BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR"

Transcripción

1 EDICION: MAYO 2013 BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR En esta edición encontrará: Presidente Ollanta Humala y primera dama visitan stand del SIS en el Distrito de Omacha Cusco. CUSCO: PRESIDENTE Y PRIMERA DAMA VISITAN DISTRITO DE OMACHA Se fortalecen los procesos de capacitación en el marco del convenio Cápita. Actividades de difusión y charlas tienen gran acogida entre la población. TACNA: SIS Y SISSOL UNIDOS PARA BRINDAR ATENCION A LOS ASEGURADOS TACNEÑOS MOQUEGUA: UDR PARTICIPÓ EN CAPACITACION BRINDADA A GERENTES DE ACLAS Contenido: Reuniones de capacitación y de gestión. Campañas de afiliación e informativas Visitas a los establecimientos de salud y char Fechas especiales 9 MADRE DE DIOS: BENEFICIARIOS DE BECA 18 SON AFILIADOS AL SIS PUNO: SIS Y DEMAS PROGRAMAS SOCIALES UNIDOS PARA BENEFICIAR A MAS POBLACION AREQUIPA: JEFE INSTITUCIONAL PARTICIPA EN FERIA DE OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSION SOCIAL

2 REUNIONES DE CAPACITACIÓN Y DE GESTIÓN Página 2 III TALLER DE CAPACITACIÓN REGIONAL SE REALIZÓ EN EL CUSCO Los días 08, 09 y 10 del presente mes Cusco fue escenario del III Taller de Capacitación y Fortalecimiento de Capacidades en el marco del AUS con participación del personal de salud de los diferentes establecimientos de la Región así como ponentes de SUNASA, Ministerio de Salud, Centro Guamán Poma de Ayala y del SIS Central. Los temas tratados estuvieron orientados a mejorar las capacidades y dar alcances respecto a temas actuales como los Convenios Cápita y de Intercambio Prestacional así como sensibilizar al personal asistentes respecto del buen trato que se debe brindar a los pacientes. Los expositores presentaron no solo temas relevantes sino también motivadores, tal fue el caso del Centro Guamán Poma de Ayala que a través del grupo de teatro Q ente mostraron de forma conmovedora dos escenarios distintos de la percepción que tienen nuestros usuarios respecto de la calidad de atención y trato que se les brinda en los establecimientos de salud,. Concluida la presentación los asistentes no pudieron evitar sentirse se emocionados por la temática expuesta. Este evento fue posible gracias a la gestión efectuada por la UDR con instituciones aliadas e identificadas con la labor que brinda el SIS en favor de la salud de la población cusqueña. Es meritorio también destacar la presencia del Intendente de la Atención a la Ciudadanía y Protección del Asegurado de la SUNASA, Dr. Ricardo Diaz Romero, quien nos acompañó los tres días del evento desarrollando exposiciones magistrales. Resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos para mejorar los procesos de atención al asegurado. Los asistentes quedaron satisfechos y respecto a los temas abordados en la reunión técnica. GERENTES DE ACLAS SON CAPACITADOS CON PARTICIPACIÓN DE EXPOSITORES DE LA UDR MOQUEGUA El día 08 de mayo el equipo de la UDR Moquegua participó del evento Fortalecimiento de competencias de Gerentes de los ACLAS en el marco del AUS. En dicha reunión participaron como expositores la representante, médico supervisor y administradora de la UDR. Los temas tratados fueron Cobertura Prestacional, Plan de beneficios, Convenio Cápita, normativa vigente, Resolución Jefatural SIS, metodología para la asignación del cápita, control prestacional, innovaciones del convenio, desarrollo de indicadores y normas para el uso de reembolso SIS, así como la vigencia de las claúsulas a que se hacen referencia en el convenio respecto del uso de las transferencias SIS. El espacio de capacitación fue propicio para que los gerentes puedan conocer a detalle procesos actuales que viene ejecutando el SIS en coordinación con los prestadores e instituciones vinculadas, las cuales garantizan el proceso de atención de nuestros asegurados. Además se efectuó la entrega de material de difusión y promoción del SIS como son los brochures de buenas prácticas al servicio de los asegurados, cartillas FISSAL, entre otros. Personal de la UDR presentó aspectos relevantes de los procesos del SIS PROGRAMAS SOCIALES Y LA UDR PUNO INCREMENTARAN AFILIACIONES La UDR Puno se reunió con los representantes regionales de los programas sociales para impulsar la cobertura de afiliaciones en la Región Puno. En esta reunión se analizó la problemática frente a esta realidad y se plantearon estrategias que favorecerán a los cientos de familias en situación de extrema pobreza que todavía no reciben los beneficios que la ley manda. Durante su participación la Representante de la UDR Puno, Dra. María Linares de Carpio, sensibilizó a los funcionarios para desarrollar, por primera vez una acción conjunta que permita a mas peruanos de la Región Puno recibir los beneficios del SIS. A través del análisis efectuad respecto de la situación actual, los representantes de los programas sociales se identificaron con la labor del Seguro Integral de Salud y se comprometieron para adoptar y articular acciones conjuntas con la UDR Puno para acelerar los procesos de afiliación, y velar por la calidad de atención en sus zonas de responsabilidad. Representantes de los diferentes programas sociales reunidos con personal de la UDR Puno

