JORNADA SOBRE LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA TEMÁTICA MUNICIPIOS/INNOVACIÓN Y CIUDADES INTELIGENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA SOBRE LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA TEMÁTICA MUNICIPIOS/INNOVACIÓN Y CIUDADES INTELIGENTES"

Transcripción

1 JORNADA SOBRE LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE GESTIÓN DIRECTA TEMÁTICA MUNICIPIOS/INNOVACIÓN Y CIUDADES INTELIGENTES Madrid, 26 de noviembre de 2014 Salón de Actos de la Real Casa de Correos Puerta del Sol, nº 7

2 Ikaas. La participación en proyectos como respuesta a los retos sociales Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Ayto. de Madrid y EMT Dª. Patricia Cervigón Morales. Coordinadora de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud. D.G. Ordenación e Inspección. Consejería de Sanidad.

3 Las tres prioridades de Horizonte Ciencia Excelente 2. Liderazgo industrial 3. Retos sociales

4 3. Retos sociales I. Los objetivos y las políticas europeas (clima, medioambiente, energía, transporte, etc) no pueden ser alcanzados sin innovación II. Las soluciones innovadoras provienen de colaboraciones multidisciplinarias, incluidas las ciencias sociales y las humanidades III. Las soluciones prometedoras necesitan ser ensayadas, demostradas y escaladas

5 III. Condiciones de participación en Horizonte 2020 a. Formación de consorcios b. Condiciones para obtener financiación c. Criterios de selección y adjudicación d. Financiación de la acción e. Evaluación de propuestas

6 Condiciones para obtener financiación Cualquier entidad jurídica establecida en un Estado miembro o país asociado, o constituida de conformidad con el Derecho de la Unión: o o o Universidades, Centros de Investigación, empresas públicas y privadas, administraciones públicas locales autonómicas y nacionales, ONG Cualquier organización internacional de interés europeo. Cualquier entidad jurídica establecida en un tercer país identificado en el programa de trabajo.

7 Financiación de la acción Las acciones que consisten principalmente en actividades tales como la creación de prototipos, los ensayos, la demostración, el desarrollo experimental, los sistemas piloto y la aplicación comercial. Los costes subvencionables de las acciones de dividen en: Costes directos: personal, fungibles, equipamiento, viajes y subcontrataciones Costes subvencionables indirectos

8 + información en Información general Se puede encontrar información adicional sobre Horizonte 2020 en: Puntos nacionales de contacto Los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs) son los profesionales responsables de ofrecer asesoramiento e información a todos los interesados en participar en proyectos de investigación e innovación europeos. Todos los NCP españoles se pueden encontrar en:

9 CONVOCATORIA

10 Envío de la PROPUESTA 10 de abril de 2014

11 Propuesta, evaluación.

12 Firma de la Declaración del GRANT AGREEMENT

13 Firma del GRANT AGREEMENT

14 Quién es quién? 1. (Primary) Coordinator Contact (PCoCo/CoCo). Principal punto de contacto y coordinador 2. Participant Contact (PaCo) Representante de una organización del consorcio ( ) 3. Team Member (TeMe), accesos limitados. 4. Legal Signatory appointed to a project (PLSIGN), persona legal que tiene la firma en nombre de cada organización (1ó+), designada por el LEAR. 5. Financial Signatory appointed to a project (PFSIGN). Persona que firma los acuerdos económicos en nombre de su organización. Es designado por el LEAR ( ) 6. Principal Investigator. Proposal submission phase they are the person preparing the proposal. After proposal submission: Coordinator Contac or Team Member

15 Roles 1,2,3. Configuración mínima 1 Primary Coordinator Contact 1 Participant Contact per beneficiary 1 Legal Signatory per organisation 1 Financial Signatory per organisation 1 LEAR per organisation

16 Permisos y roles

17 LEAR: Legal Entity Authorised Representative

18 ikaas: intelligent Knowledge-as-a-Service Platform Project ID Call H2020-EUJ-2014 Y PALABRAS CLAVE

