PUZZLE. Biografía de la artista. Jazmin Berakha

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PUZZLE. Biografía de la artista. Jazmin Berakha"

Transcripción

1 PUZZLE Biografía de la artista Jazmin Berakha Nacida el 7 de diciembre de 1980, trabaja y vive en Buenos Aires, Argentina. Entre 1999 y 2002 asistió a la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon. Entre 2002 y 2007 estudió Diseño de Indumentaria y Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo además de Diseño de Vestuario Teatral en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Desde 1999 asistió a los talleres y clínicas de Ana Eckell, Tomás Fracchia, Nahuel Vecino, Diana Aisenberg, Soledad Erdocia y Mónica Girón. Realizó las exposiciones individuales "La noche del cazador" (Galería MiauMiau, 2012), Vanishing Park (Heskin Contemporary Gallery, New York, 2011), "Broderie" (ArtyDandy, Paris, 2011) y "La velocidad" (Galería MiauMiau, Bs.As. 2011). En 2011 recibió el 2º premio en Obra a mejor artista del Barrio Joven en ArteBa donde participó junto a la galería Miau Miau. de arte y desarrollando conceptos visuales para diferentes artistas. Es una artista visual con una amplia formación en el campo de las artes plásticas. Desarrolla su trabajo en diferentes disciplinas, pasando por el cine, el teatro y la música, utilizando distintos soportes como la ilustración, el bordado, la instalación, el diseño gráfico y diseño de vestuario. Ha realizado proyectos tanto de orden personal, como colaboraciones con otros artistas. Su especialidad, es el bordado. Se centra en la aguja como una entrada en la investigación de imágenes modernas. Su trabajo explora el uso de textiles en el arte. El bordado es un método tradicionalmente asociado a la artesanía, aunque para Jazmín también es un modo de trabajar en el contexto del arte contemporáneo. Siempre se ha obsesionado con las telas de color impresas y con los patrones, ambas cosas son fuertes referencias en sus obras. Su investigación en textiles, grabados y diseños son una fuente inagotable de inspiración. 1

2 Jazmín se caracteriza por la incorporación de imágenes abstractas de tela dentro de tejidos, y los retratos de las mujeres en los momentos congelados de la contemplación sin explicación, ambos coexisten en un mundo de múltiples dibujos. Abarca aspectos de la vida doméstica con una conciencia de lugar y tiempo. Las obras que realiza no son tan sólo dibujos sino que son bordados asombrosos, que se convierten en algo especial con cada puntada de hilo, demostrando que cuanto más tiempo se le dedique al proceso y más minucioso sea, se puede crear un producto admirable, en el cual en cada observación, se descubre algo nuevo. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes galerías e instituciones en Buenos Aires, Nueva York, París y Berlín, entre otros. 2

3 Marco teórico Mosaicos Romanos Cuando los romanos fueron conquistando a lo largo del siglo II a. C. las regiones de Grecia y de Asia Menor, la obra de mosaico era ya común en todo el mundo de habla griega. El arte del mosaico pasó con facilidad al orbe romano comenzando así un género artístico-industrial, del que hicieron una verdadera especialidad. Se extendió de tal forma que puede decirse que no hubo casa o villa romana donde no hubiera mosaicos. Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas llamadas teselas, de ahí que se refiriesen a ellos también como opus tessellatum. Las teselas son piezas de forma cúbica, hechas de rocas calcáreas, material de vidrio o cerámica, muy cuidadas, elaboradas y de distintos tamaños. El artista las disponía sobre la superficie, como un rompecabezas distribuyendo el color y la forma y aglomerándolas con una masa de cemento. Las composiciones podían ser policromas o bien estar elaboradas sólo con colores blanco y negro, pero siempre se tendía a dotarlas del mayor grado de realismo posible. Los mosaicos eran para los romanos un elemento decorativo para los espacios arquitectónicos. Llegó a ser un arte tan apreciado y difundido que en el siglo III el emperador Diocleciano promulgó un decreto en el que estableció el precio que los artistas podían dar a sus obras, según los grados de calificación previa. Cuando en el año 330 el emperador Constantino trasladó la capital del Imperio romano de Oriente a Bizancio, otorgó bastantes facilidades y favoreció el éxodo a los maestros griegos y romanos fabricantes de mosaicos. En Bizancio el arte del mosaico se unió con la tradición oriental y dio lugar a una evolución que se distinguió sobre todo por el uso muy generalizado de grandes cantidades de oro. Al principio, cuando el arte del mosaico empezó a desarrollarse en Roma, se hacía sobre todo para decorar los techos o las paredes y pocas veces los suelos porque se tenía miedo de que no ofreciera suficiente resistencia a las 3

