SOCIEDAD, CIENCIA Y CULTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD, CIENCIA Y CULTURA"

Transcripción

1 SOCIEDAD, CIENCIA Y CULTURA Datos generales de la asignatura 12 ECTS - Anual 1r. curso/ Año académico / Asig. Obligatoria Profesorado: Palmitjavila (jcantons@fub.edu) Licenciado en Biología. Máster en Antropología Biológica. Técnico Municipal en Salud Pública. Grifé Licenciada en Geografía. Doctora en Geografía. Agente local de Igualdad. Diputació de Barcelona. Descripción general de la asignatura El apartado de Sociedad y Cultura pretende reflexionar sobre las diversas formas culturales en una sociedad diversa con cambios constantes: migraciones sur-norte, interculturalidad, plurilingüismo. A partir de estos fenómenos poblacionales, obtendremos una "fotografía" del mundo actual que nos permitirá captar aspectos como las desigualdades, los niveles de pobreza, o la salud. Sin embargo, la estructura de una sociedad patriarcal ha asignado roles claramente diferenciados entre hombres y mujeres. El conocimiento de esta realidad, dará al alumnado, herramientas para trabajar hacia modelos de coeducación que favorezcan la construcción de una sociedad inclusiva. El apartado de Ciencia de la asignatura Sociedad, Ciencia y Cultura tiene como objetivo principal fomentar en el alumnado una actitud de respeto hacia el medio que permita favorecer valores, comportamientos y prácticas sostenibles. Promover el pensamiento científico, y el conocimiento y aplicación de una metodología adecuada, serán herramientas necesarias para poderse adaptar correctamente a los cambios científicos. Así mismo, se trata de reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, con el fin de llevar a cabo conductas ciudadanas pertinentes que, al mismo tiempo, promuevan el interés y el respecto por el medio natural procurando un futuro sostenible. El conjunto de los diferentes apartados de la asignatura ha de permitir al alumnado descubrir la interrelación que existe entre medio y sociedad, con los condicionantes culturales existentes. Esta conexión favorecerá la comprensión que la existencia de problemas ambientales, a menudo son derivados de problemas sociales y que el desarrollo sostenible no es solamente una cuestión ambiental. Objetivos formativos de la asignatura Comprender la interdependencia entre los diferentes elementos que componen el sistema mundial mediante unos marcos de referencia y el análisis de una realidad con conflictos y condiciones de vida muy desiguales. Relacionar las políticas, modelos y dinámicas internacionales alrededor de migraciones, cultura y educación, con los contextos regionales y locales donde se desarrolla la profesión. Aprender las bases del método científico, delimitando el campo de aplicación y los objetivos de la ciencia. Conocer los aspectos básicos de la estructura y el funcionamiento del mundo físico y entender las posibilidades que ofrece para el desarrollo humano i las limitaciones que impone. Conocer los principios básicos de la vida. Entender de forma específica el ser humano como organismo biológico y su interrelación con el ambiente. Adquisición de hábitos y conductas saludables. Analizar críticamente los procesos sociales de alcance internacional que explican los fenómenos de diversidad cultural i exclusión social. Competencias Generales G.3. Respectar la diversidad y pluralidad de ideas, personas y situaciones Transversales TF.5. Reconocer y evaluar la realidad social y la interrelación de factores implicados como necesaria anticipación de la acción. TF.8. Mantener una actitud de respeto al medio (natural, social y cultural) para fomentar valores, comportamientos y prácticas sostenibles, que atiendan a la igualdad de género, equidad y respeto a los derechos húmanos.

