PROTOCOLO ACTUACIÓN PARA LOS SOCIOS Y/O LAS EMPRESAS QUE TRABAJEN EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTOCOLO ACTUACIÓN PARA LOS SOCIOS Y/O LAS EMPRESAS QUE TRABAJEN EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS"

Transcripción

1 El CMSAP tiene implantad un Sistema de Gestión Mediambiental de acuerd cn la nrma internacinal ISO :2004 cn el fin de desarrllar la actividad en el marc del Desarrll Sstenible y prevenir la cntaminación. Es requisit de la nrma ISO 14001:2004 cmprbar la capacitación del persnal que realice actividades de especial incidencia mediambiental en las instalacines prtuarias. Es pr ell que se ha desarrllad un Prtcl para tdas las empresas. Las actividades de reparación y mantenimient de las embarcacines se deben realizar siempre en las znas de varader habilitadas para ell. Sól en aquells cass en ls que estas actividades tengan pca entidad pdrán realizarse en las de amarre, per siempre bservand las prtunas medidas de cautela. Evitar realizar tareas de reparación en cndicines meterlógicas adversas (vient fuerte, lluvia ) Queda prhibida el us de pinturas cn dislventes en embarcacines sin recubrimient. Embarcacines de eslra inferir a 10m cn una superficie a tratar inferir al 50% de la superficie ttal se permite el cubrimient parcial de la embarcación. Si la superficie es mayr al 50% se bliga al cubrimient ttal de la embarcación. N está permitida la realización de tareas de mantenimient de embarcacines de hierr en znas de varader del CMSAP. Para embarcacines de madera, deberá cmunicarse cn antelación al persnal de Marinería las tareas que se van a realizar. Deben utilizarse prducts antiincrustantes para ls cascs de las embarcacines l mens ncivs psibles para el medi ambiente. Existen actualmente prducts en el mercad mens ncivs para el ecsistema marin, que sustituyen a ls cmpuests rgánics de estañ en general, cuya utilización está prhibida pr la legislación vigente en embarcacines menres de 25 metrs de eslra. Se trata de distintas pinturas antifuling de base vinílica clrcauch cn diferentes cncentracines de bicida (xinat de cbre tetraclrisftalnitril). Evitar dejar ls envases que n se estén usand en ese mment abierts pr la zna de trabaj para evitar psibles accidentes, más aún cuand se esté trabajand en znas próximas al agua.

2 Emplear material absrbente dispuest de frma estratégica para el cas de que se prduzca un pequeñ derrame de cualquier sustancia Para la limpieza de las clas de las embarcacines se utilizará slamente salfumán. El Club ha dispuest en el cuart de residus peligrss un bidón para almacenar ls rests de este prduct que puedan generarse durante la limpieza. Unificand el prduct a emplear evitarems mezclas indeseables en la recgida de ls rests de estas sustancias tóxicas. Para la limpieza de mtres de embarcacines existen cntenedres cn agua dulce habilitads para tal actividad en varis punts de la explanada y pantalán F. Deben utilizarse ésts, ls cuales permiten pr una parte el desagüe del agua n cntaminada de frma fácil, y pr tra la recgida de las aguas lesas en la capa superir cn sistema de aspiración para depsitarlas psterirmente en el bidón de aguas lesas. 1. Segregación de residus generads. Separar ls residus para la recgida selectiva y depsitar en ls diferentes punts verdes ubicads en el puert, señalizads y lcalizables en el mapa del Club Marítim San Antni de la Playa. Cartnes- Cntenedr azul Vidris Cntenedr verde Envases n cntaminads- Cntenedr amarill Crrecta utilización del cntenedr de residus vluminss situad en la explanada. N está permitid depsitar en este cntenedr residus que se cnsideren peligrss cm, btes de pintura vacís, rests de material utilizad para pintar, etc, 2. Gestión residus peligrss Depsitar ls residus peligrss generads en la zna habilitada para ell (zna señalizada y lcalizable en mapa del CMSAP) y en su cntenedr crrespndiente del puert. Slicitar a persnal de marinería en cas de duda. En el cas de que se generen residus n gestinads pr el prpi puert, la empresa externa se hará carg atendiend a l que dictamine la legislación.

