Agrofinanciera S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agrofinanciera S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R."

Transcripción

1 HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR BBB para Agrofinanciera México, D.F., (12 de octubre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB para Agrofinanciera S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. (Agrofinanciera y/o la Empresa). El análisis realizado por HR Ratings incluye la evaluación de factores cualitativos y cuantitativos, así como la proyección de estados financieros bajo un escenario base y uno de estrés. La perspectiva de la calificación es Estable. La calificación asignada de HR BBB significa que el emisor o emisión ofrece moderada seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantiene moderado riesgo crediticio, con debilidad en la capacidad de pago ante cambios económicos adversos. Los factores positivos que influyeron en la calificación fueron: Integración de Grupo Viz a los accionistas fortaleciendo el modelo de negocio. Cartera pulverizada al 2T12 manteniendo el 14.2% de concentración en los primeros diez clientes (vs. 19.4% al 2T11) y 0.4x en relación al capital (vs. 0.6x al 2T11). Eficiente administración de riesgos, contando con coberturas de precios, seguros, garantías (FEGA, FONAGA, hipotecarias) y agricultura por contrato. Adecuado manejo de la cartera con un índice de morosidad al 2T12 de 0.2% (vs. 0.2% al 2T11). Índice de capitalización en niveles superiores al promedio de la industria de 38.1% al 2T12 (vs. 34.6% al 2T11). Razón de cartera vigente a deuda neta de 1.3x en el 2T12 (vs. 1.3x al 2T11), mostrando una fortaleza en la liquidez para poder cubrir los pasivos con costo. Alta posibilidad de apoyo por parte de los accionistas en caso de un escenario de estrés. Los factores negativos que afectaron la calificación de la Empresa: Agresivo plan de expansión que pudiera afectar la calidad crediticia de la cartera. Incremento en los gastos de administración mostrando un deterioro en el índice de eficiencia al 2T12 cerrando en 45.2% (vs. 24.1% al 2T11). Poca flexibilidad en las fuentes de fondeo debido a que se encuentran acotadas para la originación de crédito y no para una contingencia. Exposición al riesgo por diversificación de productos con menor experiencia. Alta competencia en el nicho y zona de negocio. Eventos Relevantes Cambio en el Control Accionario Agrofinanciera realizó una reestructura de su capital social, incorporando a Grupo Viz, S.A. de C.V. (Grupo Viz) como nuevo accionista. Grupo Viz es un corporativo de empresas mexicanas que tiene origen en la ciudad de Culiacán, Sinaloa y está compuesta por cuatro empresas: SuKarne, Renpro, Humibac y SuKuero. A través de esta modificación, Agrofinanciera planea diversificar sus operaciones. Derivado de lo anterior, Grupo Viz ingresó al capital social con 5,310 acciones, lo que equivale a P$5.3m, representando 9.0% del capital social total. De esta manera, Agrofinanciera disminuyó la concentración entre sus principales accionistas y diversificó su capital. HR Ratings considera que dicho cambio sobre el control accionario se mantiene como una posición de solidez para la Empresa debido a que fortalece el modelo de negocio.

