ANEXOS. (1 de 9) Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXOS. (1 de 9) Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 2006"

Transcripción

1 ANEXOS (1 de 9) Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6

2 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 ( de 9)

3 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (3 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA NOMBRE ESPACIO NATURAL PROVINCIA SUPERFICIE (ha) AÑO DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA Parque Nacional Sierra Nevada Granada/ Almería 86.8, 1999 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera 5,87 Doñana Huelva/ Sevilla 54.51, ZEPA, RAMSAR, Reserva de la Biosfera 3,1 LIC, Patrimonio de la Humanidad, Diploma Europeo Parque Natural Cabo de Gata-Níjar Almería 49.63, 1987 ZEPA, LIC, RAMSAR (Salinas de Cabo,694 de Gata), Reserva de la Biosfera, ZEPIM, Geoparque Sierra María-Los Vélez Almería.56, 1987 ZEPA, LIC 1,331 Bahía de Cádiz Cádiz 1.5, 1989 ZEPA, LIC, RAMSAR,61 De la Breña y Marismas del Barbate Cádiz ZEPA, LIC 5.77, 1989,3 Del Estrecho Cádiz , 3 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Los Alcornocales Cádiz/ Málaga , 1989 Sierra de Grazalema Cádiz/ Málaga , 1984 Sierra de Cardeña y Montoro Córdoba , 1989 ZEPA, LIC,69 Sierra de Hornachuelos Córdoba 6.3, 1989 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera 3,54 Dehesas de Sierra Morena Sierras Subbéticas Córdoba 3.56, 1988 ZEPA, LIC, Geoparque 1,891 Sierra de Baza Granada , 1989 LIC 3,165 Sierra de Castril Granada 1.696, 1989 ZEPA, LIC,749 Sierra de Huétor Granada 1.18, 1989 LIC,716 Sierra Nevada Granada/ Almería 85.61, 1989 Sierra de Aracena y Picos de Aroche Huelva ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera, RAMSAR (Lagunas de Padul) 1,117 9,899 3,151 5,5 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera , ,3 Dehesas de Sierra Morena Doñana Huelva/ Cádiz/ Sevilla , 1989 ZEPA,LIC,Reserva de la Biosfera,RAMSAR 3,176

4 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (4 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA Parque Natural Paraje Natural NOMBRE ESPACIO NATURAL PROVINCIA SUPERFICIE (ha) AÑO DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA Despeñaperros Jaén 7.649, 1989,451 ZEPA, LIC Sierra Mágina Jaén , 1989 ZEPA, LIC 1,178 Sierra de Andújar Jaén , 1989 ZEPA, LIC 4,41 Sierras de Cazorla, Segura y Jaén 9.9, 1986 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera 1,386 Las Villas Montes de Málaga Málaga 4.995, LIC Río Guadalmedina,95 Sierra de las Nieves Málaga.163, 1989 Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Málaga/ Granada 4.66, ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Sierra Norte de Sevilla Sevilla , 1989 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera 1,47 Dehesas de Sierra Morena Desierto de Tabernas Almería 11.65, 1989 ZEPA, LIC,686 De Alborán Almería ZEPA, LIC 1,19,399 ZEPA, LIC, ZEPIM 6.456,7 3 1,561 Karst en Yesos de Sorbas Almería.375, 1989 ZEPA, LIC,14 Punta Entinas-Sabinar Almería 1.96, 1989 ZEPA, LIC, RAMSAR,116 Sierra Alhamilla Almería 8.5, 1989 ZEPA, LIC,5 Cola del Embalse de Arcos Cádiz 1, 1989 ZEPA, LIC,7 Cola del Embalse de Bornos Cádiz 63, 1989 ZEPA, LIC,37 Estuario del Río Guadiaro Cádiz 7, 1989 ZEPA, LIC, Isla del Trocadero Cádiz 55, 1989 ZEPA, LIC, RAMSAR, Bahía de Cádiz,31 Marismas de Sancti Petri Cádiz 17, 1989 ZEPA, LIC, RAMSAR, Bahía de Cádiz,1 Marismas del Río Palmones Cádiz 58, 1989 ZEPA, LIC,3 Playa de Los Lances Cádiz 6, 1989 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo,13

5 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (5 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA Paraje Natural NOMBRE ESPACIO NATURAL Embalse de la Cordobilla Córdoba/ Sevilla PROVINCIA SUPERFICIE (ha) AÑO DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA 1.46, 1989 ZEPA,RAMSAR,86 Embalse de Malpasillo Córdoba/ Sevilla 51, 1989 ZEPA,RAMSAR,3 Enebrales de Punta Umbría Huelva 16, 1989 LIC,1 Estero de Domingo Rubio Lagunas de Palos y Las Madres Marismas de Isla Cristina Marismas del Odiel Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido Peñas de Aroche Sierra Pelada y Rivera del Aserrador Alto Guadalquivir Cascada de la Cimbarra Laguna Grande Desembocadura del Guadalhorce Desfiladero de los Gaitanes Los Reales de Sierra Bermeja Sierra Crestellina Torcal de Antequera Acantilados de Maro-Cerro Gordo Brazo del Este Huelva 48, 1989 ZEPA, LIC,8 Huelva 693, 1989 LIC, RAMSAR,41 Huelva.145, 1989 ZEPA, LIC,17 Huelva 7.185, 1984 ZEPA,LIC,RAMSAR,Reserva de la Biosfera,44 Huelva.53, 1989 ZEPA, LIC,149 Huelva 718, 1989 ZEPA, LIC,4 Huelva 1.6, 1989 ZEPA, LIC Jaén 663, 1989 ZEPA, LIC,39 Jaén 534, 1989 ZEPA, LIC,3 Jaén 6, 1989 LIC,1 Málaga 67, 1989,4 Málaga.16, 1989 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera,119 Intercontinental del Mediterráneo Málaga 1.36, 1989 ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera,73 Intercontinental del Mediterráneo Málaga 477, ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera,8 Intercontinental del Mediterráneo Málaga 1.171, 1989 ZEPA, LIC Málaga/ Granada 1.814, ZEPA, LIC, ZEPIM,17 Sevilla 1.336, 1989 ZEPA, RAMSAR,79,71,69

6 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (6 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA NOMBRE ESPACIO PROVINCIA SUPERFICIE AÑO % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA NATURAL (ha) DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES DE ANDALUCÍA Reserva Natural Albufera de Adra Almería 131, 1989 ZEPA, LIC, RAMSAR,8 Punta Entinas-Sabinar Almería 785, 1989 ZEPA, LIC,46 Complejo Endorreico de Chiclana Cádiz 567, 1987 ZEPA, LIC,33 Complejo Endorreico de Espera Cádiz 438, 1987 ZEPA, LIC, RAMSAR,6 Complejo Endorreico de Puerto Real Cádiz 839, 1987 ZEPA, LIC,5 Complejo Endorreico del Puerto de Santa María Cádiz 91, ZEPA, LIC, RAMSAR (Laguna Salada) Laguna de Medina Cádiz 375, ZEPA, LIC, RAMSAR, Lagunas de las Canteras y el Tejón Cádiz 9, ZEPA, LIC,1 Peñón de Zaframagón Cádiz/ Sevilla 448, 1989 ZEPA,6 Laguna Amarga Córdoba 63, 1984 ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR,16 Laguna de los Jarales Córdoba 1, 1984 Laguna de Tíscar Córdoba 19, ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR,11 Laguna de Zóñar Córdoba 37, 1984 ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR, Laguna del Conde o Salobral Córdoba 89, 1984 ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR,5 Laguna del Rincón Córdoba 137, ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR,8 Isla de Enmedio Huelva 48, 1984 ZEPA, LIC, RAMSAR, Reserva de la Biosfera,8 Marismas del Odiel Laguna de El Portil Huelva 1.315, LIC,78 Marismas del Burro Laguna del Chinche Laguna Honda Laguna de Fuente de Piedra Laguna de La Ratosa Lagunas de Archidona Lagunas de Campillos Complejo Endorreico de La Lantejuela Sevilla Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas Complejo Endorreico de Utrera Laguna del Gosque Huelva 597, Jaén 19, Jaén 157, Málaga 8.553, Málaga Málaga Málaga Sevilla Sevilla Sevilla 175,8 3,8 1.34, 956, 96, 1.161, 441, 1989,17, ZEPA, LIC, RAMSAR, Reserva de la Biosfera,35 Marismas del Odiel 1989 RAMSAR, , ZEPA, LIC, RAMSAR, ZEPA, LIC Lagunas del Sur de Córdoba, RAMSAR LIC, RAMSAR ZEPA, LIC ZEPA, LIC, RAMSAR ZEPA, LIC ZEPA, LIC Salado de Lebrija-Las Cabezas ZEPA, LIC ZEPA, LIC,1,1,79,56,57,69,6

7 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (7 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA Reserva Natural Concertada Monumento Natural Laguna de la Paja Los El Piélago Órganos NOMBRE ESPACIO NATURAL Cañada de los Pájaros Dehesa de Abajo Arrecife Barrera de Poseidonia Isla de San Andrés Isla de Terreros e Isla Negra Piedra Lobera Sabina Albar Corrales de Rota Duna de Bolonia PROVINCIA Cádiz Sevilla Sevilla Almería Almería Almería Almería Almería Cádiz Cádiz SUPERFICIE (ha) 39,73 5, 617,71 18,1 7,3 1,7 7,1, 11, 13,17 AÑO DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES LIC Arrecifes de Roquetas de Mar % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA, Puerto Moral Huelva 15,85 4,7 LIC LIC,ZEPIM Fondos Marinos del Levante Almeriense LIC, ZEPA Sierra María - Los Vélez LIC LIC, ZEPA Estrecho, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo,3,36,6,4,1,1,1 Punta del Boquerón Tómbolo de Trafalgar Cueva de los Murciélagos Sotos de la Albolafia Cárcavas de Marchal Cueva de las Ventanas Falla de Nigüelas Infiernos de Loja Peña de Castril Peñones de San Cristóbal Acantilado del Asperillo Cádiz Cádiz Córdoba Córdoba Granada Granada Granada Granada Granada Granada Huelva 74,53 4,19 3,46 1,36 5, 7,91 7,59,57 3,5,36 11, LIC, ZEPA, RAMSAR Bahía de Cádiz LIC Punta de Trafalgar ZEPA, LIC Sierra Subbética ZEPA, LIC Reserva de la Biosfera Sierra Nevada ZEPA, LIC, RAMSAR Reserva Biosfera Doñana,4,1,,1,3,,5,,,1,1 Acebuche de El Espinillo Huelva, 5,1 Acebuches de El Rocío Huelva,64 1,4 Encina Dehesa de San Francisco Huelva, 1 LIC, ZEPA Sierra de Aracena y Picos de Aroche;,1 Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena Pino Centenario del Parador de Mazagón Huelva Jaén, 6,71 3 3,7,1,1,4