4 pisadas. Pero más tarde, cuando este arte llegó a la perfección, descubrieron que se podía pisar sin riesgo y comenzó la moda de hacer pavimentos de lujo. Dependiendo del tamaño de las teselas, de los dibujos y del lugar de destino del mosaico, los romanos daban un nombre diferente a este trabajo: Opus vermiculatum: era de origen egipcio y se hacía con unas piedras muy pequeñas. Con ellas, el artista podía dibujar con bastante facilidad las curvas, las siluetas y toda clase de objetos que pudieran requerir más precisión. Se colocaban las teselas en una hilera continua que seguía las líneas del contorno y del dintorno (límite de las principales partes internas) de las figuras que se quería dibujar. Lo llamaban así porque las líneas del dibujo recordaban las sinuosidades del gusano. Opus musivum: se hacía para los muros. Este término empezó a emplearse a finales del siglo III a.c. Opus sectile: cuyos dibujos estaban hechos con piedras más grandes y de diferentes tamaños. La técnica era recortar placas de mármol de diversos colores para componer las figuras geométricas, de animales o humanas. Los mejores ejemplos de este trabajo se conservan en el Palatino de Roma y proceden del Palacio Flavio. Opus signinum, de Signia (en la región del Lacio, en la Italia central junto al mar Tirreno). En este lugar había fábricas de tejas y en ellas se obtenía con los desechos un polvo coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cemento rojizo muy duro e impermeable. Este producto se empleó bastante en toda Italia y en Occidente para crear los suelos y como revestimiento de piscinas (estanques para peces), cubas de salazón, aljibes, etc. A veces, para darle más consistencia se añadían a la masa guijarros y piedras machacadas. El mosaico romano es considerado como una pintura hecha de piedra. Es un arte que vive de la pintura en cuanto a temas se refiere. Los asuntos de un mosaico no tienen identidad propia, son los mismos que pueden encontrarse en la pintura, pero se diferencia de ella en que la perspectiva es falsa y forzada. Su inspiración está en los dibujos de los tapices de los tejidos y de la obra pictórica. 4

5 Para fabricar un pavimento hecho de mosaico seguían una serie de pasos que con el tiempo se fueron perfeccionando. El lugar de fabricación era un taller especial. Allí lo primero que se hacía era diseñar el cuadro y este trabajo tomaba el nombre de emblema. Después de haber diseñado el cuadro se hacía una división de acuerdo con el colorido. Se sacaba a continuación una plantilla en papiro o en tela de cada una de esas parcelas divididas y sobre dicha plantilla se iban colocando las teselas siguiendo el modelo escogido con anterioridad. Las teselas se colocaban invertidas, es decir la cara buena que luego se vería tenía que estar pegada a la plantilla. Cuando este trabajo estaba terminado, los expertos lo transportaban para que el artista concluyera allí su obra. Para hacer las teselas de mármol o de piedra de color, se cortaba el material en finas láminas, luego en tiras y después en cubos. Para obtener las teselas de vidrio fundido (que podía teñirse añadiéndole diferentes óxidos de metal) se vertía éste encima de una superficie lisa para que se enfriara y se endureciera. Después, con una herramienta afilada, la lámina de vidrio coloreada era cortada en tiras y luego en cubos. Las teselas de oro y plata se obtenían colocando pan de oro o plata encima de una lámina de vidrio de tono pálido. La superficie se cubría con una capa fina de vidrio empolvado y se calentaba en un horno para sellar el oro y la plata entre las capas de vidrio. A continuación se dividía la lámina en cubos. Antes de colocar las teselas había que preparar bien el suelo para recibirlas. Esta era una labor muy importante que requería experiencia y habilidad. En primer lugar se allanaba hasta conseguir que fuera horizontal pero con una inclinación suave y calculada que facilitase el deslizamiento del agua hacia los sumideros. El suelo tenía que ser firme y estable pues una leve rotura de una sola tesela podía conducir a la degradación de toda la obra. El firme para recibir finalmente las teselas estaba así constituido (de abajo hacia arriba): Suelo natural acondicionado 5

6 Mortero mezclado con polvo de teja y carbones polvo de teja Capa de mortero Teselas del mosaico Uno de los lugares donde se han encontrado mosaicos más bellos y mejor conservados ha sido en Pompeya, ciudad romana que quedó sepultada bajo la lava del Vesubio en el año 79 de la era cristiana. En ella se han desenterrado bellos pavimentos prácticamente intactos y mosaicos en miniatura de sorprendente realismo. La técnica de los mosaicos llega a ser una verdadera arte decorativa, siempre más de moda en las familias aristocráticas de Roma. El mosaico llega a ser una parte del ambiente y ha influenciado también la iconografía, con hermosas escenas mitológicas en los templos, escenas inspiradas al mar en las termas, escenas de atletas en las palestras, naturaleza muerta y escenas eróticas representadas en las paredes de las habitaciones. Los materiales empleados para los mosaicos romanos eran las yemas de mármol, piedra y vidrios de diferente género, sobre todo la pasta de vidrio que permitía más finura técnica. Los temas más frecuentes en los que se inspiraban los artistas eran los relacionados con la mitología, aunque también eran muy apreciadas las escenas de caza, de la vida cotidiana o los símbolos, monstruos marinos y vegetación muy empleados en las termas, por ejemplo. También encontramos mosaicos puramente geométricos, con elaboradas grecas o intrincados diseños en forma de estrella o arabescos. 6