3 Además del cuart de residus peligrss, están ubicads a l larg de la explanada bidnes exclusivamente para el aceite mineral usad de las embarcacines. Queda ttalmente prhibid depsitar ningún tr tip de sustancia en ess bidnes. Se ruega la crrecta utilización de ésts, cerrand siempre la tapa al finalizar. También se han ubicad, en cncret un junt a la zna de la rampa del varader y tr en la esquina de pantalán F, ds bidnes para aguas lesas, para el cas de vaciad de sentinas mezcla de aceites y agua. En el puert se gestinan ls siguientes residus peligrss especiales: Aceite mineral usad Filtrs de aceite Filtrs de hidrcarburs Aguas lesas (aceites de sentinas) Traps y material absrbente Baterías bsletas Envases cntaminads (metal y plástic) Rests de pintura que cntienen sustancias peligrsas Pinturas caducadas Plv de lijad Pilas Flurescentes y lámparas de vapr de mercuri bslets Aersles Rests de slucines ácidas (rests de salfumán) Ánds de zinc RECUERDA: N mezclar residus de distinta naturaleza Depsitar cada residu prducid en su crrespndiente cntenedr lugar habilitad para ell y en ningún cas abandnar nada en tierra ni arrjarl al mar. Cuand se termine la actividad dejarl td limpi y rdenad, retirand ls residus prducids y barriend la zna de psibles rests de pintura ( y tirarl en el cntenedr habilitad para ell) N se admiten bengalas ni extintres bslets. Ls residus generads pr la actividad de decapad de antifuling cn chrr de arena deberán ser gestinads pr cada una de las empresas que desarrllen dicha actividad en la explanada, quedand ttalmente prhibid dejarls en el varader al terminar la actividad.

4 3. Aguas residuales y aguas de sentinas desde embarcacines El CMSAP pne a su dispsición el servici de recgida de aguas fecales y aguas de sentinas. Puede slicitarse el servici en las ficinas del Club, desde dnde se avisa a una empresa autrizada subcntratada que realiza este servici. En el panel de infrmación del Club encntrará infrmación sbre ls servicis y precis. Situacines de emergencia - En cas de emergencia diríjase a las ficinas (teléfn, y númers de interés en cas de emergencia) - Está prhibid el bañ en la zna de dársena. En cas de necesidad de equip de salvament avisar inmediatamente a persnal de marinería (siempre hay al mens una persna encargada de la vigilancia) - En cas de necesidad de advertir una emergencia el CMSAP cuenta cn servici de megafnía. - Están ttalmente prhibids ls fuegs artificiales al aire libre en el puert. - El persnal de marinería está debidamente frmad en cas de emergencia ambiental en el puert (gaslinera, varader, pantalanes, ). Se seguirán las instruccines crrespndientes en cada cas. Incidentes Ambientales ACTUACIÓN EN CASO DE VERTIDO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS AL SUELO AISLAR EL PRODUCTO VERTIDO, PARA EVITAR SU PROPAGACIÓN RECOGER EL PRODUCTO DE TAL MANERA QUE SE PUEDA REUTILIZAR, O BIEN GESTIONAR CORRECTAMENTE COMO RESIDUO PELIGROSO( NUNCA TIRARLO A LA BASURA)

5 AVISAR AL PERSONAL DE MARINERÍA LIMPIAR LA ZONA DONDE HA TENIDO LUGAR EL DERRAME DEPOSITAR EL MATERIAL ABSORBENTE CONTAMINADO (SERRÍN) BIDÓN DE ZONA ALMACENAMIENTO RESIDUOS PELIGROSOS ACTUACIÓN EN CASO DE VERTIDO DE HIDROCARBURO AL MAR COMUNICAR A PERSONAL DE MARINERÍA DEL INCIDENTE PERSONAL DE MARINERIA COORDINA LA SITUACIÓN PERSONAL DEL CLUB COLOCA LA BARRERA DE CONTENCIÓN SI EL DERRAME ES INFERIOR A 1OO LITROS SI EL DERRAME ES SUPERIOR A 1OO LITROS PERSONAL MARINERIA CONTROLA VERTIDO CON BARRERA Y MATERIAL ABSORBENTE SE AVISA A SALVAMENTO MARÍTIMO TELF Actualizad en Febrer de 2016

PLAN DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y AGUAS RESIDUALES. PGH-09 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

PLAN DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y AGUAS RESIDUALES. PGH-09 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE PGH-09 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 1. _ OBJETIVO... 2 2. RESPONSABLE DEL PLAN... 2 3. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN... 2 4. PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA Y ACCIONES CORRECTORAS... 5 5. VERIFICACIÓN...