8 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (8 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA NOMBRE ESPACIO NATURAL Huellas de Dinosaurio Los Órganos PROVINCIA Jaén Jaén SUPERFICIE (ha), 84,8 AÑO DECLARACIÓN 1 1 LIC, ZEPA Despeñaperros OTRAS DESIGNACIONES % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA,1 Pinar de Cánavas Jaén 5,3 1 ZEPA, LIC Sierra Mágina,3 Monumento Quejigo del Amo o del Carbón Jaén, 1,1 Natural Cañón de las Buitreras Málaga 1,88 3 ZEPA y LIC Los Alcornocales; LIC Valle del Río Genal,,1 Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Dunas de Artola y Cabopino Málaga 19,7 3,1 Falla de la Sierra del Camorro Pinsapo de las Escaleretas Málaga Málaga 18,6, 3 1 LIC Cueva de Belda I LIC, ZEPA Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves,,6,1 Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Tornillo del Torcal Málaga, 1 LIC, ZEPA Torcal de Antequera,1 Cascadas del Huesna Sevilla 1,6 1 LIC, ZEPA Sierra Norte; Reserva Biosfera,1 Dehesas de Sierra Morena Cerro del Hierro Sevilla 11,65 3 LIC, ZEPA Sierra Norte; Reserva Biosfera,7 Dehesas de Sierra Morena Chaparro de la Vega Sevilla, 1,1 Encina de los Perros Sevilla, 5,1 Tajos de Mogarejo Sevilla 13, 3 LIC Arroyo de Santiago, Salado de Morón y,1 Matabueyes/Garrapata,5

9 Anexos/Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía 6 (9 de 9) RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA 6 FIGURA NOMBRE ESPACIO NATURAL PROVINCIA SUPERFICIE (ha) AÑO DECLARACIÓN OTRAS DESIGNACIONES % RESPECTO AL TOTAL DE SUPERFICIE PROTEGIDA DE ANDALUCÍA Parque Castala Almería 13,84,1 Periurbano Dunas de San Antón Cádiz 7, ,4 La Barrosa Cádiz 15, ,7 La Suara Cádiz 17,88 5,13 Fuente la Zarza Fuente Agria La Sierrezuela Los Cabezos Los Villares Dehesa de Santa Fe Dehesa del Generalife El Saltillo y Lomero Llano La Norieta Monte la Sierra Córdoba Córdoba Córdoba Córdoba Córdoba Granada Granada Huelva Huelva Jaén 315, 79,69 384, 15, 485,4 37,1 458, 188,5 94,.7, LIC Guadalmellato LIC Guadiato-Bembézar LIC Guadiato-Bembézar LIC Corredor ecológico Rio Tinto LIC Laguna del Portil Santa Catalina Jaén 196,85 5,1 Dehesa de Mercadillo Málaga 137,77 Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo,8 El Pinar del Hacho Málaga 84,78 3,5 Sierra de Gracia Málaga 35,3 1999, El Gergal Sevilla 3,5 1998, Hacienda Porzuna Sevilla, 1999,1 La Corchuela Sevilla 84,8 1998,5 Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar Sevilla.76,8 3 LIC,16 Río Tinto Huelva/Sevilla ,79 4 LIC 1,1 (1) Obtuvo el Certificado de Geoparque Europeo en la II Conferencia Internacional de la UNESCO, celebrado en Besfast (Irlanda) en septiembre de 6, durante la elaboración de este trabajo. () Los datos de superficie están actualizados hasta junio 6 (se incluyen las modificaciones de superficie protegida ocasionadas por la redefinición de límites que han tenido lugar en los nuevos PORN y PRUG aprobados, así como los nuevos espacios declarados) TOTAL SUPERFICIE RENPA() ,3 ha,19,5,3,1,9,14,7,11,6,16

10 ANEXOS (1 de 15) Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) Durante la elaboración de este trabajo el pasado 1 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Decisión de la Comisión, de 19 de julio de 6, por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 9/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea [notificada con el número C(6) 361] [Diario Oficial L 59 de 1.9.6]. Esta lista incluye los LIC andaluces, que desde ese momento pierden su carácter de propuesta.

11 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) ( de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES4* 1 DOÑANA ,8 Humedales litorales / -Imprescindible para hábitats de la Directiva 9/43/CEE Dunas y playas / Marinos/ Forestales Imprescindible para diversos taxones de la Directiva 9/43/CEE, incluido el Lince ibérico Imprescindible para avifauna ES5 MARISMAS DEL ODIEL 6.631,5 Humedales litorales -Imprescindible para hábitats de la Directiva 9/43/CEE. Importante para Thymus carnosus ES6 3 COMPLEJO ENDORREICO 514,77 Humedales continentales -Área de importancia como lagunas de origen endorreico. Importantes para aves. Refugio insus- DE ESPERA tituible en las migraciones de aves acuáticas ES7 4 LAGUNA DE MEDINA 354,9 Humedales continentales -Área de importancia como laguna de origen endorreico. Refugio insustituible en las migraciones de aves acuáticas. Presencia de Mauremys leprosa ES8 5 C.E. DE CHICLANA 793,1 Humedales continentales -Importancia como lagunas de origen endorreico. Presencia de nutria (Lutra lutra) ES9 6 C.E. DEL PUERTO DE 6,66 Humedales continentales -Área de importancia como lagunas de origen endorreico. Refugio insustituible en las migracio- SANTA MARIA nes de aves acuáticas. Presencia de Mauremys leprosa. ES3 7 C.E. DE PUERTO REAL 863, Humedales continentales -Lagunas con importante presencia de Aphanius iberus ES31 8 SIERRA DE GRAZALEMA ,54 Forestales (Bosque) -Formaciones de Abies pinsapo. Extensa variedad florística, con numerosos endemismos. Altos valores faunísticos y paisajísticos ES3 9 TORCAL DE ANTEQUERA.4,85 Roquedos, cañones y -Importancia por presencia de endemismos vegetales. Alto interés geológico-geomorfológico y cuevas paisajístico. Elevado interés arqueológico y paleontológico ES33 1 LAGUNA DE FUENTE DE 8.66,79 Humedales continentales -Uno de los sistemas salinos más importantes y singulares de la Península Ibérica, por su exten- PIEDRA sión y por el conjunto de sus rasgos físicos y bióticos. Humedal fundamental para la reproducción de la población de Phoenicopterus ruber de todo el área del mediterráneo occidental ES34 11 LAGUNAS DEL SUR DE 1.471,14 Humedales continentales -Espacios de importancia por su carácter estepario en una región semiárida que las convierte en CORDOBA puntos de concentración de especies. Último reducto hasta hace pocos años de Oxyura leucocephala ES35 1 SIERRAS DE CAZORLA, 1.65,3 Forestales -Elevada importancia por los bosques de quercíneas registrados. En hábitats con suelos de SEGURA Y LAS VILLAS máxima calidad y clima mesófilo aparece una amplia flora endémica ES45 13 SIERRA ALHAMILLA 8.383,64 Matorrales mediterráneos -Área de importancia por el índice de naturalidad del espacio. Se producen fenómenos de especiación. Interés para aves, rapaces y esteparias. ES46 14 CABO DE GATA-NIJAR ,1 Matorrales mediterráneos -Máxima importancia, con numerosos elementos endémicos. Los fondos marinos (rocosos, are- / Humedales litorales / nosos) y la diversidad vegetal (algas e importantes superficies cubiertas por praderas de Marino Posidonia oceánica), constituyen el soporte de una gran riqueza faunística *Ha sido modificado recientemente y actualmente ocupa una superficie de ,8 ha, correspondiente a Parque Nacional y Parque Natural. Para ello se ha utilizado la denominación Doñana. Esta modificación no ha sido contemplada en la elaboración de la información relativa a los LIC en este documento

12 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (3 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES47 15 DESIERTO DE ,1 Pastizales -Elevado número de endemismos exclusivos del área, iberonorteafricanismos y especies TABERNAS raras a nivel mundial, que sólo aparecen en este reducido contexto europeo y otros puntos de la vertiente mediterránea norteafricana ES48 16 PUNTA ENTINAS-SABI ,76 Humedales litorales / -Importancia, a nivel florístico, conferida por el cinturón de dunas que soporta una gran NAR Dunas y playas comunidad arbustiva constituida por lentiscos y sabinas ES49 17 LOS ALCORNOCALES ,58 Forestales (Bosque) -Espacio de gran riqueza botánica, por la extensión y exhuberancia de las formaciones boscosas (alcornocales, quejigares, encinares) y por su catálogo florístico, con un gran número de taxones raros o endémicos y relictos ES5 18 SIERRA DE ,84 Dehesas -Área de importancia por ser ejemplo de conservación del bosque mediterráneo, con espe- HORNACHUELOS cies indicadoras del mismo como el lince (Lynx pardinus), lobo (Canis lupus), buitre negro (Aegypius monachus) y águila imperial (Aquila adalberti) ES51 19 SIERRA DE ARACENA Y ,95 Dehesas -Importante para los hábitats de Dehesas (631) y bosques de Castanea sativa (96) de PICOS DE AROCHE la Directiva 9/43/CEE. Importante para lince (Lynx pardinus) y peces recogidos en la Directiva 9/43/CEE ES5 SIERRA PELADA Y RIVE- 1.35,8 Dehesas -Interés por albergar áreas de dehesas. Presenta una de las colonias de buitre negro más RA DEL ASERRADOR importante de Europa ES53 1 SIERRA NORTE ,54 Dehesas -Área dominada por dehesas, imprescindible para hábitats Matorrales arborescentes de Juniperus spp (511) y de bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (91E). Importante para el lince (Lynx pardinus) y lobo (Canis lupus), incluidos en la Directiva 9/43/CEE ES14 BAHIA DE CADIZ 1.395,13 Humedales litorales / -Espacio imprescindible para los hábitats presentes recogidos en la Directiva 9/43/CEE, Dunas y playas entre los que se incluye el hábitat prioritario Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster (7). Área de importancia para la especie Hymenostemma pseudoanthemis. Ecosistemas de transición marítimo-terrestre ES ALBUFERA DE ADRA 135,7 Humedales litorales -Humedal de importancia por la presencia de la malvasía (Oxyura leucocephala) y el fartet (Aphanius iberus) ES611 4 KARST EN YESOS DE.451,8 Roquedos, cañones y -Área considerada como uno de los Karst en yesos más importantes a nivel mundial por la SORBAS cuevas variedad, cantidad y calidad de formas kársticas presentes. Existencia de numerosos endemismos murciano-almerienses e iberonorteafricanos

