OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 ANEXO ESTADÍSTICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 ANEXO ESTADÍSTICO"

Transcripción

1 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 ANEXO ESTADÍSTICO CUADRO 1.1. SUPERFICIE, POBLACION Y DENSIDAD POR DEPARTAMENTOS (1992) Departamento Superficie (Km2) Población Densidad(H/km2). Total del país ,84 Chuquisaca ,81 La Paz ,19 Cochabamba ,96 Oruro ,35 Potosí ,46 Tarija ,75 Santa Cruz ,68 Beni ,29 Pando ,60 Fuente CIDLA CUADRO 1.2 POBLACION TOTAL. URBANA Y RURAL 1992 (CENSO) Población Total Porcentaje Total ,00 Urbana ,55 Rural ,45 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda INE CUADRO 1.3 TASA DE ANALFABETISMO EN LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MÁS EN LOS CENSOS DE 1976 Y 1992 POR AREA SEGUN DEPARTAMENTO. Departamento Variación Intercensal Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Bolivia 36,8 15,6 53,2 20,0 8,9 36,5-46,7-42,9-31,4 Chuquisaca 61,1 20,1 73,7 39,5 12,8 54,2-35,5-36,3-26,5 La Paz 31,9 15,8 48,1 16,9 9,2 41,2-47,0-41,8-35,1 Cochabamba 40,8 14,0 57,2 21,2 8,1 36,9-48,0-42,1-36,2 Oruro 26,9 14,4 46,6 15,4 9,2 27,7-42,8-36,1-40,6 Potosí 54,5 21,5 67,1 38,2 14,0 50,6-29,9-34,9-24,6 Tarija 36,9 18,1 50,2 21,2 11,2 35,0-42,5-38,1-30,3 Santa Cruz 21,1 10,9 33,0 11,1 6,9 22,7-47,4-36,7-31,2 Beni 22,0 12,9 30,8 12,8 8,2 22,6-41,8-36,4-26,6 Pando 33,6 7,3 37,4 21,0 4,4 27,6-37,5-39,7-26,2 Fuente : Censo Nacional de Población y vivienda, 1992, INE

2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 2 CUADRO 1.4 BOLIVIA : PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS DESCRIPCION Tasa de crecimiento PIB real % 4,4 4,6 2,8 3,69 4,24 Tasa de Inflación % 18,01 14,52 10,5 9,3 8,5 Exportaciones FOB (miles de $us) 830,8 776,8 637,6 709,7 985,1 Saldo Balanza Comercial (Miles de $us) Saldo cuenta corriente (miles de $us) Saldo cuenta capital (Miles de $us) Saldo Balanza de Pagos (Miles de $us) ,3 Ingresos Corrientes Sector Público (Miles de Bs) Gastos Corrientes Sector Público (Miles de Bs) Déficit Global S. Público (Miles de Bs) , Saldo Deuda Pública Externa (Miles de $us.) Fuente : El progreso de Bolivia, p cifras en paréntisis son negativas CUADRO 1.5 PRODUCTO INTERNO BRUTO precios constantes de 1990 AÑOS POBLACIÓN (1) PIB (2) PIB (3) PIB/POB(4) PIB/POB(5) FUENTE : Instituto Nacional de Estadística (1) Población (2) Producto Interno Bruto (en miles de bolivianos de 1990) (3) Producto Interno Bruto (en miles de dólares de 1990) (4) PIB percápita (en bolivianos de 1990) (5) PIB percápita (en dólares de 1990)

3 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 3 CUADRO 2.1. BOLIVIA: POBLACION ESTIMADA EN CIUDADES CAPITALES POR CONDICION DE ACTIVIDAD, SEGUN TRAMOS DE EDAD (En miles) CONDICION DEACTIVIDAD TRAMOS POBLACION PET DE TOTAL PENT PEA PEI EDAD TOTAL TOTAL PO PD TOTAL PET PEA TOTAL CES. ASPIR. PEI TEMP. PERM. TOTAL 2.469,8 646, ,1 942,2 887,9 54,3 33,7 20,7 881,1 252,1 631, ,7 646, ,1 582,1 120,2 104,9 15,3 5,4 9,9 461,9 28,2 436, ,2 421,2 254,0 235,7 18,3 10,7 7,6 167,2 65,6 101, ,8 344,8 268,2 258,1 10,1 8,1 2,0 76,6 45,1 31, ,6 217,6 171,9 165,4 6,4 5,5 1,0 45,7 26,2 19, ,9 122,9 80,8 77,9 2,9 2,9 0,0 42,1 27,3 14, ,2 87,2 35,9 35,0 1,0 0,8 0,2 51,3 36,1 15, ,3 33,3 9,2 8,9 0,3 0,3 24,1 15,9 8,2 80 Y MAS 13,7 13,7 1,7 1,7 12,1 7,6 4,4 NS/NR 0,3 0,3 0,3 0,3 0,1 0,1 Existen rangos de edades donde es más pronunciada la brecha: entre los 20 a los 59 años, la tasa de participación masculina se encuentra por encima de la femenina. A partir de esta edad la diferencia es menor, sin embargo llama la atención en el último tramo de edad (80 y más años) la proporción de mujeres que aún ofrece su trabajo es mayor que la correspondiente a los hombres, pese a que perciben ingresos menores. La máxima tasa de participación, tanto para hombres como mujeres, está en el tramo de 40 a 49 años, con 97,1 % y 61,1 % por ciento respectivamente. CUADRO 4.1 Población escolar según el Mapa Educativo Básico de 1993 Niveles Totales Hombres* Mujeres* Prebásico Básico Intermedio Medio Total ** * Comprende alumnos de las escuelas fiscales y privadas Los datos son de Fuente: MEB, Publicaciones de la Reforma Educativa, Bolivia, 1995 ** Abarca alumnos de escuelas fiscales, privadas y mixtas. Los alumnos de estas últimas no están diferenciados por sexo en los datos del MEB. Por ello la diferencia entre los totales y la suma de hombres y mujeres.

4 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 4 CUADRO 4.2. POBLACION ASISTENCIA ESCOLAR HOMBRES Y MUJERES Grupo de edad Total Total Asiste Hombres Mujeres % asiste , , , , , , , , , , , , , ,76 TOTAL ,37 Elaboración propia con datos del INE Censo de población y vivienda 1992 CUADRO 4.3 DOCENTES SEGUN EDAD Y SEXO Cohorte Hombres Mujeres Total Total menos de más de NR Nota elaborado con los datos del Registro Docente y administrativo Publicaciones de la Reforma Educativa. Bolivia, 1995

5 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 5 CUADRO 4.4 NUMERO DE DOCENTES POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE CARGO Departamento normalistas titulares egresados interinos total por antiguedad Chuquisaca 3, ,444 5,812 La Paz 14,805 1,878 2,895 5,934 25,512 Cochabamba 8, ,905 2,866 14,393 Oruro 3, , ,791 Potosí 4, ,541 2,653 9,541 Tarija 2, ,86 Santa Cruz 8,078 1,667 2,211 6,45 18,406 Beni 1, ,308 4,801 Pando Total 47,183 6,444 11,738 23,615 88,98 Fuente: Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaría Nacional de Educación, Unidad Nacional de Administración de Recursos. CUADRO 6.1 BOLIVIA : POBLACION 6-19 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA EN MEDIO URBANO Y RURAL, POR SEXO EDAD Urbano Hombres Mujeres Rural Hombres Mujeres TOTAL Elaboración propia con datos del INE, Censo de poblacion y vivienda, 1992

6 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 6 CUADRO 6.2 PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCATIVO Recursos TGN (p) 1996(p) PIB 4,492 4,994 5,215 5,289 5,535 5,818 6,722 EDUCACION SNE Descentralizadas Universidad Subvención Coparticipación RELACIONES EDUC/PIB 3.68% 3.99% 4.32% 5.18% 5.30% 5.79% 5.42% SNE/PIB 2.63% 2.83% 3.09% 3.83% 3.90% 4.38% 4.08% SNE/EDUC 71.40% 70.95% 71.69% 73.92% 73.58% 75.56% 75.23% DESC/EDUC 0.45% 0.36% 0.37% 0.33% 0.10% 0.06% 4.08% UNI.SUBV/EDUC 19.73% 19.91% 18.57% 17.71% 16.05% 10.04% 13.42% UNI.COP/EDUC 8.41% 8.78% 9.37% 10.04% 10.27% 10.33% 11.32% TOT.UNI/EDUC 28.15% 28.69% 27.94% 25.75% 26.32% 24.38% 24.75% TASAS DE CRECIMIENTO PIB 1.18% 4.43% 1.42% 4.64% % EDUCACION 20.69% 12.89% 21.79% 6.93% 14.99& 8.06% SNE 19.92% 14.08% 25.58% 6.45% 18.09% 7.58% DESCENTRALIZADAS -2.37% 16.34% 8.04% % % % UNIVERSIDAD 23.01% % 9.29% 6.52% 9.70% SUBVENCION 21.78% 5.29% 3.04% 9.20% 0.64% 3.29% COPARTICIPACION 25.90% 20.45% 30.52% 9.44% 15.70% 8.40% CUADRO 7.1 POBLACION ESCOLARIZADA DEL SISTEMA DE EDUCACION FORMAL EN EL CICLO PRE-BASICO DEL NIVEL PRIMARIO, POR GESTION EDUCATIVA, MATRICULA, ABANDONO, ASISTENTE APRO- BADO Y REPROBADO SEGUN SECCION (SERIE ). Dpto. y Sección Matricula Abandono Asistente Aprobado Reprobado

7 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 7 CUADRO 8.1 MATRICULA A PROMOCION, AREA URBANA, GESTION 1994 CICLOS MATRICULADOS RETIRADOS EFECTIVOS REPROBADOS APROBADOS V M T V M T V M T V M T V M T TOTAL PREBASICO BASICO INTERMEDIO MEDIO Fuente: SNE, UNPDI,Departamento Planificación y Desarrollo Institucional CUADRO 8.2 MATRICULA A PROMOCION, AREA RURAL, GESTION 1994 CICLOS MATRICULADOS RETIRADOS EFECTIVOS REPROBADOS APROBADOS V M T V M T V M T V M T V M T TOTAL PREBASICO BASICO INTERMEDIO MEDIO Fuente: SNE, UNPDI,Departamento Planificación y Desarrollo Institucional CUADRO 8.3 POBLACION ESCOLARIZADA EN EL CICLO BASICO DEL NIVEL PRIMARIO POR GESTION EDUCATIVA, MATRICULA, ABANDONO, ASISTENTE, APROBADO Y REPROBADO SEGUN GRADO (SERIE ). CICLOS MATR.ABAND.ASIST. APR. REPR.MATR.ABAND.ASIST.APR. REPR.MATR.ABAND.ASIST.APR.REPR. TOTAL ER. GRADO GRADO ER. GRADO º. GRADO º GRADO FUENTE: INE CUADRO 8.4 POBLACION ESCOLARIZADA EN EL CICLO INTERMEDIO POR GESTION EDUCATIVA, MATRICULA, ABAN- DONO, ASISTENCIA, APROBACION Y REPROBACION CICLOS MATR.ABAND.ASIST. APR. REPR.MATR.ABAND.ASIST.APR. REPR.MATR.ABAND.ASIST.APR.REPR. 1º (6ºprimaria) º (7ºprimaria) º (8ºprimaria) TOTAL FUENTE INE, MEB-93 ETARE

8 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 8 CUADRO 8.5 TASAS DE COBERTURA Y CALIDAD POR NIVEL, CICLO Y GESTION EDUCATIVA : TASAS DE ABANDONO, ASISTENCIA, APROBACION Y REPROBACION TOTAL NACIONAL NIVEL PRIMARIO NIVEL MEDIO CICLOC BASICO CICLO INTERMEDIO CICLO MEDIO TASA DE ABANDONO TASA DE ASISTENCIA TASA DE APROBA TASA DE REPROB FUENTE: INE. CUADRO 9.3 NUMERO DE DOCENTES A JUNIO DE 1996 DEPARTAMENTO C A T E G O R I A NORMALISTA TITULARES EGRESADOS INTERINOS TOTAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Total FUENTE: MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO. SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACION. UNIDAD NACIO- NAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS CUADRO 9.4 POBLACION ESCOLARIZADA CICLO MEDIO POR GESTION EDUCATIVA, MATRICULA, ABANDONO, ASISTENCIA, APROBACION Y REPROBACION CICLOS MATR.ABAND.ASIST.APR.REPR.MATR.ABAND.ASIST. APR.REPR.MATR.ABAND.ASIST. APR. REPR. 1º º º º TOTAL FUENTE:INE,SNE.

9 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 9 CUADRO 13.1 TASAS DE ANALFABETISMO EN LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS EN LOS CENSOS DE 1976 Y 1992 POR AREA, SEGUN DEPARTAMENTO Departamento TOTAL AREA TOTAL AREA URBANO RURAL URBANO RURAL Total Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Fuente: INE, Censo Nacional de Población y Vivienda 1976 y CUADRO 13.2 POBLACION DE 6 A 15 AÑOS QUE NUNCA ASISTIO A LA ESCUELA POR AREA Y PORCENTAJE DE PARTICIPACION, SEGUN DEPARTAMENTO, 1992 Departamento AREA Y PORCENTAJE DE PARTICIPACION TOTAL % URBANO % RURAL % Chuquisaca , , ,81 La Paz , , ,22 Cochabamba , , ,59 Oruro , , ,96 Potosí , , ,93 Tarija , , ,75 Santa Cruz , , ,78 Beni , , ,69 Pando , , ,28 Total , , ,00 Fuente: INE, Censo Nacional de Población y Vivienda 1992.

10 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 10 CUADRO 13.3 CENTROS Y MODALIDADES DE EDUCACION DE ADULTOS, 1994 Modalidad/ Departamento CEMA CI IBA EBA NO FORMAL TOTAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Nacional Fuente SEA/DEA CUADRO 13.4 NUMERO DE PARTICIPANTES POR MODALIDADES Población Centros docentes administrativos directores participantes /modalidad CEMA ,016 CI ,566 BA ,064 EBA ,666 NO FORMAL fuente: SEA/DEA CUADRO 13.5 NUMERO DE PARTICIPANTES Y PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO POR MODALIDADES A NIVEL NACIONAL 1994 CENTROS/ DEPARTAMENTO CEMA CI IBA EBA NO FORMAL SISTEMA EA. LA PAZ 3,352 6,377 3, ,651 20,762 COCHABAMBA 3,005 3,614 2, ,501 ORURO 1,861 1, ,534 POTOSI 1, ,560 TARIJA ,320 SANTA CRUZ 3,995 1, ,885 BENI ,389 PANDO CHUQUISACA 1, , ,221 NACIONAL 15,016 15,566 10,064 3,666 8,204 52,516 FUENTE: SEA/DEA

11 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 11 CUADRO 13.6 NUMERO DE FACILITADORES Y ADMINISTRATIVOS POR DEPARTAMENTO Y MODALIDADES 1994 CENTRO/ CEMA CI IBA EBA NO FORMAL SISTEMA DEPARTAMENTO ADULTOS FAC ADM FAC ADM FAC ADM FAC ADM FAC ADM FAC ADM CHUQUISACA LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSI TARIJA SANTA CRUZ BENI PANDO NACIONAL TOTAL POR CENTRO ,149 Fuente: SEA/ DEA CUADRO 13.7 SENALEP, PARTICIPACION EDUCATIVA A NIVEL NACIONAL ( ) AÑO/ACTIVIDAD EDUCATIVA DOCENTES EN EJERCICIO CURSOS DE CAPACITACION FORMACION DE EDUCADORES POPULARES ,768 2,950 POBLACION ALFABETIZADA 7,820 6,694 18,153 29,747 FUENTE: INE, SENALEP CUADRO 14.1 AREA DE ACCION DEL PEM DEPARTAMENTO NUCLEOS ESCUELAS ALUMNOS PROFESORES TECNICOS CHUQUISACA ,509 1,100 3 POTOSI 167 1,324 70,000 2,570 8 TARIJA , ORURO ,850 1,100 3 COCHABAMBA , LA PAZ , TOTALES 406 2, ,212 6, Fuente: UNSTP/Departamento proyectos especiales

12 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 12 CUADRO 14.2 AREA DE ACCION DEL PEIB DEPARTAMENTO NUCLEOS ESCUELAS ALUMNOS PROFESORES TECNICOS NACION. DEPART. ORURO LA PAZ , POTOSI , SUCRE , COCHABAMBA , CAMIRI , TOTALES , Fuente: UNSTP/Departamento de Proyectos Especiales CUADRO 15.1 INSTITUTOS TECNICOS POR DEPARTAMENTO, MATRICULA, EGRESADOS Y DOCENTES, 1995 DEPARTAMENTO MATRICULA EGRESADOS DOCENTES LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ TARIJA POTOSI TOTALES Elaboración propia a partir de datos de la SESCyT. CUADRO 15.2 INSTITUTOS COMERCIALES POR DEPARTAMENTO, MATRICULA, EGRESADOS, DOCENTES 1995 DEPARTAMENTO MATRICULA EGRESADOS DOCENTES LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ BENI POTOSI ORURO CHUQUISACA TARIJA PANDO ND ND ND TOTALES Elaboración propia con datos de la SESCyT.

13 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 13 CUADRO 16.7 ESCUELAS NORMALES, GESTION 1995 nº NOMBRE LUGAR PERSONAL ALUMNOS INSCRITOS TOTAL VESTIBULAR REGULAR DOC. ADM.SERV.TOTAL V M T V M T 1 SIMON BOLIVAR LA PAZ I.N.S.E.F LA PAZ TECNICA LA PAZ MARISCAL SUCRE SUCRE EDUARDO AVAROA POTOSI ANGEL MENDOZA ORURO TRINIDAD BENI ENQIQUE FINOT SANTA CRUZ SEDES SAPIENTIAE COCHABAMBA ADVENTISTA VINTO, CBBA SUBTOTAL RURALES 11 WARISATA WARISATA LPZ BAUTISTA SAAVEDRA STGO. DE HUATA LPZ RENE BARRIENTOS CARACOLLO ORURO JOSE DAVID BERRIOS CAIZA «D» POT FRANZ TAMAYO LLICA, POT MCAL. ANDRES DE SANTA CRUZ CHAYANTA, POT JUAN MISAEL SARACHO CANAS MORO TAR FRANZ TAMAYO VILLA SERRANO CHU SIMON BOLIVAR CORORO CHU ISMAEL MONTERO VACAS CBBA ASCENSION VILLARROEL TARATA,CBBA RENE BARRIENTOS PARACAYA, CBBA RAFAEL CHAVEZ PORTACHUELO SCZ HUMBERTO IBAÑEZ CHARAGUA, SCZ RIBERALTA, BENI TUMICHUCUA TUMICHUCUA, BENI SUBTOTAL TOTAL FUENTE: SESCyT, DNFyMD.

14 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 14 CUADRO EFICIENCIA TERMINAL ESCUELAS NORMALES URBANAS - GESTION 1993 Nº NORMALES INSCRITOS EGRESADOS %EGRESADOS %RETENIDOS 1ºCURSO ºCURSO MARISCAL SUCRE SIMON BOLIVAR ENRIQUE FINOT ANGEL MENDOZA EDUARDO AVAROA TRINIDAD NORMAL TECNICA ISEF NORMAL CATOLICA NORMAL ADVENTISTA TOTALES Fuente: Dirección Nacional de Formación y Mejoramiento docente CUADRO 16.9 EFICIENCIA TERMINAL ESCUELAS NORMALES RURALES - GESTION 1993 Nº NORMALES INSCRITOS EGRESADOS %EGRESADOS %RETENIDOS 1ºCURSO ºCURSO WARISATA SANTIAGO DE HUATA CARACOLLO PARACAYA VACAS CAIZA «D» CANASMORO LLICA CHARAGUA CHAYANTA VILLA SERRANO RIBERALTA PORTACHUELO TARATA CORORO TOTALES Fuente:Dirección General de Formación y Mejoramiento docente

15 Regresar a Índice del País Regresar a Página Principal de la Red Quipu quipu@oei.es

RESUMEN EJECUTIVO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES GESTIÓN 2011

RESUMEN EJECUTIVO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES GESTIÓN 2011 RESUMEN EJECUTIVO ANUAL DE ACTIVIDADES Informe anual de actividades, correspondiente a la evaluación de los resultados alcanzados de las actividades programadas en el POA de la Unidad de Auditoría Interna

Más detalles

CIRCULAR CIA/ESFP/DGFM/EFCP NO..0002/.2Q17.