2 Consejo de Administración El año pasado la Empresa contaba con un Consejo de Administración compuesto por cinco consejeros y un comisario, sin consejeros independientes. Durante el último año, se incorporaron dos nuevos consejeros independientes al Consejo de Administración, así como un vocal. De esta manera, la toma de decisiones dentro de la Empresa cuenta con una visión objetiva por parte de los consejeros independientes. Todo este cambio se debe al proceso de fortalecimiento del gobierno corporativo que Agrofinanciera ha implementado durante el último año. Cabe mencionar que el Consejo de Administración sesiona trimestralmente. Los consejeros independientes y el nuevo vocal cuentan con una amplia experiencia dentro del sector empresarial fortaleciendo la Empresa. Plan de Negocios Para los siguientes periodos Agrofinanciera quiere mantener y fortalecer su modelo de negocio, por lo que tiene contemplado seguir creciendo a través de la colocación de créditos con los proveedores de Agrovizión y Grupo Viz. De esta manera, la Empresa quiere mantener su presencia en Baja California, fortalecer Sonora y Sinaloa y empezar a ver posibilidades de crecimiento en los estados del Bajío y Veracruz. El acercamiento a los clientes lo piensan hacer a través de puntos de promoción dentro de las oficinas de Agrovizión y Grupo Viz. La integración de Grupo Viz como accionista se debe a la intención que tiene Agrofinanciera de incrementar su participación en el mercado de ganado de engorda a través de los proveedores del grupo. En los últimos doce meses consideramos que la Empresa se encontró en el proceso de curva de aprendizaje de colocación de créditos ganaderos dentro del norte de Sinaloa. Es por esto que para los siguientes periodos Agrofinanciera se encuentra lista para incrementar la colocación de créditos en este nicho de negocio, donde espera que para finales de 2013 tenga alrededor del 20.0% de su cartera en este sector. A través de esta estrategia, se espera que Agrofinanciera diversifique su cartera y con esto disminuya relativamente la ciclicidad de la cartera. Asimismo, dentro del plan de negocios, Agrofinanciera quiere realizar un plan de colocación agresivo a través del incremento de líneas de fondeo con FIRA, Banca Múltiple y recursos propios. El fuerte incremento que se tiene esperado dentro de la cartera se espera que se continúe haciendo a través del traspaso de cartera de Agrovizión a Agrofinanciera, así como también de la nueva originación de cartera de crédito por medio de los proveedores de Agrovizión y Grupo Viz. Para finales de 2012, se espera que el saldo de la cartera total se coloque en P$350.0m P$380.0m, para el 2013 en P$650.0m y para el 2014 alrededor de P$790.0m (al 2T12 se encuentra en P$176.1m). Es importante mencionar que debido al agresivo plan de colocación que se tiene contemplado, Agrofinanciera se encuentra expuesta a un mayor riesgo en el deterioro en la calidad crediticia por posibles cambios en las condiciones de originación. Análisis de la Cartera Al cierre de junio de 2012 la cartera total de Agrofinanciera se encuentra en P$176.1m, con un índice de morosidad del 0.2%. Al 2T12, la cartera tuvo un crecimiento del 57.5% (vs. P$111.8m al 2T11), mientras que el índice de morosidad se encontraba en el mismo nivel que el año anterior (vs. 0.2% al 2T11). Es importante mencionar que la cartera tiene un alto nivel de ciclicidad debido principalmente a los cultivos agrícolas financiados, los cuales presentan un mayor nivel de producción en invierno y primavera. De esta manera, la cartera total se encuentra en mayores saldos al cierre del cuarto y primer trimestre de cada año, mientras que, los trimestres intermedios muestran saldos de cartera significativamente menores. Por otro lado, la Empresa presenta índices de morosidad bajos durante los últimos años, los cuales se mantienen en niveles por debajo del 0.3%. Estos se deben principalmente a que cada uno de los créditos otorgados tiene que cumplir con agricultura por contrato, seguro agrícola, cobertura de precios, garantía líquida, prendaria o hipotecaria. Asimismo, sólo tres clientes se encuentran en cartera vencida, mismos de los que se espera recuperar la cartera al cierre de 2012, por lo que la Empresa no considera que sea necesario el castigarlos.

3 Cartera por Tipo de Actividad Al 2T12 la cartera de crédito se encuentra conformada por 646 clientes (vs. 251 clientes al 2T11), los cuales se dedican a diversas actividades dentro del sector primario. Durante el último año, la Empresa originó P$399.3m de cartera nueva, la cual fue colocada en diversos cultivos agrícolas, siendo el trigo el principal cultivo financiado, mismo que ocupa el 55.1% de la cartera originada en el último año (vs. 15.4% al 2T11). De la misma manera, el algodón y el maíz ocupan el segundo y tercer lugar en participación dentro de la cartera nueva, con 19.7% y 11.0% respectivamente (vs. 39.7% y 16.4% al 2T11, respectivamente). Por otra parte, el ganado se encuentra en proceso de integración a la cartera, y la originación de financiamiento a productores ganaderos es parte del nuevo plan estratégico de Agrofinanciera. Es por eso que la cartera a ganado bovino ocupó el 3.2% de la originación total que tuvo Agrofinanciera en el último año (vs. participación de 0.0% al 2T11) Concentración Geográfica Agrofinanciera cuenta con diversas oficinas distribuidas en la región noroeste del país, lo que le permite tener presencia en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa. Al 2T12, el estado con mayor participación dentro de la cartera de la Empresa es Baja California, con un 56.1% de la cartera total (vs. 71.2% al 2T11), seguido por Sinaloa con 26.1% (vs. 16.4% al 2T11) y Sonora con 17.8% (vs. 12.4% al 2T11). Asimismo, la ciudad en la que la Empresa tiene mayor presencia es en Mexicali. Sin embargo, consideramos que la concentración geográfica se mantiene en niveles similares a los del año pasado. Concentración en Diez Principales Clientes Por otro lado, los diez clientes principales suman un saldo total de P$25.0m (vs. P$21.3m al 2T11), lo que representa un 14.2% de la cartera total de la Empresa (vs. 19.2% al 2T11). De la misma manera, el saldo del cliente principal ocupa el 2.3% de la cartera con P$4.1m (vs. el 3.1% con P$3.5m al 2T11), el cual no se encontraba dentro de los diez clientes principales al 2T11. Esto indica que Agrofinanciera mantiene una cartera pulverizada entre el total de los diez clientes principales, acotando el riesgo de concentración. En relación con lo anterior, la concentración de los diez principales clientes a capital contable es de 0.4x, lo cual indica que el capital de Agrofinanciera sería suficiente para cubrir las pérdidas que el incumplimiento que estos diez clientes podrían generar. Debido a lo anterior, HR Ratings considera que la Empresa cuenta con bajo riesgo de concentración por acreditado. Herramientas de Fondeo En los últimos doce meses, la Empresa ha incrementado sus fuentes de fondeo en 111.8%. Lo anterior considerando tanto préstamos de banca comercial y de desarrollo. Cabe mencionar que Agrofinanciera ha recibido tres aumentos en la línea de crédito con FIRA en el primer semestre de Esto indica una buena relación con el fondeador, mostrando capacidad de poder incrementar su fondeo para poder llevar a cabo su plan de negocios. Brechas de Liquidez Respecto a las brechas de liquidez, Agrofinanciera no cuenta con problemas de liquidez debido a que el 89.6% de su cartera se encuentra descontada con FIRA. Esto muestra la ventaja de que el vencimiento de sus activos se encuentran calzados con el vencimiento de sus pasivos, siendo una gran herramienta de fondeo. En todos los rangos de vencimientos analizados la brecha de liquidez es positiva; es decir, las obligaciones se encuentran cubiertas por las entradas de dinero esperadas, derivadas del vencimiento de cartera e intereses.

4 Análisis de Riesgos Cuantitativos El análisis de riesgos cuantitativos realizado por HR Ratings incluye el análisis de métricas financieras y flujo generado por la Empresa para determinar la capacidad de pago de la misma. Para esto, HR Ratings realizó un análisis financiero bajo un escenario económico base y un escenario económico de estrés. Ambos escenarios determinan la capacidad de pago de Agrofinanciera y su capacidad de hacer frente a las obligaciones en tiempo y forma. Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario base y de estrés se muestran a continuación: La cartera de crédito de Agrofinanciera se enfoca a otorgar créditos comerciales de avío y refaccionarios al sector agropecuario, siendo los avíos los principales. Esto hace que la cartera presente patrones de ciclicidad, siendo el primer trimestre de cada año, el ciclo más fuerte. En línea con esto la cartera total al (Cartera Vencida + Cartera Vigente) 1T12 cerró en P$329.3m y al 2T12 mostró un decremento por la recuperación de créditos para cerrar en P$176.1m. A pesar de este efecto de ciclicidad, al 2T12 la cartera total mostró un crecimiento del 57.5% comparado contra el 2T11 (vs % del 2T10 al 2T11), mostrando un crecimiento en la colocación año con año. Bajo un escenario adverso se prevé que la cartera muestre un crecimiento similar ante la necesidad de la Empresa de colocar la cartera. Por otro lado, la Empresa se quiere enfocar en colocar cartera en los estados de Baja California Norte, Sonora, Sinaloa y Veracruz. Asimismo, este crecimiento estaría basado bajo el mismo esquema de proveeduría por contrato realizando retención de pago a través de las empresas relacionadas. Este esquema de modelo de negocio ha llevado a que la calidad de la cartera históricamente se haya mantenido en niveles sanos. Al 2T12 el índice de morosidad (Cartera Vencida / Cartera Total) cerró en 0.2% (vs. 0.2% al 3T11). La deteriorada situación económica planteada bajo el escenario de estrés, así como las agresivas metas de colocación planteadas por Agrofinanciera, llevaría a que la Empresa mostrara una exposición a un riesgo por el deterioro en la capacidad de pago de los actuales acreditados y en la calidad crediticia de los nuevos acreditados. Esto llevaría a una fuerte afectación en la calidad de la cartera en contraste con los niveles históricos. A pesar de la baja cartera vencida, Agrofinanciera mantiene un índice de cobertura (Estimación Preventiva / Cartera Vencida) al 2T12 de 2.2x (vs. 1.7x al 2T11), lo que refleja las buenas políticas de generación de reservas de la Empresa. En cuanto a la razón de cobertura, se espera que el indicador se mantenga en