7 Relación Mosaicos romanos Jazmín Berakha Para la realización del trabajo práctico final tomé las obras pertenecientes a la serie denominada La Velocidad, producida por la artista visual Jazmín Berakha. En esta serie se aprecia un conjunto de numerosas producciones, las cuales no son simplemente dibujos sobre telas, sino que son bordados realizados sobre diferentes géneros. Estos bordados fueron creados con diferentes tipos de hilos, de grosores muy finos, especialmente de seda, poliéster y algodón. La Velocidad expresa momentos congelados de mujeres durante su paso por la vida, son escenas cotidianas, en donde se las capta en plena naturalidad. El mundo va tan rápido y suceden tantas cosas que Jazmín ha decidido retratar a las mujeres en un momento en particular, exacto. Esto mismo sucedía aproximadamente por el siglo III A.C, en Roma, donde los artistas utilizaban la técnica del mosaico para representar escenas de la vida cotidiana, entre otras. Si bien el mosaico es una técnica en la cual diversas teselas de vidrio, piedra o madera de diferentes tamaños son colocadas de una manera meditada, como un puzzle para generar un todo armónico, Berakha hace exactamente lo mismo con sus bordados. Ella los dispone de manera que va generando un volumen y provoca tridimensión. Siguiendo la línea de los artistas romanos, la artista argentina trabaja los bordados con patrones geométricos, fundiéndolos con imágenes de la flora y fauna. Para hacer las teselas de mármol o de piedra de color, se cortaba el material en finas láminas, luego en tiras y después en cubos. Para obtener las teselas de vidrio fundido (que podía teñirse añadiéndole diferentes óxidos de metal) se vertía éste encima de una superficie lisa para que se enfriara y se endureciera. Después, con una herramienta afilada, la lámina de vidrio coloreada era cortada en tiras y luego en cubos. Las teselas de oro y plata se obtenían colocando pan de oro o plata encima de una lámina de vidrio de tono pálido. La superficie se cubría con una capa fina de vidrio empolvado y se calentaba en 7

8 un horno para sellar el oro y la plata entre las capas de vidrio. A continuación se dividía la lámina en cubos. Al igual que los mosaicos romanos, Jazmín emplea una amplia paleta de color, tomando tonos saturados como verde, azul, rosa, rojo, amarillo, violeta, negro, 8

Dónde se ponían los mosaicos?

Dónde se ponían los mosaicos? QUÉ ES UN MOSAICO? Un mosaico es la decoración de una superficie (pared, suelo...), conseguida a partir de trozos de piedras de distintos tamaños y colores o de otros materiales como cerámica o pasta vítrea.

Más detalles

TP Nº 2 EL MUNDO CLÁSICO LOS MOSAICOS ROMANOS

TP Nº 2 EL MUNDO CLÁSICO LOS MOSAICOS ROMANOS TP Nº 2 EL MUNDO CLÁSICO LOS MOSAICOS ROMANOS Investigación La palabra mosaico proviene etimológicamente de la palabra griega musa. No es casual que el origen de dicha palabra evoque a las musas, ya que

Más detalles

Arte en Grecia y Roma

Arte en Grecia y Roma Arte en Grecia y Roma Arquitectura Grecia Caracteristicas Arquitectura fundamentalmente adintelada Monumental(en relación al tamaño del hombre) Equilibrada y proporcionada Material mas utilizado es la

Más detalles

Alicatando Al- Andalus

Alicatando Al- Andalus Alicatando Al- Andalus Qué es un azulejo? Es una pieza de cerámica generalmente cuadrada, en la que una de las caras está decorada y es impermeable. Dónde se colocan? Para qué sirven? El azulejo es usado

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO guía 3 Duración:1 h Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: Conoce los relatos, mitos o hechos

Más detalles

L.A.V.R. Almendra Vázquez Vergara Autora

L.A.V.R. Almendra Vázquez Vergara Autora Unidad III Arte Romano Un imperio que respeta costumbres y religiones de sus pueblos gobernados L.A.V.R. Almendra Vázquez Vergara Autora INTRODUCCIÓN Los etruscos son los antecedentes más directos de Roma,

Más detalles

LAMPARA DE TECHO GLOBO // COJIN ESCANDINAVIA CAFE // COJIN ALMENDRO VERDE COJIN MADERA CAFE // LAMPARA BRANCH // LAMPARA POMPONES

