LogoMemoria pedia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LogoMemoria pedia"

Transcripción

1 ogo edia Memoria

2 LogoMemoria pedia Presidente: Dr. Josep M. Sala Xampeny Directora: Vanesa Pérez García

3 El objetivo final de esta Memoria es el de poner al alcan- Estamos satisfechos de la labor que hemos desarrollado Evaluación positiva de la Solicitud de Verificación de A todas las personas que con su ayuda han colaborado ce de toda la comunidad universitaria y de la sociedad durante este año, ya que consideramos que hemos con- Plan de Estudios Oficial para la impartición del Grado en en hacer posible nuestros objetivos, les expresamos en general una recopilación de todas las actividades do- seguido los objetivos que nos habíamos propuesto al Logopedia. nuestro agradecimiento más sincero. centes y sociales que esta titulación ha realizado o en comenzar el curso, que entre otros, han sido: Establecimiento de convenios con diferentes centros las que se ha participado a lo largo del último curso e instituciones para la realización de los Prácticum. académico. Puesta en funcionamiento del Servicio Universitario de Investigación Gimbernat Cantabria (SUIGC).

4 PLAN DE ESTUDIOS Plan de Estudios del Grado Relación de asignaturas y de profesores que las imparten Calendario académico Programación de la actividad académica Representantes legales del alumnado Estadísticas del curso académico CONVOCATORIA DE EXÁMENES Asignaturas de Primer Curso - Grado PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Asistencia a jornadas y cursos Otras actividades BIBLIOTECA Servicio de biblioteca

5 Plan de estudios

6 8 PLAN DE ESTUDIOS 9 PLAN DE ESTUDIOS Plan de Estudios del Grado Asignaturas de Primer Curso PRIMER SEMESTRE Formación Nº de ECTS Anatomía I Básica 6 Fisiología I Básica 6 Lingüística Básica 6 Principios Básicos Educativos en Logopedia Básica 6 Psicología Evolutiva Básica 6 SEGUNDO SEMESTRE Formación Nº de ECTS Adquisición y Procesamiento del Lenguaje Básica 6 Bioestadística y Metodología Científica Básica 6 Anatomía II Básica 6 Fisiología II Básica 6 Procedimientos Generales de Evaluación e Intervención en Logopedia Obligatoria 6 Relación de asignaturas y profesores que las imparten PRIMER CURSO. GRADO ANATOMÍA I ELVIRA COLVEÉ BENLLOCH MARÍA ÁNGELES ROS LASIERRA MARIO FERNÁNDEZ GORGOJO FISIOLOGÍA I MAIDER LAMARAIN ALTUNA CARMEN LÓPEZ VIADO SAMUEL COS CORRAL MAR SAN MARTÍN DÍEZ DE TERÁN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ANATOMÍA II JUAN A. GARCÍA PORRERO JUAN M. HURLÉ MARIO FERNÁNDEZ GORGOJO ALFONSO BORRAGÁN TORRE FISIOLOGÍA II SAMUEL COS CORRAL CARLOS THOMAS GARCÍA ALFONSO BORRAGÁN TORRE ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE VERÓNICA MARTÍNEZ LÓPEZ ISABEL DÍAZ CEBALLOS JUDITH TORRAS PALLEJÀ VERÓNICA MARTÍNEZ LÓPEZ MILAGROS ESTRADA SAINZ LINGÜÍSTICA ELENA LÓPEZ-RIOBOO MORENO PRINCIPIOS BÁSICOS EDUCATIVOS EN LOGOPEDIA BIOESTADÍSTICA Y METODOLOGÍA MONTSERRAT GAGO BUSTAMANTE FERNANDO A. ALONSO LÓPEZ PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LOGOPEDIA ALICIA SANZ MOLINERO MARÍA ÁNGELES AGUDO LEGUINA MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ ZOILA CAYÓN GARCÍA EMILIO RAMÍREZ GONZÁLEZ JUDITH TORRAS PALLEJÀ PILAR MIERA GÓMEZ MARÍA JESÚS IGAREDA LASO MARÍA ANGELES AGUDO LEGUINA

