CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) WITH STICKY YELLOW TRAPS IN CHIAPAS AND SOME IMPLICATIONS ON DATA ANALYSIS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) WITH STICKY YELLOW TRAPS IN CHIAPAS AND SOME IMPLICATIONS ON DATA ANALYSIS"

Transcripción

1 CAPTURA DE ADULTOS DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) CON TRAMPAS AMARILLAS PEGAJOSAS EN CHIAPAS Y ALGUNAS IMPLICACIONES EN EL ANÁLISIS DE DATOS CAPTURE OF ADULTS OF Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) WITH STICKY YELLOW TRAPS IN CHIAPAS AND SOME IMPLICATIONS ON DATA ANALYSIS Juan F. Barrera, Joel Herrera, Jaime Gómez y Javier Valle. El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Antiguo Aeropuerto km 2.5, Tapachula, Chiapas, México. jbarrera@ecosur.mx Resumen. Se emplearon trampas amarillas pegajosas para monitorear poblaciones de adultos de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en cítricos (Citrus spp.) de tres localidades de la región del Soconusco, Chiapas, México, entre abril de 211 y octubre de 212. Las capturas fluctuaron con patrones distintos entre las localidades estudiadas. Sin embargo, se observaron dos grupos de picos máximos de capturas al año, uno entre mayo y agosto y el otro entre noviembre y diciembre; este último pudo ampliarse, o bien desplazarse, hasta enero y febrero del año siguiente. Las capturas fueron mayores en la localidad más próxima a la costa de Chiapas. Los valores obtenidos de las poblaciones se ajustaron en forma adecuada a La ley de poder de Taylor y el modelo binomial de Wilson y Room. Palabras clave. trampas amarillas pegajosas, ley de poder de Taylor, modelo binomial de Wilson y Room. Abstract. Yellow sticky traps were used for monitoring Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) adult populatons inin citrus (Citrus spp.) in three localities of Soconusco region in Chiapas, Mexico, from April, 211 to October, 212. Captures followed different fluctuation patterns between studied localities. Nevertheless, two groups of maximum peaks of captures in the year were observed, one from May to August and other from November to December; the former could go further until January and February of the following year. The higher captures were obtained in the locality nearest to Chiapas coast. Taylor s power low and Wilson and Room s binomial model fit very well the data. Key words. yellow sticky traps, Taylor s power low, binomial model of Wilson and Room. Introducción El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) es el vector más importante del Huanglongbing (HLB), grave enfermedad de los cítricos (Citrus spp.) en el mundo (Halbert y Manjunath, 24; Bové, 26). El psílido es un pequeño insecto volador que se alimenta principalmente de hojas y brotes tiernos de cítricos y otras plantas como la limonaria Murraya paniculata (L.) Jack, el cual es un arbusto ornamental común en zonas tropicales y subtropicales. La bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLa) es el principal agente causal del HLB en América. Las plantas infectadas mueren gradualmente y no existe cura para esta enfermedad. En México, el psílido fue reportado por primera vez en 22, en tanto que CLa lo fue en 29. De acuerdo con la Campaña Nacional contra el HLB, para septiembre de 212 se había detectado la presencia de la enfermedad en huertos comerciales y de traspatios de 11 estados: Yucatán (Julio, 29), Quintana Roo (Agosto, 29), Nayarit y Jalisco (Diciembre, 29), Campeche (Marzo, 21), Colima (Abril, 21), Sinaloa (Junio, 21), Michoacán (Diciembre, 21), Chiapas (Marzo, 211), Baja California Sur e Hidalgo (Agosto, 211) (SENASICA, 212). 83

2 Salcedo et al. (21) estiman que el HLB representa una grave amenaza para la citricultura mexicana. Los adultos de D. citri son atraídos fuertemente por el espectro de reflectancia de la luz localizado entre 52 y 615 nm, que corresponde a las regiones del verde ( nm), amarillo (57-59 nm) y anaranjado (59-62 nm) (Barrera et al., 211), de tal forma que se utiliza este comportamiento para monitorear a los adultos a través de trampas. Estas trampas, en particular las trampas amarillas pegajosas (TAP), han demostrado ser importantes en el monitoreo del psílido, pero también han sido útiles para conocer la fluctuación poblacional de adultos (Aubert y Quilici, 1988; Hall et al., 27, 21). Nosotros hemos usado TAP como herramienta para determinar la fluctuación de D. citri en huertas de cítricos en el sureste de Chiapas. A través de este trabajo reportamos estos resultados y exploramos la aplicación de la Ley de Poder de Taylor (LPT) en el análisis de los datos del trampeo. Materiales y Métodos Localidades de estudio. La investigación se llevó a cabo en tres localidades de la región del Soconusco, Chiapas, México, cuyas características se presentan en el Cuadro 1. En la primera localidad, ubicada en el Ejido Manuel Ávila Camacho (municipio de Ciudad Hidalgo), se cultivaban 45 árboles de limón mexicano plantados en escuadra sobre los márgenes de un predio destinado principalmente a la siembra de maíz; ésta se ubicó en la parte más baja de la zona de estudio (2 msnm), cerca de la costa de Chiapas. La segunda localidad se estableció en el Rancho El Refugio (municipio de Tapachula), una huerta de tres hectáreas de limón persa localizada en la zona periurbana de la ciudad de Tapachula a 225 msnm. Y la tercera de las localidades estudiadas estaba en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Caña de Azúcar (CIDCA) (municipio de Tuxtla Chico), ubicado en la parte más baja de la zona cafetalera del Soconusco, hacia Talismán, la frontera con Guatemala, y consistió en una mezcla de cítricos (limón, naranja agria, naranja injertada, naranja dulce, pomelo, mandarina china, etc.) plantados en línea sobre los límites de la propiedad. Cuadro 1. Características de las localidades de cítricos del Soconusco, Chiapas donde se colocaron las trampas amarillas pegajosas para capturar adultos de Diaphorina citri. No. 1 2 Lugar Ej. Manuel Ávila Camacho Rancho El Refugio Municipio (Chiapas) Ciudad Hidalgo Ubicación geográfica Latitud N Longitud W Altitud (msnm) ' ' 2 Superficie (ha) Hilera (45 árboles) Cítricos cultivados Limón Mexicano Tapachula ' ' Limón Persa Sistema de producción Comercial, a orilla de cultivo (maíz) Comercial, monocultivo 3 CIDCA Tuxtla Chico ' ' 35 Hilera de árboles Mezcla de cítricos No comercial, alrededor de plantación de caña de azúcar 84