13 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (4 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES SIERRA MARIA - LOS VELEZ.67,33 Forestales (bos- -Elevado interés desde el punto de vista florístico, se han catalogado 1. taxones, con ques) numerosos endemismos locales, béticos y manchego levantinos por su posición de frontera biogeográfica ES SIERRA DEL OSO 1.17,49 Matorrales -Importante por diversidad geológica que condiciona en gran medida la diferenciación de las mediterráneos comunidades vegetales. ES SIERRA DE CABRERA ,6 Pastizales -Importante por albergar una elevada diversidad florística debido al afloramiento de materiales BEDAR geológicos muy diferentes. Importante para poblaciones de tortuga mora. ES RAMBLAS DE GERGAL, TABER-.498,71 Pastizales -La red de drenajes presente actúa como vía de comunicación biótica albergando algunos de NAS Y SUR DE S.ALHAMILLA los escasos afloramientos hídricos en un contexto desértico. Numerosos endemismos ES LA SERRETA DE CABO DE 595,31 Matorrales -De excepcional valor geológico representa un hito que propicia la interpretación y análisis de GATA mediterráneos la evolución de la línea de costa ES SIERRAS DE GADOR Y ENIX 5.179,9 Pastizales / -Confluencia en el macizo montañoso de las provincias corológicas bética y murciano-alme- Matorrales mediterráneos riense lo que le confiere una gran diversidad en lo que a comunidades y especies vegetales se refiere (casi. especies catalogadas) ES FONDOS MARINOS DE 1.946,4 Marinos -Sobre los sustratos rocosos se asienta una rica comunidad algar donde domina Posidonia oce- PUNTA ENTINAS-SABINAR anica constituyendo extensas praderas ES FONDOS MARINOS LEVANTE 6.313,46 Marinos -Acoge las más importantes praderas de Posidonia oceánica del litoral español. ALMERIENSE ES SIERRA DE ALTO DE ALMAGRO 6.39,6 Pastizales -Paisaje vegetal único con algunas de las mejores comunidades de Pinus halepensis, Periploca laevigata y Ziziphus lotus. Alberga poblaciones autóctonas de Tortuga mora (Testudo graeca). ES SIERRAS ALMAGRERA, DE 5.886,8 Pastizales -Diversidad geológica y topografía, refugio de una de las últimas poblaciones autóctonas de LOS PINOS Y EL AGUILON Tortuga mora. Amplio catálogo faunístico donde destacan reptiles, aves de estepa y una espléndida comunidad de invertebrados. ES CALARES DE SIERRA DE 6.63,41 Pastizales / -Pastizales calizos oromediterráneos, conformados como islotes diferenciados del entorno que LOS FILABRES roquedos incluyen un barranco central de elevada pendiente. ES ARTOS DE EL EJIDO 64,44 Matorrales medite- -Importancia del área por la presencia del hábitat Matorrales Espiniscentes de Ziziphus Lotus(5) rráneos / Pastizales ES ISLA DE ALBORAN 6.456,7 Marinos -Importante por la presencia de varios endemismos entre los que destaca Diplotaxis siettiana; a nivel faunístico éste es el único enclave andaluz dónde nidifican la gaviota de audouin (Larus audouinii). La comunidad algar constituye extensas praderas de Laminarias. Destacan las formaciones de coral rojo (Coralium rubrum)

14 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (5 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES RAMBLA DE AREJOS,1 Humedal litoral/ Fluvial -Importante por sus comunidades de ribera y saladares ES RIO ANTAS 3,8 Fluviales -Espacio con vegetación de ribera bien conservada ES RIO ADRA 91, Fluviales -Área indispensable para asegurar la viabilidad del fartet (Aphanius iberus) en Andalucía ES ARRECIFES DE ROQUETAS DE MAR 4,49 Marinos -Espacio importante por la presencia conjunta de zonas de arrecifes con Posidonia oceanica ES611 4 ISLOTE DE SAN ANDRES 35,43 Roquedos, cañones y -Espacio importante por los acantilados y arrecifes que presenta. cuevas ES COLA DEL EMBALSE DE ARCOS 11,4 Humedales -Área utilizada para nidificación e invernada de especies de aves protegidas. Interés paicontinentales ES61 44 COLA DEL EMBALSE DE 695,84 Humedales -Área de nidificación e invernada de numerosas aves protegidas (importante colonia de sajístico BORNOS continentales ardeidas). Interés paisajístico ES ESTUARIO DEL RIO GUADIARO 35,54 Humedales litorales / -Importante por la riqueza faunística y singular geomorfología que presenta. Presencia Dunas y playas de Petromyzon marinus ES MARISMAS DEL RIO PALMONES 57,48 Humedales litorales -Importancia por la presencia de taxones de flora y para los desplazamientos migratorios de las aves. Importante para el hábitat Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda (111) ES617* 47 PLAYA DE LOS LANCES 34,16 Dunas y playas -Presencia de taxones de flora. Área de concentración y regreso de aves para la travesía sobre el Estrecho ES LA BREÑA Y MARISMAS DEL 4.816,41 Humedales litorales -Imprescindible para el hábitat Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster BARBATE (7) de la Directiva 9/43/CEE. Emplazamiento en rutas migratoria para aves ES FONDOS MARINOS DE BAHIA 7.39,98 Marinos -Imprescindible para los hábitats Llanos fangosos o arenosos que no están cubiertos de DE CADIZ agua cuando hay marea baja (114) y Grandes calas y bahías poco profundas (116) ES LAGUNA DE LOS TOLLOS 7,3 Humedales -Laguna de origen endorreico con presencia de hábitats de la Directiva 9/43/CEE continentales (131, 14 y 9D) e importante para aves acuáticas migratorias ES611* 51 FRENTE LITORAL DEL ESTRE- 6.97,85 Dunas y playas / -Espacio imprescindible par los hábitats recogidos en la Directiva 9/43/CEE Acantilados CHO DE GIBRALTAR marinos con vegetación de las costas atlánticas (13) y Dunas litorales con Juniperus spp. ES SIERRA LIJAR 7.6,9 Matorrales -Área de importancia para el monte mediterráneo con bosquetes de encinares. Contiene mediterráneos (5) ámbitos de interés para la cría de distintas especies de murciélagos ES LAGUNA DE LAS CANTERAS Y EL,5 Humedales -Área de importancia como ejemplo de endorreismo bético y de lagunas salinas interio- TEJON continentales res. Interés ecológico la vegetación perilagunar * Las áreas propuestas LIC ES617 (Playa de los Lances) y ES611 (Frente Litoral del Estrecho de Gibraltar) han sido sustituidas recientemente por una área única denominada ESTRECHO () (ES337) que abarca una superficie de ,58 ha. Esta modificación no ha sido contemplada en la elaboración de la información relativa a los LIC en este documento.

15 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (6 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES ACEBUCHALES DE LA 6.475,31 Matorrales -Área Imprescindible para los hábitats Dunas con céspedes de Malcomietalia (3) y CAMPIÑA SUR DE CADIZ mediterráneos Bosques de Olea y Ceratonia (93) e importante para diversos hábitats de la Directiva 9/43/CEE. ES PUNTA DE TRAFALGAR 183,31 Dunas y playas -Área importante para el hábitat prioritario Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster (7) de la Directiva 9/43/CEE. Se considera también espacio de interés para la especie Carduus myriacanthus ES PINAR DE ROCHE 689,17 Dunas y playas / Forestal -Espacio importante para el hábitats Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster (7). Se registran importantes poblaciones de fartet (Aphanius iberus) ES RIO SALADO DE CONIL 77,15 Fluviales -Río importante para fartet (Aphanius iberus). Realmente es nueva especie muy próxima al fartet denominada Aphanius baeticus ES61 58 TUNEL III DE BORNOS 18,14 Edificados o infraestructuras -Refugio que alberga una importante colonia de cría de murciélago ratonero grande y mediano. Cuatro especies crían en esta localidad ES RIO GUADALETE 71,6 Fluviales -Río importante para la conservación de Chondrostoma polylepis wilkommii Cobitis paludica ES61 6 BUNKER DEL TUFILLO,1 Edificados o infraestructuras -Este refugio alberga una importante colonia de cría de Myotis blythii ES CORRALES DE ROTA 47,53 Marinos -Estructura de arrecifes, de origen artificial, usados para el aprovechamiento tradicional de los recursos marinos. Importantes comunidades de algas de amplia variedad así como praderas de fanerógamas marinas ES614 6 CUEVA DEL BUHO,8 Roquedos, cañones y cuevas -Esta cavidad está catalogada como importante por: tener un número elevado de R. euryale criando, por ser una colonia de cría multiespecífica y por ser un tipo de hábitat incluido en el anexo I de la Directiva 9/43/CEE (831 Cuevas no visitadas por el turismo) ES RIO IRO 71,65 Fluviales -Río importante para fartet (Aphanius iberus). Realmente es nueva especie muy próxima al fartet denominada Aphanius baeticus ES CUEVA DE LAS MESAS DE 85,15 Roquedos, cañones y cuevas -Este refugio importante por el número de especies de murciélagos que crían y el impor- ALGAR tante número de individuos que hibernan en esta cavidad ES SALADO DE SAN PEDRO 31,3 Fluviales -Río importante para fartet (Aphanius iberus). Realmente es nueva especie muy próxima al fartet denominada Aphanius baeticus ES RIO DE LA JARA 5,67 Fluviales -Río importante para la conservación de la colmilleja (Cobitis paludica) ES BUNKER DEL SANTUARIO DE,78 Edificados o infraestructuras -Importante por el número de individuos de distintas especies de murciélagos que crían LA LUZ