LAMPARA DE TECHO GLOBO // COJIN ESCANDINAVIA CAFE // COJIN ALMENDRO VERDE COJIN MADERA CAFE // LAMPARA BRANCH // LAMPARA POMPONES Verdeazul es la fusión del azul del firmamento con el verde de la naturaleza; es un color relajante, lleno de imágenes y sonidos. Con la idea de capturar esta esencia y comunicarla a otros, los clientes,

Más detalles

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS Pompeya: una ciudad bajo las cenizas: Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, el volcán Vesubio, que se encuentra en Italia, entró de repente en erupción. El

Más detalles

ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES

ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES IMAGEN f. (Lat. Imago: figura). Representación de alguna cosa en pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc. (Sinón. Descripción; pintura. V tb. alegoría representación y

Más detalles

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos

FABRICA DE CERAMICA Fábrica: Km 24, Carretera Troncal del Norte, Guazapa. Tel.: (503) CATALOGO DE: techos www.celoblock.com.sv FABRICA DE CERAMICA CATALOGO PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Ventas: 29 Calle Poniente y 25 Avenida Norte, San Salvador. Tel.: (503) 2225-3779 2226-8166 Fábrica: Km 24, Carretera Troncal

Más detalles

Máquina robótica de cortar plasma!

Máquina robótica de cortar plasma! Máquina robótica de cortar plasma! TM Modelo DHC Sistema de corte en plasma Modelo popular robótico de corte de plasma DHC de PlasmaCAM sostiene una antorcha de plasma de mano y funciona con su computadora

Más detalles

PROCESOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MÁS UTILIZADOS

PROCESOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MÁS UTILIZADOS PROCESOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MÁS UTILIZADOS Diferentes tipos de columnas COLUMNAS Y NUDOS Columnas prefabricadas de hormigón armado Son todas las que están construidas de una sola pieza. En primer

Más detalles

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa A. MANTEL NAVIDEÑO ELABORADO CON TERCIOPELO LISO Y ESTRELLAS DORADAS, REMATADAS CON HOJAS PLATEADAS. Materiales necesarios: Dremel

Más detalles

EL GRABADO CÓMO SE HACE UN GRABADO?

EL GRABADO CÓMO SE HACE UN GRABADO? EL GRABADO En los grandes museos y galerías de todo el mundo se exhibe un tipo de obra de arte muy especial, el grabado. No está hecho con acuarelas, ni con lápices, ni con ningún otro tipo de material

Más detalles

Pablo Picasso Pablo Picasso

Pablo Picasso Pablo Picasso PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA 1. Qué clase de arte te gusta? 2. Tienes un artista favorito? 3. Has oído sobre un estilo de pintura llamado cubismo? 4. Cuál crees que es su significado? fue un artista que

Más detalles

Concurso Garcilaso 2009 Categoría científica

Concurso Garcilaso 2009 Categoría científica Concurso Garcilaso 2009 Categoría científica El arte en las matemáticas Viktor Danko 3 er curso, Gymnázium Park mládeže 5, Košice Introducción En este trabajo quiero hablar sobre la unión del arte y la

Más detalles

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN Ya hemos estudiado las materias primas y los materiales naturales, en esta ficha, vas a ver como esas materias primas, sufren modificaciones o alteraciones,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito. El artista que va de adentro hacia afuera y se permite mostrar lo que tiene y lo que en realidad es, puede ser capaz de lograr no solo que alguien hable de su arte, sino que el mismo arte hable de su obra

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

El sulfato de cobre, en la proporción del 15 % aproximadamente, produce el verde azul pálido.

El sulfato de cobre, en la proporción del 15 % aproximadamente, produce el verde azul pálido. 1 Estos materiales se obtienen mezclando, con las materias vitrificables sometidas a fusión en los crisoles, algunos óxidos metálicos, aislados o mezclados, pero siempre en pequeñísimas proporciones. Bastará

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA Educación Plástica, Visual y Audiovisual DIBUJO TÉCNICO SERIE DISEÑA NIVEL II ESO Dibujo Técnico II para Educación Secundaria Obligatoria es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento

Más detalles

SC Pintura acrílica sobre palet de madera reutilizado. 100 x 100 cm.

SC Pintura acrílica sobre palet de madera reutilizado. 100 x 100 cm. SC-110 2010 100 x 100 cm. CELOSÍAS JAMES MARR (KAUFMAN) El proyecto Celosías creado específicamente para el Centro 14 se fundamenta en obras pictóricas que se acompañan y complementan con fotografía, escultura,

Más detalles

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE Qué es el grabado? Es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una plancha rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta, de manera que, la imagen podrá ser

Más detalles

galería La trama de los cielos NATALIA LO BELLO 04. Dic / 12. Ene

galería La trama de los cielos NATALIA LO BELLO 04. Dic / 12. Ene galería La trama de los cielos 04. Dic / 12. Ene En el año 1908, el filósofo alemán Wilhelm Worringer introdujo en el campo de la filosofía estética la idea de que lo abstracto se contrapone directamente

