CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)"

Transcripción

1 1

2 CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) Cromatograma Cromatógrafo 2

3 ESQUEMA DE UN CROMATÓGRAFO Regulador Dos Pasos Puerto de inyección Detector Gas Portador Columna Registrador Cilindro de Gas 3

4 REQUISITOS DEL GAS PORTADOR 1. Puro (seco) 2. Inerte 3. Compatible con el detector 4

5 GASES PORTADORES PREFERIDOS Detector Conductividad Térmica(TC) Gas Portador Helio Ionización de Nitrógeno o Flama (FID) Helio Captura de Nitrógeno (muy seco) Electrones (EC) (Libre de Oxígeno) o Argón, 5% Metano 5

6 EFECTO DEL FLUJO SOBRE LA EFICIENCIA Máxima Eficiencia Eficiencia de la Columna Region Flujo Óptimo Flujo 6

7 JERINGA ANALÍTICA Guía de protección del émbolo barril Aguja Refuerzo del émbolo 7

8 JERINGAS ANALÍTICAS 8

9 TAMAÑOS DE MUESTRA TÍPICOS Tipo de columna Líquido( l) Gas (ml) 1/4" Empacada /8" Empacada mm Capilar con Splitter Las cantidades dependen del tipo de columna, detector y objetivo del análisis 9

10 INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 1. Columna empacada - A) vaporización Flash B) On-Column 2. Introductores capilares Split Splitless tipo Grob Directa 3. Válvula de muestreo de gases 10

11 Split y Splitless Split Vaporiza y elimina la mayor parte de la muestra al venteo Splitless Vaporiza y transfiere la mayor parte de la muestra a la columna; usa cold trapping y efecto de solvente para enfocar la banda Se usa el mismo inyector 11

12 Inyector SPLIT- SPLITLESS Modo Split Se usa para muestras concentradas ppm y más Inyector caliente; vaporiza la muestra Mezclado con gas portador Usa válvula de purga para dividir (split) la muestra La relación de split crítica Poner una fracción de la muestra en la columna 12

13 Inyección SPLIT Alta temperatura Velocidad lineal alta Transferencia rápida La mayor parte de la muestra se pierde Relación de Split muy importante Geometría del Liner 13

14 Determinación clásica del Split Mida el flujo de la columna a partir de t m F c = r 2 L/t m Mida el flujo de la purga Fs Split Ratio = F s / F c Cuales son los problemas con estas mediciones? Realmente sabemos cuanto inyectamos? Realmente importa saber el volumen inyectado? 14

15 Determinación moderna del Split Los sistemas EPC miden presión y flujos El flujo en la columna se calcula de las condiciones del inyector y las dimensiones de la columna El flujo de purga se ajusta al valor deseado 15

16 Ecuaciones de Flujo 16

17 Ventajas inyectores Split Tamaño de muestra reducido (bandas estrechas) Flujo rápido en el inyector (bandas estrechas) Muestras sucias OK Simple de operar (CG isotérmica) Inyecta muestras limpias Excelente acoplamiento 17

18 Desventajas inyectores Split División no lineal Se pierden altos pesos moleculares Degradación Térmica Las superficies metálicas calientes promueven reacciones Discriminación en la jeringa caliente Análisis limitados Detección de ppm con FID 18

19 Técnicas de Inyección Split Jeringa llena Jeringa fria Jeringa caliente Barrido con disolvente 19

20 Discriminación en Split 20

21 Resumen Inyector Split Simple Técnica de vaporización en caliente Discriminación en inyección (usar automuestreadores) Discriminación del liner Usar lana de vidrio (desactivada) Geometría del liner crítica Mejor para muestras concentradas o puras ppm s o más 21

22 Inyector SPLIT- SPLITLESS Modo Splitless Se vaporizar la muestra en el inyector caliente Se mantiene cerrada la válvula de split por unos cuantos segundos Se abre la válvula con el split seleccionado 10:1 a 200:1 Con ello se logra ingresar una mayor cantidad de muestra a la columna y se elimina el disolvente 22

23 Inyector Splitless Se inyecta la muestra en caliente y sin purga 95% de la muestra entra a la columna Mismo hardware que en split excepto el liner Mas variables disolvente, tiempo splitless, temperatura de columna Se abre la válvula de purga después de un tiempo corto Mas sensibilidad 23

24 INYECCIÓN SPLITLESS Alta temperatura Baja velocidad lineal Transferencia lenta Muestra + Solvente a la columna Muchos factores importantes 24

25 Etapas Inyección Splitless Válvula de purga cerrada; columna fría Se inyecta la muestra La inyección rápida del automuestreador mejor El flujo en el inyector es lento; transferencia lenta a la columna fría Después de seg, se abre la válvula de purga- limpieza del inyector Se usa programación de temperatura 25

26 ENSANCHAMIENTO DE BANDA Tiempo Espacio (efecto del solvente) Enfoque térmico Tiempo Espacio Enfoque Grob, K., Split and Splitless Injection in Capillary GC, Huthig, 1993, pp ,

27 Mecanismos de Enfoque de Banda Inyecciones Splitless involucran una transferencia lenta a la columna ---> los primeros picos son anchos Se requiere enfoque Trampa fría Efecto de solvente 27

28 Inyector Cool on Column La temperatura inicial de la columna es lo suficientemente baja como para congelar los analitos en la columna. 28

29 INYECTOR ON-COLUMN Aguja Jeringa < 0,25 mm 0.35 mm Columna Gas portador Septum Bloque Caliente Lana de vidrio Remplace frecuentemente el septum (~ 50 inyecciones) 29

30 TEMPERATURA INICIAL 40 o C 20 o C 0 o C -20 o C -40 o C hexano, heptano 500 ppb 10 min extracción Fibra: PDMS 100 m Liner mm o C Pinj: 1 bar(g) 30

31 Efecto de Solvente El solvente se re-condensa en la columna Un tapón de líquido Empezar con la columna de C por abajo del punto de ebullición del solvente 31

