EJERCICIOS (2ª PARTE) FORMULARIOS EN ACCESS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCICIOS (2ª PARTE) FORMULARIOS EN ACCESS"

Transcripción

1 EJERCICIOS (2ª PARTE) FORMULARIOS EN ACCESS EJERCICIO 1 Diseñar un formulario sencillo para realizar compras de productos. Dicho formulario se va a basar en las tablas de la base de datos Compras.mdb. Para visualizar los productos se utiliza un cuadro combinado en el que se muestra el código del producto. Para visualizar los clientes se utiliza un cuadro de lista en el que se muestra el código, nombre y apellidos del cliente: EJERCICIO 2 Diseñar un formulario sencillo como el que se muestra a continuación. Dicho formulario se va a basar en la tabla ProductosSuministrados, incluida en la base de datos Compras.mdb. Para mostrar los productos se utiliza un cuadro de lista en el que se visualiza el código y descripción del producto. Para visualizar los datos de los clientes se utiliza otro cuadro de lista en el que se muestran el código, nombre y apellidos de los clientes.

2 EJERCICIO 3 A partir de la base de datos Cigarrillos.mdb, diseñar el formulario que se indica a continuación sobre la tabla Cigarrillos: Los campos Color, Mentol, Filtro y Clase son cuadros combinados que mostrarán los siguientes valores: El campo PrecioVenta es un campo calculado que suma el 2% al precio de la marca de cigarrillos. EJERCICIO 4 Partiendo de la base de datos Tecnología.mdb crea un formulario para la tabla Inventario que muestre para el campo Reparación? un control del tipo Botón de opciones: a) Para ello, dibuja primero un Grupo de opciones con el control y dentro del grupo de opciones coloca dos botones de opción

3 b) Vamos a cambiar las propiedades de los botones de opción para que el primero de ellos se active cuando se haya producido una reparación y el segundo de ellos aparezca activado cuando no se haya producido una reparación: - Selecciona el primer botón de opción. Pulsa el botón derecho Propiedades, y establece que el valor de la opción sea Sí. - Selecciona ahora el segundo botón de opción. Accede también a sus propiedades y establece que el valor de su opción sea No. c) Fíjate que al ir pasando uno a uno los registros del formulario, la opción activada del campo Reparación nunca cambia. Esto es porque dicha opción no se ha asociado con el campo Reparación de la tabla Inventario. Para que los botones de opción reflejen el contenido del campo Reparación de la tabla debes seleccionar el grupo de opciones y pulsar con el botón derecho Propiedades. En la opción Origen del control elige el campo Reparación? Grupo de opciones seleccionado Establece que el origen del control sea el campo Reparación? Comprueba ahora que al ir pasando uno a uno los registros del formulario, los botones de opción de Reparación sí concuerdan con el contenido del campo Reparación? de la tabla Inventario. Ya está tu formulario listo! EJERCICIO 5 Crea una nueva base de datos llamada Museo.mdb a) Crea las siguientes tablas y campos (asocia a cada campo su tipo de datos adecuado). - Tabla Galería: Código, Nombre, Orientación, Presupuesto, Acumulado de gastos. - Tabla Encargados: DNI, Nombre, Apellidos, Edad, Sueldo base, Número trienios, Número de hijos, código de la galería en la que trabaja. - Tabla Cuadros principales: Código de la galería en la que se encuentra, Autor del cuadro, Fecha de creación. b) Crea las relaciones pertinentes entre las tablas. c) Crea un formulario de la tabla Encargados. Añade en él un campo que calcule el sueldo total mediante la fórmula: Sueldo total = Sueldo base + Número trienios * 33,60+ Número hijos * 9,00. d) Inserta 5 registros a través de este formulario. Invéntate los datos. e) Crea un formulario de Galerías, de manera que la Orientación se muestre mediante un cuadro combinado, y sólo podrá tomar los valores: N, NE, E, SE, S, SO, O, NO. Asimismo, incluye un campo que calcule automáticamente la diferencia entre el Presupuesto y el Acumulado de gastos. Introduce 5 registros en este formulario. f) Crear un formulario de Cuadros principales, a través del asistente, con distribución tabular. Introduce en ese formulario 5 obras. Después elimina de dicho formulario el campo Código de la galería. g) Crear un formulario nuevo en el que aparezcan los datos de las Galerías y un subformulario con los cuadros principales, asociándolo adecuadamente mediante el código de la galería.

4 EJERCICIO 6 A partir de la base de datos Notas.mdb, diseña un formulario como el que se encuentra a continuación para introducir las notas de una serie de alumnos. Dicho formulario consta de un control ficha con dos pestañas. En la segunda pestaña se desea mostrar una lista de cada uno de los alumnos con la nota que ha sacado en cada una de las asignaturas. En dicha lista no se podrán realizar modificaciones, eliminaciones ni agregaciones. Dicha lista tampoco debe tener barras de desplazamiento: EJERCICIO 7 A partir de la base de datos Empleados.mdb, crear un formulario como el que se indica a continuación. Dicho formulario consta de un subformulario en el que se mostrarán los empleados que pertenecen al departamento seleccionado. El campo departamento es una lista desplegable que muestra el número de departamento y nombre. Al seleccionar un departamento de esta lista, se mostrarán automáticamente los datos del departamento en cuestión. En el subformulario no aparecerán los botones de deslazamiento pero sí las barras de desplazamiento:

5 EJERCICIO 8 A partir de la base de datos Facturas.mdb crea un formulario como el que se muestra a continuación. Dicho formulario contiene dos subformularios. En el primero se muestran las facturas que tiene cada cliente, y en el segundo se muestran las líneas de detalle que componen la factura en cuestión: EJERCICIO 9 A partir de la base de datos Hospitales.mdb, diseñar el formulario que se muestra a continuación. La ejecución tiene que permitir recorrer los diferentes registros de la tabla Hospitales y, por cada hospital visualizado, se visualizarán las salas correspondientes. No se deben permitir operaciones de inserción, borrado ni actualización en la tabla Salas.

6 EJERCICIO 10 Visualizar, además de los datos de las salas para el hospital seleccionado, los datos de los empleados de ese hospital. El campo Turno del formulario Plantilla será un cuadro combinado que mostrará los valores M (Mañana) y T (Tarde). Inserta desde el formulario un registro nuevo inventándote los datos de un nuevo empleado del hospital. Comprueba en la tabla Plantilla que los datos del nuevo empleado se han añadido correctamente (incluso los datos del campo combinado Turno). EJERCICIO 11 A partir de la base de datos VentasProductos.mdb vamos a gestionar las tablas CLIENTES, PRODUCTOS y VENTAPRODUCTOS. En el diseño del formulario definiremos un control ficha con tres pestañas; en cada una de ellas vamos a gestionar una de las tablas. El diseño del formulario tendrá el siguiente aspecto:

7 Esta última pestaña contiene dos cuadros combinados. El primer cuadro combinado mostrará el NIF y nombre de los clientes. El segundo mostrará el código del producto y la descripción:

Operaciones con bases de

Operaciones con bases de Operaciones con bases de datos ofimáticas EJERCICIOS DE FORMULARIOS EN ACCESS Explotación de Sistemas Informáticos 2007/2008 Práctica 6 de operaciones con bases de datos Ciclo Formativo de Grado Medio:

Más detalles

PRÁCTICA: DISEÑO DE FORMULARIOS EN ACCESS. EJERCICIO 1 Abre la base de datos Concesionario.mdb y realiza el siguiente formulario.

PRÁCTICA: DISEÑO DE FORMULARIOS EN ACCESS. EJERCICIO 1 Abre la base de datos Concesionario.mdb y realiza el siguiente formulario. PRÁCTICA: DISEÑO DE FORMULARIOS EN ACCESS EJERCICIO 1 Abre la base de datos Concesionario.mdb y realiza el siguiente formulario. El campo código cliente debe ser un cuadro combinado y debe mostrar el código,

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

ACCESS 3 OBJETIVOS CURSO: BASE DE DATOS MS-ACCESS... 4 INTRODUCCIÓN A MS-ACCESS...

ACCESS 3 OBJETIVOS CURSO: BASE DE DATOS MS-ACCESS... 4 INTRODUCCIÓN A MS-ACCESS... Tabla de contenido Objetivos curso:... 3 OBJETIVOS CURSO: BASE DE DATOS MS-ACCESS... 4 1. INTRODUCCIÓN A MS-ACCESS... 5 1.1. Qué es una base de datos para MS-Access?... 5 1.2. Creación de una base de datos...

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Asistente para formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para crear formularios Una de las principales

Más detalles

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Colegio

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Colegio Manual de Usuario para Colegio Página: 2 13 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 REQUISITOS PREVIOS... 3 2 ACCESO A AUCA PROCURADORES... 4 3 FUNCIONALIDADES DE AUCA PROCURADORES... 5 2.1 ACCESO A UN SITIO WEB A

Más detalles

Operaciones con bases de

Operaciones con bases de Operaciones con bases de datos ofimáticas EJERCICIOS DE MACROS EN ACCESS Explotación de Sistemas Informáticos 2007/2008 Ejercicios de macros en Access Ciclo Formativo de Grado Medio: Explotación de Sistemas

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos Manual de Usuario Cuadros Horarios Grupos ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Grupos...3 3 Alumnos del grupo... 12 4 Tutores del grupo... 15 5 Cuadro horario... 19 2010 Cuadros Horarios. Grupos Página: 1 1 Introducción

Más detalles

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE PRESENTACIONES EN OPENOFFICE Para qué sirve? Crear una presentación con el orientador Manejo de Páginas Inserción de imágenes Formato de Diapositiva Configuración de la Presentación La Barra de Presentación

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

UNIDAD 2 - CONSULTAS

UNIDAD 2 - CONSULTAS UNIDAD 2 - CONSULTAS Tipos de Consultas Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. Existen

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración Móvil Seguro Guía de la Consola de Administración Índice 1 Introducción...2 1.1 Acceso a la Consola... 2 2 Funciones de la Consola de administración...4 2.1 Alta de usuarios... 4 2.2 Gestionar móviles...

Más detalles

Base de Datos de Compras. Creación de formularios.

Base de Datos de Compras. Creación de formularios. Base de Datos de Compras. Creación de formularios. Como se ha visto anteriormente la manipulación de los datos guardados en las tablas se puede realizar directamente desde éstas abriéndolas en vista Hoja

Más detalles

Microsoft Office XP Access XP (II)

Microsoft Office XP Access XP (II) PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS Microsoft Office XP Access XP (II) Para la realización de esta práctica necesitas contar con la base de datos generada en la práctica anterior así que, abre la base de datos biblioteca.mdb

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS En este punto nos familiarizaremos con otros comandos y opciones de la ficha Diseño en Herramientas de presentación de formulario o Herramientas

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Subformularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Subformularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Subformularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Subformularios Subformularios, formularios con más de una tabla Una

Más detalles

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir la presentación de los registros, en esta presentación se pueden editar los registros de una tabla o consulta. Para crear un formulario

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Elementos esenciales de un formulario Tras crear

Más detalles

Ejercicio paso a paso. Consultas con Parámetros

Ejercicio paso a paso. Consultas con Parámetros Ejercicio paso a paso. Consultas con Parámetros Objetivo. Practicar las operaciones de Crear y ejecutar una consulta con parámetros. Ejercicio 1. Empezaremos por crear una consulta donde aparecerán los

Más detalles

MÓDULO 7 CONSULTAS EN PANTALLA

MÓDULO 7 CONSULTAS EN PANTALLA MÓDULO 7 CONSULTAS EN PANTALLA 7.1.- VENTANA AUXILIAR 7.2.- DIARIO 7.3.- EXTRACTO DE MOVIMIENTOS 7.4.- SUMAS Y SALDOS 7.5.- SALDOS MENSUALES 7.6.- SALDOS MENSUALES POR COLUMNAS 2014 Software del Sol S.

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR DE FORMULARIOS PDF. v2.0

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR DE FORMULARIOS PDF. v2.0 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 21 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

EJERCICIO 10 DE ACCESS ACCESS EJERCICIO 10 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS; PERSONALIZACIÓN DEL PANEL IZQUIERDO

EJERCICIO 10 DE ACCESS ACCESS EJERCICIO 10 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS; PERSONALIZACIÓN DEL PANEL IZQUIERDO ACCESS EJERCICIO 10 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS; PERSONALIZACIÓN DEL PANEL IZQUIERDO Hasta aquí hemos trabajado con los datos ya incluidos en las tablas iniciales. Ahora vamos a suponer que el Videoclub

Más detalles

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 En un primer momento vamos a practicar las opciones de Crear, abrir y cerrar una base de datos de Access 2007. Abrimos Access 2007 y haz clic sobre la opción Base

Más detalles

Puedes crearla ahora o bien guardarla y crearla más tarde.