Más detalles

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No Apego al descanso Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No. 16. 2003 Ubicado en una topografía montañosa con pronunciada pendiente, el Espacio Alternativo, nombre de este

Más detalles

Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas

Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas Andrea Palladio, un italiano que vivió hace 500 años, fue un arquitecto tan influente que creó su propio estilo, el "palladianismo" el

Más detalles

Revista de Decoración

Revista de Decoración Revista de Decoración MENU About these ads Entre lo etéreo y lo tangible, Auditorio de Casa Decor JUNIO 22, 2014 ~ CRAZY MARY REVISTA 1 Vote Seguir Se trata de una sala concebida como auditorio para albergar

Más detalles

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas.

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas. Libros de Mi primer libro de a partir de 3 años / rústica / 276 x 216 mm / 16 p. + 8 p. de / 4,95 Divertidos libros escenas y paisajes variados que los niños deberán poblar las de las páginas centrales

Más detalles

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Fecha: 31/10/22 Página 1 de 7 PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES : PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ECIALIDADES SUB 0 FILOSOFIA 2 9,5746 2 GRIEGO 6 8,1128 3 LATIN 6 8,1952

Más detalles

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 7 LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA VAMOS A APRENDER 1.- QUÉ SON LOS MINERALES? 2.- QUÉ USO LE DAMOS A LOS MINERALES? 3.- QUÉ SON LAS ROCAS? 4.-

Más detalles

Maquillaje de Noche y Fiesta

Maquillaje de Noche y Fiesta Maquillaje Profesional Maquillaje de Noche y Fiesta MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 2 TUMAKEUP.TV Maquillaje de Noche y Fiesta En el maquillaje de noche o fiesta, podemos jugar con colores tanto de la gama

Más detalles

San Jacinto (Bolívar) Excelencia en producción de hamacas San Jacinto (Bolívar) Municipio situado a 96 KM de Cartagena, unido a ésta por la carretera Troncal de Occidente. Pueblito de tierra caliente,

Más detalles

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A) El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades de cada

Más detalles

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo.

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN DE LA BASE (GABARIT) El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo. El gabarit expresa diferentes formas de ropa sin tomar en cuenta estilo,

Más detalles

CICLO. Solados y alicatados POR OFICIO. Parte específica PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CICLO. Solados y alicatados POR OFICIO. Parte específica PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 º FORMATIVO POR OFICIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CICLO Solados y alicatados Parte específica Este manual se ha redactado siguiendo los contenidos que se recogen en el DVD 2º Ciclo formativo por

Más detalles

Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño a los grados de la UJI (Este documento tiene carácter informativo)

Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño a los grados de la UJI (Este documento tiene carácter informativo) Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño a los grados de la UJI (Este documento tiene carácter informativo) Familia profesional Ramas de conocimiento (Grados) ARTES APLICADAS

Más detalles

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición MUSEO ABIERTO 2016 Desde el año 2006 hemos trabajado para que niños y jóvenes se acerquen a nuestras colecciones y reflexionen en torno al patrimonio del Museo de Artes Decorativas (MAD) y Museo Histórico

Más detalles

Joyería de Egipto. - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo.

Joyería de Egipto. - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo. Joyería de Egipto Materiales Los materiales cotidianos usados por los egipcios fueron - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo. -

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega 2. Cómo llamaban los mismos griegos a su territorio? 3. Qué

Más detalles

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto ÁREA PLÁSTICA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Identifica con ayuda del profesor imágenes fijas y en movimiento de su entorno Identifica con ayuda del profesor imágenes

Más detalles

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL?

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL? LA PINTURA MURAL. La pintura mural es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es

Más detalles

Unidad 1. Prueba inicial. Figuras inductoras 1 Unidad 5. El plano. 17. Unidad 2. Las imágenes. El poder de la imagen 4 Tipos de planos.

Unidad 1. Prueba inicial. Figuras inductoras 1 Unidad 5. El plano. 17. Unidad 2. Las imágenes. El poder de la imagen 4 Tipos de planos. 1 ÍNDICE pag pag Unidad 1. Prueba inicial. Figuras inductoras 1 Unidad 5. El plano. 17 Unidad 2. Las imágenes. El poder de la imagen 4 Tipos de planos. 18 La invasión de imágenes. 5 Ley de la balanza 19

Más detalles

EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986

EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986 EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986 DEFINICIÓN Es un proceso de imagen múltiple que a través de un sistema de molde se registra la imagen creada con barro o arcilla. Para obtener la reproducción

Más detalles

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral 1 Cristian Corral Cristian Corral Biografía Cristián Eduardo Corral Fernández, artista visual. Nació en Santiago, Chile, el 17 de Diciembre de 1966. En el año 1992 obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) Nota: El alumno deberá presentarse el día del examen con bolígrafo de tinta azul o negra para contestar

Más detalles

Tema 1. Dibujo Técnico

Tema 1. Dibujo Técnico Víctor Manuel Acosta Guerrero José Antonio Zambrano García Departamento de Tecnología I.E.S. Maestro Juan Calero TEMA 1. DIBUJO TÉCNICO. 1. INTRODUCCIÓN: Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse

Más detalles

Estas obras contienen señales de vida en los exteriores de compartimentos en los que las personas viven y trabajan pero son extrañamente tranquilas.

