Bancos. Global Bank Corporation. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bancos. Global Bank Corporation. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones"

Transcripción

1 Panamá Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 jun 2016 AA(pan) F1+(pan) Estable 30 jun 2015 Activo Total 6,041 5,386 Patrimonio Total Utilidad Operativa Utilidad Neta Utilidades Integrales ROAA Operativo (%) ROAE Operativo (%) Indicador de Capital Regulatorio (%) Capital Base según Fitch /Activos Ponderados por Riesgo (%) Fuente: Estados financieros de GB. Informe Relacionado Perspectivas 2016: Bancos de Centroamérica y República Dominicana (Diciembre 15, 2015). Factores Clave de las Calificaciones Patrimonio Débil: La capitalización de (GB) es débil comparada con la de sus pares locales e internacionales. A junio de 2016, el indicador de Capital Base según Fitch Ratings sobre activos ponderados por riesgo fue de 10.3% y ha sido estable en los últimos 3 años. El banco tiene una capacidad buena para generar capital, aunque el crecimiento de activos y préstamos superó la generación interna de capital en los últimos años. Para contrarrestarlo, ha mostrado una habilidad buena para obtener capital cuando ha sido necesario y ha emitido instrumentos híbridos de capital con capacidad buena de absorción de pérdidas. Deterioro de Préstamos Bajo: Favorecido por el entorno económico positivo, el deterioro de préstamos de GB ha sido bajo en su historial. En los últimos tres cierres fiscales, los préstamos con mora superior a 90 representaron 0.8% del total de préstamos brutos, inferior al promedio del sistema. La calidad de los préstamos del banco se fundamenta en los estándares de colocación y controles de riesgo buenos, así como en la diversificación adecuada por sector económico. Fondeo Menos Flexible que la de Pares: La proporción de depósitos de clientes respecto al fondeo total (66%) es baja frente a la de los pares locales. Fitch opina que la franquicia de depósitos del banco es débil comparada con su participación de mercado y poder de precio en el lado de los activos del balance. A pesar de que la proporción de fondeo al por mayor es superior a la de sus pares, la agencia considera que la naturaleza de largo plazo de dicho fondeo reduce los descalces de plazo de GB. Rentabilidad Buena: La rentabilidad del banco es buena e, históricamente, ha sido superior al promedio de la industria local. La rentabilidad de GB se fundamente en la eficiencia operativa acertada y costo por deterioro bajo que contrarresta el margen de interés neto (MIN) reducido. El MIN ha mostrado una tendencia de estrechamiento acorde con la evolución el sistema, lo que refleja el incremento de la competencia en el sector y el aumento del costo de fondeo por el reemplazo de fondeo de corto plazo a uno más diversificado de mediano plazo. Posición Creciente de Mercado: GB es el quinto mayor banco de Panamá por activos, con una participación de mercado de 6.1% a junio de Su participación por préstamos y depósitos era de 7.5% y 4.6%, respectivamente, a la misma fecha. El banco es el tercero más grande en el segmento de préstamos corporativos, con una participación de 11.5%. A pesar de su posición como uno de los mayores bancos del sistema bancario de Panamá, su poder de precio es limitado debido a la competencia alta. GB tiene la segunda mayor red de puntos de servicio en Panamá. Analistas Mario Hernández mario.hernandez@fitchratings.com Ricardo Aguilar ricardo.aguilar@fitchratings.com Sensibilidad de las Calificaciones Potencial de Mejora Limitado: Fitch considera que movimientos al alza son limitados en el horizonte de las calificaciones. Acciones positivas en estas resultarían de una mejora material en la posición de capital, aumento en la diversificación de ingresos y mayor consolidación de la franquicia del banco. Riesgo Mayor y Reducción del Capital: Las calificaciones de GB se reducirían de incrementarse el apetito de riesgo, que se reflejara en un crecimiento en segmentos de crédito más riesgoso y debilitamiento de la calidad de activos. También, serían afectadas por una reducción sostenida del indicador de Capital Base según Fitch, que lo hiciese inferior a 9.0%. Diciembre 29, 2016