7 10 PLAN DE ESTUDIOS 11 PLAN DE ESTUDIOS Calendario académico INICIO DEL CURSO Programación de la Actividad Académica Estadísticas curso académico Primer Curso: 19 de septiembre 2011 VACACIONES DE NAVIDAD Del 23 de diciembre de 2011 hasta el 9 de enero 2012 VACACIONES DE SEMANA SANTA Del 5 al 15 de abril de 2012 PERIODO DE EXÁMENES 1º CUATRIMESTRE: Del 23 de enero al 12 de febrero de º CUATRIMESTRE: Del 4 al 23 de junio de 2012 CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE: Del 1 al 12 de septiembre de 2012 Para poder realizar un seguimiento continuado de la actividad docente que se desarrolla a lo largo del curso académico, la Escuela establece un calendario de reuniones periódicas que se estructuran según: 1. Reuniones ordinarias del equipo docente con los profesores de las diferentes asignaturas: se realizan dos sesiones anuales, una al inicio del primer semestre (septiembre) y otra al inicio del segundo semestre (febrero). 2. Reuniones de los coordinadores de curso con los representantes de los alumnos de cada curso al finalizar cada cuatrimestre. 3. Claustro, reunión anual con todos los profesores, los representantes de los alumnos y todo el personal administrativo y de servicios. Representantes legales del alumnado ALUMNADO MATRICULADO TOTAL Alumnos matriculados en el Primer Curso: 46 Nota de corte: 5,000 ALUMNOS DE NUEVO ACCESO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS NAVARRA CASTILLA LA MANCHA CANTABRIA CASTILLA - LEÓN EXTREMADURA GALICIA ANDALUCIA PAÍS VASCO Alumnos de nuevo acceso por CCAA Andalucía: 2 al. 2% 2% 2% 4% 5% FINALIZACIÓN Y CIERRE DEL CURSO 17 de septiembre de 2012 DELEGADA DE PRIMER CURSO: PAULA GARROTE MANEIRO Navarra: 1 al. Castilla LM: 1 al. 2% 2% Cantabria: 37 al. Castilla-León: 1 al. Extremadura: 1 al. 81% Galicia: 2 al. País Vasco: 1 al.

8 Convocatoria de exámenes

9 14 CONVOCATORIA DE EXÁMENES 15 CONVOCATORIA DE EXÁMENES Asignaturas de Primer Curso - Grado Suspenso No presentado Aprobado Notable Sobresaliente M. Honor Suspenso No presentado Aprobado Notable Sobresaliente M. Honor Anatomía I (1ª) (2ª) Fisiología I (1ª) (2ª) Fisiología II (1ª) (2ª) Procedimientos generales (1ª) de Evaluación e Intervención en Logopedia (2ª) Lingüística (1ª) (2ª) Principios Básicos (1ª) Educativos en Logopedia (2ª) Psicología (1ª) Evolutiva (2ª) Adquisición y (1ª) Procesamiento del Lenguaje (2ª) Anatomía II (1ª) (2ª) Bioestadística y (1ª) Metodología Científica (2ª) Todo superado Asignaturas pendientes Alumnos de 1º curso con todas las asignaturas matriculadas superadas 78% 22%

10 Participación en Even tos

11 18 PARTICIPACIÓN EN EVENTOS 19 PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Asistencia a jornadas y cursos Otras actividades Durante este curso, profesionales del centro han asistido a varias jornadas y cursos: CURSO DE DOLOR Y DISFUNCIÓN CRANEOMANDI- BULAR Y CRANEOFACIAL (CRAFTA). NIVEL BÁSICO 1-3. Organizado por ESPAI FISIOTERAPEUTES en Barcelona durante los meses de marzo a octubre de Asistió el Sr. Mario Fernández Gorgojo, profesor de la Escuela Universitaria Gimbernat - Cantabria. MÁSTER OFICIAL EN NEUROCONTROL MOTOR. Celebrado en Madrid durante los meses de septiembre 2011 a julio 2012, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos. Asistió el Sr. Mario Fernández Gorgojo, profesor de la Escuela Universitaria Gimbernat - Cantabria. VII CURSO IFIMAV. Celebrado en Santander en el Hospital Marqués de Valdecilla del 24 de octubre al 20 de diciembre Asistió el Sr. Mario Fernández Gorgojo, profesor de la Escuela Universitaria Gimbernat - Cantabria. I FORO DE NEUROPSICOLOGÍA Y DISCAPACIDAD. Celebrado en Madrid los días 1 y 2 de marzo Asistió la Dra. Isabel Díaz, coordinadora del Grado de Logopedia y profesora de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. CURSO DE NEURODINÁMICA celebrado en Torrelavega del 9 al 12 de febrero y del 10 al 13 de mayo de 2012 en la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. Participó el Sr. Mario Fernández, profesor de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria. XXVIII CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: ALTERACIÓN DE LA COMUNICA- CIÓN: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR. Celebrado en Torrelavega del 16 al 20 de julio 2012, bajo la dirección de la Sra. Vanesa Pérez (Directora de La Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria) y la Dra. Isabel Díaz (Coordinadora del Grado de Logopedia de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria). PROGRAMA: La tartamudez desde un enfoque comunicativo. Dr. Eliseo Díez-Itza Problemas de comunicación y fracaso escolar. Dra. María Louzao Suárez Bases neurofisiológicas del lenguaje. Dr. Pascual Sánchez Juan Exploración neuropsicológica del lenguaje. Ana Pozueta Cantudo Las alteraciones del lenguaje en las enfermedades degenerativas. Ana Pozueta Cantudo y Dr. Pascual Sánchez Juan Las dificultades en el acceso al lenguaje escrito de los alumnos sordos. La adaptación de textos. Rocío Higuero Piris El reto de la persona laringectomizada: la integración social y laboral. Dr. Alfonso Borragán Torre JORNADA DIVULGATIVA SOBRE LA LOGOPEDIA. Celebrada en Torrelavega y Santander en noviembre de 2011 en la que los alumnos de primer curso elaboraron y repartieron trípticos informativos en ambas ciudades. JORNADA INFORMATIVA La Enfermedad del Parkinson, celebrado en Torrelavega el 3 de diciembre en las instalaciones de la Escuela Gimbernat Cantabria y organizado por la Asociación Cántabra de Parkinson. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS para alumnos de segundo de bachillerato y ciclos formativos de grado superior organizadas por la Universidad de Cantabria los días 28 y 30 de marzo en el salón de actos de la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación respectivamente. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS organizadas por la Universidad de Cantabria y celebradas en Torrelavega el 2 de abril en las instalaciones de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria, en las que se informó a todos los asistentes sobre los estudios de Grado en Logopedia y se realizó una visita por las instalaciones de la Escuela. XXI JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL organizada por los IES Ría del Carmen y Muriedas en colaboración con la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Camargo. Celebrada el día 18 de abril en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA PADRES de alumnos de segundo de bachillerato y ciclos formativos de grado superior, organizadas por la Universidad de Cantabria y celebradas el día 11 de mayo en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santander. CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MÉDICA ESPAÑOLA DE FONIATRÍA (SOMEF). La Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria firmó un convenio de colaboración con el Comité Organizador del XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Médica Española de Foniatría (SOMEF) que se desarrolló en Santander entre los días 14 y 16 de junio. Mediante este convenio, 10 alumnos del grado en Logopedia participaron a lo largo de una semana en la transcripción y traducción de cada una de las ponencias del mismo para darle un formato digital. Los alumnos participaron activamente en el congreso en el que, entre sus ponentes, participaron profesores del grado de Logopedia de la EU Gimbernat-Cantabria, el foniatra Dr. Alfonso Borragán, presidente del comité organizador, y las logopedas Mª Ángeles Agudo y Mª José González. TORRELAVEGA SOLIDARIA. Programa de actividades celebrado en Torrelavega en noviembre de 2011 en el que la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria colaboró con el Ayuntamiento de Torrelavega para la recogida de alimentos. DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA, La Comunicación es más que fluidez. Celebrado en Torrelavega el 5 y 6 de marzo de 2012 en la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria, organizado por El Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria en colaboración con la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. AULA SALÓN INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE Y DE LA OFERTA EDUCATIVA. Participación de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria en calidad de expositor en este salón divulgativo del 22 a 26 de febrero de 2012 en IFEMA (Madrid). EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA MADERA JUSTA: Bueno para el bosque, bueno para todos. Celebrada durante el mes de febrero de 2012 en la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. CLAUSTRO DE LA TITULACIÓN DE LOGOPEDIA, celebrado el 16 de mayo de I CONCURSO CARPETA de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria en la que todos los alumnos matriculados en la Escuela pudieron presentar su propuesta de diseño de la carpeta del estudiante para próximo curso académico. El ganador del concurso fue premiado con una tableta electrónica (tablet) de última generación, la producción de la carpeta y su distribución a los estudiantes de la Escuela, haciendo constar el nombre y apellidos del ganador/a y la condición de primer premio del concurso.

12 Biblioteca

13 22 BIBLIOTECA 23 BIBLIOTECA Biblioteca OBJETIVOS Con la implantación del Grado en Logopedia en el curso 2011/2012 se ha planteado un nuevo reto para la Biblioteca de las Escuelas Universitarias Gimbernat - Cantabria, especializada hasta el momento en Fisioterapia. Por lo tanto, los objetivos de la biblioteca previstos para este año se han centrado por un lado en la voluntad de mejorar los recursos de información para todas las especialidades y, por otro, en potenciar la relación de los servicios con los usuarios (comunicación y promoción). Además se han introducido varias mejoras en la oferta de servicios bibliotecarios básicos como por ejemplo el acceso a la información a través de la web. WEB Con el objetivo de potenciar la comunicación con los usuarios y promocionar los recursos y servicios de la biblioteca, la información se puede encontrar en la página web principal de la Universidad, en el apartado destinado a la biblioteca. Desde este espacio se quiere facilitar el acceso a la información general (horarios, instalaciones, servicios), y a la vez ofrecer los siguientes servicios a los usuarios: Consulta de diferentes guías elaboradas para dar a conocer la biblioteca y sus recursos y servicios. Acceso al catálogo. Acceso a los diferentes recursos de información (bases de datos, revistas electrónicas). Consulta de las últimas adquisiciones bibliográficas. ADQUISICIONES DE FONDOS A continuación se muestra un gráfico en el que se comprueba que hasta el curso 2010/2011 se venía adquiriendo más bibliografía específica, que se verá notablemente incrementada con la implantación de Logopedia, ya que deberá consolidarse el fondo de esta especialidad. Por otro lado, la adquisición de bibliografía básica recibe un muy ligero ascenso, debido a que ya existe un fondo consolidado Evolución adquisiciones por tipología Se ofrecen los datos y un gráfico en el que se observa el balance de adquisición de bibliografía especializada de Logopedia en relación a la adquisición de bibliografía básica: Comparativa bibliografía Básica y Específica de Logopedia Básica (28) Específica Logopedia (115) 20% 80% INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INSTALACIONES La Biblioteca cuenta con una superficie total de 150 m 2, 150 puestos de lectura y 115 metros lineales de estanterías. La biblioteca está compuesta por dos estancias, una dedicada a sala de lectura y estanterías de libre acceso y otra sala dedicada al estudio y trabajo en grupo. Las obras incorporadas durante el curso 2011/2012 fueron 273 unidades, tanto en formato papel (libros y revistas) como en soporte magnético (CD, DVD,..), de las cuales 125 corresponden a bibliografía y materiales específicos o de interés para Logopedia. Casi en su totalidad han sido ingresadas por compra, a excepción de 5 donaciones. También se ha creado el acceso a la base de datos ISI Web of Knowledge. La biblioteca dispone hasta finales del curso 2011/2012 de ejemplares en formato libro impreso y 158 en formato óptico que se integran en las diversas colecciones /2011 Específica Básica 2011/2012 Se ofrece también los datos y un gráfico comparativo de las adquisiciones de bibliografía específica de Logopedia, específica de Fisioterapia y de bibliografía básica para que se puedan observar las diferencias: Comparativa de Especialidades EQUIPAMIENTOS La biblioteca dispone de 150 puestos de lectura, así como de una mesa de trabajo en grupo. Cada puesto de lectura cuenta con conexión a la red eléctrica que favorece el uso de ordenadores portátiles. Además cuenta con acceso Wifi a internet y máquina de reprografía de autoservicio. COLECCIONES Básica y Especialidades La colección Básica esta compuesta por manuales y obras de uso muy frecuente recomendados para las clases que constituye una herramienta fundamental de apoyo al estudio. Las Especialidades lo componen bibliografías más específicas dentro de los campos de actuación de las diferentes disciplinas. Ambas están ordenadas por materias en estanterías de libre acceso y consulta, incorporándose un total de 186 ejemplares a lo largo del curso, 28 de ellas correspondientes a bibliografía básica y 115 de bibliografía específica de Logopedia. Básica (28) Logopedia (115) Fisioterapia (43) 62% 23% 15%

14 24 BIBLIOTECA 25 BIBLIOTECA Referencia Consta de obras de consulta como diccionarios, enciclopedias, etc., también ordenados por materias en estanterías de libre acceso y consulta. Se han incorporado un total de tres obras, todas ellas de interés para los alumnos de Logopedia. Publicaciones Periódicas Compuesta por revistas y boletines, organizados por orden alfabético de título. Durante este curso se ha realizado una suscripción a una publicación periódica específica de Logopedia, y se han adquirido 4 números nuevos. Previsiblemente se realizarán suscripciones a más publicaciones periódicas de interés en este ámbito. Adquisiciones por Tipología - Logopedia Bibliografía (115) Multimedia (6) Publicaciones periódicas (4) 92% 3% 5% Como principal criterio para la adquisición de bibliografía se tienen en cuenta las desideratas del personal docente de esta Escuela, así como de alumnos recogidas en el buzón de sugerencias. Se muestra el gráfico de solicitudes de adquisición que se han tramitado y desestimado: Desestimadas 5% Desideratas SUGERENCIAS El pasado curso se introdujo el servicio de recogida de sugerencias y opiniones a través del buzón. El objetivo no es otro que detectar aquello que demandan los usuarios con el fin de mejorar el servicio. Durante este curso 2011/2012 también se han recogido sugerencias relativas tanto a servicios e instalaciones como al propio fondo. Multimedia Compuesta por CD-Rom, CD-Audio, DVD-Rom y DVD- Audio supone un total de 158 ejemplares. Durante el curso 2010/2011 se han adquirido 6 documentos en formato óptico específicos de Logopedia, de los cuales cuatro son películas Los fondos bibliográficos a los que se han hecho referencia corresponden al séptimo año de funcionamiento de la Escuela. A estos fondos se están incorporando nuevas adquisiciones para aumentar y consolidar los fondos bibliográficos y diversificar las áreas de conocimiento con publicaciones especializadas, que complementen una formación de calidad. En este aspecto, y en lo relativo a la especialidad que nos ocupa, es importante destacar que se ha priorizado en la adquisición de bibliografía novedosa de Fi sioterapia, ya que el fondo se encuentra perfectamente consolidado. Se ofrecen cifras de adquisición por tipología documental, así como un gráfico con los porcentajes que representan: PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Tal y como se menciona anteriormente el principal método de adquisición es mediante compra de bibliografía y suscripción a publicaciones periódicas. En este curso se han producido además 5 donaciones. También se recibe una publicación periódica gratuitamente. A continuación se muestra el gráfico de la relación entre compras y donaciones: Métodos de Adquisición Donación 3% Tramitadas 95% Compra 97%

15 Memoria

16 Memoria Campus Universitario de Torrelavega C/ Aurelio García Cantalapiedra, s/n Tanos - Torrelavega (Cantabria) Tel logopedia@eug.es

LogoMemoria pedia

LogoMemoria pedia ogo edia Memoria 2012-2013 LogoMemoria 2012-2013 pedia Presidente: Dr. Josep M. Sala Xampeny Directora: Vanesa Pérez García Esta memoria tiene como objetivo recopilar todas las seguido los objetivos que

Más detalles

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2015-2016) En rojo se indican días festivos Semana 1 (21-25 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO

Más detalles

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real R. Gómez Gómez, J.A. López Perales, J.A. Amorós Ortiz-Villajos, F.J. García Navarro

Más detalles

información conocimiento De la La importancia de la biblioteca universitaria en la formación académica universitarias

información conocimiento De la La importancia de la biblioteca universitaria en la formación académica universitarias b ibliotecas universitarias Paloma Alfaro Torres y Sandra Sánchez García Universidad de Castilla-La Mancha información De la al conocimiento La importancia de la biblioteca universitaria en la formación

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA 20. PRIMER CURSO - Primer Cuatrimestre ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía LOGOPEDIA

Más detalles

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL)

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) Curso 2014/2015 (Código:68901022) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante

Más detalles

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto de Implantación del ECTS Diplomado en Educación Social MEMORIA PARCIAL CURSO 2006 2007 EXPERIENCIA PILOTO EN LA TITULACIÓN DE EDUCACIÓN SOCIAL

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2012-2013 El calendario de actividades docentes es el marco temporal en el que se desarrolla la planificación del conjunto de las diversas actividades formativas, incluyendo

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Estructura interna del instituto. 2. Oferta educativa en nuestro centro. 3. Estructura y desarrollo de la E.S.O. en nuestro centro.

Más detalles

Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo del Libro Digital. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe de seguimiento

Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo del Libro Digital. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe de seguimiento Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo del Libro Digital Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe de seguimiento Consejo de Cooperación Bibliotecaria, Comision Permanente marzo 2016

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Madrid, 14 de enero de 2016

Madrid, 14 de enero de 2016 Madrid, 14 de enero de 2016 Estimados padres: Con el fin de ofrecer la información necesaria para sus decisiones próximas a nuestros alumnos de 4º ESO, Bachilleratos y sus familias, vamos a realizar las

Más detalles

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM NOMBRE TÍTULO: MAGISTER EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA TIPO: Magister UCM DIRECTOR: Prof. Dr. Carlos Oteo Calatayud AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1995 NÚMERO DE EDICIONES:

Más detalles

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Comunidad de Madrid. 1. Justificación CONVOCATORIA PARA FACILITAR EL USO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2008-2009 1. Justificación Durante los tres últimos cursos escolares

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aplicaciones Informáticas para la Gestión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión" Grupo: Aplicaciones Informáticas para la Gestión(920712) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso:

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009 INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009 Octubre 2009 1 INDICE 0. Introducción Pág. 3 0.1. Metodología 0.2. Participación 1. Perfil del usuario 1.1.

Más detalles

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: 1. ADECUACIÓN DE LAS AULAS El Centro dispone de un total de 22 aulas, que permiten la coexistencia de 44 grupos repartidos ente un turno de mañana y otro de tarde. Todas las aulas disponen de los siguientes

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:68031087) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

ORDENACIÓN ACADÉMICA MÁSTER U. EN GERONTOLOGÍA SOCIAL CURSO

ORDENACIÓN ACADÉMICA MÁSTER U. EN GERONTOLOGÍA SOCIAL CURSO MÁSTER U. EN ORDENACIÓN ACADÉMICA GERONTOLOGÍA SOCIAL CURSO 2016-2017 INDICE. DESARROLLO DEL CURSO. CALENDARIO ACADÉMICO. PLAN DE ESTUDIOS HORARIOS. CRONOGRAMA DE IMPARTICIÓN. 2 En sesión ordinaria de

Más detalles

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 1 MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002 COMPOSICIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE SEGOVIA. DECANO VICEDECANO SECRETARIO VICESECRETARIO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estructura de Mercados Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE INFRAESTRUCTURAS Y RECURSOS MATERIALES La Escuela Universitaria de Enfermería de Pontevedra, para satisfacer las nuevas necesidades que conlleva la adaptación al Espacio Europeo Superior y por ende la

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC Actividad reconocida a efectos de formación permanente del profesorado

Más detalles

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Juan XXIII Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 529 078 Fax 980 529 078 E-mail

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado Asignatura: PCR104-Trabajo Fin de Grado Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 10 Curso: 2016-2017 Semestre: Anual

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA".

Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA". FACULTAD DE EDUCACIÓN Elaborado por: Comisión de Calidad del Máster Aprobado por: Junta de Facultad de

Más detalles

D10. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA

D10. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos, para el curso 2014-2015, referidos al alumnado que cursa programas

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

DOSSIER. III OLIMPIADA ASTURIANA DE BIOLOGIA Oviedo, 5 de febrero V OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA Valencia, 25 al 29 de marzo 2010

DOSSIER. III OLIMPIADA ASTURIANA DE BIOLOGIA Oviedo, 5 de febrero V OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA Valencia, 25 al 29 de marzo 2010 DOSSIER III OLIMPIADA ASTURIANA DE BIOLOGIA 2009-2010 Oviedo, 5 de febrero 2010 V OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA Valencia, 25 al 29 de marzo 2010 http://www.unioviedo.es/biologia/docs/olimpiada.htm DIRECCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia

Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia Nombre: Marta Prieto Sánchez. Nº Col 9270 FORMACIÓN ACADÉMICA: Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca, 1997-2000. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de

Más detalles

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL Guía Docente Modalidad Semipresencial Tecnología de la investigación criminal Curso 2016/17 MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Tecnología

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2016-17 La Biblioteca de CC. Económicas y Empresariales Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

U N I V E R S I D A D DE MURCIA En Murcia a las 13 horas del día 18 de noviembre de 2009 tuvo lugar, en la Sala de Juntas del Decanato de la, la reunión ordinaria de la Comisión de Convalidaciones, con asistencia de los miembros que

Más detalles

1. ANTECEDENTES. D. Gabriel Fernández Rojas Presidente DICTAMEN 31/2015

1. ANTECEDENTES. D. Gabriel Fernández Rojas Presidente DICTAMEN 31/2015 DICTAMEN DE LA COMISIÓN PERMANENTE (CP 7/2015) SOBRE EL DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CORRESPONDIENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GUÍA DOCENTE Módulo 3 curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FECHAS CLAVE MÓDULO 3. ITINERARIO INVESTIGADOR Entrega del proyecto Fin de Máster: 25 de abril a 29 de abril de

Más detalles

LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ

LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ (MÉXICO) DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE Nombre: GEORGINA ORTIZ ALCARAZ Domicilio Particular: OCAMPO Nº 389 COLONIA LOMAS ALTAS, CIUDAD GUZMAN, JALISCO MEXICO Lugar y Fecha

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar el Programa de Tutorías Integrales y la relación entre tutores integrales-tutorizados. Mayor fluidez

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto. Título del proyecto

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto. Título del proyecto Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto 265 Título del proyecto IMPLICACIONES DEL ADELANTAMIENTO DE LA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE A JULIO SOBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AÑO 2005 La carta de servicios de la Biblioteca Universitaria,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL grgr Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS B2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 2009-2010. Para cada servicio

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE

Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura Recursos

Más detalles

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2014/2015 (Código:68014083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura que tiene un carácter fundamentalmente tecnológico, de tipo finalista

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2016-17 ASIGNATURAS PRIMER CURSO FECHAS EXÁMENES PRIMERA SEGUNDA Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo Bioquímica 26 Enero 17 Marzo Fundamentos de Enfermería I 20

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Facultad de Terapia, Logopedia y Enfermería. Talavera de la Reina. 1ER CURSO: 1º CUATRIMESTRE 09,00-10,00 Anatomía y fisiología humana Alicia Mohedano Moriano Antropología de la salud y la enfermedad Juan

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 1. Preinscripción y matrícula en estudios de Grado 2. Preinscripción y matrícula en estudios de Máster 3. Plazos especiales de matrícula en estudios de Grado y Máster 4.