19 ikaas (intelligent Knowledge-as-a-Service) Madrid -Smart city como ciudad piloto Plataforma inteligente, en una ciudad inteligente con nube de datos (ecloud) de una variedad de sensores de entornos de Internet de las cosas (IoT), desplegados como terminales móviles, dispositivos inteligentes y casas inteligentes. Recomendaciones de estilo de vida, planificación de la ciudad del futuro, recursos académicos y análisis, ubicación y comportamientoespecíficas dirigidas a los servicios... Aplicaciones de Smart City promoviendo la autogestión de la salud y la seguridad de los ciudadanos, y también como un sistema de información Mejora del análisis de los datos para una vida más inteligente en la ciudad, centrándose en áreas tales como vigilancia epidemiológica.

20 Participantes europeos UNIVERSITY OF SURREY - COORDINATOR WINGS ICT SOLUTIONS INFORMATION & COMMUNICATION TECHNOLOGIES EPE - BENEFICIARY ATOS SPAIN SA - BENEFICIARY CREATE-NET (CENTER FOR RESEARCH AND TELECOMMUNICATION EXPERIMENTATION FOR NETWORKED COMMUNITIES) - BENEFICIARY INNOTEC21 GMBH - BENEFICIARY OULUN YLIOPISTO - BENEFICIARY EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID SA - BENEFICIARY AYUNTAMIENTO DE MADRID - BENEFICIARY COMUNIDAD DE MADRID - BENEFICIARY

21 UNIVERSITY OF SURREY - COORDINATOR WINGS ICT SOLUTIONS INFORMATION & COMMUNICATION TECHNOLOGIES EPE - BENEFICIARY ATOS SPAIN SA - BENEFICIARY CREATE-NET (CENTER FOR RESEARCH AND TELECOMMUNICATION EXPERIMENTATION FOR NETWORKED COMMUNITIES) - BENEFICIARY INNOTEC21 GMBH - BENEFICIARY OULUN YLIOPISTO - BENEFICIARY EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID SA - BENEFICIARY AYUNTAMIENTO DE MADRID - BENEFICIARY COMUNIDAD DE MADRID - BENEFICIARY

22

23 EMT: Proporcionar información a partir de sensores de detección en beneficio de los ciudadanos. Probar un modelo que pueda incorporar sensores para mejorar por ejemplo la movilidad urbana. MADRID: Creación de modelos basados en un protocolo estandarizado que pueda ser utilizado en áreas más amplias bajo el concepto de Smart city y que pueda se compartido a través de los servicios de datos : Mejorar la información polínica que se ofrece Ofrecer información inmediata que permitan adoptar medidas necesarias para disminuir la exposición El principal interés será tener información complementaria para comunicar a la población y al sistema sanitario.

24 Las 5 fases de ikaas FASE 1 (M10): FASE 2 (M20): FASE 3 (M26): FUNDACIÓN, CONCEPTOS Y REQUERIMIENTOS Fundación tecnológica DISEÑO Y PROTOTIPOS. Plataforma, modelos y especificaciones de la interfaz. Prototipo inicial y diseño de aplicaciones. 1ª Implementación, ciclo de segunda especificaciones, integración y pruebas de desarrollo de aplicaciones FASE 4 (M26): 2ª IMPLEMENTACIÓN, INTEGRACIÓN y EVALUACIÓN. FASE 5 (M36): IMPLEMENTACIÓN FINAL, CONSOLIDACIÓN Y TRANSFERENCIA. Versión final completa de la plataforma, ensayos y validación.

25 Detalle de los trabajos. Coordinación del proyecto y desarrollo

26 MADRID: Paquetes de trabajo

27 D4.3 Consolidando la Plataforma ikaas (M36)

28 Recursos humanos totales 12,1 4,0 4,0

29 Objetivos 1. Definición de escenarios y empleo de casos, que serán utilizado para evaluar la plataforma ikaas 2. Definición de los focos y escenarios para la mejora de procesos de negocio, aspectos sociales y ambientales. 3. Análisis de los modelos de negocio, el mercado y las expectativas sociales en las plataformas TIC lo que permite aplicaciones inteligentes de la ciudad..

