IMPLEMENTACION DE CODIGO QR EN URUGUAY LOS CONSEJOS DE SALARIOS Y LOS SALARIOS EN MONEDA EXTRANJERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPLEMENTACION DE CODIGO QR EN URUGUAY LOS CONSEJOS DE SALARIOS Y LOS SALARIOS EN MONEDA EXTRANJERA"

Transcripción

1 JUL BDO NEWS URUGUAY LOS CONSEJOS DE SALARIOS Y LOS SALARIOS EN MONEDA EXTRANJERA IMPLEMENTACION DE CODIGO QR EN URUGUAY e-factura PLAN DE INCORPORACIÓN BDO SPONSOR DIAMANTE del XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna BDO URUGUAY BDO Auditores y Consultores S.R.L. y BDO Estudio Héctor Defféminis LOS CONSEJOS DE SALARIOS Y LOS SALARIOS EN MONEDA EXTRANJERA Los Consejos de Salarios fueron creados por la Ley , y convocados nuevamente a sus funciones a partir de marzo del 2005 por el Poder Ejecutivo. Dichos Consejos se encuentran conformados por tres partes interesadas: representantes de los trabajadores, representantes del sector de actividad del empleador y miembros del Poder Ejecutivo. Su principal función es la de acordar en forma conjunta, mínimos salariales a establecer para cada sector de actividad. No obstante, en muchas oportunidades los consejos han ido más allá de su cometido inicial y han fijado también aumentos salariales para todos los trabajadores del sector implicado, siendo esta la práctica más habitual al día de hoy. Para determinar los incrementos de salarios, los miembros de los Consejos de Salarios deben tener en cuenta tres variables: La recuperación del salario real en el periodo anterior; El porcentaje de inflación esperada según el Banco Central del Uruguay ( BCU ); y El correctivo de la inflación estimada del periodo anterior, calculada como la diferencia entre la inflación real y la esperada. Auditoría Consultoría Finanzas Corporativas Impuestos Precios de Transferencia Asesoramiento Contable - Outsourcing CONTACTO Rincón 487 piso 11 CP Montevideo Uruguay Tel: Fax:

2 2 BDO Uruguay News Jul./2013 LOS CONSEJOS DE SALARIOS Y LOS SALARIOS EN MONEDA EXTRANJERA (continuación) De esta manera, se intenta proteger y recuperar en cierto modo el poder adquisitivo de los trabajadores, considerando conjuntamente las variables antes mencionadas. Cabe destacar que los incrementos salariales pautados por los Consejos de Salarios son de aplicación obligatoria para todos los empleadores, siendo causal de sanciones el incumplimiento de esta normativa. Sin embargo, muchos sectores comerciales, cuyas actividades se desarrollan principalmente en moneda extranjera (generalizando nos referiremos al Dólar Estadounidense) y abonan los salarios a sus trabajadores también en esa moneda, han generado polémica acerca de la aplicabilidad o no de los aumentos por consejo de salarios a estos trabajadores. Los empleadores han fundamentado su negativa a la aplicación de los Consejos de Salarios a que el Dólar ha tenido históricamente una tendencia al alza, depreciando la moneda local, por lo que los salarios pagados en dólares se veían ajustados de forma automática con la suba del precio del dólar. En estos casos, la suba del precio del dólar se veía afectada de forma proporcional a la inflación del periodo, por lo cual los expertos en la materia estuvieron de acuerdo con esta postura. No obstante, desde al año 2009 hasta la fecha, la mencionada tendencia al alza en el precio del dólar ha variado significativamente, llegando incluso a generarse una fuerte tendencia a la baja y al estancamiento del precio de la divisa en valores muy inferiores a los de años anteriores. Por lo tanto, los salarios pagados en dólares estadounidenses han ido perdiendo valor adquisitivo, lo cual ha generado diversos reclamos por parte de los trabajadores afectados. En consecuencia, con fecha 3 de marzo de 2009, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ( MTSS ) emitió una resolución en la cual establece que los empleadores deberán realizar un análisis comparativo de los salarios pagados en dólares, aplicando los tipos de cambio correspondientes y los ajustes determinados por los Consejos de Salarios desde el año Según dicha resolución, el análisis comparativo debe hacerse de la siguiente manera: a) Los salarios en dólares vigentes a la fecha del último ajuste establecido por los Consejos de Salarios se deben convertir a pesos uruguayos al tipo de cambio correspondiente a tal fecha. b) Al monto obtenido se le deben aplicar los ajustes por Consejos de Salarios establecidos anteriormente y que no fueron aplicados. c) El importe reajustado deberá ser convertido a dólares al tipo de cambio correspondiente a la fecha del último ajuste establecido por los Consejos. d) Finalmente, se deberán comparar los importes obtenidos en los puntos a) y c). Si de esta comparación surge que los salarios reajustados superan el importe de los salarios históricos, se deberán ajustar los salarios en dólares hasta alcanzar el mayor importe, es decir, el importe reajustado. Este salario deberá ser considerado como nuevo salario nominal a partir del mes en que corresponda aplicar el incremento por Consejo de Salarios. En caso contrario, si los salarios reajustados son menores a los salarios históricos, estos deben mantenerse sin cambios, y se aclara específicamente que no pueden ajustarse a la baja bajo ninguna circunstancia.