32 Efecto de Solvente 32

33 Efecto de Solvente Re-enfoca compuestos moderadamente volátiles cerca de la entrada de la columna Se requiere que el disolvente moje la fase estacionaria Uso de disolventes no polares con fases estacionarias no polares, etc. 33

34 TEMPERATURA INICIAL DE LA COLUMNA Y EFECTO DE SOLVENTE 40 o C 60 o C 0 20 TIEMPO (min) 0 20 TIEMPO (min) Solvente: CIclohexano (pe 81 o C), Muestra: hidrocarburos 10ppm 34

35 INYECCIÓN DIRECTA CAPILAR Sólo con películas gruesas o megaboro El propósito simplicidad y grandes cantidades de muestra La banda de soluto debe reenfocarse (temp) 35

36 TEMPERATURA DEL INYECTOR REAL Valor 350 o C Distancia del septum (mm) Temperatura del Gas Portador ( o C) Klee, M.S., GC Inlets: An Introduction, Hewlett Packard, 1991, p

37 TEMPERATURA DEL INYECTOR CROMATOGRAMAS o C octano 2. decano 3. tridecano 4. tetradecano 5. pentadecano o C HP Pinj = 5.0 psi HP5 30m x 0.25mm x 0.25 mm Transfer: 280 o C TP: 40 o C inicial, 1 min, 10 o C/min 37

38 PRESIÓN DE ENTRADA La velocidad lineal del gas se incrementa Inyector Columna Incrementa temperatura de punto de ebullición del analito 38

39 PULSO DE PRESIÓN Incrementa la presión solo durante la inyección Tiempo de Purga ON Presión (kpa) Tiempo (min) 20 39

40 PULSO DE PRESIÓN sin Pulso octane 2. decano 3. tridecano 4. tetradecano 5. pentadecano pulso de 15 psi HP Pinj = 5.0 psi HP5 30m x 0.25mm x 0.25 mm Transfer: 280 o C Presión incrementada a 15 psig durante el periodo splitless TP: 80 o C inctial, 1 min, 10 o C/min 40

41 OPTIMIZACIÓN INYECCIÓN SPLITLESS Puede ser difícil Minimizar el tiempo de transporte (alta velocidad lineal) Maximizar enfoque térmico (baja temperatura inicial de la columna) Maximizar efecto de solvente (baja temperatura inicial de la columna) La naturaleza química sigue siendo un factor 41

42 REFERENCIAS Grob, K. Split and Splitless Injection in Capillary GC, 3rd. Edition, Wiley, Klee, M.S., GC Inlets: An Introduction, Hewlett Packard, Stafford, S.S., Electronic Pressure Control in Gas Chromatography, Hewlett Packard, A primer on GC injection techniques 42

43 VÁLVULA DE MUESTREO DE GASES Gas Portador Gas Portador A la columna A la columna Muestra Posición de carga Loop de Muestra Posición de Inyección 43

44 COLUMNAS CAPILARES Y EMPACADAS Soporte Sólido Fase Líquida 1/8" OD Columna empacada 0.25 mm ID Capilar o WCOT 44

45 FASE MÓVIL (Gas acarreador) COLUMNA DE CG (EMPACADA) FASE ESTACIONARIA 45

46 COLUMNA EMPACADA Gas Portador Fase Estacionaria Acero Inoxidable Fase líquida (5 o10% en peso) Soporte Sólido La separación depende de la distribución de las moléculas entre el gas y la fase líquida 46

47 COLUMNAS EMPACADAS - REVISIÓN Largo 3,6 o 12 Ft 1/4 y 1/8 pulgada de D.E. Acero Inox. o vidrio Fáciles de fabricar y usar Una gran variedad de fases líquidas Un número modesto de platos (8000 Máximo) 47

48 COLUMNAS CAPILARES (WCOT-WALL COATED OPEN TUBULAR) DI's 100, 250, 320, 530 m Tubo Silica Fundida Fase Líquida m 48

49 polyimide coating fused silica capillary stationary phase WCOT Wall Coated Open Tube PLOT Porous Layer Open Tube SCOT Support Coated Open Tube Capillary Columns Length: 10m to 100m Diameter: 180um, 250um, 320um & 530um I.d Packed Columns Length: <2m Diameter: 1/8 & ¼ OD 49

50 CAPILARES/ OPEN TUBULAR COLUMN Tubo Columna Capilar de 100 Metros Abierto (Sin empaque) 50

51 WCOT- WALL COATED OPEN TUBULAR Tubo de sílica fundida Fase estacionaria 51

52 WCOT-MEJOR RESOLUCIÓN Espesor de película: 0.1 a 5.0 m ID: 0.10, 0.25, 0.32, 0.53 mm Largo: 10 a 100 metros 52

53 OTROS TIPOS DE COLUMNAS CAPILARES Fase Líquida Soporte Adsorbent eporoso SCOT NO DISPONIBLE EN SÍLICA FUNDIDA PLOT MOLECULAR SIEVE, ALUMINA, PORAPAK Q 53

54 COLUNAS DE SÍLICA FUNDIDA Alta fuerza tensil Flexible Recubrimiento de poliimida Muy inertes 54

55 Capilares vs Empacadas CAPILAR EMPACADA Largo 60 metros 2 metros Platos Teóricos 3,000-5, (N/m) Número Total K 4000 Largo x N/m 55

56 PACKED COLUMN -- ECD R AROCHLOR C 1500 THEORETICAL PLATES 0 60 minutos 56

57 COLUMNA CAPILAR Cromatograma de Propóleo Fluído Abundance TIC: M3.D Time-->

58 PARÁMETROS IMPORTANTES 2) Largo 1) Diámetro interno 5) Flujo Fase estacionaria: 3) Espesor de película 4) Composición 58

59 DIÁMETRO DE LA COLUMNA DIAMETRO INTERNO RESOLUCIÓN TIEMPO CAPACIDAD FACIL 100 m Muy Buena Muy Buena Razonable Razonable 250 m 320 m Buena Buena Buena Buena 530 m Razonable Buena Muy Buena Muy Buen a 59

60 COLUMNAS CAPILARES DE 100 µm I.D. Alta velocidad Mejor resolución (500,000 platos en 50m) Poco sangrado Equipos de GC capilares 60

61 LARGO DE LA COLUMNA N L R L t R L 61

62 LARGO DE LA COLUMNA LARGO DE LA COLUMNA RESOLUCIÓN TIEMPO Larga ( M) Alta Lento Corta (5-10 M) Moderada Rápida Media (25-30 M) Intermedio/Bueno para comenzar 62

63 ESPESOR DE LA FASE ESTACIONARIA 0.25 m USO GENERAL 0.25 m INTERMEDIA ENTRE RESOLUCIÓN Y CAPACIDAD TEMPERATURAS PRÁCTICAS CON POCO SANGRADO SE PUEDEN OPTIMIZAR PARA TIEMPO Y RESOLUCIÓN 63

64 PELÍCULAS GRUESAS- FASE ESTACIONARIA 1.0 m VENTAJAS LOS VOLÁTILES SE RETIENEN MAS AUMENTO DE LA CAPACIDAD PARA GC/MS, GC/IR DESVENTAJAS MENOS EFICIENTE SE REQUIERE DE TEMPERATURAS ALTAS -- RUIDO MAYOR SANGRADO 64

65 GAS NATURALCOLUMNA: WCOT ESPESOR: o 50M X 320 m CP-Sil 8 CB 5 m TEMPERATURA: 40 C (1 min); 40 C to 200 C, 5 C/min 1. metano 2. etano 3. propano 4. n-butano 14. benceno 65

66 PELÍCULAS DELGADAS- FASE ESTACIONARIA 0.2 m VENTAJAS MAYOR EFICIENCIA MENOR TEMP. DE ELUCIÓN (Menos sangrado) ANÁLISIS RÁPIDOS DESVENTAJAS MENOR CAPACIDAD LIMITACIONES ANÁLISIS DE TRAZAS 66

67 PELÍCULA DELGADA/ALTA RESOLUCIÓN REFRESCANTE DEL AMBIENTE COLUMNA: 10 M x 200 m ID 0.2 m film OV-101 GAS: He, 40 cm/sec MUESTRA: 1.5 l, split 200:1 67

68 REQUISITOS DE LAS FASES ESTACIONARIAS ALTA SELECTIVIDAD BAJO SANGRADO ESTABILIDAD A ALTA TEMPERATURA REPRODUCIBILIDAD ESTABILIDAD QUÍMICA CON EL TIEMPO 68

69 FASES ESTACIONARIAS TIPOS MÁS COMUNES OV-1 OV-17 CH 3 ( Si-O ) n ( Si-O ) n CH 3 CH 3 FASE DE GOMA DE POLISILOXANO LAS MAS ÚTILES (TÉRMICAMENTE ESTABLE): OV-1, SE-30, SE-52, SE-54, OV-17, OV-1701, OV

70 FASES DE POLIETILENGLICOL VIDA LIMITADA (CARBOWAX 20M, SUPEROX 20M)R FASES ESTACIONARIAS TIPOS MÁS COMUNES CARBOWAX ( O-CH -CH ) 2 2 n

71 O Si FASES ENTRECRUZADAS Entrecruzado Cadena O O Si O O Si MAS ESTABLES SE PUEDEN LAVAR CON SOLVENTES TIEMPOS DE VIDA MÁS LARGOS Si Si O O

72 RVAS DE GOLAY PARA N 2, H 2, He

73 ESUMEN COLUMNAS CAPILARES BO ABIERTO A FASE IDA(~ 10 UBO DE D.I. UEÑO VENTAJAS BAJA CAIDA DE PRESIÓN MAYOR LARGO MAS PLATOS MÁS EFICIENTE TIEMPO DE RETENCIÓN CORTO RÁPIDOS LIMITACIONES NINGUNA FLUJOS BAJOS CONECTORES ESPECIALES MUESTRA

74 RESUMEN COLUMNAS CAPILARES ERAL VENTAJA S SEPARACIONES IMPOSIBLES CON EMPACADAS RÁPIDAS Y MEJOR RESOLUCIÓN LIMITACIONES CARAS EQUIPOS ESPECIALES

75 GUIAS PARA SELECCIÓN DE COLUMNAS ALTA RESOLUCIÓN TIEMPO MAS CAPACIDAD PESOR LÍCULA( m) METRO ERNO ( m) RGO M) ATOS ) UJO BAJO ALTO MODERADA

76 PRESIÓN EN LA COLUMNA (psi, H e o H 2 ) go (m) Columna D.I. (mm)

77 GRÁFICOS DE GOLAY Columna empacada Capilar Gruesa Capilar Delgada

78 COLUMNAS CAPILARES Largo de 5 a 100 metros 100 a 530 m D.I. Silica fundida (recubrimiento de poliimida ) Separaciones muy eficientes (100,000 platos)

79

80

81

82

83 DETECTORES DE CG Detector de Ionización de Flama (FID) Muy Sensible ~ 100 ppb Aplicable sólo a compuestos orgánicos Detector de Conductividad Térmica (TCD) Universal-todos los compuestos Sensibilidad Moderada ~ 10 ppm Detector de Captura de Electrones (ECD) El más sensible ~ 10 ppb Muy Selectivo

84 Detector de Ionización de Flama FID

85 Ionización de Flama FID Cantidad Mínima Detectable (CMD) Respuesta Linearidad Estabilidad Gas portador Límite de Temperatura a g/seg (~50 ppb) Selectivo sólo orgánicos 1 a 10 6 excelente N 2 o He 400 c

86 Detector de Conductividad Térmica TCD

87 Conductividad Térmica TC Cantidad Mínima Detectable (CMD) Respuesta Linearidad Estabilidad Gas portador Límite de Temperatura 10-8 g/seg (~10 a 1 ppm) Universal 1 a 10 4 buena H 2 o He 400 c

