"Cuando El Dolor Es Cuerpo"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Cuando El Dolor Es Cuerpo""

Transcripción

1 "Cuando El Dolor Es Cuerpo" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires Mariana Davidovich Los gritos de dolor de Magali, una joven de 26 años, llevan a su médico clínico- que no encuentra en los distintos estudios realizados causa aparente de semejante dolor- a internarla suministrándole morfina durante diez días. En la resonancia magnética, se ve una vértebra prácticamente comida, con el consiguiente riesgo de quiebre de su columna. Más adelante, la punción de médula realizada, confirma ese diagnóstico. El dolor aquí tiene una función equivalente al valor de la angustia como señal, en la medida en que posibilita la internación y el consiguiente tratamiento. El estafilococo auerus, una bacteria que todos tenemos en nuestro organismo se ha instalado en su columna vertebral. Los médicos, azorados, le plantean que nunca han tenido un caso así, hipotetizando que esto probablemente se debía al stress, concepto tan en boga hoy en día entre los médicos. Desde las primeras entrevistas refiere que hasta el momento en el que comienzan sus dolores, venía teniendo una vida acelerada, presionada por su jefa a la cual ella había cubierto mientras estaba enferma en distintas ocasiones. Por ejemplo, varios empleados de la multinacional en la que ella estaba trabajando le habían pedido la clave de la computadora de su jefa argumentando razones laborales, cuestión a la que ella se había resistido con el consecuente maltrato posterior a esta negativa por parte del personal. Una vez reincorporada su jefa al trabajo, no había mencionado la posibilidad de ofrecerle un reconocimiento a su posición, a la vez que Magali, no había podido formular ningún pedido que la beneficiara. En sus decires se escuchaba una posición que fuimos significando en el trabajo analítico como el lugar de la columna vertebral de su madre y su hermana. Mediando entre las peleas de ambas, y siendo testigo pasivo de las sentencias permanentes de esta señora, jueza también de profesión, a todos aquellos que no fueran como ellos. Es interesante lo que se desgaja de su enunciación: recién ahora, al poder hablar en el seno de la transferencia, y consecuentemente pensar, advertía la posición del Otro, esa voracidad inquietante ante la cual se pregunta: dónde estaba yo? Descubre, muy angustiada, que su hermano, un par de años menor que ella, había traído sólo una vez una novia a su casa, habiendo quedado inhibido para relacionarse con el otro sexo, a partir de las críticas despiadadas de su furibunda madre. El padre a su vez, quedaba opacado en la misma línea que Magalí en lo laboral, - Página 1 de 5 -

2 habiendo decidido llevar a cabo una vida más tranquila, en su decir disfrutando a posteriori de un infarto. En el curso de las entrevistas, decide que no extenderá la licencia que había solicitado por su enfermedad, y renunciará al maltrato laboral. La enfermedad comienza a histerizarse: cuando me pongo nerviosa me agarra un tirón en la espalda, dirá. En una serie de sueños puestos a trabajar en análisis, se repite la posición de Magali: está intentando arrojar un bebé, o muere un bebé o un niño que había quedado a su cargo. La lectura de que una niña debe morir, la de su mamá, la de esa hija que, anestesiada la escucha, la llevará a preguntarse respecto a su indiferencia, a su existencia sin pensamientos, y a su posición de ignorancia-efecto de su profunda inhibición- de su deseo. En un sueño posterior a esta serie, trae una escena en la cual ella se quiere meter en su cama, pero ésta está ocupada por el abuelo materno, recientemente fallecido. La pregunta respecto a por qué el abuelo le impediría acostarse-en alusión al goce sexual- provocará un prolongado llanto que llegará inclusive a impedirle hablar durante unos minutos. Luego de lo cual, entre sollozos, dirá, que a sus ocho años, cree haber escuchado que su tía, quien fue adoptada por sus abuelos maternos a los cinco años a pedido del padre biológico de esta tía alegando que al haber quedado viudo no podía hacerse cargo de la niña, esta niña adoptada a quien ella llama su tía preferida, habría quedado embarazada a los quince años. Motivo por el cual, su abuelo, enfurecido, la habría echado de su casa, dando al bebé que nació de ella en adopción. La madre de Magali, por ese entonces recién casada, la recibiría en su casa. No sabe mucho más. Nuestra paciente se pregunta cómo pudo haber olvidado esto, y confundida menciona que no lo sabía, que su vida ha sido algo así como por fuera de la subjetividad. Las huellas de esos sucesos- la historia del niño dado en adopción por decisión del abuelo y la desesperación de la tía- recién pasan al inconciente cuando sueña en transferencia. Este sueño resignifica los anteriores respecto a los bebés muertos. Es posible pensar un cuerpo que no se vea afectado por lo psíquico? La oposición psíquico -orgánico se ve desmentida por la introducción del concepto de inconciente. Sería absolutamente estéril a esta altura mantener el dualismo cuerpo mente. Cuando Sócrates es condenado a morir, su muerte es significada como la separación de un cuerpo envejecido, adquiriendo el alma dignidad respecto al despojo de lo perecedero del cuerpo. Y será Freud, quien al hacer hablar al dolor, restituye al sujeto la dignidad perdida, dividiendo al organismo del cuerpo y uniendo a éste con el alma. Desde los albores del siglo XX, Freud descubre- cuando decide abandonar la hipnosis- que los síntomas corporales no eran sino excitaciones psíquicas que se convertían, dando por efecto de esa conversión un síntoma corporal. En la psiconeurosis de defensa se trataría de una defensa contra una representación intolerable para el yo. Es decir, que si bien la histeria remite a otra escena, igualmente todo sucede en el cuerpo. Pero la parálisis no se arraiga en la anatomía real; es corporal, física, no orgánica. A la vez que el ingreso del lenguaje es determinante en la pérdida del goce total mítico que nunca hubo, el lenguaje mismo pasa a ser un aparato de goce. Así es que el síntoma, - Página 2 de 5 -