Más detalles

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO ALTEA CLUB NÁUTICO DE ALTEA RESIDUOS URBANOS Papel y cartón Basura general Vidrio Chatarra metálica RESIDUOS PELIGROSOS Envases

Más detalles

Tipo Documento Referencia (ID) Versión Número de Páginas Fecha Inicio Vigencia Instructivo IT Por definir

Tipo Documento Referencia (ID) Versión Número de Páginas Fecha Inicio Vigencia Instructivo IT Por definir Nmbre Instructiv Prces Asciad Vicerrectría Dirección General Dirección Unidad MANEJO DE RESIDUOS DE ACEITES E HIDROCARBUROS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Vicerrectría de Administración y Finanzas Dirección

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Delegación de Servicis a la Ciudadanía y Nuevas Tecnlgías CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Infrmación, Gestión de Calidad y Organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DISTRITO SANITARIO BAHÍA DE CÁDIZ LA JANDA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PO 01 Fecha: 26/06/2.009 PROCEDIMIENTO DE Nmbre y Carg Firma Fecha Elabrad Revisad Aprbad Antnia López Sánchez Directra de Cuidads de

Más detalles

PARTE III INFORMACIÓN PÚBLICA

PARTE III INFORMACIÓN PÚBLICA PARTE III INFORMACIÓN PÚBLICA PARTE III: Infrmación Pública Página : 40 Revisión: Nviembre 2008 I. Imprtancia de la crrecta gestión de ls desechs generads pr buques y residus de carga. La Cmunidad Eurpea

Más detalles

Oficina Delegación 983 27 13 97 // 679 18 42 00

Oficina Delegación 983 27 13 97 // 679 18 42 00 CALIDAD MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Nº 01/13 FECHA 07.IA.02 Pág. 1 de 7 1. DATOS GENERALES DEL ÁREA Denminación del área Delegación Madrid Oficina central Almacén Alcalá de Henares Obra Renvación de red

Más detalles

Boletín Técnico Nº 39 EMERGENCIAS CON ASFALTO, ALQUITRAN O BREA Y CON COQUE

Boletín Técnico Nº 39 EMERGENCIAS CON ASFALTO, ALQUITRAN O BREA Y CON COQUE Bletín Técnic Nº 39 EMERGENCIAS CON ASFALTO, ALQUITRAN O BREA Y CON COQUE A raíz de un accidente currid en las calles de Buens Aires cn un prduct que en un de ls cmunicads de la prensa se infrmaba cm brea

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES IT_13/01 Rev.0, May- 2012 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 1 1. INTRODUCCIÓN El medi ambiente y su estad de cnservación es actualmente un de ls prblemas cn

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL DE EMPLEO ESTATAL DE ZAMORA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO 2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.-

Más detalles

Tipo Documento Referencia (ID) Versión Número de Páginas Fecha Inicio Vigencia Instructivo IT Por definir

Tipo Documento Referencia (ID) Versión Número de Páginas Fecha Inicio Vigencia Instructivo IT Por definir Nmbre Instructiv Prces Asciad Vicerrectría Dirección General Dirección Unidad MANEJO DE RESIDUOS DE CARTUCHOS DE IMPRESIÓN GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Vicerrectría de Administración y Finanzas Dirección

Más detalles

PUNTO LIMPIO DE VALDEPEÑAS Y GRUPO RECUPERADOR DE PAPEL Y CARTÓN

PUNTO LIMPIO DE VALDEPEÑAS Y GRUPO RECUPERADOR DE PAPEL Y CARTÓN PUNTO LIMPIO DE VALDEPEÑAS Y GRUPO RECUPERADOR DE PAPEL Y CARTÓN PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS 1. PUNTO LIMPIO Un Punt Limpi es una instalación cerrada dnde se reciben, previamente seleccinads, cierts tips