88 Detector de Captura de Electrones ECD

89 Captura de electrones ECD Cantidad Mínima Detectable (CMD) Respuesta Linearidad Estabilidad Gas portador Límite de Temperatura g/seg (~10 a 1 ppm) Selectivo a compuestos electronegativos 1 a 10 5 razonable H 2 o He 325 c

90 Detector de Nitrógeno- Fósforo NPD

91 Detector de Nitrógeno y Fósforo NPD Cantidad Mínima Detectable (CMD) Respuesta Linearidad Estabilidad Gas portador Límite de Temperatura g/seg (~10 a 1 ppm) Selectivo a compuestos con Nitrógeo o Fósforo 1 a 10 4 razonable N 2 o He 300 c

92 Detector de Fotométrico de Flama FPD

93 Detector Fotómetrico de Flama FPD Cantidad Mínima Detectable (CMD) Respuesta Linearidad Estabilidad Gas portador Límite de Temperatura g/seg Fósforo =525nm 10-9 g/seg Azufre =394nm Selectivo a compuestos con Azufre o Fósforo 1 a 10 4 buena N 2 o He 350 c

94

95 Comparación de Sensibilidad

96 LINEALIDAD DEL DETECTOR Respuesta lineal máxima Concentración mínima detectable

97 IDO Y DERIVA DEL DETECTOR do de alta frecuencia do baja frecuencia iva y ruido de baja frecuencia

98 Curva de calibración

99 Comparación de métodos

100 FACTOR DE RESPUESTA D PENDIENTE = BD / AB Respuesta. C PENDIENTE = BC / AB A Concentración B

101 DIAGARAMA DE BLOQUES DE CG (ZONAS CALIENTES) Gas Portador Registrador Puerto de Inyección Columna Caliente para Vaporizar SPL Caliente para Controlar t R Detector Sistema de datos Caliente para Mantener Limpio

102 EFECTO DE LATEMPERATURA DE LA COLUMNA Isómeros Octano n-c-8 C -10 C C C -12 C C C C C C

103 CG ISOTÉRMICO emperatura de la columna constante con respecto al tiempo. Temp. Columna ISOTÉRMICO Tiempo

104 SEPARACIÓN ISOTÉRMICA (Hidrocarburos) C 7 C 9 C 8 C 11 C 10 C12 C 13 C 14 Isotérmico 130 C C MIN

105 CG CON PROGRAMACIÓN DE TEMPERATURA ambio controlado de la temp. con respecto al tiempo 200 TPGC peratura mna C / min. 100

106 SEPARACIONES CG CON TP C 10 C 11 C 12 C 13 C 14 Programación de temperatura o C C 9 C 15 C 16 C17 C 5 C 7 C 8 C 18 C19 C 20 C MIN

107 VENTAJAS DE LA CG CON TEMPERATURA PROGRAMADA Muestras que son mezclas complejas Análisis mas rápidos (más de 20 picos) Mejor definición de compuestos con alto p.e, o compuestos traza que eluyen tarde Desarrollo de métodos más rápido Más versátil, Cromatografía Estable

108 INTEGRADOR Y PRINTER/PLOTTER Detector CG A/D Pulsos Micro - Procesador ROMATOGRAMA PK TIEMPO A% CONC REPORTE ESCRITO

109 Sistema de Datos PRINTER / PLOTTER Fácil de Usar Precio Moderado COMPUTADORA Flexible, Poderosa Más Cara

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS CROMATOGRAFÍA DE GASES 1. Técnicas analíticas de separación: Cromatografía 2. Cromatografia de Gases: Fundamento, parámetros, instrumento 3. Columnas

Más detalles

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada Tiempo de análisis inferior a 30 minutos Alta sensibilidad, linealidad, exactitud

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS

CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS La cromatografía es una técnica para separar las sustancias químicas que se basa en las diferencias en conductas partitivas de una fase móvil

Más detalles

Cromatografía de alta presión: esquema

Cromatografía de alta presión: esquema Cromatografía de alta presión: esquema Registrador Bomba Inyector Medidor de presión Reservorio de solventes Sistema de datos o integrador Columna Detector Desecho HPLC 2 10/96 1 PROPIEDADES DE LA FASE

Más detalles

Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio. tell me more

Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio. tell me more Hidrógeno, una solución más segura para el laboratorio tell me more Generadores o botellas de H 2? Gráfico 4: Diseño del purificador y de la válvula BIP Los generadores de hidrógeno pueden ser una opción

Más detalles

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) Análisis Funcional Orgánico Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) PARTE A Introducción Técnicas instrumentales cromatográficas 1. Gaseosa líquida (CGL) o sólida (CGS) 2. Líquida de Alta

Más detalles

Cromatografía de gases Hardware

Cromatografía de gases Hardware Inyectores Detectores Cromatografía de gases Hardware Control y regulación de gases Tablero de mando Horno Amplificadores Vista frontal Vista posterior Interfases Fan del ventilador El panel o tablero

Más detalles

SEPARACIONES POR CROMATOGRAFÍA

SEPARACIONES POR CROMATOGRAFÍA SEPARACIONES POR CROMATOGRAFÍA Conceptos generales. Clasificación de los métodos cromatográficos. Separación cromatográfica Esquema básico de un cromatógrafo Cromatografía líquida de alta resolución. HPLC.