Estas obras contienen señales de vida en los exteriores de compartimentos en los que las personas viven y trabajan pero son extrañamente tranquilas. ARGUMENTO ARTISTICO Los proyectos son una transformación de las funciones cotidianas de nuestro paisaje urbano en miniatura a través de la intervención del cúter y el desgajo del cartón. Inspirado en la

Más detalles

Aplicaciones de la pasta de modelar

Aplicaciones de la pasta de modelar Procedimientos y técnicas pictóricas Aplicaciones de la pasta de modelar Ana Pérez Hernández 12/13 Pasta de modelar: Ficha técnica Es una preparación mate y opaca de polvo de mármol y una emulsión de polímero.

Más detalles

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ Dossier de Prensa Marzo 2012-03-22 LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ Torn with Fire XV (2010) Pieza única. 6 x 15.5 cm. Opaque watercolour and graphite on dollar bill. Imagen cortesía del artista,

Más detalles

LA PERSPECTIVA. Qué es la perspectiva? Los primeros maestros de la perspectiva. Distintos tipos de perspectiva

LA PERSPECTIVA. Qué es la perspectiva? Los primeros maestros de la perspectiva. Distintos tipos de perspectiva Qué es la perspectiva? LA PERSPECTIVA La perspectiva es un método de dibujo para representar un espacio tridimensional sobre una superficie plana, que puede ser papel, madera, piedra, lienzo (la tela que

Más detalles

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos EL COLOR Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos ambientes. También los podemos encontrar en discotecas,

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD Arte textil Acceso a. Fecha: 27/06/16 TRIBUNAL: Arte textil Un dibujo a partir de un modelo. - Técnicas. Procedimientos. Análisis. - Composición y expresión personal. MATERIALES APORTADOS

Más detalles

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013 ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013 TÍTULO ACTIVIDAD: CALABAZAS DE HALLOWEEN CON PAPEL MACHÉ RELACIÓN CON ECOESCUELA: RECICLAJE CON PAPEL DE PERIÓDICO Lingüística Autonomía e Iniciativa personal

Más detalles

Títulos de Grado Rama de Ciencias de la Salud. Títulos de Técnico Superior de FP

Títulos de Grado Rama de Ciencias de la Salud. Títulos de Técnico Superior de FP ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP), LA ENSEÑANZA PROFESIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y LA ENSEÑANZA DEPORTIVA DE

Más detalles

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal Ficha técnica Sumidero baño Horizontal El sumidero de baño de butech es un sumidero para platos de ducha de obra con salida horizontal. Se caracteriza por un amplio disco alrededor de la rejilla lo que

Más detalles

La motivación de fondo es la necesidad de reformar los. y elementos desde 1983, con barreras arquitectónicas y algunos

La motivación de fondo es la necesidad de reformar los. y elementos desde 1983, con barreras arquitectónicas y algunos INAUGURACIÓN REFORMA PLANTAS 7 de junio 2016 Queridos compañeros: Este Centro está haciendo esfuerzos muy importantes para la actualización de sus instalaciones, así como para la humanización de los espacios.

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Leonor De Amesti Leonor De Amesti Biografía Luisa Eugenia Leonor de Amesti Gazitúa, de nombre artístico Leonor de Amesti, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 4 de junio de 1928. De muy niña le atrajo

Más detalles

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 1 Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO DEL TRAJE Detrás de cada exposición temporal que organiza el Museo de Traje está

Más detalles

SENA CURSO COMPLEMENTARIO PREVENCION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE PARA VIAS ESCALAS

SENA CURSO COMPLEMENTARIO PREVENCION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE PARA VIAS ESCALAS La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas

Más detalles

LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos):

LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos): EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos): LOS CELTAS En el primer milenio (mil años) A.C (antes de que naciera Cristo) en el norte y centro de la península

Más detalles

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía Fotografía Para todos Talleres de Fotografía 1 2 Master Fotografía formation 2 En su Ciudad Cerca de casa Fotografía Formación, tiene un curso de fotografía a su medida. Una buena oportunidad de aprender

Más detalles

Universidad Don Bosco Vicerrectoría de Estudios de Postgrado Maestría en Manufactura Integrada por Computadora