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): I.O 002: TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS GRUPO III 1.- Objet El Objet de la presente

Más detalles

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas Nrmas para las visitas cn guía prpi: a tener en cuenta durante la rganización y la cmpra de entradas Requisits: Las visitas cn guía prpi pdrán ser slicitadas pr: Centrs Educativs: para alumns esclares

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SANITARIOS ESPECIALES EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El bjet del presente dcument

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PROVEEDORES HOMOLOGADOS DE REDES DE ELECTRICIDAD. Noviembre 2010

BUENAS PRÁCTICAS DE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PROVEEDORES HOMOLOGADOS DE REDES DE ELECTRICIDAD. Noviembre 2010 BUENAS PRÁCTICAS DE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA PROVEEDORES HOMOLOGADOS DE REDES DE ELECTRICIDAD Nviembre 2010 Buenas Prácticas para Prveedres de Redes de Electricidad - Nviembre 2010 1 Cntenid 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Cubetos de Polietileno

Cubetos de Polietileno Almacenaje de prducts peligrss Cubets de Plietilen Almacenaje de prducts químics Cubet de plietilen para bidnes y GRG s Rejilla etraíble de PE-HD. Alta resistencia a prducts químics (ácids, bases, tóics,

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J Códig: IOP: UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 5F H J ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales

Más detalles

2016 ANUNCIO DE REGATA

2016 ANUNCIO DE REGATA TROFEO AUTONÓMICO Prueba puntuable para la Excellence Cup Aguas Interires 2016 ANUNCIO DE REGATA El TROFEO AUTONÓMICO (Puntuable para la Excellence Cup de Aguas Interires) para la clase Optimist se celebrará

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C Códig: IOP: TC.8C:01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN HABER CUMPLIDO LOS PARTICIPANTES DE LA SWIMRUN FUERTEVENTURA:

REQUISITOS QUE DEBEN HABER CUMPLIDO LOS PARTICIPANTES DE LA SWIMRUN FUERTEVENTURA: SwimRun Series Canarias. Infrmación adicinal a ls participantes REQUISITOS QUE DEBEN HABER CUMPLIDO LOS PARTICIPANTES DE LA SWIMRUN FUERTEVENTURA: La inscripción se realiza en pareja. Deberán ser persnas

Más detalles

II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES.

II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES. II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES. FESPA, Federación de Espelelgía del Principad de Asturias. 17 y 18 de Octubre 2015. Avín (Onís, Asturias) 1.- Intrducción: Es bvi que tda actividad

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F Códig: IOP: TC.7F.:03 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 10 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 7F ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA LOCALIZACIÓN OFICINA DE TURISMO Y PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICOS EN EL MUNICIPIO DE VÉLEZ- MÁLAGA.

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011

NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011 NOTA INFORMATIVA NUMERO 1/2011 Ley 42/2010, de 30 de diciembre, pr la que se mdifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquism y reguladra de la venta, el suministr,

Más detalles

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005.

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005. Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquism y reguladra de la venta, el suministr, el cnsum y la publicidad de ls prducts del tabac BOE nº 309, d 27/12/2005 Mdels y tips

Más detalles

ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI

ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI Objet Unidad tramitadra Órgan de reslución Lugar de slicitud Plaz de slicitud Gestión de teléfn Destinataris Dcumentación necesaria Obtención

Más detalles

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO Cntenid 1. REQUISITOS... 2 2. PROCESO DE ENVASADO... 2 3. COSTE DE ENVASADO... 4 4. ETIQUETAS... 4 Envasar miel cn Registr

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

Procedimiento: Contención de Derrames

Procedimiento: Contención de Derrames Dr. Rdlf A. Ugalde Prcedimient: Cntención de Derrames POE HyS N POE001 Emisión Original: Revisión: Área: Emitió: Jrgelina Cretón/Omar Metall Nº 0 Ley 19587, Art. 4 Aprbó: Albert Frasch Revisó: Marcela

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA GI Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE Aseguradra: ZURICH Tmadr: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA 1 Gerencia Técnica Siniestrs Diverss 1. OBJETIVO Y ÁMBITO El bjetiv

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Infrmación y Gestión de Calidad Presentación y fines del servici Las instalacines deprtivas del Ayuntamient de Leganés

