COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACIÓN Y GOBIERNO DE LA URBANIZACION SANTA MARIA DE LLORELL DE TOSSA DE MAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACIÓN Y GOBIERNO DE LA URBANIZACION SANTA MARIA DE LLORELL DE TOSSA DE MAR"

Transcripción

1 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACIÓN Y GOBIERNO DE LA URBANIZACION SANTA MARIA DE LLORELL DE TOSSA DE MAR Inscrita en el n 29 del Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras de la Generalitat de Catalunya ACTA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL DIA 11 DE MAYO DE 2013 (sábado) En Tossa de Mar, a 11 de mayo de 2013, en el edificio "La Nau", sala el Trinquet, sito en la terminal de autobuses, previa convocatoria cursada, en tiempo y forma (según establece el art. 17 de los estatutos), a todos y cada uno de los copropietarios que la integran. La Junta ha sido convocada por la Secretaria de la Comunidad de Propietarios y Entidad urbanística de Conservación y Gobierno de Santa Maria de Llorell, la Sra. Ana Rosa Botella, por delegación expresa de la Presidenta, la Sra. Elvira Lardies Romeo. La reunión se celebra a las horas en segunda convocatoria, por no haber existido suficiente quórum en la primera, para tratar de los asuntos del siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1 Formación del listado de propietarios presentes y representados. 2 Memoria de las diferentes gestiones realizadas desde la anterior Asamblea celebrada el día 31 de marzo de 2012 en el ámbito de la Urbanización y exposición por parte de la Sra. Presidenta de la situación actual de la Entidad. Presentación de Costa Brava Administracions S.L. como nueva entidad admnistradora de la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. 3 Exposición sobre la situación del Convenio suscrito entre la Comunidad de Propietarios y el Ayuntamiento de Tossa de Mar referente al Proyecto de Mejora de Santa María de Llorell. 4 Informe de la Auditoría realizada por Sr. Antonio Delgado en relación a los ejercicios de la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. 5 Informe económico correspondiente al ejercicio que comprende el período 01/01/2011 al 31/12/11. Examen y aprobación del estado de cuentas, si procede. 6 Informe económico correspondiente al ejercicio que comprende el período 01/01/2012 al 31/12/2012. Examen y aprobación del estado de cuentas, si procede. Aprobación y liquidación de las deudas de propietarios al Gestión de cobro de las mismas a través de la Recaudación Ejecutiva del Consell Comarcal de la Selva. 7 Información de los procedimientos judiciales en los que se halla incurra la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística y de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. 8 Valoración de los costes que representan los servicios de mantenimiento-vigilancia por empresa externa y personal asalariado propio. 9 Estudio, deliberación y aprobación, si procede, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos previsible para el presente Ejercicio económico comprendido entre el día 01/01/2013 al día 31/12/2013, y forma de atenderlo. Gestión de cobro en período voluntario, realizado por entidad administradora. Fijación del período de pago, comprendido entre los días 1 de julio de 2013 al 31 de Agosto de Asuntos a tratar a propuesta de la Junta Rectora: o Sustitución cargo Vicepresidente por motivos personales. Aprobación, si procede, de nuevo vicepresidente/a. o Propuesta eliminación códigos de barrera. Aprobación, si procede. o En aplicación del art. 15 de los estatutos de la Entidad Urbanística, propuesta de aplicación de 1 punto por cada plaza de parking. Aprobación, si procede. o Propuesta contribución a los gastos de mantenimiento de la depuradora por parte de los comuneros que se benefician del servicio. Aprobación, si procede. o Posibles obras de conservación y mejora de la Urbanización. 11 Ruegos y preguntas Abre la sesión la Sra. Presidenta, la Sra. Elvira Lardies Romeo, agradeciendo la asistencia de los presentes, y presentando a los distintos miembros que integran la Junta Directiva, así como a la Sra. Mònica Díez Cunill, licenciada en derecho y administradora de fincas colegiada, al Sr. Miquel Díez, economista y que cuenta con una amplia y dilatada experiencia en la administración pública, y al Sr. Joan Lluis Gómez Portell, abogado, todos ellos en representación de Costa Brava Administracions S.L, así como a la Ilustre Sra. Alcaldesa de Tossa de Mar, la Sra. Gisela Saladich i Parès, que asiste a la presente Asamblea en representación del Ayuntamiento de Tossa de Mar. Antes de entrar propiamente en el señalado del orden del día, se cede la palabra a dos miembros de los Mossos d'esquadra, la Sra. Marta y la Sra. Isa, que indican que forman parte de la oficina de relaciones con la comunidad de la comisaría de Blanes, ellas en concreto se ocupan de las poblaciones de Blanes y Tossa de Mar, y otros compañeros lo hacen de Lloret de Mar. Las funciones de la precitada oficina son, básicamente, las de contactar con comunidades de propietarios, asociaciones 1

2 de vecinos, asociaciones de comerciantes, en aras a ofrecer charlas en las que se dan unos cuantos consejos para mejorar la seguridad. La oficina actúa como un enlace entre la ciudadanía y la policía. A continuación, pasan a dar algunos consejos prácticos de seguridad a tener en cuenta tanto para el interior de las casas y garajes, como para el perímetro exterior. Los propietarios que disponen de alarma en sus casas las deben conectar siempre cuando no estén dentro e incluso estando dentro deshabilitando los detectores de aquellas zonas que sean dormitorios o zonas de paso, deben cerrarse siempre las puertas, el bombín es conveniente que sea de doble cerradura, es muy aconsejable instalar rejas en las ventanas y pasadores en las puertas, sobre todo en las correderas. Las puertas y ventanas acostumbran a ser los accesos habituales al interior de las viviendas para los ladrones. Si alguien detecta en la urbanización personas o vehículos sospechosos no debe dudar en llamar a la policía. Los coches aparcados en los garajes no deben tener jamás las llaves puestas. Cuando los propietarios se ausenten de sus casas durante unos días debe procurarse dar la apariencia de que la casa sigue ocupada. No hay que dejar ropa tendida durante mucho tiempo, puede dar la impresión que la vivienda está desocupada. Recuerdan que el teléfono de emergencias tanto para la policía, como para bomberos o ambulancias es el 112, dejando sobre la mesa de presidencia unos trípticos en los que se recogen, de forma más amplia y detallada, las medidas a aplicar para aumentar la seguridad en las casas. El teléfono 112 es común, gratuito y universal en la Unión Europea, funciona las 24 horas los 365 días al año y es el único teléfono de emergencias de Catalunya. Tras un turno de preguntas y agradeciéndoles muy sinceramente su presencia, abandonan la sesión. 1 Formación del listado de propietarios presentes y representados. Asistentes: 'Propietario 'Propiedad 1 PuntosNotos ALBRECHT, EBERHARD FRIEDRICH SP Cargo en la Junta 1 ALEPUZ MARIN, ANTONIO SCB-39 ANDREU SILVESTRE,JORGE P-86.B ANTOLIN ANTOLIN, RICARDO P-103.BIS 4,00000 ANTON ROMAÑACH, CELESTINO SCB-14 ARNAUDA CASTRO, JESUS P-86.A BAUMANN, JOSEF P-76 BAUMANN, JOSEF P-75 BERNABEU NADAL, FRANCESC P CAMPABADAL PONT, MARIA ANTONIETA SA-7 Vicepresidenta BOADA SEGURA, PERE S-30 BIS Vocal BORCHARDT,WERNER P-116.A BOTELLA CABO, MARIA ROSA SCB-18 Secretaria BRENNER,CHISTA P-23.B BROCKHOFF, ERNST GEORG S-90 6,00000 BRODBECK, DIETER SB-14 BRUGEN, ALFONS S-53 6,00000 BUEHN, WALTER P BUGGLE GÜNTHER, BERND P-11-E4 BUSCA BOSCH, MONTSERRAT P-166 4,00000 CARRASCO PASCUAL. PEDRO SB-8 CIBIACH FERRER, LLUIS SDAN-7 CORTADA SEIDLER, BRUNO SCB-12 CROTT, ILSE SDAN-6 CHABRERA EDO, JUAN S-46 4,00000 DAUDER PONS, LUIS SAQ-2 DI BENEDETTO, KARLO SB-3 MAESTRO CASTILLO, BEATRIZ SDAN-16 BARNES SARRA, EVA MARIA P-155 4,00000 FERNANDEZ FERNANDEZ, JESUS SDAN-24 VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA P-114.A VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA P-114.B VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA P-DAN23.LL VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA P-110 FERNANDEZ SAURA, ENRIQUE SCB-29 FRANEK,ANDREAS S-67 6,00000 FUCHS, RITA PDAN-7-LL FUENTES RAMON, MANUEL S-100 5,00000 GARCIA FUENTES, ALBERTO P-85.A GEHR, GABRIELE S-110 4,00000 SALMERON HERRADA, JORDI S-89.3 GOMEZ ARBOLEDA, JANE PMOLI-11 Vocal GONZALEZ HERNANDEZ, ANTONIA SALD-10 GONZALEZ SANZ, JOSE ADOLFO SCB-25 GONZALEZ RAMILO, PABLO SDAN-12 GRUCZ, FRANZ SA-3 BUSOMS PUJOLS, MARC P-83.4 MORENO RUIZ, MANUEL S-35 LEON GIMENEZ, ARTURO P-134 GURMACHES SUBIRANA, JOAN SCAN-5 HAAG,WERNER SB-4 HANUS, KARIN P ESTEBAN GARCIA, JUAN FERNANDO P.29.A HASEIDL, WILLI P-83.2 HASENBECK, KLAUS P-106' HASENBECK,KLAUS P-109 HEINZE, DAVID P-DAN6.LL HEISCH, EIKE SR-7 MARSAL LLACUNA, M LUISA PDAN-8.LL HERRERA BERROCAL, JOAQUIN LEONARDO SCAN-33 LARDIES ROMEO, ELVIRA S-26 6,00000 Presidenta KEILBACH, RENATE SB-20 KIEHL, EMMA MARIE P

3 MONSCHAU, HEINRICH MONSCHAU, HEINRICH KOCH, EDWIN KUNSTER, WOLFGANG TAMAYO MILLAN, ANTONIO LANAS GONZALEZ, CARLOS LOPEZ RAMON, FRANCISCO MANE CLAVE, MIGUEL TORNOS MONTSERRAT, MANUEL MAÑAS ANGOS, ROSARIO MARISS, PETER MATENCIO CALOMARDE, MANUEL DELGADO, CHAMORRO OSCAR MEDINA SEVILLA, ANTONIO MELIS JAVALOY, LEONARDO GARCIA COSTA, JESUS MUÑOZ OCAZBERRO, JOSE MARIA Y OTRA OJEDA RODRIGUEZ, CARLOS PALOMINO MORENO, EMILIO PALOU BARNOLAS, MATILDE FERNANDEZ DE LA ROSA, MANUEL FERNANDEZ VILLENA, JESUS KONDO, YOSHIHIRO ROHNER, ARTUR SANCHEZ MOLINA, JOSE ROLANDO DOTTO, ROBERTO SABATE SOLSONA. MARIA DOLORES MANZANO GARCIA, SANTOS SCHLEPPER, WOLFGANG SCHNEIDER, CLAUS VERRA, RICHARD PALGEN, JOSEPH SCHOLER, ANGELIKA SCHOPP, FERDINAD CLADERA BALLESTER, FRANCISCA STRAUSS, PAUL TRILLA AGUILAR, JUAN TURU SEGURA, FRANCISCA VAQUE PIE, ALBERTO VAQUE PIE, ALBERTO VAQUE PIE, BUENAVENTURA VILQUIN, JEAN-PHILIPPE WALKOWIAK REINHARD, ALBERT SALD-15 S-109 P B SB-29 SCB-35 SALD-14 P-64(50%)+P-65 P-71 SCB-36 Y 37 P-139 P-84.F SCB-40 P-125 Y 126 P-DAN20. LL S-108 SB-24 P-118 SCAN-9 SB-12 P-187 SCAN-23 SDAN-20 P-83.8 S S-89.1 P-83-8 SDAN-31 PDAN-4.LL P-134.BIS * S-83 P-107' SB-22 S-52.0 P-174 P-23.A S-7 P-84.E S-65 S-64.B S SM-9 PDAN-15.LL 4, , , , , ,00000 Tesorero Vocal 4, ,00000 Representados: 'Propietario 'Propiedad Puntos/votos Representado por CARROS DE COMPRA, S.L AUSEJO ESTEBAN, PEDRO ANTONIO TIEDE, MANFRED HUSS, MARIANNE BOLLING, MIRKO HORNBERGER, WOLFGANG RODRIGUEZ SOTILLO, DOMINGO JOSE MARTINEZ ALMAZAN, ASUNCION OBERDORFFER, MANFRED RAMIREZ MUÑOZ, JUAN SCHWEISSGUT, FRANZ SCHWEISSGUT, FRANZ GUIRADO CEBRIAN, JOAN RYADS MEDITERRANEO S.L GUIRADO CEBRIAN, OLGA SEACARGO,S.L BOHME,HEINZ NOLDEN, HELGA RODRIGUEZ FELIX, SEBASTIAN INMO LAS COSTAS CATALANAS S.L INMO LAS COSTAS CATALANAS S.L ERRE, JEAN MARIE GURRERA FORNES, FERNANDO JUNG, JEAN LUC JUNG, JEAN LUC DELON YOUNG & CIA S.A. DELON YOUNG & CIA S.A. DELON YOUNG & CIA S.A. DELON YOUNG & CIA S.A. DELON YOUNG & CIA S.A. DELON YOUNG & CIA S.A. CERVERA TALAVERA, NURIA MARISS, RAGNA BECKENBACH, HERBERT BIERHORST, KONRAD BREUER, MARIE LUISE WITTECK, WOLFGANG BUMB, MICHAEL THAA KLAUS, DIETER DEKKER, EDUARD HUGO DENEKEN, ULRICH DIESSLIN, GABRIELLE EMMERICH, RAINER GERLACH, KARL GREDAL NEGRO S.L GREDAL NEGRO S.L GREDAL NEGRO S.L GREDAL NEGRO S.L GRIMM,SONJA GROSS, EVA GROSS, EVA GRUNIG, MATTHIAS SCB-42 SCB-23 SA-10 P-179 P P-DANS. LL PMOLI-11 BIS PMOLI-7 P-105 P-142 P-104 P-103 SB-15 P-117 S-89.6 S-87 SDAN-1 SDAN-10 SB-27 S-41 S BIS SCB-27 SCB-34 P P-181A PMOLI-1' PMOLI-12' PMOLI-13' PMOLI-14' PMOLI-2 PMOLI-5B(39,26 SA-6 P-140 S-107 P-193.A S-99 SALD-18 S33-C P-181.B S-54.1 Y 55.1 S-5-A SR-1 P-DAN11.LL S-004.BT P-84.0 P-84.G P-84.B P-84.A SB-19 S-88 S-88.BIS SM-2 4, , , , , , , , , , ,00000 LOBATO MENENDEZ, M. JESUS GARCIA CABO, JULIA BRODBECK, DIETER BRUGEN, ALFONS ROTA FONT, PEDRO FUCHS, RITA GOMEZ ARBOLEDA, JANE GOMEZ ARBOLEDA, JANE GOMEZ ARBOLEDA, JANE GOMEZ ARBOLEDA, JANE GOMEZ ARBOLEDA, JANE GOMEZ ARBOLEDA, JANE GUIRADO, ESTHER GUIRADO, ESTHER GUIRADO, ESTHER HERRERA BERROCAL, JOAQUIN L. KUNSTER, WOLFGANG KUNSTER, WOLFGANG TAMAYO MILLAN, ANTONIO GUIRADO, ESTHER GUIRADO, ESTHER LANAS GONZALEZ, CARLOS LANAS GONZALEZ, CARLOS CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA CALPE, LUISA MARISS, PETER 3

