALARIA en Teheran, Iran. Diptera : Culicidae.

3 1956 Octubre 30 : 50 Aniversario del Hermano Jan Dzierzon, inventor de la colmena moderna (2 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Tengo FDC. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera Febrero 28 : 50 Aniversario del Hermano Jan Dzierzon, inventor de la colmena moderna (1956) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ), sobre carta enviada de Warszawa a Scio, Oregon, USA. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera.

4 1959 : Label no postal de campaña contra la tuberculosis. Mariposa estilizada : Lepidoptera Septiembre 30 : PKO Banco de Ahorro de Polonia (2 de 5 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Formicidae.

5 1961 Septiembre 30 : PKO Banco de Ahorro de Polonia (5 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ), primer dia de circulación, cancelado en Warzawa. Ilustracion : abeja : Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Formicidae + Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera.

6 1961 Diciembre 30 : Mariposas e insectos (12 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Coleoptera : Carabidae : Calosoma sycophanta. Coleoptera : Carabidae : Carabus violaceus. Coleoptera : Cerambycidae : Rosalia alpina. Coleoptera : Cerambycidae : Cerambyx cerdo. Coleoptera : Carabidae : Carabus auronitens. Coleoptera : Lucanidae : Lucanus cervus.

7 Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius mnemosyne. Lepidoptera : Sphingidae : Acherontia atropos. Lepidoptera : Papilionidae : Iphiclides podalirius (Papilio). Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius apollo. Hymenoptera : Formicidae : Formica rufa. Hymenoptera : Apidae : Bombus terrestris.

8 1961 Diciembre 30 : Mariposas e insectos (12 valores en bloques de 4 sellos) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Coleoptera : Carabidae : Calosoma sycophanta. Coleoptera : Carabidae : Carabus violaceus. Coleoptera : Cerambycidae : Rosalia alpina. Coleoptera : Cerambycidae : Cerambyx cerdo. Coleoptera : Carabidae : Carabus auronitens. Coleoptera : Lucanidae : Lucanus cervus.

9 Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius mnemosyne. Lepidoptera : Sphingidae : Acherontia atropos. Lepidoptera : Papilionidae : Iphiclides podalirius (Papilio). Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius apollo. Hymenoptera : Formicidae : Formica rufa. Hymenoptera : Apidae : Bombus terrestris.

10 1961 Diciembre 30 : Mariposas e insectos (12 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ), primer dia de circulación, cancelado en Warzawa. Hymenoptera : Formicidae : Formica rufa + Hymenoptera : Apidae : Bombus terrestris Septiembre 5 : Mariposas e insectos (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ), sobre carta de Orneta a Vyara, Surat, India, con sellos adicionales xxx (Scott xxx) y águila (Scott xxx). Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius mnemosyne.

11 1962 Octubre 1 : El Mundo unido contra la Malaria (3 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Diptera : Culicidae.

12 1962 Octubre 1 : El Mundo unido contra la Malaria (1 HF) (Y & T : BF 34) (Michel: 1349 o Block 27) (Scott : 1090) (Existen dos variedades, con un punto grueso bajo la A y con un punto pequeño bajo la A de MALARIA). Diptera : Culicidae.

13 1962 Octubre 1 : El Mundo unido contra la Malaria, primer día de circuilación (Y & T : ) (Scott : ), cancelado en Warzawa. Diptera : Culicidae Octubre 1 : El Mundo unido contra la Malaria, primer día de circulación (Y & T : BF 34) (Scott : 1090), cancelado en Warzawa. Diptera : Culicidae.

14 1962 Diciembre 14 : El Mundo unido contra la Malaria, sobre carta de Wolsztyn a Los Angeles, USA (Y & T : ) (Scott : ), con sellos adicionales flora (Scott 1073 y 1072). Diptera : Culicidae Diciembre 31 : Cuento, la huerfana Mary y el gnomo (1 de 6 valores) (Scott : 1105). Gnomo con mariposa (Lepidoptera : Pieridae : Pieris sp.). Gnomos con grillo violinista (Orthoptera : Gryllidae).

15 1969 Septiembre 24 : El Mundo unido contra la Malaria, sobre carta certificada de Grodzisk Mazowiecki a??? (Y & T : BF 34) (Scott : 1090). Diptera : Culicidae.