Más detalles

Artículo 25. Placas identificativas. (Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros)

Artículo 25. Placas identificativas. (Decreto 47/2004, de 10 de febrero, de establecimientos hoteleros) Establecimients htelers 1. Acces al interir del establecimient Artícul 25. Placas identificativas. (Decret 47/2004, de 10 de febrer, de establecimients htelers) En tds ls establecimients htelers regulads

Más detalles

IV CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Octubre

IV CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Octubre IV CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES - 19 Octubre 2013 - 1 HORARIOS VIERNES A las 20:30 h en la Casa del Deprte (piscina cubierta) se realizará una reunión infrmativa para aclarar tdas las dudas

Más detalles

Este solar está clasificado como suelo urbano industrial según las normas de planeamiento local de La Roca de la Sierra.

Este solar está clasificado como suelo urbano industrial según las normas de planeamiento local de La Roca de la Sierra. El titular de la instalación bjet del presente pryect es la mercantil Sabrliva SL cn dmicili scial en Crta A305 Andujar Lucena Km 57, Baena (Córdba) y C.I.FB-14682256, representada pr su apderad Dn Antni

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA SUBCONTRATAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA SUBCONTRATAS Página 1 de 6 El Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera (PNMTAC), comprometido con el entorno natural en el que se sitúa, ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental, según la

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta A y Medi Ambiente!ómica aḍs de la recgida - ( selectiva de papel y cartón --- W Beneficis Mediambie7 ntal - Nrmas del servici: cada papel y cartón cuenta Pág.6 cmprmeter las de las futuras generacines,

Más detalles

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes: Manej de Residus Peligrss Bilógic-Infecciss RPBI De acuerd cn la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sbre el manej de RPBI, para que un residu sea cnsiderad RPBI debe de cntener agentes bilógicinfecciss. La nrma señala

Más detalles

TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ

TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ QUIÉNES SOMOS? Ocane Animación S.L., es una empresa dedicada a la gestión y desarrll de actividades educativas, de animación y de ci y tiemp libre

Más detalles

ANEJO Nº 18 PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE 1. MEMORIA... 2 2. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES... 10 3. VALORACIÓN...

ANEJO Nº 18 PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE 1. MEMORIA... 2 2. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES... 10 3. VALORACIÓN... ANEJO Nº 18 PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE 1. MEMORIA... 2 1.1. INTRODUCCIÓN...2 1.2. RESIDUOS PRESENTES EN LA OBRA...2 1.3. GESTIÓN DE LOS R.C.D...3 1.4. PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS...6 2. PLIEGO

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

OFICINA TÉCNICA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONTENEDORES MEDIANTE RENTING PARA EL MUNICIPIO DE LORIGUILLA 1.

OFICINA TÉCNICA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONTENEDORES MEDIANTE RENTING PARA EL MUNICIPIO DE LORIGUILLA 1. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONTENEDORES MEDIANTE RENTING PARA EL MUNICIPIO DE LORIGUILLA 1. ANTECEDENTES Del análisis de ls cntenedres de residus rgánics dispuests actualmente

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS

MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS MANTENIMIENTO DE CUBIERTAS Al cntrari de l que curre cn tr tip de servicis, el mantenimient de cubiertas es alg a l que en España aún n se presta la atención necesaria. Realmente n sms cnscientes de ls

Más detalles

ANEXO A Normas Ambientales de Ejecución en Reposición

ANEXO A Normas Ambientales de Ejecución en Reposición Nrmas Ambientales de Ejecución en Repsición Pag. 1 de 6 Mediante la puesta en práctica de esta instrucción, la empresa ejecutra del pryect de repsición asegura su cmprmis cn el medi ambiente y el cumplimient

Más detalles

ALQUILER SIN OPCIÓN DE COMPRA DE DOCE VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

ALQUILER SIN OPCIÓN DE COMPRA DE DOCE VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE ALQUILER SIN OPCIÓN DE COMPRA DE DOCE VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE 1. OBJETO DE LA LICITACIÓN 2. DURACIÓN DEL ARRENDAMIENTO 3. CONDICIONES DE ENTREGA 4. CONDICIONES DE

Más detalles

Informe de Diagnosis. Antecedentes.