16 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (7 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES CUEVAS DE LA MUJER Y DE LAS 47,63 Roquedos, cañones y -Alberga una importantísima colonia de cría de murciélago de cueva (Myotis schreibersi). Único COLMENAS cuevas refugio disponible en varios kilómetros ES RIOS GUADIARO Y HOZGARGANTA 49,53 Fluvial -Ríos muy importantes para la conservación de Chodrostoma wilkommii Petromyzon marinus ES SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO 38.48,1 Dehesas -Formaciones de dehesas, matorral mediterráneo y de bosques bien conservados. Alberga especies en peligro de extinción como el lince (Lynx pardinus), lobo (Canis lupus), águila imperial (Aquila adalberti), buitre negro (Aegypius monachus) ES SIERRA SUBBETICA 31.95,3 Matorrales mediterrá- -Alto número de especies endémicas, así como de otras de distribución muy restringida. neos, Campiñas Destaca la localización de numerosas especies faunísticas catalogadas en peligro de extinción ES SIERRA DE SANTA EUFEMIA 1.651,56 Dehesas -Área de formaciones vegetales típicas del monte mediterráneo que alberga algunas especies en peligro como el lince ibérico (Lynx pardinus) ES RIO GUADALMEZ 1.585,16 Fluviales -Conecta la Sierra de Santa Eufemia, (LIC ES6133), y El Parque Natural Cardeña-Montoro, (LIC ES6131). ES SUROESTE DE LA SIERRA DE 33.87,47 Dehesas -Complementa al Parque Sierra Cardeña-Montoro (LIC ES6131) presentando formaciones de CARDEÑA Y MONTORO bosque, matorral mediterráneo y dehesas bien conservadas. ES GUADALMELLATO ,54 Matorrales -Pasillo de unión entre el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y Parque Natural Sierra mediterráneos de Hornachuelos. Presencia del lince. ES GUADIATO-BEMBEZAR ,95 Dehesas -Rodea y complementa al Parque Natural Sierra de Hornachuelos (LIC ES5). Presencia de especies indicadoras del bosque mediterráneo como son el lince (Lynx pardinus), lobo (Canis lupus), buitre negro (Aegypius monachus) y águila imperial (Aquila adalberti) ES TRAMO INFERIOR DEL RIO 85,46 Fluviales -Área de importancia por formación vegetal compuesta principalmente de tamarix y otras GUADAJOZ especies ripícolas, en una formación única, como una isla en medio de la campiña casi totalmente desarbolada, que ha dado lugar a una colonia de paseriformes muy importante. ES RIOS CUZNA Y GATO 11,9 Fluviales -Presenta un bosque galería bien conservado ES RIO GUADAMATILLA Y ARROYO 135,94 Fluviales -Área importante para la conservación de Marsilea batardae DEL TAMUJAR ES RIO GUADAMATILLA 13,73 Fluviales -Río importante para tres especies de peces incluidas en la Directiva 9/43/CEE (Cobitis taenia, Rutilus lemmingii, Rutilus alburnoides) ES RIO ZUJAR 18,5 Fluviales -Río muy importante para especies de peces incluidas en la Directiva 9/43/CEE y, además, está presente una población de Blennius fluviatilis, especie en peligro de extinción que sólo presenta esta población en Andalucía.

17 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (8 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES BARRANCOS DEL RIO RETORTILLO 57,68 Matorrales -Complementa al Parque Natural Sierra de Hornachuelos (LIC ES5) como área de mediterráneos expansión del lince ibérico (Lynx pardinus). ES ARROYO DE VENTAS NUEVAS 4,6 Fluviales -Arroyo importante para las especies de peces presentes en el mismo (Rutilus lemmingii, Rutilus alburnoides y Cobitis taenia) ES RIO GUADALQUIVIR -TRAMO.7,36 Fluviales -Espacio propuesto por su importancia para los hábitats riparios 9A (Bosques galería de Salíx MEDIO alba) y 9D (Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) ES RIO GUADALBARBO 9,43 Fluviales -Río muy importante para Rutilus lemmingii. Además, se presentan junto ésta varias especies piscícolas de alto interés. ES SIERRA DE BAZA ,68 Forestales -Imprescindible para hábitats recogidos en la Directiva 9/43/CEE, registrando cinco de tipo prioritarios. Importante para taxones de flora de la Directiva 9/43/CEE ES SIERRA DE CASTRIL 1.656,59 Forestales -Importante para cuatro hábitats prioritarios de la Directiva 9/43/CEE: Pinares (sud-) medite- (Bosques) rráneos de pinos negros endémicos (9533), Bosques endémicos de Juniperus spp (9561), Manatiales petrificantes con formación de tuf (Cratonerium) (7) y Estanques temporales mediterráneos (317) ES SIERRA DE HUETOR 1.16,63 Forestales -Área de importancia para el desarrollo de bosques de coníferas y quercíneas, así como del (Bosques) monte mediterráneo, Muy importante para el hábitat prioritario Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (6). De importancia para el lince (Lynx pardinus) ES SIERRA NEVADA ,93 Alta montaña / -De gran importancia por su elevada riqueza florística con presencia de numerosos endemismos Forestales ES SIERRAS DEL NORDESTE ,4 Forestales -Área muy importante para hábitats de sistemas forestales naturales, además de series de interés de pastizales alpinos y subalpinos calcáreos y roquedos con vegetación pionera. ES SIERRA DE ARANA 19.99, Forestales -Área de gran importancia para hábitats de bosques de Quercus, Juniperus y Pinus y bosques galería de Salíx alba y Populus alba. Presencia potencial de lince ibérico (Lynx pardinus). Muy importante para cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) ES SIERRAS DEL CAMPANARIO Y LAS 8.486,9 Forestales -Área de gran importancia para hábitats de bosques de Quercus, Juniperus y Pinus y bosques CABRAS galería de Salíx alba y Populus alba. Presencia potencial de lince ibérico (Lynx pardinus). Muy importante para cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) ES SIERRA DE LOJA 5.18,96 Pastizales -Interés por la importancia de distintas especies de murciélagos presentes

18 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (9 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES SIERRA NEVADA NOROESTE 789,94 Matorrales mediterráneos-área de gran importancia para numerosos hábitats de matorral de montaña mediterránea, pastizales alpinos y subalpinos calcáreos. Importante para la especie endémica Laserpitium longiradium ES SIERRA DE BAZA NORTE 1.19,9 Pastizales -Importante para el hábitats Prados calcáreos kársticos o basófilos de Alysso-Sedion albi (611) ES SIERRA DE CASTELL DE FERRO 731,87 Matorrales mediterráneos-área de importancia para el hábitat prioritario Matorrales arborescentes de Zyziphus (514) ES LA MALA 615,75 Fluviales -Importante para bosques galería y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio- Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) ES FONDOS MARINOS TESORILLO- 1.13,1 Marinos -Tramo de costa que combina playas arenosas y zonas pedregosas donde coexisten faneró- SALOBREÑA gamas marinas Cymodocea nodosa y Zostera marina. Interés para fauna marina. ES FONDOS MARINOS CALAHONDA- 868,75 Marinos -Tramo de costa dominado por zonas de acantilados de importancia para algunas especies CASTELL DE FERRO marinas. ES BARRANCOS DEL RIO DE AGUAS.988,53 Fluviales / Matorrales -Importancia por ser de los pocos refugios de Andalucía donde se mantienen poblaciones de BLANCAS mediterráneos cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) ES FONDOS MARINOS PUNTA DE LA MONA 19,71 Marinos -Alberga arrecifes rocosos de alto interés. ES LAGUNA DEL PORTIL 1.65,63 Humedal litoral -Muy importante para hábitats prioritarios de la Directiva 9/43/CEE, Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster (7) y Dunas costeras fijas con vegetación herbácea ("dunas grises") (13). Importante para la especie Thymus carnosus ES ENEBRALES DE PUNTA UMBRIA 187,57 Dunas y playas -Muy importante para hábitats prioritarios de la Directiva 9/43/CEE, Dunas litorales con Juniperus spp. (5) y Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster (7). Importante para la especie Thymus carnosus ES ESTERO DE DOMINGO RUBIO 343,7 Humedales litorales -Ecosistema de gran interés por la mezcolanza de aguas dulces y saladas, produciéndose una asociación entre la vegetación adaptada al medio salino y especies de ambientes dulces. Importante para la especie Thymus carnosus ES LAGUNAS DE PALOS Y LAS MADRES 648,96 Humedales litorales -Área de importancia para hábitats prioritarios de la Directiva 9/43/CEE. Muy importante para Thymus carnosus. Importancia ecológica por la presencia de lagunas con formaciones de turbera y antiguo frente dunar ES MARISMAS DE ISLA CRISTINA.498,4 Humedales litorales -Espacio imprescindible para el hábitat Pastizales de Spartina (Spartinion marítima) (13). Área de alto interés para la especie Thymus carnosus

19 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (1 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES MARISMAS DEL RIO PIEDRAS Y.438,67 Humedales litorales -Espacio imprescindible para el hábitat Pastizales de Spartina (Spartinion marítima). FLECHA DEL ROMPIDO Área de alto interés para la especie Thymus carnosus ES PEÑAS DE AROCHE 75,15 Matorrales -Área de desarrollo de monte mediterráneo importante por la presencia del lince mediterráneos (Lynx pardinus) ES DOÑANA NORTE Y OESTE 3.14,44 Forestales -Espacio muy importante para el lince ibérico (Lynx pardinus). Área de elevado interés para el hábitats Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia (91B) ES ANDEVALO OCCIDENTAL 5.91,71 Dehesas -Espacio importante para el lince ibérico (Lynx pardinus). Existen grandes extensiones de dehesas sobre todo de Quercus ilex. Área de dispersión de individuos de águila imperial nacidas en Doñana. ES DEHESA DEL ESTERO Y MONTES.918,67 Dehesas -Imprescindible para el hábitat Dunas fijas descalcificadas atlánticas (Calluno- DE MOGUER Ullicetea) (15) Presencia de lince (Lynx pardinus). Nexo de unión entre los espacios protegidos Estero Domingo Rubio, Lagunas de Palos y Parque Natural de Doñana ES DUNAS DEL ODIEL 64,45 Dunas y playas -Valor por el origen geomorfológico del sistema y la presencia de materiales turbosos, permitiendo la aparición de una flora singular con especies de gran interés. Importante para avifauna. ES MARISMAS Y RIBERAS DEL TINTO 3.15,84 Humedales litorales / -Confluencia de ambientes de aguas dulces y saladas, junto con los cultivos agríco- Fluvial las tradicionales y dehesas constituyen un interesante ecosistema de especial importancia. Presencia del lince ibérico (Lynx pardinus) ES ISLA DE SAN BRUNO 386,4 Humedales litorales -Importante para el hábitat prioritario de la Directiva 9/43/CEE Dunas costeras fijas ES ACEBUCHAL DE ALPIZAR 8,49 Forestal (Bosque) -Área con presencia de bosque esclerófilo mediterráneo. ES MARISMA DE LAS CARBONERAS 63,38 Humedal litoral -Importante para Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarconetea con vegetación herbácea ("dunas grises") (133). Muy importante para Thymus carnosus fruticosi) y Pastizales de Spartina (Spartinion maritimi) ES RIO GUADIANA Y RIVERA DE CHANZA 1.545,81 Fluviales -Muy importante para especies de peces recogidas en la Directiva 9/43/CEE ES BAJO GUADALQUIVIR 4.113,94 Fluviales -Muy importante para el hábitats Estuarios (113), también para bosques galería (Salix alba y Populus alba) y dunas litorales dunas con bosques Pinus pinea y/o P. ES615 1 ARROYO DEL ALAMILLO 47,93 Fluviales -Interés para la especie Marsilea strigosa Pinaster. Hábitat histórico de Accipenser sturio, actualmente prácticamente extinto

