Informe Mercado Alemán

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Mercado Alemán"

Transcripción

1 Informe Mercado Alemán

2 Índice 1. Informe Resumen Ejecutivo 3 2. Alemania como Mercado Emisor 9 3. El Mercado Alemán durante 2005 en el contexto nacional Evolución de Indicadores Turísticos del Mercado Alemán en la Costa del Sol Perfil del Turista Alemán en la Costa del Sol 22 2

3 1. Informe Resumen Ejecutivo En primer lugar, se presentan las conclusiones obtenidas de los apartados analizados a modo de resumen ejecutivo: A. Alemania como Mercado Emisor El mercado emisor alemán es el más importante de Europa. En los próximos años Alemania, seguirá siendo líder de los mercados emisores de y hacia Europa Según las previsiones realizadas por la OMT, el mercado alemán está llamado a ser el país que lidere el ranking de mercados emisores de turistas para el 2020, con cerca de 153 millones de turistas, alcanzando de esa forma una cuota de mercado a nivel mundial del 9,8 %. El turismo emisor para 2005 ascendió a cerca de 76 millones de viajes, realizados por algo más de 50 millones de alemanes. Esta cifra de viajes se traduce en un volumen de pernoctaciones del mercado emisor alemán para 2005 que rondan los 700 millones de noches. 3

4 El gasto total del turismo alemán durante 2005 ascendió a millones de euros. La recuperación económica experimentada por Alemania, ha provocado una mayor propensión a viajar de los alemanes. Se mantiene la estancia media del turismo emisor internacional entorno a los 14 días. El crecimiento de líneas de bajo coste ha contribuido al crecimiento del mercado turístico alemán. Se han establecido nuevas líneas con Colonia, Málaga, Reus, Madrid y Mallorca. En este último año, los turistas alemanes han preferido los destinos dentro de la Europa mediterránea como España o Turquía, aunque para éstos es la propia Alemania el destino principal. Los tour operadores cada vez están más interesados en abrir nuevas líneas de negocio con el territorio español. En cuanto a los segmentos, el turismo de bienestar o wellness está experimentando un importante auge. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE para España, el número de viajeros 4

5 alemanes alojados en establecimientos hoteleros se incrementó en un 4,0%, lo que ha supuesto un aumento de las pernoctaciones de un 2,56% en el B. El Mercado Alemán en la Costa del Sol El turista alemán, después del británico, continua siendo el principal mercado extranjero para la Costa del Sol. El 9,84% de los viajeros llegados al aeropuerto de Málaga en el año 2005 fueron alemanes. Durante el 2005 los turistas alemanes llegados al aeropuerto malagueño alcanzan la cifra de Esto supone un aumento del 11,55% de turistas alemanes respecto a En el 2005 se observa un aumento de los viajeros alemanes llegados a establecimientos hoteleros de la Provincia de Málaga. Los viajeros alojados en hoteles malagueños suponen un incremento relativo del 4,15% respecto a Las pernoctaciones de turistas alemanes en los hoteles de la Costa del Sol han aumentado a (6,82% respecto al año anterior). 5

6 Estas cifras de viajeros y pernoctaciones de turistas alemanes, otorgan a Málaga las siguientes cuotas del mercado alemán, respecto a España. El 4,5% del total de viajeros alemanes alojados en hoteles nacionales, y un 3,5% del total de pernoctaciones. C. Características del mercado alemán en la Costa del Sol Continua incrementándose el número de turistas alemanes que declaran que su viaje es de ocio o de descanso (97,23%), teniendo más importancia este año el segmento de turismo de golf y de salud. Un alto porcentaje de los turistas procedentes de Alemania manifiestan haber realizado, o estar dispuestos a realizar algún tipo de actividad complementaria durante su permanencia en nuestra provincia. El medio de transporte elegido por casi la totalidad de los turistas alemanes fue el avión. El factor que les ha causado un mayor grado de satisfacción continua siendo el clima. Después de que la mayoría de los que contestaron destacaran que Todo estaba bien. Las playas, la hospitalidad, y la gastronomía son también destacados de forma positiva por los turistas alemanes. 6

7 El grado de satisfacción alcanzado por los turistas alemanes ha ascendido respecto al año anterior, se sigue significando un alto porcentaje, ya que el 93,71% manifestaron que fue positivo o muy positivo. La principal motivación que origina la elección de la Costa del Sol como destino turístico continua siendo el buen clima del que se disfruta. Se destaca como segunda motivación el poseer una residencia en la provincia. Para un 37,4% de los visitantes alemanes la propia experiencia es el instrumento utilizado para conocer el destino Costa del Sol y para el 22,1% ha sido la información facilitada por las agencias de viajes, mientras que otro 21% de los visitantes alemanes manifiestan haber conocido el destino Costa del Sol a través de sus amigos o familiares. El 92,7% de los turistas alemanes que visitaron la Costa del Sol en 2004 piensan volver en el futuro. El 6,8% declara que quizás vuelva, y tan sólo un 0,5% afirma que no sabe si volverá o no. Más del 99% de los turistas alemanes afirman que recomendarían la Costa del Sol a sus amigos, compañeros y familiares. Destacar que ninguno de 7

8 los entrevistados contestó que no aconsejarían su visita. La mayoría de los turistas alemanes llegados a la Costa del Sol tienen un presupuesto de viaje comprendido entre los 600 y los 900 euros (25,44%), le siguen los que tienen un presupuesto entre los 900 y los 1200 euros (17,63%). Un 58% de los turistas procedentes de Alemania manifiestan haber contratado algún tipo de servicio a través de Internet. 8

9 2. Alemania como Mercado Emisor El mercado alemán es el mercado emisor más importante del continente europeo, seguido del británico. Pero además, según las previsiones realizadas por la OMT, está llamado a ser el país que lidere el ranking de mercados emisores de turistas para el 2020, con cerca de 153 millones de turistas, alcanzando de esa forma una cuota de mercado a nivel mundial del 9,8%. PRINCIPALES PAÍSES EMISORES Países 1 Alemania 2 Japón 3 Estados Unidos 4 China 5 Reino Unido 6 Francia 7 Países Bajos 8 Italia 9 Canadá 10 Fed. de Rusia Fuente: OMT Total de llegadas generadas (Millones) 152,9 141,5 123,3 100,0 94,5 54,6 45,6 35,2 31,3 30,5 Cuota de mercado 9,8 9,1 7,9 6,4 6,1 3,5 2,9 2,3 2,0 2,0 9

10 Para ampliar esta información se ha recurrido a fuentes como el Reiseanalyse Aktuell (RA 2005) y a los datos de EUROSTAT. El turismo emisor para 2005 ascendió a cerca de 76 millones de viajes, realizados por algo más de 50 millones de alemanes. Esta cifra de viajes se traduce en un volumen de pernoctaciones del mercado emisor alemán para 2005 que rondan los 700 millones de noches. El gasto total del turismo alemán durante 2005 ascendió a millones de euros. La recuperación económica experimentada por Alemania ha provocado una mayor propensión a viajar de los alemanes que ha beneficiado al mercado español, incrementándose el número de turistas alemanes en España, en el intervalo previsto para el 2005 por la OMT. El incremento de líneas de bajo coste ha contribuido al crecimiento del mercado turístico alemán. Se han establecido nuevas líneas con Colonia, Málaga, Reus, Madrid y Mallorca. La propia Alemania, sigue siendo el destino favorito de los turistas alemanes. 10

11 El año 2005 ha sido el de la consolidación de la Europa mediterránea como destino favorito para los alemanes fuera de sus fronteras. España, Italia, Austria y Turquía se convierten en los principales países receptores del turismo alemán internacional. Se mantiene la estancia media del turismo emisor internacional entorno a los 14 días. Cada vez son más los tour operadores interesados en España, incrementándose el número de rutas y vuelos que tendrán como destino nuestro país. El avión es el medio de transporte elegido mayoritariamente por los alemanes que deciden viajar al exterior (53%). El crecimiento de las líneas de bajo coste está repercutiendo directamente en los viajes vacacionales a ciudades españolas. En cuanto a los segmentos, el turismo de bienestar o wellness está experimentando un importante auge. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE para España, el número de viajeros alemanes alojados en establecimientos hoteleros se incrementó en un 4,0%, lo que ha supuesto un 11

12 aumento de las pernoctaciones de un 2,56% en el

13 3. El Mercado Alemán durante 2005 en el contexto nacional El comportamiento mostrado por el mercado alemán durante el año 2005 sigue marcado por la situación económica que está viviendo Alemania, y de la que parece, según los datos, se está produciendo un lento proceso de recuperación. Cuota de Viajeros y Pernoctaciones Hoteleras en España Viajeros Cuota Pernoctaciones Cuota , , , , Alemania , , , , , ,65 Dif. 04/ , ,92 % 4,02% 1,91% Dif. 05/ , ,15 % 4,00% 2,56% Fuente: EOH En el año 2005, el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros procedentes de Alemania, alcanzó un montante de , lo que significa un incremento de viajeros alemanes en hoteles de , que en términos relativos supone un aumento del 4,00% respecto a La cuota de los viajeros alemanes sobre el total de extranjeros, rompe su tendencia creciente, y se sitúa en el 20,06%, lo que en términos de puntos porcentuales arroja una caída de 0,23 con relación al año anterior. Los más de 5 millones ochocientos mil turistas alemanes, han generado un total de pernoctaciones, lo que representa el 13

14 28,65% del total de pernoctaciones extranjeras producidas en los hoteles. Esto significa, que el número de pernoctaciones hoteleras procedentes de Alemania, experimenta con respecto a 2004, un incremento del 2,56%, que en términos absolutas implica un aumento de casi un millón de pernoctaciones. La cuota de las pernoctaciones de alemanes sobre el total de extranjeros, también disminuye ligeramente y se sitúa en el 28,65%, lo que en términos de puntos porcentuales arroja una disminución de 0,15 con relación al año anterior. A continuación destacamos los aspectos más relevantes que presenta Alemania como mercado turístico emisor durante el 2005: Alemania es el segundo mercado emisor en importancia para nuestro país. El mercado emisor alemán, continua presentando una tasa de recuperación con un crecimiento positivo en las llegadas de viajeros a España. La estancia media del turista alemán se sitúa como una de las más altas de los turistas extranjeros que llegan a España. 14

15 4. Evolución de Indicadores Turísticos del Mercado Alemán en la Cota del Sol Viajeros llegados a Establecimientos Hoteleros El mercado alemán continua siendo uno de los más importantes mercados para el destino de la Costa del Sol, sobre todo por su potencial y la representatividad frente a otros países emisores. La línea de crecimiento que mantenía con respecto a Málaga, se frenó en 2001, año supuso el inicio de una tendencia descendente, que ha sido interrumpida por los datos del Viajeros llegados a Establecimientos Hoteleros Año Viajeros Fuente: EOH. Elaboración Propia Entre los años 2002 a 2004, se venían registrando descensos continuados en el número de viajeros alojados en hoteles. No obstante, en el 2005 ha experimentado un incremento de

16 viajeros, ascendiendo la cifra total de turistas alemanes alojados en hoteles a un montante de viajeros. Esto implica, con respecto a 2004, un incremento del 4,15%, frente a la reducción del 8,4% producida en el Viajeros variación interanual 40,00% 30,00% 32,44% 35,92% 18,63% 20,00% 13,74% 14,76% 10,00% 0,00% 4,15% 3,72% 1,56% ,00% -20,00% -13,15% -6,59% -8,36% Estos datos tienen su reflejo en la cuota que Málaga ostenta en el ámbito nacional respecto a los viajeros alemanes. Esta se vuelve a situar en los valores medios de años anteriores, suponiendo Málaga el destino del 4,5% de los viajeros alemanes alojados en hoteles en España durante el

17 uota Málaga Viajeros Alemanes en España Viajeros España Viajeros Málaga Cuota ,3% ,1% ,7% 2002 Alemania ,7% ,1% ,5% ,5% Fuente: EOH Pernoctaciones en Establecimientos Hoteleros Las pernoctaciones de turistas alemanes en establecimientos hoteleros en la Provincia de Málaga siguen una tendencia similar a la de viajeros alojados. Tras los incrementos constantes experimentados hasta el 2000, en el año 2001, las pernoctaciones de turistas alemanes en establecimientos hoteleros descendieron, tendencia que se ha roto en el El número de pernoctaciones hoteleras generadas en Málaga por los turistas procedentes de Alemania durante el 2005 se sitúa en la cifra de Esto significa, que con respecto a 2004, se produce un aumento del 6,82%, con una subida en términos absolutos de más de pernoctaciones. 17

18 Pernoctaciones en Establecimientos Hoteleros Año Pernoct Fuente: EOH. Elaboración Propia La cuota de Málaga de las pernoctaciones de alemanes sobre el total de España, logra incrementarse levemente en este último año, situándose en el 3,46% del total de las pernoctaciones. Por otro lado, y según la Encuesta de Ocupación Hotelera (INE), la estancia media del turista alemán en hoteles de la Costa del Sol ha presentado una recuperación, situándose en 5,25 días en el año

19 Estancia Media en Establecimientos Hoteleros Año Media , , , , , , , , , , , , , ,00 4,00 5,00 6,00 Fuente: EOH. Elaboración Propia Entrada de Viajeros por el Aeropuerto de Málaga Se ha producido un aumento constante en la entrada de viajeros alemanes por el aeropuerto de Málaga hasta el año Concretamente en el año 1999 se produjo el mayor incremento interanual (+21,6%), confirmándose la creciente representatividad de este mercado dentro de las llegadas de visitantes al aeropuerto de Málaga. En el año 2005 se continúa con el ritmo de crecimiento de llegadas de viajeros alemanes al aeropuerto de Málaga. El número de viajeros registrados en este último año ha sido de , lo que significa un incremento de casi el 11,55% respecto al año anterior, con un aumento en la cifra de llegadas de personas. 19

20 Entrada de Viajeros por el Aeropuerto de Málaga Año Viajeros Fuente: Aeropuerto de Málaga Cuota de Mercado en las llegadas al Aeropuerto Además de que el número de llegadas de viajeros alemanes se haya incrementado en el año 2005, la cuota de mercado de los mismos ha ascendido, recuperándose del leve descenso del año anterior, pasando a ser del 9,84%, lo que significa 0,69 puntos porcentuales más. 20

21 Cuota de Mercado en las llegadas al Aeropuerto Año Cuota , , , , , , , , , , , , , Fuente: Aeropuerto de Málaga. Elaboración Propia 21

