Dra. María del Rosario Galindo González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. María del Rosario Galindo González"

Transcripción

1

2 Dra. María del Rosario Galindo González

3 UN POCO DE HISTORIA 1942 A. Hickling Electrólisis Carlisle y Nicholson Siglo XVIII Luigi Galvani 1799 La pila de volta Polarografía 1922 el químico Jaroslav Heyrovský (Praga ) 1959 Premio Nobel de Química

4 4

5 ELECTROQUÍMICA Ciencia que estudia la conversión de la energía eléctrica a energía química al hacer pasar electrones a través de una interfase, entre un conductor electrónico (metal) y un conductor iónico (solución) 5

6 ELECTROQUÍMICA Electrólisis / consumo de energía Energía eléctrica Energía química Pila o bateria/ generación de energía 6

7 ÁREAS DE LA EQ Electródica: Estudia los procesos heterogéneos de transferencia de carga en las interfases. Iónica: Estudia los procesos homogéneos de transferencia de carga en disoluciones electrolíticas, sales fundidas, líquidos iónicos, etc Electrodo Conductor Iónico Conductor Electrónico Capa Difusa

8 REACCIÓN ELECTROQUÍMICA - e Ocurre por la adición o eliminación de electrones, produciendo un cambio químico. Cuando se aplica una corriente eléctrica a través de una interfase Ox Red 8

9 9 REACCIÓNES REDOX

10 Etapas que involucran un proceso electroquímico O (vol. de la solución) Transferencia de masa O (sup.del electrodo) Reacción química O Electrodo O ads Electrólito Interfase de electrones Transferencia n e - R ads R (vol. de la solución) Transferencia de masa R (sup. del electrodo) Reacción química R 10 Reacciones químicas, preceden o siguen a la transferencia electrónica Procesos homogéneos: Protonaciones o dimerizaciones. Procesos heterogéneos: descomposición catalítica sobre el Electrodo

11 Modos de transporte de iones Difusión Gradiente de concentración Migración- Gradiente de potencial e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - Difusión de iones Convección- ambos, gradiente temperatura agitación o flujo. 11 Migración de iones

12 12

13 TERMINOLOGÍA Agente oxidante. Es la sustancia que gana electrones. Este contiene a los átomos que se reducen. Agente reductor. Es la sustancia que pierde electrones. Este contiene a los átomos que se oxidan. 13

14 TERMINOLOGÍA Catión. es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Anión. es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Catión Anión 14

15 CONVENCIONES Cátodo Reducción consonante y consonante Ánodo Oxidación vocal y vocal 15 CROA

16 Conceptos de Electroquímica Orgánica Oxidación QI: Pérdida de Electrones (e) QO: Ganancia de hidrógenos y/o pérdida de Oxígenos en la molécula Reducción QI: Ganancia de Electrones (e) QO: Pérdida de hidrógenos y/o ganancia de Oxígenos en la molécula QO: Mejor basarse en la electronegatividad de los enlaces rotos o formados 16

17 Conceptos de Electroquímica Orgánica 2H 2 O 4e O 2 (g) + 4H + 4OH 4e O 2 (g) + 2H 2 O 2H 2 O + 2e H 2 (g) + 2OH H + + 2e H 2 (g) 2 Ventana de electroactividad: Intervalo de E donde se pueden realizar reacciones electroquímicas 17

18 18

19 UN INVENTO PECULIAR En A. Hickling 19

20 Qué es un potenciostato/galvanostato? dispositivo electrónico capaz de medir y controlar el potencial de una celda, detectando cambios en su resistencia, y variando la intensidad de corriente para mantener constante la diferencia de potencial El sistema funciona manteniendo el potencial del electrodo de trabajo a un nivel constante con respecto al potencial del electrodo de referencia mediante el ajuste de la corriente en un electrodo auxiliar. 20

21 Por qué potenciostato/galvanostato? Potenciostato Galvanostato controla automáticamente el potencial de la celda controla automáticamente el flujo de corriente de la celda Bi/multipotenciostato controla dos o más electrodos de trabajo 21

22 COMPONENTES Interfase 22 Cable conector

23 ACCESORIOS EXTERNOS Celda Dummy Celda de tres electrodos (con y sin chaqueta) Electrodos Trabajo Referencia (Ag/AgCl 3M NaCl) Ag/AgNO 3 Contraelectrodo Alambre de Pt 23

24 COMPONENTES DE LA CELDA ELECTROQUÍMICA ELECTRODOS Electrodos de Trabajo Donde ocurre la reacción electroquímica de interés. Electrodos de Referencia Permite controlar el potencial interfacial entre el electrodo de trabajo y el electrolito. 24 Electrodos Auxiliares Permite controlar el potencial de celda y medir la corriente que fluye a través de la misma.