20 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (11 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES CORREDOR ECOLOGICO DEL RIO 1.44,99 Fluvial/ Matorrales -Imprescindible para la conservación de las poblaciones de Lince ibérico (Lynx pardinus) TINTO mediterráneos de Doñana. Conexión de la zona de Doñana con el pie de Sierra Morena formando un corredor ecológico mediante elementos lineales (ríos y arroyos) ES615 1 RIVERA DE CHANZA 7,6 Fluviales -Curso fluvial con importancia para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES DEHESA DE TORRECUADROS Y 99,44 Dehesas / Fluvial -Importante por presencia de lince ibérico (Lynx pardinus) que usa el Arroyo de Pilas ARROYO DE PILAS como zona de expansión hacia otros territorios ES EL JURE 11,63 Edificados o -La cavidad alberga la colonia de cría de murciélago de cueva (Myotis schreibersi) infraestructuras más importante del SO de España ES MINA CARPIO 11,31 Edificados o -Este refugio cuenta con un importante número de Rhinolophus mehelyi criando. infraestructuras Además crían 5 especies más de murciélagos. ES MINA SOTIEL CORONODA 5, Edificados o -Alberga una de las colonias de cría más importante de toda Europa para el infraestructuras Rhinolophus mehelyi. Crían otras seis especies de murciélagos. ES MINA ORIENTE 7,63 Edificados o -Lugar de invernada de la especie de murciélagos Rhinolophus ferrumequinum y infraestructuras Myotis schreibersi. Cuatro especies crían en la cavidad. ES ESTUARIO DEL RIO PIEDRAS 443,19 Humedales litorales -La importancia de este espacio le viene conferida por ser uno de los pocos estuarios presentes en Andalucía. ES ESTUARIO DEL RIO TINTO 1.16,44 Humedales litorales -Importancia de este espacio le viene conferida por ser de las pocas representaciones de este tipo de hábitat (Estuarios) en Andalucía ES LAGUNA HONDA 367,69 Humedales -Importancia ecológica al observarse la formación del típico tapiz de bacterias quimiocontinentales sintéticas-fotosintéticas y de cianofíceas propio de sistemas someros de aguas saladas. Alternativa para la avifauna de las Lagunas del Sur de Córdoba ES ALTO GUADALQUIVIR 768,75 Fluviales / Humedales -Alta riqueza biológica de este espacio "doble", natural (río, bosque galería, sotos de continentales ribera) y artificial (embalses colmatados, vegetación palustre), que es, potencialmente, más alta que la que presentarían cada uno de los dos sistemas por separado. ES CASCADA DE CIMBARRA 534,45 Forestales / Roquedos, -Importante desde el punto de vista natural como consecuencia del elevado nivel de cañones y cuevas conservación de las comunidades vegetales y animales. Presencia de nutrias y de linces (Lynx pardinus), así como de varias parejas reproductoras de grandes rapaces: águila imperial (Aquila adalberti), águila real (Aquila chrysaetos), etc.

21 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (1 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES LAGUNA GRANDE 199,87 Humedales -Importantísimo lugar para la avifauna acuática, habiéndose detectado la presencia continentales de cerceta pardilla (Marmoronetta angustirostris) y de la malvasía (Oxyura leucocephala). De origen artificial como embalse para regadío ES DESPEÑAPERROS 7.57,44 Forestales -Importante por la abundancia de formaciones de encinar y la presencia de alcornocales, quejigares y Quercus pyrenaica, muy raros en Sierra Morena por su carácter relicto. Altísima importancia faunística, destacando el lobo (Canis lupus), lince (Lynx pardinus), nutria (Lutra lutra), gato montes (Felis silvestris) y meloncillo (Herpestes ichneumon), águila imperial (Aquila adalberti). ES SIERRA DE ANDUJAR 74.5,63 Matorrales -Destaca la aparición de Roble melojo (Quercus pyrenaica) mediterráneos Es de gran interés faunístico por la presencia de uno de los últimos grupos de lobo en Sierra Morena ES SIERRA MAGINA ,43 Forestales -Área que funciona como "isla" en un entorno totalmente cultivado, que posee una gran riqueza específica. Catalogadas 1.93 especies vegetales. Espacio de importancia, como lugar de concentración y refugio de fauna silvestre, gran densidad de aves rapaces rupícolas. ES CUENCAS DEL RUMBLAR, 179.5,88 Forestales -Importante por la presencia de formaciones vegetales típicas de monte mediterrá- GUADALEN Y GUADALMENA neo (incluye reductos puntuales de Quercus pyrenaica). Existencia de especies faunísticas de especial interés (lobo, lince ibérico, meloncillo). ES ESTRIBACIONES DE SIERRA MAGINA 6.19,41 Matorrales -Prolongación del Parque Natural Sierra Mágina (LIC ES6167), interés por su mediterráneos interés florístico y faunístico. ES TRAMO INFERIOR DEL RIO 1.5,9 Fluviales -Confluencia fluvial muy importante para el hábitats Bosques galería de Salix alba y GUADALIMAR Y ALTO GUADALQUIVIR Populus alba (9A). Área de gran valor para Ophiogomphus cecilia (137). ES RIO GUADIANA MENOR TRAMO INFERIOR 49,1 Fluviales -Río importante para Rutilus alburnoides ES RIO JANDULA 5,8 Fluviales -Río con importancia para especies de peces recogidas en la Directiva 9/43/CEE ES RIO GUADALQUIVIR TRAMO SUPERIOR 43,71 Fluviales -Río con importancia para las especies Rutilus alburnoides y Chondrostoma polylepis ES RIO GUADALIMAR.65,3 Fluviales -Río con importancia para las especies Rutilus alburnoides y Chondrostoma polylepis ES RIO GUADIANA MENOR TRAMO SUPERIOR 31,73 Fluviales -Río importante para la especie Rutilus alburnoides

22 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (13 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES LAGUNA DE LA RATOSA 17,43 Humedales -Espacio de importancia por formar parte de un importante complejo endorreico continentales junto a las Lagunas de Fuente de Piedra y Campillos. De valor relevante para el asentamiento de una variada avifauna acuática ES ACANTILADOS DE MARO-CERRO 1.789,58 Marinos -Medio marino muy rico y diverso, especialmente en las comunidades de acantila- GORDO dos, roquedos sumergidos y praderas de fanerógamas. Alta diversidad faunística. Comunidades vegetales de elevado interés, presencia de endemismos. ES DESFILADERO DE LOS GAITANES.17,6 Roquedos, cañones y -Interés geológico-geomorfológico, interés paisajístico con presencia de endemismos cuevas vegetales. ES LOS REALES DE SIERRA BERMEJA 1.14,5 Forestales (Bosques) -Interés en masas forestales con numerosos endemismos. Presenta interés geológico-petrológico ES SIERRA CRESTELLINA 496,3 Matorrales -Presencia de especies de flora en peligro de extinción. Importancia faunística, con mediterráneos colonia de reproducción de buitre leonado (Gyps fulvus) ES SIERRA DE LAS NIEVES.15,79 Forestales -Alberga la mayor superficie de distribución mundial y número de especímenes del ES SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA Y endemismo Abies pinsapo. Presencia abundante de otros endemismos ,57 Matorrales Mediterráneos -Importante por recoger los ecosistemas representativos de los diferentes pisos alti- ALHAMA /Forestales tudinales en la montaña del entorno mediterráneo. ES SIERRAS DE ABDALAJIS Y LA.775,57 Forestales (Bosques) -Alto interés para el hábitat Bosques endémicos de Juniperus spp ENCANTADA SUR ES SIERRAS DE ALCAPARAIN Y AGUAS 5.574,79 Matorrales -Áreas de importancia por alto valor del monte mediterráneo representado. Cumple mediterráneos función de regulación hidrológica ES SIERRAS BERMEJA Y REAL 3.93,6 Forestales -Alto interés por sistemas forestales naturales. Alberga poblaciones de Abies pinsapo ES SIERRA BLANCA 6.471,94 Forestales (Bosques) -Elevada importancia por presencia de Abies pinsapo. Interés por regulación hidrológica. ES SIERRA DE CAMAROLOS 8.79,34 Matorrales -Espacio con importancia en el desarrollo del monte mediterráneo. Importante para ES SIERRA DE MOLLINA mediterráneos la especie Atropa baetica 761,71 Matorrales Mediterráneos -Alto valor para siete especies de murciélagos recogidas en la Directiva 9/43/CEE. ES LAGUNAS DE CAMPILLOS 1.343,9 Humedales -Imprescindible para el hábitat Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi) continentales (141) e importantes por presencia de hábitats de la Directiva 9/43/CEE. Importancia para la alimentación, refugio y anidamiento de aves

