SECCIÓN PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECCIÓN PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO"

Transcripción

1 SECCIÓN PILOTES DE CONCRETO PREFABRICADO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de ellas se hacen. De aquí en adelante se hará referencia a ellas únicamente por designación básica Estándar de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: A 615/A 615M-09(B) Deformed and Plain Billet-steel Bars for Concrete Reinforcement Códigos de la American Welding Society (AWS): D1.1/D1.1M-10 D1.4/D1.4M-05 Structural Welding Code - Steel Structural Welding Code - Reinforcing Steel Code of Federal Regulations (CFR): 29 CFR 1926 Occupational Safety and Health Administration (OSHA), Department of Labor - Safety and Health Regulations for Construction 1.2 PAGOS Y MEDICIÓN Pagos por pilotes Precio. La ACP pagará por los pilotes de concreto prefabricado al precio global establecido en el Listado de precios para el total de metros lineales de pilotes requeridos e instalados aceptablemente, excepto que si la ACP aumenta o reduce la longitud total de los pilotes a ser entregados o hincados, el exceso o diferencia al precio global establecido en el Listado de Precios se computará en base al precio unitario también establecido en el Listado de Precios. La ACP pagará, con este pago global, por la entrega, envío, manejo, e instalación de todo el material, mano de obra, y equipo necesario para instalar los pilotes, lo cual constituirá la compensación total por este trabajo. No realizará ningún pago adicional por pilotes dañados, rechazados, mal ubicados, retirados (excepto que hayan sido retirados por orden del Oficial de Contrataciones o por estar de acuerdo con lo especificado), por cualquier parte sobrante por arriba de la elevación de corte, por extraer pilotes, por el corte de pilotes, por empalmes, o por extender el pilote ( build-ups ) Medición. Medirá la longitud de los pilotes desde la elevación de corte hasta la elevación de la punta lo cual deberá coincidir con el largo total para cada pilote indicado en los planos. El Oficial de Contrataciones tendrá el derecho de aumentar o reducir la longitud total de los pilotes a ser entregados e hincados cambiando las elevaciones o ubicaciones de la fundación de los pilotes, o requiriendo la instalación u omisión de pilotes adicionales. 1 de 8

2 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado Pilotes extraídos Pilotes en buenas condiciones. El Contratista volverá a hincar el pilote cuando se extraiga un pilote por instrucción del Oficial de Contrataciones y se encuentre en buenas condiciones. La ACP hará los ajustes en el precio del contrato por volver a hincar pilotes, si se requiere, de acuerdo con la Cláusula de Modificaciones de las cláusulas del contrato Pilotes en malas condiciones. El Contratista volverá a hincará un pilote nuevo en lugar del pilote dañado cuando se extraiga un pilote por instrucción del Oficial de Contrataciones y se encuentre en malas condiciones. Pagará el costo de extraer y reemplazar el pilote dañado. 1.3 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Planos de taller. Entregará, para aprobación. Usará los planos de taller para demostrar que el equipo necesario para hincar pilotes, incluyendo el amortiguamiento para el martillo y para los pilotes, cumple con lo especificado. Indicará los métodos para formar los pilotes, reforzarlos, hacer los empalmes, vaciarlos y para mostrar las características de los aditamentos empotrados especiales para levantarlos Diseño de la mezcla de concreto. Entregará, para aprobación. Conseguirá la aprobación, antes de comenzar la fabricación de los pilotes Registros. Entregará un registro completo y preciso de cada pilote hincado, para información. Indicará, en el registro, la ubicación (como hincado) del pilote, el tamaño, el largo, la elevación final del extremo superior y del inferior, el peso, el número de empalmes y su ubicación, el número de golpes necesarios para cada 300 mm (12 pulgadas) de penetración en el largo total del pilote y para los últimos 150 mm (6 pulgadas) de penetración, y el tiempo total de hincado. También incluirá, en el registro, el modelo y tamaño del martillo usado, el tipo de operación, y el modelo y dimensiones del casco para hincar y del bloque amortiguador usado. Registrará cualquier condición inusual que se presente durante la instalación de los pilotes y reportada inmediatamente al Oficial de Contrataciones Martillo. Presentará, para aprobación. Indicará las características del martillo y cualquier otra información pertinente. Podrá presentar, para aprobación antes de realizar cualquier trabajo, otros martillos con características diferentes a las descritas en la Parte CONTROL DE CALIDAD Soldadura. El Contratista cumplirá con el AWS D Certificación de soldadores Autoridad certificadora. Presentará, antes de que los soldadores realicen trabajo alguno bajo este contrato, la certificación de que cada soldador tiene idoneidad de acuerdo con lo estipulado en el AWS D1.1 y D1.3, u otra autoridad certificadora aprobada Certificación por la ACP. Si no estuviesen certificados, los soldadores podrán optar por una certificación de la ACP a través del Gerente de la Sección de Capacitación, Desarrollo Industrial y de Seguridad de la ACP, previa coordinación con el Oficial de Contrataciones. 2 de 8

3 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado Comprobación de pericia. Para obtener la certificación de la ACP; los soldadores comprobarán, a satisfacción del Oficial de Contrataciones, que son aptos para soldar con una resistencia y apariencia igual o mejor de lo que exige la AWS para las soldaduras Costo de las pruebas de los soldadores y requisitos para tomarlas. La ACP hará las pruebas de los soldadores sin costo alguno para el Contratista; pero si el soldador fracasase las pruebas, el costo para volver a tomarlas correrá por cuenta del Contratista a razón de $ por hora (el tiempo promedio de las pruebas está entre 3 y 4 horas). El Contratista presentará las solicitudes, por escrito, al Oficial de Contrataciones Experiencia. Presentará evidencia, cuando la requiera el Oficial de Contrataciones, de la experiencia de la firma en trabajos de hincar pilotes, junto con una lista de proyectos similares y llevados a cabo durante los últimos 5 años. Tendrá experiencia en la instalación de sistemas de pilotes como los especificados y en condiciones similares de subsuelo Certificación. Conseguirá la certificación de la ACP, para cumplir con los requisitos de la Sección (Requisitos de Seguridad), para la grúa, los aditamentos para izar y los operadores que trabajarán bajo este contrato. 1.5 ENTREGA, ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN Entrega. Entregará, en el sitio del trabajo, los pilotes prefabricados nuevos y sin daños. No entregará las tablestacas en el sitio de la obra hasta recibir aprobación, por escrito Almacenaje y manipulación. Almacenará y manipulará los pilotes usando métodos en el que los pilotes no estén sujetos a sobre-resistencias o cualquier otra condición que pueda causar daños a los pilotes. 1.6 DATOS DEL SUBSUELO. La ACP incluirá, al final de esta especificación, una copia de los registros geológicos de las perforaciones hechas en el área de este proyecto. Mostrará la ubicación de las perforaciones en los planos. Suministrará los registros geológicos de las perforaciones para propósitos informativos solamente. La ACP no será responsable de la interpretación o conclusión obtenida de los datos por el Contratista. Los sondeos para este contrato se identifican con la numeración PME-1, PME-2 y PME-6. Adjuntará a los registros la Escala de dureza, la Terminología e intervalos de clase para las escalas de grados y la Clave para los símbolos correspondiente a estos registros geológicos. PARTE 2 - PRODUCTOS 2.1 PILOTES. Serán pilotes circulares prefabricados, tipo Fuentes, del diámetro indicado en los planos y de capacidad indicada. Serán de por los menos 300 mm (1 pie) de sobre-largo para que luego sean cortados a la elevación requerida. Un ejemplo de pilotes aceptables son los pilotes de concreto tipo Fuentes fabricados por Fundaciones S.A., Vía Diagonal al Aeropuerto Internacional de Tocumen, Apartado No. 2527, Panamá 9A, Panamá; teléfonos: , , , ; fax: La ACP podrá aceptar pilotes de otros fabricantes o de otras secciones, siempre y cuando dichos productos sean equivalentes o mejores que los especificados, y además, que el uso de dichos substitutos no involucre ningún costo adicional para la ACP debido a posibles cambios para acomodarlos, y, adicionalmente, que dichos pilotes no alteren el concepto básico del diseño estructural. 3 de 8

4 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado El Contratista probará que el pilote substituto es equivalente al especificado mediante la presentación de datos técnicos, reportes de pruebas, muestras, detalles típicos, dibujo comparativo, y cálculos de ingeniería para su evaluación Usará pilotes más largos, sujetos a aprobación, donde se requieran pilotes de largos mayores que los designados, medidos desde la parte inferior hasta la elevación del corte, para soportar capacidades especificadas. Usará pilotes más cortos, sujetos a aprobación, donde se obtengan las capacidades de soporte especificadas con pilotes más cortos que los largos efectivos designados. 2.2 OTROS MATERIALES Formaletas. Serán de madera, metal, u otro material aprobado, fabricadas para hacer pilotes y que cumplan con las dimensiones y formas indicadas Concreto. Cumplirá con la Sección (Concreto Vaciado en el Sitio) y, además, tendrá una resistencia mínima a la compresión, de 35 MPa (5,000 psi) a los 28 días Acero de refuerzo. Será de las dimensiones y tamaños indicados y cumplirá con el ASTM A 615/A 615M, Grado 60, de acuerdo con la Sección (Refuerzo para Concreto) Empalmes. Tendrán una resistencia, en tensión, suficiente para resistir cualquier tensión debido a fuerzas de izamiento, presiones, ondas tensoras de hincamiento, o cualquier otra fuerza que pueda generar tensión en el área de empalme. Podrán ser empalmes de marca si son aprobados. Podrán ser mangas de empalme prefabricadas, si se aprueba Amortiguador del pilote. Podrá ser de madera sólida, de construcción laminada usando tablones de plywood, de madera suave o de madera dura, o de otro material de amortiguamiento que se haya aprobado. Tendrá un espesor mínimo de 75 mm (3 pulgadas), y el espesor aumentará a fin de que sea el adecuado para el tamaño y la longitud del pilote, el carácter del material de subsuelo que se encuentre, las características del martinete, y la resistencia de hincada requerida. 2.3 MARTILLO. Tendrá una energía máxima de hincado dependiendo de las características del pilote, de su diámetro, de las condiciones del subsuelo, del empotramiento, del largo libre, del taladrado previo y de otros factores. Sin embargo, tendrá una energía mínima de hincado de por lo menos 35.3 kn-m (26,000 ft-lb) y un peso de apisonado de por lo menos 2,260 Kg. (5,000 lb.) para pilotes con diámetro de 12 pulgadas La ACP permitirá usar martillos diesel o hidráulicos El Contratista operará los martillos diesel a la capacidad que recomiende el fabricante durante todo el periodo de hincamiento Mantendrá una presión suficiente en el vapor del martillo de manera que: Para un martillo doble, el número de golpes por minuto durante y al finalizar el hincamiento de un pilote sea aproximadamente igual al que dicho martillo tiene capacidad; Para un martillo sencillo, el golpe sea totalmente hacia arriba, y 4 de 8

5 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado Para un martillo diferencial, haya un pequeño izamiento de la base del martillo durante cada golpe hacia arriba. 2.4 FABRICACIÓN DE PILOTES Formaletas. El Contratista pondrá las formaletas en bases no flexibles Características. Construirá las formaletas con las siguientes características: (a) (b) (c) Lo suficientemente justas para prevenir filtraciones de la mezcla de concreto, De la resistencia necesaria para prevenir distorsiones, Con precisión Limpieza y lubricación. Limpiará y lubricará las formaletas con un aceite mineral antes de su uso inicial, y antes de volverlas a usar. El aceite mineral no manchará el concreto Desencofrante. Conseguirá aprobación previa para el uso de cualquier agente desencofrante de formaletas Concreto Vaciado de concreto. Vaciará los pilotes individualmente en una operación continua, empezando en un extremo del pilote y continuando hacia el otro extremo sin interrupciones y de manera que los puntos de izamiento estén claramente marcados y accesibles para mover los pilotes como se requiera. Solamente levantará y soportará los pilotes en los puntos de izamiento predeterminados. No vaciará ni hincará los pilotes en estribos, a menos que así lo indique el Oficial de Contrataciones. Emparejará las superficies expuestas para formar una superficie uniforme y con acabados iguales a los lados terminados del pilote. Marcará la fecha del vaciado en el concreto de cada pilote. Dejará en sitio las formaletas de los lados por un periodo mínimo de 48 horas después de haber vaciado el concreto, si usa cemento regular Pórtland; o de por lo menos 24 horas, si usa cemento que alcance una alta resistencia rápidamente. Protegerá la cara expuesta o superior de los pilotes de los rayos directos del sol y del viento mediante el uso de una cubierta de yute húmeda, una plancha de material impermeable aprobada, o un compuesto de curado aprobado. Igualmente, protegerá los lados después de haber removido las formaletas. (a) Curado del concreto. Curará el concreto como se especifica en la Sección (Concreto Vaciado en el Sitio), excepto que exista alguna modificación en esta sección. Mantendrá todo el concreto en una condición húmeda por un periodo mínimo de 7 días, si está fabricado con cemento regular pórtland, o de por lo menos 3 días, si está fabricado con cemento que alcance una alta resistencia rápidamente después de vaciado o, en todo caso, hasta que la resistencia de diseño sea obtenida. Rociará con niebla todas las superficies expuestas, empezando inmediatamente después de haber vaciado el concreto fresco, donde las condiciones extremas de calor o viento puedan producir rajaduras o grietas. Podrá reducir el tiempo de curado, donde los pilotes son curados al vapor u otro método aprobado, si se obtiene la resistencia requerida del concreto en compresión en menor tiempo. Podrá remover los pilotes de las formaletas, sujeto a aprobación previa, cuando el concreto haya llegado a una resistencia suficiente para prevenir deformaciones Biselado. Biselará los bordes y esquinas de los pilotes según lo recomiende el fabricante de los pilotes. 5 de 8

6 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.1 INSTALACIÓN Hincado de los pilotes. Hincará todos los pilotes con un martillo del mismo modelo y operado a la misma capacidad, y en la misma manera que se use para hincar los demás pilotes Hincado y amortiguamiento del pilote Usará un casquete o cabezal de hincada, incluyendo un amortiguador de pilote, entre la parte superior del pilote y el martinete para evitar que ocurran daños por impacto al pilote. Usará una combinación del casquete o cabezal de hincada y amortiguador de pilote capaz de proteger la cabeza de pilote, minimizando la absorción y disipación de la energía, y transmitiendo la energía del martinete uniformemente sobre la parte superior del pilote Ajustará el casquete o cabezal de hincada holgadamente alrededor de la parte superior del pilote a fin de que el pilote no se restrinja por el cabezal de hincada, en caso que el pilote tienda a girar durante la hincada Reemplazará el amortiguador del pilote cuando se encuentre altamente comprimido, chamuscado o quemado, o se haya deteriorado de cualquiera forma durante la hincada Hincado Notificará, a diario, al Oficial de Contrataciones, por lo menos una hora antes de comenzar las operaciones para hincar los pilotes No usará una energía de hincado superior a la energía máxima de hincado porque así cambia los criterios de rechazo y aceptación del pilote. Asimismo, cambia la capacidad de trabajo del pilote. También, podría dañar el pilote por exceder su capacidad. El pilote podría sufrir pandeo, ceder la resistencia y otros tipos de falla estructural Hincará los pilotes por medio de guías fijas que sostendrán el pilote firmemente en posición, alineación geográfica, y en alineamiento axial con el martillo. Hincará los pilotes continuamente y sin interrupción hasta alcanzar la elevación indicada en los planos Notificará al Oficial de Contrataciones y llevará a cabo las medidas correctivas que se le indique si un pilote no alcanza la elevación indicada o si el pilote llega a la elevación indicada, pero no alcanza el rechazo deseado o hincará ningún pilote hasta que la excavación en el área que ocuparán los pilotes haya sido completada hasta por lo menos 300 mm (1 pies) del nivel indicado. Completará los niveles finales después de haber finalizado el hincamiento de los pilotes. Ubicará los pilotes cuidadosamente en las líneas y espacios indicados y los hincará a los niveles de plomada indicados Operará el martillo a golpe corto cuando la punta del pilote se encuentre con material suave de poca resistencia, ya sea al comienzo del hincamiento o al pasar a través de subsuelos débiles. Continuará operando el martillo a golpe corto hasta obtener una resistencia suficiente para prevenir daños debido a los esfuerzos ondeados de tensión. 6 de 8

7 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado No llenará el registro de la penetración hasta después de haber logrado una penetración de por lo menos 300 mm (12 pulgadas) a partir del re iniciado del hincamiento del pilote cuando se haya detenido el hincamiento antes de alcanzar la penetración final Resistencia para el hincado de pilotes: Hincará los pilotes hasta que se obtenga una resistencia de hincamiento de X golpes por 25 mm (12 pulgadas) con el martillo diesel que tenga una capacidad de energía y un peso del pisón como está especificado Seguridad Limitaciones de ruido. Usará protección auditiva cuando los niveles de ruido excedan los establecidos en la tabla D-2, Subparte D, 29 CFR Equipo. Cumplirá con los requisitos de la Subparte O, 29 CFR Empalmes. Construirá los empalmes en el campo de acuerdo a lo aprobado, a menos que se indique lo contrario. Los empalmes mantendrán la alineación y posición adecuada de las secciones de pilotes y desarrollará la capacidad máxima del pilote tanto en carga como en flexión. El Contratista no continuará con el hincamiento de un pilote después del empalme hasta que el empalme sea aprobado. Podrá usar mangas de empalme prefabricadas bajo aprobación Tolerancia en el hincado de pilotes. La ACP permitirá las siguientes tolerancias en la posición final de los pilotes: La elevación final de la parte superior de cualquier pilote estará a por lo menos 50 mm (2 pulgadas) de la ubicación horizontal indicada La máxima desviación de nivel permisible para los pilotes es de un 2% del largo del pilote Rectificación de pilotes. El Contratista removerá y reemplazará por pilotes nuevos, sin costo adicional para la ACP, los pilotes dañados, mal ubicados, desplazados o hincados fuera de alineamiento mas allá de la tolerancia máxima permitida; o los cortará y abandonará en sitio, como lo indique el Oficial de Contrataciones, sin costo adicional para la ACP. Hincará los pilotes adicionales como se indique. Removerá los pilotes no aceptables y el material sobrante del corte de pilotes. Todo el trabajo relacionado con retirar y remover los pilotes rechazados del área de trabajo se hará sin costo adicional para la ACP Corte de pilotes. Cortará los pilotes a las elevaciones indicadas por un método aprobado y el material sobrante será removido del lugar de trabajo Prehincado. La ACP sólo permitirá prehincar pilotes cuando sea previamente aprobado. El Contratista asentará todos los pilotes prehincados con una hincada final para obtener la capacidad requerida Levantamiento de pilotes. La ACP tomará elevaciones periódicamente en la parte superior de los pilotes para observar y determinar si hay levantamientos cuando los pilotes se hincan con espaciados muy pequeños entre pilotes. El Contratista levantará todos los pilotes y los volverá a hincar, ya sea a su resistencia o elevación original, o a ambos, según lo indique el Oficial de Contrataciones, cuando dicha toma de elevaciones indique que existe algún levantamiento que está más allá del rango efectivo de levantamiento. 7 de 8

8 Sección Pilotes de Concreto Prefabricado Pilotes largos. Manipulará e hincará con precaución especial aquellos pilotes que tengan una relación de esbeltez mayor de 22 para asegurarse contra sobre esfuerzos o, alternativamente, los guiará desde una posición nivelada o acertada. La relación de esbeltez será igual a la longitud del pilote dividido por el radio de giro menor de dicho pilote. El Contratista usará pilotes de punzón ( spud piles ) cuando se necesite penetrar una superficie de alta resistencia, pero sólo cuando lo autorice el Oficial de Contrataciones, para minimizar el hincado duro de pilotes largos durante las primeras fases de las operaciones de hincamiento. 3.2 CABEZAL. Construirá cabezales de concreto reforzado, centrado sobre el pilote, y con espigas que lo conectan a la viga. El tamaño el cabezal y del refuerzo será el indicado en los planos. 3.3 INSPECCIONES. El Oficial de Contrataciones podrá requerir que algunos pilotes de prueba sean removidos para realizar pruebas e inspecciones para determinar la condición de los pilotes. Cuando así se requiera, el Contratista sólo volverá a hincar dichos pilotes si se aprueba. Tratará como pilotes rechazados o dañados, como se especifica en el subpárrafo 1.2.2, los pilotes que hayan sido removidos y que no sean aceptables para volverse a hincar. FIN DE LA SECCIÓN 8 de 8

SECCIÓN PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO

SECCIÓN PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO SECCIÓN 31 63 29.13 PILOTES SIN CAMISA VACIADOS EN SITIO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por

Más detalles

SECCIÓN 31 62 23.13 - PILOTES (TUBOS) DE ACERO RELLENOS DE CONCRETO

SECCIÓN 31 62 23.13 - PILOTES (TUBOS) DE ACERO RELLENOS DE CONCRETO SECCIÓN 31 62 23.13 - PILOTES (TUBOS) DE ACERO RELLENOS DE CONCRETO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

SECCIÓN 03 10 00 - FORMALETA PARA CONCRETO ESTRUCTURAL

SECCIÓN 03 10 00 - FORMALETA PARA CONCRETO ESTRUCTURAL SECCIÓN 03 10 00 - FORMALETA PARA CONCRETO ESTRUCTURAL PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 01. Materiales para Mamposterías 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones A. CONTENIDO B. Esta

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO ENSAYOS AL CONCRETO FRESCO Temperatura Muestreo del concreto recién mezclado Asentamiento Peso Unitario % Aire (Método de

Más detalles

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES SIDERURGICAL INDUSTRY - STEEL SHEET CARBON, COLD ROLLED COMMERCIAL QUALITY - SPECIFICATIONS P R E

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RECURSOS HISTÓRICOS ENCONTRADOS EN ÁREAS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN Uno de los principales impactos considerados o identificados en el proyecto de ampliación

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DEL TERMOMETRO DE MAXIMA Y MINIMA Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00, PN/L/PG/008/00 PN/L/E/002/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición:

Más detalles

Laboratorio de Ensayos Acreditado Nº LE-068

Laboratorio de Ensayos Acreditado Nº LE-068 Ensayos Acreditado Nº LE-068 El Ente Costarricense Acreditación, en virtud la autoridad que le otorga la ley 8279, clara que INSUMA S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance acreditación

Más detalles

PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, Y CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO.

PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, Y CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO. PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO. (RESUMEN ASTM C 138) 1. ALCANCE 2. EQUIPO Este método de prueba cubre la determinación de la densidad del hormigón

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MOD. PLA_EP146 MOD. PLA_EP149 1.- INTRODUCCION. Modelo Especificaciones Voltaje Potencia Peso Dimensiones PLA_EP146 Plancha 220V 3000W 30 kg 500X520X310 mm PLA_EP149

Más detalles

ARTÍCULO CERCAS DE ALAMBRE

ARTÍCULO CERCAS DE ALAMBRE ARTÍCULO 800-07 CERCAS DE ALAMBRE 800.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro de materiales y la construcción de cercas de alambre con postes de madera o de concreto, en los sitios indicados

Más detalles

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN ANTEPROYECTO 1 942:2016 (3era Revisión) 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece

Más detalles

FRESADORA HIDRÁULICA DC

FRESADORA HIDRÁULICA DC FRESADORA HIDRÁULICA DC Su elección para muros de piedra u hormigón y perfilado de superficies, excavación de zanjas, excavación en suelo congelado o rocoso y demolición. las fresadoras hidráulicas son

Más detalles

Manual de Calidad para el Vidrio Endurecido ver

Manual de Calidad para el Vidrio Endurecido ver MANUAL DE CALIDAD Manual de Calidad para el Vidrio Endurecido ver 01-2007 VIDRIO ENDURECIDO Este manual cubre los requerimientos para el vidrio endurecido. Este consiste en un proceso en donde el vidrio

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET639329: SUMINISTRO DE TUBOS DE HORMIGON Y ARQUETAS DE PVC PARA CONSTRUCCION DE MAJANOS EN VARIOS PUNTOS DEL ENTORNO DE DOÑANA. PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE

Más detalles

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Metallic-Coated Carbon Steel Barbed Wire

1.1.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Metallic-Coated Carbon Steel Barbed Wire SECCIÓN 32 31 13 - CERCA DE MALLA CICLÓN PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS MEDIDOR DE PROFUNDIDAD DE ABOLLADURA Y CORROSIÓN TIPO DE EQUIPO MATERIAL ESCALA Profundímetro Acero Inoxidable (Medida radial interna es de 0.01 mm) LECTURA PESO RANGO DE MEDIDA Análogo Variable por piezas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ENCOFRADO Los diferentes elementos estructurales como columnas, muros, vigas, etc. requieren de moldes para obtener las formas y medidas que indiquen los

Más detalles

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1 Instituto Tecnológico Metalmecánico pág 1 VALIDACIÓN TECNOLÓGICA SEGÚN LA NORMA EN-1090. U.E.N. Ingeniería de Producto pág 2 AIMME. Unidad de Ingeniería de Producto Impulsar la mejora de la competitividad

Más detalles

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS LÍNEA DE VIDA DOBLE - CÓDIGO: DF2G Manguera de P.V.C. transparente CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LÍNEA DE VIDA DOBLE DE CABLE DE ACERO DE 1/4, CON AMORTIGUADOR DE CAÍDA, 1 GANCHO DE 3/4 Y 2 GANCHOS DE 2 1/4.

Más detalles

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC SIMPOSIO: CONCRETOS ESTRUCTURALES DE ALTO COMPORTAMIENTO Y LAS NUEVAS NTC-DF USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA Carlos Javier Mendoza Escobedo CAMBIOS MAYORES f C por f c Tres niveles de ductilidad:

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 11 MEMORIA Especificaciones

Más detalles

CAPITULO 241 APROBACIÓN DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN ZONAL (AREA NAVIGATIONAL SYSTEMS)

CAPITULO 241 APROBACIÓN DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN ZONAL (AREA NAVIGATIONAL SYSTEMS) CAPITULO 241 APROBACIÓN DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN ZONAL (AREA NAVIGATIONAL SYSTEMS) 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD A. Aviónica: Reservado 3. OBJETIVO. Sección 1. Antecedentes Este capítulo provee una orientación

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE 1. INTRODUCCIÓN: MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA Se describe a continuación las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir los materiales

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE Página: 2 de 7 INDICE 1. OBJETIVO... Error! Marcador no definido. 2. ALCANCE... Error! Marcador no definido. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES... 3 3.1 Abreviaturas... 3 3.2 Definiciones... 3 4. REFERENCIAS...

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de

Más detalles

1.2.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Saybolt Viscosity, Test Method for

1.2.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Saybolt Viscosity, Test Method for SECCIÓN 32 12 13.23 - IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA PRIMARIA PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 ALCANCE. Esta sección incluye la imprimación asfáltica primaria sobre una base de agregado triturado y graduado para recibir

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 02. Tubos de Concreto con A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

(EXPEDIENTE Nº 5/2014) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO PARA EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CÉSPED ARTIFICIAL EN LA PELOUSE DEL RECINTO DE CARRERAS DEL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA DE MADRID (EXPEDIENTE

Más detalles

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA HOJA TECNICA EN FIBRA DE VIDRIO Y RESINA PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES SERIE - GP DATOS GENERALES Fecha de elaboración: Octubre 2013 Fabricante: Fecha de actualización: Mayo

Más detalles

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO

Más detalles

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Debido a la naturaleza direccional de los sistemas de altavoces de fuente y matriz lineal y a su cobertura de gran anchura horizontal

Más detalles

Descripción de Puesto

Descripción de Puesto Descripción de Puesto DATOS GENERALES Titulo del Puesto: OPERARIO DE PRODUCCIÓN Número de Descripción: DP PDC 02 Clave Alterna: DP 002 Área al que Pertenece: PRODUCCIÓN Fecha Elaboración: 05 01 2015 Titulo

Más detalles

TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500

TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500 TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500 1 CONJUNTO DEL MEDIDOR Y REPUESTOS LI7500 TQC Tubo Karsten para Ensayo de Penetración LI7505 Tubo Karsten vertical LI7506 Tubo Karsten horizontal LI7507 Plastilina

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad 2 nivel dificultad TÉCNICAS Y USOS MU-TU03 CÓMO FIJAR? MUEBLES Y REPISAS Los muebles y repisas colgados en los muros son buenos elementos para organizar, almacenar y optimizar espacio, pero su correcta

Más detalles

N CMT /04 A. CONTENIDO

N CMT /04 A. CONTENIDO LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 004. Calidad de Aditivos Químicos para Concreto Hidráulico

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL

ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL ARTÍCULO 501 07 SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL 501.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere a los requisitos que deberá cumplir el cemento Portland a utilizar en la fabricación de las estabilizaciones,

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 30 de agosto de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos CABLES DE ACERO GALVANIZADO-SP1100205 Modificaciones respecto

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION 1. ITEM 6.1.1 Alfajías prefabricadas en concreto. Gravilla común. Ejecución de alfajías prefabricadas en concreto 3000 psi, según localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos. La

Más detalles

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH 1 DESCRIPCION: Los fluidos a través de tuberías arrastran consigo suciedad, escorias y otras partículas que dañan otros equipos como válvulas, trampas, pistones, bombas, etc. Los filtros VAYREMEX, protegen

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 ISO 9001 2008 GUIAS DE IMPLEMENTACION ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 Dentro de las modificaciones de la nueva versión de

Más detalles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: 571-4143010 Cra. 67 No. 9-44 Bogotá, Colombia www.sammcolombia.com COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm.

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA ELÉCTRICA ED-0919

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA ELÉCTRICA ED-0919 MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA ELÉCTRICA ED-0919 ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA INFRAESTRUCTURA AREA INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO ELÉCTRICO PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PLATAFORMA ELEVADORA TIPO TIJERA PARA TRABAJOS EN 2015 Página - 1 - de 7 1. Objeto del Servicio El objeto del presente es contratar

Más detalles

Cómo leer la curva característica de una bomba?

Cómo leer la curva característica de una bomba? Cómo leer la curva característica de una bomba? Este boletín trata sobre la lectura y la comprensión de las curvas de funcionamiento de una bomba centrífuga. Se consideran tres tipos de curvas: bomba autocebante

Más detalles

EcoBoard. Paneles de Óxido de Magnesio para Construcción. 60 años construyendo futuro

EcoBoard. Paneles de Óxido de Magnesio para Construcción. 60 años construyendo futuro 60 años construyendo futuro EcoBoard Paneles de Óxido de Magnesio para Construcción EcoBoard es ideal para la construcción de paredes y techos donde la calidad es la consideración primordial. Tiene muchas

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS DE CONCRETO FRESCO I.N.V. E

TOMA DE MUESTRAS DE CONCRETO FRESCO I.N.V. E TOMA DE MUESTRAS DE CONCRETO FRESCO I.N.V. E 401 07 1. OBJETO 1.1 La presente norma describe los procedimientos recomendados para obtener muestras representativas del concreto fresco, tal como es producido

Más detalles

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios Lista de requisitos y criterios de aceptación para el trámite: COFEPRIS-01-007-A Solicitud de Certificado para Apoyo a la Exportación Modalidad A.-

Más detalles

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ RESUMEN El objetivo de esta investigación fue analizar

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE ARQUITECTO PARA LA OFICINA DE OPERACIONES I. GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE:

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 04. Pavimentos 005. Riegos de Liga A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la aplicación

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA DECRETO 3576 de

Más detalles

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico.

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico. Resumen Autora: Sonia Boza Rodríguez Titulación: Grado en Ingeniería en Organización Industrial Escuela

Más detalles

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS 1. ALCANCES 1.1 OBJETIVO Las especificaciones técnicas tratadas en el presente Anexo esta basada en la información reportada por Gasoriente la cual es la entidad

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes)

Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes) Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes) Documento No: 012-0607 Revisión: 00 Registro de revisiones Rev Descripción del cambio Aprobó

Más detalles

SUBDIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES

SUBDIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES Número de Concurso: IB-02-RM-200751 Número de Requisición: 02-200-B- Partida Descripción DOCUMENTO 01 (especificaciones técnicas) Unidad de Medida Cantidad De conformidad con lo establecido en el artículo

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

1. PROPÓSITO 2. APLICABILIDAD

1. PROPÓSITO 2. APLICABILIDAD RD Nº 103-2002- MTC/15.16 DIRECTIVA TÉCNICA EXTRAORDINARIA Nº 1 (Revisión 1): REGULACIÓN DE LOS NIVELES DE RUIDO PERMISIBLES PARA LAS AERONAVES QUE OPERAN EN EL TERRITORIO PERUANO EN EMPRESAS AÉREAS NACIONALES

Más detalles

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A PROCESO DE EXTRUSIÓN CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Defectos Análisis de Extrusión PROCESOS I Definición Es

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

Especificando Desequilibrio y la Ubicación de Planos de Tolerancia

Especificando Desequilibrio y la Ubicación de Planos de Tolerancia Especificando Desequilibrio y la Ubicación de Planos de Tolerancia Gary K. Grim Bruce J. Mitchell, Jr. Derechos de 2014 Balance Technology Inc. No se distribuya ni se duplique sin el consentimiento Escrito

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L. Página 1 de 5 VERSIÓN INICIAL VERIFICACIÓN METODOLÓGICA X VERIFICACIÓN TÉCNICA X CONSULTA PÚBLICA VERSIÓN AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL: REGIONAL: CENTRO: METODÓLOGO: MANTENIMIENTO DISTRITO CAPITAL

Más detalles

CERTIFICACION NUMERO 05-32

CERTIFICACION NUMERO 05-32 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez SENADO ACADEMICO CERTIFICACION NUMERO 05-32 La que suscribe, Secretaria del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS MAYO 2011 Perfil Profesional del OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS Alcance del

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.

APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR. APENDICE 3a DEL ANEXO V RESPECTO A LOS EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y DE LA SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Instrucciones de Impresión 1. Cada formulario deberá medir

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur) BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur) www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas H E R R A M I E N T A S nivel de burbuja metro

Más detalles

TEREX MODELO NÚMERO RT 555 GRUA HIDRÁULICA DE 50 TON P.C.S.A. CLASE

TEREX MODELO NÚMERO RT 555 GRUA HIDRÁULICA DE 50 TON P.C.S.A. CLASE GRUAS TEREX TEREX MODELO NÚMERO RT 555 GRUA HIDRÁULICA DE 50 TON P.C.S.A. CLASE 10-210 TABLA DE CARGA No opere esta grúa a menos que haya leído y entendido la información en este libro. Este libro debe

Más detalles

P O R Q U É I D E A S CLIENTES. La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros

P O R Q U É I D E A S CLIENTES. La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros P O R Q U É A L C A N C E I D E A S I D E A S La innovación impulsa la excelencia, los logros y los ahorros C Ó M O P R O P Ó S I T O Q U I É N O B J E T I V O El objetivo del programa IDEAS de Eaton es

Más detalles

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS MNU DE EPECFCCONE TECNC POTE DE CONCRETO de 8 Junio de ustituye a la emitida el:. NORM DE REFERENC. TM. CRCTERTC DE MTER. os postes serán de hormigón reforzado de forma troncocónica e interior hueco, deberán

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería VÁLVULAS DE BOLA DE BRONCE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Válvula de bola de bronce de servicio general tipo extremo de presión 1.2 DEFINICIONES A. Las siguientes son abreviaciones estándar para válvulas:

Más detalles

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía para la evaluación de un Programa de

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

// Piso tecnico modos de uso. Moblar Sudamericana s.a. // piso técnico // modos de uso

// Piso tecnico modos de uso. Moblar Sudamericana s.a. // piso técnico // modos de uso // Piso tecnico modos de uso carga estática concentrada Las cargas concentradas son aplicadas mediante una zona de 25 mm x 25mm y se miden en kilogramos( Kg) kilonewtons(kn). Normalmente se deben al mobiliario

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

BOLETIN DE SERVICIO REEMPLAZO DEL REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE REFERENCIA Nº EN LOS MOTORES ROTAX

BOLETIN DE SERVICIO REEMPLAZO DEL REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE REFERENCIA Nº EN LOS MOTORES ROTAX BOLETIN DE SERVICIO REEMPLAZO DEL REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE REFERENCIA Nº 887130 EN LOS MOTORES ROTAX TIPO 914 (SERIES) OBLIGATORIO Símbolos repetitivos: Por favor preste atención a los siguientes

Más detalles