25 COMPONENTES DE LA CELDA ELECTROQUÍMICA * ELECTROLITO.- es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. *En la mayoría de los experimentos de voltamperometría se utiliza un electrolito soporte para reducir al mínimo la resistencia de la solución y disminuir el error en las mediciones. 25

26 CARACTERÍSTICAS DE LOS WE Inertes a la solución analizar Buen conductor de la electricidad Pueden ser: Au, Pt, Ru, Ag, Cu, PbO, Acero inoxidable, Zn, Hg, CV, CVR, Polimeros (polipirrol, nafion), Electrodos modificados (enzimas, NPs, péptidos, anticuerpos). 26

27 CUIDADOS Y LIMPIEZA DE WE Revisar el buen estado de las conexiones Enjuagar inmediatamente después de usarlos (agua, acetona, alcohol) Pulir manualmente hasta obtener acabado de espejo 27

28 CONTRA-ELECTRODOS Material inerte pero conductor Pt, Ag, carbón reticulado, grafito, malla de acero, Fe 28

29 CUIDADOS Y LIMPIEZA DE CE Revisar el buen estado de las conexiones Procurar que el área efectiva sea de las mismas dimensiones que el electrodo de trabajo Enjuagar inmediatamente después de usarlos (agua, acetona, alcohol) Pulir manualmente con lija suave en el caso de los metales. Para las barras de grafito, renovar la superficie 29

30 ELECTRODOS DE REFERENCIA Es el electrodo de hidrógeno en condiciones estándar [ H + ] = 1 M Sobre un conductor H 2 a 1 atm sólido inerte (Platino) 2 H + (aq) + 2 e - H 2 (g) Pt, hilo Tubo de vidrio que contiene H 2 (g) Se le asigna Eº = 0 V 30 electrodo Burbujas de H 2 (g)

31 POTENCIALES DE RE Electrodo ENH Reacción 2H + + 2e - H 2 Eº / V 0.0 Ag/AgCl Ag + + 1e - Agº 0.24 vs. ENH SCE Hg e - Hgº vs. ENH NOTA: Valores determinados en condiciones normales de presión y temperatura (1Atm y 25ºC). NaCl o KCl saturado 31 Considerando que se disuelven 36 g en 100 ml aproximadamente

32 CUIDADOS Y LIMPIEZA DE RE Revisar el buen estado de las conexiones Revisar que este completamente lleno de la solución y que no haya burbujas Enjuagar inmediatamente después de usarlos (agua, acetona, alcohol) Mantenerlos en refrigeración y en la misma solución del interior. 32

33 CÓDIGO DE COLORES PARA LOS ELECTRODOS VERDE Electrodo de trabajo ROJO Contra-electrodo BLANCO Electrodo de referencia. GRIS Electrodo secundario (va conectado al WE) NEGRO Conexión a tierra física 33

34 1. Encender la computadora de manera normal 2. Encender el potenciostato/galvanostato 34 Botón de encendido

35 SOFTWARE 3. Abrir software PowerSuite Cuenta con 5 paquetes PowerSINE PowerCV PowerSTEP PowerCORR PowerPULSE 35

36 PRUEBA DE CONEXIÓN VL 36

37 EJEMPLO DE ANÁLISIS VL 37

38 PROBLEMAS DE CONEXIÓN 38

39 ANÁLISIS VL K 4 Fe(CN) 6 20mM Pt Curva de caracterización 39

40 Cuál es la relación EQ OPV s? Electro- Química 40

41 Determinación del Band Gap 41

42 voltamperometría cíclica 42

43 Estimación de las resistencias Pequeña perturbación que resuelve las resistencias y capacitancias en un estado de equilibrio en particular Rs = resistencia Ohmica entre el bulk de a capa activa y los electrodos Rp = resistencia al transporte de carga CPE = elemento de fase constante capacitor 43 Electrochimica Acta 109 (2013)

44 Electropulido de superficies Se reduce la rugosidad de la superficie, para la obtención de peliculas más homogéneas y mejorar el contacto entre las capas 44

45 Electrodeposito de materiales Electrodeposito de metales como Au o Ag Electropolimerización in situ 45

Celdas Galvánicas y Electrolíticas

Celdas Galvánicas y Electrolíticas Celdas Galvánicas y Electrolíticas Reacciones de óxido-reducción Reacciones en las cuales una o más de las sustancias intervinientes modifica su estado de oxidación. Znº (s) + Cu +2 (ac) Zn 2+ (ac) + Cuº

Más detalles

Unidad 6: ELECTROQUIMICA

Unidad 6: ELECTROQUIMICA Unidad 6: ELECTROQUIMICA REACCIONES DE OXIDACION-REDUCCION Las reacciones redox son aquellas en las cuales hay intercambio de electrones entre las sustancias que intervienen en la reacción. Oxidación:

Más detalles

ELECTROQUÍMICA. 1. Conceptos de oxidación-reducción

ELECTROQUÍMICA. 1. Conceptos de oxidación-reducción ELECTROQUÍMICA 1. Conceptos de oxidación-reducción Oxidación: transformación en la que una especie química pierde electrones o gana oxígeno. Reducción: transformación en la que una especie química gana

Más detalles

Electroquímica. Cátedra de Geoquímica

Electroquímica. Cátedra de Geoquímica Electroquímica Cátedra de Geoquímica 1 ELECTROQUÍMICA: Parte de la Química que estudia las reacciones en las que hay transferencia de electrones, conocidas como REDOX Dada una reacción: Identificar el

Más detalles

Paso 2: Escribir las correspondientes semireacciones sin ajustar y. Paso 3: Ajustar en cada semireacción todos los elementos a

Paso 2: Escribir las correspondientes semireacciones sin ajustar y. Paso 3: Ajustar en cada semireacción todos los elementos a Tema 21 21.1. Reacciones de oxidación-reducción Química y electricidad 21.2. Celdas electroquímicas 21.3. Potencial de electrodo 1 2 21.1. Reacciones de oxidación-reducción (redox) Son reacciones de transferencia

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA ELECTROQUIMICA CUESTIONARIO Y RESPUESTAS

QUÍMICA INORGÁNICA ELECTROQUIMICA CUESTIONARIO Y RESPUESTAS 1 QUÍMICA INORGÁNICA ELECTROQUIMICA CUESTIONARIO Y RESPUESTAS 1. De qué se ocupa la electroquímica? Qué tipos de reacciones intervienen en los procesos electroquímicos? La ELECTROQUIMICA se ocupa de los

Más detalles

Qué es la Electroquímica?