23 Anexos/Propuestas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) (14 de 15) PROPUESTAS DE LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Código LIC Nº Nombre Superficie (ha) Ecosistemas Objetivos de la propuesta ES VALLE DEL RIO DEL GENAL 3.41,33 Forestales (Bosques) -Importancia por poseer una gran cobertura de vegetación que presenta un buen estado de conservación y en el que aparecen comunidades de interés botánico. El río Genal es importante para Chondrostoma polylepis ES RIO DE CASTOR 7,41 Fluviales -Río considerado como espacio importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES CUEVA DE BELDA I 3,9 Roquedos, cañones y -Importante para varias especies de murciélagos albergando una colonia de cría cuevas ES RIO VERDE 18,4 Fluviales -Curso fluvial de importancia para la especie Chodrostoma polylepis ES RIO GUADALEZA 9,3 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES RIO GUADALMINA 7,4 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES RIO FUENGIROLA 7,6 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES YESO III, HIGUERONES IX Y EL 169,6 Roquedos, cañones y -Cavidades que ofrecen las condiciones ideales para albergar una colonia de murciéla- MARRUBIO cuevas gos en época de cría. ES RIO GUADALMANSA 7,14 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES RIO REAL 9,79 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES RIO DEL PADRON 7,3 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES ARROYO DE LA CALA 8, Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES RIO GUADALMEDINA 5,8 Fluviales -Curso fluvial importante para Chondrostoma polylepis ES RIO MANILVA 1,8 Fluviales -Río importante para la conservación de la nutria (Lutra lutra) ES CALAHONDA 483,84 Marinos -Área con presencia de praderas de fanerógamas marinas (Posidonia oceanica). Importante por estar situadas en el extremo de su área de distribución natural ES RIO GUADIARO 9,73 Fluviales -Curso fluvial importante para Cobitis paludica y Chondrostoma polylepis ES SIERRA BLANQUILLA 1.437,63 Forestal -Espacio complementario para Sierra de las Nieves (LIC ES6176). Presencia de brezales oromediterráneos endémicos con aliagas y bosques de coníferas y quercíneas. ES RIOS GUADALHORCE, FABALAS Y 83,84 Fluviales -Curso fluvial Importante para Chondrostoma polylepis y Cobitis paludica PEREILAS ES RIO GUADALEVIN 15,19 Fluvial -Interés para la nutria (Lutra lutra). Conexión entre Sierra de las Nieves y Grazalema ES FONDOS MARINOS DE LA BAHIA 55,56 Marinos -Presencia de praderas Posidonia oceanica. Importante por estar situadas en el extremo DE ESTEPONA de su área de distribución natural

Listado de la propuesta de Lugares de Interés Comunitario de Andalucía (diciembre 2002)

Listado de la propuesta de Lugares de Interés Comunitario de Andalucía (diciembre 2002) Listado de la propuesta de Lugares de Interés Comunitario de Andalucía (diciembre 2002) Código Nombre Superficie ES0000024 DOÑANA 112353,82 ES0000025 MARISMAS DEL ODIEL 6631,52 ES0000026 COMPLEJO ENDORREICO

Más detalles

PARQUES NACIONALES. (1 de 8) Parques Nacionales

PARQUES NACIONALES. (1 de 8) Parques Nacionales PARQUES NACIONALES (1 de 8) Parques Nacionales RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Parques Nacionales > Parques Nacionales (2 de 8) Sierra Nevada Doñana Parque Nacional RENPA/Figuras

Más detalles

ECOSISTEMA DE LAGUNA Y HUMEDAL

ECOSISTEMA DE LAGUNA Y HUMEDAL ECOSISTEMA DE LAGUNA Y HUMEDAL El Medio Natural de Andalucía / Ecosistema de Laguna y humedal pg. 1 LAGUNA Y HUMEDAL Un buen número de lagunas y humedales de Andalucía gozan de la protección de la Consejería

Más detalles

ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS EN ESPAÑA DATOS BÁSICOS

ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS EN ESPAÑA DATOS BÁSICOS ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS EN ESPAÑA El término de Área Marina Protegida (AMP) se utiliza a nivel internacional como un concepto genérico que identifica cualquier zona marina con algún grado de protección.

Más detalles

PLANIFICACIÓN EN LA ZONA COSTERA (HUELVA Y CÁDIZ)

PLANIFICACIÓN EN LA ZONA COSTERA (HUELVA Y CÁDIZ) PLANIFICACIÓN EN LA ZONA COSTERA (HUELVA Y CÁDIZ) 6.1. Planificación: crecimiento Planificación estatal: o Plan Director para la Gestión Sostenible de la Costa o Estrategia española de GIZC o Estrategia

Más detalles

RESERVAS DE LA BIOSFERA

RESERVAS DE LA BIOSFERA RESERVAS DE LA BIOSFERA ( de 2) Reservas de la Biosfera (2 de 2) (3 de 2) PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - La figura de Reserva de la Biosfera se otorga a espacios que cuentan con una riqueza natural y cultural

Más detalles

LA DIRECTIVA HÁBITATS 92/43/CE Y LA RED NATURA 2000

LA DIRECTIVA HÁBITATS 92/43/CE Y LA RED NATURA 2000 LA DIRECTIVA HÁBITATS 92/43/CE Y LA RED NATURA 2000 143 LA DIRECTIVA HÁBITATS 92/43/CE Y LA RED NATURA 2000 JOSÉ MENOR TORIBIO Aceptado: 21-IX-99. BIBLID [0210-5462 (1999); 29; 143-155]. 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANDALUCÍA FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS. Proyecto editorial creado y dirigido por B/110353. SUB Hamburg

ANDALUCÍA FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS. Proyecto editorial creado y dirigido por B/110353. SUB Hamburg PROVECTO ANDALUCÍA Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS SUB Hamburg B/110353 í N D I E 1. PARQUES NATURALES SIERRA DE CÁRDENA Y MONTORO, Y SIERRA DE ANDUJAR José Manuel

Más detalles

ECOSISTEMA DE BOSQUE DE HOJA ACICULAR

ECOSISTEMA DE BOSQUE DE HOJA ACICULAR ECOSISTEMA DE BOSQUE DE HOJA ACICULAR El Medio Natural de Andalucía / Ecosistema de Bosque de hoja acicular pg. 1 BOSQUE DE HOJA ACICULAR Los bosques de hoja acicular (que tiene forma de aguja) ocupan,

Más detalles

Los espacios litorales. Los espacios litorales protegidos

Los espacios litorales. Los espacios litorales protegidos 29 3 Los espacios litorales Los espacios litorales protegidos 30 ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DEL LITORAL ANDALUZ Figuras de protección La ley 2/89 del Inventario de los Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria.  EL RELIEVE ESPAÑOL EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros. 1.2. Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas:

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS MAPAS LA ESCALA DE LOS MAPAS Un mapa es la representación de una parte de la superficie terrestre vista desde arriba y realizada a escala. En los mapas se emplean diversos

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ

ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ En las Marismas del bajo Guadalquivir y ocupando parcialmente el Parque Natural de Doñana, se encuentra una importante tradición arrocera. En

Más detalles

6. ZONIFICACIÓN Objetivos de la Zonificación Resultados de la Zonificación Interna

6. ZONIFICACIÓN Objetivos de la Zonificación Resultados de la Zonificación Interna 6. ZONIFICACIÓN. 6.1. Objetivos de la Zonificación En función de los objetivos de gestión y de las medidas y actuaciones que han sido propuestas para el espacio natural LIC/ ZEPA Calamocarro-Benzú, y paralelamente

Más detalles

Oficinas y Centros de Visitantes de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía

Oficinas y Centros de Visitantes de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía Inicio Contactar RSS Qué estás buscando? Ir La Consejería A tu Servicio Información Ambiental Participa Agua Atmósfera Biodiversidad Caza y Pesca Continental Clima y cambio climático Educación y Voluntariado

Más detalles

3.11.1 Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno

3.11.1 Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno 3.11. Espacios protegidos 3.11.1 Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno En el Documento de Referencia de fecha 22 de mayo de 2013 se indica que deben excluirse del Sector los terrenos

Más detalles

A) Parques. B) Reservas Naturales. C) Monumentos Naturales. D) Paisajes Protegidos. 0. IDENTIFICACION. 0.1. Denominación de la actividad estadística.

A) Parques. B) Reservas Naturales. C) Monumentos Naturales. D) Paisajes Protegidos. 0. IDENTIFICACION. 0.1. Denominación de la actividad estadística. 0. IDENTIFICACION. 0.1. Denominación de la actividad estadística. Inventario de Espacios Naturales Protegidos en Andalucía. 0.2. Organismo responsable. Consejería de Medio Ambiente. 0.3. Unidad ejecutora.

Más detalles

Módulo de Sensibilización Ambiental. Para los cursos de Formación Profesional Ocupacional

Módulo de Sensibilización Ambiental. Para los cursos de Formación Profesional Ocupacional Módulo de Sensibilización Ambiental Para los cursos de Formación Profesional Ocupacional Unidad didáctica 1 BIODIVERSIDAD Y ESPACIOS NATURALES 1 1. Fundamentación teórica La expresión diversidad biológica

Más detalles

Índice de contenidos. 1. Notas previas. 2. El relieve y la geología de la provincia. 3. El clima. 4. Las aguas superficiales y subterráneas

Índice de contenidos. 1. Notas previas. 2. El relieve y la geología de la provincia. 3. El clima. 4. Las aguas superficiales y subterráneas AULA DE LA EXPERIENCIA TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DE HUELVA Antonio José Carrero Carrero Universidad de Huelva HUELVA Abril de 2013 1 1. Notas previas Índice de contenidos 2. El relieve

Más detalles

9 La Gestión de los Espacios Naturales Protegidos

9 La Gestión de los Espacios Naturales Protegidos La gestión de los Espacios Naturales Protegidos A. Benavente Navarro La gestión de los Espacios Naturales se ha convertido en una parte indispensable del desarrollo sostenible. Parque Natural Sierras de

Más detalles

B I OD I V E R S I D A D E N E L L I T OR A L A N D A L UZ

B I OD I V E R S I D A D E N E L L I T OR A L A N D A L UZ B I OD I V E R S I D A D E N E L L I T OR A L A N D A L UZ Almería, 7 de febrero de 2011 Málaga, 8 de febrero de 2011 Motril, 9 de febrero de 2011 Cuidemos la Costa Qué es la biodiversidad (D iversidad

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza Estado de Conservación de la Naturaleza en España 5 y 6 de Mayo de 2016. Sevilla LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA F. Javier Madrid

Más detalles

NOTA DE PRENSA 14 de agosto de 2008

NOTA DE PRENSA 14 de agosto de 2008 NOTA DE PRENSA 14 de agosto de 2008 Investigación realizada por la primera guía en Internet que incluye todos los Parques Naturales y Nacionales de España, además de las Reservas de la Biosfera Andalucía

Más detalles

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental IES Los Boliches (Fuengirola, Málaga) www.iesboliches.org Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental Alejandra Baeten Zambrano, Nicolás Figal Gómez, Anastasiya Kmit y Aisling M. Hunt Profesor

Más detalles

Nota de prensa. El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo

Nota de prensa. El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo Fue aprobado por Consejo de Ministros el pasado 5 de diciembre Nota de prensa El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo Permitirán

Más detalles

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ ORDENACIÓN DEL TERRITORIO A DISTINTAS ESCALAS TEMA 3.- USO Y OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO A DIFERENTES ESCALAS. ESTUDIO DE CASOS EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ Prof. Dr. Marco Garrido Cumbrera Dpto.

