Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2 2

3 Foto de la carátula: Máscara funeraria de Tutankamón (hacia 1350 a. de C.) Ornada con lapislázuli y vidrios de color, esta máscara de oro macizo cubría el rostro de la momia del faraón (Museo de El Cairo). 3

4 HISTORIA UNIVERSAL CARL GRIMBERG TOMO I EL ALBA DE LA CIVILIZACIÓN El despertar de los pueblos. TABLA DE CONTENIDO: PRÓLOGO...13 LOS PRIMEROS SERES HUMANOS...19 EL ALBA DEL MUNDO...19 El origen de la vida...19 Las eras geológicas...20 Esquema de la evolución del hombre...21 El cuaternario, habitáculo humano...23 LA AURORA DEL HOMBRE...25 Nace el pensamiento humano...25 Adaptación humana al medio ambiente...26 Los pitecos, unos homínidos...28 Otro peldaño, los pitecántropos...29 Los primeros cazadores y artesanos...29 EL HOMBRE CAZADOR...31 El hombre de Neanderthal...31 La evasión de la animalidad...33 El sentido de la muerte...33 Una espiritualidad naturalista: el totemismo...34 La vida de los pueblos cazadores...35 DE LA EDAD DE PIEDRA A LAS PRIMERAS INDUSTRIAS...36 Carácter de la cultura paleolítica y su expansión...36 El paleolítico superior...38 Tipos europeos y tipos africanos...41 El paleolítico en la península Ibérica...42 EL DESPERTAR DEL ARTE...43 El "homo sapiens"...43 Primeras manifestaciones artísticas...45 El impresionismo ibérico -levantino...47 La pintura rupestre africana...49 El hombre sale de las cuevas

5 LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS...53 EL HOMBRE NÓMADA SE VUELVE SEDENTARIO...53 La transición mesolítica...53 La metamorfosis neolítica...54 Rasgos fundamentales del neolítico...54 Agricultura y ganadería primitivas...56 EXPANSIÓN DE LAS "NACIONALIDADES" NEOLÍTICAS...57 Culturas ártica y nórdica...57 La vida en los palafitos...58 La cultura del Danubio...59 Otros ciclos neolíticos europeos...60 El neolítico en Francia...62 Los megalitos portugueses...64 EL NEOLÍTICO MEDITERRÁNEO...65 Las penínsulas Itálica y Balcánica...65 La primera expansión cultural española...66 El vaso campaniforme...67 El neolítico en África...71 LOS METALES ENTRAN EN LA HISTORIA...71 Piedra-metal, una transición indeterminada...71 Asia occidental, Siria y Egipto...72 Chipre, "isla del cobre"...73 Cobre y bronce en los pueblos mediterráneos...74 La Edad del Bronce europea...75 APARECE EL HIERRO...77 El alba del nuevo metal...77 Dos períodos: Hallstadt y La Tène...78 Los celtas recorren Europa...79 Arte y civilización de la Edad del Hierro...80 Una expansión determinante...81 LA PENÍNSULA IBÉRICA...82 Primitiva etnografía peninsular...82 Los metales en la antigua Iberia...84 Las interesantes culturas baleáricas...85 El enigmático mundo de los tartesios...88 EGIPTO, TIERRA DEL NILO...92 UN RÍO CREADOR DE HISTORIA...92 La tierra nilótica...92 El país de las tumbas...93 El tribunal de las almas...94 El "Libro de los muertos"...95 Residencias de ultratumba...96 Discriminaciones en el más allá EL IMPERIO DE LAS PIRÁMIDES Los grandes períodos de la Historia egipcia Comienza el Imperio Antiguo Inscripciones y recordatorios

6 De la mastaba a la tumba real Las pirámides, maravillas del mundo FINALIZA EL IMPERIO ANTIGUO Administración y economía Una escultura perfectamente realista La marcha hacia el sur El ocaso del Imperio Antiguo UNA HISTORIA INMENSA EL IMPERIO MEDIO Una época de transición Egipto contra Nubia Los hicsos, beneficiarios de la decadencia Expulsión de los hicsos LA RESTAURACIÓN Y EL IMPERIO NUEVO Tutmosis I y el Imperio Nuevo El Valle de los Reyes La reina Hatsepsut Un viaje al país del incienso LA HISTORIA SE INTERNACIONALIZA Tutmosis III: memoria en tres continentes Amenofis III y el primer comercio mundial El archivo del Tell el-amarna Regateos diplomáticos Templos funerarios LA ERA DEL IDEALISMO RELIGIOSO Eknatón, "el rey herético" Un singular monoteísmo: el dios Sol A nueva doctrina, nueva estética Un arte "comprometido" La amenaza del Imperio hitita Crepúsculo de un idealismo ESTANCAMIENTO IMPERIAL Tutankamón y la reacción clerical Ramsés II y los hititas El primer tratado de paz conocido Tebas, la ciudad de las cien puertas Kadesh, escenas de la vida militar EL CREPÚSCULO DEL VIEJO EGIPTO La piratería de los "Pueblos del mar" La primera batalla naval de la historia Otro período de decadencia De la restauración saíta a Alejandro Magno LA RIQUÍSIMA ARQUEOLOGÍA EGIPCIA LOS JEROGLÍFICOS SON DESCIFRADOS Hipótesis y realidad de los jeroglíficos De la escritura ideográfica a la silábica

