Elementos META. Rubén Martínez Candela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elementos META. Rubén Martínez Candela"

Transcripción

1 Elementos META Rubén Martínez Candela

2 Indice Introducción Tipos de Metadatos http-equiv name Más información

3 Introducción(1) 1. Qué es un elemento META? - Son datos acerca de datos, es decir, datos acerca de un documento (página Web) que no son su contenido principal (fecha, idioma, etc.) 2. Cómo se usan? - forman parte del contenido del elemento HEAD del documento. La sintaxis del elemento META es la siguiente

4 Introducción(2) 3. Sintaxis: <meta name= nombre_prop content= valor...> o bien: <meta http-equiv= nombre_encabezado_http content= valor_encabezado >

5 Indice Introducción Tipos de Metadatos http-equiv name Más información

6 Tipos de Metadatos(1) Existen dos tipos de elementos META con funciones distintas: 1. Elementos META especificados con http-equiv. 2. Elementos META especificados con name.

7 Tipos de Metadatos(2) 1. http-equiv Proporcionan información acerca del tipo de datos del documento. Indican el comportamiento que tienen esos datos y como han de ser tratados por parte del cliente y el servidor

8 Tipos de Metadatos(3) 2. name Proporcionan información acerca del contenido de los datos del documento (tema, idioma ), procedencia de los mismos (autor), actualidad (fecha), etc.

9 Tipos de Metadatos(4) Resumen: Especificados mediante http-equiv: Normas según las cuales se transmiten los datos del documento (cliente servidor) Especificados mediante name: Contenido de los datos, procedencia, etc.

10 Indice Introducción Tipos de Metadatos http-equiv name Más información

11 http-equiv(1) 1. Líneas de encabezado Dan información sobre el mensaje o contenido en el cuerpo del mensaje. Ocupa una línea. Estructura: Nombre_encabezado: valor Los principales son server: y last-modified: que indican el servidor y la fecha de la última modificación

12 http-equiv(2) 3. Encabezados de respuesta definidos por HTTP Expires: Indica la fecha (GMT) de caducidad del documento. Útil para controlar el almacenamiento en caché. Después de la fecha indicada las cachés y motores de búsqueda volverán al servidor para ver si el recurso ha sido modificado Ejemplo: Expires: Wed,19 Oct :00:00 GMT

13 http-equiv(3) Pragma: Su valor debe ser no-cache. Permite al cliente refrescar la copia de su cahé cuando sabe que está anticuada. Ejemplo: pragma: no-cache.

14 http-equiv(4) Content-type: Permite especificar la codificación de caracteres utilizada al codificar el documento Ejemplo: Content-type: text/html; charset=iso

15 http-equiv(5) Content-language: Permite especificar el idioma de los destinatarios del recurso. Los códigos de lenguaje están definidos por el IANA (Internet Assigned Number Authority) y se puedeb ver en Ejemplo: Content-Language: es-es

16 http-equiv(6) Cache-control: Directrices para determinar cómo deberían der manejadas las páginas por las cachés, incluyen: Max-age=segundos: similar a expires, el tiempo de caducidad de cuenta a partir del momento en que se realiza la petición del recurso. s-maxage=segundos: como max-age pero solo se aplica a cachés proxy.

17 http-equiv(7) Public: marca la respuesta como almacenable en caché, incluso cuando lo normal es que no lo fuera. no-cache: fuerza a las cachés a que siempre envien una petición al servidor antes de servir una página alamcenada. must-revalidate: comunica a las cahés que has de seguir estrictamente todas nuestras reglas sobre la caducidad de los productos.

18 http-equiv(8) proxy-revalidate:como must-revalidate pero solo se aplica a cachés proxy. Ejemplo: Cache-control: max-age=3600, must-revalidate Más informacion en RFC2616:

19 http-equiv(9) 4. Otros encabezados de respuesta Refresh: Fue introducido por Netscape en al versión 2 de su navegador Proporciona una posibilidad de redireccionar un documento (ej.: si ha cambiado de localización) Nunca debe emplearse un tiempo de cero segundos pues puede estropear la funcionalidad de algunos navegadores

20 http-equiv(10) No tiene mucho sentido a no ser que se utilice para obligar al cliente a refrescar un documento Lo que se consigue es que el usuario pierda el control sobre su navegador Ejemplo: <meta http-equiv= refresh content= 3,URL:

21 http-equiv(11) Set-cookie: Coloca un cookie en el navegador Ejemplo: <meta http-equiv= set-cookie content= cookievalue=value;expires=date; path=path;domain=nombre_dominio;secure>

22 http-equiv(12) Si se incluye fecha de caducidad el cookie se queda en el disco hasta dicha fecha, entonces se borra. Si no se incluye fecha de caducidad se borra cuando se cierra el navegador.

23 http-equiv(13) PICS-label: Significa "Platform Independent Content Rating Scheme", algo asi como "Clasificación de Contenidos Independiente de la Plataforma. Su uso es clasificar un documento según sus contenidos (violencia, sexo, etc.) Tiene otras utilidades como firma de códigos, privacidad, protección de la propiedad intelectual, etc.

24 http-equiv(14) Se puede asignar una etiqueta PICS a cualquier recurso que tenga URL de dos maneras: Encargar a un organismo independiente que monitorice el recurso o sitio web y las etiquetas se almacenan en su servidor. Conectar con un servicio de clasificación por medio de unos formularios para obtener los elementos META que se colocaran en la propia página

25 http-equiv(15) Uno de estos servicios gratuitos es el generador de etiquetas PICS de Vancouver-Webpages También se puede encontrar más información en el sitio web del W3C

26 http-equiv(16) Content-script-type: Sirve para especificar el lenguaje de scripts por defecto de los scripts que haya en el documento. Ejemplo: Content-Script-Type: text/javascript

27 http-equiv(17) Content-style-type: Sirve para especificar el lenguaje de hojas de estilo por defecto del documento. Los documentos que incluyan elementos que especifiquen el atributo style pero que no definan un lenguaje de hojas de estilo por defecto son incorrectos.

28 http-equiv(18) Ejemplo: <meta http-equiv= Content-Style-Type content= text/css >

29 http-equiv(19) 5. Encabezados de respuesta HTTP especificados con META Existen dos maneras los encabezados de respuesta HTTP. La primera y más segura es enviar los encabezados con el resto de mensaje de respuesta, antes del cuerpo del mensaje

30 http-equiv(20) La segunda, menos recomendable, es incluir encabezados en el propio documento, mediante la utilización del elemento META con el atributo http-equiv especificado. Existen encabezados que pueden no tener el efecto esperado si se declaran de este modo: Todos serán normalmente ignorados por las cahés proxy

31 http-equiv(21) El encabezado cache-control tendrá efectos indeterminados en los navegadores. La especificación de la codificación de caracteres (content-type) puede provocar problemas. No se pueden asociar Metadatos a recursos que no sean documentos HTML (imágenes, música, etc.)

32 http-equiv(22) Hay excepciones que son refresh, contentscript-type y content-style-type para los cuales una declaración META tiene prioridad sobre un encabezado de respuesta

33 Indice Introducción Tipos de Metadatos http-equiv name Más información

34 name(1) Proporcionan información acerca del contenido de los datos del documento (tema, idioma ), procedencia de los mismos (autor), actualidad (fecha), etc. No existe una especificación que defina los posibles valores del atributo name aunque existen algunos de ellos que son ampliamente entendidos; igualmente hay otros que son entendidos por navegadores en particular.

35 name(2) Valores más utilizados: Description: contiene la descripción de un documento, algunos motores de busqueda incluyen esta información con los resultados de la búsqueda por lo que conviene que sea lo más correcta posible. <meta name="description" contents="este documento trata sobre los elementos META (metatags)." lang="es">

36 name(3) Keywords: define palabras clave que son usadas por algunos buscadores para clasificar los documentos. A causa de la mala utilización de este valor, que proporciona resultados inútiles desde el punto de vista del usuario, los buscadores actuales tienden a ignorarlas. Ej.: <meta name="keywords contents="metatags,meta name,meta httpequiv">

37 name(4) Author: el autor del documento. Ej.: <meta name= author content= Rubén Martínez Candela > Copyright: proporciona información sobre el Copyright del documento Ej.: <meta name="copyright" content=" 2005, Rubén M. Candela" lang="es">

38 name(5) Robots: controla la acción de los motores indexadores sobre el documento. Puede tomar uno o más de los siguientes valores: INDEX, NOINDEX, FOLLOW, NOFOLLOW; además ALL equivale a INDEX, FOLLOW y NONE equivale a NOINDEX, NOFOLLOW. Ejemplos: <meta name="robots" content="noindex, NOFOLLOW"> Los robots no pueden indexar esta página y no pueden recorrerla para buscar nuevos enlaces.

39 name(6) <meta name="robots" content="noindex, FOLLOW"> Los robots no pueden indexar esta página pero sí recorrerla para buscar nuevos enlaces. <meta name="robots" content="all"> Los robots pueden indexar esta página y recorrerla para buscar nuevos enlaces.

40 name(7) Algunos robots soportan tipos concretos de valores, por ejemplo: Altavista soporta NOIMAGEINDEX (las imágenes no pueden ser indexadas pero el texto si) y NOIMAGECLICK (no se pueden ofrecer vínculos directos a una imagen) Google soporta el valor NOARCHIVE (evita que la página sea almacenada en el caché del buscador)

41 name(8) Además, los robots pueden controlarse a nivel de sitio por medio del fichero robots.txt. Más información en Dublin Core: es un estándar de Metadatos que define un conjunto de propiedades recomendadas para descripciones bibliográficas (título, autor, descripción, fecha de publicación, idioma, etc.)

42 <meta name="dc.title" content="html con Clase - Metadatos"> <meta name="dc.creator" content="juan Ramón Pozo"> <meta name="dc.subject" content="metadatos"> <meta name="dc.description" content="los elementos META de HTML: tipos, funciones, etc."> <meta name="dc.publisher" content="conclase.net"> <meta name="dc.date" content=" "> <meta name="dc.type" scheme="dcmitype" content="text"> <meta name="dc.format.medium" content="text/html"> <meta name="dc.relation.ispartof" content=" <meta name="dc.identifier" content=" <meta name="dc.language" content="es"> <meta name="dc.rights" content="(c) 2001 by Juan R. Pozo. All rights reserved."> Puede encontrarse toda la información en: name(9) Ejemplo:

43 Indice Introducción Tipos de Metadatos http-equiv name Más información

44 Más información Podeis encontrar más información en los siguientes sitios: Vancouver-Webpages: Las especificaciones de HTTP 1.0 ( ) y HTTP 1.1 ( Y los enlaces citados durante la presentación.

Metadatos e Interoperabilidad: No toda publicación en línea es visible. Guillermo Esteban Murillo Goussen

Metadatos e Interoperabilidad: No toda publicación en línea es visible. Guillermo Esteban Murillo Goussen Metadatos e Interoperabilidad: No toda publicación en línea es visible Guillermo Esteban Murillo Goussen guillermo.murillogoussen@ucr.ac.cr Agenda Metadatos Definición Beneficios Meta-etiquetas Dublin

Más detalles

El uso de metadatos en las webs universitarias españolas

El uso de metadatos en las webs universitarias españolas El uso de metadatos en las webs universitarias españolas José L. Alonso Berrocal Carlos G. Figuerola Ángel F. Zazo Universidad de Salamanca (España) Resumen El objetivo es mostrar la utilización real de

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN. <etiqueta> contenido</etiqueta>

1.- INTRODUCCIÓN. <etiqueta> contenido</etiqueta> 1.- INTRODUCCIÓN 1.1 Definición A lo largo de este manual vamos a descubrir el lenguaje más utilizado para la creación de páginas web: el Hyper Text Markup Language, más conocido como HTML. Se puede afirmar

Más detalles

GESTIÓN DE UNA REVISTA CIENTÍFICA (III) Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica

GESTIÓN DE UNA REVISTA CIENTÍFICA (III) Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica GESTIÓN DE UNA REVISTA CIENTÍFICA (III) Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica 1 METADATOS Datos sobre datos Información mínima para identificar un recurso.( Senso y De la Rosa, 2003) No hay que

Más detalles

Edición HTML Etiquetas meta

Edición HTML Etiquetas meta MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Tesis Digitales vía OA-HERMES (OA-TESIS)

Tesis Digitales vía OA-HERMES (OA-TESIS) Tesis Digitales vía OA-HERMES (OA-TESIS) Día Virtual de Bibliotecas Digitales, CUDI 5 de octubre de 2007 Presenta: MTE Rosalina Vázquez T. Directora de Biblioteca Virtual Universidad Autónoma de San Luis

Más detalles

El protocolo HTTP. Introducción al protocolo HTTP. Comunicación entre el navegador y el servidor. Solicitud HTTP

El protocolo HTTP. Introducción al protocolo HTTP. Comunicación entre el navegador y el servidor. Solicitud HTTP Página 1 El protocolo HTTP Introducción al protocolo HTTP Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo tenía la

Más detalles

Punto 3 Protocolo HTTP. Juan Luis Cano

Punto 3 Protocolo HTTP. Juan Luis Cano Punto 3 Protocolo HTTP Juan Luis Cano Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP es un

Más detalles

SEO Posicionamiento web y alta en buscadores

SEO Posicionamiento web y alta en buscadores SEO Posicionamiento web y alta en buscadores Índice del curso Presentación 00:58 Presentación del formador y del vídeo-training. Conceptos básicos 04:52 Terminología SEO para poder plantear una estrategia

Más detalles

METADATOS Y SITIOS WEB

METADATOS Y SITIOS WEB Revista Digital Universitaria METADATOS Y SITIOS WEB Anabell Gamboa Comas Incubador de empresas de base tecnológica del Instituto Politécnico Nacional anabell@alethia.dgsca.unam.mx Metadatos y sitios web

Más detalles

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL:

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL: Ayuntamiento de Badajoz Web@x: 9.7 URL: http://www.aytobadajoz.es:80/es/ayto/portada El informe analítico proporciona una medida de la extensión de los problemas encontrados y la naturaleza de los mismos.

Más detalles

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC PRACTICA FINAL Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http Descripción de la práctica Protocolo HTTP-RC Se pretende desarrollar un servidor Web básico con soporte a múltiples conexiones

Más detalles

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación profesional: 2 Asociado a la Unidad de Competencia: UC0950_2:

Más detalles

Revisión web de smooooke.ru

Revisión web de smooooke.ru Revisión web de smooooke.ru Generado el 10 Enero 2017 18:08 PM La puntuación es 29/100 Contenido SEO Título Longitud : 0 Muy mal. No hemos podido encontrar un título en tu página. Descripción Longitud

Más detalles

TEST TICO 2º BACHILLERATO

TEST TICO 2º BACHILLERATO TEST TICO 2º BACHILLERATO UNIDAD: DISEÑO Y EDICIÓN PÁGINAS WEB CON HTML (COMPLETO) Cada pregunta consta de 3 opciones, siendo solo una respuesta la correcta. Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta

Más detalles

MOBILE WEB BEST PRACTICES

MOBILE WEB BEST PRACTICES Capítulo 5 MOBILE WEB BEST PRACTICES 5.1 Introducción A fin de mejorar la navegación web de los dispositivos móviles, función desempeñada por los microbrowsers, la institución Mobile Web Best Practices

Más detalles

Documentos HTML. Introducción. Elementos. Atributos de elemento

Documentos HTML. Introducción. Elementos. Atributos de elemento Documentos HTML Tiempo estimado: 20min Para comenzar nuestra aventura HTML, vamos a introducir el concepto de documento HTML, un archivo de texto en formato HTML. Iniciamos la lección introduciendo el

Más detalles

Revisión web de hostingraja.in

Revisión web de hostingraja.in Revisión web de hostingraja.in Generado el 26 Diciembre 206 06:54 AM La puntuación es 3/00 Contenido SEO Título Longitud : 0 Muy mal. No hemos podido encontrar un título en tu página. Descripción Longitud

Más detalles

Desarrollo y servicios web

Desarrollo y servicios web Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2014-2 Sesión 4. 2 Qué haremos hoy? 3 1. GET/POST 2. Cookies 3.Sesiones Herramientas análisis HTTP Firebug plug-in for Firefox A must have for Web

Más detalles

5.- DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO HTTP

5.- DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO HTTP 5.- DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO HTTP 5.1.- Introducción El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de

Más detalles

Servicios en Red. UT6. Servicio HTTP

Servicios en Red. UT6. Servicio HTTP Servicios en Red UT6. Servicio HTTP 1.El servicio HTTP Protocolo de Transferencia de HiperTexto (HyperTextTransfer Protocol) Es el método más común de intercambio de información en la WorldWideWeb, por

Más detalles

HEADERS CABECERAS HTPP. QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN. REQUEST Y STATUS LINE. REFERER, AUTHORIZATION, USER- AGENT (CU01208F)

HEADERS CABECERAS HTPP. QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN. REQUEST Y STATUS LINE. REFERER, AUTHORIZATION, USER- AGENT (CU01208F) APRENDERAPROGRAMAR.COM HEADERS CABECERAS HTPP. QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN. REQUEST Y STATUS LINE. REFERER, AUTHORIZATION, USER- AGENT (CU01208F) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Negocio Electrónico. Tema 3. Search Engine Optimization. Profesorado. Antonio Muñoz Curso

Negocio Electrónico. Tema 3. Search Engine Optimization. Profesorado. Antonio Muñoz Curso Negocio Electrónico Tema 3. Search Engine Optimization Profesorado Antonio Muñoz amunoz@lcc.uma.es 1 Contenido 3.1. Introducción al posicionamiento web 3.2. Técnicas SEO 2 Posicionamiento web Si no apareces

Más detalles

Lenguajes y estándares para la Web. Tema 3: XHTML. Elementos de marcado

Lenguajes y estándares para la Web. Tema 3: XHTML. Elementos de marcado Tema 3: XHTML. Elementos de marcado Esquema Tipo de documento, espacio de nombres y codificación Metadatos Módulos de XHTML Mecanismos de estructuración Esquema Tipo de documento, espacio de nombres y

Más detalles

L M T H al n ccio u d tro In

L M T H al n ccio u d tro In Introduccion al HTML Características del HTML Multiplataforma Simple Está en todos lados No es más que simple texto Libre Elementos del HTML Estructura Presentación Hipertexto Etiquetas La estructura básica

Más detalles

CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP

CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP En este proyecto, se establece que los clientes, a través de la aplicación instalada en sus terminales, accedan al servicio que le proporciona la transacción económica, de alguna

Más detalles

Revisión web de google.com

Revisión web de google.com Revisión web de google.com Generado el 14 Enero 2019 10:26 AM La puntuación es 37/100 Contenido SEO Título Google Longitud : 6 Preferiblemente, tu título debería contener entre 10 y 70 caracteres (espacios

Más detalles

Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados

Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados Aneta J. Florczyk, F. Javier López-Pellicer, Juan Valiño-García, Javier Nogueras-Iso, F. Javier Zarazaga-Soria,

Más detalles

Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed.

Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed. Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed. Práctica 9: PHP 2 (cookies y sesiones) 1. Objetivos Conocer el concepto de cookie y sus posibles usos. Aprender a utilizar las cookies con PHP. Conocer

Más detalles

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo Los servicios web son un conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos

Más detalles

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea HTML completo Pregunta 1 En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea Solución: El atributo tabindex Pregunta 2 El elemento de HTML que se emplea para definir

Más detalles

Opendata Euskadi Portal de Datos Abiertos del Gobierno Vasco

Opendata Euskadi Portal de Datos Abiertos del Gobierno Vasco Opendata Euskadi Portal de Datos Abiertos del Gobierno Vasco Denominación: Modelo de Contenido y MetaDatos Datos reutilizables Autor Departamento de del Gobierno Vasco Dirección de Innovación y Administración

Más detalles

Arquitecturas Distribuidas. TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica

Arquitecturas Distribuidas. TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica Arquitecturas Distribuidas TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica Contenido del tema III I. Procesado de información en el servidor. Tipos de peticiones. CGI II. Cookies III. PHP IV. Lenguajes de script

Más detalles

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Universidad de Colima México Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Pautas de accesibilidad al contenido en la Web 1.0: paso a paso Sergio Luján

Más detalles

Introducción a HTML y CSS

Introducción a HTML y CSS y CSS Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3 Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO AGENDA Introducción HTML Encabezado de un documento Cuerpo de un documento Atributos globales Introducción a CSS Bibliografía 2 Básicamente

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Configuración del Sitio y de los Contenidos

Configuración del Sitio y de los Contenidos Capítulo 9 Configuración del Sitio y de los Contenidos Joomla! tiene diferentes niveles de opciones de configuración. Estas opciones se transmiten desde los niveles más altos a los más bajos. Configuración

Más detalles

A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica.

A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica. Unidad 2. Estructura de una página (I) A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica. La estructura básica de una página es: Ahora veamos cómo funcionan estas etiquetas. Identificador

Más detalles

Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML. Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC

Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML. Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC La actividad #1 En qué consistió la actividad 1? Qué conceptos aprendimos? Demos algunos ejemplos. Qué aprendimos

Más detalles

La Web Semántica: definición oficial

La Web Semántica: definición oficial La Web Semántica: definición oficial The Semantic Web is the representation of data on the World Wide Web. It is a collaborative effort led by W3C with participation from a large number of researchers

Más detalles

Redacción periodística en internet técnicas de SEO. Ramón

Redacción periodística en internet técnicas de SEO. Ramón Redacción periodística en internet técnicas de SEO Ramón Salaverría @rsalaverria Qué es SEO? Search Engine Optimization El proceso de mejora de las páginas web para conseguir su colocación en puestos destacados

Más detalles

Diseño WEB. Nivel: 5º semestre Horas semanales: 3 horas Código: 130082 Créditos: 2 créditos

Diseño WEB. Nivel: 5º semestre Horas semanales: 3 horas Código: 130082 Créditos: 2 créditos Nivel: 5º semestre Horas semanales: 3 horas Código: 130082 Créditos: 2 créditos Herramientas de DISEÑO: Recursos Gráficos Software de Diseño Lenguaje de Programación Contenido curso practico; LENGUAJE

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas 1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo. 2: No se base sólo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas

Más detalles

Aplicaciones Web. Aplicaciones Distribuidas

Aplicaciones Web. Aplicaciones Distribuidas Aplicaciones Web Aplicaciones Distribuidas Contenido La Web. Sitios Web vs. Aplicaciones Web. HTTP. HTML. Sesiones. Tecnologías facilitadoras. HTML Dinámico. JavaScript. 2 La Web Petición http://www.um.es/index.html

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Tecnoloxías da Información e as Comunicacións LABORATORIO DE RC: PRÁCTICA 1: IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVIDOR WEB

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Tecnoloxías da Información e as Comunicacións LABORATORIO DE RC: PRÁCTICA 1: IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVIDOR WEB UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Tecnoloxías da Información e as Comunicacións LABORATORIO DE RC: PRÁCTICA 1: IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVIDOR WEB PRÁCTICA 3: Implementación de un Servidor Web Esta

Más detalles

CSS. Rogelio Ferreira Escutia

CSS. Rogelio Ferreira Escutia CSS Rogelio Ferreira Escutia Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés Cascading Style Sheets), CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML

Más detalles

Revisión web de google.de

Revisión web de google.de Revisión web de google.de Generado el 18 Octubre 2018 13:23 PM La puntuación es 37/100 Contenido SEO Título Google Longitud : 6 Preferiblemente, tu título debería contener entre 10 y 70 caracteres (espacios

Más detalles

Guía de metadatos para el Open Journal Systems Versión 1.1

Guía de metadatos para el Open Journal Systems Versión 1.1 Guía de metadatos para el Open Journal Systems Versión 1.1 Diana Chávez González Gloria Cienfuegos Suárez Debido a la gran cantidad de información que actualmente nos ofrece el Internet, se vuelve indispensable

Más detalles

Características de JavaScript

Características de JavaScript Características de JavaScript Qué es JavaScript? o Lenguaje de programación interpretado utilizado fundamentalmente para dotar de comportamiento dinámico a las páginas web. o Cualquier navegador web actual

Más detalles

Velneo vmodapache V7 7.6

Velneo vmodapache V7 7.6 Qué es Velneo vmodapache V7?...2 Modo básico de funcionamiento del módulo Velneo vmodapache V7...2 Descargar, instalar y activar Velneo vserver V7...2 Descargar e instalar el módulo Velneo vmodapache V7...3

Más detalles

Los scripts ofrecen a los autores la posibilidad de extender los documentos HTML de maneras activas e interactivas. Por ejemplo:

Los scripts ofrecen a los autores la posibilidad de extender los documentos HTML de maneras activas e interactivas. Por ejemplo: Lenguajes Scripts Introducción a los scripts Un script en el lado del cliente es un programa que puede acompañar a un documento HTML o que puede estar incluido en él. El programa se ejecuta en la máquina

Más detalles

HTML Introducción. 2. Nuevos Conceptos

HTML Introducción. 2. Nuevos Conceptos HTML 5 1. Introducción HTML5 es el lenguaje de etiquetas que permite diseñar documentos web estáticos la cual ofrece (a diferencia de las versiones anteriores) un conjunto de funciones que permitirá dar

Más detalles

índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- JAVASCRIPT 3.- FLASH 4.- CRIPTOGRAFÍA

índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- JAVASCRIPT 3.- FLASH 4.- CRIPTOGRAFÍA TALLER HACKING WEB índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- JAVASCRIPT 3.- FLASH 4.- CRIPTOGRAFÍA índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- JAVASCRIPT 3.- FLASH 4.- CRIPTOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Necesidades: Conocimiento del protocolo

Más detalles

Cuando Internet empezó a crecer y la cantidad de información disponible aumentó desmesuradamente,

Cuando Internet empezó a crecer y la cantidad de información disponible aumentó desmesuradamente, Introducción Cuando Internet empezó a crecer y la cantidad de información disponible aumentó desmesuradamente, surgió el problema de clasificarla e identificarla de manera eficiente. Partiendo de ese problema,

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos SSOO - Curso 2005/06 E. Domínguez C. Villarrubia Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla

Más detalles

Lenguajes de Script. Qué son los Lenguajes de Script?

Lenguajes de Script. Qué son los Lenguajes de Script? JavaScript (I) 1 Lenguajes de Script Qué son los Lenguajes de Script? Scritps de cliente: son programas que pueden acompañar a un documento HTML o bien ir incrustados en él. Un lenguaje de script es un

Más detalles

Revisión web de watchsale8.ru

Revisión web de watchsale8.ru Revisión web de watchsale8.ru Generado el 15 Octubre 2016 10:11 AM La puntuación es 49/100 Contenido SEO Título ЧАСЫ RADO "Jubile True" Longitud : 33 Perfecto, tu título contiene entre 10 y 70 caracteres.

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Confección y publicación de páginas web (IFCD0110)

Certificado de Profesionalidad Confección y publicación de páginas web (IFCD0110) Certificado de Profesionalidad Confección y publicación de páginas web (IFCD0110) ÁREA: INFORMÁTICA ÁREA: IDIOMAS MODALIDAD: PRESENCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL 75 HORAS 600 HORAS OBJETIVOS Identificar los

Más detalles

Revisión web de sr71.ru

Revisión web de sr71.ru Revisión web de sr71.ru Generado el 27 Noviembre 2016 23:19 PM La puntuación es 39/100 Contenido SEO Título Longitud : 0 Muy mal. No hemos podido encontrar un título en tu página. Descripción Аренда автокрана

Más detalles

Nombre:... Fecha: / 10 /2010

Nombre:... Fecha: / 10 /2010 Sistemas Informáticos Grado en Matemáticas / Grado en Ingeniería Informática Curso 2010/2011 Nombre:... Fecha: / 10 /2010 Grupo: 1 2 3 4 PRÁCTICA 0 SERVIDOR BELENUS Y SUS UTILIDADES Esta práctica tendrá

Más detalles

Programación con lenguajes de guión en páginas web v1

Programación con lenguajes de guión en páginas web v1 Programación con lenguajes de guión en páginas web v1 Modalidad: e-learning con una duración 56 horas Objetivos: Permite al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para identificar

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Creación de Portales Web con Joomla + SEO Profesional

Guía del Curso Técnico Profesional en Creación de Portales Web con Joomla + SEO Profesional Guía del Curso Técnico Profesional en Creación de Portales Web con Joomla + SEO Profesional Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

Arquitectura de Redes 1: Práctica 1. Javier Ramos José Luis García Dorado Germán Retamosa

Arquitectura de Redes 1: Práctica 1. Javier Ramos José Luis García Dorado Germán Retamosa Arquitectura de Redes 1: Práctica 1 Javier Ramos José Luis García Dorado Germán Retamosa Inicio: 2 octubre (grupos L). Práctica 1 3 octubre (grupo M). Entrega: 29(L) / 30 (M) de octubre antes de las 23:55

Más detalles

PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo

PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo Preámbulo 1. Objetivo del libro 11 2. Breve historia de PHP 12 3. Dónde conseguir PHP? 13 4. Convenciones de escritura 14 Introducción a PHP 1. Qué es PHP? 15 2. Estructura básica de una página PHP 17

Más detalles

Hojas de estilo. CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR

Hojas de estilo. CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR Hojas de estilo CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR Hojas de estilo Las hojas de estilo son un gran avance para los diseñadores, ya que expanden su

Más detalles

Qué es el SEO y por qué lo necesito?

Qué es el SEO y por qué lo necesito? Qué es el SEO y por qué lo necesito? A qué llamamos SEO? Al proceso de mejora de visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. (Search Engine Optimization) Objetivo

Más detalles

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano Punto 1 Introducción al servicio Juan Luis Cano Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.

Más detalles

Revisión web de diplomat33.ru

Revisión web de diplomat33.ru Revisión web de diplomat33.ru Generado el 22 Enero 2017 19:56 PM La puntuación es 44/100 Contenido SEO Título Интернет -магази& Longitud : 100 Preferiblemente, tu título debería contener entre 10 y 70

Más detalles

INTERCAMBIO DE OBJETOS

INTERCAMBIO DE OBJETOS Departament d Arquitectura de Computadors INTERCAMBIO DE OBJETOS HTTP: Hypertext Transfer Protocol Protocolo de comunicaciones estandarizado que comunica servidores, proxies-cachés y clientes. Permite

Más detalles

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D Introduccion a HTML y Formularios Gerardo Grinman 5D COMO FUNCIONA LA WEB 1. Cuando se conecta a la web, lo hace a través de un proveedor de servicios de Internet (ISP). Se escribe el nombre de dominio

Más detalles

Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed.

Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed. Introducción al desarrollo web (idesweb) - 3 a ed. Práctica 7: JavaScript, Modelo de Objetos de Documento y cookies 1. Objetivos Aprender a manejar el DOM de una página web para manipular su contenido.

Más detalles

UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE. Diseño Multimedial. Presentación del curso. Temario a desarrollar

UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE. Diseño Multimedial. Presentación del curso. Temario a desarrollar Presentación del curso El desarrollo web para dispositivos móviles es un área de la programación web con una demanda en permanente crecimiento. Este curso está orientado a todas aquellas personas que deseen

Más detalles

Curso de Diseño web. Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com

Curso de Diseño web. Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com Curso de Diseño web Juan Carlos Hernández Pérez juancarhdezperez@gmail.com 1 Tema 1 Introducción al lenguaje HTML 2 Introducción a HTML (I/II) HTML es un lenguaje para publicar textos en Web HTML te permite

Más detalles

JAVASERVER PAGES (JSP)

JAVASERVER PAGES (JSP) JAVASERVER PAGES (JSP) Introducción JSP es una extensión de la tecnología Java Servlets. Mientras que estos últimos tienen que mantener plantillas de código HTML dentro del programa, JSP contiene estas

Más detalles

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano Punto 2 Características del Servicio Web Juan Luis Cano Un servicio web (en inglés, Web service) es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Revisión web de facebook.com

Revisión web de facebook.com Revisión web de facebook.com Generado el 14 Enero 2019 10:26 AM La puntuación es 44/100 Contenido SEO Título Facebook - Log In or Sign Up Longitud : 28 Perfecto, tu título contiene entre 10 y 70 caracteres.

Más detalles

Introducción. Qué es CSS?

Introducción. Qué es CSS? Introducción Qué es CSS? CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar

Más detalles

Búsquedas. Búsquedas Diapositiva 1. Junio 2010

Búsquedas. Búsquedas Diapositiva 1. Junio 2010 Búsquedas Necesidad de búsqueda Motores de búsqueda Clasificación de motores de búsqueda (buscadores) Categorías de buscadores Características de cada uno Técnicas de búsqueda Buscador Top Google Google

Más detalles

SEO. Optimización para Motores de Búsqueda CURSO DE MARKETING DIGITAL 360 ALBERTO CANDIANI

SEO. Optimización para Motores de Búsqueda CURSO DE MARKETING DIGITAL 360 ALBERTO CANDIANI SEO Optimización para Motores de Búsqueda CURSO DE MARKETING DIGITAL 360 ALBERTO CANDIANI SEO Definición El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES 1.1 Perspectiva Histórica de Internet. Internet. Red mundial de computadoras interconectadas con

Más detalles

Protocolo HTTP. Jesús Torres Cejudo

Protocolo HTTP. Jesús Torres Cejudo Las siglas HTTP seguramente le resultaran familiares si a hecho uso de algún navegador de Internet, estas siglas se refieren al Protocolo de Transferencia de Hipertexto, el cual forma la base sobre la

Más detalles

Diseña tu propia web

Diseña tu propia web Diseña tu propia web Diseña tu propia web Juan Manuel Escudero García juanmanuel.escudero@ticarum.es 2 Infraestructura Elementos necesarios para publicar nuestra web. - Un dominio - Hosting o alojamiento

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

Características generales de un servicio Web.

Características generales de un servicio Web. Características generales de un servicio Web. Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios Web, lo que muestra su complejidad a la hora de dar una adecuada definición

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO MF0951_2 UNIDAD FORMATIVA UF1305

MÓDULO FORMATIVO MF0951_2 UNIDAD FORMATIVA UF1305 MÓDULO FORMATIVO MF0951_2 UNIDAD FORMATIVA UF1305 TEMÁTICA: Metodología de la programación Lógica de programación. Descripción y utilización de operaciones lógicas. Secuencias y partes de un programa.

Más detalles

Tema 9: Arquitectura Web.

Tema 9: Arquitectura Web. Tema 9: Arquitectura Web. 1. Introducción. 1. Componentes semánticos de la Web. URI HTTP HTML 2. Componentes software de la WEB (Arquitectura Web). 1. Cliente 2. Servidor 3. Proxy 3. Arquitectura de las

Más detalles

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS DISEÑO Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS Obtener un conocimiento base sobre las tecnologías usadas en la creación de páginas web. Conocer la estructura y comandos básicos utilizados para la creación

Más detalles

EFECTOS CSS. BORDES, MÁRGENES, FUENTES, ANIMACIONES DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE CSS, HTML Y PROGRAMACIÓN? (CU01005D)

EFECTOS CSS. BORDES, MÁRGENES, FUENTES, ANIMACIONES DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE CSS, HTML Y PROGRAMACIÓN? (CU01005D) APRENDERAPROGRAMAR.COM EFECTOS CSS. BORDES, MÁRGENES, FUENTES, ANIMACIONES DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE CSS, HTML Y PROGRAMACIÓN? (CU01005D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

Programación WEB (PWEB) Tema 1.3 Protocolo HTTP

Programación WEB (PWEB) Tema 1.3 Protocolo HTTP Programación WEB (PWEB) Tema 1.3 Protocolo HTTP Ramón Alcarria Miguel Ángel Manso Emerson Casteñeda 1 Contenido Arquitectura de Internet Protocolos de Internet HTTP URLs Methods Headers Códigos de estado

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Características generales de un servidor Web. Jorge De Nova Segundo Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

Introducción a JavaScript y DOM DISERTANTE ING. RASJIDO, JOSE ALBERTO

Introducción a JavaScript y DOM DISERTANTE ING. RASJIDO, JOSE ALBERTO Introducción a JavaScript y DOM DISERTANTE ING. RASJIDO, JOSE ALBERTO Agenda 2 Introducción a JavaScript Introducción a DOM Referencias Introducción a JavaScript 3 Qué es JavaScript? JavaScript es un lenguaje

Más detalles

Luis Villalta Márquez

Luis Villalta Márquez - Funcionamiento básico. - Redirecciones. - Mensajes HTTP. - Comprensión. - Métodos de petición: GET, POST, HEAD, PUT, DELETE y TRACE. - Cabeceras. - Cookies. - Códigos de estado y error. - Autenticación

Más detalles

Revisión web de amiqexcel.blogspot.nl

Revisión web de amiqexcel.blogspot.nl Revisión web de amiqexcel.blogspot.nl Generado el 11 Febrero 2017 03:34 AM La puntuación es 29/100 Contenido SEO Título Amiq's Excel Learning Longitud : 21 Perfecto, tu título contiene entre 10 y 70 caracteres.

Más detalles

5.1 Características y funcionamiento

5.1 Características y funcionamiento 5. Protocolo HTTP 5 PROTOCOLO HTTP En este capítulo vamos a conocer la forma de enviar un mensaje SOAP a través de la red. La especificación SOAP no indica ninguna manera específica de transportar la información,

Más detalles

ETIQUETAS PRINCIPALES

ETIQUETAS PRINCIPALES HTML... 1 ETIQUETAS PRINCIPALES... 1 ETIQUETAS DE TÍTULOS, PÁRRAFOS Y SEPARACIONES... 3 FORMATO DE TEXTO... 5 LISTAS... 6 ENLACES E IMÁGENES... 7 TABLAS... 9 HTML Las páginas web son documentos de texto,

Más detalles