Qué es la Electroquímica? Qué es la Electroquímica? Electroquímica, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y

Más detalles

Tecnólogo en Minería Química I. PRÁCTICO DE LABORATORIO Reacciones Redox

Tecnólogo en Minería Química I. PRÁCTICO DE LABORATORIO Reacciones Redox Tecnólogo en Minería Química I PRÁCTICO DE LABORATORIO Reacciones Redox I. INTRODUCCIÓN Las reacciones redox se encuentran entre las reacciones más comunes. Son aquellas que involucran la transferencia

Más detalles

RESUMEN DE ELECTROQUÍMICA 2ºBACH

RESUMEN DE ELECTROQUÍMICA 2ºBACH Toda reacción redox consiste en una transferencia de electrones desde la sustancia que se oxida (reductor)a la que se reduce (oxidante.) Una reacción redox espontánea permite obtener una corriente eléctrica.

Más detalles

PILAS ELECTROQUIMICAS

PILAS ELECTROQUIMICAS PILAS ELECTROQUIMICAS En las reacciones de redox existe una transferencia de electrones entre en dador (especie que se oxida) y un aceptor (especie que se reduce).esta transferencia de electrones desde

Más detalles

Reacciones redox espontáneas

Reacciones redox espontáneas Celda galvánica o voltaica o electroquímica Pila galvánica o voltaica o electroquímica Cuba galvánica o voltaica o electroquímica Cada una de las partes se denomina: semicelda o semipila o electrodo Pila

Más detalles

POTENCIOMETRIA KCL. Cl - CELDAS GALVANICAS DEPOSITO DE COBRE SOBRE UNA LAMINA DE ZINC CELDA GALVANICA POTENCIALES REDOX CELDA GALVANICA

POTENCIOMETRIA KCL. Cl - CELDAS GALVANICAS DEPOSITO DE COBRE SOBRE UNA LAMINA DE ZINC CELDA GALVANICA POTENCIALES REDOX CELDA GALVANICA POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas Potenciales estándar de electrodo Ecuación de Nernst Electrodos de referencia: primario y secundario Medición de ph Celdas electrolíticas Titulaciones potenciométricas

Más detalles

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Electroquímica

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Electroquímica 1(8) Ejercicio nº 1 Considera la reacción: Cu(s) + 2Ag + (aq) Cu +2 (aq) + 2Ag(s) a) Escribe las semirreacciones de oxidación y de reducción c) Escribe el esquema de la pila que se puede formar con dicha

Más detalles

TEMA-11 Electroquímica

TEMA-11 Electroquímica QUÍMICA I TEMA-11 Electroquímica Tecnólogo en Minería 1 I n t r o d u c c i ó n Electroquímica Fenómenos eléctricos Fenómenos químicos 2 I n t r o d u c c i ó n Electroquímica Fenómenos eléctricos Fenómenos

Más detalles

Capítulo 18 Electroquímica

Capítulo 18 Electroquímica Capítulo 18 Electroquímica Adaptado por: Ileana Nieves Martínez Corriente Eléctrica Corriente (i) de agua cantidad de agua que pasa en un periodo de tiempo Eléctrica cantidad de carga eléctrica (Q) que

Más detalles

ELECTROQUÍMICA. 1- Concepto de potencial normal. Electrodo de referencia

ELECTROQUÍMICA. 1- Concepto de potencial normal. Electrodo de referencia ELECTROQUÍMICA 1 Concepto de potencial normal. Electrodo de referencia 2 Se forma una pila con un electrodo de níquel y otro de plata. Indica el electrodo que eléctricamente es el polo positivo, el que

Más detalles

Tema 15: Equilibrio óxido-reducción Reacciones de oxidación-reducción (redox)

Tema 15: Equilibrio óxido-reducción Reacciones de oxidación-reducción (redox) : Equilibrio óxido-reducción 15.1 Reacciones de oxidación-reducción 15.2 Ajuste de reacciones redox: método del ión-electrón 15.3 Volumetrías redox. Indicadores. 15.4 Energía eléctrica asociada a procesos

Más detalles

GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍSTESIS II SEMESTRE

GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍSTESIS II SEMESTRE Firma Apoderado GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍSTESIS II SEMESTRE Nombre: Curso:11 th Grade Subsector: Química Fecha: Entrega 19 de noviembre Objetivos: Evaluar los contenidos y habilidades desarrollados

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox) REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox) 1 2 Tipos de reacciones redox (según su espontaneidad) Reacciones espontáneas: G

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES CONCEPTO DE OXIDACIÓNREDUCCIÓN Oxidaciónreducción: proceso en el que se producen transferencias o intercambios de electrones de unas sustancias a otras: una sustancia

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO de Durango ELECTROQUÍMICA FISICOQUÍMICA 2. Dr. Carlos Francisco Cruz Fierro. Revisión Fisicoquímica 2.

INSTITUTO TECNOLÓGICO de Durango ELECTROQUÍMICA FISICOQUÍMICA 2. Dr. Carlos Francisco Cruz Fierro. Revisión Fisicoquímica 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO de Durango ELECTROQUÍMICA FISICOQUÍMICA 2 Dr. Carlos Francisco Cruz Fierro Revisión 1 69156.17 7-ene-13 1 Electroquímica Relación entre la electricidad y la química Involucra la medición

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES: ELECTRÓLISIS 1.-/ Calcule la intensidad de la corriente que se necesita para descomponer 18 g de cloruro de cobre (II) en disolución acuosa, en un tiempo de 50

Más detalles

Celdas galvánicas o voltaicas

Celdas galvánicas o voltaicas Celdas galvánicas o voltaicas Apellidos, nombre Departamento Centro Atienza Boronat, Mª Julia (matien@qim.upv.es) Herrero Villén, Mª Asunción (maherrero@qim.upv.es) Noguera Murray, Patricia (pnoguera@qim.upv.es)

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 001 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción A

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 004 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio 6, Opción A Reserva, Ejercicio 3, Opción

Más detalles

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS. Ingeniería Ambiental

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS. Ingeniería Ambiental TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Ingeniería Ambiental Problema Elección del método analítico Toma de muestra Tratamiento de la muestra Proceso de medida Tratamiento de los datos

Más detalles

PILAS Y ELECTRÓLISIS. Foto: Gabriel Acquistapace

PILAS Y ELECTRÓLISIS. Foto: Gabriel Acquistapace PILAS Y ELECTRÓLISIS Foto: Gabriel Acquistapace En las reacciones REDOX se produce un intercambio de electrones. Para aprovechar esta circulación de carga es necesario separar las dos semireacciones y

Más detalles

Tema 9: Electroquímica

Tema 9: Electroquímica 1.Dado el siguiente diagrama de una celda electroquímica: Pt(s) H 2 (g) H + (ac) Ag + (ac) Ag(s) Cual es la reacción global balanceada de la celda? A) 2H + (ac) + 2Ag + (ac) H 2 (g) + 2Ag(s) B) H 2 (g)

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES: ELECTRÓLISIS 1.-/ Calcule la intensidad de la corriente que se necesita para descomponer 18 g de cloruro de cobre (II) en disolución acuosa, en un tiempo de 50

Más detalles

Estado de oxidación (E.O.)

Estado de oxidación (E.O.) Reacciones Redox Estado de oxidación (E.O.) Es la carga que tendría un átomo si todos sus enlaces fueran iónicos. En el caso de enlaces covalentes polares habría que suponer que la pareja de electrones

Más detalles

Electroquímica. Potenciales Electroquímicos

Electroquímica. Potenciales Electroquímicos Electroquímica Potenciales Electroquímicos Celdas Electroquímicas Una celda electroquímica consiste de dos electrodos en contacto con un electrolito. Un electrodo con su electrolito forman el compartimento

Más detalles

Tema: Electroquímica CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA

Tema: Electroquímica CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA Trabajo Práctico Tema: Electroquímica CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Regional Rosario En el presente se desarrolla una propuesta de trabajo práctico para realizar con los estudiantes

Más detalles

FÍSICA 3 TEMA 3 Resumen teórico. Electroquímica

FÍSICA 3 TEMA 3 Resumen teórico. Electroquímica Electroquímica OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN Conceptos electrónicos de oxidación y reducción Reacciones Aplicaciones Como ya sabes, los átomos de los diversos elementos están formatos por un núcleo con protones

Más detalles

Electroquímica UNIDAD XII-B QUIMICA- CPAM. 2017

Electroquímica UNIDAD XII-B QUIMICA- CPAM. 2017 Electroquímica UNIDAD XII-B QUIMICA- CPAM. 2017 Electroquímica La electroquímica es la rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. Los procesos electroquímicos

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES CURSO: 2º DE BACHILLERATO ASIGNATURA: QUÍMICA 1 REACIONES DE OXIDACIÓNREDUCCIÓN Son aquellas en las que se produce una transferencia de electrones entre dos sustancias.

Más detalles

Reacciones de transferencia de electrones

Reacciones de transferencia de electrones DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: LUIS RUIZ MARTÍN QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO Actividades tema 8 Reacciones de transferencia de electrones Reacciones de oxidación-reducción 1.-Asigna el número

Más detalles

REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN

REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 10 REACCINES DE XIDACIÓN-REDUCCIÓN SLUCINES A LAS ACTIVIDADES PRPUESTAS EN EL INTERIR DE LA UNIDAD 1 Por qué en los procesos redox no puede existir una única semirreacción de oxidación o de reducción?

Más detalles

Redox 3: Celdas electroquímicas 1

Redox 3: Celdas electroquímicas 1 V.Chan Celdas electroquímicas Celda electroquímica Representación simbólica de una celda Celda electroquímica: sistema en el cual se lleva a cabo una reacción redox que utiliza o consume corriente eléctrica.

