CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LAS ACTIVIDADES DE GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA Información de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LAS ACTIVIDADES DE GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA Información de 2008"

Transcripción

1 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de CONFIENCILI Y OBLITORIE Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y eográfica en vigor: rtículo 37. Los datos que proporcionen para fines estadísticos los Informantes del Sistema a las Unidades en términos de la presente Ley, serán estrictamente confidenciales y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin que no sea el estadístico. rtículo 38. Los datos e informes que los Informantes del Sistema proporcionen para fines estadísticos y que provengan de registros administrativos, serán manejados observando los principios de confidencialidad y reserva, por lo que no podrán divulgarse en ningún caso en forma nominativa o individualizada, ni harán prueba ante autoridad judicial o administrativa, incluyendo la fiscal, en juicio o fuera de él. rtículo 45. Los Informantes del Sistema estarán obligados a proporcionar, con veracidad y oportunidad, los datos e informes que les soliciten las autoridades competentes para fines estadísticos, censales y geográficos, y prestarán apoyo a las mismas. OBJETIVO E LOS CENSOS ECONÓMICOS Obtener información referente a la totalidad de los establecimientos y empresas para conocer la estructura productiva del país; así como cubrir los requerimientos de estadística económica que son fundamentales para la toma de decisiones. IMPORTNTE Censor: verifica con el informante, que el nombre del establecimiento y los datos siguientes correspondan a esta razón social. En caso de haber algún error, traza una línea sobre el dato incorrecto y anota claramente el correcto en la parte superior del mismo. CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONRIO PR LS CTIVIES E S Y PETROQUÍMIC BÁSIC Información de 2008 Todos los servicios relacionados con este cuestionario son gratuitos Para cualquier duda o sugerencia, contáctenos a través de los siguientes medios: o en el correo electrónico: censos.economicos@inegi.org.mx LOS RESULTOS ERIVOS E LOS CENSOS ECONÓMICOS LOS PORÁ CONSULTR EN: L UNI E OBSERVCIÓN ES EL ESTBLECIMIENTO (CENTRO E TRBJO) Es la unidad económica que en una sola ubicación física, asentada en un lugar de manera permanente y delimitada por construcciones e instalaciones fijas; combina acciones y recursos bajo el control de una sola entidad propietaria para realizar principalmente actividades de producción de gas y petroquímica básica. Las unidades auxiliares del centro de trabajo, tales como: oficinas administrativas, centros de venta, almacenes, etc. que tengan una ubicación separada e independiente deberán considerarse en los cuestionarios para establecimientos comerciales y unidades auxiliares. Los datos asentados en este cuestionario deben corresponder solamente a este establecimiento e incluir todas las actividades que se realicen en éste. Los directores, administradores, gerentes, representantes o encargados de la unidad económica, son solidariamente responsables de la información asentada en los documentos, autorizados o suscritos por ellos. NÚM. IENTIFICCIÓN CENSL NÚM. OPERTIVO NÚM. CONTROL (NC) FOLIO TIPO E UNI ECONÓMIC CÓIO E CTIVI ENTI MUNICIPIO LOCLI EB NÚM. E MNZN NOMBRE E L UNI ECONÓMIC NOMBRE EL PROPIETRIO O RZÓN SOCIL RFC CLVE E L SE VENI, CLLE, NOR O CRRETER NÚM. EXTERIOR O NÚM. E EIFICIO, NÚM. O LETR COLONI, FRCCIONMIENTO, UNI O BRRIO KM PISO O NIVEL INTERIOR CORREOR INUSTRIL, CENTRO COMERCIL O CONJUNTO CLVE NÚM. E LOCL CÓIO POSTL CORREO ELECTRÓNICO NÚM. TELEFÓNICO PÁIN EN INTERNET NÚM. E FX TIPO E CUESTIONRIO I 0 2 CUESTIONRIO MUESTR B 001

2 MRCO JURÍICO E LOS CENSOS ECONÓMICOS 2009 Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y eográfica aprobada por el H. Congreso de la Unión y publicada en el iario Oficial de la Federación el 16 de abril de RTÍCULO 2. Para efectos de esta Ley se entenderá por: VII: Informantes del Sistema: a las personas físicas y morales, a quienes les sean solicitados datos estadísticos y geográficos en términos de esta Ley. RTÍCULO 37. Los datos que proporcionen para fines estadísticos los Informantes del Sistema a las Unidades en términos de la presente Ley, serán estrictamente confidenciales y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin que no sea el estadístico. El Instituto no deberá proporcionar a persona alguna, los datos a que se refiere este artículo para fines fiscales, judiciales, administrativos o de cualquier otra índole. RTÍCULO 38. Los datos e informes que los Informantes del Sistema proporcionen para fines estadísticos y que provengan de registros administrativos, serán manejados observando los principios de confidencialidad y reserva, por lo que no podrán divulgarse en ningún caso en forma nominativa o individualizada, ni harán prueba ante autoridad judicial o administrativa, incluyendo la fiscal, en juicio o fuera de él. Cuando se deba divulgar la información a que se refiere el párrafo anterior, ésta deberá estar agregada de tal manera que no se pueda identificar a los Informantes del Sistema y, en general, a las personas físicas o morales objeto de la información. RTÍCULO 40. Los Informantes del Sistema a quienes se les requieran datos estadísticos o geográficos, deberán ser enterados de: I. El carácter obligatorio o potestativo de sus respuestas, según corresponda; II. La obligación de proporcionar respuestas veraces, y de las consecuencias de la falsedad en sus respuestas a los cuestionarios que se les apliquen; III. La posibilidad del ejercicio del derecho de rectificación; IV. La confidencialidad en la administración, manejo y difusión de sus datos; V. La forma en que será divulgada o suministrada la Información, y VI. El plazo para proporcionar los datos, el cual deberá fijarse conforme a la naturaleza y características de la información a rendir. Las anteriores previsiones deberán aparecer en los cuestionarios y documentos que se utilicen para recopilar datos estadísticos o geográficos. RTÍCULO 41. Los Informantes del Sistema, en su caso, podrán exigir que sean rectificados los datos que les conciernan, para lo cual deberán demostrar que son inexactos, incompletos o equívocos. Cuando proceda, deberá entregarse al Informante del Sistema, un documento en donde se certifique el registro de la modificación o corrección. Las solicitudes correspondientes se presentarán ante la misma autoridad que captó la información. RTÍCULO 42. Los Informantes del Sistema podrán denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales, todo hecho o circunstancia del que se derive que se hubieren desconocido los principios de confidencialidad y reserva a que se refiere esta Ley. RTÍCULO 45. Los Informantes del Sistema estarán obligados a proporcionar, con veracidad y oportunidad, los datos e informes que les soliciten las autoridades competentes para fines estadísticos, censales y geográficos, y prestarán apoyo a las mismas. La participación y colaboración de los habitantes de la República en el levantamiento de los censos, será obligatoria y gratuita en los términos señalados en el artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. RTÍCULO 46. Las Unidades estarán obligadas a respetar la confidencialidad y reserva de los datos que para fines estadísticos proporcionen los Informantes del Sistema. Los servidores públicos de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios, tendrán la obligación de proporcionar la información básica que hubieren obtenido en el ejercicio de sus funciones y sirva para generar Información de Interés Nacional, que les solicite el Instituto en los términos de la presente Ley. Lo anterior, con excepción de los secretos bancario, fiduciario y bursátil, no será violatorio de la confidencialidad o reserva que se establezca en otras disposiciones. RTÍCULO 47. Los datos que proporcionen los Informantes del Sistema, serán confidenciales en términos de esta Ley y de las reglas generales que conforme a ella dicte el Instituto. La Información no queda sujeta a la Ley Federal de Transparencia y cceso a la Información Pública ubernamental, sino que se dará a conocer y se conservará en los términos previstos en la presente Ley. RTÍCULO 48. El Instituto, en el ejercicio de las facultades que le confiere esta Ley, podrá efectuar inspecciones para verificar la autenticidad de la Información, cuando los datos proporcionados sean incongruentes, incompletos o inconsistentes. Para mayor información relacionada con las normas anteriores, puede usted remitirse a la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y eográfica. INSTRUCCIONES ENERLES E LLENO Recuerde que los datos que proporcione deben referirse sólo a este establecimiento. Es importante que lea las definiciones de los conceptos, las cuales se encuentran en los recuadros de la derecha de cada variable del cuestionario. Las variables monetarias serán expresadas en miles de pesos, sin puntos decimales u otros caracteres. Los campos sombreados son para uso exclusivo del INEI. Existe una sección al final del cuestionario, para que usted registre las observaciones y aclaraciones que considere pertinentes para complementar sus respuestas. En caso de ser necesario redondear alguna cifra (monetaria, porcentaje o promedio), tome en cuenta lo siguiente: cuando la fracción sea de 0.5 o más, aumente al entero siguiente; si es menor, disminuya al entero inferior. CULQUIER U RELCION CON EL LLENO E ESTE CUESTIONRIO PUEE SER CLR EN LOS TELÉFONOS Y EL INSTITUTO CON CUESTIONRIO MUESTR