16 1967 Octubre 14 : Mariposas (9 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Existe FDC. Existen variedades de colores, 40 g (Michel 1799 F) falta color rojo ; 60 g (Michel 1800 F) falta color azul. Lepidoptera : Nymphalidae : Inachis io. Lepidoptera : Nymphalidae : Vanessa antiopa. Lepidoptera : Pieridae : Colias hyale. Lepidoptera : Papilionidae : Papilio machaon. Lepidoptera : Nymphalidae : Apatura iris. Lepidoptera : Nymphalidae : Melanargia galathea. Lepidoptera : Nymphalidae : Vanessa urticae. Lepidoptera : Nymphalidae : Vanessa atalanta. Lepidoptera : Lycaenidae : Maculinea arion Mayo 7 : Exposicion Filatelica Internacional SOCPHILEX IV : Bordados (1 de 3 valores) (Y & T : xxx) (Michel: xxx) (Scott : 2030). 50 Gr Lepidoptera (mariposa estilizada) Agosto 22 : Mariposas (6 valores) (Y & T : ) (Michel : ) (Scott : ). Existe FDC. Lepidoptera : Nymphalidae : Nymphalis polychloros. Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius apollo. Lepidoptera : Papilionidae : Papilio machaon. Lepidoptera : Nymphalidae : Nymphalis antiopa. Lepidoptera : Nymphalidae : Fabriciana adippe. Lepidoptera : Nymphalidae : Argynnis paphia Diciembre 12 : Grabados en madera del siglo XVI (1 de 2 valores) (Scott: 2071 B) z Apicultor con colmenas y abejas (Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera).

17 1978 Agosto 19 : Cuarto Congreso Internacional de Parasitología (2 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Diptera : Culicidae. Diptera : Muscidae : Glossina sp. (mosca tsé-tsé) Agosto 19 : Cuarto Congreso Internacional de Parasitología (1,50 con centro desplazado moderadamente o bastante) (Y & T : 2392) (Scott : 2274). Diptera : Culicidae Agosto 19 : Cuarto Congreso Internacional de Parasitología, primer día de circulación (2 Y & T : ) (Scott : ). Diptera : Culicidae + Diptera : Muscidae : Glossina sp. (mosca tsé-tsé).

18 1978 Agosto 19 : Cuarto Congreso Internacional de Parasitología, folleto de presentación (2 Y & T : ) (Scott : ).

19

20

21 Diptera : Culicidae + Diptera : Muscidae : Glossina sp. (mosca tsé-tsé).

22 1983 Marzo 24 : 10 Aniversario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Ambiente (2 de 6 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Existe FDC. 5 Z Lepidoptera : Pieridae : Anthocharis cardamines + Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera Agosto 20 : 31 Congreso Mundial de Apicultura APIMONDIA en Warsaw (6 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Existe FDC. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera. Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera Febrero 23 : Odonata (6 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Tengo FDC. Odonata. Odonata. Odonata.

23 Odonata. Odonata. Odonata Noviembre 16 : Mariposas (6 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Tengo FDC. Lepidoptera : Papilionidae : Papilio machaon. Lepidoptera : Papilionidae : Iphiclides podalirius. Lepidoptera : Nymphalidae : Vanessa cardui. Lepidoptera : Arctiidae : Panaxia dominula. Lepidoptera : Noctuidae : Mormonia sponsa. Lepidoptera : Nymphalidae : Inachis (Nymphalis) io Noviembre 16 : Phila Nippon 91, Mariposa (1 HF) (Y & T : BF 124) (Michel : 3349 o Block 115) (Scott : 3056). Tengo FDC. Existen variedades sin holograma, doble imagen e imagen movida. Lepidoptera : Pieridae : Aporia crataegi Febrero 14 : Te quiero (Michel: 3452) (Scott : 3134). Existe FDC z Mariposa estilizada (Lepidoptera) : Ambar (Michel: xxx) (Scott : xxx) z Insecto en ambar (? Psocoptera) : Zodiac (1 de 12 valores) (Michel: xxx) (Scott : 3286). 1 z Zodiaco : Scorpio (Scorpionida).

24 1999 Julio 16 : Insectos (6 valores) (Y & T : ) (Michel: ) (Scott : ). Existe FDC. Heteroptera : Corixidae : Corixa punctata. Limnophilus sp. Coleoptera : Dytiscidae : Dytiscus marginalis. Odonata : Aeschnidae : Anax imperator. Plecoptera : Perlidae : Perla marginata. Ephemeroptera : Ephemera vulgata Julio 10 : Flora y fauna en peligro, CITES (1 de 6 valores) (Michel: 3897) (Scott : 3586). Existe FDC. Lepidoptera : Papilionidae : Parnassius apollo y orquidea Orchis sambucina Julio 10 : Flora y fauna en peligro, CITES (1 HF) (Michel: 3902 o Block 144) (Scott : 3592). Existe FDC. Mapamundi con animales en margen : Lepidoptera : Nymphalidae : Morphinae : Morpho sp. + Lepidoptera : Papilionidae Marzo 30 : Flora y fauna de agua dulce (4 val.) (Michel: ) (Scott: 3720). Exite FDC. Nada de insectos. Coleoptera : Dytiscidae : Dytiscus marginalis.

25 Ephemeroptera. Nada de insectos Marzo 30 : Flora y fauna de agua dulce, tira de 4 val. (Scott: 3720). Coleoptera : Dytiscidae : Dytiscus marginalis + Ephemeroptera : Corazón hecho de mariposas,? 1 val. (Scott: xxx). 1,35 Zt Corazón hecho de Mariposas estilizadas (Lepidoptera) : Insecto en ambar,? 1 val. (Scott: xxx). Insecto en ambar : Diptera Septiembre 2 : Jana Dzierzona, apicultor,? 1 val. (Scott: xxx) Zt Apicultura : Hymenoptera : Apidae : Apis mellifera : Conejo,? 1 val. (Scott: xxx). 3 Zt Conejo con 2 maripositas estilizadas (Lepidoptera).

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ISRAEL Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Fundado en 1948, al finalizar el mandato

Más detalles

NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA

NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA NACIONES UNIDAS OFICINA DE NEW YORK - USA 1962 Marzo 30 : El Mundo Unido contra la Malaria (Y & T : xxx) (Scott : 102-103) Emitidos por Naciones Unidas sede de Nueva York. Diptera : Culicidae. 1962 Marzo

Más detalles

República Bolivariana de VENEZUELA

República Bolivariana de VENEZUELA República Bolivariana de VENEZUELA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Diciembre de 2011. Venezuela

Más detalles

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica de Benin La Republica de

Más detalles

ARGELIA. Republica de Argelia.

ARGELIA. Republica de Argelia. ARGELIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica de Argelia. Republica Argelina

Más detalles

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ESPAÑA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Monarquia constitucional, formada desde el

Más detalles

NACIONES UNIDAS OFICINA DE VIENNA - AUSTRIA

NACIONES UNIDAS OFICINA DE VIENNA - AUSTRIA NACIONES UNIDAS OFICINA DE VIENNA - AUSTRIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Desde 1980 las Naciones Unidas

Más detalles

GRAN BRETAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

GRAN BRETAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). GRAN BRETAÑA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Reino Unido de Gran Bretaña, compuesto

Más detalles

CHINA CONTINENTAL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

CHINA CONTINENTAL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. CHINA CONTINENTAL Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica Popular de China. 2000 2014. Se establece la Republica

Más detalles

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BARBADOS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BARBADOS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Isla del Caribe, de las Antillas menores. Estado independiente desde

Más detalles

Islas COOK. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

Islas COOK. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Islas COOK Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Grupo de 15 islas en el Oceano Pacífico Sur, Gobierno autónomo

Más detalles

CHEKIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

CHEKIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. CHEKIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. En 1993 se separa Checoslovakia en Chekia y Slovaquia. Para estampillas

Más detalles

ALEMANIA DEUTSCHES REICH Hasta 1945

ALEMANIA DEUTSCHES REICH Hasta 1945 ALEMANIA DEUTSCHES REICH Hasta 1945 Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. DEUTSCHES REICH Desde los Lands o territorios

Más detalles

ALEMANIA DEL ESTE D D R

ALEMANIA DEL ESTE D D R ALEMANIA DEL ESTE D D R 1945-1993 Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. A partir de 1945

Más detalles

ARGENTINA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ARGENTINA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ARGENTINA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. República Argentina, independiente desde

Más detalles

COMORAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

COMORAS. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). COMORAS Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Union de las Comoras. Unión de Comoras, archipielago

Más detalles

BAHREIN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014.

BAHREIN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. BAHREIN Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Archipielago del Golfo Persico. Reinado independiente dirigido por un Sheick. Tiene una superficie

Más detalles

COSTA RICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

COSTA RICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). COSTA RICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Republica de Costa Rica, ex colonia española,

Más detalles

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae.

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae. HAITI Ex colonia francesa, independiente desde 1804. Primera estampilla en 1881, ya como Republica de Haiti. La Republica de Haiti tiene una superficie de 27,751 kilometros cuadrados y 8 miliones 700 mil

Más detalles

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014.

DOMINICA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. DOMINICA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. Mancomunidad de Dominica / Commonwealth of Dominica. Isla al sureste

Más detalles

SUDAFRICA. Algunos sellos fueron emitidos como Bophutatswana. Algunos sellos fueron emitidos como Transkei. Algunos sellos fueron emitidos como Venda.

SUDAFRICA. Algunos sellos fueron emitidos como Bophutatswana. Algunos sellos fueron emitidos como Transkei. Algunos sellos fueron emitidos como Venda. SUDAFRICA Colonizado principalmente por Holandeses e ingleses, los Ingleses poco a poco obtienen el dominio de todo, estableciendo provincias de El Cabo, Natal, Transvaal y Orange. La Republica de Sudafrica

Más detalles

FRANCIA 1923-1950. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014.

FRANCIA 1923-1950. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. FRANCIA 1923-1950 Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Republica desde 1792. Primera estampilla en 1849. Tiene

Más detalles

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ).

CUBA Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : ). CUBA Ex colonia española, independiente desde 1902. 1934 Diciembre 3 : Centenario del Nacimiento de Carlos Finley (Y & T : xxx) (Scott : 319-320). Carlos Finley, entomólogo médico quién encontro que la

Más detalles

Paysajes. Las fotos a continuación fueron tomadas en el Field Trip a Bartola en Junio 2002.

Paysajes. Las fotos a continuación fueron tomadas en el Field Trip a Bartola en Junio 2002. Refugio Bartola Estación biológica sobre Río San Juan, a media hora en bota de El Castillo de la Concepción. En el confluente de los ríos Bartola y Río San Juan, está separado de la Grand Reserva Indio

Más detalles

Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes.

Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes. Comunidades de Arthropoda de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes. María E. BAR, Elena B. OSCHEROV, Miryam P. DAMBORSKY, Gilberto AVALOS. E-mail: mebar@exa.unne.edu.ar OBJETIVOS Conocer la biodiversidad

Más detalles

ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO:

ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO: Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, n1 38 (2006) : 443 449. ENTOMOFILATELIA EN MÉXICO: UN TRIBUTO A LA AMISTAD DE LOS INSECTOS 1 Marilyn Mendoza Ramírez, Iliana Pacheco Rueda, Mariza Araceli Sarmiento

Más detalles

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera.

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera. Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 1a. Insecto tiene alas visibles 2 1b. Alas ausentes 11 2a. Solo un par de alas Diptera Orden Diptera (Mosquitos,

Más detalles

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera)

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) Insectos 6 patas, cuerpo con pelos plumosos, un aguijón, 2 pares de alas, estatura diminuta de 1 mm a 5 cm Volando herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc Ovípara No ven el color

Más detalles

Insectos asociados al cultivo de Mora (Rubus glaucus, Benth), en La Sabana, Madriz, Nicaragua.

Insectos asociados al cultivo de Mora (Rubus glaucus, Benth), en La Sabana, Madriz, Nicaragua. Rev. Nica. Ent., 66 (2006), Suplemento 1, 61 pp. Insectos asociados al cultivo de Mora (Rubus glaucus, Benth), en La Sabana, Madriz, Nicaragua. Por Edgardo Jiménez*, Fernando Amador*, Norlan Tijerino*

Más detalles

1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL

1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL 1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL Diptera (Moscas y mosquitos) Mesembrinella sp Hypeselonotus punctiventris Fuente: inbio. Fuente: http://www.austinbug.com Pseudolycaena damo Hemiptera (Chinches

Más detalles

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net. Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España

SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net. Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología. España SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 avives@eresmas.net Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España Abós Castel, F. P. Análisis de las comunidades de mariposas en los agrosistemas

Más detalles

BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III

BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III Uniramia Uniramia Apéndices con una sola rama (!) Típicamente terrestres Incluye a insectos por lo que Uniramia es el grupo más diverso del planeta Miriápodos, insectos y otros

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN LA CONSERVACIÓN DE LAS MARIPOSAS

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN LA CONSERVACIÓN DE LAS MARIPOSAS PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN LA CONSERVACIÓN DE LAS MARIPOSAS Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA) Sociedad Ibérica para

Más detalles

Evaluación de tres materiales anti-plagas para cubierta de invernadero

Evaluación de tres materiales anti-plagas para cubierta de invernadero Evaluación de tres materiales anti-plagas para cubierta de invernadero López J.C., Pérez C., Soler A., Pérez Parra J., Gázquez J.C., Meca D., Rodríguez M.A. 1 Estación Experimental de la Fundación Cajamar

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA APÍCOLA EN ESPAÑA

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA APÍCOLA EN ESPAÑA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA APÍCOLA EN ESPAÑA Antonio G. Pajuelo Consultores Apícolas Castellón, España antonio@pajuelo.info www.pajuelo.info EL SECTOR APÍCOLA ESPAÑOL UE27: 13.602.719 colmenas

Más detalles

MARIPOSAS EN LIÉBANA ARTÍCULOS BREVES. El fascinante mundo de las

MARIPOSAS EN LIÉBANA ARTÍCULOS BREVES. El fascinante mundo de las ARTÍCULOS BREVES El fascinante mundo de las MARIPOSAS EN LIÉBANA Por TERESA FARINO La comarca de Liébana comprende cuatro valles en el extremo occidental de Cantabria que confluyen cerca de la villa de

Más detalles

Beneficios económicos y servicios ambientales de las cercas vivas establecidas en programas de reconversión ganadera en el trópico de altura

Beneficios económicos y servicios ambientales de las cercas vivas establecidas en programas de reconversión ganadera en el trópico de altura Beneficios económicos y servicios ambientales de las cercas vivas establecidas en programas de reconversión ganadera en el trópico de altura UMATA Santa Rosa de Cabal Instituto Alexander von Humboldt Carolina

Más detalles

Polinización y uso de variedades polinizantes en palto Fernando Rodríguez INIA La Cruz

Polinización y uso de variedades polinizantes en palto Fernando Rodríguez INIA La Cruz Jornada Capacitación CTEP a INDAP Octubre 2013 Polinización y uso de variedades polinizantes en palto Fernando Rodríguez INIA La Cruz Tabla de contenidos Polinización y fertilización Características de

Más detalles

Familia Leptohypidae Familia Leptohypidae. Familia Euthyplocidae - foto género Campylocia. Familia Leptophlebiidae - foto género Eucaphlebia

Familia Leptohypidae Familia Leptohypidae. Familia Euthyplocidae - foto género Campylocia. Familia Leptophlebiidae - foto género Eucaphlebia Orden Ephemeroptera (Moscas de Mayo, Efímeras) Tiene branquias plumosas o en forma de placas en los lados del abdomen Dos o tres colas largas y delgada (filamentos terminales) Seis patas segmentadas en

Más detalles

HETEROPTERUS AURKIBIDEA INDICE. www.heteropterus.org. Nº 25 Zkia. Marzo 2011 Martxoa HETEROPTERUS

HETEROPTERUS AURKIBIDEA INDICE. www.heteropterus.org. Nº 25 Zkia. Marzo 2011 Martxoa HETEROPTERUS Argitaratzailea / Edita: Gipuzkoako Entomologia Elkartea - Asociación Gipuzkoana de Entomología Lege-gordailua / Depósito legal: SS - 1.378/99 Nº 25 Zkia. Marzo 2011 Martxoa HETEROPTERUS GIPUZKOAKO ENTOMOLOGIA

Más detalles

ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN 1975-1980 Lic. en Biología. Cédula profesional: 763336

ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN 1975-1980 Lic. en Biología. Cédula profesional: 763336 CURRICULUM VITAE NOMBRE: David Ramírez Noya ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN 1975-1980 Lic. en Biología. Cédula profesional: 763336 CURSO DE ESPECIALIZACION: Oceanografía.

Más detalles

Capítulo 1. en cada sexo. Sin embargo, ambos términos no pueden ser considerados como

Capítulo 1. en cada sexo. Sin embargo, ambos términos no pueden ser considerados como Capítulo 1 Ropalóceros de Sierra Nevada. Introducción al grupo y sistemática. 1.1. Introducción. Los lepidópteros, del griego lepis=escama y pteron=ala, o mariposas son uno de los órdenes de insectos más

Más detalles

LAS MARIPOSAS DIURNAS DE LOS MONTES DE VALSAÍN

LAS MARIPOSAS DIURNAS DE LOS MONTES DE VALSAÍN LAS MARIPOSAS DIURNAS DE LOS MONTES DE VALSAÍN Pablo PEREIRA SIESO Ldo. CC. Biológicas Zoólogo autónomo, consultor para el O.A.P.N. desde 1983 La Conservación de la Biodiversidad: Biodiversidad: Con este

Más detalles

Bichos de tu entorno. Guía de insectos y otros artrópodos. nombre

Bichos de tu entorno. Guía de insectos y otros artrópodos. nombre Bichos de tu entorno Guía de insectos y otros artrópodos nombre Real Jardín Botánico, CSIC Plaza de Murillo, 2 28014 Madrid Tel. 91 420 04 38 www.rjb.csic.es culturacientifica@rjb.csic.es Síguenos en facebook

Más detalles

Características principales

Características principales FILO PLATELMINTOS Características principales Acelomados. Con o sin aparato digestivo. Sin sistemas respiratorio, circulatorio ni excretor. De vida libre o endoparásitos. Reproducción asexual por escisión.

Más detalles

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica.

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica. ASOCIACIÓN FILATÉLICA DE COSTA RICA BOLETÍN DIGITAL Nº 34 FEBRERO DE 2012 Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica. Inició la Expo Filatelia Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A, BOGOTÁ, D.C.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A, BOGOTÁ, D.C. Notas y Noticias Entomológicas ISSN: 2027-985X, fecha asignación: 17/05/2011 Publicación del grupo de Fitosanidad de la U.D.C.A Editores: Ingeborg Zenner de Polanía, Hector William Duarte-Gómez, Helber

Más detalles

5 4 LOS ARTRÓPODOS Los primos de los insectos Los artrópodos (patas articuladas) son los parientes más cercanos de los insectos ya que todos ellos tienen el cuerpo cubierto por una especie de coraza esxterior

Más detalles

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS 1. Alas o esbozos alares presentes. Alas anteriores duras y en forma de valva, incluyen a las alas posteriores. Patas presentes

Más detalles

FINCA LA GRANJA GENERALIDADES. Ubicación: vereda La Linda - Cortaderal. Extensión: 250 hectáreas. Tipo de explotación: lechería. Altitud: 2.425 m.

FINCA LA GRANJA GENERALIDADES. Ubicación: vereda La Linda - Cortaderal. Extensión: 250 hectáreas. Tipo de explotación: lechería. Altitud: 2.425 m. FINCA LA GRANJA GENERALIDADES Ubicación: vereda La Linda - Cortaderal. Extensión: 250 hectáreas. Tipo de explotación: lechería. Altitud: 2.425 m. Foto 37. Panorámica, finca La Granja. Potreros La finca

Más detalles

Manual de Inventario Automatizado SELLOS DE CORREO. Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado.