Universidad Don Bosco Vicerrectoría de Estudios de Postgrado Maestría en Manufactura Integrada por Computadora Universidad Don Bosco Vicerrectoría de Estudios de Postgrado Maestría en Manufactura Integrada por Computadora Fabricación Asistida por Computadora Mg Edwin Rosales WJM y AWJM (Corte por chorro de agua

Más detalles

EFECTOS TRIDIMENSIONALES

EFECTOS TRIDIMENSIONALES EFECTOS TRIDIMENSIONALES Para crear líneas concéntricas hacia el interior o el exterior de un objeto, es posible aplicar una silueta. CorelDRAW también permite ajustar el número de líneas de silueta y

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas y materiales H E R R A M I E N

Más detalles

Fecha de Nacimiento: 4 de Febrero Título Universitario: Diseñadora UC (1991) Contacto: CURSOS Y TALLERES

Fecha de Nacimiento: 4 de Febrero Título Universitario: Diseñadora UC (1991) Contacto:  CURSOS Y TALLERES Pinturas al acrílico sobre tela y papel, en mediano y pequeño formato que plasman, a través de brillantes colores y texturas, un mundo mágico y femenino. Sonia Koch, desarrolla su trabajo, en la paz y

Más detalles

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA I - Finalidades 1.- Estudiar el código de color de las resistencias. 2.- Utilización del multímetro

Más detalles

MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2. Funciones. 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura.

MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2. Funciones. 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura. ILSE-2º Año- MATEMÁTICA: TRABAJO PRÁCTICO 2 Funciones 1) Carlos está enfermo. Veamos la gráfica de la evolución de su temperatura. a) Cuántos días ha estado enfermo el paciente? (Se considera normal una

Más detalles

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com Arquitectura en México siglos XVI -XIX Arq. José Luis Gómez Amador arqjoseluisgomez@gmail.com Web Docente: aducarte.weebly.com Sistema de Evaluación Examen Parcial.. 60% Tareas 20% Visitas e Investigaciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARTE y DISEÑO

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARTE y DISEÑO UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARTE y DISEÑO CONSIDERACIONES GENERALES LISTADOS DE ESPACIOS CURRICULARES A CUBRIR (ANEXO I) NIVEL INICIAL MEDIO Les recordamos algunas cuestiones a tener

Más detalles

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace 5.000 años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. Durante esta época, surgieron las primeras grandes civilizaciones,

Más detalles

Cómic CURSOS DE UN AÑO. Diplomatura Un año Dos horas diarias

Cómic CURSOS DE UN AÑO. Diplomatura Un año Dos horas diarias Cómic Diplomatura Un año Dos horas diarias Duración: 380 horas lectivas más 200 horas de prácticas libres Curso académico: de octubre a julio Diplomatura: privada Titulación: Dibujante de Cómics Horarios:

Más detalles

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA bases/convocatoria/2016 Artes visuales Espacio Quinta Bella La Corporación Cultural de Recoleta y el área de Artes

Más detalles

DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP

DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP 1 2 DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP 3 VESTIDO MUJER MÁS ELEGANTE, propiedad de la Princesa Tessa de Baviera Primer vestido que apareció en prensa del diseñador en mayo de 1980 y con

Más detalles

art by contrast MANFRED DÖRNER MALEREI 28 / 04 19 / 06

art by contrast MANFRED DÖRNER MALEREI 28 / 04 19 / 06 art by contrast MANFRED DÖRNER MALEREI 28 / 04 19 / 06 MALEREI : Primera exposición de Manfred Dörner en Catalunya Estamos ante la primera exposición de éste artista alemán en Catalunya, reconocido en

Más detalles

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo.

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. LA EDAD ANTIGUA IBEROS, CELTAS Y COLONIZADORES Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. Hace muchos años, en la edad antigua

Más detalles

Motivos Persas Javier Núñez Gasco

Motivos Persas Javier Núñez Gasco Motivos Persas Javier Núñez Gasco 1. Descripción del proyecto 2. Producción de la obra 3. Elaboración de la alfombra 4. Requisitos adicionales del proyecto 5. Obras anteriores relacionadas con el proyecto

Más detalles

Post List. Grupo Fila. Pintura Textil. Phano Charon Vinci Arts. Dixon. Personaliza tus

Post List. Grupo Fila. Pintura Textil. Phano Charon Vinci Arts. Dixon. Personaliza tus Post List Grupo Fila Dixon Pintura Textil Personaliza tus prendas con colores y texturas que las harán únicas! Pintura especial para telas, que al secar dan una textura con relieve, creada en tres diferentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: DISEÑO ESPACIAL Y LUMÍNICO PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS CON DIALUX DOCENTE(S) Y BIO: César González Martín Técnico superior en Artes plásticas y diseño en gráfica publicitaria por la Escuela

Más detalles

4. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS 4.1. MATERIALES PÉTREOS 4.2. MATERIALES PÉTREOS AGLOMERANTES

4. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS 4.1. MATERIALES PÉTREOS 4.2. MATERIALES PÉTREOS AGLOMERANTES 4. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS 4.1. MATERIALES PÉTREOS Los materiales pétreos son las piedras naturales, se obtienen de rocas y se utilizan sin apenas sufrir transformaciones principalmente en la construcción

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad.