4 HANEL, KATHARINA SM-6 HARTMANN, BEATRIZ P-11-E5 HEGENLOH, RENATE S-25 6,00000 HERBORN, ALOIS JOHANN S-54.2 Y ,00000 HOFSASS,HOLGER Y HEIKE SB-6 HOFSASS,HOLGER Y HEIKE SB.5 GRIMM, RAINER SB-30 JUNGEL, HILKE MARIA S-14.0 KEMPF-SCHMITT, BARBARA SA-4 KEMPF-SCHMITT, BARBARA SA-5 KEMTER, KLAUS P KUHNLE, HARTMUT P-121 KUHNLE, HARTMUT SALD-16 LEIS-BENDORFF IRENE S-5B 4,00000 MARTENS, JORG RICHARD P-68 MARTIN, JEAN LUC P-DAN-22 LL MEINECKE, HARTMUT P-158 4,00000 MIKA, HEINZ P-DAN10.LL MOENNIG, FRITZ VOLKER S-11.BIS MUNK SMIT, JACQUELINE P-192.A NACHRODT, TATJANA P PETZOLD, GERD P RIGAUD, JEAN P-164 4,00000 ROSTECK & PESCH S-93.BIS RUPP, HUBERT P-011-E3 SANDMANN WILHEM, HENRICH SA-2 SCHACHL, HANS P-169.A SCHMIALEK, MARTIN P-75.A SCHMITT, ILSE S-27 6,00000 SCHNEIDER, KARIN P ,00000 SCHNEIDER, KARIN P-79 SCHULER, WOLFGANG SB-17 SCHWEMMER, PETRA SDAN-32 SICHERMANN, NORBERT S-89-7 STEPPUHN, DETLEF P-83.1 BARBE MOLA, ENRIC P-72 WEBERBARTOLD, GERTA MARIA SB-1 WINTER, HORST S-10 WINTER, HORST S-11 HASENBECK, DANIEL SM-7 MONTILLA SORIANO, ALBERTO SDAN-27 GALDON RUIZ, AMPARO VON PREISLINGER, WALTER ANTON SB-25 GARCIA COSTA, JESUS CAVALLERO CASAUS, MARIO S-52.A CALPE, LUISA OBERTHUR, KIM SB-11 CALPE, LUISA OLLENBURG, ANNELISE S-45. B IS 5,00000 CALPE, LUISA GENESCA FERRER, NURIA S-71 6,00000 CALPE, LUISA PRAT VILA, ANTONIO SAQ-8 KOZMENKO, GALINA PRAT VILA, ANTONIO SCB-30 KOZMENKO, GALINA ROCA BALLUS, MERCE P-165 5,00000 MUNOZ, JOSEP M TEBOUL, PROSPER P-162 4,00000 YERRA, RICHARD PELLERIN, LAURENT P-122 YERRA, RICHARD NAUS COMERCIALS, S.L S-82 11,00000 VERRA, RICHARD TENIS LLORELL ( ANNA PALOU ) STENIS 7,00000 YERRA, RICHARD ROUAN, JEAN MARC PDAN-16.LL VERRA, RICHARD DELGADO NUÑEZ, M' JACINTA P-172.A VICENTE ROBLES, EMILIO SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. P-5 4,00000 GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. P-8 GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. S-47 5,00000 GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. P-124' GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. S-59 5,00000 GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. P-123' GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. P-6.A+6. B 5,00000 GUIRADO, ESTHER SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L SB-28 GUIRADO, ESTHER Se indica que, personalmente o mediante representación, asisten a la Asamblea 190 propietarios que representan un total de 626 votos, lo que representa casi el 33% por ciento del total de votos existente en el conjunto de la entidad. La Sra. Presidenta comenta que el ejercicio 2012 fue cerrado por la Administración de Fincas Ripalta & Associats, mientras que ya para el ejercicio 2013 la gestión de la Urbanización la lleva a cabo Costa Brava Administracions S.L, ya presentada al inicio de la Asamblea. Las oficinas de la nueva entidad administradora se encuentran en la población de Lloret de Mar, en la C/ Canonge Domènech n 15 "Edifici Lloret d'or", y el horario de atención al público es de lunes a viernes de horas a horas y de horas a horas, y los sábados de horas a horas. No obstante, los viernes por la tarde están en las oficinas de Santa M" de Llorell de horas a horas para trabajar con la Junta Directiva y para atender también a cuantos propietarios lo soliciten. En este sentido, se agradecerá que los propietarios que deseen ser recibidos los viernes en la propia Urbanización lo informen a la Junta Directiva con la suficiente antelación como para que pueda programarse sin acumulaciones indeseables. Se están revisando los archivos y la documentación para actualizar el censo de propietarios tanto como sea posible, sobretodo en cuanto a la dirección de domicilios y s a efectos de notificaciones. Se es consciente que es posible que la convocatoria a la presente Asamblea no haya podido llegar a todos los propietarios por esta circunstancia, pero se trabajará a fondo para corregirla y minimizar los errores, solicitándose disculpas por las incidencias que puedan haber acontencido en este sentido ajenas, por supuesto a la voluntad de la Junta Directiva. Se solicita y agradece la colaboración de los propietarios para que comuniquen cualquier cambio de titularidad, de domicilio o que pueda producirse. 2 Memoria de las diferentes gestiones realizadas desde la anterior Asamblea celebrada el día 31 de marzo de 2012 en el ámbito de la Urbanización y exposición por parte de la Sra. Presidenta de la situación actual de la Entidad. 4

5 Presentación de Costa Brava Administracions S.L. como nueva entidad admnistradora de la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. La Sra. Presidenta comenta que, desde que asumieron los cargos, los miembros de la Junta Directiva han trabajado con enorme ilusión y voluntad en beneficio de la Urbanización. Varios son los temas abiertos con el Ayuntamiento de Tossa de Mar, aprovechando la Sra. Presidenta para agradecer la flexibilidad mostrada por la Sra. Alcaldesa para adaptarse a su disponibilidad. También se han mantenido diversas reuniones con los ingenieros de ABM y con el abogado urbanista, el Sr. Narcís Pérez, en relación al proyecto de Plan de Mejora Urbana de Santa Ma de Llorell. Toda esta labor puede pasar casi despercibida para los propietarios, por que no es algo tangible, pero es la que más tiempo ha exigido a la Junta Directiva por entender que era absolutamente necesaria para tener una visión general de la problemática de Santa Ma de Llorell y para poder determinar, en consecuencia, las bases en la que se sostendrá su presente y su futuro. Uno de los objetivos que se marcó la Junta Directiva entrante fue el de mejorar la comunicación con los propietarios de la Urbanización, no solo para mantenerlos informados, sino para conocer su opinión y entre todos tomar la decisión mas acertada. Para mejorar esa comunicación, se ha instalado un buzón de sugerencias en la entrada de la oficina de Santa M" de Llorell, se ha recibido y atendido a cuantos propietarios lo han solicitado, se ha estrenado una nueva página web de la urbanización ( con un apartado de sugerencias a través del cuál los propietarios pueden hacer llegar a la Junta Directiva, sin ningún tipo de censura salvo la que impone las buenas formas, sus opiniones y comentarios. Asimismo, de forma periódica, se han celebrado reuniones informativas, sin ánimo ni capacidad para tomar decisiones, simplemente con carácter informativo, para tomar el pulso al sentir y ánimo de los propietarios. La dirección del es la siguiente: info(a santamariadellorell.eu. Aprovecha la ocasión para hacer un llamamiento a los propietarios que todavía no han optado por autorizar las notificaciones vía e-amil en orden a minimizar el gasto que se deriva de la remisión de laconvocatoria y acta de una Asamblea, para que lo hagan. Señala que en la página Web de la urbanización se puede encontrar el formulario para poder tramitarlo. La Junta Directiva, en su toma de posesión, también se comprometió a estudiar en profundidad el presupuesto tanto de gastos como de ingresos del ejercicio, debiéndose señalar que, efectivamente, se ha realizado y de forma exhaustiva. Se han hecho otras actuaciones que sí son tangibles, se pueden apreciar, y que la Sra. Presidenta pasa a detallar: Obras en la calle Piscis. En la última Asamblea Ordinaria se expuso el mal estado que presentaba dicha calle debido al deterioro del colector de agua. Asimismo se expuso que sería necesario sustituir todo el colector, señalándose que dichos trabajos ya se recogen en el Plan de Mejora, circunstancia por la cual lo que se proponía era anticipar la ejecución de los trabajos, a fin de evitar que se acabara derrumbando toda la calle, lo que podría provocar la reclamación de daños y perjuicios a todos los propietarios de la Urbanización, por parte de los vecinos afectados. El coste aproximado era de , proponiéndose para su financiación una derrama de 100 por punto. La Junta Directiva entrante entendió que dicha actuación sí debía llevarse a cabo sin más dilación. Se decidió estudiar en profundidad el tema y ver que opciones había. Una vez estudiadas, la Junta Directiva decidió optar por la reparación en vez de por la sustitución. Se visitó el colector y se observó que la bóveda estaba en buen estado, la que realmente estaba muy deteriorada era la solera, que con el paso de agua se había ido estropeando. Se solicitaron 4 presupuestos, de los cuáles el más ventajoso fue el presentado por el Sr. Medina Picón. Se invitó a los ingenieros de ABM que visitaran el túnel, anteriormente sólo habían visto la entrada, para asegurar que dicha actuación serviría en el futuro cuando se ejecute el Plan de Mejora Urbana, certificando que, efectivamente, así sería. No se quería tirar el dinero, se quería llevar a cabo una actuación que fuera válida para el futuro. Se contrató a la técnico Sra. Rosa Palomo, se solicitó el correspondiente permiso al Ayuntamiento, que lo concedió sin coste alguno, y se otorgó la ejecución de la obra a Construcciones Medina Picón. El coste final de la obra ha sido de IVA. Se ha reparado la solera de todo el trayecto, de boca a boca. Se han arreglado también las entradas para que cuando entre el agua no deteriore la solera reparada. El ahorro obtenido en esta actuación equivale, prácticamente, a la mitad de un presupuesto anual ordinario de Santa M" de Llorell. Estos IVA se han asumido dentro del presupuesto de gastos ordinario aprobado para el ej en la partida "Reparación y Conservación de Instalaciones ". Hay una pequeña parte, unos 6.000, que como se pagó en enero de 2013 se contabilizará como gasto del ejercicio Rotulación de calles. Las calles de Santa M" de Llorell ya tienen nombre, agradeciéndose a los propietarios que, de forma desinteresada, han ayudado a fijar los rótulos de las calles. Los presentes agradecen muy sinceramente el trabajo realizado por dichos propietarios, a los que se dedica un fuerte aplauso como señal de reconocimiento. Se ha procurado el aumento de ingresos de Santa M" de Llorell. En este sentido, se solicitó la concesión del chiringuito de la playa participando en el concurso público abierto por el Ayuntamiento de Tossa de Mar. La concesión es por 5 años más la posibilidad de la prórroga legalmente establecida. Había que presentar un proyecto, y se hizo con ilusión, pensando que era una cosa buena para Santa M" de Llorell. Se presentaron 4 licitadores y la concesión se ha otorgado a la Sra. Mariana Prieto Amado, concesión de la que ya gozaban con anterioridad. Ya han empezado a llegar quejas por cuanto se ha vuelto a instalar el mismo tipo de chiringuito que difiere con lo que al respecto se exigía en el pliego de condiciones técnicas de las bases de adjudicación del concurso. La Sra. Presidenta expone que se han presentado alegaciones, por disconformidad, en relación a las puntuaciones 5