Manual de Inventario Automatizado SELLOS DE CORREO. Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado. Manual de Inventario Automatizado SELLOS DE CORREO Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado. Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Ministerio de Cultura República de Cuba 2013 INSTITUCIÓN/PROPIETARIO

Más detalles

ENERO, FEBRERO Y MARZO

ENERO, FEBRERO Y MARZO En Espacios Protegidos ENERO, FEBRERO Y MARZO 2014 Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia, promueve actividades de educación

Más detalles

EN MATERIALES DE BIBLIOTECA

EN MATERIALES DE BIBLIOTECA higienización de colecciones CONSERVAMOS Septiembre de 2008 - No.5 AGENTES BIOTICOS DE DETERIORO EN MATERIALES DE BIBLIOTECA 2008 higienización de colecciones en Bibliotecas en Bibliotecas. físicas e higienización

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_13IF_135001105_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

La polinización de cultivos

La polinización de cultivos La polinización de cultivos y su importancia como servicio ambiental Dr. Gerardo P. Gennari EEA INTA Famaillá PROAPI gennari.gerardo@inta.gob.ar Polinización Proceso de transferencia del polen desde los

Más detalles

Polinización en paltos Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola. Fernando Rodríguez A. INIA La Cruz

Polinización en paltos Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola. Fernando Rodríguez A. INIA La Cruz Polinización en paltos Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola Fernando Rodríguez A. INIA La Cruz Tabla de contenidos Antecedentes del proyecto Situación actual del cultivo del palto

Más detalles

- Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito. F. Padilla Alvarez J. M.

- Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito. F. Padilla Alvarez J. M. - Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito F. Padilla Alvarez J. M. Flores Serano Varroasis Varroasis + Parasitosis externa producida por el ácaro Varroa

Más detalles

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aspectos Agrícolas Dr. Rolando Cifuentes Centro de Estudios Agrícolas y Forestales CEAF - Instituto de Investigaciones,

Más detalles

Emisión de sonido en insectos: un enfoque evolutivo

Emisión de sonido en insectos: un enfoque evolutivo BIOCENOSIS 3(2) octubre-diciembre, 1986. Emisión de sonido en insectos: un enfoque evolutivo (PRIMERA PARTE) Julián MongeNájera* y Bernal MoreraBrenes** Aunque se han publicado miles de artículos entomológicos

Más detalles

E N T O M O L O G Í A

E N T O M O L O G Í A UNIVERSIDAD DE GRANADA. FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ZOOLOGÍA E N T O M O L O G Í A ASIGNATURA OPTATIVA SIN DOCENCIA Profesor responsable: Dr. Felipe Pascual Torres fpascual@ugr.es

Más detalles

Generalidades del Phylum Arthropoda (Artrópodos) Son el grupo de animales más exitosos de los que habitan la tierra; la mayoría son de vida libre y

Generalidades del Phylum Arthropoda (Artrópodos) Son el grupo de animales más exitosos de los que habitan la tierra; la mayoría son de vida libre y Generalidades del Phylum Arthropoda (Artrópodos) Son el grupo de animales más exitosos de los que habitan la tierra; la mayoría son de vida libre y otros son parásitos de plantas y animales Se encuentran

Más detalles

RIQUEZA ESPECÍFICA DE LAS MARIPOSAS DIURNAS EN LOS ESPACIOS

RIQUEZA ESPECÍFICA DE LAS MARIPOSAS DIURNAS EN LOS ESPACIOS Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 50 (30/06/2012): 457 463. RIQUEZA ESPECÍFICA DE LAS MARIPOSAS DIURNAS EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS (LEPIDOPTERA: PAPILIONOIDEA, HESPERIOIDEA)

Más detalles

Evaluación de Quassia amara como tratamiento contra la varroosis en tres apiarios del municipio de León, Nicaragua.

Evaluación de Quassia amara como tratamiento contra la varroosis en tres apiarios del municipio de León, Nicaragua. Evaluación de Quassia amara como tratamiento contra la varroosis en tres apiarios del municipio de León, Nicaragua. RESUMEN Se realizó un estudio experimental en tres apiarios con las mismas condiciones

Más detalles

ABEJAS. Comité de Alergia a Himenópteros. Es usted alérgico a la picadura de:

ABEJAS. Comité de Alergia a Himenópteros. Es usted alérgico a la picadura de: Es usted alérgico a la picadura de: ABEJAS Comité de Alergia a Himenópteros Redactado por: Miguel Ángel Baltasar Drago El género Apis forma parte de la Familia Apidae, especie Apis mellifera (abeja de

Más detalles

RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS

RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS RELACIONES PELIGROSAS: ARAÑAS Y ABEJAS CARMEN VIERA (DRA. EN CIENCIAS) MARÍA JOSÉ ALBO (LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS) SOLEDAD GHIONE (LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS) Las praderas son ambientes propicios para

Más detalles

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla.

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla. 6.2.CRUSTÁCEOS La mayoría son artrópodos acuá=cos con el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas cuya función es tác=l y olfatoria. Dónde los encontramos? En el mar: langosta.