Más detalles

SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO Córdoba, Andalucía

SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO Córdoba, Andalucía ESPACIOS NATURALES CORCHEROS Escorialejo. Foto: Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO Córdoba, Andalucía Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente

Más detalles

Estudio de las figuras de protección de áreas marinas protegidas de Andalucía con fanerógamas marinas y propuestas de mejora para su gestión

Estudio de las figuras de protección de áreas marinas protegidas de Andalucía con fanerógamas marinas y propuestas de mejora para su gestión Estudio de las figuras de protección de áreas marinas protegidas de Andalucía con fanerógamas marinas y propuestas de mejora para su gestión Anexo VI. Marismas del Odiel (LIC; Paraje Natural, Humedal Ramsar

Más detalles

Áreas Protegidas de Telde

Áreas Protegidas de Telde Áreas Protegidas de Telde By aaaaa Wed Nov 25 10:36:07 CET 2015 RESERVA NATURAL ESPECIAL DE LOS MARTELES. Características generales: La reserva ofrece un paisaje montano de gran belleza con algunos elementos

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 4 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Las áreas protegidas son demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza. La política de protección de Espacios Naturales

Más detalles

POLICÍA LOCAL TEMA 34

POLICÍA LOCAL TEMA 34 TEMA 34 ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE ANDALUCÍA: DEMOGRAFÍA, ECONOMÍA, SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD CIVIL, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PATRIMONIO ECOLÓGICO, SOCIAL Y CULTURAL. 1. DEMOGRAFÍA. La Comunidad Autónoma

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE ANDALUCÍA Extensión: 87.581 km2 Población: 8.202.220 hbs. Densidad de población: 93,65 h/km2 Las provincias de Sevilla,

Más detalles

Andalucía es una de las comunidades que registra mayor afluencia de visitantes a sus Parques Naturales

Andalucía es una de las comunidades que registra mayor afluencia de visitantes a sus Parques Naturales NOTA DE PRENSA 7 de agosto de 2009 Investigación realizada por la primera guía en Internet que incluye todos los Parques Naturales, los Parques Nacionales y las Reservas de la Biosfera españoles Andalucía

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3. 1.1. El fartet... 3 1.2. Las salinas del Rasall... 4 2. REHABILITACIÓN DE LAS SALINAS DEL RASALL...5

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3. 1.1. El fartet... 3 1.2. Las salinas del Rasall... 4 2. REHABILITACIÓN DE LAS SALINAS DEL RASALL...5 INFORME TÉCNICO: ACTUACIONES ÚNICAS DE GESTIÓN DEL BIOTOPO REALIZADAS EN LAS SALINAS DEL RASALL DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO LIFE04/NAT/SE/000035: CONSERVACIÓN DE STOCKS GENÉTICOS DE Aphanius iberus (MURCIA)

Más detalles

Yacimientos de empleo en espacios naturales

Yacimientos de empleo en espacios naturales Yacimientos de empleo en espacios naturales Fernando Molina Vázquez Jefe de Servicio de Coordinación y Gestión RENPA Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente famolvaz@upo.es Los espacios naturales

Más detalles

MANUAL DE USO. Una vez hecho esto, vamos a seleccionar la serie de fotos que hayamos tomado en alguna de estas siete categorías: Aguas continentales

MANUAL DE USO. Una vez hecho esto, vamos a seleccionar la serie de fotos que hayamos tomado en alguna de estas siete categorías: Aguas continentales MANUAL DE USO La galería de Hábitats necesita de tus fotos. Fotos en las que se aprecie el contexto general en el que has fotografiado tus bichos o plantas, y que nos ayuden a entender mejor nuestro territorio.

Más detalles

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES NATURALES Acciones de voluntariado ambiental en torno al día 24 de mayo de 2011

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES NATURALES Acciones de voluntariado ambiental en torno al día 24 de mayo de 2011 DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES NATURALES Acciones de voluntariado ambiental en torno al día 24 de mayo de 2011 La Unión Europea ha designado el 2011 como Año Europeo del Voluntariado, con el fin de agradecer

Más detalles

Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía. Año 2014

Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía. Año 2014 Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía. TABLAS Tabla 1. Establecimientos por ámbitos de actuación y actividades ambientales Tabla 2. Establecimientos por ámbitos

Más detalles

...En cualquier época del año, Andalucía ofrece excelentes un recorrido por algunas de las comarcas rurales andaluzas más

...En cualquier época del año, Andalucía ofrece excelentes un recorrido por algunas de las comarcas rurales andaluzas más BirdAndalucía 2011 1 Andalucía, tierra de aves Andalucía, tierra de aves Su privilegiada situación geográfica al sur de la península ibérica, en la punta suroccidental del continente europeo y haciendo

Más detalles

El ciclo de las rocas

El ciclo de las rocas El ciclo de las Las experimentan transformaciones al someterse a la acción de los agentes externos e internos en un proceso incesante de cambios conocido como ciclo de las. de la superficie magmáticas

Más detalles

Código del lugar: ES6170033 FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES6170033 FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

(BOJA 60/1989, de 27 de julio; BOE 201/1989, de 23 de agosto). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A TODOS LOS QUE LA

(BOJA 60/1989, de 27 de julio; BOE 201/1989, de 23 de agosto). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A TODOS LOS QUE LA LEY 2/1989, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE APRUEBA EL INVENTARIO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA, Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADICIONALES PARA SU PROTECCIÓN. (BOJA 60/1989, de 27 de julio; BOE

Más detalles

IDENTIFICACIÓN PROVISIONAL DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS

IDENTIFICACIÓN PROVISIONAL DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS Demarcación GUADALQUIVIR Código de Ficha SWB 3 Título de Ficha IDENTIFICACIÓN PROVISIONAL DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS 1. MASAS DE AGUA MUY MODIFICADAS 1.1. METODOLOGÍA La definición

Más detalles

7 Plataforma Continental Á R E A

7 Plataforma Continental Á R E A 7 Plataforma Continental El paisaje desde el mar Las 60 millas náuticas que separan Faro de Mazagón, están expuestos a los vientos del oeste, que son decisivos en la zona. Cuando se instala el poniente

Más detalles

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO A. ACTIVIDADES: 1. Sobre un mapa de la comunidad de Madrid (busca en internet o utiliza el del

Más detalles

PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015

PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015 PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015 PARQUE NATURAL SIERRA MARÍA LOS VELEZ Encuentro de intercambio para planificación de actividades 06/03/2015 Sede de la Secretaría Jornada de Colocación de

Más detalles

En relación a los diferentes figuras de. La red de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid. 250 n. o 52 Especial Comunidad de Madrid

En relación a los diferentes figuras de. La red de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid. 250 n. o 52 Especial Comunidad de Madrid espacios protegidos La red de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid Francisco Sánchez-Herrera Herencia Jefe de Servicio de Espacios Naturales Protegidos Consejería de Medio Ambiente y

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

VIAJE DE AUTOR. EL REINO DEL LINCE IBÉRICO con Sergio González Asián

VIAJE DE AUTOR. EL REINO DEL LINCE IBÉRICO con Sergio González Asián VIAJE DE AUTOR EL REINO DEL LINCE IBÉRICO con Sergio González Asián EL REINO DEL LINCE IBÉRICO con Sergio González Asián 6 DÍAS - 5 NOCHES ESTACIONALIDAD Todo el año (preferentemente de Octubre a mayo)

Más detalles

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso- Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Real Sitio de San Ildefonso- El Espinar Naturaleza y ser humano han conformado este rincón privilegiado

Más detalles

UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA Lee atentamente: 1. ESPAÑA La Península Ibérica (España y Portugal) está situada en el extremo sudoeste del continente europeo. España ocupa la mayor

Más detalles

Código del lugar: ES FORMULARIO NAT 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES FORMULARIO NAT 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ARACENA Y PICOS DE AROCHE Huelva, Andalucía

ARACENA Y PICOS DE AROCHE Huelva, Andalucía ESPACIOS NATURALES CORCHEROS Castaño del Robledo. Foto: Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche ARACENA Y PICOS DE AROCHE Huelva, Andalucía Oficina del Parque Natural Plaza Alta, edificio

Más detalles

REVISIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES RAMSAR EN ESPAÑA

REVISIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES RAMSAR EN ESPAÑA REVISIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES RAMSAR EN ESPAÑA Publicado con motivo de la celebración de la 11ª Conferencia de las Partes del Convenio de Ramsar, en Bucarest, 6-13 de julio 2012

Más detalles

LEY POR LA QUE SE APRUEBA EL INVENTARIO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADICIONALES PARA SU PROTECCIÓN

LEY POR LA QUE SE APRUEBA EL INVENTARIO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADICIONALES PARA SU PROTECCIÓN LEY POR LA QUE SE APRUEBA EL INVENTARIO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA Y SE ESTABLECEN MEDIDAS ADICIONALES PARA SU PROTECCIÓN Servicio de Publicaciones Oficiales del Parlamento de Andalucía

Más detalles

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Proyecto Páramo Andino Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Páramo (??) En Perú: 2.44% (31 579 Km²) Cordillera Occidental: Región Piura Ayabaca y Huancabamba Poco conocimiento del páramo. Ecosistema natural:

Más detalles

TEMA 7 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

TEMA 7 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS TEMA 7 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS 1. La distribución geográfica de los seres vivos La distribución geográfica de los seres vivos es el resultado de tres tipos de evolución: evolución biológica, evolución

Más detalles

Medio Ambiente y Recursos Naturales

Medio Ambiente y Recursos Naturales Medio Ambiente y Recursos Naturales 1 Caracterización En este primer capítulo de caracterización se muestran los principales datos básicos y situación actual de la Eurorregión en dos bloques de materias

Más detalles

MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE

MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE Este Espacio Protegido se localiza en Teruel, dentro de la Comarca del Maestrazgo, en el término municipal de Pitarque. El Monumento del Nacimiento del

Más detalles

El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama

El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama espacios protegidos El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama Federico Ramos de Armas Director General de Medio Ambiente Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Más detalles