3 Persona física. Es quien responde de manera personal por los actos económicos de un negocio, estén o no registrados ante las autoridades. Sociedad cooperativa. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua; con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Industria, comercio y servicios del sector público. Son las unidades económicas del gobierno que realizan la producción de bienes, como en fábricas; comercialización de mercancías en los comercios; o la prestación de servicios, como las escuelas y hospitales. dministración pública y defensa. Son las unidades económicas dedicadas principalmente a la administración y aplicación de los recursos públicos; así como al mantenimiento de la seguridad y el orden público.. rupo corporativo. Son las unidades económicas dedicadas principalmente a la dirección corporativa de empresas al definir o influir en las normas y planes de acción de otras unidades económicas de su propiedad. Son conocidas como corporativos, holdings, empresas integradoras, grupos empresariales y tenedoras de acciones. Capital extranjero. Son las aportaciones de recursos en dinero o especie que la unidad económica recibió provenientes del exterior, integrándose a su capital social. Control de calidad. Función dentro de la unidad económica que interpreta las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto, servicio, método o proceso, brinda asistencia durante el proceso de su producción para alcanzar dichos requerimientos y satisfacer así las necesidades del cliente. Eficiencia en los procesos. Soluciones técnicas orientadas a incrementar y optimizar la productividad con el mínimo de recursos disponibles y en un tiempo breve. Innovación. iseño de nuevos productos, prototipos, modalidades de servicios de atención a clientes, nuevas plantas, ahorro de energía, combustibles, agua y materias primas, cambios en la organización de procesos, optimización del control de calidad, monitoreo, selección y adaptación de tecnologías, desarrollo de sistemas informáticos propios y capacitación del personal para la generación de nuevos productos o servicios. Patente. erecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o proceso que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Biotecnología. Toda aplicación tecnológica que utilice recursos biológicos, organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. I. ORNIZCIÓN E L UNI ECONÓMIC E INNOVCIÓN Z 101 Z 102 Z 103 Indique la forma de propiedad de esta unidad económica 4) Sociedades mercantiles con fines de lucro 5) Industria, comercio y servicios del sector público (S, S de CV, S de RL, etcétera) 6) dministración pública y defensa 9) Otra 101 Indique si esta unidad económica pertenece a algún grupo corporativo 1) Sí 401 2) No nombre del corporativo Indique si existe participación de capital extranjero en el capital social de esta unidad económica 1) Sí 2) No Indique el porcentaje País del cual proviene 1) Buscar soluciones técnicas relacionadas con el control de calidad 2) Buscar la mejora en la eficiencia en procesos de producción 3) Innovar productos, servicios o producción de bienes o servicios Si la respuesta es 1) Sí, indique el porcentaje y el país del cual proviene Indique si en los tres últimos años contó con personal calificado de tiempo completo, dedicado a: Señale las actividades que ha efectuado durante los tres últimos años en materia de: especifique 1) Registrar o tramitar patentes de marcas, productos o procesos 2) Contratación o adquisición de patentes de marcas, productos o procesos 3) Celebrar convenios de colaboración con centros de investigación, universidades o empresas de consultoría 4) Investigación propia para la innovación 5) Contratar empresas para efectuar investigación de ingeniería técnica a detalle 6) esarrollo de patentes de marcas, productos o procesos 7) Por falta de recursos dejó de planear proyectos innovadores o dejó de buscar sustitutos a los que fallaron 8) Contó con áreas especializadas dedicadas al diseño o creación de nuevos productos, servicios, procesos de producción o de prestación de servicios Efectuó gastos en investigación, desarrollo de procesos o producción de bienes mediante el uso de biotecnología, en los tres últimos años? CUESTIONRIO MUESTR 314 Clave 1 = Sí; 2 = No 1 = Sí; 2 = No 1 = Sí; 2 = No

4 Extranet. Red de Intranet compartida entre establecimientos o empresas para permitir la comunicación y transferencia de información entre distintas organizaciones. Intranet. Red interna que conecta computadoras, utiliza el mismo protocolo de Internet y permite la comunicación dentro de una organización. Z 104 Z 105 Z 106 Los tipos de redes de comunicación que empleó en las actividades de esta unidad económica, durante 2008 fueron: 1) Internet de banda ancha (velocidad de descarga mínima de 256 kbps) 2) Extranet 3) Intranet Las tareas en que utilizó Internet durante 2008, fueron: 1) Operaciones bancarias y financieras 2) Trámites o gestiones gubernamentales 3) Comprar o vender servicios o productos 4) Búsqueda de información 5) Realizar la gestión de la empresa (planeación, organización, dirección y control) Indique en porcentaje el personal que usó habitualmente durante 2008: 1) Computadora 2) Internet CUESTIONRIO MUESTR 1 = Sí; 2 = No 1 = Sí; 2 = No Porcentaje

5 Financiamiento. Conjunto de recursos monetarios para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que se trata de sumas tomadas a préstamo para la operación o inversión de la unidad económica. Fuentes de financiamiento. Son todas las fuentes de las que obtuvo dinero para la operación del negocio. Créditos de proveedores. Es la entrega de mercancías por parte de proveedores sin exigir el pago de manera inmediata. Excluye la mercancía que se deja a consignación. Créditos de programas gubernamentales. Son los créditos, préstamos o financiamiento otorgados por instituciones gubernamentales en cualquiera de sus niveles: federal, estatal o municipal. Ejemplos: créditos otorgados por fondos de oportunidades, programas de fomento económico, programas de la banca de desarrollo y Secretaría de Economía. Créditos o préstamos. Es el otorgamiento de dinero o bienes que se hace por un banco, proveedores, gobierno u otros al establecimiento, con la promesa de ser devueltos en un plazo señalado y generalmente con el pago de una cantidad de dinero (intereses) por el uso de los mismos. Usos de los créditos, préstamos o financiamiento. Son todos los usos a los que destinó el dinero obtenido en préstamo o financiamiento para el funcionamiento o crecimiento del negocio. II. CRÉITOS Y CUENTS BNCRIS (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) O 511 O 521 O 531 O 533 Obtuvo créditos, préstamos o financiamiento para la operación del centro de trabajo? 1 = Sí 2 = No e donde provienen los créditos, préstamos o financiamiento? O Bancos O Cajas de ahorro popular O Proveedores (incluye contato comercial) O obierno O Prestamistas privados o agiotistas O Emisión de títulos de deuda, por ejemplo bonos O Otros O 501 Marque con una "X" los usos de los créditos, préstamos o financiamiento recibido O Creación o apertura del negocio O Equipamiento o ampliación del negocio O Compra de local o vehículo O Pago de deudas O dquisición de insumos (mercancías, materiales, materias primas, etc) en el mercado nacional O dquisición de insumos (mercancías, materiales, materias primas, etc) en el mercado extranjero O Pago de salarios O Otros O 502 SI la respuesta es 2 = No, pase a O = Sí 2 = No especifique especifique El establecimiento recibió aportaciones o financiamiento del propietario o los socios? O 522 Indique la clave de la fuente principal O 532 Indique la clave del uso principal CUESTIONRIO MUESTR Nota: Si la opción O fue seleccionada (obtuvo préstamos de bancos), pase a la pregunta O 551 Señale con una "X" Clave Señale con una "X" Clave

6 Cuenta bancaria. Es un contrato mediante el cual una persona deposita dinero en un banco que puede ir retirando en cualquier momento o seguir los plazos establecidos según corresponda, en efectivo o por medio de cheques, ofreciéndole además el servicio de caja, ya que las sumas depositadas permanecen a la orden del depositante, pudiendo disponer de ellas en cualquier momento. O 541 O 551 O 561 F 316 Marque con una "X" las causas por las que carece de crédito bancario O No creo cumplir con los requisitos O No lo he necesitado O Porque son altos los intereses O Porque las instituciones me quedan muy lejos O esconozco el procedimiento para solicitarlo O No confío en los bancos O Sí lo he solicitado, pero no me lo han otorgado O Otros O 503 especifique Esta razón social o entidad propietaria tuvo alguna cuenta bancaria (de cheques, ahorro o inversión) para la operación del establecimiento? 1 = Sí 2 = No Si contestó 1 = Sí, pase a la pregunta F 316 Marque con una "X" los motivos por los que esta razón social no tiene alguna cuenta bancaria O esconozco el procedimiento para solicitarla O No me hizo falta O Porque las comisiones o cuotas son altas O Otros O 504 especifique O 542 Indique la clave de la causa principal O 562 Indique la clave del motivo principal Qué porcentaje de sus ventas fueron por Internet, correo electrónico o mediante el hospedaje de una página web, durante 2008? CUESTIONRIO MUESTR Señale con una "X" Clave Señale con una "X" Clave Porcentaje

