El condado de Jefferson y sus municipalidades incorporadas dentro de sus limites (referido en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El condado de Jefferson y sus municipalidades incorporadas dentro de sus limites (referido en"

Transcripción

1 EXHIBITO A RESUMEN EJECUTIVO El condado de Jefferson y sus municipalidades incorporadas dentro de sus limites (referido en este documento como JP ), sirven como una línea de conexión vital entre todo el sur de Louisiana. Después de los impactos de cinco huracanes en diez anos y el derrame de petróleo de BP, JP esta fuertemente tratando de recuperar de estos eventos de una manera que prevenga impactos en el futuro. Ahora, mirando hacia el futuro, JP esta hacienda las decisiones criticas para transformar el condado a ser una comunidad con mas resiliencia. JP ha evaluado los impactos del Huracán Isaac y las necesidades no satisfechas. A través de innovación, colaboración regional, y difusión publica, el condado esta preparado a tomar los pasos necesarios para esta en la vanguardia de la resiliencia. A pesar de la zona en la cual un residente de JP viva; el lago, el rio, el pantano e el golfo; todos los residentes se ven afectados por un elemento común el agua. Para promover la resiliencia de la comunidad, y para crear un camino fuerte y segura hacia el futuro; JP necesita aprovechar de la diversidad de la geografía que rodea y entrelaza el condado. Con este fin en mente, JP ha creado una iniciativa de resiliencia llamada Balancing Water enfocada en cambiar la actitud de los residentes y modificar los sistemas de infraestructura para dar un mejor balance entre nuestra forma de vivir y el agua. Zona Golfo: La creación de un mejor balance con el agua empieza aquí, en Grand Isle. Grand Isle se encuentra en la zona mas al sur del condado y es un paraíso costero y un punto de lanzamiento para la industria de pesca comercial y recreacional. La isla mantiene un balance único con el agua porque el suministro de agua potable se localiza bajo el agua del golfo. Con el pasado del tiempo, los impactos de aumento del nivel del mar, la degradación del pantano, los canales de navegación, el hundimiento de la tierra y los huracanes can puesto la transportación

2 de el agua potable para los residentes de la isla en peligro. JP propone proteger la línea de agua para asegurar que agua potable sea transportada a la isla de una manera consistente y dependible. Esta fortificación asegurara que las comodidades básicas y los medios de vida en la isla sean resilientes, protegidos y preparados para los impactos del medio ambiente futuros. Zona Pantano: Moviéndose hacia el norte del condado, se encuentra Lafitte y Barataria, estos pantanos son el corazón del paraíso de pesca en el condado. En la ciudad de Jean Lafitte hay varios paseos de pantano y en botes de aire, a la vez hay una comunidad muy cercana de pescadores comerciales dos partes muy importantes de la cultura de Luisiana. Actualmente, la ciudad de Lafitte esta tomando medidas preventivitas para proteger a sus residentes delas inundaciones y del aumento del nivel del mar. Estas medidas incluyen la mejoría de los códigos de construcción, la protección de edificios y empresas, y la instalación de diques de marea. JP propone proteger estas inversiones con su apoyo de la segunda porción del Long Distance Sediment Pipeline que transporta sedimento del rio al pantano. Este sedimento es depositado siguiendo la cresta natural y completara la remodelación del pantano del interior del rio entre los condados de Jefferson y Lafourche. A demás, JP modernizara la capacidad de la planta de tratamiento de alcantarillado Rosethorn, para proporcionar servicio de aguas residuales necesarios a los residentes. JP ejecutara estrategias inventivas que remodelaran el crecimiento de la economía y revitalizaran el turismo y las industrias de pesca en la zona. Zonas Rio y Lago: Moviéndose hacia el interior del condado, la estrategia del balance de agua continua en las zonas que bordean al lago y al rio. El rio sinuosos y el lago expansivo le dan la forma a la geografía del norte del condado. Los dos lados del condado son formados por el sistema de diques construidos para reducir el riesgo de inundaciones del rio y lago, los cuales son poderosos. El condado esta proponiendo utilizar al infraestructura verde y mejorías al sistema de

3 drenaje tradicional en una propuesta de dos partes: remodelando zonas permeables a áreas revitalizadas para el desarrollo y modificando las zonas con muchas superficies impermeables para crear mas áreas permeables. Este método probara varios proyectos que se enfocan en crear un balance de agua al permitir mas infiltración, almacenamiento y drenaje de las aguas pluviales. En el West Bank del rio JP se enfocaran en la remodelación de dos áreas vacantes. JP iniciara un proceso de planificación para determinar como se revitalizara una subdivisión en Harvey que no esta desarrollada. Basado en este proceso de planificación, el plan de revitalización se enfocara en la construcción de calles permeables y de sistemas para el manejo del agua que funcionan sine l uso de sistemas de energía tradicionales. También se enfocara en la creación de parques que conecten a la comunidad y retengan aguas pluviales, institucionalizando los métodos verdes. De ai, JP transformara parcelas vacantes para crear parques que retengan aguas pluviales y provengan para los visitantes una conexión a la ciudad histórica de Westwego y al camino de bicicleta en el rio. Moviéndose al East Bank del rio, JP se esta enfocando en las zonas de máxima impermeabilidad: Elmwood Business Park y los barios que bordean a Jefferson Hwy, la revitalización del bario de Fat City y mejorías verdes a los canales del condado. Elmwood Business Park sirve como el centro económico de la región y sufre de inundaciones durante lluvias fuertes y tormentas tropicales. Reducir las inundaciones en esa zona es un objetivo del condado incluyendo la implementación de varios proyectos resilientes que fueron identificados en el Greater New Orleans Urban Water Plan. El mejoramiento de las áreas impermeables que rodean las tiendas y restaurantes prosperas llevaran a una transformación del sistema de drenaje que balanceara el almacenaje y bombeo de las aguas pluviales. Este sistema balanceado se podrá replicar en otras zonas mercantiles del condado. Al crear zonas de ventas que son verdes y caminables, se crearan

4 zonas mercantiles mas resilientes que provean puestos de trabajos y recursos para los residentes del condado y de los condados vecindarios. Para las zonas que abordan la orilla este del rio, el condado se enfocara en Fat City y el Metairie Central Business District. Aquí el condado mejorara el drenaje con una remodelación de los canales que utiliza la infraestructura verde y incluirá paseas para montar bicicleta y para caminar. Esta zona esta lista para una revitalización económica a la vez que las mejorías del drenaje y al alcantarillado prepararan esta comunidad para un futuro en el cual se balancea el agua. Educación Publica A la vez que el condado sigue este enfoque del balance de agua y se mueve hacia una dedicación a la permeabilidad, el condado crearía un plan de estudios de demuestra la necesidad de balancear el agua en nuestras vidas y comunidades. JP trabajara con escuelas en todas las zonas para incorporar estos conceptos en sus planes de estudios para crear una generación de partidarios de resiliencia para el condado. Sumario JP esta cometido a propugnar métodos inventivos para el manejo del agua del golfo al lago, transformando el futuro del condado. Los residentes de JP han reconstruido sus casas, compañías y vidas después de cinco huracanes. Es evidente que la recuperación no es suficiente para sostener la comunidad, y que es necesario mirar hacia el futuro con estrategias de resiliencia que ayuden a los residentes a sobresalir. A través del NDRC, JP esta pidiendo $XXX para la implementación de iniciativas de resiliencia en todo el condado. Al crear una cultura de convivencia con el agua, JP busca cambiar percepciones y las actitudes hacia el agua para crear una legacía de resiliencia par alas generaciones futuras. Así se asegurara la continuidad de

5 nuestras comunidades y el continuo desarrollo económico de esta región hacia una zona de cultura única y que cuidad del medio ambiente.

Principios de Buena Planificación Ilustrados

Principios de Buena Planificación Ilustrados Principios de Buena Planificación Ilustrados El código de zonificación de Miami 21 incorpora principios comprobados de planificación en las regulaciones de nuestra ciudad. Estos principios crean mejores

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Plan de Comunicación After LIFE

Plan de Comunicación After LIFE Plan de Comunicación After LIFE LIFE08 / ENV /ES/ 000099 Planes de gestión sostenible de aguas pluviales, promoviendo Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y considerando el cambio climático, en

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "Certificación LEED en Chile y el mundo Mariela Garate Arquitecta Área Técnica Chile GBC www.cdt.cl Corporación

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Problemática: Abastecimiento insuficiente Condiciones sanitarias insalubres Alternativas de solución Problemática:

Más detalles

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Verónica Odriozola Salud sin Daño www.saludsindanio.org www.hospitalesporlasaludambiental.net Seguinos en /saludsindanio @saludsindanio saludsindanio Hospitales

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Seminario: Desafíos frente a la vida y el bienestar en la gestión n del agua IARH 8 de septiembre de 2009 Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Lic. Laura Benzaquen Grupo de Trabajo

Más detalles

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP Contribuyendo a asegurar que el Pacífico Sudeste sea un Espacio Marítimo saludable y resiliente para las generaciones presentes y futuras. La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO 1. El documento resultante de Rio+20 establece que las Metas de Desarrollo Sostenible (MDS) deben ser limitados en su número, y al mismo tiempo enfocarse en

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2012 Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo

Más detalles

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas Taller regional para América del Sur sobre Actualización de las Estrategias y Planes de acción nacionales en materia de Diversidad

Más detalles

Asesorías para el desarrollo auto-sustentable. Requilibrium

Asesorías para el desarrollo auto-sustentable. Requilibrium Asesorías para el desarrollo auto-sustentable Requilibrium Quiénes somos? Somos una empresa mexicana de origen europeo, de nombre Requilibrium. Especialistas en: Asesoría para el desarrollo ecológico y

Más detalles

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad

Más detalles

La resiliencia de la Ciudad de Panamá ante inundaciones y sequías

La resiliencia de la Ciudad de Panamá ante inundaciones y sequías La resiliencia de la Ciudad de Panamá ante inundaciones y sequías Enrique Vargas Fanuco Subdirector de Cambio Climático y Vulnerabilidad Alcaldía de Panamá Fuente http://mapeandopanama.blogspot.com A pesar

Más detalles

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral Corredor Solar Cuenca del Salado Gerencia de Programa Diego de Almagro - 01 de julio de 2016 Índice 1. Objetivo y Visión

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO - Junio de 2013 - Marzo de 1982 * CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO 1980-99 * CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Institucionalidad Ambiental en Chile 2 COMPROMISO PARA MEJORAR

Más detalles

Desastres, cambio climático y ecosistemas

Desastres, cambio climático y ecosistemas Desastres, cambio climático y ecosistemas Radhika Murti Coordinadora de Programa Senior Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Sede Central, Suiza Evolución de la Conservación From Mace,

Más detalles

Cambio climático y Puerto Rico

Cambio climático y Puerto Rico Parte II: Lección 3 Cambio climático y Puerto Rico Sra. Odalys Martínez Sánchez Servicio Nacional de Meteorología San Juan, Puerto Rico Profa. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Cambio climático

Más detalles

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Este proyecto está cofinanciado en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo

Más detalles

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Oil & Gas Council 01 de abril de 2016 Índice Objetivos de la Reforma Nuevo modelo

Más detalles

Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016

Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016 Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016 En el marco de la campaña Para la Nueva Constitución: Dignidad Humana en el Territorio,

Más detalles

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles Dr. Donald E. Hawkins Eisenhower Professor of Tourism Policy, GW School of Business Chairman, Sustainable Travel International

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA Maestría en Gerencia de Empresas Marítimas con

Más detalles

CALIDAD DE VIDA- SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD DE HOY

CALIDAD DE VIDA- SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD DE HOY CALIDAD DE VIDA- SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD DE HOY Jorge Palacio Luz Marina Alonso Evento Gestión Urbana Sostenible Barranquilla, 20 Noviembre 2008 Salud y Educación Salud: Baja cobertura y poca calidad

Más detalles

Contexto del proyecto

Contexto del proyecto Adaptación comunitaria Lista de verificación del plan de implementación del proyecto Contexto del proyecto Contexto medioambiental Describir los amenazas climáticos actuales (fenómenos y condiciones) que

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

Paisajes. de Conservación

Paisajes. de Conservación Paisajes de Conservación ieza fue elaborada con papel 100 % reciclado Fotos Cortesía de: xxx Parque Cocuy - Fotografi a David Paez. Archivo Parques Nacionales Qué es un Paisaje de Conservación? Un paisaje

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Compartamos brinda oportunidades a 2,334,440 clientes, mediante créditos productivos para desarrollar sus negocios y con ello

Más detalles

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista de Westpark, Munich, Alemania Una vista de Bahía Jamaica, Ciudad de Nueva York Una vista de edificios parlamentarios en Ottawa, El Canadá

Más detalles

Hacia un Desarrollo de Infraestructura Adaptada al Cambio Climático. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Hacia un Desarrollo de Infraestructura Adaptada al Cambio Climático. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Hacia un Desarrollo de Infraestructura Adaptada al Cambio Climático Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Agenda Antecedentes Cambio climático e infraestructura Recomendaciones Enfoque PNUD Proyectos

Más detalles

Año Internacional del Agua Dulce

Año Internacional del Agua Dulce Año Internacional del Agua Dulce Naciones Unidas "Ninguna medida haría más por reducir las enfermedades y salvar vidas en los países en desarrollo que facilitar un acceso general al agua potable y a los

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

Mobilizando satelites para apoyar las dinámicas locales de desarrollo con enfoque de reducción de riesgos

Mobilizando satelites para apoyar las dinámicas locales de desarrollo con enfoque de reducción de riesgos Mobilizando satelites para apoyar las dinámicas locales de desarrollo con enfoque de reducción de riesgos Panama, 12 de Febrero2008 Reunión FEMICA-EIRD-ILO Delnet-UNOSAT Nuestra misión Asegurar el despliegue

Más detalles

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública Justificación Se estima que en nuestro municipio existe un parque vehicular de 300 mil unidades que diariamente generan el 70% de los gases de efecto invernadero precursores del calentamiento global, que

Más detalles

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015 ASPECTOS URBANÍSTICOS 1 Señale la condición urbanística original del predio en el cual se desarrolló el proyecto: a Suelo de expansión urbana que contaba con plan parcial adoptado Macroproyecto de Interés

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

Globeville, Elyria-Swansea LiveWell Objetivos de comportamiento, declaraciones de resultado de condiciones y declaraciones de estrategia

Globeville, Elyria-Swansea LiveWell Objetivos de comportamiento, declaraciones de resultado de condiciones y declaraciones de estrategia Declaración de la misión: Familias uniendo para crear un cambio transformador para la vida de barrio diverso, saludable, sostenible, activo. Visión: La siguiente imagen se desarrolló a través de un proceso

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Tipologías de dispositivos de recarga artificial a nivel internacional

Tipologías de dispositivos de recarga artificial a nivel internacional Tipologías de dispositivos de recarga artificial a nivel internacional Clasificación La clasificación de Ian Gale y Peter Dillon (2005) describe un total 15 dispositivos de AR que agrupa en 5 clases Métodos

Más detalles

Interclima Regional Cusco 2016 «Avances y Perspectivas en la Gestión del Cambio Climático de la Región Cusco»

Interclima Regional Cusco 2016 «Avances y Perspectivas en la Gestión del Cambio Climático de la Región Cusco» Una iniciativa de: Interclima Regional Cusco 2016 «Avances y Perspectivas en la Gestión del Cambio Climático de la Región Cusco» Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico del Consejo Regional de Cambio

Más detalles

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES Corresponden al Director Ecología y del Medio Ambiente, las siguientes atribuciones dentro de su competencia en Materia ambiental de acuerdo a las Normas Ambiental

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

RED NACIONAL DEL ESTADO REDNACE

RED NACIONAL DEL ESTADO REDNACE TALLER INFORMATIVO «Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de una Red Dorsal Nacional» (Piura, Sullana 05 de Noviembre 2014) RED NACIONAL DEL ESTADO REDNACE Ing. Manuel F Morán Lozada. Supervisor,

Más detalles

Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas

Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas Cambio Climático y Salud en la Región de las Américas Sesión temática 14 Cambio Climático y Salud Carlos Corvalan OPS/OMS Adaptación y Vulnerabilidad I Situación actual Crisis Ambiental Global y Riesgos

Más detalles

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. Agua: Sustentabilidad y Riesgo Natural

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. Agua: Sustentabilidad y Riesgo Natural ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Congreso de Obras, Servicios Públicos y Protección Civil para la Sustentabilidad Agua: Sustentabilidad y Riesgo Natural 1 San Nicolás De Los Garza, Nuevo

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA EL INTERNET INDUSTRIAL Digital Industrial es la unión del mundo físico y digital y GE es un pionero. Con más de 124 años de experiencia

Más detalles

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Agosto 2011 Temario Eficiencia Energética en YPF Desarrollo de proyectos en la Dirección

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia,

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, 2014-2020 Andrés Carrillo González Director General de Presupuestos y Fondos Europeos Murcia, 7 de mayo

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL OFICINA DE ASISTENCIA PARA DESASTRES EN EL EXTRANJERO USAID/OFDA USAID/OFDA Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres Msc. Sergio

Más detalles

Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple. Creatividapps

Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple. Creatividapps Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple Creatividapps Acerca del Autor Enrique Fernández Ingeniero de Sistemas especializado en el análisis, diseño y desarrollo

Más detalles

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG. Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG aguasguanacaste@da.go.cr www.da.go.cr Situación Guanacaste Pacífico Norte Zona estacionalmente seca, afectada por fenómenos

Más detalles

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 CP1206.1 SUBCOORDINACIÓN DE VINCULACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS EDITORIALES COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN Marco Antonio

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia OBJETO

Más detalles

El Pulté Golf. Un lugar. Una comunidad. Una vida.

El Pulté Golf. Un lugar. Una comunidad. Una vida. Valores Compartidos El Pulté Golf. Un lugar. Una comunidad. Una vida. El Pulté Golf es una exclusiva comunidad residencial diseñada para personas que valoran la vida en familia, naturaleza y seguridad.

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ

Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ Proyecto Seguros para la Adaptación al Cambio Climático Página 1 Antecedentes: En la actualidad los

Más detalles

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO Metodología Con la idea de aprovechar la oportunidad que conlleva esa combinación e interrelación de elementos y minimizar los riesgos que implica intervenir en un entorno de dichas características, el

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE JULIO DE Presentada por el representante Torres Calderón

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE JULIO DE Presentada por el representante Torres Calderón ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 7ma. Asamblea Legislativa 6ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. C. de la C. 76 7 DE JULIO DE 05 Presentada por el representante Torres Calderón Referida

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador enfrenta una serie de problemas que requieren una solución global, integral y urgente, para reducir al

Más detalles

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe Tercer Panel Metodologías de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública Santa Cruz de la Sierra,

Más detalles

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida.

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida. Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida. Somos voluntarios comprometidos en mejorar Valle de Bravo, convencidos de la necesidad de erradicar perros y gatos de la calle y mejorar

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

Best Start Actualización de la implementación del Marco de Trabajo Building Stronger Families

Best Start Actualización de la implementación del Marco de Trabajo Building Stronger Families Best Start Actualización de la implementación del Marco de Trabajo Building Stronger Families Octubre 10, 2013 Reunión de la Junta Objetivos de hoy Basar la implementación del Marco de Trabajo Building

Más detalles

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Aspectos Ambientales de la Economía del Agua: Los Costes y Beneficios Ambientales en el Proceso de Decisión de la DMA Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Los Objetivos Ambientales de la DMA suponen:

Más detalles

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA El Programa de Energía Limpia de Colombia (CCEP) es el proyecto de energía

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Taller medidas y proyectos de adaptación en América Latina Lima, Perú 23 25 de octubre 2013 Porcentaje de variación precipitación

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático Vulnerabilidad al Cambio Climático JUNIO-2012 CONTENIDO Aproximación a la Subsecretaría de Cambio Climático Proyectos de adaptación Estrategia

Más detalles

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E Soluciones para el manejo de cauces Ingeniería para conciliar economía y ecología Metodología de investigaciones para proyectos en ríos INTRODUCCION Ríos son sistemas naturales

Más detalles

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES Nordea Perfil del Cliente Industria: Servicios financieros Compañía: Nordea Bank Empleados:

Más detalles

PLANTA DE DESALINIZACIÓN POINT FORTIN TRINIDAD Y TOBAGO

PLANTA DE DESALINIZACIÓN POINT FORTIN TRINIDAD Y TOBAGO Graduate School of Design Harvard University George Gund Hall 48 Quincy Street Cambridge, MA 02138 December 18, 2015 - REV. 0 January 20, 2016 - REV. 1 March 10, 2016 - REV.2 PLANTA DE DESALINIZACIÓN POINT

Más detalles

El Delta del Río Colorado

El Delta del Río Colorado El Delta del Río Colorado Un Recurso Invaluable para la Gente y la Fauna el delta del río colorado El Delta del Río Colorado y sus aguas mantienen un rico y diverso tesoro de plantas y animales en un ecosistema

Más detalles

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 INTRODUCCIÓN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI Agenda 21 suscrita por 172 países. Miembros de las Naciones Unidas. Compromiso para aplicar políticas:

Más detalles

KIT SOLAR SF1000, CON PLACA SOLAR DE 20W Y POTENTE FOCO PROYECTOR A LEDS DE 10W

KIT SOLAR SF1000, CON PLACA SOLAR DE 20W Y POTENTE FOCO PROYECTOR A LEDS DE 10W KIT SOLAR SF1000, CON PLACA SOLAR DE 20W Y POTENTE FOCO PROYECTOR A LEDS DE 10W Descripción producto KIT solar compuesto por UNA placa solar de 12V 20 W, caja con la electrónica y batería de 12V 7A, y

Más detalles

GALERIA FOTOGRÁFICA. 1.- Muestreo de aguas. En el río Seke antes de su confluencia con el río Pallina.

GALERIA FOTOGRÁFICA. 1.- Muestreo de aguas. En el río Seke antes de su confluencia con el río Pallina. ANEXO 5 GALERIA FOTOGRÁFICA GALERIA FOTOGRÁFICA Los resultados de la auditoría ambiental sobre la contaminación hídrica en la cuenca Katari y la bahía de Cohana, dejan ver un ecosistema afectado, debido

Más detalles

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto?

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Para poder balancear el presupuesto y mantener un fondo de reserva adecuado, el distrito necesita

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente Segundo Webinar NEGOCIOS DE CARBONO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Ministerio del Ambiente Lima 22 de julio de 2015 Huella de

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo.

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. 1 Qué son y cómo se identifican los proyectos de las Cámaras. Por lo regular las Cámaras orientan mucho de su quehacer a proteger y defender los intereses

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS. Lic. Jordy Herrera Flores

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS. Lic. Jordy Herrera Flores EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS Lic. Jordy Herrera Flores CONTENIDO Energía en Iniciativas por Sector Estructura del Sector Energético en Secreatría de Energía Comisiones Compañías

Más detalles