Nutrición en perros y gatos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nutrición en perros y gatos"

Transcripción

1 NOMBRE DEL PROGRAMA UCATIVO Nutrición en perros y gatos Tipo de asignatura Optativa Modalidad de la asignatura Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a.- Nombre de la asignatura b.- Tipo c.- Modalidad d.- Ubicación sugerida Nutrición en perros y gatos Optativa Mixta Sexto semestre e.- Duración total en horas 96 Horas presenciales 70 Horas no presenciales 26 f.- Créditos 6 g.- Requisitos académicos previos Ninguno

2 2. INTENCIONALIDAD FORMATIVA DE LA ASIGNATURA La nutrición de los animales de compañía representa parte importante en la preservación de la salud y el bienestar de estos animales ya que son considerados a menudo como parte de la familia, además de lograr mayor longevidad y con mejor calidad de vida disminuyendo los signos propios del envejecimiento. En esta asignatura el alumno estudiara los conceptos básicos de la nutrición en perros y gatos como animales que aunque poseen la particularidad de ser monogastricos su nutrición es distinta en función de la fisiología digestiva y los requerimientos. Así mismo considerar aspectos nutricionales específicos para las enfermedades de los perros y gatos que permitan su recuperación y convalecencia absoluta. Las prácticas de medicina interna y medicina preventiva se concentran en prolongar la longevidad de los perros y gatos, por lo que la nutrición contribuye en gran medida en la prevención de la enfermedades de tipo metabólica y degenerativas que afectan la salud de los perros y gatos Ante este escenario se hace indispensable que el médico veterinario se constituya como un asesor nutricional de perros y gatos que permitan mejorar la salud y contribuir a la longevidad de estos animales. 3. RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Anatomía y fisiología veterinaria, Nutrición de monogástricos 4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Elabora un programa de alimentación para una especie determinada considerando aspectos de edad, raza, actividad y condiciones patológicas. 5. COMPETENCIAS GENÉRICAS, DISCIPLINARES Y ESPECÍFICAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Se comunica en español en forma oral y escrita en sus intervenciones profesionales y en su vida personal, utilizando correctamente el idioma. Usa las TIC en sus intervenciones profesionales y en su vida personal de manera pertinente y responsable. Genéricas Aplica los conocimientos en sus intervenciones profesionales y en su vida personal con pertinencia. Actualiza sus conocimientos y habilidades para su ejercicio profesional y su vida personal, de forma autónoma y permanente. Toma decisiones en su práctica profesional y personal, de manera

3 responsable. Disciplinares Evalúa procesos bióticos y abióticos en los sistemas naturales y productivos para la resolución de problemas en el desempeño profesional. Específicas Establece la importancia de cada uno de los nutrientes esenciales en la alimentación y su relación con la anatomía y fisiología de los perros y gato Define las necesidades nutricionales en los perros y gatos en cada una de las etapas de vida estado fisiológico y nivel de actividad y compara el uso de dietas caseras, con sus ventajas y desventajas. Determina los requerimientos nutricionales específicos para las enfermedades de tipo gastrointestinal renal y de la piel en perros y gatos. Identifica las necesidades nutricionales específicas para lipidosis hepática idiopática felina y enfermedad de tracto urinario bajo de los gatos. Describe los trastornos de etiología hereditaria del metabolismo y las dermatosis de tipo nutricional que afectan a los perros y gatos. 6. CONTENIDOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA 1.- CONCEPTOS BASICOS DE LA NUTRICION ANATOMIA Y FISIOLOGIA COMPARADA EN LOS PERROS Y GATOS 2.- ALIMENTACION DE LOS PERROS Y GATOS EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE VIDA ACTIVIDAD, Y ESTADO FISIOLOGICO. LAS DIETAS CASERAS Y LOS RIESGOS POTENCIALES.. 3 LA NUTRICION EN LAS ENFERMADES, GASTROINTESTINALES RENALES Y DE PIEL EN PERROS. 4.- LA NUTRICION EN LAS ENFERMADES DEL TRACTO URINARIO BAJO Y LIPIDOSIS HEPATICA IDIOPATICA EN LOS GATOS 5.-TRASTORNOS HERITARIOS DEL METABOLISMO Y DERMATOSIS DE ETIOLOGIA NUTRICIONAL. 8. ESTRATEGIAS GENERALES DE EVALUACIÓN Evaluación de proceso 70 % Estudio de casos Resúmenes Ensayos Foros Investigación Reportes de prácticas de campo

