DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA"

Transcripción

1 DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA OBJETO DE CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE COMUNIDADES URBANAS SANTA CRUZ CÓDIGO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN: AEV-NA-DC003/16 (2da publicación) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES SECCIÓN I GENERALIDADES

2 1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN El proceso de contratación de obras se rige por el Decreto Supremo N 2299, de 18 de marzo de 2015, y el presente Documento de Contratación Directa. 2. PROPONENTES ELEGIBLES En esta convocatoria podrán participar únicamente los siguientes proponentes: a) Empresas consultoras nacionales legalmente constituidas. b) Asociación Accidental de empresas legalmente constituidas. c) Asociaciones Accidentales entre empresas consultoras nacionales y extranjeras. 3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (No aplica) 4. GARANTÍAS 4.1 Tipo de Garantías requerido La entidad convocante, podrá requerir los siguientes tipos de garantía: a) Boleta de Garantía. b) Garantía a Primer Requerimiento. c) Póliza de Seguro de Caución a Primer Requerimiento. 5. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS 5.1 Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DCD. 5.2 Las causales de descalificación son: a) Incumplimiento u omisión en la presentación de cualquier formulario de Declaración requerido en el presente DCD. b) Incumplimiento a la Declaración Jurada de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). c) La falta de firma del personal propuesto Formulario Hoja de Vida del Gerente (Formulario A-4) y Formulario Hoja de Vida del Personal Clave (Formulario A-5). d) Cuando la propuesta técnica y/o económica no cumpla con las condiciones establecidas en el presente DCD. e) Cuando la propuesta económica exceda el Precio Referencial, excepto cuando la evaluación sea mediante el Método de Selección y Adjudicación Presupuesto Fijo, donde el proponente no presenta propuesta económica. f) Cuando producto de la revisión aritmética de la propuesta económica existiera una diferencia superior al dos por ciento (2%), entre el monto expresado en numeral con el monto expresado en literal. g) Cuando el período de validez de la propuesta, no se ajuste al plazo mínimo requerido en el presente DCD. h) Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una misma propuesta. i) Cuando el proponente presente dos o más propuestas. j) Cuando la propuesta contenga textos entre líneas, borrones y tachaduras. k) Cuando la propuesta presente errores no subsanables. l) Si para la suscripción del contrato, la documentación presentada por el proponente adjudicado, no respalda lo señalado en el Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). m) Si para la suscripción del contrato la documentación solicitada no fuera presentada dentro del plazo establecido para su verificación; salvo que el proponente adjudicado hubiese justificado oportunamente el retraso, por causas de fuerza mayor, caso fortuito o cuando la causa sea ajena a su voluntad. n) Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de suscribir el contrato.

3 La descalificación de propuestas deberá realizarse única y exclusivamente por las causales señaladas precedentemente. 6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES 6.1 Se deberán considerar como criterios de subsanabilidad, los siguientes: a) Cuando los requisitos, condiciones y documentos y formularios de la propuesta cumplan sustancialmente con lo solicitado en el presente DCD. b) Cuando los errores sean accidentales, accesorios o de forma que no inciden en la validez y legalidad de la propuesta presentada. c) Cuando la propuesta no presente aquellas condiciones o requisitos que no estén claramente señalados en el presente DCD. Los criterios señalados precedentemente no son limitativos, pudiendo la Comisión de Calificación considerar otros criterios de subsanabilidad. Cuando la propuesta contenga errores subsanables, éstos serán señalados en el Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta. Estos criterios podrán aplicarse también en la etapa de verificación de documentos para la suscripción del contrato. 6.2 Se consideran errores no subsanables, siendo objeto de descalificación, los siguientes: a) La ausencia de cualquier Formulario solicitado en el presente DCD. b) La falta de firma del proponente, en el formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). c) La falta de la propuesta técnica o parte de ella. d) La falta de la propuesta económica o parte de ella, excepto cuando la evaluación sea por el Método de Selección y Adjudicación Presupuesto Fijo, donde el proponente no presenta la propuesta económica. e) Cuando se presente en fotocopia simple, el Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). 7. DECLARATORIA DE NO ADJUDICACIÓN/DESIERTA El RCD declarará la NO ADJUDICACIÓN/DESIERTA de un proceso de contratación, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Contratación Directa, si correspondiera. 8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN El proceso de contratación podrá ser cancelado, anulado o suspendido hasta antes de la suscripción del contrato, por el Responsable de Contratación Directa RCD, técnica y legalmente motivado, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Contratación Directa. 9. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS SECCIÓN II PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas deben ser elaboradas conforme los requisitos y condiciones establecidos en el presente DCD, utilizando los formularios incluidos en Anexos. 10. MONEDA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Todo el proceso de contratación, incluyendo los pagos a realizar, deberá efectuarse en bolivianos. 11. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

4 Los costos de la elaboración y presentación de propuestas y de cualquier otro costo que demande la participación de un proponente en el proceso de contratación, cualquiera fuese su resultado, son asumidos exclusivamente por cada proponente, bajo su total responsabilidad y cargo. 12. IDIOMA La propuesta, los documentos relativos a ella y toda la correspondencia que intercambien entre el proponente y el convocante, deberán presentarse en idioma castellano. 13. VALIDEZ DE LA PROPUESTA La propuesta deberá tener una validez no menor a sesenta (60) días calendario, desde la fecha fijada para la apertura de propuestas. 14. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA Todos los Formulario de la propuesta, solicitados en el presente DCD, se constituirán en Declaraciones Juradas Los documentos que deben presentar los proponentes, según sea su constitución legal y su forma de participación, son: a) Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2a). c) Formulario de Experiencia General y Específica del Proponente (Formulario A-3). d) Formulario de Hoja de Vida del Gerente (Formulario A-4). e) Formulario de Hoja de Vida del Personal Clave (Formulario A-5). f) Relación de Instalaciones y Equipamiento (Formulario A-6) En el caso de Asociaciones Accidentales, los documentos deberán presentarse diferenciando los que corresponden a la Asociación y los que corresponden a cada Asociado La documentación conjunta a presentar, es la siguiente a) Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1). b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2b). c) Formulario Hoja de Vida del Gerente (Formulario A-4). d) Formulario Hoja de Vida del Personal Clave (Formulario A-5). e) Relación de Instalaciones y Equipamiento (Formulario A-6) Cada asociado, en forma independiente, deberá presentar la siguiente documentación: a) Formulario de Identificación del Proponente para integrantes de la Asociación Accidental (Formulario A-2b). b) Formulario de Experiencia General y Específica del Proponente (Formulario A-3). La experiencia para Asociaciones Accidentales, será la suma de las experiencias individualmente declaradas por las empresas que integrarán la Asociación. 15. ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA MÍNIMA GENERAL Y ESPECÍFICA DEL PROPONENTE 15.1 Experiencia General y Específica del Proponente La experiencia del proponente será computada considerando los contratos de servicios ejecutados durante los últimos diez (10) años, que deberán ser acreditados con el certificado de cumplimiento de contrato o su equivalente.

5 La experiencia general es el conjunto de servicios realizados y la experiencia específica es el conjunto de servicios similares al servicio objeto de la contratación. La experiencia específica es parte de la experiencia general, pero no viceversa, consiguientemente, los servicios similares pueden ser incluidos en el requerimiento de experiencia general. Las características de la experiencia general y específica se encuentran detallados en los Términos de Referencia En los casos de Asociación Accidental, la experiencia general y específica, serán la suma de las experiencias individualmente demostradas por las empresas que integran la Asociación La suma de los montos percibidos por la experiencia general señalada, será calificada conforme los puntajes definidos en el Formulario V-2 Evaluación de la Propuesta Técnica Las áreas de experiencia específica que se requieran, deberán ser definidas, por la entidad convocante. La entidad convocante debe establecer el tiempo mínimo requerido para la validez de cada servicio conforme al presente DCD Los servicios que cumplan con los requisitos solicitados tanto de área de experiencia, como de tiempo mínimo de ejecución, requeridas en el DCD; podrán ser considerados como válidos para la evaluación en el Formulario V-2 Evaluación de la Propuesta Técnica Experiencia General y Específica del Personal Clave La experiencia del personal clave será computada considerando el conjunto de contratos en los cuales el profesional ha desempeñado cargos similares o superiores al requerido por la entidad convocante, que podrán ser acreditados con certificado suscrito por la empresa o entidad para la cual ha desempeñado el cargo declarado u otros documentos que avalen esta participación. La experiencia específica es parte de la experiencia general, pero no viceversa, consiguientemente, los servicios similares pueden ser incluidos en el requerimiento de experiencia general. Las características de la experiencia general y específica se encuentran detallados en los Términos de Referencia La valoración de Experiencia Específica mínima requerida para el personal clave deberá efectuarse considerando las condiciones de formación, cargo a desempeñar, áreas de especialización y experiencia específica requeridas, para el personal clave Para la calificación de Cursos o Seminarios del personal clave se consideran las Áreas de Especialización establecidas por la entidad convocante. 16. PROPUESTA ECONÓMICA Los proponentes deben presentar los siguientes documentos de la propuesta económica: a) Propuesta Económica (Formulario B-1) b) Presupuesto Total del Costo de los Servicios (Formulario B-2). c) Honorarios Mensuales del Personal Asignado (Formulario B-3). d) Detalle de Alquileres y Misceláneos (Formulario B-4). Cuando se aplique el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo el proponente no deberá presentar propuesta económica y si ésta hubiese sido presentada no será considerada en la evaluación. 17. PROPUESTA TÉCNICA