2 Presentación de Estados Financieros El presente análisis se hizo con base en los estados financieros auditados para los períodos de 2012 a 2016, los cuales se fundamentan en las Normas Internacionales de Información Financiera y los requerimientos de la Superintendencia de Bancos de Panamá. El auditor externo es Deloitte, Inc.; su opinión no presentó salvedades para dichos períodos. El cierre fiscal del banco es en junio de cada año. Entorno Operativo Fitch afirmó la calificación soberana de Panamá en BBB con Perspectiva Estable el 19 de febrero de Los fundamentos de la calificación son su desempeño macroeconómico estable y robusto que ha impulsado un incremento sostenido del ingreso per cápita y refleja sus políticas, su posición geográfica y los activos estratégicos que incentivan un nivel alto de inversión. En contraparte, el país enfrenta necesidades elevadas de financiamiento externo, retos institucionales, una base estrecha de ingresos fiscales y un historial de cumplimiento variable de las metas presupuestarias. La economía panameña se ha caracterizado por su crecimiento alto y destacado, que promedió 6% en el período , el doble de la media de países calificados en BBB. Para los próximos años, varios factores contribuirán a que el crecimiento robusto continúe, tales como la finalización de la ampliación del Canal de Panamá e inversiones públicas y privadas en los sectores de construcción, transporte y minería. Por su parte, el sistema bancario panameño es de los más competidos en la región, con un número alto de participantes (48) y, por ende, concentración menor en sus entidades más grandes. La penetración financiera es alta en el país; la cartera de préstamos representó 119.1% del producto interno bruto nominal a diciembre de El sistema bancario cuenta con fundamentos adecuados para su desempeño; sin embargo, los riesgos en el sistema bancario panameño están al alza, incluyendo los de reputación que en relación con las investigaciones de alto perfil de lavado de dinero y corrupción, así como la presión sobre los márgenes bancarios debido a los cambios regulatorios y la competencia alta. Sin embargo, Fitch espera que el impacto en el sistema bancario sea gradual debido al ambiente económico todavía favorable. Prevé que los préstamos vencidos aumentarán gradualmente, en la medida en que los préstamos al consumo maduren, siendo los bancos más pequeños los más vulnerables. Perfil de la Empresa Banco Universal con Posición de Mercado Creciente GB es el quinto mayor banco de Panamá por activos, con una participación de mercado de 6.1% a junio de Su participación por préstamos y depósitos era de 7.5% y 4.6%, respectivamente, a la misma fecha. El banco es el tercero más grande en el segmento de préstamos corporativos, con una participación de 11.5%. A pesar de su posición como uno de los mayores bancos del sistema bancario de Panamá, su poder de precio es limitado debido a la competencia alta. GB tiene la segunda mayor red de puntos de servicio en Panamá. GB es un banco universal que ofrece productos financieros para los sectores económicos más relevantes del país. En cuanto a la composición de cartera de créditos, los préstamos corporativos siguen constituyendo una parte considerable (junio 2016: 64.5%), debido al legado del banco como una entidad de banca empresarial. Los segmentos minoristas mostraron un crecimiento más rápido en los últimos años, especialmente las hipotecas, pero cambios materiales en la composición de la cartera no serán perceptibles en el futuro previsible. La fuente principal de ingresos, naturalmente, es el portafolio de créditos corporativos. En cuanto a fondeo, el banco se basa en los depósitos locales, acompañados de la financiamiento al por mayor por medio de emisión de deuda y líneas de crédito. Metodología Relacionada Metodología de Calificación Global de Bancos (Octubre 21, 2016). GB es controlado por GB Group Corporation, sociedad panameña de propiedad de 50 accionistas, cada uno con menos de 12% del total de acciones. GB opera bajo licencia bancaria general y proporciona servicios financieros a clientes corporativos y minoristas a través de 10 subsidiarias: banca fuera de plaza (offshore), fideicomiso, corretaje de valores, finanzas corporativas, factorización (factoring), gestión de bienes raíces y seguros. La mayor subsidiaria del banco es GB Bank Overseas Ltd., un banco offshore con domicilio en la isla de Montserrat, en el Caribe. 2

3 Administración y Estrategia El equipo gerencial de GB posee conocimiento y experiencia amplia en el negocio de banca en la industria local. La dirección ha demostrado que es capaz de lograr la mayor parte de los objetivos estratégicos del banco, reflejado en la franquicia alcanzada en los últimos 5 años que ha logrado transformar al banco de un jugador de tamaño medio a uno de los mayores bancos de Panamá. El personal gerencial clave ha mostrado estabilidad en sus puestos y no se observan concentraciones significativas en el proceso de toma de decisiones. La Junta Directiva se compone de 11 directores, nueve de los cuales son accionistas y tienen intereses de negocio en otros sectores comerciales además de la banca; los otros dos miembros son independientes. Los miembros de la junta representaban aproximadamente 75% del capital común de GB a junio de Ocho directores han estado en la junta desde la fundación del banco, incluyendo a su presidente. Las decisiones de la junta se toman por consenso, dado que ningún accionista tiene una participación de control significativa por sobre el resto. En la estructura de gobierno corporativo se han establecido siete comités: ejecutivo, crédito, inversiones, riesgo, activos y pasivos, de seguros y de auditoría. Los objetivos estratégicos del banco se enfocan en aumentar la diversificación de la cartera de créditos, manteniendo su presencia en los segmentos comerciales y corporativos, al mismo tiempo que busca incrementar su participación en el segmento al detalle. GB también pretende mejorar la venta cruzada de productos financieros y de seguir fortaleciendo la eficiencia operativa. La entidad tiene un buen historial de alcanzar la mayoría de los objetivos financieros y de negocios. El banco cuenta con el conocimiento y personal para seguir avanzando en su estrategia de largo plazo. Fitch no prevé desviaciones de los objetivos estratégicos actuales, los cuales son sostenibles por el entorno económico. Sin embargo, mayores mejoras el desarrollo de perfil de la empresa serán menores cada año y la brecha con los dos bancos privados mayores (Banco General y Banistmo) en términos de modelo de negocio y franquicia se mantendrá en el futuro previsible. Apetito de Riesgo El apetito de riesgo del banco se considera moderado, basado en los estándares de colocación y controles de riesgo buenos, aunque el crecimiento del crédito es agresivo, sobre todo en algunos segmentos de crédito. Las políticas de riesgo y los límites de exposición son razonables y acordes con el perfil de la empresa. El banco tiene conocimiento bueno en el segmento de crédito principal, corporativo, y el proceso de originación de préstamos del segmento al detalle es estándar y está alineado con la industria local. Favorablemente, la entidad no se involucra en las prácticas financieras complejas. La cartera de inversión es sana y ha evolucionado positivamente con reducciones considerables en exposición a valores considerados de mayor riesgo (por ejemplo: Brasil). El marco de gestión de riesgos es bueno y ha demostrado su eficacia en los últimos años. Los límites de autoridad de crédito individuales se asignan a los oficiales de crédito y gerentes de negocios basados en su experiencia. La Junta Directiva del banco aprueba todos los créditos superiores a USD1.0 millón. En el segmento minorista, GB cuenta con sistemas de puntajes parametrizados (scoring) que han sido desarrollados internamente. GB se ha caracterizado por un crecimiento del crédito agresivo, con tasas superiores a la industria local y a sus pares más cercanos. Este crecimiento alto permitió al banco adquirir su franquicia actual en un período de tiempo corto. Las condiciones del entorno económico hacen posible el crecimiento a este ritmo, al mismo tiempo que permiten mantener una calidad de activos buena. No obstante, en 2016, el crecimiento ha disminuido (2016: 13%; 2015: 19%) y Fitch espera que se mantenga moderado, cercano a 10% en los próximos años. 3

4 La gestión del riesgo de mercado del banco se considera adecuada a la luz de los riesgos asociados con sus operaciones. Al respecto, la entidad tiene implementados dentro de su análisis brechas de liquidez, mediciones de sensibilidad del balance y análisis de valor en riesgo (VaR, por sus siglas en inglés) backtesting. En la exposición al riesgo de tasa de interés, la cartera de préstamos posee la capacidad de ajuste y se beneficia de la rotación del portafolio. El banco no tiene una exposición material al tipo de cambio, dado que la mayor parte de sus operaciones son en dólares estadounidenses en ambos lados del balance. A junio de 2016, GB tenía permutas financieras (swaps) de tasas de interés y de moneda cruzada con el fin de cubrir la exposición a tasa de interés fija de los depósitos a plazo y los programas de emisión. Perfil Financiero Calidad de Activos Deterioro de Préstamos Bajo Favorecido por el entorno económico positivo, el deterioro de préstamos de GB ha sido bajo en su historial. En los últimos tres cierres fiscales, los préstamos con mora superior a 90 representaron 0.8% del total de préstamos brutos, inferior frente al promedio del sistema (junio 2016: 1.1%). La calidad de activos buena del banco se fundamenta en los estándares de colocación y controles de riesgo adecuados, así como por una diversificación buena por sectores económicos. Los 20 deudores mayores de GB representaban 14.8% del total y 1.4 veces el capital total a junio de 2016, concentración razonable dada la proporción alta de los préstamos corporativos en el portafolio. La calidad buena de los activos es también evidente en las castigos bajos (0.2%) y préstamos reestructurados (0.7%). Por otra parte, la cobertura de las reservas de préstamos (98% de la cartera vencida) es limitada al tomar en cuenta que GB no tiene reservas de capital elevadas, frente a sus pares más cercanos. El portafolio de inversiones es el segundo activo de mayor importancia (9.7% del total de activos) y tiene una calidad adecuada, en opinión de Fitch. A junio de 2016, la mayoría del portafolio se encontraba calificado en grado de inversión, concentrado en emisiones panameñas. Las políticas de inversión del banco favorecen la liquidez sobre la rentabilidad. También se beneficia por no participar en inversiones complejas. Ganancias y Rentabilidad Rentabilidad Buena, aunque con Margen Presionado La rentabilidad del banco es moderada, aunque históricamente ha sido superior al promedio de la industria local. Esta se sustenta en su buena eficiencia operativa y costos bajos de deterioro de créditos, que contrarrestan los márgenes estrechos del banco. El MIN muestra una tendencia a la baja, acorde con la evolución del sistema, lo que refleja la competencia creciente en el sector, así como el incremento en el costo de fondeo producto de la sustitución del financiamiento de corto plazo a un fondeo más diversificado de mediano plazo. GB cuenta con una eficiencia operativa buena procedente de una infraestructura optimizada; dados los márgenes bajos, el control de los costos operativos es clave en la generación de utilidades. En contraparte, el banco tiene una diversificación baja de ingresos; los ingresos operativos diferentes de intereses representan sólo 17% de los ingresos operativos totales. A futuro, la agencia no prevé nuevas reducciones significativas en los márgenes y aumentos de las tasas de interés son probables para el último trimestre de 2016 y durante 2017 en el mercado local. Las mejoras en la rentabilidad provendrían solamente de una diversificación mayor de los ingresos en el largo plazo. 4