Informe de Diagnosis. Antecedentes. Infrme de Diagnsis Pescnt 3 Cntrl Integral de Plagas, empresa inscrita en el Registr Oficial de Establecimients y Servicis Bicidas de Andalucía cn el nº 0092-AND-250 y en su nmbre, D. Antni J. De La Trre-Timermans,

Más detalles

NUESTRA POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

NUESTRA POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA NUESTRA POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA La dirección de Port Torredembarra SA, empresa explotadora del Puerto de Torredembarra, es consciente de la importancia de la protección de la Seguridad y Salud en

Más detalles

Control y prevención de plagas

Control y prevención de plagas Cntrl y prevención de plagas N es cnveniente para ningún establecimient que expenda el servici de alimentación que se encuentren mscas, zancuds, cucarachas redres en sus áreas de ccina, cmedr y almacén.

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO PLEGRIDY (Peginterferón beta-1a) Inyección, para uso por vía subcutánea Pluma precargada de un solo uso Paquete de inicio

INSTRUCCIONES DE USO PLEGRIDY (Peginterferón beta-1a) Inyección, para uso por vía subcutánea Pluma precargada de un solo uso Paquete de inicio INSTRUCCIONES DE USO PLEGRIDY (Peginterferón beta-1a) Inyección, para us pr vía subcutánea Pluma precargada de un sl us Paquete de inici Lee estas instruccines de us antes de empezar a usar Plegridy y

Más detalles

ANEJO Nº 19.- PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

ANEJO Nº 19.- PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ANEJO Nº 19.- PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ENTITAT DE SANEJAMENT D AIGüES ANEJO Nº 19.- PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Índice 1 CONTENIDO DEL DOCUMENTO...

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

Revisión 00 Fecha: 05/06/02. Página 1 de 7

Revisión 00 Fecha: 05/06/02. Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL MEDIOAMBIENTAL DE CAMPAMENTOS Página 1 de 7 ÍNDICE 00. DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO E HISTORIAL DE REVISIONES 0. ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DESARROLLO 3.1. PLANIFICACIÓN

Más detalles

REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN REQUISITOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN Requisits en la recepción Las materias primas que llegan a la empresa sn muy imprtantes de cara al prduct final, ya que de ellas dependerá su estad

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

La carrera es organizada por la FUNDACIÓN ANDRÉS MARCIO en conjunto con FEDERACIÓN ATLETISMO DE MADRID como organizador técnico.

La carrera es organizada por la FUNDACIÓN ANDRÉS MARCIO en conjunto con FEDERACIÓN ATLETISMO DE MADRID como organizador técnico. Reglament Técnic FECHA, HORA Y LUGAR DE LA CARRERA La prueba se celebrará el dming 21 de may de 2017 en el parque Juan Carls I en Madrid a partir de las 9:30h, salida carrera 5Km y 10Km, y a las 12:00h

Más detalles

NORMAS DE USO DE LAS INSTALACIONES DEL ÁREA EXPERIMENTAL DEL SERVICIO CENTRALIZADO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN DE LA UCO

NORMAS DE USO DE LAS INSTALACIONES DEL ÁREA EXPERIMENTAL DEL SERVICIO CENTRALIZADO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN DE LA UCO Vicerrectrad de Plítica Científica Servici de Animales de Experimentación NORMAS DE USO DE LAS INSTALACIONES DEL ÁREA EXPERIMENTAL DEL SERVICIO CENTRALIZADO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN DE LA UCO El

Más detalles

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2 1 Inecuacines Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines se clasifican pr su grad

Más detalles

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA Legislación en materia de residus UNIÓN EUROPEA Decisión 1600/2002/CE, del Parlament y del Cnsej, del 22 de juli del 2002, pr la que se aprueba el Sext Prgrama de Acción Cmunitaria en Materia de Medi Ambiente.

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M

INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M Pág.: 1 de 11 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 3M ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales 2.2. Elements del sistema anticaídas

Más detalles

SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE 6 VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE 6 VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE 6 VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE 1. OBJETO DE LA LICITACIÓN 2. DURACIÓN DEL ARRENDAMIENTO 3. CONDICIONES DE ENTREGA 4. CONDICIONES DE ARRENDAMIENTO

Más detalles

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización...