7 Un enigma: la piedra de Roseta Un joven sabio, víctima de la política Champollion descifra los jeroglíficos La arqueología romántica LA EGIPTOLOGÍA SE PONE EN MARCHA Destrucción de los antiguos tesoros La gran obra de los arqueólogos Los comienzos de la "egiptología" Excavaciones de Mariette y Morgan Las tumbas del Valle de los Reyes EN BUSCA DE TESOROS SEPULTADOS Las grutas de los anacoretas La tumba de Eknatón y otros sepulcros Siguen los hallazgos de tesoros Los trabajos arqueológicos de Carter UN DESCUBRIMIENTO SENSACIONAL El sepulcro de Tutankamón Inventario de unos tesoros faraónicos El enigma de la última sala El valor de las colecciones arqueológicas egipcias LA VIDA ÍNTIMA DE LOS EGIPCIOS LOS PODERES REGIO Y JUDICIAL La corte de los faraones Intrigas femeninas en palacio El Derecho en el antiguo Egipto La justicia entre los egipcios EL CULTO A LA ANIMALIDAD Una religión zoolátrica Los animales sagrados La teología menfita LOS CAMINOS DE LA SABIDURÍA Pedagogía y escuelas egipcias Una aspiración: la de ser escriba Las "doctrinas de la sabiduría" El libro sapiencial de Amenemope NARRATIVA Y LEYENDA La literatura más antigua del mundo El náufrago y la serpiente La historia del príncipe predestinado a la muerte La incompleta historia del príncipe Siete años de hambre La poesía egipcia El hedonismo en el cancionero egipcio

8 EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS PURAS Las ciencias en el antiguo Egipto Desarrollo de la matemática Astronomía y calendario CIENCIAS APLICADAS Y ECONOMÍA La práctica de la medicina Una curiosa farmacología Agricultura, caza y pesca Explotación minera Metales preciosos y material de canteras MESOPOTAMIA, PAÍS ENTRE RÍOS EN LA CUENCA DEL TIGRIS Y DEL ÉUFRATES Un regalo de dos ríos gemelos Las tierras de Mesopotamia Los antiguos sumerios Sargón de Akkad, primer "jefe de Estado" Nuevas invasiones UR, CIUDAD-ESTADO La ciudad del patriarca Abraham Esplendor urbano de Ur Woolley descubre unas tumbas reales El problema de los sacrificios humanos Una teogonía naturalista Vida terrena y ultraterrena EL PRIMER CÓDIGO DE LA HISTORIA Hamurabi, el gran legislador Primitivismo jurídico Contratos matrimoniales Moral familiar y sexual La ley del Talión La antigua sociología babilónica Una jurisprudencia humana UNA SUPERESTRUCTURA PATRIARCAL Administración y paternalismo Correspondencia privada Decadencia del primer imperio babilónico EL IMPERIO ASIRIO Sus campañas de conquista Un régimen feroz e inhumano Asurbanipal y la primera biblioteca del mundo La destrucción de Nínive BABILONIA, GRAN METRÓPOLI El nuevo imperio babilónico Ciro ocupa la ciudad de Nabucodonosor Documentación neobabilónica LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA

9 UN ARSENAL DE ANTIGÜEDADES Arqueología asiria y babilónica El material disponible Empiezan las excavaciones Las ruinas de Nínive y de Ur El santuario de Nipur Otros descubrimientos en Mesopotamia EL FASCINANTE LABERINTO DE LAS INSCRIPCIONES La escritura cuneiforme Nueva técnica caligráfica En busca de la clave interpretativa Inscripciones regias La roca de Behistún Crítica documental ECONOMÍA Y SOCIEDAD MESOPOTÁMICAS Agricultura, pesca y caza Un pueblo de comerciantes Tráfico y expediciones mercantiles Poder real, capitalismo y minifundios La mujer en Babilonia Una sociedad de esclavos ARTE Y LITERATURA Imágenes y esculturas Trabajos en metal Literatura mesopotámica Épica y narrativa EL OLIMPO MESOPOTÁMICO MITOLOGÍA EN EL PAÍS DE ENTRE RÍOS Un pueblo oficialmente piadoso La mitología babilónica Marduk y otra especie de monoteísmo El pintoresco mundo de los dioses babilónicos ASTROLOGÍA Y ADIVINACIÓN Augurios y adivinaciones El origen de la astrología La ciencia del futuro SUPERSTICIÓN, MAGIA Y MUERTE Espíritus maléficos y conjuros mágicos Un indescifrable mundo deprecatorio El poder mágico y sacerdotal Salmos y lamentaciones El reino de los muertos Superstición y moral UN CIERTO PARALELISMO CON LA BIBLIA Leyendas babilónicas sobre la Creación Relatos acerca del Diluvio universal El arca del Noé mesopotámico Las pruebas evidentes del diluvio El pecado original, según los babilonios