3 Trampas. En cada localidad se colocaron 2 TAP, 1 comerciales tipo ACP de Alpha Scents, Inc. (ASI, 29; 14 x 18 cm) y 1 elaboradas a mano con cartoncillos color amarillo fluorescente (código ; 7.5 x 14 cm), distribuyéndolas de manera intercalada. Se colocó una trampa por árbol, ubicándola en la parte exterior del árbol a una altura aproximada de 1.2 m sobre el suelo. Las trampas fueron reemplazadas cada días y en laboratorio se contó el número capturado de adultos de D. citri por trampa. Las trampas estuvieron en campo entre abril de 211 y octubre de 212. Fluctuación de las capturas. Para los fines de este estudio no se hizo la separación de las capturas de D. citri por tipo de trampa. Dado que la periodicidad del trampeo no fue del todo regular, las capturas de adultos del psílido fueron transformadas a número de Diaphorina/ Trampa/ Día o DTD. En seguida, se calculó el promedio (m), la varianza (V) y el error estándar (EE) para cada fecha de trampeo y localidad. Por localidad, estos cálculos se hicieron para los siguientes números de trampas por año: Ejido Manuel Ávila Camacho, 39 trampas en 211 y 421 en 212 (73 en total); Rancho El Refugio, 344 trampas en 211 y 42 en 212 (746 en total); y CIDCA, 312 trampas en 211 y 49 en 212 (721 en total). Finalmente, se graficaron los promedios (DTD±EE) para cada localidad con respecto al tiempo. Estimación de los coeficientes de Taylor. Se procedió a analizar el grado de ajuste de las series V-m tanto para cada localidad como para todas juntas al modelo conocido como Ley de Poder de Taylor (LPT). Para ello se utilizó la ecuación: log (V) = log (a) + b log (m)...eq. (1) Donde el intercepto es el antilog de a y la pendiente es b, ambos constantes y también llamados coeficientes de Taylor (Wilson et al., 1983a). El análisis del ajuste y la estimación de estos coeficientes se llevó a cabo mediante el módulo Regresión de la herramienta Análisis de Datos de Excel Microsoft. En total, se analizaron 14 pares de datos (V-m), de los cuales correspondieron 39, 33 y 35 para las localidades del Ejido Manuel Ávila Camacho, Rancho El Refugio y el CIDCA, respectivamente. Ajuste de los datos al modelo binomial. El muestreo presencia/ ausencia o binomial es muy útil cuando el conteo de los insectos es costoso, difícil, tardado o tedioso (Barrera, 28). Wilson y Room (1983) propusieron el siguiente modelo binomial que establece la relación entre el promedio del número de insectos (m) y la proporción de unidades infestadas en la muestra (en este caso se refiere a la proporción de trampas con presencia del psílido) o P(I): P(I)= ^(-m*(ln(a*m^(b-1))*((a*m^(b-1))-1)^-1)) eq. (2) Donde a y b son los coeficientes de Taylor estimados con eq. (1). Considerando que los coeficientes obtenidos con eq. (1) e incorporados en eq. (2) no estimaron apropiadamente P(I), se procedió a estimar los coeficientes a y b a partir del modelo no lineal de la eq. (2) ajustada por mínimos cuadrados mediante el siguiente código de R, un software libre para análisis de datos (Venables et al., 212): 85