5 los mismos niveles para todos los periodos bajo un escenario de estrés a causa de las políticas de cobertura de estimaciones que la Empresa mantiene. En cuanto al MIN Ajustado (Margen Financiero 12m / Activos Productivos 12m), al 2T12 el indicador se mantiene en niveles presionados de 6.6% (vs. 5.9% al 2T11), derivado del reducido spread de tasas. Dentro del escenario de estrés, la elevada generación de estimaciones preventivas para riesgos crediticios causada por el incremento en la cartera vencida llevaría a que el margen financiero ajustado se vea afectado. Esto indicaría una posición de debilidad relativa dentro de la industria. Conforme a los gastos de administración, en los últimos doce meses Agrofinanciera ha sufrido un incremento sustancial. Esto se debe a causa de que varios de los gastos que se encontraban subsidiados por Agrovizión, ahora se encuentran a cargo de Agrofinanciera. Esto lleva a que del 2010 al 2011 los gastos crecieran 200.8%, y del 2T10 al 2T %. Estos incrementos generaron que el índice de eficiencia (Gastos de Administración 12m / (Ingresos Totales de la Operación 12m+ Estimaciones Preventivas 12m)) y el índice de eficiencia operativa (Gastos de Administración 12m / Activo Total 12m) mostrarán un deterioro cerrando el 2T12 en 45.2% y 2.8%, respectivamente (vs. 24.1% y 1.1% al 2T11). Bajo el escenario adverso, la reducción de los ingresos por una reducción en el spread de tasas y el incremento en los gastos de administración llevan a que el índice de eficiencia y el índice de eficiencia operativa se deterioraran de manera importante. Por otro lado, el crecimiento que se ha tenido dentro de la cartera de crédito ha hecho que los ingresos por intereses muestren un incremento. Esto lleva a que las métricas de rentabilidad se mantengan en niveles sanos. El ROA Promedio (Utilidad Neta 12m / Activo Total Promedio 12m) y el ROE Promedio (Utilidad Neta 12m / Capital Contable Promedio 12m) al 2T12 cerraron en 2.8% y 12.5% (vs. 3.6% y 15.8% al 2T11). Con ello, bajo el escenario de estrés se proyecta que la Empresa al 2012 y 2013 tenga una pérdida neta derivado del incremento en la generación de estimaciones preventivas y los gastos de administración. En cuanto al índice de capitalización (Capital / Activos Sujetos a Riesgo) de Agrofinanciera, al 2T12 se encuentra en 38.1% (vs. 34.6% al 2T11), viéndose beneficiada del decremento en la cartera de crédito a causa de la ciclicidad. Si analizamos el índice de capitalización al 1T12 cuando sus activos ponderados por riesgo se encuentran en niveles máximos, el índice se encuentra en 19.0% (vs. 17.7% al 1T11). Es importante mencionar que como consecuencia del agresivo plan de negocios que Agrofinanciera quiere implementar, en el mes de septiembre se realizó un incremento de capital por P$25.0m. Esto demuestra el compromiso de los accionistas hacia la Empresa para poder realizar su plan estratégico. En un escenario económico adverso, debido a los resultados netos negativos y el mantenimiento en el crecimiento HR Ratings considera que la Empresa empezaría a mostrar un fuerte riesgo de solvencia por lo que se tendría que ver la manera de que los socios inyecten capital para poder hacer frente a los activos ponderados por riesgo. La razón de apalancamiento (Pasivo Total Prom. 12m / Capital Contable Prom. 12m) al 2T12 se encuentra en niveles sanos de 3.4x (vs. 3.4x al 2T11). Al igual que en la métrica anterior, la razón de apalancamiento al 1T12 muestra un incremento colocándose en 3.9x (vs. 3.9x al 1T11), derivado de un incremento en los pasivos para financiar la cartera de crédito. A pesar de esto HR Ratings considera que se sigue manteniendo en niveles aceptables. En escenario de estrés, esta razón se vería afectada por un deterioro en el capital ganado de la Empresa, y un incremento constante en los pasivos con costo para poder financiar la cartera de crédito. Por último, la razón de cartera vigente a deuda neta se encuentra en niveles por encima del promedio de la industria al 2T12 de 1.3x (vs. 1.3x al 2T11). Es importante mencionar que al 1T12 la razón muestra un ligero decremento colocándose en 1.2x (vs. 1.2x al 1T11), derivado de la ciclicidad de la cartera. Tomemos en cuenta la razón del 1T12 o la del 2T12, Agrofinanciera demuestra una sólida capacidad para poder hacer frente a sus pasivos con costo a través de su cartera vigente, incluso en su ciclo más elevado. Bajo el escenario de estrés, consideramos que la razón se mantendría en niveles similares a los actuales. Esto demuestra que la Empresa mantendría una aceptable capacidad para poder utilizar su cartera de crédito vigente y poder hacer frente a sus pasivos con costo.

6 Conclusión De acuerdo al análisis realizado por HR Ratings, se ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB para Agrofinanciera, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. El análisis de riesgos tomó en cuenta factores positivos y negativos dentro de la calificación. Por el lado positivo, se encontró un fortalecimiento del modelo de negocio a través de la incorporación de Grupo Viz. De esta misma se encuentra un sólido apoyo por parte de los accionistas en caso de una situación de estrés. Asimismo, Agrofinanciera cuenta con una eficiente administración de la cartera. De esta manera, no cuenta con un riesgo de concentración dentro de los diez clientes principales, el índice de morosidad es mínimo y mantiene una razón de cartera vigente a deuda neta sólida. Conforme a la administración de riesgos, la Empresa cuenta con un sistema de administración de riesgos a través de garantías, seguros, coberturas de precios y agricultura por contrato. Por otra parte se encontró un elevado riesgo por el agresivo plan de expansión, lo que pudiese llegar a afectar la calidad crediticia de la cartera debido a la diversificación de productos con menor experiencia. En el proceso de independizar a la Empresa de Agrovizión, se tuvo un serio incremento en los gastos de administración deteriorando los índices de eficiencia. Por otra parte, se cuenta con poca flexibilidad en las líneas de fondeo, así como éstas únicamente se encuentran acotadas a la originación de crédito. Por último se encuentra una elevada competencia dentro del nicho y zona de negocio.

7 ANEXOS

8

9

10

11

12

13 Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras Fernando Sandoval Analista María Luisa Corona Analista Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis Felix Boni Director de Análisis C+ (52-55) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Instituciones Financieras No Bancarias (México), Mayo 2009 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base.

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (8 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Actinver Casa de Bolsa, S.A. de

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR A a Mex-Factor

HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR A a Mex-Factor HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de a Mex-Factor México, D.F., (29 de junio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de a Mex- Factor, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Más detalles

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de para Supera Préstamos México, D.F., (21 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de Administrador Primario de

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo HR Ratings asignó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo México, D.F., (27 de abril del 2012) HR Ratings asignó la

Más detalles

CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.

CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de a CONSEDE México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de a CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A.

Más detalles

Sociedad de Fomento Local Tepeyac, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Sociedad de Fomento Local Tepeyac, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Agrofinanciera DG, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Agrofinanciera DG, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Helene Campech Analista E-mail: helene.campech@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de LP de HR A+ y de CP de HR2 para Banco Interacciones

HR Ratings de México asignó calificación de LP de HR A+ y de CP de HR2 para Banco Interacciones HR Ratings de México asignó calificación de LP de y de CP de para Banco Interacciones México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

EFIM, S.A.P.I. de C. V., SOFOM, E.N.R.