10 MATEMÁTICAS CELESTES Nace la ciencia del calendario Observaciones astronómicas La predicción de los eclipses EL IMPERIO HITITA Los hititas, pueblo de Anatolia Mursil I, Subiluliuma y sus sucesores La misteriosa civilización hitita El derecho hitita LOS SEMITAS OCCIDENTALES Las naciones del Levante LOS NAVEGANTES Y MERCADERES FENICIOS El solar de los fenicios Arqueología fenicia El origen de la tintorería Ciudades-Estados no belicistas Las expediciones mercantiles de los fenicios El origen del alfabeto Inscripciones en el monte Sinaí LOS ARAMEOS LOS FILISTEOS EL HEBREO, UN PUEBLO CON MISIÓN PROFÉTICA De Ur a Palestina Israelitas en Egipto Canaán, la tierra prometida David y Salomón Escisión de la nacionalidad hebrea El rol de los profetas Un Estado teocrático EL IRÁN, HOGAR INDOEUROPEO LOS PUEBLOS DE LA MESETA IRANIA La cuna de los indoeuropeos La ganadería, una determinante migratoria Los medos y los persas El. IMPERIO MEDO-PERSA Ciro el Grande, fundador de un Imperio Cambises invade África Darío I, el organizador El gobierno imperial La alta sociedad medo-persa Los sucesores de Darío LA CIVILIZACIÓN PERSA La religión dualista de Zaratustra Racionalidad religiosa Moralidad, educación y costumbres

11 Gracias por visitar este Libro Electrónico Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes formatos: HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios) PDF / TXT(Disponible a miembros V.I.P. Los miembros con una membresía básica pueden acceder hasta 5 libros electrónicos en formato PDF/TXT durante el mes.) Epub y Mobipocket (Exclusivos para miembros V.I.P.) Para descargar este libro completo, tan solo seleccione el formato deseado, abajo:

1 Los inicios de la civilización LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES

1 Los inicios de la civilización LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES 1 Los inicios de la civilización LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES 1 Los inicios de la civilización LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Mesopotamia (Ur) (Tigris y Éufrates) Egipto (Nilo) India (Indo, Gandes) China

Más detalles

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Desarrollo de las primeras civilizaciones (hace 6.000 años) en torno a un río Tierras fértiles Grandes cosechas Aumento

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO. 2ª Parte

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO. 2ª Parte GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 2ª Parte NOMBRE Y APELLIDOS: GRUPO: 1 PARTE DE HISTORIA 6: LA PREHISTORIA ACTIVIDADES 1.- Define las siguientes palabras: Historia, proceso de hominización, sedentario,

Más detalles

Unidad 7: Las primeras civilizaciones

Unidad 7: Las primeras civilizaciones Unidad 7: Las primeras civilizaciones 1. EL NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. Hacia el año 6000 a.c., cuando los seres humanos ya dominaban la agricultura y la ganadería, algunos pueblos se asentaron

Más detalles

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres Acerca del libro El libro Historia 1 desarrolla los contenidos, de acuerdo con el programa de Historia para primer año del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las siguientes tres secciones:

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE Mesopotamia significa ciudad entre ríos. Estaba entre los ríos Tigris y Éufrates de NE a SW, y entre la región de la actual Bagdad.

Más detalles

Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso

Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso Arqueología de Egipto Desde que la expedición de Napoleón permitió redescubrir en Europa el pasado egipcio, el Egipto faraónico comenzó

Más detalles

- Tipos de escritura - Escritura ideográfica: cada signo representa una palabra o concepto (escritura jeroglífica, escritura china,...

- Tipos de escritura - Escritura ideográfica: cada signo representa una palabra o concepto (escritura jeroglífica, escritura china,... Guión 1. El comienzo de la historia 1.1. La escritura - Por qué pareció la escritura? - Tipos de escritura 2. Las civilizaciones de los ríos 3. Mespotamia 3.1. País entre ríos 3.2. Cronología 3.3. Las

Más detalles

1) Ejercicio. El hombre es Tipo de escultura: Pintura: Dónde? Modo de representación ( estilo ): Perspectiva: Se representa (Temas):

1) Ejercicio. El hombre es Tipo de escultura: Pintura: Dónde? Modo de representación ( estilo ): Perspectiva: Se representa (Temas): 1) Ejercicio Periodo: El hombre es Tipo de escultura: Pintura: Dónde? Modo de representación ( estilo ): Perspectiva: Se representa (Temas): 2) El hombre es Por tanto surge la Recibe el nombre de Arq.

Más detalles

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones:

Más detalles

HISTORIA ANTIGUA I: MÓDULO 1 SEMITAS E INDOEUROPEOS LA CONFIGURACIÓN DEL MAPA ÉTNICO DE LA ANTIGÜEDAD. 1. Nociones preliminares y generales.