6 otorgadas por la Comisión Técnica de Valoración al proyecto presentado por Santa Ma de Llorell y debe ser el Ayuntamiento el que vele por que las instalaciones se ajusten a las prescripciones técnicas recogidas en el concurso. La gestión de la playa le corresponde al Ayuntamiento. Por esa misma razón tampoco compete a la Urbanización la recogida de basuras que genera el chiringuito. Se dio instrucciones a los trabajadores de la Urbanización en aras a que dejaran de prestar dicho servicio. En cuanto a la concesión de los kayaks, al Sr. Cristóbal Martínez Bradshaw, toma la palabra la Sra. Alcaldesa para ratificar que, efectivamente, este año se ha presentado un licitador para la concesión de patines y kayaks, cosa que no sucedía desde hacía mucho tiempo, y dado que cumplía con todos los requisitos exigidos en el concurso, ha ganado la concesión. La Sra. Alcaldesa señala que si estas concesiones conllevan problemas de convivencia y generan controversia, debe tratarse sobre ellas antes de que se apruebe el Plan de Usos de las Playas, no después, porque el Plan de Usos no lo aprueba el Ayuntamiento, que es quién lo remite, sino que lo hace la Generalitat de Catalunya. Algunos de los propietarios presentes muestran sus quejas y disconformidad por cuanto nunca se había ocupado la playa de Santa Ma de Llorell con este tipo de actividad, kayaks o patines, repitiendo la Sra. Alcaldesa que por el simple hecho de que los concursos públicos para otorgar dicha concesión siempre habían quedado desiertos, no porque no estuviera previsto. Parece ser que hay otra concesión de hamacas y parasoles que también ha sido adjudicada al Sr. Cristóbal Martínez Bradshaw. En relación a las instalaciones del chiringuito, la Sra. Alcaldesa señala que la persona de servicios técnicos que ha realizado la revisión del mismo le ha dejado ya sobre su mesa el informe dimanante y en base al mismo se convocará la próxima semana, no se ha podido hacer antes por razones de agenda, al concesionario en orden a que dé cumplimiento estricto a las características técnicas que debe cumplir la instalación según el pliego de condiciones técnicas de las bases de adjudicación del concurso. La Sra. Alcaldesa, en cuanto al otorgamiento de puntos a los diferentes proyectos-licitaciones presentados en relación a la concesión del chiringuito, señala que la Comisión Técnica de Valoración, en esta ocasión, la han integrado 3 técnicos, no ha habido participación política y, por tanto, para las adjudicaciones se ha estado a lo que al respecto ha dictaminado la precitada Comisión. La Sra. Presidenta comenta que, recientemente, ha recibido una notificación remitida por correo a su domicilio en la que se detallan las puntuaciones asignadas a los distintos licitadores y otorga el plazo de 1 mes para presentar recurso contra la decisión de adjudicación y, por ello, porque se está disconforme en la puntuación otorgada al proyecto presentado por Santa Me de Llorell en diversos apartados, se hará uso de esa prerrogativa y se presentará un recurso potestativo de reposición. Asimismo, la Sra. Presidenta comenta que el concesionario de los kayaks se ha puesto en contacto con la Junta Directiva y se ha comprometido a que los niños y jóvenes (colonias) que van hacer uso de dicho servicio no accederán con autobuses a través de la barrera sino que lo harán a través de Cala Llevadó. Toma la palabra la Sra. Alcaldesa para exponer que se revisará con detenimiento el recurso que presente Santa Ma de Llorell en relación a la adjudicación del chiringuito y si realmente se ha producido algún error con el tema de la asignación de los puntos y las argumentaciones expuestas son ciertas se otorgará la concesión a Santa M0 de Llorell, que no quepa la menor duda, añade. 3 Exposición sobre la situación del Convenio suscrito entre la Comunidad de Propietarios y el Ayuntamiento de Tossa de Mar referente al Proyecto de Mejora de Santa María de Llorell. La Sra. Presidenta comenta que el pasado viernes 3 de mayo se mantuvo un encuentro en la oficinas de la urbanización con el Sr. Pau Rovira de la Ingeniería ABM, empresa redactora del Plan de Mejora Urbana, y el abogado urbanista, el Sr. Narcís Pérez. Se les invitó a asitir a la presente Asamblea pero comentaron que dado que no se habían producido novedades desde la última Junta General Ordinaria celebrada, entendían que su asistencia sería poco útil. En todo caso, si el proyecto de Plan de Mejora Urbana progresa será conveniente, manifestaron, la convocatoria de una asamblea extraordinaria en aras a tratar, de forma monotemática, un asunto de esta transcendencia. No obstante, la Sra. Presidenta indica que sí se han producido novedades desde la celebración de la mencionada Asamblea y, desgracidamente, no buenas para la urbanización. Pese a que ya se intuía, se ha confirmado que el ACA, por razones económicas, no se hará cargo de la construcción de la nueva depuradora. Se recuerda que el proyecto del Plan de Mejora Urbana estaba compuesto por varias fases de ejecución. En la FASE 0 se ejecutaría la red de saneamiento en alta y la estación depuradora, la inversión de dicho servicio sería de ,61 más IVA, correspondiendo el pago de dicho importe a la ACA y el mantenimiento de la misma correspondería al Consorcio de la Costa Brava, organismo que depende del ACA. Sin la ejecución de esta etapa no se puede pasar a ejecutar las siguientes. Atendiendo a la circunstancia expuesta, se ha presentado una nueva propuesta que consiste en conectar Santa Ma de Llorell directamente a la depuradora de Tossa de Mar, para lo cual se debe realizar una canalización hasta llegar a ese punto. Primero hay que elaborar un estudio que contenga, entre otros aspectos, el recorrido de dicha canalización y la Ingeniería ABM ya ha presentado un presupuesto para su estudio, no del proyecto, que asciende a Esa canalización no sólo sería para Santa Ma de Llorell sino que serviría para otros sectores que, por lo tanto, también contribuirían proporcionalmente a financiar su coste. La Sra. Presidenta recuerda que, en Asamblea, se aprobó el proyecto Plan de Mejora Urbano. No obstante, el sentir mayoritario de los propietarios, atendiendo a la complicada tesitura económica en la que nos encontramos, es que no se gaste más en este tema. Por un sentido de responsabilidad y para impedir que siga deteriorándose Santa Ma de Llorell, la Sra. Presidenta transmite a los presentes la necesidad de que en el momento adecuado, y no a cualquier precio, dicho proyecto debe llevarse a cabo. 6

7 Algunos propietarios, molestos con tanto gasto, preguntan si ABM devolverá el dinero, cuantías muy importantes, cobrado por las consultas y gestiones realizadas con el ACA si ahora la FASE O del proyecto elaborado en su momento ya no es ejecutable y debe buscarse otra alternativa. Toma la palabra la Sra. Alcaldesa para exponer que se está estudiando e intentando que las modificaciones que deban realizarse con motivo de la retirada del ACA, y la aplicación de una alternativa, no supongan un nuevo gasto para Santa Ma de Llorell. Asimismo, indica que lo más razonable, teniendo en cuenta las circunstancias acontecidas y según indica el Consorcio de la Costa Brava, es ampliar la depuradora de Tossa de Mar, habría un solo mantenimiento, eliminando las depuradoras existentes (Santa M' de Llorell, Cala Llevadó, y Martossa) y los costes de mantenimiento dimanantes. No obstante, añade que, de momento, está en fase embrionaria, en fase de estudio con el Consorcio de la Costa Brava, y de cuyos avances se compromete a dar cuenta a la Junta Directiva. La Sra. Presidenta informa a los propietarios que, hasta el momento, ya se ha pagado a ABM la cuantía de , para la elaboración del proyecto, para la reparcelación económica, para algunas modificaciones del proyecto, consultas con el ACA..., anunciando, para tranquilidad de los propietarios, que no se va a invertir ni un euro más hasta que las cosas estén claras y así se lo ha transmitido también a los representantes de ABM. La Sra. Alcaldesa manifiesta que se solidariza y se pone al lado de la Junta Directiva en relación a este asunto y comenta que cuando se tenga que tratar con ABM siempre será en este mismo sentido. Considera que Santa Ma de Llorell ya ha pagado suficiente y que deberá ser ABM la que deba amoldarse a las nuevas circunstancias sin más coste para la entidad. Otra novedad, que se deriva de la retirada del ACA en relación a la depuradora, es que con fecha 9 de mayo de 2009 se suscribió un convenio entre el Ayuntamiento de Tossa de Mar y la E.U.0 Santa Maria de Llorell mediante el cual ésta cedía al ente municipal, que las recepcionaba, la estación depuradora e instalaciones complementarias. No obstante, en octubre de 2012, se comunicó ala Junta Directiva el acuerdo de 8 de octubre de 2012 tomado por la Junta de Gobierno Local por el cual se acordaba el inicio del los trámites administrativos para dejar sin efecto el Convenio anteriormente referido, debido a que no se habían conseguido los objetivos que estaban en la justificación del mismo. La entidad presentó alegaciones en el plazo de tiempo legalmente establecido, con fecha 22 de octubre de 2012, y transcurridos los 3 meses en los cuales el Ayuntamiento debía, en su caso, contestar, sin que ello se haya producido, debe entenderse que el silencio administrativo es negativo, es decir que el Ayuntamiento de Tossa de Mar se ratifica en la anulación del Convenio suscrito en su día. No obstante, la Sra. Presidenta comenta que mantuvo un encuentro con la Sra. Alcaldesa, en el que también estuvo presente el Sr. Narcís Pérez, y durante el desarrollo de dicha reunión, la Sra. Alcaldesa manifestó que podían estar tranquilos que el acuerdo de Junta de Gobierno Local quedaba sin efecto y que, por tanto, el Convenio seguía en vigor. Al respecto, la Sra. Presidenta, en aras a conseguir la seguridad jurídica necesaria para ambas partes, solicita públicamente a la Sra. Alcaldesa que haga llegar por escrito a la Junta Directiva el posicionamiento del Ayuntamiento sobre este tema. La Sra. Alcaldesa se compromete a solucionar formal y expresamente el asunto a satisfacción de la entidad en los términos en lo que en su día se expresó a la Sra. Presidenta y que hoy ha reiterado en la Asamblea. Sobre la depuradora, un propietario asistente comenta a la Sra. Alcaldesa que es conocedor que la misma incumple con los requisitos establecidos por Medi Ambient y que la sanción económica que se puede derivar va a ser muy importante, preguntando quién la asumirá. La Sra. Alcaldesa contesta que las denuncias de Medi Ambient ya han llegado al Ayuntamiento y que la sanción, espera, no acabe por imponerse por cuanto se están buscando vías de solución, para ello ya se ha determinado que un técnico del Ayuntamiento esté en contacto permanente con el Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya para negociar un plazo suficiente para que la depuradora se ponga al día. No obstante, si finalmente llegara la sanción ésta lo haría al Ayuntamiento. La Sra. Alcaldesa se compromete a trasladar toda al información que se deriva de este asunto a la Junta Directiva para que tengan puntual conocimiento. 4 Informe de la Auditoría realizada por Sr. Antonio Delgado en relación a los ejercicios de la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. La Sra. Presidenta comenta que la elaboración de la auditoría de los ejercicios se ha encargado, de mutuo acuerdo con la Junta anterior, al Sr. Antonio Delgado Espínola de Gestoria Provenza. Se comenta que se ha invitado a asistir a la presente Asamblea a la ex entidad administradora Ripalta & Associats para realizar tanto la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2012 como también para que pudiera manifestar sus discrepancias sobre el contenido del informe de auditoría. No obstante, han declinado la invitación. Estaba previsto también que el Sr. Delgado asistiera a la presente Asamblea en aras a realizar la exposición del contenido de la auditoría pero por causas sobrevenidas no le ha sido posible. La Sra. Presidenta comenta que el Sr. Miquel Díez, economista y con dilatada experiencia en el sector público, ha mantenido varias entrevistas con el Sr. Delgado y le ha transmitido aquellos aspectos más relevantes de la auditoría. La Sra. Presidenta destaca la falta de "feeling", produciéndose fuertes discrepancias, entre el Sr. Ripalta y el Sr. Delgado. Expone, asimismo, que en una conversación telefónica mantenida en el día de ayer con el Sr. Jordi Sais, éste le solicitó que transmitiera a la Asamblea la certeza de que la gestión se había llevado a cabo con total corrección y que incluso se habían presentado, en las diferentes rendiciones de cuentas realizadas durante los años de gestión, más información y documentación que la requerida y estrictamente necesaria para una comunidad de propietarios, pero que siempre se había hecho así para facilitar la transparencia de las operaciones realizadas. 7

8 El objetivo de la auditoría es comprobar que se ha hecho una buena gestión, y debería servir para mantener lo que funciona y corregir y/o mejorar aquello que se esté haciendo mal, para que errores del pasado no se vuelvan a cometer. A continuación, la Sra. Presidenta cede la palabra al Sr. Miquel Díez en orden a que exponga a los presentes aquellos puntos que el Sr. Delgado destaca en su auditoría. El Sr. Díez señala que ha mantenido dos entrevistas con el profesional que ha elaborado este trabajo. Ha coincidido fundamentalmente en aspectos que, de forma reiterada, y como denominador común, se producen en los tres ejercicios auditados y sin entrar en el detalle de cada una de las incidencias que resalta el Sr. Delgado, resumirá, a grandes rasgos, los aspectos fundamentales que se considera deben mejorarse. Distinguiría 2 aspectos fundamentales, uno de carácter contable y otro de carácter fiscal. En los ejercicios revisados se observa, según el Sr. Delgado, el mismo tipo de irregularidades contables, que también son comunes a los ejercicios previos, tal y como queda reflejado en la auditoría elaborada para dicho periodo: 1. No se contabiliza respetando el sistema de partida doble, los gastos se contabilizan contra una partida de tesorería con lo cual no se puede conocer el acreedor que tiene derechos por los servicios prestados o por la entrega de bienes realizada, lo que ha dificultado, sin duda, la labor del auditor. Tampoco se respeta el principio del devengo. El Principio de Devengo es aquel por el cual la operación se debe registrar en el momento en que ocurre el hecho económico que la genera. 2. Se contabilizan muchas facturas proforma, fundamentalmente de profesionales. No son facturas que cumplan con todos los requisitos establecidos por el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido. 3. Se contabilizan bienes de inversión (inmovilizado material) como gasto corriente del ejercicio. Es cierto, no obstante, que la Ley de Amortización, últimamente, no limita porcentajes para amortizar, en consecuencia se podría considerar que toda la inversión ha sido gasto. También es cierto que la praxis en las comunidades de propietarios y entidades de conservación, como no tienen que presentar impuesto de sociedades ni cuenta de pérdidas y ganancias, es la de no realizar una amortización acumulada de los diferentes bienes del inmovilizado material que se han adquirido. Sí se recomienda que haya un registro de bienes que pertenezcan conceptualmente al grupo del inmovilizado material y Costa Brava Administracions S.L propone que, en lo sucesivo, este registro exista, que en el mismo se inscriban los bienes que se vayan adquiriendo durante el ejercicio, independientemente, de que tengan también la consideración de gasto, porque todo el gasto que se efectúe deberá ser repercutido por la vía de los puntos. 4. Se contabilizan gastos sin soporte fisico del gasto. 5. Se observan apuntes en cuenta "partidas pendientes de aplicación" sin identificar algunos gastos y algunos ingresos provocando distorsiones en la contabilidad analizada. 6. Se contabilizan facturas de honorarios con defectos de forma y se realizan pagos por importe muy superior al que aparece en la factura. La más significativa corresponde al Sr. J.J Medina Huertas presentada en el ejercicio 2010 por importe de 7.080,00, factura que presenta varios defectos de forma, y se le abonan pagos por valor de ,23, restando sin justificación documental pagos por importe de ,23. En la documentación analizada se indica que esa diferencia será pagada en B. En los ejercicios revisados se observa, según el Sr. Delgado, el mismo tipo de irregularidades fiscales, que también son comunes a los ejercicios tal y como queda reflejado en la auditoría elaborada para dicho periodo: 1. No se autoliquida Impuesto Sobre el Valor Añadido, relativo a los contratos de arrendamiento de las empresas de telefonía, arrendamiento de local, y la venta de etiquetas (de acceso al recinto). Estos impuestos no se han pagado nunca y los primeros que se han ido pagando lo han sido con cargo al presupuesto de gastos del ejercicio Hasta el momento el presupuesto del ejercicio 2013 ha debido afrontar el pago, en concepto de IVA y IRPF no liquidados en tiempo, por valor de 8.500, y que se corresponde a ejercicios anteriores. 2. No practican ni se ingresan en la Agencia Tributaria, por tanto, retenciones efectuadas de IRPF a los profesionales (procuradores, traductores, abogados, etc.). Se están recibiendo ya notificaciones de revisión de esos expedientes. Tampoco se practicó y aplicó el tipo impositivo de retención que correspondía al personal asalariado y la Agencia Tributaria lo está cuestionando. 3. Se incumplen formalidades fiscales como la presentación del modelo 347 o el modelo No se declaran ni se certifican los diferentes ingresos obtenidos por la comunidad derivados de los arrendamientos. Al respecto, se está reclamando también la presentación de una formalidad que consiste en comunicar a la Agencia Tributaria todos los terceros que se relacionan con la entidad que hayan tenido operaciones mercantiles superiores a los 3.006,00, en concreto en relación al ejercicio Posteriormente, se reclamará las correspondientes al ej y al ejercicio

9 La infracción reiterada, ejercicio tras ejercicio, con las obligaciones tributarias puede comportar fuertes sanciones. Algunos propietarios cuestionan los hechos expuestos, solicitando a la Presidenta, que se pidan responsabilidades a quien corresponda. El Sr. Díez considera necesario comentar que el Sr. Delgado, en el informe de la auditoría practicada, resalta literalmente que "según conversación con el Sr. Ripalta y el Sr. Sais, la Junta Directiva era consciente de todos estos incumplimientos fiscales y de sus posibles repercusiones.". Propietarios asistentes comentan que como administrador de fincas colegiado tenía la responsabilidad de asesorar y advertir de dicha circunstancia y de las graves consecuencias que podían derivarse y, que, en todo caso, dicha situación debería haberse puesto en conocimiento de la Asamblea, como órgano soberano de la entidad, en aras a que ésta tuviera conocimiento y pudiera posicionarse. El Sr. Díez señala que, según la auditoría, existen facturas de servicios jurídicos de varios casos de propietarios morosos donde se identifica el proceso y en otros no. Entre estos últimos casos, destaca el tema por el cual la E.U.0 Santa María de Llorell tenía embargada la finca, propiedad de Mercantil FAKOP S.L (Rafael Martínez Chinchilla), parcela número CIENTO CINCO en virtud del procedimiento de ejecución hipotecaria 489/2007 seguido ante el Juzgado de Primera Instancia n 3 de Blanes por una deuda que mantenía con la entidad por valor de En el mes de marzo de 2010, según consta en el acta de la Asamblea Ordinaria de fecha 30 de abril de 2011, el Consell Comarcal de la Selva ordenó la subasta de la finca, optando una persona a su adjudicación, siempre y cuando la entidad aceptase el pago de para poder levantar dicho embargo, propuesta que fue aceptada por la Junta Directiva, después de valorar la situación de la finca y la viabilidad del cobro. En este sentido, con fecha 5 de agosto de 2010 se elabora un documento mediante el cual el Sr. Carlos Lanas, en calidad de Presidente de la entidad, expone que la E.U.0 de Santa María de Llorell estaría dispuesta a aceptar con el fin de levantar el embargo y la hipoteca sobre dicha finca. Con fecha 24/03/2010, se hizo entrega a la entidad ,00 a través de un cheque bancario y como pago a cuenta de la mencionada cuantía (los ). Los restantes ,00 se hicieron entrega mediante cheque bancario con fecha 17/12/2010, quedando pendiente de cobro la cantidad de , según consta en el acta precitada de fecha 30 de abril de La factura de honorarios expedida por Ripalta & Associats que dimana de la mediación e intervención en todo este proceso es de más IVA total No existe, según el auditor, presupuesto aceptado del despacho Ripalta & Associats en relación a estos trabajos y la factura tampoco se encuentra conformada por parte de la anterior Junta Directiva. Algunos propietarios critican el hecho de que se levantara el embargo de la parcela número CIENTO CINCO que era lo único que podía asegurar el cobro de la cuantía adeudada, sin que se haya quedado para nada demostrado que esa fuera una decisión acertada y beneficiosa para la entidad, considerando que ahora los pendientes de pago serán de muy difícil cobro. Un último tema, de carácter fiscal, es que todos los ingresos que tiene la entidad, en definitiva, se contemplan como un menos gasto a la hora en que se calcula o recalcula el precio punto, y estos son unos ingresos que tienen que declarar cada uno de los propietarios en su impuesto sobre la renta. En la medida en que no se viene realizando el modelo 184 "Entidades en régimen de atribución de rentas", cada año los propietarios deberían recibir un certificado de la entidad que recogiera en qué medida han participado de esos ingresos (de la telefonía y de los intereses bancarios de los depósitos que tiene constituidos la entidad en diversas entidades financieras), y todas las deducciones que se hayan practicado a la entidad en la misma medida en que cada propietario participa. En este asunto coincide la antigua entidad administradora, no obstante argumenta que comporta una importante carga de trabajo derivado de la obligación de expedir casi 700 certificados con la responsabilidad inherente que se derivaría si el contenido no es correcto. La Sra. Presidenta agradece a Costa Brava Administracions S.L que haya tomado la gestión de la entidad con todos estos asuntos pendientes y se haya puesto manos a la obra revisando junto con la Junta Directiva los gastos del ejercicio 2011 y del 2012, cosa que no le correspondía. 5 Informe económico correspondiente al ejercicio que comprende el período 01/01/2011 al 31/12/11. Exámen y aprobación del estado de cuentas, si procede. Se entra a continuación en la valoración y aprobación, si procede, de las cuentas correspondientes al ejercicio que comprende el período 01/01/2011 al 31/12/11, y que no fueron aprobados en la pasada Asamblea Ordinaria de fecha 31 de marzo de 2012, gastos ocasionados en un ejercicio en que había otra Junta Directiva y otra entidad administradora. Se expone que si los propietarios no consideran que del resultado de la auditoría, que incluye tambien el ejercicio 2011, se puedan derivar responsabilidades, las cuentas de dicho periodo deberían aprobarse. 9

10 Algunos propietarios comentan que las consecuencias derivadas de los incumplimientos con las obligaciones fiscales pueden ser muy importantes a nivel económico, asimismo consideran que dichas irregularidades e incumplimientos han sido reiterados y la anterior auditoría tampoco sirvió para que Ripalta & Associats corrigiera su gestión en este sentido. Asimismo, entienden que dado que Ripalta & Associats, según las funciones que el propio Sr. Jordi Sais expuso y reconoció en Asamblea que prestaba a la entidad, asesoraba directamente a la entidad en materia contable, fiscal, laboral, y jurídica, entienden todavía como más injusto que los recargos, multas y sanciones que sean impuestas por dichos incumplimientos deban ser soportadas por los propietarios. La Sra. Presidenta comenta que el libro de mayor del ejercicio contable 2011 está a disposición de todo aquel propietario que quiera consultarlo. Solicita turno de intervención un propietario para instar a la Sra. Presidenta en aras a que depure y reclame las responsabilidades de quién corresponda por las irregularidades expuestas e incluidas en el informe de la auditoría realizada por Sr. Antonio Delgado en relación a los ejercicios , periodos aún no prescritos, que, considera, han perjudicado y perjudicarán seriamente a la entidad desde el punto de vista económico. En especial, las responsabilidades de la anterior entidad administradora que era la que debía, por las funciones por las que se le había contratado, velar, entre otras, por el cumplimiento de las obligaciones de carácter fiscal, realizando las advertencias oportunas a la Junta Directiva y, sobre todo, a la Junta General. Tras un breve debate, se acuerda por unanimidad someter a votación la aprobación de las cuentas del ej o, en caso contrario, el inicio, tras el oportuno y pertinente estudio de su viabilidad, de las acciones amistosas y/o judiciales tendentes a depurar las responsabilidades y el resarcimiento o compensación por los perjuicios económicos que puedan derivarse de las irregularidades detectadas y recogidas en el informe auditoría correspondiente a los ejercicios contables , en los términos que a continuación se expresan: VOTOS A FAVOR DE LA APROBACIÓN DE LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CONTABLE 2011: Número de. Propiedades PuntosNotos PROPIETARIO ALEPUZ MARIN, ANTONIO CARROS DE COMPRA, S.L ANDREU SILVESTRE,JORGE BERNABEU NADAL, FRANCESC ERRE, JEAN MARIE FERNANDEZ FERNANDEZ, JESUS FERNANDEZ SAURA, ENRIQUE GARCIA FUENTES, ALBERTO GORRERA FORNES, FERNANDO ESTEBAN GARCIA, JUAN FERNANDO LANAS GONZALEZ, CARLOS MAÑAS ANGOS, ROSARIO MATENCIO CALOMARDE, MANUEL FERNANDEZ VILLENA, JESUS VOTOS EN CONTRA DE LA APROBACIÓN DE LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CONTABLE 2011 CONLLEVANDO, POR TANTO, EL QUE SE INICIEN, EN SU CASO Y TRAS EL OPORTUNO Y PERTIENENTE ESTUDIO DE SU VIABILIDAD, TODAS AQUELLAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA DEPURAR LAS RESPONSABILIDADES Y EL RESARCIMIENTO O COMPENSACIÓN POR LOS PERJUICIOS ECONÓMICOS QUE PUEDAN DERIVARSE PARA LA ENTIDAD DE LAS IRRREGULARIDADES DETECTADAS Y RECOGIDAS EN EL INFORME AUDITORÍA CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS : Número de. Propiedades PuntosNotos PROPIETARIO ALBRECHT, EBERHARD FRIEDRICH ANTOLIN ANTOLIN, RICARDO 4,00000 ARNAUDA CASTRO, JESUS AUSEJO ESTEBAN, PEDRO ANTONIO BOADA SEGURA, PERE BECKENBACH, HERBERT BIERHORST, KONRAD BOHME,HEINZ CAMPABADAL PONT, MARIA ANTONIETA BOTELLA CABO, MARIA ROSA BRENNER,CHISTA BREUER, MARIE LUISE 4,00000 BROCKHOFF, ERNST GEORG 6,00000 BRODBECK, DIETER BRUGEN, ALFONS 6,00000 WITTECK, WOLFGANG BUEHN, WALTER BUGGLE GÜNTHER, BERND BUMB, MICHAEL BUSCA BOSCH, MONTSERRAT 4,00000 CARRASCO PASCUAL. PEDRO CAVALLERO CASAUS, MARIO CIBIACH FERRER, LLUIS CORTADA SEIDLER, BRUNO CHABRERA EDO, JUAN 4,00000 THAA KLAUS, DIETER DEKKER, EDUARD HUGO 5,00000 DI BENEDETTO, KARLO JUNG, JEAN LUC 2 4,00000 DELON YOUNG & CIA S.A. 6 10,00000 RODRIGUEZ SOTILLO, DOMINGO JOSE 1 DENEKEN, ULRICH 1 4,00000 DIESSLIN, GABRIELLE 1 EMMERICH, RAINER 1 BARNES SARRA, EVA MARIA 1 4,00000 OBERTHUR, KIM 1 VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA 4 9,00000 FRANEK,ANDREAS 1 6,00000 MARISS, RAGNA 1 FUENTES RAMON, MANUEL 1 5,00000 GEHR, GABRIELE 1 4,00000 SALMERON HERRADA, JORDI 1 GERLACH, KARL 1 10

11 GOMEZ ARBOLEDA, JANE 1 GONZALEZ HERNANDEZ, ANTONIA 1 GONZALEZ SANZ, JOSE ADOLFO 1 GONZALEZ RAMILO, PABLO 1 GREDAL NEGRO S.L 4 7,00000 GRIMM,SONJA 1 TEBOUL, PROSPER 1 4,00000 GROSS, EVA 2 9,00000 GRUCZ, FRANZ 1 GRUNIG, MATTHIAS 1 4,00000 BUSOMS PUJOLS, MARC 1 GUIRADO CEBRIAN, JOAN 1 RYADS MEDITERRANEO S.L 1 4,00000 MORENO RUIZ, MANUEL 1 LEON GIMENEZ, ARTURO 1 GURMACHES SUBIRANA, JOAN 1 HAAG,WERNER 1 HANEL, KATHARINA 1 HANUS, KARIN 1 HARTMANN, BEATRIZ 1 HASEIDL, WILLI 1 HASENBECK, KLAUS 2 5,00000 HEGENLOH, RENATE 6,00000 HEINZE, DAVID HEISCH, EIKE HERBORN, ALOIS JOHANN 5,00000 HERRERA BERROCAL, JOAQUIN LEONARDO PELLERIN, LAURENT HOFSASS,HOLGER Y HEIKE 6,00000 GRIMM, RAINER HUSS, MARIANNE MARTINEZ SAGASTI, RAFAEL 6,00000 JUNGEL, HILKE MARIA KEILBACH, RENATE KEMPF-SCHMITT, BARBARA 4,00000 KEMTER, KLAUS KIEHL, EMMA MARIE SEACARGO,S.L 5,00000 MONSCHAU, HEINRICH 6,00000 KOCH, EDWIN KUHNLE, HARTMUT 5,00000 KUNSTER, WOLFGANG TAMAYO MILLAN, ANTONIO INMO LAS COSTAS CATALANAS S.L 7,00000 LEIS-BENDORFF IRENE 4,00000 LOPEZ RAMON, FRANCISCO CERVERA TALAVERA, NURIA MANE CLAVE, MIGUEL TORNOS MONTSERRAT, MANUEL MARISS, PETER MARTENS, JORG RICHARD MARTIN, JEAN LUC MARTINEZ ALMAZÁN, ASUNCION DELGADO, CHAMORRO OSCAR MEDINA SEVILLA, ANTONIO 5,00000 MEINECKE, HARTMUT 4,00000 MELIS JAVALOY, LEONARDO MIKA, HEINZ MOENNIG, FRITZ VOLKER MONTILLA SORIANO, ALBERTO GARCIA COSTA, JESUS MUNK SMIT, JACQUELINE NACHRODT, TATJANA NOLDEN, HELGA OBERDORFFER, MANFRED MUÑOZ OCAZBERRO, JOSE MARIA Y OTRA 4,00000 OLLENBURG, ANNELISE 5,00000 PALOMINO MORENO, EMILIO PALOU BARNOLAS, MATILDE PETZOLD, GERD FERNANDEZ DE LA ROSA, MANUEL PRAT VILA, ANTONIO 4,00000 VON PREISLINGER, WALTER ANTON GUIRADO CEBRIAN, OLGA RAMIREZ MUÑOZ, JUAN KONDO, YOSHIHIRO RIGAUD, JEAN 4,00000 ROCA BALLUS, MERCE 5,00000 RODRIGUEZ FELIX, SEBASTIAN SANCHEZ MOLINA, JOSE ROLANDO DOTTO, ROBERTO ROSTECK & PESCH RUPP, HUBERT SABATE SOLSONA. MARIA DOLORES SANDMANN WILHEM, HENRICH MANZANO GARCIA, SANTOS SCHACHL, HANS SCHLEPPER, WOLFGANG SCHMIALEK, MARTIN SCHMITT, ILSE 6,00000 SCHNEIDER, CLAUS SCHNEIDER, KARIN 9,00000 VERRA, RICHARD 5,00000 PALGEN, JOSEPH SCHOLER, ANGELIKA SCHULER, WOLFGANG SCHWEISSGUT, FRANZ 5,00000 SCHWEMMER, PETRA SICHERMANN, NORBERT CLADERA BALLESTER, FRANCISCA NAUS COMERCIALS, S.L 11,00000 STEPPUHN, DETLEF STRAUSS, PAUL TENIS LLORELL ( ANNA PALOU ) 7,00000 ROUAN, JEAN MARC TIEDE, MANFRED TRILLA AGUILAR, JUAN TURU SEGURA, FRANCISCA BARBE MOLA, ENRIC 11

12 VAQUE PIE, ALBERTO 2 6,00000 VAQUE PIE, BUENAVENTURA 1 GENESCA FERRER, NURIA 1 6,00000 WALKOWIAK REINHARD, ALBERT 1 WEBERBARTOLD, GERTA MARIA 1 WINTER, HORST 2 6,00000 HASENBECK, DANIEL 1 SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. 8 30,0000 El Sr. Pedro Rota Font manifiesta que su representado, el Sr. Mirko Bolling (2 votos), se abstiene. Resultado de la votación: Votos a favor de la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2011: 29 votos; Votos en contra de la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2011 conllevando, por tanto, el que se inicien, en su caso y tras el oportuno y pertienente estudio de su viabilidad, todas aquellas acciones que sean necesarias para depurar responsabilidades y el resarcimiento o compensación por los perjuicios económicos que puedan derivarse para la Entidad de las irregularidades detectadas y recogidas en el informe auditoría correspondiente a los ejercicios contables : 557 votos; 1 abstención: 2 votos. Tras el resultado obtenido, por mayoría de votos, se desestima la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2011 conllevando, por tanto, el que se inicien, en su caso y tras el oportuno y pertinente estudio de su viabilidad, todas aquellas acciones que sean necesarias para depurar responsabilidades y el resarcimiento o compensación por los perjuicios económicos que puedan derivarse para la Entidad de las irregularidades detectadas y recogidas en el informe auditoría correspondiente a los ejercicios contables En este sentido y por idéntico quórum, se acuerda facultar a la Presidenta, para que, de ser necesario, comparezca ante Notario y otorgue poderes para pleitos a favor de los abogados y procuradores que crea convenientes para que defiendan los intereses de la E.U.0 de Santa María de Llorell. La Sra. Alcaldesa manifiesta que debe abandonar la Asamblea para atender otros compromisos ineludibles, no sin antes comentar, por un lado, que este año ya se ha rebajado el IBI un 11%, cree que todavía se podrá rebajar un poco más, y agradeciendo, por otro, el esfuerzo que está llevando a cabo Santa M de Llorell para llevar a buen puerto el Plan de Mejora Urbana. Los presentes agradecen la asistencia a la presente Asamblea de la Sra. Alcaldesa. 6 Informe económico correspondiente al ejercicio que comprende el período 01/01/2012 al 31/12/2012. Exámen y aprobación del estado de cuentas, si procede. Aprobación y liquidación de las deudas de propietarios al Gestión de cobro de las mismas a través de la Recaudación Ejecutiva del Consell Comarcal de la Selva. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE PRESUPUESTO ACTUAL Y GASTO REALIZADO Presupuesto actual: al Gasto Ejercicio: al CÓDIGO TÍTULO DE CUENTA PRESUPUESTO ACTUAL GASTO REMANANTE Gruao 01 Gastos Generales Material de oficina ,02 735, Sobres y fotocopias , , Gastos correo , , Varios e imprevistos ,34 589, Conservación y reparación calles , , Alumbrado , , Conservación y reparación alumbrado ,86-60, Adquisición vehículos , Contenedor compostaje y jardinería ,06 799, Reparación y conservación depuradora , , Reparación y mantenimiento de vehículos ,34 261, Reparación y conservación instalaciones , , Honorarios Administración , , Gastos jurídicos y Auditoría , , Traducciones e imprenta ,11 672, Gastos confección de nóminas , , Seguro responsabilidad civil ,01-435, Comisiones bancarias ,78 198, Consumo teléfono, fax e internet ,37-181, Otros impuestos y tributos , , Sueldos y salarios , , Seguridad Social , , Gastos Consell Comarcal , , Fondo de Reserva Ingresos por arrendamiento

13 Ingresos intereses banco , , Ingresos contratos telefonía , , Ingresos cánones obras , , Ingresos conexión Can Vilas a depuradora Ingresos etiquetas identificativas , , ,01 La Sra. Presidenta recuerda que en la pasada Junta General Extraordinaria de fecha 19 de mayo de 2012 solicitó de los asistentes, apelando a su sentido de la responsabilidad y dado que no se había aprobado en la Asamblea Ordinaria de fecha 31 de marzo de 2012, que se aprobara un presupuesto de gastos para el ejercicio 2012 por cuanto en caso contrario la nueva Junta Directiva se hubiera encontrado con la imposibilidad de gestionar la entidad. Se ha procurado por todos los medios ajustarse al máximo al presupuesto aprobado, no obstante la Sra. Presidenta era plenamente consciente que el importe que recogía la propuesta de presupuesto de gastos que se presentó y se aprobó en la precitada Asamblea no se ajustaba a la realidad, era una simple copia del anterior. No contemplaba, por ejemplo, el hecho de que en el presupuesto del ej las partidas de gasto derivadas del personal asalariado se habían cuantificado en cuando el gasto real, finalmente, fue de , se gastaron por tanto de más. La antigua entidad administradora nos ha hecho llegar únicamente el informe que se ha adjuntado con la convocatoria, es decir, el estudio comparativo entre el presupuesto de gastos y el gasto real del ejercicio Pese a habérsele solicitado el desglose de las partidas de gasto y el balance de situación a 31 de diciembre de 2012 no nos han sido facilitados. Esta contabilidad, incluyendo el libro mayor del ejercicio 2012, ha estado en la oficina de la nueva entidad administradora, tal y como se advertía en la propia convocatoria de la Asamblea, durante 15 días en aras a que los propietarios que lo consideraran oportuno pudieran revisarla. La política de la nueva Junta Directiva ha sido clara: intentar disminuir los gastos y procurar aumentar los ingresos. Cuando tomó posesión la Junta Directiva, buena parte del ejercicio 2012 ya había transcurrido. La partida de gastos denominada "Reparación y conservación instalaciones" estaba presupuestada con una cuantía de cuando el gasto real ha ascendido a ,72. El mayor gasto ocasionado en esta partida deriva, como se ha comentado con anterioridad, de las obras llevadas a cabo en la calle Pisicis. La obra se ha asumido con el presupuesto de gastos del ejercicio 2012, sin que haya sido necesario el giro de una derrama extraordinaria para su financiación. Otra partida en que se ha producido desfase es la de Otros Impuestos y Tributos", también explicado con anterioridad, por cuanto ha debido hacerse frente al pago del IVA del Las otras partidas de gastos a destacar son la relativas a la de "Sueldos y Salarios" y "Seguridad Social". Se habían presupuestado y se han gastado ,68. Al respecto, la Sra. Presidenta considera oportuno señalar que cuando fue designada la actual Junta Directiva, en mayo de 2012, se observó que en salarios y seguridad social ya se habían gastado , teniendo en cuenta que faltaban 7 meses para la finalización del ejercicio 2012, y que todavía quedaba pendiente el pago de 2 pagas extras y suplir el mes de verano, de continuar así, a 31 de dicembre de 2012, el gasto por dichos conceptos hubiera ascendido a , es decir, más de los presupuestados. La Junta Directiva entendió que debía velar por cumplir con el presupuesto aprobado, y atendiendo a la diferencia tan importante que se iba a producir a final del ejercicio, se decidió analizar la situación, el número de trabajadores de la entidad, las funciones de cada uno, y cuales eran sus salarios. Había 8 trabajadores en plantilla, de ellos 2 a tiempo parcial. La Junta Directiva entendió que la carga salarial era excesiva, teniendo en cuenta, además, la importantísima inversión económica que deberá realizarse cuando se ejecute el Plan de Mejora. Aprovechando que a 3 de ellos les finalizaba el contrato, se decidió no renovárselo. En parte, las funciones que realizaban estos 3 trabajadores han sido suplidas con la contratación de una empresa externa. Se observó también que el personal de mantenimiento de Santa M" de Llorell tenía un coste de mensuales, decidiéndose entonces rescindir el contrato a una de las 2 personas. Se analizaron los salarios, se habló con los trabajadores y se les explicó la situación de la entidad, la crisis económica en la que nos encontramos, que algún día dejaría de ser entidad de conservación por cuanto sería recepcionada por el Ayuntamiento de Tossa de Mar, con la consecuente desaparición de la barrera, y, por tanto, se les propuso un ajuste salarial. De los 4 trabajadores que quedaban en plantilla, uno de ellos se consideró que lo que cobraba era razonable y no se modificaron sus percepciones, otro de los trabajadores cobraba un plus de actividad y el plus de nocturnidad que marcaba su convenio y se le propueo retirarle, a partir del pasado mes de octubre de 2012, el plus de actividad, cosa que aceptó. La persona de mantenimiento que queda cobraba 100 mensuales de dieta y algo más de 300 mensuales de incentivos, cuando los demás estaban cobrando incentivos por importe de 140, por lo tanto se decidió retirarle las dietas y ajustar los incentivos a 140 mensuales. El último trabajador, cobraba un plus de actividad por ser el coordinador de los trabajadores, y dado que se había pasado de 8 trabajadores a 4, esta función había quedado bastante desvirtuada. Además, este trabajador tenía como función la confección de unos cuadrantes. No obstante, la nueva Junta Directiva detectó la existencia, en dichos cuadrantes, de 240 horas extras, del periodo de enero de 2012 a mayo de 2012, que no se han podido justificar con un coste aproximado de Curiosamente, a partir del mes de junio de 2012 en que la confección de dichos cuadrantes los ha realizado la Sra. Presidenta ya no ha aparecido ninguna hora extra más. Por todo lo dicho y por muchas más razones, se decidió suprimir el puesto de coordinador de trabajadores y, por supuesto, el plus que se le pagaba por este concepto. Con todos estos ajustes se ha conseguido reducir el desfase de las partidas "Sueldos y Salarios" y "Seguridad Social". 13

14 La Sra. Presidenta indica que la nueva entidad administradora presentará las cuentas de otra forma, hasta ahora se mezclaban las partidas de gasto con las partidas de ingresos extraordinarios, se diferenciarán claramente ambos conceptos. Los gastos del ej suman un total de ,78, mientras que los ingresos extraodinarios suman un total de ,79, por tanto la diferencia asciende a ,99. Varios propietarios plantean que el mantenimiento de la depuradora, ya que la Sra. Alcaldesa ha comentado con anterioridad que sigue y seguirá recepcionada por el Ayuntamiento, debería correr a cargo del ente municipal y no de la urbanización. La Sra. Presidenta se compromete, advirtiendo de la enorme dificultad que implicará, a plantear y negociar esta opción con el Ayuntamiento de Tossa de Mar. A continuación, se realiza una lectura de todos y cada uno de las partidas de gastos e ingresos extraordinarios habidos durante el ejercicio, y tras darse cumplidas explicaciones respecto de los mismos y realizarse cuantas aclaraciones se solicitan al respecto, se acuerda por unanimidad someter a votación la aprobación de las cuentas del ej. 2012: VOTOS A FAVOR Número de. Propiedades PuntosNotos PROPIETARIO ALBRECHT, EBERHARD FRIEDRICH ALEPUZ MARIN, ANTONIO CARROS DE COMPRA, S.L ANTOLIN ANTOLIN, RICARDO 4,00000 ARNAUDA CASTRO, JESUS AUSEJO ESTEBAN, PEDRO ANTONIO 1 BAUMANN, JOSEF 2 5,00000 BERNABEU NADAL, FRANCESC BOADA SEGURA, PERE BOHME,HEINZ CAMPABADAL PONT, MARIA ANTONIETA BORCHARDT,WERNER BOTELLA CABO, MARIA ROSA BRENNER,CHISTA BRODBECK, DIETER BRUGEN, ALFONS 6,00000 BUSCA BOSCH, MONTSERRAT 4,00000 CARRASCO PASCUAL. PEDRO CAVALLERO CASAUS, MARIO CIBIACH FERRER, LLUIS BOLLING, MIRKO CORTADA SEIDLER, BRUNO CHABRERA EDO, JUAN 4,00000 JUNG, JEAN LUC 4,00000 DELON YOUNG & CIA S.A. 10,00000 RODRIGUEZ SOTILLO, DOMINGO JOSE ERRE, JEAN MARIE BARNES SARRA, EVA MARIA 4,00000 OBERTHUR, KIM FERNANDEZ FERNANDEZ, JESUS VIDAÑA CASTRO, MARIA JOAQUINA 9,00000 FERNANDEZ SAURA, ENRIQUE FUENTES RAMON, MANUEL 5,00000 GARCIA FUENTES, ALBERTO GEHR, GABRIELE 4,00000 SALMERON HERRADA, JORDI GOMEZ ARBOLEDA, JANE GONZALEZ HERNANDEZ, ANTONIA GONZALEZ SANZ JOSE ADOLFO GONZALEZ RAMILO, PABLO TEBOUL, PROSPER 4,00000 MORENO RUIZ, MANUEL LEON GIMENEZ, ARTURO GURRERA FORNES, FERNANDO HAAG, WERNER ESTEBAN GARCIA, JUAN FERNANDO HASENBECK, KLAUS 5,00000 HERRERA BERROCAL, JOAQUIN LEONARDO PELLERIN, LAURENT HUSS, MARIANNE MARTINEZ SAGASTI, RAFAEL 6,00000 KEILBACH, RENATE SEACARGO,S.L 5,00000 MONSCHAU, HEINRICH 6,00000 KUNSTER, WOLFGANG TAMAYO MILLÁN, ANTONIO LANAS GONZALEZ, CARLOS LOPEZ RAMON, FRANCISCO CERVERA TALAVERA, NURIA MANE CLAVE, MIGUEL TORNOS MONTSERRAT, MANUEL MAÑAS ANGOS, ROSARIO MARTINEZ ALMAZAN, ASUNCION MATENCIO CALOMARDE, MANUEL DELGADO, CHAMORRO OSCAR MEDINA SEVILLA, ANTONIO 5,00000 MELIS JAVALOY, LEONARDO MONTILLA SORIANO, ALBERTO GARCIA COSTA, JESUS NOLDEN, HELGA OBERDORFFER, MANFRED MUÑOZ OCAZBERRO, JOSE MARIA Y OTRA 4,00000 OLLENBURG, ANNELISE 5,00000 PALOMINO MORENO, EMILIO PALOU BARNOLAS, MATILDE FERNANDEZ DE LA ROSA, MANUEL PRAT VILA, ANTONIO 4,00000 VON PREISLINGER, WALTER ANTON FERNANDEZ VILLENA, JESUS RAMIREZ MUÑOZ, JUAN KONDO, YOSHIHIRO ROCA BALLUS, MERCE 5,00000 RODRIGUEZ FELIX, SEBASTIAN SANCHEZ MOLINA, JOSE ROLANDO DOTTO, ROBERTO 14

15 SABATE SOLSONA. MARIA DOLORES 1 MANZANO GARCIA, SANTOS 1 SCHNEIDER, CLAUS 1 YERRA, RICHARD 1 5,00000 PALGEN, JOSEPH 1 SCHOLER, ANGELIKA 1 SCHOPP, FERDINAD 1 4,00000 SCHWEISSGUT, FRANZ 2 5,00000 CLADERA BALLESTER, FRANCISCA 1 NAUS COMERCIALS, S.L 1 11,00000 STRAUSS, PAUL 1 TENIS LLORELL ( ANNA PALOU ) 1 7,00000 ROUAN, JEAN MARC 1 TIEDE, MANFRED 1 TRILLA AGUILAR, JUAN 1 TURU SEGURA, FRANCISCA 1 VAQUE PIE, ALBERTO 2 6,00000 VAQUE PIE, BUENAVENTURA 1 GENESCA FERRER, NURIA 1 6,00000 WALKOWIAK REINHARD, ALBERT 1 DI BENEDETTO, KARLO VOTOS EN CONTRA Número de. Propiedades PUNTOSNOTOS PROPIETARIO BECKENBACH, HERBERT BIERHORST, KONRAD BREUER, MARIE LUISE 4,00000 BROCKHOFF, ERNST GEORG 6,00000 WITTECK, WOLFGANG BUEHN, WALTER BUGGLE GUNTHER,BERND BUMB, MICHAEL THAA KLAUS, DIETER DEKKER, EDUARD HUGO 5,00000 DENEKEN, ULRICH 4,00000 DIESSLIN, GABRIELLE EMMERICH, RAINER GERLACH, KARL GREDAL NEGRO S.L 7,00000 GRIMM,SONJA GROSS, EVA 9,00000 GRUCZ, FRANZ GRUNIG, MATTHIAS 4,00000 BUSOMS PUJOLS, MARC GUIRADO CEBRIAN, JOAN RYADS MEDITERRANEO S.L 4,00000 HANEL, KATHARINA HANUS, KARIN HARTMANN, BEATRIZ HEGENLOH, RENATE 6,00000 HEISCH, EIKE HERBORN, ALOIS JOHANN 5,00000 HOFSASS,HOLGER Y HEIKE 6,00000 GRIMM, RAINER JUNGEL, HILKE MARIA KEMPF-SCHMITT, BARBARA 4,00000 KEMTER, KLAUS KOCH, EDWIN KUHNLE, HARTMUT 5,00000 INMO LAS COSTAS CATALANAS S.L 7,00000 LEIS-BENDORFF IRENE 4,00000 MARTENS, JORG RICHARD MARTIN, JEAN LUC MEINECKE, HARTMUT 4,00000 MIKA, HEINZ MOENNIG, FRITZ VOLKER MUNK SMIT, JACQUELINE NACHRODT, TATJANA PETZOLD, GERD GUIRADO CEBRIAN, OLGA RIGAUD, JEAN 4,00000 ROSTECK & PESCH RUPP, HUBERT SANDMANN WILHEM, HENRICH SCHACHL, HANS SCHMIALEK, MARTIN SCHMITT, ILSE 6,00000 SCHNEIDER, KARIN 9,00000 SCHULER, WOLFGANG SCHWEMMER, PETRA SICHERMANN, NORBERT STEPPUHN, DETLEF BARBE MOLA, ENRIC WEBERBARTOLD, GERTA MARIA WINTER, HORST 6,00000 HASENBECK, DANIEL SONNENRESIDENZ SELVAMAR, S.L. 30,0000 Resultado de la votación: Votos a favor de la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2012: 333 votos; Votos en contra de la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2012: 244 votos. Tras el resultado obtenido, por mayoría de votos, se acuerda la aprobación de las cuentas del ejercicio Información de los procedimientos judiciales en los que se halla incursa la Comunidad de Propietarios y Entidad Urbanística y de Conservación y Gobierno de la Urbanización Santa María de Llorell. La Sra. Presidenta comenta que relacionará, a continuación, los procedimientos judiciales en los que se ha visto incursa la entidad. El primero de ellos hace referencia al procedimiento judicial instado por la entidad en reclamación de unos daños 15

16 producidos en la barrera de la urbanización. No obstante, no llegó a celebrarse el juicio por cuanto la persona causante de los daños depositó en el Juzgado la cuantía reclamada. Derivado de la decisión adoptada por la Junta Directiva, comentada en el punto anterior del orden del día de la presente Asamblea, relativa al ajuste de las percepciones económicas de los asalariados, dos de los trabajadores interpusieron una demanda ante los Juzgados de lo Social de Girona argumentando el que se habían producido modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. El pasado 4 de abril de los corrientes se celebró el juicio, y la resolución judicial dimanante ha sido contraria a los intereses de la entidad. Previa celebración del juicio, se entablaron negociaciones con los trabajadores para llegar a un acuerdo consensuado en cuanto a la rebaja de los salarios pero concluyeron sin éxito. La defensa jurídica de la entidad se fundamentó, principalmente, en la importantísima repercusión económica que está comportando y comportará ejecutar el plan de Mejora Urbana, por tanto por razones evidentemente económicas, y también por el hecho de que algunos trabajadores ya no prestan los servicios o funciones que habían motivado que, en su día, se incrementarán sus percepciones mediante la aplicación de complementos salariales y pluses. Asimismo, la función de coordinador desaparecía al disminuir significativamente el número de trabajadores contratados por la entidad y por cuanto se habían vaciado de contenido sus tareas específicas, como por ejemplo la elaboración de los cuadrantes. Obviamente, los trabajadores no estuvieron de acuerdo con esta argumentación y su defensa jurídica trabajó para rebatirlos. La Sra. Presidenta señala que los trabajadores contaron con el testimonio inestimable del anterior Presidente de la Entidad, el Sr. Carlos Lanas, quien ratificó punto por punto los alegatos y razonamientos expuestos por los trabajadores y su abogado. Manifestó que la entidad era absolutamente solvente sin ponderar, en ningún momento, el importante coste económico que viene soportando y se va a seguir soportando derivado del Plan de mejora Urbana que afecta a Santa M de Llorell, mantuvo que las funciones del encargado se seguían realizando íntegramente, que el número de trabajadores no había disminuido, y que la Junta directiva había actuado a espaldas de la Asamblea. La Sra. Presidenta comenta que resulta cuanto menos curioso que dos presidentes de la entidad tengan una visión tan diferente sobre el mismo hecho, aunque lo que está claro, en su opinión, es que uno de los dos está equivocado, sin negar que pueda ser ella misma. La Sra. Presidenta pregunta a los asistentes si consideran que la equivocada es ella, por procurar que un trabajador no tenga un coste de al año, y por intentar poner orden en el caos en que se había convertido la prestación laboral por parte de algunos trabajadores ante el desconocimiento, además, de porqué se pagaba un plus de actividad por importe de 800 mensuales, retribución salarial no contemplada en el convenio colectivo, y otros conceptos sin que estuviera justificada la cuantía de su pago. Considera que como Junta directiva tenían la obligación de poner este tema en orden, entre otras cosas porque se pagaban también horas extras de forma incontrolada. La Sra. Presidenta comenta que tuvo que morderse la lengua, sólo podía hablar cuando le preguntaban, cuando durante la celebración del juicio mostraron a un trabajador los cuadrantes de trabajo y afirmó que los confeccionaba él, cuando eso es absolutamente falso, los confeccionaba ella misma. La Sra. Presidenta considera que los propietarios tienen todo el derecho de saber lo que está pasando añadiendo que las Juntas Directivas, en su opinión, están para defender con honestidad, los intereses de la entidad y no la de los amigos. Una amplia mayoría de los propietarios asistentes prorrumpen en aplausos y agradecen la labor llevada a cabo al respecto por la actual Junta directiva. La Sra. Presidenta comenta que sí debe pedir disculpas por no haber actuado con la decisión y firmeza con la que hubiera actuado un empresario cuando alguno de los trabajadores ha tenido un comportamiento y actitud poco adecuadas, porque pensó, haciéndose falsas ilusiones, que las cosas podían reconducirse aunque, desgraciadamente, ha sido del todo imposible. En este sentido, la Sra. Presidenta asegura que vale más por lo que calla que por lo que cuenta. Ya que el juicio se perdió, ha debido que pagarse a los trabajadores los ajustes que se les había aplicado desde el pasado mes de octubre de 2012 y vuelven a cobrar íntegramente las retribuciones económicas que venían percibiendo con anterioridad. Se produce un intercambio de opiniones e impresiones entre la Sra. Presidenta y el Sr. Carlos Lanas, anterior Presidente de la entidad. Entre las cosas que se comentan, el Sr. Lanas señala que la actual Junta Directiva despidió al Sr. Francisco, al que el Sr. Lanas considera uno de los mejores trabajadores que ha tenido la entidad, contestando la Sra. Presidenta que eso es totalmente incierto, simplemente no se le renovó el contrato a su finalización. El Sr. Lanas recrimina a la nueva Junta Directiva el que se haya sustituido a parte del personal asalariado de la entidad por los servicios que presta una empresa externa, que considera es de peor calidad. Tras una serie de reprobaciones mutuas en relación a las gestiones realizadas referentes al personal asalariado, la Sra. Presidenta considera que la Asamblea debe continuar, prefiriendo no entrar más en este tema atendiendo, además, a las relaciones de amistad que unen al Sr. Lanas con alguno de los trabajadores y que, entiende, no han beneficiado en nada a la entidad. El Sr. Lanas menciona el tema de las cámaras de videovigilancia, a lo que se le contesta que la nueva Junta directiva se llevó un enorme susto por cuanto, incumpliendo con la Ley Orgánica de la Protección de Datos, se verificó que no había ninguna persona inscrita autorizada como responsable de revisar las grabaciones y se les informó que, por dicho incumplimiento, se podría imponer una cuantiosa sanción económica. También se ha confirmado, tras recabar información de forma exhaustiva, que en ningún caso la persona responsable para visionar las grabaciones puede ser personal asalariado que tenga la categoría de conserje. El pasado día 22 de abril de los corrientes se celebró el juicio derivado de la demanda interpuesta contra la entidad por el Sr. Ribas en reclamación de La presunta deuda reclamada tenía su origen en el año En el juicio actuaron como testigos el Sr. Víctor Camí y el Sr Juan Carlos Leal, antiguos Presidente y Secretario de la entidad, que no habían reconocido, en su momento, esa deuda. Ambos propietarios actuaron en clara defensa de la entidad, dando al Juez todos los argumentos necesarios para que fallara a favor de sus intereses. Al respecto, en el día de ayer, el Sr. Jordi Sais, que lleva la defensa jurídica de la entidad en este asunto, informó que la sentencia en 1 instancia había sido favorable a la entidad, aunque hasta el próximo día 6 de junio cabe la posibilidad que la contraparte presente un recurso de apelación. 16

17 El último procedimiento judicial se deriva de la interposición de una demanda de los herederos del Sr. Peces Barba en reclamación de más intereses. El juicio debía celebrarse el día 20 de mayo de 2013, pero se ha suspendido en orden a procurar llegar a un acuerdo extrajudicial, obviamente si las condiciones del mismo son aceptables para la entidad. 8 Valoración de los costes que representan los servicios de mantenimiento-vigilancia por empresa externa y personal asalariado propio. La Sra. Presidenta reitera que la partida más importante del presupuesto de gastos anual de la entidad es, sin duda, la que se deriva del personal asalariado, que representa un 61% del total presupuesto de gastos. Por ello, se han solicitado presupuestos a empresas externas en aras a realizar una necesaria comparativa. La Sra. Presidenta comenta que se expone simplemente a título orientativo, para que los propietarios procesen la información, la mediten, y lleguen a las conclusiones que consideren convenientes. Se ha hecho un estudio del coste que representan los 4 trabajadores con los que actualmente cuanta la Entidad en relación con el coste que tendría la contratación de una empresa de mantenimiento-vigilancia externa. En el primer caso el coste asciende a mientras que el de la empresa externa ascendería a Una propietaria comenta que quizás se ha olvidado que Santa M de Llorell es una entidad de conservación y que por gastar una parte importante de lo que se recauda en concepto de cuotas de conservación en personal asalariado, se dispone de poco dinero para invertirlo en la conservación y mantenimiento de la entidad, que debería ser su finalidad primera y última. El peón de mantenimiento que tiene contratado la entidad, no tiene la titulación ni la capacitación para llevar a cabo trabajos de reparación o conservación cualificados, y la entidad podría incurrir en graves responsabilidades si realizando trabajos que requieren cualificación y capacitación se hiciera daño. Las empresas externas de mantenimiento tienen personal cualificado, que disponen de los oportunos y pertienentes carnets y que liberaría de responsabilidad a la entidad en caso de que se produjera algún accidente. La Sra. Presidenta vuelve a recordar que si se ejecuta el Plan de Mejora, la urbanización será recepcionada por el Ayuntamiento y la barrera, con todo lo que implica, desaparecerá. El mantenimiento de las calles también pasará a depender del Ayuntamiento y, por tanto, llegará el momento en que la entidad deberá afrontar el despido, y el pago de las correspondientes indemnizaciones, de sus trabajadores por cuanto ya no tendrán ninguna funcionalidad. El sentir general de la Asamblea es que no se dispone de suficiente presupuesto para realizar el mantenimiento adecuado de la urbanización, como por ejemplo la necesaria limpieza del sotobosque, repitiéndose que esa es la única finalidad de una entidad de conservación, por que gran parte del mismo se destina al personal asalariado y, por ello, se consensúa el que la Junta directiva siga profundizando en este tema, en orden a que pueda ser tratado nuevamente en futuras Asambleas. Se comenta que debe madurarse el tema del Plan de Mejora y que quizá sería conveniente convocar una junta extraordinaria en aras a tratar, además de ese tema, las opciones que se consideran viables en relación al servicio de mantenimiento y vigilancia de la urbanización, y la necesidad o no de mantener la barrera, teniendo en cuenta que en un futuro más o menos próximo, y por lo apuntado con anterioridad, serán innecesarios. 9 Estudio, deliberación y aprobación, si procede, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos previsible para el presente Ejercicio económico comprendido entre el día 01/01/2013 al día 31/12/2013, y forma de entenderlo. Gestión de cobro en período voluntario, realizado por entidad administradora. Fijación del período de pago, comprendido entre los días 1 de julio de 2013 al 31 de Agosto de La Administradora indica que en base a lo comentado con anterioridad, el resultado del procedimiento judicial instado por algunos trabajadores contra la Comunidad de Propietarios y E. U.0 de Santa Maria de Llorell por modificación sustancial de condiciones de trabajo que hace que deban respetarse las percepciones económicas anteriores, la propuesta de presupuesto presentada para el ej deberá variarse. Así, la Administradora propone incrementar las partidas relacionadas con sueldos, salarios seguridad social, y empresa externa, en global la propuesta presentada asciende a ,00 hasta situarla en ,00, y rebajar la partida denominada "Aportación Fondo de Reserva" en la misma cuantía en aras a conservar el importe final del presupuesto. El presupuesto de gastos para el ejercicio 2013 quedaría, por tanto, de la forma que se indica: PREVISIÓN GASTOS DEL EJERCICIO 01/01/2013 al 31/12/2013 Título Presupuesto GASTOS GENERALES MATERIAL DE OFICINA 400,00 FOTOCOPIAS Y SOBRES 1.500,00 GASTO CORREO 3.000,00 VARIOS IMPREVISTOS 5.000,00 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO CALLES Y PERIMTETRAL ,00 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO ALUMBRADO ,00 CONSERVACIÓN CONTENEDOR COMPOSTAJE Y JARDINERÍA 3.000,00 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEPURADORA 4.000,00 CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN VEHÍCULOS Y MAQUINARIA 4.000,00 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO INSTALACIONES ,00 HONORARIOS ADMINISTRACIÓN ,00 17

18 SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL + VEHÍCULO COMISIONES BANCARIAS CONSUMO ALUMBRADO CONSUMO TELÉFONO, FAX E INTERNET OTROS TRIBUTOS E IMPUESTOS (IVA ) SUELDOS Y SALARIOS SEGURIDAD SOCIAL PERSONAL ASALARIADO SERVICIO EXTERNO GASTOS GESTIÓN CONSELL COMARCAL APORTACIÓN AL FONDO DE RESERVA 3.500, , , , , , , , , ,00 TOTAL GRUPO ,00 PREVISIÓN INGRESOS EXTRAS EJERCICIO 01/01/2013 al 31/12/ INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS , INGRESOS INTERESES BANCARIOS , INGREOS CONTRATOS TELEFONÍA , INGRESOS COMPENSACIÓN DESPERFECTOS EN CALLES , INGRESOS CONEXIÓN CAN VILAS A DEPURADORA , INGRESOS ETIQUETAS IDENTIFICATIVAS ,00 TOTAL GRUPO ,00 TOTAL PREVISIÓN GASTOS: TOTAL PREVISIÓN INGRESOS EXTRAORDINARIOS: PROPUESTA PRESUPUESTO EJERCICIO 2013: ,00E ,00 316,880,00 Tras un breve debate, la totalidad de los propietarios asistentes y representados aprueban el presupuesto propuesto para el ejercicio 2013, con la excepción de la Sra. Esther Guirado y aquellos propietarios a los que representa que se abstienen. El valor del punto para el ejercicio 2013 se fija en 170, es decir igual que en los últimos ejercicios, recordándose que el pago de las cuotas deberá ser efectuado en la cuenta Bancaria de la Recaudación del Consell Comarcal de la Selva, número que el indicado organismo mantiene abierto en La Caixa. En el ingreso se deberá indicar el número de parcela, el nombre del propietario y el año de la cuota que ingresan. Las transferencias bancarias que se realicen desde el Extranjero deberán indicar el Código SWIFT e IBAN de la misma cuenta bancaria del Consell Comarcal, y que es el siguiente: CAIXESBBXXX ES , así como indicar el número de la parcela, el nombre del propietario, y el año de la cuota que ingresan, en caso contrario no se podrá aplicar el ingreso o transferencia y puede conllevar el inicio de la vía ejecutiva para su reclamación con los perjuicios que de esta situación puedan derivarse. El periodo voluntario de pago de la cuota anual del ejercicio 2013, se iniciará el día y finalizará el A continuación, la Administradora recuerda que la gestión actual del cobro en periodo voluntario de las cuotas de conservación lo viene realizando el Consell Comarcal de la Selva merced al convenio suscrito con fecha 12 de abril de Dicho convenio tenía una duración mínima de 5 años, prorrogándose tácitamente salvo que cualquiera de las partes comunique a la otra, antes de tres meses del año de finalización del contrato o del último de la prórroga, su decisión de no continuar. La extinción del contrato a 31 de diciembre obligará al Consell Comarcal de la Selva a hacer una liquidación total de los valores que todavía permanezcan en su poder y a realizar su entrega a la entidad de conservación. La Adminsitradora entiende que será positivo que dicha gestión del cobro, la del periodo voluntario, la realice la entidad administradora en base, principalmente, a 3 puntos: > El ahorro del 4% que el Consell Comarcal de la Selva aplica sobre los importes recaudados en voluntaria, y cuya cuantía resultante es deducida de las liquidaciones mensuales que realiza. > El disponer del flujo directo de las cuotas de conservación. > El poder garantizar un mejor y mayor control económico de la Comunidad de Propietarios y Entidad urbanística de Conservación y Gobierno de Santa Maria de Llorell. Por tanto, a partir del próximo día 1 de enero de 2014, la recaudación de las cuotas de conservación, en periodo voluntario, será llevada a cabo por Costa Brava Administracions S.L y serán ingresadas en la cuenta corriente de la entidad. 10 Asuntos a tratar a propuesta de la Junta Rectora: Sustitución cargo Vicepresidente por motivos personales. Aprobación, si procede, de nuevo vicepresidente/a. Uno de los miembros de la Junta Directiva va a dejarnos porque cambia su lugar de residencia. Se trata de la Vicepresidenta, la Sra. Maria Antonieta Campabadal, a la que la Sra. Presidenta agradece su implicación y trabajo en beneficio de la entidad. Se propone y acuerda por unanimidad que el Sr. Pep Muñoz ocupe dicho cargo a partir de este momento. Propuesta eliminación códigos de barrera. Aprobación, si procede. 18

19 En la Asamblea celebrada en el 2011, el anterior Presidente, el Sr. Carlos Lanas, ya propuso esta posibilidad. La actual Junta Directiva retoma el tema por que considera que es algo bueno para la entidad. La funcionalidad de la barrera queda en entredicho si puede acceder a la urbanización cualquier persona que conozca alguno de los códigos que hay en circulación, cosa que ocurre demasiado a menudo. Los propietarios podrán acceder a la urbanización con la plaqueta que los identifica como tal, los propietarios que alquilan casas llevarán también su distintivo, hay una etiqueta que se coloca a las casas de alquiler. Estas etiquetas tienen una doble función: identificar, por una lado, a las personas que entran y están en la urbanización y, por otro, conseguir unos necesarios ingresos extra para compensar el uso de las calles y servicios de la urbanización. El coste de esas etiquetas es de 10. Para un mayor y mejor control de las casas que se alquilan, se recuerda que el art. 4 d) de los estatutos de la urbanización establecen que en caso de arrendamiento o de cualquier forma de cesión de los elementos privativos, los propietarios cedentes deben comunicar a la Junta directiva el nombre de la persona cesionaria. En todo caso, el propietario siempre será responsable de los daños y perjuicios que causen dichos usuarios en la comunidad. La Sra. Presidenta, en cuanto a las visitas, considera que lo correcto sería que si un propietario sabe que va a tener una visita lo comunique previamente al personal que hay en la barrera, describiendo el coche y su nombre. En caso contrario, el visitante deberá identificarse e informar de a quién va a visitar. La Junta Directiva dará instrucciones claras al personal, susceptible de amonestación sino se cumplen, de que no se deje entrar a nadie que no esté debidamente identificado. Mientras esté la barrera debe controlarse el acceso. Tras un breve debate, se acuerda por unanimidad la eliminación de los código barrera. En aplicación del art. 15 de los estatutos de la Entidad Urbanística, propuesta de aplicación de 1 punto por cada plaza de parking. Aprobación, si procede. Se recuerda que en la Asamblea de 2009 el Sr. Victor Camí que en ese momento era el presidente, en una de sus intervenciones, expuso que hay personas que venden su casa y conservan la plaza de parking, por lo que tienen acceso a la urbanización sin contribuir en nada a los gastos de la misma, también hay personas ajenas a la urbanización que han adquirido una plaza. Se quedó que se valoraria en próximas asambleas. Se quiere retomar el tema y en aplicación del art. 15 de los estatutos aplicar un punto. Tras un breve debate y dada la hora, se consensúa de forma unánime posponer el tratamiento de este apartado para futuras Asambleas. La Sra. Esther Guirado solicita que conste en acta, que las escrituras de las fincas de Santa Ma de Llorell recogen un mayor número de m2 de los que realmente existen. Propuesta contribución a los gastos de mantenimiento de la depuradora por parte de los comuneros que se benefician del servicio. Aprobación, si procede. Esta depuradora se construyó para dar servicio exclusivamente a un grupo de casas. Para obtener la preceptiva y necesaria licencia de 1 ocupación, el resto de casas tuvo que construir, y conectarse, a una fosa séptica que además debe mantener. Parece, por tanto, injusto que la mayoria de propietários tenga que pagar por mantener una depuradora de la que no disfruta ni disfrutará y, además, mantener su fosa séptica, es decir pagar por partida doble. Tras un breve debate, se consensúa de forma unánime posponer el tratamiento de este apartado para futuras Asambleas ya que la mayoria de la gente se ha ido. Posibles obras de conservación y mejora de la Urbanización. Este asunto se considera suficientemente tratado a lo largo de la Asamblea. 11 Ruegos y preguntas. Este asunto se considera suficientemente tratado a lo largo de la Asamblea. Y sin más asuntos que tratar, la Sra. Presidenta levantó la sesión cuando eran las horas del día al principio indicado, de todo lo cual, yo como Secretaria doy fe. V B LA PRESIDENTA, LA SECRETARIA 19

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006. En Entrena (La Rioja), siendo las 21:00 horas del día treinta de mayo de dos mil seis, se reúnen

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN. ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN. En Valladolid, siendo las 11.00 horas del 5 de febrero de 2011 en el salón Valladolid del Hotel NH

Más detalles

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA 2. REGIMEN SOCIETARIO DE LA COOPERATIVA MODELO Nº 22 y 23 MODELO Nº 22 ACTA DE A.G. ORDINARIA En a de de 20,

Más detalles

1/5 COMUNIDAD USUARIOS APARCAMIENTO ALCALDE DE MÓSTOLES ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE 2016

1/5 COMUNIDAD USUARIOS APARCAMIENTO ALCALDE DE MÓSTOLES ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE 2016 1/5 COMUNIDAD USUARIOS APARCAMIENTO ALCALDE DE MÓSTOLES ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE 2016 Acta de la Junta General Ordinaria del Aparcamiento Subterráneo de Concesión Municipal

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES GESTIÓN Y TRAMITACIÓN JUDICIAL DE DEUDA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES GESTIÓN Y TRAMITACIÓN JUDICIAL DE DEUDA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 25 años de Experiencia PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES GESTIÓN Y TRAMITACIÓN JUDICIAL DE DEUDA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS SERVICIO INTEGRAL DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN JUDICIAL DE DEUDA PARA COMUNIDADES

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016. En la Villa de Güéjar Sierra, siendo las 8,15 horas del día 19 de septiembre de 2016,

Más detalles

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA/ORGANISMO CONTRATANTE: Consejería de Cultura y Turismo CÓDIGO EXPEDIENTE: A2015/001514 TIPO CONTRATO: Servicios TÍTULO EXPEDIENTE: SERVICIO DE

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como la Instrucción de 26-2-96,

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores. C/Edison, Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores. C/Edison, Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores C/Edison, 4 28006 Madrid Abengoa, S.A. ("Abengoa" o la "Sociedad"), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado

Más detalles

MESA DE CONTRATACIÓN ACTA Nº 2

MESA DE CONTRATACIÓN ACTA Nº 2 MESA DE CONTRATACIÓN ACTA Nº 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DEL SERVICIO CONSISTENTE EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO-EVOLUTIVO DE SOFTWARE DE LA APLICACIÓN GESTIÓN DE EXPEDIENTES

Más detalles

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011 ACTA SÁBADO 26/03/2011 Calle Raimundo Fernández Villaverde Nº35 PUNTO JOVEN DE TETUÁN Asistentes Asisten a la misma 16 socios más 7 socios mediante voto delegado. Abre la sesión a las 11,30 h en segunda

Más detalles

NICOLAS CORREA, S.A.

NICOLAS CORREA, S.A. NICOLAS CORREA, S.A. De conformidad con lo establecido en el art. 82 de la Ley 24/1988 de 28 de julio, reguladora del Mercado de Valores, NICOLAS CORREA, S.A. comunica a la Comisión Nacional del Mercado

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. Misión El Servicio de Contabilidad y Presupuestos tiene encomendadas las tareas de carácter económico y financiero derivadas de la elaboración, ejecución

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Expediente Nº: 77/2016 Asunto: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Acta de la Sesión ordinaria num. 2. Día y Hora de la Reunión: 22 de enero de 2016, 14.00 h. Lugar de Celebración: Salón de reuniones de la Casa Consistorial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. Las disposiciones de

Más detalles

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente Primero.- Informe del Presidente. Información a la Junta

Más detalles

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ASISTENCIA A LA SESIÓN. DNI Nombre y Apellidos Asiste H Francisca Terol Cano SÍ

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ASISTENCIA A LA SESIÓN. DNI Nombre y Apellidos Asiste H Francisca Terol Cano SÍ ACTA Expediente nº: PLN/2017/6 Órgano Colegiado: El Pleno DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN Tipo Convocatoria Extraordinaria Fecha 15 de junio de 2017 Duración Lugar Presidida por Secretario Desde las

Más detalles

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005 INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005 I.- Introducción Este informe sobre las funciones y actividades del Comité de Auditoría de Corporación Financiera Alba, S.A., se elabora

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO, NO PERIÓDICOS EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO, NO PERIÓDICOS EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO, NO PERIÓDICOS EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA

Más detalles

Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldoko Udala

Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldoko Udala PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE TRÁFICO Y OTA Servicio Objeto. Qué es. Para qué Quién lo puede solicitar UNIDAD ADMINISTRATIVA DE EXPEDIENTES SANCIONADORES Se trata del conjunto de trámites que

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. Las disposiciones

Más detalles

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013 DILIGENCIA: La pongo yo, Dª. Nuria Puebla Macarrón, Secretaria General del Ayuntamiento de Villa del Prado, para hacer constar que ésta acta fue aprobada en la sesión celebrada el día 03 de Junio del 2013,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA /mja AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA DECRETO DE LA ALCALDÍA Resultando que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el 16 de junio de 2011, acordó celebrar sesiones ordinarias el último miércoles

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas

Más detalles

ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICA LABORAL, FISCAL Y TRIBUTARIA PARA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICA LABORAL, FISCAL Y TRIBUTARIA PARA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A. ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICA LABORAL, FISCAL Y TRIBUTARIA PARA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD Nº DE

Más detalles

DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON En la ciudad de León, Guanajuato siendo las nueve horas con diecisiete minutos del día 18 de octubre de 2016, se reunieron los integrantes del Consejo Directivo del Sistema DIF León, en la sala de usos

Más detalles

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES REGLAMENTO DEL SINDICATO DE TITULARES DE OBLIGACIONES A continuación se recoge el reglamento del sindicato de Titulares de Obligaciones de la EMISIÓN DE OBLIGACIONES SIMPLES DE ACCIONA, S.A., ABRIL 2014.

Más detalles

ACTA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACION Y EL EMPLEO DE FECHA 26 DE MARZO DE 2014

ACTA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACION Y EL EMPLEO DE FECHA 26 DE MARZO DE 2014 ACTA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACION Y EL EMPLEO DE FECHA 26 DE MARZO DE 2014 En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Ponferrada, a 26 de marzo de 2014,

Más detalles

08/2009 Andres Gozalbo Orti. Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha 26 de Marzo del

08/2009 Andres Gozalbo Orti. Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha 26 de Marzo del ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE TIRIG (CASTELLÓN) CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DIA 26 DE MARZO DEL 2009, A LAS 20,30 HORAS. En Tirig (Castellón), a 26 DE MARZO DEL

Más detalles

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Madrid, 10 de mayo de 2016 Muy Sres. nuestros: En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A.

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. Duración: 14 de febrero 28 de abril de 2017 PROGRAMA Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto. Profesora: Dña. Mª Rocío

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA EXTRACTO LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GOBIERNO LOCAL EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 20 ENERO 2017 ELABORADO A LOS EFECTOS ESTABLECIDOS EN LOS ART. 56.1 LA LEY 7/85 2 ABRIL Y 196.3 L REAL CRETO

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

1.- Aprobar el acta de la sesión anterior celebrada el día 29 de abril de 2004.