3 Página 3 REUNIONES DE CAPACITACIÓN Y DE GESTIÓN TACNA: PRESENTAN CONVENIO PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN EL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD Los asistentes conocieron detalles del convenio que permitirá mejorar la atención de los asegurados SIS. El 14 de mayo del presente año realizó la reunión de socialización del Convenio de Cooperación Interinstitucional para atención de pacientes del Seguro Integral de Salud con el Sistema Metropolitano de Solidaridad SISOL. Se contó con la participación de la Lic. Niurka Coronel López, asesora de Seguros de la Gerencia de Servicios de Salud SISOL; el Dr. Denis Huamanlazo Ordóñez, director del Hospital de la Solidaridad de Tacna; el equipo de la UDR Tacna, personal del Equipo de Seguros de la DIRESA Tacna y Oficina de Seguros del Hospital Hipólito Unánue. Además participaron representantes de la RED de Salud Tacna y de la Dirección de Salud de las Personas. En dicha reunión se dio a conocer el Convenio firmado por el Seguro Integral de Salud con el Sistema Metropolitano de la Solidaridad para la atención de los beneficiarios del SIS Subsidiado en el Hospital de la Solidaridad de Tacna. Además de dar a conocer los procesos de atención y cartera de servicios que ofrece SISOL a nuestros beneficiarios. EL SIS PRESENTE EN REUNION: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE VIGILANCIA EN SALUD Los asistentes participaron activamente ya que desde su experiencia aportaron buenas ideas. La ciudad de Puno fue escenario de un encuentro nacional de vigilantes en salud, con presencia de delegaciones de Huánuco, Huancavelica, Cusco y Puno. En condición de veedores participaron la ONG Care (sedes Lima y Puno), PARSALUD, Defensoría del Pueblo y UDR Puno. Las vigilantes de diferentes regiones narraron sus experiencias y dificultades que atravesaron para lo- grar ejercer cierta influencia sobre las autoridades locales y comunales en el tema de mejoramiento de la calidad de atención, en puestos, centros y hospitales del Ministerio de Salud. Sobre el tema, ahora algunos municipios mediante el presupuesto participativo, son colaboradores de los requerimientos y sugerencias que realizan estas mujeres vigilantes en salud. En algunos casos ya han logrado la construcción o me- joramiento de infraestructura de las casas maternas. En este contexto la UDR Puno fue la encargada de capacitarlas sobre conocimientos sobre los procesos de afiliación, cobertura de beneficios, deberes y derechos del asegurado. La exposición estuvo a cargo del Especialista de Mercadeo. RED DE SALUD ILO RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE CONVENIO CAPITA El día 30 de abril del presente año el equipo de la UDR Moquegua capacitó sobre el Convenio Cápita al personal de la Red de Salud Ilo. Los temas expuestos pudieron satisfacer las expectativas de los asistentes. En esta jornada se absolvieron las inquietudes referentes al Plan de Beneficios vigente (RJ SIS) y otras precisiones planteadas respecto al Seguro Integral de Salud. Estuvieron presentes los responsables de los establecimientos de salud: EL Algarrobal, Los Ángeles, Pacocha, Varadero, Alto Ilo, Kennedy, Pampa Inalámbrica, Hospital Ilo, entre otros. Los participantes se mostraron interesados en conocer detalles referentes al proceso prestacional. Finalizado el evento se aprovecho la oportunidad para hacer entrega de material promocional del SIS.