HISTORIA ANTIGUA I: MÓDULO 1 SEMITAS E INDOEUROPEOS LA CONFIGURACIÓN DEL MAPA ÉTNICO DE LA ANTIGÜEDAD. 1. Nociones preliminares y generales. LA CONFIGURACIÓN DEL MAPA ÉTNICO DE LA ANTIGÜEDAD Temas 1. Nociones preliminares y generales. 2. Aproximación al mapa étnico de la Antigüedad. 3. Los pueblos semitas en la Antigüedad. 4. Los pueblos indoeuropeos

Más detalles

La periodización de la historia de Mesopotamia. Jean Claude Margueron, Los mesopotámicos, Cátedra, Madrid, 1996.

La periodización de la historia de Mesopotamia. Jean Claude Margueron, Los mesopotámicos, Cátedra, Madrid, 1996. La periodización de la historia de Mesopotamia Jean Claude Margueron, Los mesopotámicos, Cátedra, Madrid, 1996. LA MARCHA HACIA EL NEOLÍTICO 12000-6000 INICIOS DEL NEOLÍTICO 6000 a 5600 ÉPOCA DEL OBEID

Más detalles

Paleolítico. Prehistoria. Neolítico. Edad de los Metales Periodo de transición a la Historia (17,000-4,000 a. C.) Cobre. Bronce (cobre + estaño)

Paleolítico. Prehistoria. Neolítico. Edad de los Metales Periodo de transición a la Historia (17,000-4,000 a. C.) Cobre. Bronce (cobre + estaño) Prehistoria Paleolítico Neolítico (150,000 30,000 a. C.) (30,000-17,000 a. C.) Edad de los Metales Periodo de transición a la Historia (17,000-4,000 a. C.) Cobre Bronce (cobre + estaño) Hierro Florecimiento

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EN EGIPTO Y PRÓXIMO ORIENTE EL ARTE EGIPCIO

HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EN EGIPTO Y PRÓXIMO ORIENTE EL ARTE EGIPCIO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EN EGIPTO Y PRÓXIMO ORIENTE Programa EL ARTE EGIPCIO I. EGIPTO DESDE LA PREHISTORIA AL IMPERIO ANTIGUO: TEMA 1. LOS FUNDAMENTOS DEL ARTE EGIPCIO 1. Egipto en su contexto: 1.1.

Más detalles

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura)

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura) LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura) LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES - Surgen junto a grandes ríos, al aprender a usar el agua para regar sus campos.

Más detalles

Gracias por visitar este Libro Electrónico Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes formatos: HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios) PDF / TXT(Disponible a miembros

Más detalles

7.1.2 El mundo antiguo: las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

7.1.2 El mundo antiguo: las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto. Prof. Patricia Jiménez Álvarez 7.1.2 El mundo antiguo: las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto Prof. Patricia Jiménez Álvarez Introducción El mundo antiguo: las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto A. Localización

Más detalles

Su organización Social comenzó tímidamente en clanes, los que dieron paso a la formación de nomos.

Su organización Social comenzó tímidamente en clanes, los que dieron paso a la formación de nomos. Colegio El Bosque Integrantes: Curso: 3º medio Civilización Egipcia Civilización desarrollada en el valle del río Nilo. Su organización Social comenzó tímidamente en clanes, los que dieron paso a la formación

Más detalles

U.7. Las primeras civilizaciones fluviales.

U.7. Las primeras civilizaciones fluviales. U.7. Las primeras civilizaciones fluviales. Ejercicios de repaso. 1. Responde a estas preguntas sobre la civilización mesopotámica. a. Cómo se llamaban los ríos entorno a los cuales surgieron las primeras

Más detalles

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones Llamamos civilizaciones históricas a los pueblos que utilizaron la escritura. Estos pueblos fueron Mesopotamia, Egipto,

Más detalles

NIVEL I. MÓDULO I. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS

NIVEL I. MÓDULO I. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS NIVEL I. MÓDULO I. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS APELLIDOS Y NOMBRE: LOCALIDAD: I. EJERCICIO DE CARÁCTER GLOBAL: INDICA EN EL MAPA LOS NOMBRES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SUS CAPITALES. 1 II. EJERCICIOS CORRESPONDIENTES

Más detalles

CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS MESOPOTAMIA. Del griego: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo persa

CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS MESOPOTAMIA. Del griego: Μεσοποταμία, entre ríos, traducción del antiguo persa MESOPOTAMIA Del griego: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo persa Miyanrudan, "la tierra entre los ríos", o del arameo Beth Nahrin, "entre dos ríos") La civilización de Mesopotamia se desarrolló

Más detalles

Evaluación de desempeño

Evaluación de desempeño Evaluación de desempeño Sociales 6 Unidad 4 Nombre: Curso: Fecha: INTERPRETO 1 Completa la tabla teniendo en cuenta lo que aprendiste sobre 2 Une, con una línea, los pueblos de con la característica que

Más detalles

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16 La escritura apareció en Mesopotamia. Es a partir de la aparición de