3 descifrable, es satisfacción sexual sustitutiva, es decir, que es goce sexual. Sabemos que la lengua de la histérica es el cuerpo. Lacan en su interlocución con Freud, dirá en Encore: hablo con mi cuerpo. Su tesis radical es que el lugar del Otro, como tesoro de los significantes, es el cuerpo. O bien que la pulsión es el eco en el cuerpo de un decir. Con la denominación de neurosis actuales entramos en un terreno más resbaladizo, en la medida en que la excitación física, la cantidad, el afecto, a diferencia de lo que sucede en las psiconeurosis de defensa, no logra descargarse, ligarse a lo simbólico. No hay subjetivación psíquica del conflicto. Por lo tanto las excitaciones que no se pueden tramitarse psíquicamente, lo hacen por la vía somatica. Lo real que no logra tejer un tramado simbólico, no se puede simbolizar, quedando por lo tanto por fuera del goce de la palabra. Está claro que en estos casos, el síntoma no tiene el estatuto de un significante o de una frase reprimida a descifrar. A diferencia de la histeria, en donde la excitación psíquica se convierte a lo corporal, en las llamadas neurosis de angustia, la excitación física, continúa existiendo en lo somático. Freud descubre que no todo puede ser simbolizado. Pero que no sea interpretable en el sentido del desciframiento, no quiere decir que no se apueste en el marco de la transferencia, a ligar ese goce al decir, a lo simbólico, al Edipo, operando la transferencia del goce al inconciente. Recordemos que es al toparse con fenómenos que hacen de limite al análisis, tales como la enfermedad orgánica que irrumpe por azar, que Freud introduce el concepto de narcisismo dentro de la teoría psicoanalítica. En su texto Introducción del narcisismo, Freud sitúa la enfermedad orgánica en relación a la estasis libidinal, a diferencia de lo que seria la dimensión de la pulsión. La enfermedad orgánica sería del orden de lo refractario a la palabra, aunque recordemos que el cuerpo del parletre está inequívocamente atravesado por el lenguaje. A esta altura cabe formular la siguiente pregunta: hay algún destino del deseo o del goce que no sea la conversión histérica, la neurosis actual o el fenómeno psicosomático? La introducción en la teoría psicoanalítica del concepto de pulsión de muerte-cuando ésta se encuentra clivada salvajemente de la sexualidad- tal vez nos arrimaría más al terreno de las enfermedades orgánicas. Las fallas en la simbolización que planteáramos más arriba en relación a las neurosis actuales donde la subjetividad estaría ausente, podrían tener alguna incidencia en las llamadas enfermedades orgánicas? Sabemos que en las neurosis actuales por efecto de una perturbación sexual, el cuerpo enferma. En su escrito La neurastenia y las neurosis de angustia, Freud plantea equivalentes somáticos para la angustia tales como la bulimia, la diarrea, palpitaciones, disnea o sudoración. La sensación de angustia no aparece asociada a ninguna representación y el afecto pasa directamente al cuerpo, sin quedar ligado a lo simbólico. Por ello el paciente, afirma Freud, se queja de perturbaciones en el aparato respiratorio, o bien de padecer diarreas, por mencionar algunos síntomas. En los fenómenos psicosomáticos a su vez, está fuera de juego el inconsciente, produciéndose una lesión en el soma por efecto de la inducción significante no interrogada. Avancemos. No se trata de simplificar el asunto. Sería injusto y reduccionista plantear que un - Página 3 de 5 -

