406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016"

Transcripción

1 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016

2 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza el cobro de indemnizaciones y mejora mucho la gestión, al realizar los pagos / regularizaciones por transferencia.

3 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 3

4 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate, cuyo importe sea superior a Esta bonificación podrá hacerse efectiva sobre pólizas de productos Cliente Empresa 4

5 BONO CLIENTE PREFERENCIAL CUÁL ES EL PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN? El 10% sobre la prima neta de Bonificaciones y Recargos. No podrá ser superior al 50% de la prima total de la póliza que se contrate. El importe máximo por Asegurado no podrá superar los en el ejercicio. No se abonarán bonus inferiores a

6 BONO CLIENTE PREFERENCIAL OBJETIVOS Promover la venta cruzada entre nuestros clientes de Seguro Agrario Combinado, incentivando la contratación bonificada de estos productos MAPFRE a todos aquellos que hayan contratado o vayan a contratar una póliza SAC. 6

7 BONO CLIENTE PREFERENCIAL VENTAJAS Se trata de una herramienta comercial que diferencia a MAPFRE de la competencia. El cliente se beneficia de una bonificación en la contratación de otros seguros. Aplicable a las pólizas de nueva producción anuales prorrogables de Multirriesgos (Multirriesgo Empresarial, Póliza Agraria, Comercios y Póliza Combinada para Agricultores) Responsabilidad Civil, Maquinaria Agrícola, Ganado e Invernaderos y Accidentes colectivos. El mediador dispone de un argumento mas para la captación de clientes e incremento de su cartera. 7

8 CARACTERÍSTICAS DEL SEGURO 8

9 9 ANIMALES ASEGURABLES Y COBERTURAS GARANTÍAS COBERTURAS TIPO DE ANIMAL BÁSICAS Epizootias: Gripe aviar de alta y baja Patogenicidad y Enfermedad de Newcastle. Pollos Pavos Codornices Salmonella. Pollos Pavos ADICIONALES Mortalidad masiva y Pérdida de Producción. Pollos, Pavos y Codornices

10 10 GARANTIAS GARANTÍAS BÁSICAS GARANTÍAS ADICIONALES

11 11 GARANTIAS BASICAS 1. EPIZOOTÍAS: GRIPE AVIAR DE ALTA Y BAJA PATOGENICIDAD, Y ENFERMEDAD DE NEWCASTLE, que incluye también el TIEMPO de INMOVILIZACION obligatoria de los animales en la explotación, decretada por la autoridad competente. 2. SALMONELLA en manadas de pollos y pavos.

12 12 GARANTÍA BÁSICA 1: EPIZOOTÍAS: GRIPE AVIAR Y ENFERMEDAD DE NEWCASTLE Estará cubierta: 1. La MUERTE y el SACRIFICIO de las aves presentes en la explotación como consecuencia de los siguientes riesgos: Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP). Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP). Enfermedad de Newcastle (EN) La indemnización consistirá en la compensación económica por animal y día de inmovilización prevista en el anexo II de las condiciones especiales, en función del tipo de animal y su edad en días se establece un % sobre su valor unitario.

13 13 GARANTÍA BÁSICA 1: EPIZOOTÍAS INMOVILIZACION Además quedará cubierto: El tiempo de INMOVILIZACION en que permanezcan los animales obligatoriamente en la explotación, durante el período de vigencia del seguro, con un mínimo de 7 días y hasta un máximo de 42 días por todo el periodo. Será requisito indispensable que la inmovilización haya sido decretada por la Autoridad competente, bien por encontrarse en la zona de vigilancia o protección frente a un foco IAAP, IABP o EN, o bien como medida cautelar ante sospecha. La indemnización consistirá en la compensación económica por animal y día de inmovilización (independientemente de la edad del animal) según se detalla a continuación.

14 14 GARANTÍA BÁSICA 1: EPIZOOTÍAS - INMOVILIZACION Detalle de los limites máximos de indemnización para la cobertura de INMOVILIZACION por IAAP, IABP y EN: Tipo de animal LIMITE MAXIMO POR DIA EXPRESADO EN PORCENTAJE SOBRE VALOR UNITARIO BROILER 2% POLLO DE CRECIMIENTO LENTO 2% PAVOS 2% CODORNICES 2%

15 15 GARANTÍA BÁSICA 2: SALMONELLA Estará cubierto: El valor de los animales y la perdida de producción de las manadas de POLLOS y PAVOS declaradas oficialmente positivas, a alguno de los serotipos de Salmonella incluidos en el Programa Nacional para la Vigilancia y Control de determinados Serotipos de Salmonella: Salmonella typhimurium Salmonella enteritidis Tendrán cobertura aquellas manadas que en el momento de contratar el seguro tengan un autocontrol de resultado negativo con una antigüedad máxima de 6 semanas. El resto de manadas con autocontrol de más antigüedad, tendrán garantías una vez superado el periodo de carencia (7 días) contado a partir de la comunicación del laboratorio del resultado negativo en el último autocontrol.

16 16 GARANTÍA BÁSICA 2: SALMONELLA LIMITE MAXIMO DE INDEMNIZACION POR PERDIDA DE PRODUCCION POR SALMONELLA (expresado en % sobre valor unitario) Tipo de animal VALOR DE LOS ANIMALES PERDIDA DE PRODUCCION BROILER 50% 20% POLLO DE CRECIMIENTO LENTO 50% 20% PAVOS 50% 20%

17 17 GARANTÍA BÁSICA : EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Quedan excluidos: Los riesgos en los que el técnico designado por Agroseguro no pueda efectuar el examen de los animales o sus restos en la explotación o en el matadero (por causas no imputables a dicho técnico o a Agroseguro), a excepción de: Pactos expresos previos a comunicaciones de siniestro. Sacrificios o inmovilización oficialmente declarada. Por motivos de BIOSEGURIDAD en los que Agroseguro procure que sus actuaciones periciales relacionadas con IAAP, IABP y EN, sean de carácter documental o informático, evitando en lo posible personarse en las explotaciones ganaderas afectadas. En ningún caso se admitirá la acreditación de siniestros por terceros. Siniestros con animales en adecuado estado zootécnico y/o sanitario. Enfermedades distintas a: IAAP, IABP y EN.

18 18 GARANTÍA BÁSICA: EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Quedan excluidos: Siniestros ocasionados por frío. Siniestros ocasionados por FALTA DE AGUA, tanto para la refrigeración ambiental, como para el consumo de los animales, o por deficiencias en la calidad de la misma. Los animales de edad superior a: 60 días para el pollo broiler, 100 días en pollos de crecimiento lento, 170 días en pavos y 40 días en codornices. Las consecuencias de pruebas sanitarias con anterioridad a la toma de efecto del seguro. Sacrificios, muertes o inmovilizaciones sin comunicación oficial de las mismas. Los positivos cuando se deba a la presencia de antimicrobianos o inhibidores del crecimiento bacteriano.

19 GARANTÍA BÁSICA: LIMITACIONES Tendrán cobertura aquellas manadas que en el momento de contratar el seguro tengan un autocontrol de resultado negativo con una antigüedad máxima de 6 semanas. El resto de manadas con autocontrol de más antigüedad, tendrán garantías una vez superado el periodo de carencia (7 días) contado a partir de la comunicación del laboratorio del resultado negativo en el último autocontrol. Para la Declaración de Siniestro es requisito necesario y suficiente que el asegurado traslade a Agroseguro la documentación oficial en que la autoridad competente comunica al asegurado en una fecha determinada que las muertes son debidas a IAAP, IABP, o a EN, o bien que el sacrificio obligatorio o la inmovilización son ordenados por motivos de prevención en relación a IAAP, IABP o EN. En inmovilización, el tiempo máximo de indemnización, será de 42 días en todo el periodo de garantías, y no se cubrirá si este es inferior a 7 días completos, por lo cual en los casos de inmovilización se indicará el día de inicio de la misma. 19

20 20 GARANTÍAS ADICIONALES 1. MORTALIDAD MASIVA y PERDIDA DE PRODUCCION 2. RETIRADA Y DESTRUCCIÓN

21 21 GARANTÍA ADICIONAL 1: MORTALIDAD MASIVA y PERDIDA PRODUCCION Se cubre la muerte de animales, así como las perdidas de producción, provocadas como consecuencia de alguno de los siguientes riesgos: 1. Incendio y humo de incendio 2. Inundación 3. Viento huracanado 4. Rayo 5. Nieve 6. Pedrisco 7. Aplastamiento por caída de nave por alguno de los riesgos anteriores. 8. Golpe de calor que provoque la muerte de los animales 9. Pánico en naves que alojan animales en suelo o parque En el caso de muerte de animales: Compensación por animal según anexo II de las con. Especiales, que estipula en función de la edad en días y el tipo de animal un % sobre el valor unitario como limite máximo de indemnización.

22 22 GARANTÍA ADICIONAL 1: MORTALIDAD MASIVA y PERDIDA PRODUCCION En el caso de perdida de producción: Compensación según la siguiente tabla: LIMITE MAXIMO DE INDEMNIZACION POR PERDIDA DE PRODUCCION POR MUERTE MASIVA Tipo de animal LIMITE MAXIMO POR DIA EXPRESADO EN PORCENTAJE SOBRE VALOR UNITARIO BROILER 10% POLLO DE CRECIMIENTO LENTO 10% PAVOS 10% CODORNICES 10%

23 23 GARANTÍA ADICIONAL MUERTE MASIVA : EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Además de las exclusiones indicadas para la garantía básica, (diap. nº 16, 17 y 18), también quedan excluidos: Siniestros producidos por avería de alguno de los equipos de la instalación por falta o pérdida de fluido eléctrico, que impida el uso de los equipos de regulación ambiental o la instalación eléctrica, salvo que se deba a alguno de los riesgos cubiertos en los puntos 1 al 7 de la garantía adicional. Siniestros producidos por causa inherente al funcionamiento de alguno de los equipos de la instalación. En los riesgos 1 a 7, para ser indemnizables deberán dejar efectos constatables y verificables en las instalaciones de la explotación. En el riesgo 8 de golpe de calor debe cumplirse que: En observatorios meteorológicos cercanos a la explotación de constaten condiciones extremas de temperatura y humedad. En explotaciones cercanas, y de características similares, se haya producido muerte por el mismo riesgo. Solo estarán cubiertos los siniestros acaecidos entre mayo y septiembre ambos inclusive.

24 24 GARANTÍAS ADICIONAL 2: RyD Se cubren los gastos derivados de la retirada mediante contenedores, desde un lugar accesible para camiones en la entrada de la explotación y hasta el lugar de destrucción, de todos los cadáveres de animales objeto de este seguro muertos por cualquier causa en la explotación, incluyendo el costes de su destrucción. Están cubiertos: Gastos derivados de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación. Los sacrificios de animales en la explotación decretados por la Administración por motivos sanitarios. Además, se compensa contra factura el gasto de material fungible, maquinaria y mano de obra necesarios para el enterramiento in situ autorizado por la Autoridad competente, por motivos zoosanitarios, hasta el límite de la cantidad mayor de las dos siguientes: 20% del capital asegurado ó 600 por enterramiento.

25 25 GARANTÍA ADICIONAL RyD: EXCLUSIONES Y LIMITACIONES Quedan expresamente excluidos; Los sacrificios decretados por la administración consecuencia de pruebas diagnosticas iniciadas antes de la toma de efecto del seguro. No podrán elegir la garantía de RyD los asegurados en cuyas explotaciones, las especies asegurables convivan con otras distintas de ganado vacuno. Deberán disponer de contenedores, excepto en las CC.AA de Asturias, Castilla y León y Galicia, que es obligatorio que dispongan de congeladores o refrigeradores que permitan almacenar los cadáveres hasta el momento de la recogida.

26 26 AMBITO DE APLICACION Seguro de RyD.- Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares (Menorca), Canarias, Cantabria, Catalunya, Castilla León, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja, y Comunidad Valenciana. Seguro de Vida.- todas las explotaciones asegurables del territorio nacional. No obstante las Naves de Tipo 0 sólo se pueden asegurar en los términos municipales que se indican a continuación (ver siguientes diapositivas 27 y 28) y que figuran el anexo III de las condiciones especiales del seguro:

27 AMBITO DE APLICACIÓN, naves tipo 0 Provincia Comarca Términos Municipales Alicante Meridional, Central Marquesado Todos Calpe, Benisa, Teulada, Benitachell, Jávea, Denia, Miraflor, Setla Misarrosa, Pedreguer, Gata de Gorgos, Beniarbeig, Ondarra, Rafol de Almunia, Benimeli, Sanet y Negrals, Pego. Almería Campo Dalias, Campo Nijar, Bajo Almanzora Todos Asturias Toda la Comunidad Autónoma Barcelona Penedés, Bajo Llobregat, Maresme Todos Costa Noroeste de Cádiz Todos Cádiz Cantabria Canarias Castellón Galicia Campiña de Cádiz De la Janda Campo de Gibraltar Toda la Comunidad Autónoma Toda la Comunidad Autónoma Llanos Centrales, La Plana, Bajo Maestrazgo, Litoral Norte Toda la Comunidad Autónoma Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María Puerto Real, Vejer de la Frontera y Barbate de Franco Tarifa, Algeciras, La Línea, San Roque Todos 27

28 AMBITO DE APLICACIÓN naves tipo 0 Provincia Comarca Términos Municipales Girona La Selva, Bajo Ampurdán, Alto Ampurdán, Gironés. Todos Granada La Costa Todos Huelva Málaga Murcia Condado Litoral, Costa Andévalo Occidental. Guadalorce Vélez Málaga Suroeste y Valle Guadalentín Campo de Cartagena Todos Ayamonte, Villablanca, San Silvestre de Guzmán, San Lucar de Guadiana, El Granado, Villanueva de los Castillejos y San Bartolomé de la Torre Casares, Manilva, Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Málaga Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Algarrobo, Torrox, Nerja y Sayalonga Lorca, Águilas y Mazarrón Todos Navarra Cantábrica-Montaña Baja Todos País Vasco Tarragona Valencia Toda la Comunidad Autónoma Bajo Ebro, Campo de Tarragona, Bajo Penedés Gandía, Riberas del Júcar, Sagunto, Huerta de Valencia Campos de Liria Todos Todos Betera 28

29 29 TITULAR DEL SEGURO El titular del seguro será quien figure en el REGA como titular del código de la explotación o de una sub-explotación de ese código REGA. Así como cualquier persona física o jurídica que teniendo interés en el bien asegurable, figure en algún apartado de dicho REGA. En el caso de que la explotación esté formada por varios REGAS de varios titulares, los asegurados serán todos (en una única póliza). Uno de ellos figurará en la póliza y representará al resto, mediante el modelo P074 (publicado en el catálogo de productos de la aplicación SAC). No pueden asegurar los tratantes u operadores comerciales¹. ¹ Cualquier persona física o jurídica, dedicada directa o indirectamente a la compra y venta de animales, con fines comerciales inmediatos.

30 TITULAR DEL SEGURO: ELECCION DE COBERTURAS En función de que el Asegurado sea integrador, integrado o productor independiente, con la contratación de la garantía básica, podrá elegir la contratación de garantías según el siguiente cuadro: Características de asegurado Tipo de garantía Garantía Integrador Integrado Productor independiente Básica Adicional Básica Adicional Básica Adicional Muerte o sacrificio por epizootia (Gripe y New Castle) Valor de los animales por positivo a salmonela Mortalidad masiva Inmovilización por epizootía (Gripe y New Castle) Pérdida de producción por positivo a salmonela Pérdida de producción por mortalidad masiva Inmovilización por epizootía (Gripe y New Castle) Inmovilización por epizootía (Gripe y New Castle) Valor de los animales por positivo a salmonela Pérdida de producción por positivo a salmonela Mortalidad masiva Pérdida de producción por mortalidad masiva 30

31 31 EXPLOTACIONES ASEGURABLES Son asegurables las explotaciones de aviar de carne, que: Tienen asignado un código REGA que deberá figurar en la póliza del seguro. Poseen autorización sanitaria para ejercer su actividad. Disponen de una hoja de registro de datos de la manada, actualizada y conforme a la legislación vigente. Los códigos del REGA de identificación de las explotaciones aseguradas deben figurar en póliza. Si el libro de explotación no esta en la Base de Datos, enviar la documentación a librodeexplotaciones@agroseguro.es Es obligatorio asegurar todas las explotaciones que posea en el ámbito del seguro. En el Seguro de RyD, además deberán disponer de contenedores, excepto en las CC.AA de Asturias, Castilla y León y Galicia, que es obligatorio que dispongan de congeladores o refrigeradores que permitan almacenar los cadáveres hasta el momento de la recogida.

32 32 EXPLOTACIONES ASEGURABLES REQUISITOS NAVES DE LA EXPLOTACION Para que una explotación sea asegurable, los animales deben alojarse en naves que deberán reunir una serie de características comunes: 1. Estar en adecuado estado constructivo y de mantenimiento. 2. Disponer de aislamiento térmico en la cubierta y calefacción. 3. Estar protegida en su totalidad para evitar el acceso de animales al interior de la misma. 4. Disponer de cuadro eléctrico independiente para cada edificación. 5. Disponer de sistema de refrigeración debidamente dimensionado, con boquillas de alta presión o paneles húmedos (excepto naves tipo 0). 6. Alarmas de incidencias, sonora únicamente en explotaciones con vigilancia física, y permanente 24 h al día, en caso contrario por aviso telefónico. En función de cada tipo de nave, con un sistema autónomo de alimentación eléctrica. 7. Grupo electrógeno, en función de cada tipo de nave, con capacidad suficiente para dar cobertura eléctrica al total de instalaciones, el depósito de combustible debe garantizar el funcionamiento de las instalaciones un mínimo de cinco horas.

33 EXPLOTACIONES ASEGURABLES REQUISITOS NAVES DE LA EXPLOTACION También deben reunir una serie de características especificas: TIPO NAVE ANCHURA MAXIMA NAVE VENTANAS % superficie de respecto a la superficie de la nave CAPACIDAD MINIMA EXTRACTORES AIRE GRUPO ELECTROGENO ARRANQUE AUTOMATICO ALARMA OBSERVACIONES 0 y I 14,5 m 8% II 14,5 m 8% SI TEMPERATURA En naves tipo 0: Solo explotaciones en términos municipales del anexo III (diapositivas 27 y 28). En el caso de disponer de GRUPO ELECTROGENO Y ALARMA, el arranque del G.E. podrá ser manual. III 20 m 2 m3/kg de peso vivo y hora SI TEMPERATURA ELECTRICIDAD En el caso de disponer de GRUPO ELECTROGENO Y ALARMA, el arranque del G.E. podrá ser manual. IV 20 m 2 m3/kg de peso vivo y hora SI TEMPERATURA ELECTRICIDAD HUMEDAD Deben contar además con un SISTEMA INFORMATICO de todos los elementos de control ambiental en la/s nave/s. V DEBEN CUMPLIR LAS CONDICIONES TECNICAS MINIMAS DE ALGUNO DE LOS ANTERIORES 33

34 34 EXPLOTACIONES NO ASEGURABLES No son asegurables: Los mataderos. Las explotaciones de autoconsumo. Las explotaciones de experimentación o ensayo. Las explotaciones de tratantes u operadores comerciales. Las que incumplan el Programa nacional para la vigilancia y control de determinados serotipos de Salmonella en pollos y pavos.

35 35 ANIMALES ASEGURABLES POR DESTINO DE SU PRODUCCION RyD.- En cada explotación se considera un solo tipo de animal por régimen. Se declarará la suma de censos que figuren en cada código REGA en todas las categorías existentes. En los casos que desarrollen varios ciclos de engorde, se declarará el censo habitual de uno de ellos, independientemente de que en el REGA hubieran de contabilizarse el total de animales producidos en un año. Resto de Garantías: Se declarará el número de animales (actualizado en el REGA) por nave en un ciclo, de cada explotación. Los animales según destino de su producción se clasifican en los siguientes grupos de razas:

36 codornices REGIMENES POR TIPO DE NAVES REQUISITOS ASEGURAMIENTO Especie Pollos Pavos Régimen Naves Tipo 0 Naves Tipo I Naves Tipo II Naves Tipo III Naves Tipo IV Naves Tipo V Grupo de razas 1.- Pollo Broiler 2.- Pollo Crecimiento lento 3.- Todas Tipo de Explotación Pollos destinados a cebo industrial Pavos destinados a cebo industrial Codornices destinadas a cebo Son clases distintas, podrá asegurar solo los pollos o los pavos o las codornices. CARACTERÍSTICAS DE LAS NAVES PARA DETERMINAR EL RÉGIMEN Nave Tipo 0 Naves con ventilación natural y removedores de aire sólo en el ámbito de aplicación. No pueden tener más de 14,5 metros de anchura interior ni una superficie de ventanas menor del 8% de la superficie útil de la nave. Naves Tipo I - Naves con Ventilación natural, removedores de aire y refrigeración mediante boquillas de alta presión. No pueden tener más de 14,5 metros de anchura interior ni una superficie de ventanas menor del 8% de la superficie útil de la nave. Naves Tipo II Naves con ventilación natural, removedores de aire, refrigeración mediante boquillas de alta presión, grupo electrógeno y/o alarma. No pueden tener más de 14,5 metros de anchura interior ni una superficie de ventanas menor del 8% de la superficie útil de la nave. Naves Tipo III.- Ventilación mixta (natural-forzada) y refrigeración con paneles húmedos o boquillas de alta presión, grupo electrógeno y/o alarma. No pueden más de 20 metros de anchura anterior. Naves Tipo IV.- Ventilación forzada y sistema de refrigeración con paneles húmedos o boquillas de alta presión, grupo electrógeno y alarma. No pueden tener más de 20 metros de anchura. Naves Tipo V.- Naves que dispongan de las condiciones mínimas de alguno de los tipos anteriores. Este sistema sólo puede asegurarse cuando el número de explotaciones sea superior a 5. En caso de que se aseguren nave tipo 0 podrán hacerlo en todo el ámbito del seguro. 36

37 37 RIESGOS CUBIERTOS Y CONDICIONES DE COBERTURA Se contratará la garantía básica y se podrán añadir las garantías adicionales de mortalidad masiva y pérdida de producción y RyD. Al contratar la podrá elegir el capital garantizado para esta garantía: Número de Explotaciones (códigos REGAS) de la declaración 1 a 2 3 a 5 6 a a 20 Más de % 100% 50% 100% 50% 25% 100% 50% 25% 10% 100% 50% 25% 10% 5%

38 GARANTIA BASICA 38 RIESGOS CUBIERTOS Y CONDICIONES DE COBERTURA GARANTIA BASICA Riesgos Cubiertos Régimen Asegurable Capital Garantizado Mínimo Indemnizable Franquicia Cálculo de Indemnización Carencia (días) Gripe de alta y baja Patogenicidad Enfermedad de Newcastle Gripe inmovilización Newcastle inmovilización Todos Elegible 100% 50% 25% 10% Sin mínimo 7 días Sin franquicia Sin franquicia Tabla edad Inmovilización: Compensación Salmonella 100% Sin mínimo Sin franquicia Tabla edad 20

39 GARANTÍAS ADICIONALES G 39 RIESGOS CUBIERTOS Y COND. DE COBERTURA GARANTIAS ADICIONALES Riesgos Cubiertos Régimen Asegurable Capital Garantizado Mínimo Indemnizable Franquicia Cálculo de Indemnización Carencia (días) Muerte por: Incendio y humo Inundación Viento huracanado Rayo Nieve Pedrisco, Aplastamiento por caída de nave por riesgos anteriores Muerte por: Golpe de calor Todos Elegible: 100% 50% 25% 10% 5% 5% 8% Naves tipo: III, IV y V 10% Naves tipo: 0, I y II 8% Naves tipo: III, IV y V 10% Naves tipo: 0, I y II Tabla de edad Tabla de edad 7 15