Más detalles

Rafael Montes Gutiérrez

Rafael Montes Gutiérrez Tema 05 Egipto y Mesopotamia. Rafael Montes Gutiérrez 1 TEMA 05: Egipto y Mesopotamia. LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS EN MESOPOTAMIA Los sumerios habitaron la baja Mesopotamia. Su origen se localiza en

Más detalles

1. Contesta las siguientes cuestiones: - Define con tus palabras qué es la Prehistoria:

1. Contesta las siguientes cuestiones: - Define con tus palabras qué es la Prehistoria: ACTIVIDADES TEMA 5. LA PREHISTORIA La Prehistoria Denominamos prehistoria a la primera y más larga etapa evolutiva en la que aparecen los primeros antepasados del hombre, donde se desarrolla nuestra especie

Más detalles

Llamamos Prehistoria a toda la etapa anterior a la escritura e Historia a la que cubre desde esa aparición hasta nuestros días.

Llamamos Prehistoria a toda la etapa anterior a la escritura e Historia a la que cubre desde esa aparición hasta nuestros días. El tiempo histórico. Las Edades de la Historia Hasta ahora nuestra medida del tiempo ha venido marcada por los calendarios. Los calendarios decíamos habían surgido en las diferentes civilizaciones para

Más detalles

El antiguo Cercano Oriente

El antiguo Cercano Oriente El antiguo Cercano Oriente Los fenicios fueron un pueblo de origen semita occidental establecidos en la tierra de Canaán desde el III milenio a. J. C. Tuvieron una organización política fragmentada, ciudades-estado.

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

Cuadernillo de trabajo

Cuadernillo de trabajo Cuadernillo Arte. PRIMER PARCIAL. CICLO 16-17. Págs. 1 de 18. Cuadernillo de trabajo HISTORIA DEL ARTE PRIMER PARCIAL SEGUNDAPARTE Cuadernillo Arte. PRIMER PARCIAL. CICLO 16-17. Págs. 2 de 18. Clase 14.

Más detalles

b. Cita tres culturas o civilizaciones que se desarrollaron en ellos. Sumerios, Asirios, Babilonios

b. Cita tres culturas o civilizaciones que se desarrollaron en ellos. Sumerios, Asirios, Babilonios 1. Objetivo Conocer las causas del origen de las primeras civilizaciones históricas, su organización política, economía, religión e innovaciones tecnológicas para ser capaces de comparar y contrastar con

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN ARTE Y CULTURA I - 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017B

PRIMERA EVALUACIÓN ARTE Y CULTURA I - 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017B PRIMERA EVALUACIÓN ARTE Y CULTURA I - 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017B Nombre del Alúmno: 1. Cuál es el significado literal del término latino original de Cultura? Respuesta : 2. El término Cultura comienza a

Más detalles

ANTIGUO EGIPTO LA SOCIEDAD EGIPCIA

ANTIGUO EGIPTO LA SOCIEDAD EGIPCIA ANTIGUO EGIPTO LA SOCIEDAD EGIPCIA IMPERIO TINITA O PERIODO ARCAICO Se unen el Alto y Bajo Egipto bajo el gobierno de Menes. (3150 a.c.) Capital: Menfis Hubo gran apogeo y brillantez porque: Se introduce

Más detalles

UBICACI ÓN HISTORI A

UBICACI ÓN HISTORI A UBICACI ÓN HISTORI ALTO EGIPTO ALTO EGIPTO SUR Hieracómpolis SUR Hieracómpolis BAJO EGIPTO BAJO EGIPTO NORTE Buto NORTE Buto PRE DINÁSTICO ANTIGUO PRIMER INTERMEDIO MEDIO SEGUNDO INTERMEDIO NUEVO DECADENCIA

Más detalles

TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO Tema 3 1 TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO CONTENIDOS 1. MESOPOTAMIA Situación geográfica: entre dos ríos Características: Económicas: agricultura, ganadería, artesanía y comercio Sociales:

Más detalles

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA.

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA. TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA. 1) Qué es la Historia? En qué dos etapas se divide la Historia? 2) Qué es la Prehistoria, cuándo se inicia y cuándo termina? 3) En cuántas etapas se divide la Prehistoria?

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

Plan Recuperación Geografía e Historia 2º ESO

Plan Recuperación Geografía e Historia 2º ESO Plan Recuperación Geografía e Historia 2º ESO IES Teobaldo Power Departamento Geografía e Historia 2016-2017 El alumnado de 2º de las ESO tendrá que entregar: El cuaderno completo con todas las actividades

Más detalles

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 Las primeras civilizaciones (I) Primeras civilizaciones Surgen en torno a grandes ríos (Civilizaciones fluviales) Economía Basada en la agricultura Cultivan distintas

Más detalles

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES- CIVILIZACIONES EUROPEAS TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: EJES TEMÁTICOS Civilizaciones fluviales Mesopotamia Egipto China India Aportes tecnológicos

Más detalles

Módulo 1. Semitas e Indoeuropeos. La configuración del mapa étnico de la Antigüedad.

Módulo 1. Semitas e Indoeuropeos. La configuración del mapa étnico de la Antigüedad. Módulo 1. Semitas e Indoeuropeos. La configuración del mapa étnico de la Antigüedad. Temas a tratar: 1. Nociones preliminares y generales. 2. Aproximación al mapa étnico de la Antigüedad. 3. Los pueblos

Más detalles

ANTECEDENTES DE LAS CIVILIZACIONES EN LA ROBÓTICA(EGIPCIOS)

ANTECEDENTES DE LAS CIVILIZACIONES EN LA ROBÓTICA(EGIPCIOS) ANTECEDENTES DE LAS CIVILIZACIONES EN LA ROBÓTICA(EGIPCIOS) MATERIA: ROBÓTICA INTEGRANTES: PÉREZ MONTEJO HUGO DE JESÚS OVANDO TORRES OCTAVIO ALBERTO GALDÁMEZ LÓPEZ CARLOS ALBERTO ALFARO CÁRDENAS ELÍAS

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017 Actividades de recuperación de 1º de la ESO Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregará, una vez completado, al profesor del presente curso, antes

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2015/2016. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2015/2016. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia. Curso 2015/2016 Actividades de recuperación de 1º de la ESO Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregará, una vez completado, al profesor del presente curso, antes

Más detalles

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia Name Date Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia 1. Qué problema llevó a las ciudades-estado sumerias a independizarse las unas de las otras? A. No podían intercambiar cosechas entre sí. B.

Más detalles

Civilizaciones Antiguas

Civilizaciones Antiguas Civilizaciones Antiguas La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena evolutiva humana (hominización). La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO (INDICAR COORDINADOR) DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO (INDICAR COORDINADOR) DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL I MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL MÓDULO: 2 COMUNES TITULACIÓN: GRADO DE HISTORIA AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 CÓDIGO: 101010202 CURSO: primero

Más detalles

ÁREA ACADÉMICA: HUMANIDADES TEMA: ARTE SUMERIO BABILÓNICO. PROFESOR: L.D.G. VANESSA AHIDE MADRID TAPIA. PERIODO: JULIO - DICIEMBRE 2018.

ÁREA ACADÉMICA: HUMANIDADES TEMA: ARTE SUMERIO BABILÓNICO. PROFESOR: L.D.G. VANESSA AHIDE MADRID TAPIA. PERIODO: JULIO - DICIEMBRE 2018. ÁREA ACADÉMICA: HUMANIDADES TEMA: ARTE SUMERIO BABILÓNICO. PROFESOR: L.D.G. VANESSA AHIDE MADRID TAPIA. PERIODO: JULIO - DICIEMBRE 2018. OBJETIVO Distinguir las manifestaciones artísticas más destacadas

Más detalles

Programa. Tipologías Arquitectónicas en la Antigüedad. Licenciatura en Historia

Programa. Tipologías Arquitectónicas en la Antigüedad. Licenciatura en Historia Programa Tipologías Arquitectónicas en la Antigüedad Licenciatura en Historia 449504 TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS EN LA ANTIGÜEDAD. PROGRAMA UNIDAD DIDÁCTICA I: EGIPTO TEMA 1. LA ARQUITECTURA FUNERARIA Mastabas:

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO Unidad 9 La Prehistoria (en rojo objetivos mínimos) La Prehistoria La periodización de la Prehistoria Paleolítico: etapas; características de las formas de vida: los cazadoresrecolectores Neolítico: la

Más detalles

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia?

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia? 1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia? Las primeras civilizaciones surgieron en el Oriente Próximo o Creciente Fértil

Más detalles

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN.

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN. EGIPTO EL DON DEL NILO RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN. La cultura Egipcia o cultura del Antiguo Egipto, se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al

Más detalles

CLASE 02 Asentamientos prehistóricos 28 marzo 2013

CLASE 02 Asentamientos prehistóricos 28 marzo 2013 CLASE 02 Asentamientos prehistóricos 28 marzo 2013 CARACTERÍSTICAS / CONDICIONES Asentamientos prehistóricos GRUPOS NÓMADES HABITÁCULOS VIVIENDAS AGRUPACIONES EL CLAN Cabañas de piedra de planta ciruclar

Más detalles

HISTORIA: Termina la Prehistoria y da comienzo la Historia, en concreto la Edad Antigua por: La aparición de la escritura hacia el 3500 a.c. en Mesopotamia originando: Existencia de documentos escritos.

Más detalles

Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (Spanish Edition) Click here if your download doesnt start automatically Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (Spanish Edition) Charles

Más detalles

1. Explica por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de grandes ríos? Pon dos ejemplos.

1. Explica por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de grandes ríos? Pon dos ejemplos. 1. Objetivo Conocer las causas del origen de las primeras civilizaciones históricas, su organización política, economía, religión e innovaciones tecnológicas para ser capaces de comparar y contrastar con

Más detalles

U.D. 7; Mesopotamia y Egipto

U.D. 7; Mesopotamia y Egipto U.D. 7; Mesopotamia y Egipto Contenidos; La Historia Antigua: las primeras civilizaciones. Culturas urbanas. Mesopotamia y Egipto. Sociedad, economía y cultura. Criterios de evaluación; 2. Identificar,

Más detalles

PLAN DE APOYO. Resolver el taller conscientemente para repasar sobre las civilizaciones Antiguas.

PLAN DE APOYO. Resolver el taller conscientemente para repasar sobre las civilizaciones Antiguas. PLAN DE APOYO Fecha: Septiembre de 2015. Fecha de entrega: Septiembre 5 al 11 Área o asignatura: Ciencias Sociales Grado: 6 (1, 2 y 3). Nombre del educador: Hermila Tovar Vargas ESTANDARES Identifico aportes

Más detalles

SEGUNDO PARCIAL. Fecha tope de entrega el día 05 de junio de Qué dos hechos marcan el comienzo y el final de la prehistoria?

SEGUNDO PARCIAL. Fecha tope de entrega el día 05 de junio de Qué dos hechos marcan el comienzo y el final de la prehistoria? SEGUNDO PARCIAL Puedes anotar las respuestas en este mismo documento y enviarlo por correo electrónico o, si lo prefieres, puedes imprimir o copiar las preguntas en papel y entregarlo personalmente. Fecha

Más detalles

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA.

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA. PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN PIRÁMIDE DE GRAN ESFINGE DE TEMPLO DE ABU SIMBEL TEMPLO DE LUXOR PIRÁMIDE ACODADA PIRÁMIDE ROJA VALLE DE LOS REYES TEMPLO FUNERARIO DE HATSHEPSUT COLOSOS DE MEMNON KARNAK PIRÁMIDE

Más detalles

PREHISTORIA. Períodos

PREHISTORIA. Períodos LAS PREHISTORIA Llamamos prehistoria al período que va desde la aparición del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2,5 millones de años a.c.) hasta que surgen los primeros documentos escritos (hacia

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon Karnak Pirámide

Más detalles

La Prehistoria. Unidad 8. Jaime Arias Prieto

La Prehistoria. Unidad 8. Jaime Arias Prieto La Prehistoria Unidad 8 Concepto de Prehistoria La Prehistoria y sus etapas. Hominización - Periodo de tiempo - Aparición de los 1º antepasados del hombre: Hace unos 5 millones de años - Aparición de la

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Necrópolis de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA

PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES. De la Prehistoria a la Historia Con la aparición de la escritura termina la Prehistoria y empieza la Historia. La primera etapa de

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA

PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES. EGIPTO Y MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES. De la Prehistoria a la Historia Con la aparición de la escritura termina la Prehistoria y empieza la Historia. La primera etapa de

Más detalles

Babilonia. Juan Luis Montero Fenollós. Breve historia de

Babilonia. Juan Luis Montero Fenollós. Breve historia de Babilonia Juan Luis Montero Fenollós Breve historia de Dosier de prensa Lanzamiento: marzo 2012 Índice La obra...3 Sabía que...4 Autor...5 Entrevista autor......6 Índice de la obra...8 La colección Breve

Más detalles

UNIDAD 8: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

UNIDAD 8: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES UNIDAD 8: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES NACIMIENTO DE CRISTO 0 Conquista de Mesopotamia por 331 a. C Alejandro Magno Conquista de Egipto por Alejandro Magno 332 a. C MESOPOTAMIA: 625 a. C Imperio neobabilónico

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto La escritura y las primeras ciudades. NOMBRE CURSO:. tema 6 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del Dpto.

Más detalles

Relacionar hechos y acontecimientos

Relacionar hechos y acontecimientos 8 Mesopotamia 1. El espacio y el tiempo 1.1 El territorio de Mesopotamia Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones fluviales, caracterizadas por surgir junto a ríos cuyas aguas aprovechaban para

Más detalles

Arq. Joaquín Emiliano Peralta

Arq. Joaquín Emiliano Peralta Introducción a la historia de la arquitectura y el urbanismo B 06 de abril 2010 Arq. Joaquín Emiliano Peralta 1 temas Introducción a la historia de la arquitectura y el urbanismo B Revolución urbana. Primeras

Más detalles

Geografía e Historia 1º ESO Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje

Geografía e Historia 1º ESO Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje Geografía e Historia 1º ESO Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje Contenidos/temas/u.d Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Tema 1.- El planeta tierra y su representación.-

Más detalles

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones:

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS ARTE MESOPOTÁMICO PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Desarrollo de las primeras civilizaciones (hace 6.000 años) en torno a un río Tierras fértiles Grandes cosechas Aumento de la población Cambios económicos

Más detalles

Máscara funeraria de Tutancamon. Esfinge.

Máscara funeraria de Tutancamon. Esfinge. Sarcófago Escarabajo Máscara funeraria de Tutancamon Esfinge Bastet Alcón de Ra, dios del sol Pirámides de Guiza Tot Reina Nefertiti Amuleto de Anubis Anubis Isis Sarcófago Escarabajo Máscara funeraria

Más detalles

MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE.

MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE. SARCÓFAGO ESCARABAJO MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE BASTET ALCÓN DE RA, DIOS DEL SOL PIRÁMIDES DE GUIZA TOT REINA NEFERTITI AMULETO DE ANUBIS ANUBIS ISIS SARCÓFAGO ESCARABAJO MÁSCARA FUNERARIA

Más detalles

glaciar, desde el año a.c.se inició en el Medio Antiguo o Próximo Oriente, nte, la práctica de la agricultura que permitió

glaciar, desde el año a.c.se inició en el Medio Antiguo o Próximo Oriente, nte, la práctica de la agricultura que permitió PRIMERAS CIVILIZACIONES PROFESOR VICTOR CASTRO A. 2018 LAS PRIMERAS CIVILIZACIO ACIONES Superado el último período glac glaciar, desde el año 10.000 a.c.se inició en el Medio Me Oriente Antiguo o Próximo

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb 2.1 Arte Sumerio Babilónico MGA. Ma. del Rosario Cortés Nájera Objetivo Distinguir las manifestaciones artísticas más destacadas del arte sumerio babilónico, analizar y valorar su influencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO ORIENTE LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 2006-2007 PROFESORAS: María Ángeles Martí Bonafé (GrupoA) Cristina Vidal Lorenzo (Grupo

Más detalles

En relación con los Modos de Producción Comunidad Primitiva Esclavismo Egipto Mesopotamia Fenicia Grecia Roma Feudalismo

En relación con los Modos de Producción Comunidad Primitiva Esclavismo Egipto Mesopotamia Fenicia Grecia Roma Feudalismo En relación con los Modos de Producción Comunidad Primitiva Actividades económicas principales (infraestructura): recolección, caza y pesca (posteriormente la agricultura); solo se producía lo indispensable,

Más detalles

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar.

Más detalles

LA OCUPACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES POR LOS PRIMEROS SERES HUMANOS.

LA OCUPACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES POR LOS PRIMEROS SERES HUMANOS. Bloque 3 La Historia es una ciencia que trata de investigar y contar cómo ha sido la vida de los seres humanos en el pasado. Aunque puede parecer un asunto de curiosidad, conocer el pasado ayuda a comprender

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE Mesopotamia significa ciudad entre ríos. Estaba entre los ríos Tigris y Éufrates de NE a SW, y entre la región de la actual Bagdad.

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 1: Prehistoria

Historia Universal. SESIÓN 1: Prehistoria Historia Universal SESIÓN 1: Prehistoria Contextualización Porque es importante conocer la historia de la humanidad y sus diferentes períodos? Probablemente te lo has preguntado alguna vez. Conocerla nos

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL MÓDULO: COMUNES TITULACIÓN: GRADO DE HISTORIA AÑO ACADÉMICO: 2010-2011 CÓDIGO: 101010202 CURSO: Primero TIPO: OBLIGATORIA CUATRIMESTRE:

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud.

Más detalles

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4 - Historia 5 Grado Código de Historia = H Eje 1= Los Primeros Seres Humanos Eje 2= La Agricultura y las Primeras Ciudades Eje3= Las Civilizaciones Agrícolas del Viejo Mundo Eje 4= Los Griegos Eje 5= Los

Más detalles

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES MAR MENOR CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: La Tierra y su representación.

Más detalles

Módulo III. (Unidad 1)

Módulo III. (Unidad 1) Módulo III Arte Mesopotámico (Unidad 1) 1 Módulo I Arte mesopotámico INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (6) Unidad 1 Arte mesopotámico Objetivos específicos ( 5) Actividades ( 5 ) Bosquejo

Más detalles

Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs

Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs Name Date Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Por qué el rey Tut es uno de los faraones más conocidos?

Más detalles

EL MUSEO BRITÁNICO INTRODUCCION HISTORIA

EL MUSEO BRITÁNICO INTRODUCCION HISTORIA Mº José González EL MUSEO BRITÁNICO INTRODUCCION El Museo Británico (British Museum) se encuentra en la ciudad de Londres, Reino Unido. Sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano, como la

Más detalles

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS 2. EL PALEOLÍTICO: LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS 2. EL PALEOLÍTICO: LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN UNIDAD 8 LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS En África, hace seis millones de años, algunos primates iniciaron un proceso de evolución que, con el paso del tiempo, dio lugar a la especie humana.

Más detalles

Ciencias Sociales. La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA. 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada

Ciencias Sociales. La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA. 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada Ciencias Sociales La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada 1.. IInttrroducci ión a la l HIISTORIIA Para poder estudiar la Historia los historiadores usan

Más detalles

LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO . LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO Comenzó con la aparición del ser humano hace 1.000.000 de años. Eran nómadas y vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Fabricaban utensilios de

Más detalles

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud. Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España,

Más detalles

Unidad 2. Las PrimerasCivilizaciones del CercanoOriente LA REVOLUCIÓN URBANA - EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

Unidad 2. Las PrimerasCivilizaciones del CercanoOriente LA REVOLUCIÓN URBANA - EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES LA REVOLUCIÓN URBANA - EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES A partir del descubrimiento de la agricultura y la domesticación de animales la alimentación se tornó más segura y con ello la vida

Más detalles