4 REUNIONES DE CAPACITACIÓN Y DE GESTIÓN GALERÍA DE IMAGENES Página UDR Moquegua capacita al personal de los establecimientos PS Yacango, PS Arondaya y CS Torata en relación al Convenio Cápita y también capacitan acerca del correcto llenado de los formatos únicos de atención 2. Puesta en escena del teatro presentado en la Capacitación Regional efectuada por la UDR Cusco, cuyo objetivo fue sensibilizar al personal de salud de acuerdo a dos enfoques: la percepción negativa y positiva respecto de un problema de salud en una familia campesina. Los asistentes terminaron muy conmovidos con el mensaje. 3. Lanzamiento del Convenio Interinstitucional SIS y SIS- SOL con la presencia de las autoridades del sector salud de la Region Tacna. La prensa local brindó especial cobertura en este magno evento que beneficiara a la población tacneña.

5 Página 5 CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN E INFORMATIVAS Presidente Ollanta Humala y primera dama en el stand del SIS PRESIDENTE OLLANTA HUMALA VISITA STAND DEL SIS EN INAUGURACIÓN DEL TAMBO DE ANTAYAJE EN EL DISTRITO DE OMACHA El SIS participó de la inauguración del Tambo Antayaje en el distrito de Omacha, Región Cusco, a cargo del Presidente de la República Ollanta Humala, con la primera dama de la Nación. Este espacio congregó a cerca de mil quinientos pobladores residentes en los distritos de Accha y Omacha a quienes beneficiará la construcción del tambo, que contará con el servicio de internet y ambientes para albergar víveres, materiales, entre otros que serán de utilidad para la comunidad de Antayaje. El SIS estuvo presente, a través de la UDR Cusco, con una campaña de difusión e informativa dirigida a toda la población presente. El distrito de Omacha donde se ubica la localidad de Antayaje se encuentra a siete horas de recorrido en vehículo y es catalogada como una de las más pobres del país. BENEFICIARIOS DE BECA 18 EN MADRE DE DIOS SE AFILIARON AL SIS Los becarios recibieron toda la información respecto a los procesos del SIS Casi medio centenar de beneficiarios de Beca 18, lograron consolidar su ingreso al Seguro Integral de Salud en una campaña de afiliación desarrollada el pasado domingo, 12 de mayo del presente. Esta actividad, fue el resultado del trabajo y coordinación interinstitucional entre la UDR Madre de Dios y la filial regional de Beca 18 en Madre de Dios, con el objetivo de llegar a los sectores mas necesitados. El local de Beca 18 en Madre de Dios fue el escenario en donde los becarios recibieron información sobre las diferentes características del Seguro Integral de Salud (procedimientos, cobertura y exclusiones) así como también sobre los deberes y derechos del asegurado. De la misma manera, se adelantaron las coordinaciones para que el Seguro Integral de Salud trabaje en un corto plazo, con los becarios de éste programa a través de acciones de voluntariado en beneficio de sus asegurados. AREQUIPA Y MOQUEGUA REALIZAN CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN Y DIFU- SIÓN AL SIS Ambas campañas tuvieron gran acogida entre la población de sus respectivas regiones. Para seguir promoviendo el aseguramiento universal de salud, el día 28 de abril se realizó una campaña de difusión y afiliación en el centro de salud Margen Derecha del Distrito de Cerro Colorado, la cual concentró a gran cantidad de personas quienes solicitaron información para afilarse al SIS. Así mismo, en Moquegua y en coordinación con representantes del Programa de Pensión 65, la UDR participó de una campaña de información y afiliación. Dicha actividad se realizó en el Coliseo Mariano Lino Urquieta de Moquegua, en él se congregaron los adultos mayores a quienes se les brindó información acerca de la cobertura y procesos del SIS. Esta población también fue beneficiada con la afiliación al SIS Gratuito.