4 Evaluación de producto 30 % Estudio de caso 9. REFERENCIAS Brown W.Y. Et. al.(2003) One dog s meat is another dog s poison nutrition in the Dalmatian dog, Recent Advance in Animal Nutrition In australia, Vol 14, 2003 Budras, K, Ficke W, Salazar I. (1989). Atlas de Anatomía del perro. Mc Graw Hill. Interamericana, Madrid. Boixeda I. (2005). XVI Curso de Especialización FNA INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN CANINA Y FELINA. Introducción a la alimentación canina y felina: visión del mercado.1 al 9. Case, L ; Carey D, Hirakawa D, Daristotle L.(2001). Nutrición canina y felina 2a edición. Nutrición canina y felina 2a edición. Chetboul V, Biourge V. (2007). Enciclopedia de la nutriciónclínicacanina.acquired Cardiovascular Diseases in Cats: The Influence of Nutrition Church, D.C., Pond, W.G. y Pond, K. R. (2004). Fundamentos de Nutrición y Alimentación Animales. Ed. Limusa. Diez M, Nguyen P. (2007).International Veterinary Information Service, Ithaca NY.The epidemiology of canine and feline obesity. Diez M, Nguyen P. (2006).WhalthamFOCUSVol 16 No 1.Nutritional aspects of obesity Done SH, Goody PC, Evans SA, Sitickland NC.(1997). Atlas en color de Anatomía Veterinaria del Perro y el Gato. HarcourtBrace. Madrid. Dust j. Et. al. (2005)Chemical composition, protein quality, palatability, and digestibility of alternative protein sources for dogs, Journal of animal science 2005, 83: Elliot D, Lefebvre H, (2006). Enciclopedia de la nutrición clínica canina. Insuficiencia renal crónica: importancia de la nutrición Eckert, R. (1990). Fisiología Animal. Mecanismos y Adaptaciones. Ed. Interamericana, España. Fleeman L, Seton J, Rand J. (2006). WhalthamFOCUSVol 16 No 1.Obesity management in dogs and cats Forrester S. (2002). Hill s Pet Nutrition, Habits and Practices Study.FLUTD Picking the Right Food.1 al 9. Freeman L, Rush J. (2007). Enciclopedia de la nutrición clínica canina. Cardiovascular Diseases: NutritionalModulation Foschi G.(2008) Nucleotide metabolism and Urate excretion in the Dalmatian dog breed. Animal Science Batchelor Degree Project, SLU, Uppsala 2008 García P, E. (2007). Dpto. Patología Animal II. Facultad de Veterinaria de Madrid. Entender y tratar la lipidosishepatica felina Harvey R, Hall E, (2009). Whaltham FOCUS Vol 19 No 1. Alergia / intolerancia alimentaria Hazewinkel H; Mott, J.(2007). Enciclopedia de la nutrición clínica canina.