4 cáncer por nombrar una de las enfermedades más temidas, podría ser situada en el terreno de lo psíquico en relación a su causa. No se trata de caer en un punto de vista moralista o punitivo. Pero reservar lo determinante de la enfermedad orgánica únicamente para el terreno de lo real, del azar, considero que nos adormece en el avance de nuestra investigación. En la clínica psicoanalítica el dolor, posibilita el pasaje a otra escena, la del inconsciente, que apostamos permitirá ponerle un velo, una pantalla, a lo real. De lo contrario lo real quedaría como un puro agujero, es decir que el troumatisme se incrustaría al modo del horror, es decir, sin semblante alguno. Decíamos al comienzo que la histérica sufre de reminiscencias, pero aquí nos preguntamos qué sucede cuando no contamos con la memoria entendiendo por ella los significantes, imágenes, signos, palabras para simbolizar lo real de la enfermedad orgánica? Más aún, Qué ocurre cuando el sujeto se encuentra en posición de objeto del Otro, y no dispone de recursos subjetivos para pensar, para significar lo real de la irrupción brusca en determinado momento de la enfermedad orgánica? Si bien se trata de soportar lo real, es nuestra apuesta como analistas apartarlo de la miseria neurótica. Sería injusto y por otra parte es indecidible, endilgarle al paciente- quien se encuentra además embriagado por el dolor insoportable de su enfermedad- que él tuvo que ver en dicha enfermedad a modo de causa. Creo que eso aumentaría la culpa, empujándolo al goce masoquista. Precisamente es en El problema económico del masoquismo, donde Freud plantea que el neurótico hace de su enfermedad un refugio donde paga sintiéndose mal. Entonces podríamos afirmar que si no construimos un velo ante lo real - y aclaremos que no nos estamos refiriendo al hecho de hacer religión entregando la causa del lo real a Dios-, sin ese sentido a construir decíamos, sin los significantes, el Otro se presenta en su dimensión absoluta de goce, es decir, como goce sobre el cuerpo, a diferencia del goce falico que es goce fuera del cuerpo, en la palabra. No es acaso el desamparo ante lo real lo que empuja al parletre, por efecto del desamparo estructural que lo constituye- a la creencia en Dios, en el médico como fuente del saber absoluto, en el Otro sin barrar? Esto es radicalmente opuesto a la búsqueda de saber, en lo inconsciente, lo cual conlleva a la vez que al armado de la cadena significante, al agujero, a la dimensión de aquello que no puede ser significado. Pero lo real, lo que no puede ser cubierto por entero ni por lo simbólico ni por lo imaginario, ahora se presenta anudado, sostenido en que no todo puede pensarse. De lo que se trata es de que el Otro existe e insistimos, no al modo religioso, sino como soporte simbólico de lo real, en tanto tesoro de los significantes y del vacío. Aún cuando la irrupción de una enfermedad no sería sino del orden de lo real en cuanto a la causa, la escritura de un borde simbólico permitiría soportar lo insoportable, es decir, que aquello que se presenta como goce del Otro, comience a anudarse por su enlace con la estructura discontinua que brinda el significante posibilitando el goce fálico. Cabe mencionar aquí que nuestra paciente, en la medida en que se va produciendo este borde, comienza a gozar sexualmente. Recordemos que recién en transferencia, la historia - Página 4 de 5 -

5 atroz de la tía cuya sexualidad culminó en un embarazo que desencadenó en la supresión radical del niño, no había sido jamás pensada antes del análisis, ejerciendo efectos directamente sobre el yo de la paciente. El anudamiento de lo real, de las huellas no borradas, al significante, trabaría la posibilidad de que el agujero, el trauma, siga generando efectos devastadores tales como el masoquismo, es decir, la entrega sacrificial al Otro. No es infrecuente escuchar en algunos sujetos, la entrega sacrificial al Otro, al modo de la maldición asumida, por ejemplo la decisión de no tratarse ante un diagnóstico adverso. Sucede que lo real no simbolizado no tiene la inscripción significante propia del inconciente, y empuja a un goce mortífero. La inscripción se lograría también enlazando la cuerda de lo imaginario de modo tal que se provea un sentido ( exploté, yo estaba ciega ofrecida a mi madre y a mi jefa, era su columna, la que le permitía seguir sin frenarla ). De lo contrario ese real no simbolizado, la enfermedad orgánica, se incrusta alimentando el goce y el dolor del sujeto. Estamos en condiciones ahora de afirmar que ese ese real que irrumpe de la enfermedad orgánica, actúa en un principio como lo real del trauma, por lo cual darle la marca del inconciente, permitiría hacer del goce del Otro, agujero, en el sentido de ese que es necesario que no haya. La práctica analítica supone la implicación subjetiva en relación a lo real, pero no se trata de simplificar la cuestión en la tan sabida inversión dialéctica al modo de qué tuvo que ver usted con esto _ lo cual inevitablemente decíamos, abroquelaría al sujeto en el goce de la culpa más que en la dimensión vivificante de lo simbólico. Propongo conectar, ligar, lo fuera de sentido del cuerpo, a la marca del significante, marca que a su vez instalará la dimensión del sin sentido, aquella que permite infinitizar los sentidos, posibilitando que el retorno de lo mismo comience a ser significado- al operar el registro de lo imaginario- en la línea de proveer algún sentido a ese real. Escribir los tramos escotomizados de la historia del sujeto, subjetivar sus marcas, ligar el goce al decir, funcionaría como una barrera protectora, que, de no haberla, condena al sujeto a la miseria neurótica. Nuestra analizante dirá: no quiero ser la columna vertebral de nadie, quiero pensar qué quiero yo. El síntoma analítico construído sobre ese real padecido, el agujero en su columna, aparta a lo real de lo inequívoco y aplastante, de aquello que se presenta en su valor de signo. Sus controles médicos son rigurosamente respetados, pero ya no prima el goce masoquista en su decir. - Página 5 de 5 -

La estructura forclusiva de la psicosis

La estructura forclusiva de la psicosis 1 La estructura forclusiva de la psicosis Gustavo H. González En el origen hay pues Bejahung, a saber, afirmación de lo que es, o Verwerfung 1, nos dice Lacan en su seminario de Las Psicosis. Nos abre,

Más detalles

ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1

ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1 ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1 Adriana Hercman La pulsión es para Lacan uno de los cuatro conceptos que fundan un campo y una praxis particular que es la del psicoanálisis, por eso

Más detalles

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la Demanda histérica y femenina: demandas de amor? Kelly Vargas García 1 Resumen En el Seminario V Las formaciones del inconsciente Jacques Lacan hace referencia entre otras nociones, al síntoma y al deseo.

Más detalles

"El Cuerpo Entre Vida Y Muerte"

El Cuerpo Entre Vida Y Muerte "El Cuerpo Entre Vida Y Muerte" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.- Benjamín Domb Este ha sido el tema que desarrollé durante mi seminario de este año (1). He aquí entonces

Más detalles

La Subjetividad Estructural y la Subjetivación del Sujeto

La Subjetividad Estructural y la Subjetivación del Sujeto La Subjetividad Estructural y la Subjetivación del Sujeto Por: Juan Manuel Uribe Cano 1 "Es otra estructura, la de la subjetividad, la que crea en los hombres la idea de que pueden comprenderse a sí mismos".

Más detalles

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y El deseo del hombre es el infierno Collins, María Fernanda Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y ahondar en ese ovillo de pensamientos imposible de desanudar, donde Freud ubica el

Más detalles

FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz

FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz Sin vida no hay goce. Sin cuerpo no hay goce. Sin significante no hay goce. Sólo hay goce a condición de que la vida se presente

Más detalles

"La Interconsulta: Su Tiempo Y Su Espacio"

La Interconsulta: Su Tiempo Y Su Espacio "La Interconsulta: Su Tiempo Y Su Espacio" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires. 2000 Flora Salem Hacia fines del siglo XIX, los doctores Breuer y Freud se dedican al tratamiento de la histeria. Esta

Más detalles

"Escuchar A Un NiÑo"

Escuchar A Un NiÑo "Escuchar A Un NiÑo" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires. 1991. Cristina Calcagnini Escuchar a un niño suele ser para un psicoanalista una suerte de desafío ya que implica avanzar más alla del prejuicio

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro

Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro NODVS XXV Juliol de 2008 Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro Contribución al Seminario de Investigación "Demanda y deseo en el principio del análisis"

Más detalles

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS 450 Brookline Ave. Boston, MA 02215 www.dana-farber.org PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS Cómo expresar sus deseos sobre su cuidado y tratamiento Decisiones para cuidados de salud: planificación

Más detalles

Tópicos de Tanatología Médica

Tópicos de Tanatología Médica BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA Tópicos de Tanatología Médica Por: DR. JOSÉ LUIS CAMPOS BENÍTEZ Profesor titular del Curso

Más detalles

El Diseño de la. salvación.

El Diseño de la. salvación. El Diseño de la salvación. Lucas 19:8 Zaqueo, por su parte, se puso en pie y, dirigiéndose al Señor, dijo: Señor, estoy decidido a dar a los pobres la mitad de mis bienes y a devolver cuatro veces* más

Más detalles

Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo

Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo En este trabajo, nos proponemos principalmente hacer mención a este estadio del desarrollo libidinal formulado por Freud tan importante para la labor psicoanalítica

Más detalles

los sueños de la vida

los sueños de la vida anselm grün los sueños de la vida guías hacia la felicidad Desclée de brouwer bilbao - 2012 Índice Introducción.... 9 I. Clases de sueños... 15 II. Los sueños como impulso para configurar la vida... 35

Más detalles

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO Rocío Rivero López 195 EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO La resiliencia Crecimiento personal C O L E C C I Ó N ÍNDICE Prólogo... 11 0. Introducción... 15 1. La interpretación... 19 1.1. Qué

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

Ahora bien, si el psicoanálisis no pretende dar la solución, qué pretende entonces, cuando se plantea su lugar en relación a la política?

Ahora bien, si el psicoanálisis no pretende dar la solución, qué pretende entonces, cuando se plantea su lugar en relación a la política? El psicoanálisis no pretende dar la solución Por Eugenio Díaz Esta frase de Lacan que encontramos en el Seminario XVII, El reverso del psicoanálisis, se ubica en el siguiente párrafo, no esperen nada más

Más detalles

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914 PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914 El envejecimiento es un proceso de deterioro progresivo, intrínseco, natural y universal que

Más detalles

Dirección de la cura. FPS. Ed. Grama. Buenos Aires. 2011 de Liliana Szapiro.

Dirección de la cura. FPS. Ed. Grama. Buenos Aires. 2011 de Liliana Szapiro. . De Danilo. Acerca de un púber que padecía de uveítis 1 Danilo consulta a los 14 años. Sufre de una enfermedad autoinmune: uveítis. Ésta se desencadenó a los ocho años. El joven había perdido en el momento

Más detalles

ANOREXIA: RELACIÓN MADRE HIJA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA

ANOREXIA: RELACIÓN MADRE HIJA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA ANOREXIA: RELACIÓN MADRE HIJA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA Liliana Mato La relación madre hija ha sido clásicamente destacada en los cuadros de Anorexia Nerviosa como un vínculo de mucha dependencia, con

Más detalles

La angustia, lo incurable, función del objeto a

La angustia, lo incurable, función del objeto a La angustia, lo incurable, función del objeto a Función del objeto a Los miedos. Le pregunte a Alejandra: Y que es lo que vas a decir Me respondió: Voy a decir solamente algo No dude en seguir: Y que es

Más detalles

Día Mundial de la Trombosis DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 DE OCTUBRE

Día Mundial de la Trombosis DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 DE OCTUBRE Día Mundial de la Trombosis Qué es la Trombosis? La TROMBOSIS es un coágulo sanguíneo que se forma en las arterias o venas y bloquea la llegada de sangre y oxígeno. Constituye el principal factor responsable

Más detalles

Estructura y pérdida en la melancolía.

Estructura y pérdida en la melancolía. Jornadas Jacques Lacan y la Psicopatología. Psicopatología Cátedra II - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014. Estructura y pérdida en la melancolía. Surmani, Florencia. Cita: Surmani, Florencia

Más detalles

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER

Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER Revista Internacional de Psicoanalisis de Pareja y Familia ISSN 2105-1038 N 7-2010/1 Sufrimiento vincular y sus transformaciones en el psicoanálisis de pareja y familia EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN

Más detalles

Bloqueo de los nervios simpáticos

Bloqueo de los nervios simpáticos Bloqueo de los nervios simpáticos Los nervios simpáticos El sistema nervioso simpático es una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo. Los nervios se ramifican desde la columna vertebral. Controlan

Más detalles

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención. 1 Infidelidad Por tradición proviene la infidelidad del hombre, que ha inducido por factores socioculturales como el machismo, por cuadros clínicos como la histeria, trastornos del control de impulsos,

Más detalles

El deseo como la metonimia de la falta en ser y el sueño como la metáfora del deseo.

El deseo como la metonimia de la falta en ser y el sueño como la metáfora del deseo. LA LETRA DEL DESEO Fundación Praxis Freudiana Amelia Haydée Imbriano El deseo como la metonimia de la falta en ser y el sueño como la metáfora del deseo. En el escrito La dirección de la cura y los principios

Más detalles

REGRESIÓN LINEAL SIMPLE, COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN Y CORRELACIONES (EJERCICIOS RESUELTOS)

REGRESIÓN LINEAL SIMPLE, COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN Y CORRELACIONES (EJERCICIOS RESUELTOS) 1 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE, COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN Y CORRELACIONES (EJERCICIOS RESUELTOS) 1. EN LA REGIÓN DE DRAKUL DE LA REPÚBLICA DE NECROLANDIA, LAS AUTORIDADES ECONÓMICAS HAN REALIZADO UNA REVISIÓN

Más detalles

Centralidad femenina 1 / 11

Centralidad femenina 1 / 11 1 / 11 2 / 11 3 / 11 4 / 11 5 / 11 6 / 11 7 / 11 8 / 11 9 / 11 continúan espacio, excelencia, ligado Situadas naturaleza y imprescindible sexo de para natural. realizan manera, Mª administración económico

Más detalles

La cuestión de la localización del conocimiento

La cuestión de la localización del conocimiento La cuestión de la localización del conocimiento Quinto seminario. Complemento La teoría del vecino/vecindario/vecindad Claudio Canaparo Birkbeck College London Junio 2011 El pensamiento de la cosa Todo

Más detalles

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7)

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7) Estimados colegas, Tenemos el placer de remitirles la séptima entrega de la Bibliografía Razonada, acogida bajo el epígrafe Amor a la Letra, compuesta en esta

Más detalles

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) 1. ESTADÍSTICA: CLASES Y CONCEPTOS BÁSICOS En sus orígenes históricos, la Estadística estuvo ligada a cuestiones de Estado (recuentos, censos,

Más detalles

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cronograma de Trabajo de Investigación IX ANEXOS Anexo 1 CRONOGRAMA Cronograma de Trabajo de Investigación Actividad Selección del Tema Mes Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Búsqueda de información,

Más detalles

LA FUNCIÓN LINEAL: Ecuaciones y aplicaciones de la línea recta.

LA FUNCIÓN LINEAL: Ecuaciones y aplicaciones de la línea recta. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: GEOMETRÍA DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA

Más detalles

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA.

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA. MENSAJE Este material ha sido elaborado para informar a las personas, de una manera sencilla e ilustrativa, sobre cómo contratar un seguro. A menudo, la falta de comunicación es la principal responsable

Más detalles

TEORÍA PSICOANALÍTICA

TEORÍA PSICOANALÍTICA TEORÍA PSICOANALÍTICA Sigmund Freud nació en 1856 en Freiberg (en la República Checa y llamada actualmente Príbor). Siendo él muy pequeño su familia se trasladó primero a Leipzig y luego a Viena, donde

Más detalles

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les Lo analógico y lo digital. Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1 cuenta la siguiente historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les saca una serie de fotos.

Más detalles

QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL

QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL MOBBING ACOSO HOSTIGAMIENTO CÓMO LLEGA A LA INSPECCIÓN QUÉ PROBLEMAS PLANTEA SU REPERCUSIÓN EN LA BAJA POR ENFERMEDAD ENFERMEDAD COMÚN O PROFESIONAL LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS CONOCE DE LOS

Más detalles

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI La vida examinada Sócrates dice en su Apología que una vida no examinada no merece ser vivida. En este deseo socrático por examinar

Más detalles

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO 2.0.- INTRODUCCIÓN 2.1.- FUNCIÓN DE DEMANDA Y MOVIMIENTOS 2.2.- FUNCIÓN DE OFERTA Y MOVIMIENTOS 2.3.- EL EQUILIBRIO DE

Más detalles

Evangelismo Que Produce Discípulos

Evangelismo Que Produce Discípulos Evangelismo Que Produce Discípulos Summit en Español tiene una ilustración que explica las áreas en que los Grupos de Estudio Bíblico deben estar trabajando. Los Grupos de Estudio Bíblico deben estar activos

Más detalles

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Porque es una inquietud facilitar la comprensión y el correcto uso del Sistema Internacional de Unidades (SI), el Centro Español de Metrología (CEM) y la Oficina Internacional

Más detalles

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo.

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo. INSTITUTO ESPAÑOL DE PSICOTERAPIA Y PSICODRAMA PSICOANALÍTICO PSICODRAMA PSICOANALITICO Daniel Valiente Gómez TEORIA DE LA ESCENA Partamos de la noción de FANTASMA: Escenificación imaginaria que incluye

Más detalles

En 1981 presente en un Encuentro del Campo Freudiano un trabajo acerca de un síntoma obsesivo a partir del Seminario XX: Aun de Lacan.

En 1981 presente en un Encuentro del Campo Freudiano un trabajo acerca de un síntoma obsesivo a partir del Seminario XX: Aun de Lacan. 1 Sobre un síntoma obsesivo. Gabriel Peskin En 1981 presente en un Encuentro del Campo Freudiano un trabajo acerca de un síntoma obsesivo a partir del Seminario XX: Aun de Lacan. Seminario en el cual Lacan

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS Se toma en cuenta el comportamiento esperado de otros. Se considera el reconocimiento mutuo de la interdependencia. La teoría de los juegos es una rama de la matemática

Más detalles

"La Neurosis Obsesiva: Algunas Reflexiones"

La Neurosis Obsesiva: Algunas Reflexiones "La Neurosis Obsesiva: Algunas Reflexiones" (*) Taller "encrucijadas De La Clínica Ii" - Las Neurosis Insisten - Escuela Freudiana De Buenos Aires; 1998 María Cristina Del Villar La presencia del objeto

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010 Informe 0035/2010 La consulta plantea diversas dudas respecto a la adecuación a la normativa de protección de datos de la publicación en la página web de un club deportivo de las clasificaciones de los

Más detalles

HIPÓTESIS: APORTES PARA SU DISCUSIÓN Grupo de trabajo

HIPÓTESIS: APORTES PARA SU DISCUSIÓN Grupo de trabajo HIPÓTESIS: APORTES PARA SU DISCUSIÓN Grupo de trabajo Kuky Coria Susana Flitter Juan P. Mizrahi NOTA PRELIMINAR Los límites de este apunte son los que resultan de ser la síntesis de una lectura complementaria

Más detalles

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor*

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor* Los sustantivos en la lengua española son masculinos o femeninos. Es decir, dos géneros gramaticales. Lo corriente es que exista una forma específica para cada uno de los dos géneros, según una distinción

Más detalles

BLOQUEOS. Por aprendebaloncesto.

BLOQUEOS. Por aprendebaloncesto. BLOQUEOS. Por aprendebaloncesto. A continuación vuelco unos apuntes que cogí durante el Curso de Entrenador de Segundo Nivel en Madrid, en las clases de un magnífico profesor entrenador, del que aprendí

Más detalles

Español sin fronteras 3

Español sin fronteras 3 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Los sueños Escucha la pista 2 del CD audio del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan. Según los expertos, el (1) constituye un estado funcional periódico del organismo,

Más detalles

Lección 2 El Camino que le Aguarda

Lección 2 El Camino que le Aguarda Lección 2 El Camino que le Aguarda Aceptar a Cristo como su Salvador ha sido un paso importante. Es la decisión más significativa que haya hecho alguna vez. Sin embargo, se debe considerar como el principio

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO E S C U E L A D E P S I C O L O G Í A S O C I A L D E L A P A T A G O N I A FUNDACIÓN HUILLICHE www.psicogonia.com.ar CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO La formación tiene el aval del INSTITUTO

Más detalles

Problema a resolver + Déficit de habilidad. Parte 1: Identificar los problemas a resolver

Problema a resolver + Déficit de habilidad. Parte 1: Identificar los problemas a resolver INVENTARIO DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO (TSI, por sus siglas en inglés) (Revisado en septiembre de 2012; MGH) Nombre del niño Fecha La resolución de problemas y el responder a las exigencias de la

Más detalles

Caminos posibles hacia la estabilización

Caminos posibles hacia la estabilización Caminos posibles hacia la estabilización LÓPEZ, GABRIELA Eje Temático III: Especificidades de la clínica Introducción: Me voy a servir de un artículo del Eric Laurent El caso, del malestar a la mentira,

Más detalles

LÓGICA MATEMÁTICA O FORMAL O SIMBÓLICA

LÓGICA MATEMÁTICA O FORMAL O SIMBÓLICA LÓGICA MATEMÁTICA O FORMAL O SIMBÓLICA La lógica formal o simbólica, a diferencia de la lógica clásica, utiliza un lenguaje artificial, es decir, está rigurosamente construido, no admite cambios en el

Más detalles

"Acerca Del Origen: Psicoanálisis Y Fertilidad."

Acerca Del Origen: Psicoanálisis Y Fertilidad. "Acerca Del Origen: Psicoanálisis Y Fertilidad." (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires. 2007 María Gabriela Pedrotti Es por el hecho de haber nacido de un ser que lo ha deseado o no deseado, que por este

Más detalles

La renuncia es una revelación. CLARICE LISPECTOR

La renuncia es una revelación. CLARICE LISPECTOR 306 lecturas El silencio del sexo La renuncia es una revelación. CLARICE LISPECTOR En términos técnicos, el texto que aquí reseñamos es una novela. Ficción con personajes. Pero en términos más amplios

Más detalles

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Proceso de Lenguaje Natural Qué es el Lenguaje? Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema

Más detalles

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en este momento mi corazón está pidiendo de parte de Dios ciertas

Más detalles

Bicentenario: Ayer y hoy de la Psicología Argentina. Es tardío el espejo

Bicentenario: Ayer y hoy de la Psicología Argentina. Es tardío el espejo Bicentenario: Ayer y hoy de la Psicología Argentina 89 Es tardío el espejo Marina A. Schapiro La palabra especular En el presente trabajo me propongo elucidar un concepto específico de la tradición psicoanalítica,

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013 DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO 15 de Octubre de 2013 Lic. Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga braulio_ricardo@hotmail.com www.braulioedunet.webcindario.com Introducción

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

IMPLICACIONES SUBJETIVAS DE LOS PASAJES AL ACTO EN ADOLESCENTES 1 IMPLICACIONES SUBJETIVAS DE LOS PASAJES AL ACTO EN ADOLESCENTES

IMPLICACIONES SUBJETIVAS DE LOS PASAJES AL ACTO EN ADOLESCENTES 1 IMPLICACIONES SUBJETIVAS DE LOS PASAJES AL ACTO EN ADOLESCENTES 1 IMPLICACIONES SUBJETIVAS DE LOS PASAJES AL ACTO EN ADOLESCENTES CRUZ ELENA GÓMEZ GIRALDO ASESOR: JULIO HOYOS PSICOANÁLISTA Y DOCENTE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN

Más detalles

Ser un cuerpo es diferente a tener un

Ser un cuerpo es diferente a tener un CUERPO Y ESCRITURA Chus Gómez* El hombre no piensa con su alma, como lo imagina el Filósofo. Piensa porque una estructura, la del lenguaje la palabra lo implica porque una estructura recorta su cuerpo

Más detalles

Tema 1 El objeto de análisis de la economía

Tema 1 El objeto de análisis de la economía Ejercicios resueltos de Introducción a la Teoría Económica Carmen Dolores Álvarez Albelo Miguel Becerra Domínguez Rosa María Cáceres Alvarado María del Pilar Osorno del Rosal Olga María Rodríguez Rodríguez

Más detalles

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Noticia Profética Sábado 08 Noviembre 2014 Varias horas después de que el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu afirmara

Más detalles

TEXTO BÍBLICO: Mateo 15, 21-28

TEXTO BÍBLICO: Mateo 15, 21-28 LECTIO DIVINA Domingo 14 de Agosto de 2011 Domingo 20mo. Durante el Año Ciclo A Tú palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino Salmo 119.105 TEXTO BÍBLICO: Mateo 15, 21-28 Una mujer no judía

Más detalles

"Del Objeto De La Angustia Al Objeto Del Fantasma: Observaciones Sobre El Abordaje Clínico Del Ataque De Pánico."

Del Objeto De La Angustia Al Objeto Del Fantasma: Observaciones Sobre El Abordaje Clínico Del Ataque De Pánico. "Del Objeto De La Angustia Al Objeto Del Fantasma: Observaciones Sobre El Abordaje Clínico Del Ataque De Pánico." (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.- Eduardo Urbaj Hace ya

Más detalles

Probabilidad Condicional

Probabilidad Condicional Probabilidad Condicional Algunas veces la ocurrencia de un evento A puede afectar la ocurrencia posterior de otro evento B; por lo tanto, la probabilidad del evento B se verá afectada por el hecho de que

Más detalles

Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006

Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006 1 Psicología y Psicopedagogía Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL Año V Nº 15 - Noviembre del 2006 UN ENSAYO SOBRE LA REPRESION La doctrina de la represión es ahora

Más detalles

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUIÉN NO HA OÍDO EXPRESIONES COMO "NO ME HE PODIDO SENTAR EN TODA LA MAÑANA"?

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUIÉN NO HA OÍDO EXPRESIONES COMO NO ME HE PODIDO SENTAR EN TODA LA MAÑANA? SABIAS QUE? QUIÉN NO HA OÍDO EXPRESIONES COMO "NO ME HE PODIDO SENTAR EN TODA LA MAÑANA"? ESTAS AFIRMACIONES INDUCEN A PENSAR QUE TRABAJAR SENTADO ES ALGO LIGERO Y SALUDABLE. SIN EMBARGO, ESTA POSTURA

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación

FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación FACULTAD DE COMUNICACIONES CARRERA: Comunicación y Publicidad Comunicación y Periodismo CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación SECCIÓN: CP31 TRABAJO FINAL: El existencialismo de Sartre NOMBRE

Más detalles

Unidad 6: Compartir y proteger

Unidad 6: Compartir y proteger Unidad 6: Compartir y proteger 6.0 Introducción Esta unidad cubre dos temas relacionados aunque opuestos: compartir y proteger. A veces es beneficioso para un equipo trabajar colaborando en el mismo archivo

Más detalles

Kuna. Otras denominaciones de la lengua cuna, tule Denominaciones del pueblo tule, kuna, yule, bayano

Kuna. Otras denominaciones de la lengua cuna, tule Denominaciones del pueblo tule, kuna, yule, bayano Kuna * Otras denominaciones de la lengua cuna, tule Denominaciones del pueblo tule, kuna, yule, bayano La mayor parte del pueblo tule se encuentra ubicado en Panamá, en las comarcas Kuna Yala, Madungandí,

Más detalles

Método Natural Para Eliminar la Eyaculación Precoz

Método Natural Para Eliminar la Eyaculación Precoz Método Natural Para Eliminar la Eyaculación Precoz Sin Medicamentos Ni Píldoras Sin Cremas o Sprays Retardantes Sin Efectos Secundarios Adversos Nota legal: El contenido de esta guía es propiedad de EscuelaSexual.

Más detalles

"La Consulta De Los Padres Por Su Hijo"

La Consulta De Los Padres Por Su Hijo "La Consulta De Los Padres Por Su Hijo" (*) Trabajo Presentado En La Ix Jornada De La Carrera De Especialización Del Psicoanálisis Con Niños (29-11-2003). Aurora Favre Cuando recibimos la consulta de los

Más detalles

IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS

IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS IMAGEN CORPORAL EN NIÑOS CIEGOS CRISTINA OYARZÁBAL Numerosos autores se han ocupado de la temática de la formación de la imagen corporal; entre ellos el autor ruso, filósofo y crítico literario Mijaíl

Más detalles

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal a estos efectos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha

Más detalles

Diapositiva 2 La acción de los circuitos lógicos se puede comprender mediante la lógica booleana. Normalmente usaremos tres de sus elementos. Primero

Diapositiva 2 La acción de los circuitos lógicos se puede comprender mediante la lógica booleana. Normalmente usaremos tres de sus elementos. Primero Diapositiva 1 La lógica digital se puede describir a través de los símbolos de la lógica estándar y de sus correspondientes tablas de verdad. Las empresas de electrónica han fabricado chips basados en

Más detalles

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones 02-13-15 Matrimonio Amor o guerra Es común discutir con la pareja? A veces peleamos Algunas parejas no dejan de pelear Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones Santiago 1:19

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica.

La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica. Jornadas Jacques Lacan y la Psicopatología. Psicopatología Cátedra II - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014. La fobia del Hombre de los Lobos: una dificultad diagnóstica. Pla, Federico Alejandro

Más detalles

Discapacidades actuales Una experiencia en equipo

Discapacidades actuales Una experiencia en equipo Discapacidades actuales Una experiencia en equipo BARLARO, PATRICIA A. MESA TEMÁTICA: Sobre la Ley de discapacidad n 24.901. Ante todo quiero agradecer a Medifé por brindarnos, una vez más, la oportunidad

Más detalles

Cuando los niños son gemelos solitarios

Cuando los niños son gemelos solitarios Cuando los niños son gemelos solitarios Loretta Cornejo La mayoría de los profesionales que trabajamos con los niños y sus familias, cada uno de acuerdo a su marco teórico, tiene una especie de guía para

Más detalles

MEMORIA y LENGUAJE. Prof. Adis Ferrer Sarmiento. Médico Especialista Grado II Prof. Auxiliar en Logopedia y Foniatría .

MEMORIA y LENGUAJE. Prof. Adis Ferrer Sarmiento. Médico Especialista Grado II Prof. Auxiliar en Logopedia y Foniatría  . MEMORIA y LENGUAJE Prof. Adis Ferrer Sarmiento Médico Especialista Grado II Prof. Auxiliar en Logopedia y Foniatría e-mail adisfs@infomed.sld.cu Concepto Sicológico: Proceso mediante el cual se produce

Más detalles

PSICOANALISIS. SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939)

PSICOANALISIS. SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) PSICOANALISIS SIGMUND FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Sigmund Freud fue sin duda una de las personas más influyentes dentro del desarrollo del pensamiento durante el siglo XX. Su teoría que nuestras

Más detalles

XXVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOANÁLISIS. MEMORIAS y OLVIDO

XXVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOANÁLISIS. MEMORIAS y OLVIDO Fepal - XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis "El legado de Freud a 150 años de su nacimiento" Lima, Perú - Octubre 2006 1 XXVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOANÁLISIS EJE TEMATICO: INVESTIGACIÓN

Más detalles

PULSIÓN DE MUERTE, CUERPO Y MENTALIZACIÓN

PULSIÓN DE MUERTE, CUERPO Y MENTALIZACIÓN PULSIÓN DE MUERTE, CUERPO Y MENTALIZACIÓN Patricia Rivoire Menelli Goldfeld Eje temático: Cuerpo en la teoría Descriptores: psicosomática, pulsión de muerte, depresión esencial, psicoanálisis Resumen:

Más detalles

GAFA Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL

GAFA Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL Existen diferentes escenarios familiares: Padres de una hijo o hija adulto con AMS Padres de un adolescente e incluyo

Más detalles

UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I

UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I TEXTO BÍBLICO Hechos 9:15 16 (RV60) 15 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano. MATEMÁTICA CPU MÓDULO Números reales. Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.. Marcar con una cruz los conjuntos a los cuales pertenecen los siguientes números: N Z Q R 8

Más detalles

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: Reactivos para evaluar la comprensión lectora en primaria, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el examen Enlace de la SEP. ALUMNO: FECHA: GRADO: LIBRO: Título: Autor: Ilustrador: Colección:

Más detalles

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? Queridos papás y mamás: Usted debe saber que el jardín infantil o sala cuna al que está asistiendo su hija o hijo es seguro y que los equipos

Más detalles