6 CAMPAÑAS DE AFILIACION E INFORMATIVAS Página 6 SIS VISITA FERIA DE MINIATURAS PARA EFECTUAR ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN EN PUNO Con motivo de la Feria de Miniaturas, también conocida como la Feria de las Alasitas, la cual es parte de la cosmovisión andina, los ciudadanos de las diversas provincias de la región Puno, en especial de la zona nor este, se trasladaron a la ciudad de Juliaca para participar en ella y solicitar suerte y buena fortuna al diosecillo conocido como Ekeko. A esta feria asistieron alrededor de cinco mil personas durante los siete días de permanencia. Fue el escenario propicio para desarrollar una campaña de difusión del SIS, dirigida a los concurrentes y vendedores de artículos en miniatura. Los temas abordados durante la actividad informativa fueron los más consultados por el público tales como: requisitos de afiliación, beneficios, deberes y derechos de los asegurados, así como también los canales mediante los cuales podrían efectuar sus consultas, quejas y reclamos. El personal de la UDR Puno además de efectuar la labor de volanteo, entregar afiches y artículos de merchandising, orientó a los interesados en sus necesidades de información. La feria de las Alasitas es una de las tradicionales que se realiza en la Región Puno RADIO TAXISTAS TACNEÑOS RECIBIERON INFORMACIÓN DEL SIS La última semana del mes de abril del presente año el equipo de la UDR Tacna realizó una campaña de difusión a radio taxistas de la Ciudad Heróica, en la que se logró informar a más de 50 hombres del volante sobre los beneficios, coberturas, proceso de afiliación, deberes y derechos de los afiliados al Seguro Integral de Salud. Además se les entregó material de difusión, entre ellos, stickers para sus vehículos con información del SIS e INFOSALUD. Los taxistas recibieron los artículos con mucha expectativa, pues muchos de ellos, así como sus familias, no cuentan con un seguro de salud. Como resultado de tal actividad se logró que varios de los taxistas se apersonen a la UDR para efectuar el proceso de afiliación correspondiente. Personal de la UDR Tacna entrega material informativo y promocional a los radio taxistas JEFE INSTITUCIONAL DEL SIS VISITA Y PARTICIPA EN FERIA DE OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL El pasado 27 de abril, en el frontis de la Catedral de Arequipa, se realizó la II Feria de oportunidades para la inclusión social. La actividad concentró a autoridades locales y regionales, medios de comunicación, así como público en general. Por parte del SIS participaron, el Jefe Institucional, Dr. Pedro Grillo Rojas; y el Jefe Adjunto, Dr. Julio Acosta Polo. La actividad se desarrolló en conjunto con programas sociales y productivos para impulsar el desarrollo regional. El jefe institucional del SIS, Dr. Pedro Grillo, participó de forma activa en la Feria de Oportunidades.

7 Página 7 VISITAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y CHARLAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE RECIBEN CHARLAS ACERCA DEL SIS Durante la charla se enfatizaron los temas de Deberes y Derechos de los asegurados SIS. En coordinación con personal de la Oficina de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (Departamento de Moquegua) se realizó una charla informativa sobre el SIS, dirigida a las presidentas de las organizaciones sociales de base. En ésta oportunidad fueron los comedores populares sobre afiliación con elegibilidad de SISFOH, cobertu- ras, deberes y derechos de los asegurados SIS, tipos de regímenes de aseguramiento: Subsidiado y Semicontributivo. En dicha reunión se distribuyó material informativo y de promoción del SIS. UDR TACNA Y GOBIERNO REGIONAL BRINDAN INFORMACION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Centro de Convenciones Jorge Basadre fue escenario de la charla brindada por el personal de la UDR Tacna. La última semana de abril, en el Centro de Convenciones Jorge Basadre, de la ciudad de Tacna se realizó una charla acerca del proceso de afiliación y cobertura del SIS de acuerdo al Plan de Beneficios para asegurados. La actividad estuvo orientada a personas con discapacidad y sus familiares. de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Tacna. La ponencia fue presentada por el equipo de la UDR Tacna del Seguro Integral de Salud. Dicho evento fue organizado por la Oficina Regional POBLACION DE SANDIA EN LA REGION PUNO SE INFORMA ACERCA DEL SIS Personal de la UDR Puno absolviendo las consultas efectuadas por los habitantes de Sandia. Con la finalidad de mejorar los conocimientos de la población sobre los beneficios del Seguro Integral de Salud, la UDR Puno se trasladó a la provincia de Sandia, donde orientó a la población proveniente de las comunidades selváticas; así como a los alumnos del colegio José Carlos Mariátegui. Los temas abordados fueron: procesos de afilia- ción, cobertura y beneficios; así como deberes y derechos. Durante las charlas informativas se absolvieron también las interrogantes y/o preocupaciones de los pobladores.

