PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBGOB2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBGOB2"

Transcripción

1 PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBGOB2 SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA MEDIANO PLAZO GUBERNAMENTAL DIRIGIDO A PERSONAS MORALES, PERSONAS MORALES NO SUJETAS A RETENCIÓN Y PERSONAS FÍSICAS PUBLIC - 1

2 Información General Denominación Social: Clave de Pizarra Clasificación: Serie y Clases Accionarias: Domicilio Social de la Operadora: Página en Internet del Grupo Financiero Información adicional: Fecha de autorización del Prospecto: Denominación social de la Operadora: Días y horarios para la recepción de órdenes: HSBC-DH, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. (Filial) HSBGOB2 Mediano Plazo Gubernamental Serie B con 22 clases accionarias, de las cuales 10 son para personas morales no sujetas a retención: BIE1, BIE2, BIE3, BIET, BIG1, BIG2, BIGT, BI1, BI2 y BI3; 10 para personas morales: BME1, BME2, BME3, BMET, BMG1, BMG2, BMGT, BM1, BM2, BM3, 1 para personas físicas BFV y 1 serie BNF para Sociedades de Inversión Paseo de la Reforma 347, Colonia Cuauhtémoc, C.P México, D.F. Estrategias de Inversión: Cd. de México (55) Monterrey (81) Guadalajara (33) Mérida (99) de marzo de 2015 HSBC Global Asset Management (México), S.A. de C.V., Grupo Financiero HSBC Compras y Ventas todos los días hábiles bancarios en el horario comprendido entre las 8:00 y las 13:30 horas tiempo de la Ciudad de México. Información detallada ver el punto 2 inciso b) numerales i), ii) y iii) de este Prospecto. Consideraciones Las inscripciones en el Registro tendrán efectos declarativos y no convalidan los actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables, ni implican certificación sobre la bondad de los valores inscritos en el mismo o sobre la solvencia, liquidez o calidad crediticia de la emisora. La información contenida en el presente Prospecto es responsabilidad de la Sociedad. La Sociedad no se encuentra garantizada por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. La Sociedad está sujeta a la inspección y vigilancia de la C.N.B.V. La Operadora y sus Distribuidoras no tienen obligación de pago en relación con la Sociedad. La inversión en la Sociedad se encuentra respaldada hasta por el monto del patrimonio de la propia Sociedad. Para los inversionistas extranjeros es importante revisar la sección de Posibles Adquirentes. Estos fondos no podrán ser ofertados ni vendidos en ningún estado y/o territorio de los Estados Unidos de América y Canada. La versión actualizada del Prospecto puede consultarse en la página de Internet: Definiciones PUBLIC - 2

3 Índice 1. OBJETIVOS Y HORIZONTE DE INVERSIÓN, ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN, RENDIMIENTOS Y RIESGOS RELACIONADOS a) Objetivos y horizonte de inversión b) Políticas de inversión c) Régimen de inversión i) Participación en instrumentos financieros derivados, valores estructurados, títulos fiduciarios de capital o valores respaldados por activos ii) Estrategias temporales de inversión d) Riesgos asociados a la inversión i) Riesgo de mercado ii) Riesgo de crédito iii) Riesgo de liquidez iv) Riesgo operativo v) Riesgo contraparte vi) Pérdida en condiciones desordenadas de mercado vii) Riesgo legal e) Rendimientos i) Gráfica de rendimientos ii) Tabla de rendimientos nominales 2. OPERACIÓN DE LA SOCIEDAD a) Posibles adquirentes b) Políticas para la compraventa de acciones i) Día y hora para la recepción de órdenes ii) Ejecución de las operaciones iii) Liquidación de las operaciones iv) Causas de posible suspensión de operaciones c) Montos mínimos d) Plazo mínimo de permanencia e) Límites y políticas de tenencia por inversionista f) Prestadores de servicios i) Sociedad operadora ii) Sociedades distribuidoras iii) Sociedad valuadora iv) Otros prestadores g) Costos, comisiones y remuneraciones 3. ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURA DEL CAPITAL a) Consejo de Administración de la Sociedad b) Estructura del capital y accionistas c) Ejercicio de derechos corporativos 4. RÉGIMEN FISCAL 5. FECHA DE AUTORIZACIÓN DEL PROSPECTO Y PROCEDIMIENTO PARA DIVULGAR SUS MODIFICACIONES 6. DOCUMENTOS DE CARÁCTER PÚBLICO 7. INFORMACIÓN FINANCIERA 8. INFORMACIÓN ADICIONAL 9. PERSONAS RESPONSABLES 10. ANEXO.- Cartera de inversión Ningún intermediario, apoderado para celebrar operaciones con el público o cualquier otra persona, ha sido autorizada para proporcionar información o hacer cualquier declaración que no esté contenida en este documento. Como consecuencia de lo anterior, cualquier información o declaración que no esté contenida en el presente documento deberá entenderse como no autorizada por la Sociedad. PUBLIC - 3

4 1. OBJETIVOS Y HORIZONTE DE INVERSIÓN, ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN, RENDIMIENTOS Y RIESGOS RELACIONADOS a) Objetivo y Horizonte de Inversión Ofrecer al inversionista persona moral, persona moral no sujeta a retención y persona física; la opción de invertir sus recursos en una cartera conformada al 100% por instrumentos de deuda gubernamental, en directo o reporto que le permita obtener rendimientos acordes a una estrategia de inversión de mediano plazo, entendiéndose por mediano plazo una cartera con duración mayor a un año y menor a tres años. La Sociedad busca tener una rentabilidad similar a la tasa de inversión de 60% PiPFondeo-G + 40% PiPG-Fix3A 1. Para efectos de comparación con el benchmark remitirse al Documento con Información Clave para la Inversión de la serie en la que se encuentre invertido y compararlo con el rubro de rendimiento bruto, la ruta donde puede encontrarlo es: Considerando el nivel de complejidad o sofisticación de los fondos y el monto mínimo de inversión, el fondo está orientado a pequeños, medianos y grandes inversionistas, con excepción de las series BM1, BI1, BI2 y BI3, que dependerán de la relación de negocio o laboral que éste pueda tener con cualquiera de las distribuidoras y no del monto mínimo de inversión y, que buscan bajo riesgo en función a su objetivo de inversión, estrategia y calificación de la Sociedad. El principal riesgo asociado a este tipo de inversión será el riesgo de mercado, caracterizado principalmente por el riesgo de tasa de interés; el horizonte de inversión de la Sociedad es de mediano plazo y la permanencia mínima recomendada por la administradora de la Sociedad de Inversión en HSBGOB2 es mayor a 6 meses. b) Políticas de Inversión La Sociedad seguirá una estrategia de administración activa, en la que buscará aprovechar oportunidades de mercado para tratar de incrementar su rendimiento por arriba del índice compuesto antes mencionado. La selección de valores en que invertirá la Sociedad se realizará a través de un Comité de Inversión designado por el Consejo de Administración. El Comité de Inversión es un órgano intermedio del Consejo de Administración de la Sociedad Operadora, cuya función primordial es la toma de decisiones que realiza la Operadora referentes a la estrategia de inversión de las Sociedades de Inversión administradas. El Comité está integrado por el Director de Inversiones, los representantes de Inversiones de Deuda y Renta Variable, el Contralor Normativo y el Responsable de la Unidad de Riesgos. La Sociedad invertirá sus recursos: En instrumentos emitidos, aceptados o avalados por el Gobierno Federal. Mayoritariamente en instrumentos denominados en pesos, aún cuando pudiera mantener en menor proporción instrumentos denominados en udis. Combinará instrumentos de tasa fija y tasa variable. Invertirá en instrumentos que cuenten con liquidez. Los reportos de papel gubernamental celebrados en esta Sociedad se realizarán con contrapartes que deberán contar con una calificación crediticia en escala local mínima de A- o su equivalente, pudiendo ser de 1 a 360 días. Las operaciones de préstamo de valores se llevarán a cabo con contrapartes cuya calificación no sea inferior a A en escala local, en un plazo no mayor a 360 días. La política establecida por la Sociedad para hacer frente a las necesidades de liquidez de sus inversionistas será la de mantener al menos el 15% en valores de fácil realización y/o en valores con vencimiento menor a tres meses. El proceso de selección de valores nacionales se realizará con base en el análisis fundamental de mercado, a través del seguimiento de diferentes variables económicas. Esto permitirá tomar la mejor elección para ejecutar la estrategia de 1 La ruta para acceder a la referencia que utilizará la Sociedad como objetivo es: PUBLIC - 4

5 inversión mediante la optimización de la cartera de la Sociedad de Inversión, considerando los respectivos riesgos, dejando las decisiones de inversión a la sociedad Operadora; asimismo, la responsabilidad primordial del Comité de Inversión es la de observar y dar seguimiento a los acuerdos y al desempeño de la Sociedad de Inversión para asegurar que la estrategia de inversión cumplirá con los lineamientos y límites de inversión de la Sociedad, siempre con estricto apego a la legislación aplicable y al objetivo y horizonte de la Sociedad. Algunos criterios relevantes que se considerarán para la selección de activos objetos de inversión que estarán denominados mayoritariamente en pesos serán: a) el plazo de las inversiones, que en su conjunto deberán ser de mediano plazo y b) la liquidez de los valores. El proceso de selección de valores se realizará con base en el análisis de los mercados y valores disponibles que sean factibles de ser adquiridos, y con estricto apego a la legislación aplicable y al objetivo y horizonte de la Sociedad. La Sociedad no obtendrá préstamos ni realizará operaciones activas de crédito, excepto por préstamos y reportos sobre valores; tampoco emitirá valores representativos de una deuda a su cargo. La Sociedad no podrá invertir en valores emitidos, aceptados o avalados por empresas del mismo consorcio al que pertenece la Operadora. La duración de sus activos objeto de inversión será entre uno y tres años por lo que la Sociedad tendrá la clasificación de mediano plazo, según lo establece el Anexo 1 de la Clasificación de las Sociedades de Inversión de renta variable y en instrumentos de deuda de acuerdo a su régimen de inversión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2010 por la C.N.B.V. La duración promedio ponderada es calculada conforme a la metodología que se detalla a continuación: Se entenderá por duración de sus activos objeto de inversión, la suma del vencimiento medio ponderado de los flujos de cada activo objeto de inversión que integre la cartera de la sociedad, determinado por el proveedor de precios contratado por la sociedad de inversión, ponderado por su porcentaje de participación en la cartera. PUBLIC - 5

6 c) Régimen de Inversión Valores permitidos 1. Los emitidos, aceptados o avalados por el Gobierno Federal. Monedas 2. Valores en pesos 3. Valores en UDIS Operaciones permitidas en adición a las compras-ventas en directo 4. Reportos (sólo con valores gubernamentales plazo máximo de un año) 5. Préstamo de valores (plazo máximo de un año) Especialización 6. Valores gubernamentales (directo y/o reporto) Diversificación mínima Inversiones en relación al activo total de la Sociedad 7. Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 meses 8. Préstamo de Valores Por contraparte Inversiones en relación a la emisión o serie de que se trate 9. La inversión en valores de una misma emisión o serie que haya sido colocada en el mercado Se exceptúan del límite anterior los valores emitidos o garantizados por los Estados Unidos Mexicanos, así como los emitidos por Banco de México Min 51% 100% 15% Max 100% 30% 100% 40% 40% 20% Límites en relación al activo neto de la Sociedad 10. Valor en Riesgo (VaR) por simulación histórica (500 escenarios) con un nivel de confianza del 95% y un horizonte temporal de un día 0.30% Relativos a la calificación crediticia de emisores y contrapartes en escala local o su equivalente A- i) Participación en instrumentos financieros derivados, valores estructurados, títulos fiduciarios de capital o valores respaldados por activos. La Sociedad se abstendrá de operar con instrumentos financieros derivados, valores estructurados, títulos fiduciarios de capital o valores respaldados por activos. ii) Estrategias temporales de inversión PUBLIC - 6

7 d) Riesgos asociados a la inversión El principal riesgo al que se encuentra expuesta la Sociedad es el de mercado, caracterizado por el riesgo de tasa de interés, pues los incrementos en las tasas de interés afectan negativamente los precios de los activos propiedad de la Sociedad. No obstante ser una sociedad de inversión de deuda, con un objetivo claramente establecido, y una calificación de riesgo de mercado que refleja una sensibilidad baja a las condiciones cambiantes de mercado, siempre existe la posibilidad de perder los recursos invertidos en la Sociedad por condiciones cambiantes o adversas de mercado. Para información adicional, consultar Prospecto Genérico i) Riesgo de mercado Como se mencionó anteriormente, el riesgo de mercado inherente a la Sociedad corresponde principalmente al riesgo de tasa de interés. De esta manera, un alza en las tasas de interés produce una disminución en los precios de valuación de los activos propiedad de la Sociedad, y por ende de los precios de sus acciones. Asimismo, los cambios en el nivel de inflación afectan de manera directa el precio de la UDI, lo que impacta a su vez en el precio de la acción de la Sociedad. Cuando existe un periodo de deflación el precio de la UDI disminuye, y por lo tanto, podría impactar negativamente el precio de la acción de la Sociedad y viceversa. Duración de sus activos objeto de inversión El riesgo de tasa de interés está directamente relacionado con la duración de la cartera de valores especificada en las políticas de inversión; entendiéndose que una mayor duración en una cartera implica una mayor exposición al riesgo de tasa de interés, por lo que es más sensible a los movimientos de alza o baja de las tasas de interés. Para información adicional, consultar Prospecto Genérico Valor en Riesgo Como se mencionó en el régimen de inversión, la Sociedad observará un límite máximo de valor en riesgo del 0.30% del valor del activo neto calculado mediante el método de simulación histórica utilizando 500 días, un horizonte temporal de un día y un 95% de confianza. BFV La pérdida que en un escenario pesimista (5 en 100 veces) puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de $3.00 pesos por cada 1,000 invertidos. Esta es válida únicamente en condiciones normales de mercado. Por ser un fondo que entró en operación en el mes de marzo de 2014, el valor en riesgo máximo es de % y el promedio observado % de marzo a diciembre de Calificación por Moody s Moody s, que es una agencia calificadora de reconocido prestigio a nivel internacional, otorgó a la Sociedad una calificación de riesgo de mercado o volatilidad de MR2 o su equivalente en escala homogénea de C.N.B.V. de 2. Esta calificación se asigna a aquellas sociedades de inversión en instrumentos de deuda que poseen una sensibilidad baja a condiciones cambiantes de mercado. Para información adicional consultar Prospecto Genérico. ii) Riesgo de crédito Para información adicional consultar Prospecto Genérico. La calificación de calidad crediticia otorgada por Moody s para la Sociedad es AAA, que significa que la cartera de la Sociedad tiene una calidad crediticia sobresaliente. Es la más alta calificación de calidad crediticia, por lo que el riesgo crédito es bajo. PUBLIC - 7

8 iii) Riesgo de liquidez Para información adicional consultar Prospecto Genérico. Para enfrentar este tipo de riesgo, y derivado de que la Sociedad tiene una clasificación de mediano plazo, ésta mantiene al menos un 15% en valores de fácil realización y/o en instrumentos con vencimiento menor a 3 meses, por lo que el riesgo de liquidez al que estará expuesta la Sociedad es calificado como bajo. iv) Riesgo operativo. Para información adicional consultar Prospecto Genérico. El riesgo operativo a que se encuentra expuesta la Sociedad está calificado como bajo, índice obtenido de las calificaciones individuales dadas a cada uno de los riesgos operacionales identificados para la Sociedad y la Operadora; aunado a que desde su creación se han contabilizado las pérdidas por este rubro como tales, y no se han presentado pérdidas significativas que pudieran impactar negativamente el precio de las acciones de la Sociedad. v) Riesgo contraparte Para información adicional consultar Prospecto Genérico. La Sociedad se abstendrá de celebrar operaciones con contrapartes que ostenten calificaciones en escala local menores a A-, con el fin de disminuir la probabilidad de un incumplimiento de este tipo. Asimismo, la liquidación de las operaciones celebradas por la Sociedad se realizará mediante el procedimiento denominado Entregacontra-Pago, lo que garantiza que ninguna operación será liquidada sin la entrega/recepción de los valores o efectivo correspondientes. Como se mencionó en el apartado de riesgo de crédito, según las principales agencias calificadoras, las contrapartes calificadas con esta calificación tienen una fuerte capacidad de pago, por lo que las contrapartes en las inversiones efectuadas por la Sociedad tienen un bajo riesgo de incumplir con sus obligaciones. vi) Pérdida en condiciones desordenadas de mercado La Sociedad aplicó el diferencial de referencia por última vez el 11 de 09 de 2001, después del ataque terrorista a las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York, EEUU, el cual originó salidas inusuales de clientes, dificultad para la obtención de precios y falta de liquidez en los mercados en general; el porcentaje utilizado en términos efectivos fue de: vii) Riesgo legal. PUBLIC - 8

9 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 RENDIMIENTO 30-abr oct abr oct abr oct may-15 PRECIO e) Rendimientos i) Gráficas de Rendimientos HSBGOB2 BFV Fondo $10, $10, $10, $10, $10, $10, $10, Benchmark $10, $10, $10, $10, $10, $11, $11, % % 0.3% 0.2% 0.1% -0.0% -0.1% -0.2% Precio Rendimiento HSBGOB2 BIG1 Fondo ND ND ND ND $10, $10, $10, Benchmark ND ND ND ND $10, $10, $10, % 0.5% 1.40 RENDIMIENTO 0.4% 0.3% 0.2% 0.1% % -0.1% 1.25 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may abr oct abr oct abr oct may-15 Precio Rendimiento PUBLIC - 9

10 HSBGOB2 BME2 Fondo ND ND ND ND $10, $10, $10, Benchmark ND ND ND ND $10, $10, $10, abr oct abr oct abr oct may % % RENDIMIENTO 0.3% % 0.1% % -0.1% % mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 Precio Rendimiento HSBGOB2 BME3 Fondo ND ND ND ND $10, $10, $10, Benchmark ND ND ND ND $10, $10, $10, % 1.40 RENDIMIENTO 0.4% 0.3% 0.2% 0.1% % -0.1% 1.25 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may abr oct abr oct abr oct may-15 Precio Rendimiento El rendimiento del fondo es neto después de comisiones y gastos, es decir, el que obtuvo el inversionista en el período; mientras que el rendimiento del benchmark es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. Por lo cual no son comparables directamente. El desempeño de la Sociedad en el pasado no es indicativo del desempeño que la misma tendrá en el futuro. El fondo no presenta rendimientos para la serie B clases BIE1, BIE2, BIE3, BIET, BIG2, BIGT, BI1, BI2, BI3, BME1, BMET, BMG1, BMG2, BMGT, BM1, BM2, BM3, BNF. Una vez que genere información histórica suficiente, ésta será mostrada. PUBLIC - 10

11 ii) Tabla de Rendimientos Tabla de rendimientos anualizados (Nominales) BFV Último Mes Últimos 3 Últimos Meses Meses Rendimiento Bruto 4.91% 2.03% 3.67% 3.59% 3.49% 4.11% Rendimiento Neto 3.41% 0.53% 2.13% 2.05% 2.05% 2.57% Tasa libre de riesgo (Cetes 28 días)* 3.06% 2.93% 2.97% 3.07% 3.88% 4.37% Rendimiento del índice de referencia o mercado: MIXTO ** ÍNDICE 4.27% 1.73% 3.47% 3.66% 4.11% 4.59% Tabla de rendimientos anualizados (Nominales) BIG1 Último Mes Últimos 3 Últimos Meses Meses Rendimiento Bruto 4.91% 2.02% 3.66% N/D N/D N/D Rendimiento Neto 4.63% 1.75% 3.37% N/D N/D N/D Tasa libre de riesgo (Cetes 28 días)* 3.06% 2.93% 2.97% 3.07% 3.88% 4.37% Rendimiento del índice de referencia o mercado: MIXTO ** ÍNDICE 4.27% 1.73% 3.47% 3.66% 4.11% 4.59% Tabla de rendimientos anualizados (Nominales) BME2 Último Mes Últimos 3 Últimos Meses Meses Rendimiento Bruto 4.92% 2.03% 3.68% N/D N/D N/D Rendimiento Neto 3.87% 0.99% 2.60% N/D N/D N/D Tasa libre de riesgo (Cetes 28 días)* 3.06% 2.93% 2.97% 3.07% 3.88% 4.37% Rendimiento del índice de referencia o mercado: MIXTO ** ÍNDICE 4.27% 1.73% 3.47% 3.66% 4.11% 4.59% Tabla de rendimientos anualizados (Nominales) BME3 Último Mes Últimos 3 Últimos Meses Meses Rendimiento Bruto 4.93% 2.05% 3.69% N/D N/D N/D Rendimiento Neto 4.05% 1.17% 2.78% N/D N/D N/D Tasa libre de riesgo (Cetes 28 días)* 3.06% 2.93% 2.97% 3.07% 3.88% 4.37% Rendimiento del índice de referencia o mercado: MIXTO ** ÍNDICE 4.27% 1.73% 3.47% 3.66% 4.11% 4.59% *No considera impuestos ni comisiones. ** La composición del índice mixto es: 60% PiPFondeo-G + 40% PiPG-Fix3A El rendimiento neto del fondo es después de comisiones y gastos, es decir, el que obtuvo el inversionista en el período; mientras que el rendimiento del índice de referencia y la tasa libre de riesgos son tasas que no incluyen descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. Por lo cual no son comparables directamente El desempeño de la Sociedad en el pasado no es indicativo del desempeño que la misma tendrá en el futuro. El fondo no presenta rendimientos para la serie B clases BIE1, BIE2, BIE3, BIET, BIG2, BIGT, BI1, BI2, BI3, BME1, BMET, BMG1, BMG2, BMGT, BM1, BM2, BM3, BNF. Una vez que genere información histórica suficiente, ésta será mostrada. PUBLIC - 11

12 2. OPERACIÓN DE LA SOCIEDAD a) Posibles Adquirentes Personas Morales Las acciones representativas del Capital Variable de HSBGOB2, clases BME1, BME2, BME3, BMET, BMG1, BMG2, BMGT, BM1, BM2 y BM3, podrán ser adquiridas por personas morales mexicanas; instituciones que actúen por cuenta propia y de fideicomisos de inversión cuyos fideicomisarios sean personas morales; entidades financieras; agrupaciones de personas morales, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los Estados así como Municipios; cajas y fondos de ahorro constituidos formalmente, fondos de pensiones, Sociedades de Inversión, Instituciones de seguros y de fianzas; uniones de crédito, arrendadoras financieras y empresas de factoraje financiero.. También podrán participar las entidades extranjeras bajo las siguientes consideraciones: Con la finalidad de que la inversión en la presente sociedad de inversión se sujete a las sanas prácticas financieras internacionales, así como el evitar gastos y costos adicionales para los inversionistas derivados de las posibles obligaciones regulatorias que se pudiesen generar por la aplicación o modificación de la normatividad internacional, en términos de Ley de Sociedades de Inversión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2001, en relación con el segundo párrafo de la fracción I del artículo trigésimo octavo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2014 (en adelante Ley de Sociedades de Inversión), la adquisición de acciones de la presente sociedad de inversión estará restringida, es decir, no estará permitida a las entidades que cumplan con alguna de las condiciones siguientes: i) estén constituidas u organizadas bajo leyes federales o estatales de los Estados Unidos de América, ii) tengan sus operaciones habituales en los Estados Unidos de América o Canadá, iii) independientemente de su lugar de constitución y cuando tengan participación accionaria mayor al 10% de personas o entidades de los Estados Unidos de América, se dediquen preponderantemente a actividades de inversión, iv) se trate de fideicomisos creados u organizados bajo leyes federales o estatales de los Estados Unidos de América, v) sean planes de beneficios para empleados, establecidos y organizados bajo las leyes de los Estados Unidos de América, vi) reciban asesoría o instrucciones o realicen pagos o transferencias de recursos, por parte de un asesor de inversión ubicado en los Estados Unidos de América o Canadá, y vii) la tenencia accionaria de dichas personas no implique que la presente sociedad de inversión deba sujetarse o cumplir, directa o indirectamente, con cualquier legislación, regulación o normatividad financiera o de cualquier naturaleza distinta a la de los Estados Unidos Mexicanos. Personas Morales No sujetas a retención Las acciones representativas del Capital Variable de HSBGOB2, BIE1, BIE2, BIE3, BIET, BIG1, BIG2, BIGT, BI1, BI2, BI3, podrán ser adquiridas por las personas morales no sujetas a retención, conforme a lo establecido en el artículo 54 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Sobre este particular, el citado Artículo 54 señala que las instituciones que componen el sistema financiero que efectúen pagos por intereses, deberán retener y enterar el impuesto aplicando la tasa anual que establezca el Congreso de la Unión, sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses. La citada retención no se efectuará cuando los intereses se paguen, entre otros, a las personas siguientes: La Federación, los Estados, al Distrito Federal o a los Municipios. Los organismos descentralizados cuyas actividades no sean preponderantemente empresariales, así como a aquellos sujetos a control presupuestario en los términos de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, que determine el Servicio de Administración Tributaria. Los partidos o asociaciones políticas, legalmente reconocidos. Las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. PUBLIC - 12

13 Las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro, a los fondos de pensiones o jubilaciones de personal complementarios a los que establece la Ley del Seguro Social y a las empresas de seguros de pensiones autorizadas exclusivamente para operar seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social en la forma de rentas vitalicias o seguros de sobrevivencia conforme a dichas leyes, así como a las cuentas o canales de inversión que se implementen con motivo de los planes personales para el retiro a que se refiere el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. También podrán participar las entidades extranjeras bajo las siguientes consideraciones: Con la finalidad de que la inversión en la presente sociedad de inversión se sujete a las sanas prácticas financieras internacionales, así como el evitar gastos y costos adicionales para los inversionistas derivados de las posibles obligaciones regulatorias que se pudiesen generar por la aplicación o modificación de la normatividad internacional, en términos de la Ley de Sociedades de Inversión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2001, en relación con el segundo párrafo de la fracción I del artículo trigésimo octavo del Decreto por el que se reforman, adicionan, y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2014 (en adelante Ley de Sociedades de Inversión ), la adquisición de acciones de la presente sociedad de inversión estará restringida, es decir, no estará permitida a las entidades que cumplan con alguna de las condiciones siguientes: i) estén constituidas u organizadas bajo leyes federales o estatales de los Estados Unidos de América, ii) tengan sus operaciones habituales en los Estados Unidos de América o Canadá, iii) independientemente de su lugar de constitución y cuando tengan participación accionaria mayor al 10% de personas o entidades de los Estados Unidos de América, se dediquen preponderantemente a actividades de inversión, iv) se trate de fideicomisos creados u organizados bajo leyes federales o estatales de los Estados Unidos de América, v) sean planes de beneficios para empleados, establecidos y organizados bajo las leyes de los Estados Unidos de América, vi) reciban asesoría o instrucciones o realicen pagos o transferencias de recursos, por parte de un asesor de inversión ubicado en los Estados Unidos de América o Canadá, y vii) la tenencia accionaria de dichas personas no implique que la presente sociedad de inversión deba sujetarse o cumplir, directa o indirectamente, con cualquier legislación, regulación o normatividad financiera o de cualquier naturaleza distinta a la de los Estados Unidos Mexicanos. Personas Físicas Las acciones representativas del Capital Variable de HSBGOB2 clase BFV, podrá ser adquiridas por personas físicas mexicanas, instituciones que actúen por cuenta de fideicomisos de inversión cuyos fideicomisarios sean personas físicas; Sociedades de Inversión para personas físicas, fondos y cajas de ahorro cuyos recursos sean propiedad de personas físicas, planes de pensiones, jubilaciones y primas de antigüedad constituidos conforme a la regulación aplicable vigente. También podrán participar personas físicas extranjeras bajo las siguientes consideraciones: Con la finalidad de que la inversión en la presente sociedad de inversión se sujete a las sanas prácticas financieras internacionales, así como el evitar gastos y costos adicionales para los inversionistas derivados de las posibles obligaciones regulatorias que se pudiesen generar por la aplicación o modificación de la normatividad internacional, en términos de la Ley de Sociedades de Inversión, la adquisición de acciones de la presente sociedad de inversión estará restringida, es decir, no estará permitida, a las personas físicas que cumplan alguno de los siguientes supuestos: i) sean consideradas de nacionalidad estadounidense, ii) su domicilio o residencia se encuentre fuera del territorio mexicano, o bien iii) no cuente con una clave que acredite su registro ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México. Sociedades de Inversión. Las acciones representativas del Capital Variable de HSBGOB2 clase BNF, podrá ser adquiridas por Sociedades de Inversión. b) Políticas para la compraventa de acciones PUBLIC - 13

14 La Sociedad podrá adquirir acciones propias al 100% de la tenencia del inversionista que lo solicite, realizando esta operación de acuerdo a los siguientes cuatro incisos, siempre y cuando la suma total de las acciones adquiridas de los inversionistas acumulada en un mismo día de operación no rebase el 15% del valor de la cartera de la Sociedad del día anterior, en cuyo caso, las órdenes siguientes se operarán y liquidarán al 100% en orden cronológico a su recepción y de acuerdo a como se vayan realizando los activos de las Sociedades en los mercados correspondientes. i) Día y hora para la recepción de órdenes ii) Ejecución de las operaciones Las órdenes de compra y venta de acciones de la Sociedad se ejecutarán el mismo día de su recepción. La Sociedad liquidará las operaciones de compra y venta de acciones por parte del inversionista al precio de valuación determinado el día hábil previo al de la operación y cuyo registro aparezca en la bolsa de valores el mismo día de la operación, con el diferencial que en su caso se aplique. La liquidación se llevará a cabo por los medios estipulados por las Distribuidoras en sus contratos respectivos. En condiciones desordenadas de mercado se podrá aplicar a las operaciones de compra y venta, lo dispuesto en el numeral vi), inciso d) del punto 1. iii) Liquidación de las operaciones La liquidación de las órdenes de compra y venta de las acciones de la Sociedad se realizará el mismo día en que se ejecute la operación. Los procedimientos de liquidación aplican de igual forma a todas las clases accionarias, y serán los descritos en el contrato firmado entre el inversionista y su Distribuidora. Para la liquidación de las operaciones de compra el inversionista deberá tener recursos en efectivo disponibles en la fecha de solicitud. iv) Causas de posible suspensión de operaciones c) Montos mínimos La inversión mínima requerida en sus distintas series, se apegará a lo establecido en el inciso g) Costos, comisiones y remuneraciones del presente numeral. d) Plazo Mínimo de Permanencia La Sociedad no tiene plazo mínimo de permanencia. e) Límites y políticas de tenencia por inversionista No existe límite máximo de tenencia por inversionista. f) Prestadores de servicios g) Costos, comisiones y remuneraciones Los montos mínimos de inversión en la Sociedad dependerán de la clase accionaria de acuerdo a los siguientes cuadros que se muestran. Asimismo, los clientes que se encuentren abajo del monto mínimo no serán afectados, no aplica cobro de comisión por incumplimiento en los montos mínimos de inversión en ninguna de las series relacionadas abajo. PUBLIC - 14

15 Personas Morales Serie y clase accionaria Monto mínimo de inversión (pesos) BME1 0 BME2 10,000,000 BME3 100,000,000 BMET 10,000 BMG1 0 BMG2 400,000,000 BMGT 10,000 Las clases accionarias para personas morales se distribuyen a través de diferentes segmentos de instituciones del Grupo Financiero HSBC, así como entidades autorizadas para levar a cabo la distribución de acciones de sociedades de inversión. Personas Morales no sujetas a retención Serie y clase accionaria Monto mínimo de inversión (pesos) BIE1 0 BIE2 10,000,000 BIE3 100,000,000 BIET 10,000 BIG1 0 BIG2 400,000,000 BIGT 10,000 Las clases accionarias para personas morales no sujetas a retención se distribuyen a través de diferentes segmentos de instituciones del Grupo Financiero HSBC, así como entidades autorizadas para levar a cabo la distribución de acciones de sociedades de inversión. Personas Físicas Serie y clase Monto mínimo de accionaria inversión (pesos) BFV 20,000,000 Las clases accionarias para personas físicas se distribuyen a través de diferentes segmentos de instituciones del Grupo Financiero HSBC, así como entidades autorizadas para levar a cabo la distribución de acciones de sociedades de inversión. Sociedades de Inversión y Portafolios administrados por la Operadora Serie y clase accionaria Monto mínimo de inversión (pesos) BI1(*) 10,000 BI2 (*) 10,000 BI3 (*) 10,000 BM1 (**) 10,000 BM2 (**) 200,000,000 BM3 (**) 10,000 (*) Personas morales no sujetas a retención PUBLIC - 15

16 (**) Personas morales contribuyentes Estas clases accionarias se diferenciarán por la relación de negocio y número de servicios que el Inversionista tenga con cualquiera de las Distribuidoras y la Operadora, como por ejemplo en individualización y/o educación financiera, entre otros. BI1 es para clientes con mandato especial. BI2 es para clientes con mandato, con al menos nómina y record keeping. BI3 es para clientes con mandato, con al menos record keeping. BM1 clientes con mandato especial. Sociedades de Inversión administradas por HSBC Serie y clase Monto mínimo de accionaria inversión (pesos) BNF 1,000 Cuando la posición del cliente se encuentre por debajo del monto mínimo requerido para la serie en que esté invertido, la Distribuidora podrá reasignar a través de una venta de la posición y una compra a la serie que se encuentre acorde con el monto requerido, esto mismo aplicará cuando el cliente haya aumentado su inversión. Las reclasificaciones se llevarán a cabo una vez al año, durante el último día del mes de enero. Esta no aplicará cuando la posición se encuentre por debajo del monto mínimo requerido como resultado de disminuciones en el precio de las acciones de la sociedad a) Comisiones pagadas directamente por el cliente. La estructura de comisiones y remuneraciones de la Sociedad, respecto a los activos netos promedio es la siguiente: Comisiones pagadas por el cliente Concepto A BFV BI1 BI2 BI3 % $ % $ % $ % $ % $ Incumplimiento del plazo mínimo de permanencia N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Incumplimiento del saldo mínimo de inversión N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Compra de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Venta de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio por Asesoría N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Custodia de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Administración de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Otras N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Total N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Comisiones pagadas por el cliente Concepto BIE1 BIE2 BIE3 BME3 BMET % $ % $ % $ % $ % $ Incumplimiento del plazo mínimo de permanencia N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Incumplimiento del saldo mínimo de inversión N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Compra de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Venta de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio por Asesoría N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Custodia de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Administración de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Otras N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Total N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Comisiones pagadas por el cliente Concepto BIET BIG1 BIG2 BIGT BNF % $ % $ % $ % $ % $ Incumplimiento del plazo mínimo de permanencia N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Incumplimiento del saldo mínimo de inversión N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Compra de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Venta de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio por Asesoría N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Custodia de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Administración de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Otras N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Total N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A PUBLIC - 16

17 Comisiones pagadas por el cliente Concepto BM1 BM2 BM3 BME1 BME2 % $ % $ % $ % $ % $ Incumplimiento del plazo mínimo de permanencia N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Incumplimiento del saldo mínimo de inversión N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Compra de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Venta de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio por Asesoría N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Custodia de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Administración de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Otras N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Total N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Comisiones pagadas por el cliente Concepto BMG1 BMG2 BMGT % $ % $ % $ Incumplimiento del plazo mínimo de permanencia N/A N/A N/A N/A N/A N/A Incumplimiento del saldo mínimo de inversión N/A N/A N/A N/A N/A N/A Compra de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A Venta de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio por Asesoría N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Custodia de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A Servicio de Administración de acciones N/A N/A N/A N/A N/A N/A Otras N/A N/A N/A N/A N/A N/A Total N/A N/A N/A N/A N/A N/A Monto por cada $1,000 pesos La Operadora ni la Distribuidora cobran por alguno de los conceptos que se mencionan en la tabla. b) Comisiones pagadas por la sociedad de Inversión La estructura de comisiones y remuneraciones de la Sociedad, respecto a los activos netos promedio es la siguiente: Comisiones pagadas por la SI a los prestadores de servicios Concepto A BFV BI1 BI2 BI3 % $ % $ % $ % $ % $ Administración de activos 0.21% $ % $ % $ % $ % $0.00 Administración Activos S/ Desempeño N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Distribución de acciones 1.11% $ % $ % $ % $ % $0.00 Valuación de acciones 0.01% $ % $ % $ % $ % $0.00 Depósito Acciones de la SI N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Depósito Valores 0.03% $ % $0.32 N/D N/D N/D N/D N/D N/D Contabilidad 0.02% $ % $ % $ % $ % $0.00 Otras 0.05% $ % $ % $ % $ % $0.00 Total 1.43% $ % $ % $ % $ % $0.00 Comisiones pagadas por la SI a los prestadores de servicios Concepto BIE1 BIET BIGT BM1 BM2 % $ % $ % $ % $ % $ Administración de activos 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Administración Activos S/ Desempeño N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Distribución de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Valuación de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Depósito Acciones de la SI N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Depósito Valores N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Contabilidad 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Otras 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Total 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Comisiones pagadas por la SI a los prestadores de servicios Concepto BM3 BME1 BME2 BMET BMGT % $ % $ % $ % $ % $ Administración de activos 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Administración Activos S/ Desempeño N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Distribución de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Valuación de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Depósito Acciones de la SI N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Depósito Valores N/D N/D N/D N/D 0.03% $0.31 N/D N/D N/D N/D Contabilidad 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Otras 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Total 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.00 Comisiones pagadas por la SI a los prestadores de servicios Concepto BNF BIG1 BMG1 BIG2 BMG2 % $ % $ % $ % $ % $ Administración de activos 0.00% $ % $ % $ % $ % $2.10 Administración Activos S/ Desempeño N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Distribución de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.55 Valuación de acciones 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.08 Depósito Acciones de la SI N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D Depósito Valores N/D N/D 0.03% $ % $ % $ % $0.32 Contabilidad 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.22 Otras 0.00% $ % $ % $ % $ % $0.60 Total 0.00% $ % $ % $ % $ % $3.87 PUBLIC - 17

18 Comisiones pagadas por la SI a los prestadores de servicios Concepto BIE3 BME3 BIE2 % $ % $ % $ Administración de activos 0.21% $ % $ % $0.00 Administración Activos S/ Desempeño N/D N/D N/D N/D N/D N/D Distribución de acciones 0.06% $ % $ % $0.00 Valuación de acciones 0.01% $ % $ % $0.00 Depósito Acciones de la SI N/D N/D N/D N/D N/D N/D Depósito Valores 0.03% $ % $0.32 N/D N/D Contabilidad 0.02% $ % $ % $0.00 Otras 0.05% $ % $ % $0.00 Total 0.38% $ % $ % $0.00 *Monto por cada $1,000 pesos Para información adicional consultar Prospecto Genérico. 3. ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURA DEL CAPITAL a) Consejo de Administración de la Sociedad b) Estructura del Capital y accionistas CONCEPTO MONTO ACCIONES VALOR NOMINAL Capital social $5,000,000,000, ,000,000,000, Capital fijo sin derecho a retiro Serie A $1 000, ,000,000 Capital variable Serie B dividido en veintidos clases $4,999,999,000, ,999,999,000,000 La Sociedad es de capital variable el cual es ilimitado y está representado por acciones, una parte fija sin derecho a retiro y una parte variable, la cual será fijada por la Sociedad mediante Asamblea General Ordinaria de Accionistas. Las acciones de la parte fija son de una sola clase, sin derecho a retiro y su transmisión requiere de la previa autorización de la C.N.B.V. La Sociedad podrá dividir las acciones representativas de la parte variable del capital social en varias clases, con derechos y obligaciones especiales para cada una y la determinación del precio actualizado de valuación de cada clase se hará de conformidad con las disposiciones de carácter general que al efecto emita la C.N.B.V. Las acciones de las clases confieren a sus tenedores iguales derechos y obligaciones dentro de cada una de las clases. La Serie B se divide en 22 clases accionarias siendo estas: BIE1, BIE2, BIE3, BIET, BIG1, BIG2, BIGT, BI1, BI2, BI3, BME1, BME2, BME3, BMET, BMG1, BMG2, BMGT, BM1, BM2, BM3, BFV y BNF. En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 3 de febrero de 2011, se estableció el capital variable mencionado en la tabla anterior. La Sociedad podrá adquirir temporalmente sus propias acciones. En tanto la Sociedad sea propietaria de acciones emitidas por ella, no se podrán ejercer los derechos corporativos inherentes a dichas acciones. PUBLIC - 18

19 FECHA ACTIVO TOTAL (AT) NO TOTAL DE ACCIONISTAS NO. DE ACCIONISTAS CON MAS DEL 5% DE LA SOCIEDAD IMPORTE DE ACCIONISTAS CON MAS DEL 5% DE LA SOCIEDAD PORCENTAJE RESPECTO AL ACTIVO TOTAL $ $ abr ,595, ,825, % SERIE ACCIONISTAS PESOS % vs AT BFV 1 30,295, % BIG2 1 23,050, % BME2 1 6,023, % BME ,478, % TOTALES 5 287,849, % La sociedad no es controlada directa ni indirectamente por persona o grupo de personas físicas o morales distintas a la sociedad operadora ni relacionadas con está, ni participan en la administración de la sociedad. c) Ejercicio de derechos corporativos 4. REGIMEN FISCAL El régimen fiscal aplicable tanto para la Sociedad de Inversión como para sus inversionistas, será el que establezcan las leyes fiscales correspondientes y las disposiciones reglamentarias que de ellas deriven, y que se encuentren vigentes en su momento. Impuesto Sobre la Renta (ISR) El régimen fiscal aplicable tanto para la Sociedad de Inversión como para sus inversionistas, será el que establezcan las leyes fiscales correspondientes y las disposiciones reglamentarias que de ellas deriven, y que se encuentren vigentes en su momento. Para la Sociedad Para efectos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta la Sociedad de Inversión se considera como no contribuyente del referido impuesto. La Sociedad de Inversión deberá retener y enterar mensualmente por cuenta de sus inversionistas, residentes en México o en el extranjero, el Impuesto Sobre la Renta que corresponda de acuerdo con la legislación fiscal vigente. Dicho impuesto será entregado a las autoridades fiscales a más tardar el día 17 del mes siguiente en que se efectuó la retención. El impuesto retenido será acreditable para sus inversionistas al acumular los ingresos correspondientes, para tales efectos se entregará una constancia a cada inversionista de la Sociedad de Inversión, la cual mostrará el importe de los intereses nominales, intereses reales acumulables o la pérdida deducible, así como el importe del Impuesto Sobre la Renta retenido que hubiera enterado la Sociedad por cuenta de sus inversionistas durante el año inmediato anterior. Por los recursos que la Sociedad invierta en el extranjero, se estará a lo dispuesto en las Leyes Fiscales y reglas Misceláneas que las Autoridades Fiscales Mexicanas establezcan y estén vigentes durante la vida de la inversión. En caso de que las inversiones de la Sociedad en el extranjero le originen el pago de impuestos fuera de México, en su caso, se aplicarán las reglas previstas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta y disposiciones Misceláneas, para determinar el impuesto que podrían acreditar los accionistas de la Sociedad de Inversión contra el impuesto sobre la renta a su cargo. Personas morales Las personas morales acumularán en el ejercicio los ingresos que obtengan por los intereses generados, la ganancia en la enajenación de acciones y la valuación de la posición de acciones al cierre del ejercicio. Los conceptos anteriores se acumularán en términos nominales. PUBLIC - 19

20 Personas Morales No sujetos a retención Los adquirentes de las acciones de la Sociedad tienen un tratamiento de exención de conformidad con la Ley de Impuesto Sobre la Renta. Inversionistas extranjeros Los residentes en el extranjero están sujetos al régimen fiscal de los países en que residan, asimismo; en términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta de México pueden estar sujetos a retenciones por los intereses y las ganancias que obtengan por la enajenación de sus acciones por provenir de fuente de riqueza ubicada en México, y, en su caso, podrán acreditar el impuesto pagado en México contra el que deban declarar o pagar en el extranjero, de acuerdo con los tratados y la legislación fiscal correspondientes. Cabe mencionar que durante el mes de febrero de cada año se entregarán la constancia a todos los inversionistas, la cual mostrará el importe de los intereses nominales y el monto del Impuesto Sobre la Renta que hubiera retenido y pagado la Sociedad por cuenta de sus inversionistas durante el año inmediato anterior de acuerdo con lo dispuesto en la Legislación Fiscal vigente. El Distribuidor, no proporcionará asesoría fiscal al inversionista, por lo que será responsabilidad del mismo cumplir con sus obligaciones fiscales incluyendo las que deriven de las cuentas que mantenga en el sistema financiero mexicano o en el extranjero de acuerdo a su situación fiscal particular. Personas físicas Las personas físicas acumularán en su declaración anual el importe de los intereses reales que obtengan por sus inversiones en la Sociedad. Para determinar los intereses reales se considerarán conceptos tales como intereses nominales, ganancias en la venta de acciones, así como la valuación de la posición al cierre del ejercicio de las acciones propiedad del inversionista, disminuidas de la inflación del periodo. Préstamo de Valores El impuesto sobre las ganancias o intereses generados por estas operaciones se determinará en función al tipo de inversionista de la sociedad (persona física, persona moral o residentes en el extranjero). Las personas físicas acumularán en su declaración anual el interés real o las ganancias que les correspondan de estas operaciones, en los términos señalados en el apartado denominado Personas Físicas. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Los gastos derivados de la contratación y prestación de servicios que realice la Sociedad causarán el Impuesto al Valor Agregado a la tasa vigente. Aclaraciones Esta explicación únicamente constituye un resumen del régimen fiscal en México y no debe considerarse como un análisis o enumeración exhaustiva del régimen fiscal y sus posibles consecuencias. Este resumen no contempla consecuencias fiscales que puedan variar por circunstancias particulares de los accionistas de la Sociedad de Inversión u otras circunstancias. Los accionistas de la Sociedad de Inversión deberán consultar a sus asesores fiscales con respecto al régimen fiscal a que estén sujetos en México y/o en el extranjero. El régimen fiscal de la Sociedad de Inversión y de sus accionistas podría ser modificado en virtud de cambios en la legislación fiscal o en las disposiciones reglamentarias o administrativas correspondientes. PUBLIC - 20

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCEMP

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCEMP PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCEMP SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA MEDIANO PLAZO DIRIGIDO A PERSONAS MORALES Y PERSONAS MORALES NO SUJETAS A RETENCIÓN 1

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN HSBC-DG, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA Administrado por HSBC Global Asset Management (México), S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN RCOMP-R

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN RCOMP-R DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Deuda Corto Plazo 1, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN RCOMP-R

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN RCOMP-R DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Deuda Corto Plazo 1, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad

Más detalles

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto Denominación Social: Multifondo de Ahorradores, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en adelante MULTIUS o EL FONDO). Tipo Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles adquirentes Montos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Categoría Clave de pizarra Calificación Fecha de Autorización Rendimiento y desempeño histórico DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Renta Variable DISCRECIONAL HSBC-F3 NA 15 de Agosto

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN HSBC-E2, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE Administrado por HSBC Global Asset Management (México), S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Disponible, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN HSBC FONDO GLOBAL 1, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE Administrado por HSBC Global Asset Management (México), S.A. de C.V., Sociedad de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizonte Banamex Uno, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda, administrado por Impulsora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-2

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-2 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S8, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Tipo Fondo

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE AHORRADORES S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIUS o el FONDO) Clasificación Tipo Clave de pizarra Calificación Fecha de autorización

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE AHORRADORES S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIUS o el FONDO) Clasificación Serie Tipo DEUDA IDCPME - CORTO PLAZO EN MONEDA

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo de Deuda Plus, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en proceso de actualización a Fondo de Inversión) () Sociedad de Inversión

Más detalles

Tabla de Rendimientos nominales anualizados

Tabla de Rendimientos nominales anualizados Tipo Categoría Clave de Pizarra: Calificación: Fecha de Autorización: DEUDA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO INTERACCIONES 11, S.A. DE C.V., F.I.I.D.,administrado por INTERACCIONES

Más detalles

PROSPECTO DE INFORMACION AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCDOL

PROSPECTO DE INFORMACION AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCDOL PROSPECTO DE INFORMACION AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCDOL SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO MONEDA EXTRANJERA DIRIGIDO A PERSONAS FÍSICAS, PERSONAS MORALES Y PERSONAS

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizonte Banamex Uno, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda, administrado por Impulsora de Fondos Banamex, S.A. de C.V. Sociedad de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE ALTO RENDIMIENTO S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIAR o el FONDO) Clasificación Tipo DEUDA IDMP - MEDIANO PLAZO Clave de pizarra

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S3, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO BANORTE IXE 5, S.A. DE C.V., F.I.I.D. administrado por OPERADORA DE FONDOS BANORTE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Tipo:

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIRENTABLE S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIRE o el FONDO) Clasificación Tipo DEUDA IDCPGUB - CORTO PLAZO GUBERNAMENTAL Clase y Serie

Más detalles

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCAHO

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCAHO PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBCAHO SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE MEDIANO PLAZO GUBERNAMENTAL DIRIGIDO A PERSONAS MORALES Y PERSONAS MORALES NO SUJETAS A RETENCIÓN

Más detalles

Tabla de Rendimientos nominales anualizados

Tabla de Rendimientos nominales anualizados Tipo Categoría Clave de Pizarra: Calificación: Fecha de Autorización: DEUDA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO INTERVAL, S.A. DE C.V. F.I.I.D.,administrado por INTERACCIONES SOCIEDAD

Más detalles

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Corto Plazo (IDCP)

Más detalles

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Corto Plazo (IDCP)

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 16, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 14, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda FECHA DE AUTORIZACIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda FECHA DE AUTORIZACIÓN TIPO CLAVE DE PIZARRA CATEGORÍA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda CALIFICACIÓN FECHA DE AUTORIZACIÓN Deuda BNPP-LP Largo

Más detalles

Tabla de Rendimientos Efectivos

Tabla de Rendimientos Efectivos Tipo Categoría Clave de Pizarra: Calificación: Fecha de Autorización: RENTA VARIABLE ESPECIALIZADO EN RENTA VARIABLE INTERNACIONAL (RVESPRVINT) N/A 15 diciembre 2017 No. Oficio 157/7912/2017 Objetivo de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO BANORTE IXE 13, S.A. DE C.V., F.I.I.D. administrado por OPERADORA DE FONDOS BANORTE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Tipo:

Más detalles

Composición de la cartera de inversión Principales Inversiones al mes de Junio de 2018

Composición de la cartera de inversión Principales Inversiones al mes de Junio de 2018 DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Banorte Ixe 31, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda administrado por Operadora de Fondos Banorte, S.A. de C.V., Sociedad Operadora

Más detalles

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable.

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. Tipo Clasificación Clave de Pizarra Renta Variable Discrecional (RVDIS) AFIRCOR Clase y

Más detalles

Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Corto Plazo Cobertura

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Renta Variable Fecha de Autorización 11-dic-2012 Clasificación RVDIS-Discrecional Renta Variable Clase y Serie AI Clave de pizarra SCOT-RV Posibles

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SCOTIA INVERSIONES, S.A. DE C.V., F.I.I.D. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SCOTIA DIVERSIFICADO, S.A. DE C.V. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

Régimen y política de inversión

Régimen y política de inversión DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Banorte Ixe 4, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda administrado por Operadora de Fondos Banorte, S.A. de C.V., Sociedad Operadora

Más detalles

B+CAPRI Fondo BBVA Bancomer RV10, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable administrado por Fondo Operadora BBVA

B+CAPRI Fondo BBVA Bancomer RV10, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable administrado por Fondo Operadora BBVA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN B+CAPRI Fondo BBVA Bancomer RV10, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable administrado por Fondo BBVA Bancomer Gestión, S.A. de C.V. Fondo de

Más detalles

Clave Pizarra/Emisora 4 LD_BONDESD 2 IS_BPA _DONDE 5 93_ELEKTRA 6 91_AGUA 7 94_BANAMEX 8 91_FINBE 9 91_ELEKTRA 10 JI_CABEI

Clave Pizarra/Emisora 4 LD_BONDESD 2 IS_BPA _DONDE 5 93_ELEKTRA 6 91_AGUA 7 94_BANAMEX 8 91_FINBE 9 91_ELEKTRA 10 JI_CABEI DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO INTERACCIONES 2, S.A. DE C.V. F.I.I.D. administrado por OPERADORA DE FONDOS BANORTE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN INSTRUMENTO

Más detalles

Régimen y Política de inversión

Régimen y Política de inversión DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN VECTOR FONDO TASA REAL, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA administrado por Vector Fondos S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DEUDAOP

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DEUDAOP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Deuda 8, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S3, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda () Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y Serie Monto

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE LA MUJER S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MVJER o el FONDO) Categoría Serie BE-1 Tipo BE-1 DEL AL Rendimiento Bruto Rendimiento

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SCOTIA INVERSIONES, S.A. DE C.V., F.I.I.D. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SCOTIA SOLUCIÓN 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Scotia Gubernamental Plus, S.A. de C.V. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION Z COB, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Corto Plazo Cobertura

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA Tipo Sociedad de Inversión en Series Accionarias Posibles Adquirentes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Compass Investments Cuatro, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda Tipo Instrumentos de Deuda Clase y serie accionaria Posibles adquirentes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FINDE 1, S.A. DE C.V., F.I.I.D. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT

Más detalles

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA MEDIANO PLAZO DIRIGIDO A PERSONAS FÍSICAS, PERSONAS MORALES Y PERSONAS MORALES NO SUJETAS

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCGUB

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCGUB DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Cuasigubernamental Nafinsa, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Instrumentos de Deuda Clase y serie accionaria Posibles

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizontes Balanceados 2, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda administrado por Impulsora de Fondos, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFINTR

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFINTR DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Estratégico Nafinsa, S. A. de C. V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Instrumentos de Deuda Clase y serie accionaria Posibles adquirentes

Más detalles

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP

PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA ESPECÍFICO HSBC-MP SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE MEDIANO PLAZO DIRIGIDO A PERSONAS FÍSICAS, PERSONAS MORALES Y PERSONAS MORALES NO SUJETAS A

Más detalles

Fondo Acciones Finamex S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable

Fondo Acciones Finamex S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo DOCUMENTO CON LA INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Acciones Finamex S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable (el Fondo ) Administrado por Finamex Inversiones, S.A. de C.V., Sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SAM-AF

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SAM-AF DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 9, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-D

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-D DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S20, S.A de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 16, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DEUDAOP

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DEUDAOP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Deuda 8, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Tipo Fondo

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A. TIPO CLAVE DE PIZARRA DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 2, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda administrado por BNP Paribas Investment Partners CATEGORÍA CALIFICACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN IXECP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN IXE FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V. S.I.I.D. administrado por OPERADORA DE FONDOS BANORTE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Scotia Gubernamental Plus, S.A. de C.V. Clase y Serie. Posibles Adquirientes

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Scotia Gubernamental Plus, S.A. de C.V. Clase y Serie. Posibles Adquirientes DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Scotia Gubernamental Plus, S.A. de C.V. Tipo INSTRUMENTO DE DEUDA Fecha de Autorización 23 enero 2013 Clasificación LARGO PLAZO GUBERNAMENTAL (IDLPGUB)

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA Tipo Sociedad de Inversión en Series Accionarias Posibles Adquirentes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Deuda Fecha de Autorización 16-ene-2015 Clasificación IDMP-Mediano Plazo General Clase y Serie E Clave de pizarra FINDE1 Posibles Adquirentes Personas

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Líquido Nafinsa, S.A de C. V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Administrado por de Fondos Nafinsa, S.A. de C.V. Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Diario Nafinsa, S. A. de C. V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Administrado por de Fondos Nafinsa, S.A. de C.V. Sociedad de Fondos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE LA MUJER S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MVJER o el FONDO) Categoría Serie BE-1 Tipo BE-1 Rendimiento Bruto Rendimiento Neto

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE SURA Bono, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Instrumentos de Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizontes Money Market, S. A. de C. V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizontes Money Market, S. A. de C. V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Horizontes Money Market, S. A. de C. V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Información a marzo 2018 Tipo Clasificación Clave de pizarra Calificación

Más detalles

Serie Accionaria Posibles adquirientes Montos mínimos de Inversión Categoría Especializado en Renta Variable BE Personas Morales No Contribuyentes

Serie Accionaria Posibles adquirientes Montos mínimos de Inversión Categoría Especializado en Renta Variable BE Personas Morales No Contribuyentes Tipo DOCUMENTO CON LA INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Acciones Finamex S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable (el Fondo ) Administrado por Finamex Inversiones, S.A. de C.V., Sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO DE FONDOS SCOTIABANK DE MEDIANO PLAZO, S.A. DE C.V., F.I.I.D. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN,

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FINDE 1, S.A. DE C.V., F.I.I.D. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 4, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda FECHA DE AUTORIZACIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 4, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda FECHA DE AUTORIZACIÓN TIPO Deuda CLAVE DE PIZARRA BNPP-50 CATEGORÍA Mediano Plazo - IDMP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN BNPP 4, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda CALIFICACIÓN IMPORTANTE

Más detalles

Tabla de Rendimientos nominales anualizados

Tabla de Rendimientos nominales anualizados Tipo Categoría Clave de Pizarra: Calificación: Fecha de Autorización: INSTRUMENTO DE DEUDA MEDIANO PLAZO (IDMP) AAf/S4(mex) 27 abril 2018 No. Oficio 157/9010/2018 Objetivo de Inversión tiene como objetivo

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB Fondo Horizonte L S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (STERGOB) Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SCOTIA PROGRESIVO, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE CORTO PLAZO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA Tipo Sociedad de Inversión en Series Accionarias Posibles Adquirentes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN 23/09/2015 FONDO VALMEX ESPAÑOL DE CAPITALES, S.A. DE C.V. Sociedad de inversión de Renta Variable,. Tipo RENTA VARIABLE Serie Posibles Adquirientes Montos mínimos de Inversión ($) Clasificación Clave

Más detalles

BMERTES Fondo BBVA Bancomer Deuda Gubernamental de Corto Plazo, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

BMERTES Fondo BBVA Bancomer Deuda Gubernamental de Corto Plazo, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMNTO CON INFORMACIÓN CLAV PARA LA INVRSIÓN BMRTS Fondo BBVA Bancomer Deuda Gubernamental de Corto Plazo, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Categoría Clave de Pizarra Calificación

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SVIVE50

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SVIVE50 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 13, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERNDQ

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERNDQ DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo RV Tecnológicas, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Categoría Clave de pizarra Calificación Información Relevante Rendimiento y desempeño histórico DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN MÁS FONDOS DINÁMICO, S.A. DE C.V. FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STER-OP

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STER-OP DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Renta Variable 20, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

su patrimonio. -Banco Actinver, S.A., Institución de Banca Múltiple -Banco Regional de Monterrey, S.A.

su patrimonio. -Banco Actinver, S.A., Institución de Banca Múltiple -Banco Regional de Monterrey, S.A. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Deuda 3, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Tipo Fondo

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación SURA Real, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Instrumentos de Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Deuda Fecha de Autorización 16-ene-2015 Clasificación IDLP-Largo Plazo Gubernamental Clase y Serie C1E Clave de pizarra SCOTUDI Posibles Adquirentes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Cuasigubernamental Nafinsa, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Administrado por de Fondos Nafinsa, S.A. de C.V. Sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Scotia Real S.A. de C.V. Administrado por SCOTIA FONDOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT

Más detalles