7 Inicio de actividades. ño en que el establecimiento comenzó a trabajar, sin importar que haya cambiado de domicilio, actividad o propietario. III. INICIO E CTIVIES Y TOTL E ÍS TRBJOS (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note el total de días trabajados por este centro de trabajo, considerando los días que permaneció abierto realizando actividades durante Se obtiene de restar a los días naturales del año, los días que permaneció cerrado por descanso, festividades, huelgas, vacaciones, etcétera. 111 note en qué año inició actividades este centro de trabajo 210 note el total de días trabajados en este centro de trabajo durante 2008 CUESTIONRIO MUESTR Inicio de actividades y días trabajados

8 IV. Obreros y técnicos en producción. Son las personas que realizan trabajos ligados con la operación de la maquinaria en la fabricación de bienes, supervisores de línea, así como el personal vinculado al proceso de producción, dedicado a la provisión de materias primas, embalaje, despacho, almacenaje, mantenimiento y limpieza de la planta, transporte, etcétera. Empleados administrativos y contables. Son las personas que desempeñaron labores de oficina, administración, contabilidad y complementarias en la oficina. erentes y directivos. Son las personas que realizaron labores ejecutivas, de planeación, organización, dirección y control. Trabajadores no remunerados. Son quienes trabajan para la unidad económica sin recibir un sueldo fijo y regular, sino sólo una compensación; por ejemplo: familiares que participan en las actividades productivas del establecimiento sin sueldo fijo, trabajadores becarios de programas de empleo o personal del servicio social. PERSONL EPENIENTE E L RZÓN SOCIL (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note en cada categoría el número promedio de las personas que dependieron de esta razón social y el total de horas que trabajaron en el establecimiento durante H 114 H 210 H 230 H 300 Obreros y técnicos en producción Cuando anote obreros y técnicos en producción; no olvide reportar en la variable J 114 los salarios pagados a obreros y técnicos en producción. Empleados administrativos y contables erentes y directivos Propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados Hombres Horas trabajadas (Miles) H 000 TOTL de personal dependiente de la razón social CUESTIONRIO MUESTR B Mujeres C

9 Personal no dependiente de la razón social. Incluya a las personas que V. trabajaron para el establecimiento, sin depender contractualmente de está razón social. Excluya al personal que trabajó como parte de un servicio contratado, como: vigilancia, mantenimiento, limpieza, entre otros. Personal por comisiones sin sueldo base. Incluya a las personas que trabajaron para el establecimiento por cuenta propia y que cobraron exclusivamente comisiones o propinas, cubriendo como mínimo una tercera parte de la jornada laboral del mismo. Excluya abogados, médicos, contadores y otros servicios profesionales. PERSONL NO EPENIENTE E L RZÓN SOCIL (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note en cada categoría el número promedio de las personas que laboraron sin depender de esta razón social y el total de horas que trabajaron en el establecimiento durante I 200 Personal por comisiones sin sueldo base Cuando anote personal por comisiones sin sueldo base; no olvide reportar en la variable K 620 los pagos por comisiones sin sueldo base. Hombres I 000 TOTL de personal no dependiente de la razón social CUESTIONRIO MUESTR B Mujeres C Horas trabajadas (Miles)

10 Remuneraciones. Son todos los pagos y aportaciones, en dinero y especie, antes de cualquier deducción, para retribuir el trabajo del personal dependiente de la razón social. Excluya las indemnizaciones, los pagos por personal no dependiente de la razón social o las aportaciones al personal no remunerado, así como los pagos de comisiones que no complementan un sueldo base. Sueldos o salarios. Es el pago al personal incluido en la nómina o que recibe un pago fijo de manera periódica. Contribuciones patronales a regímenes de seguridad social. Son las cuotas pagadas por la unidad económica al IMSS, INFONVIT y SR en favor de sus trabajadores. Otras prestaciones sociales. Son los gastos que se otorgan en beneficio de los trabajadores, como: alimentación, transporte, becas para estudio, guarderías, etcétera. Excluya gastos por capacitación del personal, uniformes y comedores. VI. REMUNERCIONES (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note el monto de las remuneraciones pagadas por este establecimiento al personal ocupado dependiente de la razón social, durante J 114 J 200 J 300 J 400 J 500 J 000 J 600 Salarios pagados a obreros y técnicos en producción Cuando anote salarios pagados a obreros y técnicos en producción; no olvide reportar en la variable H 114 el número de obreros y técnicos en producción. Sueldos pagados a empleados administrativos, contables, gerentes y directivos Cuando anote sueldos pagados a empleados administrativos, contables, gerentes y directivos; no olvide reportar en las variables H 210 el número de empleados administrativos y contables o en H 230 el número de gerentes y directivos. Contribuciones patronales a regímenes de seguridad social Otras prestaciones sociales Utilidades repartidas a los trabajadores Monto TOTL de remuneraciones 0 Pagos por indemnización o liquidación del personal CUESTIONRIO MUESTR

11 astos por consumo de bienes y servicios. Es el valor de los bienes y servicios consumidos por este establecimiento para realizar la actividad económica, considerando todas las erogaciones relacionadas con estos bienes, como los fletes y seguros; deduciendo los descuentos, rebajas y concesiones recibidas. Incluya: el valor de los bienes y servicios que recibió en transferencia para su consumo o transformación. Excluye: los pagos al personal remunerado. Materias primas. Es el valor de los bienes que utilizó en el proceso productivo para transformar o generar un producto. Excluya las materias primas y auxiliares propiedad de terceros que recibe para maquila, así como los materiales para el mantenimiento o la construcción de activos fijos para uso propio. En la colomna "C" incluya aquellas que fueron importadas de manera definitiva y también las que están amparadas por un pedimento de importación temporal, considerándose en ambos casos como operaciones en el mercado extranjero. Pagos por maquila, submaquila y remanufactura. Son los pagos efectuados a otras razones sociales, por los servicios industriales de transformación parcial o total de las materias primas. Outsourcing. Son los pagos realizados a terceros por la prestación de servicios especializados en una o varias etapas de la producción. Excluya los pagos por maquila. Pagos por comisiones sin sueldo base. Excluya las comisiones pagadas a al personal que recibió un salario base y los honorarios por servicios profesionales, como: contadores, abogados o servicios administrativos. Consumo de combustibles y lubricantes para equipo de transporte. Es el importe por el consumo de combustibles y lubricantes para el funcionamiento de los vehículos empleados para el transporte de personal, insumos y productos, principalmente fuera de la unidad económica. Nota: En los campos donde se solicita que anote el porcentaje del concepto, es importante considerar el valor de cada variable respecto al total, que es la suma del mercado nacional y extranjero. Para la columna de cantidad (donde se indica la unidad de medida) es importante respetarla, pero en caso de no poder hacerlo, en la sección de observaciones anote la unidad de medida a la que hace mención el dato. Reparaciones y refacciones para mantenimiento corriente. Son los pagos a terceros por la reparación y mantenimiento menor de los activos fijos para conservarlos en buen estado o reparar averías que los vuelvan a poner en funcionamiento sin modificar su rendimiento o d ti id d I l l f i tili d l ió t i i t i t VII. STOS POR CONSUMO E BIENES Y SERVICIOS (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note el valor de los bienes y servicios consumidos por este establecimiento durante 2008, considerando todas las erogaciones relacionadas con estos bienes, como los fletes y seguros; deduciendo los descuentos, rebajas y concesiones recibidas. NO INCLUY EL IV NI LS COMPRS O EPRECICIÓN E CTIVOS FIJOS K 310 K 710 K 966 K 110 K 620 K 976 K 421 K 412 Materias primas y auxiliares consumidas Cuando anote materias primas y auxiliares consumidas, propias; no olvide reportar en la variable M 310 las ventas netas de productos elaborados con materias primas propias. El valor registrado en este renglón debe desglosarse en el capítulo XV. MTERIS PRIMS Y UXILIRES CONSUMIS. Pagos por maquila, submaquila y remanufactura Monto pagado por la subcontratación de servicios (outsourcing) para la realización de la producción Costo de las mercancías revendidas (Es el valor de los bienes que compró para vender en las mismas condiciones, sin ninguna transformación). Cuando anote costo de las mercancías revendidas; no olvide reportar en la variable M 100 los ingresos por la compra-venta de mercancías sin transformación. Pagos por comisiones sin sueldo base Pagos por consumo de agua Consumo de combustibles y lubricantes para equipo de transporte 1) as licuado de petróleo (as LP) kg % 2) as natural gcal % 3) asolinas lt % 4) iésel lt % 5) Turbosina lt % 6) Combustóleo lt % 7) Lubricantes kg % 9) Otro (especifique) K 429 % Consumo de energía eléctrica Miles de m 3 1) Suministrada por el sector eléctrico kwh % 2) utogeneración para consumo propio kwh % CUESTIONRIO MUESTR 3) utogeneración para sociedades de autoabastecimiento kwh % Mercado Nacional B Extranjero C