6 La propuesta técnica debe incluir: a) Formulario de Propuesta Técnica (Formulario C-1). b) Formulario de Condiciones Adicionales (Formulario C-2). 18. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 18.1 Forma de presentación SECCIÓN III PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS La propuesta deberá ser presentada en sobre cerrado y con cinta adhesiva transparente sobre las firmas y sellos, dirigido a la entidad convocante, citando el código de proceso, y el objeto de Contratación La propuesta deberá ser presentada en un ejemplar original y una copia, identificando claramente el original El original de la propuesta deberá tener sus páginas numeradas, selladas y rubricadas por el proponente La propuesta deberá incluir un índice, que permita la rápida ubicación de los Formularios y documentos presentados Plazo y lugar de presentación: Las propuestas deberán ser presentadas dentro del plazo (fecha y hora) fijado y en el domicilio establecido en el presente DCD. Se considerará que el proponente ha presentado su propuesta dentro del plazo, si ésta ha ingresado al recinto en el que se registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora límite establecidas para el efecto Las propuestas podrán ser entregadas en persona o por correo certificado (Courier). En ambos casos, el proponente es el responsable de que su propuesta sea presentada dentro el plazo establecido Modificaciones y retiro de propuestas Las propuestas presentadas solo podrán modificarse antes del plazo límite establecido para el cierre de presentación de propuestas. Para este propósito, el proponente deberá solicitar por escrito la devolución total de su propuesta, que será efectuada bajo constancia escrita y liberando de cualquier responsabilidad a la entidad convocante. Efectuadas las modificaciones, podrá proceder a su presentación Las propuestas podrán ser retiradas mediante solicitud escrita firmada por el proponente, hasta antes de la conclusión del plazo de presentación de propuestas. La devolución de la propuesta cerrada se realizará bajo constancia escrita Vencidos los plazos citados, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas o alteradas de manera alguna. 19. APERTURA DE PROPUESTAS 19.1 La apertura de las propuestas será efectuada en acto público por la Comisión de Calificación, inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas, en la fecha, hora y lugar señalados en el presente DCD.

7 El Acto de Apertura será continuo y sin interrupción, donde se permitirá la presencia de los proponentes o sus representantes que hayan decidido asistir, así como los representantes de la sociedad que quieran participar. El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir propuestas, la Comisión de Calificación suspenderá el acto y recomendará al RCD, que el proceso sea NO ADJUDICADA/DESIERTA El Acto de Apertura comprenderá: a) Lectura de la información sobre el objeto de la contratación, las publicaciones realizadas y la nómina de las propuestas presentadas y rechazadas, según el Acta de Recepción. b) Apertura y registro en el acta correspondiente de todas las propuestas recibidas dentro del plazo, dando a conocer públicamente el nombre de los proponentes y el precio total de sus propuestas económicas, excepto cuando se aplique el método de selección y adjudicación de presupuesto fijo, donde el proponente no presenta propuesta económica. c) Verificación de los documentos presentados por los proponentes, aplicando la metodología PRESENTÓ/NO PRESENTÓ, del Formulario V-1 correspondiente. La Comisión de Calificación procederá a rubricar todas las páginas de cada propuesta original. Cuando no se ubique algún Formulario o documento requerido en el presente DCD, la Comisión de Calificación podrá solicitar al representante del proponente, señalar el lugar que dicho documento ocupa en la propuesta o aceptar la falta del mismo, sin poder incluirlo. En ausencia del proponente o su representante, se registrará tal hecho en el Acta de Apertura. d) Registro, en el Formulario V 2, del nombre del proponente y del monto total de su propuesta económica, excepto cuando se aplique el método de selección y adjudicación de presupuesto fijo, donde el proponente no presenta propuesta económica. Cuando existan diferencias entre el monto literal y numeral de la propuesta económica, prevalecerá el literal sobre el numeral. e) Elaboración del Acta de Apertura, que debe ser suscrita por todos los integrantes de la Comisión de Calificación y por los representantes de los proponentes asistentes, a quienes se les deberá entregar una copia o fotocopia del Acta. Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas en el Acta Durante el Acto de Apertura de propuestas no se descalificará a ningún proponente, siendo esta una atribución de la Comisión de Calificación en el proceso de evaluación. Los integrantes de la Comisión de Calificación y los asistentes deberán abstenerse de emitir criterios o juicios de valor sobre el contenido de las propuestas Concluido el Acto de Apertura, la nómina de proponentes será remitida, por la Comisión de Calificación al RPC, en forma inmediata para efectos de eventual excusa. 20. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS SECCIÓN IV EVALUACIÓN y ADJUDICACIÓN La entidad, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes Métodos de Selección y Adjudicación:

8 a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo. b) Calidad. c) Presupuesto Fijo. d) Menor Costo. 21. EVALUACIÓN PRELIMINAR Concluido el acto de apertura, en sesión reservada, la Comisión de Calificación determinará si las propuestas continúan o se descalifican, verificando el cumplimiento sustancial y la validez de los Formulario de la Propuesta, utilizando el formulario V-1 correspondiente. 22. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO No aplica este Método 23. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD No aplica este Método 24. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRESUPUESTO FIJO No aplica este Método 25. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN MENOR COSTO La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes: PRIMERA ETAPA: Propuesta Económica (PE) : Sin puntuación SEGUNDA ETAPA: Propuesta Técnica (PT) : 70 puntos 28.1 Evaluación de la Propuesta Económica Errores Aritméticos. Se corregirán los errores aritméticos, verificando la propuesta económica en el Formulario B-1, considerando lo siguiente: a) Cuando exista discrepancia entre los montos indicados en numeral y literal, prevalecerá el literal. b) Si la diferencia entre el numeral y el literal es menor o igual al dos por ciento (2%), se ajustará la propuesta; caso contrario la propuesta será descalificada. Las propuestas que no fueran descalificadas en esta etapa, pasaran a la Evaluación de la Propuesta Técnica Evaluación de la Propuesta Técnica La propuesta técnica contenida en los Formularios C-1, A-3, A-4 y A-5, será evaluada aplicando la metodología CUMPLE/NO CUMPLE, utilizando el Formulario V- 3. A las propuestas que no hubieran sido descalificadas, como resultado de la metodología CUMPLE/NO CUMPLE, se les asignarán treinta y cinco (35) puntos. Posteriormente, se evaluará las condiciones adicionales establecidas en el Formulario C-2, asignando un puntaje de hasta treinta y cinco (35) puntos, utilizando el Formulario V-3. El puntaje de la Evaluación de la Propuesta Técnica (PT i), será el resultado de la suma de los puntajes obtenidos de la evaluación de los Formularios C-1, A-3, A-4 A-5 y C-2, utilizando el Formulario V-3. Las propuestas que en la Evaluación de la Propuesta Técnica (PT i) no alcancen el puntaje mínimo de cincuenta (50) puntos serán descalificadas.

