RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECOLECCIÓN DE RESIDUOS"

Transcripción

1 RECOLECCIÓN DE RESIDUOS RECOLECCIÓN DOMICILIARIA: La recolección de residuos domiciliarios consiste en el retiro de residuos sólidos Urbanos (RSU) depositado a ese fin en la vía pública en recipientes individuales o colectivos, frente a edificios, en las entradas de vías públicas inaccesibles para camiones o en otros lugares predeterminados. También se incluyen todos los residuos públicos, provenientes de Costanera Sur y Norte, cementerios, Parque Agronomía, Ciudad Universitaria, Reserva Ecológica, parques, escuelas, estadios, establecimientos, cuarteles, puestos policiales, etc. Quedan excluidos de este servicio los que a continuación se detallan: 1) Recolección de desperdicios contagiosos, biológicos, venenosos, restos medicinales, incisivos, radiactivos, tóxicos, contaminados o contaminantes. 2) Residuos Industriales de todo tipo. 3) Servicios convencionales excepcionales que, siendo solicitados por los generadores, requieran el aporte de contenedores pudiendo constituirse el Comitente en un usuario más, en caso de considerarlo conveniente. La Empresa podrá realizar estas prestaciones particulares, cumpliendo con las normativas vigentes que correspondieren a cada servicio específico, siendo de aplicación las sanciones previstas en las normativas vigentes en la materia. Estos servicios particulares excepcionales, deberán ser efectuados con equipos perfectamente diferenciados e identificados de los equipos afectados a los servicios comunes y la Empresa deberá informar cuando fuera contratado para realizar estos servicios particulares. Los servicios particulares que se solicitan deberán ser pagados directamente por el usuario a la empresa. Generalidades: La prestación de los servicios de recolección de residuos se sujetará a las siguientes modalidades: Los residuos son cargados manual y/o mecánicamente, por personal de la empresa, dentro del camión compactador. Está totalmente prohibido realizar el acopio transitorio de residuos -achiques-. El servicio deberá incluir la provisión de todos los equipos y accesorios para la recolección y el transporte, así como también todo el personal necesario para la prestación satisfactoria del servicio, de manera de cumplir con el criterio de Ciudad Limpia. Sin perjuicio de la responsabilidad que le compete a la empresa respecto a la planificación, afectación de equipos y personal en cumplimiento de las prestaciones necesarias para alcanzar acabadamente el índice de prestación exigido en el pliego, quedará a criterio del comitente 1

2 modificar los índice de prestación por sectores, sin que ello represente reclamo alguno por parte de la empresa, siendo el precio máximo el correspondiente al adjudicado en cada servicio según el índice de prestación, aplicando la metodología dispuesta en este pliego para las disminuciones o ampliaciones de prestaciones, en cuanto a: a) Recipientes: Son los usuarios quienes proveerán los recipientes para los residuos sólidos, pudiendo ser éstos bolsas plásticas, recipientes o contenedores, por ejemplo; b) Frecuencias: la frecuencia de recolección será de 6 días por semana, de domingo a viernes, pudiéndose establecer excepciones a esta regla general; c) Horarios: El horario de recolección será nocturno, de 21 a 6 de la mañana, y habrán horarios diurnos en horarios a establecer según la necesidad; d) Recorrido: Los camiones que realicen la recolección tendrán una ruta asignada y propuesta por el contratista; e) Regularidad: Los horarios y recorridos se programarán para que la recolección se verifique en forma regular; f) Continuidad: la empresa debe evitar las interrupciones en la prestación del servicio y establecer soluciones para los problemas que pudieran presentarse; g) Metodología: Las empresas deberán presentar un plan de trabajo y se deberán de ajustar a él para prestar el servicio; h) Recaudos de seguridad: las empresas deben velar por la seguridad de su personal, de los terceros y de los bienes propios y de terceros. Recolección Diferenciada: La recolección diferenciada consistirá en el retiro de todo tipo de material sólido reciclable, tales como papel, plástico, vidrio, textil o metal y depositado a ese fin en los contenedores específicos conforme las previsiones que se establezcan en el contrato y en la normativa vigente. La empresa contratista deberá proveer este servicio en: Hoteles de 4 y 5 estrellas Todos los edificios públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Corporación Puerto Madero Todos los edificios de más de 19 pisos Se deberá retirar el material reciclable de la puerta del usuario en un horario preestablecido. Asimismo, en la Zona 1 se deberá proveer y colocar DOSCIENTOS (200) contenedores específicos, en los lugares que indicare la autoridad. Estos contenedores deberán presentar las condiciones de diseño y de materialidad que preserven niveles de calidad, solidez, durabilidad, seguridad, facilidad de limpieza y mantenimiento adecuados al uso previsto. La boca será accesible para los usuarios sobre la cara peatonal, dimensionada y protegida en función del tipo de residuos a recibir, para facilitar el uso efectivo y seguro y evitar que los residuos dispuestos queden visibles, y contarán con dispositivos de seguridad que impidan el derrame del contenido y el ingreso del agua de lluvia. Las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo deberán realizarse en forma regular. Se debe garantizar el estado óptimo de higiene de los elementos durante las 24 horas del día. El área 2

3 circundante a cada elemento se deberá limpiar con idéntico rigor. a) Recipientes: serán provistos por la empresa; b) Frecuencias: La empresa establecerá la frecuencia de recolección pero no deberán los contenedores tener nunca superada su capacidad. c) Horarios: Se harán tratando de que coincidan con los horarios de práctica, debiendo la empresa dar a conocer los horarios y frecuencia a los usuarios. d) Recorrido: La empresa establecerá un plan de trabajo con las rutas y frecuencias. e) Regularidad: El servicio debe ser prestado de manera regular, debiendo preverse su realización los días feriados. f) Continuidad: La empresa deberá proveer los medios necesarios para evitar toda interrupción en la realización de los servicios. g) Metodología: Deberá ser establecida por la empresa en el plan de trabajo y no podrá omitir la recolección de ningún contenedor, debiéndose minimizarse los ruidos y la caída de residuos en la vía pública. h) Recaudos de Seguridad: se deberán observar para el personal de la empresa y para terceros. Recolección de Residuos Voluminosos: El servicio consiste en la recolección manual y/o mecanizada de todos los residuos sólidos voluminosos depositados en la vía pública y que por sus características no puedan ser dispuestos en las estaciones de transferencia de cargas (ETC) o no puedan ser cargados en las unidades compactadoras. Los residuos a recolectar con este servicio serán, sin que el listado sea taxativo, los siguientes: levantamiento de artefactos del hogar (heladeras, cocinas, etc.), muebles, artefactos sanitarios, cerramientos, maderas, chatarras (no incluye vehículos abandonados). La recolección de voluminosos será programada, es decir, se establecerá por lo menos un día y horario en que la empresa realizará este servicio, lo que deberá ser comunicado a los vecinos de manera clara, a) Frecuencias: La empresa establecerá la frecuencia de recolección y las mismas serán informadas a los vecinos. Las empresas deberán disponer de por lo menos un día a la semana en que realizarán este tipo de recolección. b) Horarios: La empresa deberá establecer y dar a conocer los horarios a los usuarios. Estos deberán ser preferentemente diurnos. c) Recorrido: La empresa establecerá en el Plan de Trabajo la programación diaria de recolección de voluminosos, con rutas y frecuencias. d) Regularidad: El servicio debe ser prestado de manera regular. e) Continuidad: La empresa deberá proveer los medios necesarios para evitar toda interrupción en la realización de los servicios. f) Metodología: Deberá ser establecida por la empresa en el plan de trabajo y además deberá recibir las solicitudes en el gratuito para el vecino, en el que se dará también información sobre el servicio y los días y horarios de recolección. La empresa podrá disponer de operativos especiales. Deberán minimizarse los ruidos y la caída de residuos en la vía pública. 3

4 g) Recaudos de Seguridad: Se deberán observar para el personal de la empresa y para terceros. Recolección de Restos de Verdes: Los residuos verdes (ramas, malezas, troncos, etc.) a recoger son de poda o corte de césped y/o desmalezamientos de los jardines y/o patios de inmuebles, como así también levantamiento y traslado de árboles y/o ramas caídas, accidentalmente o no, estén desprendidos o no, que se encuentren obstruyendo el tránsito vehicular y/o peatonal, sin importar la magnitud. La empresa debe garantizar que ningún resto verde permanezca más de 24 horas en la vía pública. a) Recorrido: La empresa establecerá en el Plan de Trabajo la programación diaria de recolección de restos verdes, con rutas y frecuencias. b) Frecuencias: La empresa establecerá la frecuencia de recolección y las mismas serán informadas a los vecinos. Las empresas deberán disponer de por lo menos un día a la semana en que realizarán este tipo de recolección. c) Metodología: Deberá ser establecida por la empresa en el plan de trabajo y además deberá recibir las solicitudes en el gratuito para el vecino, en el que se dará también información sobre el servicio y los días y horarios de recolección. La empresa podrá disponer de operativos especiales. Deberán minimizarse los ruidos y la caída de residuos en la vía pública. La empresa deberá contar con los equipos y herramientas necesarios para estos trabajos (motosierras, chipeadora, almeja, grúa). d) Horarios: La empresa deberá establecer y dar a conocer los horarios a los usuarios. Estos deberán ser preferentemente diurnos. e) Recipientes: Será en bolsas, provistas por el usuario, o bien a granel. f) Regularidad: El servicio debe ser prestado de manera regular. g) Continuidad: La empresa deberá proveer los medios necesarios para evitar toda interrupción en la realización de los servicios. Deberá prever el servicio aún en días feriados. h) Recaudos de Seguridad: se deberán observar para el personal de la empresa y para terceros. Recolección de Restos de Obras y Demoliciones El servicio consiste en la recolección manual y/o mecanizada de los restos de obra y demoliciones de hasta QUINIENTOS (500) kilos, depositados en la vía pública por recogida, como así también los vuelcos clandestinos que a criterio del GCBA deben ser recolectados, independientemente de su volumen. La empresa debe garantizar que ningún resto de obra o demolición permanezca más de 24 horas en la vía pública. a) Recorrido: La empresa establecerá en el Plan de Trabajo la programación de recolección de 4

5 restos de obras y demoliciones, con rutas y frecuencias. b) Frecuencias: La empresa establecerá la frecuencia de recolección y las mismas serán informadas a los vecinos. Deberá programar también la recolección de acuerdo a lo requerido por los vecinos. c) Metodología: Deberá ser establecida por la empresa en el plan de trabajo y además deberá recibir las solicitudes en el gratuito para el vecino, en el que se dará también información sobre el servicio y los días y horarios de recolección. La empresa podrá disponer de operativos especiales. Deberán minimizarse los ruidos y la caída de residuos en la vía pública. La empresa deberá contar con los equipos y herramientas necesarios para estos trabajos (palas, escobas, cepillos). d) Horarios: La empresa deberá establecer y dar a conocer los horarios a los usuarios. Estos deberán ser preferentemente diurnos. e) Recipientes: Será en bolsas, provistas por el usuario, o bien a granel. f) Regularidad: El servicio debe ser prestado de manera regular. g) Continuidad: La empresa deberá proveer los medios necesarios para evitar toda interrupción en la realización de los servicios. Deberá prever el servicio aún en días feriados. h) Recaudos de Seguridad: Se deberán observar para el personal de la empresa y para terceros. Barrido y limpieza de calles: El servicio consiste en extraer o quitar todo residuo sólido urbano (RSU) o suciedad de las calzadas y/o veredas, mediante el proceso de barrido o aspiración y el empleo de todo otro procedimiento necesario para mantenerlas en condiciones higiénicas, y trasladar los residuos resultantes hasta los lugares que se designen para su disposición transitoria y/o final, según corresponda. El servicio comprenderá: a) Provisión de todos los vehículos, equipos y demás elementos, como así también la mano de obra para la limpieza de calzadas, levantamiento y transporte del material. b) Retiro de todos aquellos elementos que se consideran como RSU, que se encuentren en la vía pública, incluso aquéllos originados por efectos de lluvias o temporales, etc. c) Los servicios de barrido y limpieza de calzadas se deben ejecutar en toda la extensión y superficie de la misma, independientemente de su ancho y la existencia de cantero central u otro elemento divisorio. También se incluyen las calzadas con un solo cordón lateral y/o cantero central sin cordones laterales, en todo el ancho de las mismas. d) En los sectores de barrido mecánico se debe garantizar también, durante la ejecución del servicio, el levantamiento de los residuos que por el servicio mecánico no pueda ser aspirado, por lo cual deberá afectar un operario como mínimo para ejecutar estas tareas, incluyendo en estas tareas adicionales el levantamiento y recolección en forma diferenciada de los residuos reciclables. e) Los trámites y autorizaciones necesarias para la provisión de agua (para barredoras y otros usos), serán a exclusiva cuenta y cargo de la empresa, asumiendo los gastos y tarifas que derivaren de este uso. Modalidades de la prestación: Se deberá considerar un operario barrendero o papelero cada DIECIOCHO (18) cuadras, a excepción de las áreas donde el servicio debe prestarse sobre veredas y calzadas donde el 5

6 rendimiento será de ONCE (11) cuadras por operario. La empresa deberá ejecutar también una limpieza integral del cordón de la vereda de manera tal que quede libre de malezas y toda otra suciedad, quedando el cordón totalmente visible. Asimismo se deberá prever el servicio de barrido y limpieza de las cazuelas de los árboles y de los maceteros de las veredas. La empresa podrá proponer durante la ejecución del contrato el servicio de Recolección del Producido de Barrido, en forma contenerizada con la ubicación e instalación de contenedores adicionales a los ofrecidos para otras prestaciones, para el almacenamiento de los residuos de limpieza de calzadas, dimensionados de acuerdo con la cantidad de residuos, sujetos a modificaciones por parte del comitente y sin costo adicional para el comitente. A los efectos de la cotización deberá ofrecer el servicio de Recolección del Producido de Barrido con metodología manual exclusivamente. Las empresas deberán proveer, instalar y mantener los cestos papeleros que fuesen necesarios a los efectos de garantizar los índices de prestación exigidos en pliego. A los fines meramente informativos se considera que como mínimo y por zona una dotación permanente de DIEZ MIL (10.000) para la zona 1, zona 2: DIEZ MIL (10.000), zona 3, 4 y 6: SEIS MIL (6000) por zona. La empresa deberá cumplir, entre otras, con las siguientes condiciones: Los cestos papeleros serán colocados en la vía pública, debiendo la empresa proponer la ubicación. Utilidad: funcionalidad, prestación de servicio y apropiación espacial con la mínima interferencia en el entorno inmediato, flexibilidad, integración entre los elementos y de éstos con el entorno. El receptáculo debe ser lavable, estanco, impermeable a los líquidos y emanaciones. La empresa contará con un servicio de evaluación permanente del estado del mobiliario, que contribuya a cumplir cuando sea necesario el Plan de Mantenimiento, que incluye la limpieza y desinfección, encontrándose definido en su Plan de Control de Calidad. Las tareas involucradas en este plan no podrán entorpecer el tránsito y se deberá ocupar el mínimo espacio de circulación en la acera, instalando elementos de protección necesarios para peatones y vehículos. No se permitirá el estacionamiento de vehículos afectados a estas tareas en aquellos lugares donde esté prohibido. Sólo se admitirá para los casos de trabajos de emergencia, y en este caso sólo a los equipos que sean indispensables para su ejecución. 6

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS, TALLER Y AUTOBUSES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A. (EMTUSA).

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA QUE REGULA EL HORARIO DE ABASTECIMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, ASÍ COMO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES EN OBRAS CIVIL

Más detalles

LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA

LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA LA LICITACIÓN DEL SERVICIO DE HIGIENE URBANA Un negocio de $28.000.000. La postergación de las villas y una matriz discriminatoria Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia Diciembre 2012 El GCBA

Más detalles

ANEXO I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Concurso de Precios CPPCC Nº 001/2008 Concesión del Servicio de Restaurante y Cantinas en el PCC

ANEXO I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Concurso de Precios CPPCC Nº 001/2008 Concesión del Servicio de Restaurante y Cantinas en el PCC ANEXO I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 36 Concurso de Precios CPPCC Nº 001/2008 Concesión del Servicio de Restaurante y Cantinas en el PCC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE CORTE DE CESPED

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

Estructura Organizativa

Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE ÁREAS VERDES Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE ÁREAS VERDES DIVISIÓN DE ÁREAS VERDES Y GUARDERÍA AMBIENTAL DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DIVISIÓN DE APOYO ADMINISTRATIVO MISIÓN Garantizar

Más detalles

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE GESTION DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Etapas de manejo de RRSS Generación : SI

Más detalles

SUB-ZONA A FICHA N 01

SUB-ZONA A FICHA N 01 NORMAS ESPECIFICAS DE ZONIFICACION PARA LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL CENTRO COMERCIAL EMPRESARIAL CAMINO REAL FICHA N 01 SUB-ZONA A 1. AMBITO DE APLICACION: La Sub Zona A, está delimitada por las

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES PAGINA 1 PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE PAGINA 2 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es mantener las edificaciones en las más óptimas condiciones. Esto teniendo en cuenta factores que influyen

Más detalles

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del proyecto. El PGA incluirá: Programa para la prevención

Más detalles

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Las disposiciones del presente reglamento son de

Más detalles

ANEXO XVI Equipamiento operativo para la prestación de los servicios de recolección, Barrido y Otros Zona Este Area Central 1 Año

ANEXO XVI Equipamiento operativo para la prestación de los servicios de recolección, Barrido y Otros Zona Este Area Central 1 Año Designación ANEXO XVI Equipamiento operativo para la prestación de los servicios de recolección, Barrido y Otros Zona Este Area Central Año Características Técnicas s Marca Modelo Propuesto Fecha de disponibilidad

Más detalles

* Chasis para camión de servicio basurales

* Chasis para camión de servicio basurales ANEXO XVI Equipamiento operativo para la prestación de los servicios de recolección, Barrido y Otros Zona Sur Año Designación Exigida Características Técnicas s Chasis para camión compactador 4 Chasis

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA I. OBJETO DEL CONTRATO Es objeto del presente pliego de prescripciones técnicas particulares

Más detalles

REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES

REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES 0 REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES OBJETIVO La idea general de este reglamento es la de regular, junto con los vecinos propietarios

Más detalles

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES 1.1 OBJETO DE LA CONCESIÓN. El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas: autobús. viajeros. Transporte

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA

GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA GUÍA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA La Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, publicada en el BOP de fecha 12 de octubre de 2012, tiene por objeto la regulación, dentro del ámbito de

Más detalles

PLAN DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE SISA - PROVINCIA DE EL DORADO.

PLAN DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE SISA - PROVINCIA DE EL DORADO. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO PLAN DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE SISA - PROVINCIA DE EL DORADO. Personal de la GGADE realizando las actividades de limpieza

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES 1.- OBJETO DEL CONTRATO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: El objeto

Más detalles

GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Página: 1 de 6 GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Página: 2 de 6 1. OBJETIVO: Realizar actividades de seguimiento y monitoreo al cumplimiento

Más detalles

CONTRATO RECOGIDA DE ENSERES

CONTRATO RECOGIDA DE ENSERES CONTRATO RECOGIDA DE ENSERES A- CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO.- Es objeto del presente contrato el Servicio de recogida domiciliaria de enseres en el término municipal de Santurtzi. 2.- RÉGIMEN JURIDICO.

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 9. Revisión

Más detalles

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE INSPECCIÓN, LIMPIEZA Y DESATASCO DE LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ABANTO ZIEBENA. PRIMERA: OBJETO Constituye

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO EXP 807/2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO 1.-CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- La prestación objeto del contrato tiene como fin

Más detalles

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA

ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA Página 1 de 17 ASUNTO: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDA LIMPIEZA VIARIA INFORME SERVICIOS TÉCNICOS DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE ASEO DE LAS EMPRESAS VARIAS MUNICIPALES DE VALENCIA - CORDOBA

MANUAL DE OPERACIÓN DE ASEO DE LAS EMPRESAS VARIAS MUNICIPALES DE VALENCIA - CORDOBA MANUAL DE OPERACIÓN DE ASEO DE LAS EMPRESAS VARIAS MUNICIPALES DE VALENCIA - CORDOBA 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 OBJETIVOS... 4 1. GENERALIDADES... 5 2. RECOLECCION... 5 2.1. RECOLECCIÓN A USUARIOS

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 42/016

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 42/016 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 42/016 El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay llama a interesados en PRESTAR SERVICIOS DE LIMPIEZA en diferentes Centros, dependientes de esta Dirección Departamental y

Más detalles

Generadores de Residuos Sólidos Urbanos

Generadores de Residuos Sólidos Urbanos Generadores de Residuos Sólidos Urbanos El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) está avanzando en la implementación del sistema de recolección diferenciada de residuos (secos y húmedos) que contempla

Más detalles

ANEXO CONVOCATORIA 63/2017. Renglón Especificación Técnica Imagen

ANEXO CONVOCATORIA 63/2017. Renglón Especificación Técnica Imagen ANEXO CONVOCATORIA 63/2017 RENGLONES 1 Renglón Nº1 Trabajos de limpieza general exterior e interior del inmueble y cuidado y mantenimiento de jardín y plantas de interiores del edificio de Casa Uner ubicado

Más detalles

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE ABASOLO, COAHUILA. Capitulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE ABASOLO, COAHUILA. Capitulo I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE ABASOLO, COAHUILA. Capitulo I Disposiciones Generales Artículo 1.-Las disposiciones del presente reglamento son de orden e interés

Más detalles

ECOCIUDAD S.A. Presentación de la Firma

ECOCIUDAD S.A. Presentación de la Firma ECOCIUDAD S.A. Presentación de la Firma J. Stephenson 50 Pablo Nogués (1613) Prov. de Buenos Aires www.ecociudadsa.com Página:1 ECOCIUDAD S.A. es una empresa de capitales nacionales en su totalidad, constituida

Más detalles

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA) Garantía Social Y Empleo Sanidad Clasificación: 2.4.7 Expt.: 25/16 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO AMBULANCIA Y ASISTENCIA SANITARIA PARA LAS FIESTA MAYORES 2016, MEDIANTE CONTRATO MENOR 1.- OBJETO

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Residuos Sólidos

Instructivo Tratamiento de Residuos Sólidos Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología a seguir para el tratamiento de los residuos sólidos, generados por las actividades correspondientes

Más detalles

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS Por: Marlybell Ochoa Miranda. Ecóloga, P.U.J./ Especialista en Derecho Ambiental, U.R. Noviembre de 2006, Bogotá- Colombia Principales normas Constitución

Más detalles

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE 2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LOS EVENTOS MUNICIPALES QUE CELEBRE ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO,

Más detalles

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por: REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN LA VÍA PÚBLICA REGULADO POR PARQUÍMETROS EN TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo

Más detalles

Los equipos e instalaciones objeto del contrato son:

Los equipos e instalaciones objeto del contrato son: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA OBJETO DEL CONTRATO.- Es objeto

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

Licitación Abreviada PODA EN ALTURA Y TALA DE ÁRBOLES EN ARBORETUM LUSSICH MEMORIA DESCRIPTIVA

Licitación Abreviada PODA EN ALTURA Y TALA DE ÁRBOLES EN ARBORETUM LUSSICH MEMORIA DESCRIPTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE - DIRECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Licitación Abreviada PODA EN ALTURA Y TALA DE ÁRBOLES EN ARBORETUM LUSSICH MEMORIA DESCRIPTIVA Memoria Descriptiva Página

Más detalles

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES.

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES. 1. La diferencia entre barrido y baldeo reside en que: a) En el barrido el arrastre de los residuos se realiza con agua a presión y en el baldeo

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Recolección de Residuos Urbanos

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Recolección de Residuos Urbanos PAG: 1 OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a la ciudadanía el servicio de recolección de residuos urbanos a los domicilios, escuelas publicas, edificios y mercados públicos, así como la recolección de tiraderos

Más detalles

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA El proceso de una mudanza, por su propia naturaleza, genera incomodidad tanto a los que se mueven, como a las que se quedan en los edificios. Las mudanzas muchas

Más detalles

Excm. Ajuntament de Sagunt MEDI AMBIENT

Excm. Ajuntament de Sagunt MEDI AMBIENT PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y ECONOMICAS, PARA CONCURSO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES PARA SERVICIO DE RECOGIDA DE TEXTIL EN SAGUNTO Art. 1. Objeto El objeto del presente pliego es determinar las

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A 1 EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Gestión de Residuos de Manejo Especial Capítulo I De los Residuos de Manejo Especial y

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME INDICE N de página Indice. I. Introducción 3 II. Objetivos. 3 III. Identificación del

Más detalles

TEMA 4. Sistema de Recogida de Carga Lateral

TEMA 4. Sistema de Recogida de Carga Lateral Sistema de Recogida de Carga Lateral Descripción del Servicio TEMA 4 El servicio consiste en la recogida de residuos depositados en contenedores laterales de gran tamaño (hasta 3.200 litros), lo que le

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN UNIDADES HABITACIONALES

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN UNIDADES HABITACIONALES PROCEDIMIENTO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN UNIDADES HABITACIONALES Diciembre de 2005 Revisión 03 1/15 CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Objetivo 4 3. Alcance 4 4. Definiciones

Más detalles

CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LITROS DE CAPACIDAD

CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LITROS DE CAPACIDAD CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE 3.200 LITROS DE CAPACIDAD Descripción Siguiendo con una actitud innovadora, Plastic Omnium Sistemas Urbanos ha creado un nuevo modelo de la

Más detalles

Residuos sólidos en la CDMX

Residuos sólidos en la CDMX 1 Delegaciones Residuos sólidos en la CDMX Generación de residuos en la CDMX El creciente desarrollo industrial de la mayoría de los países del mundo, así como la distribución, comercio y consumo generalizado

Más detalles

. BLOQUE PRINC PAL. o BLOQUE 2. o BLOQUE 3 . BLOQUE 4. o BLOQUE 1

. BLOQUE PRINC PAL. o BLOQUE 2. o BLOQUE 3 . BLOQUE 4. o BLOQUE 1 El servicio de aseo y limpieza se realizara en todas las áreas de las instalaciones del edificio con las que cuenta en Centro de Atención Ambulatorio IESS Santo Domingo, señalando espacios de atención

Más detalles

Dirección de Obras Municipales

Dirección de Obras Municipales Dirección de Obras Municipales A.- DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 48.- La Dirección de Obras Municipales depende del Alcalde o Alcaldesa a través del o la Administrador/a Municipal y estará a cargo

Más detalles

ANEXO I Régimen operativo para el Generador Especial DISPOSICION DIFERENCIADA SECOS DISPOSICION DIFERENCIADA DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA EJECUCIÓN

ANEXO I Régimen operativo para el Generador Especial DISPOSICION DIFERENCIADA SECOS DISPOSICION DIFERENCIADA DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA EJECUCIÓN ANEXO I Régimen operativo para el Generador Especial DISPOSICION DIFERENCIADA SECOS DISPOSICION DIFERENCIADA DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA EJECUCIÓN PROGRESIVA - Título I DE LOS GENERADORES ESPECIALES Artículo

Más detalles

Calidad de los Residuos Sólidos

Calidad de los Residuos Sólidos Evolución de la Calidad de los Residuos Sólidos de la Ciudad de Buenos Aires 1972-2007 Agosto 2008 Objetivo General de la Presentación 1.- Determinar la evolución histórica (1972/2007) de la composición

Más detalles

NORMA VENEZOLANA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DESTINIADOS AL SERVICIO DE RECEPCIÓN, GUARDA Y CUSTODIA DE VEHÍCULOS - REQUISITOS

NORMA VENEZOLANA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DESTINIADOS AL SERVICIO DE RECEPCIÓN, GUARDA Y CUSTODIA DE VEHÍCULOS - REQUISITOS NORMA VENEZOLANA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DESTINIADOS AL SERVICIO DE RECEPCIÓN, GUARDA Y CUSTODIA DE VEHÍCULOS - REQUISITOS NORMA MODIFICADA 2632:91 PROYECTO DE NORMA 2632:2013 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR

Más detalles

Ornamentales y Horticultura, Cámaras, Taller, Baños de personal, etc. Isamar Baños de personal junto al Taller La Laguna 50 m²

Ornamentales y Horticultura, Cámaras, Taller, Baños de personal, etc. Isamar Baños de personal junto al Taller La Laguna 50 m² PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS (LOTE Nº 1). 1.- OBJETO DEL CONTRATO El

Más detalles

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones Antecedentes LA FEMP Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos Gestores de Residuos Régimen de Autorizaciones Responsabilidad, vigilancia y control ANTECEDENTES RESIDUOS DOMÉSTICOS NUEVO Los generados

Más detalles

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Procedimiento para el Control Operacional de los I. OBJETIVO Establecer los lineamientos y las actividades para el manejo, control, reducción y reciclaje de los Urbanos (RSU) y de (RME) generados en la

Más detalles

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME Artículo

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION Fecha de aprobación Pleno: 29/04/91 Fecha publicación BOP: 04/06/91 ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Artículo 1º.

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS COMISIÓN PERMANENTE LXII LEGISLATURA Los Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, de conformidad con lo establecido en los artículos

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVOMEDIOAMBIENTAL DEL AULA DE LA NATURALEZA DE MÁGUEZ.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVOMEDIOAMBIENTAL DEL AULA DE LA NATURALEZA DE MÁGUEZ. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA EDUCATIVOMEDIOAMBIENTAL DEL AULA DE LA NATURALEZA DE MÁGUEZ. El Aula de la Naturaleza de Máguez es un equipamiento ambiental que pertenece al Cabildo de Lanzarote,

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA OBJETO DEL CONTRATO.- Es objeto del presente contrato la realización de los trabajos relativos

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A )

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A ) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESTOS VEGETALES Y RESIDUOS VOLUMINOSOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE EL CASAR. 1º.- OBJETO DEL

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES Versión 001 Página 1 de 3 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y Versión 001 Página 2 de 3 PLAN DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y 1. OBJETIVO Con este plan de manejo de residuos solidos y aceitosos, se busca

Más detalles

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO.

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO. REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO. (Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 20 de diciembre de 2005) A TODOS LOS HABITANTES DE

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Condiciones del establecimiento 1 Capítulo 3.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA CTB-1434-08 JUNIO 2008 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2.

Más detalles

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DEL EDIFICIO SEDE DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA EN ALBACETE

Más detalles

CONCEPTOS El comparendo ambiental como mecanismo de control

CONCEPTOS El comparendo ambiental como mecanismo de control CONCEPTOS El comparendo ambiental como mecanismo de control La Alcaldía recuerda las conductas que serán sancionadas por el Comparendo Ambiental, que entró en vigencia a partir del pasado 1 de octubre.

Más detalles

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC 8.- SERVICIO DE LIMPIA. DESCRIPCIÓN

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC 8.- SERVICIO DE LIMPIA. DESCRIPCIÓN 8.- SERVICIO DE LIMPIA. Fichas DESCRIPCIÓN 629 DGAMB - HECES CANINAS. 1244 DGODU - RETIRO DE CASCAJO, ESCOMBRO Y AZOLVE EN VIALIDADES SECUNDARIAS. 1342 DGSU - BARRIDO MANUAL EN VIA PÚBLICA. 1345 DGSU -

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras. 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 03. Puentes y Estructuras 001. Limpieza de Juntas de Dilatación

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras. 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 03. Puentes y Estructuras 001. Limpieza de Juntas de Dilatación LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 03. Puentes y Estructuras 001. Limpieza de Juntas de Dilatación A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ I.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente pliego es la realización de todos los trabajos

Más detalles

BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS

BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS PROTECCIÓN CIVÍL ALGUNAS REGLAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS ALGUNAS REGLAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS: Son un conjunto de

Más detalles

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III.