30 ciudadano

31

32

33

34 Persona a cargo de la propuesta

35 Puntos críticos 1. Los servicios y aplicación de la consolidación 2. Desarrollo de algoritmos, modelos y herramientas para conocer los requisitos reales de la aplicación 3. Arquitectura propuesta incompleta o con fallos en la provisión de cualquier aspecto por lo que no pueda ser exportado al dominio de smart city. 4. Nuevos estándares que aparezcan durante el desarrollo del proyecto 5. Que el desarrollo planteado en el proyecto se quede obsoleto durante el desarrollo del mismo 6. Impacto insuficiente de las innovaciones del proyecto

36

37 En el marco del Programa Regional de Control y Prevención del Asma, concretamente dentro del Subprograma de Vigilancia Ambiental, se creó en el año 1993 la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (RED PALINOCAM), con la participación de la Comisión Asesora, en la que participan distintas sociedades científicas. La red se apoya en un Comité de Expertos coordinado desde la Sección de Vigilancia de Riesgos Ambientales, y bajo la Dirección Técnica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

38 Coordinación Comité Expertos Red Palinocam Recepción datos Elaboración Boletines de polen y Predicciones dairias de niveles de polen. Difusión Información Actualización

39

40

41 Los niveles de polen dependen de múltiples factores, entre los que destacan: Las características de las masas vegetales origen de la emisión de Polen La época de polinización de cada una de las especies Las variables meteorológicas, siendo muy susceptibles a las variaciones anuales de pluviosidad. Estudios previos han demostrado que se puede predecir la intensidad de los niveles de polen en la atmósfera, utilizando series de datos y considerando, al mismo tiempo, las variables meteorológicas

42 Creación desde Salud Pública una red de control aerobiológico en colaboración con los laboratorios municipales y con la Universidad y bajo la Dirección Técnica de la Facultad de Farmacia, UCM. Elaboración y recogida de toda la Información aerobiológica, objetivo fundamental en Salud Publica, obtenida a partir de los datos de polen de los 11 captadores de la región. :

43 Vigilancia del contenido aerobiológico del aire de Madrid: polen y esporas Conocimiento de los niveles polínicos en la atmósfera de Madrid, especies polinizadoras, calendarios polínicos y épocas de floración. Realización a partir de las concentraciones polínicas de modelos predictivos para los tipos polínicos más importantes. :

44 Informar al Sector asistencial. A todos los profesionales sanitarios implicados y las sociedades científicas interesadas; Informar al público en general Informar a los medios de comunicación Canales de información. Utilización de las mejores técnicas y tecnologías disponibles

45

46 Ayuntamiento Alcalá de Henares Ayuntamiento de Alcobendas Ayuntamiento de Aranjuez Ayuntamiento de Coslada Ayuntamiento de Leganés Ayuntamiento de Getafe Ayuntamiento de Las Rozas Ayuntamiento de Madrid

47 R.Bardón

48

49

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E Programa de Doctorado en Patrimonio, Metodología, Archivos e Iniciación a la Investigación (Universidad de Jaén) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mercedes Fernández-Paradas

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO 23 de Octubre de 2012 IDETRA, S.A. Lino Sánchez Ibarzabal Socio y Director Técnico Hermosilla, 48-3º Izq. 28001 Madrid Tel.: 915774014 linosanchez@idetra.com

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Enero 2011 Apellidos: Luján Núñez Nombre: Celia DNI: 47451648-A Fecha de nacimiento : 19.09.1983 Sexo: M Situación

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 132 página 142 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 12 de julio 2016 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Corrección de errores de la Orden de 9 de marzo de 2016, por la que se desarrolla

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES. Smart Cities. QUÉ APRENDERÁ?