22 5. Perfil del turista alemán en la Costa del Sol Tipo de Viaje cultural salud golf circuitos ocio o descanso 0,25% 1,01% 1,26% 0,25% 97,23% Casi la totalidad de los visitantes alemanes a la Costa de Sol realizan un viaje de ocio o descanso (97,23%). El resto de tipo de viajes que aparecen este año, como alternativas al de ocio o descanso, son el de golf y el de salud. Lugar de Residencia La Costa del Sol Occidental recibe a casi el 80% de los turistas alemanes que llegan a la provincia malagueña. Como municipios con mayor importancia tenemos a Fuengirola y Benalmádena, que acogen al 30% y al 18,4% respectivamente de los turistas alemanes, seguido de destinos Estepona 8,8% Marbella 11,8% Mijas 2,5% Fuengirola Benalmádena 18,4% Torremolinos 9,8% Málaga 0,8% Nerja 7,6% Otros 10,3% como Marbella (11,8%) y Torremolinos (9,8%). No obstante, hay que aclarar que se trata de un turismo básicamente no residencial, ya 30,0% 22

23 que el turismo residencial alemán se concentra básicamente en los municipios del litoral oriental malagueño. Tipo de Alojamiento El turista alemán demanda principalmente alojamientos hoteleros durante su estancia en la Costa del Sol. Así, el hotel de cuatro estrellas es el más utilizado con un 34,5%, seguido de los hoteles de tres estrellas con un 14,1%, siendo el porcentaje 0 8 puntos porcentuales inferior respecto a ,5% 14,1% 37,5% 1,0% 0,8% 3,5% 6,8% 1,5% 0,0% 0,3% Hotel 5 * Hotel 4 * Hotel 3 * Otros Hoteles Apartahotel Apart. Alquilados Apart. en Prop. Casas amigos Multipropiedad Otros En cuanto a los apartamentos se hace un mayor uso de los de propiedad que de aquellos que son de alquiler, con un 37,5% y 6,8% respectivamente. Los apartamentos en propiedad se sitúan así como la segunda opción más utilizada por los turistas alemanes. Cabe destacar la utilización de casas de amigos en un 1,5% como una opción alternativa a los hoteles y apartamentos. 23

24 Medio de Transporte Como país emisor enmarcado dentro del mercado internacional, el medio de transporte más utilizado por el turista alemán para desplazarse hasta la Costa del Sol es el avión (96,7%). El vehículo propio se sitúa en segundo lugar con un porcentaje del 3,3%. Vehículo Propio 3,3% Avión 96,7% Actividades Complementarias Durante su estancia en nuestra provincia, casi la totalidad de los turistas procedentes de Alemania(99,49%) manifiestan haber realizado, o estar dispuestos a realizar, algún tipo de actividad complementaria durante su permanencia en nuestra provincia. Frente a ellos, el 0,51% de los visitantes declaran que no están interesados en realizar ninguna actividad. Si 99,49% No 0,51% 24

25 El ranking de las actividades complementarias se encuentra liderado por las excursiones que, dentro de las actividades alternativas, es elegida por casi uno de cada Excursiones Compras Deportes Parque atraccs Espects/conciertos Visitas culturales 1,3% 0,9% 0,9% 2,0% 22,2% 29,3% tres de los encuestados. Junto a ella destacan los paseos, así como las compras y los restaurantes, todo esto Restaurantes Paseos Salidas de Copas Otras 0,1% 5,0% 13,5% 24,6% derivado de la gran diversidad de la oferta de ocio complementario que se presenta en la Provincia de Málaga. Finalmente, con los porcentajes más bajos se encuentran otras actividades como las visitas a parques de atracciones y ocio (0,9%) y los espectáculos y conciertos (0,9%). Aspectos Satisfactorios Es necesario comenzar destacando que los turistas que consideran que todo les ha satisfecho han representado el 39,6% del total. Clima Playas Hospitalidad Ambiente Gastronomía Paisaje/entorno Urbanismo/Infraestructura Actividades complementarias Cultura Todo Otros 6,5% 4,9% 5,8% 0,2% 0,2% 1,2% 2,5% 0,2% 10,1% 28,8% 39,6% 25

26 Entre los factores positivos que destacan en la opinión de los turistas alemanes sobre el destino Costa del Sol, en primer lugar se encuentra la satisfacción por el clima, que es manifestada por una cuarta parte de los alemanes entrevistados (28,8%). Le siguen las playas, destacado por el 10,1% de los encuestados, y en tercer lugar se posiciona la hospitalidad de los ciudadanos, señalado por el 6,5% de los entrevistados. Aspectos Insatisfactorios Tráfico/Transportes 2,1% Precios 0,0% Masificación 3,9% Playas 0,5% Aparcamientos 7,2% Limpieza 7,2% Urbanismo/Infraestructura 1,4% Servicios 5,1% Alojamiento 0,2% Nada Otros 1,9% tráfico y los transportes. 70,5% Entre los aspectos calificados como insatisfactorios para los turistas alemanes que han visitado la Costa del Sol, destacan de manera principal y por orden de importancia, los aspectos relacionados con los aparcamientos y limpieza, los servicios, la masificación, y el No obstante, hay que añadir que el 70,5% de los alemanes señalan que no han encontrado ningún aspecto negativo durante su estancia vacacional en la Provincia de Málaga. 26

27 Grado de Satisfacción El grado de satisfacción alcanzado por los turistas alemanes en el desarrollo de sus vacaciones es elevado, como lo demuestra el Negativo 0,77% El esperado 5,38% Positivo 43,59% Muy positivo 50,26% hecho de que casi la totalidad de los turistas, concretamente un 93,71%, manifiestan que han resultado muy positivas o positivas. El porcentaje de los que señalan que sus vacaciones en la provincia malagueña han sido insatisfactorias es del 0,8%, mientras que se han cubierto las expectativas del 5,38% de los visitantes. Motivaciones La principal motivación que origina la elección de la Costa del Sol como destino turístico, y manifestada por casi la mitad de turistas llegados al mercado alemán, es el buen clima que se disfruta. A continuación, el 24,5% declaran que decidieron su Clima Visita a amigos o familiares Fidelidad/ya lo conocía Recomendación amigos/familiares Propiedad Precios Tranquilidad Conocer la CDS 1,8% 7,3% 3,3% 7,7% 5,0% 2,8% 24,5% 47,3% visita porque poseen una Oferta de última hora 0,0% propiedad en la Costa del Sol. Otros 0,2% 27

28 Otras motivaciones especialmente significativas son la fidelidad, la tranquilidad, y la recomendación de amigos o familiares. Opinión del Alojamiento Normal 1,26% Satisfac torio 72,80% Dentro del aspecto específico de alojamiento la mayoría absoluta de los turistas alemanes le otorgan una calificación positiva. Así, el 97,99% lo califica de satisfactorio o muy satisfactorio, Destacar que no se ha registrado ninguna opinión que denota insatisfacción. NS/NC 0,76% Muy satisfac torio 25,19% Opinión sobre la Restauración Normal 9,07% Insatisf actorio 0,25% Satisfa ctorio 69,52% NS/NC 3,02% Muy Satisfa ctorio 18,14% Los turistas alemanes que llegan a la Costa del Sol tienen una impresión favorable de la restauración, así en su conjunto el 69,52% de los mismos dan a este servicio una valoración satisfactoria. El 18,14% da una opinión de muy satisfactorio, y tan sólo el 0,25% del total de turistas 28