Más detalles

La importancia de la polinización. Lab. Interacción Planta-Animal Instituto de Ecología, UNAM

La importancia de la polinización. Lab. Interacción Planta-Animal Instituto de Ecología, UNAM La importancia de la polinización para el bienestar humano Paula Sosenski y César Domínguez Paula Sosenski y César Domínguez Lab. Interacción Planta-Animal Instituto de Ecología, UNAM Servicios ambientales

Más detalles

sellos mas y mucho Nuevo estuche para pruebas «Sellos España y Andorra, 2009» Libros: «Bailes y danzas populares de España»

sellos mas y mucho Nuevo estuche para pruebas «Sellos España y Andorra, 2009» Libros: «Bailes y danzas populares de España» sellos y mucho mas 2009. 3 er trimestre Boletín n. 17 Nuevo estuche para pruebas Libros: «Bailes y danzas populares de España» «Sellos España y Andorra, 2009» Producto filatélico: Producto conjunto de

Más detalles

32 ORENSE (OURENSE) 10-nov Del 10 al 16 de noviembre del año 1986 o EXPOSICIÓN FILATÉLICA VIII SEMANA MICOLÓGICA

32 ORENSE (OURENSE) 10-nov Del 10 al 16 de noviembre del año 1986 o EXPOSICIÓN FILATÉLICA VIII SEMANA MICOLÓGICA 32 ORENSE (OURENSE) A RÚA 10-nov-1986 - Del 10 al 16 de noviembre del año 1986 VIII SEMANA MICOLÓGICA CARBALLINO 22-sep-1986 - Del 22 al 30 de septiembre del año 1986 22-oct-2001 - Del 22 al 26 de octubre

Más detalles

CUADERNOS DEL CAMPUS NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE N 3. mariposas del campus

CUADERNOS DEL CAMPUS NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE N 3. mariposas del campus CUADERNOS DEL CAMPUS NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE N 3 mariposas del campus CUADERNOS DEL CAMPUS NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE Nº 3 Autores Mª José Fernández Pérez Arturo Baz Ramos Fotografías e ilustraciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A, BOGOTÁ, D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A, BOGOTÁ, D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Notas y Noticias Entomológicas ISSN: 2027-985X, fecha asignación: 17/05/2011 Publicación del grupo de Fitosanidad de la U.D.C.A Editores: Ingeborg Zenner de Polanía, William Duarte-Gómez, Helber Arévalo-Maldonado.

Más detalles

Comercio internacional apícola y avances intercensales

Comercio internacional apícola y avances intercensales Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Comercio internacional apícola y avances intercensales Daniel Barrera Pedraza Julio de 2009 Comercio internacional apícola y avances sectoriales intercensales

Más detalles

y o t r o s invertebrados f á c i l m e n t e identificables Texto Jaume Sañé 100 insectos y otros invertebrad1 1 19/4/10 09:06:24

y o t r o s invertebrados f á c i l m e n t e identificables Texto Jaume Sañé 100 insectos y otros invertebrad1 1 19/4/10 09:06:24 1 0 0 insectos y o t r o s invertebrados f á c i l m e n t e identificables Texto Jaume Sañé 100 insectos y otros invertebrad1 1 19/4/10 09:06:24 nº 4 Primera edición: junio 2010 del texto, Jaume Sañé

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y MANEJO DE INSECTOS AREA DE FORMACIÓN: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS:

Más detalles

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

L M X J V S D 1 2 3 4 5. MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr. Enero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero 2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Marzo 2014 1 2 3 4

Más detalles

Enero 2008 1 2 3 4 5 6-2- -2- -2- -2- -2- -2-7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27-5- -5- -5- -5- -5- -5- -5-28 29 30 31-1- -1- -1- -1- Febrero 2008 1 2 3-1- -1- -1-4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

Los artrópodos de la Comunidad de Madrid

Los artrópodos de la Comunidad de Madrid MEDIO NATURAL Los artrópodos de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid tiene una superficie aproximada de 8.000 km 2, lo que representa alrededor del 1,6 % del territorio español peninsular. Sin

Más detalles

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo La Impresión

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo La Impresión La Filatelia en los Sellos del Mundo : TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DE LOS SELLOS Los procedimientos de impresión de los sellos y sus diseños han ido parejos en el tiempo con la evolución de la tecnología y de

Más detalles

Identificación de insectos

Identificación de insectos Identificación de insectos Objetivo Reconocer la importancia de una clave dicotómica. Materiales Clave dicotómica (a continuación). Fotos de insectos, o algunos ejemplares vivos. PROCEDIMIENTO Observa

Más detalles

PHYLUM ARTHROPODA SUPHYLUM UNIRRAMIA Artrópodos con apéndices unirrámeos y un par de mandíbulas en la cápsula cefálica, un par de antenas y ojos compuestos y simples CLASE CHILOPODA Artrópodos con 2 tagmas

Más detalles

L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN

L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea 28.1.2005 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 20 de enero de 2005 por la que se modifica

Más detalles

La Enjambrazón. En el caso de las abejas el acto reproductivo también consiste. se reproducen (dividen) las

La Enjambrazón. En el caso de las abejas el acto reproductivo también consiste. se reproducen (dividen) las La Enjambrazón Francisco Padilla Alvarez (padilla@uco.es), José M. Flores Serrano, Francisco Campano Cabanes. Departamento de Zoología. Campus Universitario de Rabanales. 14071 Córdoba. 1 Importancia biológica

Más detalles

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez. Universidad de Córdoba

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez. Universidad de Córdoba La Apicultura Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba La apicultura en el mundo El comercio mundial de miel es la actividad apícola más evidente. Según la FAO la producción

Más detalles

I JORNADAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS ARTRÓPODOS EN EXTREMADURA. Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste 16, 17 y 18 de Junio de 2007

I JORNADAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS ARTRÓPODOS EN EXTREMADURA. Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste 16, 17 y 18 de Junio de 2007 I JORNADAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS ARTRÓPODOS EN EXTREMADURA Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste 16, 17 y 18 de Junio de 2007 Edición: Fondos LIFE-Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057 Conservación

Más detalles

La Filatelia en los Sellos del Mundo

La Filatelia en los Sellos del Mundo La Filatelia en los Sellos del Mundo Sello sobre sello Clásico SELLO SOBRE SELLO CLÁSICO HISTORIA DEL CORREO 12/08/2012 Sobre la Prefilatelia Prefilatelia Los historiadores concuerdan que en Egipto, en

Más detalles

POLINIZADORES DE Acca sellowiana Berg. Burret GUAYABO DEL PAÍS

POLINIZADORES DE Acca sellowiana Berg. Burret GUAYABO DEL PAÍS POLINIZADORES DE Acca sellowiana Berg. Burret GUAYABO DEL PAÍS Santos Estela 1, Vera Máximo 1, Mendoza Yamandú 1, Días Ceti Sebastián 1, Cabrera Danilo 2, Vignale Beatriz 3. 1 INIA La Estanzuela - División

Más detalles

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS 2008-2009 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS 2008-2009 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS 2008-2009 ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN APICULTURA: TECNOLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS APÍCOLAS EDICIÓN 2008-2009 Director: D. José Sánchez Sánchez Telf.: 923 294 469

Más detalles

Insectos y artrópodos asociados a la parchita

Insectos y artrópodos asociados a la parchita ISSN: 1856-9951 Depósito Legal ppi200802ar3105 Enero-Mayo 2010 Insectos y artrópodos asociados a la parchita Eustáquio Arnal, Fidel Ramos, José Perozo INIA-CENIAP. Correo electrónico: earnal@inia.gob.ve

Más detalles

ACCIONES PARA LA GESTIÓN LOCAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA LOS ÁNGELES DE ALCALÁ, VALLE DEL CAUCA

ACCIONES PARA LA GESTIÓN LOCAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA LOS ÁNGELES DE ALCALÁ, VALLE DEL CAUCA ACCIONES PARA LA GESTIÓN LOCAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA LOS ÁNGELES DE ALCALÁ, VALLE DEL CAUCA LILIANA VANESSA CELIS GIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

Más detalles

35 LAS PALMAS. 20-jun-1976 - Del 20 al 29 de junio del año 1976

35 LAS PALMAS. 20-jun-1976 - Del 20 al 29 de junio del año 1976 35 LAS PALMAS ARRECIFE DE LANZAROTE 24-ago-1953 - Del 24 al 28 de agosto del año 1953 29-may-1984 - Del 29 de mayo al 3 de junio del año 1984 o EXFILDICA 84 ARRUCAS 20-jun-1976 - Del 20 al 29 de junio

Más detalles

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21 B O R R A D O R D E A N T E P R O Y E C T O D E L R E G L A M E N T O D E F U N C I O N A M I E N T O D E L D E P A R T A M E N T O D E F I S I O L O G I A, A N A T O M I A Y B I O L O G I A C E L U L

Más detalles

Material preparado por

Material preparado por INSECTOS I 1. Montar o fotografíar una colección de 20 especies de insectos que representen por lo menos seis órdenes diferentes. (No incluir mariposas diurnas o nocturnas, y no se aceptarán especímenes

Más detalles

HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR

HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE UN NOTABLE PRECURSOR DE LA LEPIDOPTEROLOGÍA EN COLOMBIA: JULIAN ADOLFO SALAZAR ESCOBAR Por considerarlo un excelente ejemplo de vida profesional, la Revista Agricultura Tropical

Más detalles

DE FLOR EN FLOR Por qué los insectos van a las flores?

DE FLOR EN FLOR Por qué los insectos van a las flores? Autores: Universidad de Innsbruck, Instituto de Botánica, Austria. Actividad desarrollada por: Sabine Sladky Meraner, Team Green School Adaptada al curriculum español por: Real Jardín Botánico Juan Carlos

Más detalles

Flores e insectos en la dieta prehispánica y actual de México

Flores e insectos en la dieta prehispánica y actual de México Flores e insectos en la dieta prehispánica y actual de México Idolina Velázquez Soto 1 Introducción La alimentación va paralela a la existencia del hombre sobre el planeta. Esta abarca los aspectos físico,

Más detalles