Biogás Hecho en Costa Rica Potencial de Mitigación de GEI y Tendencias Internacionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biogás Hecho en Costa Rica Potencial de Mitigación de GEI y Tendencias Internacionales"

Transcripción

1 Biogás Hecho en Costa Rica Potencial de Mitigación de GEI y Tendencias Internacionales Marc Reinhard Programa Acción Clíma - GIZ Congreso de Energía Biomásica San Jose,

2 Programa ACCIÓN Clima Objetivo Apoyo a la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) como contribución a un desarrollo bajo en emisiones de carbono de Costa Rica Comitente: BMUB - Ministerio Federal del Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear (ICI - International Climate Initiative) Duración: Contraparte: Ministerio del Ambiente y Energía - MINAE Dirección de Cambio Climático - DCC Oficina: Centro de Cambio Climático (CCC) Barrio Dent, Montes de Oca

3 Programa ACCIÓN Clima Líneas de Acción: 1. Fortalecer capacidades institucionales y personales en Cambio Climático 2. Elaboración de National Appropriate Mitigation Actions (NAMAs) y sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) 3. Implementación de Proyectos pilotos con reducción de gases de efecto invernadero (GEI) 4. Realización de Campañas de Comunicación y Sensibilización 5. Elaboración de Modelo de Desarrollo Bajo en Emisiones y discusión en redes de aprendizaje

4 Qué es un NAMA? Un nuevo instrumento para combatir el Cambio Climático En el plan de acción de Bali (COP 13, 2007) definido como Acciones de mitigación nacionalmente apropiadas por los países en desarrollo en el contexto del desarrollo sostenible Apoyadas y facilitadas por tecnología, financiamiento y fomento de la capacidad, de manera medible, reportable y verificable. Políticas o acciones que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Contribuyen al desarrollo sostenible del sector y llevan cobeneficios ambientales, sociales y económicos

5 Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR

6 Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR I. Metodología para calcular reducción de emisiones GEI en plantas de Biogás existentes o en preparación (6 plantas analizadas). Reducción de Emisiones Directos: 1. Sustitución de Combustibles Fósiles (Diésel, Bunker) para Energía Térmica (Incineración directa de Biogás) 2. Reducción de Emisiones de Metano de la Planta de Tratamiento de Agua Reducción de Emisiones Indirectos: 1. Sustitución de Electricidad (Generación con Biogás) 2. Sustitución de Fertilizantes Artificiales

7 . Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR II. Potencial de Reducción emisiones GEI en plantas de Biogás existentes o en preparación (6 Plantas analizadas) PASA (Porcina Americana): tco 2e al año principalmente por las emisiones de metano evitado del sistema de tratamiento de agua. Coopeagropal (Aceite de Palma): tco 2e. Más que 90% por las emisiones de metano evitado del sistema de tratamiento de agua. Ticofrut (Pulpa Naranja): tco2 principalmente con la sustitución de combustibles fósiles para energía térmica. En este caso no hay emisiónes de metano, porque cuenta con una planta de tratamiento aeróbica con inyección de oxigeno. Sustratos de la Ribera (Mataderos Del Valle y Arreo): no se espera emisiónes de metano, porque cuenta con una planta de tratamiento aerobica con inyección de oxigeno. Sustitución de combustibles fósiles para energía térmica se estima reducción de tco 2e.

8 Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR II. Potencial de Reducción emisiones GEI en plantas de Biogás existentes o en preparación (6 Plantas analizadas) Dos Pinos (lacteos): no se espera reducción de emisiones directas, pero una indirecta de tco2e, principalmente por de la sustitución de energía eléctrica de la red. Sigma (lacteos): Estimada reducción de emisiónes con tco2 al año principalmente por la sustitución de Díesel por Biogás Conclusión: Reducciones de emisiones principalmente por las emisiones de metano evitado del sistema de tratamiento de agua y sustitución de combustibles fósiles por Biogás.