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES INTRODUCCION A pesar de que, como ya se ha indicado, la cromatografía es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas ha conducido a

Más detalles

Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC

Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC Confie en una reproducibilidad, eficiencia e inercia sin igual. Ahorre tiempo en la selección de columnas. Our measure is your success. Tabla de Contenidos

Más detalles

El H2 como gas portador para GC y GC/MSD. Sistema de ahorro de gas He

El H2 como gas portador para GC y GC/MSD. Sistema de ahorro de gas He José Juan Rivero. Especialista de Cromatografía de gases y Espectrometría de Masas jose.rivero@agilent.com AGILENT TECHNOLOGIES 901.11.68.90 Nuevos equipos Agilent 7890B y 5977A Mejoras en el Cromatografo

Más detalles

Filtros de purificación de gases. Para cromatografía, espectroscopía ICPycarbonoorgánicototal(TOC) puros para la realización de análisis precisos

Filtros de purificación de gases. Para cromatografía, espectroscopía ICPycarbonoorgánicototal(TOC) puros para la realización de análisis precisos Filtros de purificación de gases Para cromatografía, espectroscopía ICPycarbonoorgánicototal(TOC) orgánico Suministramos gases puros para la realización de análisis precisos Mejora de la calidad del gas

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES Cromatografía de gases 2 Tema 11 CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases (CG) incluye todos los sistemas cromatográficos en los que la fase móvil es un gas Desde la década de los cincuenta, en

Más detalles

UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC

UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC UOP 603-13: Análisis de Trazas de CO y CO2 en H2 e Hidrocarburos Gaseosos Ligeros por GC Análisis Rápido en

Más detalles

TEMA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES

TEMA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES TEMA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 3.0. CARACTERÍSTICAS Y EQUIPOS DISPONIBLES 3.0.1. Características más importantes 3.0.2. Equipos disponibles en el departamento de Ingeniería Química y en los Servicios Técnicos

Más detalles

INTRODUCCIÓN N A LA HPLC

INTRODUCCIÓN N A LA HPLC FUNDAMENTOS DEL ANALISIS CROMATOGRAFICO. Cromatografía Líquida de Alta Resolución Dr. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ LÓPEZ Depto. Ingeniería Química Grupo de Investigación QUIMYTEC UPCT Cromatografía = escribir

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC

Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC Guía de selección de columnas Agilent J&W para GC Confíe en una reproducibilidad, eficacia e inermes sin igual. Acelere sus elección con estos recursos integrados. Tabla de Contenidos La historia que ha

Más detalles

CÁMARA DE ATMOSFERA CONTROLADA PARA MEDIO AMBIENTE, TOXICOLOGÍA E HIGIENE INDUSTRIAL

CÁMARA DE ATMOSFERA CONTROLADA PARA MEDIO AMBIENTE, TOXICOLOGÍA E HIGIENE INDUSTRIAL CÁMARA DE ATMOSFERA CONTROLADA PARA MEDIO AMBIENTE, TOXICOLOGÍA E HIGIENE INDUSTRIAL 1.- INTRODUCCIÓN La Cámara de Atmósfera Controlada Para Higiene Industrial (CACHI) es un sistema múltiple que combina

Más detalles

Filtros de Gas Super Clean para GC

Filtros de Gas Super Clean para GC Filtros de Gas Super Clean para GC Características Alta Capacidad de Retención de Impurezas. La Trampa Proporciona un Gas del Salida del 99.9999% de pureza Conectores Click-On facilita el Cambio de Cartucho

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol

4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol 4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol OH SOCl 2 Cl + HCl + SO 2 C 11 H 22 O C 11 H 21 Cl (170.3) (119.0) (188.7) (36.5) (64.1) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos

Más detalles

GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA Cómo Localizar y Resolver un Problema La microextracción en fase sólida (SPME) es una técnica nueva, no utiliza disolventes, rápida, económica

Más detalles

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN HORNO DE GRAFITO Y GENERADOR DE HIDRUROS.

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN HORNO DE GRAFITO Y GENERADOR DE HIDRUROS. ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN HORNO DE GRAFITO Y GENERADOR DE HIDRUROS. Andrea Juletsy Cadena Caicedo Ana María Nieto Soto Edgar Eduardo Velasco Quintero La tecnología de horno de grafito fue

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS LA ASAMBLEA GENERAL, Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del acuerdo

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles

Directrices Técnicas

Directrices Técnicas Determinación del Contenido del Alcaloide de Cocaína en Hoja de Coca Determinación de la pureza de la cocaína en productos intermedio y final Análisis cualitativo de la hoja de coca y productos de cocaína

Más detalles

ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA.

ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA. ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA. Se describe a continuación el método operativo de análisis cromatográfico empleado para obtener la composición del gas. La muestra de gas a analizar pasa

Más detalles

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc Ejercicio 1: La densidad a 4 ºC de una solución acuosa de NaCl al 20% en peso es 1,155 g/cc a) Calcule la fracción molar de NaCl b) Calcule la concentración másica volumétrica de NaCl La masa molecular

Más detalles

Gases de proceso para aplicaciones analíticas

Gases de proceso para aplicaciones analíticas Gases de proceso para aplicaciones analíticas Análisis: el arte de separar una sustancia en sus componentes para realizar deducciones cualitativas y cuantitativas La gama de aplicaciones de los métodos

Más detalles

TEMA 6: TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS

TEMA 6: TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS TEMA 6: TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS 1. Introducción 2. Clasificación de los métodos cromatográficos 3. Consideraciones generales sobre la cromatografía de elución 4. Análisis químico con métodos cromatográficos

Más detalles

UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1

UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1 UTN-FRRo CATEDRA DE PROCESOS INDUSTRIALES PAG. 1 COQUIZACIÓN RETARDADA Objetivos: el procedimiento de coquización retardada se desarrolló para obtener por craqueo térmico (es decir, sin utilización de

Más detalles

Capítulo veinte CROMATOGRAFÍA DE GASES. 20.1 Realización de separaciones con cromatografía de gases

Capítulo veinte CROMATOGRAFÍA DE GASES. 20.1 Realización de separaciones con cromatografía de gases Capítulo veinte CROMATOGRAFÍA DE GASES La cromatografía de gases (CG) es una de las técnicas más versátiles y ubicuas en los laboratorios, y se usa mucho en la determinación de compuestos orgánicos. Por

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS APLICADA A LA CROMATOGRAFÍA GASEOSA

CURSO BÁSICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS APLICADA A LA CROMATOGRAFÍA GASEOSA CURSO BÁSICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS APLICADA A LA CROMATOGRAFÍA GASEOSA DESCRIPCIÓN Este curso está orientado a personas que trabajen en el área de la Química instrumental, que requieren comprender

Más detalles

Tema 8: Medidas de contaminación atmosférica II

Tema 8: Medidas de contaminación atmosférica II Tema 8: Medidas de contaminación atmosférica II 8.1 Métodos de referencia 8.2 Medida de dióxido de azufre 8.3 Medida de ozono y oxidantes totales 8.4 Medida de monóxido de carbono 8.5 Medida de óxidos

Más detalles

IV REUNIÓN DE USUARIOS DE SISTEMAS UPLC

IV REUNIÓN DE USUARIOS DE SISTEMAS UPLC IV REUNIÓN DE USUARIOS DE SISTEMAS UPLC Procedimientos de diagnóstico y mantenimiento de sistemas UPLC Madrid, 24 de Enero 2012 2012 Waters Corporation IV REUNIÓN DE USUARIOS DE SISTEMAS ACQUITY UPLC 1

Más detalles

Protocolo de Prendido y Estabilización del Equipo HPLC

Protocolo de Prendido y Estabilización del Equipo HPLC 21-09-2015 ID Nº: P-HPLC-01 Versión: 00 Páginas: 1 de 16 Protocolo de Prendido y Estabilización del Equipo HPLC Si es la primera vez que usa el sistema o no está seguro de su funcionamiento, se necesita

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC)

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) PORATH - 1957 Cromatografía Filtración Gel - GFC - Disolvente - agua - Muestras Solubles en agua-biopolímeros - Empaque - Suave, Gel Hidrofílica (Sephadex) MOORE - 1962

Más detalles

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS. obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS. obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y METODOLOGÍA DE ANÁLISIS La elevada toxicidad de los plaguicidas presentes en el medio ambiente obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y suficientemente sensibles que permitan

Más detalles

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1 Destilación La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos

Más detalles

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid.

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid. HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid. 2012 Waters Corporation 1 Como conseguir una buena transferencia de métodos?

Más detalles

Agilent 490 Analizador de biogás Micro GCs

Agilent 490 Analizador de biogás Micro GCs Agilent 490 Analizador de biogás Micro GCs Manual del usuario Agilent Technologies Avisos Agilent Technologies, Inc. 2012 No se permite la reproducción de parte alguna de este manual bajo cualquier forma

Más detalles

Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC

Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC Resultados sin precedentes El analizador Fusión de carbono orgánico total (TOC) analizador por oxidación con persulfato y radiación UV permitiendo la liberación

Más detalles

Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino. Edgar Méndez Lango

Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino. Edgar Méndez Lango Mediciones Confiables con Termómetros de Resistencia i de Platino Edgar Méndez Lango Termometría, Metrología Eléctrica, CENAM Noviembre 2009 Contenido 2 1. Concepto de temperatura 2. La Escala Internacional

Más detalles

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de agua mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de agua mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas Página 1 de 8 1.- INTRODUCCIÓN El presente método describe un procedimiento general para el análisis cualitativo de un amplio rango de compuestos orgánicos en muestras de aguas naturales, El método es

Más detalles

Dispositivo de Permeación Integrado en el GC

Dispositivo de Permeación Integrado en el GC Dispositivo de Permeación Integrado en el GC Diseño Integrado en el GC Nivel de Calibración desde PPB a PPM No se necesitan Cilindros o Reguladores Opción doble Horno Rentable, Seguro, Limpio, Flexible,

Más detalles

1011 Síntesis de 1,4-di-tert-butilbenceno a partir de tert-butilbenceno y cloruro de tert-butilo

1011 Síntesis de 1,4-di-tert-butilbenceno a partir de tert-butilbenceno y cloruro de tert-butilo 1011 Síntesis de 1,4-di-tert-butilbenceno a partir de tert-butilbenceno y cloruro de tert-butilo + Cl AlCl 3 C 10 H 14 (134.) C 4 H 9 Cl C 14 H (9.6) (133.3) (190.3) Clasificación Tipos de reacción y clases

Más detalles

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4. TERMODINÁMICA Departamento de Física Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS La preocupación por el hombre y su destino debe ser el interés primordial

Más detalles

INTRODUCCION A LOS METODOS CROMATOGRAFICOS

INTRODUCCION A LOS METODOS CROMATOGRAFICOS Introducción a los Métodos Cromatográficos 2 Tema 10 INTRODUCCION A LOS METODOS CROMATOGRAFICOS Los métodos que se utilizan en análisis químico presentan una selectividad más o menos alta, si bien, existen

Más detalles

Curso Teórico-Práctico. Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC)

Curso Teórico-Práctico. Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) Curso Teórico-Práctico Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) OBJETIVOS: Aportar conocimientos sobre fundamentos teóricos y prácticos de la Cromatografía de Gases que sirvan para su posterior aplicación

Más detalles

Otros métodos de separación de componentes de una solución:

Otros métodos de separación de componentes de una solución: Industrias II Destilación Filmina 1 DESTILACION Definición Método para separar componentes de una solución líquida (binaria, ternaria, etc.) Vaporización parcial Distribución de sustancias en una fase

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA CINTA DE GOTEO Utilizada en el riego de cultivos intensivos como hortalizas a campo abierto e invernaderos o en otras aplicaciones donde se requiera una distribución precisa

Más detalles

ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo

ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo DIPLOMADO EN ANÁLISIS INSTRUMENTAL ORGÁNICO 9 ABRIL- 16 NOVIEMBRE VALOR $ 1.600.000 SENCE 12-37-8680-60 TOTAL HORAS: 187 Lugar de realización: Sergio Livingstone

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

QUÉ ES LA TEMPERATURA?

QUÉ ES LA TEMPERATURA? 1 QUÉ ES LA TEMPERATURA? Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando estamos en verano, generalmente decimos Hace calor! y en invierno Hace mucho frío!. Los términos que frecuentemente

Más detalles

La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles. Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011

La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles. Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011 La inertización de procesos industriales con recuperación de volátiles Franz Bechtold Abelló Linde, S.A. Expoquimia 16 de noviembre de 2011 Inertización de procesos La necesidad del uso de atmósferas inertes,

Más detalles

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS DILATACIÓN 1. Qué es la temperatura? PREGUNTAS PROBLEMAS 1. Dos barras idénticas de fierro (α = 12 x 10-6 /Cº) de 1m de longitud, fijas en uno de sus extremos se encuentran a una temperatura de 20ºC si

Más detalles

CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION

CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION Componentes de un Cromatógrafo Suministro de Solvente Procesador de Muestras Columna Detector Procesador de Datos Ubicación GASES I.C.-H.P.L.C. L.C.-G.P.C. 50 500

Más detalles

LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN

LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN LA MATERIA: ESTADOS DE AGREGACIÓN 1. PROPIEDADES DE LA MATERIA Materia: es todo aquello que existe, tiene masa y ocupa un volumen, los distintos tipos de materia se llaman sustancias. El sistema material

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B LE T E O R I C A S P R A C T I C A S Alicia Beatriz Chopa Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

Contenido. xv xvii xix xxi. Prefacio Agradecimientos Acerca del antor Nomenclatnra. Capítulo 2 Destilación instantánea

Contenido. xv xvii xix xxi. Prefacio Agradecimientos Acerca del antor Nomenclatnra. Capítulo 2 Destilación instantánea Contenido Prefacio Agradecimientos Acerca del antor Nomenclatnra Capítulo 1 Introdncción a la ingeniería de procesos de separación 1.1. Importancia de las separaciones 1.2. El concepto de equilibrio 1.3.

Más detalles

TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO 3.1 TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas. Estas

Más detalles

9 11 21 31 41 Síntesis de 1,2:4,5-di-O-ciclohexiliden-D-fructopiranosa. Síntesis de terc-butilmetilcetona. Transposición pinacolínica

9 11 21 31 41 Síntesis de 1,2:4,5-di-O-ciclohexiliden-D-fructopiranosa. Síntesis de terc-butilmetilcetona. Transposición pinacolínica Índice Prólogo... Experimento 1. Síntesis de 1-etoxi-1-ciclohexeno... Experimento 2. Síntesis de 3-nonen-2-ona... Experimento 3. Síntesis de 2-(2-metil)propilciclopent-2-enona... Experimento 4. Síntesis

Más detalles

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA hecho el vacío. Calcula a) Cantidad de gas que se tiene ; b) la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no varía la temperatura. C) Qué cantidad de

Más detalles

Un Enfoque Capilar al Método ASTM D3606: Determinación de Benceno y Tolueno en Gasolinas Terminadas de Motor y de Aviación

Un Enfoque Capilar al Método ASTM D3606: Determinación de Benceno y Tolueno en Gasolinas Terminadas de Motor y de Aviación Un Enfoque Capilar al Método ASTM D3606: Determinación de Benceno y Tolueno en Gasolinas Terminadas de Motor y de Aviación Rápido: Ciclos en

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN: ESPECTROS DE MASAS. Los espectros de masas se obtienen convirtiendo los componentes de una muestra

Más detalles

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA CROMATOGRAFÍA DE GASES

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA CROMATOGRAFÍA DE GASES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA METODOS EN BIOTECNOLOGIA CROMATOGRAFÍA DE GASES Biol. Laura Patricia Olguín Pérez Biol. Héctor M. Rodríguez Magadán 8 de Junio de 2004

Más detalles

HPLC. High Performance Liquid Chromatography Cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) Diseño instrumental de HPLC ANÁLISIS FUNCIONAL ORGÁNICO

HPLC. High Performance Liquid Chromatography Cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) Diseño instrumental de HPLC ANÁLISIS FUNCIONAL ORGÁNICO ANÁLISIS FUNCIONAL ORGÁNICO 1º cuatrimestre 2013 HPLC High Performance Liquid Chromatography Cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) Diseño instrumental de HPLC Muestra Inyector Mezclador Bombas

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra Procedimientos de muestreo y preparación de la muestra Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Procedimientos de muestreo y preparación de la muestra

Más detalles

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF Combustibles para motores Euro V José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF jose.l.duran@ypf.com Las emisiones dependen del tipo de motor y tecnología de combustión MOTOR HC (Hidrocarburos sin

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ADSORCIÓN EN COLUMNA (CC) Y CAPA FINA (TLC)

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ADSORCIÓN EN COLUMNA (CC) Y CAPA FINA (TLC) PRÁCTICA 9: CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ADSORCIÓN EN COLUMNA (CC) Y CAPA FINA (TLC) 1. INTRODUCCIÓN La cromatografía es un método físico de separación basado en la diferencia de distribución de los componentes

Más detalles

Capacitaciones Clientes Totaline

Capacitaciones Clientes Totaline Introducción El R410a es un gas HFC (Hidrofluorcarburo), una mezcla de dos refrigerantes semiazeotrópica ( 50% de R32 y 50% de R125) con puntos de ebullición diferentes, por lo que debe cargarse en fase

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid COLECCIÓN: Química

Más detalles

GC y GC-MS: Configuración del Equipo Versus Aplicaciones

GC y GC-MS: Configuración del Equipo Versus Aplicaciones GC-MS Scientia Chromatographica Vol.2, N 3, 33-59, 2010 Instituto Internacional de Cromatografia ISSN 1984-4433 GC y GC-MS: Configuración del Equipo Versus Aplicaciones Elena E. Stashenko*, Jairo René

Más detalles

1 parte por millón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppm; vpm; m. ppm: 1 parte por billón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppb; vpb; m. ppb:

1 parte por millón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppm; vpm; m. ppm: 1 parte por billón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppb; vpb; m. ppb: Gases de alta pureza Messer pone a su disposición una amplia gama de gases de alta pureza. Dicha gama va desde los gases del aire (nitrógeno, oxígeno y argón), dióxido de carbono, monóxido de carbono,

Más detalles

Grado en Química QUIMICA ANALITICA II. Guiones de Prácticas. 2º Curso

Grado en Química QUIMICA ANALITICA II. Guiones de Prácticas. 2º Curso Grado en Química 2º Curso QUIMICA ANALITICA II Guiones de Prácticas QUIMICA ANALÍTICA II Grado en Química 2º Curso UTILES A TRAER POR EL ALUMNO Bata Gafas de Seguridad Cuaderno de Laboratorio NORMAS DE