5 Principales desequilibrios nutricionales implicados en las enfermedades osteoarticulares Hennet P. (2007). Enciclopedia de la nutrición clínica canina. Nutrición y salud oral en el perro Kit S. (2008). Proceedings of the 33rd World Small Animal Veterinary Congress Nutritional management of renal disease KoloffonS,Trigo F, Lopez,A. (2001). Tesis de licenciatura Vet. Méx., 32. Lipidosishepáticaidiopática felina Lawrence T.L.J. Fowler V.R Growth of farm animals. CAB International. Lulich, J. Osborne C. (1990). Journal American Veterinarian Medical Associacion 196. Medical Management of Struvite Disease in Cats Lulich, J.P. (2004). Journal Animal Hospital Associacionnumero 40. Calcium Oxalate Uroliths Mc Donald, P., Edwards, R.A. y Greenhalgh, F.D. (2002). Animal Nutrition. Ed. Acribia. Montoya J. A (2008).Proceeding of the SEVC Southern European Veterinary Conference.CanineObesity. Morris J.(2002) Idiosyncratic nutrient requirements of cats appear to be diet-induced evolutionary adaptations, Nutrition Research Reviews (2002), 15, Mueller R., Dethioux F. (2007). Enciclopedia de la nutrición clinica canina. Nutritional Dermatoses and the Contribution of Dietetics in Dermatology. Musca F. (2006) Feline Hepatic Lipidosis, Australian College of Veterinary Scientists - Science Week 2006 Neilson J, (2003). Small Animal Practice numero 33. Behavioral Management of Cats with Idiopathic Cystitis NATIONAL RESEARCH COUNCIL NRC 2006 Ruckebusch, Y. (1994). Fisiología de pequeñas y grandes especies. El Manual Moderno. México, D.F. Ruberte J, Sautet J. (2002). Atlas de Anatomía del perro y del gato. 3 Abdomen, Pelvis y miembro pelviano. Universitat Autónoma de Barcelona.Barcelona. Swenson, M.J. y Reece, W.O (1999). Fisiología de los animales domésticos de Dukes. UTEHA, Noriega Editores. México, D.F. Wakshlag, J; Kallfelz F,(2007) Estado nutricional del perro con cáncer: evaluación y recomendaciones dietéticas. Enciclopedia de la nutrición clinica canina 10. PERFIL DESEABLE DEL PROFESOR ---

6 PROGRAMA DE ESTUDIOS ELABORADO POR: William Martin Escamilla Flores Luis Armando Sarmiento Franco CALENDARIO DE ACTIVIDADES FECHA HORA ACTIVIDAD RESP. Enero Martes 10 8:00 a 10 :30 Lectura comentada del programa de la asignatura y Formación de los equipos Equipo Docente () JUEVES 12 8:00 a 10 : Nutrientes esenciales( agua, lípidos, vitaminas y minerales) MARTES 17 8:00 a 10 : Nutrientes esenciales( agua, lípidos, vitaminas y minerales) JUEVES 19 8:00 a 10 :30 1.2Anatomía y fisiología del aparato digestivo y diferencias anatómicas y fisiológicas entre las especies. El proceso de digestión y absorción en perros y gatos Asignación de TEMA del trabajo de investigación formativa (TIF) MARTES 24 8:00 a 10 : Anatomía y fisiología del aparato digestivo y diferencias anatómicas y fisiológicas entre las especies. El proceso de digestión y absorción en perros y gatos JUEVES 26 8:00 a 10 :30 PRIMER EXAMEN PARCIAL UNIDAD 1 MARTES Necesidades nutricionales de los perros, y de los gatos FEBRERO JUEVES 2 8:00 a 10 :30 Calculo de RER Y DER MARTES 7 8:00 a 10 :30 Calculo de RER Y DER JUEVES 9 8:00 a 10 :30 Calculo de EM en base al análisis garantizado de los alimentos MARTES 14 8:00 a 10 : alimentos para perros y gatos en el mercado presentación de investigación de campo 1.5Diferencias entre regímenes de alimentación entre las dos especies métodos, y frecuencia de alimentación determinación cuantitativa de la ración

7 JUEVES 16 8:00 a 10 : SEMINARIO Alimentación de los perros y gatos por etapas de la vida y nivel de actividad. MARTES 21 8:00 a 10 : Riesgos biológicos físico y químicos en la alimentación de los perros y gatos, y sus consecuencias en la salud JUEVES 23 8:00 a 10 :30 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL UNIDAD 1 2.1Trastornos hereditarios del metabolismo MARTES 28 8:00 a 10 : Manejo de la enfermedad gastrointestinal, desordenes en boca esófago y estómago. MARZO JUEVES 2 8:00 a 10 : Manejo de la enfermedad gastrointestinal, desordenes en intestino delgado y grueso ENTREGA DEL PRIMER AVANCE DE TIF MARTES 7 8:00 a 10 : Enfermedad Renal Crónica: diferencia entre enfermedad e insuficiencia, Descripción anatómica y fisiológica del sistema renal JUEVES 9 8:00 a 10 : Progresión de la IRC influencia de la dieta en el desarrollo de la IRC tratamiento y soporte dietético de la IRC MARTES14 8:00 a 10 : Concepto y tratamiento de de la dermatosis de etiología nutricional: hipovitaminosis de vit A, hipovitaminosis de vit E acidos grasos esenciales, deficiencia de zinc. JUEVES 16 8:00 a 10 :30 2.3Alergia o hipersensibilidad alimentaria MARTES 21 8:00 a 10 : Alergia o hipersensibilidad alimentaria JUEVES 23 8:00 a 10 :30 Asesorías de TIF MARTES 28 8:00 a 10 :30 PRIMER EXAMEN PARCIAL UNIDAD 2 JUEVES 30 8:00 a 10 : Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD ABRIL MARTES 4 8:00 a 10 : Lipidosis hepática felina JUEVES 6 8:00 a 10 : Nutrición en la salud oral de los perros y gatos Textura del alimento y su relación con la enfermedad parodontal, cepillado o

8 higiene bucal en la prevención JUEVES 27 8:00 a 10 :30 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA UNIDAD 2 ASESORIAS TIF MAYO MARTES 2 8:00 a 10 :30 ASESORIAS JUEVES 4 8:00 a 10 :30 ASESORIAS MARTES 9 8:00 a 10 :30 ASESORIAS JUEVES 11 8:00 a 10 :30 ENTREGA TRABAJO FINAL MARTES 16 8:00 a 10 :30 Presentación del TRABAJO FINAL JUEVES 18 8:00 a 10 :30 ENTREGA DE CALIFICACIONES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN CAMPUS DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN CAMPUS DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN CAMPUS DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS FACULTAD DE MICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LICENCIATURA EN MICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ASIGNATURA: MANEJO NUTRICIONAL

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Nutrición. Integral profesional NUTRICION EN LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 3 Total

Más detalles

Principios Prácticos y Teóricos de Endodoncia en Dientes Multirradiculares

Principios Prácticos y Teóricos de Endodoncia en Dientes Multirradiculares NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO Principios Prácticos y Teóricos de Endodoncia en Dientes Multirradiculares Tipo de asignatura ( Optativa ) Modalidad de la asignatura ( Mixta) 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

Presentación. Destinatarios

Presentación. Destinatarios Curso ICA de: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN VETERINARIA Presentación Durante el transcurso de los últimos tiempos, se han logrado explicar los motivos por los cuales las personas están tan unidas a sus animales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave Modalidad del curso: Carácter Nutrición animal Semestre Créditos

Más detalles

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca l. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Medicina Veterinaria Asignatura: Morfología Animal Sistémica Código: VETEB0301 Nivel: III Semestre Académico: III-2012 Nº horas semanales: 4 Nº horas semestrales:

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0662 Modalidad del curso: Carácter Semestre Medicina de perros

Más detalles

Nefrología y urología canina y felina

Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología de pequeños animales Autor David J. Polzin, Joe Bartges Formato 20 x 28 cm Edición 1ª Paginas 936 Año 2013 Tapa Cartoné Ilustraciones Color Calificación:

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica de Alimentos Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0230 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0 Modalidad del curso: Carácter Semestre Alimentos y alimentación

Más detalles

Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria (Online)

Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria (Online) Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria (Online) Postgrado en Dietética y Nutrición

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA ASIGNATURA: NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA ASIGNATURA: NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA ASIGNATURA: NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL PROGRAMA: INGENIERIA AGRONOMICA DEPARTAMENTO: PRODUCCION ANIMAL AREA CURRICULAR: FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA NUTRICIÓN

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS: 5 (cinco)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR

TÉCNICO SUPERIOR EN NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR TÉCNICO SUPERIOR EN NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR PROGRAMA 1.- Introducción y planteamiento de la salud desde una nueva perspectiva 1.1 Antropología alimentaria 1.2 Conducta alimentaria y efectos sobre la salud

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I.- DATOS GENERALES MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO 1.1 Código : 04 405 1.2 Requisito : Diagnóstico y Patología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Cuarto Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Nutrición Animal OBLIGATORIA CLAVE HORAS/SEMANA TEORIA/PRACTICA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NUTRICIÓN ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programa Educativo: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA Área de docencia: BASICAS Aprobación por los H.H.

Más detalles

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria > PDF para impresora Seminario Taller en Nutrigenética

Más detalles

Programa de Asignatura Programación Visual I

Programa de Asignatura Programación Visual I Programa de Asignatura Programación Visual I Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Programación Visual I Código: Requisito / Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo. Objetivos del curso Conocer la diferencia entre los conceptos de nutrición y dietética, y repasar términos importantes de esta temática. Revisar la anatomía del aparato digestivo, sus funciones y la importancia

Más detalles

BB - Biología

BB - Biología Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33956 Nombre Nutrición infantil Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1205 - Grado de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 1 de teoría. Número de créditos: 1,5 Profesor(a): Marco Patricio Mejía Luna Correo electrónico

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Coordinación: Profesores: Raquel Gonzalez Hervías CURSO ACADÉMICO 2011-2012 1 E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 NUTRICIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS

CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Zootecnia de Perros y Gatos Departamento: Ciencias Veterinarias. Instituto: ICB Modalidad:

Más detalles

Datos básicos de la asignatura

Datos básicos de la asignatura Datos básicos de la asignatura NOMBRE: Dietética y nutrición CÓDIGO: 9820062 AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 2001 TIPO: troncal Créditos totales (LRU / ECTS): 12LRU/10.8 ECTS Créditos LRU/ECTS teóricos: 9LRU/6.3

Más detalles

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS L.N. Luz Teresa Zamora Ramos Intestino Intestino Delgado 5-7 o hasta 8 mts aprox. Intestino Grueso 1-1.5 mts aprox. DUODENO: 26 cm YEYUNO: 2.5 mts ILEON: 3.5 mts Diámetro 2.5-3cm intestino delgado 7.6

Más detalles

Alimentos y Alimentación Curso 2014 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos

Alimentos y Alimentación Curso 2014 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos Alimentos y Alimentación Curso 2014 Bases para la formulación de dietas caseras para perros y gatos 1 Idiosincrasias nutricionales Los perros son carnívoros no estrictos Tienen baja digestión de la fibra

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave: EAD09 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x )

Más detalles

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN MEDICINA OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN MEDICINA OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN MEDICINA OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SUMILLA Dirigido exclusivamente a médicos cirujanos y médicos especialistas que desean perfeccionar competencias y habilidades en las ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BROMATOLOGIA VETERINARIA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO PN 102 CIENCIAS BIOLOGICAS AREA DE FORMACION BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

Certificación en Dietética y Nutrición Veterinaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Dietética y Nutrición Veterinaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Dietética y Nutrición Veterinaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Modalidad: Online

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: FINANZAS VII (PROYECTOS DE INVERSION) LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 185 SEMESTRE: 8º PLAN: 2006

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2012-2013 1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

AFA - Anatomía y Fisiología Animal

AFA - Anatomía y Fisiología Animal Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Mercado de Derivados I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Mercado

Más detalles

Educación a distancia. Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente. Septiembre 2014

Educación a distancia. Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente. Septiembre 2014 Educación a distancia Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Septiembre 2014 Datos curriculares Nombre del curso:, fármacos y su interacción en el bienestar del paciente.

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Ficha Técnica Categoría Dietética y Nutrición Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Sinopsis Materiales didácticos dirigidos a profesionales y encaminados a la adquisición

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales DOCENTE: Dayana Lugo ASIGNATURA: Educación para la Salud AÑO: 2do SECCION: U Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales 16/01/2015 Establecer Plan de Evaluación Entrega del plan

Más detalles

1 Psicología de la Educación

1 Psicología de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS PECUARIAS NEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROGRAMA DE MATERIA CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS PECUARIAS NEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS AGROPECUARIAS DISCIPLINAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Veterinaria. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Curso de Dietética y Nutrición Veterinaria. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Curso de Dietética y Nutrición Veterinaria La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA ACUICOLA

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA ACUICOLA INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA ACUICOLA 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema, de especies tradicionales

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH.

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO Nombre Curso SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO Opazo 7627945-4

Más detalles

CIENCIAS VETERINARIAS

CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA CIENCIAS VETERINARIAS CATEDRA: Año Régimen Plan Créditos NUTRICION Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3 2 Segundo 2009 4 EQUIPO DOCENTE: PROFESOR Med. Vet. Francisco Carlos Saravia Peretti Med. Vet. Francisco

Más detalles

CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina

CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina LA OBESIDAD COMO ENFERMEDAD TRATAMIENTO INTEGRAL LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD MUY COMÚN EN LA PRÁCTICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 04325 1.2. Requisito : 04234-04235-04237 1.3. Ciclo

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Quien no conoce los alimentos, cómo puede comprender las enfermedades

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0676 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Avicultura productiva

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL SEMESTRE: VIII FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACIÓN LÍNEA CURRICULAR: PRODUCCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE RESIDUOS 2º ciclo 2010/2011

GUÍA DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE RESIDUOS 2º ciclo 2010/2011 º ciclo 010/011 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura IMPACTO AMBIENTAL DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS Titulación: LICENCIADO EN QUÍMICA Codigo: 09V7 Curso: 5 Grupos: 1 Tipo: OPTATIVA

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: ÉTICA PROFESIONAL Clave:CHS04 Fecha de elaboración: marzo de 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

Trabajo en clase 10% 2016, AÑO PARA DARLE MI MANO AL OTRO

Trabajo en clase 10% 2016, AÑO PARA DARLE MI MANO AL OTRO CIENCIAS NATURALES 1 A, PRIMER PERIODO ÁREA CONTENIDOS INDICADORES ACTIVIDADES FECHA INICIAL * Qué son los seres SABER: Establece Evaluación del Marzo vivos? periodo 15% 28 CIENCIAS NATURALES * Que caracteriza

Más detalles

Curso Académico 2014-2015

Curso Académico 2014-2015 Curso Académico 2014-2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nutrición I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencias de la Nutrición, la dietética y de la salud NUTRICIÓN I 2º 1º 6 Troncal obligatoria

Más detalles

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato Anatomía aplicada 1º Bachillerato 218 Contenidos mínimos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) 219 Bloque 1: La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos Conocer los grandes grupos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I 64 HORAS PARA EL TRABAJO HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA

BACHILLERATO GENERAL ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I 64 HORAS PARA EL TRABAJO HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA BACHILLERATO GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMESTRE CRÉDITOS ASIGNACIÓN DE TIEMPO V ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I CLAVE 8 64 HORAS NÚCLEO DE FORMACIÓN NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO HIGIENE

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CLAVE NOMBRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 14529 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6930

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6930 SÍLABO Período Académico Marzo - Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6930 EPIDEMIOLOGIA CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN ODONTOLOGIA Sexto Humanística CRÉDITOS

Más detalles

Carta Descriptiva. NOSOL. Y CLIN. DE ENDOCRINOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB Intermedio

Carta Descriptiva. NOSOL. Y CLIN. DE ENDOCRINOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB Intermedio Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED093294 Créditos: 8 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOL. Y CLIN. DE ENDOCRINOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB Intermedio

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Odontología 29352 - Gestión de la clínica odontológica Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4-5, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 29-06-2016 Información básica Profesores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LIC. EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO

Más detalles

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año Semestre Horas Teoría/semana Horas práctica/semana

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04311 I.2. Requisito : Semiología veterinaria Inmunología

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias RESOLUCIÓN N 609/2011-CD CORRIENTES, 12 de diciembre de 2011 VISTO: El Expediente Nº 14-2011-03254 por medio del cual la Dra. Ofelia Cristina ACOSTA, Directora del Departamento de Clínicas, eleva propuesta

Más detalles

ASIGNATURA: NUTRICIÓN CURSO SEGUNDO CURSO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO (S) GRADO ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: NUTRICIÓN CURSO SEGUNDO CURSO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO (S) GRADO ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: NUTRICIÓN CURSO SEGUNDO CURSO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO (S) GRADO ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía y Embriología Humana I Curso Académico 2010-2011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA 3 Clave: LQU10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biodiversidad y desarrollo CÓDIGO: CARRERA: Licenciatura en Ciencias Biológicas NIVEL: IV VI - VIII No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

DIETETICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA Curso

DIETETICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIETETICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA Curso 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Farmacia PROFESOR(ES) Dietetica Aplicada a la Oficina de Farmacia 5º

Más detalles

Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos

Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos La editorial de los veterinarios compañía perro, gato Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos (Volumen I) Dirigido a veterinarios, estudiantes, profesores y profesionales del sector.

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO Por qué un curso de especialización de Cuidadores de animales? DETECCIÓN DE NECESIDADES La mayoría de los cuidadores de zoológico son vocacionales y carecen

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M267 - Contabilidad Internacional Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles