Mapeo tridimensional Lidar al fin del mundo para servicios sanitarios.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapeo tridimensional Lidar al fin del mundo para servicios sanitarios."

Transcripción

1 Mapeo tridimensional Lidar al fin del mundo para servicios sanitarios. Alfredo Escobar XYGO (CEO) Esteban Ruiz-Tagle XYGO CI6031-V Esta clase cuenta sobre la primera experiencia en Sudamérica de trabajar con la tecnología Lidar terrestre para una empresa sanitaria. Es un proyecto único e innovador realizado en las ciudades del extremo sur de Chile al fin del mundo. Sin duda un proyecto que revolucionará a la industria de los servicios sanitarios y que vale la pena conocer. Learning Objectives At the end of this class, you will be able to: Reconocer los desafíos del proyecto de Lidar terrestre Aprender sobre el proceso de terreno: el antes y el después de Lidar Aprender sobre el proceso de gabinete con Lidar terrestre Identificar las dificultades, beneficios y conclusiones del proyecto About the Speaker Engineer and Licensed in the computer science of Universidad Chile. Professional with a large experience in management of important technological projects with technology geoespacial in Chile and other countries of the region Actually is Founder and CEO of XYGO LATAM ex Mapas Digitales S.A., Chilean company that bring Geo solutions services and GIS project in Latino America, with offices and loca operations in Chile, Argentina, Perú and Colombia. These company create a ZIP code for Chile, and have a biggest and the best data base of maps for a Chile, Argentina, Peru and Colombia ( ) Founder and Technical Director of SIGBA, Argentine company that bring Geo solutions services and GIS project ( ) Founder and Technical Director of SIGUR, Uruguayan company that bring Geo solutions services and GIS project. ( ) Consultant business technological of Autodesk Inc for South region of Latin America ( )

2 Reconocer los desafíos del proyecto de Lidar terrestre Las tarifas de los servicios sanitarios incorporan, en su cálculo, los costos eficientes de instalación de tuberías. Para esto, en los procesos tarifarios se realiza, entre muchos otros estudios, el levantamiento y caracterización del espacio urbano con el objetivo de determinar la cantidad de pavimento a intervenir en la instalación de nuevas redes. Este trabajo era normalmente realizado con muestras puntuales de calles, que eran catastradas mediante levantamientos topográficos tradicionales. En el proceso tarifario que fijará las tarifas del periodo , Aguas Magallanes será pionera en utilizar una moderna tecnología, que permite realizar un mapeo tridimensional del terreno, a través de un sistema láser que incluye GPS y fotografía en 360º de las calles de cada una de las localidades atendidas por la empresa. Esta tecnología se denomina LiDAR (Light Detection And Ranging) y se basa en el uso de equipos que se instalan en un vehículo que recorre las calles y dispara 90 mil de haces por segundo, capturando imágenes en tramos que van entre cinco y treinta (30) metros. Con esto, se obtiene un conjunto de datos georreferenciados que permiten, luego del procesamiento de los datos, recrear una imagen tridimensional clara y detallada del lugar, registrando las medidas de las instalaciones de cada sector, con un nivel de error menor a 5 cm. Así, con este sistema será posible hacer una recorrido virtual de las calles de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, y se podrá determinar, de forma remota, algo tan específico como las distancias de anchos de calzada, veredas, postes, árboles y otras instalaciones, mejorando la información disponible para futuros trabajos en la vía pública y la gestión de las redes de la empresa. 2

3 Aprender sobre el proceso de terreno: el antes y el después de Lidar Inicio: Por qué LiDAR? El proceso original para generar cortes transversales y longitudinales de las calles de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir implicaba mandar una cuadrilla de personas a realizar un catastro, sacar fotos y registrar todas las medidas y materiales en un papel para luego traer esa información de vuelta y alimentar las tablas de datos que permitirían hacer el cálculo de rotura y reposición de pavimento. Uno de los principales problemas asociados a este proceso era el enorme esfuerzo y alto riesgo que implicaba tomar mal un dato, que se olvidara algún punto o las personas en terreno sufrieran algún inconveniente de fuerza mayor que obligara a repetir el proceso. Aun así, era el proceso que se conocía y estaba probado que funcionaba y en esta ocasión generar los cortes de una muestra de más de 600 calles se calculaba demoraría cerca de 4 meses en total si todo marchaba bien (terreno + gabinete). Frente a esta realidad, que no carecía precisamente de problemas, presentaba al mismo tiempo una gran oportunidad. La oportunidad de mejorar el proceso y al mismo tiempo innovar como ninguno en el rubro lo había hecho hasta el momento al menos en Latinoamérica. 3

4 Proceso de Terreno El proceso inició el 31 de enero de 2011 con el compromiso de grabar todas las calles de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir para generar posteriormente en gabinete los cortes transversales y longitudinales junto con las fotos de todas las calles de la muestra requerida. Llegamos a Punta Arenas con un retraso de 30 días producto de las protestas que en esa época había en la zona, los caminos estaban bloqueados, los viajes cancelados y además, el barco donde viajaba el vehículo LiDAR desde Puerto Montt a Puerto Natales chocó lo que demoró aún más la entrega del equipo. Durante la primera semana se trabajó en el ensamble y montaje del equipo, realizar las configuraciones y calibraciones necesarias y con eso iniciar las pruebas de LiDAR. Realizadas y listas estas tareas finalmente comenzamos a grabar el viernes 4 de febrero de 2011 en Punta Arenas y luego de pasar por todas las calles de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir dentro del radio urbano y rural terminamos el miércoles 16 de febrero de

5 Aprender sobre el proceso de gabinete con Lidar terrestre Ya de vuelta en las oficinas de XYGO, se inició la segunda etapa del proyecto en backoffice. La empresa Aguas Nuevas nos envió la información, en un archivo PDF, de los sectores necesarios a levantar (calles). A continuación vino el proceso de convertir lo grabado en terreno a un formato conocido, para luego comenzar a generar planillas EXCEL con los cortes transversales (principal y secundario) y los longitudinales (izquierdo y derecho) Cabe mencionar que LiDAR es un equipo de mapeo tridimensional móvil que captura muchísima más información que un sistema tradicional de levantamiento topográfico y en resumen incluye la trayectoria del vehículo en 3D, una nube de millones de puntos a color y georreferenciados del terreno en un radio de 30 metros y cientos de fotos en 360º de todo el entorno capturadas durante el recorrido. Una vez que la información estuvo disponible para ser trabajada por el equipo de backoffice de XYGO el total de cortes generados por Comuna al cabo de un poco más de 1 mes son los siguientes: Punta Arenas = 254 Puerto Natales = 210 Porvenir = 152 5

6 - Hotel Casino Dreams de Punta Arenas Imagen capturada con el equipo XYGO-LiDAR 6

7 Identificar las dificultades, beneficios y conclusiones del proyecto Sobre los problemas o dificultades Hubieron calles que no pudieron ser levantadas porque estaban cerradas (condominios, rejas, recintos privados, etc) La lluvia fue el principal problema que impedía grabar porque dificultaba la visión de la cámara y el láser capturaba la lluvia como parte de la información. Si no hubiera sido por la lluvia el proceso de terreno habría demorado, en vez de 12 días, 8 días. Dado que LiDAR captura mucha información ésta tiene un tamaño también grande y requiere grandes capacidades de almacenamiento. No teníamos experiencia previa con trabajos de tanta resolución y información tan rica en términos gráficos lo que obligó a hacer inversión en hardware de alto desempeño gráfico. Beneficios de la implementación de la tecnología LiDAR Los tiempos de captura de información y levantamiento topográfico son muchísimo más rápido que un sistema tradicional La nube de puntos que crea el entorno en 3D está inmediatamente georreferenciado y todo lo que allí hay (edificios, casas, postes, grifos, cámaras, etc) Se acelera y adelanta el trabajo de backoffice dado que la información está disponible más rápido y traemos el terreno a la oficina. Al traer el terreno a la oficina el terreno se elimina el problema de volver a repetir el proceso de levantamiento porque faltó una calle, no hay personas accidentadas y aumenta mucho más el control y seguridad sobre lo que se hace. 7

8 Conclusiones y el futuro del servicio LiDAR-XYGO Esta experiencia sirvió para darse cuenta del tremendo potencial que tiene la tecnología LiDAR-XYGO aplicada a un proceso tradicional como el anterior Este proceso no solo arrojó resultados interesantes en términos de usabilidad de la información sino que también permitió entender cuánto comparativamente hablando es capaz de hacer esta tecnología. Por ejemplo: En un día podemos capturar más de 120km de datos (recorrido, nube de puntos en 3D y fotos 360º), Captura 2500% más de información de un sistema tradicional de levantamiento topográfico y 60 veces más rápido y Con un margen de error inferior a los 5cm, es decir, es decir, casi exacto. Procesos futuros que se podrán automatizar e incorporar como los servicios de XYGO-LiDAR: o Automatización del cálculo de rotura y reposición de materiales o Catastro y georreferenciación masivo de activos "áereos" o Reporting de mediciones exactas vía web o Creación de curvas de nivel a partir de la nube de puntos o Estudios de factibilidad y fiscalización de proyectos de terceros o Alta producción de cartografía en HD 8

9 Publicaciones de prensa (links) 1. LiDAR Magazine (paginas 30 en adelante) 2. Chile mapea ciudades con LiDAR 3. XYGO mapea las principales ciudades de Chile con LiDAR 9

INFORME DE MEDICIÓN DE ANCHO Y LARGO DE REGIÓN DE VALPARAÍSO VNR - ESVAL

INFORME DE MEDICIÓN DE ANCHO Y LARGO DE REGIÓN DE VALPARAÍSO VNR - ESVAL INFORME DE MEDICIÓN DE ANCHO Y LARGO DE CALLES REGIÓN DE VALPARAÍSO VNR - ESVAL Control de versiones Originador: Version Fecha: Observacion Camila Jeria V1 17 de marzo de 2014 Primera emisión Página:2

Más detalles

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Armando Peralta Higuera Laboratorio de Análisis Geoespacial Instituto de Geografía, UNAM

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

Brochure de Servicios

Brochure de Servicios Brochure de Servicios 2016 Buenos Aires Argentina (+54911) 4870-1504 info@gruposmd.com www.gruposmd.com TOPOGRAFÍA CONVENCIONAL TOPOGRAFÍA SATELITAL FOTOGRAMETRÍA CON DRONES IMÁGENES SATELITALES DISEÑO

Más detalles

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales Metadatos de: Modelo Digital de Elevación grises Identificación de la información Autor del Metadato Jesus Trujillo Resumen Un modelo digital de elevación

Más detalles

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 1. Descripción El UAV X100, es la mejor alternativa para el levantamiento topográfico de detalle. Esto en base a su portabilidad, performance y velocidad

Más detalles

Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo

Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo Servicios de fotogrametría Brochure interactivo 1 Índice 2 Qué es la fotogrametría?... 3 Usos/aplicaciones... 4 Procesos... 5 Equipos... 6 Servicios...

Más detalles

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra www.sap.mx info@sap.mx 01 800 509 4111 INTRODUCCIÓN La demanda de datos topográficos exactos crece cada vez

Más detalles

SENSORES REMOTOS Y SUS APLICACIONES EN ANTÁRTICA. Carlos A. Cárdenas M. 2016

SENSORES REMOTOS Y SUS APLICACIONES EN ANTÁRTICA. Carlos A. Cárdenas M. 2016 SENSORES REMOTOS Y SUS APLICACIONES EN ANTÁRTICA Carlos A. Cárdenas M. 2016 Que es un sensor remoto? Sensores Remotos Que es un sensor remoto? En términos generales es cualquier instrumento que permita

Más detalles

TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying

TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying Calle 9 a 24 El Ingenio PH Ingenio Plaza 1ª. Tel 394 53 77 Panamá. Calle 48 A No. 70D 34 Tel. 4100189 4006550- Bogotá. D.C. EE.UU 6924

Más detalles

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod Índice 1. Características de los sensores LIDAR Sistema TerraSystem-LidarPod 2. Ventajas de los Sistemas LIDAR aerotransportados 3. Parámetros de

Más detalles

Facilitando la gestion de infraestructura: Introducción a la tecnologia LiDAR terrestre en Civil 3D

Facilitando la gestion de infraestructura: Introducción a la tecnologia LiDAR terrestre en Civil 3D Facilitando la gestion de infraestructura: Introducción a la tecnologia LiDAR terrestre en Civil 3D Esteban Ruiz-Tagle XYGO Alfredo Escobar XYGO (CEO) GS5402-V El crecimiento acelerado de las ciudades

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Sistemas de Información Geográfica (SIG) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura del Paisaje Sistemas de Información Geográfica (SIG) Mario Reyes Galfán Ingeniero Ambiental Arquitectura del Paisaje 13.08.2010 1 Objetivos

Más detalles

Aplicaciones de la Tecnología LiDAR a la Seguridad Vial

Aplicaciones de la Tecnología LiDAR a la Seguridad Vial Aplicaciones de la Tecnología LiDAR a la Seguridad Vial José Manuel Campoy Ungría ICCP. Profesor asociado ETSICCP UPV CEO Inproaudit 1. La tecnología LiDAR 2. Sistemas LiDAR 2.1 LiDAR aéreo ÍNDICE 2.2

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN En este primer capítulo se realiza una introducción general al proyecto, presentando a su vez la motivación del mismo y el objetivo principal perseguido. La tecnología LIDAR

Más detalles

Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS

Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS Monitoreo y control vehicular Reducción de costos Aumento de la productividad Optimización de tiempos en recorridos Consultora IGeo S.A. Consultores principales MANAGEMENT

Más detalles

SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO

SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO Qué es LiDAR? El láser aéreo LiDAR (LIght Detection And Ranging) es un método eficaz para obtener datos tridimensionales. Los LiDAR son dispositivos activos, dado que utilizan

Más detalles

Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina

Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina Medición de Velocidad de Automotores Destinada a Promover la Seguridad Vial Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina 17 de Mayo 2012 Cinemómetros - Definiciones

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

MARKETING DIGITAL Y TIENDA ONLINE

MARKETING DIGITAL Y TIENDA ONLINE PROGRAMA EJECUTIVO EN MARKETING DIGITAL Y TIENDA ONLINE Cómo implementar la estrategia de Marketing Digital y ecommerce que tu negocio necesita. Potenciá el poder de venta y cambiá la escala de tu negocio.

Más detalles

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 1 INDICE Introducción. Inventario forestal. Valoración de

Más detalles

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Non-Export This information is not subject to the controls of the International Traffic in Arms Regulations (ITAR) or the Export

Más detalles

Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m

Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m Continental Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m Es un registro de las elevaciones existentes sobre el nivel del mar derivado de la obtención de puntos

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE GEOMENSURA DESCRIPCION TRABAJO ESPECÍFICO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO SISTEMA DE IMPULSIÓN BYPASS SECTOR BARRILES VICE PRESIDENCIA

Más detalles

Colombia. Carrera 70D Nº 48 A 09 Telefax Bogotá. Estados Unidos NW 72 Avenue Miami Florida 33166

Colombia. Carrera 70D Nº 48 A 09 Telefax Bogotá.  Estados Unidos NW 72 Avenue Miami Florida 33166 Republica de Panamá. El Ingenio Calle 8C Norte, Casa E-110X. Panamá Urbanización Santa Cruz, Calle Belisario Porras, casa esquina. David. Teléfonos: +507 394-5377 / 203-3159 / 730-7962 / 730-7963 www.icadelsurvey.com

Más detalles

CURSO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA DOCUMENTACIÓN VIRTUAL DEL PATRIMONIO

CURSO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA DOCUMENTACIÓN VIRTUAL DEL PATRIMONIO CURSO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA DOCUMENTACIÓN VIRTUAL DEL PATRIMONIO Este curso presencial, de 2 créditos de extensión, se desarrollará en el yacimiento arqueológico de L Alcudia de Elche (Alicante).

Más detalles

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS)

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Introducción: De acuerdo al Plan de Capacitación institucional enfocado en entregar a la comunidad

Más detalles

Ayuda Medición GPS TerraSync

Ayuda Medición GPS TerraSync Ayuda Medición GPS TerraSync Toma de Datos en TERRASYNC Para comenzar con el proceso de Medición en TerraSync, lo primero q se debe verificar es la configuración de cómo estamos Conectados al receptor

Más detalles

LiDAR, la precisión a tu alcance. Víctor J. García Morales Área de Cartografía

LiDAR, la precisión a tu alcance. Víctor J. García Morales Área de Cartografía Víctor J. García Morales Área de Cartografía Objetivos de esta presentación: - Conocer la tecnología LiDAR. - Qué información existe en Navarra. - Para qué me pueden interesar estos datos. - Aplicaciones

Más detalles

Taller Virtual Cómo utilizar la inteligencia de negocios en la empresa turística Realizado por:

Taller Virtual Cómo utilizar la inteligencia de negocios en la empresa turística Realizado por: Taller Virtual Cómo utilizar la inteligencia de negocios en la empresa turística Realizado por: Proyecto Inteligencia de mercado para captar y fidelizar al turista en la Pyme Regional Proyecta 2016 99411449

Más detalles

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Georreferenciación de la Red Vial Cantonal ANTECEDENTES Registro

Más detalles

Líderes Innovadores en Tecnología CAD & GIS. Visítanos en el stand S23. (al costado del ingreso al Salón de Conferencias TIPON)

Líderes Innovadores en Tecnología CAD & GIS. Visítanos en el stand S23. (al costado del ingreso al Salón de Conferencias TIPON) Líderes Innovadores en Tecnología CAD & GIS Juan Carlos Guardia C. Ingeniero de Aplicaciones Autodesk @jcguardiac juan.guardia@sonda.com Visítanos en el stand S23 (al costado del ingreso al Salón de Conferencias

Más detalles

Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada

Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada Diego Cuasante Corral Director de Ingeniería y Medio Ambiente BLOM España Carlos García Güemes Jefe Sección Territorial de Ordenación

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

Cursos CURSO DE APLICACIÓN DE DRONES (UAV) A LA GENERACIÓN DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO Y ORTOFOTOGRAFIA. teledetección NIVEL USUARIO. .

Cursos CURSO DE APLICACIÓN DE DRONES (UAV) A LA GENERACIÓN DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO Y ORTOFOTOGRAFIA. teledetección NIVEL USUARIO. . CURSO DE APLICACIÓN DE DRONES (UAV) A LA GENERACIÓN DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO Y ORTOFOTOGRAFIA NIVEL USUARIO modalidad online formacion@tycgis.com (+34) 910 325 482 TyC GIS Formación Cursos teledetección.com

Más detalles

Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV. [Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV]

Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV. [Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV] 2012 [Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV] 1 INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA 1. Memoria Descriptiva 2. Descripción del sistema 2.1. Introducción 2.2. Subsistema I:

Más detalles

EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES

EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES Título: Evaluación Planialtimétrica con técnicas no convencionales Autor: Proyecto de sistema de aproximación de luces ALS Aeropuerto Internacional

Más detalles

I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica

I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Topográfica ING RODY RODRIGUEZ MADRIGAL Unidad de Procesamiento Satelital (UPS) Área de Topografía, C.S. Estudios Básicos de Ingeniería Ingeniería & Construcción

Más detalles

REALWORKS. escaneado LASER 3D. 55 horas FORMACIÓN

REALWORKS. escaneado LASER 3D. 55 horas FORMACIÓN REALWORKS escaneado LASER 3D 55 horas FORMACIÓN /formacion formación específica adaptada FORMACIÓN Imasgal desarrolla formación específica para un alumnado cuyo perfil esté relacionado en el sector de