5 Capitalización y Apalancamiento Patrimonio Débil La agencia considera que la capitalización del banco es moderada, aunque aún es inferior frente a la de sus pares locales. A junio de 2016, la relación del Capital Base según Fitch sobre activos ponderados por riesgo fue de 10.3% y ha sido estable en los últimos 3 años. Al respecto, el banco tiene una capacidad buena para generar capital, aunque el crecimiento del crédito y activos ha sobrepasado la generación interna de capital en años recientes. Para contrarrestar lo anterior, el banco ha mostrado una capacidad adecuada de reunir capital cuando ha sido necesario y ha emitido instrumentos de capital híbridos con capacidad de absorción de pérdidas buena. El indicador de adecuación de capital se beneficia de estos instrumentos híbridos. Dicho indicador resultó en 13,7% a junio de En la segunda mitad de 2016, Fitch espera que nuevos requerimientos regulatorios de capital, relacionados con la ponderación de activos, puedan reducir la adecuación de capital y el indicador de Capital Base según Fitch en 0.5%. En opinión de la agencia, el capital del banco se mantendrá en los niveles actuales de solvencia en el futuro previsible. Fondeo y Liquidez Fondeo con Proporción Mayorista Alta El fondeo de GB se sustenta mayormente en depósitos del público (66% del fondeo); la mayoría de ellos son depósitos a plazo, aunque su proporción es inferior frente a sus pares locales más cercanos. La base depositaria posee una concentración moderada, los 20 clientes mayores representaban 19.2% del total a junio de En opinión de Fitch, la franquicia pasiva del banco es débil comparada con la franquicia que el banco posee por el lado de activos y poder de precio. El crecimiento rápido de GB en los últimos años fue facilitado por las fuentes al por mayor. El banco posee la proporción más grande de fondeo al por mayor de los bancos grandes panameños. En opinión de Fitch, una estructura de fondeo más diversificada y al detalle proporciona una flexibilidad financiera mayor respecto de una con proporción alta al fondeo al por mayor. A pesar de lo anterior, el banco es proactivo en la búsqueda continua de nuevas fuentes de fondeo y tienen un historial bueno de recolectar fondos de los mercados de capital tanto internacional como local. A pesar de su estructura pasiva, GB no fue afectado por la reducción de financiamiento de la región por parte de bancos corresponsales, debido a los casos de riesgo reputacional que se dieron en la primera mitad de A junio de 2016, GB mantenía un nivel razonable de liquidez. Las reservas de liquidez cubrían 28% de los depósitos totales, mostrando una reducción moderada respecto a años anteriores (2015: 33%; 2014; 30.2%). Cerca de la mitad de la liquidez la conformaba el portafolio de inversiones que posee un nivel adecuado de liquidez, en opinión de la agencia. Por otra parte, la estructura pasiva del banco le otorga el beneficio de menores descalces de plazo comparados con sus pares cuyo fondeo depende más de los de corto plazo. Las emisiones de deuda y préstamos otorgados por instituciones financieras representaban 34% del fondeo. El manejo de activos y pasivos también se beneficia de la renovación alta de depósitos y del acceso a mercados de capital y líneas de crédito que posee el banco. 5

6 Estado de Resultados 30 jun jun jun jun jun 2012 Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal (USD miles) Auditados Auditados Auditados Auditados Auditados 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos Otros Ingresos por Intereses Ingresos por Dividendos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Ingreso Bruto por Intereses y Dividendos Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes Otros Gastos por Intereses Total Gastos por Intereses Ingreso Neto por Intereses Ganancia (Pérdida) Neta en Venta de Títulos Valores y Derivados (4.0) 1.1 (0.1) n.a. n.a. 10. Ganancia (Pérdida) Neta en Otros Títulos Valores Ganancia (Pérdida) Neta en Activos a Valor Razonable a través del Estado de Resultados n.a. n.a. n.a. (2.3) (0.2) 12. Ingreso Neto por Seguros Comisiones y Honorarios Netos Otros Ingresos Operativos Total de Ingresos Operativos No Financieros Gastos de Personal Otros Gastos Operativos Total Gastos Operativos Utilidad/Pérdida Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 20. Utilidad Operativa antes de Provisiones Cargo por Provisiones para Préstamos 11.1 (0.5) Cargo por Provisiones para Títulos Valores y Otros Préstamos n.a. n.a. n.a Utilidad Operativa Utilidad/Pérdida No Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 25. Ingresos No Recurrentes n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 26. Gastos No Recurrentes n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 27. Cambio en Valor Razonable de la Deuda n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 28. Otros Ingresos y Gastos No Operativos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 29. Utilidad antes de Impuestos Gastos de Impuestos Ganancia/Pérdida por Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 32. Utilidad Neta Cambio en Valor de Inversiones Disponibles para la Venta (5.5) (7.8) (1.7) 34. Revaluación de Activos Fijos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 35. Diferencias en Conversión de Divisas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 36. Ganancia/Pérdida en Otros Ingresos Ajustados (0.1) 37. Ingreso Ajustado por Fitch Nota: Utilidad Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 39. Nota: Utilidad Neta después de Asignación a Intereses Minoritarios Nota: Dividendos Comunes Relacionados al Período Nota: Dividendos Preferentes Relacionados al Período n.a. n.a. n.a. n.a. 0.9 n.a.: no aplicable. Fuente: Estados financieros de GB. 6

7 Balance General 30 jun jun jun jun jun 2012 (USD miles) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios Residenciales Otros Préstamos Hipotecarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Otros Préstamos al Consumo/Personales Préstamos Corporativos y Comerciales 3, , , , , Otros Préstamos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Menos: Reservas para Préstamos Préstamos Netos 4, , , , , Préstamos Brutos 4, , , , , Nota: Préstamos con Mora Mayor a 90 Días Incluidos Arriba Nota: Préstamos a Valor Razonable Incluidos Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. B. Otros Activos Productivos 1. Préstamos y Operaciones Interbancarias Repos y Colaterales en Efectivo Títulos Valores Negociables y su Valor Razonable a través de Resultados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Derivados n.a. n.a. 5. Títulos Valores Disponibles para la Venta Títulos Valores Mantenidos al Vencimiento 83.9 n.a. n.a. n.a Inversiones en Empresas Relacionadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Otros Títulos Valores n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Total Títulos Valores Nota: Títulos Valores del Gobierno Incluidos Arriba Nota: Total Valores Pignorados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Inversiones en Propiedades n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Activos de Seguros n.a. n.a. 14. Otros Activos Productivos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Activos Productivos 5, , , , ,212.5 C. Activos No Productivos 1. Efectivo y Depósitos en Bancos Nota: Reservas Obligatorias Incluidas Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Bienes Adjudicados n.a Activos Fijos Plusvalía Otros Intangibles Activos por Impuesto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Activos por Impuesto Diferido Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Otros Activos Total Activos 6, , , , ,382.0 n.a.: no aplicable. Fuente: Estados financieros de GB. 7

8 Balance General 30 jun jun jun jun jun 2012 (USD miles) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Pasivos y Patrimonio D. Pasivos que Devengan Intereses 1. Depósitos en Cuenta Corriente Depósitos en Cuenta de Ahorro Depósitos a Plazo 2, , , , , Total Depósitos de Clientes 3, , , , , Depósitos de Bancos Repos y Colaterales en Efectivo 33.9 n.a Otros Depósitos y Obligaciones de Corto Plazo Depósitos Totales, Mercados de Dinero y Obligaciones de Corto Plazo 3, , , , , Obligaciones Senior a más de un Año 1, , Obligaciones Subordinadas Otras Obligaciones Total Fondeo a Largo Plazo 1, , , Derivados n.a. 14. Obligaciones Negociables n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Fondeo 5, , , , ,058.7 E. Pasivos que No Devengan Intereses 1. Porción de la Deuda a Valor Razonable n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Reservas por Deterioro de Créditos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas para Pensiones y Otros n.a. 4. Pasivos por Impuesto Corriente n.a. 5. Pasivos por Impuesto Diferido n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Pasivos Diferidos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Pasivos de Seguros n.a. n.a. 9. Otros Pasivos Total Pasivos 5, , , , ,137.0 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Deuda 23.3 n.a. n.a. n.a Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a G. Patrimonio 1. Capital Común Interés Minoritario n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas por Revaluación de Títulos Valores n.a Reservas por Revaluación de Posición en Moneda Extranjera n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Revaluación de Activos Fijos y Otras Acumulaciones de Otros Ingresos Ajustados n.a (0.1) n.a. 6. Total Patrimonio Total Pasivos y Patrimonio 6, , , , , Nota: Capital Base según Fitch n.a.: no aplicable. Fuente: Estados financieros de GB. 8

9 Resumen Analítico 30 jun jun jun jun jun 2012 (%) Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal A. Indicadores de Intereses 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos/Préstamos Brutos Promedio Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes/Depósitos de Clientes Promedio Ingresos por Intereses/Activos Productivos Promedio Gastos por Intereses/Pasivos que Devengan Intereses Promedio Ingreso Neto por Intereses/Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Cargo por Provisiones para Préstamos/Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Dividendos de Acciones Preferentes/Activos Productivos Promedio B. Indicadores de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos No Financiero /Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Activos Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Activos Totales Promedio Provisiones para Préstamos y Títulos Valores/Utilidad Operativa antes de Provisiones (0.56) Utilidad Operativa/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa/Activos Totales Promedio Impuestos/Utilidad antes de Impuestos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Utilidad Operativa antes de Provisiones/Activos Ponderados por Riesgo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Utilidad Operativa/Activos Ponderados por Riesgo C. Otros Indicadores de Rentabilidad 1. Utilidad Neta/Patrimonio Promedio Utilidad Neta/Activos Totales Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Patrimonio Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Activos Totales Promedio Utilidad Neta/Activos Totales Promedio + Activos Titularizados Administrados Promedio Utilidad Neta/Activos Ponderados por Riesgo Ingreso Ajustado por Fitch/Activos Ponderados por Riesgo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. D. Capitalización 1. Capital Base según Fitch/Activos Ponderados por Riesgo Patrimonio Común Tangible/Activos Tangibles Indicador de Capital Primario Regulatorio Indicador de Capital Total Regulatorio Indicador de Capital Primario Base Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Patrimonio/Activos Totales Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo/Utilidad Neta Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo/Ingreso Ajustado por Fitch n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Dividendos en Efectivo y Recompra de Acciones/Utilidad Neta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Utilidad Neta Dividendos en Efectivo/Patrimonio Total E. Calidad de Activos 1. Crecimiento del Activo Total Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora Mayor a 90 Días/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Mora Mayor a 90 Días Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos/Patrimonio 0.12 (0.71) (5.03) Cargo por Provisión para Préstamos/Préstamos Brutos Promedio 0.25 (0.01) Castigos Netos/Préstamos Brutos Promedio Préstamos Mora Mayor a 90 Días + Activos Adjudicados/Préstamos Brutos + Activos Adjudicados F. Fondeo 1. Préstamos/Depósitos de Clientes Activos Interbancarios/Pasivos Interbancarios Depósitos de Clientes/Total Fondeo excluyendo Derivados n.a.: no aplicable. Fuente: Estados financieros y Fitch. 9

10 Las calificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2016 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una calificación o un informe. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no ) que le autoriza a proveer calificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de calificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 31 dic 2015 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2014 Activo

Más detalles

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Transcom Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras Offshore / Bahamas Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Emisión: Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones Panamá BICSA Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Emisiones Deuda Corto Plazo Emisiones Deuda Largo Plazo Perspectiva AA-(pan) F1+(pan) AA-(pan) F1+ (pan) Negativa

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco BAC San José, S.A. Informe de Calificación Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Emisiones, Largo Plazo Programa de Bonos BSJ -2011 Colones Programa de Bonos BSJ -2011 Dólares Programa de Bonos

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala)

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos A-(dom)

Más detalles

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá MMG Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 sep 2015 AA-(pan) F1+(pan) Estable 30 sep 2014 Activo Total

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones Honduras Informe de Clasificación Clasificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión Banco ProCredit Honduras* AA+(hnd) F1+(hnd) AA+(hnd) Factores Clave de las Clasificaciones Soporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Citi Informe de Calificación Bancos / Nicaragua Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones Chile Estado Informe de Clasificación Clasificaciones Escala internacional IDR (ME) Largo Plazo A+ IDR (ME) Corto Plazo F1 IDR (ML) Largo Plazo AA IDR (ML) Corto Plazo F1 Bonos Senior (ME) A+ Línea de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Comisionistas de Bolsa / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (COP millones) 30 jun 2016 AAA(col) F1+(col)

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Ratings - Nueva York - (Agosto 18, 2016): Fitch Ratings bajó las calificaciones internacionales de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Bancos / El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CIBAC$12 c/ Garantía AAA(slv) AAA(slv) CIBAC$12 s/ Garantía

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FICOHSA Informe de Clasificación Bancos / Honduras Clasificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión 2009* Bonos de Inversión Banco** FICOHSA 2012 A+(hnd) F1(hnd) A+(hnd) A+(hnd) Factores

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Colombia Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AAA(col) F1+(col) Nacionales de Emisiones Múltiples y sucesivas emisiones

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Sofomes / México Servicios y Financiamiento Agrícola, S.A. de C.V. Sofom, E.N.R. Sefia Reporte de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo BBB(mex) F3(mex) Estable

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Banreservas Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacionales de Emisor

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva

Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva Fitch Ratings - Bogotá - (Septiembre 21, 2016): Fitch Ratings tomó las siguientes acciones de calificación luego

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

Banco Bandes Uruguay S.A.

Banco Bandes Uruguay S.A. Abril 2013 BANCOS INFORME DE CALIFICACIÓN Banco Bandes Uruguay S.A. Uruguay 815083927 Índice: CALIFICACIONES..1 PRINCIPALES INDICADORES.1 FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACION..2 PERSPECTIVA 2 RESULTADOS RECIENTES..2

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Diego Cavero dcavero@equilibrium.com.pe Claudia Vivanco cvivanco@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Más detalles

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja. RMBS/ Chile Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja Criterio de Clasificación Sectorial Este reporte reemplaza al criterio Actualización

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/11/2015 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Bancos. Perspectiva 2016: Bancos Panameños. Percepción de Riesgo en Aumento; Indicadores Se Debilitan Lentamente. Panamá. Informe de Perspectiva

Bancos. Perspectiva 2016: Bancos Panameños. Percepción de Riesgo en Aumento; Indicadores Se Debilitan Lentamente. Panamá. Informe de Perspectiva Panamá Percepción de Riesgo en Aumento; Indicadores Se Debilitan Lentamente Informe de Perspectiva Perspectiva de Calificación ESTABLE (2015: ESTABLE) Perspectiva de Calificación 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras CF / Colombia Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano Foreign-Currency Long-Term IDR Local-Currency Long-Term IDR Perspectiva

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Futuros y Opciones I Fideicomiso Financiero Informe Nueva Emisión Facturas Comerciales / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología e 2 información Análisis

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

25.7 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

25.7 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $25.7 MILLONES O $0.70 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Panamá, República de Panamá, 21

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Seguros. Afianzadora G&T, S.A. Afianzadora G&T, S.A. Informe de Calificación. Guatemala. Factores Relevantes de la Calificación

Seguros. Afianzadora G&T, S.A. Afianzadora G&T, S.A. Informe de Calificación. Guatemala. Factores Relevantes de la Calificación - 1 - Seguros Afianzadora G&T, S.A. Afianzadora G&T, S.A. Informe de Calificación Guatemala Calificación Escala Nacional LP Fortaleza Financiera de Seguros AA (gtm) Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificacion Nacional de LP Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala) GTQ miles 31 dic

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras Compañías de Financiamiento Comercial / Colombia Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano Largo Plazo Moneda Extranjera

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Colombia Codensa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP65. millones Tercera Emisión Bonos

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación Calificaciones Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

2.0% 1.8% 1.6% 1.4% 1.27% 1.2% 1.0% 0.8% 0.6% 0.4% 0.2%

2.0% 1.8% 1.6% 1.4% 1.27% 1.2% 1.0% 0.8% 0.6% 0.4% 0.2% Ecuador Entorno Bancos Privados Resumen Financiero USD Miles dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 ACTIVO 17,178,048 18,324,151 21,473,188 24,923,963 29,152,221 PATRIMONIO 1,699,781 1,869,668 2,084,142 2,496,941

Más detalles

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial Centroamérica Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos Reporte Especial Crecimiento Diferenciado y con Oportunidades: La poca profundización financiera, en la mayoría de los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Información a fechas intermedias de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito emitidas por la

Más detalles

Bancos. Banco Agrícola, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Banco Agrícola, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor E E CIBAC$12 c/ Garantía CIBAC$12 s/ Garantía CIBAC$14 c/ Garantía CIBAC$14 s/ Garantía CIBAC$15 c/ Garantía CIBAC$15

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 30/11/2015 Pellegrini

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Emisoras de Tarjetas de Crédito / Guatemala Informe de Calificación Factores Clave de la Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Información

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Bancos / Nicaragua Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo A+(nic) A+(nic) Corto Plazo F1(nic) F1(nic) Perspectiva Calificación Nacional de LP Resumen Financiero Estable

Más detalles

Autopista Kantunil Cancún

Autopista Kantunil Cancún FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Autopista Kantunil Cancún Consorcio del Mayab, S.A. de C.V. Reporte de Calificación Autopistas / México Historial de Calificaciones MAYAB 02-AU Calificación Acción Perspectiva

Más detalles

Resultados Financieros

Resultados Financieros Resultados Financieros 2T14 Julio 2014 1 Acontecimientos del Trimestre! Cambio en la presentación del resultado por valorización de inversiones en valores de las empresas de Seguros y Pensiones en el Estado

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles