MUNICIPALIZACIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPALIZACIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA"

Transcripción

1 MUNICIPALIZACIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA

2 PRESENTACIÓN Dios primeramente hoy me brinda salud y una oportunidad para defender la patria en una nueva trinchera de lucha, hoy me coloca al frente de un pueblo para expresarle el compromiso decidido de colocar mi nombre en el seno de las comunidades y hacer llegar una propuesta que venimos defendiendo desde hace muchos años con el Comandante Presidente Hugo Chávez, inspirados en los más altos valores del humanismo y en nuestro libertador Simón Bolívar. Este es el tiempo, como nunca antes lo hubo, de darle nuevo rostro y sentido a un gobierno verdaderamente socialista y bolivariano para nuestro municipio Tocópero, considerando que este programa de gobierno responde a una necesidad de cambios y nuevas ideas que permitan radicalizar la revolución en nuestro municipio Tenemos que reflexionar sobre el futuro de nuestro país, sobre lo que queremos y debemos hacer para garantizar el sueño que nuestro líder Hugo Chávez nos presentó y que hoy seguimos de la mano del presidente Nicolás Maduro. Sólo cumpliendo cabalmente los objetivos del Plan de la Patria desde cada uno de Nuestros espacios tendremos el país que soñó Bolívar. El proyecto socialista revolucionario de nuestra Patria se fundamenta en el fortalecimiento del poder popular, y precisamente eso es lo que nuestro comandante supremo Hugo Chávez nos dejó en el Plan de la Patria. Se tomaron ideas y propuestas que servirán para nutrir un plan municipal de Gobierno participativo y de justicia social, junto al pueblo organizado y continuarán de forma permanente para darle seguimiento a cada una de las propuestas e ideas que se han recogido y que ayudarán a consolidar el municipio, estado y país por el que todos luchamos en todos los ámbitos: Desarrollo Social, Economía Productiva, Desarrollo Agrícola y Agroindustrial, Fortalecimiento del Poder Popular, Infraestructura Servicios y Ambiente, Seguridad y Defensa y Cultura y Deporte.

3 Este plan se fundamenta principalmente en el levantamiento de diagnósticos en las comunidades, y la planificación comunal para lograr de a poco la consolidación de las 5 líneas estratégicas de gobierno, del Programa de la Patria es el testamento político definitivo que nos lega nuestro Comandante: sus cinco grandes objetivos históricos constituyen una magnífica síntesis de la madurez de su pensamiento revolucionario. Son cinco grandes tareas históricas a cumplir para traspasar la barrera del no retorno, haciendo irreversible la vía venezolana al socialismo. Es un sistema de valores y principios, inspirado en las enseñanzas de Cristo, en la sabiduría de nuestras tradiciones originarias, en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar. 1. Defender, Expandir y consolidar la autonomía del municipio Tocópero, con una propuesta sostenida y sustentable donde el poder popular sea el motor principal, para seguir garantizando la independencia que hemos reconquistado durante estos catorce años de proceso revolucionario y con ello seguir fortaleciendo y consolidando la continuidad de la Revolución Bolivariana en nuestro Municipio Tocópero. Plan de desarrollo local, ordenación y ocupación del territorio. Nuestra actuación política en el Municipio, se enmarcan, en primer lugar, en el objetivo estratégico de revisar, reasumir y relanzar, desde una dinámica constituyente, la gestión pública municipal como herramienta indispensable para la participación de las comunidades organizadas, de manera protagónica y permanente, en las decisiones que tengan que ver con las necesidades básicas de los sectores que hacen vida en el municipio para así promover la construcción de una sociedad igualitaria, socialistamente productiva, ética y justa. Ese accionar se enmarcara, por una parte, en el respeto, observancia y armonización de la normativa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de la Constitución del estado, de las leyes nacionales correspondiente, de la ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno y su Reglamento de Funcionamiento, de la ley Orgánica del Poder Público Municipal,

4 de las Leyes Orgánicas de los Consejos Comunales y de la comuna, de la Ley de Transferencia de Competencias Comunitarias, entre otras leyes, con la necesaria revisión, para su adecuación, de los decretos, resoluciones, ordenanzas municipales y otros instrumentos públicos municipales existentes, que no están en consonancia, con las políticas estratégicas para la descentralización, desconcentración y transferencias de competencias a las comunidades organizadas del municipio. Esto significa, por ende, que la nueva normativa municipal, a ser adoptada, debe estar en consonancia con el criterio de la redistribución, y desconcentración, de esas competencias que eran exclusivas del gobierno del poder público municipal. estamos convencidos que la gestión pública del municipio, siendo esta la unidad primaria político administrativa del municipio, debe estar consustanciada con los planes de desarrollo de la nación y desde las respectivas realidades locales, debe perseguir, y respaldar, de manera consciente, los objetivos establecidos en plan de la patria estos lineamientos estarán enfocados, desde lo ideológico, en una perspectiva de izquierda, revolucionaria, antiimperialista, bolivariana y socialista. Ratificando, en ese orden, desde nuestro municipio, nuestro más profundo sentido de responsabilidad con el destino de nuestra patria, reafirmando que sus hombres y mujeres entienden que nuestro futuro como nación, como el de todas las naciones, está ligado al devenir, presente y futuro de la humanidad. Potenciar las capacidades de los organismos de seguridad del Estado para garantizar la estabilidad política y la paz del municipio Tocópero Fortalecimiento y expansión del Poder Popular para que el pueblo ejerza el poder.

