ERNESTO SIFUENTES IBARRA Maestro en Ciencias I. OBJETIVO PROFESIONAL II. DATOS PERSONALES III. FORMACIÓN ACADÉMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ERNESTO SIFUENTES IBARRA Maestro en Ciencias I. OBJETIVO PROFESIONAL II. DATOS PERSONALES III. FORMACIÓN ACADÉMICA"

Transcripción

1 I. OBJETIVO PROFESIONAL Desarrollar y aplicar tecnología en la agricultura, bajo un enfoque ecológico-sustentable que genere benefactores a los integrantes de las diferentes cadenas productivas. II. DATOS PERSONALES 2.1. Fecha de nacimiento: 28 de septiembre de Lugar de nacimiento: Matamoros de la Laguna, Coahuila, México 2.3. Nacionalidad: Mexicana 2.4. CURP: SIIE HCLFBR Estado civil: Casado 2.6. Cédula profesional: Domicilio particular: Calle Santa Teresa No Poniente, Fracc. Santa Teresa, Los Mochis, Sinaloa, México. CP Teléfonos: (668) ; Celular (668) Correo electrónico: sifuentes.ernesto@inifap.gob.mx; esiba68@yahoo.com.mx III. FORMACIÓN ACADÉMICA 3.1. Maestría: Periodo Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Colegio de Graduados Saltillo, Coahuila, Mex. Maestría en Suelos. Area: física de suelos Promedio: 9.5/10 Documentos recibidos: Certificado de estudios, título Tesis: ÁCIDOS HÚMICOS Y ELEMENTOS MENORES EN LA NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA (Solanum tuberosum L.) 3.2. Licenciatura: Periodo Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Saltillo, Coahuila, Mex. Ingeniero Agrónomo Especialista en Maquinaria Agrícola Promedio: 8.87/10 Documentos recibidos: Certificado de estudios, carta de pasante y título Tesis: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SEMBRADORA AL VOLEO 3.3. Idioma Inglés Universidad Autónoma de Sinaloa Centro de Estudios de Idiomas Los Mochis, Sinaloa Lectura (80%), conversación (70%), escritura (70%) Documento recibido: Diploma 2004 Global Tec (Language Center) Centro Tecnológico de Lenguas del Norte, A.C. Curso de Inglés Americano Diploma Los Mochis, Sinaloa Octubre de

2 IV. EXPERIENCIA LABORAL 4.1 Investigador Titular C. INIFAP-CIRNO-CEVAF. Funciones: generar, validar y aplicar tecnología de riego en los principales cultivos de México a la fecha. 4.2 Asesor honorífico en diferentes proyectos de investigación de INIFAP-CIRNO-CEVAF, relacionados con sistemas de producción y uso y manejo del agua, apoyados con estaciones meteorológicas automatizadas y modelos de pronóstico de riego, bajo la responsabilidad del MC. Jaime Macías Cervantes a la fecha 4.3 Consultor agrícola certificado por FIRA. Norte de Sinaloa. Funciones: asesoría agrícola en campos agrícolas, asociaciones de productores y distritos de riego a la fecha. 4.4 Responsable de la operación del proyecto de pronóstico del riego en tiempo real. SRLdistrito de riego 075. Los Mochis, Sinaloa. Funciones: Desarrollo y transferencia del sistema de pronóstico del riego en tiempo real (SPRITER) al distrito de riego 075 Río Fuerte, Sin.. bajo la dirección de la Subcoordinación de Ingeniería de Riego del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Responsable de la operación del proyecto de pronóstico del riego en tiempo real. SRLdistrito de riego 076. El Carrizo, Sinaloa. Funciones: Desarrollo y transferencia del sistema de pronóstico de riego en tiempo real (SIPRES) al distrito de riego 076, Valle del Carrizo, Sin., bajo la dirección de la Subcoordinación de Ingeniería de Riego del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Jefe de operación. Agrosistemas de Querétaro. Querétaro, Qro. Funciones: Diseño e instalación de sistemas de riego por goteo y fertirriego Agente de ventas. Maquinaria agrícola de Qro., S.A. Querétaro, Qro. Funciones: Venta y asesoría de equipo agrícola

3 V. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Publicaciones científicas nacionales 5.1. Ojeda-Bustamente, W., Sifuentes-Ibarra E., Íñiguez-Covarrubias M Impacto del cambio climático en el desarrollo y requerimientos hídricos de los cultivos. Artículo científico. En: Agrociencia. Vol. 45 No pp. Montecillos, Edo. México Ojeda, B.W., Sifuentes, I.E. y Unland, W. H Programación integral del riego en maíz en el norte de Sinaloa, México. Revista Agrociencias 40: Colegio de Postgraduados. Montecillos, Edo. de México Flores, G:H., Ojeda, B.W. y Sifuentes, I.E Estudio retrospectivo de la sequía en el norte de Sinaloa. En: Revista Multiciencia. Universidad Autónoma de Sinaloa. Vol 1. No.3. Los Mochis, Sinaloa, México. Publicaciones científicas internacionales 5.3. Ojeda, B.W., González, C.J., Sifuentes, I.E. e Isidro, E Using spatial information systems to improve water management in Mexico. In: Journal, Agricultural water management Ojeda, B.W., Sifuentes, I.E., Slack, D., Carrillo, M Generalization of Irrigation Parameters using the Growing Degree Days concepts: application to a potato crop. In: Irrigation and Drainage. Managing water for Sustainable agriculture. Delft, Holanda. UNESCO Ojeda-Bustamante W., H. Unland, E. Sifuentes, E. C. Martin Mexican experience with real time irrigation scheduling in irrigation districts. 17 th Congress on Irrigation and Drainage. International Comission of Irrigation and Drainage. Volume IC. Pp Trabajos en memorias de congresos 5.6. Ojeda, B.W., Iñiguez, C.M., y Sifuentes, I.E La adaptación de la agricultura de riego ante el cambio climático. En memorias del XVI Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa Cortez M. E., Pérez M. J. y Sifuentes I. E Influencia del cambio climático sobre la presencia y daño de los insectos plaga en el valle del Fuerte. En memorias del XVI Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa Sifuentes, I.E., Ojeda B. W., Quintana Q. J.., González C. V. y Macías C. J Impacto del cambio climático en las demandas hídricas de un distrito de riego en el norte de Sinaloa. En memorias del XVI Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa Flores-Gallardo H., Sifuentes-Ibarra E., Ojeda-Bustamante W., Flores-Magdaleno H. y Gómez-Arroyo H Predicción fenológica en papa bajo tiempo térmico usando tres metodologías en el norte de Sinaloa. En: memoria de resúmenes del IV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. Culiacán, Sinaloa, México. 3

4 5.10. Sifuentes-Ibarra E., Ojeda-Bustamente W., Macías-Cervantes J., Quintana-Quiroz J.G. y González-Calderón Víctor Programación integral y gestión del riego en papa vía internet enfocada a variabilidad climática. En: memoria de resúmenes del IV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. Culiacán, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra E., Corral Vega R.A. y Macías Cervantes J Manejo integral de tres técnicas parcelarias de riego por gravedad con tubería multicompuertas en el cultivo de maíz, en el Valle del Fuerte. Memorias del XXXIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo (artículos en extenso). Torreón, Coahuila, México Flores G.H., Ojeda B.W., Sifuentes I. E., Flores M. H., Gómez A. H. y Mejía Programación integral del riego en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el norte de Sinaloa. Memoria del XV Congreso Nacional de Irrigación. Puerto Vallarta, Jalisco, México Ojeda Bustamante W., Sifuentes Ibarra E. e Íñiguez Covarrubias M Impacto del cambio climático en la agricultura de riego. Memoria del XV Congreso Nacional de Irrigación. Puerto Vallarta, Jalisco, México Sifuentes, I.E. y Ojeda, B.W Métodos de conservación del agua en riego superficial (Una alternativa para incrementar la eficiencia en el uso del agua). En memorias del XIII Congreso Nacional de Irrigación (Mesa 4: Innovaciones tecnológicas, de información y servicios en Internet). Acapulco, Gro., México Unland, W.H., Ojeda, B.W. y Sifuentes, I.E Determinación del coeficiente de cultivo mediante el método de la relación de Bowen para el manejo integral del riego en maíz. En: Memorias del XVIII congreso nacional de hidráulica. San Luis Potosí, SLP, México Sifuentes, I.E., Ojeda, B.W. y Luna, R.C Técnicas para manejo del riego en el cultivo de maíz. En memorias de la Jornada de transferencia de tecnología del cultivo de maíz. Culiacán, Sinaloa. Pp Sifuentes, I., Ojeda, B.W Acciones para mitigar los efectos de una sequía en zonas de riego (caso módulo Batequis DR-075). Memorias del XII congreso nacional de irrigación. Zacatecas, Zac Sifuentes, I.E Pronóstico de la fenología de gramíneas. En memorias del Foro Nacional sobre la Agricultura de Precisión. Guadalajara, Jalisco, México Sifuentes, I., Vázquez R.P Propuesta para el manejo del último riego en módulos que utilizan el SPRITER V2.1 en el DR-075. Memorias del XI congreso nacional de Irrigación. Guanajuato, Gto. Simposio 1. Ingeniería de riego Sifuentes, I.E., Gómez, A.H. y Zárate, E.J Aplicación del concepto grados-día en la programación del riego en tiempo real en el cultivo de papa (Solanum, tuberosum, L.). En memorias del X congreso nacional de Irrigación. Chihuahua, Chihuahua, Méx. Simposio 1. Ingeniería de riego Vázquez R. P., Sifuentes I.E., Zamorano B.J Beneficios de la transferencia del sistema de pronóstico del riego (Spriter) a un módulo de riego del DR-075. Memorias del X Congreso Nacional de Irrigación. Chihuahua, Chih. Simposio 1. Ingeniería de riego. ANEI-S

5 5.22. Ojeda B.W., D. C. Slack, y E. Sifuentes I Generalización de las curvas de coeficiente de cultivo, factor de abatimiento y profundidad radical usando días grado crecimiento. Memorias del X Congreso Nacional de Irrigación. Chihuahua, Chihuahua. Simposio 1. Ingeniería de Riego. ANEI-S pp Ojeda-Bustamante W., Sifuentes-Ibarra E El sistema de pronóstico de riego en tiempo real. XV Congreso Nacional de Hidráulica. Asociación Mexicana de Hidráulica. Oaxaca, México.pp Sifuentes-Ibarra E., W. Ojeda-Bustamante W., Gómez Arroyo H Calibración de parámetros de cultivo en papa para la calendarización del riego en tiempo real bajo dos sistemas de riego en el DR-075, Río Fuerte, Sinaloa. Memorias del IX Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa. Asociación Nacional de Especialistas en irrigación. Simposio 1. Ingeniería de Riego. ANEI-S pp Ojeda-Bustamante W., Sifuentes-Ibarra E Predicción del último riego usando el concepto de días grado crecimiento. Memorias del IX Congreso Nacional de Irrigación. Culiacán, Sinaloa. Asociación Nacional de Especialistas en irrigación. Simposio 1. Ingeniería de Riego. ANEI-S pp Sifuentes, I.E., Ojeda, B.W., Guerrero, E.M., Valdez, C.J El uso de parcelas de validación como herramienta de apoyo en transferencia del sistema de calendarización del riego en tiempo real (SPRITER) en el D.D.R En memorias del VIII Congreso Nacional de Irrigación. Región Lagunera, Coah-Dgo. Asociación Nacional de Especialistas en irrigación. Pp Ojeda B. Waldo, Rebolledo M. Nancy, González V. Magdalena, Sifuentes I. Ernesto, González C. Juan M., Espinoza G. Tomás Pronóstico del riego en zonas de riego asistido por computadora. En memorias del VIII Congreso Nacional de Irrigación. Región Lagunera, Coah-Dgo. Asociación Nacional de Especialistas en irrigación. Pp Ojeda B.W., Sifuentes I.E., Hernández R.J., Unland W.H., Patrón R., Valdez C.J.A La calendarización del riego en tiempo real en el norte de Sinaloa. En memorias del VII Congreso Nacional de Irrigación. Hermosillo, Son. Asociación Nacional de Especialistas en irrigación. Pp

6 VI. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Fichas tecnológicas 6.1. Sifuentes-Ibarra E., Ojeda-Bustamante W. y Macías-Cervantes J. Abril Modelo para programación integral del riego en el cultivo de maíz. Ficha tecnológica nueva. INIFAP-CIRNO.CEVAF Sifuentes-Ibarra E., Ojeda-Bustamante W. y Macías-Cervantes J. Septiembre Modelo integral para programación del riego en tiempo real en el cultivo de maíz en Sinaloa. Ficha tecnológica validada. INIFAP-CIRNO.CEVAF. Folletos científicos, técnicos y publicaciones extensas 6.3. Sifuentes Ibarra E Riegos en maíz de primavera. Revista panorama agropecuario ejemplares. Febrero Los Mochis, Sinaloa, México Macías cervantes J., Quintana Quiroz J.G. y Sifuentes Ibarra E Sensores infrarrojos. Memoria técnica. Vitrina tecnológica. INIFAP-Sinaloa. 500 ejemplares. Febrero Culiacán, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra, E., Macías Cervantes J. y Quintana Quiroz J.G Riego de precisión por internet en papa y frijol. Publicación técnica en memoria. Vitrina tecnológica. INIFAP-Sinaloa. México. 500 ejemplares. Febrero de Culiacán, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra, E Portal en internet para la calendarización del riego en papa Memoria anual ejercicio operativo Proyecto: Desarrollo y operación de un portal electrónico para la calendarización del riego en tiempo real en papa y consulta agro meteorológica en el norte de Sinaloa. Fundación Produce Sinaloa, A.C. Culiacán, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra E Desarrollo y operación de un portal electrónico para la calendarización del riego en tiempo real en papa y consulta agro meteorológica en el norte de Sinaloa. Revista panorama agropecuario. Los Mochis, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra E., Ojeda Bustamante W., Macías Cervantes J., Quintana Quiroz, J.G Programación integral del riego en el cultivo de maíz (nueva herramienta para afrontar la variabilidad y el cambio climático). Revista Panorama Agropecuario. Los Mochis, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra, E., Macías Cervantes, J., Apodaca Sánchez, M.A., Cortez Mondaca, E Predicción de la fenología de papa (principios y aplicaciones prácticas). Folleto técnico No. 32. INIFAP-CIRNO-CEVAF. Los Mochis, Sinaloa, México. 54p Sifuentes Ibarra, E., Ojeda Bustamante, W. y Macías Cervantes, J Programación del riego y grados día en papa. Fundación produce Sinaloa- Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México Sifuentes Ibarra, E., Ojeda Bustamante, W y Unland Weiss, H Manejo integral del agua en módulos de riego bajo condiciones de escasez (Asistido con el sistema de pronóstico del riego en tiempo real). 1ª edición de 100 ejemplares (publicación oficial en proceso). Los Mochis, Sin. México

7 6.12. Ojeda Bustamante, W., Sifuentes Ibarra, E. y González Camacho, J.M Pronóstico del Riego en Tiempo Real. ed. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1ª edición de 200 ejemplares. Jiutepec, Morelos, México. Cursos, conferencias y talleres impartidos 6.8 Plática: Manejo eficiente del riego en maíz y sorgo, ciclo PV Fundación Produce Sinaloa. 11/04/2011. AARSP. Guasave, Sinaloa. 6.9 Plática: nutrición en papa. CONPAPA. 06/04/2011. AARFS. Los Mochis, Sinaloa 6.10 Plática: riego inteligente con internet en los culivos de maíz y frijol en Sinaloa. Grupo CERES. ExpoCeres /04/2011. Los Mochis, Sinaloa Taller: Análisis de puntos críticos en el cultivo de maíz sembrado en PV, posterior a las heladas. FIRA-INIFAP. 15/04/2011. AARFS. Los Mochis, Sinaloa Plática: Manejo del riego en los cultivos de maíz y frijol mediante un portal electrónico. Fundación Produce Sinaloa. Expoagro Sinaloa de febrero de asistentes. Duración 2 horas. Culiacan, Sinaloa Seminario: Portal electrónico para la programación de riegos en frijol y maíz. Fundación Produce Sinaloa, A.C. 20 de octubre de horas. Los Mochis, Sinaloa, México Plática: Implementación de un programa piloto para la adaptación del riego a la variabilidad climática en el Distrito de Riego 076, Valle del Carrizo. 23 de noviembre de Duración 2 horas. Villa Gustavo Díaz Ordaz, Ahome, Sinaloa Plática: Manejo del riego en papa. Tercera reunión ordinaria del comité nacional sistema producto papa. CONPAPA. 31 de agosto de Duración 6 horas. Perote, Veracruz, México Taller: Análisis y definición de adaptación al cambio climático en la agricultura del estado de Sinaloa. INIFAP-IMTA-CIRNO-CEVAF agosto Duración 20 horas. Mazatlán, Sinaloa, México Conferencia: "Proyecciones y repercusiones del cambio climático en la agricultura en México". CAADES. Expo-agro marzo Culiacán, Sinaloa, México Taller: Impacto y adaptación al cambio climático de la agricultura del estado de Sinaloa. INIFAP-IMTA-CONACYT. 3-4 marzo Los Mochis, Sinaloa, México Conferencia: Programación y gestión del riego en papa a través de internet. Sept. de III semana estatal de transferencia de tecnología de Fundación Produce, Sinaloa, A.C. Auditorio AARFS. Los Mochis, Sinaloa. Duración 2 horas Conferencia: Como programar los riegos bajo condiciones variables de clima. III Semana estatal de transferencia de tecnología. Fundación Produce, Sinaloa, A.C. Auditorio del módulo de riego No. 2. El Carrizo, Ahome, Sinaloa. Duración 2.5 horas Curso: Tecnología del riego y fertirrigación en Especialidad en Horticultura sustentable Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte de la UAS. Juan José, Ríos, Ahome, Sinaloa. 7

8 6.22 Reconocimiento por participación como expositor en el ciclo de conferencias: La UAS sus investigadores y producción Los Mochis, Sinaloa, Méx Curso: Manejo y Supervisión del Riego a Nivel Parcelario (dirigido a personal de módulos de riego del distrito 063) Comisión Nacional del Agua. Gerencia Regional Pacífico Norte. Distrito de Riego 063. Guasave, Sinaloa, México Conferencia: Manejo integral del riego en el cultivo de maíz XI semana nacional de ciencia y tecnología. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Curso: Manejo y Supervisión del Riego a Nivel Parcelario (dirigido a personal de módulos de riego del distrito 075) Ingeniería y Tecnología en Agronegocios, S.C. Distrito de Riego 075. Los Mochis, Sinaloa, México Taller: programación y manejo de estaciones meteorológicas automatizadas (Campbell) Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Cd. Juan José Ríos, Sinaloa Curso-taller: medición del agua a nivel parcelario Comisión Nacional del Agua. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Programa Nacional de Capacitación en Riego y Drenaje. Los Mochis, Sinaloa, México Reconocimiento por participación como conferencista en la Jornada de Transferencia de Maíz Culiacán, Sinaloa Conferencia: Manejo del riego y fertirriego Fundación Produce Sinaloa, AC. Culiacán, Sinaloa, México Conferencia: Manejo del riego y fertirriego Fundación Produce Sinaloa, AC. La Cruz, Elota, Sinaloa, México Conferencia: Calendarización del riego Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur y Fundación Produce Sinaloa, AC. Los Mochis, Sinaloa, México Conferencia: Calendarización del riego Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente y Fundación Produce Sinaloa, AC. Guasave, Sinaloa, México Reconocimiento por participación con conferencia magistral en Foro Nacional Sobre la meteorología en la agricultura de precisión Guadalajara, Jalisco Curso: Capacitación para supervisores de riego a nivel parcelario Comisión Nacional del Agua. Programa nacional de capacitación abierta Los Mochis, Sinaloa, México Conferencia: Manejo del agua de riego en la producción hortícola. 12/2001. ESAVF- UAS. Reconocimiento por participar como ponente. Juan J. Ríos, Sinaloa Taller de programación de riego en tiempo real. 05/2000. AARFS-PRODUCE. Reconocimiento por participación como expositor. Los Mochis, Sinaloa 6.37 Pronóstico del riego en tiempo real. 10/1999. CENATRYD. Duración del curso: 40 horas. Reconocimiento por participación como PONENTE. El Carrizo, Sinaloa 6.38 Curso pronóstico del riego en tiempo real. 11/1998. CENATRYD. Reconocimiento por participación como instructor. El Carrizo, Sinaloa 8

9 6.39 Calendarización del riego usando estaciones agrometeorológicas automatizadas. 06/1997. CNA-IMTA-SRL. Duración 20 horas. Constancia de instructor. Los Mochis, Sinaloa 6.40 Diseño y evaluación de riego por gravedad. 05/1996. CNA-IMTA-PRODEP. Duración 40 horas. Constancia como instructor. El Carrizo, Sinaloa Participación en eventos masivos de difusión técnica 6.8 Demostración en parcela de validación: Riego de precisión por internet. Vitrina tecnológica de INIFAP (Expoagro Sinaloa-2012). CAADES de febrero de Instalaciones del CEVACU Demostración en parcela de validación: Riego de precisión por internet. Vitrina tecnológica de INIFAP (Expoagro Sinaloa-2011). CAADES de febrero de Instalaciones del CEVACU. Duración 12 horas. 290 asistentes Demostración: Stand institucional en feria Expoagro Sinaloa CAADES de Febrero. Duración 15 horas. 650 asistentes 6.11 Reconocimiento por participación como conferencista en la Expo-Ceres Los Mochis, Sinaloa, Méx Por participación en EXPO-AGRO Sinaloa CAADES Expo-Ceres /1999. Feria Expo-Ceres. Reconocimiento por participación como CONFERENCISTA. Los Mochis, Sinaloa 9

10 VII. RESPONSABLE DE PROYECTOS Investigación 7.1 Generación de modelos para programación integral y gestión del riego en tiempo real vía internet, para maíz y frijol en el norte de Sinaloa (proyecto de investigación y validación). Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Junio de 2010 a mayo del Apoyo en la evaluación del impacto del cambio climático en la productividad de la agricultura de riego y temporal del estado de Sinaloa. INIFAP-IMTA. Proyecto No. IMTA-INIFAP RD Financiado por Conacyt-Gobierno del estado de Sinaloa. Junio 2009-Julio Determinación de parámetros para el manejo de sistemas de riego de baja presión en maíz, con aplicación a distritos de riego. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2008 a mayo del Los Mochis, Sinaloa 7.4 Encargado de la acción: Diagnóstico del manejo del riego a nivel parcelario en una sección de riego del Distrito de Riego 076, Valle del Carrizo dentro del proyecto Mejoramiento en la eficiencia global de la disponibilidad de agua en los distritos de riego del País bajo la responsabilidad del Dr. Ignacio Sánchez Cohen Responsable del proyecto de investigación: Manejo del riego de precisión a gran escala bajo el concepto grados-día en el distrito de riego 075. Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C.-Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2004 a mayo del Valle del Fuerte, Sinaloa 7.6 Responsable del proyecto de investigación: Evaluación de cuatro métodos de aplicación y conservación del agua en riego superficial en el valle del Fuerte. Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A.C.-Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2004 a mayo del Valle del Fuerte, Sinaloa. 7.7 Responsable del proyecto de investigación: Aplicación del método Bowen/balance de energía y el concepto grados-día en la calendarización del riego en maíz en el norte de Sinaloa. Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Universidad Autónoma de Sinaloa-Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2003 a mayo del Valle del Fuerte, Sinaloa Validación y Transferencia 7.1 Generación de modelos para programación integral y gestión del riego en tiempo real vía internet, para maíz y frijol en el norte de Sinaloa (proyecto de validación). Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Julio de 2011 a mayo del Desarrollo y operación de un portal electrónico para la calendarización del riego en tiempo real en papa y consulta agrometeorológica en el norte de Sinaloa (Proyecto de Continuidad). Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2009 a mayo del Los Mochis, Fuerte, Sinaloa 10

11 7.3 Desarrollo y operación de un portal electrónico para la calendarización del riego en tiempo real en papa y consulta agro meteorológica en el norte de Sinaloa. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2008 a mayo del Los Mochis, Fuerte, Sinaloa 7.4 Responsable de proyecto de transferencia tecnológica: La calendarización del riego en el cultivo de papa. Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte (Universidad Autónoma de Sinaloa)-Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Financiado por Fundación Produce Sinaloa, A.C. Agosto del 2005 a mayo del Valle del Fuerte, Sinaloa. 7.5 Responsable de la elaboración y desarrollo del proyecto: Tecnificación Integral para el Uso Eficiente del Agua AUPA Taxtes, Módulo III-2 A.C. en beneficio del Módulo de Riego Taxtes del Distrito de Riego 075, durante el período de mayo de 2006 a febrero de

12 VIII. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tesis dirigidas nivel Licenciatura 8.1 Mapo Mora Edgar Mauricio Programación integral del riego en cultivos perennes (mango, caña de azúcar y alfalfa) bajo condiciones de cambio climático en el valle del Fuerte. Universidad Autónoma de Sinaloa-escuela superior de agricultura del valle del Fuerte. Los Mochis, Sinaloa. Pp 8.2 Corral Vega Rosendo Abel Acciones de adaptación al cambio climático del maíz de riego en el Valle del Fuerte. Universidad Autónoma de Sinaloa-escuela superior de agricultura del valle del Fuerte. Los Mochis, Sinaloa. Pp. 8.3 Ruiz Pérez Vladimir Evaluación y planeación de mosaicos de cultivos mediante el método de zonificación climática J. Papadakis (1980) para el módulo de riego III-1 Santa Rosa. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. 8.4 Álvarez Ruiz Felizardo Evaluación de cuatro genotipos de remolacha azucarera en 3 fechas de siembra bajo condiciones de riego por gravedad en el norte de Sinaloa. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. 8.5 Flores, G.H Validación de un modelo para pronóstico del riego en el cultivo de papa, bajo el concepto grados día ( o D) en el norte de Sinaloa. 8.6 Sánchez Guerrero, N.I Evaluación de dos sistemas de riego de baja presión multicompuertas y su efecto en la extracción nutrimental del cultivo de maíz (Zea mays, L.) en el norte de Sinaloa. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Pp Romero Félix, C.S Comportamiento agronómico de líneas y variedades de frijol (Phaseolus, vulgaris, L.) tipo pinto moteado, en el norte de Sinaloa. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Pp Ramos, G.C Evaluación de tres técnicas de conservación del agua en riego por superficie en maíz a nivel parcelario en el norte de Sinaloa. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Juan José Ríos, Sinaloa. 8.9 Valdez, H.E Evaluación de Zeolitas en el desarrollo de la Caña de Azúcar (Saccharum officnarum L.). Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa- Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Juan José Ríos, Sinaloa Castillo, R.O Determinación del coeficiente de cultivo (Kc) en maíz mediante la relación de Bowen/balance de energía en el distrito de riego 075, Río Fuerte, Sinaloa. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa-Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Juan José Ríos, Sinaloa. 12

13 IX. ACTIVIDADES PROFESIONALES COLATERALES Capacitación recibida 9.1 Curso: Formación de investigadores. Julio de INIFAP-CIRNO. Duración 56 horas 9.2 Curso-taller: "Simulacion de crecimiento y desarrollo del cultivo de papa". Abril 02 de 2009 INIFAP-CEVAF. Duración: 8 horas 9.3 Por participación en la elaboración del programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 3.3) de la UAS-ESAVF Culiacán, Sinaloa. 9.4 Difusión científica y EBSCO Torre académica de Ciudad Universitaria Zona norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Documento recibido: Constancia. Los Mochis, Sinaloa. 9.5 Curso-taller: Tutoría y asesoría a estudiantes Programa integral de fortalecimeinito institucional. Programa de intercambio acadêmico UAS-UNAM. Cd. Juan José Ríos, Sinaloa. 9.6 Curso: Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 3.2) de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección de Planeación y Desarrollo. Culiacán, Sinaloa. 9.7 Curso: III Curso internacional de invernaderos Guadalajara, Jalisco, México. 9.8 Curso: Métodos de Investigación Científica Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa. Fundación Produce Sinaloa, AC. Culiacán, Sinaloa, México. 9.9 Curso: Producción de plántulas de hortalizas bajo invernadero SAGARPA-FPS- UAS-FITOPROTECCION. Culiacán, Sinaloa, México Curso: PHONETICS Universidad Autónoma de Sinaloa-Centro de Estudios de Idiomas. Los Mochis, Sinaloa, México Curso: Especialización en Creación de modelos en ecología y gestión de recursos naturales (on-line) Univ. Politécnica de Cataluña. Duración: 40 horas. Documento recibido: certificado. Barcelona, España Curso: Creación de modelos en ecología y gestión de recursos naturales (on-line) Univ. Politécnica de Cataluña. Duración: 40 horas. Documento recibido: certificado. Barcelona, España Seminario en uso y manejo de sistemas de fertirriego. 03/1999. AARFS-PRODUCE. Diploma de participación. Los Mochis, Sinaloa 9.14 Curso: Fertirrigación y calendarización del riego. 09/1998. ANEI, A.C. Reconocimiento por participación como asistente. Torreón, Coahuila 9.15 Taller: programación de dataloggers Campbell. 10/1997. ANEI, A.C. Constancia de asistencia. Duración 6 horas. Hermosillo, Son. 13

14 9.16 Curso: Modelación de solutos y agua bajo condiciones agrícolas. 10/1997. ANEI. A.C. Constancia de asistencia. Duración 8 horas. Hermosillo, Son Curso: Tractores e implementos. 10/1992. John Deere, S.A. Diploma de participación. Monterrey, N.L. Participación en comités y otros cargos 9.18 Integrante de los comités científico y editorial del CEVAF. De enero de 2010 a la fecha Integrante de la Unidad de Innovación Tecnológica del norte de Sinaloa de las cadenas productivas de maíz, frijol, garbanzo, Sorgo, papa y Forrajes. Octubre 2006 a la fecha. Fundación Produce Sinaloa, A.C., zona norte Coordinador de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa- Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Cd. Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa Integrante del comité para la evaluación de proyectos Fundación produce Sinaloa, zona norte. Los Mochis, Sinaloa. 14

15 X. DISTINCIONES RECIBIDAS 10.1 Por valorar que el proyecto La Calendarización del Riego en el Cultivo de Papa apoyado por Fundación produce Sinaloa, A.C. en el ejercicio operativo fue el mejor informe final de la Universidad Autónoma de Sinaloa Por haber obtenido el segundo lugar del Premio Tecnoagro /1999. Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS). Reconocimiento de participación. Valle del Fuerte, Sinaloa Mención honorífica. 12/1995. UAAAN. Examen de grado maestría. Saltillo, Coahuila 10.4 Obtención de beca de maestría. CONACYT Obtención de beca de licenciatura. UAAAN Tercer lugar de aprovechamiento. UAAAN 15

CON TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL (TESIS FORMAL CON EXÁMEN PROFESIONAL)

CON TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL (TESIS FORMAL CON EXÁMEN PROFESIONAL) CURRICULUM VITAE 1.-PERFIL PERSONAL 1.1 Nombre: Marco Antonio Reynolds Chávez 1.2 Lugar de nacimiento: Veracruz, Ver. 1.3 Fecha de Nacimiento: 10 de Diciembre de 1973 1.4 Estado Civil: Unión libre 1.5

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA OPERACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE MÓDULOS DE RIEGO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA OPERACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE MÓDULOS DE RIEGO Artículo: COMEII-17035 III CONGRESO NACIONAL DE RIEGO Y DRENAJE COMEII 2017 Puebla, Pue., del 28 al 30 de noviembre de 2017 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA OPERACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE MÓDULOS DE RIEGO

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre completo: Mariano Morales Guerra Lugar de nacimiento: Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Fecha de nacimiento: 18 de Diciembre de 1959 Estado civil: Casado Nacionalidad:

Más detalles

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego Palabras clave: Índices de desempeño, variabilidad climática, manejo agronómico, reordenamiento. Ernesto Sifuentes Ibarra Waldo

Más detalles

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime ADECUACIÓN DE FECHAS DE SIEMBRA POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) MEDIANTE AQUACROP- FAO, EN SINALOA, MÉXICO RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante

Más detalles

HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN PAPA (SOLANUM INTEGRAL

HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN PAPA (SOLANUM INTEGRAL HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN PAPA (SOLANUM TUBEROSUM L.) MEDIANTE UN MODELO INTEGRAL SIFUENTES-Ibarra Ernesto*; MERINO-Leyva Rosa Isabel; RUÍZ-Pérez Vladimir;

Más detalles

Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz

Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz Programación del Riego en Tiempo Real para Maíz ERNESTO SIFUENTES IBARRA sifuentes.ernesto@inifap.gob.mx Chihuahua, Chih., México 1. SITUACIÓN DEL RIEGO EN MÉXICO 76% 87% 56% 38% 61% 21% Grado de presión

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO

CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO NOMBRE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO DATOS GENERALES Profesión: Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación Fecha de nacimiento: 14 de Febrero de 1948 Nacionalidad:

Más detalles

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria.

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria. CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES: Nombre: Alma Elizabeth Vite Vargas. Lugar de nacimiento: Calnali, Hgo. Nacionalidad: Mexicana. Estado civil: Casada. R.F.C. VIVA591202RW8 E-mail: aevitevargas@yahoo.com.mx

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARIANO MORALES GUERRA

CURRICULUM VITAE MARIANO MORALES GUERRA CURRICULUM VITAE MARIANO MORALES GUERRA DOMICILIO: CALLE BUGAMBILIAS # 307 COLONIA JARDÍN OAXACA, OAX. C.P. 68020 TEL. 01 951 51 5 41 57 e- mail: mmguerra_@hotmail.com DATOS PERSONALES NOMBRE: Mariano

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL.

RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ ING.AGRÓN. CON MAESTRIA GENETICA. LOPEZ VELARDE 25 INTE3.CARDENAS,TAB. CEL. RESUMEN EJECUTIVO DEL CURRICULUM NOMBRE SEXO FELIPE MIRAFUENTES HERNANDEZ MASCULINO R.F.C. MIHF 530823 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL TULCINGO DE VALLE, PUEBLA CASADO No.CARTILLA SMN. 8395284 LICENCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo CURRICULUM VITAE Nombre: Espinosa Solorio Avelino Especialidad: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia Fecha nacimiento: 05/06/1984 Edad: 27 Años Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Lugar

Más detalles

LA CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO EN TIEMPO REAL: EXPERIENCIAS Y RETOS PARA SU IMPLANTACIÓN

LA CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO EN TIEMPO REAL: EXPERIENCIAS Y RETOS PARA SU IMPLANTACIÓN MESA REDONDA EL RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO: RETOS Y PERSPECTIVAS LA CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO EN TIEMPO REAL: EXPERIENCIAS Y RETOS PARA SU IMPLANTACIÓN Waldo Ojeda Bustamante Jorge Flores Velazquez

Más detalles

Proyecto. Ejercicio: Responsable: Ernesto Sifuentes Ibarra. Los Mochis, Sinaloa, México

Proyecto. Ejercicio: Responsable: Ernesto Sifuentes Ibarra. Los Mochis, Sinaloa, México Proyecto Transferencia del modelo para programación integral y gestión del riego en tiempo real vía internet, para maíz y frijol en el norte de Sinaloa Ejercicio: 2013-2014 Responsable: Ernesto Sifuentes

Más detalles

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE 2017-2022 ACREDITADOS INSTITUCION FACULTAD / ESCUELA CAMPUS NOMBRE DEL PROGRAMA Instituto Tecnológico de la Zona Maya Ingeniería en Agronomía Quintana Roo Othón P. Blanco

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores MANEJO DEL RIEGO APOYADO CON SENSORES DE HUMEDAD TDR Y PARAMETROS DE CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO (SUELO-PLANTA) EN SOYA EN EL DR 076 VALLE DEL CARRIZO, SIN. Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes

Más detalles

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos 03 y 04 de mayo de 2018 Puebla, Puebla Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, estudiantes, profesores, empresas y toda

Más detalles

I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 Reunión Anual de Riego y Drenaje

I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 Reunión Anual de Riego y Drenaje Artículo: COMEII-15045 I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 Reunión Anual de Riego y Drenaje Jiutepec, Morelos, México, 23 y 24 de noviembre ESTRATEGIAS PARA EL RESCATE DE AGUA DE RIEGO EFICIENTANDO LOS MÉTODOS

Más detalles

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN DATOS PERSONALES NOMBRE EDAD ESTADO CIVIL DOMICILIO JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA 35 AÑOS CASADO FCO. I. MADERO #15 OTE. COL. SAN JOSÉ TEPIC,

Más detalles

METODOLOGÍA SISTEMATIZADA CON TDR PORTÁTILES, PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MAÍZ EN SINALOA.

METODOLOGÍA SISTEMATIZADA CON TDR PORTÁTILES, PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MAÍZ EN SINALOA. Logos Institucionales de los autores METODOLOGÍA SISTEMATIZADA CON TDR PORTÁTILES, PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN MAÍZ EN SINALOA. *Ernesto Sifuentes-Ibarra 1 ; Jaime Macías-Cervantes 1 ; Fredy González-Hernández

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 PRIMER SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 Botánica General MC. Gaxiola Félix Juan Miércoles 10- febrero 2016 Agro meteorología Biol. Ma. Lourdes Aguilera Leyva Jueves 11- febrero

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: DATOS ESCOLARES:

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: DATOS ESCOLARES: CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: Nombre: ING. ENRIQUE ARCOCHA GOMEZ Dirección: Calle Azucenas Mza. 6 Lote 49 Col. Los Laureles Campeche, Camp. C.P. 24096 Teléfono: Cel. 98110 36868 Ofna. 9818272081 ext

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias.

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias. NÚCLEO ACADÉMICO El núcleo académico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias (MCAG) se encuentra formado por ocho profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Agroalimentarias (Cuadro

Más detalles

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5 CIAD Texto11: Centro de Investigación Química en Alimentación y Desarrollo, A. C. Hermosillo, Son. Ciatej Texto11: Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Desarrollo del Estado de Jalisco Guadalajara,

Más detalles

044 Sifuentes I. Ernesto RIEGO POR GOTEO EN EL CULTIVO DE MAÍZ MANEJADO CON TIC S EN SINALOA: SUSTENTABILIDAD Y RENTABILIDAD

044 Sifuentes I. Ernesto RIEGO POR GOTEO EN EL CULTIVO DE MAÍZ MANEJADO CON TIC S EN SINALOA: SUSTENTABILIDAD Y RENTABILIDAD 044 Sifuentes I. Ernesto RIEGO POR GOTEO EN EL CULTIVO DE MAÍZ MANEJADO CON TIC S EN SINALOA: SUSTENTABILIDAD Y RENTABILIDAD Sifuentes I. Ernesto 1, Mendoza P. Cándido 4, Macías C. Jaime 1, Ojeda B. Waldo

Más detalles

GRADOS DÍA Y LA PROGRAMACIÓN INTEGRAL DEL RIEGO EN EL CULTIVO DE PAPA The Degree Day s and the Integral Programming Irrigation in Potato Crop

GRADOS DÍA Y LA PROGRAMACIÓN INTEGRAL DEL RIEGO EN EL CULTIVO DE PAPA The Degree Day s and the Integral Programming Irrigation in Potato Crop GRADOS DÍA Y LA PROGRAMACIÓN INTEGRAL DEL RIEGO EN EL CULTIVO DE PAPA The Degree Day s and the Integral Programming Irrigation in Potato Crop Hilario Flores-Gallardo 1, Waldo Ojeda-Bustamante 2, Héctor

Más detalles

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora CRISTINA ISABEL MARTÍNEZ RASCÓN Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku. Correo electrónico: FORMACIÓN ACADÉMICA

DATOS PERSONALES. Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku. Correo electrónico: FORMACIÓN ACADÉMICA DATOS PERSONALES Nombre completo: Dr. Víctor Manuel Interián Ku Correo electrónico: interian@juppa.unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA 1994-1999: - Ingeniero en agroecología. - Universidad Autónoma Chapingo.

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIO REALIZADOS:

CURRICULUM VITAE ESTUDIO REALIZADOS: CURRICULUM VITAE Nombre: Samuel Félix León Profesión: Ingeniero zootecnista con especialidad de Nutrición Animal Tesis: Diferentes Niveles de Proteínas en Lechones al Postdestete Cedula Profesional: 1396210

Más detalles

MODELO INTEGRAL PARA LA PROGRAMACION, MANEJO Y GESTION DEL RIEGO EN MAÍZ COMO APOYO PARA LA MITIGACIÓN DE SEQUIAS EN EL NORTE DE SINALOA

MODELO INTEGRAL PARA LA PROGRAMACION, MANEJO Y GESTION DEL RIEGO EN MAÍZ COMO APOYO PARA LA MITIGACIÓN DE SEQUIAS EN EL NORTE DE SINALOA MODELO INTEGRAL PARA LA PROGRAMACION, MANEJO Y GESTION DEL RIEGO EN MAÍZ COMO APOYO PARA LA MITIGACIÓN DE SEQUIAS EN EL NORTE DE SINALOA Sifuentes Ibarra Ernesto, Macías Cervantes Jaime, Quintana Quiroz

Más detalles

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233 Curriculum vitae Datos generales: Nombre: Lugar de Nacimiento: Fecha de nacimiento Teléfono: Email: Lugar de trabajo: Puesto en la Institución: José Alfredo Jiménez Murillo Villa Morelos Michoacán. 18-Jun-1955

Más detalles

LOS DISTRITOS DE RIEGO

LOS DISTRITOS DE RIEGO ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIDRÁULICA XX CONGRESO NACIONAL DE HIDRÁULICA Infraestructura Hidráulica, Sustento del Desarrollo en México LOS DISTRITOS DE RIEGO INFRAESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO Dr. Luis Rendón

Más detalles

Saltillo, Coahuila 14 de septiembre de 1979

Saltillo, Coahuila 14 de septiembre de 1979 CURRICULUM VITAE Lic. DATOS PERSONALES Dirección: Teléfonos: Correo electrónico: Lugar y Fecha de nacimiento: Sexo: Estado civil: Nacionalidad: Plomo #940.Residencial Los Olivos. C.P. 25297 Saltillo, Coahuila,

Más detalles

DISTRITOS DE RIEGO MARZO DE 2013

DISTRITOS DE RIEGO MARZO DE 2013 DISTRITOS DE RIEGO MARZO DE 2013 LOS DISTRITOS DE RIEGO Definición de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, en su artículo 3 fracción XXV. a. : "Distrito de Riego": Es el establecido mediante Decreto Presidencial,

Más detalles

CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca.

CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca. CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) 1. DATOS PERSONALES: Nombre: Juan Carlos Ruiz Merlin. Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca. Teléfono domiciliar: 52 36

Más detalles

Curriculum vitae. I. Datos personales. Diana Elisa Bustos Contreras

Curriculum vitae. I. Datos personales. Diana Elisa Bustos Contreras Curriculum vitae I. Datos personales Nombre: Diana Elisa Bustos Contreras Domicilio particular: Boulevard Jardines de la Hacienda 1005, Col Jardines de la Hacienda, C.P. 76180. Querétaro, Querétaro. México.

Más detalles

HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN PAPA (Solanum tuberosum L.) MEDIANTE UN MODELO INTEGRAL

HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN PAPA (Solanum tuberosum L.) MEDIANTE UN MODELO INTEGRAL Artículo: COMEII-18039 IV CONGRESO NACIONAL DE RIEGO Y DRENAJE COMEII 2018 Aguascalientes, Ags., del 15 al 18 de octubre de 2018 HUMEDAD DEL SUELO PERMISIBLE (MDP) PARA EL MANEJO DEL RIEGO POR GOTEO EN

Más detalles

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México RESPUESTA HIDRICA DEL MAÍZ MEDIANTE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Cándido Mendoza Pérez Ernesto Sifuentes Ibarra Waldo Ojeda Bustamante Jaime Macías Cervantes II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Agrónomo en suelos por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo Coahuila de 1980 a 1984.

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Agrónomo en suelos por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo Coahuila de 1980 a 1984. CURRICULUM VITAE Nombre : Jaime Macias Cervantes Fecha de nacimiento : 24 mayo de 1963 Lugar de nacimiento: Puente Grande, Mpio. Tonala, Jalisco Domicilio particular : Manzana 7 lote 3 s/n, Poblado No.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO M. OSORIO MORALES. Puesto: Tesorero General. Fecha de Nacimiento: 8 de febrero de Lugar: Navojoa, Sonora

CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO M. OSORIO MORALES. Puesto: Tesorero General. Fecha de Nacimiento: 8 de febrero de Lugar: Navojoa, Sonora CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO M. OSORIO MORALES Puesto: Tesorero General Fecha de Nacimiento: 8 de febrero de 1956 Lugar: Navojoa, Sonora Ultimo Grado Académico: Posgrado en Endodoncia por la UAdeC Preparación

Más detalles

Rubén Octavio Sepúlveda Chapa Arquitecto (81) /06/75

Rubén Octavio Sepúlveda Chapa Arquitecto (81) /06/75 Rubén Octavio Sepúlveda Chapa Arquitecto ruben@deararchitects.com (81)13522442 14/06/75 1/6 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2015 Dear Architects como seleccionados mexicanos

Más detalles

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde Carlos Julián Ramírez Gómez Ingeniero Agrónomo, Especialista en Desarrollo Agroindustrial, Candidato a Magíster en Desarrollo Rural Localización Datos personales Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Bachillerato: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 8. Xoxocotla, Mor Documento recibido: CERTIFICADO

CURRICULUM VITAE. Bachillerato: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 8. Xoxocotla, Mor Documento recibido: CERTIFICADO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Aarón Lugo Alonso Fecha de nacimiento: 30 de Agosto de 1984 Lugar de nacimiento: Xoxocotla, Morelos Edad: 28 años Nacionalidad: Mexicana Domicilio particular:

Más detalles

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del La Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación Es un organismo consultivo, de certificación y evaluación en las áreas de planeación municipal La Asociación Mexicana de Institutos Municipales

Más detalles

PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE ACREDITADOS

PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE ACREDITADOS PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE 2018-2023 ACREDITADOS INSTITUCION FACULTAD / ESCUELA CAMPUS NOMBRE DEL PROGRAMA Instituto Tecnológico de la Zona Maya Ingeniería en Agronomía Quintana Roo Othón P. Blanco

Más detalles

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

Nombre de la persona que ocupa el puesto: DIRECTOR DRA. CRISTINA RUIZ ALVARADO Licenciatura Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniero Agrónomo, Fitotecnista, 1981-1985 Maestría Instituto de Ciencias

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco FORMACIÓN ACADÉMICA: 1.- Licenciado en Arquitectura, egresado de la Universidad del Valle de México, en 1988. Cédula Profesional 1368738. 2.- Especialista en Valuación de Inmuebles, Diploma expedido por

Más detalles

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSGRADO E INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas El contexto

Más detalles

ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 4 DISTRITOS DE RIEGO EN EL ESTADO DE SINALOA

ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 4 DISTRITOS DE RIEGO EN EL ESTADO DE SINALOA ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 4 DISTRITOS DE RIEGO EN EL ESTADO DE SINALOA Mario Alberto Montiel Gutiérrez 1* ; María Dolores Olvera Salgado 1 ; Jorge Castillo Gonzalez 1 Ernesto

Más detalles

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE I.-IDENTIFICACION DEL PROFESOR: Apellido Paterno: ROCHA Lugar de Nacimiento: CULIACÁN SINALOA Apellido Materno:

Más detalles

CURRICULUM VITAE: OCTAVIO RANGEL HERNANDEZ

CURRICULUM VITAE: OCTAVIO RANGEL HERNANDEZ Datos personales Apellido paterno: Rangel Apellido materno: Hernández Nombre: Octavio RFC: RAHO8510026W1 CURP: RAHO851002HQRNRC06 Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicano Sexo: Masculino Domicilio Calle:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: MARISOL VITE VARGAS FECHA DE NACIMIENTO: 14 DE AGOSTO DE 1970 LUGAR DE NACIMIENTO: CALNALI, HIDALGO. ESTADO CIVIL: SOLTERA. CURP: VIVM700814MHGTRR07 FILIACIÓN:

Más detalles

RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE

RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: LOPE MONTOYA CORONADO DIRECCIÓN: FRANCISCO L. TERMINEL 2158 PTE. COL. NAINARI DEL YAQUI. CD. OBREGÒN, SONORA, MÈXICO. CORREO ELECTRÓNICO: montoya.lope@inifap.gob.mx

Más detalles

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia DATOS PERSONALES Nombre completo: M.C. Saúl Sánchez Mendoza Correo electrónico: ssmoax@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Chapingo Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo

Más detalles

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos Dr. Humberto Ramírez Vega I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. TITULO: Ing. Agrónomo ORIENTACIÓN: FITOTECNIA. (19731978) Estudios

Más detalles

Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO). Puesto: Profesora, 2001 a Docencia a nivel bachillerato.

Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO). Puesto: Profesora, 2001 a Docencia a nivel bachillerato. DATOS PERSONALES Nombre completo: Alejandra Acosta Ramos FORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniería en Agronomía con especialidad en Silvicultura Tropical. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 16. Ingeniero en Agronomía,

Más detalles

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP. Formación Académica: DATOS PERSONALES: NORMA JOSEFINA RUIZ CASTILLEJOS NACIONALIDAD: MEXICANA TEL. DEL TRABAJO: 57 29 60 00 EXT. 53141, 53121, 53122 ESCOLARIDAD: POSGRADO: IPN SECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( ) CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Dirección: Estado civil: Nacionalidad: Ma. Elena Serrano Flores Mar Arafura 22 F México, D.F., 11400 Tel. 53-41-68-04 Soltera Mexicana PERFIL ACADEMICO. Doctorado:

Más detalles

Juvenal Hernández Zavala Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Lugar de nacimiento Azoyú, Guerrero HEZJ831002HGRRVV04

Juvenal Hernández Zavala Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Lugar de nacimiento Azoyú, Guerrero HEZJ831002HGRRVV04 CURRICULUM VITATE 1.- DATOS PERSONALES Nombre: Juvenal Hernández Zavala Licenciatura: Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Lugar de nacimiento Azoyú, Guerrero Curp: HEZJ831002HGRRVV04 Estado civil: Casado Nacionalidad:

Más detalles

Rita Aurora Fabregat Tinajero

Rita Aurora Fabregat Tinajero Anexar Fotografía Digital Rita Aurora Fabregat Tinajero Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Comercio electrónico, Gestión de conocimiento, Desarrollo de sistemas, Educación

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: ESCOLARIDAD: : Jessica De La Vega Ibarra

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: ESCOLARIDAD: : Jessica De La Vega Ibarra CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: Nombre : Jessica De La Vega Ibarra Lugar De Nacimiento : Santiago De Fecha De Nacimiento : 18 De Noviembre De 1985 Clave Única De Registro De Población : VEIJ851118MTQGBS05

Más detalles

FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO

FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO 2013-2018 Tema: AGUA, INFRAESTRUCTURA Y FINANCIAMIENTO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Culiacán, Sinaloa. 15 de agosto,

Más detalles

ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero.

ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero. ING.ESP. LINDA SARAY COBOS CASTRO Ingeniera Ambiental especialista en Producciones en Invernadero. PAÍS: MÉXICO ESTADO: QUINTANA ROO MUNICIPIO: OTHÓN P. BLANCO CURP: COCL830531MOCBSN04 RFC: COCL830531CL2

Más detalles

CURRÍCULUM DATOS GENERALES FORMACION ACADEMICA NOMBRE: RICARDO BARRAZA LOPEZ. PRIMARIA: ESCUELA CONSTITUCIONAL DE 1857 ( ) TECUALA, NAYARIT.

CURRÍCULUM DATOS GENERALES FORMACION ACADEMICA NOMBRE: RICARDO BARRAZA LOPEZ. PRIMARIA: ESCUELA CONSTITUCIONAL DE 1857 ( ) TECUALA, NAYARIT. CURRÍCULUM DATOS GENERALES NOMBRE: RICARDO BARRAZA LOPEZ. FORMACION ACADEMICA PRIMARIA: ESCUELA CONSTITUCIONAL DE 1857 (1969-1974) TECUALA, NAYARIT. SECUNDARIA: ESCUELA AMADO NERVO (1974-1977) TECUALA,

Más detalles

CURRÍCULUM PROFESIONAL

CURRÍCULUM PROFESIONAL CURRÍCULUM PROFESIONAL GILBERTO TIRADO SALAZAR ING. AGRONOMO ZOOTECNISTA DATOS PERSONALES EDAD: 31 Años SEXO: Masculino DOMICILIO: Ampliación la Galera s/n, Pueblo la Galera, Cuetzalan del Progreso Puebla

Más detalles

PEDRO LÓPEZ ELÍAS. Abogado y Doctor en Derecho

PEDRO LÓPEZ ELÍAS. Abogado y Doctor en Derecho PEDRO LÓPEZ ELÍAS Abogado y Doctor en Derecho Datos Generales Domicilio: Florencia No. 31, piso 9, Col. Juárez, Ciudad de México, C.P. 06600. Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1960. E-mail: plopezelias@yahoo.com.mx;

Más detalles

Actividades de asistencia técnica y volumen de agua ahorrado en el RIGRAT del DR 063 Guasave, Sinaloa

Actividades de asistencia técnica y volumen de agua ahorrado en el RIGRAT del DR 063 Guasave, Sinaloa Actividades de asistencia técnica y volumen de agua ahorrado en el RIGRAT del DR 063 Guasave, Sinaloa Juan Carlos Herrera Ponce, Pedro Pacheco Hernández, Jorge Castillo González, Helene Unland Weiss, Blas

Más detalles

Desarrollo Sustentable con el Productor

Desarrollo Sustentable con el Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Venciendo desafíos hacia la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitaremos producir tanta comida como la que se ha consumido en toda la historia humana.

Más detalles

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado Nombre C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca Domicilio particular Teléfonos personales Teléfono de oficina Correo electrónico Nacionalidad Mexicana Estado Civil Soltera Fecha de nacimiento 17 de

Más detalles

Antecedente de: N/A. Propositiva, en un contexto de innovación

Antecedente de: N/A. Propositiva, en un contexto de innovación Nombre de la UAC: Ingeniería de Sistemas Agrícolas Clave: FEISH-27 Consecuente de: Agrohidrología Congruencia con el perfil de egreso: Objetivo general: Conocer y aplicar los métodos de la ingeniería para

Más detalles

2.3. DIPLOMADOS Y CURSOS EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS DE RIESGOS

2.3. DIPLOMADOS Y CURSOS EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS DE RIESGOS Currículum Vitae 1. DATOS GENERALES. Datos personales Nombre completo: Jorge Enrique Nogales Melchor RFC: NOMJ7109186V1 CURP: NOMJ710918HVZGLR08 Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Sexo: Masculino

Más detalles

Octubre Octubre de 32

Octubre Octubre de 32 28 1 de 32 Fecha, Lugar y Lema Dirección General 27 CNIC 27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil Lema: Ingeniería Civil : Compromiso con México Fecha : 26, 27, 28 y 29 de Noviembre de 2013 Lugar: WTC

Más detalles

Pronacch. Avances. Se concluyó la actualización de la totalidad de políticas de operación de las 49 grandes presas con vertedor controlado.

Pronacch. Avances. Se concluyó la actualización de la totalidad de políticas de operación de las 49 grandes presas con vertedor controlado. Pronacch Avances Se concluyó la actualización de la totalidad de políticas de operación de las 49 grandes presas con vertedor controlado. Se cargó información nueva al portal del Atlas Nacional de Riesgos

Más detalles

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Geog. Vicente Peña Manjarrez 1962-2014 Director de la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México 1996-2000 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Geografía, UNAM, México. 1981-1985. Maestría en Geografía, UNAM, México.

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS MÉRITOS REALIZADOS EN LA PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LAS PLAGAS DE LOS VEGETALES MÉXICO

SÍNTESIS DE LOS MÉRITOS REALIZADOS EN LA PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LAS PLAGAS DE LOS VEGETALES MÉXICO SÍNTESIS DE LOS MÉRITOS REALIZADOS EN LA PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LAS PLAGAS DE LOS VEGETALES MÉXICO Dr. KEIR FRANCISCO BYERLY MURPHY Datos generales Nació el 16 de noviembre de 1941, de nacionalidad

Más detalles

Modelo para programación Integral y gestión del riego en tiempo real vía Internet, para maíz y frijol

Modelo para programación Integral y gestión del riego en tiempo real vía Internet, para maíz y frijol Modelo para programación Integral y gestión del riego en tiempo real vía Internet, para maíz y frijol Responsable Ernesto Sifuentes Ibarra Institución Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Más detalles

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO Y TEMPORAL DEL ESTADO DE SINALOA

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO Y TEMPORAL DEL ESTADO DE SINALOA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO Y TEMPORAL DEL ESTADO DE SINALOA Responsable técnico: Dr. Waldo Ojeda Bustamante Clave del Proyecto: SIN 2008

Más detalles

PROGRAMA DE OPTIMIZACION DEL USO DEL AGUA DE RIEGO CUENCA DEL LIMARI REGION DE COQUIMBO COMISION NACIONAL DE RIEGO

PROGRAMA DE OPTIMIZACION DEL USO DEL AGUA DE RIEGO CUENCA DEL LIMARI REGION DE COQUIMBO COMISION NACIONAL DE RIEGO PROGRAMA DE OPTIMIZACION DEL USO DEL AGUA DE RIEGO CUENCA DEL LIMARI REGION DE COQUIMBO COMISION NACIONAL DE RIEGO 1 2 3 Figura 1. Porcentaje de la superficie bajo riego dedicada a cultivos anuales, según

Más detalles

LA MEGAREGION NORTE DEL INIFAP REALIZO TALLER SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN LOS PRINCIPALES SISTEMASS PRODUCTO Y TEMAS ESTRATEGICOS

LA MEGAREGION NORTE DEL INIFAP REALIZO TALLER SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN LOS PRINCIPALES SISTEMASS PRODUCTO Y TEMAS ESTRATEGICOS LA MEGAREGION NORTE DEL INIFAP REALIZO TALLER SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN LOS PRINCIPALES SISTEMASS PRODUCTO Y TEMAS ESTRATEGICOS Los Centros de Investigación Regional del Noroeste, Norte-Centro,

Más detalles

Miguel Ángel Gómez Juárez

Miguel Ángel Gómez Juárez CURRICULUM VITAE Miguel Ángel Gómez Juárez CHIAPAS, MÉXICO CURRICULUM VITAE Datos Personales Nombre(s) Apellido (s): Miguel Ángel Gómez Juárez Originario: Pichucalco, Chiapas. C.P. 29520 CURP: CLAVE DEL

Más detalles

Luis Felipe García Cruz

Luis Felipe García Cruz Luis Felipe García Cruz CATEDRÁTICO MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO DIRECCIÓN Av. Dr. Manuel Nava # 2, Zona Universitaria, CP 78290, San Luis

Más detalles

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta 22 de abril de 2014 7 Foros Nacionales Temáticos con Organizaciones Sociales y Privadas 1 Reestructurar y simplificar las leyes y reglamentos

Más detalles

Objetivo específico. Pág. 1

Objetivo específico. Pág. 1 Programa analítico de la asignatura PRODUCCION AGRICOLA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de Horas trabajo Créditos Practica adicional estudiante V 3 2 3 8 Participar en la toma de decisiones

Más detalles

Salvador García Uvence

Salvador García Uvence CURRICULUM VITAE Salvador García Uvence INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Edad: 56 años Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco País: México AFILIACIÓN POLÍTICA Ninguna

Más detalles

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas) SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION

Más detalles

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120 CURRICULUM VITAE Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120 Fracc. Real del Bosque Localidad: Apizaco Estado: Tlaxcala Código Postal: 90 300 Teléfono: 01(241) 107-00-64 Celular:

Más detalles

EL PROYECTO DE RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO , EN EL DISTRITO DE RIEGO 076 VALLE DEL CARRIZO, SINALOA

EL PROYECTO DE RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO , EN EL DISTRITO DE RIEGO 076 VALLE DEL CARRIZO, SINALOA EL PROYECTO DE RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO 2014-2015, EN EL DISTRITO DE RIEGO 076 VALLE DEL CARRIZO, SINALOA Pedro Pacheco Hernández 1 ; Juan Carlos Herrera Ponce 2 ; Helene Unland Weiss 2 y Jorge Flores

Más detalles

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco 22 y 23 de marzo, 2018. Guadalajara, Jalisco Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: ANGEL LEYVA OVALLE. LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICO, D.F. FECHA: 20/09/1972 DOMICILIO: CALLE HUATLA, MANZANA:5, LOTE:10. FRACCIONAMIENTO LA CABAÑA. SAN MATEO HUEXOTLA,

Más detalles

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo:

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo: DATOS PERSONALES Verónica Rosalba Gómez Rojo veronyk@huatulco.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa.

Más detalles

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 1 2 El proyecto de Riego por Gravedad Tecnificado 2015-2016, en el Distrito de Riego 076 Valle del Carrizo, Sinaloa Pedro Pacheco Hernández 1 ; Justo Antelo Villareal 2, Juan Carlos Herrera Ponce 1 ; Helene

Más detalles

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010 SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRO-OLEAGINOSAS 2010 Febrero 18 del 2010 2 C O N T E N I D O 1. Objetivo 2. Estrategias 3. Población objetivo y criterios de elegibilidad 4. Metas 5. Apoyos 6. Resultados 2009

Más detalles

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL C U R R I C U L U M Silvia Berenice Villamil Rodríguez svillami@fca.unam.mx A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL 1. Nivel académico. Nivel de estudios: Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES. NOMBRE: Nora Elsa López Guerrero. FECHA DE NACIMIENTO: 26 de marzo de FORMACION ACADEMICA

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES. NOMBRE: Nora Elsa López Guerrero. FECHA DE NACIMIENTO: 26 de marzo de FORMACION ACADEMICA CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES NOMBRE: Nora Elsa López Guerrero. FECHA DE NACIMIENTO: 26 de marzo de 1972. 2. FORMACION ACADEMICA Escuela de Ciencias de la Comunicación. UASLP Escuela de Bibliotecología

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: Nombre: Lugar de Nacimiento: Profesión: Correo electrónico: Patricia Moya Grijalva Hermosillo, Sonora, México Licenciatura en Trabajo Social patricia@sociales.uson.mx

Más detalles

Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI. Wilfrido Urueta Rico

Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI. Wilfrido Urueta Rico Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI Wilfrido Urueta Rico Diciembre, 2012 ÍNDICE Importancia del trabajo conjunto INEGI CONACYT Aspectos metodológicos

Más detalles