Más detalles

REGULADORES PARA GASES PUROS

REGULADORES PARA GASES PUROS REGULADORES PARA GASES PUROS PUREZA TOTAL NUEVA GAMA DE MANORREDUCTORES PARA GASES PUROS Gala Gar amplia su gama de productos para regulación de gas con un catálogo de manorreductores para gases especiales,

Más detalles

Estudio de la combustión en motores diesel

Estudio de la combustión en motores diesel Estudio de la combustión en motores diesel 1. EL PROCESO DE COMBUSTIÓN La Combustión es una reacción termoquímica muy rápida entre el oxígeno del aire y el combustible, para formar teóricamente CO 2 y

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA EFICACIA

CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA EFICACIA CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA EFICACIA INTRODUCCIÓN Las primeras separaciones, con resultados positivos, por medio de métodos cromatográficos fueron llevadas a cabo por Tswett en el año 1.906; este botánico

Más detalles

Cromatógrafo de gases Thermo Scientific TRACE Serie 1300. Grandes avances para una mayor productividad y rendimiento

Cromatógrafo de gases Thermo Scientific TRACE Serie 1300. Grandes avances para una mayor productividad y rendimiento Cromatógrafo de gases Thermo Scientific TRACE Serie 1300 Grandes avances para una mayor productividad y rendimiento La productividad que necesita, el rendimiento que desea Reducir los costes de mantenimiento

Más detalles

Thermo Scientific-DIONEX: Cromatografía Iónica

Thermo Scientific-DIONEX: Cromatografía Iónica VERTEX Technics 93 223 33 33 www.vertex.es Thermo Scientific-DIONEX: Cromatografía Iónica Dpto. de Analítica Cromatografía Capilar: amplía las capacidades de la Cromatografía Iónica con columnas de 0,4

Más detalles

Deshidratación de gas natural con glicoles. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009

Deshidratación de gas natural con glicoles. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009 Deshidratación de gas natural con glicoles El gas natural es secado por lavado en contracorriente t con un solvente que tiene una fuerte afinidad por el agua. El solvente es usualmente un glicol. l El

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

El cromatógrafo de gases Agilent 7890A Todos los elementos para un análisis químico perfecto. Our measure is your success.

El cromatógrafo de gases Agilent 7890A Todos los elementos para un análisis químico perfecto. Our measure is your success. El cromatógrafo de gases Agilent 7890A Todos los elementos para un análisis químico perfecto. Our measure is your success. products applications soft ware services Presentamos el cromatógrafo de gases

Más detalles

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito.

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito. SISTEMA MIG SÓLIDO Descripción del proceso El sistema MIG fue introducido a fines del año 1940. El proceso es definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce por calentamiento

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALCOHOLES ALIFÁTICOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON COLUMNA CAPILAR

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALCOHOLES ALIFÁTICOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON COLUMNA CAPILAR CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL COI/T.20/Doc.nº. 26 5 de diciembre de 2003 ESPAÑOL Original: ITALIANO Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid Espagna Tel.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas

Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas Fundamento: Como ensayo de optimización de la extracción de los lípidos, se determinará la variación en la composición de

Más detalles

Electricidad y calor

Electricidad y calor Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

PARÁMETROS METROLÓGICOS para garantizar confiabilidad en los Sistemas Cromatográficos.

PARÁMETROS METROLÓGICOS para garantizar confiabilidad en los Sistemas Cromatográficos. PARÁMETROS METROLÓGICOS para garantizar confiabilidad en los Sandra Hernández (shernandez@cdtdegas.com) Fredy Herrera (fherrera@cdtdegas.com) Corporación CDT de GAS 1. INTRODUCCIÓN Los métodos existentes

Más detalles

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR III SEMINARIO INTERNACIONAL SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS PESQUERAS INDUSTRIALES Lima, 19 y 20 de julio de 2007 Tema: BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS

Más detalles

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Innovación Materiales especiales de impresión por Transferencia Térmica 7812 3921 3922DSL 3929 8 Productos para altas

Más detalles

Factores asociados a la determinación de la disipación de residuos de plaguicidas

Factores asociados a la determinación de la disipación de residuos de plaguicidas Factores asociados a la determinación de la disipación de residuos de plaguicidas Claudio Alister, Ing. Agr. MSc. Dr. Manuel Araya, Ing. E. Industrial, MS(c). Marbella, Junio 2015 Introducción DIRECTORIO

Más detalles

Tema 5 Instrumentación

Tema 5 Instrumentación Control de Procesos Químicos Tema 5 Instrumentación Medida de Temperatura Medida de Presión Se utiliza alguno de estos fenómenos para medir la temperatura: Medida de Temperatura a) Variación de volumen

Más detalles

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO Nombre Grupo Matrícula PROPIEDADES DE LOS GASES: I. Completa correctamente la siguiente tabla. PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) VOLUMEN (V)

Más detalles

Tema 2 TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA

Tema 2 TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA Tema 2 TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA 1. Introducción La etimología de la palabra cromatografía es curiosa. Por las palabras griegas que la forman significaría: escritura en colores. El botánico

Más detalles

EXPERIMENTO 2: SEPARACIÓN DE HEXANO Y CICLOHEXANO UTILIZANDO UNA COLUMNA DE RECTIFICACIÓN OBJETIVO:

EXPERIMENTO 2: SEPARACIÓN DE HEXANO Y CICLOHEXANO UTILIZANDO UNA COLUMNA DE RECTIFICACIÓN OBJETIVO: EXPERIMENTO 2: SEPARACIÓN DE HEXANO Y CICLOHEXANO UTILIZANDO UNA COLUMNA DE RECTIFICACIÓN OBJETIVO: El objetivo de la práctica es el manejo de una columna de rectificación de relleno, estudiando la separación

Más detalles