12 productividad. Incluya las refacciones utilizadas para la reparación o mantenimiento corriente de los activos fijos propiedad del establecimiento. Energéticos en el proceso de producción. Es el importe por el consumo de combustibles y otras fuentes de energía, para el funcionamiento de la maquinaria, equipo e instalaciones en el proceso de producción. Excluya la energía eléctrica. Nota: En los campos donde se solicita que anote el porcentaje del concepto, es importante considerar el valor de cada variable respecto al total, que es la suma del mercado nacional y extranjero. Para la columna de cantidad (donde se indica la unidad de medida) es importante respetarla, pero en caso de no poder hacerlo, en la sección de observaciones anote la unidad de medida a la que hace mención el dato. Materiales consumidos para la prestación de servicios. Es el valor de los materiales, consumidos de todo tipo, utilizados para prestar servicios. Excluya las refacciones para reparaciones corrientes de bienes muebles e inmuebles, propiedad del establecimiento. lquiler de bienes muebles. Son los gastos por renta de maquinaria, equipo y mobiliario propiedad de terceros. lquiler de bienes inmuebles. Son los gastos por renta de locales, espacios de planta, instalaciones fijas y otros inmuebles propiedad de terceros. Nota: En los campos donde se solicita que anote el porcentaje del concepto, es importante considerar el valor de cada variable respecto al total, que es la suma del mercado nacional y extranjero. K 950 Indique los conceptos principales considerados en la variable K 950 Reparaciones y refacciones para mantenimiento corriente, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % 4) % K 431 K 200 Reparaciones y refacciones para mantenimiento corriente Consumo de energéticos en el proceso de producción 1) Carbón mineral kg % 2) Coque de carbón kg % 3) Coque de petróleo kg % 4) as licuado de petróleo (as LP) kg % 5) as natural gcal % 6) asolinas lt % 7) iésel lt % 8) Combustóleo lt % 11) Biogas m 3 % 12) Bagazo de caña kg % Indique los conceptos principales considerados en la variable K 200 Materiales consumidos para la prestación de servicios, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % 4) % K ) esechos sólidos kg % 14) esechos líquidos (incluir aceites y lubricantes usados) lt % 15) Lubricantes kg % 19) Otros (especifique) K 439 % Materiales consumidos para la prestación de servicios Cuando anote materiales consumidos para la prestación de servicios; no olvide reportar en la variable M 200 los ingresos por la prestación de servicios. Pagos por alquiler de bienes muebles Indique los conceptos principales considerados en la variable K 510 Pagos por alquiler de bienes muebles, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % K 520 Pagos por alquiler de bienes inmuebles 1) Oficinas y locales comerciales % 2) Bodegas % 3) Terrenos % CUESTIONRIO MUESTR 9) Otros (especifique) K 529 %

13 Comunicación. Son los pagos por teléfono, fax, Internet, señales de satélite. Publicidad. Son los pagos por anuncios, volantes, desplegados en periódicos y revistas, calendarios, plumas y otros materiales para regalar a los clientes. Viáticos. Son los pagos de alimentación y alojamiento para el personal que desempeñó sus actividades esporádicamente fuera de su localidad de residencia. Pasajes. Son los pagos de transporte del personal que tuvo que trasladarse fuera de su localidad de residencia, para desempeñar sus actividades. Nota: En los campos donde se solicita que anote el porcentaje del concepto, es importante considerar el valor de cada variable respecto al total, que es la suma del mercado nacional y extranjero. Servicios profesionales. Son los pagos para el control y operación de la unidad económica, tales como: contadores, abogados, administradores, etcétera. K 820 Pagos por servicios de comunicación 1) Telefonía tradicional % 2) Telefonía celular % 3) Internet % 4) Telegrafía % 5) Servicios de mensajería y paquetería foránea % 6) Servicios de mensajería y paquetería local % 7) Servicios de satélites % 9) Otros (especifique) K 829 % K 810 Pagos por publicidad 1) gencias de publicidad % K 971 2) Periódicos impresos % 3) Revistas y publicaciones periódicas impresas % 4) Creación y difusión por Internet % 5) gencias de anuncios publicitarios % 6) istribución de material publicitario % 9) Otros (especifique) K 819 % Viáticos Indique los conceptos principales considerados en la variable K 971 Viáticos, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % K 972 1) % 2) % 3) % K 311 K 630 Pasajes Indique los conceptos principales considerados en la variable K 972 Pasajes, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) Papelería y artículos de oficina 1) Papelería no impresa % 2) Papelería impresa % 3) rtículos de escritorio % 9) Otros (especifique) K 301 % Pagos por servicios profesionales 1) Contabilidad y auditoria % 2) sesoría legal % 3) Consultoría en administración % 4) dministración de negocios % 5) Investigación de mercados % CUESTIONRIO MUESTR 6) Trámites Tá aduanales % 9) Otros (especifique) K 639 %

14 Regalías. Son los pagos efectuados por el uso de un método de negocios propiedad de terceros, como: franquicias, marca comercial, concesión, patente, etcétera. Nota: En los campos donde se solicita que anote el porcentaje del concepto, es importante considerar el valor de cada variable respecto al total, que es la suma del mercado nacional y extranjero. Envases y empaques. Es el consumo de los artículos y materiales de cualquier naturaleza utilizados para contener, empacar y mejorar su presentación; así como proteger los productos para evitar maltrato, descomposición, daño o merma. Incluya los materiales para producir o armar los envases y empaques. Fletes de productos vendidos. Son los pagos a terceros para la entrega de productos vendidos por la unidad económica. Otros gastos por consumo de bienes y servicios. Son los pagos por servicios de vigilancia, intendencia, limpieza y jardinería. K 931 Pagos por regalías 1) Franquicia % 2) Marca comercial % 3) Concesión % 4) Patente % 9) Otros (especifique) K939 % K 910 Consumo de envases y empaques 1) Cajas de cartón % K 961 2) Envases y contenedores de plástico % 3) Botellas y envases de vidrio % 4) arrafones de plástico % 5) Bolsas de plástico % 6) Bolsas, sacos y similares de fibras textiles % 7) Cajas y cajones de madera % 8) Tarimas de madera % 11) Bolsas de papel % 12) Sacos de papel % 13) Papeles para envolver % 19) Otros (especifique) K 901 % Fletes de productos vendidos Indique los conceptos principales considerados en la variable K 961 Fletes de productos vendidos, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en el mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % K 921 K 999 Indique los conceptos principales considerados en la variable K 999 Otros gastos por consumo de bienes y servicios, y el porcentaje respecto al total (suma del valor reportado en mercado nacional y extranjero) 1) % 2) % 3) % K 000 K 001 Pagos por primas de seguros de bienes y servicios Otros gastos por consumo de bienes y servicios TOTL de gastos por consumo de bienes y servicios 0 0 IV pagado CUESTIONRIO MUESTR

15 VIII. STOS FISCLES, FINNCIEROS Y ONCIONES astos fiscales, financieros y donaciones. Son los intereses pagados sobre créditos o (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) préstamos financieros recibidos, impuestos que se cargan o cobran al comprador, a la note los gastos fiscales, financieros y donaciones de este establecimiento, de acuerdo con los siguientes conceptos. producción y a los productos, y las multas.excluya las aportaciones al capital principal. NO INCLUY EL IV NI LS COMPRS O EPRECICIÓN E CTIVOS FIJOS Impuestos que gravan la actividad. Son los pagos por impuestos sobre la nómina, impuesto sobre la propiedad de activos fijos, impuestos por la adquisición y otras operaciones con bienes inmuebles, impuestos sobre tenencia y uso de vehículos. Impuestos específicos a los productos. Son los pagos por impuestos generales sobre las ventas o sobre la adquisición de bienes (excepto el IV), impuestos al comercio exterior, impuestos especiales sobre producción y servicios, entre otros. Otros gastos fiscales, financieros y donaciones. Son los gastos por comisiones bancarias, los gastos por concepto de pérdidas cambiarias, comisiones por la expedición de cheques, multas, las donaciones y el impuesto sobre la renta. L 110 L 210 L 220 L 300 L 999 Intereses sobre créditos o préstamos recibidos Impuestos que gravan la actividad Impuestos específicos a los productos erechos Otros gastos fiscales, financieros y donaciones Indique los conceptos principales considerados en la variable L 999 Otros gastos fiscales, financieros y donaciones, y el porcentaje respecto al total Monto 1) % 2) % 3) % L 000 TOTL de gastos fiscales, financieros y donaciones 0 CUESTIONRIO MUESTR

16 Ingresos por suministro de bienes y servicios. Es el monto de ingresos que obtuvo este establecimiento por suministro de bienes y servicios, deduciendo las concesiones otorgadas a los clientes, como descuentos y bonificaciones. Incluya el valor de los bienes y servicios transferidos a otras unidades económicas de la misma empresa, valorados a precio de venta. Ventas netas de productos elaborados. Son los ingresos por la venta de bienes manufacturados. Incluya los productos elaborados que ya habían sido vendidos, pero que aún se encontraban bajo su control, los productos enviados a otros establecimientos de la misma empresa y las ventas de productos defectuosos. Excluya la reventa de mercancías, los anticipos por productos, los ingresos por conceptos de maquila y los bienes producidos por otros establecimientos de la misma empresa y que fueron vendidos por este establecimiento. Outsourcing. Es el monto que este establecimiento obtuvo por la prestación de servicios especializados en una o varias etapas de la producción o actividades de terceros. Excluya los ingresos por maquila, submaquila y remanufactura. Compra-venta de mercancías sin transformación. Son los ingresos por la venta de bienes en las mismas condiciones en que los adquirió. Incluya las mercancías que envió en consignación y fueron vendidas, así como las recibidas en transferencia para su venta. Excluya la venta de mercancías que recibió en consignación. Prestación de servicios. Son los ingresos por la prestación de servicios profesionales o técnicos proporcionados a terceros, como la enseñanza, administración, asesoría, etcétera. Incluya las refacciones que utilizó para la prestación de servicios y las comisiones por alquiler por inmuebles propiedad de terceros. Excluya la renta de bienes muebles e inmuebles. lquiler. Son los ingresos por renta de locales, espacios de planta, instalaciones fijas, maquinaria, equipo, mobiliario y otros inmuebles de su propiedad. Nota: Las comisiones por alquiler de inmuebles propiedad de terceros deben reportarse en M 200, Ingresos por la prestación de servicios. Regalías. Son los ingresos por permitir a un tercero la explotación o uso de su método de negocios, como: franquicia, marca comercial, concesión, patente, etcétera. IX. INRESOS POR SUMINISTRO E BIENES Y SERVICIOS (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note el monto de ingresos que obtuvo este establecimiento por suministro de bienes y servicios, durante 2008, realizándose a precio de facturación, menos todas las concesiones otorgadas a los clientes, tales como: descuentos, bonificaciones y devoluciones, así como los fletes, seguros y almacenamiento de los productos suministrados cuando se cobren de manera independiente. No se debe incluir ningún tipo de impuestos (IV, IEPS, etcétera). NO INCLUY L VENT E CTIVOS FIJOS M 310 M 710 M 932 M 100 M 200 M 500 M 931 M 999 Ventas netas de productos elaborados con materias primas propias Cuando anote ventas netas de productos elaborados con materias primas propias; no olvide reportar en la variable K 316 el monto de las materias primas y auxiliares consumidas, propias. El valor registrado en este renglón debe desglosarse en el capítulo XIV. PROUCCIÓN Y VENTS E LOS PROUCTOS ELBOROS. Ingresos por maquila, submaquila y remanufactura Ingresos obtenidos bajo la modalidad de subcontratación de servicios (outsourcing) por la realización de la producción Ingresos por la compra-venta de mercancías sin transformación Cuando anote ingresos por la compra-venta de mercancías sin transformación; no olvide reportar en la variable K 110 el costo de las mercancías revendidas. Nacional B Mercado Otros ingresos por suministro de bienes y servicios. Son los ingresos que obtuvo el establecimiento por conceptos no especificados en los renglones anteriores. Excluya el Indique los conceptos principales considerados en la variable M 999 Otros ingresos por suministro de bienes y servicios, y el porcentaje respecto al total (suma del valor financiamiento recibido, las cuotas y aportaciones, dividendos, donaciones, subsidios, reportado en el mercado nacional y extranjero) ingresos por operaciones financieras, y la venta de activos fijos. 1) % 2) % 3) % M 000 M 001 Ingresos por la prestación de servicios Cuando anote ingresos por la prestación de servicios; no olvide reportar en la variable K 200 los materiales consumidos para la prestación de servicios. Ingresos por alquiler de bienes muebles e inmuebles Ingresos por regalías Otros ingresos por suministro de bienes y servicios TOTL de ingresos por suministro de bienes y servicios 0 IV cobrado CUESTIONRIO MUESTR Extranjero C 0

17 X. Ingresos financieros, subsidios y donaciones. Son los intereses recibidos sobre créditos o préstamos financieros otorgados, subsidios, cuotas, aportaciones, donaciones, etcétera. Excluya las aportaciones al capital principal. INRESOS FINNCIEROS, SUBSIIOS Y ONCIONES (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note los ingresos financieros, subsidios y donaciones que obtuvo este establecimiento durante NO INCLUY EL IV NI L VENT E CTIVOS FIJOS N 100 N 200 N 900 Ingresos financieros Subsidios Cuotas, aportaciones, donaciones y otros ingresos no derivados de la actividad Monto Indique los conceptos principales considerados en la variable N 900 Cuotas, aportaciones, donaciones y otros ingresos no derivados de la actividad, y el porcentaje respecto al total 1) % 2) % 3) % N 000 TOTL de ingresos financieros, subsidios y donaciones 0 CUESTIONRIO MUESTR

18 XI. Valor de la producción. Es el valor de los productos elaborados, ya sea con fines de lucro o no y el valor de la producción de activos fijos para uso propio. Incluya los aranceles e impuestos a la producción o comercialización cobrados al comprador (excepto el IV), por ejemplo: IEPS. Excluya la producción por maquila o subcontratación. Producción de construcciones e instalaciones fijas para uso propio. Son las construcciones y modificaciones a los espacios arquitectónicos que se realizaron en el establecimiento, los cuales son producidos por el personal de la misma unidad económica. Ejemplos: levantamiento de bardas, acondicionamiento de locales realizados por personal y con materiales del establecimiento. Excluya los gastos por reparación y mantenimiento corriente. Producción de otros activos fijos para uso propio. Son los bienes muebles que produjo el establecimiento, los cuales son producidos por el personal de la misma unidad económica. Incluya la producción de mobiliario y equipo de trabajo. Excluya los gastos por reparación y mantenimiento corriente. VLOR E L PROUCCIÓN (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) note el valor de la producción que obtuvo este establecimiento, el cual se determina considerando los costos de producción, más el valor imputado de la utilidad prevista para su realización en el mercado. Incluya los impuestos especiales a la producción. NO INCLUY EL IV O 110 O 210 O 220 Valor de los productos elaborados con materias primas propias El valor registrado en este renglón debe desglosarse en el capítulo XIV. PROUCCIÓN Y VENTS E LOS PROUCTOS ELBOROS. Producción de construcciones e instalaciones fijas para uso propio Producción de otros activos fijos para uso propio CUESTIONRIO MUESTR Valor de la producción

19 Existencias. Son los insumos y productos que tenía el establecimiento en las fechas señaladas. Excluya edificaciones y obras de construcción. Nota: No se deben incluir los activos fijos. Materias primas y materiales para la prestación del servicio. Es el valor de las materias primas que en conjunto se incorporan a un bien durante el proceso de producción, conformando el elemento principal de un producto o un elemento auxiliar del mismo, así como los materiales de cualquier especie que se utilizan en la prestación del servicio. Productos elaborados. Es el valor de los productos elaborados por el establecimiento o a su nombre, que no habían sido vendidos o distribuidos y que se encontraban formando parte de sus inventarios, independientemente del periodo en que fueron producidos. Incluya los productos enviados en consignación y no se habían vendido. Productos en proceso. Es el valor de los productos en proceso de producción, que estaban transformándose durante las fechas señaladas. Incluya los productos que fueron enviados a maquila y que no se habían recibido. Mercancías compradas para su reventa. Es el valor de las mercancías compradas para su reventa, propiedad del establecimiento, que se encontraban formando parte de sus inventarios durante las fechas señaladas, independientemente del periodo en que fueron adquiridas. Incluya las mercancías compradas para reventa que no se habían vendido y que fueron enviadas a terceros para su venta a consignación; así como las recibidas de otras unidades económicas de la misma empresa. Excluya las recibidas en consignación y aún no se vendían, y las enviadas a otras unidades económicas de la misma empresa. Existencias de otros bienes. Es el valor de todos aquellos bienes no especificados; ejemplos: envases, empaques, combustibles, lubricantes, refacciones, papelería, etcétera. Excluya los activos fijos. XII. EXISTENCIS note el valor de las existencias de este establecimiento, de acuerdo con los siguientes conceptos. El dato que reporte debe ser de las fechas señaladas, no el acumulado o anual. NO INCLUY EL IV NI EL VLOR E LOS CTIVOS FIJOS El día 31 de diciembre de 2007 P 200 P 330 P 340 P 100 P 900 P 000 Existencias de materias primas y materiales para la prestación del servicio Existencias de productos elaborados Existencias de productos en proceso Existencias de mercancías compradas para su reventa Existencias de otros bienes Valor de las existencias El día 31 de diciembre de 2008 B TOTL de existencias 0 0 CUESTIONRIO MUESTR

20 ctivos fijos. El valor de los activos fijos debe establecerse de acuerdo al precio que podría obtenerse por éstos, si se quisieran vender en el momento actual. Incluya el XIII. valor de la depreciación de los activos fijos adquiridos en arrendamiento financiero. Maquinaria y equipo de producción. Es el valor de la maquinaria y equipo mecánico, eléctrico, computarizado o de otro tipo, vinculado directamente con la realización de la actividad y tareas auxiliares. Excluya el equipo de cómputo. Bienes inmuebles. Es el valor de locales, oficinas, terrenos y otros inmuebles. Unidades y equipo de transporte. Es el valor de los vehículos empleados para entregar productos, transportar los insumos comprados y al personal; ejemplos: automóviles, camiones, motocicletas y otros vehículos utilizados para transportar mercancías o personas, fuera del establecimiento. Excluya montacargas. Equipo de cómputo y periféricos. Es el valor de las computadoras y otros equipos de procesamiento de datos, como: impresoras, digitalizadoras, escáner, etcétera. Excluya el software. Mobiliario, equipo de oficina y otros activos fijos. Es el valor de góndolas, anaqueles, escritorios, sillas y otros muebles para las oficinas o el establecimiento. CTIVOS FIJOS VLOR PRESENTE O COSTO E REPOSICIÓN note el valor de los activos fijos en este establecimiento, de acuerdo con el siguiente desglose. NO INCLUY EL IV Q 100 Q 200 Q 300 Q 400 Q 900 Maquinaria y equipo de producción Bienes inmuebles Unidades y equipo de transporte Equipo de cómputo y periféricos Mobiliario, equipo de oficina y otros activos fijos ctivos fijos El día 31 de diciembre de 2008 epreciación de los activos fijos Q 000 TOTL de activos fijos B dquisición de activos fijos y reformas mayores realizadas el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 CUESTIONRIO MUESTR C Ventas de activos fijos realizadas 0

21 CONSIERCIONES PR EL LLENO E LOS CPÍTULOS XIV. PROUCCIÓN Y VENTS E LOS PROUCTOS ELBOROS Y XV. MTERIS PRIMS Y UXILIRES CONSUMIS Importante: Los datos solicitados en estos capítulos se piden desglosados por tipo de bien. En su llenado debe considerar lo siguiente: - En el capítulo XIV anote los valores en miles de pesos y tenga presente que los totales deben coincidir con lo reportado en las variables M 310 Ventas netas de productos elaborados con materias primas propias, del capítulo IX. INRESOS POR SUMINISTRO E BIENES Y SERVICIOS, y O 110 Valor de los productos elaborados con materias primas propias, del capítulo XI. VLOR E L PROUCCIÓN. Incluya los productos enviados para su maquila a otros establecimientos y excluya, si es el caso, la maquila realizada para terceros. - En el capítulo XV anote los valores en miles de pesos y tenga presente que los totales deben coincidir con lo reportado en la variable K 31 0 Materias primas y auxiliares consumidas propias, en el mercado nacional y extranjero, del capítulo VIII. STOS POR CONSUMO E BIENES Y SERVICIOS. Incluya las entregadas a otros establecimientos para ser maquiladas y excluya las recibidas para maquila. - Si en el establecimiento se realizan trabajos de maquila y para ello se adquieren materiales con recursos propios, anótelos al final del capítulo XV. - Tenga cuidado de no incluir envases y empaques utilizados para contener los productos, las mercancías vendidas en el mismo estado en que se adquirieron, los materiales consumidos en la producción de activos para uso propio ni las refacciones utilizadas en las reparaciones. XIV. PROUCCIÓN Y VENTS E LOS PROUCTOS ELBOROS (el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008) Clave del producto E escripción Nombre de los productos F Unidad de medida L Cantidad Producción de bienes por la unidad económica Valor B Valor de las ventas de los productos elaborados Nacional Total 0 0 CUESTIONRIO MUESTR C Exportación 0

GLOSARIO EMIM CAPACIDAD INSTALADA UTILIZADA.

GLOSARIO EMIM CAPACIDAD INSTALADA UTILIZADA. GLOSARIO EMIM CAPACIDAD INSTALADA UTILIZADA. Es la relación entre el volumen de la producción obtenido en el periodo de referencia y el volumen o cantidad de producción que potencialmente podría generarse

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LAS ACTIVIDADES DE REFINACIÓN DE PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA Información de 2008

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LAS ACTIVIDADES DE REFINACIÓN DE PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA Información de 2008 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009. CONFIDENCILIDD Y OBLIGTORIEDD Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y Geográfica en vigor: rtículo

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA CORPORATIVOS Información de Todos los servicios relacionados con este cuestionario son gratuitos

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA CORPORATIVOS Información de Todos los servicios relacionados con este cuestionario son gratuitos Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009 CONFIENCILI Y OBLIGTORIE Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y Geográfica en vigor: rtículo 37.

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS 2009 Cuestionario para el Transporte y Distribución por Ductos Información de 2008

CENSOS ECONÓMICOS 2009 Cuestionario para el Transporte y Distribución por Ductos Información de 2008 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009 CONFIENCILI Y OBLITORIE Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y eográfica en vigor: rtículo 37.

Más detalles

Año CLAVE ÚNICA CLAVE DEL INFORMANTE NÚM. CONTROL (NC) FOLIO CÓDIGO DE ACTIVIDAD CLAVE DE LA SE

Año CLAVE ÚNICA CLAVE DEL INFORMANTE NÚM. CONTROL (NC) FOLIO CÓDIGO DE ACTIVIDAD CLAVE DE LA SE ENCUESTS ECONÓMICS NCIONLES Cuestionario Mensual para Empresas Constructoras Información sobre la actividad económica del periodo Mes ño Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 20.

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Información de 2008

CENSOS ECONÓMICOS 2009 CUESTIONARIO PARA LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Información de 2008 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009 CONFIDENCILIDD Y OBLIGTORIEDD Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y Geográfica en vigor: rtículo

Más detalles

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales ENCUESTS ECONÓMICS NCIONLES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 20. Información sobre la actividad económica del periodo Mes ño Número

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a través de sus

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL PARA LA CLASE

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL PARA LA CLASE Período Número de Control Dígito Estrato INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL PARA LA CLASE 311101 MATANZA DE GANADO Y AVES CONFIDENCIALIDAD Conforme a

Más detalles

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS POSTALES

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS POSTALES XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS POSTALES INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE 1998 El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a través de la Dirección General

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto

Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto Clasificador por Objeto del Gasto Resumen CONAC Por Ramo/Unidad Responsable/Capítulo/Partida Genérica Por Tipo de Gasto CAPÍTULO / CONCEPTO / PARTIDA GENÉRICA IMPORTE 1000 SERVICIOS PERSONALES 10,081,164,730

Más detalles

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN 10013, , , , , ,47097 Productos minerales no

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN 10013, , , , , ,47097 Productos minerales no ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) Del 1 de Enero al 30 de de 2015 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) EGRESOS CONCEPTO APROBADO AMPLICACIONES

Más detalles

Clasificación Económica del Gasto

Clasificación Económica del Gasto 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Clasificación Económica del Gasto LEY DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Capítulo (Miles de pesos) Capítulo TOTAL 67,689,255.65 SERVICIOS PERSONALES 26,128,388.42

Más detalles

Retribuciones por servicios de carácter social 1, , ,629.41

Retribuciones por servicios de carácter social 1, , ,629.41 ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) Del 1 de Enero al 31 de de 2015 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) EGRESOS CONCEPTO APROBADO AMPLICACIONES

Más detalles

Todos los servicios relacionados con el levantamiento de la información son gratuitos

Todos los servicios relacionados con el levantamiento de la información son gratuitos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XIII CENSO DE COMERCIO Y SERVICIOS CUESTIONARIO PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS El Instituto Nacional de Estadística, Geografía

Más detalles

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales ENCUESTS ECONÓMICS NCIONLES Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 20. Información sobre la actividad económica del periodo Mes ño Número

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS Cuestionario para los Organismos que realizan la actividad de Captación, Suministro y Tratamiento de Agua

CENSOS ECONÓMICOS Cuestionario para los Organismos que realizan la actividad de Captación, Suministro y Tratamiento de Agua Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009. OBJETIVO E LOS CENSOS ECONÓMICOS Obtener información referente a la totalidad de los establecimientos y empresas para conocer la estructura

Más detalles

Cuestionario Anual para Establecimientos Manufactureros

Cuestionario Anual para Establecimientos Manufactureros ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Anual para Establecimientos Manufactureros Información 2009 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2010 CONFIDENCIALIDAD Y OBLIGATORIEDAD

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 32,468,671.46 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Y SOCIAL 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 25,059,700 19,240,300 2,333,800 2,108,000 0 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 222,004,300 83,506,400 11,484,400 1,869,000 0 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 48,741,800 1132. SUELDOS AL PERSONAL 318,864,100 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 122,229,800 1134. SUELDOS INTERINOS 2,611,600 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 272,940,000 1211. HONORARIOS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2011 (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,793,365.71 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 27,375,785.94 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,374,933.27 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 13,296,458.31 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910. 1000 1110 Dietas $22,568,061.12 1130 Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.70 1210 Honorarios asimilables a salarios $9,700,000.00 1220 Sueldos base al personal eventual $89,738,368.23 1230

Más detalles

Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros

Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros (VERSIÓN 2012) LA UNIDAD DE OBSERVACIÓN ES EL ESTABLECIMIENTO

Más detalles

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA TRADICIONAL Y TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA TRADICIONAL Y TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA TRADICIONAL Y TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE 1998 El Instituto Nacional de Estadística, Geografía

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980.27 16,030,643.90 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1200 TRANSITORIO

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR PARTIDA HASTA 4o. NIVEL) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 76,816,980

Más detalles

Devolver al INE este cuestionario debidamente completado ANTES DEL DIA:

Devolver al INE este cuestionario debidamente completado ANTES DEL DIA: EAE-2004 1 República Oriental del Uruguay Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA ANUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA Río Negro 1520 - Piso 3 - C.P. 11100 Teléfonos: 902 73 03 int 1302, 1306, 1314 Faxs: 903

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 25,777,020.58 91,945,536.73 25,775,011.87 2,008.71

Más detalles

Clasificación por tipo y objeto del gasto

Clasificación por tipo y objeto del gasto La Clasificación por tipo y objeto del gasto sirve para identificar los rubros de gasto donde se ejercen los recursos públicos. A partir de esta clasificación se puede observar cuánto se gasta en la operación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 14,995,004.91 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 13,561,919.46 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO) 1000 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 1100 PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 117,722,557.31 117,722,557.31 72,542,719.50 45,179,837.81 72,863,671.06-320,951.56

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Clasificador por Objeto del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Clasificador por Objeto del Gasto 53 Clasificador por Objeto del 1000 SERVICIOS PERSONALES 18,157,670,838 1100 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 8,160,607,884 1130 Sueldos base al personal permanente 8,160,607,884 1200

Más detalles

Ampliaciones/ (Reducciones) Remuneraciones al personal de carácter 34,343, , transitorio 1221 Salarios al personal eventual

Ampliaciones/ (Reducciones) Remuneraciones al personal de carácter 34,343, , transitorio 1221 Salarios al personal eventual del de enero al 3 de Diciembre de 207 6=3-00 SERVICIOS PERSONALES 27,37,86.8 27,686,3.9 28,23,999.0 28,02,30.9 273,878,602.02,08,68. Remuneraciones al personal de carácter 00 209,028,73.97 -,807,0.9 207,220,669.38

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2015

AL 30 DE JUNIO DE 2015 SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 36,792,179 Sueldos base al personal permanente 81,326,650 36,792,179 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 29,631,866.89 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 131,443,179.67 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 81,326,650 57,795,086 23,531,564 57,776,255 18,831 23,550,394 57,720,442 57,720,442 55,813 Sueldos base al personal permanente

Más detalles

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016 SERVICIOS PERSONALES 345,544,353.24 59,562,395.63 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 87,344,756 16,695,755 Sueldos base al personal permanente 87,344,756 16,695,755 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES INEGI. ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES. Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales. 2018 Conociendo México 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 81,326,650 3,756,698 77,569,952 77,569,951 0

Más detalles

Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros (Versión 2013)

Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros (Versión 2013) ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros (Versión 2013) LA UNIDAD DE OBSERVACIÓN ES EL ESTABLECIMIENTO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 5,714,117.46 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 14,774,730.41 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a través de sus áreas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Clasificador por Objeto del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Clasificador por Objeto del Gasto 52 Clasificador por Objeto del 1000 SERVICIOS PERSONALES 17,952,400,139 1100 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 8,296,178,382 1130 Sueldos base al personal permanente 8,296,178,382 1200

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 14,678,223.50 156,764,628.26 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 9,701,170.50 97,644,422.19 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,792,322.94 85,899,004.55 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,557,194.92 58,515,512.82 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 31,150,090.31 57,106,681.61 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,478,332.81 38,958,317.90 01

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 28,549,518.35 293,371,173.51 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,210,755.93 174,547,255.70

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental 01 SERVICIOS PERSONALES 38,858,071.29 236,576,926.15 01 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30 03 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 19,106,560.77 136,113,887.30

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 1131. SUELDOS A FUNCIONARIOS 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL PERSONAL 239,647,563.74 1133. SUELDOS A TRABAJADORES 135,958,676.43 1134. SUELDOS INTERINOS 2,964,892.87 1135. SUELDOS AL MAGISTERIO 289,000,000.00

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido

AL 31 DE DICIEMBRE DE Presupuesto Vigente. Disponible para comprometer. Comprometido de SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios Sueldos

Más detalles

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo e, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del ave, denominación y presupuesto del con base en la clasificación económica del gas Clave, denominación y presupuesto del con

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1131. SUELDOS A 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,737,573.96 1132. SUELDOS AL 0.00 0.00 0.00 0.00 239,647,563.74 0.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

Municipio de JUCHIPILA. Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 IMCO

Municipio de JUCHIPILA. Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 IMCO (Partida Genérica) TOTAL $ 63,319,783.00 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 33,370,106.00 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE $ 19,552,000.00 1110 DIETAS $ 3,625,000.00 1130 SUELDOS BASE AL

Más detalles

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2014 DATOS DE ESTABLECIMIENTO AGROINDUSTRIAL

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2014 DATOS DE ESTABLECIMIENTO AGROINDUSTRIAL UBIGEO C. I. I. U. ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 24 Unidad de investigación: La información de este capítulo corresponde al establecimiento productivo. DATOS DE ESTABLECIMIENTO AGROINDUSTRIAL CAPITULO 1: IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Clasificación Administrativa del Gasto

Clasificación Administrativa del Gasto Clasificación Administrativa del Gasto Resumen CONAC Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Órganos Autónomos Otras Entidades Paraestatales y Organismos Organismos Autónomos ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Más detalles

ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES

ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES CARACTE RISTICAS DE DISEÑO EAT 2005-2006 EAT 2007-2010 EAT 2011-2013 EAT 2015 Clasificador geográfica temática SCIAN 2002

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido Capítulo/Concepto/Partida Especifica 1 2 3 4 5= (34) 6 7= (46) 8= (36) 9 10 11= (610) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (Hoja 1 de 6 ) (Hoja 1 de 6 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 8,529,630.08 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 33,886,651.19 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2017

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2017 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 119,978,704.55 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38 $ 9,998,225.38

Más detalles

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros ENCUESTS ECONÓMICS NCIONLES Cuestionario Mensual para Establecimientos Manufactureros CLSE 311110: ELBORCIÓN DE LIMENTOS PR NIMLES Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 200 Información

Más detalles

Todos los servicios relacionados con el levantamiento de la información son gratuitos

Todos los servicios relacionados con el levantamiento de la información son gratuitos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA XVI CENSO INDUSTRIAL CUESTIONARIO PARA EL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN POR DUCTOS Información sobre la actividad económica de 2003 El Instituto Nacional

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 ) (Hoja 1 de 5 ) INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN IMPUESTOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS $ 35,577,202.65 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 136,387,905.50 IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

Más detalles

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES XII CENSO DE SERVICIOS ANEXO PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE 1998 El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a través de la Dirección

Más detalles

409,965, ,965,792 Remuneraciones al personal de carácter transitorio. 337,852,900 Remuneraciones adicionales y especiales

409,965, ,965,792 Remuneraciones al personal de carácter transitorio. 337,852,900 Remuneraciones adicionales y especiales 1000 1100 SERVICIOS PERSONALES Remuneraciones al personal de carácter permanente 2,446,095,100 409,965,792 113001 Sueldos 409,965,792 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 337,852,900

Más detalles

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual Aprobado Anual Ampliaciones/ (Reducciones) Modificado Anual Devengado Anual Pagado Anual Devengado Trimestral Pagado Trimestral Subejercicio ETCA-II-09 Capítulo del Gasto (1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6) (7)

Más detalles

Ampliaciones/ (Reducciones) Egresos Modificado 2 3= ,325, ,703, ,740, ,740,106.06

Ampliaciones/ (Reducciones) Egresos Modificado 2 3= ,325, ,703, ,740, ,740,106.06 del de enero al 30 de junio de 20 Modificado Capítulo Concepto Partida Nombre 2 3=+2 000 SERVICIOS PERSONALES 25,43,84.85-9,390,802.88 248,04,0.9 29,3,93.82 29,3,93.82 29,3,93.82 29,08,82.38 8,309,48.5

Más detalles

CENSOS ECONÓMICOS 2009 Cuestionario para Instituciones Bancarias, Crediticias y del Mercado de Valores Información de 2008

CENSOS ECONÓMICOS 2009 Cuestionario para Instituciones Bancarias, Crediticias y del Mercado de Valores Información de 2008 Este cuestionario deberá ser devuelto a más tardar el día de 2009 CONFIDENCILIDD Y OBLIGTORIEDD Conforme a las disposiciones de la Ley del Sistema de Información Estadística y Geográfica en vigor: rtículo

Más detalles

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM.

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA, TAM. 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 121 Honorarios asimilables

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO EJERCICIO FISCAL 2014

PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO EJERCICIO FISCAL 2014 DE EGRESOS DETALLE POR Y PARTIDA 1 SALA DE REGIDORES 18,103,069 111 DIETAS 12,351,500 113 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE 1,295,760 131 PRIMAS POR AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS PRESTADOS 50,700 132 PRIMAS

Más detalles

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual

Egresos Modificado Anual. Egresos Devengado Anual Capítulo del Gasto Aprobado Anual Ampliaciones/ (Reducciones) Modificado Anual Devengado Anual Pagado Anual Devengado Trimestral Pagado Trimestral Subejercicio Anual (1) (2) (3=1+2) (4) (5) (6) (7) ( 6

Más detalles

FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES

FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES Formato : PE-01 AYUNTAMIENTO DE: ZIMAPAN 1000 SERVICIOS PERSONALES 28,082,665.32 REPO 251,346.00 Remuneraciones al Personal de carácter Transitorio 251,346.00 Sueldos base al personal eventual 251,346.00

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2015

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2015 1000 SERVICIOS PERSONALES 2,264,403,718 1100 Remuneraciones al personal de carácter permanente 369,504,672 113001 Sueldos 369,504,672 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 343,282,284

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS JUNIO 2017

PRESUPUESTO DE EGRESOS JUNIO 2017 JUNIO 2017 AVANCE PRESUPUESTAL DESAGREGADO POR CAPÍTULO Capítulo 1000 Servicios Personales 2000 Materiales Y Suministros 3000 Servicios Generales 4000 Transferencias, Subsidios, Subvenciones, Pensiones

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS ENERO 2017

PRESUPUESTO DE EGRESOS ENERO 2017 AVANCE PRESUPUESTAL DESAGREGADO POR CAPÍTULO P R E S U P U E S T O A E N E R O 2 0 1 7 Capítulo 1000 Servicios Personales 2000 Materiales Y Suministros 3000 Servicios Generales 4000 Transferencias, Subsidios,

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS NOVIEMBRE 2017

PRESUPUESTO DE EGRESOS NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 AVANCE PRESUPUESTAL DESAGREGADO POR CAPÍTULO Capítulo 1000 Servicios Personales 2000 Materiales Y Suministros 3000 Servicios Generales 4000 Transferencias, Subsidios, Subvenciones, Pensiones

Más detalles

Municipio de Rincón de Romos AGUASCALIENTES

Municipio de Rincón de Romos AGUASCALIENTES Municipio de Rincón de Romos AGUASCALIENTES Usr: supervisor Fuente de Financiemiento O b j e t o d e l G a s t o Aprobado 100 RECURSOS FISCALES 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC CSM9906236F7 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS MAHAUAL SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio

Más detalles

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES

ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES ENCUESTAS ECONÓMICAS NACIONALES Conceptos y Precisiones Metodológicas para el Llenado del Cuestionario Mensual para Actividades Agropecuarias, Comerciales y de Servicios de Exportación con programa IMMEX

Más detalles

NOMENCLATURA DE CUENTAS PARA ISC CODIGO DESCRIPCION D/A P/D Caja Nivel 1 ACTIVO D P N 1 11 CORRIENTE D P N CAJA Y BANCOS D P N CAJA D P

NOMENCLATURA DE CUENTAS PARA ISC CODIGO DESCRIPCION D/A P/D Caja Nivel 1 ACTIVO D P N 1 11 CORRIENTE D P N CAJA Y BANCOS D P N CAJA D P NOMENCLATURA DE CUENTAS PARA ISC CODIGO DESCRIPCION D/A P/D Caja Nivel 1 ACTIVO D P N 1 11 CORRIENTE D P N 2 111 CAJA Y BANCOS D P N 3 11101 CAJA D P N 4 11101001 Caja Chica D D S 5 11102001 Caja General

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO B 001 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA CENSOS ECONÓMICOS CUESTIONARIO PARA ÁREA RURAL

I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO B 001 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA CENSOS ECONÓMICOS CUESTIONARIO PARA ÁREA RURAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA CENSOS ECONÓMICOS CUESTIONARIO PARA ÁREA RURAL Número de identificación censal Número operativo A 111 A 112 DISPOSICIONES LEGALES La organización,

Más detalles

MTRA. LIBERTAD GARCIA CABRIALES SECRETARIO TECNICO DEL ORGANO DE GOBIERNO

MTRA. LIBERTAD GARCIA CABRIALES SECRETARIO TECNICO DEL ORGANO DE GOBIERNO de sin 1000 SERVICIOS PERSONALES 82,017,548 882,932 882,932 82,017,548 28,685,315 53,332,233 28,685,315 0 53,332,233 28,685,315 28,004,337 680,978 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE

Más detalles

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO?

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? Es una breve y sencilla explicación para que conozcas de manera clara y transparente en qué se gastan y a donde se destinan los recursos públicos. De esta forma, podrás

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL (EIM)

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL (EIM) INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL (EIM) 1 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presenta el Instructivo para contestar

Más detalles

411,023, ,023,124 Remuneraciones al personal de carácter transitorio. 260,713,400 1,311,445 Remuneraciones adicionales y especiales

411,023, ,023,124 Remuneraciones al personal de carácter transitorio. 260,713,400 1,311,445 Remuneraciones adicionales y especiales 1000 1100 SERVICIOS PERSONALES Remuneraciones al personal de carácter permanente 2,363,817,672 411,023,124 113001 Sueldos 411,023,124 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 262,024,845

Más detalles

: PE-01 AYUNTAMIENTO DE: SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO, HIDALGO PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL

: PE-01 AYUNTAMIENTO DE: SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO, HIDALGO PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL Formato : PE-01 AYUNTAMIENTO DE: SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO, HIDALGO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1024 REPO 503,689.79 1100 Remuneraciones al Personal de carácter Permanente 0.00 113 Sueldos base

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2016

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2016 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 85,832,473.54 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13 $ 7,152,706.13

Más detalles

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2015

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2015 1000 SERVICIOS PERSONALES 128,373,418.00 9,739,224.00 7,337,953.16 86,427,463.00 78,513,703.05 7,913,759.95 9.16 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER 74,404,993.00 6,281,647.00 5,130,143.74 55,311,068.00

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 48,000,000 48,000,000 48,000,000-21,371,103 26,628,897 26,628,897 21,371,103 21,371,103-1200

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE: EMILIANO ZAPATA, HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016

AYUNTAMIENTO DE: EMILIANO ZAPATA, HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016 1000 SERVICIOS PERSONALES 17,041,921.10 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 1,420,160.09 REPO

Más detalles

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 x ORIGEN DEL RECURSO GLOBAL PROYECTO CAPÍTULO 1000 Servicios Personales 19,936,708 19,936,708 4,014,040 43,887,456 18,227,173 15,964,086 2,019,748 36,211,007 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 10,208,530

Más detalles

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

UNIVERSIDA TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) SERVICIOS PERSONALES REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE Sueldos base al personal permanente REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO Honorarios asimilables a salarios 29,262,488

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE: AJACUBA HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016

AYUNTAMIENTO DE: AJACUBA HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016 1000 SERVICIOS PERSONALES 1130 Sueldos base al personal permanente 140,000.00 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 11,666.67 1320

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC PUR070706FA5 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL PURECOLOGY SA DE CV DATOS GENERALES TIPO DE DECLARACIÓN Complementaria TIPO DE COMPLEMENTARIA Modificación de Declaración PERIODO Del

Más detalles