Más detalles

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA 202006-DE-PR 01-DOC-01-01 [1] REQUERIDO [2] TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO Realizar los levantamientos topográficos necesarios para obtener la información

Más detalles

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS La proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación biunívoca entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie

Más detalles

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS GNSS CON SENSORES LIDAR. MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DIMAR) División de Litorales y Áreas Marinas

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS GNSS CON SENSORES LIDAR. MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DIMAR) División de Litorales y Áreas Marinas INTEGRACIÓN DE SISTEMAS GNSS CON SENSORES LIDAR MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DIMAR) División de Litorales y Áreas Marinas MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ARMADA EJERCITO FUERZA AÉREAA

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

Sernageomin Subdirección Nacional de Geología

Sernageomin Subdirección Nacional de Geología Sernageomin Subdirección Nacional de Geología PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA CONOCIMIENTO GEOLÓGICO COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO REGIONAL Felipe Espinoza, PhD Jefe Departamento Geología General Presentación

Más detalles

Detección y Medición de Áreas de Caña de Azúcar en Costa Rica

Detección y Medición de Áreas de Caña de Azúcar en Costa Rica Detección y Medición de Áreas de Caña de Azúcar en Costa Rica LAICA-DIECA-UCR Rafael Arce Mesén San José, Costa Rica Setiembre 2011 Objetivo general Tener una cartografía detallada de la ubicación de las

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Rafael Chávez Aguirre

ÍNDICE. M.I. Rafael Chávez Aguirre ÍNDICE PRÁCTICA 1 Calibración del equipo y sus variaciones con la presión atmosférica y la hora... 1 PRÁCTICA 2 Levantamiento gravimétrico de planicie... 2 PRÁCTICA 3 Levantamiento en presencia de un cantil...

Más detalles

SOFTWARE DE CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS

SOFTWARE DE CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS CURSO TOPOCAL SOFTWARE DE CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS Ponente: Miguel Ángel Quemada Linera 21, 22 y 23 de noviembre De 15:30 a 20:00 h SEDE del COAATIE Navarra Calle Arrieta 11 bis, 6ª Planta. Pamplona. ORGANIZA:

Más detalles

Acción Competitiva SAC

Acción Competitiva SAC Acción Competitiva SAC www.accom.pe QUÉ ES ACCOM PERÚ? ACCOM PERÚ es un centro de capacitación profesional de gran impacto, con programas de capacitación modernos y efectivos, enfocados a la realidad laboral,

Más detalles

PROYECTO DE DELIMITACIÓN DE ZONA FEDERAL DE ARROYOS DEL EMPLAZAMIENTO DEPORTIVO UBICADO EN EL PREDIO PROPIEDAD DEL SR. GALLO.

PROYECTO DE DELIMITACIÓN DE ZONA FEDERAL DE ARROYOS DEL EMPLAZAMIENTO DEPORTIVO UBICADO EN EL PREDIO PROPIEDAD DEL SR. GALLO. Contenido 1 Reporte de Topografía... 2 1.1 Área de Proyecto...2 1.2 Metodología y utilizados....3 1.3 Memoria descriptiva de puntos....4 1.4 Productos cartográficos....4 1.5 Memoria fotográfica...5 Informe

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA CONDICIONES REGULADORAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO: CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA DIGITAL DE MEDIO FORMATO

LICITACIÓN PÚBLICA CONDICIONES REGULADORAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO: CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA DIGITAL DE MEDIO FORMATO LICITACIÓN PÚBLICA CONDICIONES REGULADORAS TÉCNICAS SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO: CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA DIGITAL DE MEDIO FORMATO 1 1. ANTECEDENTES Tracasa en el año 2010 adquirió equipamiento para la realización

Más detalles

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica Santiago, Chile, 24-27 de Noviembre, 2008 Agenda Preliminar Hora Inauguración Lunes 24 de Noviembre, 2008 8:30

Más detalles

El Registro Inmobiliario en Costa Rica. Ing. Marlon Aguilar Chaves Subdirección Catastral

El Registro Inmobiliario en Costa Rica. Ing. Marlon Aguilar Chaves Subdirección Catastral El Registro Inmobiliario en Costa Rica Ing. Marlon Aguilar Chaves Subdirección Catastral Orígenes Fundamento normativo Insumos PRCR Cambio de cultura Orígenes El Registro Público nace con la Ley Hipotecaria,

Más detalles

TOPOCAL BAJO COSTE* (*) VER OFERTA INSCRITOS SOFTWARE PARA CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS CURSO TOPOCAL ES UN SOFTWARE DE. Ponente: Miguel Ángel Quemada Linera

TOPOCAL BAJO COSTE* (*) VER OFERTA INSCRITOS SOFTWARE PARA CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS CURSO TOPOCAL ES UN SOFTWARE DE. Ponente: Miguel Ángel Quemada Linera TOPOCAL ES UN SOFTWARE DE BAJO COSTE* (*) VER OFERTA INSCRITOS CURSO TOPOCAL SOFTWARE PARA CÁLCULOS TOPOGRÁFICOS Ponente: Miguel Ángel Quemada Linera 21, 22 y 23 de Noviembre de 15:30 a 20:00 h CURSO EMITIDO

Más detalles

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012 Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana Breve guía en 5 pasos Junio 2012 1.- Entrar en Terrasit: http://terrasit.gva.es 2.- Registrarse como usuario en la pestaña de la parte derecha de

Más detalles

Tecnología en radares

Tecnología en radares Tecnología en radares RADARES TERRESTRES DE PROTECCIÓN Y VIGILÂNCIA Radares SABER de Baja y Media Altitud M-60 M-200 Radares de Control y Tráfico Aéreo S-60 S-200 Radares SENTIR de Superficie M-20 SVMR

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY UNIVERSIDAD DEL AZUAY Cartas Topográficas Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador I.E.R.S.E. Ing. Omar Delgado I. - odelgado@uazuay.edu.ec Ing. Diego Pacheco dpacheco@uazuay.edu.ec 2014

Más detalles

Inventario biomasa en masas de matorral mediante el uso de LIDAR. Pablo Sabín Galán Valladolid, septiembre 2015

Inventario biomasa en masas de matorral mediante el uso de LIDAR. Pablo Sabín Galán Valladolid, septiembre 2015 Inventario biomasa en masas de matorral mediante el uso de LIDAR Pablo Sabín Galán Valladolid, septiembre 2015 OBJETIVOS Localizar las zonas potenciales de aprovechamiento de biomasa Cuantificar la biomasa

Más detalles

Máster de Informática

Máster de Informática Máster de Informática Miércoles / 12h Martes / 10h Jueves / 16.45h 15 oct 13 mayo 14 oct 19 mayo 16 oct 14 mayo Curso avanzado para aquellas personas que tienen un buen manejo del ordenador. Curso especial

Más detalles

SISTEMAS AEREOS NO TRIPULADOS Trimble Business Center UAS avanzados

SISTEMAS AEREOS NO TRIPULADOS Trimble Business Center UAS avanzados SISTEMAS AEREOS NO TRIPULADOS Trimble Business Center UAS avanzados 2 Preparado por: Oscar Moreno Moya Ingeniero de soporte en Sistemas Aéreos no Tripulados Trimble Business Center Fotogrametría aérea

Más detalles

Utilización de Imágenes GeoEye-1 en la Industria Petrolera

Utilización de Imágenes GeoEye-1 en la Industria Petrolera Utilización de Imágenes GeoEye-1 en la Industria Petrolera Fecha: 09 de febrero de 2009 ARGENTINA: Catalinas: Eduardo Madero 1020 - PB (C1106ACX) - Buenos Aires Tel.:+54 11 5272 0900 Puerto Madero: Alicia

Más detalles

lidar forestal métodos de masa 55 horas

lidar forestal métodos de masa 55 horas lidar forestal métodos de masa 55 horas /formación formación específica adaptada FORMACIÓN Imasgal desarrolla formación específica para un alumnado cuyo perfil está relacionado con el sector de la ingeniería,

Más detalles

Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo

Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo ArcGIS Mapeo y Análisis Espacial para Entender Nuestro Mundo La tecnología ArcGIS te ayuda en las actividades fundamentales de la organización: Planificación

Más detalles

EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES

EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES EVALUACION PLANIALTIMETRICA POR METODOS NO CONVENCIONALES Proyecto de sistema de aproximación de luces ALS Aeropuerto Internacional Cataratas de Iguazú Cabecera 31 Objetivo 1. Los sistemas de ayudas visuales

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Mesa de Trabajo Servicios LIDAR Ing. José Luís Álvarez Carbajal CFE Guadalajara, Jalisco, 19 de abril de 2007 Contenido Antecedentes El que hacer de la CFE en

Más detalles

Introduciendo: Leica Pegasus:One Sistema de Mapeamiento Móvil

Introduciendo: Leica Pegasus:One Sistema de Mapeamiento Móvil Introduciendo: Leica Pegasus:One Sistema de Mapeamiento Móvil 1 Estructura Divisional Geosystems Metrología Tecnología 2 Intoducción al mercado Americano Lecia Pegasus:One Sistema de mapeamiento móvil

Más detalles

Sernageomin. Geología Básica como herramienta para la exploración, avances en la Zona Norte del País. Subdirección Nacional de Geología

Sernageomin. Geología Básica como herramienta para la exploración, avances en la Zona Norte del País. Subdirección Nacional de Geología Sernageomin Subdirección Nacional de Geología como herramienta para la exploración, avances en la Zona Norte del País RODRIGO JORQUERA B. Seminario Estudios geológicos en la zona Norte de Chile: Información

Más detalles

Curso de Trazado de obras lineales con CLIP. Tlf

Curso de Trazado de obras lineales con CLIP. Tlf Curso de Trazado de obras lineales con CLIP Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: El curso está dirigido a los profesionales técnicos ( Ingenieros de Caminos, Ingenieros Técnicos en Topografía,

Más detalles

Generación de Modelos del Terreno aplicados a estudios de riesgo de inundaciones. Raquel Gastesi Barasoain

Generación de Modelos del Terreno aplicados a estudios de riesgo de inundaciones. Raquel Gastesi Barasoain Generación de Modelos del Terreno aplicados a estudios de riesgo de inundaciones Raquel Gastesi Barasoain TRACASA Más de 30 años de historia Técnicos cualificados y amplia experiencia Especializados en:

Más detalles

Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS

Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios Índice 1.- Presentación

Más detalles

CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS

CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS Descripción: El curso está enfocado a la comprensión y el manejo de información topográfica obtenida en campo al brindar los conocimientos y herramientas tecnológicas

Más detalles

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación PRESENCIAL Y ON-LINE Del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2016 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES,

Más detalles

Fieldscanner: Ya esta aquí el mapa de tu cosecha en tiempo real

Fieldscanner: Ya esta aquí el mapa de tu cosecha en tiempo real Fieldscanner: Ya esta aquí el mapa de tu cosecha en tiempo real Crear mapas en tiempo real de sus cultivos para que pueda actuar antes de que las tierras de aviones no tripulados, Desde que comenzaron

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA Lia Puppim Buzanovsky, Alexandre Guerra dos Santos, Daniel Magalhães Lima, Manuel José Sanchez Vazquez. Unidad Técnica de

Más detalles

MAPAS DE PENDIENTE DE TERRENO A PARTIR DE DATOS SATELITALES ASTER

MAPAS DE PENDIENTE DE TERRENO A PARTIR DE DATOS SATELITALES ASTER MAPAS DE PENDIENTE DE TERRENO A PARTIR DE DATOS SATELITALES ASTER ABSTRACT Carlos J. CHERNICOFF Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR Terrain slope maps derived from ASTER satellite data. A method

Más detalles

Consultor. Desarrollo de productos. Servicio TILT RANGER TILT RANGER PARA MINERIA SUBTERRANEA ESCANEO & MAPEO

Consultor. Desarrollo de productos. Servicio TILT RANGER TILT RANGER PARA MINERIA SUBTERRANEA ESCANEO & MAPEO TILT RANGER TILT RANGER PARA MINERIA SUBTERRANEA ESCANEO & MAPEO INTRODUCCION TILT RANGER es un sistema de escaneo y mapeo láser 3D que ha sido especialmente diseñado para zonas de GPS-privadas, como las

Más detalles

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL CATASTRO RURAL DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL El catastro rural es el inventario actualizado y clasificado de bienes inmuebles existente en un ámbito geográfico para lograr su identificación

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS DE SWD y SW

PROGRAMA DE INCENTIVOS DE SWD y SW PRESENTACIÓN: PROGRAMA DE INCENTIVOS DE SWD y SW para RESELLERS 2011 M. Florencia Sanchez y Silvia Mora Hewlett Packard Abril 2011 Copyright 2010 Hewlett-Packard Development Company, L.P. PROGRAMA DE INCENTIVOS

Más detalles

El futuro en la tierra

El futuro en la tierra by agroprecisión Qué hacemos? Vinculamos a la agricultura con la innovación tecnológica para entregar a los empresarios agrícolas información que les permita formular estrategias inteligentes para potenciar

Más detalles

El uso del Radar Bandas X/P como herramienta de Gestión Ambiental y Territorial

El uso del Radar Bandas X/P como herramienta de Gestión Ambiental y Territorial El uso del Radar Bandas X/P como herramienta de Gestión Ambiental y Territorial UNA COMPAÑÍA EMBRAER DEFESA & SEGURANÇA Una compañía de tecnología brasileña basada en radar personalizado, ofreciendo soluciones

Más detalles

Ing. Benoît FROMENT MODULO 4 4.2 FOTOGRAFIAS AEREAS

Ing. Benoît FROMENT MODULO 4 4.2 FOTOGRAFIAS AEREAS 4.2 FOTOGRAFIAS AEREAS 1 - DESARROLLO DE LA FOTOGRAFIA AEREA El hombre, para enfrentar los problemas que le plantea la organización y el desarrollo del medio que habita, se ha visto obligado a crear novedosas

Más detalles

Barrick Latinoamérica y FlexiCadastre: BLIS - 8 años después

Barrick Latinoamérica y FlexiCadastre: BLIS - 8 años después Barrick Latinoamérica y FlexiCadastre: BLIS - 8 años después Lima, Septiembre 2015 1 Agenda Introducción Línea de tiempo Implementando FlexiCadastre Adaptándonos al cambio FlexiCadastre, 8 años después

Más detalles

Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial

Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial S. I. G. I.T. Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial La Nueva Visión 1994 Transformación hacia un Servicio de Información Territorial

Más detalles

Emite CFDI con Aspel ADM

Emite CFDI con Aspel ADM Emite CFDI con Aspel ADM Aspel ADM es una nueva app en la nube que revoluciona el control administrativo de las empresas de manera sencilla y poderosa. Es ideal para quienes inician operaciones o desean

Más detalles

FOTOGRAMETRÍA CON DRON APLICACIÓNES FORESTALES CONTEO AUTOMÁTICO DE ARBOLES

FOTOGRAMETRÍA CON DRON APLICACIÓNES FORESTALES CONTEO AUTOMÁTICO DE ARBOLES FOTOGRAMETRÍA CON DRON APLICACIÓNES FORESTALES CONTEO AUTOMÁTICO DE ARBOLES Nuestra empresa y los constantes cambios: UAV Agrimensura surge en el 2012 apuntando fuertemente a la fotogrametría, incorporación

Más detalles

Curso Implementing a Data Warehouse with Microsoft SQL Server 2014 (20463)

Curso Implementing a Data Warehouse with Microsoft SQL Server 2014 (20463) Curso Implementing a Data Warehouse with Microsoft SQL Server 2014 (20463) Programa de Estudio Curso Implementing a Data Warehouse with Microsoft SQL Server 2014 (20463) Aprende Data Warehousing utilizando

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software Success Stories InvGate Assets 1 Testimonio: Ariel Zarember, Jefe de Infraestructura de Sistemas, Gerencia Sistemas. Ficha Técnica Presentación es una empresa global de ingeniería y construcciones, de

Más detalles

Modelos Digitales de Elevación (MDE) - Descripción

Modelos Digitales de Elevación (MDE) - Descripción Modelos Digitales de Elevación (MDE) - Descripción Qué es un modelo digital de elevación? Un modelo digital de elevación es una representación visual y matemática de los valores de altura con respecto

Más detalles

Sistema de Administración de CFDI

Sistema de Administración de CFDI INTRODUCCIÓN El presente documento explica la operación y flujo para la operación del Sistema de Administración de CFDI WebFactura. El WebFactura tiene la finalidad de brindar: Rapidez en la atención.

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Los usuarios de la versión 2.0 y 2.5 de FACTURe, podrán importar la información a FACTURe 3.0, teniendo así los parámetros, base de datos, XML y PDF que manejaban en la

Más detalles

DRONES EN LA ANTARTIDA Aplicación para control de Dinámica Glaciar

DRONES EN LA ANTARTIDA Aplicación para control de Dinámica Glaciar Aplicación para control de Dinámica Glaciar Base Antártica Española Juan Carlos I La cartografía de la Antártida y de los Glaciares: Topografía clásica Fotogrametría aérea GPS Imágenes de satélites En

Más detalles

Sistema de Información del Registro Inmobiliario. Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica 2015

Sistema de Información del Registro Inmobiliario. Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica 2015 Sistema de Información del Registro Inmobiliario Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica 2015 no tiene sentido la inversión en el desarrollo del catastro si de antemano no se prevén los mecanismos

Más detalles

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com Madrid, 30 de junio de 2014 Ponente: David Sáez Paredes UAV BLACKBIRD S.L. 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de SARP utilizados. 3. Caso practico: Orto fotografía

Más detalles

GEORREFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DINÁMICA DE LA RED VIAL DE CHILE

GEORREFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DINÁMICA DE LA RED VIAL DE CHILE GEORREFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DINÁMICA DE LA RED VIAL DE CHILE INTRODUCCIÓN La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Chile, tiene la misión de planificar y desarrollar la infraestructura

Más detalles

Presentación de Empresa

Presentación de Empresa Presentación de Empresa Introducción y Perfil de la Empresa GEOGlobalty es una empresa dedicada a trabajar en el área de las tecnologías de medición y monitoreo en aplicaciones de posicionamiento espacial

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben realizar lo siguiente:

Más detalles

AutoCAD Civil 3D. Julio Cesar Calvo Martinez Instructor de Autodesk. 2010 Autodesk

AutoCAD Civil 3D. Julio Cesar Calvo Martinez Instructor de Autodesk. 2010 Autodesk AutoCAD Civil 3D Julio Cesar Calvo Martinez Instructor de Autodesk 2010 Autodesk Building Information Modeling El proceso Integrado 2010 Autodesk AutoCAD Civil 3D Principales Beneficios Incremente la Eficiencia

Más detalles

PROCESO DE LEVANTAMIENTO CATASTRAL MUNICIPAL

PROCESO DE LEVANTAMIENTO CATASTRAL MUNICIPAL PROCESO DE LEVANTAMIENTO CATASTRAL MUNICIPAL ING. CARLOS E. MENDOZA OLIVERA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Oficina de Planeamiento Urbano carlos.mendoza@munisanisidro.gob.pe LEGISLACION GENERAL LEY N 27972

Más detalles

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS S. PÉREZ NIETO.- Departamento de Irrigación, UACH F. R. HERNÁNDEZ SAUCEDO.- Departamento de Irrigación, UACH H. FLORES

Más detalles