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DEL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO: APLICACIÓN FORCE Y FIRMA ELECTRÓNICA DE LOS FORM C

GUÍA PRÁCTICA DE JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DEL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO: APLICACIÓN FORCE Y FIRMA ELECTRÓNICA DE LOS FORM C SGRI y TC/OTT/OPE OPEINF-12/13 JULIO 2013 GUÍA PRÁCTICA DE JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DEL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO: APLICACIÓN FORCE Y FIRMA ELECTRÓNICA DE LOS FORM C OPE - Oficina de Proyectos

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando.

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando. Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando. Manuela Piqueras Cea Directora General de Planificación, Calidad y Organización Datos Ciudad y Ayuntamiento 1 A 15

Más detalles

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012 emprendedores madri+d Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012 La Fundación madri+d más de 10 años impulsando en la Comunidad de Madrid la conexión entre

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid Líneas de ayuda Consejería de Economía,

Más detalles

Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas. 29 de junio de 2011

Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas. 29 de junio de 2011 Curso RECYT: Gestión de edición electrónica de revistas científicas españolas 29 de junio de 2011 Índice de contenidos I II III Presentación FECYT La Gestión de la Información Científica Una Gestión de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: TIC_UAH_16 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB TIC Mª Dolores Rodríguez Moreno Automática + 34 91 885 66 07 + 34 @ malola.rmoreno@uah.es Sistemas Inteligentes

Más detalles

Concurso de Ideas Transition Cities 2015

Concurso de Ideas Transition Cities 2015 Concurso de Ideas Transition Cities 2015 1 Contexto... 3 Objetivo... 3 Modalidad de Proyectos... 4 Proceso de Selección... 4 Baremación de las propuestas... 5 Presupuesto... 6 Marco Jurídico... 6 2 Contexto

Más detalles

Co-creación de rutas accesibles y saludables para mayores en Zaragoza

Co-creación de rutas accesibles y saludables para mayores en Zaragoza 1 Co-creación de rutas accesibles y saludables para mayores en Zaragoza Oscar Corcho PROYECTO SIMON. III JORNADA DEL GRUPO DE USUARIOS 14/03/2017 programme under grant programme agreement under grant No

Más detalles

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Septiembre 2016 Consejería de Economía y Hacienda P.O. ADE I+D+i OT1.

Más detalles

El Instrumento Financiero LIFE+ Ángeles Naves Alías Unidad LIFE Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Instrumento Financiero LIFE+ Ángeles Naves Alías Unidad LIFE Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente El Instrumento Financiero LIFE+ Ángeles Naves Alías Unidad LIFE Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Barcelona 5 de marzo de 2013 El Instrumento Financiero LIFE+ Reglamento (CE) nº

Más detalles

PlAn de GestiÓn de DAtos

PlAn de GestiÓn de DAtos GT e-ciencia: La Guía Madroño para ayudarle a crear su María de las Moras UAH Marisa Pérez UAM Eva Ortiz UC3M Victoria Rasero UC3M Alicia López UNED Marcos Cuesta UPM PlAn de GestiÓn de DAtos Nacho González

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: ETAPA 2 3: DESARROLLO DE PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA Y DISPOSITIVO GSM PARA LA TRANSFERENCIA DE VOZ Y DATOS EMPRESA BENEFICIADA: GRUPO CELULAR BEEP SA DE CV

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible Dña. Mª del Pilar Argumosa Coordinadora del G.A.C. y miembro del Grupo Rector de

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias Ayudas IDEPA I+D+i 2016 Empresas de Base Tecnológica 500.000 9.700.000

Más detalles

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Gobierno ü Ayuntamiento sin papel ü Sede electronica ü SIG (Sistema Información Geográfica) ü App Valencia Datos abiertos 100 datos abiertos para desarrolladores,

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO AGOSTO 17 DEL 2000 MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO: CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN

Más detalles

OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DEL AGUA

OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DEL AGUA OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DEL AGUA Jorge Llorente Cachorro Director General de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria 1º LA PROTECCIÓN DE LA

Más detalles

Liderazgo y transferencia del conocimiento a la práctica clínica en el SNS

Liderazgo y transferencia del conocimiento a la práctica clínica en el SNS Jornada Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad Liderazgo y transferencia del conocimiento a la práctica clínica en el SNS Sandra García Armesto Herramientas Conocimiento

Más detalles

Introducción al programa

Introducción al programa Introducción al programa Horizonte 2020 ALMUDENA CARRERO OFICINA EUROPEA (FECYT- MINECO) JORNADAS INFORMATIVAS RETO 6 www.eshorizonte2020.es Horizonte 2020 es una oportunidad única para aquellos investigadores

Más detalles

EMPATTICS: EMpowering PAtients for a BeTTer Information and improvement of the Communication Systems. Rueda de prensa 11 de abril de 2016

EMPATTICS: EMpowering PAtients for a BeTTer Information and improvement of the Communication Systems. Rueda de prensa 11 de abril de 2016 EMPATTICS: EMpowering PAtients for a BeTTer Information and improvement of the Communication Systems Rueda de prensa 11 de abril de 2016 SOCIOS COMPRADORES SOCIOS PRESUPUESTO TOTAL 5M EXISTE UNA NECESIDAD

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

www.congreso-ciudades-inteligentes.es ORGANIZA: COLABORACIÓN INSTITUCIONAL: APOYO INSTITUCIONAL: COMUNICA: ASI FUE: I CONGRESO CIUDADES INTELIGENTES - ASISTENTES PERFIL ORGANIZACION: PERFIL PROFESIONAL:

Más detalles

CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN

CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN 1. Concepto de ICTS El término Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) hace referencia

Más detalles

ITIL Service Lifecycle Service Transition

ITIL Service Lifecycle Service Transition ITIL Service Lifecycle Service Transition Referencia JST 262 Duración (horas) 24 Última actualización 30 Octubre 2017 Modalidades Presencial Examen ITIL ST Netmind Introducción El éxito o el fracaso de

Más detalles

CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN

CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN ÍNDICE 1. CONCEPTO DE ICTS...3 2. CRITERIOS A SATISFACER POR UNA ICTS...5 3. ETAPAS DE EVALUACIÓN DE LAS ICTS...7

Más detalles

Antoni L. Andreu Director

Antoni L. Andreu Director La política de Investigación Biomédica en 2013 VI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Antoni L. Andreu Director Madrid, 20 de marzo de 2013 Escenario 2013 Situación

Más detalles

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2010 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Inclusión de la violencia de género Recomendaciones para la atención sanitaria

Más detalles

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico GENERALITAT

Más detalles

La investigación española en el contexto europeo

La investigación española en el contexto europeo La investigación española en el contexto europeo 10 de abril de 2007 Francisco Marcellán Secretario General de Política Científica y Tecnológica 1 Puntos de partida del Plan Nacional 2008-2011 La Estrategia

Más detalles

5 Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional Publicos Financiación pública (12 millones de presupuesto 2015) 468 cursos de

5 Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional Publicos Financiación pública (12 millones de presupuesto 2015) 468 cursos de CRN MOVE Movilidad de alumnos de la Red de Centros de Referencia Nacional de la DG de Formación Comunidad de Madrid Estatus 5 Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional Publicos Financiación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016 CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016 Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento Programa Estatal de Investigación, Desarrollo

Más detalles

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados IMIB 14.00 Procedimiento de transferencia de resultados Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ESTRUCTURA DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN... 4 3. TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD...

Más detalles

PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Plan I2D UJA 2016)

PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Plan I2D UJA 2016) PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 2016 2019 VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO, POSTGRADO Y FORMACIÓN PERMANENTE OBJETIVOS PLAN I2D 2016 Desarrollar

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES

LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES The Netherlands Bacău, Romania Twinning Project PHARE RO/06/IB/EN/06 Romania North Eastern Region Galicia, Spain LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES Twinning project - RO/2006/IB/EN06 - Romania

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: BIO_UAH_09 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Ciencias de la Salud Juan Jesús Gª Domínguez Electrónica + 34 91 885 65 40 + 34 91 885 65 91 @ jesus@depeca.uah.es

Más detalles

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Asegurar el futuro implica crear en el presente. Presentación Asegurar el futuro implica crear en el presente. Smart Grid México es una organización de interés público sin fines de lucro; cuyo propósito es fomentar el desarrollo e implementación de soluciones

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO CONSULTA A EXPERTOS SEGÚN EL MÉTODO DELPHI 2ª ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN

RESUMEN EJECUTIVO CONSULTA A EXPERTOS SEGÚN EL MÉTODO DELPHI 2ª ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN RESUMEN EJECUTIVO CONSULTA A EXPERTOS SEGÚN EL MÉTODO DELPHI 2ª ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN 18 de septiembre 2014 Resumen ejecutivo El objetivo de este documento es presentar,

Más detalles

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech Ana Sánchez España Barcelona 1/07/2015 S. G. Colaboración Público-Privada CONVOCATORIA RETOS - COLABORACIÓN Marco Regulatorio: Plan

Más detalles

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017 Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017 Ayudas IDEPA I+D+i 2017 Empresas de Base Tecnológica Proyectos innovadores de empresas en el

Más detalles

1 El Fondo de Emprendedores

1 El Fondo de Emprendedores Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Oportunidad del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Motivación del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Cómo apoya a los

Más detalles

Trafo 4.0. Digitalización, gestión dinámica de carga, mantenimiento y administración del riesgo de transformadores.

Trafo 4.0. Digitalización, gestión dinámica de carga, mantenimiento y administración del riesgo de transformadores. Trafo 4.0 Digitalización, gestión dinámica de carga, mantenimiento y administración del riesgo de transformadores. 1. Presentación de la propuesta 2. Consorcio, perfiles y convocatoria 2 Antecedentes Los

Más detalles

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEMINARIO CIUDADES DIGITALES: SEGUNDO BALANCE 1 CIUDADES DIGITALES: MARCO DE DE ACTUACIÓN DEBATE DIAGNÓSTICOS Y RECOMENDACIONES LIBRO VERDE (100

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y Pruebas de servidor de alto desempeño, procesador gráfico e investigación en IoT EMPRESA BENEFICIADA: Intel Tecnología de México, S.A. de C.V. MODALIDAD: INNOVATEC MONTO DE

Más detalles

EMPLEO, IMPACTO Y TENDENCIAS

EMPLEO, IMPACTO Y TENDENCIAS Compra Pública Innovadora (CPI): EMPLEO, IMPACTO Y TENDENCIAS Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial Dirección General de Innovación y Competitividad Juan Manuel Garrido Moreno Subdirector

Más detalles

1. OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL SERVICIO CONTRATADO

1. OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL SERVICIO CONTRATADO ANEXO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ANALISIS SEMICUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL CONTENIDO EN POLEN DE LA ATMÓSFERA EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Más detalles

Visión integral e innovadora

Visión integral e innovadora Visión integral e innovadora Madrid, 26 de Junio 2012 Smart Service Platform Visión integral i innovadora 1 Proyectos SmartX 2008 2009 2010 2011 2012 Wi-Fi vía pública BCN 22@ Barcelona Ciutat Intel ligent

Más detalles

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN EN CHILE Proyecto apoyado por Participan managing your technologies Technological Center DAMOS RESPUESTA con nuestra propuesta de valor: EL PARTNER TECNOLÓGICO Actuamos con

Más detalles

Social Business para la Transformación digital en APC

Social Business para la Transformación digital en APC + Social Business para la Transformación digital en APC + Proyecto: Social Business para la Transformación digital en APC + La Autoridad Portuaria de Cartagena APC es un organismo público, con personalidad

Más detalles

II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario

II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario 21 de diciembre de 2016 CPTI PROGRAMA PRIMARE_Índice 01 Contexto del proceso 02 Balance de

Más detalles

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN Conferencias INTELIGENCIA COMPETITIVA Leganés, 30 noviembre 2007 innovacion@iberdrola.es ÍNDICE La Dirección de Innovación El sistema de gestión de la I+D+i en IBERDROLA Red Innovación

Más detalles

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC La tercera misión de la Universidad La transferencia de conocimiento mediante

Más detalles

Iniciativa Accesibilidad en la Smart City Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI).

Iniciativa Accesibilidad en la Smart City Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS Iniciativa Accesibilidad en la Smart City Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). INDICE Presentación de la entidad Presentación de

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA.

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA. ESPACIOS DE INNOVACIÓN Incorporando la perspectiva de mercado a las relaciones Empresa- Universidad 1 ÍNDICE 1. LOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA 1.1. Introducción 1.2. Concepto y alcance 1.3. Enfoque metodológico

Más detalles

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013 Jornada SMART CITIES Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva 7 de Mayo 2013 Salón de Actos Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid LASEDE COAM C/ Hortaleza 63 INTRODUCCIÓN Los

Más detalles

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÍNDICE 2. AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD... 3 1. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN I+D+i. AYUDAS A EMPRESAS JÓVENES INNOVADORAS

Más detalles

ENERGÍA LIMPIA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS - Proyecto LifeHyGENet -

ENERGÍA LIMPIA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS - Proyecto LifeHyGENet - ENCUENTRO REGIONAL EMPRESAS SOSTENIBLES ENERGÍA LIMPIA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS - Proyecto LifeHyGENet - Juan Carlos Aguilera Folgueiras. Coordinador de FAEN. Proyecto financiado por la Comisión

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones la versión desclasificada del documento de referencia.

Adjunto se remite a las Delegaciones la versión desclasificada del documento de referencia. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 20 de febrero de 2017 (OR. fr) 9852/01 DCL 1 RECH 72 AMLAT 43 DESCLASIFICACIÓN Documento: 9852/01 RESTREINT Fecha: 19 de junio de 2001 Nueva clasificación: Asunto:

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017 stema de Gestión de Calidad del IACS - Resultados 2016 - Objetivos 2017 Durante 2016 Hemos adaptado con éxito nuestro SGC a la nueva norma 9001:2015 Gracias al esfuerzo de todos el resultado de la auditoría

Más detalles

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA e-via Ana Sánchez España Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA

Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA Oviedo, 10-10-2012 Normativa Bases reguladoras: (BOPA nº 95 26.4.2011) Resolución de 13 de abril de 2011, de subvenciones a empresas en el P.A., en le marco

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

el mandato de acceso abierto en Mediterranean Open Access Network 22 de octubre de 2012

el mandato de acceso abierto en Mediterranean Open Access Network 22 de octubre de 2012 el mandato de acceso abierto en la Comunidad de Madrid Mediterranean Open Access Network 22 de octubre de 2012 Movimiento de acceso abierto (open access) a nivel mundial Iniciativa de Budapest sobre Acceso

Más detalles

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación 1 2 3 Santander Smart City Open Santander Modernización de la Administración

Más detalles

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Por parte del Parlamento Europeo y del Consejo se publicó el Reglamento (UE)

Más detalles

Zonas de actividad económica inteligentes (izae) de Junio del 2015

Zonas de actividad económica inteligentes (izae) de Junio del 2015 Zonas de actividad económica inteligentes (izae) 4.0 10 de Junio del 2015 Qué es una zona de actividad económica (ZAE)? Un polígono industrial es una área especializada donde se localizan las empresas

Más detalles

CONSOLIDACIÓN PROYECTO VLCI EN EL MARCO DE VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE. Ramón Ferri Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia

CONSOLIDACIÓN PROYECTO VLCI EN EL MARCO DE VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE. Ramón Ferri Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia CONSOLIDACIÓN PROYECTO VLCI EN EL MARCO DE VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE Ramón Ferri Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia 1.- INTRODUCCIÓN PROYECTO VLCi CONTRATO 4 AÑOS + (1 + 1) KickOff: 08/07/2014 PRESUPUESTO

Más detalles

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA CREACION DE CENTROS. 1. Resumen ejecutivo 2. ENTIDADES IMPLICADAS EN LA CREACIÓN DEL CENTRO 2.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA CREACION DE CENTROS. 1. Resumen ejecutivo 2. ENTIDADES IMPLICADAS EN LA CREACIÓN DEL CENTRO 2. CONTENIDO DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA CREACION DE CENTROS 1. Resumen ejecutivo 2. ENTIDADES IMPLICADAS EN LA CREACIÓN DEL CENTRO 2.1 PROMOTORES Descripción de cada uno de los promotores de la iniciativa

Más detalles

Reunión n Constitución Comité Seguimiento y Evaluación Estrategia de Diabetes

Reunión n Constitución Comité Seguimiento y Evaluación Estrategia de Diabetes Reunión n Constitución Comité Seguimiento y Evaluación Estrategia de Diabetes Ministerio de Sanidad y Consumo Dirección General de la Agencia de Calidad 5 Febrero 2008 ORDEN DEL DÍA 10.00 Bienvenida 10.15

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO Enrique Diego Bernardo Jefe del Área de Arquitectura Tecnológica Empresa Municipal de Transportes de Madrid,

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC-01-2014 Contenido 1. Objetivos... 2 2. Definiciones y Categorías de Financiación... 2 3. Dirigido a... 2 4. Cuantía... 2

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA INDICE Misión corporativa Posicionamiento Objetivos de servicio Estructura de la oferta Proceso de Consultoría Zeus Roles de proyecto Orientación de la dirección de proyectos Filosofía

Más detalles

Principales acciones del Plan nacional resistencia Antibióticos PRAN

Principales acciones del Plan nacional resistencia Antibióticos PRAN Principales acciones del Plan nacional resistencia Antibióticos PRAN Madrid 18 noviembre 2015 El Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, fue aprobado en el año 2014 por el Consejo Interterritorial

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 Proyecto financiado por: ÍNDICE: Fundación Vet+i Plan estratégico 2020 Colaboración Público-Privada e internacionalización Vetresponsable Logros

Más detalles

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Juan José Cerezuela Presidente de SusChem España Índice 1.Miembros 2.Actividades 3.Retos Miembros de SusChem España Miembros Nº Centros Tecnológicos

Más detalles

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas 2012-2016 p.1 30 de noviembre de 2016 Félix Carballera Jefe Dpto. Medio Ambiente Ayuntamiento Alcobendas Marco Legal Ley 34/2007 de Calidad del Aire

Más detalles

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU Un callejero digital unificado para Andalucía. Innovación, sostenibilidad e integración José Antonio Moreno Muñoz Málaga, 2 de octubre de 2013 Índice 1. Qué

Más detalles

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet- JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA 2014 DEL PROGRAMA EUROPEO LIFE SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet- Indalecio González Fernández. Responsable

Más detalles

Implantación SICE AFD fase III

Implantación SICE AFD fase III Área de Servicios de Educación Implantación SICE AFD fase III Febrero de 2006 Dirección General de Centros Docentes Agenda Organización Protocolos de comunicación y seguimiento Actividades de implantación

Más detalles

La Compra pública innovadora at a glance oportunidades para las empresas de tecnología Sanitaria

La Compra pública innovadora at a glance oportunidades para las empresas de tecnología Sanitaria Changing the Business of Healthcare La Compra pública innovadora at a glance oportunidades para las empresas de tecnología Sanitaria Con la colaboración de: 2015 Fenin. Depósito legal: M-8147-2015 Queda

Más detalles