2 Específicas o Profesionales de la Titulación de Maestro en Educación Infantil EI.5. Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores las instituciones sociales públicas y privadas, para saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos, aplicando la metodología científica y promoviendo el pensamiento científico. I.17. Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible, adquiriendo conocimientos sobre la evolución del pensamiento, las costumbres, las creencias y los movimientos sociales y políticos para fomentar la práctica del pensamiento social crítico y asumiendo que el ejercicio de la función educativa ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. Propias de la asignatura FBI3.4 Analizar y incorporar de forma crítica les cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación: multiculturalidad e interculturalidad; discriminación y inclusión social y desarrollo sostenible. FBI6.1 Comprender que la observación sistemática es un instrumento básico para poder reflexionar sobre la práctica y la realidad, que posibilita analizar los momentos más importantes de la historia de las ciencias y las técnicas y su trascendencia para comprender y valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos conociendo la evolución de los movimientos políticos y sociales. FBI6.2 Dominar las técnicas de observación y registro. Abordar análisis de campo mediante metodología observacional para reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para promover el interés y el respeto por el medio natural, social y cultural y procurar un futuro sostenible. FBI6.3 Saber analizar los datos obtenidos, comprender críticamente la realidad y elaborar un informe de conclusiones para comprender los principios que contribuyen en la formación cultural, personal y social desde las artes, para adquirir sensibilidad hacia a ellas y formación literaria. Bloques didácticos BLOQUE 1. El sistema mundial global ( 2 ECTS) 1.1. Los sistemas democráticos. El nacimiento de un sistema mundial global. 1.2 La descolonización y la aparición del Tercer Mundo. La dependencia (deuda externacomercio-). Las fronteras. 1.3 La globalización: configuración del espacio mundial contemporáneo. 1.4 Una humanidad frágil y un planeta frágil (la fragilidad en cifras, salud, hambre, vivienda, pobreza y desigualdad...). 1.5 La población mundial, problemas y perspectivas 1.6. Migraciones sur-norte, interculturalidad y plurilingüismo. BLOQUE 2. La construcción de una sociedad inclusiva ( 3 ECTS) 1. El sistema sexo-género 1.1. El roles: productivo y reproductivo 1.2. Estereotipos 1.3. Identidad 1.4. Socialización 1.5. Discriminación de género 1.6. Equidad de género 2. La coeducación 2.1. Qué se entiende por coeducación? 2.2. La coeducación en España. Una panorámica general 2.3. Algunas muestras sobre buenas prácticas 3. Prácticas coeducativas: recursos para el aula 3.1. Qué es una práctica coeducativa? 3.2. Cómo desarrollar prácticas coeducativas 3.3. Instrumentos para evaluar prácticas coeducativas BLOQUE 3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD (3 ECTS) 1. Ciencia, tecnología y sociedad El modelo de relación de ciencia, tecnología y sociedad La ciencia y la tecnología como fenómenos sociales La necesitad de la acción educativa en las ciencias La ciencia al servicio de la humanidad.

3 2. Pensamiento y conocimiento científico El pensamiento científico El proyecto y el método científico Principales Teorías científicas. 3. Planeta, recursos y sostenibilidad 3.1. El Planeta Tierra como sistema Relación del ser humano con el ambiente 3.3. Principales problemas ambientales La educación ambiental Los recursos naturales. La utilización y la sobre explotación Agotamiento de los recursos y de las fuentes energéticas Problemas globales. BLOUE 4. CIENCIA, VIDA Y SALUD (3 ECTS) 1. Los seres vivos 1.1. El origen de la vida y los cinco reinos biológicos La biodiversidad Importancia y consecuencias de la disminución de la biodiversidad Origen y Biodiversidad Humana. 2. La Salud 2.1. Concepto de salud y de enfermedad Salud y ambiente La educación pera la Salud Hábitos y conductas saludables Programas de salud en las escuelas. P BLOC 5. Ética, valores y educación (1 ECTS) Filosofías éticas. Educación y valores éticos, morales, científicos y culturales. El compromiso ético de los educadores. Metodología general En las sesiones de actividad dirigida se combinaran las explicaciones del profesorado con la participación de los/las alumnos/as en ejercicios diversos individuales o en grupo, la resolución de problemas, la exposición de trabajos y otras actividades que requerirán la asistencia de el/la alumno/a a clase El Campus virtual será utilizado como herramienta complementaria de aprendizaje. Evaluación de la asignatura La evaluación de la asignatura se realizara a lo largo de todo el curos académico mediante diferentes actividades: Primer semestre Comentario de texto de diversas lecturas (20%) Una presentación oral (10%) Un trabajo individual (20%) Realización y entrega (de forma colectiva) de diferentes ejercicios durante las actividades dirigidas (10%) Un exámen final (40%) - Para que una nota pueda hacer promedio, debe ser igual o superior a 4. - En relación a la actividad Comentario de texto de diversas lecturas como mínimo deben entregarse el 80% de las lecturas. - Para poder aprobar esta parte es imprescindible haber realizado la presentación oral y los ejercicios en clase. Segundo semestre Prueba tipo test (30 % de la nota final) al final del curso. Trabajos (70 % de la nota final): o Cada alumno/a deberá que realizar un trabajo académico a partir de un tema propuesto por el profesor. La entrega será a través de una exposición en clase con powerpoint (50% de la nota final). o One minut paper los/las alumnos/as tendrán que realizar ejercicios en grupo o

4 individualmente. (20% de la nota final) Así mismo, se valorará el interés y participación del/la alumno/a. En el caso que no se supere alguna de les partes se podrá realizar una prueba escrita final que equivaldría a una segunda convocatoria. El/la alumno/a que no haga evaluación continuada, tendrá que superar un examen final con una nota máxima de 8, debido a que no se pueden valorar el conjunto de competencias trabajadas a lo largo del curso. Bibliografía Bibliografía básica Bloques 1, 2 Abad, M. Luisa et all. Género y educación. La escuela coeducativa. Caracas/Barcelona: Editorial Laboratorio. Educativo/Graó Ayala, Ana Isabel i Mateo, Pilar (coord.). Educar en relación. Estereotipos y conflictos de género. Zaragoza: Gobierno de Aragón. Departamento de Educación y Ciencia Bonal, Xavier. Las actitudes del profesorado ante la coeducación. Propuestas de intervención. Barcelona: Graó Brullet, Cristina i Subirats, Marina. La coeducación. Madrid: Ministerio de Educación y Ciència Lomas, Carlos (comp.) Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona: Paidós Bloques 3, 4 Barnes, S.N; Curtis, E., Biología, 6ª edición. Ed. Panamericana; Biosfera. Enciclopèdia Catalana. Campell, Neil; Reece, Jane. Biología. Ed. Médica Panamericana; Chalmers, A.F. Qué es esa cosa llamada ciencia?. Siglo veintiuno; Costa, M. y López, E. Educación para la Salud: guía práctica para promover estilos de vida saludables. Pirámide; Craig, J. y Vaughtan, D. J. Recursos de la Tierra: origen, uso e impacto ambiental (3ª ed.). Pearson Educación; Història Natural dels Països Catalans. Enciclopèdia Catalana. Lovelock, James. La venganza de la Tierra. Por qué la Tierra está rebelándose y cómo podemos todavía salvar a la humanidad. Barcelona. Planeta; Moledo, L.; Magnani. E. Así se creó la Ciencia. Ediciones Robinbook; Solaris, AJ. Genética Humana. Ed. Panamericana; Tarbuck, E.; Lutgens, F.K. Ciencias de la Tierra. Ed. Pentice Hall; Tresguerres, J. Fisiologia Humana. Ed. MacGraw-Hill; V.V.A.A. Dictionnaire d Anthropobiologie. Ed. De Boeck. VV.AA. Atlas básico de Biología. Parramon Ediciones, S.A.; AA.VV. El món de l'educació i la salut. Barcelona: Raima; Bibliografía recomendada Bloques 1, 2 Askew, Sue i Ross, Carol. Los chicos no lloran: el sexismo en educación. Barcelona: Paidós Blanco, Nieves (coord.). Educar en femenino y masculino. Madrid: Akal Brown, N. i France, P. Hacia una educación infantil no sexista. Madrid: Morata Federació d Ensenyament de CCOO. Claus coeducatives. Millora de les competències professionals del professorat d ensenyament no universitari Colectivo Ioé. Baterías de indicadores para analizar la Formación del profesorado en Igualdad de Instituto de la Mujer. Oportunidades. Colección Observatorio, 3.. Madrid Monogràfic de la revista Aula de Innovación Educativa, 159. Coeducación: prevención de la violencia. Barcelona, Instituto de la Mujer. Cuadernos de Educación no Sexista, 6. Educar en relación. Madrid Revista Perspectiva Escolar. Monográfico 301. Educar és coeducar: experiències. Barcelona Feminario de Alicante (1994). Elementos para una educación no sexista. Guía didáctica de la Coeducación. Disponible en González, Ana i Lomas, Carlos (coord.). Mujer y educación. Educar para la igualdad, educar desde la diferencia. Graó. Barcelona, Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Guia de buenas prácticas para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres en educación Instituto de la Mujer. CCOO. Federació d Ensenyament. Secretaria de la Dona. I per què no? Rebutja els

5 materials sexistes Cuadernos de educación no sexista. Disponible en Lillo, Juan. Educación para la igualdad de género: de las grandes declaraciones a las buenas prácticas. Ponencia Jornadas para la Educación en Igualdad de Género, Baeza, marzo 2006 Lojo, Mirta. Formació per a la igualtat en els programes de transició. Un enfocament integrat de gènere. Eines i experiències. Generalitat de Catalunya. Departament d Educació Salas, B. Guía para la elaboración del modelo coeducativo de centro. Vitoria-Gasteiz. Emakunde Santos Guerra, Miguel Ángel (coord.). El harén pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar. Barcelona: Graó Subirats, M. y Brullet, C. Rosa y azul. La transmisión de géneros en la escuela mixta. Madrid: Ministerio de Cultura. Instituto de la Mujer Tomé, A. y Rambla, X. Contra el sexismo. Coeducación y democracia en la escuela. Madrid. Síntesis Urruzola, M. J.; Canal, M. editora. Introducción a la filosofía coeducadora. Bilbao Bloques 3, 4 Acevedo, J.A. Reflexiones sobre las finalidades de la Enseñanza de las Ciencias: educación científica para la ciudadanía. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 2004; Vol. 1, Nº1, pp Aduriz-Bravo, A. Una introducción a la naturaleza de la ciencia: la epistemología en la enseñanza de las ciencias naturales. Fondo de Cultura Económica de España, S.L.; Anales del I. Congreso Nacional La Ciencia en la Educación Infantil y Primaria. Granada Bellés, X. Entendre la Biodiversitat. Ed. la Magrana; Cavalli-Sforza, L. L. Quienes somos?: Historia de la diversidad humana. Crítica; Comellas, J. L. Historia sencilla de la Ciencia. Ediciones Rialp; Costa, M.; López, E. Educación para la salud. Una estrategia para cambiar los estilos de vida. Madrid: Pirámide; (1996). Fried, Alfred. Enseñar ciencia a los niños. Ed. Gedisa; Gil, D. y Vilches, A. Una alfabetización científica para el siglo XXI: obstáculos y propuestas de actuación. Investigación en la Escuela, nº 43, pp Gobierno Vasco. Programas de Innovación Educativa Gore, Al. La Tierra en juego. Editorial Planeta, S.A.; Gutiérrez Pérez, J. La educación ambiental: fundamentos teóricos, propuestas de transversalidad y orientaciones extracurriculares. Editorial la Muralla, S.A.; San Martí, N. Un reto: mejorar la enseñanza de las Ciencias. En Las Ciencias en la Escuela. Editorial Graó; Sánchez Ron, J.M. et. al. Ciencia, Tecnología, Sociedad y Cultura en el cambio de siglo. Biblioteca nueva; Sosa, N. Ética ecológica. Ed. Libertarias; VV.AA. Perspectivas del medio ambiente mundial: GEO-4 Medio Ambiente para el desarrollo. Geoplaneta; Revistas Revista Nature. Disponible en: Revista Science. Disponible en: Revista The Ecologist (versión en castellano). Disponible en: Webs de medio ambiente Ecologistas de Cataluña. Disponible en: Departament de Medi Ambient. Generalitat de Catalunya. Disponible en: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Disponible en: Noticias y artículos sobre medio ambiente. Portal del Medio Ambiente. Disponible en: Web sobre medio ambiente, ecología y desarrollo sostenible. Disponible en: Ecologistas en Acción. Disponible en: Página oficial de Greenpeace. Disponible en: Página oficial de fundación ecologista World Wildlife Fund/ADENA. Disponible en: Amigos de la Tierra. Disponible en: Científicos por el medio ambiente. Disponible en: Década por una Educación para la Sostenibilidad. Disponible en:

6 Webs de Salud. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. Disponible en: Agència de Salut Pública de Barcelona. Disponible en: Educación para la Salud. Disponible en: Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud de l'instituto de Salud Carlos III. Disponible en: Enfermedades por orden alfabético. Disponible en: Información sobre salud. National Institutes of Health y la National Library of Medicine (USA) Versión en castellano. Disponible en: Webs de divulgación científica. Servicio de información y noticias científicass. Disponible en: Página de los descubrimientos de Atapuerca. Disponible en: Harvard University. Dispone de diversas noticias y articles científicos así como links a webs de periódicos, organizaciones científicas y museos de ciencia. Página en inglés. Disponible en: Evolución Humana. Disponible en: Història de la ciència. Universitat de València. CSIC. Disponible en: Portal de biología y ciencias de la Salud. Disponible en:

SOCIEDAD, CIÉNCIA Y CULTURA

SOCIEDAD, CIÉNCIA Y CULTURA SOCIEDAD, CIÉNCIA Y CULTURA Datos generales de la asignatura 12 ECTS - Anual 1r. curso/ Curso 2010-11 / Asignatura Obligatòria Palmitjavila jcantons@fub.edu Licenciado en Biología. Máster en Antropologa

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Competencias que los alumnos deben adquirir C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre

Más detalles

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá.

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá. Nombre de la asignatura Observación e innovación sobre la práctica en el aula de Educación Infantil Código 33611 Carácter Titulación Curso Lengua Departamento Profesor Horario de tutorías Formación Básica

Más detalles

Grado en Magisterio Primaria

Grado en Magisterio Primaria Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la Educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Profesor/a pendiente de contratación o asignación

Apoyo a la docencia. Web de Profesor/a pendiente de contratación o asignación GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Sociedad, Escuela y Democracia Código de asignatura: 17151108 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico: 2017-18

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN Programación curso 2010/11

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN Programación curso 2010/11 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Formación del Profesorado SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN Programación curso 2010/11 Titulación: Máster de formación de Profesorado de Educación

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2014-15 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura Programa de la asignatura Denominación de la asignatura Código Año académico PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 151306 2018-2019 Titulación Curso Semestre GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 2 Tipo de asignatura Créditos

Más detalles

Educación Inclusiva: Principios y fundamentos Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º curso 2º Cuatrimestre

Educación Inclusiva: Principios y fundamentos Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA Educación Inclusiva: Principios y fundamentos Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico 2015-16 3º curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 430030

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Didáctica de las Ciencias Sociales II. Aspectos ) Curso Académico 2012

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA. Denominación: ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Y COEDUCACIÓN

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA. Denominación: ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Y COEDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Y DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100774 Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 400649 Créditos ECTS 6 DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA Denominación BIOLOGY & GEOLOGY

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100811 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil Asignatura: Didáctica del conocimiento social en Educación Infantil Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Didáctica del Conocimiento Social

Más detalles

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC 3.- COMPETENCIAS Básica 1 (CB1): Básica 2 (CB2): Básica 3 (CB3): Básica 4 (CB4): Básica 5 (CB5): universidad 1 (CU1) universidad 2 (CU2) universidad 3 (CU3) específica 1 (CE1): específica 2 (CE2): específica

Más detalles

Didáctica e Innovación Curricular

Didáctica e Innovación Curricular Didáctica e Innovación Curricular Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG1. Comprender el

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil.

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010, aprobó el Reglamento por

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Familia, Escuela, Relaci.(928698) Titulacion: Grado en Educación Primaria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente" Grupo: Grp Clases Teoricas Conocimiento y Conservac.(971576) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2014-2015 DATOS

Más detalles

A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación.

A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación. 3. COMPETENCIAS A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación. En este sentido, el objetivo que pretende conseguir el título de es

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013-14 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Didáctica e Innovación Curricular en Educación Primaria

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Didáctica e Innovación Curricular en Educación Primaria Ficha Técnica Titulación: Grado en Magisterio de Educación Primaria Plan BOE: BOE de 24 de diciembre de 2015 Asignatura: Módulo: Procesos y Contextos Educativos Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS

HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS Curso de Adaptación al Grado en Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2015/16 1er Cuatrimestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA BIBLIOGRÁFICA DE EDUCACIÓN NO SEXISTA MATERIAL DIDÁCTICO ELABORADO Y COMPILADO POR:

GUÍA BIBLIOGRÁFICA DE EDUCACIÓN NO SEXISTA MATERIAL DIDÁCTICO ELABORADO Y COMPILADO POR: GUÍA BIBLIOGRÁFICA DE EDUCACIÓN NO SEXISTA MATERIAL DIDÁCTICO ELABORADO Y COMPILADO POR: BIBLIOGRAFÍA: EDUCACIÓN NO SEXISTA AA.VV. Mujer y Educación. Educar para la igualdad, educar desde la diferencia.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN Curso 2015/16 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100811 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN Curso: 3 Denominación del

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36101 Nombre Instrumentos y Técnicas de Aprendizaje Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 017/018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

PROGRAMA Processos i contextos educatius Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL

PROGRAMA Processos i contextos educatius Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL PROGRAMA Processos i contextos educatius 2012-2013 Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL Qué es ser docent? Cóm s aprén a ser docent? Cóm es millora la docéncia? Tema

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN INFANTIL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA, DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Guía docente Curso 2012-2013 Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Titulación: Maestro de Educación Infantil Departamento: Didáctica y Organización Escolar Carácter:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado de Magisterio en Educación Primaria Modalidad semipresencial Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3º curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100811 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN Curso: 3 Denominación del módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE: Sociedad, familia y educación Curso

GUÍA DOCENTE: Sociedad, familia y educación Curso GUÍA DOCENTE: Sociedad, familia y educación Curso 2011-2012 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Asignatura:

Más detalles

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LIBRE DISPOSICIÓN EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD 2011-12 1º 4 Generalista PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OPTATIVA LRU Créditos totales Créditos teóricos Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: La Actividad Matemática en el Aula de Infantil Código de asignatura: 17154304 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

Educación social e intercultural

Educación social e intercultural Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura

Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura Datos Generales Plan de estudios: 0813 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL (200910) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales Conocer

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

Comunicación y Medios Socioculturales: enseñanza y aprendizaje

Comunicación y Medios Socioculturales: enseñanza y aprendizaje Comunicación y Medios Socioculturales: enseñanza y aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1 er Curso 1 er Cuatrimestre

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Curso )

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Curso ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Curso 2018-2019) Esta guía docente fue aprobada en el Pleno del Departamento de Sociología de la Universidad de Granada de fecha 29 de mayo de

Más detalles

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico CURSO ACADÉMICO 2018-2019 ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Psicología del Desarrollo 1.2. Titulación Grado en Maestro en Educación Infantil 1.3.

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33655 Nombre Didáctica de la Geometría, la Medida y la Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33739 Nombre Sociología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1307 - Grado de Pedagogía

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado de Enseñanza Infantil 205G Asignatura: Didáctica de las ciencias Experimentales y Sociales 205000674 Materia: Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100813 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL MATERIA 2: POLITICAS PÚBLICAS Y GÉNERO ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO CÓDIGO: 568990 SEMESTRE: 2 CRÉDITOS:

Más detalles

Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso

Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso GUÍA DOCENTE 2016/2017 Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1788 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33655 Nombre Didáctica de la geometría, la medida y la Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SALUD ESCOLAR Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SALUD ESCOLAR Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SALUD ESCOLAR Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2017-18 2 GUÍA DOCENTE: SALUD ESCOLAR ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Estrategias Innovadoras de Enseñanza

Más detalles

PEDAGOGÍA. Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el grado de. 1.- Fundamentos legales

PEDAGOGÍA. Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el grado de. 1.- Fundamentos legales Informe de la Unidad de Igualdad sobre el grado de PEDAGOGÍA 1.- Fundamentos legales Los ESTATUTS de la Universitat de València (Artículo 4) disponen que La Universitat de València està al servei del desenvolupament

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 Segundo Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CIENCIAS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3er Curso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado de Maestro en Educación Primaria Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

ASIGNATURA Aprendizaje cooperativo como estrategia de inclusión

ASIGNATURA Aprendizaje cooperativo como estrategia de inclusión ASIGNATURA Aprendizaje cooperativo como estrategia de inclusión Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico 2015-16 4º Curso, 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

Familia y escuela

Familia y escuela 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 6 ECTS Código: 05GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Plan Código 398. Nivel/Ciclo GRADO Curso 4º CASTELLANO MIGUEL PASTOR COELLO.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Plan Código 398. Nivel/Ciclo GRADO Curso 4º CASTELLANO MIGUEL PASTOR COELLO. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura INTRODUCCIÓN AL MUNDO ACTUAL Materia Módulo Titulación OPTATIVIDAD GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan Código 398 Periodo de impartición Tipo/Carácter PRIMER CUATRIMESTR

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre GEOGRAFÍA GENERAL Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geografía general Código: 430001

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33477 Nombre Política de la Educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1306 - Grado

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Competencias del Grado del Practicum II de Primaria

GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Competencias del Grado del Practicum II de Primaria GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Competencias del Grado del Practicum II de Primaria 1. Conocer y comprender, incorporando transversalmente contenidos canarios, la singularidad de las áreas

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS NATURALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSITAT DE LLEIDA

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSITAT DE LLEIDA PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSITAT DE LLEIDA RESUMEN DESCRIPCIÓN PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Nº MÓDULO DENOMINACIÓN MÓDULO DENOMINACIÓN

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CURSO LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL PROFESORADO E-MAIL María Mondéjar Fuster Mmondejar@pdi.ucam.edu Mª del Mar

Más detalles

Organización de las Instituciones Educativas

Organización de las Instituciones Educativas ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Organización de las Instituciones Educativas Modalidad Semipresencial Grado de Magisterio en Educación Primaria Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos

Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS

Más detalles