4 pop.model<-nls(ln_pm1~((prom_m^2)*theta1+(prom_m^2)*(theta2-1)*log(prom_m))/(prom_m- theta1*((prom_m^(theta2)))),nls.control(maxiter=1),start=list(theta1=- 2.5,theta2=2.8),data=Datos) summary(pop.model) Resultados y Discusión Fluctuación de las capturas. La Fig. 1 presenta la fluctuación del número promedio de Diaphorina/Trampa/Día (DTD) en las tres localidades estudiadas. Las fluctuaciones siguieron patrones distintos entre las localidades. No obstante, de manera general dos picos de capturas al año se pudieron apreciar, uno hacia mediados y el otro hacia finales (y/o principios del año siguiente). En el caso del Ejido Manuel Ávila Camacho (Fig. 1, gráfica superior), ubicada cerca de la costa, los picos de captura ocurrieron entre mayo y agosto de 211, con el pico máximo el 8 de junio (.61 ±.17 DTD); el siguiente incremento de capturas de adultos del psílido se presentó entre noviembre de 211 y febrero de 212, con captura máxima entre el 6 (.51 ±.17 DTD) y el 21 de diciembre de 211 (.52 ±.11 DTD). A partir de marzo de 212 las capturas en esta localidad permanecieron bajas (<.6 DTD) sin mostrar repuntes notables. En el Rancho El Refugio (Fig. 1, gráfica central), localizado en la zona periurbana de Tapachula, el primer grupo de picos tuvo lugar el 2 de junio (.6 ±.4 DTD) y el 1 de agosto de 211 (.7 ±.3 DTD); el resto del año las capturas permanecieron bajas ( <.1 DTD) con un breve repunte entre enero y marzo de 212; un segundo pico de capturas se presentó entre abril y mayo de 212 con el máximo el 7 de mayo (.27 ±.15 DTD); entre julio y agosto de 212 se presentó un tercer incremento en las capturas de adultos de D. citri. En la huerta del CIDCA (Fig. 1, gráfica inferior), ubicada en la parte más baja de la zona cafetalera del Soconusco, ocurrieron dos grupos de picos en 211, el primero con capturas máximas el 21 de junio (.9 ±.3 DTD) y el 17 de agosto (.9 ±.3 DTD), y el segundo, con máximas el 22 de noviembre (.14 ±.6 DTD) y el 21 de diciembre (.16 ±.4 DTD). En 212, el primer pico fue observado entre febrero y marzo, con capturas máximas el 29 de febrero (.26 ±.7 DTD) y el 28 de marzo (.18 ±.4 DTD). Posteriormente, tres repuntes en las capturas se presentaron el 9 de mayo (.5 ±.2 DTD), el 31 de julio (.6 ±.2 DTD) y el 24 de octubre (.9 ±.4 DTD). 86

5 Adultos en trampas (DTD±EE) Adultos en trampas (DTD±EE) Adultos en trampas (DTD±EE).9.8 Ejido Manuel Ávila Camacho feb may ago nov feb may-12 9-ago-12 7-nov-12 5-feb-13 Fecha.45.4 Rancho El Refugio feb may ago nov feb may-12 9-ago-12 7-nov-12 5-feb-13 Fecha.35.3 CIIDCA feb may ago nov feb may-12 9-ago-12 7-nov-12 5-feb-13 Fecha Figura 1. Fluctuación del número promedio (± error estándar) de adultos de Diaphorina citri en trampas amarillas pegajosas en tres huertas de cítricos ubicadas en el Soconusco, Chiapas entre abril de 211 y octubre de 212. Los datos están expresados en Diaphorina/Trampa/Día (DTD). 87

6 Captura de adultos (DTD±EE) Las capturas de psílidos fueron mucho más grandes en la localidad del Ejido Manuel Ávila Camacho, a pesar que en ésta las capturas disminuyeron drásticamente de.25 ±.3 en 211 a.9 ±.1 en 212 (Fig. 2), lo que representó 64% de decremento. Con respecto a las otras dos localidades, las capturas subieron de un año para el siguiente (Fig. 2), incrementándose 345% en El Refugio y 64% en el CIDCA. Coeficientes de Taylor. El Cuadro 2 presenta el resumen de los coeficientes de Taylor estimados con la eq. (1) para cada una de las localidades y para los datos de todas ellas en conjunto. En todos los casos el coeficiente b fue significativamente mayor que 1, lo cual indica que los datos de las capturas de adultos de D. citri estuvieron agregados, es decir, que unas trampas capturaron muchos psílidos mientras que otras muy pocos. En general, este es el patrón de dispersión que siguen las poblaciones en campo (Southwood, 1978). El coeficiente b para el conjunto de nuestras localidades (1.57) fue menor que el reportado por Hall y Hentz (21) para el conjunto de sus datos (1.79) en la Florida (EUA). La agregación de las capturas implica mayor tamaño de muestra para estimar poblaciones, de tal forma que a mayor agregación, mayor esfuerzo requerido para muestrear (Wilson y Room, 1983)..3 Ejido Manuel Ávila Camacho Rancho El Refugio CIDCA Año Figura 2. Número promedio de Diaphorina/ Trampa/ Día (DTD ± Error est.) en 211, 212 y en tres localidades del Soconusco, Chiapas. Los promedios y errores estándar se calcularon tomando en cuenta los siguientes números de trampas por localidad: Ejido Manuel Ávila Camacho, 39 trampas en 211, 421 en 212 y 73 en ; Rancho El Refugio, 344 trampas en 211, 42 en 212 y 746 en ; y CIDCA, 312 trampas en 211, 49 en 212 y 721 en

7 Cuadro 2. Coeficientes de Taylor para las localidades de cítricos del Soconusco, Chiapas donde se colocaron las trampas amarillas pegajosas para capturar adultos de Diaphorina citri. Localidad n log(a) Coeficiente a LC 95% Inf LC 95% sup b Coeficiente b LC 95% Inf LC 95% sup Ejido Manuel Ávila Camacho Rancho El Refugio CIDCA Todos los datos La representación gráfica del logaritmo del promedio (m) de insectos en las trampas (DTD) con respecto al logaritmo de su varianza (V) para los datos de cada localidad se muestra en la Fig. 3, y para los datos en su conjunto, en la Fig. 4. En todos los casos se observa que existió una estrecha relación entre V-m (R 2 >.92). Esta relación tiene una implicación práctica: los datos no pueden ser analizados mediante estadística paramétrica (p.ej. análisis de varianza) sin antes transformarlos a fin de eliminar la dependencia entre V y m (Barrera, 28). Modelo binomial. Tras 74 iteraciones con el software R se obtuvo un valor de a=.935 [Exp(a)= , error estándar = , t= -1.36, P=.195] y b = (error estándar =.7531, t= 4.959, P= 2.83e-6), con el siguiente modelo resultante: P (I)= ^ (-m*(ln(.935*m^( ))*((.935*m^( ))-1)^-1)) (eq. 3) La Fig. 5 presenta la relación entre el número promedio de adultos de D. citri/trampa/día y P (I) la proporción de trampas con uno ó más adultos de D. citri, para el conjunto de datos de las tres localidades estudiadas de acuerdo con el modelo binomial de Wilson y Room (1983) (eq. 3). El modelo predice, por ejemplo, que con.727 DTD se encontrará 5% de las trampas con presencia del psílido [P (I)=.51]; cabe mencionar que el valor acumulado de.727 DTD a los 7 y 14 días es de.5 y 1. psílidos/ trampa, respectivamente. R 2 P 89

8 P(I) Log varianza Las tres localidades y = 1.571x -.33 R 2 = Log promedio Figura 3. Relación entre el logaritmo del promedio de adultos de Diaphorina citri/ Trampa/ Día (DTD) y el logaritmo de la varianza en tres localidades del Soconusco, Chiapas Promedio Figura 4. Relación entre el logaritmo del promedio de adultos de Diaphorina citri/ Trampa/ Día (DTD) y el logaritmo de la varianza para el conjunto de datos de tres localidades del Soconusco, Chiapas. 9

9 Log varianza Log varianza Log varianza Ejido Manuel Ávila Camacho y = x +.95 R 2 = Log promedio Rancho El Refugio y = 1.652x R 2 = Log promedio CIIDCA y = x R 2 = Log promedio Figura 5. Relación entre el promedio de adultos de Diaphorina citri/ Trampa/ Día (DTD) y la proporción de trampas con uno ó más psílidos para el conjunto de datos de tres localidades del Soconusco, Chiapas, de acuerdo al modelo de Wilson y Room (1983): P (I)= ^(-m*(ln(.935*m^( ))*((.935*m^( ))-1)^-1)) 91

10 La información obtenida en el presente estudio puede ser útil para ahorrar recursos al momento de revisar las trampas, pues la proporción de trampas con presencia de D. citri [P (I)] estima sin necesidad de contar, el número promedio de psílidos por trampa. Conclusiones. Las capturas de adultos de D. citri a través de TAP fluctuaron con patrones distintos entre las tres localidades estudiadas en el Soconusco, Chiapas durante 211 y 212. Sin embargo, se pudieron apreciar dos grupos de picos máximos de capturas al año, uno entre mayo y agosto y el otro entre noviembre y diciembre, mismo que pudo ampliarse, o bien desplazarse, hasta enero y febrero del año siguiente. Las capturas fueron mayores en la localidad más próxima a la costa de Chiapas. La ley de poder de Taylor y el modelo binomial de Wilson y Room se ajustaron muy bien a los datos. Agradecimientos: Se agradece a los señores Miguel Chalik (Rancho El Refugio), Dr. Carlos Flores Revilla (CIDCA) y Heber Rabanales (Ejido Manuel Ávila Camacho), por realizar este trabajo en sus huertas. Los estudiantes María Aracelly Cobales, Gabriel Escobar Gordillo, Ruth Sánchez Castellanos, Lorenza Del Carmen Valencia Zapata y Frank Ricardo Vázquez Hernández, apoyaron en las actividades de laboratorio y campo. Este trabajo recibió financiamiento del proyecto FONSEC SAGARPA-CONACYT número , cuyo coordinador es el Dr. José Isabel López Arroyo, investigador del INIFAP-Nuevo León. Literatura Citada ASI. 29. Alpha Scents, Inc. ACP-Trap TM for Asian citrus psyllid pest Diaphorina citri Kuwayama. < Aubert, B., and S. Quilici Monitoring adult psyllas on yellow traps in Reunion Island, p In: L.W. Timmer, S.M. Garnsey, L. Navarro (Eds.), Proceedings of the 1th IOVC. Barrera, J.F. 28. Aplicación de la Ley de Poder de Taylor al muestreo de insectos, p En: J. Toledo Arreola & F. Infante Martínez (eds.), Manejo Integrado de Plagas. Editorial Trillas. México. Barrera, J.F., J. Herrera, F. Vázquez, M. Hernández, J. Gómez y J. Valle Estudios sobre trampeo de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae), p En: 2º Simposio Nacional sobre Investigación para el Manejo del Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México, 5 y 6 de diciembre de 211, Montecillo, Estado de México, México. Bové, J.M. 26. Huanglongbing: A destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus. Journal of Plant Pathology 88:7-37. Halbert, S.E., and K.L. Manjunath. 24. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist 87: Hall, D.G., and M.G. Hentz. 21. Sticky trap and stem tap sampling protocols for the Asian citrus psyllid (Hemiptera: Psyllidae). J. Econ. Entomol. 13: Hall, D.G., M.G. Hentz, and M.A. Ciomperlik. 27. A comparison of traps and stem tap sampling for monitoring adult asian citrus psyllid (Hemiptera: Psyllidae) in citrus. Florida Entomologist 9: Hall, D.G., M. Sétamou, and R.F. Mizell III. 21. A comparison of sticky traps for monitoring Asian citrus psyllid (Diaphorina citri Kuwayama). Crop Protection 29:

11 Salcedo, D., R. Hinojosa, G. Mora, I. Covarrubias, F. DePaolis, C. Cíntora y S. Mora. 21. Evaluación del impacto económico del Huanglongbing (HLB) en la cadena citrícola Mexicana. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, México, D.F. 14 p. SENASICA Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Huanglongbing de los cítricos. < Southwood, T.R.E Ecological methods with particular reference to the study of insect populations. Second ed. A Halsted Press Book, London, 524 pp. Venables, W.N., D.M. Smith and the R Core Team An Introduction to R. Notes on R: A Programming Environment for Data Analysis and Graphics. Version ( ). < Wilson, L.T., and P.M. Room Clumping patterns of fruit and arthropods in cotton, with implications for binomial sampling. Environ. Entomol. 12:5-54. Wilson, L.T., D. Gonzalez, T.F. Leigh, V. Maggi, C. Foristiere and P. Goodell. 1983a. Withinplant distribution of spider mites (Acari: Tetranychidae) on cotton: a developing implementable monitoring program. Environ. Entomol. 12:

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Finanzas

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Finanzas FORMATO PARA EL INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y FINANCIERAS DE LOS CONVENIOS CELEBRADOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA México, D.F. 25 de Mayo de 2015 NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA PARA ESTABLECER

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE

SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE SEGUIMIENTO DE LAS LIBERACIONES DE Tamarixia radiata (WATERSTON) (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE) DENTRO DEL PROGRAMA ARCO s DE Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Gabriel Moreno-Carrillo, Jorge

Más detalles

Prevención de la enfermedad HLB

Prevención de la enfermedad HLB Prevención de la enfermedad HLB Recientemente se ha detectado el psílido africano de los cítricos, Trioza erytreae, en el noroeste de la Península Ibérica. Este insecto, junto con el psílido asíatico de

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS Para México, la citricultura representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie

Más detalles

4.2. Mapas de diagnóstico

4.2. Mapas de diagnóstico 4.2 Mapas de diagnóstico Producto 4.2 Mapas de diagnóstico Una parte significativa del interés humano se ha enfocado en representar su organización espacial. Las cosas u objetos que lo rodean, mejor conocidos

Más detalles

SEASONAL FLUCTUATION OF CAPTURES OF THE COFFEE BERRY BORER (Hypothenemus hampei) WITH METHANOL ETHANOL TRAPS AND IMPLICATIONS ON TRAP SAMPLE SIZE

SEASONAL FLUCTUATION OF CAPTURES OF THE COFFEE BERRY BORER (Hypothenemus hampei) WITH METHANOL ETHANOL TRAPS AND IMPLICATIONS ON TRAP SAMPLE SIZE FLUCTUACIÓN ESTACIONAL DE LAS CAPTURAS DE LA BROCA DEL CAFÉ (Hypothenemus hampei) CON TRAMPAS DE ETANOL METANOL E IMPLICACIONES SOBRE EL NÚMERO DE TRAMPAS 1 SEASONAL FLUCTUATION OF CAPTURES OF THE COFFEE

Más detalles

El Psílido Asiático de los Cítricos

El Psílido Asiático de los Cítricos 1 de 11 5/3/2016 2:19 PM Principal Proyecto CONACYT- SAGARPA Descripción del Proyecto Integrantes Sitios de Trabajo Resultados Esperados Taller HLB 2010 Taller Internacional Plagas Cuarentenarias de los

Más detalles

Campaña contra el Huanglongbing de los Cítricos en el Estado de Querétaro

Campaña contra el Huanglongbing de los Cítricos en el Estado de Querétaro ANTECEDENTES Informe mensual No 9. septiembre de 2015. Con las acciones de campaña realizadas en los meses anteriores, se ha mantenido la vigilancia para la detección del HLB de los cítricos, así como

Más detalles

HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas

HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas INTRODUCCIÓN HUANGLONGBING (Citrus greening bacterium) Enfermedad de las brotaciones amarillas El Huanglongbing (HLB), Citrus Greening Bacterium, o enfermedad de las brotaciones amarillas de los cítricos,

Más detalles

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos:

INTRODUCCION PRODUCCION MUNDIAL. Los cítricos: Los cítricos: INTRODUCCION Familia: rutáceas Subfamilia: aurantioidae Tribu: citrae Subtribu: citrinae Género: citrus, excepto los kumquats (Fortunela ssp) y el trifoliado (Poncirus trofoliata) Origen:

Más detalles

PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO

PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA LEPROSIS EN MEXICO Julio de 2009 Senasica Importancia de la citricultura en México Superficie: 526 mil hectáreas Producción: 6.7 millones de toneladas Valor: 8,050

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL, REGULACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL HUANGLONGBING (HLB) EN LA REGIÓN DELOIRSA.