29 alemanes encuestados tiene una opinión insatisfactoria por algún factor. Opinión del Servicio Este factor presenta un grado de satisfacción positivo del turista alemán en sus vacaciones en la Costa del Sol en cuanto a la calidad y Norma l 3% Satisfa ctorio 76% NS/NC 1% Muy Satisfa ctorio 20% el nivel de servicios que se ofrecen, ya que el 96% de los turistas lo considera muy satisfactorio o satisfactorio. La apreciación general detectada sobre el servicio, en comparación con los últimos años, es que las opiniones muy satisfactorias ceden representación a las satisfactorias, y destacar que en este año se detectan apreciaciones negativas en un 0% de los casos. Opinión de la Relación: Calidad / Precio Es la variable en la que se alcanza un mayor nivel de cumplimiento de las expectativas del turista. El 11,08% de Satisfactorio 68% Norm al 11% Insatisfactorio 1% NS/NC 1% Muy Satisfactorio 19% 29

30 los turistas alemanes consideran el nivel de precios normal, o lo que es lo mismo el esperado por ellos. Sin obviar que la mayoría de los encuestados lo valoran como positivo o muy positivo en un 87,91%. Tan sólo un 1% lo ve de forma negativa. Opinión del Entorno El entorno del municipio o zonas donde han pasado sus vacaciones es otro aspecto que satisface a los turistas alemanes que pasan sus vacaciones en la Costa del Sol. El 18,39% de los visitantes lo considera muy satisfactorio, mientras que en su conjunto el 68,26% opina de forma positiva sobre el mismo. Destacar que sólo el 0,25% ha manifestado alguna opinión que denota insatisfacción en cuanto al entorno. Satisfact orio 68,26% Normal 12,09% Insatisfa ctorio 0,25% NS/NC 1,01% Muy Satisfact orio 18,39% Opinión de las Visitas al Interior Presenta un alto grado de satisfacción por parte de los Satisfactori o 65,49% 30 Muy Satisfactori o 21,41% Normal 11,59% NS/NC 1,26% Muy Insatisfact orio 0,25%

31 visitantes a nuestra provincia, ya que si se analiza la opinión de las personas que contestaron a la pregunta, el grado de insatisfacción es nulo. Los turistas alemanes que no pueden contestar por no haber realizado ninguna visita asciende a un 1,26% de los visitantes. Entre los que han visitado el interior se encuentran satisfechos (65,49%) o muy satisfechos (21,41%) de la experiencia vivida. Forma de Conocer Para la mayoría de los visitantes alemanes, su propia experiencia les ha llevado a visitar de nuevo la Costa del Sol, relevando a una tercera posición la información facilitada por los amigos y familiares como instrumento para conocerla. La segunda forma de conocer la Costa ha sido mediante las agencias de viaje con un 22,1%. Menos relevancia tuvieron los folletos turísticos, los catálogos de TT.OO, los anuncios de prensa e Internet. 37,4% 22,1% 21,0% 3,7% 1,5% 0,7% 0,9% 2,2% 10,5% AAVV RecomendExp propia Folletos amigos/famils Catálogo TT.OO. Prensa TV Guías Internet 31

32 Mejor Forma de Informarse A la hora de analizar las formas que los turistas alemanes creen más óptimas para informarse sobre un destino turístico, observamos que la preferida, en el caso de los visitantes de la Provincia de Málaga, es la información facilitada por su propia experiencia (41%) y a través de agencias de viaje (19,5%). En un segundo plano nos encontramos como mejores fuentes de información Internet (14,7%) y los amigos o familiares (10,2%). Por último, la información suministrada mediante folletos y la televisión, entre otras, son las que tienen una menor representación significativa. 41,0% 19,5% 14,7% 10,2% 2,7% 0,6% 4,5% 6,9% Agencia de viajes Internet Experiencia propia Amigos o familiares Folletos Televisión Catálogos de TT.OO. Guías turísticas 32

33 Puntuación del destino La mayor parte de los visitantes alemanes llegados a la Provincia de Málaga señalan al alojamiento como el mejor recurso del que dispone el destino de la Costa del Sol, puntuándolo con una nota media de 8,01 puntos. Le siguen por Accesibilidad 7,56 Amabilidad y trato Señalización viaria 7,62 Señalización Turística 7,61 Visitas al interior 7,72 Entorno natural 7,61 Entorno urbano 7,65 Relación calidad/precio 7,74 Servicios 7,72 Ocio/diversiones 7,82 Restauración 7,87 Alojamiento orden de importancia: la amabilidad y el trato de la gente, la restauración, y el ocio y la diversión. Los factores que obtienen peor puntuación son la accesibilidad, la señalización turística, el entorno natural y la señalización viaria. No obstante hay que decir que todas las variables han obtenido como nota media un valor superior al de 7,5. 7,96 8,01 33

34 Otras Zonas de Interés Baleares Canarias Huelva Cádiz Granada/Costa Tropical Almería Murcia/Costa Cálida Alicante/Costa Blanca Valencia Castellón/Costa del Tarragona/Costa Daurada Costa Brava País Vasco Cantabria Italia Francia Portugal Marruecos Túnez Malta/Chipre Grecia Caribe Otros Turquía Para alemanes, los los destinos turísticos de Baleares y Canarias siguen siendo las dos principales zonas que compiten con la Costa del Sol. Baleares se eleva hasta el 63% y Canarias pierde 3,5 puntos porcentuales respecto al año pasado y se sitúa en el 16,3%. 1,6% 0,3% 1,8% 0,3% 0,3% 0,3% 1,6% 1,6% 4,7% 6,8% 0,8% 1,3% 5,5% Las demás zonas competitivas tienen un bajo nivel competitivo para la percepción de los turistas alemanes respecto a la Costa del Sol. A nivel internacional destacan los destinos de Grecia (6,8%), Turquía (4,7%) y Túnez (4,7%). 16,3% 57,0% 34

35 Aspectos Superiores a otras zonas Para los turistas del mercado alemán, la Costa del Sol presenta como primer factor que la diferencia y le confiere el carácter de destino superior a las otras zonas competidoras, el clima. A continuación cautiva la hospitalidad, Todo 2,00% Otros 1,84% Masificación 0,15% Limpieza 0,15% Cercanía 1,08% Paisaje/Entorno 0,61% Servicios 0,46% Tráfico 0,15% Infraestructura turística 2,15% Precios 3,38% Tranquilidad Ambiente Hospitalidad Playas Clima seguido de el ambiente (19,20%) y las playas (14,59%). 8,76% 19,20% 21,81% 14,59% 23,66% Aspectos Inferiores a otras zonas Nada Masificación 5,79% 1,84% 7,37% 18,16% Para estos mismos turistas, la Cercanía Servicios 4,74% 1,58% 6,05% 5,00% Costa del Sol también tiene unos aspectos Infraestructura Turística Tranquilidad 4,21% 5,00% 1,05% 1,05% que son inferiores a otras zonas Hospitalidad 1,58% 34,47% competidoras, Clima 2,11% 35

36 es decir, que son los puntos débiles del producto turístico en el mercado. Así, hay que señalar como aspecto menos valorado con respecto a otras zonas, las playas (4,47%) y la masificación (18,16%). Otros factores a tener en cuenta, son el tráfico, la suciedad de las playas y el precio. Piensa volver? El 92,7% de los turistas alemanes que visitaron la Costa del Sol en 2005 piensan volver en el futuro. El 6,8% declara que no sabe si volverá o no y sólo un 0,5% afirma que no volverá en los próximos años. Sí 92,7% NS/NC 0,5% Quizás 6,8% Recomendaría la Costa del Sol? Uno de los mejores medios de información de un destino turístico es la recomendación de amigos y familiares. Esto debe implicar forzosamente la consecución por parte del destino de un alto grado de satisfacción para el turista que lo visita, punto este que queda bastante claro si se observa que el 99,5% de los entrevistados afirman que recomendarían la Costa del Sol a sus amigos, compañeros y familiares. Destaca que ningún turista alemán de los encuestados ha contestado que desaconsejaría su visita. Sí 99,5% Quizás 0,5% 36

37 Número de visitas El 86% de los encuestados afirman haber visitado la Costa del Sol más de una vez. Entre estos, el 34% confirman que esta fue la segunda vez, el 14% ya nos han visitado en un intervalo de tres a cinco veces y el 38% como mínimo lo han hecho en seis ocasiones. 6 o más veces 38% De 3 a 5 veces 14% La primera 14% La segund a 34% Lugares Visitados Los turistas alemanes se han sentido satisfechos de las visitas Mijas 17,9% realizadas al interior, bien de la Granada 13,8% provincia malagueña, bien de Andalucía. A la cabeza de los lugares visitados en la provincia, se encuentran los municipios de Ronda, Mijas y Nerja. A continuación, y a nivel de Andalucía, son ciudades culturales Ronda Toda la Costa Sevilla Málaga Axarquía Córdoba Valle del Guadalhorce Antequera 0,5% 2,0% 0,7% 0,9% 8,4% 7,7% 27,4% como Granada, Sevilla y Córdoba Nerja 13,8% las que despiertan la curiosidad del viajero alemán que llega a nuestra Costa. Otros 5,2% 37

38 Edad El segmento de turistas alemanes que llega a la Costa del Sol está representado en su mayoría por aquellos que tienen una edad entre los 50 y 59 años (38%). El intervalo de 60 o más años es el segundo más representativo (32%). Un 1% de los turistas alemanes tienen una edad comprendida entre 18 y 29 años. Los visitantes de 40 a 49 años representan el 20% del total. Por último nombrar a aquellos que nos visitan en un 9% con edades comprendidas entre los 30 y 39 años. Todos estos datos ponen de manifiesto la tendencia que se está produciendo en el turismo procedente de Alemania, donde la edad media del visitante es cada vez mayor. 60 años o más 32% De 18 a 29 años 1% De 50 a 59 años 38% De 30 a 39 años 9% De 40 a 49 años 20% Forma de Viajar En un 99% de los casos el viaje de alemanes a la Costa del Sol lo realizan acompañados, mientras que sólo un Con famili a 21% Con amigo s 3% Sólo 1% 1% de los visitantes vienen solos. Dentro del grupo de los que hacen sus desplazamientos en compañía, tres de En pareja 75% cada cuatro turistas lo hacen en 38

39 pareja, mientras que los que lo hacen con su familia son el 21%. Gasto Diario Medio NS/NC 20% Más de 60 7% De 36 a 60 20% El 14% de los turistas declaran alemanes haber gastado de 18 a 27 euros al día en la Costa del Sol, sin contar los gastos de viaje, alojamiento, etc. (en lo que podríamos denominar gastos de bolsillo ). Los que declaran gastar entre 27 y 36 euros están representados por el 24% del total de los encuestados, porcentaje similar a los que gastan entre 36 y 60 euros (20%). Es importante comprobar que el 7% afirman que su gasto se elevó por encima de los 60 euros al día. Menos de 9 De 9 a 18 2% 13% De 27 a 36 24% De 18 a 27 14% Presupuesto del Viaje La mayoría de los turistas alemanes llegados a la Costa del Sol tienen un presupuesto de viaje de entre 600 a 900 euros, situándose en este intervalo un 25,44% del total de los preguntados; le siguen NS/NS 35,26% Más de ,84% Menos de 300 0,25% De 900 a ,63% De 300 a 600 9,57% De 600 a ,44% 39

40 en importancia los viajeros alemanes con un intervalo de presupuesto de entre 900 a 1200 euros, con una cuota del 17,63%. Los visitantes que disponen del intervalo de máximo presupuesto, más de euros, representan conjuntamente un 11,84% del total. Señalar que tan sólo un 9,57% de los alemanes declaran tener un presupuesto inferior a 300 euros. Ha reservado algún servicio por Internet? De todos los encuestados, el 58% afirma haber contratado algún tipo de servicio a través de Internet, mientras que el 42% no lo ha hecho aún. A los visitantes alemanes No 42% que obtuvieron algún servicio por internet, se les preguntó qué tipo de servicio había sido el que había contratado. Las respuestas fueron las siguientes: Sí 58% Alojamiento 23,57% Rent a car 5,41% Golf 0,00% Otros 0,32% Transporte 70,70% 40

41 Se observa que siete de cada diez turistas alemanes reservaron por internet el transporte hasta la Costa del Sol. Casi uno de cada cuatro reservó el alojamiento, y sólo un 5,32% alquiló un vehículo para su llegada al destino. Destacar que ninguno de los entrevistados contrató los servicios de un campo de golf a través de internet 41

42 Fuentes Consultadas Observatorio Turístico de la Costa del Sol (avance 2005) Instituto de Estudios Turísticos Aeropuerto de Málaga INE: Encuesta de Ocupación Hotelera OMT. Mercados emisores de turismo IPK International Reiseanalyse Aktuell (RA 2005) Grupo TUI EUROSTAT 42

Viajeros llegados a Establecimientos Hoteleros

Viajeros llegados a Establecimientos Hoteleros INFORME N SOBRE EL MERCADOERCAD NACIONAL 2003 EN EL AÑO 2003 SE HA VUELTO A RECUPERAR LA POSITIVA TENDENCIA OBSERVADA EN AÑOS ANTERIORES DEL MERCADO NACIONAL HACIA LA COSTA DEL SOL, ROTA DURANTE EL 2002

Más detalles

1. El Mercado Alemán durante 2001 en el contexto nacional Informe Resumen Ejecutivo Alemania como Mercado Emisor 10

1. El Mercado Alemán durante 2001 en el contexto nacional Informe Resumen Ejecutivo Alemania como Mercado Emisor 10 Indice 1. El Mercado Alemán durante 2001 en el contexto nacional 2 2. Informe Resumen Ejecutivo 4 3. Alemania como Mercado Emisor 10 4. El Mercado Alemán en la Costa del Sol 13 5. Perfil del Turista Alemán

Más detalles

1. Informe Resumen Ejecutivo El Mercado Alemán durante 2002 en el contexto nacional Alemania como Mercado Emisor 12

1. Informe Resumen Ejecutivo El Mercado Alemán durante 2002 en el contexto nacional Alemania como Mercado Emisor 12 IN FO R M E S OBRE E L NFORME SOBRE EL MEERCADO R C A DO A L EMÁ N LEMÁN Indice 1. Informe Resumen Ejecutivo 3 2. El Mercado Alemán durante 2002 en el contexto nacional 10 3. Alemania como Mercado Emisor

Más detalles

CONCLUSIONES PRINCIPALES. cuarto trimestre. La evolución del cuarto trimestre consolida el buen año turístico de la Costa del Sol.

CONCLUSIONES PRINCIPALES. cuarto trimestre. La evolución del cuarto trimestre consolida el buen año turístico de la Costa del Sol. 2003 cuarto trimestre La evolución del cuarto trimestre consolida el buen año turístico de la Costa del Sol. Durante el cuarto trimestre los datos obtenidos nos confirman la positiva evolución de los indicadores

Más detalles

MERCADO ESCANDINAVO 2016

MERCADO ESCANDINAVO 2016 MERCADO ESCANDINAVO 2016 1 INDICE de la exposición 1. El turismo emisor Escandinavo 2. Análisis de la evolución de los principales indicadores relacionados con el turismo escandinavo en Costa del Sol Málaga

Más detalles

Informe sobre el Mercado Ruso 2017

Informe sobre el Mercado Ruso 2017 Informe sobre el Mercado Ruso 2017 1 El turismo ruso en España La motivación principal del turista ruso sigue siendo sol y playa, aunque el turismo cultural y urbano también forma parte de la demanda.

Más detalles

El turismo alemán en Andalucía

El turismo alemán en Andalucía Comportamiento del Turismo en Andalucía 06 2.3.2. El turismo alemán en Andalucía Según estimaciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en el año 2006 se recibieron en la Comunidad andaluza

Más detalles

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014 Informe de entrega del Estudio del Mercado Andaluz del Proyecto: Análisis y Prospectiva de Mercados Turísticos, Consumidores y Canales de Comercialización en Mercados Emisores. Proyecto - PS 20140130_MERCATURISMALAGA

Más detalles

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM) Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM) El turista internacional que visita la Región Norte de Marruecos, representa dos terceras partes de la demanda

Más detalles

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo alemán en Andalucía Año 2016 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2016 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte COLECCIÓN Demanda Turística en Andalucía. Mercados

Más detalles

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo extranjero en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/

Más detalles

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo alemán en Andalucía Año 205 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos TURISMO BRITÁNICO EN ANDALUCÍA. AÑO 205 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte COLECCIÓN Demanda

Más detalles

Ficha metodológica. Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio

Ficha metodológica. Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio Ficha metodológica Ámbito Geográfico Tipo de Encuesta Universo de Estudio Ciudad de Málaga. Entrevista personal estructurada en bloques conceptuales. Población no residente en Málaga, visitantes en general,

Más detalles

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo extranjero en Andalucía Año 2016 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2016 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Andalucía. Año 2017 ANDALUCÍA. SEMANA SANTA AÑO 2017 1 7 SEGUIMIENTO DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN SEMANA SANTA Publicación Oficial de la Consejería de

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE. 2012-2015. ANÁLISIS COMPARATIVO. La Encuesta de Gasto Turístico es una herramienta de investigación estadística realizada por el Instituto Canario

Más detalles

Informe sobre el Mercado Ruso 2016

Informe sobre el Mercado Ruso 2016 Informe sobre el Mercado Ruso 2016 1 El turismo ruso en España La motivación principal del turista ruso sigue siendo sol y playa con una duración de estancia de 8 a 15 noches y alojamiento hotelero (85,2%).

Más detalles

El intervalo de edad más representativo es el de turistas entre 18 y 39 años (los más jóvenes) que supone más de la mitad de este segmento (51,4%).

El intervalo de edad más representativo es el de turistas entre 18 y 39 años (los más jóvenes) que supone más de la mitad de este segmento (51,4%). Principales Características del Turista de la provincia de Málaga - Costa del Sol interesado en visitar la Región Norte de Marruecos (RNdM), que supone más de cuatro de cada diez turistas de la provincia:

Más detalles

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga, 24 de noviembre de 2014

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga, 24 de noviembre de 2014 Informe de entrega del Estudio del Mercado Francés del Proyecto: Análisis y Prospectiva de Mercados Turísticos, Consumidores y Canales de Comercialización en Mercados Emisores. Proyecto - PS 20140130_MERCATURISMALAGA

Más detalles

2.3. El turismo extranjero en Andalucía

2.3. El turismo extranjero en Andalucía Comportamiento del Turismo en Andalucía 07 2.3. El turismo extranjero en Andalucía Según estimaciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Andalucía recibió en el año 2007 un total de 9,7 millones

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL. 2011-2015 ANÁLISIS COMPARATIVO Sexo PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS TURISTAS Hombres 47,28% 49,32% 50,97% 50,03% 51,28% Mujeres 52,72% 50,68% 49,03% 49,97% 48,72%

Más detalles

2. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE GOLF DE MÁLAGA COSTA DEL SOL 3. ANÁLISIS DE DEMANDA DEL TURISTA DE GOLF EN MÁLAGA

2. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE GOLF DE MÁLAGA COSTA DEL SOL 3. ANÁLISIS DE DEMANDA DEL TURISTA DE GOLF EN MÁLAGA ÍNDICE ANÁLISIS DEL TURISMO DE GOLF EN MÁLAGA 2012 ÍNDICE 1. METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA 2. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE GOLF DE MÁLAGA COSTA DEL SOL 3. ANÁLISIS DE DEMANDA DEL TURISTA DE GOLF EN MÁLAGA PERFIL

Más detalles

Demanda turística en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Demanda turística en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Demanda turística en Andalucía Año 2015 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos DEMANDA TURÍSTICA EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de

Más detalles

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre 2013 Estimación principales conclusiones LA OFERTA DE TURISMO DE INTERIOR 2013 2 Oferta de interior 12,5% PLAZAS 58,6% ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Consejería de Cultura y Turismo Pág. I N D I C E Pág. 1. Perfil del turista... 3 2. Características sociodemográficas del turista... 5 3. Características del viaje... 8 4. Alojamiento... 12 5. Motivos del viaje... 15 6. Práctica del golf

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre.

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre. ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE

Más detalles

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual. Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO LANZAROTE 2012 Estimación Anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I. EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre.

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre. ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE

Más detalles

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4. Consejería de Cultura y Turismo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Abril de 2014 I N D I C E Pág. 1. Perfil del turista de salud 4 2. Características sociodemográficas

Más detalles

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga, 2 de diciembre 2014

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga, 2 de diciembre 2014 Informe de entrega del Estudio de los Mercados Nórdicos, del Proyecto: Análisis y Prospectiva de Mercados Turísticos, Consumidores y Canales de Comercialización en Mercados Emisores. Proyecto - PS 20140130_MERCATURISMALAGA

Más detalles

Turismo español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo español en Andalucía Año 2015 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos TURISMO ESPAÑOL EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL. 2011-2014. ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO ÍNDICE EDAD Y SEXO OCUPACIÓN ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN COMPRA DEL VUELO COMPRA

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Andalucía. Año 2016 ANDALUCÍA. SEMANA SANTA AÑO 2016 1 8 SEGUIMIENTO DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN SEMANA SANTA Publicación Oficial de la Consejería de

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL. 2014-2016. ANÁLISIS COMPARATIVO ÍNDICE Página PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 3 OCUPACIÓN 4 ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN 6 COMPRA DEL VUELO

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2012 www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje Perfil y características del viaje LANZAROTE 2015 Estimación anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA 4 2.- FORMAS DE CONOCER LANZAROTE 6 3.-

Más detalles

ALEMANIA MERCADO TURÍSTICO Febrero Informe del mercado alemán 1

ALEMANIA MERCADO TURÍSTICO Febrero Informe del mercado alemán 1 ALEMANIA MERCADO TURÍSTICO Febrero 2017 Informe del mercado alemán 1 Alemania como mercado emisor internacional Según el estudio de Reiseanalyse 2016, Alemania ha tenido una intensidad de viaje del 77%

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. SEGUNDO TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. SEGUNDO TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. SEGUNDO TRIMESTRE. 2010-2013. ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO ÍNDICE EDAD Y SEXO 5 OCUPACIÓN 6 ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN 8 COMPRA

Más detalles

INFORME EJECUTIVO sobre los principales indicadores de la oferta y demanda turística en la Ciudad de Málaga. En Málaga, a 8 de febrero de 2016

INFORME EJECUTIVO sobre los principales indicadores de la oferta y demanda turística en la Ciudad de Málaga. En Málaga, a 8 de febrero de 2016 INFORME EJECUTIVO sobre los principales indicadores de la oferta y demanda turística en la Ciudad de Málaga En Málaga, a 8 de febrero de 2016 1 El presente informe se ha realizado por Turismo y Planificación

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA AÑO 2011 página 2/8 1. INTRODUCCIÓN La demanda turística que año a año visita un destino turístico se encuentra cada vez más segmentada, ya que son diversas las

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2012 Cuarto Trimestre www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

INFORME COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2016

INFORME COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2016 INFORME COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2016 ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA (AÑO 2016) Durante el año 2016 la Comunidad de Madrid ha recibido un total de 11.453.838 turistas alojados en hoteles, lo que representa

Más detalles

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo Español en Andalucía Año 2016 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos TURISMO ESPAÑOL EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo

Más detalles

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual. Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO LANZAROTE 2013 Estimación Anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I. EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

INFORME TURISMO DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

INFORME TURISMO DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA INFORME TURISMO DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE INTERIOR INFORME ANUAL 2011 1 1. LA OFERTA DE TURISMO DE INTERIOR 2011 2 EL ANÁLISIS DE LA OFERTA DE

Más detalles

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2006 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 5 2. Características del

Más detalles

Informe sobre el Mercado Italiano, 2017

Informe sobre el Mercado Italiano, 2017 Informe sobre el Mercado Italiano, 2017 1 El turismo italiano Las llegadas de viajeros procedentes de Italia hacia el aeropuerto de Málaga Costa del Sol ha aumentado en un 27,7% en el primer trimestre

Más detalles

1. Principales Conclusiones. sobre Reino Unido como Mercado Emisor

1. Principales Conclusiones. sobre Reino Unido como Mercado Emisor MERCADO BRITÁNICO, 2016 1. Principales Conclusiones sobre Reino Unido como Mercado Emisor SALIDAS INTERNACIONALES SALIDAS DESTINO UNIÓN EUROPEA SALIDAS POR VACACIONES GASTO INTERNACIONAL Millones de Libras

Más detalles

Distribución porcentual de los turistas de interior según procedencia. Año 2011

Distribución porcentual de los turistas de interior según procedencia. Año 2011 5.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE INTERIOR EN ANDALUCÍA El 17,2% de las llegadas turísticas a la Comunidad se producen en el interior de la misma, lo que supone según estimaciones basadas en la

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Salud y Belleza en Andalucía 2011 página 1/7 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Salud y Belleza en Andalucía 2011 página 1/7 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA página 1/7 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA AÑO 2011 página 2/7 1. INTRODUCCIÓN La demanda turística que año a año visita un destino turístico se encuentra cada vez más segmentada, ya que son diversas

Más detalles

8.3. Gran Premio de España de Motociclismo

8.3. Gran Premio de España de Motociclismo 8.3. Gran Premio de España de Motociclismo Según los organizadores del evento, el público asistente al Gran Premio de España de Motociclismo celebrado en el circuito de Jerez en 2006 ha sido de 241.975

Más detalles

Valoración (1 a 10) de la XV Bienal de Flamenco según conceptos.

Valoración (1 a 10) de la XV Bienal de Flamenco según conceptos. Valoración (1 a 10) de la XV Bienal de Flamenco según conceptos. Distribución porcentual de los turistas según instalaciones preferidas a la hora de asistir a un espectáculo de flamenco. Oferta artística

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 2016 DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 2016 continúa la senda de crecimiento

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL ÍNDICE ÍNDICE GASTO TOTAL EN TURISMO 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

Nota de prensa. El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos primeros meses del año

Nota de prensa. El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos primeros meses del año MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) enero-febrero 2009 El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos

Más detalles

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010 T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010 1 Informeindicadoresturísticos2010 mercado nacional ESTIMACIÓN DE TURISTAS En el año 2010 se estima que el número de turistas que han llegado a la Costa del

Más detalles

TURISMO RUSO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO RUSO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte Turismo ruso en Andalucía Año 2014 TURISMO RUSO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n 41092 Sevilla

Más detalles

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo Español en Andalucía Año 2014 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos TURISMO ESPAÑOL EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo

Más detalles

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005 VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA DE, 2005 VIII.2.1. Perfil sociodemográfico SEXO (%) Y LAS VILLAS Hombre 53,14 50,77 59,89 52,57 Mujer 46,86 49,23 40,11 47,43 EDAD

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 ÍNDICE 1. PERFIL DEL USUARIO EN EL TOTAL DE LA OFERTA REGLADA... 3 1.1 Destino Comunitat Valenciana... 3 1.2 Datos por provincias...

Más detalles

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2014 Estimación Anual.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2014 Estimación Anual. Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO LANZAROTE 2014 Estimación Anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I. EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 Fotografía:CarlosDíazRecio ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 III.- GASTO TURÍSTICO Y FIDELIDAD 8 IV.- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur DEMANDA NACIONAL En el año 2010 la Comunitat Valenciana fue el destino de 15,7 millones de viajes de

Más detalles

Valoración (de 1 a 10 puntos) del destino turístico andaluz según conceptos por los turistas asistentes al Andalucía Tennis Experience. Año 2009.

Valoración (de 1 a 10 puntos) del destino turístico andaluz según conceptos por los turistas asistentes al Andalucía Tennis Experience. Año 2009. Distribución porcentual (%) según productos o servicios turísticos que se consultan, reservan o compran vía Internet. Andalucía Tennis Experience 2009. Valoración (de 1 a 10 puntos) del destino turístico

Más detalles

1. EL TURISMO CULTURALY DE CIUDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA. PERFIL DEL TURISTA 4 2. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL TURISTA 14

1. EL TURISMO CULTURALY DE CIUDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA. PERFIL DEL TURISTA 4 2. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL TURISTA 14 Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia I N D I C E Pág. 1. EL TURISMO CULTURALY DE CIUDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA. PERFIL DEL TURISTA 4

Más detalles

TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte Turismo italiano en Andalucía Año 2014 TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n 41092

Más detalles

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte Turismo francés en Andalucía Año 2014 TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n 41092

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 2009-2012. ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 2009-2012. ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 2009-2012. ANÁLISIS COMPARATIVO. ÍNDICE RESUMEN 45 PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 6 OCUPACIÓN 7 ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN 9 COMPRA DEL VUELO

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

IV. PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA

IV. PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA IV. PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA El análisis de las características que presenta la demanda turística que visita el litoral y el interior de Andalucía se lleva a cabo en este epígrafe

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS NACIONALES:

INFORMES DE MERCADOS NACIONALES: INFORMES DE MERCADOS NACIONALES: VIAJES TURÍSTICOS DE LOS CATALANES > Fecha realización: julio 2017 Resumen Cataluña es la tercera emisora nacional de viajes turísticos. La Comunitat Valenciana es el tercer

Más detalles

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Empleo Turístico en Andalucía 11 12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y culturales relevantes, la Consejería de Turismo

Más detalles

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga Área de Análisis e Inteligencia Turística TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL SLU

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga Área de Análisis e Inteligencia Turística TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL SLU Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2014 Área de Análisis e Inteligencia Turística TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL SLU Contenido Conclusiones... 5 1. Análisis de la oferta de alojamiento...

Más detalles

Nota de prensa. Los residentes en España realizaron 14,7 millones de viajes en septiembre de 2007

Nota de prensa. Los residentes en España realizaron 14,7 millones de viajes en septiembre de 2007 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (FAMILITUR): septiembre de 2007 y avances de octubre y noviembre de 2007 Los residentes en

Más detalles

5.4 LA DEMANDA TURÍSTICA EN CASTILLA-LA MANCHA

5.4 LA DEMANDA TURÍSTICA EN CASTILLA-LA MANCHA Además Castilla-La Mancha cuenta con 75 oficinas de Información Turística, lo que la sitúa como la octava Comunidad con un mayor número. De este total, tres se gestionan directamente por la Dirección General

Más detalles

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2015 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2015 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2015 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL Contenido Conclusiones... 4 1. Análisis de la oferta de alojamiento... 33 1.1.- Evolución de la oferta 2015-2011...

Más detalles

Turismo y negocios 37

Turismo y negocios 37 Turismo y negocios 37 Los buenos resultados del balance turístico para España en 2006, en línea con el comportamiento del año anterior, con crecimientos de las llegadas de turistas internacionales y del

Más detalles

ANÁLISIS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN MÁLAGA 2012 INFORME RESUMEN

ANÁLISIS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN MÁLAGA 2012 INFORME RESUMEN ANÁLISIS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN MÁLAGA 2012 INFORME RESUMEN EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DE LA LLEGADA DE CRUCEROS 1. El puerto de Málaga es una importante vía de entrada de viajeros a Málaga Costa del Sol.

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL. 2010-2013. ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 OCUPACIÓN 6 ÍNDICE ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN 8 COMPRA DEL VUELO 9

Más detalles

TURISMO DE LOS PAÍSES NÓRDICOS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO DE LOS PAÍSES NÓRDICOS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte Turismo de los países nórdicos en Andalucía Año 2014 EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n 41092 Sevilla

Más detalles

TURISMO DE PAÍSES BENELUX EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO DE PAÍSES BENELUX EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte Turismo de los países Benelux en Andalucía Año 2014 TURISMO DE PAÍSES BENELUX EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012 BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012 Turistas Ingresos - Gasto por estancia El año 2012 se cierra con 21,6 millones de turistas, lo que supone un descenso del -1,1% respecto al año anterior. No obstante,

Más detalles

Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla

Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla 2013 Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla Principales indicadores de la actividad turística en la Provincia de Sevilla Informe elaborado con datos disponibles a 3 de marzo de 2014 1IMPACTO SOCIECONÓMICO

Más detalles

BOLETÍN Nº 101 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Primer trimestre 2011

BOLETÍN Nº 101 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Primer trimestre 2011 BOLETÍN Nº 101 SITA ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Primer trimestre 2011 Sistema de Información Turística de Asturias (SITA) Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos C/ Luis Moya Blanco

Más detalles

12. REPERCUSIÓN TURÍSTICA DE EVENTOS: MOTOS GP

12. REPERCUSIÓN TURÍSTICA DE EVENTOS: MOTOS GP 12. REPERCUSIÓN TURÍSTICA DE EVENTOS: MOTOS GP Según los organizadores del evento, el público asistente al Gran Premio de España de Motociclismo en esta edición ha sido de 219.020 personas, cifra que ha

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados ÍNDICE 1. ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (INE)... 3 2. ENCUESTA DE OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2015

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2015 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 2015 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 2014 DEMANDA NACIONAL Distribución del volumen de los viajes de los

Más detalles

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS el turismo español en cifras 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 Introducción El Instituto de Estudios Turísticos, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1182/2008, de 11 de julio, es el órgano

Más detalles

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año 2016 Demanda Turística en Andalucía TURISMO DE EVENTOS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería

Más detalles

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de negocios Características sociodemográficas del turista 6

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de negocios Características sociodemográficas del turista 6 TURISMODENEGOCIOS Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Diciembre de 2016 I N D I C E 1. Perfil del turista de

Más detalles

Estudio de Mercados Emisores

Estudio de Mercados Emisores Reino Unido e Irlanda 2008 Estudio de Mercados Emisores SUMARIO 1.- EL PATRONATO DE TURISMO EN LA WTM 2.- EL REINO UNIDO E IRLANDA COMO MERCADOS EMISORES 3.- EL MERCADO BRITÁNICO EN ESPAÑA 4. - MÁLAGA

Más detalles

PERFIL DE DEMANDA DEL TURISTA. Málaga Informe 2012

PERFIL DE DEMANDA DEL TURISTA. Málaga Informe 2012 INFORME DEL TURISTA NOVEL EN MÁLAGA COSTA DEL SOL PERFIL DE DEMANDA DEL TURISTA QUE VISITA POR PRIMERA VEZ EL DESTINO Málaga Informe 2012 Página2 Introducción Como todos los años, la Sociedad de Planificación

Más detalles

Observatorio Turístico de la Costa del Sol - Málaga 2016 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL

Observatorio Turístico de la Costa del Sol - Málaga 2016 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL Observatorio Turístico de la Costa del Sol - Málaga 2016 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL Contenido Conclusiones... 4 1. Análisis de la oferta de alojamiento... 31 1.1.- Evolución de la oferta 2016-2012...

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 3º TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 3º TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. 3º TRIMESTRE 2006-2010. ANÁLISIS COMPARATIVO. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO ÍNDICE OCUPACIÓN 4 EDAD Y SEXO 5 ANTES DEL VIAJE CONCEPTOS CONTRATADOS EN ORIGEN 7 COMPRA DEL VUELO

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Costa del Golf

Turismo de Golf Costa del Sol Costa del Golf Turismo de Golf Costa del Sol Costa del Golf Julio 2017 Índice 1. El contexto del Turismo de Golf 2. Oferta de Campos en Costa del Golf 3. Perfil del Turista que juega al golf 4. Perfil del Turista de

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2013 Primer Trimestre www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Más detalles

Turismo de golf en Andalucía Año Segmentos Turísticos de Andalucía

Turismo de golf en Andalucía Año Segmentos Turísticos de Andalucía Turismo de golf en Andalucía Año 2014 Segmentos Turísticos de Andalucía TURISMO DE GOLF EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

MERCADO EMISOR ALEMÁN. Marzo 2016

MERCADO EMISOR ALEMÁN. Marzo 2016 MERCADO EMISOR ALEMÁN Marzo 2016 1.- Entorno económico 2.- Turista alemán en España 3.- El turista alemán en Baleares y Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera 2 MERCADO ALEMAN: ENTORNO ECONÓMICO POBLACIÓN

Más detalles

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010 TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010 FLUJOS TURÍSTICOS 2010 COMUNIDAD DE MADRID ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (OH-INE) DICIEMBRE 2010 diferencia Tasa interanual % Número de

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 2º TRIMESTRE AÑO 2007 Edad Uno de cada tres turistas que visita la Costa del Sol, tiene una edad comprendida entre los 40 y 49 años Página 4 Infraestructura turística

Más detalles