El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad. SALA TEATRO DEL CARMEN Del 13 de Mayo al 30 de Junio de 2010 El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad. Clement Greenberg ( Abstract, Representational

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Tema 3 EL COLOR página 36 Fecha de entrega:... Lámina 9. Mezclas sustractivas por superposición En esta lámina tienes que explorar las posibilidades de la pintura

Más detalles

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Febrero 2009.- Índice: EL FANTASMA DE LA OPERA BAFICI 11º Buenos Aires Festival Internacional de

Más detalles

Línea de complementos

Línea de complementos Línea de complementos Pegantto Plus PEGANTE ESPECIAL PARA GRES PORCELÁNICO PORCELANATTO 40 Kgs PEGANTTO PLUS PRESENTACIÓN: 25 y 40 kgs. COLORES: Blanco y gris. USO: Adhesivo profesional modificado con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal

Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal 1 Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal Este amplificador de potencia aceptable se recomienda para las personas que quieren aprender y entender el funcionamiento del transistor. Esta configuración

Más detalles

La civilización Romana

La civilización Romana La civilización Romana http://www.exlibrispersonal.com/imgexlibris/profesiones/p-119.jpg http://3.bp.blogspot.com/-y95rmal0r68/u0z--apty4i/aaaaaaaaccg/pj_4qfphnui/s1600/italia+viii+ac.jpg Cronología del

Más detalles

Cierres modulares. Pilares y muretes abollonados Dan relieve a sus cierres

Cierres modulares. Pilares y muretes abollonados Dan relieve a sus cierres LA INSPIRACIÓN DE LA PIEDRA Cierres modulares PIL 30A Pilares y muretes abollonados Dan relieve a sus cierres Los elementos Weser Ibérica permiten a cualquier persona montar en un tiempo record y sin esfuerzos

Más detalles

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio.

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio. Roma ARTE ROMANO Contexto Según la tradición, la ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.c. Roma se lanzó a una expansión territorial que llevó a dominar la península italiana, primero, y a partir del

Más detalles

Tú pones el Arte y el color.

Tú pones el Arte y el color. Tú pones el Arte y el color. Cojin decorativo Material Hilo para bordar Anchor vela 1 madeja por cada color: 142, 253, 255, 258, 366, 1084, 1086 y 1090. Tela blanca de 30 x 30 cm., con tramado regular.

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA En la actualidad se realizan diseños a los cuales se han integrado piedras semipreciosas y elementos metálicos como pepas, tubos, broches y borlas realizando diseños fusión,

Más detalles

Visito el Museo Arqueológico de Jerez

Visito el Museo Arqueológico de Jerez Visito el Museo Arqueológico de Jerez Infantil (5 años) Departamento de Educación y Acción Cultural 2 Actividades para antes de la visita 1. Trabajar con los niños el vocabulario que será imprescindible

Más detalles

Groz-Beckert ha adaptado todas las agujas de bordar en su geometría y precisas tolerancias a los requerimientos del mercado.

Groz-Beckert ha adaptado todas las agujas de bordar en su geometría y precisas tolerancias a los requerimientos del mercado. info INFORMACIÓN TÉCNICA SEWING 14 AGUJAS PARA MÁQUINAS DE BORDAR DE UNA Y MULTICABEZAS En el bordado con máquinas de bordar de una o multicabezas hoy en día casi no hay límites para la creatividad. Por

Más detalles

El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente:

El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente: JULIÁN GIL Serie Pliegues Raíz de dos Las obras de la serie Pliegues Raíz de dos están basadas en los rectángulos raíz de dos y sus relaciones proporcionales, a través del mecanismo de pliegues. Se puede

Más detalles

*ARQUITECTURA EFÍMERA

*ARQUITECTURA EFÍMERA *ARQUITECTURA EFÍMERA CONCEPTO: Aplicación de conceptos y materiales del campo de la arquitectura en el campo de la moda/diseño. Para el desarrollo del trabajo se reflexiona sobre la evolución del mundo

Más detalles

Taller de Iniciación al Grabado

Taller de Iniciación al Grabado Taller de Iniciación al Grabado Museo Arqueológico de Cacabelos. Este taller consiste en aprender técnicas graficas como la xilografía, en un periodo de poco tiempo. Ofreciendo a las personas interesadas

Más detalles

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación.

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación. ET-PN-9. Enero 00 OBJETIVO Esta especificación técnica tiene por objeto establecer los requisitos mínimos que debe cumplir y los ensayos a realizar en la gorra de fatiga tipo americano, utilizada por el

Más detalles