8 VISITAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y CHARLAS Página 8 1. Las provincias de Canas y Chumbivilcas (denominadas provincias altas) fueron visitadas por el personal de la UDR Cusco donde se efectuaron dos campañas simultaneas de afiliación e informativa y de difusión Adultos mayores de la jurisdicción del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la Región Tacna, recibiendo información de los procesos de afiliación, cobertura y derechos y deberes sobre lo cual quedaron muy satisfechos al conocer los beneficios que ofrece el SIS. 3. UDR Moquegua visitando los establecimientos de salud y organizaciones sociales de base a fin de distribuir e ubicar los afiches del Seguro Integral de Salud en sus locales y a la vez realizar las coordinaciones para brindar charlas informativas.

9 Página 9 FECHAS ESPECIALES Dra. MARIA LINARES DE CARPIO REPRESENTANTE UDR PUNO 21 DE MAYO Sra. MARLENE QUISPE MA- MANI APOYO ADMINISTRATIVO 25 DE ABRIL

10 ELABORADO POR LOS RESPONSABLES DE MERCADEO DE LA MACRORREGIÓN SUR COORDINADORA: Ing. CARMEN ANILU HURTADO OROSCO UDR Cusco INTEGRANTES: Lic. FELICITA LUZMILA GUTIERREZ CUEVA UDR Moquegua Lic. JOSE CARLOS CONDORI CUTIPA UDR Madre de Dios Lic. DIONICIO MAMANI RODRIGUEZ UDR Puno Lic. GIOVANNA FLORES LOMBARDI UDR Tacna Lic. MAURICIO VALDEIGLESIAS HERNANI UDR Arequipa Corrección de estilo: Lic. RUBY VIOLETA CUBAS URBINA

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEGURO INTEGRAL DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE Volumen 1, nº 1 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS FINANCIA

Más detalles

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET) I. PRESENTACIÓN La Unidad de Seguros de la Dirección Regional de Salud de Tacna (USET), tiene por finalidad el velar por el eficiente desarrollo

Más detalles

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE AGOSTO Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. El Mandatario, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de la inauguración de obras de agua

Más detalles

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA Organiza: Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH Coordina: Ashanti Perú la Red Peruana de Jóvenes

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS

MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS AL SIS 1 Boletín Asegurados SIS accederán del sistema de atención móvil de urgencias (SAMU) Pag. Año 07 Número 012 Boletín SIS MAS DE 100 PACIENTES CON PROBLEMAS MENTALES DEL HOSPITAL LARCO HERRERA FUERON ASEGURADOS

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO mbres y Apellidos DATOS PERSONALES E mail Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros Fecha Por favor, comparta con nosotros su opinión sobre el

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DEL TALLER... 3 3. ALCANCE DEL TALLER...

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA Avances y Perspectivas DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA A la Defensoría de la Salud y Transparencia le corresponde promover los derechos, deberes y responsabilidades

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES CHICLAYO - PERÚ 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2008 ABRIL 2008 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 1 - PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 2 - INDICE Pág. ANTECEDENTES 3 JUSTIFICACIÓN 3 MARCO CONCEPTUAL 4 OBJETIVO GENERAL 5

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

La Fundación Interamericana anuncia:

La Fundación Interamericana anuncia: La Fundación Interamericana anuncia: Convocatoria de becas para participar en cursos de desarrollo local del Programa Delnet del Oferta formativa 2011 BASES La presente convocatoria de becas de la Fundación

Más detalles

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1 CARTA DE SERVICIO Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO /TrabajoParaTodos @MTPE_Peru /TrabajoParaTodos1 Objetivos y fines El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tiene entre

Más detalles

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Participación Ciudadana Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Ciudadanos al ía (*) índice 1. Introducción 2. Transferencias de canon y otros

Más detalles

INFORME DE TRÁMITES DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD VIGENCIA Subdirección de Beneficios en Aseguramiento. Bogotá D.C.

INFORME DE TRÁMITES DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD VIGENCIA Subdirección de Beneficios en Aseguramiento. Bogotá D.C. INFORME DE TRÁMITES DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD VIGENCIA 2015 Subdirección de Beneficios en Aseguramiento Bogotá D.C. Febrero 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS...

Más detalles

EQUIPOS PARA CAPACITACION SEGÚN REGIONES

EQUIPOS PARA CAPACITACION SEGÚN REGIONES El PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SALUD (PARSALUD II) HACE ENTREGA DE EQUIPOS DE CAPACITACION A REGIONES El Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II), es uno de los más importantes

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Número de página 1 de 10 PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y 1. INFORMACION GENERAL. Número de página 2 de 10 1.1 OBJETIVO 1.2 RESPONSABLE 1.3 ALCANCE 14. DEFINICIONES Establecer la metodología

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: El PNCVFS cuenta con los CEM 1 que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

Más detalles

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Nº 062. MARZO DE 2015 PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL www.gobiernolocal.gob.ar Equipo humano de Gobierno Local. Desde finales del siglo XX los procesos

Más detalles

CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES

CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES CONCURSO MONITOREO CIUDADANO DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL 2014 BASES 1. Presentación MIM Perú (Mejorando la Inversión Municipal) es una iniciativa que reúne a instituciones de la sociedad civil para promover

Más detalles

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES PLAN DE COMUNICACIÓN CAMPAÑA ANTE EL FRIAJE Y HELADAS EN ZONAS ALTOANDINAS Y SELVA PLAN DE COMUNICACIÓN CAMPAÑA ANTE EL FRIAJE Y HELADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Fuente de financiación:

Fuente de financiación: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo infantil Proyecto para Reducción del Trabajo Infantil a través de la Cooperación Sur Sur en ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATOS DE SERVICIO

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita:  Línea Gratuita Octubre, 2011 No. 3 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales 2011 Contenido: MI VOTO CUENTA Participación Ciudadana Denuncias Reportes Información de l@s candidat@s

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material Tema material Transparencia y apertura en información para los grupos de interés Importancia del tema Mediante una información transparente, clara y oportuna se permite fortalecer la credibilidad y confianza

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO BOLETÍN MAC PIURA NOTICIAS DICIEMBRE 2014 1 Tabla de contenido Presentación... 3 Que es el MAC... 3 Quienes Conforman el MAC Piura... 4 Resultados... 5 Perspectivas... 7 Conclusiones... 7 2 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO)

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ( DIDECO) Equipo de práctica: Karen Flores Carrasco Eloísa Miranda Subiabre Supervisora en terreno: Paula Concha Constanzo Asistente Social

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE POLICIA COMUNITARIA DEPARTAMENTO DE CAPACITACION PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL EDUCACION EN ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA 1 a.- b.- c.- d.- PROGRAMA:

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD 1. OBJETIVO LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD Disponer de un modelo integral de gestión para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios y aumentar los niveles de satisfacción

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Contribuir al fortalecimiento de políticas a favor de la participación adolescente y juvenil en los procesos de desarrollo local y regional en Lima Metropolitana, Callao y Huancavelica. PROPOSITO:

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO Los primeros en servirte mejor! Objetivos La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y

Más detalles

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia..

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia.. ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017 Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia.. CERTIFICA Que se ha aprobado por el Claustro de profesores

Más detalles

VIII Programa de Pasantías en INDECOPI para Funcionarios de Instituciones Gubernamentales de América Latina Lima, Perú

VIII Programa de Pasantías en INDECOPI para Funcionarios de Instituciones Gubernamentales de América Latina Lima, Perú VIII Programa de Pasantías en INDECOPI para Funcionarios de Instituciones Gubernamentales de América Latina Lima, Perú A partir del 11 al 15 de diciembre de 2006. Lic. Marlene Tobar y Lic. Jaime Baires

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Oriente. SIS Seguro. Boletín Macrorregional. Año 1 N 2. Integral de Salud

Oriente. SIS Seguro. Boletín Macrorregional. Año 1 N 2. Integral de Salud Oriente Boletín Macrorregional Año 1 N 2 SIS Seguro Integral de Salud Oriente Boletín Macrorregional SUMARIO Trabajo conjunto con DIRESA para mejorar prestaciones a nuestros asegurados. Seguro Integral