3 3 BDO Uruguay News Jul./2013 EVOLUCION TIPO DE CAMBIO PROMEDIO PERÍODO ENERO 2005 JULIO 2013 Asimismo, acompañando las disposiciones del MTSS sobre el tema, la Suprema Corte de Justicia ha fallado en varias oportunidades a favor de los trabajadores que han reclamado diferencias salariales perdidas en su poder adquisitivo, debido a la no aplicación de los aumentos establecidos por los Consejos de Salarios que les generaron. Por ende, podemos apreciar claramente que tanto la jurisprudencia como el principal órgano de control en materia de salarios se encuentran alineados en una misma posición: los aumentos salariales dispuestos por los Consejos de Salarios son aplicables a los salarios en moneda extranjera, siempre y cuando se verifique una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. Informe elaborado por: Mariana Lascano Pereira Ésta publicación ha sido elaborada detenidamente, sin embargo, su contenido ha sido redactado en términos generales y debe ser considerado, interpretado y asumido únicamente como una referencia general. No puede utilizarse como base para amparar situaciones específicas. Usted no debe actuar o abstenerse de actuar de conformidad con la información contenida en él sin obtener asesoramiento profesional específico. Póngase en contacto con un experto de BDO de nuestras oficinas para tratar estos asuntos en el marco de sus circunstancias particulares. Las Firmas Miembro de la red BDO, sus socios, empleados y agentes no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad o deber de cuidado ante cualquier pérdida derivada de cualquier acción realizada o no por cualquier individuo al amparo de la información contenida en ésta publicación o ante cualquier decisión basada en ella.

4 4 BDO Uruguay News Jul./2013 IMPLEMENTACION DE CODIGO QR EN URUGUAY En el marco de informatización y modernización de la Dirección General Impositiva ( DGI ), en las pasadas semanas la DGI ha comenzado a reglamentar el inicio de la implementación del QR Code en nuestro país. En este sentido, debemos preguntarnos en primer lugar, Qué es un QR Code? El nombre QR Code viene de la frase en idioma inglés Quick Response Code, que significa Código de Respuesta Rápida. Este código es una tecnología japonesa creada para almacenar información mediante una matriz de puntos o código de barras bidimensional, la cual puede ser leída a través de teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos móviles que cuenten con el escáner y el software necesario. De esta manera, los consumidores podrán obtener información respecto del comercio al cual están accediendo, tales como Número de RUT, Razón social, Estado de los certificados de BPS y DGI, etc. Pero entonces, dado que no todos los contribuyentes deben exhibir los adhesivos Cómo sabemos cuáles son las empresas que deben contar con un QR Code? Los contribuyentes que lleven a cabo actividades con domicilio fiscal en el departamento de Montevideo y cuyo giro se encuentre comprendido en la lista taxativa de giros de actividad determinados por la DGI en la mencionada resolución, deberán dar cumplimiento a esta nueva normativa con un plazo de 30 días a partir de las fechas estipuladas en el mismo documento. Los giros indicados por la DGI se encuentran divididos en dos grupos, de acuerdo a la fecha a partir de la cual cuentan con los 30 días para exhibir los adhesivos, son los siguientes:a partir del 22 de julio de 2013: Restaurantes y parrilladas Salones de Té Bares de expendio de bebidas En segundo lugar, corresponde preguntarse: A partir del 20 de agosto de 2013: Cómo se implementará el uso de los QR Code por parte de los contribuyentes? La implementación de los QR Code se realizará por medio de su inclusión en toda documentación fiscal que sea emitida por las empresas a partir del 1 de julio de De esta manera, a los requisitos formales exigidos para la emisión de documentación por parte de los contribuyentes e imprentas autorizadas, se le suma la inclusión de este código. Por otra parte, mediante la Resolución 1811/2013 emitida en el mes de junio por la DGI, también se exige a determinados contribuyentes que exhiban en sus locales dos adhesivos con su QR Code correspondiente. Estos adhesivos deberán ser exhibidos en un lugar próximo a la entrada del público al local comercial y en otro lugar cercano al de emisión de documentación. Comercio por menor de prendas de vestir de niños y bebes Comercio al por menor de prendas de vestir de hombre Comercio al por menor de prendas de vestir de dama Comercio por menor de prendas de vestir de cueros y pieles Comercio por menor de prendas de vestir interiores, lencería Comercio por menor de prendas de vestir no especificadas Comercio al por menor de calzado Comercio por menor de accesorios cuero, excepto calzado y prendas Comercio por menor NCP: prendas de vestir, calzado, artículos de cuero.

5 5 BDO Uruguay News Jul./2013 IMPLEMENTACION DE CODIGO QR EN URUGUAY (continuación) Por lo tanto, los referidos contribuyentes deberán acceder a los adhesivos dentro de los 30 días siguientes a las fechas referidos. Por lo que surge una nueva pregunta: Cómo se obtienen los adhesivos? Los adhesivos serán suministrados por la DGI y el Banco de Previsión Social ( BPS ), y ya se encuentran disponibles para todos los contribuyentes obligados. Para retirarlos simplemente se deberá concurrir a cualquiera de los mencionados organismos con la tarjeta de RUT de la empresa para así acreditar y dejar registro de la entrega de los adhesivos.finalmente, nos resto aclarar la duda más importante respecto a este tema: Cuál es el objetivo de la DGI al utilizar esta herramienta tecnológica? Básicamente la DGI busca continuar en su camino hacia la utilización de la tecnología en su tarea de principal fiscalizador e incrementar la transparencia de todas las transacciones comerciales llevadas a cabo en el Uruguay. A su vez, esto permite asimilar la actividad de los consumidores como tales a la actividad fiscalizadora de la DGI, ampliando así el sentido de participación de la población en el proceso de fiscalización impositiva. Informe elaborado por: Mariana Lascano Pereira

6 6 BDO Uruguay News Jul./2013 e-factura - PLAN DE INCORPORACIÓN Como fuera informado en la edición BDO News Enero 2013, a fines de 2012 la Dirección General de Impositiva ha puesto funcionamiento el Sistema de Facturación Electrónica, procurando con él la informatización de la documentación de transacciones entre los diferentes agentes económicos. El plan de incorporación a tal sistema está regulado por la DGI y estableció hasta el momento lo siguiente: TIPO DE INGRESO Voluntario para cualquier Contribuyente de la DGI. Obligatorio a partir del 01/07/2013 para un grupo seleccionado de Grandes Contribuyentes. Obligatorio a partir del 01/07/2014 para el resto de los Grandes Contribuyentes y para un grupo a seleccionar de contribuyentes CEDE. Obligatorio a partir del 01/07/2015 para el resto de los contribuyentes CEDE. Estas obligaciones adquirieron marco legal mediante la resolución Nº 2695/2012 entre otras, dicha resolución sin embargo fue modificada recientemente con la resolución Nº 1774/2013 en la cual se prorroga la fecha de incorporación obligatoria para el grupo seleccionado de Grandes Contribuyentes. La nueva fecha establecida como límite de incorporación al sistema es el 01/09/2013. AVANCE DEL SISTEMA EMPRESAS Hasta la fecha existen ya 24 empresas autorizadas y operando bajo el sistema de e-factura, hay 7 en proceso de homologación (etapa final del proceso de controles para poder montarse al sistema e-factura y adquirir la calidad de emisor electrónico) y 284 empresas en proceso de testeo. CONTINGENCIAS La Dirección General de Impositiva ha valorado el esfuerzo que las empresas, seleccionadas y aquellas que se han volcado al nuevo régimen electrónico en forma voluntaria, han realizado para cumplir con todos los requisitos y pautas que el sistema electrónico demanda. El cambio es dramático en muchos conceptos y hábitos de trabajo. En este marco la DGI considera entre otros los siguientes errores como los más habituales: Desconocimiento del uso de certificados y firma digital. Bajo conocimiento práctico en el uso de webservice. Interrupciones en comunicaciones Emisor/DGI. LO QUE VIENE Es imposible prever cuáles serán los nuevos cambios que a raíz del nuevo sistema se incorporen, sin dudas que en el mediano plazo habrá que imaginar una total informatización de las transacciones, a corto plazo y a modo de ejemplo la DGI ya está hablando de: Comprobantes electrónicos parta el comercio exterior. Soluciones gratuitas para pequeñas empresas. Factoring de facturas electrónicas. Libros contables electrónicos. MARCO REGULATORIO Firma Electrónica: Ley Otorga validez legal / Decreto 436/011 Reglamentación. Facturación Electrónica: Decreto 324/011 Promoción inversiones / Decreto 036/012 Marco regulatorio / Resolución 798/012 Normas implementación (Actualizado a Julio 2013) / Resolución 2695/012 Establece obligación a G.C. (Actualizada con la Resolución 1774/2013) / Resolución 2719/012 Modificaciones al 798/012 / Resolución 3192/212 Reglamenta beneficios fiscales / Resolución 3122/2012 Comprobantes Fiscales Electrónicos. Informe elaborado por: Claudio Rodríguez

7 7 BDO Uruguay News Jul./2013 BDO SPONSOR DIAMANTE del XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna Expertos de las firmas BDO han sido invitados a exponer en el marco del Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna que se desarrollará en Panamá, bajo el lema Auditoría Interna: Liderando la mejora continua de las Organizaciones Carlos Rozen de BDO Argentina y Julio Jolly de BDO Panamá participarán de este gran evento como oradores. Carlos Rozen planteará el siguiente tema: "Auditoría Interna Continua: El Momento de dar el Gran Salto - Factores para asegurar el éxito del proyecto". A continuación una breve reseña sobre el tema que tratará nuestro colega argentino: La Auditoría Continua es una técnica que comenzó a aplicarse en algunas empresas hace algunos pocos años en forma tímida y que hoy se presenta como el futuro del control interno, de la gestión de riesgos, de la prevención y detección del fraude corporativo y de la auditoría. Y porqué decimos que estamos en el momento de dar el gran salto? La respuesta es muy simple, y tiene relación con la experiencia producto del fuerte crecimiento que está teniendo actualmente esta práctica. Se vincula tanto con un mejor dominio metodológico y lecciones aprendidas, como con una mejora sustancial en la tecnología disponible para la automatización de pruebas de auditoría, la construcción de alertas y modelos de exploración de datos, incluyendo la facilidad en el acceso y específicamente en materia de costos. Y esto último no es poca cosa ya que desde hace algunas décadas muchos auditores internos (entre los cuales me incluyo como así también a mi equipo de trabajo), hemos utilizado herramientas de manejo de bases de datos que hoy sustancialmente no han cambiado. Son obsoletas. Y cómo hacer para no fallar en una implementación? De eso es precisamente que les voy a hablar para contar con decenas de nuevos testimonios en pocos meses.

8 8 BDO Uruguay News Jul./2013 Consulte a nuestros expertos CEO Héctor Defféminis hdeffeminis@bdo.com.uy AUDITORÍA Ernesto Bartesaghi ebartesaghi@bdo.com.uy CONSULTORÍA - FINANZAS CORPORATIVAS Mario Zugarramurdi mzugarramurdi@bdo.com.uy ASESORAMIENTO TRIBUTARIO PRECIOS DE TRANSFERENCIA Fernando Muxí fmuxi@bdo.com.uy Beatriz Rodríguez brodriguez@bdo.com.uy ASESORAMIENTO CONTABLE - OUTSOURCING Ariel Mari amari@bdo.com.uy

Código QR Locales Comerciales

Código QR Locales Comerciales Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a

Más detalles

ALERTA FISCAL 10 CONTACTO ABRIL 2018

ALERTA FISCAL 10 CONTACTO ABRIL 2018 ABRIL 2018 WWW.BDOARGENTINA.COM ALERTA FISCAL 10 R. G. (AFIP) Nº 4227/2018. RETENCIÓN E INGRESO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SOBRE LAS RENTAS FINANCIERAS DE BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR. (B.O. 12/04/18).