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización... MANUAL DE SEÑALIZACIÓN URBANA DE OBRAS FIJAS 1 INDICE 1. Intrducción... 3 1.1. Objet.... 3 1.2. ámbit de aplicación... 3 2. La Señalización de Obra.... 4 2.1. Objet de la señalización... 4 2.2. Principis

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Proyecto de sustitución y manejo seguro de sustancias químicas en hospitales

Proyecto de sustitución y manejo seguro de sustancias químicas en hospitales Rsari, 17 de marz de 2013 Pryect de sustitución y manej segur de sustancias químicas en hspitales Secretaría de Salud de la ciudad de Rsari Intrducción Salud Sin Dañ trabaja desde 2012 cn el Hspital General

Más detalles

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos Nuevas sndas mleculares flurescentes que funcinan cm sensres óptics de ph cn uss bimédics Oficina de Cperación en Investigación y Desarrll Tecnlógic - OCIT Avenida Vicent Ss Baynat 12071 Castellón Tel:

Más detalles

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013.

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013. Cn la financiación de: IS-0140/2013 IS-0141/2013 IS-0122/2013 Fundación para la Prevención de Riesgs Labrales. Cnvcatria 2013. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUCCIONES DE TRABAJO EN PROCESOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Gabinete de Prevención y Calidad Ambiental Servici de Prevención de Riesgs Labrales Universidad de Granada PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Elabrad pr:

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO El prcedimient que sigue pretende detallar la frma de prceder en la limpieza, habitual n, básic higiénic sanitaria de tdas las máquinas de nuestr parque. Afecta

Más detalles

Manual de Instalación EMERGENCIA DE INCRUSTAR

Manual de Instalación EMERGENCIA DE INCRUSTAR Medidas Generales RECOMENDIONES Mantenimiend de la Luminaria Sacuda el plv del módul periódicamente, para evitar suciedad en el cuerp y ls cmpnentes. (Ver manual de mantenimient de la instalación) El element

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/dgt.html

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante Reglament Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción pr suel radiante Revisión 2 RP 001.64 Fecha 2014-12-09 RP 001.64 rev. 2 1/12 2014-12-09 Índice 1 Objet y Alcance 2 Definicines

Más detalles

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES DURACION: 25 HORAS Capacitar al persnal para el desarrll de peracines de mantenimient higiénic sanitari

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE PERSONAL GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal TEMA POLÍTICAS

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr (preferentemente Ggle Chrme Mzilla Firefx) la siguiente dirección

Más detalles

08 de noviembre de 2014

08 de noviembre de 2014 08 de nviembre de 2014 1 INDUSTRIAL & MARINE SOLUTIONS S.A (IMARSOL, S.A) Quienes Sms: Sms una cmpañía especializada en aprtar slucines de servici en el área de la industria y marítim cn ingeniería integrada

Más detalles

3.- Horario de atención : Lunes a Jueves de 08:30 a 17:30 Horas Viernes de 08:30 a 16:30 Horas

3.- Horario de atención : Lunes a Jueves de 08:30 a 17:30 Horas Viernes de 08:30 a 16:30 Horas La Dirección de Ase y Ornat a través de sus Departaments de Ase y Ornat tiene cm bjetiv cntribuir al desarrll de actividades relacinadas cn el ase de la cmuna y la Mantención, cnstrucción, de las áreas

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas de Análisis Instrumentales de alimentos

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas de Análisis Instrumentales de alimentos PROGRAMA FORMATIVO Técnicas de Análisis Instrumentales de aliments ENERO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Prfesinal: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Prfesinal: AREA TRANSVERSAL 2. Denminación del

Más detalles

SITIO WEB DE VENTA ONLINE

SITIO WEB DE VENTA ONLINE SITIO WEB DE VENTA ONLINE Imaxina ha cread imaxinashop, un sistema mdular prpi que permite adaptarse a las necesidades requeridas para la venta nline de prducts a través de internet. Usted pdrá tener su

Más detalles

Objetivo General. Objetivos Específicos

Objetivo General. Objetivos Específicos Curs A pesar de ls avances en prevención y prmción de la enfermedad cardivascular, el par cardiac cntinúa siend un prblema imprtante de salud pública y una de las principales causas de muertes en td el

Más detalles