CIRCULAR CIA/ESFP/DGFM/EFCP NO..0002/.2Q17. Estado Plurìnacional de Bolivia Ministerìo de Educación Morotnboeguasu Jeroata CIRCULAR CIA/ESFP/DGFM/EFCP NO..0002/.2Q17. DE: A: Lie. Luis Fernando Carrión Justiniano DIRECTOR GENERAL DE FORMA DIRECTORES

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 004/2013

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 004/2013 CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 004/203 CONVOCATORIA PÚBLICA AL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN PARA CARGOS DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS, COORDINADORES DE LAS UNIDADES

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana. INSTRUCTIVO IT/DE/PROFOCOf

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana. INSTRUCTIVO IT/DE/PROFOCOf Estado Plurinacional de Bolivia Yachay Kamachina INSTRUCTIVO IT/DE/PROFOCOf DE: Armando Terrazas Calderón / f COORDINADOR NACIONAL DEL PR0FOCOiyK- SEP Luis Fernando Carrión Justiniano DIRECTOR GENERAL

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 Bolivia: Crecimiento del Producto Interno Bruto, 2006-2016(e) (En porcentaje) Prom. Crecimiento 2006 2015 5,04% Prom. Crecimiento 2011 2015 5,49%

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana CIRCULAR

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana CIRCULAR Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana CIRCULAR DE: A: COMISIONES DEPARTAMENTALES DEL PROFOCOM DIRECTORAS/ES DE ESCUELAS SUPERIORES

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica (Período del 19 al 25 de julio de 2009)

Vigilancia Epidemiológica (Período del 19 al 25 de julio de 2009) CASOS CASOS Ministerio de Salud y Deportes Bolivia BOLETIN INFORMATIVO Semana Epidemiológica No. 29 Bolivia, 31 de julio de 29 (Período del 19 al 25 de julio de 29) IRAS SIN NEUMONÍAS 9 Canal Endémico

Más detalles

25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS

25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS 12 de abril Día del Niño: 25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS El Código Niño, Niña Adolescentes del país establece y regula el régimen de prevención, protección y atención integral que el

Más detalles

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES Población (en miles) Datos Finales Oficiales Censo 212: 11 de julio Día Mundial de la Población EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON 1.59.856 HABITANTES 67,5% de la población del país habita

Más detalles

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA FORMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA EN BOLIVIA. Job Angel Ledezma, Dr.Ing. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA FORMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA EN BOLIVIA. Job Angel Ledezma, Dr.Ing. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA BREVE ANÁLISIS SOBRE LA FORMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA EN BOLIVIA Job Angel Ledezma, Dr.Ing. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA Bolivia es un país que cuenta con 10.027.254 de habitantes,

Más detalles

Gaceta Económica de Tarija

Gaceta Económica de Tarija Población De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2012, Tarija tenía una población de 482.196 habitantes, representando el 4,8% del total de la población boliviana, siendo el segundo departamento menos

Más detalles

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL VARIABLES MACROECONOMICAS DESCRIPCION PTO 26 EJEC. 26 PTO 27 EJEC. 27 PPTO 28 Tasa de crecimiento del PIB 4,1%

Más detalles

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD SEGUN TIPO Y CONDICION AL NACER DEPARTAMENTO PARTOS EUTO DISTOCICOS DE GEMELA NACI VIVOS MUERTOS MASCULINIDAD POST - NATALES SISTEMA DE SEGUROS DE SALUD

Más detalles

LA PAZ EN CIFRAS INTRODUCCION 1. POBLACIÓN BOLETIN 001/ de Febrero

LA PAZ EN CIFRAS INTRODUCCION 1. POBLACIÓN BOLETIN 001/ de Febrero BOLETIN 001/2013 LA PAZ EN CIFRAS 1. POBLACIÓN 2-5. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) 6. EXPORTACIONES 7. IMPORTACIONES 8. SALDO COMERCIAL 9. BASE EMPRESARIAL 10. SECTOR FISCAL 11. PIB E INVERSIÓN PÚBLICA (En

Más detalles

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales 1. Indicadores Económicos Principales Indicadores Tasas anuales de variación 2000 2001 2002

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA

RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA Canidad de habitantes RESULTADOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2012 EN BOLIVIA CANTIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN EN BOLIVIA. El crecimiento de la población se refiere a la dinámica del tamaño de

Más detalles

1. Mensaje del presidente 7 2. FUNDEMPRESA 11 3. Registro de Comercio 25 4. Resultados de gestión 31 5. Estadísticas 47 6. Estados Financieros 61 1. Mensaje del presidente 8 1. 9 2. FUNDEMPRESA 12 2.

Más detalles

Gaceta Económica de Cochabamba

Gaceta Económica de Cochabamba Gaceta Económica de Cochabamba Población De acuerdo al último censo del año 2012, el departamento de Cochabamba alcanzaba a 1.762.761 habitantes, representando el 17,5% de la población total boliviana

Más detalles

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MISIÓN La ABC en sujeción a las disposiciones fundamentales

Más detalles

Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA

Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA 84 HACIA UN NUEVO CONTRATO SOCIAL: OPCIONES PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA El presente anexo ofrece una síntesis de un análisis socioeconómico profundizado,

Más detalles

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLIVIA EN CIFRAS DESEMPEÑO O ECONÓMICO DEPARTAMENTAL 4 de agosto de 211 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS PIB REAL POR DEPARTAMENTO Y

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Anexo 2a INFORMACIÓN INSTITUCIONAL DATOS GENERALES Nombre: Instituto Normal Superior Simón Bolívar INS-SB Entorno: Urbano Departamento: La Paz Ubicación: Ciudad de La Paz Fundación: 26 de enero de 1917,

Más detalles

Gaceta Económica de Chuquisaca

Gaceta Económica de Chuquisaca Población El 2012, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda, la población del departamento de Chuquisaca alcanzaba a 581.347 habitantes, lo que hacía de este departamento el quinto más poblado

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL 2018

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL 2018 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL 2018 TENDENCIAS DEL PRECIO DEL PETRÓLEO El cálculo del PGE 2018 diseñado bajo el criterio de que el precio del petróleo WTI oscilará los 45,24 $us. por barril Tendencia

Más detalles

Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018

Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018 Número de Casos Situación Epidemiológica de la Parotiditis Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento *SE 1-16 217 218 218 1 La Paz 69 892 49% 2 Oruro 8 48 26% 3 Potosí 23 23 13% 4 Cochabamba

Más detalles

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. PRESUPUESTO RECURSOS GASTOS Consulta previa de contenido: Pasar el cursor sobre el título Acceso a contenido: Click sobre ícono (figura) PRESENTACIÓN Y

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Sistemas En el mes de Abril se presentó un incremento

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 MPD VIPFE INVERSION

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1)

TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1) TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1) Mayor a 0 hasta 100 5 10 15 Mayor a 0 hasta 100 0.7 1.3 2 Mayor a 100 hasta 200 5 10 15 Mayor a 100 hasta 200 1.5 1.3

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 1 REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES NOTA: este reporte se actualiza trimestralmente 2 CONTENIDO 1. Estructura del sistema de intermediación financiera 2.

Más detalles

ANEXO Nº 2. DATOS ESTADÍSTICOS

ANEXO Nº 2. DATOS ESTADÍSTICOS OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Chile 1 ANEXO Nº 2. DATOS ESTADÍSTICOS Cobertura de atención en Educación Básica y Media, según años, 1982-1990 Año % Básica % Media 1970 93.30 49.73 1982 95.27 65.01

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Acreditación En el mes de Marzo se presentó un incremento de 17,59% en

Más detalles

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE - 2011 Noviembre, 2010 2 LINEAMIENTOS DEL PRESUPUESTO

Más detalles

CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1

CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1 CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1 La dinámica poblacional expresada en los resultados del censo 2012 determina que a nivel departamental

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Mcxomboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Ycrtlcha Kamana

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Mcxomboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Ycrtlcha Kamana Mcxomboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Ycrtlcha Kamana CONVOCATORIA PÚBLICA N 0011/2015 PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE DIRECTIVOS, COORDINADORES Y ASESORÍA LEGAL DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN

Más detalles

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL INTRODUCCIÓN IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL Desde el 2005 a la fecha, el Sector Público, en sus diferentes instancias, ha estado recibiendo mayores recursos que en el pasado, principalmente

Más detalles

Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente»

Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente» IX REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente» Presidencia: Bolivia 1ra Vicepresidencia: Barbados 2da Vicepresidencia: Guatemala Políticas

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA I/2018

OFERTA ACADÉMICA I/2018 OFERTA ACADÉMICA I/2018 P a r a: ü Maestras y Maestros ü Personal Administrativo ü Madres y Padres de Familia ü Organizaciones Sociales y Comunidad Educativa Acreditación por: ü Ministerio de Educación

Más detalles

Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika

Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 1-22 216 Numero de Casos de Zika Bolivia, 215-216 Procedencia Numero 215 216 Importados 4 Brasil

Más detalles

Gaceta Económica de Beni

Gaceta Económica de Beni Población Gaceta Económica de Beni De acuerdo a los resultados del último Censo de Población y Vivienda, el departamento del Beni tenía el año 2012 421.196 habitantes, población que representaba el 4,2%

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Noviembre 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

Características del Sistema Educativo Argentino. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa

Características del Sistema Educativo Argentino. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa Características del Sistema Educativo Argentino 1. Alumnos, Personal y Unidades Educativas y de Servicio Alumnos: 12.537.636 Personal docente y no docente: 1.181.872 Unidades Educativas: 64.860 Unidades

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 Indice Capítulo 11 11. LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 2 11.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA...2 11.2. CENTROS DE ESTUDIOS

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana CONVOCATORIA PÚBLICA N 002/2018 COMPULSA DE MÉRITOS PROFESIONALES PARA OPTAR CARGOS DE COORDINADORAS/ES

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016)

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) Qué ES CONALPEDIS? Ley N 223, Art. 45 Es el Comité Nacional de la persona con Discapacidad CONALPEDIS, es una institución de

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Mayo 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos Generales

Más detalles

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL INSTITUCION 2 TRIMESTRE RESUMEN INSTITUCIONAL ABRIL ABRIL ADMINISTRACION CENTRAL 12,643,360 56.58% 5,156,461 5,409,781 3,410,344 62.69% 26.97% 66.14% 63.04% Ministerios 1,294,511 5.79% 552,879 635,471

Más detalles

Artículo síntesis Diagnóstico de la situación educativa de las mujeres en América Latina y el Caribe. Más allá de las metas del milenio Caso Bolivia 1

Artículo síntesis Diagnóstico de la situación educativa de las mujeres en América Latina y el Caribe. Más allá de las metas del milenio Caso Bolivia 1 Artículo síntesis Diagnóstico de la situación educativa de las mujeres en América Latina y el Caribe. Más allá de las metas del milenio Caso Bolivia 1 Discriminaciones en el campo educativo La educación

Más detalles

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CAMAS DE EGRESOS DE MEDIA MORTALIDAD CAMA DE TOTAL SEGUROS DE SALUD 4.130 1.507.419 976.930 64,8 206.663 202.638 4.025 1.068.636

Más detalles

BOLIVIA TIENE 8,274,325 HABITANTES

BOLIVIA TIENE 8,274,325 HABITANTES 6 de agosto de 2003: Nº 96 BOLIVIA TIENE 8,274,325 HABITANTES Según el Censo Nacional de población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en septiembre del año 2001, Bolivia

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Diciembre 29 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO )

Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO ) BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENSO Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MARZO/2015 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente

Más detalles

Gobierno Autónomo Departamental De La Paz

Gobierno Autónomo Departamental De La Paz LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA POTOSI CHUQUISACA ORURO TARIJA BENI PANDO 709.013 823.517 531.522 576.153 391.870 494.178 391.226 482.196 362.521 421.196 52.525 110.436 2.350.466 2.706.351 2.029.471 2.655.084

Más detalles

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS.

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS. 1 3 CONVOCATORIA N 01/2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ SELECCIÓN DE NOTARIAS Y NOTARIOS DE FE PARA EL La en cumplimiento del Inciso a., Numeral 1 del Parágrafo II del 7 de la Ley N 483 del Notariado Plurinacional,

Más detalles

Fuente: Sistema Argos Millones de Bs EVOLUCIÓN DE LA CARTERA BDP SAM 2015 2016 2017 SEP Evolución Cartera del BDP - S.A.M. 3.000 2015-2016 20% 2.278 2016-2017 SEP 19% 2.712 2.500 1.900 2.000 1.500 1.000

Más detalles

A marzo de la gestión 2017, el sector boliviano de telecomunicaciones presenta diferentes resultados que confirman la dinámica del mismo.

A marzo de la gestión 2017, el sector boliviano de telecomunicaciones presenta diferentes resultados que confirman la dinámica del mismo. A marzo de la gestión 217, el sector boliviano de telecomunicaciones presenta diferentes resultados que confirman la dinámica del mismo. GENERALIDADES El presente boletín estadístico, presenta información

Más detalles

Educación de El Salvador en cifras Dirección de Planificación

Educación de El Salvador en cifras Dirección de Planificación Educación de El Salvador en cifras 2009-2013 Dirección de Planificación Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas Ministerio de Educación SEPTIEMBRE DE 2014 Ministerio de Educación Créditos Ing.

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de agosto de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de junio de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente boletín

Más detalles

INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016

INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016 VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016 Juan José Quiroz Fernandez VICEMINISTRO EDUCACION REGULAR Actividades OBJETIVOS E INDICADORES DEL SER DIRECCION GENERAL DE EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

Superintendecia de Saneamiento Básico

Superintendecia de Saneamiento Básico TALLER REALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA SUB REGION ANDINA REGULACIÓN DEL SECTOR DE SANEAMIENTO BÁSICO BOLIVIA Rol de la SISAB Ing. Jorge Mostacedo Durán

Más detalles

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión: 1. Introducción ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INFORME DE GESTIÓN 2016 - AEVIVIENDA La (AEVIVIENDA) enmarca su accionar en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), que consigna en el Artículo

Más detalles

TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1

TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1 Bolivianos (). TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1 Dólares (Usd.). Mayor a 0 hasta 100 5 10 15 Mayor a 0 hasta 100 0.7 1.3 2 Mayor a 100 hasta 200 5 10 15 Mayor

Más detalles

SEGUROS DE SALUD EGRESOS HOSPITALARIOS

SEGUROS DE SALUD EGRESOS HOSPITALARIOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POR ESPECIALIDAD Y DEPARTAMENTO GESTION 2011 DEPARTAMENTO TOTAL SEGUROS DE SALUD LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ ORURO T.EGRESOS ESTANCIA MEDIA 206.662 55.534

Más detalles

Gaceta Económica de Chuquisaca

Gaceta Económica de Chuquisaca Población De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2012, la población del departamento de Chuquisaca alcanzó a 576.153 habitantes, representando el 5,7% de la población del país; el

Más detalles

Serie II Resultados Departamentales Volumen 6

Serie II Resultados Departamentales Volumen 6 Serie II Resultados Departamentales Volumen 6 Julio de 2002 La reedición de información vital Tenemos el agrado de presentar la primera reedición de las publicaciones del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Gaceta Económica de Cochabamba

Gaceta Económica de Cochabamba Población La población que reside en el departamento de Cochabamba alcanzó, según el último censo del año 2012, a 1.762.761 habitantes, representando el 17,5% de la población total boliviana (ver gráfico

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO MARZO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO FEBRERO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

Gaceta Económica de Oruro

Gaceta Económica de Oruro Desempeño Económico El año 2013 el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Oruro alcanzó los 10.359 millones de bolivianos, equivalente a 1.510 millones de $us. Este PIB representaba el 4,9% del PIB del

Más detalles

SEGUROS DE SALUD BOLIVIA

SEGUROS DE SALUD BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD RELACION DE LA POBLACION DE Y LOS SEGUROS DE CORTO PLAZO POR DEPARTAMENTO - GESTION 2011 DEPARTAMENTO POBLACION TOTAL 2011 POBLACION URBANA (1) (P.E.A) (2) POBLACION

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

CIRCULAR VEEAA/DGGD/FP/ Nº 088 /06

CIRCULAR VEEAA/DGGD/FP/ Nº 088 /06 CIRCULAR VEEAA/DGGD/FP/ Nº 088 /06 DE : Julio Roque Yujra Viceministro de Educación Escolarizada, Alternativa y Alfabetización A : DIRECTORES GENERALES DE LOS INS Clara Parada de Pinto Riberalta Simón

Más detalles

DENOMINACION DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1 15,840 15, DIRECTOR DE AREA 4 14,358 57,432 JEFE DE UNIDAD/JEFE REGIONAL I

DENOMINACION DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1 15,840 15, DIRECTOR DE AREA 4 14,358 57,432 JEFE DE UNIDAD/JEFE REGIONAL I ENTIDAD FUENTE ORG. FIN GASTO CATEGORIA CLASE ANEXO Nro. 1 ESCALA SALARIAL (EXPRESADO EN BOLVIANOS) 292 VIAS BOLIVIA 20 RECURSOS ESPECIFICOS 230 OTROS RECURSOS ESPECIFICOS CORRIENTE NIVEL SALARIAL DENOMINACION

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica (Período del 13 al 19 de mayo de 2007)

Vigilancia Epidemiológica (Período del 13 al 19 de mayo de 2007) BOLETIN INFORMATIVO Ministerio de Salud y Deportes Bolivia Número 2 Semana Epidemiológica No. 2 Bolivia, 31 de mayo, 27 (Período del 13 al 19 de mayo de 27) RESPONSABLES DEL ENVÍO DE INFORMACIÓN SNIS REGIONALES

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

VISTOS Y CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DIRNOPLU N 013/2018 Cochabamba, 12 de enero de 2018 Colón Miguel 6 de Ravelo Que, el Artículo 232 de la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE)

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo 16 16.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN BOLIVIA... 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo 16 16.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN BOLIVIA... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 Indice Capítulo 16 16.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN BOLIVIA... 2 16.1 FORMACIÓN INICIAL: FORMACIÓN DOCENTE ANTES DE LA REFORMA EDUCATIVA

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016 DEL FRUV - GASTOS FUNERARIOS DEL FCC Dirección de Prestaciones No Contributivas AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS Resumen RESUMEN EJECUTIVO ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

Flash intención de voto. Noviembre, 2009

Flash intención de voto. Noviembre, 2009 Flash intención de voto Noviembre, 2009 Ficha técnica: Universo Universo: Compuesto por personas entre los 18 y 70 años de edad, de ambos sexos y de todos los niveles socioeconómicos que residen en el

Más detalles

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO Rene Martínez Evolución Renta por Hidrocarburos (IDH y Regalías) (En millones de Bs) 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2.285 4.980 8.607 9.232

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO Nicole Czerniewicz Santa Cruz, 24 de agosto 2012 5 to Encuentro de ECONOMISTAS DE BOLIVIA Objetivo de la Presentación Identificar los momentos más importantes

Más detalles

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, (En número de vehículos y porcentaje) TIPO DE VARIACIÓN SERVICIO

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, (En número de vehículos y porcentaje) TIPO DE VARIACIÓN SERVICIO Durante el año 2013: EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A 1.326.833 VEHÍCULOS En el año 2013, el parque automotor boliviano estuvo compuesto por 1.326.833 vehículos, cantidad superior en 9,95% a la

Más detalles

EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS

EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EN CIFRAS 2009-2014 Dirección de Planificación Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas 1 Ministerio de Educación Créditos Ing. Carlos Mauricio Canjura

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de septiembre de 2007 3 1.1 Base

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo 6 6. FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA GASTO TOTAL EN EDUCACIÓN...

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1. Indice Capítulo 6 6. FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA GASTO TOTAL EN EDUCACIÓN... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Bolivia 1 Indice Capítulo 6 6. FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA. 2 6.1 GASTO TOTAL EN EDUCACIÓN...3 6.2 GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN...3 6.3 GASTO PRIVADO EN

Más detalles