SITUACIÓN ACTUAL, REGULACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL HUANGLONGBING (HLB) EN LA REGIÓN DELOIRSA. SITUACIÓN ACTUAL, REGULACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL HUANGLONGBING (HLB) EN LA REGIÓN DELOIRSA. Ing. Gisela Tapia Castillo, M.Sc. Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro ANTECEDENTES Informe de Febrero de 2015. Con las acciones realizadas en el mes de enero de 2015, se beneficiaron directamente 14 productores, propietarios de 22.25 ha de cítricos exploradas e indirectamente

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA

EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA EFECTIVIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DEL PSÍLIDO DE LOS CÍTRICOS Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN COLIMA ENTOMOPATHOGENIC FUNGI EFFECTIVENESS IN CONTROL CITRUS PSYLLID Diaphorina

Más detalles

ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL

ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL REGIONAL SAGARPA MAGA USDA ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL 8ª. Reunión de Sub-Secretarios y Viceministros de Agricultura Antigua Guatemala, Guatemala Pedro Velásquez 15 de marzo del 2011 SECRETARIA DE

Más detalles

Doctor en. Ingeniería. Presenta. Juan Ángel Quijano Carranza

Doctor en. Ingeniería. Presenta. Juan Ángel Quijano Carranza 2013 Modelo de la dinámica poblacional de Diaphorina citri Kuwayama, vector de la enfermedad HLB de los cítricos Juan Ángel Quijano Carranza Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería Modelo

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios Declaración Informativa de Sueldos y Salarios La Declaración Informativa de Sueldos y Salarios incluye la información correspondiente a los ingresos obtenidos del ejercicio de sus actividades (profesionales,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA ABUNDANCIA Y AGREGACIÓN DE DIAPHORINA CITRI (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) por Soledad Noris AMUEDO SENA TESIS presentada como uno de los requisitos para obtener

Más detalles

CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN

CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN CÍTRICOS: EL HLB Y SU PREVENCIÓN Preparado por Ing. Juan P. Agostini. Referente del INTA ante el Programa de Prevención contra el HLB. EEA Montecarlo Es una enfermedad ancestral de los árboles cítricos

Más detalles

VTC UNA DE LAS CINCO ENFERMEDADES MAS DEVASTADORAS DE LOS CITRICOS

VTC UNA DE LAS CINCO ENFERMEDADES MAS DEVASTADORAS DE LOS CITRICOS Virus tristeza de los citricos y su Principal Vector Historia y Situación Actual en México Importancia de la citricultura en Mexico 550,000 has en 23 entidades de la Republica 67,000 productores beneficiados

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA 0 5 FUENTE: INEGI, VII Censo Agrícola-Ganadero, 1991. 10 20 15 HECTAREAS (Miles) 25 ENTIDAD PRODUCCIÓN DE DURAZNO EN

Más detalles

FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO

FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO Titulo del Proyecto: Evaluar alternativas de manejo para el control integral del HLB y su vector en limón en Colima. Informe Final: Responsable:

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING.

ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE CEREZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ENSAYO KELP PRODUCTS KELPAK 215-216 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE EZOS (Prunus avium L.) CV. BING. ÍNDICE EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO KELPAK EN LA CUAJA DE PLANTAS DE

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos

Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos Situación Actual y Perspectivas del Manejo del HLB de los Cítricos 1 2 3 4 Mora-Aguilera, G., Robles-García, P.,López-Arroyo, J. I., Velázquez Monreal, J., Flores- 1 1 1 5 ; 1 Sánchez, J.,Acevedo-Sánchez,

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES, VERACRUZ, MÉXICO

ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES, VERACRUZ, MÉXICO ISSN 0065-1737 Acta Zoológica Mexicana Acta Zool. (n.s.), Mex. 29(2): (n.s.) 317-333 29(2) (2013) ABUNDANCIA ESTACIONAL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: LIVIIDAE) EN PLANTACIONES DE CÍTRICOS EN CAZONES,

Más detalles

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE PERMANENCIA Y GASTOS DE LOS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Jack Marlon Martínez Abregu e-mail: marlon_jack@hotmail.com IvánJosé Pazos Alvarado

Más detalles

HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES

HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) HUANGLONGBING (HLB) y sus VECTORES Febrero de 2015 Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural QUÉ ES EL HLB El HLB, citrus greening, o amarillamiento

Más detalles

4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS. PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 1,960,075

4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS. PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 1,960,075 4.1 INFORME TÉCNICO DEPARTAMENTO DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS PRODUCCIÓN DE Tamarixia radiata, GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Meta Programada Realizada Producción masiva del parasitoide 1,400,000

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

ESTUDIOS REALIZADOS POR ESTA UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

ESTUDIOS REALIZADOS POR ESTA UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL CONVENIO: CFE-IPN-005/2015 2015 DESCRIPCIÓN: ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS EN LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DENOMINADAS «S.E. MANIOBRAS (SET 1) 4 ALIMENTADORES EN 230 KV» Y «S.E. MANIOBRAS (SET 2) 4 ALIMENTADORES

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

Inteligencia de mercados- Estudio de cítricos en Japón Cítricos en Japón/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril 9 del 2014

Inteligencia de mercados- Estudio de cítricos en Japón Cítricos en Japón/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril 9 del 2014 Cítricos en Japón/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril 9 del 2014 Durante el 2013, Japón compró USD356,4 millones en productos del sector de citricultura. Las frutas más importados

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS

AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS Ing. Gisela Tapia, M.Sc. Coordinadora Regional del Programa de Apoyo Fitosanitario a la Cadena de Frutas

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica:

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS (DIEA) El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: RESULTADOS DE LA ENCUESTA HORTÍCOLA ZONA SUR 2015/16 5 de agosto

Más detalles

Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas.

Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas. Arboles dispersos en fincas. Esfuerzos mínimos para estimar la riqueza de árboles en fincas. Geovana Carreño-Rocabado PhD. Investigadora ICRAF-CATIE Este trabajo presenta los resultados de análisis preliminares

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015.

GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015. GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015. SITUACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN PUEBLA Es una de las actividades más importante del sector agrícola después del maíz Superficie de más de

Más detalles

César Monzó, Alberto Urbaneja y Alejandro Tena

César Monzó, Alberto Urbaneja y Alejandro Tena Los psílidos Diaphorina citri y Trioza erytreae como vectores de la enfermedad de cítricos Huanglongbing (HLB): reciente detección de T. erytreae en la Península Ibérica César Monzó, Alberto Urbaneja y

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Control de Diaphorina citri en cítricos

Control de Diaphorina citri en cítricos Control de Diaphorina citri en cítricos Edgardo Cortez Mondaca* Jesús Pérez Márquez** Heidi Melania Montenegro** Víctor Manuel González* *Campo Experimental Valle del Fuerte del Instituto Nacional de Investigaciones

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI

MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI MANUAL TECNICO DE IDENTIFICACION A CAMPO DEL HUANGLONGBING DE LOS CITRICOS Y EL INSECTO VECTOR, DIAPHORINA CITRI SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS. SENAVE 2009 SERVICIO NACIONAL

Más detalles

C ítricos. Preparándose para el huanglongbing en el Mediterráneo: la Experiencia de Florida

C ítricos. Preparándose para el huanglongbing en el Mediterráneo: la Experiencia de Florida Preparándose para el huanglongbing en el Mediterráneo: la Experiencia de Florida Philip A. Stansly (Professor of Entomology, University of Florida. Southwest Florida Research and Education Center Immokalee

Más detalles

Ley de Zonas Económicas Especiales : Polarización y tratados comerciales. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C.

Ley de Zonas Económicas Especiales : Polarización y tratados comerciales. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C. Ley de Zonas Económicas Especiales : Polarización y tratados comerciales. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C. MÉXICO UNA HISTORIA DE DESARROLLO A VARIOS TIEMPOS. CÓMO CONSTRUIR UN PUENTE ENTRE

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Ficha Técnica de HLB.

Ficha Técnica de HLB. Ficha Técnica de HLB. Candidatus Liberibacter Sinónimos Liberobacter africanum [Candidatus] ( Monique Garnier), Candidatus Liberobacter africanum (Jagouiex et al., 1994), Liberibacter africanus [Candidatus],

Más detalles

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos Agro 6998 Conferencia Introducción a los modelos estadísticos mixtos Los modelos estadísticos permiten modelar la respuesta de un estudio experimental u observacional en función de factores (tratamientos,

Más detalles

Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx)

Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx) PRINCIPALES PRODUCTORES DE NANCHE EN MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES GRO Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx) Universidad Autónoma Chapingo Departamento Parasitología

Más detalles

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES. Las resistencias dependientes de la luz (LDR) varían su resistencia en función de la luz que reciben. Un incremento de la luz que reciben produce una disminución de

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero 1. Antecedentes Figura. 1. Presencia en Exposición Agropecuaria en el Municipio de San Joaquín. detectaron árboles positivos. Informe mensual No. 11 Noviembre

Más detalles

Crecimiento, concentración y distribución de la población de Puerto Rico:

Crecimiento, concentración y distribución de la población de Puerto Rico: Formas de citar: Resumen: Crecimiento, concentración y distribución de la población de Puerto Rico: 1899-2000 1 Irma T. Rosado del Río, M.S.c 2, J.D. Rosado-del Río, Irma (2007). Crecimiento, concentración

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México

Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México Coccinélidos como potenciales enemigos naturales de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en un huerto de cítricos en Tuxpan, Veracruz, México Coccinellids as potential natural enemies of Diaphorina

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

Reporte Epidemiológico Mosca del Mediterráneo

Reporte Epidemiológico Mosca del Mediterráneo Reporte Epidemiológico Mosca del Mediterráneo No. 001 San Luis Potosí, S.L.P. Febrero de 2010 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria SINAVEF, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Más detalles

MODELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE ADULTOS MEXICANOS Y SU RELACIÓN CON EL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL

MODELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE ADULTOS MEXICANOS Y SU RELACIÓN CON EL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS MODELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE ADULTOS MEXICANOS Y SU RELACIÓN CON EL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL Tesis que, para obtener

Más detalles

Bienestar y Desarrollo Social

Bienestar y Desarrollo Social Bienestar y Desarrollo Social POBREZA, DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Y DESARROLLO HUMANO Nuevas Mediciones para el Análisis del Bienestar A. Héctor Moreno M. Abril de 2008. Tuxtla, Chiapas C O N T E N I D

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS PRD

DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS PRD INFORME GASTOS DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 INFORME GASTOS DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 PRESUPUESTO DE CAMPAÑA $ 196,394,734.85 CONCEPTO DE GASTO DEPÓSITO EN CHEQUERA ESPECIE CAMPAÑA A DIPUTADOS $ 40,570,000.00