9 De las propuestas que no fueran descalificadas, la Comisión de Calificación, recomendará la adjudicación de la propuesta que tenga el menor costo. 26. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN El Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta, deberá contener mínimamente lo siguiente: a) Nómina de los proponentes. b) Cuadros de Evaluación. c) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda. d) Causales para la descalificación de propuestas, cuando corresponda. e) Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta. f) Otros aspectos que la Comisión de Calificación considere pertinentes. 27. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA 27.1 El RCD, recibido el Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o NO ADJUDICACIÓN/DESIERTA y dentro del plazo fijado en el cronograma de plazos, emitirá la Nota de Adjudicación o de NO ADJUDICACIÓN/DESIERTA En caso de que el RCD solicite a la Comisión de Calificación la complementación o sustentación del informe, podrá autorizar la modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha establecida para la emisión de la Resolución de Adjudicación o Declaratoria Desierta. Si el RCD, recibida la complementación o sustentación del Informe de Evaluación y Recomendación, decidiera bajo su exclusiva responsabilidad, apartarse de la recomendación, deberá elaborar un informe fundamentado dirigido a la MAE y a la Contraloría General del Estado La Adjudicación o Declaratoria Desierta será motivada La Adjudicación o la No Adjudicación, será notificada a los proponentes. 28. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SECCIÓN V SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO 28.1 El proponente adjudicado deberá presentar, para la suscripción de contrato, los originales o fotocopias legalizadas de los documentos señalados en el Formulario de Presentación de Propuestas (Formulario A-1) excepto aquella documentación cuya información se encuentre consignada en el Certificado del RUPE. Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE presentado por el proponente, ingresando el código de verificación del Certificado en el SICOES Plazo de entrega de documentos es máximo de 5 días hábiles. Si el proponente adjudicado presentase los documentos antes del tiempo otorgado, el proceso deberá continuar En caso que el proponente adjudicado justifique, oportunamente, el retraso en la presentación de uno o varios documentos requeridos para la suscripción del contrato, por causas de fuerza mayor o caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad, se deberá ampliar el plazo de presentación de documentos Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de suscribir el contrato, su propuesta será descalificada, procediéndose a la revisión de la siguiente propuesta mejor evaluada.

10 Si el desistimiento se debe a que la notificación de adjudicación se realizó una vez vencida la validez de la propuesta presentada, corresponderá la descalificación de la propuesta. Si producto de la revisión efectuada para la formalización de la contratación los documentos presentados por el adjudicado no cumplan con las condiciones requeridas, no se considerará desistimiento; sin embargo, corresponderá la descalificación de la propuesta. En los dos casos señalados precedentemente, el RCD deberá autorizar la modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión de la Nota de Adjudicación En caso de convenirse anticipo, el proponente adjudicado deberá presentar la Garantía de Correcta Inversión de Anticipo, equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo solicitado. 29. MODIFICACIONES AL CONTRATO El contrato podrá ser modificado mediante Contrato Modificatorio, cuando la modificación a ser introducida afecte el alcance, monto y/o plazo del contrato. Se podrán realizar uno o varios contratos modificatorios, que sumados no deberán exceder el diez por ciento (10%) del monto del contrato principal. SECCIÓN VI ENTREGA DE LOS RESULTADOS DEL SERVICIO Y CIERRE DE CONTRATO 30. ENTREGA DE LOS RESULTADOS DEL SERVICIO La entrega de los resultados de la servicio deberá efectuarse cumpliendo con las estipulaciones del contrato suscrito y de sus partes integrantes, que incluyen los Términos de Referencia y el cronograma de presentación de los resultados de la servicio. La entidad contratante deberá establecer, en los Términos de Referencia, el plazo máximo para la aprobación de los resultados de la servicio. 31. CIERRE DEL CONTRATO Una vez emitido, por la Contraparte, el Informe Final de Conformidad, la Unidad Administrativa, efectuará el cierre del contrato, verificando el cumplimiento de las demás estipulaciones del contrato suscrito, a efectos del cobro de penalidades (si corresponde), la devolución de garantía(s) y emisión del Certificado de Cumplimiento de Contrato. SECCIÓN VII GLOSARIO DE TÉRMINOS Concepto: Es la interpretación que hace el Proponente de la problemática que se pretende solucionar con el servicio, demostrando el conocimiento que tiene del proyecto en particular. Contiene una interpretación y análisis de los Términos de Referencia, estableciendo y justificando claramente las coincidencias y desacuerdos con los mismos. Certificado de cumplimiento de contrato: Se define como el documento extendido por la entidad contratante a favor del Supervisor, que oficializa el cumplimiento del contrato, deberá contener como mínimo lo siguientes datos: Objeto del contrato, monto contratado y plazo de entrega. Costo del servicio: Es el costo de servicio que compromete todos los gastos financieros (directos e indirectos) del servicio. Contratante: Es la institución de derecho público que una vez realizada la convocatoria pública y adjudicado el servicio, se convierte en parte contractual del mismo. Contratista de Obra: Es la empresa que ha sido contratada por una entidad para realizar una obra civil específica, de acuerdo a especificaciones técnicas, propuesta, plazo y monto detallados en un Contrato. Convocante: Es la institución de derecho público que requiere la prestación de servicios. Desistimiento: Renuncia expresa o tácita por voluntad propia del proponente adjudicado, de suscribir el contrato, que no es consecuencia de causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.

11 Enfoque: Es en términos amplios, la explicación de cómo el Proponente piensa llevar adelante la realización del servicio bajo criterios de coherencia y lógica, resaltando los aspectos novedosos o aspectos especiales que el Proponente ofrece para la realización del servicio. Fiscal de Obra: Es el profesional, funcionario de la entidad Contratante, o que ha sido contratado específicamente para representarla en la ejecución de una obra civil, en representación del Contratante ejerce seguimiento y control sobre el Supervisor. Metodología: Es la descripción de los métodos que empleará el Proponente, para lograr el alcance de trabajo en la ejecución del servicio ofrecido, incluyendo una descripción amplia como detallada de cómo el Proponente piensa llevar adelante la realización de cada tarea. Si el Proponente así lo considera, será conveniente resaltar cuál de los métodos planteados son novedosos y diferenciadores de la metodología propuesta. Objetivo y Alcance: Objetivo es la descripción concreta y tangible del fin último que persigue la entidad contratante luego de realizado el servicio. Alcance es la descripción detallada y ordenada de las actividades que el Proponente desarrollará para lograr el objetivo del trabajo en directa relación al logro de los resultados a ser entregados. Plan de Trabajo: Es la descripción de la secuencia lógica expresada en un cronograma de trabajo que tendrán las actividades del servicio y su interrelación con los resultados descritos en el alcance de trabajo con la organización, asignación de personal y equipamiento ofrecido, para llevar adelante la realización del servicio en el plazo ofertado. Precio del servicio o monto del contrato: El precio es el valor que las partes firmantes del contrato definen entre sí para la prestación de los servicios. Se establece a través de un presupuesto presentado en la propuesta del contratista. Proponente: Es la persona jurídica que muestra interés en participar en la licitación pública y solicita el Documento Base de Contratación. En una segunda instancia, es la persona jurídica que presenta una propuesta dentro de la licitación pública.

12 PARTE II INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN 32. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 1. DATOS DE LA CONTRATACIÓN Objeto de la contratación : Modalidad : Código de la entidad para identificar al proceso : Gestión : 2016 Precio Referencial : Plazo para la ejecución del servicio : CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE COMUNIDADES URBANAS SANTA CRUZ Contratación Directa AEV-NA-DC003/16 (2da publicación) PRECIO REFERENCIAL TOTAL: Bs ,10 (Tres millones seiscientos doce mil quinientos noventa 10/100 Bolivianos) 580 días calendario Método de Selección y Adjudicación : a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo b) Calidad c) Presupuesto Fijo X d) Menor Costo Tipo de convocatoria : a) Convocatoria Pública Nacional b) Convocatoria Pública Internacional Forma de Adjudicación : Tipo de Garantía requerida para el Cumplimiento de Contrato Señalar con que presupuesto se inicia el proceso de : contratación X Por el total X a) Boleta de Garantía X b) Garantía a Primer Requerimiento X c) Póliza de Seguro de Caución a Primer Requerimiento X a) Presupuesto de la gestión en curso. b) Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del Estado de la siguiente gestión) Organismos Financiadores : # Nombre del Organismo Financiador (de acuerdo al clasificador vigente) % de Financiamiento 1 Otros Recursos Específicos DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD CONVOCANTE Nombre de la Entidad : Domicilio (fijado para el proceso de contratación) Teléfono : Correo electrónico : AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA Ciudad Zona Dirección La Paz Sopocachi Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Fax: cgonzales@aevivienda.gob.bo 3. PERSONAL DE LA ENTIDAD Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) : Responsable del Proceso de Contratación (RCD) : Encargado de atender consultas : Ap. Paterno Ap. Materno Nombre(s) Cargo Márquez Quino Víctor Director General Ejecutivo Ap. Paterno Ap. Materno Nombre(s) Cargo Nina Coria Henrry Director de Asuntos Administrativos y Financieros Ap. Paterno Ap. Materno Nombre(s) Cargo Gonzales Berrios Carmiña López Churruarrín María de Los Ángeles Jefe de Unidad de Normalización y Estandarización de Programas y Proyectos Profesional en Evaluación De Procesos

13 4. SERVIDORES PÚBLICOS QUE OCUPAN CARGOS EJECUTIVOS HASTA EL TERCER NIVEL JERÁRQUICO DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA SON: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo Romero Díaz Roger Rene Director de Asuntos Jurídicos Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo Venegas Calderón Ramiro Director de Gestión de Proyectos Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo Nina Coria Henrry Director de Asuntos Administrativos Financieros Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo Torrez Yáñez Giovani Hugo Luis Director de Planificación Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo García Vásquez Paola Natalia Directora de Gestión Social Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo Choque Espinoza Franz Rolando Director de Desarrollo Constructivo y Hábitat 33. CRONOGRAMA DE PLAZOS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 1. El proceso de contratación del Servicio se sujetará al siguiente Cronograma de Plazos: ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR Publicación de Convocatoria, en medio : de prensa escrita 2 Entrega de DCD : 3 Presentación y Apertura de Propuestas : (Fecha límite) Informe de Evaluación y 4 Recomendación de Adjudicación o : Declaratoria Desierta (fecha límite) Adjudicación o Declaratoria Desierta 5 : (fecha límite) 6 7 Notificación de la adjudicación o : declaratoria desierta (fecha límite) Presentación de documentos para : suscripción de contrato (fecha límite) 8 Suscripción de contrato (fecha límite) : Todos los plazos son de cumplimiento obligatorio. Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Hora Min. 10 : Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Present 11 Apertura :00 Oficinas AEVIVIENDA, Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Oficinas AEVIVIENDA, Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre. Presentación (PB) Apertura (2do piso)

14 34. TÉRMINOS DE REFERENCIA Los Términos de Referencia para el Servicio, son los siguientes: TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " CONDOMINIO PATUJÚ" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " URBANIZACIÓN ZARAGOZA" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS URBANIZACIÓN SALOM" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " URBANIZACIÓN PAPA FRANCISCO" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA" 1. GENERALIDADES. Mediante Decreto Supremo N 986 de 21 de Septiembre de 2011 fue creada la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), como una institución pública descentralizada, con personalidad jurídica, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, encargada de la dotación de soluciones habitacionales y hábitat requeridas prioritariamente por los sectores de la población vulnerable y de menores ingresos, asegurando equidad, oportunidad, integralidad, innovación y solidaridad. La Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA) tiene por finalidad diseñar y ejecutar todos los programas y/o proyectos estatales de vivienda y hábitat del nivel central del Estado, así como aquellos en los que concurra con las entidades territoriales autónomas. La AEVIVIVIENDA cuenta con los recursos provenientes de la recaudación del dos por ciento (2%) del aporte patronal público y privado para vivienda, que por disposición del artículo 12 del Decreto Supremo N 986, están destinados a financiar los programas y/o proyectos de vivienda, bajo la MODALIDAD DE CRÉDITO. La Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), con el objeto de atender especialmente a familias que tienen la posibilidad de acceder a créditos de vivienda, pero no consiguen

15 identificar viviendas con un precio acorde a sus posibilidades para asumir un crédito, ha desarrollado el programa de financiamiento para el diseño y ejecución de proyectos integrales de vivienda y hábitat, a partir de la construcción de Comunidades Urbanas, que además de las viviendas o departamentos, incluyan obras complementarias que permitan generar las condiciones de habitabilidad, accesibilidad y articulación como accesos, vías interiores alumbrado público, áreas de recreación, áreas de equipamiento, servicios básicos entre otros. Para el logro de este programa, la AEVIVIENDA ha convocado a Empresas consultoras, asociaciones accidentales, profesionales, instituciones relacionadas con la vivienda, y desarrollo urbano etc., a la presentación de propuestas en función a las condiciones mínimas establecidas en las Especificaciones Técnicas, Económicas y Legales. En este marco, la AEVIVIENDA lanzó la 1ra Convocatoria del Programa Comunidades Urbanas en el mes de junio del 2015; aprobando seis proyectos integrales de vivienda y hábitat en el Departamento de Santa Cruz, mismos que serán ejecutados en las gestiones 2016, 2017 y OBJETIVO DEL SEGUIMIENTO Y MONITOREO Realizar el seguimiento a la ejecución de 6 Proyectos del Programa de Comunidades Urbanas (PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO PATUJÚ", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN ZARAGOZA", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS URBANIZACIÓN SALOM", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN PAPA FRANCISCO" y PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA") en el Departamento de Santa Cruz, a fin de exigir y verificar el cumplimiento por parte de las Empresas Constructoras, de las Especificaciones Técnicas del proyecto aprobado, y las condiciones técnico, legales y administrativas estipuladas en el Anexo 1 de los CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE CONDICIONES Y TÉRMINOS TÉCNICO LEGALES PARA LA TRANSFERENCIA DE SOLUCIONES HABITACIONALES CONSTRUIDAS, AREAS COMUNES INTERNAS Y EXTERNAS ( ) A FAVOR DEL FIDEICOMISO AEVIVIENDA EN LAS CONDICIONES APROBADAS POR LA AEVIVIENDA, suscritos con las Empresas Constructoras, y dar conformidad a la recepción de las soluciones habitacionales para el inicio de la transferencia de las mismas a nombre del FIDEICOMISO AEVIVIENDA; coadyuvando en la generación de soluciones a los imprevistos que pudieran afectar el cumplimiento de la conclusión de las obras en los plazos establecidos. 3. UBICACIÓN. Los 6 proyectos a ser ejecutados en el programa de Comunidades Urbanas correspondientes al Departamento de Santa Cruz, están ubicados en los siguientes municipios y presentan las siguientes características:

16 Proyecto Municipio Ubicación No de Soluciones Habitacionale s Tipo de intervención: Nº DE BLOQUE S Nº U/H Tiempo de ejecución DIAS FECHA DE ORDEN DE INICIO Tipo de Tecnología: PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS CONDOMINIO PATUJU Warnes A 0.45 km de la plaza principal de warnes 96 Deptos 3 dormitorios Bloque Multifamiliar /02/2016 Tradicional PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS URBANIZACION ZARAGOZA Montero a 2.97 km. De la paza principal de montero 24 Deptos 3 dormitorios 112 departamentos de 2 dormitorios Bloque Multifamiliar /03/2016 Alternativa PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE Santa Cruz A 8.36 km de la plaza 64 Deptos. De 3 principal de Cotoca dormitorios Bloque Multifamiliar /03/2016 Tradicional PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS URBANIZACION SALOM PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS PAPA FRANCISCO PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT- COMUNUIDADES URBANAS CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA COTOCA Warnes Cotoca el Km 9 1/2 sobre la carretera Santa Cruz Cotoca, continuidad de la Avenida G-77, además de la futura construcción del Tren Metropolitano. 204 departamentos de 3 dormitorios 443 Deptos. De 3 dormitorios Km 6 ½ (a Cotoca); definir la ruta desde el peaje a Cotoca (sobre 960 Deptos. De la carretera) 3 dormitorios recorriendo en sentido Oeste la distancia de 4Km. Total Bloque Multifamiliar Vivienda Unifamiliar Bloque Multifamiliar Nota: Si bien el plazo mayor de ejecución de los proyectos es de 810 días calendario, la consultoría de Seguimiento y Monitoreo tendrá una duración de 580 días calendario debido a que las obras de ejecución se iniciaron como detalla el cuadro anterior en la columna de fechas de orden de inicio de las Empresas Constructoras. ACCESO AL LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DE LOS PROYECTOS /03/2016 Alternativa /03/2016 Alternativa /05/2016 Alternativa Distancia km. - Tiempo Hrs.- min. (Referencial) Nº DESDE A LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DISTANCIA TIEMPO TIPO DE RODADURA 1 La plaza principal de Warnes CONDOMINIO PATUJU 0,45 Km 30 mim Asfalto,Tierra 2 Plaza Principal Montero URBANIZACION ZARAGOZA 2.97 km 10 min Asfalto,Tierra 3 La plaza principal de Cotoca CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE 8.36 km 18 mim Asfalto,Tierra 4 Plaza central de Cotoca URBANIZACION SALOM 6.72 KM 30 min Asfalto 5 DEL AEROPUERTO PAPA FRANCISCO KM 55 min Asfalto,Tierra 6 Plaza central de Cotoca CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA 4 KM 20min Asfalto 4. ALCANCE DEL SERVICIO Desde la suscripción del contrato de consultoría, el equipo contratado realizara el Seguimiento y Monitoreo de los 6 PROYECTOS: PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO PATUJÚ", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN ZARAGOZA", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS URBANIZACIÓN SALOM", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN PAPA FRANCISCO" y PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA" garantizando su conclusión, hasta la entrega de todas las soluciones habitacionales y las obras complementarias a favor del Fideicomiso AEVIVIENDA, según el plazo contractual con las Empresas Constructoras. 5. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES El Seguimiento y Monitoreo, tiene la responsabilidad de inspeccionar, realizar el seguimiento permanente a la ejecución de los seis Proyectos: (PROYECTO INTEGRAL

17 DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO PATUJÚ", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN ZARAGOZA", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS URBANIZACIÓN SALOM", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "URBANIZACIÓN PAPA FRANCISCO" y PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA", exigir y verificar el cumplimiento por parte de las Empresas Constructoras, de las Especificaciones Técnicas del proyecto aprobado, y las condiciones técnico, legales y administrativas estipuladas en el Anexo 1 de los CONTRATOS ADMINISTRATIVOS suscritos con las Empresas Constructoras, garantizando la calidad de las soluciones habitacionales a transferirse a nombre del FIDEICOMISO AEVIVIENDA. Exigir el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas de los proyectos, en todos los ítems y actividades, de acuerdo a las siguientes funciones: i. Conocer a detalle el proyecto a Diseño Final presentado por la Empresa Constructora. ii. Los profesionales del Equipo de Seguimiento y Monitoreo ejercerán autoridad directa sobre la Empresa Constructora y aplicarán criterios profesionales y experiencia propia para observar todos los aspectos técnicos referentes a la calidad y avance del proyecto, así como la aceptabilidad y certificación del cumplimiento del contrato suscrito con las empresas constructoras y las condiciones técnicas, administrativas y legales del proyecto aprobado por la AEVIVEINDA. iii. Hacer cumplir el Contrato y las Especificaciones Técnicas aprobadas además de los ANEXOS 1 de cada contrato suscrito con las Empresas Constructoras. iv. Verificar la calidad de los trabajos, realizando el seguimiento y monitoreo de acuerdo a los hitos verificables programados en el Anexo 1 de los contratos con las empresas constructoras. v. Realizar el Seguimiento y Monitoreo de la documentación generada durante la ejecución del proyecto por las Empresas Constructoras en cumplimiento a lo estipulado en los contratos suscritos con las mismas. vi. Realizar inspecciones constantes a los proyectos para la verificación cuantitativa y cualitativa del avance del proyecto y la correcta aplicación de la normativa interna y externa aplicable. vii. Verificar el cumplimiento del cronograma de ejecución de los proyectos y de entregas de soluciones habitacionales estipulados en el Anexo 1 de los contratos suscritos con las Empresas Constructoras. viii. Exigir informes mensuales y/o informes Especiales a las Empresas Constructoras sobre la ejecución del Proyecto cuando sea necesario. ix. Monitorear las actividades en la temática ambiental que se realicen en el proyecto y velar por el cumplimiento de la normativa y los documentos ambientales que forman parte del contrato, precautelando cualquier afectación al medio ambiente. x. Mantener una estricta coordinación con la Empresa Constructora respecto a la ejecución del proyecto.

18 xi. xii. xiii. xiv. xv. xvi. xvii. xviii. xix. xx. xxi. xxii. xxiii. Emitir instrucciones y observaciones por escrito a las Empresas Constructoras, durante la ejecución de los proyectos, referentes al cumplimiento de las Especificaciones Técnicas y documentación técnica del proyecto. Revisar y tomar acción sobre los informes de avance de la ejecución del proyecto emitidos por las Empresas Constructoras, los cuales deben tener los respectivos respaldos técnicos, legales y administrativos-financieros de acuerdo a contrato. Elevar informes de conformidad técnica y legal a la entrega de soluciones habitacionales por etapas, realizadas por las Empresas Constructoras, dentro de los plazos previstos en el respectivo contrato y el Cronograma de Entrega de Soluciones Habitacionales señalado en el Anexo 1 (documento exclusivo de cada contrato administrativo suscrito con las empresas constructoras). Revisar y aprobar las modificaciones al proyecto, justificando técnicamente la pertinencia de las mismas, velando por que se iguale o mejore la calidad del proyecto aprobado por la AEVIVIENDA. Evaluar y aprobar acciones técnicas y administrativas sugeridas por la Empresa Constructora para corregir y completar las obras dentro del plazo establecido. Coadyuvar en la gestión y solución de contingencias que pudieran presentarse durante la ejecución de los proyectos, a fin de garantizar su correcta ejecución de acuerdo a los plazos y condiciones técnicas, administrativas y legales establecidas. Advertir directa y oportunamente a las Empresas Constructoras, para que asuman acciones con la celeridad necesaria, para corregir o aminorar los desfases que se hubiesen presentado en relación al cumplimiento del cronograma y contrato suscrito con la AEVIVIENDA. Intervenir conjuntamente con los representantes de la Agencia Estatal de Vivienda en la inspección final del proyecto ejecutado (por etapas) con objeto de verificar su correcta conclusión de acuerdo a especificaciones, planos y otros documentos del Contrato. Elaborar y elevar informes mensuales al Director Departamental de la AEVIVIENDA a través del Responsable designado en la departamental Santa Cruz, de todos los asuntos concernientes a los Proyectos, así como en cualquier circunstancia en que fuera requerida de forma expresa (escrita) por el Director General Ejecutivo de la Institución. Estos informes sobre estado y avance de ejecución de los proyectos, deben contener evaluaciones y en su caso recomendar acciones para mejorar la calidad de los proyectos. Coordinar con la Dirección de Desarrollo Constructivo y Hábitat cualquier trabajo referente a la implementación de obras de mitigación ambiental en el proyecto. Verificar la calidad de todos los materiales a ser utilizados en el Proyecto, los cuales deben cumplir con las Especificaciones Técnicas del proyecto y de cada material, sujetas a inspección, examen y ensayos de acuerdo a normas vigentes, exigir seguridad industrial en obra. Verificar y exigir la existencia de equipos de construcción y personal adecuados para la ejecución del proyecto. Emitir Informes Especiales, a solicitud de la AEVIVIENDA de acuerdo al conducto regular establecido.

19 xxiv. El Equipo de Seguimiento y Monitoreo contratado participará en las Comisiones de Recepción Parcial y Definitiva, elaborará las Actas respectivas y los informes correspondientes a las dichas recepciones. En caso de incumplimiento por parte de la Empresa Constructora, el Gerente del Seguimiento y Monitoreo informará a la Dirección Departamental de la AEVIVIENDA de tal situación, para la aplicación de las penalidades correspondientes. Estas funciones y responsabilidades no son limitativas, por lo tanto, el consultor, en consideración a mejorar sus labores para la consecución de objetivos, podrá desarrollar otras labores según se requiera para la mejora del proyecto. La Empresa Constructora proporcionará oportunamente y sin cargo adicional alguno, todas las facilidades razonables, mano de obra y materiales necesarios para las inspecciones y ensayos del equipo de Seguimiento y Monitoreo. 6. INICIO DE ACTIVIDADES El Equipo de Seguimiento y Monitoreo iniciará sus actividades a partir la suscripción del contrato y en coordinación con la Dirección Departamental de Santa Cruz de la AEVIVIENDA. 7. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Es función del Equipo de Seguimiento y Monitoreo y los demás profesionales conocer todos los documentos que constituyen los Contratos suscritos entre la Agencia Estatal de Vivienda y las Empresas Constructoras, de los proyectos: PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " CONDOMINIO PATUJÚ" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " URBANIZACIÓN ZARAGOZA" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " CONDOMINIO ESTRELLA DEL ESTE", PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS URBANIZACIÓN SALOM" PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS " URBANIZACIÓN PAPA FRANCISCO " PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT- COMUNIDADES URBANAS "CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA" Tras la suscripción del contrato, la AEVIVIENA proporcionara al equipo de Seguimiento y Monitoreo, la documentación relacionada con los proyectos, de acuerdo al siguiente detalle:

20 i. Contratos Administrativos de Condiciones y Términos Técnico Legales para la Transferencia de Soluciones Habitacionales ii. Anexo 1 al contrato. iii. Proyecto de la Empresa Constructora iv. Especificaciones Técnicas v. Documentos legales de la Empresa Constructora vi. Otros documentos que se considere necesario. 8. FISCALIZACION El Equipo de Seguimiento y Monitoreo será fiscalizado directamente por la Dirección Departamental de la AEVIVIENDA a través del Responsable designado para el fin. 9. ACCESO A LA OBRA El Equipo del Seguimiento y Monitoreo tendrá en todo momento acceso libre a la obra, para inspeccionar los trabajos, lugares de provisión de materiales, equipamiento e instalaciones, siendo obligación de la Empresa Constructora correspondiente, proporcionar todas las facilidades que sean necesarias. 10. PERMANENCIA DEL SEGUIMIENTO Y MONITOREO El Equipo de Seguimiento y Monitoreo debe garantizar la presencia del personal residente durante la ejecución de los proyectos; además de realizar inspecciones según cronograma, por parte del personal clave propuesto (especialistas) cuando se requiera de acuerdo al cronograma de ejecución de los proyectos. 11. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Es responsabilidad de la empresa de Seguimiento y Monitoreo, mediante sus profesionales, estudiar e interpretar técnicamente el proyecto, las especificaciones técnicas, normas de ejecución y el ANEXO 1 de los contratos suscritos con las empresas constructoras, para su correcta aplicación 12. RESPONSABILIDAD DE LA AEVIVIENDA La Agencia Estatal de Vivienda, a través de la Dirección Departamental, es responsable de generar las condiciones para que el proceso de acompañamiento, seguimiento y monitoreo sean los óptimos, asegurando el financiamiento adecuado para el pago de la consultoría. 13. SEGUIMIENTO A LOS SERVICIOS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO La AEVIVIENDA a través de la Dirección de Gestión de Proyectos debe realizar el seguimiento y evaluación mensual de las actividades desarrolladas por el Equipo de Seguimiento y Monitoreo. El Director Departamental de Santa Cruz AEVIVIENDA, a través del Responsable designado para el fin, evaluara periódicamente el avance del trabajo de la Empresa Constructora y del equipo de Seguimiento y Monitoreo, para mantener bajo control el cumplimiento de sus funciones en conformidad con los términos de referencia y según el cronograma aprobado de los proyectos.

MODELO DE DOCUMENTO BASE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORI

MODELO DE DOCUMENTO BASE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORI Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Licitación Pública MODELO DE DOCUMENTO BASE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORI MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA CORANI S.A.

EMPRESA ELECTRICA CORANI S.A. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA ELECTRICA CORANI S.A. DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION SERVICIO DE CONSULTORIA ESTUDIO TESA PROYECTO PARQUE EOLICO SANTA CRUZ EL DORADO LICITACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA

Más detalles

DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA OBJETO DE CONTRATACIÓN SUPERVISIÓN DE 14 MULTIFAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA CONDOMINIO LA TAMBORADA

DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA OBJETO DE CONTRATACIÓN SUPERVISIÓN DE 14 MULTIFAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA CONDOMINIO LA TAMBORADA DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN DIRECTA OBJETO DE CONTRATACIÓN SUPERVISIÓN DE 14 MULTIFAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA CONDOMINIO LA TAMBORADA CÓDIGO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN: AEV-NA-DC001/16 ESTADO

Más detalles

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI 005/2016-OFC (Primera ) CUCE: 16-0291-00-656060-1-1 FISCALIZACION

Más detalles

PROYECTO: ADQUISION DE TRAJES BOMBEROS PARA LOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES JORGE WILSTERMANN, EL ALTO Y VIRU VIRU TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO: ADQUISION DE TRAJES BOMBEROS PARA LOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES JORGE WILSTERMANN, EL ALTO Y VIRU VIRU TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: ADQUISION DE TRAJES BOMBEROS PARA LOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES JORGE WILSTERMANN, EL ALTO Y VIRU VIRU PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES SECCIÓN I GENERALIDADES- 1. PROPONENTES

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL EXPRESIONES DE INTERÉS Código N ENDE-CDCPP-2017-0013 SEGUNDA INVITACIÓN ESTUDIO

Más detalles

DOCUMENTO BASE PARA LA VENTA DE MATERIAL INUTILIZADO POR LOTES

DOCUMENTO BASE PARA LA VENTA DE MATERIAL INUTILIZADO POR LOTES DOCUMENTO BASE PARA LA VENTA DE MATERIAL INUTILIZADO POR LOTES 1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene material inutilizado que comprende cartonería y plásticos en general, los

Más detalles

SUPERVISIÓN TÉCNICA FIRMA CONSULTORA

SUPERVISIÓN TÉCNICA FIRMA CONSULTORA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL PROGRAMA DE CONVERSIÓN DE DEUDA EXTERNA DE BOLIVIA FRENTE A ESPAÑA Objeto de Contratación: DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ENTIDAD EJECUTORA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL EMAGUA/LPI-003/2014 (SEGUNDA CONVOCATORIA)

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA, OBRAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS (MISICUNI II) DEL PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA, OBRAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS (MISICUNI II) DEL PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE OBRAS POR EXCEPCIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA, OBRAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS (MISICUNI II) DEL PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI EM.GG.EX.003/2014 Mayo de 2014

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD Términos de Referencia Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral Proyecto Hidroeléctrico Rositas ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD TERMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AEVIVIENDA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PROYECTOS: 1. Vivienda y Hábitat- Comunidades Urbanas " Condominio Patujú" 2. Vivienda y Hábitat- Comunidades Urbanas " Urbanización

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION PARA EL PROYECTO: AMPLIACION ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO 7 FASE 4 EL ALTO

SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION PARA EL PROYECTO: AMPLIACION ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO 7 FASE 4 EL ALTO DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL EMAGUA/LPI-005/2017 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION PARA EL PROYECTO: AMPLIACION

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA PUESTA EN SERVICIO PLANTA SOLAR EL SENA (400 kw) Licitación Pública Internacional Empresa Nacional de Electricidad ENDE Corporación Empresa ENDE GUARACACHI S.A. DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN LLAVE EN

Más detalles

CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL TREN URBANO DE SANTA CRUZ

CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL TREN URBANO DE SANTA CRUZ MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DOCUMENTO DE SOLICITUD DE PROPUESTA CONTRATACION LLAVE EN MANO (GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO) (MOPSV/VMT/CD N 010/2016) CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA

PRIMERA CONVOCATORIA Empresa Nacional de Electricidad ENDE Corporación Empresa ENDE GUARACACHI S.A. DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN LLAVE EN MANO LPI-ENDE-EGSA Nº2/2017 INGENIERÍA DE DETALLE, SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE,

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE ARTE

MUSEO NACIONAL DE ARTE Documento Base de Contratación para Contratación de Obras Intervención de emergencia y protección Villa de Paris FUNDACIÓN CULTURAL DEL BCB MUSEO NACIONAL DE ARTE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DIRECTA

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DIRECTA Documento Base de Contratación Directa: Construcción del Edificio de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DIRECTA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA EDITORIAL

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE SEGUROS LICITACIÓN PÚBLICA ESTADO PLURINACIONAL DE

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 006/2014 ADQUISICIÓN DE PRECINTOS DE IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS PARA EL PROYECTO B-SISA La Paz - Bolivia 1 PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO DE: PROVISION

Más detalles

REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS 2017 REGLAMENTO PARA CONTRATACIONES DIRECTAS DE BIENES Y SERVICIOS ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD TERMINOS DE REFERENCIA EXPRESIONES DE INTERÉS Código ENDE N CDCPP-ENDE-2016-083 SUPERVISIÓN ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN (EDTP)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AEVIVIENDA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PROYECTOS: 1. PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA Y HABITAT COMUNIDADES URBANAS CONDOMINIO PACHA LA PAZ 2. PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA

Más detalles

EJECUCIÓN DEL DESARROLLO COMUNITARIO (DESCOM) EN EL PROYECTO AMPLIACIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO SECTOR NOR OESTE CIUDAD DE EL ALTO

EJECUCIÓN DEL DESARROLLO COMUNITARIO (DESCOM) EN EL PROYECTO AMPLIACIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO SECTOR NOR OESTE CIUDAD DE EL ALTO DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA LICITACIÓN PÚBLICA EMAGUA/LPI-004/2017 PRIMERA CONVOCATORIA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO COMUNITARIO (DESCOM) EN EL PROYECTO AMPLIACIÓN ALCANTARILLADO

Más detalles

SEDE DEL PARLAMENTO UNASUR- CONSTRUCCIÓN DEL COMPONENTE 2 - CENTRO DE CONVENCIONES PRIMERA CONVOCATORIA-SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEDE DEL PARLAMENTO UNASUR- CONSTRUCCIÓN DEL COMPONENTE 2 - CENTRO DE CONVENCIONES PRIMERA CONVOCATORIA-SEGUNDA PUBLICACIÓN MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL CUCE.. (MOPSV/VMVU/LPI N 006/2013) SEDE DEL PARLAMENTO UNASUR- CONSTRUCCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CABLEADO DE RED DE DATOS Y VIDEO CON INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL ALTO FASE II OBJETO DEL SERVICIO Contratar el cableado de puntos de red certificados,

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SEGUNDA CONVOCATORIA Código Único de Contratación Estatal 10-0951-00-208308-2-1 Código BCB: LPN

Más detalles

MODALIDAD: ANPE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO D.S NB SABS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

MODALIDAD: ANPE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO D.S NB SABS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MODALIDAD: ANPE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO D.S.

Más detalles

BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA

BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA Código Único de Contratación Estatal 15-0951-00-460404-4-1 Código BCB: LPN N 010/2013-4C CUARTA

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD DOCUMENTO DE EXPRESION DE INTERES EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE-2018-085 SERVICIO DE CONSULTORIA POR PRODUCTO SUPERVISIÓN

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORIA DESARROLLO COMUNITARIO - DESCOM PROYECTO: AMPLIACION ALCANTARILLADO SANITARIO D 7 FASE 4 - EL ALTO

SERVICIO DE CONSULTORIA DESARROLLO COMUNITARIO - DESCOM PROYECTO: AMPLIACION ALCANTARILLADO SANITARIO D 7 FASE 4 - EL ALTO DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA LICITACIÓN PÚBLICA EMAGUA/LPI-003/2017 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE CONSULTORIA DESARROLLO COMUNITARIO - DESCOM PROYECTO: AMPLIACION ALCANTARILLADO

Más detalles

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO: ADECUACIÓN

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE UN LOTE DE TERRENO PARA LA ANH EN LA CIUDAD DE LA PAZ La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL -420/2016 ACEITE DIELECTRICO TRANSFORMADOR 64 PARA PLANTA SAN JACINTO

PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL -420/2016 ACEITE DIELECTRICO TRANSFORMADOR 64 PARA PLANTA SAN JACINTO INVITACION CL -420/2016 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL-420/2016 ACEITE DIELECTRICO TRANSFORMADOR 64 OCTUBRE 2016 Santa Cruz Bolivia 1. INTRODUCCION SECCION I Los transformadores trifásicos Tubos Trans

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS

PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI-ENDE-PHRO-01/2014 SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA DISEÑO FINAL Y DOCUMENTOS

Más detalles

Proceso de Contratación LP/CN/B-001/2015 (Segunda Convocatoria)

Proceso de Contratación LP/CN/B-001/2015 (Segunda Convocatoria) LICITACIÓN PÚBLICA ADQUISICION DE MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA PARA EL INSTITUTO TECNOLOGICO PATACAMAYA Proceso de Contratación LP/CN/B-001/2015 (Segunda Convocatoria) La Paz, Bolivia INTRODUCCION

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES INVITACION CL-425/2016 ADQUISICION DE BOMBA DE SISTEMA HIDRAULICO PARA OCTUBRE 2016 SANTA CRUZ - BOLIVIA 1 1. JUSTIFICACIÓN SECCION I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Debido a que la Bomba

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Código Único de Contratación Estatal 11-0951-00-239916-1-1 Código BCB: LPI N 002/2011

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE RIBBONS PARA EL PROYECTO B-SISA La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

Más detalles

EXPRESIONES DE INTERES

EXPRESIONES DE INTERES EXPRESIONES DE INTERES El Instituto Nacional de Estadística (INE), Invita a profesionales a presentar su postulación para la contratación de la siguiente consultoría: CONSULTOR INDIVIDUAL POR PARA LA ELABORACION

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE

CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE-2015-021 PRIMERA CONVOCATORIA SUPERVISIÓN TÉCNICA AL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL BALA 1)

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA CONSULTORÍA PARA EMPRESAS CONSULTORAS APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA CONSULTORÍA PARA EMPRESAS CONSULTORAS APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA CONSULTORÍA PARA EMPRESAS CONSULTORAS APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE CONSULTORÍA POR PRODUCTO PARA EL ESTUDIO CUALITATIVO Y SISTEMICO SOBRE

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría para Empresas Consultoras en la Modalidad ANPE. DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE CONSULTORÍA

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI ) SEGUNDA CONVOCATORIA

ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI ) SEGUNDA CONVOCATORIA APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA EMPRESAS CONSULTORAS: ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI 2016-2020) SEGUNDA

Más detalles

MANTENIMIENTO Y MODIFICACIONES PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS VALLE SACTA (TRÓPICO DE COCHABAMBA)

MANTENIMIENTO Y MODIFICACIONES PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS VALLE SACTA (TRÓPICO DE COCHABAMBA) Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESIÓN DE INTERESES INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE PROPUESTAS CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL SERVICIO: MANTENIMIENTO

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN CONTRATACION MENOR N MAN002/2018 ADQUISICIÓN DE NEUMÁTICOS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN Bolivia, Noviembre de 2018 Contenido PARTE I... 4 INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES... 4 1. OBJETO... 4 2.

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA

PRIMERA CONVOCATORIA BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO SOLICITUD DE COTIZACIONES Código Único de Contratación Estatal

Más detalles

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD LLAVE EN MANO

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD LLAVE EN MANO - ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN MODALIDAD LLAVE EN MANO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 010/2010 (Segunda Convocatoria) (CUCE: 10-0291-00-203888-2-1) DISEÑO

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL Código CIL 003/2018 PRIMERA CONVOCATORIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TÉCNICO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE CÓDIGO INTERNO: MC-VPC-SG-ANPE N 025/2016 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE CREACION DEL CONCEPTO COMUNICAIONAL

Más detalles

ROPA DEPORTIVA PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL

ROPA DEPORTIVA PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA ADQUISICIÓN DE BIENES ROPA DEPORTIVA PARA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL GESTIÓN 2016 CÓDIGO INTERNO:

Más detalles

Documento Base de Contratación Invitación pública 08/15

Documento Base de Contratación Invitación pública 08/15 Documento Base de Contratación Invitación pública 08/15 Provisión de alambre acerado puesto en Cochabamba Financiamiento: Gobiernos Autónomos Municipales de Capinota y Arbieto Octubre de 2015 Cochabamba

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA D.A.F. ORGANO JUDICIAL

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA D.A.F. ORGANO JUDICIAL Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes Inmuebles DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA D.A.F. ORGANO JUDICIAL ADQUISICIÓN DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL DISTRITO JUDICIAL DE COCHABAMBA

Más detalles

MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO

MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO 1 MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE AUDITORIA EXTERNA GESTION 2017 I. GENERALIDADES 1. La Mutualidad del Poder Judicial y Ministerio

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014 REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL Y PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA 1 Índice General Capítulo I Pág. 3 Disposiciones

Más detalles

ADQUISICIÓN DE BATERIAS PARA UPS

ADQUISICIÓN DE BATERIAS PARA UPS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE-2016-069 ADQUISICIÓN DE BATERIAS PARA UPS Cochabamba, junio de

Más detalles

INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA

INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN MENOR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA CONSULTOR DE LÍNEA: INGENIERO CIVIL PARA APOYO EN HIDROLOGIA CÓDIGO INTERNO: EM.GT.CM.SC.-002/2014 ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

PROYECTO: ADQUISICION DE DOS TRACTORES CON SEGADORAS - AEROPUERTO INTERNACIONAL VIRU VIRU TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO: ADQUISICION DE DOS TRACTORES CON SEGADORAS - AEROPUERTO INTERNACIONAL VIRU VIRU TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: ADQUISICION DE DOS TRACTORES CON SEGADORAS - AEROPUERTO INTERNACIONAL VIRU VIRU TERMINOS DE REFERENCIA PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES SECCIÓN I GENERALIDADES- 1. PROPONENTES ELEGIBLES

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 CODESUR

COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 CODESUR COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 CODESUR DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN EN EL EXTRANJERO (DBCE) PARA ADQUISICIÓN DE BIENES MODALIDAD DE REQUERIMIENTO DE PROPUESTAS CODESUR-CEXT-RP-001/2017

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD. Código ENDE N CDCPP-ENDE

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD. Código ENDE N CDCPP-ENDE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD DOCUMENTOS DE EXPRESIÓN DE INTERES CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO Código ENDE N CDCPP-ENDE-2018-123 RENOVACION DEL SOPORTE O MANTENIMIENTO

Más detalles

Unidad de Administración Área de Abastecimientos y Activos Fijos DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE BIENES

Unidad de Administración Área de Abastecimientos y Activos Fijos DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE BIENES Unidad de Administración Área de Abastecimientos y Activos Fijos DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE BIENES CONTRATACIÓN POR INVITACIÓN DIRECTA PRIMERA CONVOCATORIA Invitación Directa N

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION PARA CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y SISTEMA DE AGUA POTABLE YUCUMO

SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION PARA CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y SISTEMA DE AGUA POTABLE YUCUMO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TECNICA APOYO A LA PRODUCCION NACIONAL Y EMPLEO EMAGUA/ANPP-090/2014 (SEGUNDA CONVOCATORIA) SERVICIO DE CONSULTORIA

Más detalles

DOCUMENTO DE SOLICITUD DE PROPUESTA CONTRATACION DIRECTA LLAVE EN MANO DEL PROYECTO TREN METROPOLITANO DE COCHABAMBA (MOPSV/DGAA/UA/CD N 0015/2017)

DOCUMENTO DE SOLICITUD DE PROPUESTA CONTRATACION DIRECTA LLAVE EN MANO DEL PROYECTO TREN METROPOLITANO DE COCHABAMBA (MOPSV/DGAA/UA/CD N 0015/2017) Documento de Solicitud de Propuesta MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DOCUMENTO DE SOLICITUD DE PROPUESTA CONTRATACION DIRECTA LLAVE EN MANO DEL PROYECTO TREN METROPOLITANO DE COCHABAMBA

Más detalles

PORTAFILTRO SEPARADOR DE AGUA COMBUSTIBLE DIESEL REGIONAL COBIJA

PORTAFILTRO SEPARADOR DE AGUA COMBUSTIBLE DIESEL REGIONAL COBIJA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD DOCUMENTO DE EXPRESIONES DE INTERES CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO Código ENDE N CDCPP-ENDE-2017-030 PORTAFILTRO SEPARADOR DE AGUA

Más detalles

- 1 - CONCESIONARIA DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA INVITACIÓN PÚBLICA

- 1 - CONCESIONARIA DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA INVITACIÓN PÚBLICA - 1 - - 1 - CONCESIONARIA DEL INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA AUDITOR DE DIRECTORIO DE FUNDEMPRESA La Paz, Febrero 2014 1. INTRODUCCIÓN CONCESIONARIA DEL - 2 - TERMINOS DE REFERENCIA PARA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO CONTRATAR UNA EMPRESA PARA ELABORACIÓN DEL CONTENIDO Y DISEÑO DE DIAGRAMACIÓN DEL MANUAL DEL VOLUNTARIO DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS

Más detalles

MODELO DE DOCUMENTO BASE PARA CONTRATACIÓN DE OBRAS

MODELO DE DOCUMENTO BASE PARA CONTRATACIÓN DE OBRAS MODELO DE DOCUMENTO BASE PARA CONTRATACIÓN DE OBRAS APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO CONSTRUCCION MURO PERIMETRAL Y ENMALLADO POLIDEPORTIVO OTB SAN ISIDRO GAMG-STPD-ANPE-O-30/2016 Primero Convocatoria

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA ADQUISICIÓN DE BIENES

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA ADQUISICIÓN DE BIENES Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA ADQUISICIÓN DE BIENES ADQUISICIÓN DE MEDALLAS Y TROFEOS PARA LA SEGUNDA Y TERCERA FASE DE LOS JUEGOS

Más detalles

TERMINO BASE DE CONTRATACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA. CONTRATACIÓN DIRECTA LLAVE EN MANO SEDEM/ECEBOL/CD/ 01/2013 (Primera Convocatoria)

TERMINO BASE DE CONTRATACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA. CONTRATACIÓN DIRECTA LLAVE EN MANO SEDEM/ECEBOL/CD/ 01/2013 (Primera Convocatoria) TERMINO BASE DE CONTRATACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATACIÓN DIRECTA LLAVE EN MANO SEDEM/ECEBOL/CD/ 01/2013 (Primera Convocatoria) DISEÑO GREENFIELD, PROVISIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS, CONSTRUCCIÓN,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL REGLAMENTO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES DEL

Más detalles

ADQUISICION DE CALZADO DE SEGURIDAD PARA ENDE- GESTION 2018

ADQUISICION DE CALZADO DE SEGURIDAD PARA ENDE- GESTION 2018 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD DOCUEMENTO DE EXPRESIONES DE INTERES CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO Código ENDE N CDCPP-ENDE-2018-021 ADQUISICION DE CALZADO DE

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO 0 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO CONTENIDO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO... 3 ARTÍCULO 2. MARCO NORMATIVO... 3 ARTÍCULO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO CONTRATAR UNA EMPRESA PARA EL DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE LA MEMORIA IMPRESA Y REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS COMPETICIONES DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 029-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) ESPECIALISTA

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 003-2016 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UN COORDINADOR

Más detalles

SEGUNDA INVITACIÓN DIRECTA. CONTRATACIÓN DIRECTA DE OBRA EN EL MARCO DEL D.S. No 0820 MOPSV/UEVE/CDO/004/2011

SEGUNDA INVITACIÓN DIRECTA. CONTRATACIÓN DIRECTA DE OBRA EN EL MARCO DEL D.S. No 0820 MOPSV/UEVE/CDO/004/2011 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS SERVICIOS Y VIVIENDA Unidad Ejecutora para Viviendas

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL Código CIL 027/2017 SEGUNDA CONVOCATORIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL EN LINEA TÉCNICO DE METROLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES PARA LA PROVISIÓN DE PASAJES AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA EL MINISTERIO DE DEPORTES

CONTRATACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES PARA LA PROVISIÓN DE PASAJES AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA EL MINISTERIO DE DEPORTES DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO ANPE SERVICIOS GENERALES CONTRATACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES PARA LA PROVISIÓN DE PASAJES AÉREOS NACIONALES E

Más detalles

ACTUALIZACION DE LA LICENCIA DE PVSYST

ACTUALIZACION DE LA LICENCIA DE PVSYST ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE-2016-104 ACTUALIZACION DE LA LICENCIA DE PVSYST Cochabamba, Septiembre

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL POR PRODUCTO APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO ANPE

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL POR PRODUCTO APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO ANPE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL POR PRODUCTO APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO ANPE CÓDIGO INTERNO: MC-VGC-DGME-UABI-CIP-ANPE N 18/2018 CONTRATACION DE UN CONSULTOR

Más detalles

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO DESCRIPCION CANT. DEDICACIÓN PERSONAL PROFESIONAL DIRECTOR DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil ) 1 50% RESIDENTE DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil o Arquitecto) 1 100% PLAN DE CARGAS

Más detalles

I. PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

I. PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 155-2017-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO PARA LA DIRECCION GENERAL

Más detalles

SERVICIO HOLANDÉS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (SNV)

SERVICIO HOLANDÉS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (SNV) SERVICIO HOLANDÉS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (SNV) DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN PARA: ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS, IMPRESORAS, MINI COMPUTADORAS PORTÁTILES, POS Y SOFTWARE La Paz - Bolivia 1 PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles

SERVICIOS DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA PARA LA UNIDAD JURIDICA GESTION

SERVICIOS DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA PARA LA UNIDAD JURIDICA GESTION ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD TERMINOS DE REFERENCIA EXPRESIONES DE INTERES Código ENDE N CDCPP-ENDE-08-034 SERVICIOS DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA PARA LA UNIDAD

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA OFICINAS DE LA ANH OFICINA CENTRAL La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) CONVOCATORIA PUBLICA PRIMERA CONVOCATORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) CONVOCATORIA PUBLICA PRIMERA CONVOCATORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) CONVOCATORIA PUBLICA PRIMERA CONVOCATORIA La organización de pequeños productores Asociación de Productores Agrícolas Ecológicos APAE, invita a proponentes elegibles a presentar

Más detalles

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN SERVICIOS GENERALES APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE CÓDIGO INTERNO: MC-UP-SG-ANPE N 07/2016 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DE AFICHE CON FOTOGRAFÍA

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 010/2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 010/2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 010/2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA OFICINAS DE LA ANH EN LA CIUDAD DE ORURO La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRATACIÓN DE CONSULTORES DE LÍNEA: CONTADOR Y AUXILIAR CONTABLE

CONTRATACIÓN DE CONSULTORES DE LÍNEA: CONTADOR Y AUXILIAR CONTABLE SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO TEMATICO DE JUVENTUDES

CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO TEMATICO DE JUVENTUDES CONSULTOR INDIVIDUAL POR PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO TEMATICO DE JUVENTUDES 1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística (INE) se constituye en el órgano ejecutivo y técnico del Sistema Nacional

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 111-DGRH-2015

MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 111-DGRH-2015 MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA PÚBLICA CAS Nº 111-DGRH-2015 I) GENERALIDADES 1) OBJETO DE LA CONVOCATORIA: Contratar los servicios de un (01) Analista en Contratos y Adendas del personal CAS, para

Más detalles