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión N 2 Mayo 2015 Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión Más de 400 alumnos de distintos colegios de la región metropolitana participaron de la actividad tú puedes vivir de tu

Más detalles

Consultoría para CENSI

Consultoría para CENSI Consultoría para CENSI EVALUACION DE LAS CASAS DE ESPERA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE RIESGO DE MUERTE MATERNA EN COMUNIDADES AYMARAS DE LA RED COLLAO, DIRESA PUNO IWC S.A.C. Lima, Diciembre del

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO Nombre del funcionario responsable: MARTHA EDILIA MARTINEZ PINEDA Cargo: Auxiliar administrativo de planeación Entidad: Municipio: Susa Cundinamarca SISBEN

Más detalles

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Biblioteca Nacional de Maestros Programa BERA Julio 2009 Fundamentación La modalidad de educación a distancia genera

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno La Mancomunidad de la Amazonía de Puno Perú suscribe un convenio interinstitucional con Wildlife Conservation Society (wcs) en la gestión 2012. La Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical Bolivia-

Más detalles

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M Boletín del Instituto Nacional de Rehabilitación Dra Adriana Rebaza Flores Año 1 Nº 1 Del 15 al 30 de Noviembre 2010 Por el Día Internacional de la Persona con Discapacidad Conm con el realizando diversas

Más detalles

Navidad Feliz en Las Salinas

Navidad Feliz en Las Salinas BOLETÍN INSTITUCIONAL Año 4 - Nro. 16-2014 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas Ver en pág. 2 Alegría y confraternidad en la Navidad Feliz en Las Salinas El pasado 13 de diciembre,

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

PLAN DE GESTION DE TIC

PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO PLAN DE GESTION DE TIC Presentación La Institución Educativa San Francisco es una institución de educación pública, en el sector rural, con niveles de educación de preescolar

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014

Más detalles

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro The Alimentaria Hub, el certamen del futuro The Alimentaria Hub fue en Alimentaria 2014 el gran centro de conexión entre la innovación, el conocimiento y las tendencias para la industria alimentaria y

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 1 PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 Elaborado por ALVARO MARTINEZ PAYAN Y LA COLABORACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL SANTIAGO DE CALI ENERO 9 DE 2014 2 ANTECEDENTES En cumplimiento del

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA Metodología del Estudio de Clima Organizacional Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA A las relaciones personales Al Ambiente Físico Es la percepción compartida por los miembros

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE Centro Medio Boletín Macrorregional SIS Seguro Integral de Salud UDR ANCASH UDR LIMA METROPOLITANA ESTE UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA SUR UDR CALLAO GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez:

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez: MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 Doctora LISBETH BENITEZ Dirección Nacional de Planificación Ministerio de Salud Panamá E. S. D. P/C. Dra. Atenay E. Ruíz

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016

Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016 Esteban Echeverría 27 de Mayo de 2016 Acta Nº 1/ 16 U.T.D.S. Los días 26 y 27 de Mayo se celebró en el Centro Cultural El Telégrafo, ubicado en Leandro N. Alem 275 en la Localidad de Monte Grande de la

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Dr. Andres Riveros Obregón Intendente Municipal San Juan Bautista- Misiones Desde 1945 el municipio de San Juan Bautista

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE FECHA: OCTUBRE 14 de 2015 LUGAR: SALÓN COMUNAL TABORA NUMERO DE PARTICIPANTES: 31 HORA: 2:00 pm 5:00 pm Orden del día: 2.00pm Bienvenida COVECOM 2:15pm Charla Zoonosis. 3:00pm

Más detalles

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2009 2010 Nombre la actividad 1. Reunión trabajo con la Asociación Productores Ñuble 2. Programa Fortalecimiento

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA Egin eta Ekin EL PROGRAMA 1 Objetivo general Aprender a hacer y emprender, teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de las dificultades

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa

Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa Aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en la Administración Pública de la Provincia de Formosa Propósitos del Emprendimiento: En el marco del Modelo de Provincia, que el Gobierno

Más detalles

COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013

COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013 COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013 ÍNDICE Pág.06 Tercer niño afiliado al SIS viajó a Miami para 03 de Abril 2013 recibir trasplante de Médula Ósea Pág.07 Andina Agencia Peruana de Noticia 03 de Abril

Más detalles