5 Asegurar una participación mayoritaria en las empresas mixtas. Fortalecer el régimen de recaudación y fiscalización en nuestro municipio Desarrollar y ejecutar proyectos de infraestructura Proyectos de desarrollo social, tales como viviendas, vías de acceso a las comunidades y un hospital que puede atender emergencias y atención especializada a las personas que lo ameritan. Proyectos de desarrollo energético, Proyectos de transporte, Proyectos agropecuarios. Realizar las gestiones necesarias para garantizar el acceso, por parte de los campesinos y campesinas, productores y productoras y de las distintas formas colectivas y empresas socialistas, a los recursos necesarios (tierra, agua, riego, semillas, capital) para la producción, impulsando el uso racional y sostenible de los mismos. Desarrollar proyectos para adquisición de Maquinarias agrícolas, tales como: tractores agrícolas, cosechadoras e implementos para la siembra. Fortalecer los programas de vialidad (mantenimiento y construcción de nuevas vías) y electrificación rural con la creación de brigadas por parte de los Consejos Comunales, Campesinos y las Redes de Productores. Iniciar el Plan para el Desarrollo Agrícola Integral del municipio para apoyar la producción nacional de alimentos (vegetales, pecuarios y acuícola-pesquero).

6 Crear, consolidar y apoyar la realización de un centro de distribución local, de venta y distribución directa del productor al consumidor, garantizando el acceso por parte de la población y una remuneración justa al trabajo campesino. Promover las redes de distribución socialista MERCAL, PDVAL, BICENTENARIO y mercados comunales. Desarrollar nuestras capacidades científico- tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo. 2. Continuar construyendo el socialismo bolivariano en cada una de las comunidades y con ello asegurar la mayor suma de felicidad, seguridad social y estabilidad política para nuestro municipio Tocópero. En el próximo periodo del gobierno bolivariano y socialista seguiremos moldeando un sistema de relaciones sociales de producción sustentado en los valores del saber y el trabajo, al servicio de la satisfacción plena de las necesidades humanas de nuestro pueblo: alimentación, agua, electricidad, vestido, vivienda y habitad, transporte, salud, educación, cultura, ciencia y tecnología. Es determinante el desarrollo de la propiedad social sobre factores y medios de producción básicos y estratégicos que permita que todas la familias y los ciudadanos y ciudadanas ejerzan el pleno goce de sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales, logrando un buen vivir bien. Cooperación y armonización de la gestión pública municipal, desde la perspectiva constitucional y con un enfoque socialista, con las políticas impulsadas por el gobierno regional y nacional, para avanzar en la consolidación

7 del bien común de la población, en general, y de las comunidades organizadas en lo particular. Fortalecer la organización y participación protagónica de los jóvenes del municipio Tocópero. Profundizar condiciones en el municipio, para generar una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora, ambientalista e integradora en torno a los valores de la Patria, como vía para la liberación de la conciencia, la paz y la convivencia armónica. Afianzar las políticas esenciales desde la comunidad, para la población que se encuentra en mayor nivel de vulnerabilidad: niños, niñas y adolescentes, adultos y adultas mayores, personas con discapacidad, personas en situación de calle, personas con adicciones, población sexo-genero-diverso, entre otros. Contribuir a la consolidación del sistema de actividades enfocadas a la prevención social a través del impulso del Plan Nacional de Recreación para el vivir bien, el cual contempla, entre otros procesos la incorporación de la comunidad en la práctica deportiva permanente a través del subsistema deportivo comunal. Participar en la transformación del hábitat del municipio y de su asentamiento humano, con justicia social y protagonismo popular, preservando el ambiente. Propiciar la democratización de los medios de producción e impulsar nuevas formas de propiedad, colocándolas al servicio de la sociedad.

8 Propiciar un nuevo modelo de gestión en las unidades productivas de propiedad social directa e indirecta, eficiente, sustentable y que genere retornabilidad social y/o económica del proceso productivo al más alto interés municipal. Propiciar sistemas de transporte, distribución de mercancías de las unidades de producción, campesinos y redes de productores. Profundizar el impulso a la transformación de las relaciones esenciales del pueblo que hace vida en nuestro municipio Tocópero con la naturaleza, la sociedad, el proceso de trabajo y con el pensamiento. Promover la armonización de la vida familiar y laboral. Incrementar la producción y distribución de bienes culturales a nivel municipal, a través de ejemplares de revistas y de la producción de libros. Potenciar las Expresiones Culturales del municipio. Promover la participación política y protagónica de las mujeres de nuestro municipio en el Poder Popular. Promover, desarrollar e incentivar las actividades deportivas en todas las comunidades del municipio Tocópero. Disminuir el número de personas en situación de vulnerabilidad. Asegurar la salud de la población de nuestro municipio Tocópero, a través de la consolidación de un óptimo sistema de salud, sobre la base de la profundización de la Misión Barrio Adentro y sistemas de protección, promoción, prevención y

9 atención integral a la salud individual y colectiva. Profundizar y ampliar las condiciones que garanticen la seguridad y soberanía alimentaría. Garantizar la participación protagónica del pueblo organizado en los ámbitos de la formación, la transformación del modelo económico productivo, la prevención y protección social desde las nuevas instancias de participación popular, como los consejos comunales, las organizaciones de mujeres, jóvenes y adolescentes, estudiantes, obreros y obreras, campesinos y campesinas, motorizados, profesionales, pequeños y medianos productores y comerciantes, población sexo diverso, transportistas, cultores, ecologistas, movimientos de pobladores entre muchos otros y otras, en los ámbitos de la formación. Preservar los valores tradicionales de nuestro pueblo, de honestidad, responsabilidad, vocación de trabajo, amor al prójimo, solidaridad, voluntad de superación. Fortalecer la contraloría social. Desarrollar y establecer un sistema de comunicación permanente, como emisoras y televisoras comunitarias para escuchar al pueblo organizado. Impulsar políticas para fortalecer y expandir el sistema de Misiones y Grandes Misiones, como formas de participación del pueblo. Profundizar y ejecutar los mecanismos de sanción política, administrativa y penal, según sea el caso, para los servidores públicos que incurran en ineficacia administrativa, política y en hechos de corrupción.

10 Promover la marcha de la Gran Misión A TODA VIDA VENEZUELA! En cada una de las comunidades que conforman en municipio Tocópero. Garantizar el derecho al acceso y libre ejercicio de la información y la comunicación veraz. 3. Convertir al municipio Tocópero como modelo en lo social, económico, y en lo político que garantice una zona de desarrollo en el estado Falcón. Atención a las políticas públicas de apoyo a la producción, organización del sector rural y participación del poder popular campesino en la planificación. Evaluar los grados de satisfacción o insatisfacción, por el rendimiento en la prestación de las actividades o servicios públicos municipales obligatorios. Desde una concepción económica socialista, y las nuevas formas de propiedad social, impulsar la productividad local, y contribuir, a atender las necesidades de la población, en particular las orientadas a fortalecer la soberanía alimentaria. Es vital que se impulse los criterios de productividad desde un modelo económico socialista, de respeto a la naturaleza y que la distribución social del conocimiento, el estudio y la investigación, y el trabajo digno, como valores sociales, sean algunos de los parámetros básicos en los cuales se sostenga esa productividad social, contrarios a los criterios de la producción de explotación capitalista acumulativa. Fortalecer el sector turismo como una herramienta de inclusión social que le facilite y garantice al Pueblo de Tocópero, el acceso a su patrimonio Turístico y el disfrute de las zonas turísticas en condiciones de precios justos y razonables. Desarrollar el sector turismo como una actividad productiva que genere ingresos suficientes que puedan ser utilizados para satisfacer las necesidades de nuestro municipio.

11 Desarrollar proyectos habitacionales para todas las comunidades donde exista la necesidad de una vivienda digna, con justicia social y protagonismo popular, preservando el ambiente y con ello fortalecer la construcción de viviendas en el ámbito rural para mejorar las condiciones de vida de la familia campesina. Fortalecer y mejorar los sistemas de agua potable. Conservar y preservar los ambientes naturales. Reimpulsar la construcción del acueducto Zamora-Tocópero, que permitirán solventar la problemática existente en nuestro municipio. Promover el desarrollo de un plan que permita la construcción 01 puerto comercial y pesquero para el desarrollo y el intercambio económico con otros estados y países. Mejorar los sistemas de distribución local de electricidad. Desarrollar un plan de distribución de gas doméstico. PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL Aprovechando la ventaja que nos brinda la naturaleza en el cerro El Caballo, donde se encuentra dos manantiales, los cuales se realizarán las gestiones necesarias para realizar estudios de calidad del agua y de ser necesario se aplicarán las técnicas que permitan su potabilización y de esta manera abastecer las comunidades cercanas y con el excedente crear una empresa de producción social (EPS) para embotellar el vital líquido.

12 EPS: Procesadora de camarones, aprovechando que en nuestro municipio se encuentra una de las principales empresas de producción de camarones. Una EPS prestadora de servicio turístico donde se desarrollará el proyecto Playa Aserrador. Una EPS, estación de servicios de combustible, venta de repuestos, venta y reparación de cauchos. PROPUESTA PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA. Se realizará las gestiones necesarias para estimular la inversión privada que nos permita la creación de empresas especialistas en el ramo productor de alimentos para animales, hospedaje, alfarería, distribuidora de cauchos, venta de maquinarias y equipos agrícolas, entre otros. 4. Contribuir al fortalecimiento del poder popular con la organización de los concejos comunales, la construcción de las comunas como modelo que nos permita lograr la integración y el equilibrio de las comunidades como parte de un modelo de la nueva geopolítica Impulsar, desde el municipio, y con el apoyo del Ejecutivo Nacional, el fortalecimiento de la base social del sistema de economía comunal, con los procesos de transferencia de empresas de propiedad social indirecta a instancias del Poder Popular, así como el financiamiento autosustentable. Lograr la consolidación de un sistema de articulación entre las diferentes instancias del poder popular con el fin de trascender la acción local al ámbito regional y nacional, rumbo a la construcción de un subsistema de comunas en consonancia con las potencialidades del municipio y acervo cultural de los habitantes de cada localidad, atendiendo a la sintonía y coherencia con los planes de Desarrollo Estratégico de la Nación.

13 Instaurar la noción de corresponsabilidad en torno al proceso de planificación comunal, regional y territorial para impulsar la participación corresponsable de la organización popular en el estudio y establecimiento de los lineamientos y acciones estratégicas para el desarrollo de planes, obras y servicios en las comunidades. Diseñar y ejecutar una política destinada a promover y revalorizar la cultura del saber y el trabajo socialistas, como mecanismos indispensables para la transformación del municipio, mediante la creación de Escuelas de Formación de Cuadros Administrativos y Políticos en las Instituciones municipales, las Empresas de Propiedad Social y en las instancias del Poder Popular Definir, desde esos espacios de planificación, para contribuir con las metas de productividad nacional, la reducción de la criminalidad y todos aquellos indicadores que permitan la construcción de la patria nueva. 5. Contribuir con la preservación de los espacios naturales del municipio Tocópero para la contribución a la salvación de la especie humana en el planeta Impulsar el desarrollo de protección y conservación de áreas estratégicas, entre estas tenemos: fuentes y reservorios de aguas superficiales y subterráneas, cuencas hidrográficas, biodiversidad, gestión sostenible de mares, océanos y bosques. Contribuir con la meta nacional de incrementar la continuidad del servicio de agua potable a 250 litros por personas, tanto en las zonas urbanas como en las rurales a lo largo del territorio nacional.

14 Profundizar la acción educativa y comunicacional y particularmente, el enriquecimiento de la conciencia de protección ambiental como requisito para preservar la vida del planeta. Cooperar con el Gobierno regional y nacional, en la preservación de las cuencas hidrográficas. Promover los criterios de conservación y preservación de los ambientes naturales. Impulsar programas de manejo integral de desechos sólidos. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES, POTENCIALIDADES, FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR EJES DE DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO TOCÓPERO EJES NECESIDADE S POTENCIALIDA DES FORTALEZAS DEBILIDADES - TIERRAS - TIERRAS - SISTEMA DE - SUMINISTRO PARA LA FÉRTILES. GAS POR DE GASOLINA PRODUCCIÓ TUBERÍA. INCONSISTENT N - QUEBRADAS E. ECONÓMI AGROPECUA LIMPIAS. - RED DE CO RIA. COOPERATIVAS - REDES - MANO DE TURÍSTICAS. SOCIO- - CRÉDITOS OBRA. PRODUCTIVAS PARA LA - EXISTENCIA POCO INVERSIÓN DE BANCO DESARROLLAD

15 SOCIO COMUNAL. AS. PRODUCTIVA - MISIÓN. ENERGÉTICA - ENERGÍA ELÉCTRICA. - FUENTES DE EMPLEO - VÍAS DE - ZONAS - MISIÓN - PUENTE EN COMUNICACI VERDES BARRIO MAL ESTADO. ÓN EN BUEN. ADENTRO. ESTADO. - POBLACIÓN - CALLES SIN JUVENIL. - MERCALES. PAVIMENTADO - PARQUES. DE - UBICACIÓN - CASAS DE - FILTRACIÓN RECREACIÓN GEOGRÁFICA ALIMENTACIÓN. DE AGUAS SOCIAL - VIVIENDAS. ESTRATÉGICA. - SERVIDAS. INFRAESTRUCT - SISTEMA DE URA DE TRATAMIENT ACERVO O DE HISTÓRICO. BASURA. - GRUPOS DEPORTIVOS. - - LÍDERES - REVOLUCIÓN - CULTURA POLÍTICO ORGANIZACI COMUNITARIO BOLIVARIANA REPRESENTAT ÓN DE LA S CON EN IVA

16 COMUNIDAD. FORMACIÓN DESARROLLO. ARRAIGADA. - FORMACIÓN POLÍTICA - RADIO - NORMAS DE IDEOLÓGICA REVOLUCIONA COMUNITARIA. CONVIVENCIA EN VALORES RIA. NO Y ÉTICA - CASAS ACTUALIZADAS SOCIALISTA. COMUNALES. - CREACIÓN - MÚSICOS Y - NATURALEZA - DE CANTORES. VIRGEN. CAPACITACIÓN ESCUELAS - TRADICIONES - MISIONES NO ADAPTADA CULTURALES FOLKLÓRICAS. EDUCATIVAS A LA - APOYO - IDENTIDAD. - INVENTORES REALIDAD FINANCIERO POPULARES. COMUNAL. A GRUPOS CULTURA L CULTURALES. - TALLERES - AISLADAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZAC DE ARTES Y IÓN OFICIOS. AMBIENTAL - ESCUELAS TÉCNICAS. - EDUCACIÓN INTEGRAL. PROPUESTAS PARA PROYECTOS COMUNALES

17 AMBITO DEL TIPO TIPOLOGÍA PROYECTO TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HÁBITAT ( TIH ) VIVIENDA SERVICIOS EN RED MEJORAMIENTO AMBIENTAL VIALIDAD SUSTITUCION Y ASIGNACION REHABILITACION AGUA POTABLE Y SERVIDA ELECTRICIDAD GAS RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE REFORESTACIÓN SANEAMIENTO AMBIENTAL (CUENCAS, RÍOS, LAGOS, PLAYAS, BOSQUES, PARQUES, ENTRE OTROS) MANTENIMIENTO DE ÁREAS PÚBLICAS RELLENO SANITARIO ASFALTADO Y ENGRANZONADO MUROS DE CONTENCIÓN Y PANTALLAS ATIRANTADAS ACERAS Y BROCALES ESCALERAS

18 SOCIALES EDUCACIÓN, CULTURA DEPORTE PROTECCIÓN Y E CAMINERIAS PUENTES Y PASARELAS PARQUES CULTURA (CASAS DE LA CULTURA, ENTRE OTROS) TRANSPORTE ESCOLAR EDUCACIÓN (BIBLIOTECAS, CENTROS EDUCATIVOS, GUARDERÍAS E INFOCENTROS) INNOVACION E INVESTIGACION DEPORTE (CANCHAS, POLIDEPORTIVOS, ENTRE OTROS) MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (MEDIOS COMUNITARIOS) CASAS COMUNALES ALIMENTACIÓN (CASAS DE ALIMENTACIÓN, COMEDORES, ENTRE OTROS) SALUD PROTECCIÓN SOCIAL (EDUCACIÓN ESPECIAL,

19 SOCIO PRODUCTIVO IGUALDAD SOCIAL SOCIO PRODUCTIVOS CASAS DE CUIDADO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, CASAS DE CUIDADO AL ADULTO MAYOR, REINSERCIÓN ESCOLAR, REINSERCIÓN SOCIAL, ENTRE OTROS). AGRICULTURA PECUARIO Y PESCA PLANTAS PROCESADORAS BLOQUERAS COMUNITARIAS MERCADOS POPULARES SISTEMAS ALTERNATIVOS DE INTERCAMBIO SOLIDARIO OFICIOS ARTESANALES MANUFACTURA (TEXTIL, ENTRE OTROS) TRANSPORTE (COLECTIVO; PARA LA PRODUCCIÓN) TURISMO

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999) PREÁMBULO ( ) con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa, y protagónica (,) ARTÍCULO

Más detalles

Plan de la Patria Lic. MSc. Jorge Rodríguez

Plan de la Patria Lic. MSc. Jorge Rodríguez Plan de la Patria 2013 2019 Lic. MSc. Jorge Rodríguez Valle de la Pascua, Marzo de 2013 INTRODUCCION El comandante Hugo Chávez dejó trazado un rumbo estratégico muy a largo plazo para la construcción del

Más detalles

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el V- 11660887 Objetivos Nacionales y Municipales 1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. En este objetivo nacional adaptaremos como la propuesta municipal

Más detalles

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013 El Proyecto Nacional Simón Bolívar se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXl, a través de las siguientes directrices o ejes estrategicos: 1.-

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado Santa Cruz de Bucaral, Agosto 2013. Programa de Gestión Visión El Municipio Unión,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO FRANCISCO LINARES ALCANTARA PARROQUIA MONSEÑOR FELICIANO GONZALEZ PARAPARAL ESTADO ARAGUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO FRANCISCO LINARES ALCANTARA PARROQUIA MONSEÑOR FELICIANO GONZALEZ PARAPARAL ESTADO ARAGUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO FRANCISCO LINARES ALCANTARA PARROQUIA MONSEÑOR FELICIANO GONZALEZ PARAPARAL ESTADO ARAGUA INFORME ELABORADO POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN CONSEJO COMUNAL LA

Más detalles

PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA. Programa de Gestión Legislativo Municipal Municipio Simón Planas

PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA. Programa de Gestión Legislativo Municipal Municipio Simón Planas PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA Programa de Gestión Legislativo Municipal Municipio Simón Planas Es un Programa de Gestión, basado en el principio de Parlamentarismo de Calle, en el cual se buscara

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

Programa de Gobierno de las. Comunidades Indígenas Wayuu del. Municipio Lagunillas YAMANAA

Programa de Gobierno de las. Comunidades Indígenas Wayuu del. Municipio Lagunillas YAMANAA Programa de Gobierno de las Comunidades Indígenas Wayuu del Municipio Lagunillas YAMANAA Presentado por: Concejal Indígena Principal García Fernández, Carmen Lucia C.I 11.248.624 Concejal Indígena Suplente

Más detalles

Ministerio del Poder Popular Para los Pueblos Indígenas

Ministerio del Poder Popular Para los Pueblos Indígenas Ministerio del Poder Popular Para los Pueblos Indígenas 52 LEY DE PRESUPUESTO 52-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio del Poder Popular

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN SOCIALISTA CONCEJAL O CONCEJALAS PARA EL PERÍODO

PROGRAMA DE GESTIÓN SOCIALISTA CONCEJAL O CONCEJALAS PARA EL PERÍODO CONCEJAL O CONCEJALAS PARA EL PERÍODO 2014-2018 AGOSTO, 2013 INTRODUCCIÓN En el marco de la actual coyuntura histórica que vivimos en el orden nacional y mundial, en el cual soñamos y luchamos por un mundo

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUERTO LA CRUZ - ESTADO ANZOÁTEGUI

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUERTO LA CRUZ - ESTADO ANZOÁTEGUI REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUERTO LA CRUZ - ESTADO ANZOÁTEGUI INTRODUCCIÓN Las presentes propuestas fueron acordadas en reuniones realizadas con los concejos comunales de las partes altas, zona

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales Dirección General de Integración y Cooperación Internacional PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) Caracas,

Más detalles

Este informe es presentado por la Comuna Productiva Socialista Ribera de Rio Guanape.1

Este informe es presentado por la Comuna Productiva Socialista Ribera de Rio Guanape.1 Comuna Gran Mariscal De Ayacucho. DIRECCIÓN: Calle el Silencio las Charas Puerto la Cruz Estado Anzoátegui. TELÉFONO: 0426-2848034 CORREO ELECTRÓNICO: comunasocialistagranmariscaldeayacucho_@hotmail.com

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR Ponente: Edwing Eloy Gutiérrez Anaco, Octubre 2012 Contenido del Conversatorio: I. Antecedentes. II. Estructura de cada Ley. III. Por qué las Leyes del Poder Popular son

Más detalles

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR 2013-2014 Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida PROGRAMACIÓN del 01 al 04 octubre Nivel de Educación Media, en sus dos Opciones: Media

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Línea de Investigación del PNF Respectivo

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Línea de Investigación del PNF Respectivo Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. 1 - Titulo del Proyecto Organización y Formación

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente Alcaldía y Consejos Comunales en la elaboración de diversos

Más detalles

1. La recuperación de la Planificación

1. La recuperación de la Planificación Contenido 1. La recuperación de la planificación 2. Insumos para la formulación del Plan 3. Del desarrollo al Buen vivir 4. Los 12 Objetivos Nacionales 1. La recuperación de la Planificación El Plan para

Más detalles

INSTITUCIONALIZACION

INSTITUCIONALIZACION 1 INSTITUCIONALIZACION A partir del 2 de febrero de 1999, se inició un proceso de cambio en Venezuela orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual continúa en esta nueva

Más detalles

EQUIPO CREADOR DEL PNF EN MECÁNICA

EQUIPO CREADOR DEL PNF EN MECÁNICA EQUIPO CREADOR DEL PNF EN MECÁNICA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNF) EN MECANICA. DENOMINACIONES Y OBJETIVOS Resolución 3144 del 07 de Octubre de 2008, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.032 del 07

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

LÍNEAS ESTRATÉGICAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2015-2019 CONTENIDO 04... Presentación 06... Alineación político-estratégica 07... Ejes 08... Valores 09... Cobertura 11... Continuidad 13... Aguas Servidas 15... Sostenibilidad y Sustentabilidad

Más detalles

JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO

JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO TRUJILLO MUNICIPIO BOLIVAR JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO SABANA GRANDE, JULIO DE 2008 DIAGNOSTICO BREVE El Municipio Bolívar es uno de los pertenecientes al Estado

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO SOCIALISTA DEL MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO SOCIALISTA DEL MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS LA VICTORIA-ESTADO ARAGUA LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO SOCIALISTA DEL MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS 2008-2012. Partido Socialista

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica 103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 81.294.000 Formación de Recursos Humanos y 16 Promoción Científica y Tecnológica 81.294.000 105-Comisión Nacional de Energía Atómica 4.000.000

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Mérida Estado Mérida. Municipio Rangel OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROYECTO DE GESTIÓN DE LA PARROQUIA

República Bolivariana de Venezuela. Mérida Estado Mérida. Municipio Rangel OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROYECTO DE GESTIÓN DE LA PARROQUIA República Bolivariana de Venezuela Mérida Estado Mérida Municipio Rangel OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROYECTO DE GESTIÓN DE LA PARROQUIA MUCURUBÁ Y CACUTE DEL MUNICIPIO RANGEL PERIODO GUBERNAMENTAL 2014

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA PLAN DE GOBIERNO CECILIA MONTIEL CANDIDATA A CONCEJAL INDÍGENA DEL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA PLAN DE GOBIERNO CECILIA MONTIEL CANDIDATA A CONCEJAL INDÍGENA DEL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA PLAN DE GOBIERNO 2014 2018 CECILIA MONTIEL CANDIDATA A CONCEJAL INDÍGENA DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA Cuando nosotros vibramos en armonía y gratitud

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO BOLIVARIANO, MARTIANO Y CHAVISTA PARA EL MUNICIPIO ANDRÉS BELLO, DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. PERIODO 2013-2017. 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Vinculación con el Plan de Desarrollo Social y Económico del País 2007-2013 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 como fuentes de fundamentación para el PNFI a) Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

64 Ministerio del Poder Popular para la Juventud

64 Ministerio del Poder Popular para la Juventud 64 Ministerio del Poder Popular para la Juventud LEY DE PRESUPUESTO 64-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA JUVENTUD POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La República Bolivariana de Venezuela durante

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

LINEAMIENTOS SOCIALES PARA EL POAN Garantizando la Mayor Suma de Felicidad Social para el Pueblo

LINEAMIENTOS SOCIALES PARA EL POAN Garantizando la Mayor Suma de Felicidad Social para el Pueblo LINEAMIENTOS SOCIALES PARA EL POAN 2017 Garantizando la Mayor Suma de Felicidad Social para el Pueblo Vicepresidencias Sectoriales Vicepresidencia Sectorial para la Planificación y el Conocimiento. Vicepresidencia

Más detalles

PROYECTO CANAIMA. Formación para el personal Docente

PROYECTO CANAIMA. Formación para el personal Docente PROYECTO CANAIMA 0 Formación para el personal Docente Proyecto Canaima Qué es? Es la democratización conforme a la Educación liberadora del uso del computador como recurso de aprendizaje. Qué implica?

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO AGUA BLANCA ESTADO PORTUGUESA PLAN DE GOBIERNO LOCAL PARA EL MUNICIPIO AGUA BLANCA DEL ESTADO PORTUGUESA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO AGUA BLANCA ESTADO PORTUGUESA PLAN DE GOBIERNO LOCAL PARA EL MUNICIPIO AGUA BLANCA DEL ESTADO PORTUGUESA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO AGUA BLANCA ESTADO PORTUGUESA PLAN DE GOBIERNO LOCAL PARA EL MUNICIPIO AGUA BLANCA DEL ESTADO PORTUGUESA ANTONIO PRIMITIVO CEDEÑO C.I.: V.- 10.987.024 JULIO

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA Lineamientos para la organización y la participación popular MIGUEL GONZÁLEZ MARREGOT Contenido Consideraciones generales sobre la

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.

PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO. PLAN DE GOBIERNO (2014-2017) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO. Tucupita, 07 de Agosto de 2013 PRESENTACIÓN. De conformidad con la Constitución de la República Bolivariana

Más detalles

44 Ministerio del Poder Popular para el Turismo

44 Ministerio del Poder Popular para el Turismo 44 Ministerio del Poder Popular para el Turismo LEY DE PRESUPUESTO 44-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio del Poder Popular para el Turismo

Más detalles

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques Venezuela Consultores Ing. For. Alcira Ascanio Mujica Ing. For. Víctor Felipe Andrade Octubre 2006 REPUBLICA

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO

PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO PROGRAMA DE GESTIÓN A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVAR DEL ESTADO TRUJILLO 2014 2018. JOSE GREGORIO DIAZ ROSARIO El Programa de Gestión está enmarcado en los cinco (5) grandes objetivos estratégicos del

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Prologo En aras de garantizar el cumplimiento del Plan de la Patria (programa de gobierno Bolivariano 2013 2019), donde se orienta, en uno

Más detalles

03 Consejo Nacional Electoral

03 Consejo Nacional Electoral 03 Consejo Nacional Electoral LEY DE PRESUPUESTO 03-1 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Consejo Nacional Electoral, en su carácter rector del Poder Electoral venezolano,

Más detalles

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN Ponente: Juan Carlos Parra Subsectores que lo conforman Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca Industrias Transporte y obras públicas

Más detalles

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - Crear un

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - Crear un NUEVA ESPARTA - Fecha: 15 de marzo de 2008 - Lugar: Centro de Formación Socialista Guaraguao, Porlamar Municipio Mariño. 1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

República bolivariana de Venezuela Abejales Municipio libertador Estado Táchira Plan de gobierno para la alcaldía del municipio Libertador

República bolivariana de Venezuela Abejales Municipio libertador Estado Táchira Plan de gobierno para la alcaldía del municipio Libertador República bolivariana de Venezuela Abejales Municipio libertador Estado Táchira Plan de gobierno para la alcaldía del municipio Libertador 2013-2017 Orlando Gilmar Ramírez V- 11.374.994 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

Inducción al Servicio Comunitario

Inducción al Servicio Comunitario Inducción al Servicio Comunitario CUHELAV Jefatura de Servicio Comunitario 2013 Sesión 1 Marco Legal Art 4 LSCEES: Qué es el SC?... la actividad que deben desarrollar en las comuniodades los estudiantes

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS Menor: reparación de desperfectos, fallas o mantenimiento

TIPOS DE PROYECTOS Menor: reparación de desperfectos, fallas o mantenimiento TIPOS DE PROYECTOS Los PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL PODER POPULAR, serán aquellos que estén enmarcados en las líneas del Plan de la Patria y en consonancia con las prioridades establecidas por el Ejecutivo

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

OSCAR ALCIDES REYES CANDIDATO A CONCEJAL DEL MUNICIPIO MAROA

OSCAR ALCIDES REYES CANDIDATO A CONCEJAL DEL MUNICIPIO MAROA PROGRAMA DE GOBIERNO LEGISLATIVA MUNICIPAL (2014 2017) ALINEADO AL PLAN DE LA PATRIA 2013 2019. ORIENTADO A LAS NECESIDADES DEL MUNCIPICIO DE MAROA ESTADO AMAZONAS OSCAR ALCIDES REYES CANDIDATO A CONCEJAL

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN Municipio San Felipe, Estado Yaracuy

PROGRAMA DE GESTIÓN Municipio San Felipe, Estado Yaracuy PROGRAMA DE GESTIÓN Municipio San Felipe, Estado Yaracuy San Felipe, 6 de Agosto de 2008 I. ORDENACIÓN URBANISTICA DE SAN FELIPE Y OTROS CENTROS POBLADOS, EQUIPAMIENTO BASICO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA:

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA: La Misión Agrovenezuela fué creada por medio de Gaceta oficial Nº 39.923 con caracter permanente, que tiende a garantizar el derecho a la seguridad alimentaria a través de la asistencia técnica, dotación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

Experiencia de Venezuela

Experiencia de Venezuela Experiencia de Venezuela Datos y Estadísticas para la Planificación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Septiembre 2016 . DATOS Y ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL SEGUIMIENTO

Más detalles

63 Consejo Federal de Gobierno

63 Consejo Federal de Gobierno 63 Consejo Federal de Gobierno LEY DE PRESUPUESTO 63-1 CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en el año 1999,

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

50 Ministerio del Poder Popular para el Deporte

50 Ministerio del Poder Popular para el Deporte 50 Ministerio del Poder Popular para el Deporte LEY DE PRESUPUESTO 50-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL DEPORTE POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO En la política del gobierno nacional para el período

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN CANDIDATO (a) A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE GESTIÓN CANDIDATO (a) A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN 2013-2017 CANDIDATO (a) A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. PRESENTACIÓN La Alianza Bolivariana, integrada por los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico, presenta delante

Más detalles

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P. SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P. 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Apoyar la educación superior dentro del municipio. Apoyar el proceso de oficialización de la Normal Superior. Ofrecer el

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES) CONSEJO UNIVERSITARIO 204, 157 y 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES) CONSEJO UNIVERSITARIO 204, 157 y 17 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES) CONSEJO UNIVERSITARIO 204, 157 y 17 Acuerdo N 0000163 Caracas, 24 de febrero de 2016 El Consejo Universitario

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras 34 LEY DE PRESUPUESTO 34-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio del Poder Popular

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y ACTIVACIÓN DE LOS COMITÉS SOCIALES PARA LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD.

ORGANIZACIÓN Y ACTIVACIÓN DE LOS COMITÉS SOCIALES PARA LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD. Objetivos de la institución SENCAMER, implementados a través de la Dirección de Promoción e Información. ORGANIZACIÓN Y ACTIVACIÓN DE LOS COMITÉS SOCIALES PARA LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD. Gestión Pública,

Más detalles

MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION

MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION La atención a las comunidades debe ser integral para la satisfacción de las necesidades de sus habitantes. En esta

Más detalles

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR 2013-2014 Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida PROGRAMACIÓN del 16 al 20 de Septiembre Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria

Más detalles

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio PANEL 15: EXPERICIENCIAS LOCALES DE INCLUSION SOCIAL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA BOGOTÁ D.C.

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO GENERAL RAFAEL URDANETA CÙA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO GENERAL RAFAEL URDANETA CÙA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO GENERAL RAFAEL URDANETA CÙA PROPUESTA DE LA CANDIDATATURA AL LEGISLATIVO PARA LA CONCEJALIA MUNICIPAL DE CÚA, MUNICIPIO GENERAL

Más detalles

Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos

Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos Despcaho del Vice-Ministerio de Desarrollo de Productos Turísticos Contenido de la Presentación 1. POLÍTICAS DEL MINTUR 2. PLAN DE TURISMO

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN JOAQUÍN PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL PODER LESGILATIVO ( )

REPUBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN JOAQUÍN PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL PODER LESGILATIVO ( ) REPUBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN JOAQUÍN PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL PODER LESGILATIVO (2014-2018) SAN JOAQUÍN, 2013 PRESENTACIÓN En los actuales momentos cuando la patria

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL DEFINICIÓN El Programa de Turismo Social es concebido como una línea estratégica del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, enmarcado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar

Más detalles

Propuesta de Plan de Gobierno Municipio. Ocumare de la Costa de Oro, Estado Aragua. Dentro de los Objetivos Históricos del Plan de la Patria

Propuesta de Plan de Gobierno Municipio. Ocumare de la Costa de Oro, Estado Aragua. Dentro de los Objetivos Históricos del Plan de la Patria 2 Propuesta de Plan de Gobierno 2013-2017 Municipio Ocumare de la Costa de Oro, Estado Aragua Dentro de los Objetivos Históricos del Plan de la Patria 3 DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: José Manuel

Más detalles

CONSEJO COMUNAL CUJI NEGRO

CONSEJO COMUNAL CUJI NEGRO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO COMUNAL CUJÍ NEGRO TUCUPIDO ESTADO GUÁRICO R.I.F. J-29930263-5 ZONA POSTAL 2330 T.U. 12-11-01-035-0000 M.P.P.C.P.S. 013017 CONSEJO COMUNAL CUJI NEGRO Por: Fabio

Más detalles

Comando Estratégico Operacional

Comando Estratégico Operacional ANTECEDENTES ELEMENTOS TEÓRICOS CONCEPTUALES NUEVA INSTITUCIONALIDAD CONCLUSIONES PERÍODO DE INTERCAMBIO DE IDEAS ANTECEDENTES 1.-04 FEB AÑO 1992, REBELIÓN MILITAR, alzamiento armado de un grupo de Oficiales

Más detalles

Localidad de Ciudad Bolívar

Localidad de Ciudad Bolívar Localidad de Ciudad Bolívar. Importancia de la localidad Es la cuarta localidad con mayor población de Bogotá con cerca de 6 mil habitantes. El 49.% del total de población son jóvenes menores de años.

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY

PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY PLAN DE DESARROLLO ENDÓGENO DE AGUASAY PROYECTOS PARA EL DESARROLLO EDUCACIÓN: En el Municipio Aguasay es necesario la construcción de un sistema educativo constituido por 7 simonsitos con capacidad para

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

Los Consejos Educativos y el Estado docente. José Ignacio Hernández G.

Los Consejos Educativos y el Estado docente. José Ignacio Hernández G. Los Consejos Educativos y el Estado docente José Ignacio Hernández G. Introducción Desde 2006, el Gobierno Nacional ha introducido un conjunto de medidas que restringen la libertad de educación, a través

Más detalles

PCV. PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO

PCV. PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO PCV. PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA PLAN DE GOBIERNO ( 2013-2017) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO PRESENTACION De conformidad con la Constitución de la República Bolivariana

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE PUERTO CABELLO. Colocamos a la disposición del Pueblo Bolivariano del Municipio Puerto Cabello del

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE PUERTO CABELLO. Colocamos a la disposición del Pueblo Bolivariano del Municipio Puerto Cabello del PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE PUERTO CABELLO Colocamos a la disposición del Pueblo Bolivariano del Municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, la propuesta de Gobierno Municipal para el periodo 2014-2018

Más detalles

1. Constituciones que nacen de Asambleas Constituyentes generalmente pretenden responder a necesidades imperantes y establecer las bases para tomar

1. Constituciones que nacen de Asambleas Constituyentes generalmente pretenden responder a necesidades imperantes y establecer las bases para tomar 1 1. Constituciones que nacen de Asambleas Constituyentes generalmente pretenden responder a necesidades imperantes y establecer las bases para tomar correctivos y establecer un nuevo camino para el quehacer

Más detalles

Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua. Plan de Gobierno

Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua. Plan de Gobierno Alcaldía del Municipio Libertador Estado Aragua Plan de Gobierno Periodo 2014-2018 Orgulloso de ser de Palonegrense En los últimos cinco años la calidad de vida en nuestro Municipio Libertador se fue menoscabando,

Más detalles