FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales."

Transcripción

1 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 1 FICHA PRODUCTO PRODUCTO Seguro Agrario Combinado LINEA SEGURO EXPLOTACIÓN GANADO AVIAR PUESTA: COD: 186 PLAN: 2016 OBJETO L SEGURO NOVEDAS PARA EL 2015 PERIODO CONTRATACION Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones de gallinas destinadas a la puesta de huevos para consumo o la recría de estas situadas en todo el territorio nacional. El titular del seguro será la persona física o jurídica que figure como titulares de la explotación, de la subexplotación o cualquiera que teniendo interés en el bien asegurable figure en algún apartado del REGA de la correspondiente comunidad autónoma incluyendo el propietario de los animales. En el caso de que la póliza esté formada por varios titulares, elegirán entre ellos el titular (representante) los asegurados serán todos (adjuntando Mod. P074). El asegurado deberá elegir tanto la opción como las garantías adicionales en función del Sistema de Manejo y Tipo de animal. (Relacionadas en el apartado de garantías). Serán las que rijan durante todo el periodo de vigencia del contrato. Se incluye nueva cobertura adicional para pollitas de Recría de Ponedoras. Los productores con reproductoras de gallinas ligeras y semipesadas podrán asegurar la compensación por el valor de las pollitas de recría sacrificadas en la explotación de destino de las mismas. Se crea el tipo de animal: Pollitas de recría de ponedoras. Se modifican los precios y se desglosan los de abuelas y bisabuelas de puesta y de estirpes de carne. Inicio Final Último día de pago Ámbito de aplicación: Todas las explotaciones asegurables a nivel nacional (Sistemas de manejo naves Tipo 0 y Pollitas de recría naves Tipo 0 (ver ámbito, página 3) Explotaciones asegurables: Explotación. el conjunto de bienes organizados empresarialmente para la producción de huevos, que comparten el mismo registro de explotación a efectos del REGA, con un único titular o pertenecientes a agrupaciones de productores. Para todas las explotaciones será necesario conocer el resultado de su encuesta de bioseguridad detallando en póliza en caso de ser inferior a la puntuación máxima 75 puntos (es lo más habitual). Además deben cumplir: Poseer la pertinente Autorización Sanitaria establecida en el R.D. 328/2003. Estar inscritas en el Registro de Explotaciones de la C.A. Mantener actualizadas las Hojas de Registro de Datos. Para poder asegurar explotaciones con ponedoras en jaula, deberán de disponer de jaulas acondicionadas conforme al R.D 3/2002. No son asegurables: Las explotaciones de tratantes u operadores comerciales 1 Las explotaciones que en el momento de contratar el seguro, y atendiendo a la última comprobación, realizada por los servicios veterinarios oficiales o habilitados del Protocolo de Verificación de las Medidas de Bioseguridad publicado en el mencionado Programa, posean alguna manada que incumpla alguno de los requisitos excluyentes en concreto: Disponer de ventanas. Disponer de tela pajarera en las ventanas. Disponer de sistema adecuado de eliminación de cadáveres. 1 Personas físicas o jurídicas registradas en la actividad, dedicadas directa o indirectamente a la compra y venta de animales con fines comerciales inmediatos, que tienen una cifra de negocio regular y que en un plazo máximo de 30 días después de adquirir los animales, los venden o los trasladan a instalaciones que no les pertenecen. (R.D. 479/2004).

2 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 2 Disponer de los documentos sanitarios de movimiento oficiales. Disponer de certificado de programa de control sanitario de los reproductores orígenes de la manada Vacunar las aves frente a salmonela en el periodo de recría. Disponer de un programa de limpieza, desinfección y desinsectación de las instalaciones y documentado mediante los registros correspondientes. Disponer de registro de medicamentos según el RD 1479/1998, o conservan las copias de las recetas para los datos exigidos en su artículo 8. Disponer de plan, utensilios y productos para la desratización, y documentado mediante los registros correspondientes. Contar con un veterinario responsable de la supervisión de la explotación que efectúa visitas y controles periódicos que quedan registrados. Cumplir el código de buenas prácticas de higiene que se aplica de forma adecuada. Realizar los Autocontroles en las manadas conforme se establece en el programa tanto para recría como para aves productoras. En caso de explotaciones con salida a parque sólo se tendrán en cuenta los puntos que el protocolo considera excluyentes para este tipo de explotaciones. Las explotaciones que incumplan el Programa nacional para la vigilancia y control de determinados Serotipos de Salmonela en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus. Las explotaciones que no vacunen todas las aves contra salmonela en la fase de recría o cuando se adquieran gallinas de otras explotaciones sin vacunar. Excepto: las explotaciones de reproductoras, las de abuelas y bisabuelas que en el año anterior a la contratación hayan tenido todos los resultados de los autocontroles y controles oficiales negativos. Sistema de Manejo: Se establecen cinco tipos en función de sus características: 1. Naves Tipo 0 ver ámbito 2. Naves Tipo I 3. Naves Tipo II 4. Naves Tipo III 5. Naves Tipo IV 6. Recría de pollitas naves Tipo 0 7. Recría de pollitas resto de naves Incompatible el 6 y 7 en el mismo libro con el sistema de manejo 4 Características Refrigeración TIPO 0 * Aves de puesta, > 16 semanas NO TIPO I Aves de puesta, > 16 semanas Si boquillas o paneles TIPO II Aves de puesta, > 16 semanas Si boquillas o paneles RECRIA III Recría aves de puesta < 20 semanas Si boquillas o paneles Sistema de ventilación extractivo SI SI SI SI Cuadro eléctrico independiente por nave SI SI SI SI Grupo electrógeno NO NO SI NO Alarma de incidencias NO NO SI SI Sensores de temperatura NO NO SI SI Calefacción NO NO NO SI TIPO IV Aves de puesta > 16 semanas Alojan gallinas en suelo, aviar o con parque debiendo cumplir las características mínimas a todos los tipos de nave * Sistemas de manejo. 1. naves tipo 0 y 6. pollitas de recría nave tipo 0: Ámbito de aplicación Provincia Comarca Término Municipal Alicante Almería Meridional y Central Marquesado Campo Dalias, Campo Nijar, Bajo Almanzora Calpe, Benisa, Teulada, Benitachell, Jávea, Denia, Miraflor, Setla y Mirarrosa, Pedreguer, Gata de Gorgos, Beniarbeig, Ondarra, Rafol de Almunia, Benimeli, Sanet y Negrals, Pego.

3 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 3 Asturias Toda la Comunidad Autónoma Barcelona Penedés, Bajo Llobregat, Maresme Costa noroeste de Cádiz Cádiz Campiña de Cádiz Jerez de la Frontera, Puerto de Stª Mª De la Janda Puerto Real, Vejer de la Frontera, Barbate de Franco Campo de Gibraltar Tarifa, Algeciras, La línea, San Roque Canarias Toda la Comunidad Autónoma Cantabria Toda la Comunidad Autónoma Castellón Llanos Centrales, La Plana, Bajo Maestrazgo, Litoral Norte Galicia Toda la Comunidad Autónoma Girona La Selva, Bajo Ampurdan, Alto Ampurdan, Gironés Granada La Costa Condado Litoral, Costa Huelva Andévalo Occidental Ayamonte, Villablanca, San Silvestre de Guzmán, San Lúcar de Guadiana, El Granado, Villanueva de los Castillejos, San Bartolomé de la Torre. Málaga Guadalorce Casares, Manilva, Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmadena, Málaga Vélez Málaga Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Algarrobo, Torrox, Nerja, Sayalonga Murcia Suroeste y Valle Guadalentin Lorca, Águilas, Mazarrón Campo de Cartagena Navarra Cantabrica Montaña baja País Vasco Toda la Comunidad Autónoma Tarragona Bajo Ebro, Campo de Tarragona, Bajo Penedés Valencia Gandia, Riberas del Júcar, Sagunto, Huerta de Valencia Campos de Liria Betera Animales Asegurables: Aves de la especie Gallus de más de 72 horas estabulados, destinados exclusivamente a la producción de huevos para consumo para su comercialización: Aves Productoras: aves de cada una de las clases de ganado, alojadas en naves de puesta con edades superiores a: 19 semanas en reproductoras de pesadas 16 semanas en resto Aves de Recría: aves de cada una de las clases de ganado, alojadas en naves de recría con edades inferiores a: 20 semanas en ponedoras 22 semanas en el resto Pollitas de recría de ponedoras. aves procedentes de las granjas de reproductor de puesta que tengan suscrita la garantía adicional de pollitas de recría de ponedoras desde la salida de las 72 horas hasta las 20 semanas de vida. Clases de Ganado: Abuelas y Bisabuelas de estirpe de huevo. Ave reproductora de estirpe selecta destinadas a producción de huevos para incubar destinados a la producción de abuelas en el caso de bisabuelas o de reproductoras en el caso de abuelas de estirpe destinadas a la producción de huevos. Abuelas y bisabuelas de estirpe de carne. Ave reproductora de estirpe selecta destinada a la producción de huevos para incubar destinados a la producción de abuelas en el caso de bisabuelas o de reproductoras en el caso de abuelas de estirpes destinadas a la producción de carne. Reproductoras ligeras o semipesadas. Ave reproductora de la especie Gallus gallus de estirpe selecta destinadas a producción de huevos para incubar destinados a convertirse en aves ponedoras. Reproductoras pesadas. Aves reproductoras de la especie Gallus gallus destinas a producción de huevos para incubar destinados a la producción de aves de explotación para producción de carne. Ponedoras en Jaulas. Gallinas de especie Gallus gallus destinadas a producción de huevos para consumo o no destinadas a la incubación, alojadas en jaulas. Ponedoras Alternativas. Las gallinas de la especie Gallus gallus destinadas a la producción de huevos para consumo o no destinados a la incubación, alojadas en naves sin jaula, con salida o no a parque. Ponedoras Ecológica. Gallinas de la especie Gallus gallus destinas a producción de huevos para consumo o no destinados a la incubación, alojadas en naves sin jaulas, con salida o no a parque de explotaciones registradas como ecológicas y sometidas a los controles de agricultura ecológica.

4 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 4 Continúa Opciones de Aseguramiento: Las opciones vienen determinadas en función del número de explotaciones y capital garantizado. 1 a 2 3 a 4 5 a 6 + de 6 1 A Número de naves 2 a 3 B de la declaración 4 a 6 C 7 ó más D E F G Capital garantizado* 100% 50% 25% 10% Ejemplo: un Asegurado con 4 naves distribuidas en 1 explotación, contratará la opción C. LA OPCIÓN ES ÚNICA PARA TODA LA PÓLIZA. *Este porcentaje no se aplicará sobre el capital de las pollitas de recría. Garantías: Garantía I. RIESGOS CLIMÁTICOS Garantiza la muerte de las aves a causa de los siguientes Riesgos: Incendio y humo de incendio Inundación Viento Huracanado Rayo Nieve Pedrisco Aplastamiento por caída de nave por alguno de los riesgos anteriores *Golpe de calor y Pánico (solo para explotaciones en las que los animales se alojan en suelo o con parque). *Golpe de calor. aumento en el interior de la nave de temperatura y humedad hasta alcanzar límites extremos y superiores al umbral vital de los animales, que provoquen su muerte. Que cumplan las siguientes condiciones: En explotaciones cercanas, con características constructivas e instalaciones similares a la siniestrada y con animales en la misma semana de edad a los siniestrados, se ha producido muerte de animales por el mismo riesgo. En observatorios meteorológicos cercanos se constatan condiciones extremas de temperatura y humedad. Se excluyen: Los acaecidos en los meses de octubre a abril ambos inclusive. *Pánico (solo para explotaciones en las que los animales se alojan en suelo o con parque). La indemnización será el resultado de multiplicar el % fijado en los apéndices C.E. según la causa, tipo y edad de los animales por el valor unitario declarado. Garantía II. EPIZOOTIAS Cubre la muerte de las aves presentes en la explotación como consecuencia de alguno de: Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP) Enfermedad de Newcastle (EN). Además: Las consecuencias económicas del sacrificio obligatorio de los animales decretados por la autoridad competente debidos a la aparición de IAAP, IABP, IABP, EN. Se indemnizará por: Los costes fijos de la explotación durante el periodo de vacío de la explotación y Los costes de restitución a la situación productiva anterior por los animales muertos o sacrificados /Compensación por animal (apéndice II) El tiempo en que, permanezcan los animales inmovilizados obligatoriamente en la explotación, con un mínimo de 7 días y un máximo de 42 (por todo el período de garantías). Será requisito, que la inmovilización haya sido decretada por la Autoridad competente, bien por encontrarse en la zona de vigilancia o protección respecto de un foco, IAAP o IABP ó NE, o bien como medida cautelar ante su sospecha. / Compensación por animal y día (apéndice IV). La compensación cubrirá un máximo de 6 semanas, en todo el período de la póliza. No tiene cobertura las pruebas iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor del seguro.

5 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 5 Continúa Garantía III. SALMONELA Solo tendrán garantías las manadas que al contratar el seguro tengan un autocontrol o control oficial negativo realizado con una antigüedad máxima de 6 semanas para las ponedoras y 15 días para reproductoras, abuelas y bisabuelas. Los eventos que darán lugar a indemnización vinculados con la aplicación del Programa Nacional para la Vigilancia y Control de Determinados Serotipos de Salmonela: Ponedoras, abuelas y bisabuelas y reproductoras: La baja de la manada declarada oficialmente positiva a alguna de las salmonelas con interés zoonósico. o Se indemnizará por los costes fijos de la granja vacía (apéndice IIIa). o Además, compensa contra factura el gasto de la retirada y destrucción de las manadas afectadas (apéndice IIIb) Ponedoras: El impedimento de venta de los huevos frescos para consumo producidos por la manada destinados a ovoproductos desde la primera actuación oficial registrada que establezca la situación de sospecha, hasta un máximo de 4 semanas / nave / año o El límite máximo de indemnización por huevo, consistirá en el % sobre valor unitario declarado para las ponedoras apéndice V. producción indemnizable máxima 2 docenas por gallina en las 4 semanas. El impedimento de venta de huevos frescos para consumo producidos por la manada y su destrucción. o Se indemnizará por los huevos destruidos, desde la primera actuación oficial registrada, que establezca la situación de sospecha, hasta el sacrificio de los animales de la manada o el levantamiento de la sospecha con un máximo de 2 semanas/nave/año o El límite máximo de indemnización por huevo destinado a destrucción, consiste en el % sobre el valor unitario declarado para las ponedoras apéndice V. La producción indemnizable no podrá superar 1 docena por gallina en las 2 semanas. Abuelas, bisabuelas, reproductoras ligeras o semipesadas o reproductoras pesadas: La destrucción como consecuencia de la aplicación del programa, de los huevos en incubación y de los huevos incubables producidos por la manada, con el límite de lo producido en las 4 semanas anteriores a la primera actuación oficial. Se indemnizará por los huevos producidos por esa manda y su destrucción, con el límite de lo producido en las 4 semanas / nave / año El límite máximo de indemnización por huevo, consistirá en el % sobre el valor unitario declarado para las abuelas, bisabuelas y reproductoras apéndice V. La producción no podrá superar las 2 docenas por gallina en las 4 semanas. Garantía Adicional para Pollitas de Recría de Ponedoras Los reproductores con reproductoras de gallinas ligeras y semipesadas podrán asegurar la compensación por el valor de las pollitas de recría sacrificadas por salmonela. Compensación x animal (apéndice I). Será aplicable a ponedoras en jaulas, alternativas en suelo o aviario, y ecológicas. Las pollitas tendrán cobertura una vez se encuentren en la explotación de destino y superado el periodo de carencia, siempre que se encuentren libres de salmonela. No tendrán cobertura de salmonela, los animales de más de: 60 semanas en el caso de abuelas y bisabuelas 64 semanas para reproductoras pesadas 72 semanas en el caso de reproductoras ligeras o semipesadas 92 semanas de edad en el caso de ponedoras. 20 semanas para las pollitas de recría de ponedoras. Las consecuencias de las pruebas iniciadas antes de la entrada en vigor de la póliza. Exclusiones comunes a todos los riesgos: Siniestros no comprobados por un técnico designado al efecto por Agroseguro. excepto: IAAP, IABP, EN Siniestros producidos por averías, cualquiera que sea su causa, que impidan el uso de los equipos de regulación ambiental o la instalación eléctrica salvo que se deba a alguno de los riesgos cubiertos. Siniestros producidos por causa inherente al funcionamiento de alguno de los equipos de la instalación.

6 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 6 Continúa Animales que previamente no estén en adecuado estado zootécnico y sanitario. Siniestros ocasionados por la falta de agua para refrigeración ambiental o consumo animal o deficiente calidad de agua. Siniestros ocasionados por frío. Los animales de edad superior a: 20 semanas alojados en una nave de recría en el caso de ponedoras. 22 semanas alojados en nave de recría en el resto. 92 semanas y alojados en una nave de puesta en el caso de ponedoras. 64 semanas y alojados en una nave de puesta en el caso de abuelas y bisabuelas. 68 semanas y alojados en una nave de puesta en el caso de reproductoras pesadas. 76 semanas y alojados en una nave de puesta en el caso de reproductoras ligeras o semipesadas. 1Garantía Adicional para Gallinas Ponedoras (Salmonela): Solo ponedoras en jaulas, alternativas en suelo o aviario y ecológicas. Compensación por el valor de los animales sacrificados por salmonela, se indemnizarán en función del % fijado por edad y tipo de los animales y el valor declarado (apéndice I) Obligaciones del Asegurado: Incluir las gallinas destinadas a la puesta de huevos para consumo o la recría de estas de todas las explotaciones que posea en el territorio nacional. Mantener actualizada la Hoja de Registro de Datos de la Manada. Permitir a Agroseguro y a los técnicos por ella designados, la inspección en todo momento de los bienes asegurados, facilitando la entrada en las instalaciones de las explotaciones aseguradas y el acceso a la documentación que obre en su poder en relación con las mismas: Hoja de Registro de Datos de la Manada Libro de Registro de Tratamientos El Libro de Explotación, en caso de existencia Documentos sanitarios oficial de movimientos de animales Toda la documentación relativa al cumplimiento del Programa nacional para el control de determinados serotipos de Salmonela en gallinas ponedoras. Las explotaciones aseguradas, deberán cumplir en su totalidad lo dispuesto en el Programa Nacional para la Vigilancia y Control de determinados serotipos de salmonela y poner a disposición de los técnicos designados por AGROSEGURO, cuando éstos se lo soliciten, la documentación que lo avale, con especial énfasis en la realización de los autocontroles. Disponer de los documentos que avalen la vacunación contra salmonela en el marco del Programa. Modificaciones a la póliza: Comunicar las Modificaciones por: Alta de nuevas naves en la explotación (que entre en producción alguna nave por nueva construcción) ó acondicionamiento de la existente. Por reconversión de naves. cambiando de un tipo a otro de los contemplados en el seguro. Por alta o Baja animales cuando haya una diferencia superior al 7% entre el valor real de la explotación y el asegurado. Modelo P068 publicado en SIRED y disponible en la Aplicación, pestaña Gestión de Pólizas /Anexos. Pago de la Prima: Se puede elegir pago al contado o fraccionado (tres pagos con recargo de 1,36%) si la prima es superior a 600. La solicitud y documentación a aportar, está publicada en el Catálogo. Carencia: Según los riesgos: 15 días para el riesgo de Golpe de Calor. 20 días para los riesgos: IAAP, IABP, EN. 7 días para el resto de riesgos En las modificaciones, se le aplicará el mismo periodo de carencia (desde la entrada en Agroseguro de la comunicación) En la renovación de explotación que sean aseguradas en los (+ 10 días), no tendrán carencia en los riesgos y naves que anteriormente tenían amparados.

7 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 7 Continúa Franquicia: Quedará siempre a cargo del asegurado, los siguientes %: Garantía: I 5% de daños para siniestros ocasionados por riesgos: Incendio y Humo de incendio, Inundación, Viento Huracanado, Rayo, Nieve, Pedrisco, aplastamiento por caída de nave. 10% de daños para restos de riesgos. Garantía II (Epizootias) y Garantía III (salmonela): No se establece franquicia. PERIODO GARANTIAS Y SUMAS ASEGURADAS Garantías: Se inician con la toma de efecto, una vez finalizado el período de carencia. Golpe de Calor, solo existirán las garantías durante los meses de mayo a septiembre (ambos inclusive) Las modificaciones de capital vencerán el mismo día en que se produzca el vencimiento de la póliza inicial. Finalizan: a las 0 horas del día en que se cumpla un año a contar desde la fecha de entrada en vigor del seguro y en todo caso con la venta, muerte o sacrificio no amparado. Sumas Aseguradas y: 100% del Valor Asegurado de la Explotación 2. Capital Garantizado: es el límite máximo de indemnizaciones a percibir, según la opción elegida: Opciones A, B, C, D E F G Capital Garantizado / (%) sobre capital asegurado. En caso de contratar garantía adicional de salmonela en ponedoras, se aplicarán los mismos porcentajes. Este porcentaje no se aplicará sobre las pollitas de recría en caso de suscribir este animal. No se podrá realizar ampliación del capital garantizado sobre la misma póliza. 100% 50% 25% 10% CONSIRACIO NES ECONOMICAS Descuento y Subvenciones: Descuento: 3,1% por contratación en Colectivo Base Contratar Colectivo Características Asegurado: Agricultor/a Profesional, Explotación prioritaria, Organización de Productores, Joven agricultor/a Renovación Prácticas de Reducción de Riesgo y por Condiciones Productivas Producción Ecológica ADSG Entidad Asociativa (Subv. única incompatible con las demás) En las pólizas contratadas por Entidades Asociativas constituidas por agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales, con las características admitidas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, para el aseguramiento conjunto de la producción de sus socios se aplicará una subvención única en la cuantía indicada. Ver nota completa publicada en el catálogo de productos / Información General del SAC / Notas Importantes: Entidades Asociativas Proceso de Autorización para Entidades Asociativas como Asegurados Sólo se subvencionan las tasas de coste hasta el 25%. Tasas superiores se aplicará un coeficiente en función de éste límite. Siempre se deducen 60 del importe de la subvención por asegurado y plan. El porcentaje de modulación que corresponda se aplica una vez deducido el importe (60 ). El importe de la Subvención no puede exceder del 65% del Coste Neto (recibo de prima) sin tener en cuenta los recargos. EL IMPORTE LA SUBVENCIÓN NO PUE EXCER L 65% L IMPORTE L COSTE NETO (Sin tener en cuenta los recargos por contratación) Código 14. Subvención No Aplicable Administración Pública artículo 2 de la Ley 30/1992, Grandes Empresas y Empresas dedicadas a la transformación y Comercialización de productos agrícolas Reglamento CE 70/2001 (artículos 87, 88). Subvenciones de las Comunidades Autónomas: Comunidades Andalucía Aragón. % Subv. Aplica sobre % Límite Subv. Observaciones 2 Valor de la Explotación.- a efectos del seguro, es el resultado de multiplicar el número de animales asegurables, declarados por el Asegurado al realizar su Declaración de seguro, por su valor unitario.

8 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 8 CONSIRACIO NES ECONOMICAS COMUNICACIÓN SINIESTROS SINIESTRO MÍNIMO INMNIZABLE Asturias 25 Enesa 65 C. neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Baleares 32,5 C. neto 65% C. neto Bizkaia 40 Enesa Canarias 30 C. neto (sin tener en cuenta el recargo de contratación) 65 C. neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) 65% C. neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Cantabria 25 Enesa 60% C. Neto Castilla León Castilla Mancha Cataluña Extremadura Galicia 18 Enesa La Rioja Madrid Murcia Navarra 21 Enesa Valencia 20 C. neto (sin tener en cuenta el recargo de contratación) 65% del Coste Neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) 65% C. Neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) 65% del coste Neto (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Exclusiones: Grandes Empresas, Administraciones Manual de Subv. Una vez aplicada los % y los límites máximos, se RESTARÁ 15. Sin subvención a las declaraciones, en las que el importe resulte igual o inferior a 15. Se aplicará siempre sobre la última situación de la póliza. Pólizas contratadas entre el y el (ambas inclusive), Incluye en Manual CLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN TRANSPARENCIA. Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Secciones de cultivo en común de cooperativas. Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415) Y que, además que figuren como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras de las ayudas de la Comunidad Foral de Navarra. Fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de Subv. de Navarra Exclusiones: Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subv. según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subv. (indicar en la aplicación SAC: cultivos el cód. 50 y ganado el 14) Las pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción. Consultar en el manual de Subv. Consideraciones de interés (catálogo de productos/subv.) Se comunican en el Teléfono: o En caso de que un animal deba ser tasado en matadero, con motivo de un sacrificio necesario, a causa de alguno de los riesgos cubiertos por la póliza contratada, en cada caso, el Asegurado deberá comunicarlo a Agroseguro, al menos 48 horas antes del sacrificio. Para la declaración de siniestro por IAAP, IABP, EN. Será requisito necesario y suficiente que el asegurado traslade a AGROSEGURO la documentación oficial en la que la autoridad competente comunica al asegurado en una fecha determinada: Que la causa de las muertes es debida a IAAP, IABP, EN ó Que el sacrificio obligatorio o la inmovilización se ordenan por motivos cautelares o preventivos relacionados con IAAP, IABP, EN; en caso de inmovilización la comunicación oficial especificará el día en que inicia. Para que un siniestro garantizado sea indemnizable, el número de animales muertos, en un siniestro dado, ha de ser superior a: 5% Riesgos Climáticos, excepto: 10% Golpe de calor 15% Pánico Para el resto de garantías, no se establece mínimo indemnizable. No son acumulables las muertes debidas a riesgos que se produzcan en distintas fechas, salvo las debidas a Golpe de Calor ver C.E

Podrán elegir la opción según el nº de explotaciones, es decir del nº de Libros de Registros asegurados en póliza:

Podrán elegir la opción según el nº de explotaciones, es decir del nº de Libros de Registros asegurados en póliza: 147-2016 Explotación Aviar de Carne 1 PRODUCTO LINEA SEGURO OBJETO L SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA PRODUCTO EXPLOTACIÓN GANADO AVIAR CARNE: COD: 147 PLAN: 2016 Este documento es una herramienta

Más detalles

SEGURO DE GANADO EJERCIOS

SEGURO DE GANADO EJERCIOS SEGURO DE GANADO EJERCIOS 2016-2017 SEGUROS DE AVIAR LÍNEA 406 Y 407 SITUACION DE LOS SECTORES GANADO AVIAR PUESTA Y CARNE MILES DE CABEZAS SACRIFICADAS BROILERS GALLINAS PAVOS PATOS OTRAS CONEJOS 2010

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 30 Miércoles 4 de febrero de 2009 Sec. III. Pág. 12190 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 1935 Orden ARM/151/2009, de 28 de enero, por la que se definen

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Martes 15 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 16639 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 2999 Orden ARM/290/2011, de 7 de febrero, por la que se definen las

Más detalles

Artículo 1. Explotaciones, titularidad del seguro y animales asegurables.

Artículo 1. Explotaciones, titularidad del seguro y animales asegurables. ORDEN AAA/ /2014 DE..., POR LA QUE SE DEFINEN LAS EXPLOTACIONES ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE EXPLOTACIÓN, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, EL PERIODO DE GARANTÍA, LAS FECHAS DE SUSCRIPCIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 24 Sábado 28 de enero de 2012 Sec. III. Pág. 8232 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1376 Orden AAA/121/2012, de 19 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 24 Lunes 28 de enero de 2013 Sec. III. Pág. 6461 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 825 Orden AAA/51/2013, de 21 de enero, por la que se definen las

Más detalles

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Posibilidades de Aseguramiento Vida + Garantía adicional de RyD Una

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 12 Jueves 14 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 2193 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 344 Orden AAA/2915/2015, de 17 de diciembre, por la que se definen

Más detalles

6088 Viernes 1 febrero 2008 BOE núm. 28. Gallinas semipesadas

6088 Viernes 1 febrero 2008 BOE núm. 28. Gallinas semipesadas 6088 Viernes 1 febrero 2008 BOE núm. 28 Gallinas semipesadas Edad Semanas Porcentaje de pérdidas sobre el valor unitario >18 a 19 81,5 >19 a 20 85,3 >20 a 21 90,4 >21 a 22 95,2 >22 a 23 100,0 >23 a 24

Más detalles

Gestión de riesgos: definición

Gestión de riesgos: definición AVICULTURA DE PUESTA Gestión de riesgos en el marco del Seguro Agrario 30 ENERO 2014 Gestión de riesgos: definición Una forma sistemática de protección de los recursos y los ingresos de las empresas contra

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales.

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. 130-2016 Explotación de Ganado Vacuno de Cebo 1 FICHA PRODUCTO PRODUCTO Seguro Agrario Combinado LINEA SEGURO EXPLOTACIÓN GANADO VACUNO CEBO: COD: 130 OBJETO L SEGURO Este documento es una herramienta

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Martes 15 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 16655 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 3000 Orden ARM/291/2011, de 7 de febrero, por la que se definen las

Más detalles

407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA. Plan 2018

407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA. Plan 2018 407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus

Más detalles

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Se suspende la contratación de las garantías de Influenza Aviar de

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

4134 Lunes 29 enero 2007 BOE núm. 25

4134 Lunes 29 enero 2007 BOE núm. 25 4134 Lunes 29 enero 2007 BOE núm. 25 2. A efectos de indemnizaciones, en caso de siniestro, el valor límite de las mismas, será el resultado de aplicar a cada animal, el porcentaje que corresponda según

Más detalles

Explotación de Aviar de Carne Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Carne Seguro Agrario Combinado 406-2018 Explotación de Aviar de Carne Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Posibilidades de Aseguramiento

Más detalles

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado 407-2018 Explotación de Aviar de Puesta Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Se suspende la contratación

Más detalles

Explotación de Aviar de Carne Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Carne Seguro Agrario Combinado Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Posibilidades de Aseguramiento Vida + Garantía adicional de RyD Una

Más detalles

407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA. Plan 2017

407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA. Plan 2017 407 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales.

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. 196-2016 Explotación de Ganado Porcino 1 FICHA PRODUCTO PRODUCTO Seguro Agrario Combinado LINEA SEGURO EXPLOTACIÓN GANADO PORCINO: COD: 196 PLAN: 2016. OBJETO L SEGURO NOVEDAS PARA EL 2016 PERIODO CONTRATACION

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado, en el caso de declaraciones de Seguro Individual, suscriben el presente condicionado, aceptando

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 24 Lunes 28 de enero de 2013 Sec. III. Pág. 6434 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 823 Orden AAA/49/2013, de 21 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 21 Viernes 24 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 4533 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 730 Orden AAA/46/2014, de 16 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Jueves 28 de abril de 2016 Sec. III. Pág. 28522 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4085 Orden AAA/613/2016, de 19 de abril, por la que se definen

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA De conformidad con el Plan Anual de Seguros del 2011, aprobado por Consejo de Ministros, se garantiza al ganado aviar de puesta

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2018

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2018 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 94 Jueves 20 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 30922 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4326 Orden APM/352/2017, de 4 de abril, por la que se definen

Más detalles

1505 ORDEN APA/128/2006, de 24 de enero, por la que se definen

1505 ORDEN APA/128/2006, de 24 de enero, por la que se definen BOE núm. 26 Martes 31 enero 2006 3803 1505 ORDEN APA/128/2006, de 24 de enero, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado, en el caso de declaraciones de Seguro Individual, suscriben el presente condicionado, aceptando

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 26 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7565 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 826 Orden AAA/83/2015, de 23 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 15 Lunes 18 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 2809 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 423 Orden AAA/2929/2015, de 17 de diciembre, por la que se definen

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS GANADO. Sector - Ganadería Intensiva 1

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS GANADO. Sector - Ganadería Intensiva 1 GANADO 1 2 ÍNDICE GANADERIA INTENSIVA I. INTRODUCCIÓN 5 II. RIESGOS GARANTIZADOS: COBERTURAS DE LOS MISMOS.8 III. CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS 12 III.1. Evolución de la contratación.13 IV. NIVELES DE IMPLANTACIÓN.16

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016)

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016) PRODUCTO LINEA DE SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA DE PRODUCTO EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: 2015. (Campaña 2016) 1 DEFINICION Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. No podrán contratar el seguro los tratantes u operadores comerciales 1. Inicio Final Último día de pago

FICHA DE PRODUCTO. No podrán contratar el seguro los tratantes u operadores comerciales 1. Inicio Final Último día de pago 111-2016 Explotación de Ganado Ovino - Caprino 1 PRODUCTO LINEA SEGURO OBJETO L SEGURO NOVEDAS PARA EL 2016 PERIODO CONTRATACION Seguro Agrario Combinado FICHA PRODUCTO EXPLOTACIÓN GANADO OVINO Y CAPRINO:

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas.

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

PLAN 2018 EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CÓD. 407

PLAN 2018 EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CÓD. 407 PLAN 2018 EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CÓD. 407 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña anterior...

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus

Más detalles

SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA

SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA MADRID, 17 DE JUNIO 2009 OBJETO DE LOS SEGUROS AGRARIOS Contribuir a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agrarias mediante su protección frente a

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 101 Miércoles 27 de abril de 2016 Sec. III. Pág. 28311 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4029 Orden AAA/601/2016, de 19 de abril, por la que se definen

Más detalles

b) Cumplir lo establecido en el Real Decreto 328/2003, de 14 de marzo, por el que se establece y regula el plan sanitario avícola.

b) Cumplir lo establecido en el Real Decreto 328/2003, de 14 de marzo, por el que se establece y regula el plan sanitario avícola. ORDEN APM/ /2018, DE DE ABRIL, POR LA QUE SE DEFINEN LAS EXPLOTACIONES ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, EL PERIODO DE GARANTÍA, EL PERIODO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Viernes 27 de abril de 2018 Sec. III. Pág. 46507 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 5791 Orden APM/424/2018, de 18 de abril, por la que se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 94 Jueves 20 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 30941 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4327 Orden APM/353/2017, de 4 de abril, por la que se definen

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO Seguro Agrario Combinado

FICHA DE PRODUCTO Seguro Agrario Combinado 797-2013 Retirada y Destrucción de Ovino y Caprino para Asturias, Castilla y León, Madrid y Murcia. 1 PRODUCTO LINEA SEGURO OBJETO L SEGURO FICHA PRODUCTO Seguro Agrario Combinado GASTOS RIVADOS LA RETIRADA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Viernes 27 de abril de 2018 Sec. III. Pág. 46490 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 5790 Orden APM/423/2018, de 18 de abril, por la que se

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Almendro Avellano Algarrobo Nogal Pistacho Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE De conformidad con el Plan Anual de Seguros del 2005, aprobado por Consejo de Ministros, se garantiza al ganado aviar de carne

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 26 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7513 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 822 Orden AAA/79/2015, de 23 de enero, por la que se definen las

Más detalles

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Azufaifo Breva Castaña Caqui Endrino Granada Higos Kiwi Membrillo Níspero condiciones especiales y las normas de

Más detalles

SEGUROS RyD - PLAN 2015 NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN. Grupo de Normativa 5 de febrero de 2015

SEGUROS RyD - PLAN 2015 NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN. Grupo de Normativa 5 de febrero de 2015 SEGUROS RyD - PLAN 2015 NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN Grupo de Normativa 5 de febrero de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SISTEMA DE GANADO EQUIVALENCIA LÍNEAS CON EL SISTEMA TRADICIONAL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

Explotación de Ganado de Cebo Seguro Agrario Combinado

Explotación de Ganado de Cebo Seguro Agrario Combinado Página 1 Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) Generales. Posibilidades de Aseguramiento y Vida + Garantía adicional de

Más detalles

Explotación de Ganado de Cebo Seguro Agrario Combinado

Explotación de Ganado de Cebo Seguro Agrario Combinado Página 1 Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) Generales. y Posibilidades de Aseguramiento Vida + Garantía adicional de

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Línea 314 - Plan 2018 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE OLIVAR Se trata de un seguro bienal en el que se contrata una póliza para dos campañas y se establece una prima única (Mód. P Anual).

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 160 Viernes 2 de julio de 2010 Sec. III. Pág. 58400 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 10529 Orden ARM/1772/2010, de 25 de junio, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 146 Miércoles 17 de junio Sec. III. Pág. 51187 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 10097 Orden ARM/1611/2009, de 4 de junio, por la que se definen las producciones

Más detalles

NOVEDADES LINEAS GANADERAS 2015

NOVEDADES LINEAS GANADERAS 2015 NOVEDADES LINEAS GANADERAS 2015 II. REVISIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LAS LÍNEAS GANADERAS Avanzar en la adaptación de las líneas ganaderas a la nueva plataforma ESQUEMA DE CONTRATACIÓN DE LA LÍNEA 401 DE

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN EL PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2015 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Miércoles 7 de agosto de 2013 Sec. III. Pág. 57825 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 8747 Orden AAA/1517/2013, de 30 de julio, por la que se modifica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 171 Jueves 15 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 61943 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 11183 Real Decreto 823/2010, de 25 de junio, por el que se establecen

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 11 Martes 13 de enero de 2009 Sec. III. Pág. 4150 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 627 Orden ARM/3929/2008, de 23 de diciembre, por la que se definen las

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. BENEFICIARIOS...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SISTEMA DE APLICACIÓN

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS Objeto del seguro: Cubre los valores de compensación para sufragar el mayor gasto derivado de la necesidad de suplemento de alimentación del ganado por acaecimiento de sequía

Más detalles

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CÓD. 406

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CÓD. 406 PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CÓD. 406 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña

Más detalles

LOS SEGUROS EN LA GANADERIA INTENSIVA

LOS SEGUROS EN LA GANADERIA INTENSIVA LOS SEGUROS EN LA GANADERIA INTENSIVA Madrid, 17 de junio de 2009 Yolanda Parrilla Hernández INTRODUCCIÓN GENERAL > Ganadería intensiva > Influencia ámbito agroalimentario español > Seguros que cubren

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

En su virtud, dispongo:

En su virtud, dispongo: ORDEN ARM/ /2011 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE DEFINEN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO ASEGURABLES Y SUS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE EXPLOTACIÓN, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, EL PERIODO DE GARANTÍA, LAS FECHAS

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2014, aprobado por Consejo de Ministros, se garantiza al ganado aviar de carne en

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...2

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2005, aprobado por

Más detalles