EFIM, S.A.P.I. de C. V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación inicial de largo plazo de y de corto plazo de a EFIM, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. México, D.F., (28 de enero de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria LP Agropecuaria CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Daniel González Asociado daniel.gonzalez@hrratings.com Estable HR Ratings asignó

Más detalles

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación de Largo Plazo de y de Corto Plazo de para Financiamiento Progresemos México, D.F., (2 de Junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México)

Más detalles

Arrendadora Ve por Más, S.A. Organización Auxiliar del Crédito, Grupo Financiero Ve por Más

Arrendadora Ve por Más, S.A. Organización Auxiliar del Crédito, Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de CP de para Arrendadora Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de corto plazo de para Arrendadora Ve por Más,

Más detalles

Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R

Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R HR Ratings de México asignó la calificación inicial de largo plazo de y de corto plazo de a. México, D.F., (21 de junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de para Sofoplus México, D.F., (7 de noviembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de para Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Más detalles

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más

Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de LP de para Banco Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de para Banco Ve por Más, S.A. (Banco

Más detalles

Unifin Financiera, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R.

Unifin Financiera, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Pedro Latapí Analista E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Carlos Monroy Analista

Más detalles

Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa Grupo Financiero Inbursa

Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa Grupo Financiero Inbursa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-4

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-4 HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR AAA para la emisión de CEBURS Bancarios de Banco Inbursa con clave de pizarra BINBUR 11-4 México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB- para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB- para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. México, D.F., (8 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México),

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de Administrador Primario de HR AP3- para Financiamiento Progresemos

HR Ratings de México asignó calificación de Administrador Primario de HR AP3- para Financiamiento Progresemos HR Ratings de México asignó calificación de Administrador Primario de para Financiamiento Progresemos México, D.F., (8 de Junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México) asignó

Más detalles

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Masari Casa de Bolsa CP

Masari Casa de Bolsa CP Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo HR Ratings comenta sobre la adquisición del 50% del capital de Grupo Comercial e Industrial Marzam, S.A. de C.V. por Genomma Lab México, D.F., (13 de marzo de 2014) HR Ratings comenta sobre el anuncio

Más detalles

Certificados Bursátiles CREAL 12

Certificados Bursátiles CREAL 12 HR Ratings ratificó la calificación de HR A para la emisión de CEBURS de Crédito Real con clave México, D.F., (23 de enero de 2013) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo de HR A

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ACTINVR CORPORACION ACTINVER, S.A.B. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A con

Más detalles

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R.

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R. Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, Contactos Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Pedro Latapí Analista Senior E-mail: pedro.latapi@hrratings.com

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Comunicado de Prensa

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Comunicado de Prensa HR Ratings asignó calificación crediticia de largo plazo de y de corto plazo de a México, D.F., (12 de noviembre de 2009) - HR Ratings de México, S.A. de C.V., asignó la calificación crediticia de largo

Más detalles

LC Liquidez Corporativa, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.

LC Liquidez Corporativa, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de HR AP3 a Liquidez Corporativa México, D.F., (7 de junio de 2012) HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de

Más detalles

Actividad Industrial en junio de 2017

Actividad Industrial en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

C Capital Global, S.A. de C.V., SOFOM, ENR

C Capital Global, S.A. de C.V., SOFOM, ENR Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Daniel González Analista E-mail: daniel.gonzalez@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria AP HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario con Perspectiva Estable a Agropecuaria Financiera. Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com

Más detalles

Consumo Privado en junio de 2017

Consumo Privado en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de CP de para Casa de Bolsa Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de para Casa de Bolsa Ve por Más, S.A.

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA- HR Ratings ratificó la calificación corporativa de LP de para Coppel S.A. de C.V. México, D.F., (30 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo de para Coppel S.A.

Más detalles

Sociedad de Fomento Local Tepeyac, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Sociedad de Fomento Local Tepeyac, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación crediticia

Más detalles

Inflación en septiembre de 2016

Inflación en septiembre de 2016 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings comenta sobre el anuncio de alianza estratégica comercial y de compra de cartera por parte de Crédito Real México, D.F., (8 de noviembre de 2013) HR Ratings comenta sobre el evento que dio a

Más detalles

Oportunidades para Emprendedores, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R.

Oportunidades para Emprendedores, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Luis R. Quintero Analista E-mail: luis.quintero@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Programa de Certificados Bursátiles de CP Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Programa de Certificados Bursátiles de CP Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de CP de HR2 para el Programa de CEBURS de Corto Plazo de México, D.F., (21 de marzo de 2013) HR Ratings asignó la calificación de HR2 para el Programa de Certificados

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de LP de HR BBB- para FINTERRA

HR Ratings asignó la calificación de LP de HR BBB- para FINTERRA HR Ratings asignó la calificación de LP de para FINTERRA México, D.F., (11 de junio de 2013) HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de para Grupo FINTERRA, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. (FINTERRA

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de HR AP3 a CONSEDE

HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de HR AP3 a CONSEDE HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de a CONSEDE México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de a CONSEDE,

Más detalles

Crédito Real S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Real S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de LP de y la calificación de CP de HR2 a Crédito Real México, D.F., (25 de julio de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de Largo Plazo de y la calificación

Más detalles

HR AP3- UNIFICCOM. S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3-

HR AP3- UNIFICCOM. S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3- Calificación UNIFICCOM HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de con Perspectiva Estable para UNIFICCOM. Perspectiva Contactos Miguel Báez Analista miguel.baez@hrratings.com Claudio

Más detalles

Corporación Financiera Atlas, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.

Corporación Financiera Atlas, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de Corto Plazo de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo México, D.F., (13 de febrero de 2013) HR Ratings

Más detalles

Sociedad Financiera Agropecuaria, S.A. de C.V., SOFOL

Sociedad Financiera Agropecuaria, S.A. de C.V., SOFOL Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Grupo RJC, S.A. de C.V.

Grupo RJC, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de a Grupo RJC México, D.F., (24 de agosto de 2012) HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de a Grupo RJC, S.A. de C.V. (Grupo RJC y/o la Empresa).

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A para Mex-Factor

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A para Mex-Factor HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Mex-Factor México, D.F., (30 de mayo de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Mex-Factor, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. (Mex-Factor

Más detalles

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V.

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V. HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a de HR A para México, D.F., (18 de julio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), revisó a la

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Ingreso de empresas comerciales al 2T17 sep.-11 mar.-12 sep.-12 mar.-13 sep.-13 mar.-14 sep.-14 mar.-15 sep.-15 mar.-16 sep.-16 mar.-17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García

Más detalles

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de CP de para Grupo Profuturo México, D.F., (26 de marzo de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. (Grupo Profuturo

Más detalles

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value Contactos Laura Bustamante Analista laura.bustamante@hrratings.com Claudio Bustamante Asociado claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director / ABS fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí,

Más detalles

Masari Casa de Bolsa S.A.

Masari Casa de Bolsa S.A. Contactos Fernando Montes de Oca Analista Senior E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en julio de 2017

Actividad Industrial en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Crecimiento Económico en el 2T17

Crecimiento Económico en el 2T17 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de HR3 al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE

HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de HR3 al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE México, D.F., (15 de octubre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de Corto Plazo de al Programa

Más detalles

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11 HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR AAA para la emisión de CEBURS Bancarios de Banco Inbursa con clave de pizarra México, D.F., (23 de enero de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de

Más detalles

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa HR Ratings incrementó la calificación corporativa de LP a de HR AA- a Tiendas Comercial Mexicana. La perspectiva se modificó a Estable de Positiva México, D.F., (19 de marzo de 2013) HR Ratings incrementó

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

EFIM, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

EFIM, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Asociado E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Helene Campech Analista E-mail:helene.campech@hrratings.com

Más detalles

Ally Credit, S.A. de C.V., SOFOL Filial Comunicado de Prensa

Ally Credit, S.A. de C.V., SOFOL Filial Comunicado de Prensa HR Ratings de México coloca en Observación Positiva la calificación crediticia de largo plazo de Ally Credit en y ratifica la calificación de corto plazo en México, D.F., (26 de octubre de 2010) HR Ratings

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de LP de HR BBB-

Más detalles

Inflación en marzo de 2016

Inflación en marzo de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto a la inflación anual en marzo,

Más detalles

Banco Credit Suisse México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Credit Suisse México

Banco Credit Suisse México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Credit Suisse México HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Banco Credit Suisse México México, D.F., (26 de abril de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Banco Credit Suisse México, S.A.,

Más detalles

GBM Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa

GBM Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa Contactos Fernando Montes de Oca Analista Senior E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Luis R. Quintero Analista E-mail: luis.quintero@hrratings.com 26 de enero de 2011 Calificación Contraparte HR

Más detalles

Reporte de la oferta y demanda al 2T17

Reporte de la oferta y demanda al 2T17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Inversión Fija Bruta a julio de 2017

Inversión Fija Bruta a julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

HR AP3- USACREDIT. S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

HR AP3- USACREDIT. S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Calificación USACREDIT HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de con Perspectiva Estable para USACREDIT. Perspectiva Contactos Miguel Báez Analista miguel.baez@hrratings.com Estable

Más detalles

Actividad Industrial en marzo de 2016

Actividad Industrial en marzo de 2016 Actividad Industrial en marzo de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al reporte

Más detalles

Corporación Actinver, S.A.B. de C.V.

Corporación Actinver, S.A.B. de C.V. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Asociado E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Helene Campech Analista E-mail: helene.campech@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a HR BBB+ de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel

HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a HR BBB+ de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel México, D.F., (11 de diciembre de 2013) HR Ratings revisó a la alza la calificación de largo plazo

Más detalles

FIFOMI Fideicomiso de Fomento Minero HR A+ HR1

FIFOMI Fideicomiso de Fomento Minero HR A+ HR1 Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Consumo y Financiamiento en 2015

Consumo y Financiamiento en 2015 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al positivo desempeño del consumo

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria LP Agropecuaria CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Estable Rafael Aburto Subdirector de / ABS rafael.aburto@hrratings.com HR Ratings

Más detalles

Inflación en agosto de 2017

Inflación en agosto de 2017 Inflación en agosto de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR BCOBX+ Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más Ciudad de México ASUNTO

Más detalles

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera positiva

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de LP de HR AAA

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de HR1 para Banco Azteca México, D.F., (16 de mayo de 2013) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de corto plazo de HR1 para Banco Azteca, S.A.

Más detalles

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero Calificación Value Casa de Bolsa LP Value Casa de Bolsa CP Perspectiva Contactos Juan Pablo Rodríguez Analista juanpablo.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación crediticia de

Más detalles

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Contactos Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista Senior E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail:

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR BBB-

Más detalles

BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple HR BBB- HR3. Contactos. Calificaciones

BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple HR BBB- HR3. Contactos. Calificaciones Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

Caja Popular Mexicana

Caja Popular Mexicana ¹ Caja Popular Mexicana, Calificación Caja Popular Mexicana Caja Popular Mexicana Perspectiva Contactos Tania García Analista tania.garcia@hrratings.com Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com

Más detalles

AFIPYME, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

AFIPYME, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Daniel González Analista E-mail: daniel.gonzalez@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación crediticia

Más detalles

Arrendadora Ve por Más, S.A. de C.V., SOFOM, Entidad Regulada, Grupo Financiero Ve por Más

Arrendadora Ve por Más, S.A. de C.V., SOFOM, Entidad Regulada, Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings ratificó la calificación de Corto Plazo de para Arrendadora Ve por Más México, D.F., (30 de septiembre de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Arrendadora Ve por

Más detalles

Crédito Bancario en septiembre de 2017

Crédito Bancario en septiembre de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en mayo de 2017

Actividad Industrial en mayo de 2017 Actividad Industrial en mayo de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Mex-Factor, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Mex-Factor, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista Senior E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail:

Más detalles

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA!

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA! CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA! Por qué una Calificación Crediticia?!! Permite hacer un análisis interno sobre las fortalezas y debilidades.! Mayor confianza de los accionistas hacia la administración

Más detalles

Calificación Administrador Primario

Calificación Administrador Primario HR Ratings de México asignó calificación de Administrador Primario de HR AP3- para México, D.F., (28 de octubre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte

Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR AAA a Banorte México, D.F., (21 de mayo de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR AAA a (Banorte y/o el Banco). El

Más detalles

Financiera PEGA, S.A. de C.V., SOFOM. E.N.R.

Financiera PEGA, S.A. de C.V., SOFOM. E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de HR AP3- a Financiera PEGA México, D.F., (27 de abril de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de Administrador Primario

Más detalles

Tecnología en Cuentas por Cobrar, S.A.P.I de C.V.

Tecnología en Cuentas por Cobrar, S.A.P.I de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de administrador maestro de créditos en HR AM3 e incrementa la perspectiva a Positiva de Estable a Tecnología en Cuentas por Cobrar S.A.P.I. de C.V. México, D.F., (7

Más detalles

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A.

HR A (E) Municipio de Tamazunchale, Estado de San Luis Potosí Crédito Bancario Estructurado: Bansi, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP Calificación Programa CEBURS de CP HR Ratings asignó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP por un monto de hasta P$200.0m de ION Financiera que busca ser autorizado por la CNBV. Contactos

Más detalles