Más detalles

AGROMENSAJES AGOSTO Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos

AGROMENSAJES AGOSTO Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos AGROMENSAJES 39 19-29 AGOSTO 2014 Nota de interés 1 Moyano, M. I. y 2 Leone, A. Alerta! HLB. Terrible Enfermedad de los Cítricos Facultad de Ciencias Agrarias. UNR: Ingenieras Agrónomas. Cátedra de Cultivos

Más detalles

Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción. J. Isabel López Arroyo

Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción. J. Isabel López Arroyo Identificación de las Prioridades de Investigación y Planes de Acción J. Isabel López Arroyo Contenido 1. Antecedentes 2. The Area-wide management project in Mexico 3. El proyecto Tamarixia 4. Perspectivas

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Informe técnico Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 15 Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. Diego

Más detalles

Redalyc ARMENDÁRIZ, ESPERANZA

Redalyc ARMENDÁRIZ, ESPERANZA Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal ARMENDÁRIZ, ESPERANZA Entrevista al doctor Mario Alberto Rocha Peña Ciencia UANL, vol.

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ÁREA DEL MATEMÁTICAS CLAVE: I2PE1 CONOCIMIENTO: ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 158 Ciudad de México a 06 de Junio del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico.

Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico. Huanglongbing (HLB) de los Cítricos en Cuba. Situación actual, manejo e impacto económico. Jorge R. Cueto 2do Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el Psilido Asiático de los cítricos. Mérida,

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

La inversión extranjera en México, Un análisis sectorial y por entidad federativa. Reyna Vergara González Yolanda Carbajal Suárez

La inversión extranjera en México, Un análisis sectorial y por entidad federativa. Reyna Vergara González Yolanda Carbajal Suárez La inversión extranjera en México, 1994-2012. Un análisis sectorial y por entidad federativa Reyna Vergara González Yolanda Carbajal Suárez Facultad de Economía UAEM Centro de Investigación en Ciencias

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán para realizar un análisis, la obtención del rendimiento esperado

Más detalles

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción Síntesis Ejecutiva Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción A partir de los resultados de la muestra censal del XII Censo de Población y Vivienda

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO

PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO PROBLEMÁTICA DEL CANKER Y EL GREENING (HLB) EN BRASIL Y EN MÉXICO ING. JORGE ALEXANDRE MANGUSSI DA COSTA DIRECTOR PROCIGO & BRASIL AREAS PRODUCTORAS DE CÍTRICOSC BRASIL INDUSTRIA PLANTAS PROCESADORAS DE

Más detalles

PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA. Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006

PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA. Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006 PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006 INTRODUCCIÓN VISIÓN: INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PROBLEMÁTICA REGIONAL COMPLEJA ALTERNATIVAS

Más detalles

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Definimos la competitividad forestal cómo: la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para atraer y retener inversión y talento e incrementar

Más detalles

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD

CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD CONTROL DE BACTERIAS Vibrio spp. EN LARVAS DEL CAMARON MARINO MEDIANTE EL USO DE AGUA CON BAJA SALINIDAD Dr. Carlos A. Ching (cchingm@vitapro.com.pe) Ing. Víctor J. Portal (jportac@vitapro.com.pe) Asistencia

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en diciembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales México, D.F. a 24 de Agosto del 2015. Emision: 11:00h No. Aviso: 158 Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el

Más detalles

Bueno esta toma es relevante mas que nada en la posición en que está ubicado la citricultura en México.

Bueno esta toma es relevante mas que nada en la posición en que está ubicado la citricultura en México. MANEJO DE PLAGAS EN CITRICOS CON PRODUCTOS QUIMICOS MC. ULISES DÍAZ ZORRILLA Antes que nada yo he oído de alguna forma pues en relación a los químicos se hablado bastante y en algunos casos pues si no

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL Biol. Víctor Manuel Hernández santmanati@hotmail.com Chetumal, Q. Roo a 14 de Mayo de 2010 FUNDAMENTO JURIDICO Constitución política de los Estados

Más detalles

Por qué sembrar Hule? Hule natural (Hevea brasiliensis)

Por qué sembrar Hule? Hule natural (Hevea brasiliensis) HULE???? Por qué sembrar Hule? Hule natural (Hevea brasiliensis) Noviembre de 2013 POR QUE SEMBRAR HULE??????????? Es una alternativa económicamente viable. Tenemos HLB 22 septiembre 2013. Tenemos las

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE MICHOACÁN Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA.

NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA. NIVEL DE DAÑO ECONOMICO PARA LAS PLAGAS DE IMPORTANCIA EN CAÑA DE AZUCAR Y SU ESTIMACIÓN CON BASE EN UN PROGRAMA DISEÑADO POR CENGICAÑA. INTRODUCCION Ing. José Manuel Márquez. Programa MIP-CENGICAÑA Ing.

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Plagas Reglamentadas del Algodonero

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Plagas Reglamentadas del Algodonero Informe de actividades del mes de Enero de 2015. SITUACION FITOSANITARIA DEL GUSANO ROSADO Y PICUDO DEL ALGODONERO: 1.- Antecedentes: La campaña contra plagas reglamentadas del algodonero opera en los

Más detalles

Economía Aplicada. ¾Es importante el tamaño de la clase? Un experimento controlado

Economía Aplicada. ¾Es importante el tamaño de la clase? Un experimento controlado Economía Aplicada ¾Es importante el tamaño de la clase? Un experimento controlado Basado en (1999), Experimental Estimates of Education Production Functions, QJE Outline 1 La Idea 2 Proyecto STAR Detalles

Más detalles