Paseos por El Jardín Botánico

Paseos por El Jardín Botánico Paseos por El Jardín Botánico OBJETIVOS Las plantas Seres vivos en peligro de extinción. Protección de los espacios naturales de su entorno. Las partes de una planta y las funciones de cada una. Descripción

Más detalles

2º. Hemos observado que, el acordonamiento de la zona, estaba favoreciendo la implantación de especies autóctonas:

2º. Hemos observado que, el acordonamiento de la zona, estaba favoreciendo la implantación de especies autóctonas: A/ A Delegado Provincial de Huelva Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía AE Ojo con el Guadiana- Ecologistas en Acción Asociaciones con el nº 942 de la Sección 1ª de Ayamonte, inscrita

Más detalles

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa... A) RELIEVE... 1 1.- Relieve interior... 1 2.- Relieve de costa... 2 B) ELEMENTOS DEL PAISAJE... 3 1.- Paisajes naturales... 3 2.- Paisajes transformados... 3 3.- Vida según los paisajes:... 4 4.- Conservación

Más detalles

Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto

Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto Consolidando Participativamente el Manejo Sostenible de la Laguna de Guaimoreto. Fundación Calentura y Guaimoreto (FUCAGUA) Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto Trujillo,

Más detalles

VIAJE DE AUTOR. ANDALUCíA INEXPLORADA con Beltrán de Ceballos

VIAJE DE AUTOR. ANDALUCíA INEXPLORADA con Beltrán de Ceballos VIAJE DE AUTOR ANDALUCíA INEXPLORADA con Beltrán de Ceballos ANDALUCÍA INEXPLORADA con Beltrán Ceballos 7 DÍAS - 6 NOCHES ESTACIONALIDAD Todo el año (preferentemente de Octubre a mayo) Descubriendo lo

Más detalles

El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) Los espacios protegidos (España y Aragón)

El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) Los espacios protegidos (España y Aragón) El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) INTRODUCCIÓN Por qué protegemos espacios naturales?. La respuesta es tan simple como rotunda: porque las acciones del hombre están

Más detalles

COMUNIDADES AUTONOMAS

COMUNIDADES AUTONOMAS ANDALUCÍA Andalucía disfruta de 87 kilómetros de costa, repartidos entre cinco provincias: Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. Su litoral, bañado en parte por el Mediterráneo y en parte por el Atlántico,

Más detalles

PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA / SEVILLA 131

PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA / SEVILLA 131 Parque Natural Sierra Norte de Sevilla Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar Sevilla Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo Parque Nacional y Natural Doñana Reserva Natural Peñón de Zaframagón

Más detalles

EL CORREDOR VERDE DEL GUADIAMAR EN EL CONTEXTO DE LA RENPA

EL CORREDOR VERDE DEL GUADIAMAR EN EL CONTEXTO DE LA RENPA EL CORREDOR VERDE DEL GUADIAMAR EN EL CONTEXTO DE LA RENPA C A P Í T U L O 3 R. PINTO 1, JM ARENAS 2 Y F. CARRASCAL 3 1 DIRECCIÓN GENERAL DE LA RENP Y SERVICIOS AMBIENTALES. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes 4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes Lima, Perú 14 al 17 de marzo de 2016 Experiencias de participación de los jóvenes en la implementación de los programas

Más detalles

MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES

MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES ACANTILADOS DE CONIL Y ROCHE Y PINAR DEL COLORADO Y CHICLANA: La provincia de Cádiz es famosa por su luz y sus costas, su gente y

Más detalles

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR. 2. NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN. 2.1 INTERNACIONAL.

Más detalles

RELACIÓN DE LOS ANIMALES CON EL AMBIENTE.

RELACIÓN DE LOS ANIMALES CON EL AMBIENTE. Apuntes de Zoología Ana G. Moreno Relación con el ambiente 1 RELACIÓN DE LOS ANIMALES CON EL AMBIENTE. Biosfera: Parte de la tierra en donde se encuentra la vida. Zoogeografía: Estudia los patrones de

Más detalles

RESUMEN DE Nº DE INSTALACIONES EN ANDALUCIA

RESUMEN DE Nº DE INSTALACIONES EN ANDALUCIA RESUMEN DE Nº DE INSTALACIONES EN ANDALUCIA PROVINCIA Nº INSTALAC. POR PROVINCIA ALMERIA 108 CADIZ 216 GRANADA 49 HUELVA 65 MALAGA 400 Nº INSTALACIONES EN ANDALUCIA 838 CUADRO RESUMEN DE Nº DE INSTALACIONES

Más detalles

REGIÓN CARIBE. Integrantes: Johan Becerra Esteban Bonilla Henry Joshua Colorado Felipe Martinez Maria Alejandra Orrego Jhoiner Oviedo 9-4

REGIÓN CARIBE. Integrantes: Johan Becerra Esteban Bonilla Henry Joshua Colorado Felipe Martinez Maria Alejandra Orrego Jhoiner Oviedo 9-4 REGIÓN CARIBE Integrantes: Johan Becerra Esteban Bonilla Henry Joshua Colorado Felipe Martinez Maria Alejandra Orrego Jhoiner Oviedo 9-4 GEOGRAFÍA Físicamente, la Región Caribe está compuesta por una llanura

Más detalles

3. CONFEDERACIONES Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS

3. CONFEDERACIONES Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS 3. CONFEDERACIONES Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS Andalucía está constituida geográficamente por tres grandes unidades físicas: Sierra Morena, Valle del Guadalquivir y Cordilleras Béticas. En este marco natural

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO Este formulario se cumplimentará detalladamente en todos los casos, salvo

Más detalles

directorio de empresas y entidades relacionadas con el medio ambiente en Andalucía2009

directorio de empresas y entidades relacionadas con el medio ambiente en Andalucía2009 directorio de empresas y entidades relacionadas con el medio ambiente en Andalucía2009 directorio de empresas y 2009 entidades relacionadas con el medio ambiente en Andalucía Edita: Consejería de Medio

Más detalles

Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura; Secretaría General de Pesca

Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura; Secretaría General de Pesca RESERVAS MARINAS DE INTERÉS PESQUERO COMO MODELO DE SOSTENIBILIDAD 20 Aniversario del Código de Conducta FAO M. Pilar Vara del Río Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección

Más detalles

Excmo. Sr. Alcalde de Torrelodones Plaza de la Constitución, s/n Madrid. Madrid, 7 de abril de 2006

Excmo. Sr. Alcalde de Torrelodones Plaza de la Constitución, s/n Madrid. Madrid, 7 de abril de 2006 Excmo. Sr. Alcalde de Torrelodones Plaza de la Constitución, s/n Madrid Madrid, 7 de abril de 2006 Alejandro Pérez Sánchez, mayor de edad, con DNI nº 50.046.772, actuando en nombre y representación de

Más detalles

índice 1presentación 2objetivos y estructuras introducción a la industria extractiva en andalucía actividades extractivas: canteras y graveras 4 18

índice 1presentación 2objetivos y estructuras introducción a la industria extractiva en andalucía actividades extractivas: canteras y graveras 4 18 índice 1presentación 3 2objetivos y estructuras 7 introducción a la industria extractiva en andalucía 3 11 actividades extractivas: canteras y graveras 4 18 5guía de buenas prácticas 29 6conclusiones 149

Más detalles

RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE

RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE Diagnosis Técnica Agenda 21 de La Puerta de Segura www.panoramio.com RECURSOS NATURALES PAISAJE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ANEJO VIII. CARTOGRAFÍA OFICIAL DE LA C.M. Y ZONAS DE CONFLICTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PUENTES VIEJAS (MADRID) ANEJO VIII. MODIFICACIÓN

Más detalles

HIDROGRAFÍA Y VEGETACÍÓN EN ESPAÑA

HIDROGRAFÍA Y VEGETACÍÓN EN ESPAÑA HIDROGRAFÍA Y VEGETACÍÓN EN ESPAÑA DIVERSIDAD HÍDRICA FACTORES: CLIMA: España húmeda y España Seca Caudal absoluto Régimen fluvial: nival, pluvial y mixto RELIEVE Y TOPOGRAFÍA: Organización cuencas: cuenca

Más detalles

PARQUE NATURAL SIERRAS SUBBÉTICAS / CÓRDOBA 57

PARQUE NATURAL SIERRAS SUBBÉTICAS / CÓRDOBA 57 Parque Natural Sierra de Hornachuelos Parque Periurbano Los Villares Córdoba Reservas Naturales Lagunas del Sur de Córdoba Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro Parque Natural Sierras Subbéticas RED

Más detalles

LAVANDULETALIA 1. INTRODUCCIÓN HIC 2260: DUNAS CON VEGETACIÓN ESCLERÓFILA DEL CISTO-

LAVANDULETALIA 1. INTRODUCCIÓN HIC 2260: DUNAS CON VEGETACIÓN ESCLERÓFILA DEL CISTO- METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONSERVACIÓN HIC 2260 1. INTRODUCCIÓN HIC 2260: DUNAS CON VEGETACIÓN ESCLERÓFILA DEL CISTO- LAVANDULETALIA El tipo de hábitat de interés comunitario está presente

Más detalles

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

Actividad turística por sectores. Capítulo 3 Actividad turística por sectores Capítulo 3 ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES 3. ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES. En el año 2009 operaban en Andalucía un total de 15.835 establecimientos, con 372.290

Más detalles

María Pilar Martín Vivas. Monfragüe

María Pilar Martín Vivas. Monfragüe María Pilar Martín Vivas Monfragüe La Reserva de la Biosfera de Monfragüe fue declarada por ser un territorio representativo de la vegetación mediterránea en el que se ha mantenido una armonía entre los

Más detalles

LA PLATAFORMA CONTINENTAL

LA PLATAFORMA CONTINENTAL LA PLATAFORMA CONTINENTAL Limite costero: la mas baja marea; Límite oceánico: el borde o talud continental. El fondo se denomina submareal o sublitoral. La columna de agua es la zona nerítica. Comprenden

Más detalles

TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA

TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 1.-EL RELIEVE DE ESPAÑA.- El territorio de España comprende buena parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.

Más detalles

LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN Y EL USO SOSTENIBLE DEL LITORAL MEDITERRÁNEO.

LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN Y EL USO SOSTENIBLE DEL LITORAL MEDITERRÁNEO. LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN Y EL USO SOSTENIBLE DEL LITORAL MEDITERRÁNEO. EL CASO ANDALUZ Hermelindo Castro Nogueira Director General de la Red de Espacios Naturales

Más detalles