Más detalles

Reacciones de transferencias de electrones

Reacciones de transferencias de electrones Reacciones de transferencias de electrones 5. Ajustar reacciones de oxidación-reducción y aplicarlas a problemas estequiométricos. Saber el significado de potencial estándar de reducción de un par redox,

Más detalles

1).- La siguiente figura representa a una pila: I. galvánica. II. electrolítica. III. seca

1).- La siguiente figura representa a una pila: I. galvánica. II. electrolítica. III. seca 1).- La siguiente figura representa a una pila: I. galvánica. II. electrolítica. III. seca A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III 2).- Aprovecha una reacción redox espontánea

Más detalles

Capítulo 7: Reacciones de oxidación-reducción

Capítulo 7: Reacciones de oxidación-reducción Capítulo 7: Reacciones de oxidación-reducción ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1*. Indica, razonadamente, si cada una de las siguientes transformaciones es una reacción redox, identificando, en su caso, el

Más detalles

Problemas de electrolisis. Resueltos

Problemas de electrolisis. Resueltos Problemas de electrolisis Resueltos Problemas 5,6 y 7 de la hoja de refuerzo Tambien estan al final de la hoja con enunciados de ejecicios PAU Serie refuerzo electroquímica 5 Se realiza la electrólisis

Más detalles

QUÍMICA Reactividad y equilibrio químico. Oxido - reducción. Tutora: Romina Saavedra

QUÍMICA Reactividad y equilibrio químico. Oxido - reducción. Tutora: Romina Saavedra QUÍMICA Reactividad y equilibrio químico Oxido - reducción Tutora: Romina Saavedra Balance de reacciones de óxido reducción Una reacción redox o de óxido reducción se caracteriza por la existencia de dos

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio 6, Opción B

Más detalles

PILAS ELECTROQUÍMICAS

PILAS ELECTROQUÍMICAS PILAS ELECTROQUÍMICAS Las pilas electroquímicas se llaman también células galvánicas, células electroquímicas, pilas galvánicas, pilas voltaicas, pilas eléctricas o, simplemente, pilas. Como ya hemos visto,

Más detalles

Zn 2e Zn +2 proceso de oxidación Ánodo Polo negativo. Cu e Cu proceso de reducción Cátodo Polo positivo. Zn + Cu +2 Zn+2 + Cu

Zn 2e Zn +2 proceso de oxidación Ánodo Polo negativo. Cu e Cu proceso de reducción Cátodo Polo positivo. Zn + Cu +2 Zn+2 + Cu Tema 4(II).PILAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS PILAS GALVÁNICAS Los procesos redox son procesos de transferencia de electrones. Podemos aprovechar tales procesos para producir corriente eléctrica si conseguimos

Más detalles

ELECTROLISIS. QUÍMICA 2º bachillerato. 29/05/201

ELECTROLISIS. QUÍMICA 2º bachillerato. 29/05/201 ELECTROLISIS QUÍMICA 2º bachillerato 29/05/201 www.profesorjano.org www.profesorjano.com www.profesorjano.info 1 ESQUEMA GENERAL Definición - Diferencias con una pila (1) Descripción cualitativa: Electrolisis

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 016 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 6, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción

Más detalles

4. Un agente oxidante (2 correctas) A) Toma electrones de otra sustancia B) Da electrones a otra sustancia C) Se oxida D) Se reduce

4. Un agente oxidante (2 correctas) A) Toma electrones de otra sustancia B) Da electrones a otra sustancia C) Se oxida D) Se reduce CUESTIONES. EQUILIBRIO OXIDO-REDUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Las reacciones químicas que implican transferencias

Más detalles

ELECTROQUÌMICA. Zn Zn 2+ (aq) Cu 2+ (aq) Cu

ELECTROQUÌMICA. Zn Zn 2+ (aq) Cu 2+ (aq) Cu ELECTROQUÌMICA - Pilas químicas ó voltaicas, producen una corriente continua mediante la utilización de una reacción redox. - Electrólisis, produce una reacción redox por medio de una corriente eléctrica

Más detalles

BLOQUE IV- SEGUNDA PARTE. Prof. Dr. Mª del Carmen Clemente Jul

BLOQUE IV- SEGUNDA PARTE. Prof. Dr. Mª del Carmen Clemente Jul BLOQUE IV- SEGUNDA PARTE Prof. Dr. Mª del Carmen Clemente Jul PILAS VOLTAICAS DISPOSITIVO EXPERIMENTAL QUE PERMITE A PARTIR DE UNA REACCIÓN REDOX GENERAR ELECTRICIDAD ELECTRODOS SEMICELDAS BARRAS DE LOS

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 005 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio 6, Opción B Reserva 3, Ejercicio 3, Opción

Más detalles

TITULACIONES HIDROVOLUMÉTRICAS DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN. Unidad de Bioquímica Analítica

TITULACIONES HIDROVOLUMÉTRICAS DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN. Unidad de Bioquímica Analítica TITULACIONES HIDROVOLUMÉTRICAS DE OXIDACIÓN - REDUCCIÓN Unidad de Bioquímica Analítica Conceptos Básicos: Carga eléctrica: Magnitud escalar de la materia que presenta las siguientes características: Bipolaridad.

Más detalles

Qué es la voltamperometría?

Qué es la voltamperometría? Rosario Galindo te 3 Qué es la voltamperometría? 4 Técnica electroquímica en las que se aplica un determinado potencial eléctrico a un electrodo de trabajo sumergido en una disolución que contiene una

Más detalles

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Materia: Fisicoquímica II. Nombre Integrantes : González González Laura Ibeth

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Materia: Fisicoquímica II. Nombre Integrantes : González González Laura Ibeth Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional Materia: Fisicoquímica II Nombre Integrantes : González González Laura Ibeth Rodríguez Ramírez Malinallitzin Prida Villagrán Angel

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 9 ÓXIDO-REDUCCIÓN

TRABAJO PRÁCTICO N 9 ÓXIDO-REDUCCIÓN TRABAJO PRÁCTICO N 9 ÓXIDO-REDUCCIÓN Las reacciones químicas de óxido - reducción (reacciones redox) son aquellas en las cuales se produce una transferencia de electrones. Son las reacciones donde se producen

Más detalles

REACCIONES RED-OX QCA 05

REACCIONES RED-OX QCA 05 1.- Se dispone de una pila con dos electrodos de Cu y Ag sumergidos en una disolución 1 M de sus respectivos iones, Cu + y Ag +. Conteste sobre la veracidad o falsedad de las afirmaciones siguientes: a)

Más detalles

Tema 9: Reacciones de oxidación-reducción

Tema 9: Reacciones de oxidación-reducción Tema 9: Reacciones de oxidación-reducción Proceso de oxidación-reducción. Ajuste de reacciones red-ox. Potencial de electrodo. Celda electroquímica. Esquema de la celda. Potenciales estandar de los electrodos.

Más detalles

Electroquímica. Prof. Leadina Sánchez B

Electroquímica. Prof. Leadina Sánchez B Electroquímica Unidad IV Prof. Leadina Sánchez B Baterías Aplicaciones de la Electroquímica Células de combustibles como fuente de energía eléctrica. Obtención de productos químicos clave. (Na y Cl2, a

Más detalles

Electroquímica Reacciones REDOX

Electroquímica Reacciones REDOX QUÍMICA GENERAL 2011 Universidad Nacional de Cuyo Instituto de Ciencias Básicas Electroquímica Reacciones REDOX Prof. Dr. Rafael P. Fernandez rpfernandez@uncu.edu.ar Resumen de la Presentación Introducción

Más detalles

Equilibrio Químico - Redox. Por: Rolando Oyola Martínez Derechos 1

Equilibrio Químico - Redox. Por: Rolando Oyola Martínez Derechos 1 quilibrio Químico - Redox Por: Rolando Oyola Martínez Derechos Reservados@216-17 1 Proceso Redox: Conceptos Generales 2 Proceso de oxidación de metal: 2 Fe() s 2Fe + + 2e O( g) + 4H + 4e 2HO + 2 2 Notación

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Al finalizar el Tema el estudiante:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Al finalizar el Tema el estudiante: OBJETIVOS ESPECÍFICOS TEMA IV: ELECTROQUÍMICA: Al finalizar el Tema el estudiante: 1.1 Establecerá qué tipo de proceso es el que ocurre en una celda galvánica o pila. 1.2 Identificará los diferentes tipos

Más detalles

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX E1A.S2012 El dióxido de manganeso reacciona en medio hidróxido potásico con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio

Más detalles

EQUILIBRIOS REDOX Estudio de reacciones redox: celdas electroquímicas -Transferencia de electrones

EQUILIBRIOS REDOX Estudio de reacciones redox: celdas electroquímicas -Transferencia de electrones EQUILIBRIOS REDOX Estudio de reacciones redox: celdas electroquímicas -Transferencia de electrones Química Analítica e Instrumental II 2012 Prof. Juan Carlos Sturm S. La pila de Volta 1801 Una reacción

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS ELECTROQUÍMICA

GUIA DE EJERCICIOS ELECTROQUÍMICA GUIA DE EJERCICIOS ELECTROQUÍMICA Ecuación de Nernst y Leyes de Faraday Resultados de aprendizaje Identifica, conecta y analiza conceptos básicos de electroquímica para la resolución de ejercicios, desarrollando

Más detalles

ALMACENAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE ENERGÍA. Margarita Miranda Hernández

ALMACENAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE ENERGÍA. Margarita Miranda Hernández ALMACENAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE ENERGÍA Margarita Miranda Hernández Coordinación de Superficies, Interfases y Materiales Compuestos Departamento de Materiales Solares INTRODUCCIÓN SISTEMAS PARA APROVECHAR

Más detalles

7º) En la tabla siguiente se indican los potenciales estándar de distintos pares en disolución acuosa: Fe2+/Fe = - 0,44 V Cu2+/Cu = 0,34 V

7º) En la tabla siguiente se indican los potenciales estándar de distintos pares en disolución acuosa: Fe2+/Fe = - 0,44 V Cu2+/Cu = 0,34 V EJERCICIOS DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN 1º) Ajuste las siguientes ecuaciones iónicas, en medio ácido, por el método del ión-electrón: a) MnO4 + I Mn2+ + I2 b) VO43 + Fe2+ VO2+ + Fe3+ c) Cl2 + I Cl + I2 2º)

Más detalles

TEMA 9 ELECTROQUÍMICA. LA CORROSIÓN DE LOS METALES

TEMA 9 ELECTROQUÍMICA. LA CORROSIÓN DE LOS METALES TEMA 9 ELECTROQUÍMICA. LA CORROSIÓN DE LOS METALES 1 Contenidos: 1. Reacciones de oxidación-reducción. 2. Celdas galvánicas. F.e.m. de celda. 3. Ecuación de Nerst. Potencial de una pila 4. Corrosión. 5.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio, Opción A Junio, Ejercicio 6, Opción B Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

PRÁCTICA Nº 9 y 10 CORROSIÓN I

PRÁCTICA Nº 9 y 10 CORROSIÓN I PRÁCTICA Nº 9 y 10 CORROSIÓN I OBJETO DE LA PRÁCTICA: CONCEPTO DE ÁNODO Y CÁTODO APLICACIÓN A TRES REACCIONES REDOX CONCEPTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA A CAMBIOS QUÍMICOS Y VICEVERSA REACCIÓN ESPONTÁNEA

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ELECTROQUÍMICA

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ELECTROQUÍMICA QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ELECTROQUÍMICA CUESTIONES RESUELTAS QUE HAN SIDO PROPUESTAS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2010) VOLUMEN

Más detalles

2. OBJETIVOS. 1 General. Evaluar por método electrogravimétrico la variación del potencial de celda zinc/cobre (E zn/z

2. OBJETIVOS. 1 General. Evaluar por método electrogravimétrico la variación del potencial de celda zinc/cobre (E zn/z 1. RESUMEN En la práctica de laboratorio 4 Equilibrios Redox. Electrogravimetría del cobre, se realizó un análisis sobre un electrodepósito de cobre a partir de la reacción redox de cobre y zinc. Se realizaron

Más detalles

OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. PAU-tipos de problemas

OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. PAU-tipos de problemas OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos (disoluciones, gases, sólidos, reactivos

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE REDOX

EJERCICIOS RESUELTOS DE REDOX EJERCICIOS RESUELTOS DE REDOX 1. Al hacer reaccionar cobre metálico con ácido nítrico diluido se obtiene monóxido de nitrógeno y nitrato de cobre (II). Plantee, iguale y complete la ecuación redox correspondiente,

Más detalles

Tema 5. Termodinámica de Procesos Electroquímicos. 4.- Potencial de una celda. Ecuación de Nernst

Tema 5. Termodinámica de Procesos Electroquímicos. 4.- Potencial de una celda. Ecuación de Nernst Tema 5. Termodinámica de Procesos Electroquímicos 1. Iones en disolución 2. Reacciones Redox 3. Celdas Electroquímicas 4. Potencial de una celda. Ecuación de Nernst 5. Potencial de membrana 6. Ejemplos

Más detalles

PROBLEMAS QUÍMICA 2º BACHILLERATO ELECTRÓLISIS

PROBLEMAS QUÍMICA 2º BACHILLERATO ELECTRÓLISIS PROBLEMAS QUÍMICA 2º BACHILLERATO ELECTRÓLISIS 1. A través de una cuba electrolítica que contiene una disolución de nitrato de cobalto (II) pasa una corriente eléctrica durante 30 minutos, depositándose

Más detalles

Electroquímic a a tu alcance

Electroquímic a a tu alcance Práctica 2. Electroquímica a tu alcance Mapa conceptual Celdas galvánicas Celdas electroquímicas Principios de las reacciones de óxido reducción Leyes de Faraday Electroquímic a a tu alcance Electrólisi

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

TEMA 10 Corrosión Electroquímica

TEMA 10 Corrosión Electroquímica TEMA 10 Corrosión Electroquímica ÍNDICE 1. Fundamentos de Corrosión 2. Corrosión electroquímica 3. Pilas de corrosión 4. Influencia de las heterogeneidades 5. Cinética de Corrosión 6. Métodos de Protección

Más detalles

Reacciones Redox. Química General e Inorgánica Ingeniería Ambiental

Reacciones Redox. Química General e Inorgánica Ingeniería Ambiental Reacciones Redox Hasta esta guía hemos aprendido a balancear ecuaciones químicas sencillas por tanteo, pero muchas ecuaciones son demasiado complejas para que este procedimiento de balanceo por tanteo

Más detalles

Oxidación y Reducción

Oxidación y Reducción Oxidación y Reducción Un poco de Historia En 1718 Georg Stahl propuso la existencia del Flogisto. Cuando un oxido se calienta en presencia de carbono absorben de la atmosfera al flogisto y al hacer combustión

Más detalles

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. Problema Teórico 3

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. Problema Teórico 3 REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ÍSICA Problema Teórico Problema Electrolisis Para que circule una corriente eléctrica por un medio cualquiera, tiene que contener partículas cargadas libres para desplazarse En

Más detalles

ELECTROQUIMICA Introducción Conductores de Corriente Eléctrica conductor aislador a) Conductores de 1 clase:

ELECTROQUIMICA Introducción Conductores de Corriente Eléctrica conductor aislador a) Conductores de 1 clase: ELECTROQUIMICA Introducción Es la parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa.

Más detalles

Procesos de Oxidación-Reducción

Procesos de Oxidación-Reducción 2012 Procesos de Oxidación-Reducción TERMINOLOGIA La Electroquímicaes la rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. Material preparado por: Licda.Victoria

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES: POTENCIALES DE ELECTRODOS. PILAS 1.-/ Cuál es el potencial normal de una pila que utiliza los pares Zn 2+ /Zn y Ag + /Ag? Cuál es la polaridad de cada electrodo?

Más detalles

ELECTROQUÍMICA. 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday.

ELECTROQUÍMICA. 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday. ELECTROQUÍMICA 1. Procesos electroquímicos (pila). 2. Potenciales normales de electrodo. 3. Ecuación de Nernst. 4. Electrolisis. 5. Leyes de Faraday. Química 2º bachillerato Electroquímica 1 0. CONOCIMIENTOS

Más detalles

CONCEPTOS CLÁSICOS DE OXIDACIÓN- REDUCCIÓN

CONCEPTOS CLÁSICOS DE OXIDACIÓN- REDUCCIÓN CONCEPTOS CLÁSICOS DE OXIDACIÓN- REDUCCIÓN 1ª Definición Oxidación, es la combinación de una sustancia con el oxígeno. Reducción, es la pérdida de oxigeno que experimenta una sustancia. Según el concepto

Más detalles

Examen de Diagnóstico Química I

Examen de Diagnóstico Química I Examen de Diagnóstico Química I 1. Son los cuatro elementos básicos que conforman la materia. A) NaCl, NaOH, GaAs, H 2 CO 3 B) Be, Na, Ra, Rf C) Ca, He, Ni, D) ADN, ARN, gen, célula E) C, H, O, N 2. Sustancia

Más detalles

UNIDAD 5. REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

UNIDAD 5. REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES UNIDAD 5. REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES I Oxidación y reducción Número de oxidación Ajuste de reacciones redox Cálculos estequiométricos Volumetrías redox Pilas electroquímicas Procesos electrolíticos.

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (electrolisis)

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (electrolisis) REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (electrolisis) 1 2 Electrólisis Aplicando una f.e.m. adecuada se puede conseguir que tenga lugar una reacción redox en el sentido que no es espontánea. En una

Más detalles

PAU Química. Septiembre 2008 PRIMERA PARTE

PAU Química. Septiembre 2008 PRIMERA PARTE 1 PAU Química. Septiembre 2008 PRIMERA PARTE Cuestión 1. A las siguientes especies: X, Y y Z +, les corresponden los números atómicos 17, 18 y 19, respectivamente. a) Escriba la configuración electrónica

Más detalles

Unidad 7 Redox. La ecuación iónica sin ajustar con los números de oxidación:

Unidad 7 Redox. La ecuación iónica sin ajustar con los números de oxidación: OPCIÓN A Unidad 7 Redox 1. Indique cual es el oxidante y cual es el reductor en los siguientes procesos de oxidación-reducción, sin ajustar: (2 p) El oxidante será aquel elemento que gane electrones (se

Más detalles

Ejercicios de acceso a la Universidad Problemas de Electroquímica

Ejercicios de acceso a la Universidad Problemas de Electroquímica Ejercicios de acceso a la Universidad Problemas de Electroquímica 57 Dada la reacción en la que el ión permanganato [tetraoxomanganato(vii)] oxida, en medio ácido, al dióxido de azufre, obteniéndose ión

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 6, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción

Más detalles

Reacciones de transferencia de electrones

Reacciones de transferencia de electrones Reacciones de transferencia de electrones Las reacciones de transferencia de electrones o reacciones de oxidación-reducción son aquellas en las que dos o más elementos cambian su número de oxidación. Número

Más detalles

ELECTROLISIS 1. OBJETIVOS 2. FUNDAMENTO TEÓRICO PROCESO ELECTROLÍTICO

ELECTROLISIS 1. OBJETIVOS 2. FUNDAMENTO TEÓRICO PROCESO ELECTROLÍTICO 19 1. OBJETIVOS ELECTROLISIS 1.1 Observar como la electrolisis transforma la energía eléctrica en energía química. 1.2 Depositar un elemento metálico en un electrodo mediante la técnica de electrolisis.

Más detalles

Capítulo 19 Electroquímica

Capítulo 19 Electroquímica Capítulo 19 Electroquímica En este capítulo se estudian los conceptos elaborados por la termodinámica para describir la conversión de energía química a energía eléctrica. Al terminar este capítulo, el

Más detalles

ELECTROLISIS DE UNA DISOLUCIÓN DE YODURO DE POTASIO. PILA ELECTROLÍTICA

ELECTROLISIS DE UNA DISOLUCIÓN DE YODURO DE POTASIO. PILA ELECTROLÍTICA VIII-1 PRÁCTICA-8 ELECTROLISIS DE UNA DISOLUCIÓN DE YODURO DE POTASIO. PILA ELECTROLÍTICA En esta práctica estudiaremos algunos aspectos prácticos de las reacciones de oxidación-reducción que no son espontáneas.

Más detalles

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS...

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... Índice CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... 11 1.1. INTRODUCCIÓN... 11 1.2. DISOLUCIONES... 11 1.2.a. Clases de disolventes y propiedades... 12 1.2.a.1. Disolventes ionizantes... 12

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO EJERCICIOS PAU REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES 1. PAU-16M A. Se lleva a cabo la electrolisis de una disolución acuosa de bromuro de sodio 1 M, haciendo pasar una corriente

Más detalles