Specification 13A, Specification for Drilling-Fluid Materials, Fifteenth Edition, May 1 st 1993

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Specification 13A, Specification for Drilling-Fluid Materials, Fifteenth Edition, May 1 st 1993"

Transcripción

1 SECCIÓN MICROPILOTES PARA MURO PANTALLA PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 TRABAJO INCLUIDO. Esta sección cubre el suministro e instalación de un muro pantalla de micropilotes en las ubicaciones mostradas en los planos. Incluye el suministro de toda la mano de obra, materiales, herramientas, equipos y la supervisión para su construcción. 1.2 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de ellas se hacen. De aquí en adelante se hará referencia a ellas únicamente por designación básica: American Petroleum Institute (API): API Specification 13A, Specification for Drilling-Fluid Materials, Fifteenth Edition, May 1 st Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: A 36/A 36M-08 C 31/C 31M C 33/C 33M-08 C 39/C 39 M C 150/C 150M -09 A 615/A 615M-09(b) C C Carbon Structural Steel Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field Concrete Aggregates Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens Portland Cement Deformed and Plain Carbon-steel Bars for Concrete Reinforcement Flow of Grout for Preplaced-Aggregate Concrete (Flow Cone Method) Practice for Sampling Freshly Mixed Concrete C 494/C 494M-10 Chemical Admixtures for Concrete European Standard (CEN): EN Execution of special geotechnical works - Micropiles Estándares del American Concrete Institute (ACI) International: 336.R-93(06) Design and Construction of Drilled Piers 1 de 9

2 Sección Micropilotes para Muro Pantalla Specification for the Construction of Drilled Piers 543R-00 Design, Manufacture, and Installation of Concrete Piles 1.3 FORMA Y MEDIDA DE PAGO Medida. La medida estará basada en los metros lineales de micropilote realmente construido en el muro pantalla. Esta medida se establece con las elevaciones superiores e inferiores, como muestran las líneas y grados mostrados en los planos de este Contrato Pagos. Los pagos se harán basados en el precio unitario especificado en el Listado de Precios de este Contrato y según las cantidades realmente completadas por el trabajo, aprobadas por el Oficial de Contrataciones. Este precio representará compensación total por los costos de mano de obra, materiales, equipo, herramientas, supervisión, imprevistos y otros trabajos relacionados necesarios para completar el trabajo especificado Pagos no autorizados. El Oficial de Contrataciones no autorizará pago al Contratista por micropilotes fuera de alineamiento y de elevaciones, o que no cumplan con las especificaciones. No se pagarán secciones de muros que hayan sido sobreexcavadas. 1.4 MUESTRAS Y DOCUMENTOS REQUERIDOS. El Contratista presentará estos documentos de acuerdo a lo indicado en la Sección (Procedimientos para la Presentación de Documentos y Muestras) Certificaciones del personal del Contratista. Lo presentará, para aprobación, 30 días previos al inicio de los trabajos. Entregará documentación que demuestre que el personal de supervisión y los operadores del equipo de perforación tienen experiencia y las calificaciones en la construcción de muros pantalla con micropilotes, como se describe en el párrafo Idoneidad del agrimensor. Los levantamientos los realizará un agrimensor idóneo. El Contratista presentará el certificado de idoneidad del agrimensor al Oficial de Contrataciones para aprobación Listado del equipo. Lo presentará, para aprobación, 30 días previos al inicio de los trabajos. Presentará un listado de todos los equipos a utilizar en este Contrato. Incluirá el tipo de equipo, cantidades, modelo y año de fabricación. Proporcionará información sobre los aditamentos de las perforadoras Presentará para aprobación, la planta de concreto que usará durante la ejecución de los trabajos Listado de materiales. Lo presentará, para aprobación, 30 días previos al inicio de los trabajos. Presentará un listado de todos los materiales (cemento, agregados, aditivos, acero) y sus propiedades Procedimiento de construcción. Lo presentará, para aprobación, un plan detallado con la secuencia y método de construcción a utilizar en las perforaciones o excavaciones de los micropilotes. Indicará el método de perforación, de remoción de agua, instalación de camisas temporales, estabilidad de las perforaciones, método de revisión del fondo de la perforación, limpieza del fondo de la perforación, métodos de medida y revisión del alineamiento y de la verticalidad de la perforación, profundidad de la perforación, colocación del acero de refuerzo o acero estructural y del vaciado de la lechada de concreto. Presentará la forma en que protegerá la parte superior de los pilotes contra el ambiente. 2 de 9

3 Sección Micropilotes para Muro Pantalla Levantamiento topográfico. El Contratista entregará una copia certificada del levantamiento topográfico realizado para efectos de la instalación de los micropilotes para el muro pantalla. Será responsable por establecer las líneas y niveles de corte correctos. Marcará y mantendrá la ubicación de la línea central del muro pantalla utilizando las líneas base y puntos de referencia Diseño de mezcla para la lechada de concreto (grout). Lo presentará, para aprobación. Presentará el diseño de la mezcla de la lechada de concreto por lo menos 30 días antes de iniciar el vaciado. Se incluirá una lista completa de los materiales de cemento, agua, agregados, aditivos, referencias de especificaciones que apliquen, y las copias de los resultados de las pruebas que muestren que la mezcla de la lechada de concreto cumple con las propiedades especificadas Registro de ubicaciones. Presentará, al terminar el trabajo de instalación de los micropilotes, un registro de la ubicación del grupo de micropilotes Correcciones. Además, presentará, también, constancia de las correcciones realizadas Reporte tabulado. Entregará un reporte tabulado completo con toda la información pertinente de los micropilotes que componen el muro pantalla Tiempo límite para entrega. Entregará toda la información previamente descrita, antes de cumplidas las 24 horas de la instalación Firma y sello. Presentará todos los registros y documentos firmados y sellados por un profesional idóneo. 1.5 EXPERIENCIA Experiencia del Contratista. El Contratista entregará prueba de haber completado trabajos de construcción de micropilotes dentro de los últimos 5 años. Presentará el nombre del proyecto, ubicación, nombre de contacto y el equipo Experiencia del personal. El Contratista asignará a un representante suyo en la obra, por el tiempo que duren los trabajos quien actuará como supervisor, quien deberá tener experiencia comprobada en la ejecución de micropilotes dentro de los últimos 5 años. Igualmente el personal calificado encargado de trabajos de perforación deberá tener al menos 5 años realizando este tipo de trabajos. El Oficial de Contrataciones revisará la experiencia del personal y podrá aprobar o rechazar. 1.6 CONTROL DE CALIDAD Contratista o subcontratista especializado. Los trabajos serán efectuados por un Contratista o un subcontratista especializado en estas labores y que tenga experiencia en el sistema específico de muro pantalla con micropilotes a construir Pruebas. El Contratista realizará pruebas de campo y de laboratorio para cumplir con los requerimientos de esta sección. Las presentará al Oficial de Contrataciones. 3 de 9

4 Sección Micropilotes para Muro Pantalla Responsabilidad. El aseguramiento de calidad que realice el Oficial de Contrataciones a su discreción, no relevará al Contratista de su obligación de realizar su propio control de calidad a los trabajos ejecutados bajo este Contrato. 1.7 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD La aceptación final de los materiales y de los trabajos, se basará en la revisión de las pruebas de control de calidad (campo y laboratorio) realizadas por el Contratista y en la supervisión en campo por parte del Oficial de Contrataciones Igualmente el Oficial de Contrataciones podrá realizar otras pruebas o mediciones que crea necesarias para la evaluación de la condición final del muro pantalla. En todo momento, el Contratista cooperará y brindará asistencia al Oficial de Contrataciones, sin reclamo alguno. 1.8 ENTREGA, ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN Cemento. Será almacenado en un lugar que se proteja contra la intemperie para prevenir que se humedezca o contamine Acero. El acero de refuerzo y las secciones de acero estructural se almacenarán para prevenir que se cubran de grasa, aceite, desarrollen óxido excesivo, y otros daños. Se almacenará en pilas separadas para una mejor identificación. Ver también (Refuerzo para Concreto) y (Acero Estructural) Aditivos. Los aditivos se almacenarán siguiendo las recomendaciones del fabricante y de forma que no se dañen los envases. 1.9 CONDICIONES EXISTENTES DEL SITIO Datos del subsuelo. La información de los sondeos mostrada en el Anexo X (XXXX) se muestra sólo como referencia y consulta del Contratista. La ACP no es responsable por ninguna interpretación o conclusión hecha a partir de dicha información Propiedades adyacentes. El Contratista se encargará de garantizar los servicios subterráneos y de las propiedades adyacentes durante la construcción del muro pantalla. El Contratista será responsable ante cualquier reclamo por daños a las estructuras existentes. PARTE 2 PRODUCTOS 2.1 MATERIALES Cemento Portland. Cumplirá con el ASTM C 150/C 150M, Tipo I Agregados. Cumplirán con el ASTM C 33/C 33M y el ACI 543R. La fuente de material no podrá ser cambiada sin avisar previamente al Oficial de Contrataciones Agua. Será potable. 4 de 9

5 Sección Micropilotes para Muro Pantalla Lechada de concreto. A menos que se especifique lo contrario, el Contratista proveerá una lechada que consistirá de una mezcla proporcionada de cemento Portland, agregado fino, aditivo y agua, que producirá una lechada de concreto capaz de ser bombeada. Suministrará una inyección de lechada de concreto con una resistencia mínima de 28 MPa (4,000 psi) a los 28 días. Será una lechada de concreto estable. La mezcla cumplirá con el ASTM C 939 y el ACI 543R Acero de refuerzo. El acero de refuerzo cumplirá con la sección (Refuerzo para Concreto) Acero estructural. Las secciones de acero estructural cumplirá con la sección (Acero Estructural) Acero para las camisas temporales. Cumplirá con el ASTM A 36/A 36M. Las camisas tendrán un diámetro interior no menor que el diámetro indicado para los pozos de los micropilotes y tendrán un espesor mínimo de 6.4 mm (¼ de pulgada) Aditivos. Se proveerán sólo cuando sea aprobado por el Oficial de Contrataciones. Cumplirán con la ASTM C 494/C 494M. No se utilizará cloruro de calcio (calcium chloride) como aditivo Reductores de agua o retardadores. Cumplirán con el ASTM C 494/C 494M, tipo B y G Bentonita. Será una arcilla de grano muy fino (coloidal) del tipo de montmorillonita, bentonita cálcica (Premium Grade Wyoming-type bentonite), conforme a API Spec 13A, Section 9. El Contratista entregará certificación y copia de los resultados de las pruebas realizadas por el fabricante. Toda la bentonita será sujeta a inspección, pruebas y verificación de su calidad. La bentonita que no sea satisfactoria será removida del sitio de los trabajos. Será protegida de las inclemencias del clima. 2.2 EQUIPO Perforadoras. El Contratista utilizará perforadoras hidráulicas de última generación para poder obtener elevadas producciones, con la capacidad mínima de torsión y fuerza descendente que se necesita para las condiciones del sitio en donde se ejecutarán los trabajos especificados Bomba de inyección de lechada. Utilizará bombas de inyección de caudal y presión variable, con medidor de presión a la vista del operador Mezcladores de lechada. Serán unidades provistas de un turbo mezclador con potencia mínima de 30 hp y capacidad para mezclar hasta 15 sacos de cemento por ciclo. PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.1 GENERAL Se construirán los micropilotes para el muro pantalla en XXXX Los muros pantalla estarán compuestos de grupos de micropilotes con un diámetro de 273 mm (10.7 pulgadas) y a cada uno se le instalará una sección de acero estructural W 6 x de 9

6 Sección Micropilotes para Muro Pantalla RESERVADO El Contratista seguirá las indicaciones de la norma EN PREPARACIÓN Protegerá las estructuras y utilidades existentes de cualquier daño que se pueda causar por asentamientos, movimientos laterales, vibraciones u otros peligros que se podrían causar por las operaciones de perforación Despejará el área donde se realizará la excavación de los micropilotes Todo el material suelto que se encuentre sobre este alineamiento deberá ser removido Controlará que el agua superficial penetre al área de las perforaciones, mediante la construcción temporal de bermas o sacos de arena apilados en el perímetro del área de trabajo. 3.3 TRABAJOS DE PERFORACIÓN El Contratista realizará las perforaciones para los micropilotes hasta las profundidades y dimensiones indicadas. El diámetro de los micropilotes no deberá ser menor que el diámetro especificado en los planos de este Contrato, en cualquier nivel, en toda su longitud Los trabajos de perforación se extenderán en forma vertical desde la superficie hasta las profundidades indicadas en los planos o según lo requiera el Oficial de Contrataciones El Contratista mantendrá la verticalidad de la perforación dentro de 1% a todo lo largo de la perforación. La verticalidad deberá ser constantemente verificada a medida que se avanza en la perforación. El método de medición de la verticalidad debe ser aprobado por el Oficial de Contrataciones previo a su utilización. Si se requiere corregir la verticalidad de algún pilote, deberá realizarse sin costo adicional para la ACP El material extraído de las perforaciones deberá ser desechado según se indica en la sección (Demolición, Remoción y Disposición). Mantendrá el material excavado y el agua removida a una distancia aceptablemente lejos de cada hueco mientras se acumula para ser removido al lugar de disposición, fuera de la propiedad de la ACP Durante los trabajos de perforación, el Contratista deberá permitir al Oficial de Contrataciones realizar las inspecciones de aseguramiento de calidad requeridas (revisión de la profundidad) Limpiará el fondo de los huecos para eliminar el agua libre y material suelto, suave o alterado y después lo emparejará Mantendrá la estabilidad de la perforación en todo momento, en toda su longitud, utilizando, de ser necesario, camisas temporales o bentonita. Todo el equipo y el material excavado deberá estar en una posición que no afecten la estabilidad de las perforaciones. 6 de 9

7 Sección Micropilotes para Muro Pantalla La perforación de los pilotes debe ser revisada antes de cualquier trabajo de vaciado de concreto. El pilote excavado deberá ser vaciado dentro de las primeras 24 horas, a menos que el Oficial de Contrataciones indique lo contrario. Durante el transcurso de la inspección, cualquier material suelto o blando que se encuentre dentro del orificio de perforación y que pueda afectar el desempeño del muro pantalla deberá ser removido a criterio del Oficial de Contrataciones Las excavaciones no deberán ser expuestas a la atmósfera por más tiempo del necesario, y deberán ser cubiertas en todo momento cuando no se estén realizando trabajos Continuidad del muro pantalla. Se mantendrá la continuidad del muro pantalla dejando una separación según se muestra en los planos. Si en la opinión del Oficial de Contrataciones, no se cumple con la separación máxima indicada en los planos, el Contratista deberá proponer una solución satisfactoria Estratos inestables. Si fuese necesario, el orificio de perforación deberá ser llenado con líquido estabilizante, a un nivel suficiente como para estabilizar los orificios perforados. La mezcla propuesta del líquido de perforación debe ser sometida al Oficial de Contrataciones para su aprobación. En el caso de una pérdida rápida del líquido estabilizante de la excavación y que haya ocasionado la inestabilidad de la perforación, la excavación deberá ser rellenada sin demora, o el Contratista deberá tomar otras medidas correctivas adecuadas y aprobadas, como la instalación de una camisa temporal antes de reiniciar el taladrado en esa posición. El costo de volver a perforar el orificio correrá por cuenta del Contratista. 3.4 MEZCLA Y APLICACIÓN DE LA LECHADA DE CONCRETO (GROUT) Aprobaciones. El Contratista deberá presentar los detalles del método y equipos que utilizará en la mezcla de la lechada de concreto. Presentará igualmente información como: presión de aplicación de la lechada, procedimiento de aplicación, equipo de aplicación y la técnica empleada en la aplicación bajo agua Aplicación. Mezclará la lechada de concreto en el sitio de los trabajos, y deberá estar libre de segregación, aglutinación y exudación. Removerá toda el agua en la perforación previo al vertido de la lechada de concreto. Bombeará la lechada de concreto hasta su posición final mediante una operación continua utilizando una manguera hidráulica de alta presión hasta alcanzar el fondo, y bajo ninguna circunstancia, más de media hora después de ser mezclada. La lechada subirá internamente, garantizando el completo llenado de la perforación. Completado el llenado, procederá a la extracción de la manguera y de la camisa (si hubiese), y completará el eventual llenado faltante Pruebas. Realizará pruebas a la mezcla de la lechada de concreto de acuerdo al ASTM C 31/C 31M Vaciado. Realizará el vaciado en los micropilotes en presencia del Oficial de Contrataciones. Con tal propósito, avisará al Oficial de Contrataciones del día del vaciado, por lo menos 3 días de anticipación para que el Oficial de Contrataciones programe estar presente. 3.5 CONSTRUCCIÓN DE LAS VIGAS DE AMARRE La viga cabezal de amarre de los micropilotes deberán ser construidas según lo indican los planos de este Contrato. El Contratista realizará la excavación para la viga y nivelará según las condiciones existentes. 7 de 9

8 Sección Micropilotes para Muro Pantalla Concreto. Será conforme a la Sección (Concreto Vaciado en el Sitio) Acero de refuerzo. Será conforme a la Sección (Refuerzo para Concreto) Formaletas. Será conforme a la Sección (Formaleta para Concreto Estructural) Soldadura. Realizará la soldadura de campo y la preparación de los materiales para soldar conforme a AWS D1.1/D1.1M o AWS D1.4/D1.4M, utilizando los materiales apropiados y el personal calificado. 3.6 COLOCACIÓN DEL ACERO ESTRUCTURAL Acero. El Contratista colocará las secciones de acero estructural WF, según lo indican los planos de este Contrato. El acero se colocará en cada uno de los micropilotes (macho), luego de esto procederá a vaciar la lechada de concreto en cada micropilote, esto se repetirá las veces necesarias hasta completar el muro pantalla como lo indican los planos. 3.7 SUPERVISIÓN E INSPECCIÓN Supervisión por parte del Contratista. Verificará todas las fases de la construcción del muro pantalla de micropilotes. Verificará las operaciones de excavación de cada pilote, antes de vaciar la lechada de concreto, para asegurar el cumplimiento de la profundidad, la eliminación de agua, la limpieza, uso de la mano de obra apropiada, capacidad de carga del estrato y todos los requisitos de tolerancias. Las muestras y pruebas para el control de calidad de los materiales serán responsabilidad del Contratista Inspección por parte de la ACP. El Oficial de Contrataciones inspeccionará cada excavación realizada en conjunto con el Contratista. El Contratista suministrará todo el equipo necesario para llevar a cabo la debida inspección de la excavación de los micropilotes y no vaciará la lechada de concreto hasta que el Oficial de Contrataciones haya aprobado la excavación. 3.8 TOLERANCIAS Posición. Las cabezas de los pilotes deberán ser colocadas como se muestra en los planos, dentro de una desviación máxima de 40 mm (1.6 pulgadas) en cualquier dirección medido en la superficie Verticalidad. El Contratista deberá demostrar, a satisfacción del Oficial de Contrataciones, que la verticalidad del pilote está dentro de la tolerancia permisible Corrección. En caso de que los pilotes se instalen fuera de estas tolerancias, afectando el diseño, el aspecto y la integridad de la estructura, el Contratista deberá proponer y llevar a cabo medidas correctivas inmediatas hasta obtener la aprobación del Oficial de Contrataciones, sin costo alguno para la ACP Sección transversal. El Contratista no fabricará los pilotes con secciones menores que las dimensiones de diseño indicadas en los planos de este Contrato Línea central. La línea central del grupo de micropilotes, lo establecerá después de terminada la construcción y lo señalará mediante una marca permanente. 8 de 9

9 Sección Micropilotes para Muro Pantalla 3.9 LIMPIEZA Todos los materiales u otros objetos que no forman parte de la construcción deberán ser removidos y llevados al sitio de disposición, por el Contratista sin costo adicional para la ACP. Ver Sección (Demolición, Remoción, Reubicaciones, Reparaciones y Disposición) El sitio de los trabajos deberá ser limpiado diariamente de los desechos de las excavaciones, de materiales y otros objetos deberán ser almacenados de tal forma que no obstruyan el libre acceso al sitio de los trabajos al equipo y al personal del Contratista, ni al personal de la ACP. FIN DE LA SECCIÓN 9 de 9

1.2.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International:

1.2.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: TÍTULO DEL PROYECTO ABREVIADO SECCIÓN 31 63 33 MICROPILOTES PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 TRABAJO INCLUIDO. Esta sección cubre el suministro e instalación de micropilotes según el diámetro y en las ubicaciones

Más detalles

SECCIÓN PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO

SECCIÓN PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO SECCIÓN 31 63 29.13 PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por

Más detalles

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa).

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa). 1 PASOS ESPECIALES 1.1 PASO SUBFLUVIAL PARA TUBERÍA DE 10 CON RECUBRIMIENTO DE CONCRETO IMPERMEABILIZADO DE 4000PSI (INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, TRANSPORTE, ACARREO INTERNO, OBRA CIVIL Y DEMÁS ACTIVIDADES

Más detalles

ACI Detailing Manual Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary

ACI Detailing Manual Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary SECCIÓN 03 20 00 - REFUERZO PARA CONCRETO PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias

Más detalles

PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA

PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN posee un sistema de elementos prefabricados que permite la construcción de casas, aulas escolares y muros de cerramiento, mediante el empleo de baldosas,

Más detalles

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO 632 13 632.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la construcción de barandas de concreto reforzado, de acuerdo con las formas, dimensiones, refuerzos, y en los sitios señalados

Más detalles

mezcla, no será menor que la resistencia mínima especificada para la respectiva clase de concreto.

mezcla, no será menor que la resistencia mínima especificada para la respectiva clase de concreto. 32 mezcla, no será menor que la resistencia mínima especificada para la respectiva clase de concreto. En caso de presentarse defectos de calidad, construcción o acabado, o desviaciones mayores que las

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

GENERALIDADES: 601 Barras de acero de refuerzo. 602 Malla electrosoldada. FECHA NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN

GENERALIDADES: 601 Barras de acero de refuerzo. 602 Malla electrosoldada. FECHA NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACERO DE REFUERZO 00 NORMATIVIDAD ASOCIADA: Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR - 98) GENERALIDADES: Este capítulo comprende las actividades relacionadas con el suministro,

Más detalles

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES

ARTÍCULO DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES ARTÍCULO 670-07 DISIPADORES DE ENERGÍA Y SEDIMENTADORES 670.1 DESCRIPCIÓN 670.1.1 Generalidades Este trabajo consiste en la construcción de estructuras cuya finalidad es reducir la velocidad del flujo

Más detalles

ARTÍCULO DEFENSAS DE CONCRETO

ARTÍCULO DEFENSAS DE CONCRETO ARTÍCULO 731-07 DEFENSAS DE CONCRETO 731.1 DEFINICIÓN Y GENERALIDADES Este trabajo consiste en la fabricación, suministro, almacenamiento, transporte e instalación de defensas de concreto a lo largo de

Más detalles

1.1.1 Normas de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Nonreinforced Concrete Sewer, Storm Drain, and Culvert Pipe

1.1.1 Normas de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Nonreinforced Concrete Sewer, Storm Drain, and Culvert Pipe SECCIÓN 33 40 10 - DRENAJE PLUVIAL PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 731 DEFENSAS DE CONCRETO ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 731 DEFENSAS DE CONCRETO ARTÍCULO DEFENSAS DE CONCRETO ARTÍCULO 731 13 731.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la fabricación, suministro, almacenamiento, transporte e instalación de defensas de concreto en tramos y en los sitios de

Más detalles

(09) Practice for Selecting Proportions for Normal, Heavyweight, and Mass Concrete

(09) Practice for Selecting Proportions for Normal, Heavyweight, and Mass Concrete SECCIÓN 03 33 16 - CONCRETO ARQUITECTÓNICO PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 013. Guardaganados A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos

Más detalles

- Agregado ciclópeo. - Aditivos

- Agregado ciclópeo. - Aditivos 22 - Agregado ciclópeo El agregado ciclópeo será roca partida o canto rodado de buena calidad. El material sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Ángeles, no deberá tener un desgaste mayor

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES Índice Item Descripción Página ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 2 22.1 ALCANCES 2 22.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO

REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO 211 13 211.1 DESCRIPCIÓN 211.1.1 Generalidades Este trabajo consiste en la remoción, desecho y disposición o en la remoción, cargue, transporte hasta la distancia de acarreo

Más detalles

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199 norma española UNE-EN 14199 Diciembre 2006 TÍTULO Ejecución de trabajos geotécnicos especiales Micropilotes Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux.

Más detalles

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría 47 1.17.3 Procedimientos de construcción Dirección y asesoría El contratista deberá efectuar la instalación de los cables y la operación de los equipos de tensionamiento, bajo la dirección o asesoría de

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo - 1 - Extensión de la garantía in situ para armarios de baterías modulares Descripción del trabajo Servicio de mantenimiento 1.0 Sumario Servicio in situ de extensión de la garantía para armarios de baterías

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA MEJORAMIENTO DE CONTRAPOZO

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA MEJORAMIENTO DE CONTRAPOZO CONTRAPOZO, PLACA, REDUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA Página: Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO, EXCAVACION PARA CÓDIGO: OPER-PR-005 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 16. INSPECCIÓN TELEVISADA. Índice. Item Descripción Página

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 16. INSPECCIÓN TELEVISADA. Índice. Item Descripción Página ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 16. INSPECCIÓN TELEVISADA Índice Item Descripción Página 16. INSPECCIÓN TELEVISADA 2 16.1 ALCANCES 2 16.2 ENTREGAS DEL CONTRATISTA 2 16.2.1 Aseguramiento de Calidad

Más detalles

MICRO CARPETAS DE CEMENTO POLIMERIZADO Para Sellado de Pavimentos y Protección de Superficies contra Derrames de Combustibles

MICRO CARPETAS DE CEMENTO POLIMERIZADO Para Sellado de Pavimentos y Protección de Superficies contra Derrames de Combustibles MICRO CARPETAS DE CEMENTO POLIMERIZADO Para Sellado de Pavimentos y Protección de Superficies contra Derrames de Combustibles ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION ALCANCE Este trabajo consistirá en la colocación

Más detalles

SECCIÓN PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO

SECCIÓN PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO SECCIÓN 31 62 13.19 - PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030 Pág. 1 de 8 CÓDIGO: OPER-PR-030 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial Elaboró Jorge Armando Toloza V. Auxiliar QA Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 04. Materiales para Subdrenes 002. Tubos de Concreto para Subdrenes A. CONTENIDO

Más detalles

PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ TIPO A" TIPO B" TIPO C" 3" 100

PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ TIPO A TIPO B TIPO C 3 100 17 y/o excavaciones (cortes) menores de la explanación así como la conformación y compactación de las subrasantes o-del--afu:mago-ex.istente, con o sin adición de materiales de subrasante. 1.10 AFIRMADOS

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 Edificación Generalidades NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN GENERALIDADES REVISIÓN: 2014 ÍNDICE

Más detalles

Sección 255.) MUROS CON SUELO REFORZADO

Sección 255.) MUROS CON SUELO REFORZADO Sección 255.) MUROS CON SUELO REFORZADO 255.01 Descripción. Este trabajo consiste en la construcción de muros de tierra estabilizada por medios mecánicos (suelo reforzado). 255.02 Materiales. Se debe dar

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 6. MATERIALES DIVERSOS 01. Geosintéticos 005. Geomallas de Polímeros Sintéticos para Terracerías, Subbases y Bases A. CONTENIDO Esta

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 002. Zampeado A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 6. MATERIALES DIVERSOS 01. Geosintéticos 001. Geotextiles para Terracerías A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad

Más detalles

ANTES DE INICIAR EL SERVICIO SE DEBERA DE COORDINAR CON EL RESPONSABLE DEL PROYECTO

ANTES DE INICIAR EL SERVICIO SE DEBERA DE COORDINAR CON EL RESPONSABLE DEL PROYECTO REQ 3237 ITEM VI DISPONIBILIDAD INMEDIATA ANTES DE INICIAR EL SERVICIO SE DEBERA DE COORDINAR CON EL RESPONSABLE DEL PROYECTO COTIZAR SOLO SI CUMPLE TDR (LEER BIEN) TENER EXPERIENCIA EN EL SERVICIO NO

Más detalles

N CMT /04 A. CONTENIDO

N CMT /04 A. CONTENIDO LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 004. Calidad de Aditivos Químicos para Concreto Hidráulico

Más detalles

TUBOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA

TUBOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA TUBOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN produce tubos de concreto, tanto reforzados como sin refuerzo, mediante los procesos de centrifugado, vibrado y vibrocompactado. Los tubos producidos en nuestra

Más detalles

ARTÍCULO SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA MODIFICADA CON POLÍMEROS

ARTÍCULO SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA MODIFICADA CON POLÍMEROS ARTÍCULO 415 07 SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA MODIFICADA CON POLÍMEROS 415.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro de una emulsión asfáltica modificada con polímeros, de tipo catiónico

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 6. MATERIALES DIVERSOS 01. Geosintéticos 005. Geomallas de Polímeros Sintéticos para Terracerías, Subbases y Bases A. CONTENIDO Esta

Más detalles

Cr 101 A No. 11A - 46 Tel. +57 (2) Cali, Colombia.

Cr 101 A No. 11A - 46 Tel. +57 (2) Cali, Colombia. Cr 101 A No. 11A - 46 Tel. +57 (2) 379 7019 email. info@centraic.com Cali, Colombia. medio ambiente Centra Ingeniería y Construcción S.A.S es una empresa de diseño y construcción especializada en soluciones

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 012. Vibradores A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

ARTÍCULO SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA

ARTÍCULO SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA ARTÍCULO 411 07 SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA 411.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro de una emulsión asfáltica, del tipo y características de rotura apropiados, en el sitio de

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-002 SUMIDEROS

NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-002 SUMIDEROS NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS SUMIDEROS Código Estado VIGENTE Versión 1.0 15/12/2011 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE SERVICIO

Más detalles

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA SECCIÓN 10 22 13 - PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las siguientes publicaciones, cuyas ediciones aparecen a continuación y a las cuales

Más detalles

ARTÍCULO TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO

ARTÍCULO TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO ARTÍCULO 661-07 TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO 661.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubería de concreto reforzado, con los diámetros,

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 007. Bordillos A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO PUESTA EN MARCHA A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan la operación y funcionamiento del nuevo sistema

Más detalles

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/7 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES ARTÍCULO 900-07 TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES 900.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el transporte de los materiales provenientes de la excavación de la explanación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Pruebas mecánicas 1.1. Introducción 1. Las pruebas de las torres deben ser realizadas por diversas razones. Una de las principales

Más detalles

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN.

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. NMX-EC-17025-IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. Laboratorios de Ensayo, Clínicos y Calibración. Personas físicas o morales, que llevan a cabo actividades

Más detalles

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR 1. FUNCIÓN DEL INSPECTOR LA FUNCIÓN DEL INSPECTOR ES JUZGAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO SOLDADO EN RELACIÓN A UNA ESPECIFICACIÓN ESCRITA O CÓDIGO DE FABRICACIÓN. 1.

Más detalles

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN ASISTIDA DE LAS INSTALACIONES PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO A. Puesta en Marcha. La puesta en marcha se define como las actividades necesarias que permitan

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado.

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado. 1.0 PROPÓSITO Establecer los requisitos mínimos de seguridad para la práctica del buceo, al igual que para el adiestramiento y certificación que permitan reciprocidad entre la Autoridad del Canal de Panamá

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 30 de agosto de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos CABLES DE ACERO GALVANIZADO-SP1100205 Modificaciones respecto

Más detalles

PROBLEMAS CAUSAS Y SOLUCIONES

PROBLEMAS CAUSAS Y SOLUCIONES el concreto en la obra PROBLEMAS CAUSAS Y SOLUCIONES Enero 2014 Determinación de la temperatura del concreto fresco editado por el instituto mexicano del cemento y concreto, A.C. 63 Número 77 s e c c i

Más detalles

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS UNIDAD: GLB DESCRIPCION Este ítem comprende todos los trabajos preparatorios y previos a la iniciación de la obra que realizará el Ejecutor, tales como: instalaciones

Más detalles

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO 310 13 310.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la escarificación, la conformación, la renivelación y la compactación del afirmado existente, con o sin adición

Más detalles

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA: MANTENIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DE LA RED DE MEDIA TENSIÓN PARA LA ENERGIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ENERGÍA DE LA ESTACIÓN REPETIDORA HUMEDAD DEL PROYECTO DE

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-005 CERRAMIENTOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CERRAMIENTOS Código Estado VIGENTE Versión 1.0 29/09/11 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP - CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE SERVICIO

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C-009-1981 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.- TUBOS DE CONCRETO SIN REFUERZO.- ESPECIFICACIONES CONSTRUCTION INDUSTRY.- NONREINFORCED CONCRETE

Más detalles

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO 413 13 413.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro de cemento asfáltico modificado con grano de caucho

Más detalles

Dirección de Proyectos Unidad de Costos. Reporte De Especificación De Actividades Por Proyecto

Dirección de Proyectos Unidad de Costos. Reporte De Especificación De Actividades Por Proyecto Código Actividad: E0703001 Actividad: PISO DE CERAMICA ANTIDERRAPANTE 33X33 CM Unidad: M2. Item 6 Este trabajo consistirá en la colocación de Cerámica Antiderrapante de 33x33 cm. Para autorizar la colocación

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 3. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA 05. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 004. Reposición Aislada de Señales Verticales

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANOS E INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA Y ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO DE REDES 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International:

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: SECCIÓN 32 16 13 ACERAS Y CORDONES DE CONCRETO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias

Más detalles

RECUBRIMIENTO DE TALUDES CON MALLA Y MORTERO ARTÍCULO

RECUBRIMIENTO DE TALUDES CON MALLA Y MORTERO ARTÍCULO RECUBRIMIENTO DE TALUDES CON MALLA Y MORTERO ARTÍCULO 812 13 812.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la protección de taludes utilizando malla de alambres de acero y mortero de cemento hidráulico, de

Más detalles

APÉNDICE E. Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002

APÉNDICE E. Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002 APÉNDICE E Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002 a. Introducción Este apéndice cubre el uso del Formulario RAP 002 para los propósitos

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE DISTRIBUCION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-014 GEOTEXTILES

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE DISTRIBUCION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ECO-SE-AA-014 GEOTEXTILES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE DISTRIBUCION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO GEOTEXTILES Código Estado VIGENTE Versión 01 29/10/2011 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento ESPECIFICACIÓN TECNICA

Más detalles

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción Bogotá, 27 de octubre 2014 1 Desarrollo Técnico CONTENIDO 1. Sostenibilidad 2. Definición 3. Especificaciones 4. Criterios de

Más detalles

Los materiales que vayan a utilizarse, deberá disponerse en los sitios que determine el Interventor.

Los materiales que vayan a utilizarse, deberá disponerse en los sitios que determine el Interventor. 6 El contratista deberá suministrar toda la mano de obra, materiales y equipos necesarios para hacer el descapote y disponerlo correctamente, de acuerdo con los planos o como indique el Interventor. El

Más detalles

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización. LV5- Evaluación de Personal APÉNDICE B - LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV5- - EVALUACIÓN DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y PERSONAL GERENCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO 1. Introducción

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 002. Materiales para Bases Hidráulicas A. CONTENIDO Esta Norma

Más detalles

Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS

Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS 209.01 Descripción. Este trabajo consiste en la excavación de material para la construcción de todos los tipos de estructuras, excepto los indicados

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS GENERAL DE AUDITORIAS Y ENSAYOS COPIA CONTROLADA: No Sí : nº Asignada a: Fecha: PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS MODIFICACIONES RESPECTO A LA EDICIÓN ANTERIOR: Adaptación

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS COMISIÓN PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) CRÉDITO AIF No HN PROYECTO GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. ENMIENDA No.

REPÚBLICA DE HONDURAS COMISIÓN PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) CRÉDITO AIF No HN PROYECTO GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. ENMIENDA No. ENMIENDA No.1 Documento de Solicitud de Cotizaciones de obras Construcción de una obra de reducción de riesgos en el municipio de San Manuel, departamento de Cortés Comparación de Precios No. PGRD-02-CP-O-2013

Más detalles

CONTRATACION DE OBRAS

CONTRATACION DE OBRAS INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO FORESTAL, AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE CONTRATACION DE OBRAS AÑO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRAL EN LA OFICINA LOCAL DE

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 05. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Limpieza de Señales Verticales A. CONTENIDO

Más detalles

Domicilio (calle, número exterior, número interior, colonia, delegación o municipio, entidad y código postal)

Domicilio (calle, número exterior, número interior, colonia, delegación o municipio, entidad y código postal) Antes de iniciar el llenado, lea las instrucciones correspondientes. Sección 1. Datos Generales del Solicitante, Operador Petrolero: I. Nombre o Razón Social (Apellido paterno, materno y nombre(s), o bien,

Más detalles

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA 4.1 El Manual de Calidad Un manual es un documento que contiene las nociones básicas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: CIMENTACIÓN DE PILOTES DE TUBO DE ACERO OBRA CIVIL

PROCEDIMIENTO PARA: CIMENTACIÓN DE PILOTES DE TUBO DE ACERO OBRA CIVIL PROCEDIMIENTO PARA: OBRA CIVIL CLAVE : SEO-OC-04 FECHA: 24 DE AGOSTO 2009 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING JUAN JOSE DE LA ROSA SOBERANO. COORDINADOR DE CALIDAD AMBIENTE Y SEGURIDAD ING. JOSE ANTONIO ORTIZ GONZALEZ

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 01. Tubos de Concreto sin Refuerzo A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-007 MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-007 MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE Código Estado PROYECTO DE NORMA Versión 01-28/11/08 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras 1 Información sobre el Sitio 1.1 Situación de Tenencia Corroborar la propiedad del terreno a nombre de la entidad. Obtener los documentos legales 1.2 Replanteo Topográfico Verificar si está considerado

Más detalles

Programa de Calidad Para Organizaciones de Inspección

Programa de Calidad Para Organizaciones de Inspección Programa de Calidad Para Organizaciones de Inspección La Junta Nacional (National Board) de Inspectores de Calderas y Recipientes a Presión 1055 Crupper Avenue Columbus, Ohio 43229 614.888.8320 Aprobado

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-005

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-005 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS MANTENIMIENTO DE LAS REDES Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE Código Estado VIGENTE Versión 1.0 29/02/2012 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP - MANTENIMIENTO

Más detalles

Como complemento a las cualidades técnicas que presenta el hormigón autocompactante, esta tecnología permite mejorar aspectos como:

Como complemento a las cualidades técnicas que presenta el hormigón autocompactante, esta tecnología permite mejorar aspectos como: 1. INTRODUCCION El hormigón autocompactante tuvo su origen en la Universidad de Tokio (Japón) en 1988, siendo su desarrollo motivado por preocupaciones respecto a la homogeneidad y la consolidación del

Más detalles

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Steel Wire, Plain for Concrete Reinforcement

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Steel Wire, Plain for Concrete Reinforcement SECCIÓN 04 23 00 BLOQUES DE VIDRIO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

PORCENTAJE DE CARAS FRACTURADAS EN LOS AGREGADOS I.N.V. E

PORCENTAJE DE CARAS FRACTURADAS EN LOS AGREGADOS I.N.V. E PORCENTAJE DE CARAS FRACTURADAS EN LOS AGREGADOS I.N.V. E 227 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el procedimiento para determinar el porcentaje, en masa o por conteo de una muestra de agregado grueso

Más detalles

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS CAPÍTULO XXI CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Artículo 86 Generalidades La dirección facultativa, en nombre de la propiedad, tiene la obligación de comprobar la conformidad con lo establecido

Más detalles

3.3 TRABAJOS PARA LOS CIMIENTOS

3.3 TRABAJOS PARA LOS CIMIENTOS Sobrecimiento Reforzado 3.3 TRABAJOS PARA LOS CIMIENTOS 3.3.1. CIMIENTOS CORRIDOS El concreto que se utilizará para los cimientos se denomina concreto ciclópeo, el cual está conformado por concreto más

Más detalles