Más detalles

BOLETÍN OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 2017

BOLETÍN OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 2017 ENERO 2017 BOLETÍN OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 2017 www.bdo.com.sv SOBRE BDO BDO International está presente en El Salvador por medio de su Firma Miembro, BDO, S.A. Funcionamos en un mercado que avanza

Más detalles

NOVEDADES FISCALES Número 3/2015

NOVEDADES FISCALES Número 3/2015 Número 3/2015 2 NOVEDADES FISCALES INTRODUCCIÓN El pasado mes de julio, se publicó el Proyecto de Real Decreto para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto

Más detalles

NOVEDADES FISCALES Número 8/2016

NOVEDADES FISCALES Número 8/2016 NOVEDADES FISCALES Número 8/2016 2 Tal y como se había venido advirtiendo, el pasado 2 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora

Más detalles

II) que la norma legal referida reconoce la validez y la eficacia jurídica de los documentos electrónicos y la firma electrónica.

II) que la norma legal referida reconoce la validez y la eficacia jurídica de los documentos electrónicos y la firma electrónica. Decreto Nº 36/012 Ministerio de Economía y Finanzas Montevideo, 8 de Febrero de 2012 Visto: la conveniencia de facilitar la documentación de operaciones mediante un régimen que acompañe los avances tecnológicos,

Más detalles

BDO NEWS URUGUAY. BDO BRASIL La firma de Auditoría más admirada en Brasil REGISTRO DE ESTADOS CONTABLES EN AIN AJUSTAMOS O NO AJUSTAMOS IL BILANCIO?

BDO NEWS URUGUAY. BDO BRASIL La firma de Auditoría más admirada en Brasil REGISTRO DE ESTADOS CONTABLES EN AIN AJUSTAMOS O NO AJUSTAMOS IL BILANCIO? NOV. 2012 www.bdo.com.uy BDO NEWS URUGUAY AJUSTAMOS O NO AJUSTAMOS IL BILANCIO? REGISTRO DE ESTADOS CONTABLES EN AIN BDO BRASIL La firma de Auditoría más admirada en Brasil NUESTRA FIRMA CUMPLE 35 AÑOS

Más detalles

NOVEDADES FISCALES Número 1/2015

NOVEDADES FISCALES Número 1/2015 Número 1/2015 2 NOVEDADES FISCALES LA NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACIÓN En nuestra circular de novedades fiscales 4/2014 (pulse para leerla), ya hicimos un repaso sobre las novedades que, la nueva Ley 27/2014,

Más detalles

Contenido. 1. Plazos para la presentación del Formulario ABALT Auditores & Consultores. Todos los derechos reservados

Contenido. 1. Plazos para la presentación del Formulario ABALT Auditores & Consultores. Todos los derechos reservados Informativo Gerencial 5-septiembre-2016 Las firmas miembro de ABALT Auditores & Consultores ayudan a las organizaciones y a las personas a generar el valor que necesitan en sus negocios. Somos una red

Más detalles

Lineamientos generales del Poder Ejecutivo para la próxima Ronda de Consejos de Salarios

Lineamientos generales del Poder Ejecutivo para la próxima Ronda de Consejos de Salarios Lineamientos generales del Poder Ejecutivo para la próxima Ronda de Consejos de Salarios Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Julio 2013 La negociación salarial se

Más detalles

GUÍA PARA CUMPLIR CON LA NORMA DE CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA

GUÍA PARA CUMPLIR CON LA NORMA DE CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA GUÍA PARA CUMPLIR CON LA NORMA DE CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Luis Gómez Montoya Rosa Repetto Reátegui 2016 GUÍA PARA CUMPLIR CON LA NORMA DE CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA 02 CONTENIDO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Dirección General de Tributación

Dirección General de Tributación Dirección General de Tributación Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente Comprobantes Electrónicos 2017 Contenido de la presentación 1. Fundamento Legal 2. Definiciones 3. Pasos para facturación

Más detalles

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Latinoamérica

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Latinoamérica 1 Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Latinoamérica Informe SERES Factura electrónica en LATAM Introducción La factura electrónica es un documento equivalente a la factura en papel

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos

INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos El 29/04/14 se publicó en Uruguay la Ley nº 19.210 denominada Inclusión financiera y promoción del uso de medios de pago electrónicos. El Gobierno por intermedio

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Documentos Fiscales Todas operaciones comercial debe documentarse. D.G.I. ha instrumentado un innovador sistema de documentar operaciones en forma electrónica, que se llaman COMPROBANTES

Más detalles

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 1 3 NOV 2017

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 1 3 NOV 2017 República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Montevideo, 1 3 NOV 2017 2017/05/001/60/139 VISTO: la necesidad de reglamentar la certificación de mercaderías

Más detalles

COMPRA DIRECTA Nº 20/2013 COMPRA DE UNIFORMES Y CALZADO

COMPRA DIRECTA Nº 20/2013 COMPRA DE UNIFORMES Y CALZADO COMPRA DIRECTA Nº 20/2013 COMPRA DE UNIFORMES Y CALZADO Montevideo, 12 de agosto de 2013 1. Objeto de la compra: El motivo de la convocatoria a la presente Compra Directa es la Adquisición de Uniformes

Más detalles

Dichos valores son aranceles mínimos obligatorios.

Dichos valores son aranceles mínimos obligatorios. ANEXO I RESOLUCION GENERAL Nº 2.891 HONORARIOS MINIMOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO 1. OBJETIVO Ante la entrada en vigencia del orden público de la Ley 4582 a partir de la Derogación de la Ley 6.730, de conformidad

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MARCO LEGAL Con la publicación del Decreto 2242 de 2015 la DIAN extenderá el uso de la Facturación Electrónica en todo el territorio colombiano,

Más detalles

RFC: Es la clave en el Registro Federal de Contribuyentes, del contribuyente al que pertenece la información de las pólizas del periodo.

RFC: Es la clave en el Registro Federal de Contribuyentes, del contribuyente al que pertenece la información de las pólizas del periodo. PÓLIZAS DEL PERIODO Las pólizas del periodo son documentos internos donde se registran las operaciones desarrolladas por un ente económico, relacionando la información necesaria para su identificación.

Más detalles

Contenido ABALT Auditores & Consultores. Todos los derechos reservados

Contenido ABALT Auditores & Consultores. Todos los derechos reservados Informativo Gerencial 9-septiembre-2016 Las firmas miembro de ABALT Auditores & Consultores ayudan a las organizaciones y a las personas a generar el valor que necesitan en sus negocios. Somos una red

Más detalles

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3 INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3 1. Obligados La persona física, jurídica u otra entidad que requiera un certificado de Residencia Fiscal en nuestro país, se

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones Grupo 14 - Subgrupo 01 - Capítulo 01 - Bancos 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 14 - Intermediación Financiera, Seguros y Pensiones Subgrupo 01 - Bancos y otras empresas financieras

Más detalles

LEGISLACIÓN ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Agosto. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires LX

LEGISLACIÓN ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Agosto. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires LX 2016 Agosto ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires LX LEGISLACIÓN 4218 INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 3934/2016 (1) RESOLUCION GENERAL 3919 - MODIFICACION DGI.

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Herramientas BPMS para la Automatización de Procesos de Negocio

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Herramientas BPMS para la Automatización de Procesos de Negocio Herramientas BPMS para la Automatización de Procesos de Negocio 2018 2 TRANSFORMACIÓN DIGITAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LOS NEGOCIOS II. HERRAMIENTAS BPMS 3 INTRODUCCIÓN Actualmente

Más detalles

Novedades Impositivas. Junio IVA. REINTEGRO A TURISTAS EXTRANJEROS. COMIENZO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA POR WEB SERVICE

Novedades Impositivas. Junio IVA. REINTEGRO A TURISTAS EXTRANJEROS. COMIENZO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA POR WEB SERVICE Novedades Impositivas Junio 2017 Por Granda, Laballos, de Castro, Ganem, Pontevedra Consultores y Auditores 1. IVA. REINTEGRO A TURISTAS EXTRANJEROS. COMIENZO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA POR WEB SERVICE

Más detalles

ANEXO I - RESOLUCION DE PRESIDENCIA Nº 20 HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO 1. OBJETIVO

ANEXO I - RESOLUCION DE PRESIDENCIA Nº 20 HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO 1. OBJETIVO ANEXO I - RESOLUCION DE PRESIDENCIA Nº 20 HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO 1. OBJETIVO Ante la inquietud permanente de la matrícula por disponer de una guía que asista al contador

Más detalles

Recursos de la seguridad social. Declaración jurada informativa de conceptos no remunerativos aspectos prácticos

Recursos de la seguridad social. Declaración jurada informativa de conceptos no remunerativos aspectos prácticos TPC 157 Recursos de la seguridad social. Declaración jurada informativa de conceptos no remunerativos aspectos prácticos Por la Dra. Liliana M. Corzo De acuerdo con el nuevo acuerdo salarial para los encargados

Más detalles

FLASH TRIBUTARIO 1-dic-2014

FLASH TRIBUTARIO 1-dic-2014 FLASH TRIBUTARIO 1-dic-2014 Somos su mejor opción en la provisión de soluciones claves, integrales y efectivas para el éxito empresarial. 01 DIC 2014 E Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Producción

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Resolución General 3906 Ley N 27.253. Régimen de reintegro por compras efectuadas con tarjeta de débito por determinados beneficiarios.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 INSTRUCTIVO PARA TRAMITAR OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA EN BOLÍVARES DE TÍTULOS VALORES DENOMINADOS EN DIVISAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TRANSACCIONES CON TÍTULOS

Más detalles

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA Magda Catherine Arias Celular: 322 3450913 Catherine.arias@xcol.co Gerente Comercial Facturación Electrónica Delcop Colombia Objetivo Alianza En Colombia unimos nuestra

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

Normativa aplicable a la Factura Electrónica

Normativa aplicable a la Factura Electrónica Normativa aplicable a la Factura Electrónica Agenda 1. Marco normativo 2. Condiciones de expedición de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal 3. Factura electrónica como soporte

Más detalles

Resolución no del 2 de abril de 2018, por la cual se modifica el formulario 930 denominado Informe de Precios de Transferencia

Resolución no del 2 de abril de 2018, por la cual se modifica el formulario 930 denominado Informe de Precios de Transferencia Panama Tax News Abril 2018 Resolución no. 201-1937 del 2 de abril de 2018, por la cual se modifica el formulario 930 denominado Informe de Precios de Transferencia Fue publicada en Gaceta Oficial No. 28500-A

Más detalles

VISTO la Actuación SIGEA Nº del Registro de esta Administración Federal, y

VISTO la Actuación SIGEA Nº del Registro de esta Administración Federal, y Administración Federal de Ingresos Públicos BIENES DE CAPITAL Resolución General 2557 Regímenes de Crédito Fiscal. Decreto N 379/01 y sus modificatorios. Régimen de incentivo fiscal para bienes de capital,

Más detalles

CURSO CURSO COLEGIO DE CONTADORES REGIONAL VALPARAÍSO

CURSO CURSO COLEGIO DE CONTADORES REGIONAL VALPARAÍSO CURSO CURSO COLEGIO DE CONTADORES REGIONAL VALPARAÍSO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, PROPUESTA F0RMULARIO 29 Y DE LA CONFECCIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS POR EL SII A CONTAR DEL 1 DE AGOSTO DEL 2017, Y IVA EN LOS

Más detalles

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: Banco de Previsión Social Uruguay.

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: Banco de Previsión Social Uruguay. Buena práctica implementada desde: 2011 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Solución integrada de selección de casos para la fiscalización de las contribuciones de seguridad social usando un modelado

Más detalles

Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia: Generalidades y Potenciales Ventajas para Panamá

Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia: Generalidades y Potenciales Ventajas para Panamá Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia: Generalidades y Potenciales Ventajas para Panamá Generalidades de un APA Un acuerdo anticipado de precios (APA, por sus siglas en inglés) es un acuerdo

Más detalles

DECRETO 1929 DE (mayo 29) por el cual se reglamenta el artículo del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DECRETO 1929 DE (mayo 29) por el cual se reglamenta el artículo del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETO 1929 DE 2007 (mayo 29) por el cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en uso de sus facultades legales, especialmente las conferidas

Más detalles

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Proyecto: Fortalecimiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Términos de Referencia Consultoría para

Más detalles

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3 INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3 1. Obligados La persona física, jurídica u otra entidad que requiera un certificado de residencia fiscal en nuestro país, se

Más detalles

Por tu Seguridad Licencias Inteligentes

Por tu Seguridad Licencias Inteligentes Por tu Seguridad Licencias Inteligentes ANTECEDENTES El distrito a lo largo de los años ha crecido comercialmente, sin embargo se ha visto la necesidad de una regulación más estricta y a la vez la simplificación

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Contrato de Préstamo del Proyecto BID/BL-HO 3541 Fortalecimiento Institucional y Operativo de la

Más detalles

Panama Tax News Panama Tax News Antecedentes o Hechos:

Panama Tax News Panama Tax News Antecedentes o Hechos: Panama Tax News Septiembre 2018 Fallo del Tribunal Administrativo Tributario sobre multa en materia de precios de transferencia a empresa constructora El Tribunal Administrativo Tributario de la República

Más detalles

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Sector Agropecuario Grupo 1 - Ganadería, Agricultura y Actividades Conexas

Más detalles

ZONAS FRANCAS EN URUGUAY

ZONAS FRANCAS EN URUGUAY Tel: +598 2915 12 20 Fax: +598 2916 22 29 estudio@bdo.com.uy www.bdo.com.uy Rincón 487 piso 11 Montevideo Uruguay 11.000 ZONAS FRANCAS EN URUGUAY 2017 y, compañías uruguayas, son miembros de BDO International

Más detalles

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos Dirección de Servicio al Contribuyente Subdirección de Información y Asistencia Comprobantes Electrónicos 2018 Fundamento Legal Ley: Ley No. 9416= Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal Resoluciones:

Más detalles

Facturación electrónica

Facturación electrónica Preguntas frecuentes 1. Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica? Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Mayor seguridad en el resguardo de los documentos. Eliminación

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Grupo 1 - Subgrupo 09 - Bebidas sin alcohol, aguas, cervezas y cebada malteada. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 1 - Subgrupo 09 - Bebidas sin alcohol, aguas, cervezas y cebada malteada. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 1 - Subgrupo 09 - Bebidas sin alcohol, aguas, cervezas y cebada malteada 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco

Más detalles

Marco Legal para comenzar un negocio en Argentina

Marco Legal para comenzar un negocio en Argentina 1 Ley de Inversiones Extranjeras La Ley N 21382 de Inversiones Extranjeras reglamenta las inversiones extranjeras. Ofrece todas las posibilidades para que los inversores extranjeros inviertan en la Argentina

Más detalles

Administración Tributaria San José Este. Área de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Administración Tributaria San José Este. Área de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos Administración Tributaria San José Este Área de Información y Asistencia Comprobantes Electrónicos 2018 Fundamento Legal Ley Artículo 2 Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal, Ley N 9416 Publicada

Más detalles

Régimen de promoción de inversiones

Régimen de promoción de inversiones Régimen de promoción de inversiones Julio, 2008 El 26 de noviembre de 2007, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 455/007 que reglamenta el régimen de Promoción y Protección de inversiones establecido

Más detalles

Dirección General de Tributación. Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente. Comprobantes Electrónicos

Dirección General de Tributación. Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente. Comprobantes Electrónicos Dirección General de Tributación Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente Comprobantes Electrónicos 2017 Contenido de la presentación 1. Fundamento Legal 2. Definiciones 3. Pasos para facturación

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

NOVEDADES FISCALES: IRPF, IS, IRNR Número 2 / 2015

NOVEDADES FISCALES: IRPF, IS, IRNR Número 2 / 2015 NOVEDADES FISCALES: IRPF, IS, IRNR Número 2 / 2015 2 NOVEDADES FISCALES MEDIDAS PARA REDUCIR LA CARGA TRIBUTARIA DE LOS CONTRIBUYENTE DE IRPF Y OTRAS MEDIDAS DE CARACTER ECONÓMICO En el BOE del día 11

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Temas de Interés Laboral

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Temas de Interés Laboral Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Temas de Interés Laboral Alcance de la exoneración del Impuesto al Patrimonio (IP) en el marco de la Ley de Promoción

Más detalles

\\ AÑo DEL 'HOi,{ENAJE AL ALHlRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" Exp-S02: /2014.

\\ AÑo DEL 'HOi,{ENAJE AL ALHlRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO Exp-S02: /2014. \\2014 - AÑo DEL 'HOi,{ENAJE AL ALHlRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" Ref.: Exp-S02:0087461/2014. Nota N 2678 Señor Manuel GARRIDO Riobamba 25, 7 Piso, Of. 760

Más detalles

ANEXO I RÉGIMEN GENERAL

ANEXO I RÉGIMEN GENERAL ANEXO I RÉGIMEN GENERAL IMPORTE DE LA SANCIÓN 1. RELACIONADOS CON EL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES 1.1 No inscripción en el Registro de Contribuyentes o inscripción o permanencia en un régimen distinto al

Más detalles

MR Consultores REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS PYMES. Contactos por mail a: Contactos por Twitter

MR Consultores REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS PYMES. Contactos por mail a: Contactos por Twitter MR Consultores REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS PYMES Contactos por mail a: info@mrconsultores.com.ar Contactos por Twitter a: @mrconsultores3 LEY 27.264 BO del 1/8/2016 DECRETO 1101 BO del 18/10/2016 RG (AFIP)

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE ACTUACIÓN Y ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRES EN LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA AL CIERRE DE EJERCICIO

LINEAMIENTOS DE ACTUACIÓN Y ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRES EN LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA AL CIERRE DE EJERCICIO LINEAMIENTOS DE ACTUACIÓN Y ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRES EN LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA AL CIERRE DE EJERCICIO DICIEMBRE 2017 ENJUGUE DE PÉRDIDAS ACUMULADAS CON LA ACTUALIZACIÓN DE CAPITAL

Más detalles

ANEXO V (Artículo 31) GUÍA TEMÁTICA TÍTULO I SUJETOS OBLIGADOS A UTILIZAR "CONTROLADORES FISCALES"

ANEXO V (Artículo 31) GUÍA TEMÁTICA TÍTULO I SUJETOS OBLIGADOS A UTILIZAR CONTROLADORES FISCALES ANEXO V (Artículo 31) GUÍA TEMÁTICA TÍTULO I SUJETOS OBLIGADOS A UTILIZAR "CONTROLADORES FISCALES" CAPÍTULO A ALCANCE DEL RÉGIMEN Sujetos y operaciones obligados a la utilización del equipamiento electrónico

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2)

Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2) Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2) por Daniel Perrotta www.decisiola.com Multas a Banco Supervielle. Marco General La Cuarta

Más detalles

Grupo 13 - Subgrupo 03 - Transporte terrestre de personas. Escolares. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 13 - Subgrupo 03 - Transporte terrestre de personas. Escolares. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 13 - Subgrupo 03 - Transporte terrestre de personas. Escolares 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento Subgrupo 03 - Transporte terrestre de personas.

Más detalles

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria.

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria FACTURA ELECTRÓNICA Resolución General (AFIP) 2904 (BO. 9/09/2010) Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Septiembre de 2010

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

Expectativas Cómo se preparan las Pymes para los nuevos desafíos. 3 Encuesta a Pymes de PwC Argentina

Expectativas Cómo se preparan las Pymes para los nuevos desafíos. 3 Encuesta a Pymes de PwC Argentina www.pwc.com/ar Expectativas 2016 Cómo se preparan las Pymes para los nuevos desafíos 3 Encuesta a Pymes de PwC Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría. Encuesta a Pymes de PwC

Más detalles

1) Los contribuyentes llevarán contabilidad, presentarán sus declaraciones y pagarán los impuestos que correspondan, en moneda nacional.

1) Los contribuyentes llevarán contabilidad, presentarán sus declaraciones y pagarán los impuestos que correspondan, en moneda nacional. Artículo 18 Documentación Asociada Artículo 18.- Establécense para todos los efectos tributarios, las siguientes reglas para llevar la contabilidad, presentar las declaraciones de impuestos y efectuar

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Ingresos

Dirección Ejecutiva de Ingresos Dirección Ejecutiva de Ingresos La DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS, con tendencias a un mundo moderno y globalizado, facilita a los contribuyentes una herramienta que les permita estar de acorde a las

Más detalles

hora de incorporarlo.

hora de incorporarlo. Varias empresas de tecnología nos están planteando inquietudes respecto a la utilización de los recibos de sueldos electrónicos. Por un lado, las empresas que quieren implementarlo y usarlos con sus empleados.

Más detalles

Obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT)

Obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT) Stavros Moyal y Asociados S.R.L. Obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT) Servicios de asesoramiento para Agentes Inmobiliarios y Rematadores Auditoría

Más detalles

Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT Octubre 2018

Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT Octubre 2018 Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Acuerdo de Directorio SAT 13-2018 Octubre 2018 Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) Comprende la emisión, transmisión, certificación y conservación

Más detalles

Estructura del Valor Agregado Sectorial

Estructura del Valor Agregado Sectorial Estructura del Valor Agregado Sectorial Estimación a partir de registros tributarios Febrero 2015 Ec. Leticia Olmos Página 1 Estructura del Valor Agregado Sectorial: Estimación a partir de registros tributarios

Más detalles

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC.

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC. KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC. ESTADOS FINANCIEROS Y CARTA DE CONTADORES INDEPENDIENTES Año terminado el 31 de diciembre de 2014 Comparado con año 2013 KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC. Índice Página

Más detalles

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS Disposición 11-E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 07/02/2017 VISTO el Expediente Nº S01:0182264/2014 del Registro del ex MINISTERIO

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018 FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018 Designación de Auditores Externos de la Sociedad para el Ejercicio

Más detalles

COMITÉ DE COORDINACIÓN MACROECONÓMICA

COMITÉ DE COORDINACIÓN MACROECONÓMICA 27 de diciembre de 2006 COMITÉ DE COORDINACIÓN MACROECONÓMICA En el día de la fecha se celebra la reunión del Comité de Coordinación Macroeconómica entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco

Más detalles

Consultor Certificado ASPEL

Consultor Certificado ASPEL CAMBIOS FISCALES EN LOS METODOS DE PAGO Jorge Jiménez Calvario Jorge Jiménez Calvario Consultor Certificado ASPEL PUNTOS A REVISAR 1.- Los Cambios Fiscales 2.- Que Necesitamos? 3.- Como aplicar estos cambios

Más detalles

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA INDICE INTRODUCCION... 13 I.- PASOS PREVIOS EN LA FISCALIZACION TRIBUTARIA... 21 A.- Las actuaciones del servicio de impuestos internos... 21 B.- Las notificaciones... 21 1.- Domicilios válidos para ser

Más detalles

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015 RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0008-15 PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el artículo 64 de la Ley Nº 2492

Más detalles

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario OBJETIVO Presentar la visión general y ventajas de contar con un modelo de control integral del IVA, como

Más detalles

1. ESTADO DE RESULTADOS

1. ESTADO DE RESULTADOS Contenido 1. BALANCE GENERAL... 3 2. ESTADO DE RESULTADOS... 4 3. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO... 5 4. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO... 6 5. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS... 7 1. BALANCE GENERAL

Más detalles

Servicio de Información

Servicio de Información BOLETIN OFICIAL Nº 33.614 28 de abril de 2017 ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4035-E Impuesto al Valor Agregado. Resoluciones Generales N 1.168, sus modificatorias y complementarias,

Más detalles

5 minutos para crear valor

5 minutos para crear valor www.pwc.com/ar 5 minutos para crear valor 1 Encuesta a PyMEs de PwC Argentina Celebramos 100 años en Argentina Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría. Acerca de la 1º Encuesta a PyMEs

Más detalles

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI Expositor: Felipe León Gámez Socio de Impuestos y Servicios Legales Deloitte Abril 2011 Contenido Objetivos de la reforma fiscal Reformas

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.04

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.04 INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.04 1. Obligados La persona física, jurídica u otra entidad que requiera un certificado de residencia fiscal en nuestro país.

Más detalles

MEMORANDUM URUGUAY. Cambios Impositivos incluidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto

MEMORANDUM URUGUAY. Cambios Impositivos incluidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto MEMORANDUM URUGUAY Cambios Impositivos incluidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto 1. Introducción 2. Modificaciones relativas a las facultades de la DGI 3. Modificaciones relativas a Zonas Francas

Más detalles

VISTO el Expediente N S01: /2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

VISTO el Expediente N S01: /2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y 19/08/2015 MINISTERIO DE INDUSTRIA SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Disposición Nro. 95 de 2015 VISTO el Expediente N S01:0131204/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y CONSIDERANDO: Que mediante la

Más detalles

BOLETIN TRIBUTARIO MARZO I. Leyes Ley , sobre Simplificación Tributaria, publicada el 8 de febrero de 2016.

BOLETIN TRIBUTARIO MARZO I. Leyes Ley , sobre Simplificación Tributaria, publicada el 8 de febrero de 2016. BOLETIN TRIBUTARIO MARZO 2016 I. Leyes Ley 20.899, sobre Simplificación Tributaria, publicada el 8 de febrero de 2016. II. Nuevos proyectos de ley. No hay III. Circulares, Resoluciones, Oficios. 1. Instrucciones

Más detalles

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001:2015 CONTEXTO DE LA ORGANIZACION

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001:2015 CONTEXTO DE LA ORGANIZACION Edición 4 12/08/2016 Copyright iso2015ebook.com. Todos los derechos reservados. ISBN: 9789504304111 1 INDICE Objetivo.. Descripción del documento Recursos necesarios para la utilización del ebook Especificaciones

Más detalles

RESOLUCION GENERAL Nº Salta, 23 de Febrero de 2015 VISTO:

RESOLUCION GENERAL Nº Salta, 23 de Febrero de 2015 VISTO: RESOLUCION GENERAL Nº 2.375 Salta, 23 de Febrero de 2015 VISTO: La necesidad de orientar a los profesionales matriculados respecto de los honorarios que deben percibir en materia de consultas verbales

Más detalles

Auditoría Interna General

Auditoría Interna General Montevideo, 03 de abril de 2008. A Desconcentrados y Programas En el marco de las competencias asignadas a esta Unidad de, y con el fin de colaborar con todas las dependencias de la ANEP, se pone en conocimiento

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 10 - Comercio en General

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 10 - Comercio en General Grupo 10 - Subgrupo 23 - Transporte de GLP... 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 10 - Comercio en General Subgrupo 23 - Transporte de GLP (Gas Licuado de Petróleo) - "supergás

Más detalles