40 GARANTIAS ADICIONALES RIESGOS CUBIERTOS Y COND. DE COBERTURA GARANTIAS ADICIONALES Riesgos Cubiertos Régimen Asegurable Capital Garantizado Mínimo Indemnizable Franquicia Cálculo de Indemnización Carencia (días) Muerte por Pánico Todos 15% 10% Tabla de edad 7 Pérdida de producción por: Incendio y humo Inundación Viento huracanado Rayo Nieve Pedrisco, Aplastamiento por caída de nave por riesgos anteriores Todos Elegible: 100% 50% 25% 10% 5% Sin Franquicia 20% de valor unitario 7 Pérdida de producción por: Golpe de calor Todos Elegible: 100% 50% 8% Naves tipo: III, IV y V 10% Naves tipo: 0, I y II Sin Franquicia 25% Pérdida de producción por pánico Todos 10% 15% Sin Franquicia 20% de valor unitario 20% de valor unitario

41 GARANTIAS ADICIONALES 41 RIESGOS CUBIERTOS Y COND. DE COBERTURA GARANTIAS ADICIONALES Riesgos Cubiertos Régimen Asegurable Capital Garantizado Mínimo Indemnizable Franquicia Carencia (días) Retirada y destrucción Precios gestora, Enterramiento Autorizado Todos 100% Compensación contra factura: lo mayor entre 600 o Sin franquicia 7 Sacrificios decretados el 20% del capital por la administración asegurado

42 42 BONIFICACIONES Y RECARGOS La Garantía Básica no tiene bonificaciones ni recargos. Bonificaciones y/o Recargos a nivel de Asegurado (DNI/NIF) Se pueden consultar en la página Web de AGROSEGURO /Atención al cliente/ consulta de Rendimientos, índices y otras medidas/bonificaciones, recargos, rendimientos y otras medidas para Asegurados.

43 43 CONSULTA ASEGURADO BASE DE DATOS Subvenciones.- Para poder aplicar las subvenciones, el asegurado debe figurar en la BASE DE DATOS DE ENESA / NO CONTRATAR ANTES DE QUE EL ASEGURADO FIGURE EN LA BASE DE DATOS. Comprobar en: Si no figura en la Base de Datos, a través de la página de ENESA, cumplimentar el formulario y enviar desde la misma página a ENESA.

44 44 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS Los Asegurados que no estén en la Base de datos de subvenciones (Cías) se darán de alta en la página de ENESA accediendo por: El enlace de ENESA desde la página SAC

45 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS 45

46 46 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS Acceso a la información

47 47 DIRECCIONES CORREO ELECTRONICO ENESA Direcciones electrónicos disponibles en ENESA: 1. En los casos de que el motivo del alta en la base de datos CIAS sea un cambio de titular de una póliza deberá enviar un correo electrónico a: indicando el titular antiguo y el nuevo al que se desea mantener la fecha de alta del anterior titular. 2. Si solicitó el alta en la base de datos CIAS hace más de cuatro meses y su expediente fue resuelto como NO SUBVENCIONABLE, puede solicitar una revisión de oficio de su expediente enviando un correo electrónico a BZN-REVISIONCIAS@magrama.es, indicando en el asunto el NIF/CIF que desea revisar. Hay que incluir documentación justificativa. 3. ENESA dejará de atender consultas realizadas por vía telefónica. Si desea realizar alguna consulta relacionada con la base de datos CIAS deberá enviar un correo electrónico a BZN-CONSULTASCIAS@magrama.es, indicando el motivo de su consulta. Hay exploradores que no abren bien la página Web de ENESA. Si tenéis dificultades intentar acceder con el explotador Chrome.

48 48 SUBVENCIONES ENESA Base Contratar Colectivo Subv. Financiación SAECA) Características Asegurado: Agricultor/a Profesional, Explotación prioritaria, Organización de Productores, Joven agricultor/a y/o ganadero/a Renovación Prácticas de Reducción de Riesgo y por Condiciones Productivas Producción ecológica ADSG Entidad Asociativa Seguros de Vida.- Se aplica sobre la prima comercial base neta sin tener en cuenta los recargos, límite de subvenciones < 65% recibo de prima sin tener en cuenta el recargo. La subvención ecológica sólo se aplica si la totalidad de sus animales cumple la normativa, para obtener esta calificación. Sólo se subvencionan las tasas de coste hasta el 23%. Tasas superiores se aplicará un coeficiente en función de éste límite. Siempre se deducen 60 del importe de la subvención por asegurado y plan. El porcentaje de modulación que corresponda se aplica una vez deducido el importe (60 ).

49 49 SUBVENCIONES CCAA Comunidades % Subv. Aplica sobre % Límite Subvenciones Observaciones Andalucía Aragón Asturias 25 Enesa 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente. Baleares 32,5 Recibo de Prima 65% Recibo de Prima Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente. Bizkaia 40 Enesa 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Canarias 24 Prima Comercial Base Neta (sin tener en cuenta el recargo de contratación) 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. La base de cálculo y el límite de subvenciones de cada uno de ellos, se trata de forma independiente.

50 50 SUBVENCIONES Comunidades % Subv. Aplica sobre % Límite Subvenciones Observaciones Cantabria 25 Enesa Castilla-León Castilla -Mancha 60% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Tendrán derechos los asegurados los asegurados incluidos en Base de Datos suministrada por la C.A. Para incidencias enviar correo electrónico a: produccionanimal@cantabria.es En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente Cataluña 28 Enesa (1) Vigencia pólizas de entrada en vigor el y Las clases de ganado no incluidas no están subvencionadas (1) Por póliza, excepto las que agrupen vida y RyD en la misma póliza, que se aplican de forma independiente: 3000 para vida 3000 para RyD Ver manual subvenciones Extremadura

51 51 SUBVENCIONES Comunidades % Subv. Aplica sobre % Límite Subvenciones Observaciones Galicia 18 Enesa 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Una vez aplicada los % y los límites máximos, se RESTARÁ 15. Sin subvención las declaraciones, en las que el importe resulte igual o inferior a 15. Se aplicará siempre sobre la última situación de la póliza. En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente. La Rioja 55 Enesa 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Joven Agricultor Los asegurados que sean personas jurídicas, sólo tendrán derecho si son explotación prioritaria. No subvenciona las pólizas cuya subvención sea igual o inferior a 60, si los supera (se aplicará siempre sobre la última paralela). En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente

52 52 SUBVENCIONES Comunidades Madrid Murcia % Subv. Aplica sobre Navarra 13,50 Enesa % Límite Subvenciones 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Observaciones Pólizas contratadas entre el y el (ambas inclusive), Incluye en Manual DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Secciones de cultivo en común de cooperativas. Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415) Y que, además que figuren como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras de las ayudas de la Comunidad Foral de Navarra. Fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de Subv. de Navarra. Exclusiones: Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subv. según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subv. (indicar en la aplicación SAC: cultivos el cód. 50 y ganado el 14) Las pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción. En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente.

53 53 SUBVENCIONES Comunidades % Subv. Aplica sobre % Límite Subvenciones Observaciones Valencia 20 Prima Comercial Base Neta (sin tener en cuenta el recargo de contratación) 65% Recibo de Prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Para aplicar la subvención a partir del 15 de mayo inclusive el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Consultar en el manual de Subv. Consideraciones de interés (catálogo de productos/subv.). En las pólizas de VIDA y RyD, la base de cálculo y el límite se trata de forma independiente.

54 54 COMUNICACIÓN DE SINIESTROS RyD: Deberán comunicarlo a AGROSEGURO o a la Empresa Gestora correspondiente de su C.A., mediante comunicación telefónica o a través de Web. Resto de Garantías: Se comunicará a AGROSEGURO en el plazo de 24 horas, en los teléfonos: / indicando los siguientes datos: CIF/DNI del Asegurado Nombre y apellidos del Asegurado Referencia de la póliza Lugar del siniestro Momento en que comenzó la causa que lo origina Causa del siniestro Nº de animales siniestrados Nº de teléfono de contacto para la peritación

55 55 COMUNICACIÓN DE SINIESTROS RyD.- Deberán comunicarlo a AGROSEGURO o a la Empresa Gestora correspondiente a su C.A. los teléfonos están publicados en el Catálogo de Productos / Contenidos Resto de Garantías: Se comunicará a AGROSEGURO en el plazo de 24 horas, en los teléfonos: / indicando los siguientes datos: CIF/DNI del Asegurado Nombre y apellidos del Asegurado Referencia de la póliza Identificación del animal Lugar del siniestro Momento en que comenzó la causa que lo origina Causa del siniestro Nº de teléfono de contacto para la peritación.

56 Localización de la información 56

57 57 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Acceso a la Información del CATÁLOGO DE PRODUCTOS

58 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 58

59 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 59

60 60 LOCALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Pulsar en Líneas de Seguro y a continuación Cultivos Al pulsar un Grupo se muestran todas las Líneas de seguro que lo integran

61 61 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN La estructura de cada línea de seguro es común: Ficha de Producto Anexos Ayuda a tarifar Normas Condiciones Especiales Etc. Documentos anexos (impresos) que se podrán utilizar excepcionalmente en todas las Líneas de Seguro

62 62 Consulta de Bonificaciones y Recargos en la página Web de AGROSEGURO

63 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 63

64 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 64

65 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 65

66 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 66

67

Podrán elegir la opción según el nº de explotaciones, es decir del nº de Libros de Registros asegurados en póliza:

Podrán elegir la opción según el nº de explotaciones, es decir del nº de Libros de Registros asegurados en póliza: 147-2016 Explotación Aviar de Carne 1 PRODUCTO LINEA SEGURO OBJETO L SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA PRODUCTO EXPLOTACIÓN GANADO AVIAR CARNE: COD: 147 PLAN: 2016 Este documento es una herramienta

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2016 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas.

Más detalles

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017

406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017 406 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales.

FICHA DE PRODUCTO. Este documento es una herramienta de ayuda, deberá consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. 186-2016 Explotación de Ganado Aviar de Puesta 1 FICHA PRODUCTO PRODUCTO Seguro Agrario Combinado LINEA SEGURO EXPLOTACIÓN GANADO AVIAR PUESTA: COD: 186 PLAN: 2016 OBJETO L SEGURO NOVEDAS PARA EL 2015

Más detalles

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado

Explotación de Aviar de Puesta Seguro Agrario Combinado Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Posibilidades de Aseguramiento Vida + Garantía adicional de RyD Una

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 21 Viernes 24 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 4533 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 730 Orden AAA/46/2014, de 16 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 15 Lunes 18 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 2809 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 423 Orden AAA/2929/2015, de 17 de diciembre, por la que se definen

Más detalles

Gestión de riesgos: definición

Gestión de riesgos: definición AVICULTURA DE PUESTA Gestión de riesgos en el marco del Seguro Agrario 30 ENERO 2014 Gestión de riesgos: definición Una forma sistemática de protección de los recursos y los ingresos de las empresas contra

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 24 Sábado 28 de enero de 2012 Sec. III. Pág. 8232 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1376 Orden AAA/121/2012, de 19 de enero, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 94 Jueves 20 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 30941 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4327 Orden APM/353/2017, de 4 de abril, por la que se definen

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE CARNE CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 102 Jueves 28 de abril de 2016 Sec. III. Pág. 28522 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4085 Orden AAA/613/2016, de 19 de abril, por la que se definen

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016)

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016) PRODUCTO LINEA DE SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA DE PRODUCTO EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: 2015. (Campaña 2016) 1 DEFINICION Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 94 Jueves 20 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 30922 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4326 Orden APM/352/2017, de 4 de abril, por la que se definen

Más detalles

OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación

OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación OPERATIVA MAR / MER Gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación 1 OPERATIVA MAR/ MER Localización de la información en Catálogo de Productos Información disponible

Más detalles

Explotación de Ganado Porcino Seguro Agrario Combinado

Explotación de Ganado Porcino Seguro Agrario Combinado 408-2017 Explotación de Ganado Porcino Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Posibilidades de Aseguramiento

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2015 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO Seguro Agrario Combinado

FICHA DE PRODUCTO Seguro Agrario Combinado 797-2013 Retirada y Destrucción de Ovino y Caprino para Asturias, Castilla y León, Madrid y Murcia. 1 PRODUCTO LINEA SEGURO OBJETO L SEGURO FICHA PRODUCTO Seguro Agrario Combinado GASTOS RIVADOS LA RETIRADA

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA

SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA SEGURO AVIAR DE PUESTA CASTILLA-LA MANCHA MADRID, 17 DE JUNIO 2009 OBJETO DE LOS SEGUROS AGRARIOS Contribuir a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agrarias mediante su protección frente a

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA De conformidad con el Plan Anual de Seguros del 2011, aprobado por Consejo de Ministros, se garantiza al ganado aviar de puesta

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. BENEFICIARIOS...3 3. EXCLUSIONES...3 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS...3

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado, en el caso de declaraciones de Seguro Individual, suscriben el presente condicionado, aceptando

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE CARNE AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado,

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 3 5.

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2005, aprobado por

Más detalles

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS

LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS LÍNEA 133: SEQUÍA EN PASTOS Objeto del seguro: Cubre los valores de compensación para sufragar el mayor gasto derivado de la necesidad de suplemento de alimentación del ganado por acaecimiento de sequía

Más detalles

SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS)

SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS) SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS) Versión 5.0, Octubre 2016 1 1. CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS). El artículo 13 de la Ley 38/2003,

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN GANADO AVIAR DE PUESTA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 VIGENCIA PÓLIZAS CONTRATADAS CON FECHA DE ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE. ÍNDICE

Más detalles

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES HORTALIZAS FLOR CORTADA PLANTELES de Hortalizas y de Flor Cortada CULTIVADAS EN CULTIVO ÚNICO O ALTERNATIVA NO SON ASEGURABLES: La producción de Fresa

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 26 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 7513 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 822 Orden AAA/79/2015, de 23 de enero, por la que se definen las

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 PÓLIZAS CONTRATADAS ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES...

Más detalles

AYUDA ASOCIADA SECTORIAL PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CEBO. CAMPAÑA 2016

AYUDA ASOCIADA SECTORIAL PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CEBO. CAMPAÑA 2016 DE AGRICULTURA Y PESCA, SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE S.G. DE AYUDAS DIRECTAS AYUDA ASOCIADA SECTORIAL PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CEBO. CAMPAÑA 2016 Esta ayuda

Más detalles

VACUNO SECTOR: GANADO VACUNO SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009

VACUNO SECTOR: GANADO VACUNO SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SECTOR: GANADO SEMINARIOS SECTORIALES Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SEGUROS ACTUALES SEGUROS DE EXPLOTACIÓN: Vacuno reproductor y recría (102) Alta valoración genética (136) Bovinos de aptitud cárnica

Más detalles

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015 312 UVA VINIFICACIÓN PENÍNSULA Y BALEARES CAMBIO DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN EN RIESGOS TRATADOS POR EXPLOTACIÓN: CALCULO INDEPENDIENTE EN PARCELAS DE SECANO Y DE REGADÍO TIPO

Más detalles

SEGURO DE GANADO PLAN Nuevo Sistema De Gestión

SEGURO DE GANADO PLAN Nuevo Sistema De Gestión SEGURO DE GANADO PLAN 2016 Nuevo Sistema De Gestión SEGURO DE GANADO PLAN 2016 NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN Los seguros agrícolas se gestionan desde hace unos años en una plataforma, que facilita la contratación

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO AVIAR DE PUESTA El Tomador en representación de sus asegurados, en el caso de declaraciones de Seguros Colectivos y el Asegurado, en el caso de declaraciones de Seguro Individual, suscriben el presente condicionado, aceptando

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIÓN EN APICULTURA CÓD. 411 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la Campaña anterior...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 135 Jueves 4 de junio de 2009 Sec. III. Pág. 47447 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 9311 Orden ARM/1443/2009, de 27 de mayo, por la que se definen las

Más detalles

AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO. CAMPAÑA 2016

AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO. CAMPAÑA 2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA O.A. S.G. DE AYUDAS DIRECTAS AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO. CAMPAÑA

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Zaragoza, 2 de octubre de 2014 AGENTES DEL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMISIÓN DE COORDINACIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENESA (MAGRAMA) COMISIONES TERRITORIALES

Más detalles

APERTURA COMERCIAL EN FESTIvOS 2017

APERTURA COMERCIAL EN FESTIvOS 2017 Pag. 1 ANDALUCíA Almería (Tb. El Ejido) Cádiz (Tb. Algeciras y San Fernando) Pendiente apertura Centro Jérez Campeonato Mundo Motos Córdoba Granada Huelva Jaén (Tb. Andújar y Linares) * Centro ECI Sfera

Más detalles

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz.

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS GANADO. Sector - Ganadero 1

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS GANADO. Sector - Ganadero 1 GANADO Sector - Ganadero 1 Sector - Ganadero 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN: ANÁLISIS DEL SECTOR GANADERO 5 II. GANADO VACUNO II.1. LOS SEGUROS DEL SECTOR VACUNO....9 II.1a. Riesgos garantizados y coberturas

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...2

Más detalles

408 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO 2017

408 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO 2017 408 SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO 2017 1 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación.

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación. PEDRISCO/INCENDIO (931 Y 932) 931-932 PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO. 1.1 Normas de Contratación. A) Los grupos de cultivos susceptibles

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS RETIRADOS EN CASETAS

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS RETIRADOS EN CASETAS CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS RETIRADOS EN CASETAS PARA LA PROVINCIA DE CASTELLÓN - COMUNIDAD VALENCIANA De conformidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 11 Martes 13 de enero de 2009 Sec. III. Pág. 4150 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 627 Orden ARM/3929/2008, de 23 de diciembre, por la que se definen las

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO:

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: ENCUENTRO UNVERSIDAD SEGURO PREMIOS GALICIA SEGURA EL SEGURO AGRARIO COMBINADO: ELEMENTO VERTEBRADOR DEL SECTOR AGROPECUARIO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS: PROGRESO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 4 5.

Más detalles

2.1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

2.1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Página: 23 de 56 2.1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA umbrales temp. máximas temp. mínimas Vientos precipitación 12h precipitación 1h nevadas en cm 610401 Valle del Almanzora y Los Vélez Almería 38 40

Más detalles

JURÍDICO EQUINO Y RETIRADA CADÁVERES DE CABALLOS

JURÍDICO EQUINO Y RETIRADA CADÁVERES DE CABALLOS JURÍDICO EQUINO CADÁVERES DE JULIO 2016 Telf. 24 H. 902 11 11 75 www.montepioconductores.org REQUISITOS DE CONTRATACIÓN Podrán inscribirse en este seguro aquellas personas físicas titular de un caballo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4 5. SISTEMA

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

Seguros Zurich para clínicas sanitarias privadas

Seguros Zurich para clínicas sanitarias privadas Seguros Zurich para clínicas sanitarias privadas Los centros médicos deben estar bien protegidos ante reclamaciones de pacientes o accidentes que puedan ocurrir en sus instalaciones. Zurich ha creado los

Más detalles

I N D I C E 1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACION 2.- DATOS INFORMATIVOS Y/O ASEGURADORES 3. COBERTURA DE PERDIDA DE PRODUCCIÓN POR FALTA DE SOL

I N D I C E 1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACION 2.- DATOS INFORMATIVOS Y/O ASEGURADORES 3. COBERTURA DE PERDIDA DE PRODUCCIÓN POR FALTA DE SOL I N D I C E 1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACION 2.- DATOS INFORMATIVOS Y/O ASEGURADORES 3. COBERTURA DE PERDIDA DE PRODUCCIÓN POR FALTA DE SOL 4.- CONDICIONES ECONOMICAS/FRANQUICIAS ------------------------------------------------------------

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE MARZO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

PLANTA ORNAMENTAL 2005

PLANTA ORNAMENTAL 2005 PLANTA ORNAMENTAL 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES ÁRBOLES ORNAMENTALES CONIFERAS ARBUSTOS ORNAMENTALES TREPADORAS PALMÁCEAS, CÍCADAS Y BAMBÚ AROMÁTICAS, MEDICINALES Y CULINARIAS FRUTALES ORNAMENTALES PLANTAS

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE GANADO PORCINO CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas condiciones

Más detalles

1. Tendrán la condición de asegurables, en el ámbito de aplicación del seguro, las explotaciones de animales de producción:

1. Tendrán la condición de asegurables, en el ámbito de aplicación del seguro, las explotaciones de animales de producción: ORDEN APM/ /2017 DE DE, POR LA QUE SE DEFINEN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE EXPLOTACIÓN, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, EL PERIODO DE GARANTÍA, PERIODO DE SUSCRIPCIÓN

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS De conformidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 94 Jueves 20 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 30961 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4328 Orden APM/354/2017, de 4 de abril, por la que se definen

Más detalles

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 ÍNDICE I. Contratación / Implantación II. Siniestralidad III. Principales cambios plan 2016 Rendimientos Nuevo Módulo 3M IV. Revisión de rendimientos y control

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO BOVINOS MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN PARA CANTABRIA De conformidad con el Plan Anual de Seguros

Más detalles

-1- SOLUCIONES DEL SECTOR ASEGURADOR ANTE EL RIESGO DE INUNDACIÓN

-1- SOLUCIONES DEL SECTOR ASEGURADOR ANTE EL RIESGO DE INUNDACIÓN SOLUCIONES DEL SECTOR ASEGURADOR ANTE EL RIESGO DE INUNDACIÓN Vigo, 29 de enero de 2013 Antonio González López Delegado en Galicia del Consorcio de Compensación de Seguros CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN: QUÉ

Más detalles

2. DATOS IDENTIFICATIVOS Y DE CONTACTO

2. DATOS IDENTIFICATIVOS Y DE CONTACTO 1. INSTRUCCIONES GENERALES Este modelo normalizado podrá utilizarse para agilizar la gestión de las reclamaciones de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado legislador, con base en la

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

Línea 100: Explotaciones Frutícolas FIN DE CONTRATACIÓN Línea 100: Explotaciones Frutícolas Garantía de producción: -A nivel de parcela: Daños en calidad y cantidad ocasionados por pedrisco. - A nivel de explotación: Daños en calidad y cantidad

Más detalles

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016 CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 215 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 216 INFORME DE ESTADÍSTICAS 215. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser

Más detalles

SEGURO DE TARIFA GENERAL GANADERA CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE TARIFA GENERAL GANADERA CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE TARIFA GENERAL GANADERA CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en base a estas condiciones

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SISTEMAS DE SUBVENCIÓN Y

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENERO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2005-2014 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas PROVISIONALES

Más detalles

PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS: 2009 Inicio de contratación Grupo (aprox.)

PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS: 2009 Inicio de contratación Grupo (aprox.) Línea Cereza (014) Helada, Pedrisco, Lluvia e Inundación, Lluvia Torrencial y 01-01-2009 IV Cereza en Cáceres (036) Helada, Pedrisco, Lluvia e Inundación, Lluvia Torrencial y 01-01-2009 IV Explotación

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO RUMIANTES MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO RUMIANTES MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS DERIVADOS DE LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES NO RUMIANTES MUERTOS EN LA EXPLOTACIÓN PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID De conformidad con

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan.

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan. INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO SISTEMA GRUPOS DE S TIPO DE PLANTACIÓN ÁMBITO Andalucía y Canarias INICIO FINAL 01/09/2016 30/11/2016 1 y 2 P Primavera Arroz

Más detalles

Acuerdo de colaboración entre el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y DAS

Acuerdo de colaboración entre el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y DAS Acuerdo de colaboración entre el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y DAS Seguro de Protección Jurídica DAS Abogado de Empresa para Corredores y Corredurías de Seguros Enero 2016

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina Presidida por la ministra Isabel García Tejerina La Conferencia Sectorial acuerda el reparto de 123,2 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS: EL SEGURO DE RIESGOS EXTRAORDINARIOS LA COBERTURA DE INUNDACIÓN

CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS: EL SEGURO DE RIESGOS EXTRAORDINARIOS LA COBERTURA DE INUNDACIÓN CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS: EL SEGURO DE RIESGOS EXTRAORDINARIOS LA COBERTURA DE INUNDACIÓN Jornada Técnica: Aspectos Clave en la Reducción del Riesgo de Inundación Confederación Hidrográfica

Más detalles