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. 1 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 2 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 3 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Por una Universidad Sostenible Programa de Educación Ambiental Evita un comparendo ambiental Enero de 2015 Que es el comparendo ambiental? Es un instrumento regido por el decreto

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Los interesados en elaborar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégica, deberán observar las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental

Más detalles

REGLAMENTO PARA USO/RESERVA DE EVENTOS EN CLUB HOUSE/SUM (sector B)

REGLAMENTO PARA USO/RESERVA DE EVENTOS EN CLUB HOUSE/SUM (sector B) REGLAMENTO PARA USO/RESERVA DE EVENTOS EN CLUB HOUSE/SUM (sector B) Condiciones Generales: Art. 1 Todo vecino que pretenda reservar el SUM, deberá contar con el certificado de libre deuda actualizado (Res.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RESIDUOS. Teléfonos: Celular

DEPARTAMENTO DE RESIDUOS. Teléfonos: Celular DEPARTAMENTO DE RESIDUOS DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Datos Generales de Persona Física o Moral: Nombre de la Empresa y/ó Nombre de la Persona Física Nombre del Representante

Más detalles

PR-TR de enero de 2017 Versión 4

PR-TR de enero de 2017 Versión 4 1. OBJETIVO Los objetivos que aplican para la prestación del servicio de transporte del Colegio son: 1. Establecer las políticas y los lineamientos para la prestación del servicio del transporte para los

Más detalles

Estacionamientos Accesibles

Estacionamientos Accesibles Estacionamientos Accesibles Los estacionamientos reservados para personas con discapacidad son espacios de uso exclusivo. En Chile, el requisito para ocupar estos estacionamientos es dejar visible, en

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ 1.- OBJETO El objeto del presente procedimiento es la prestación del servicio de telefonía

Más detalles

TONELADAS DE RESIDUOS MENSUALES

TONELADAS DE RESIDUOS MENSUALES DESDE HACE 20 AÑOS TRABAJAMOS PARA DAR SOLUCIONES ÚNICAS, DE MANERA EFICIENTE, TENDIENDO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS CIUDADES DE LAS QUE FORMAMOS PARTE. Hoy estamos presentes en 7 ciudades de la Argentina

Más detalles

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS Cod.: PGI-BH-77- IT Rev.: 04 Pág. 1 de 13 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma

Más detalles

NORMAS GENERALES DE USO DE LAS INSTALACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS

NORMAS GENERALES DE USO DE LAS INSTALACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN NORMAS GENERALES DE USO DE LAS INSTALACIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS El organizador En el presente documento se entiende por organizador a la empresa o institución que

Más detalles

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia) joras de accesibilidad: Renovaciones de acera y supresión de barreras arquitectónicas en las calles General Pastor, Fuerzas Armadas, Romeral, Avenida Parque, Molino, PROYECTO DE MEJORAS DE ACCESIBILIDAD

Más detalles

PLAN LIMA Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana

PLAN LIMA Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana PLAN LIMA 2015 Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana PLAN LIMA (1 a fase Enero y Junio 2015) Estimado(a) Director(a): La Estrategia de atención inmediata de la infraestructura

Más detalles

GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA

GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE EMPRESA DE LIMPIEZA Municipalidad de Rosario PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

Más detalles

Estacionamientos reservados para personas con discapacidad

Estacionamientos reservados para personas con discapacidad Accesibilidad Universal Estacionamientos reservados para personas con discapacidad Los estacionamientos reservados para personas con discapacidad son espacios de uso exclusivo. En Chile, el requisito para

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA NOTA: Este documento está realizado con fines meramente

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA

MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA MANUAL DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE PLANTA FISICA 1/9 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA VICERECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE PLANTA FISICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO TECNICO ADMINISTRACION DEPARTAMENTO

Más detalles

PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN

PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN Nº de Apartamento: Propietario: Nº de Cédula: Nº Teléfono: Período de trabajo: Fecha de inicio Fecha de culminación Hoy, de de 201, cumplo con notificar y solicitar

Más detalles

PREÁMBULO. OBJETO DEL CONTRATO:

PREÁMBULO. OBJETO DEL CONTRATO: R.L.I./b.g. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCECIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS, ASIMILABLES A DOMÉSTICOS, EN CIERTOS POLIGONOS

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS METODOLOGIA CONSTRUCTIVA, MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y DEMOLICION LICITACION PÚBLICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS METODOLOGIA CONSTRUCTIVA, MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y DEMOLICION LICITACION PÚBLICA ESPECIFICACIONES TECNICAS METODOLOGIA CONSTRUCTIVA, MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y DEMOLICION LICITACION PÚBLICA PROYECTO CONSTRUCCION CIRCUITO PEATONAL/VIAL PLAZA DE ARMAS PLAZUELA SAN FRANCISCO QUILLOTA 1.

Más detalles

Calendario de coleccion de Basura residencial en la Ciudad de Lake Worth

Calendario de coleccion de Basura residencial en la Ciudad de Lake Worth Calendario de coleccion de Basura residencial en la Ciudad de Lake Worth for 017 Zona 1 1 Información para días festivos La División Residuos de la ciudad de Lake Worth estará cerrada solamente el Día

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO TALLER DE MECATRÓNICA 1 1. OBJETIVO GENERAL: Establecer las condiciones

Más detalles