ESPECTROSCOPÍA INTERACCIÓN LÁSER-MATERIA: Plumas de ABLACIÓN. Plasmas de FOTODISOCIACIÓN MATERIALES NANOESTRUCTURADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPECTROSCOPÍA INTERACCIÓN LÁSER-MATERIA: Plumas de ABLACIÓN. Plasmas de FOTODISOCIACIÓN MATERIALES NANOESTRUCTURADOS"

Transcripción

1 INTERACCIÓN LÁSER-MATERIA: Plumas de ABLACIÓN Plasmas de FOTODISOCIACIÓN MATERIALES NANODOS ESPECTROSCOPÍA

2 TÉCNICAS EXPERIMENTALES Análisis de los plasmas en Tiempo Real Espectroscopía de Absorción Espectroscopía Óptica de Emisión UV, V, IR (EOS) Fluorescencia Inducida por Láser (LIF) Caracterización de Productos Finales FTIR GC-MS Raman TEM SEM

3 MONTAJE EXPERIMENTAL Láser de N 2 Láser NdYAG Osciloscopio Generador de retrasos Láser colorante Fotomultiplicador / CCD Filtros/monocromador D D. F E Láser de CO 2 F-D L(8) D S. H Generador de retrasos P V L(50) Célula L(24) Láser de CO 2 Photon Drag/ Pirómetro

4 FLUORESCENCIA INDUCIDA POR LÁSER: (d 3 Π g ) EXCITACIÓN Barrido de la excitación Detección de la emisión a una longitud de onda fija nm (0,0) Intensidad LIF (u.a.) nm (1,1) a 3 Π u Longitud de onda (nm)

5 Espectroscopía de ruptura dieléctrica inducida por láser (LIBS) Parcial o completa ionización de un sólido, líquido o gas inducida por absorción de radiación láser. Resultado: plasma Laser Ablation /Photodissociation + Laser-Induced Breakdown Spectroscopy

6 Ablación inducida por radiación láser IR t d = 1 µs t w = 0.1 µs C2+ + t d = 4 µs t w = 0.1 µs CN : B 2 Σ + - X 2 Σ + v=0 CH : B 2 Σ - X 2 Π r 0-0 CN : B- X v=-1 CH : A 2 - X 2 Π r 0-0 0, t d = 21 µs t w = 0.1 µs CN : B 2 Σ + - X 2 Σ + v=0 CH : B 2 Σ - X 2 Π r 0-0 CH : A 2 - X 2 Π r 0-0 CN : B- X v=-1 0,05 τ FWHM = 64 ns t d (gate delay time) t w (gate width time) t d = 7 µs t w = 0.1 µs CN : B 2 Σ + - X 2 Σ + v=0 CH : B 2 Σ - X 2 Π r CN : B- X v=-1 CH : A 2 - X 2 Π r 0-0 CO 2 Laser pulse ,00 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 Time / µs 10P(20) CO 2 laser line at λ= µm ( E= ev) Intensified charge-coupled device (ICCD AndoriStar DH-734) Matrix: 1024 x1024 Pixel: 13 x13 μm 2 Thermoelectric cooling: 20 ºC Focused-spot area: cm2. Laser energy: 3160 mj, Power density: 6.31 GW cm-2, Fluence: 402 J cm-2, Photon flux: photon cm-2 s-1

7 t d = 1 µs : e 3 Π g -a 3 Π u + OH: A 2 Σ + -X 2 Π v=0 CN: B 2 Σ + -X 2 Σ + CN: B 2 Σ + -X 2 Σ + v=+1 v=+2 t d = 1.2 µs C,, +, C 3+, C 4+ and Freymark : E 1 Σ + g -A1 Π u + + C 4+ Mulliken : D 1 Σ + u -X1 Σ + g C 3+ Fox-Hzberg : e 3 Π g -a 3 Π u + + t d = 1 µs t w = 0.1 µs t d = 2 µs t d = 4 µs t d = 4 µs t d = 6 µs , +, CN, and OH C,, + and Relative Intensity / a. u t d = 11 µs :d 3 Π g -a 3 Π u v= v' v" :d 3 Π g -a 3 Π u v= t 600 d = 6 µs t 400 d = 2 µs t d = 1 µs C Swan system C t d = 20 µs t d = 11 µs t d = 11 µs

8 (a) 1,0 Normalized Intensity / a. u. 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 C : Å : Å C 3+ : Å + : Å CO 2 laser pulse TIME OF FLIGTHT (TOF) profile KE=(1/2)m(h/t) 2 Less enegy formation. Recombination Normalized Intensity / a. u C : Å : Å C 3+ : Å Kinetic energy / ev 0, Delay time / µs h/t N(t) dn/dt (b) 1.0 Normalized Intensity / a. u C : Å : Å C 3+ : Å + : Å Velocity / ms -1

9 Plasma in Local Thermodynamic Equilibrium (LTE) Plasma Temperature LTE: Radiative decay rates lower than collisional decay rates. Population density of atomic and ionic electronic states is described by a Boltzmann distribution: I ln g ki k λki A ki = C Ek k T B ln(i ki λ ki /g k A ki ) (a.u.) 0,5 0,0-0,5-1,0-1,5-2,0 t d = 1 µs t w = 20 ns T ion =26000 ± 3000 K T e T ion T plasma E k /k B (K -1 ) T temperature I ki emissivity in W m -3 sr -1 of the emitted k i spectral line λ ki wavelength g k =2J k +1 statistical weight A ki Einstein transition probability of spontaneous emission E k /k B normalized energy of the upper electronic level C=f(Q(T)) (Q(T) partition function)

10 Electron number density n e Spectral lines are always broadened. * Resolution of spectrometer. * Doppler and Stark effect. Electron number density can be calculated from the Stark broadening: Stark-broadening : Δλ S FWHM=Δλ observed Δλ instrument Δλ D FWHM 4x10 16 S λ FWHM ne 2, = W Electron density / cm -3 3x x10 16 S λ FWHM : Stark broadening n e : electron density W: electron impact parameter 1x E-3 0,01 0,1 1 Delay time / µs

11 VIBRATIONAL TEMPERATURE of (d-a Swan Δv=+1) For a plasma in LTE, the intensity of an individual vibrational v -v band I v -v is given by I ln 4 v v G( v' ) ' " λv' v" q v' v" = A k B T h c vib A is a constant, λ v -v is the wavelength corresponding to the band head, q ν -ν" is the Franck-Condon factor and G(ν ) h c/k B is the normalized energy of the upper vibrational level v. + C 3+ 2 J' : 1s 2 2s3p 3 P 0 J' J" 1 + : 1s 2 2s3s 3 S J" (a) (a) Time delay (µs) 3-2 : d 3 Π g -a 3 Π u v'-v" Vibrational Temperature (K) ln(i λ 4 /q) (a. u.) 40,7 40,6 40,5 40,4 40,3 40,2 40,1 40,0 39,9 : e 3 Π g -a 3 Π u ; v= +1 Franck-Condon factor, q v'-v" T vib =19000 ± 1000 K 0.30 v'=1 v'= v'=0 v'= v'=4 v'=5 v'=6 v'=7 v'=8 v'= v" ± ± ± ± G(v')hc/k B (K -1 )

12 Fotodeposición de estructuras nanométricas Depósitos poliméricos basados en Silicio (Sistemas: SCP, CES, DSCB, DMSe...) (Especies:, CH, CF, CF 2, CF 3, SiSe, Se 2, SiHCl,...) Encapsulados metálicos (Sistemas: SCP + Fe(CO) 5 )

13

14 GRUPO DE PROCESOS MULTIFOTÓNICOS L. Díaz, L. Rubio Instituto de Estructura de la Materia, C.S.I.C S. Martínez-Ramírez Instituto de Estructura de la Materia, C.S.I.C M. Castillejo, M. Martín, M. Ouiha, M. Jadraque, M. Sanz Instituo de Física-Química Rocasolano. CSIC J. J. Camacho, J.M.L. Poyato Dpto Química-Física Aplicada. UA Madrid J. Pola, R. Fajgar, V. Dřínek, M. Urbanová, D. Pokorná, Laboratory of Laser Chemistry, Institute of Chemical Process Fundamentals, A.S.C.R. P. Duchek, T. Krenek University of West Bohemia

Ingeniería Física, Universidad Tecnológica de Pereira, A. A.097 Pereira, Colombia.

Ingeniería Física, Universidad Tecnológica de Pereira, A. A.097 Pereira, Colombia. Revista Bistua ISSN 01204211 Universidad de Pamplona, Pamplona-Colombia Análisis Espectroscópico De Un Plasma De Aluminio En Atmósfera De Nitrógeno Producido Por Láser Pulsado K. L. Salcedo 1,2,, C.A.

Más detalles

2. DESARROLLO EXPERIMENTAL

2. DESARROLLO EXPERIMENTAL otro lado, también ha crecido el interés por el desarrollo de materiales en forma de película delgada con propiedades termoluminiscentes. Las películas de carbono nitrurado depositadas por la técnica de

Más detalles

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO BASADO EN ESPECTROSCOPÍA DE EMISIÓN ATÓMICA INDUCIDA POR RADIACIÓN LÁSER

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO BASADO EN ESPECTROSCOPÍA DE EMISIÓN ATÓMICA INDUCIDA POR RADIACIÓN LÁSER RESUMEN DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO BASADO EN ESPECTROSCOPÍA DE EMISIÓN ATÓMICA INDUCIDA POR RADIACIÓN LÁSER DEVELOPMENT OF A PHYSICOCHEMICAL ANALYSIS SYSTEM BASED ON LASER INDUCED

Más detalles

Espectroscopía Infrarroja

Espectroscopía Infrarroja Espectroscopía Infrarroja Índice ÍNDICE Objetivos 1.Introducción: Introducción a la Espectroscopía Tipos de Espectroscopía 2.Espectroscopía Vibracional: Interacciones Luz Materia Fundamentos de la Vibración.

Más detalles

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria Electrón 9.10939 10-28 -1.6022 10-19 -1 Protón 1.67262 10-24 +1.6022 10-19 +1 Neutrón 1.67493 10-24 0

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 2. FUENTE DE IONES. PLASMA 3. INTERFASE 4. OPTICA IONICA 5. ANALIZADORES 6.

INSTRUMENTACIÓN 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 2. FUENTE DE IONES. PLASMA 3. INTERFASE 4. OPTICA IONICA 5. ANALIZADORES 6. INSTRUMENTACIÓN 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 2. FUENTE DE IONES. PLASMA 3. INTERFASE 4. OPTICA IONICA 5. ANALIZADORES 6. DETECTORES 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS LA ELECCIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

DESARROLLO DE UN ESPECTRÓMETRO DE DIFRACCIÓN PARA APLICACIONES LIBS DEVELOPMENT OF A DIFFRACTION SPECTROMETER FOR LIBS APPLICATIONS

DESARROLLO DE UN ESPECTRÓMETRO DE DIFRACCIÓN PARA APLICACIONES LIBS DEVELOPMENT OF A DIFFRACTION SPECTROMETER FOR LIBS APPLICATIONS DEVELOPMENT OF A DIFFRACTION SPECTROMETER FOR LIBS APPLICATIONS RESUMEN Oscar Urquidi y Omar Ormachea Centro de Investigaciones Ópticas - CIO Universidad Privada Boliviana oormachea@upb.edu (Recibido el

Más detalles

Implementación de un sistema básico para Espectroscopia de gases atómicos ABSTRACT KEY WORDS RESUMEN

Implementación de un sistema básico para Espectroscopia de gases atómicos ABSTRACT KEY WORDS RESUMEN Implementación de un sistema básico para Espectroscopia de gases atómicos Heriberto Peña Pedraza Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Física Universidad de Pamplona Grupo de Investigaciones Ópticas

Más detalles

Análisis espectroscópico de las películas delgadas de óxido de cobre y del plasma producido por deposición de láser pulsado

Análisis espectroscópico de las películas delgadas de óxido de cobre y del plasma producido por deposición de láser pulsado Revista Colombiana de Física, vol. 45, No. 2, 2013 Análisis espectroscópico de las películas delgadas de óxido de cobre y del plasma producido por deposición de láser pulsado Spectroscopic Analysis of

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas

Más detalles

PRACTICA 3: ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA

PRACTICA 3: ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA PRACTICA 3: ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA Objetivos. La práctica se divide en dos partes. En la primera, se registran los espectros de absorción, fluorescencia y excitación de un conjunto de colorantes

Más detalles

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez)

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez) LASER DE HELIO-NEON (Juan Israel Rivas Sánchez) El láser de Helio-Neón fue el primer láser de gas construido y actualmente sigue siendo uno de los láseres más útil y frecuentemente utilizado. Esto a pesar

Más detalles

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B.4. Detección de luz e imágenes 1. Un detector de Ge debe ser usado en un sistema de comunicaciones

Más detalles

Espectroscopia ultravioleta-visible (temas complementarios)

Espectroscopia ultravioleta-visible (temas complementarios) 1 Espectroscopia ultravioleta-visible (temas complementarios) Ley de Lambert y Beer Cuando se hace incidir radiación electromagnética en un medio, la energía dependerá de la longitud de onda de la radiación

Más detalles

Diapositivas del curso de Seminario Interdisciplinario I (Maestría): Plasmas binarios de alcohol etílico con gases inertes.

Diapositivas del curso de Seminario Interdisciplinario I (Maestría): Plasmas binarios de alcohol etílico con gases inertes. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Seminario Interdisciplinario I (Maestría) Diapositivas del curso de Seminario Interdisciplinario I (Maestría):

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA MORFOLOGÍA Y EL TAMAÑO DE POLVOS CERÁMICOS DE OXIDO DE ZINC. Resumen

DETERMINACIÓN DE LA MORFOLOGÍA Y EL TAMAÑO DE POLVOS CERÁMICOS DE OXIDO DE ZINC. Resumen DETERMINACIÓN DE LA MORFOLOGÍA Y EL TAMAÑO DE POLVOS CERÁMICOS DE OXIDO DE ZINC J. León-Téllez a, J. E. Rodriguez a, C. Moure b y J.F. Fernandez b a Departamento de Física, Universidad del Cauca, Popayán,

Más detalles

Sevilla 20 de febrero de 2012

Sevilla 20 de febrero de 2012 Últimos avances en microscopía electrónica de transmisión y su contribución al estudio de los nanomateriales A.Fernández Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla Centro de Investigaciones Científicas

Más detalles

Low temperature synthesis and blue photoluminescence of ZnS nanoparticles

Low temperature synthesis and blue photoluminescence of ZnS nanoparticles Low temperature synthesis and blue photoluminescence of ZnS nanoparticles Author Edgar Mosquera *, Paulo Arriagada Laboratorio de Materiales a Nanoescala, Departamento de Ciencia de los Materiales, Facultad

Más detalles

Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso

Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso 62 Encuentro de Investigación en Ingeniería Eléctrica Zacatecas, Zac, Marzo 17 18, 2005 Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso R. J. Romero, J. Siqueiros, Centro de

Más detalles

TÉCNICAS INSTRUMENTALES FISICOQUÍMICAS

TÉCNICAS INSTRUMENTALES FISICOQUÍMICAS DPTO. CIENCIAS Y TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS 2ª Prueba de Evaluación a Distancia de TÉCNICAS INSTRUMENTALES FISICOQUÍMICAS Curso 2009-2010 Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas. 2ª PED (2009-10) 1 Instrucciones

Más detalles

Dispositivos de fibra óptica: fabricación y aplicaciones

Dispositivos de fibra óptica: fabricación y aplicaciones Dispositivos de fibra óptica: fabricación y aplicaciones Miguel V. Andrés Laboratorio de Fibras Ópticas de la Universidad de Valencia Departamento de Física Aplicada ICMUV miguel.andres@uv.es Objetivo

Más detalles

DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO

DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO Agenda que atenderemos Breve Introducción Qué son los DPSS? Operación del DPSS Por qué el uso del diodo láser? Generación

Más detalles

APLICACIONES LIDAR MEDICIÓN DE CONTAMINANTES Alejandra Sosa Izábal

APLICACIONES LIDAR MEDICIÓN DE CONTAMINANTES Alejandra Sosa Izábal APLICACIONES LIDAR MEDICIÓN DE CONTAMINANTES Alejandra Sosa Izábal Antecedentes: Las ondas de radio y las microondas se han usado para detectar objetos lejanos a través del uso de RADAR (RAdiowave Detection

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 013 014 CONVOCATORIA: PROBLEMAS OPCIÓN A MATERIA: FÍSICA De las dos opciones propuestas, sólo hay que desarrollar

Más detalles

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s MODELOS ATOMICOS 1. Calcular el valor del radio de la órbita que recorre el electrón del hidrogeno en su estado normal. Datos. h = 6 63 10 27 erg s, m(e ) = 9 1 10 28 gr, q(e ) = 4 8 10-10 u.e.e. Solución.

Más detalles

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA.

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA. CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA. I. OBJETIVO GENERAL Conocer y aplicar los fundamentos de la ESPECTROFOTOMETRÍA para la determinación de concentraciones en

Más detalles

Espectroscopia de absorción visible-ultravioleta

Espectroscopia de absorción visible-ultravioleta Práctica 6 Espectroscopia de absorción visible-ultravioleta Objetivo Parte A.- Comprobación de la Ley de Beer-Lambert y determinación del coeficiente de absorción molar para disoluciones acuosas de NiSO

Más detalles

Propiedades Ópticas de Metales

Propiedades Ópticas de Metales Propiedades Ópticas de Metales Ricardo E. Marotti Mayo 2008 * e-mail: khamul@fing.edu.uy Instituto de Física Facultad de Ingeniería Universidad de la República Montevideo, URUGUAY Propiedades Ópticas de

Más detalles

Problemas. Cuestiones. Física 2º Bach. Física moderna 20/05/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [2 PUNTOS /UNO]

Problemas. Cuestiones. Física 2º Bach. Física moderna 20/05/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [2 PUNTOS /UNO] Física 2º Bach. Física moderna 20/05/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Problemas Nombre: [2 PUNTOS /UNO] 1. Al iluminar una célula fotoeléctrica con radiación electromagnética de longitud de onda 185

Más detalles

ESTUDIO DE IONES DE Zr, Cd Y Ag MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE RUPTURA INDUCIDA POR LÁSER

ESTUDIO DE IONES DE Zr, Cd Y Ag MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE RUPTURA INDUCIDA POR LÁSER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear ESTUDIO DE IONES DE Zr, Cd Y Ag MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE RUPTURA INDUCIDA POR LÁSER

Más detalles

α g umbral = 2, 2 10 4 cm 1 n umbral = 1, 6 10 9 átomos n Ne = 4, 8 10 α g umbral = λ2 mn Amn n umbral = 2π 2 ν 1/2 1

α g umbral = 2, 2 10 4 cm 1 n umbral = 1, 6 10 9 átomos n Ne = 4, 8 10 α g umbral = λ2 mn Amn n umbral = 2π 2 ν 1/2 1 C A P Í T U L O 5 Láser 5.1. ENUNCIADOS Y SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS 1. Calcule el coeficiente de ganancia y la diferencia de población umbrales para el láser de He-Ne a 400 K. La transición láser se

Más detalles

1 Meteorología. Yamina Silva V. Yamina Silva V. 3 Meteorología Yamina Silva V. Meteorología. Yamina Silva V. Meteorología

1 Meteorología. Yamina Silva V. Yamina Silva V. 3 Meteorología Yamina Silva V. Meteorología. Yamina Silva V. Meteorología 1 2 3 5 6 1 7 8 9 10 Absorcion atmosférica Efecto invernadero 11 12 2 Efecto invernadero 13 1 Capitulo 5. Radiación terrestre 1. Intercambio radiativo. 2. Modelo invernadero. 3. Efecto invernadero. Espectros

Más detalles

XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física

XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física PRUEBA EXPERIMENTAL A NOMBRE: RUT: CURSO: NUMERO TOTAL DE PAGINAS ESCRITAS: PUNTAJE TOTAL La constante de Planck de la física cuántica y

Más detalles

Cuantificación en 3D de forma y deformación en objetos usando técnicas ópticas no-destructivas

Cuantificación en 3D de forma y deformación en objetos usando técnicas ópticas no-destructivas Cuantificación en 3D de forma y deformación en objetos usando técnicas ópticas no-destructivas Fernando Mendoza Santoyo y Carlos Pérez López Centro de Investigaciones en Optica, A.C. Loma del Bosque 115

Más detalles

T E S I S INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Obtención de Microfracturas Inducidas por Láser en Materiales Transparentes

T E S I S INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Obtención de Microfracturas Inducidas por Láser en Materiales Transparentes INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD ALTAMIRA, IPN. CICATA-UNIDAD ALTAMIRA, IPN. T E S I S Obtención de Microfracturas Inducidas por

Más detalles

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9 Enlaces químicos I: conceptos básicos Capítulo 9 Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración

Más detalles

bases físicos P4-lg-03-uo 1/21-RO.ppt

bases físicos P4-lg-03-uo 1/21-RO.ppt bases físicos 1/21-RO.ppt bases físicos 2/21-RO.ppt LÁSER Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation Refuerzo de luz a través de la emisión estimulada de radiación bases físicos 3/21-RO.ppt

Más detalles

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su

Más detalles

Aplicación de la técnica LIBS en estudio de la composición de la córnea de un ojo de bovino

Aplicación de la técnica LIBS en estudio de la composición de la córnea de un ojo de bovino ÓPTICA PURA Y APLICADA. www.sedoptica.es Sección Especial / Special Section: XII Encuentro Nacional de Óptica (ENO) III Conferencia Andina y del Caribe en Óptica y sus Aplicaciones (CANCOA) Aplicación

Más detalles

Tema 3: Efecto fotovoltaico

Tema 3: Efecto fotovoltaico Tema 3: Efecto fotovoltaico Generación de carga 1 Generación de carga Generación térmica Generación óptica Coeficiente de absorción Dimensiones de la célula fotovoltaica en PC1D Densidad de impurezas en

Más detalles

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López.

Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Unidad 3 Curso: Química General 1 Mtra. Norma Mónica López. Interacciones eléctricas De atracción +, - De repulsión +, + ó -,- Entre Átomos de una misma molécula Moléculas vecinas 2 ENLACE QUÍMICO Siempre

Más detalles

Lección 9: HALUROS DE ALQUILO I

Lección 9: HALUROS DE ALQUILO I Lección 9: HALUROS DE ALQUILO I 1.Estructura y propiedades físicas. 2. Polaridad de las moléculas orgánicas: interacciones no enlazantes entre moléculas. 3. Efecto inductivo. 4. Concepto de electrófilo

Más detalles

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010)

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) Dispersión Raman en Sólidos I. Introdución Notas históricas Detalles experimentales II. Dispersión de la luz Leyes de conservación Excitaciones elementales C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) III. Aplicaciones

Más detalles

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos M6: TÉCNICAS DE MULTIPLEXACIÓN Autor: Isabel Pérez Revisado: Carmen Vázquez Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas (GDAF) Dpto. de Tecnología Electrónica

Más detalles

E-LIGHT rejuvenecimiento de la piel S-E

E-LIGHT rejuvenecimiento de la piel S-E E-LIGHT rejuvenecimiento de la piel S-E Qué es E-light? E-Light sistema utiliza una tecnología llamada ELOS. Combina óptica (IPL) y de radiofrecuencia (RF) para proporcionar satisfacción, resultados más

Más detalles

Espectrometría de emisión atómica-plasma de acoplamiento inductivo en el análisis multielemental

Espectrometría de emisión atómica-plasma de acoplamiento inductivo en el análisis multielemental Espectrometría de emisión atómica-plasma de acoplamiento inductivo en el análisis multielemental Gloria Estopañán Muñoz Responsable de la sección de ensayos físico-químicos Unidad de Calidad y Seguridad

Más detalles

CONTROL INALÁMBRICO DE UN SISTEMA LIBS PORTÁTIL BASADO EN TECNOLOGÍA BLUETOOTH A BLUETOOTH-BASED WIRELESS CONTROL OF A PORTABLE LIBS SYSTEM

CONTROL INALÁMBRICO DE UN SISTEMA LIBS PORTÁTIL BASADO EN TECNOLOGÍA BLUETOOTH A BLUETOOTH-BASED WIRELESS CONTROL OF A PORTABLE LIBS SYSTEM INVESTIGACIÓN & DESARROLLO, No. 14, Vol. 2: 108 117 (2014) ISSN 1814-6333 CONTROL INALÁMBRICO DE UN SISTEMA LIBS PORTÁTIL BASADO EN TECNOLOGÍA BLUETOOTH RESUMEN A BLUETOOTH-BASED WIRELESS CONTROL OF A

Más detalles

MATERIAL 08 TEMA: COMPONENTES DE LOS INSTRUMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ÓPTICOS

MATERIAL 08 TEMA: COMPONENTES DE LOS INSTRUMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ÓPTICOS MATERIAL 08 TEMA: COMPONENTES DE LOS INSTRUMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ÓPTICOS La espectroscopia puede ser de emisión, absorción, fluorescencia, o dispersión; según se emita, absorba, fluoresca,

Más detalles

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES M.Sc. Abner Velazco Dr. Abel Gutarra abnervelazco@yahoo.com Laboratorio de Materiales Nanoestructurados Facultad de ciencias Universidad Nacional

Más detalles

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA POSIBLE REACCIÓN DE FUSIÓN DEUTERIO DEUTERIO ORIGINADA POR LA GENERACIÓN Y COLAPSO DE UNA BURBUJA EN CDCL 3.

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA POSIBLE REACCIÓN DE FUSIÓN DEUTERIO DEUTERIO ORIGINADA POR LA GENERACIÓN Y COLAPSO DE UNA BURBUJA EN CDCL 3. DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA POSIBLE REACCIÓN DE FUSIÓN DEUTERIO DEUTERIO ORIGINADA POR LA GENERACIÓN Y COLAPSO DE UNA BURBUJA EN CDCL 3. Barbaglia M. (1), Florido P. (2), Mayer R. (2), Bonetto F.

Más detalles

Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos

Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Objetivos: Justificación de las propiedades periódicas de los elementos Radio atómico: Potenciales de ionización. Carácter metálico y no metálico de

Más detalles

Tema 2.- Fundamento físico-químico del Análisis instrumental basado en técnicas espectroscópicas

Tema 2.- Fundamento físico-químico del Análisis instrumental basado en técnicas espectroscópicas Tema 2.- Fundamento físico-químico del Análisis instrumental basado en técnicas espectroscópicas Interacción de la radiación electromagnética con entidades atómicas y moleculares de interés analítico:

Más detalles

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO Aproximarnos a los procesos que absorben y generan radiación electromagnética en la Tierra y en el espacio. Basada en presentación de Tabaré

Más detalles

Thompson (1898) Rutherford (1911) Bohr (1913) Schrödinger (1926) NUMEROS CUANTICOS

Thompson (1898) Rutherford (1911) Bohr (1913) Schrödinger (1926) NUMEROS CUANTICOS Thompson (1898) Modelo Atómico Rutherford (1911) Bohr (1913) Propiedad corpuscular de las onda (PLANCK) Propiedad ondulatoria de las partículas (De Broglie) Schrödinger (1926) Números cuánticos 1 NUMEROS

Más detalles

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1 Radiación Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler L. Infante 1 Cuerpo Negro: Experimento A medida que el objeto se calienta, se hace más brillante ya que emite más radiación

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles

Solución de los problemas del Capítulo 1

Solución de los problemas del Capítulo 1 Nota: los valores de las constantes que puede necesitar para los cálculos están dados en la bibliografía de referencia. Complete la siguiente tabla Qué información mínima se necesita para caracterizar

Más detalles

La longitud de onda de excitación óptima está centrada entre 2100 2300 A. Analizador de monóxido de carbono

La longitud de onda de excitación óptima está centrada entre 2100 2300 A. Analizador de monóxido de carbono ANALIZADORES Y TECNICAS DE ANALISIS Analizador de dióxido de azufre La técnica de medida está basada en la fluorescencia que producen al volver a su estado normal las moléculas de dióxido de azufre que

Más detalles

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Módulo 2. Propagación en Fibras Ópticas. EJERCICIOS Autor: Isabel Pérez/José Manuel Sánchez /Carmen Vázquez Revisado: Pedro Contreras Grupo de Displays y Aplicaciones

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER TRABAJO FIN DE MASTER UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Master en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática Diseño e Implementación de un Sistema de Espectroscopía Optoacústica basado en Diodos Laser

Más detalles

FIZ Física Contemporánea

FIZ Física Contemporánea FIZ1111 - Física Contemporánea Interrogación N o 3 17 de Junio de 2008, 18 a 20 hs Nombre completo: hrulefill Sección: centering Buenas Malas Blancas Nota Table 1. Instrucciones - Marque con X el casillero

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED

INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED INFORMACIÓN TÉCNICA SEMAFOROS TIPO LED UPSISTEL DEL CAFE es una empresa que fabrica, importa y comercializa equipos electrónicos en las áreas de ENERGIA, SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES, PUBLICIDAD EQUIPOS

Más detalles

IEO-394 Semiconductores. Juan E. Martínez P. Docente. UdeA

IEO-394 Semiconductores. Juan E. Martínez P. Docente. UdeA IEO-394 Semiconductores Juan E. Martínez P. Docente. UdeA Bandas de Energía Y Corrientes de Portadores en Semiconductores. PARTICION DE LOS NIVELES DE ENERGIA A medida que se traen juntos N átomos Cada

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Medición de Radiaciones Ópticas Incoherentes

Medición de Radiaciones Ópticas Incoherentes Medición de Radiaciones Ópticas Incoherentes Carlos Suárez Dpto. Higiene Industrial www.vertex.es VERTEX TECH ICS Jose A. Varela joseantonio.varela@vertex.es BOMBAS DE MUESTREO Serie AirChek Sidekick

Más detalles

ENERGÍA FOTOVOLTAICA Dr. Ricardo Guerrero Lemus ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Dr. Ricardo Guerrero Lemus

ENERGÍA FOTOVOLTAICA Dr. Ricardo Guerrero Lemus ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Dr. Ricardo Guerrero Lemus ENERGÍA FOTOVOLTAICA Dr. Ricardo Guerrero Lemus 1 DEFINICIÓN: La energía fotovoltaica es energía eléctrica creada mediante la excitación de portadores de carga eléctrica al interaccionar con fotones procedentes

Más detalles

Espectrometría Infrarroja y calibración del instrumento.

Espectrometría Infrarroja y calibración del instrumento. E T A S & M E T R Ó L O G O S A S O C I A D O S M e t A s & M e t r ó l o g o s A s o c i a d o s LGM-12-02 2015-abril Espectrometría Infrarroja y calibración del instrumento. L a G u í a M e t A s La

Más detalles

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 27 19 1 Int. Cl.: G01N 21/17 (06.01) A61B /00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 009.

Más detalles

TEMA 3.- CARACTERÍSTICAS FOTOMÉTRICAS DE LOS INSTRUMENTOS ÓPTICOS

TEMA 3.- CARACTERÍSTICAS FOTOMÉTRICAS DE LOS INSTRUMENTOS ÓPTICOS 1/ 1 TEM 3.- CRCTERÍSTICS FOTOMÉTRICS DE LOS INSTRUMENTOS ÓPTICOS Magnitudes fotométricas. Relaciones básicas de la fotometría. Iluminación de la imagen proporcionada por un Instrumento Óptico Objetivo.

Más detalles

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Predenegados Proyectos I+D: Área de Gestión de Física REFERENCIA CENTRO

Más detalles

Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 3.344 y λ 198.8 nm

Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 3.344 y λ 198.8 nm 5- Resultados 5.1- Espectrofotometría UV/Vis de los reactivos Gráfica 5.1 Peroximonosulfato de potasio 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 365 y λ 193 nm Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO ESTRUCTURA DEL ÁTOMO BANDAS DE VALENCIA Y DE CONDUCCIÓN MECANISMOS DE CONDUCCIÓN EN UN SEMICONDUCTOR SEMICONDUCTORES *Semiconductor *Cristal de silicio *Enlaces covalentes. Banda de valencia *Semiconductor

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER JOSÉ LUIS MOLPECERES CRIADO. Licenciado en Ciencias Físicas FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER INTRODUCCION. El láser, luz de características tremendamente peculiares, ha sido definido tradicionalmente

Más detalles

TEMA 3 TEORIA DE SEMICONDUCTORES

TEMA 3 TEORIA DE SEMICONDUCTORES TEMA 3 TEORIA DE SEMICONDUCTORES (Guía de clases) Asignatura: Dispositivos Electrónicos I Dpto. Tecnología Electrónica CONTENIDO PARTÍCULAS CARGADAS Átomo Electrón Ión Hueco TEORÍA DE LAS BANDAS DE ENERGÍA

Más detalles

Técnicas analíticas instrumentales

Técnicas analíticas instrumentales Técnicas analíticas instrumentales - Son aquellas en que medimos una lectura en un instrumento. - Filosoficamente podrian ser todas, ya que una balanza o una bureta TAMBIEN son un instrumento, pero se

Más detalles

Introducción. Energía. Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f. Necesidad de formas alternativas de obtener energía

Introducción. Energía. Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f. Necesidad de formas alternativas de obtener energía Introducción Energía Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f Recurso limitado Contaminación Necesidad de formas alternativas de obtener energía Introducción Energía a Solar Ventajas Fuente

Más detalles

Tema 5: El enlace en los compuestos de Coordinación (II)

Tema 5: El enlace en los compuestos de Coordinación (II) Tratamiento de enlace en compuestos de coordinación: a) Teoría de enlace de valencia (TEV) Tema 4 b) Teoría del campo cristalino (TCC) c) Teoría del campo del ligando (TCL) Tema 5 d) Teoría de orbitales

Más detalles

Dr. Ulises R. Rodríguez Mendoza. Grupo de Espectroscopía Laser y Altas Presiones Universidad de La Laguna

Dr. Ulises R. Rodríguez Mendoza. Grupo de Espectroscopía Laser y Altas Presiones Universidad de La Laguna Dr. Ulises R. Rodríguez Mendoza. Grupo de Espectroscopía Laser y Altas Presiones Universidad de La Laguna VI Escuela de Altas Presiones. Oviedo. 013 OUTLINE INTRODUCCIÓN MATERIALES ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA

Más detalles

Capítulo 23. Microscopios

Capítulo 23. Microscopios Capítulo 23 Microscopios 1 Aumento angular El aumento angular m (a) de una lente convergente viene dado por: m (a) = tan θ rmim tan θ ob = q 0.25 (d + q )p en donde d es la separación entre la lente y

Más detalles

Tema 11: Física Cuántica

Tema 11: Física Cuántica Tema 11: Física Cuántica 11.1 Introducción. 11. Limitaciones de la Física Clásica. 11.3 Efecto fotoeléctrico. 11.4 Dualidad onda-corpúsculo; hipótesis de De Broglie 11.5 Principio de indeterminación de

Más detalles

Estructura de la materia y Sistema Periódico

Estructura de la materia y Sistema Periódico Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles

Más detalles

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C. Corte con Láser Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C. Historia 1917 Albert Einstein teorizó el principio del láser con la teoría de la emisión estimulada. A partir de 1940 se empezó a trabajar en

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2012-2013 CONVOCATORIA: JULIO MATERIA: FÍSICA De las dos opciones propuestas, sólo hay que desarrollar una opción

Más detalles

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO EN TIEMPO REAL PARA LA HUMEDAD RELATIVA Y LA TEMPERATURA Amilkar Estrada Molina

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO EN TIEMPO REAL PARA LA HUMEDAD RELATIVA Y LA TEMPERATURA Amilkar Estrada Molina DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO EN TIEMPO REAL PARA LA HUMEDAD RELATIVA Y LA TEMPERATURA Amilkar Estrada Molina Francisco Racedo Niebles En este trabajo se presenta el desarrollo, la implementación

Más detalles

ANALIZADORES. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA

ANALIZADORES. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA ANALIZADORES 1 Analizadores Cuadrupolo (Q) Trampa de iones (IT) Sector magnético-eléctrico (BE) Tiempo de vuelo (TOF) Resonancia iónica ciclotrónica (ICR) 2 Analizadores Analizador de Tiempo de Vuelo (TOF)

Más detalles

Espectroscopia de plasmas inducidos por láser (LIBS) aplicada a la caracterización de piezas únicas y productos de interés industrial.

Espectroscopia de plasmas inducidos por láser (LIBS) aplicada a la caracterización de piezas únicas y productos de interés industrial. Universidad Nacional de La Plata Tesis de Doctorado Espectroscopia de plasmas inducidos por láser (LIBS) aplicada a la caracterización de piezas únicas y productos de interés industrial. Facultad de Ciencias

Más detalles

Nanoestructuración de materiales poliméricos con morfología controlada. Ignacio Martín-Fabiani Soft and Condensed Matter Group IEM-CSIC 1

Nanoestructuración de materiales poliméricos con morfología controlada. Ignacio Martín-Fabiani Soft and Condensed Matter Group IEM-CSIC 1 Nanoestructuración de materiales poliméricos con morfología controlada Ignacio Martín-Fabiani Soft and Condensed Matter Group IEM-CSIC 1 Qué es un polímero? Una molécula de relativo alto peso molecular

Más detalles

Procesos fotoquímicos de Interés Medioambiental. Prácticas en el aula de informática. Segunda parte. 1

Procesos fotoquímicos de Interés Medioambiental. Prácticas en el aula de informática. Segunda parte. 1 ProcesosfotoquímicosdeInterésMedioambiental.Prácticasenelauladeinformática. Segundaparte. 1 Cálculo de los espectros UV e IR de moléculas sencillas con el programa de simulación molecular Spartan Durante

Más detalles

Fundamentos de alumbrado

Fundamentos de alumbrado Fundamentos de alumbrado Magnitudes y unidades Philips Lighting Academy Fundamentos de Alumbrado Magnitudes y unidades Professional & Master Oct 2008 v01 Magnitudes y unidades - Agenda Introducción Unidades

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA ALFA. 1. Interacción de las partículas α con la materia

ESPECTROSCOPÍA ALFA. 1. Interacción de las partículas α con la materia ESPECTROSCOPÍA ALFA El objetivo de esta práctica es adquirir y analizar el espectro energético de las partículas alfa emitidas por distintos isótopos radiactivos. Se empleará un detector de semiconductor

Más detalles

Detectores de Partículas

Detectores de Partículas Detectores de Partículas Física de Astropartículas Master de Física Fundamental Juan Abel Barrio, Curso 12/13 Universidad Complutense de Madrid 1 Detección de radiación Radiación Detector Señal Amplificación

Más detalles

METALES. 1.- Materiales CRISTALINOS y la deformación plástica

METALES. 1.- Materiales CRISTALINOS y la deformación plástica METALES 1.- Materiales CRISTALINOS y la deformación plástica esfuerzo El ensayo de tracción s = F/A 0 s f, resistencia a la fluencia s T, resistencia a la tracción s T, resistencia a la ruptura s= Ke n

Más detalles

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral 6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral Microscopio confocal Microscopio confocal La distinción fundamental entre la microscopía óptica convencional y la microscopía óptica confocal es la manera

Más detalles

Guión. Conceptos Básicos DE AMPLIFICACIÓN. Haz láser a amplificar

Guión. Conceptos Básicos DE AMPLIFICACIÓN. Haz láser a amplificar Guión Ganancia Óptica Tipos de Amplificadores EDFA Tierras raras Bombeo óptico y transiciones Espectro de ganancia y saturación Estructuras SOA Ruido, figura de ruido, S/N Raman Diseño en transparencia

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. REVISIÓN DE TABLA PERIÓDICA 1.1 Completa el siguiente cuadro. Configuración electrónica externa Bloque

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA COLEGIO "LA ASUNCIÓN"

DEPARTAMENTO DE FÍSICA COLEGIO LA ASUNCIÓN COLEGIO "LA ASUNCIÓN" 1(8) Ejercicio nº 1 La ecuación de una onda armónica es: Y = 0 02 sen (4πt πx) Estando x e y expresadas en metros y t en segundos: a) Halla la amplitud, la frecuencia, la longitud

Más detalles

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Capítulo 10 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Teorías de cómo ocurren

Más detalles

LAS MEDICIONES FÍSICAS. Estimación y unidades

LAS MEDICIONES FÍSICAS. Estimación y unidades LAS MEDICIONES FÍSICAS Estimación y unidades 1. Cuánto tiempo tarda la luz en atravesar un protón? 2. A cuántos átomos de hidrógeno equivale la masa de la Tierra? 3. Cuál es la edad del universo expresada

Más detalles