Puedes crearla ahora o bien guardarla y crearla más tarde. ACTIVIDAD 1. CREACIÓN DE TABLAS Crea una nueva base de datos. Llámala tu nombrebd1.odb 1 Crea en ella una tabla en vista diseño. Los campos de la tabla serán los que se indican a continuación: Guarda la

Más detalles

Facturación de Certificaciones

Facturación de Certificaciones Se puede definir una certificación como aquel documento que, determina una relación valorada de la ejecución de la obra con arreglo a los precios del presupuesto. La certificación debe indicar el importe

Más detalles

GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: Programas de Inspección Inspección/Plan Inspección/Programas inspección

GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: Programas de Inspección Inspección/Plan Inspección/Programas inspección GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: Programas de Inspección Inspección/Plan Inspección/Programas inspección Desde la opción de Gestión de Programas de inspección se gestionara todo lo relativo a los diferentes

Más detalles

haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas si existen detalles, haciendo clic en el botón asociado al detalle seleccionado

haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas si existen detalles, haciendo clic en el botón asociado al detalle seleccionado CAPÍTULO II Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar En este capítulo vamos a explicar cómo trabajar con registros no bibliográficos. Para saber cómo se realizan todas estas funciones con los

Más detalles

CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO

CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO CAMPUS DOCENTE VERSIÓN 3.3 AUTOR: María Ruiz FECHA: 21 de noviembre de 2011 Índice de contenidos Í 1 Introducción... 3 2 Gestión de grupos de estudios

Más detalles

Moodle 2.6: guía para activar el plugin de WIRIS. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Agencia Pública Andaluza de Educación Servicio Integral de Atención Digital

Moodle 2.6: guía para activar el plugin de WIRIS. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Agencia Pública Andaluza de Educación Servicio Integral de Atención Digital CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Agencia Pública Andaluza de Educación Servicio Integral de Atención Digital Índice de contenido 1. Introducción... 3 2. Pasos para activar el plugin de WIRIS...4 Índice de ilustraciones

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: 00.05.13 Página 1 de 1 Área/Asignatura Tecnología e Informática Grado 9 Periodo 3 Consecutivo T.I.03-02 Docente Edgar Chamorro Actividad Guía: Consultas Bases de Datos GUIA CONSULTAS

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

1.3 APLICAR UNA PLANTILLA A UN DOCUMENTO

1.3 APLICAR UNA PLANTILLA A UN DOCUMENTO 1.3 APLICAR UNA PLANTILLA A UN DOCUMENTO UTILIZAR UNA PLANTILLA DE DOCUMENTO Word incluye varias plantillas de ejemplo, las tienes disponibles en Archivo>Nuevo (ver figura 1.6). Figura 1.6 Plantillas disponibles

Más detalles

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT de Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA... 3 Funcionalidades sobre "Trabajar Con"... 3 Funcionalidad de Nuevo Registro...

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN.

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN. Versión: 1.02.100 Año 2014 MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN. [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ACTAS HISTÓRICAS

MANUAL DE USUARIO ACTAS HISTÓRICAS MANUAL DE USUARIO ACTAS HISTÓRICAS 1. ÍNDICE 1. ÍNDICE 1 2. INTRODUCCIÓN 2 2.1. Propósito: 2 2.2. Destinatarios: 2 3. ARQUITECTURA DE LA APLICACIÓN 3 4. BUSCADOR DE ACTAS 4 4.1. Documento del acta 6 4.2.

Más detalles

Aplicación de carga de faltas

Aplicación de carga de faltas Aplicación de carga de faltas Esta utilidad le permitirá introducir las faltas de asistencia de sus alumnos. Pasos que debe seguir: 1.- Al entrar en la aplicación se le muestra una ventana en la cual debe

Más detalles

LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS

LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS EXCEL EJERCICIO 16 LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS Las tablas dinámicas son una herramienta relacionada con las listas o bases de datos creadas en hojas de cálculo. Sirven para organizar de manera sencilla y

Más detalles

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son:

Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: CONSULTA GENERAL. Página:1 de 29 Al dar clic en Consulta General se muestran los menús del lado izquierdo los cuales son: Para desplegar la página de alguna de estas opciones tiene que poner el puntero

Más detalles

2.9 Práctica simulada - Crear una base de datos en blanco

2.9 Práctica simulada - Crear una base de datos en blanco Curso de Access 2007 Avanzado 1 Introducción a Microsoft Access 1.1 Qué es una base de datos 1.2 Componentes de una base de datos 1.3 Tablas, registros y campos 1.4 Entrar en Microsoft Access 1.5 Salir

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA OFERTA DE LOS CENTROS DE EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS.

DEFINICIÓN DE LA OFERTA DE LOS CENTROS DE EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS. DEFINICIÓN DE LA OFERTA DE LOS CENTROS DE EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS. Los centros de EPA a través de la opción de menú Oferta formativa / Oferta formativa pueden introducir la oferta, tanto reglada

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

USO DE CAMPOS CALCULADOS: FÓRMULAS BÁSICAS

USO DE CAMPOS CALCULADOS: FÓRMULAS BÁSICAS USO DE CAMPOS CALCULADOS: FÓRMULAS BÁSICAS Lo primero que haremos es crear un formulario vacío'. No vamos a necesitar campos de ninguna tabla. Selecciona la pestaña 'Formularios' y haz clic en la opción

Más detalles

ACCESS I LECCIÓN N 7

ACCESS I LECCIÓN N 7 Creación de una tabla mediante el Asistente para tablas Después de haber creado una base de datos, debe crear algunas tablas para que contengan los datos de la base de datos. La forma más fácil de crear

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESPECIFICACIONES... 3. Módulo configuración planos... 3.. Pestaña Localizaciones... 3.. Pestaña Editar Localización... 5..3 Pestaña Imágenes... 9..4 Pestaña Extras... 3 MODO DE

Más detalles

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID ACCESO A LA APLICACIÓN SRM PARA DESCARGA DE PLIEGOS / PRESENTACIÓN DE OFERTAS 1 TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone

Más detalles

Juegos Escolares OPCIONES DE PAGO PARA ENTIDADES. Manual de Usuario

Juegos Escolares OPCIONES DE PAGO PARA ENTIDADES. Manual de Usuario OPCIONES DE PAGO PARA ENTIDADES Página 2/2 ORIGEN DEL DOCUMENTO AUTOR UNIDAD DIVISIÓN HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA CAMBIOS REVISIÓN Y APROBACIÓN COMPAÑÍA NOMBRE FECHA FIRMA AST Pág. 2 de 2 Página

Más detalles

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? Manejo de la hoja de cálculo Calc 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc? 1. ABRIR UN ARCHIVO NUEVO DE CALC 1.1. Podemos pulsar Aplicaciones Oficina Open Office Calc. Al abrir el programa, se nos abre

Más detalles

INFOTECH. CURSO Manejo de Bases de Datos con Microsoft Access Professional MÓDULO 2. Trabajando con consultas

INFOTECH. CURSO Manejo de Bases de Datos con Microsoft Access Professional MÓDULO 2. Trabajando con consultas INFOTECH CURSO Manejo de Bases de Datos con Microsoft Access Professional MÓDULO 2 Trabajando con consultas INFOTECH CAPACIDADES ESPECÍFICAS ACTITUDES Y VALORES DURACIÓN NOMBRE DEL MÓDULO - 2 CONTENIDOS

Más detalles

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web Guía de Uso Certificación de trabajos desde la Web JULIO 2009 INDICE Acceso Certificación de trabajos desde la Web Visualizar certificaciones 3 6 17 2 1. ACCESO El acceso a la certificación de trabajos

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 3 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 3 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Manual de Usuario Internet

Manual de Usuario Internet DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Sistema de Entidades Internet Madrid, 3 de Noviembre 2015 ÍNDICE 1. Introducción... 4 1.1. Objeto... 4 2. Descripción general del Sistema... 5 2.1. Entornos de Trabajo...

Más detalles

Formularios: pantallas que se presentan a los usuarios de una base de datos para que tengan un acceso amigable a los datos y operaciones.

Formularios: pantallas que se presentan a los usuarios de una base de datos para que tengan un acceso amigable a los datos y operaciones. Objetivos curso: Una base de datos se puede considerar como un archivo que contiene datos (estructurados e interrelacionados) y los objetos que definen y manejan esos datos: tablas, consultas, formularios,

Más detalles

INFORMÁTICA BÁSICA OPENOFFICE HOJA DE CÁLCULO (1 SESIÓN DE LABORATORIO)

INFORMÁTICA BÁSICA OPENOFFICE HOJA DE CÁLCULO (1 SESIÓN DE LABORATORIO) INFORMÁTICA BÁSICA OPENOFFICE HOJA DE CÁLCULO (1 SESIÓN DE LABORATORIO) 1. INTRODUCCIÓN La hoja de cálculo de OpenOffice es una herramienta para crear hojas de cálculo. Puede integrar fácilmente fórmulas,

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2002 (XP)

MICROSOFT ACCESS 2002 (XP) MICROSOFT ACCESS 2002 (XP) DESCRIPCIÓN Una base de datos es un conjunto ordenado y organizado de datos. Este curso de Access 2002 (XP), es una aproximación a las bases de datos de la familia Microsoft.

Más detalles

Prácticas de Microsoft Access

Prácticas de Microsoft Access Ana María Beirão Práctica 1. Creación de una Base de Datos y diseño de varias tablas. 1) Crear una nueva Base de Datos. Llamarla CURSACC01.MDB 2) Crear una tabla nueva para registrar la información de

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Universitat de València

Universitat de València Universitat de València MANUAL DE USUARIO PARA LA CONFECCIÓN DEL CONTRATO PROGRAMA DE INTERCAMBIO Manual de Usuario. Junio 2008 CONTENIDO 1 OBJETIVO.... 3 1.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 1.2 PERFIL ALUMNO....

Más detalles

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR UNIDAD DIDÁCTICA FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones. Guía del módulo docente en ITACA 1 Guía del módulo docente en ITACA Primer acceso: Para poder acceder al módulo docente, es imprescindible estar dado de alta en el sistema: es decir tener un usuario y

Más detalles

TEMARIO CURSO ACCESS 2010

TEMARIO CURSO ACCESS 2010 TEMARIO CURSO ACCESS 2010 LECCIÓN 1 Introducción y conceptos LECCIÓN 2 1. Qué es una base de datos? 2. Componentes de una base de datos 3. Ejemplo descriptivo de una base de datos 4. Diseño preliminar

Más detalles

TEMA 1: Configurar Página e Insertar Texto

TEMA 1: Configurar Página e Insertar Texto TEMA 1: Configurar Página e Insertar Texto 1 Como ejemplo se creará un folleto Diseño de página: A continuación se mostrarán los pasos para hacer un folleto. Primero se debe empezar por configurar la página:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO-LEGALIZACIÓN-DONACIONES

MANUAL DE USUARIO-LEGALIZACIÓN-DONACIONES Directiva N -2011-ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y

Más detalles

Manual de usuario Gestión Académica. Bachillerato Servicios Centrales y Delegación. Módulos Oferta Formativa y Solicitud de Matrícula.

Manual de usuario Gestión Académica. Bachillerato Servicios Centrales y Delegación. Módulos Oferta Formativa y Solicitud de Matrícula. Manual de usuario Gestión Académica. Bachillerato Servicios Centrales y Delegación. Módulos Oferta Formativa y Solicitud de Matrícula. Fecha: 29/03/2010 Referencia: EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

1.- Cuál de las siguiente afirmaciones sobre base de dato relacional es cierta:

1.- Cuál de las siguiente afirmaciones sobre base de dato relacional es cierta: .- Cuál de las siguiente afirmaciones sobre base de dato relacional es cierta: A) Define una serie de relaciones entre las distintas bases de datos que componen una tabla B) Al acceder a un registro de

Más detalles

Manual de Usuario. Calendario. Normas

Manual de Usuario. Calendario. Normas Manual de Usuario Calendario Normas ÍNDICE 1 Introducción... 2 2 Normas... 2 3 Detalle Norma... 5 2011 Manual de Usuario Calendario / Normas Página: 1 1 Introducción El presente documento describe el funcionamiento

Más detalles

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA Para gestionar los artículos subastados de Andalucía se ha creado una nueva herramienta. Para ejecutarla debes seguir los siguientes pasos: 1. Se recomienda actualizar

Más detalles

Mantenimiento de Tablas

Mantenimiento de Tablas Mantenimiento de Tablas Tabla de contenidos 1.- MANTENIMIENTO DE TABLAS... 3 Universidad de Salamanca Facultad de Economía y Empresa Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa . 2011 Federico Cesteros.

Más detalles

Diseña tu pulsador TMD en. 9 sencillos pasos

Diseña tu pulsador TMD en. 9 sencillos pasos Diseña tu pulsador TMD en 9 sencillos pasos 1 Regístrate si aún no lo has hecho Accede a la aplicación on-line de diseño en la siguiente dirección: http://tmd.zennioapps.com Clica en Registro y rellena

Más detalles

BASES DE DATOS. TABLA PLANETAS.

BASES DE DATOS. TABLA PLANETAS. BASES DE DATOS. Buscar en Internet el concepto de bases de datos relacionales y explícalo brevemente antes de realizar esta aplicación. Explica el concepto de tabla, campos y registros. EJEMPLO DE APLICACIÓN

Más detalles

Carrera: Abogacía, Notariado y Procuración Fac. de Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales AÑO 2013

Carrera: Abogacía, Notariado y Procuración Fac. de Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales AÑO 2013 QUE ES UNA LISTA? Una lista es una forma de guardar datos en una hoja de cálculo. Una lista consta de una serie de filas rotuladas que contiene datos similares. Por ejemplo, una lista puede ser un listado

Más detalles

APLICACIÓN: ADMINISTRACIÓN DELEGADA

APLICACIÓN: ADMINISTRACIÓN DELEGADA APLICACIÓN: ADMINISTRACIÓN DELEGADA Índice Pág. 1. MANTENIMIENTO. 3 1.1. USUARIOS 3 1.1.1. ALTA DE USUARIOS PUESTOS... 4 1.1.3. BORRADO DE UN USUARIO Y BORRADO DE UN PUESTO. 8 1.1.4. BÚSQUEDA DE USUARIOS

Más detalles

Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de

Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género GESTIÓN DE ÓRDENES DE PROTECCIÓN Versión: 2.0 Madrid, 17 de diciembre de 2012 vdyg@ses.mir.es 1/8 de Seguimiento Integral de los casos de Violencia

Más detalles

Curso: LibreOffice 4: una herramienta

Curso: LibreOffice 4: una herramienta SESIÓN II Curso: LibreOffice 4: una herramienta Índice de contenido 6.-Agregar comentarios a un documento...3 7.-Crear un índice de contenidos...3 7.1.-Esquema de numeración de capítulos en Writer...4

Más detalles

Al seleccionar en Rec. Voluntaria, Cuadernos Bancarios, P.5, C19 Consulta de Remesas saldrá la pantalla de búsqueda:

Al seleccionar en Rec. Voluntaria, Cuadernos Bancarios, P.5, C19 Consulta de Remesas saldrá la pantalla de búsqueda: C 19. CONSULTA DE REMESAS: Consulta Situación de Domiciliados Rec. Voluntaria/Cuadernos Bancarios, P.5/C19 Consulta de Remesas Recaudación/Programa 4. Cuadernos Bancarios/Consulta situación domiciliados

Más detalles

Gestión de formularios: Manual de usuario

Gestión de formularios: Manual de usuario 1-FORMULARIOS... 2 1.1Crear un nuevo formulario... 2 1.2Editar las propiedades de un formulario... 3 1.3Ver datos enviados... 6 1.4 Eliminar un formulario... 7 2-AGRUPACIONES... 8 2.1Crear una agrupación...

Más detalles

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL INTRODUCCIÓN En qué consiste esta Herramienta? El visor de documentos permite acceder de forma centralizada a todos los documentos de un expediente. Permite a los usuarios

Más detalles

Trabajo de Fin de Grado Héctor Olivares Rivero Proyecto omrocket Modelo de Casos de Uso Extendido

Trabajo de Fin de Grado Héctor Olivares Rivero Proyecto omrocket Modelo de Casos de Uso Extendido Trabajo de Fin de Grado Héctor Olivares Rivero Proyecto omrocket Modelo de Casos de Uso Extendido (cc) 2015 Héctor Olivares Rivero (CC BY-NC-ND 4.0) Modelo de Casos de Uso Extendido 2 Tabla de contenido

Más detalles

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. 1. CREAR UN ESTILO V amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos. Si de los formatos que vayas aplicando a los textos hay alguno que te

Más detalles

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Contenido Darse de alta en Sede electrónica... 2 Crear una nueva solicitud... 4 Ver ayuda en la propia solicitud...

Más detalles

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Versión: v01r01 Fecha: 12/01/2010 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación,

Más detalles

APLICACIÓN INVENTARIO de PAPELERAS

APLICACIÓN INVENTARIO de PAPELERAS APLICACIÓN INVENTARIO de PAPELERAS Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Comunicación MANUAL Versión 1.0 Inventario de papeleras MANUAL DE USO ÍNDICE DESCRIPCIÓN de los elementos de la APLICACIÓN

Más detalles

Instrucciones para la preparación del Impuesto de Sociedades. Para generar el modelo de Impuesto de Sociedades realiza los pasos:

Instrucciones para la preparación del Impuesto de Sociedades. Para generar el modelo de Impuesto de Sociedades realiza los pasos: Instrucciones para la preparación del Impuesto de Sociedades ContaSOL genera un fichero en formato.xml, con la información de los datos económicos necesarios para la elaboración del Impuesto de Sociedades.

Más detalles

SII. Suministro inmediato de información Informar que la empresa está sujeta al SII... 2

SII. Suministro inmediato de información Informar que la empresa está sujeta al SII... 2 eco Manual SII Sumario SII. Suministro inmediato de información... 2 Informar que la empresa está sujeta al SII... 2 Adaptaciones al SII en Mantenimiento de apuntes... 4 Número de factura SII... 5 Descripción

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Recetas Base

09/12/2010 Módulo de Recetas Base Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

La Lupa Violeta Manual de Usuario

La Lupa Violeta Manual de Usuario La Lupa Violeta Manual de Usuario 1 INTRODUCCIÓN La Lupa Violeta es un proyecto desarrollado por la Agrupación de Desarrollo Los Molinos en el marco de un proyecto EQUAL. El objetivo principal de este

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS CURSO: AYF1 FORMULARIOS 77

APLICACIONES INFORMÁTICAS CURSO: AYF1 FORMULARIOS 77 CREACIÓN DE FORMULARIOS INTRODUCCIÓN El formulario es quizá el tipo más corriente de documento administrativo; un formulario es, literalmente, un impreso con espacios en blanco. Esto incluye desde los

Más detalles

Manual del Servicio de Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF.

Manual del Servicio de Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF. Manual del Servicio de Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF. Septiembre de 2016 Contenido 1 Introducción... 3 2 Acceso al servicio... 3 2.1 Acceso con Certificado Digital... 4 2.2 Acceso con

Más detalles

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS TIC - IES Pérez de Ayala PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS Abrimos el PowerPoint, seleccionamos un archivo nuevo, y desde

Más detalles

homologación de proveedores

homologación de proveedores Manual de homologación de proveedores Documento de usuario para el manejo correcto de la solución Entrar Tabla de contenido 1. Introducción................ 3...... 4............. 7 2.2. Proveedores en

Más detalles

MSRM: INTERLOCUTOR COMERCIAL GESTIÓN DE PERSONAS DE CONTACTO DEL PROVEEDOR

MSRM: INTERLOCUTOR COMERCIAL GESTIÓN DE PERSONAS DE CONTACTO DEL PROVEEDOR MSRM: INTERLOCUTOR COMERCIAL GESTIÓN DE PERSONAS DE CONTACTO DEL PROVEEDOR 2 de 14 ÍNDICE Capítulo/Sección Página 1. ACCESO A SRM... 3 2. PROVEEDORES SAP SRM... 4 3. CREACIÓN DE LA 1ª PERSONA DE CONTACTO

Más detalles

Gestor de bases de datos MicroSoft Access (3 de 4)

Gestor de bases de datos MicroSoft Access (3 de 4) Gestor de bases de datos MicroSoft Access (3 de 4) Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Contenido Relaciones entre tablas Diseño de formularios 2 Relaciones entre tablas Relaciones Permiten

Más detalles

PARES 2.0 Manual de búsqueda Agenda

PARES 2.0 Manual de búsqueda Agenda PARES 2.0 Manual de búsqueda Agenda 08/06/2017 Ref. PARES Búsquedas Manual de usuario 1/25 1 Uso y Envío de Agenda... 3 1.1 Crear y usar una Agenda... 3 1.2 Añadir una búsqueda de documentos a la Agenda...

Más detalles

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos. Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos. Utilidad de una base de datos Ahora bien, en las bases de datos electrónicas

Más detalles