1.- Aprobar el acta de la sesión anterior celebrada el día 29 de abril de 2004. Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 6 de mayo de 2004, bajo la presidencia del Alcalde, don Alberto Ruiz Gallardón, con la asistencia

Más detalles

OFICINA DE LA DEFENSORA DEL CONTRIBUYENTE RESUMEN PRIMER SEMESTRE DE 2016

OFICINA DE LA DEFENSORA DEL CONTRIBUYENTE RESUMEN PRIMER SEMESTRE DE 2016 OFICINA DE LA DEFENSORA DEL CONTRIBUYENTE RESUMEN PRIMER SEMESTRE DE 2016 En el primer semestre de 2016 el total de asuntos atendidos de reclamaciones quejas o sugerencias es de 130 y se reparten de la

Más detalles

ACTA Nº 16/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

ACTA Nº 16/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016. ACTA Nº 16/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016. En el municipio de Pinoso, siendo las catorce horas y cinco minutos del día veinte de

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. PLENO 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7. Documentación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

AYUNTAMIENTO DE CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ) RESUMEN ACUERDOS ADOPTADOS EN JUNTA DE GOBIERNO ORDINARIA DE FECHA 19/05/2011. 1º.- - Aprobación actas de Juntas de Gobierno de 5 y de 12 de mayo de 2011. 2º.- Licencias de obras mayores y otros asuntos

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 18 DE DICIEMBRE DE 2015 El Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de la función

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.- En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, siendo las nueve horas y veinte minutos del día, se reúnen en sesión ordinaria en el Salón de Actos de la Casa Palacio

Más detalles

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017. ASISTENTES PRESIDENTE D. Juan Ramón Adsuara Monlleó CONCEJALES D. Eduardo Grau Gascó D. Roberto

Más detalles

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = = SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Más detalles

DIRECCIÓN Y PLAZA DONDE SE CELEBRA LA JUNTA

DIRECCIÓN Y PLAZA DONDE SE CELEBRA LA JUNTA Página 7 de 7 TARJETA DE ASISTENCIA El accionista que desee asistir presencialmente a la Junta deberá firmar esta Tarjeta de Asistencia en el espacio indicado y presentarla el día de la Junta en el lugar

Más detalles

Dª. MARIA TERESA HERRERA MARTIN, SECRETARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BECEITE (TERUEL,

Dª. MARIA TERESA HERRERA MARTIN, SECRETARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BECEITE (TERUEL, Dª. MARIA TERESA HERRERA MARTIN, SECRETARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BECEITE (TERUEL, CERTIFICA: Que en Beceite, siendo las veintiuna horas del día dieciséis de octubre de dos mil catorce, se da inicio

Más detalles

DOÑA MARIA GRACIA GARCÍA GARCIA, SECRETARIA-INTERVENTORA DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA CARCHUNA-CALAHONDA (GRANADA)

DOÑA MARIA GRACIA GARCÍA GARCIA, SECRETARIA-INTERVENTORA DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA CARCHUNA-CALAHONDA (GRANADA) DOÑA MARIA GRACIA GARCÍA GARCIA, SECRETARIA-INTERVENTORA DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA CARCHUNA-CALAHONDA (GRANADA) CERTIFICO: Que la Junta Vecinal de esta Entidad Local Autónoma ha celebrado sesión extraordinaria

Más detalles

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Marzo 2012 Contenido Identificación del Servicio... 3 Objetivos que se persiguen con la publicación de la Carta... 3 Misión del Servicio... 4 Visión del

Más detalles

Formulario de identificación y valoración de series. Contratación Pàg. 1 de 5

Formulario de identificación y valoración de series. Contratación Pàg. 1 de 5 Contratación Pàg. 1 de 5 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1. CÓDIGOS DE REFERENCIA 67 1.2. DENOMINACIÓN DE LA SERIE Contratación 1.3. DEFINICIÓN DE LA SERIE Comprende la documentación necesaria para que la

Más detalles

1 OBJETO DEL CONTRATO

1 OBJETO DEL CONTRATO Expediente Nº: Objeto: SER-15-334-AJP Servicios de Peritaje Médico, ante Tribunales y Organismos oficiales, en la zona de España Centro (Madrid-Ciudad Real-Toledo-Ávila-Segovia- Guadalajara) 1 OBJETO DEL

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Pág. 20 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID Al no haberse presentado reclamaciones, durante el plazo de exposición al público, contra la aprobación inicial acordada

Más detalles

Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO. LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017.

Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO. LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017. Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017. Asistentes: D. Ignacio García Palacios Dª Mª Cruz Fernández Pérez Dª Margarita Suárez

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE POLINYÀ Y EL ATLÉTICO POLINYÀ.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE POLINYÀ Y EL ATLÉTICO POLINYÀ. CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE POLINYÀ Y EL ATLÉTICO POLINYÀ. Polinyà, 1 de abril de 2014 REUNIDOS: De una parte, el señor Ramon Mayoral y Ricart Illmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL 1 INDICE 1. CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA 2. NOMBRAMIENTO, CESE, COMPOSICIÓN Y NÚMERO DE MIEMBROS 3. FUNCIONES Y FACULTADES 4. REUNIONES

Más detalles

ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA 11210 V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA RESOLUCIÓN de 23 de abril de 2010, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se resuelve la adjudicación

Más detalles

A. CONDICIONES GENERALES

A. CONDICIONES GENERALES ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS AMPA MARY WARD COLEGIO IRLANDESAS - BAMI CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL CURSO 2017-2018 La Asociación de Madres y Padres de Alumnos Mary Ward (AMPA), en cumplimiento

Más detalles

TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :

TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción : Expte. DI-2020/2015-10 Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, 18 50001 Zaragoza I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 13-11-2015 tuvo entrada en registro de esta Institución

Más detalles

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA En la ciudad de Viladecans, a 04 de Junio de 2009. Siendo las 19:30 horas se reúnen en segunda convocatoria los señores propietarios de la comunidad sita en Avda. Antonio

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013 1 CONCEJALÍA DE DESCENTRALIZACIÓN JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013 En la diputación de Alumbres,

Más detalles

EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017.

EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017. EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017. I.-APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO

Más detalles

ANEXO SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

ANEXO SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ANEXO SOLICITUD SELL O REGI STR O GEN ERA L 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio JUVENTUD Título del Proyecto Importe solicitado 2. DATOS DEL SOLICITANTE Nombre o Razón social Domicilio Localidad

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL ESTADO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento Interior es de orden público,

Más detalles

ACTA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESION Nº

ACTA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESION Nº ACTA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESION Nº 2017000026. FECHA: 4 de julio de 2017. LUGAR: Sala de Reuniones de la Casa Consistorial. HORA: 09:50 SESION: Ordinaria ASISTEN: Antonio Puerto García Alcalde - Presidente

Más detalles

Ayuntamiento de Valdés Negociado y Funcionario ACTAS Y RESOLUCIONES

Ayuntamiento de Valdés Negociado y Funcionario ACTAS Y RESOLUCIONES Asunto Acta de la sesión 1B6S501N2G0L2P5C0HVW ²1B6S501N2G0L2P5C0HVW» ²1B6S501N2G0L2P5C0HVW» ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL 21 DE MAYO DE 2015 EXTRAORDINARIA ASISTENTES SR.ALCALDE-PRESIDENTE D.

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial siendo

Más detalles

ACUERDO PLENARIO DE 28 DE JULIO DE

ACUERDO PLENARIO DE 28 DE JULIO DE ACUERDO PLENARIO DE 28 DE JULIO DE 2011.- PUNTO SEPTIMO. APROBACION SI PROCEDE DE LA RECTIFICACION Y NUEVO INVENTARIO MUNICIPAL DE BIENES Y DERECHOS DEL AYUNTAMIENTO DE MECO. Resultando que el Ayuntamiento

Más detalles

ASISTENTES. Colegiados Invitados D. Francisco Díaz Argüelles D. José Antonio Ríos Sanagustín. NO ASISTEN (excusando su ausencia)

ASISTENTES. Colegiados Invitados D. Francisco Díaz Argüelles D. José Antonio Ríos Sanagustín. NO ASISTEN (excusando su ausencia) ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE MÁLAGA, CELEBRADA EL DÍA 13 DE ABRIL DE 2015. ASISTENTES PRESIDENTE

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. FASE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. FASE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS. FASE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Cuando se pueden comenzar las obras? Las actuaciones deberán comenzar a partir de la materialización del pago de la subvención, no antes, (apartado

Más detalles

Informe de actividades ejercicio 2015

Informe de actividades ejercicio 2015 Informe de actividades de la Comisión de Auditoría correspondiente al ejercicio 2015 I. INTRODUCCION Regulación. La Comisión de Auditoría de Prosegur Compañía de Seguridad fue creada en 2003. Su regulación

Más detalles

COLEGIO PROVINCIAL DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMNISTRACION LOCAL GUADALAJARA

COLEGIO PROVINCIAL DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMNISTRACION LOCAL GUADALAJARA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO PROVINCIAL DE SECRETARIOS INTERVENTORES Y TESOREROS DE LA PROVINCIA DE CELEBRADA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2013. En Guadalajara, en la sede de

Más detalles

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015 COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015 COMPOSICIÓN Conforme a lo dispuesto en la legislación aplicable, todos los miembros de la Comisión de Auditoría y Control son Consejeros

Más detalles

GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTERNO EN UN ORGANISMO PAGADOR

GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTERNO EN UN ORGANISMO PAGADOR GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTERNO EN UN ORGANISMO PAGADOR Subdirección General de Auditoría Interna y Evaluación 1 ÍNDICE 1 - Exposición

Más detalles

Ayuntamiento de Encinillas

Ayuntamiento de Encinillas EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA DE SESIÓN DEL PLENO Expediente n.º /20 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO PÁGINAS 1 PROVIDENCIA DE ALCALDÍA 3 2 INFORME DE SECRETARÍA 4 3 RELACIÓN DE EXPEDIENTES CONCLUSOS 8 4 RESOLUCIÓN

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A. DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA NUEVE DE JULIO DE DOS MIL QUINCE, EN PRIMERA CONVOCATORIA.

Más detalles

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DÍA 28 DE ENERO DE 2016. Nota de Secretaría-Interventora en funciones: Este acta se redacta conforme al artículo 109

Más detalles

CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA.

CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA. CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA. CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA

Más detalles

VISCOFAN, SOCIEDAD ANONIMA

VISCOFAN, SOCIEDAD ANONIMA VISCOFAN, SOCIEDAD ANONIMA El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado convocar a los señores accionistas a la Junta General que se celebrará con el doble carácter de Ordinaria y Extraordinaria,

Más detalles

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2017, en primera o segunda convocatoria respectivamente

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2017, en primera o segunda convocatoria respectivamente Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2017, en primera o segunda convocatoria respectivamente Primero.- Cuentas anuales y gestión social 1.1. Examen

Más detalles

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

ACTA DE APERTURA DE PLICAS ACTA DE APERTURA DE PLICAS En el salón de sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Mieres, siendo las 10,00 horas del día 2 de febrero de 2016, se constituye la Mesa de Contratación para la apertura de las

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

Informe de Actividad. Luca García Hernández

Informe de Actividad. Luca García Hernández Título Autor Informe de Actividad Luca García Hernández Fecha Inicio 24/09/2015 Fecha Fin 27/09/2015 Solicita Roberto del Tío Colectivo Coordinación Podemos DH Contenido 1. Tareas Realizadas 2. Formación

Más detalles

DISTRIBUCION DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACION Y UTILIZACION DE CONTADORES

DISTRIBUCION DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACION Y UTILIZACION DE CONTADORES A Y U N T A M I E N T O D E LA Año 2012 O R D E N A N Z A Núm. 6 DISTRIBUCION DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACION Y UTILIZACION DE CONTADORES Aprobación inicial Pleno extraordinario

Más detalles

Acta nº 9 Sesión extraordinaria Junta de Gobierno Local día 15 de abril de 2015.

Acta nº 9 Sesión extraordinaria Junta de Gobierno Local día 15 de abril de 2015. Acta nº 9 Sesión extraordinaria Junta de Gobierno Local día 15 de abril de 2015. En Paiporta, siendo las nueve horas y treinta minutos del día 15 de abril de 2015, previa la correspondiente convocatoria,

Más detalles

TELEFÓNICA, S.A. Junta General Ordinaria de Accionistas ORDEN DEL DÍA

TELEFÓNICA, S.A. Junta General Ordinaria de Accionistas ORDEN DEL DÍA TELEFÓNICA, S.A. Junta General Ordinaria de Accionistas En virtud de decisión adoptada por el Consejo de Administración de TELEFÓNICA, S.A., se convoca a los accionistas a Junta General Ordinaria a celebrar

Más detalles

ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA DEL DÍA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE

ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA DEL DÍA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA DEL DÍA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE 1. Aprobación del borrador del acta de la sesión anterior. El Sr. Alcalde pregunta si alguien

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE LA H. XV LEGISLATURA DEL ESTADO, APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DE HIDROPONÍA MAYA S.A. DE C.V., EJERCICIO FISCAL 2015. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: Esta Comisión de

Más detalles

ANEXO 3 AREA DE GOBIERNO DE EMPLEO Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN, COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO

ANEXO 3 AREA DE GOBIERNO DE EMPLEO Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN, COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO ANEXO 3 AREA DE GOBIERNO DE EMPLEO Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN, COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO DISPOSICIONES DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015. ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Santa Marina del Rey, siendo las catorce

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCAL

ADMINISTRACIÓN LOCAL ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA RECAUDACIÓN ANUNCIO de venta de inmuebles por gestión directa. El Recaudador ejecutivo, Jefe de la Unidad de Procedimientos Especializados de la Excma.

Más detalles

CONSIDERANDO. Presidente: D. Marco Cortés Millán Concejal Delegado de Contratación en sustitución del Alcalde del Ayuntamiento de Mijas.

CONSIDERANDO. Presidente: D. Marco Cortés Millán Concejal Delegado de Contratación en sustitución del Alcalde del Ayuntamiento de Mijas. Servicio de Contratación Expt 0057 C.Sv. NOTIFICACIÓN Por medio de la presente se le comunica que en relación al expediente de contratación del servicio de salvamento y socorrismo para las playas del municipio

Más detalles

Ayuntamiento de Fraga

Ayuntamiento de Fraga ANEXO S SOLICITUD SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Educación Título del Proyecto Importe solicitado Actividades Extraescolares: Libros: 2. DATOS

Más detalles

M.I. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

M.I. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL DON JOSÉ LUIS PÉREZ LÓPEZ, SECRETARIO DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, CERTIFICO: Que la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día diecinueve de noviembre de dos mil quince,

Más detalles

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE ACTA DE LA XXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2007 En Madrid, a

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO PRIMERO.- CÓMO RECUPERAR EL IVA REPERCUTIDO INGRESADO Y NO COBRADO? Para recuperar el IVA repercutido e ingresado, cuyas

Más detalles

Visto y examinado el expediente de referencia en el que constan los documentos que vienen prevenidos en la legislación vigente.

Visto y examinado el expediente de referencia en el que constan los documentos que vienen prevenidos en la legislación vigente. RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DEL LANBIDE-SERVICIO VASCO DE EMPLEO POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SUMINISTROS QUE TIENE POR OBJETO EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA LOS EDIFICIOS

Más detalles

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA, EL DIA VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE.

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES

ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES ACTA DE REUNIÓN FUNDACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARROYOCULEBRO-LEGANES Fecha: 01-Marzo-2003 Hora: 20:00h Lugar: Local Fast, Calle Princesa Sofía, 5. Alcorcón. Madrid. Asistentes: Julio Hernández,

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE LA EJECUCIÓN ALTERNATIVA DE SANCIONES ECONÓMICAS POR MEDIO DE SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE LA EJECUCIÓN ALTERNATIVA DE SANCIONES ECONÓMICAS POR MEDIO DE SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE LA EJECUCIÓN ALTERNATIVA DE SANCIONES ECONÓMICAS POR MEDIO DE SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Aprobación: Plenario 28/12/2009 Publicación: BOP0 Núm. 38, de 15/2/2010, pág.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA CELEBRADA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2012.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA CELEBRADA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2012. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL SECRETARIOS INTERVENTORES Y TESOREROS DE LA PROVINCIA DE CELEBRADA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2012. En Guadalajara, en la sede de este Colegio, siendo

Más detalles

Expte. DI-1066/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA

Expte. DI-1066/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA Expte. DI-1066/2012-11 EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA ASUNTO: Sugerencia relativa a suspensión de ayudas financieras a inquilinos

Más detalles