Más detalles

Prácticum Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Prácticum Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos Asignatura Prácticum de observación Denominación de la asignatura Máster al que pertenece Responsable del Título de Máster Prácticum Máster Universitario

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 1. Preinscripción y matrícula en estudios de Grado Preinscripción El período de preinscripción en los títulos de grado será el establecido por la Conselleria

Más detalles

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA 2016-2017 PRIMER CURSO - PRIMER SEMESTRE TEORÍA: AULA 1-6 y AULA TO-2 (asignaturas indicadas) PRACTICAS-SEMINARIOS: AULA 1-6 y (desdobles indicados) y SALAS DE DISECCIÓN. FACULTAD

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2017-2018 1 INDICE. DESARROLLO DEL CURSO. CALENDARIO ACADÉMICO. DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS Y MÓDULOS. ASIGNATURAS POR CURSO Y CARGA LECTIVA POR ESTUDIANTE. HORARIOS. OPTATIVAS. FECHAS

Más detalles

Agenda universitaria Agosto de 2016

Agenda universitaria Agosto de 2016 Agenda universitaria Agosto de 2016 -Charlas, conferencias y jornadas: -Conferencia: Capita selecta del mejor libro de todos los tiempos Por Jacques de Bruyne, Instituto de Estudios Hispánicos de la Universidad

Más detalles

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Alejandro Carrión Gútiez Biblioteca de Castilla y León Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico 1. Concepto de patrimonio bibliográfico. 2. Catálogo

Más detalles

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje GRADO EN BELLAS ARTES Módulo AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) Materia ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO 801033 NOMBRE Pintura de Paisaje DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital GRUPOS DE TRABAJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA Grupo de Trabajo adscrito a la Comisión Técnica de Cooperación de la Biblioteca Nacional de España y de las Bibliotecas Nacionales y Regionales de las Comunidades

Más detalles

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD?

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? Ángela Mª Muñoz, Francisco J. Fernández-Baena, Mª Belén García, Ana Mª Sánchez, Milagros Escobar, Isabel Mª Bernedo,

Más detalles

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. Curso de Adaptación al Grado de Maestro de Educación Primaria: mención cualificadora en Educación Musical 1. Denominación

Más detalles

POAT SECCIÓN FARMACIA. CURSO Actividades de orientación

POAT SECCIÓN FARMACIA. CURSO Actividades de orientación POAT SECCIÓN FARMACIA. CURSO 2016-17 Actividades de orientación 1) CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Jornadas de puertas abiertas de la ULL Dirigida a estudiantes de segundo de bachillerato y de los ciclos formativos

Más detalles

PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR MEMORIA FINAL CURSO 2015-2016 Ángeles Sevillano Hernández Noelia Moyano Sánchez Junio de 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 5 1.1. RESULTADOS GLOBALES

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Curso académico: 2008/2009 Plan: 2000 Nombre de asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso: 1º Periodo de

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2011-2012 Dirección General de Mejora 1 Seminarios 2011-2012 CONVOCATORIA CURSO 2011-2012 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Metodología de Economía y Empresa Denominación de la asignatura

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM Los estudiantes deben estar pendientes de fechas y plazos relativos al Prácticum: sesión de orientación, asignación de plazas, día de inicio y fin de las prácticas, entrega de trabajos, entrega de documentación

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora 1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Escuela Altos Estudios 1.3 FECHA 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 2 unidades de instalación equivalentes

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM )*+,-."#$%&'(')%*'+,-."(-'/0(%,)"-*1*("%2-%-)2%345-."-(%-6"2%0'%-78.')'3%9:"2&%( CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM 15

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO FAQs DOBLE GRADO EN FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA:

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO FAQs DOBLE GRADO EN FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA: DOBLE GRADO EN FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA: Pregunta: Soy alumno de 1 er curso, cuándo comienzan mis clases? Respuesta: Los alumnos de 1 er curso, tanto del turno de mañana como de tarde, tenéis una presentación

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Programación de páginas web en la actividad física y el deporte Subject: Titulación: Departamento: Applied Web Page Programming

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A LA EMPLEABILIDAD

PROGRAMAS DE APOYO A LA EMPLEABILIDAD PROGRAMAS DE APOYO A LA EMPLEABILIDAD Jornadas de Orientación Profesional Facultad de Ciencias de la Salud Jaén, 15 de abril de 2015 SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD QUE GESTIONA LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES CÁTEDRA UPM IN-NOVA PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN EN SECTORES Y SOCIEDADES EMERGENTES AÑO 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEMORIA DE ACTIVIDADES.... 4 2.1. Actividades

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2015-2016 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en Junta de Facultad; sesión 19 de marzo de 2015) Al amparo de lo dispuesto en

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles