DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA NAVAL ASIGNATURA: VIBRACIONES DE ESTRUCTURAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA NAVAL ASIGNATURA: VIBRACIONES DE ESTRUCTURAS"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA NAVAL ASIGNATURA: VIBRACIONES DE ESTRUCTURAS Índice Seis Créditos 1.-Objetivos 2.-Programa Analítico 3.-Programa Sintético 4.-Bibliografía 5.-Horarios y Docentes 6.- s 7.- Calendario 8.- Evaluaciones 9.- Trabajos Prácticos 10.-Apuntes Actualización 1 C 2007

2 MÉTODO DE ENSEÑANZA Ensenanza teorico practica. Desarrollo de trabajo personal con cálculo por computadora o traducción del registro busqueda de información y realización de conclusiones. MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN PARCIAL 1 parcial teórico practico Consulta miércoles 17 horas. CLASES ESPECIALES SEGUN NECESIDAD DEL PROFESOR. VISITA A CITEFA LABORATORIO DE ENSAYOS AMBIENTALES OBJETIVOS 1).-El alumno aprendera los calculos necesarios para prevenir resonancias vibratorias mecanicas. 2).-El alumno podra analizar los riesgos de la produccion de sonido mas alla del minimo confort exigido por el ser humano. 3).-El alumno podra analizar los efectos vibratorios para hacer predicciones en mantenimiento. 4) -El alumno aprendera los fundamentos teoricos necesarias para realizar los diagnosticos de problemas vibratorios. Ubicación de la Materia en la carrera Créditos y Correlatividades (Navales) NOVENO A DUODÉCIMO CUATRIMESTRE CÓDIGO MATERIA CRÉDITOS CORRELATIVAS Matemática para Ingenieros Estabilidad III B Mecanismos B Vibraciones de Estructuras Construcción Naval II Proyecto de Buques I Proyecto de Buques II Máquinas Marinas I Máquinas Marinas II Prácticas en Astilleros II Tésis de Ingeniería Naval créditos ó Trabajo Profesional de Ing. Naval y Mecánica 0 (*) Optativas 20

3 PROGRAMA ANALITICO UNIDAD 1: Repaso de los conceptos físico-matemáticos y de la teoría de las Vibraciones Mecánicas. Introducción a la generación de modelos de sistemas físicos. UNIDAD 2: Clasificación de las fuentes de esfuerzos causantes de vibraciones en los buques. Caracterización de los esfuerzos perturbadores. Clasificación de los métodos aplicables para disminuir las causas y los efectos vibratorios. UNIDAD 3: Hélices. Incidencia de la hélice en la estela. Acción de la estela perturbada por la hélice sobre el casco. Acción directa y acción sobre el timón. UNIDAD 4: Motores propulsores. Desequilibrio de las masas. Momentos libres. Reacciones del par motor sobre los polines. Efecto de momento por rolido. Momentos del empuje de las crucetas respecto al centro de masas del motor. Vibraciones auxiliares del cigüeñal. Reacciones de los gases en las tuberías. Aplicación de sensores de fuerza, presión y acelerómetros en motores marinos. UNIDAD 5: Máquinas auxiliares. Vibraciones provocadas por las máquinas auxiliares rotativas y alternativas. Frecuencias del equipo aplicado actualmente. Balanceo de aparatos rotantes. UNIDAD 6: Efectos del mar. Influencias vibratorias de los distintos estados del mar. Mar de fondo. Mar arbolada. Altura, longitud y período de la ola. Velocidad y dirección relativa del viento. UNIDAD 7: Aplicación de normas, pautas, reglamentos y recomendaciones de Sociedades de Clasificación y Prefectura Naval Argentina en el diseño de las estructuras del buque. Frecuencias de vibración de los casos más usuales en la construcción de buques. Influencia del agua sobre los valores de las frecuencias propias. UNIDAD 8: Disposiciones prácticas tendientes a disminuir las vibraciones. Doble fondo. Cámara de máquinas. Estructuras de la popa. Superestructuras, conjunto y problemas locales. UNIDAD 9: La viga buque. Estimación de sus características. Nodos, modos y frecuencias de vibración. Modelización y semejanzas. UNIDAD 10: Determinaciones experimentales de frecuencias naturales de vibraciones en miembros estructurales de buques. Ubicación del motor propulsor según los nodos. Aplicaciones de sensores y analizadores.

4 Ejes Temáticos Modelos Teóricos Normativas de los registros Pasos del proyecto Problemas sonoros Analisis de perturbaciones

5 BIBLIOGRAFIA - Det Norske Veritas: Prevention of Harmful vibration in Ships. July Compañia Editora Continental ISBN Introduccion al Estudio de las Vibraciones Mecánicas. Robert F. Steidel Jr - Compañia Editora Continental Library of Congress Cat. Card Num Mecánica de las Vibraciones. J.P. Den Hart. J.P. Den Hartog - Cambridge University Press A Handbook on Torsional Vibration.Compiled By E.J. Nestrorides. B.I.C.E.R.A. Research Laboratory Nippon Kaiji Kyokai Guide To Ship Vibration Edward Arnold Ltd F.H. Todd. Ship Hull Vibration. - Escuela Superior Tecnica Grl. D. Manuel N. Savio. Introducción a la Dinámica de las Estructuras. Horacio Rezk. (Apunte) - Etsin. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales. Dinámica de las Estructuras. Prof. D. Ignacio Espinosa de los Monteros. Dr. Ing. Naval (Apunte). - Motores Termicos Martinez de Vedia - John Wiley & Sons. Ship Structural Design. Own F. Huges. - Bruel & Kjaer Piezoelectric Accelerometers And Vibration Preamplifiers.

6 Profesor responsable y/o coordinador (Clase Miércoles 1630 Hs) FUNCION DOCENTE Prof. Adjunto Interino. Ing. Alvarez Eduardo Néstor Turnos, horarios y docentes Cod. Modalidad Docentes Cargo Horarios Aulas 7306 Teorico Sr Scibona Miercoles iscibon@fi.uba.ar ATP Practico Ignacio 16 a19 Horas Teorico Ing. Torroba Miercoles atorroba@infovia.com.ar ATP Practico Andrea 16 a19 Horas 6722

7 Relativo a los Trabajos Prácticos: FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx Los trabajos prácticos se compondrán de dos partes : 1. : Durante las Clases el Profesor Indicará una Serie de que el cursante debe resolver y coleccionar como herramienta para la comprensión de los temas y ayuda para enfrentar sus evaluaciones. 2. Cálculos específicos: Se realizará en grupos de dos o a lo sumo tres alumnos. A partir de la información de diseño de materias anteriores que se tomarán como ejemplo concreto se aplicarán distintos cálculos, siguiendo las indicaciones de distintos registros, sobre frecuencias naturales, excitaciones, etc En algún caso se tomará como válido realizar traducciones de registros, búsqueda de formas de cálculo, realización de planillas o programas de cálculo, estudio de, los cálculos de vibraciones en las distintas etapas del proyecto. Con esta segunda parte se elaborará una presentación que se expondrá al resto del curso en las fechas indicadas a fin de que el trabajo de cada grupo multiplique la experiencia a los restantes

8 CALENDARIO 24/02 Límite firma TP 2 cuatrimestre 2006 SEM Nº SEMANA TEMAS TRABAJOS PRÁCTICOS TEMAS TEÓRÍA PROBLEMAS LABORATORIO FECHA ENTRE GA TP BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 26/02/07 al 03/03/ /03/07 al 17/03/ /03/07 al 24/03/ /03/07 al 31/04/ /04/07 al 07/04/ /04/07 al 14/04/ /04/07 al 21/04/ /05/07 al 28/05/ /05/07 al 05/05/ /05/07 al 12/05/ /05/07 al 19/05/ /05/07 al 26/05/ /05/07 al 02/06/ /06/07 al 09/06/ /06/07 al 16/06/ /06/07 al 23/06/ /06/07 al 30/06/07 Ultima semana evaluaciones de Febrero Marzo 2007 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08 Unidad Unidad Unidad 12 Parcial Unidad 13 Unidad 14 Unidad 15 Unidad 16 Conformación de Grupos Elección de temas de T. P. Presentación de Propuestas Parcial 30/5 Recuperación 27/06 Firma de TP

9 EVALUACIÓN PARCIAL: La evaluación parcial podrá rendirse en 3 oportunidades. Dos oportunidades se ubicarán dentro del período de clases y una instancia en la primera semana del período de Evaluaciones Integradoras. Código 1RA 2DA 3RA Miércoles 30/05/07 Miércoles 04/07/07 Miércoles 25/07/07 b) EVALUACIONES INTEGRADORAS: (Horario a confirmar). Evaluación Integradora: se fijarán 5 fechas en los períodos habilitados. El estudiante solo podrá utilizar 3 fechas en las 15 fechas que dispone incluyendo este período y las dos siguientes. EVALUACIÓN INTEGRADORA Código Período 1 fecha 2 fecha 3 fecha 4 fecha 5 fecha Jul Mi. 04/07/07 no Mi.18/07/07 Mi.25/07/07 Ma. 07/08/ Dic Mi. 05/12/07 Mi. 12/12/07 Ma. 18/12/07 no no Mar Mi 13/02/08 Mi 20/02/08 Ma. 26/02/08 no no Resaltados en amarillo las fechas de exposición de trabajos frente al curso. En cuanto a las fechas de Julio 2008 serán publicadas con la programación del primer cuatrimestre del 2008

FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx

FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA Y NAVAL ASIGNATURA: 6730 - COMBUSTION Planificación de Asignaturas La Planificación de Asignaturas para cada cuatrimestre es obligatoria y debe estar avalada por el

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Programa de la asignatura de: MECÁNICA APLICADA II CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: VIBRACIONES MECÁNICAS Clave: DIS01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Resistencia y Propulsión Ingeniería Naval NAT - 0639 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Planificaciones Levantamientos Hidrográficos. Docente responsable: D ONOFRIO ENRIQUE EDUARDO. 1 de 5

Planificaciones Levantamientos Hidrográficos. Docente responsable: D ONOFRIO ENRIQUE EDUARDO. 1 de 5 Planificaciones 7024 - Levantamientos Hidrográficos Docente responsable: D ONOFRIO ENRIQUE EDUARDO 1 de 5 OBJETIVOS Asignatura optativa que tiene por objeto informar al alumno sobre la forma de aplicar

Más detalles

Análisis de Vibraciones

Análisis de Vibraciones Nombre de la materia Análisis de Vibraciones Clave: Creditos 3-2-8 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a).- RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIO ANTERIORES POSTERIORES ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS

Más detalles

Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN. Código: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha:

Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN. Código: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha: Hoja 1 de 5 Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Sistemas de Gestión

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Sistemas de Gestión Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2015 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas Hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Planificaciones Higiene y Seguridad del Trabajo. Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR. 1 de 7

Planificaciones Higiene y Seguridad del Trabajo. Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR. 1 de 7 Planificaciones 7701 - Higiene y Seguridad del Trabajo Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR 1 de 7 OBJETIVOS Proporcionar conocimientos de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Manejo de las Leyes y Reglamentaciones,

Más detalles

Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Análisis de Vibraciones Ingeniería Mecatrónica MTM-00 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Planificaciones Prácticas en Astilleros II. Docente responsable: BALLABIO VICTOR GABRIEL. 1 de 6

Planificaciones Prácticas en Astilleros II. Docente responsable: BALLABIO VICTOR GABRIEL. 1 de 6 Planificaciones 7341 - Prácticas en Astilleros II Docente responsable: BALLABIO VICTOR GABRIEL 1 de 6 OBJETIVOS Conocimiento del alumno de la Organización de un Astillero de Construcciones, y de los distintos

Más detalles

VIBRACIONES ALEATORIAS

VIBRACIONES ALEATORIAS Hoja 1 de 5 Programa de: VIBRACIONES ALEATORIAS Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones avanzadas en maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones avanzadas en maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Vibraciones avanzadas en maquinas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05AT_53000973_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Vibraciones y ruido en máquinas

Vibraciones y ruido en máquinas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 4 Periodo de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PLANTAS GENERADORAS 1890 8º,9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de Potencia

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ACÚSTICA INDUSTRIAL (4084)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ACÚSTICA INDUSTRIAL (4084) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ACÚSTICA INDUSTRIAL (4084) PROFESORADO Profesor/es: FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Nombre

Más detalles

Planificaciones Higiene y Seguridad Industrial. Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR. 1 de 6

Planificaciones Higiene y Seguridad Industrial. Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR. 1 de 6 Planificaciones 9701 - Higiene y Seguridad Industrial Docente responsable: AUGUET JORGE OMAR 1 de 6 OBJETIVOS Proporcionar conocimientos de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Manejo de las Leyes y Reglamentaciones,

Más detalles

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5 Planificaciones 6801 - Construcción de Carreteras Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL 1 de 5 OBJETIVOS Conocimientos sobre las características y utilización de materiales viales, metodologías de diseño

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Participantes

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Vibraciones Mecánicas Ingeniería Mecánica MCT - 0542 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Cimentaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5

Cimentaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5 Planificaciones 7411 - Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar en los alumnos capacidad de diseño de estructuras de fundación y/o en contacto con el suelo.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos para Energías Renovables PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables" Grupo: Grupo 1(864448) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 6 MOTORES DE AUTOPROPULSIÓN I NOMBRE DEL PROGRAMA: ASIGNATURA: MAQUINAS TERMICAS CODIGO: PERIODO ACADEMICO: 1 SEMESTRE DE 2009 SEMESTRE: SEPTIMO CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 HORAS DE TRABAJO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado): Carrera: Ingeniería Electromecánica Módulo: Introducción a Ingeniería Electromecánica Ciclo de Ingreso: Turno: 1 Modalidad Virtual Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia

Más detalles

VIBRACIONES Y RUIDO EN MÁQUINAS

VIBRACIONES Y RUIDO EN MÁQUINAS ASIGNATURA DE GRADO: VIBRACIONES Y RUIDO EN MÁQUINAS Curso 2015/2016 (Código:68044049) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la

Más detalles

Instrumentos y Aviónica

Instrumentos y Aviónica Programa de: Instrumentos y Aviónica Hoja 1 de 6 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Modalidad: Anual Carga Horaria total: Hs Reloj: 72 Hs. Cátedra: 96 Carga horaria semanal: Hs Reloj: 4,5 Hs.

INGENIERIA CIVIL. Modalidad: Anual Carga Horaria total: Hs Reloj: 72 Hs. Cátedra: 96 Carga horaria semanal: Hs Reloj: 4,5 Hs. INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS ESTRUCTURAL II Código: 95-0231 Área : Estructuras Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual Carga

Más detalles

Programa Regular. En la materia Automatización y Control los alumnos abordar los conceptos básicos de Teoría

Programa Regular. En la materia Automatización y Control los alumnos abordar los conceptos básicos de Teoría Programa Regular Asignatura: Automatización y Control Carrera: Ing. Electromecánica Ciclo Lectivo: 2016 Coordinador/Profesor: Virginia Mazone Carga horaria semanal: 6 hs. Modalidad de la Asignatura: Teórico

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS. Denominación: TECNOLOXÍA DO MANTEMENTO

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS. Denominación: TECNOLOXÍA DO MANTEMENTO 2005-2006 20-12-04 Hoja 1 de 4 CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVAIS Código: 631311205 Curso: 2º Anual Grupo: 01 Denominación: TECNOLOXÍA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Automóviles. Máquinas Tecnología Específica Mecánica Grado en Ingeniería Mecánica. Plan 455 Código 42635 Periodo de impartición 8ª cuatrimestre

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CALCULO NUMERICO Código: 950598 Año Académico: 2016 Área: MATEMATICA Bloque: CIENCIAS BASICAS Nivel: 2. Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual

Más detalles

Departamento de Ingeniería a Mecánica

Departamento de Ingeniería a Mecánica Grupo de Investigación Diseño, Mantenimiento y Disponibilidad de Sistemas Mecánicos Miembros del grupo Investigadores: Gregorio Munuera Saura Miguel Lucas Vidal Aniceto Valverde Martínez Miguel Lucas Rodríguez

Más detalles

Nombre y Apellido. Cecilia Rastelli. Nicolás Ricciardi. Miguel Angel Lavalle

Nombre y Apellido. Cecilia Rastelli. Nicolás Ricciardi. Miguel Angel Lavalle INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Física I para Ciencias Naturales (0107) CÓDIGO: 0107 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Vibraciones mecanicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06AF_63000158_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

CICLO LECTIVO 2009 PLAN Asignatura Electiva para Analista de Sistemas y para Ingeniería en Sistemas de Información ÁREA VIGENCIA Desde año 2008

CICLO LECTIVO 2009 PLAN Asignatura Electiva para Analista de Sistemas y para Ingeniería en Sistemas de Información ÁREA VIGENCIA Desde año 2008 NOMBRE DE LA GESTION INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN MATERIA CICLO LECTIVO 2009 PLAN CARÁCTER Asignatura Electiva para Analista de Sistemas y para Ingeniería en Sistemas de Información ÁREA VIGENCIA Desde

Más detalles

Programa de Estudios CENTRALES ELÉCTRICAS I

Programa de Estudios CENTRALES ELÉCTRICAS I U.N.S.E. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías Departamento de Electricidad Programa de Estudios CENTRALES ELÉCTRICAS I Equipo Docente : Responsable: Ing. Carlos Emilio Abuslaiman, Profesor Titular

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2014-15

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CATÁLISIS Y REACTORES HETEROGÉNEOS Clave:PRC01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre

Más detalles

Planificaciones ESTRUCTURAS METÁLICAS II. Docente responsable: SESIN ALEJANDRO. 1 de 5

Planificaciones ESTRUCTURAS METÁLICAS II. Docente responsable: SESIN ALEJANDRO. 1 de 5 Planificaciones 9411 - ESTRUCTURAS METÁLICAS II Docente responsable: SESIN ALEJANDRO 1 de 5 OBJETIVOS Dotar al alumno, que será profesional, de los conocimientos y metodología para realizar el diseño de

Más detalles

Planificaciones Estructuras Metálicas II. Docente responsable: SESIN ALEJANDRO. 1 de 5

Planificaciones Estructuras Metálicas II. Docente responsable: SESIN ALEJANDRO. 1 de 5 Planificaciones 7413 - Estructuras Metálicas II Docente responsable: SESIN ALEJANDRO 1 de 5 OBJETIVOS Dotar al alumno, que será profesional, de los conocimientos y metodología para realizar el diseño de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica de Máquinas y Vibraciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Mecánica de Máquinas y Vibraciones PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica de Máquinas y Vibraciones" Grupo: Grupo 1 (Intensif. Vehículos Aeroespaciales)(959296) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Nombre de la asignatura: Vibraciones mecánicas. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCC Clave local:

Nombre de la asignatura: Vibraciones mecánicas. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCC Clave local: Nombre de la asignatura: Vibraciones mecánicas. Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: MCC-9343 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 4-2-10 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES EN MÁQUINAS ROTATORIAS TABLA DE CONTENIDO. Por: Dr. EVELIO PALOMINO MARÍN

ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES EN MÁQUINAS ROTATORIAS TABLA DE CONTENIDO. Por: Dr. EVELIO PALOMINO MARÍN ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES EN MÁQUINAS ROTATORIAS Por: Dr. EVELIO PALOMINO MARÍN TABLA DE CONTENIDO El sistema internacional de unidades. i 1 EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Más detalles

Planificaciones MAQUINAS ELECTRICAS. Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL. 1 de 6

Planificaciones MAQUINAS ELECTRICAS. Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL. 1 de 6 Planificaciones 8536 - MAQUINAS ELECTRICAS Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL 1 de 6 OBJETIVOS Objetivos (Ing. Mecánica) La materia brinda conocimientos teóricos y prácticos fundamentales sobre máquinas

Más detalles

DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Diplomado en Máquinas Navales deberán proporcionar

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS ENERGÉTICOS Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica: hidrología PROFESOR(ES) Sistemas Energéticos 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109 Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015 Asignatura: Vehículos Eléctricos Código: AUT109 Asignatura: AUT109 Vehículos Eléctricos Formación: Obligatoria Créditos 6 ECTS Curso: 3º Semestre: Segundo

Más detalles

Planificaciones Métodos Matemáticos y Numéricos. Docente responsable: CAVALIERE MIGUEL ANGEL. 1 de 6

Planificaciones Métodos Matemáticos y Numéricos. Docente responsable: CAVALIERE MIGUEL ANGEL. 1 de 6 Planificaciones 9513 - Métodos Matemáticos y Numéricos Docente responsable: CAVALIERE MIGUEL ANGEL 1 de 6 OBJETIVOS Que el futuro ingeniero adquiera las herramientas y los criterios mínimos necesarios

Más detalles

Planificaciones MAQUINAS ELECTRICAS. Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL. 1 de 6

Planificaciones MAQUINAS ELECTRICAS. Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL. 1 de 6 Planificaciones 8536 - MAQUINAS ELECTRICAS Docente responsable: RUIZ IGNACIO MANUEL 1 de 6 OBJETIVOS Objetivos (Ing. Mecánica) La materia brinda conocimientos teóricos y prácticos fundamentales sobre máquinas

Más detalles

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5 Planificaciones 6628 - Teoría de Control II Docente responsable: SACO ROBERTO 1 de 5 OBJETIVOS En este curso se introduce al estudiante de ingeniería electrónica a los problemas del control de sistemas

Más detalles

Ingeniería en Petróleo

Ingeniería en Petróleo Plan de Estudios Ingeniería en Petróleo Actualización 2016 Plan 2015 1 de 11 PERFIL DEL INGENIERO EN PETROLEO El ingeniero en Petróleo de FIUBA es un profesional con sólida formación en el upstream de

Más detalles

MODALIDAD ACADÉMICA. Sistemas de Representación. Cátedra: SISTEMAS DE REPRESENTACION. Carrera

MODALIDAD ACADÉMICA. Sistemas de Representación. Cátedra: SISTEMAS DE REPRESENTACION. Carrera MODALIDAD ACADÉMICA Asignatura Sistemas de Representación Carrera INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ciclo Lectivo 2015 Vigencia del Desde el ciclo lectivo 2015 programa Plan 2008 Nivel 1er. Nivel 2do.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Construcción del Buque II Ingeniería Naval NAT - 0608 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

La formación impartida pretenderá hacer base en los principios físicos comunes a todas

La formación impartida pretenderá hacer base en los principios físicos comunes a todas Programa Regular Curso: Máquinas e Instalaciones Eléctricas Carga horaria: 6 hs. Modalidad de la Asignatura: Teórico-práctica. Objetivos: La formación impartida pretenderá hacer base en los principios

Más detalles

Universidad Nacional de la Matanza UNLM Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera: Ingeniería Industrial

Universidad Nacional de la Matanza UNLM Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera: Ingeniería Industrial Universidad Nacional de la Matanza UNLM Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Elementos de Máquinas Cod: 950 5º Año Clase: Cuatrimestral Hora

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

CAMINOS PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones CAMINOS. Docente responsable: CORTES JORGE ALBERTO PABLO.

CAMINOS PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones CAMINOS. Docente responsable: CORTES JORGE ALBERTO PABLO. Planificaciones 8810 - CAMINOS Docente responsable: CORTES JORGE ALBERTO PABLO 1 de 6 OBJETIVOS La asignatura se centra en el transporte carretero poniendo especial énfasis en el estudio de caminos convencionales

Más detalles

Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos

Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos 5º Edición Analista de Vibraciones - Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipo Por Centro de Capacitación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS II

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS II 1. DATOS ADMINISTRATIVOS SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006 - II Nombre del curso : Ingeniería Sismorresistente y Desastres Naturales. Código : CV-0803 Tipo de curso : Obligatorio Nivel : VIII Ciclo Créditos

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Programa de la asignatura: IEM-930 MAQUINAS HIDRAULICAS Y COMPRESORES

Más detalles

Planificaciones Teoría de Algoritmos I. Docente responsable: WACHENCHAUZER ROSA GRACIELA. 1 de 5

Planificaciones Teoría de Algoritmos I. Docente responsable: WACHENCHAUZER ROSA GRACIELA. 1 de 5 Planificaciones 7529 - Teoría de Algoritmos I Docente responsable: WACHENCHAUZER ROSA GRACIELA 1 de 5 OBJETIVOS Que el alumno - adquiera las herramientas teóricas y prácticas para la evaluación del costo

Más detalles

Planificaciones Estructura de Buques. Docente responsable: COSTA JOSE ALFREDO. 1 de 6

Planificaciones Estructura de Buques. Docente responsable: COSTA JOSE ALFREDO. 1 de 6 Planificaciones 7304 - Estructura de Buques Docente responsable: COSTA JOSE ALFREDO 1 de 6 OBJETIVOS Estudiar en forma teórico-práctica las solicitaciones que actuán sobre el buque o artefacto flotante

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Dr. Germán G. Oggier Ayudante de Primera Integrar conocimientos de materias básicas con los siguientes objetivos:

PROGRAMA ANALÍTICO. Dr. Germán G. Oggier Ayudante de Primera Integrar conocimientos de materias básicas con los siguientes objetivos: PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA ELECTRICISTA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DE POTENCIA II CÓDIGO: 0471 AÑO ACADÉMICO: 2014 UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO: 2DO.

Más detalles

1.- Datos de la Asignatura

1.- Datos de la Asignatura 1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERÍA DE MATERIALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación INSTRUMENTACIÓN Código 10909 Plan 1999 Ciclo 2 Curso 1 Carácter 1 B Periodicidad

Más detalles

Aeropuertos A PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Aeropuertos A. Docente responsable: ANTE JOSE.

Aeropuertos A PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Aeropuertos A. Docente responsable: ANTE JOSE. Planificaciones 8811 - Aeropuertos A Docente responsable: ANTE JOSE 1 de 7 OBJETIVOS Introducir al estudiante de grado en los conocimientos básicos de la Ingeniería Civil aplicada a la planificación y

Más detalles

Plan 95 Adecuado. DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: Electiva de Especialidad. ÁREA: SISTEMAS DE CONTROL HORAS SEM.: 4 HS.

Plan 95 Adecuado. DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: Electiva de Especialidad. ÁREA: SISTEMAS DE CONTROL HORAS SEM.: 4 HS. Plan 95 Adecuado ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CODIGO: 95-0488 DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: Electiva de Especialidad. ÁREA: SISTEMAS DE CONTROL HORAS SEM.: 4 HS. HORAS / AÑO:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011-2012 Identificación y características de la asignatura Denominación Metalurgia Código 112615 Créditos (T+P) 6T + 1,5P Ingeniero Químico Titulación Centro

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (4078)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (4078) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (4078) PROFESORADO Profesor/es: JUSTO RUíZ CALVO - correo-e: justorc@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-2006 Hoja 1 de 9 CENTRO: TITULACIÓN: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVAIS Código: 631311608 Denominación: ASIGNATURA: Curso: 1º 1 er Cuatrimestre X 2º Cuatrimestre

Más detalles

INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105

INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105 1 INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105 - Información General - Plan de Estudios 2 1 - Perfil Del Ingeniero Mecánico Electricista Acorde a los objetivos específicos de la carrera, el egresado de

Más detalles

Corrosión, oxidación, desgaste y protección

Corrosión, oxidación, desgaste y protección GUÍA DOCENTE 2013-2014 Corrosión, oxidación, desgaste y protección 1. Denominación de la asignatura: Corrosión, oxidación, desgaste y protección Titulación Máster interuniversitario en integridad y durabilidad

Más detalles

Plantas de Vapor, Gestión y Optimización Energética

Plantas de Vapor, Gestión y Optimización Energética Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 742 - CEN - Departamento de Ciencia e Ingeniería Náuticas MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Distribuidos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Termodinámica (0324) Mecánica de los Fluidos (0331) Mecanismos (0329)

PROGRAMA ANALÍTICO. Termodinámica (0324) Mecánica de los Fluidos (0331) Mecanismos (0329) PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: Mecánica CARRERA: Ingeniería Mecánica ASIGNATURA: OLEOHIDRAULICA APLICADA A SISTEMAS MOVILES CÓDIGO: 346 AÑO ACADÉMICO: 2013 ORIENTACIÓN: Mecánica DOCENTE A CARGO: EQUIPO

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA CARRERA(S): Licenciatura en Economía ASIGNATURA: Evaluación de Proyectos de Inversión AÑO DE LA CARRERA: Optativa PLAN DE ESTUDIOS: 2003 CUATRIMESTRE: Segundo CARGA

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2014 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Energías Renovables 1. DOCENTES A CARGO ING. MARIO BRUGNONI Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Coordinador de la Maestría

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO Del 5 al 28 de octubre Instalaciones eléctricas seguras: Inspección y mantenimiento El curso está compuesto por cuatro módulos: Módulo Mantenimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo

Más detalles

Termotecnia y Máquinas Térmicas

Termotecnia y Máquinas Térmicas Termotecnia y Máquinas térmicas Página 1 de 8 Programa de: Termotecnia y Máquinas Térmicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:

Más detalles

Departamento: Ingeniería Eléctrica

Departamento: Ingeniería Eléctrica Plan Anual de Actividades Académicas Departamento: Ingeniería Eléctrica Asignatura - Nivel Docentes MAQUINAS ELECTRICAS I Profesor Adjunto: Ing. Jorge H. Luciani Nº de orden: 22 Auxiliar Docente: Ing.

Más detalles

Identificación y Simulación de Sistemas Dinámicos

Identificación y Simulación de Sistemas Dinámicos Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE REACTORES Clave: IQM14 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas

Más detalles

hormigón armado con programas de computación. Encargado de curso: Profesor Adjunto Arq. Ing. Carlos Ángel Geremia Ubicación en el Plan de Estudios:

hormigón armado con programas de computación. Encargado de curso: Profesor Adjunto Arq. Ing. Carlos Ángel Geremia Ubicación en el Plan de Estudios: CARRERA : Plan de Estudios: Año Académico: 2013 Programa de asignatura ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D. y Resolución 713/08 C.S. Asignatura Optativa: Estructuras para tipología de edificios en altura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Obras Marítimas

GUÍA DOCENTE Obras Marítimas GUÍA DOCENTE 2015-2016 Obras Marítimas 1. Denominación de la asignatura: Obras Marítimas Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7421 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: de

Más detalles

Planificación Anual Asignatura Máquinas Eléctricas I Año 2016

Planificación Anual Asignatura Máquinas Eléctricas I Año 2016 DOCENTE RESPONSABLE Nombre y Apellido Carlos Javier Verucchi Planificación Anual Asignatura Máquinas Eléctricas I Año 2016 Categoría Docente Profesor Asociado MARCO DE REFERENCIA Asignatura Máquinas Eléctricas

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información Análisis de Sistemas PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN...

Más detalles

PROFESOR TITULAR JUAN JOSÉ CORACE. JEFES DE TRABAJOS PRÁCTICOS RAQUEL AEBERHARD y PABLO MARTINA. AUXILIARES DOCENTES MARÍA A JOSÉ AEBERHARD y LEONARDO

PROFESOR TITULAR JUAN JOSÉ CORACE. JEFES DE TRABAJOS PRÁCTICOS RAQUEL AEBERHARD y PABLO MARTINA. AUXILIARES DOCENTES MARÍA A JOSÉ AEBERHARD y LEONARDO PROFESOR TITULAR JUAN JOSÉ CORACE JEFES DE TRABAJOS PRÁCTICOS RAQUEL AEBERHARD y PABLO MARTINA AUXILIARES DOCENTES MARÍA A JOSÉ AEBERHARD y LEONARDO GONZÁLEZ DOCENTES CON CARGA MARÍA A CARAVACA y EDUARDO

Más detalles

Programa Regular. Circuitos y Máquinas Hidroneumáticas

Programa Regular. Circuitos y Máquinas Hidroneumáticas Programa Regular Circuitos y Máquinas Hidroneumáticas Modalidad de la Asignatura: Teórico-práctica Carga horaria: 5hs. Objetivos: Hacer base en los conceptos, principios y leyes que gobiernan las turbomáquinas

Más detalles

Carrera: Ingeniería Naval NAI Participantes

Carrera: Ingeniería Naval NAI Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Diseño Básico Estructural del Buque Ingeniería Naval NAI - 0614 2-3-7 2.- HISTORIA

Más detalles

Lunes, Miércoles y Jueves: 08:30 a 10:30 horas. Diario: 14:30 a 15:00 horas Salón: 4105

Lunes, Miércoles y Jueves: 08:30 a 10:30 horas. Diario: 14:30 a 15:00 horas Salón: 4105 Datos de la materia Nombre de la materia: Estática Clave de la materia: M1003-03 Liga al programa de la http://serviciosva.itesm.mx/planesestudio/consultas/materias/consultamaterias.aspx?form=consultar_ma

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 MECÁNICA

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Máquinas y mecanismos. Materia. Máquinas.

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Máquinas y mecanismos. Materia. Máquinas. Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013-2014 Asignatura Materia Titulación Máquinas y mecanismos. Máquinas. Grado en Ingeniería Mecánica. Nivel Grado Tipo/Carácter OB Créditos ECTS 6 Curso

Más detalles

AE - Acústica y Electroacústica

AE - Acústica y Electroacústica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: OLEOHIDRÁULICA APLICADA A SISTEMAS MÓVILES. Ing. Guillermo O. Marclé

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: OLEOHIDRÁULICA APLICADA A SISTEMAS MÓVILES. Ing. Guillermo O. Marclé PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: OLEOHIDRÁULICA APLICADA A SISTEMAS MÓVILES CÓDIGO: 0346 AÑO ACADÉMICO: 2016 PLAN DE ESTUDIO: 2005 UBICACIÓN EN EL PLAN

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO Universidad Nacional De Rosario Programa de asignatura

FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO Universidad Nacional De Rosario Programa de asignatura CARRERA: Plan de Estudios: Año Académico: 2011 ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D. y Resolución 713/08 C.S. Asignatura Optativa: Estructuras para tipología de edificios en altura resueltas en hormigón

Más detalles