9 Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR III. Potencial de los sectores de Agro-Industria analizado en el estudio Kind of industry Value Unit Palm oil industry tco 2equ Sugar industry tco 2equ Pineapple industry tco 2equ Animal production tco 2equ Café industry tco 2equ Table 52: Comparison of maximum amount of emission reduction of researched kind of industries

10 Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR III. Potencial de los sectores de Agro-Industria analizado en el estudio Conclusión Ganadería (especialmente bovina) tiene el mayor potencial, sin embargo es más fácil de gestionar los Residuos Agrícolas Orgánicos (RAOs) y reducir emisiones GEI con plantas de biogás en las agro-industrias puesto que las instalaciones están concentradas (vs. granjas bovinas muy dispersas). Logística!!!

11 Resumen Estudio - Potencial de Reducción de Emisiones GEI con Plantas de Biogás en CR Posibilidades - Fomento de Plantas de Biogás en CR Experiencia feed in tariffs (Alemania etc.) Exito en fomento de plantas de biogás - adaptacion fue necesaria por sobreproducción y extensos plantaciones energéticas (ej. Maíz). Actualmente no FIT en CR - Condiciones Marco para Venta de electricidad a la red? Solucion para fomento de Biogas en CR - Autoconsumo (Net Metering) o venta de electricidad a industrias cercanas (Peajes?). Lodos bien tratados (Digestato) pueden ser utilizados como fertilizante organico y asi sustituir fertilizantes artificiales y reducir emisiones de CO2. Puntos Criticos: Tratamiento y aplicación adequado en campo agrícola (Contaminación de suelo y aguas) Granjas ganaderas a vezes no tienen campo agrícola cerca o les faltan capacidades y equipos

12 Digestato como fertilizante orgánico El uso agrícola del digestato tiene que ser garantizado Reducir el volumen de residuos efectivamente Cerrar el ciclo de nutrientes (especialmente fósforo) Sustituir el uso de fertilizante químico. Recolección de residuos separada Obligación por el uso agrícola en Alemania (y muchos otros países)

13 Fuente: Proyectos de Biomasa- Proyecto Energías Renovables No Convencionales en Chile (CNE/GTZ), Página 18

14 Biogás Múltiples Usos Biogás uso del calor Fuente: Fachverband Biogas

15 Tecnologías de Biogás en Alemania Digestion húmeda Reactor de mezcla completa Digestión continua seca Reactor de tipo flujo pistón Digestion seca batch Sistema de garaje < 15 % dm % dm > 30 % dm Fuente: Fachverband Biogas

16

17 Formación - Biogas Training Network (Operación, Mantenimiento y Seguridad de Plantas, Train-the-Trainers) - Empleos Verdes Oportunidad CR - Biogas/Biomass Capacity Development Hub para la Región Centroamerica? Acociación de Biogas CR Grupo de Interés (promoción y condiciones) Oportunidades y Tendencias Internacionales para Biogás Adaptación de Tecnologías a condiciones locales ( Tropicalización, Innovación) Gestión de Sustratos (Laboratorios)

18 Oportunidades y Tendencias Internacionales para Biogás Estrategia Sectorial de Mitigación GEI - NAMA Energía/Biomasa (Diálogo Actores) MSW, residuos agrícolas, gas de vertedero, gas de aguas residuales Regulaciones ambientales (aguas residuales, residuos urbanos, residuos agrícolas) Acesso a financiamiento e Información (NAMA?) Plantaciones energéticas vs. RAOs - Estratégia CR? LCA (GEI) Biogás Biometano

19 Biogás - Prioridades de la Cooperación Alemana Fuente: Fachverband Biogas

20 Algunos programas de la GIZ con componentes de biogás o Brazil: Diffusion of climate friendly Biogas Technologies (BMZ, ) o Turkey: Efficient and Climate-friendly Use of Animal waste (BMU, ) o China: Optimization of Efficient Biomass Utilization (BMZ, ) o Mexiko: Energetic use of urban muncipal waste (BMZ, ) o Kenia, Ghana, Mozambique, Tansania : PEP Renewable Energy Subsahara-Africa (BMZ, ) o Regional: Powering Agriculture (BMZ ) o South-Afrika: South African-German Energy Programme SAGEN (BMZ, ) o India: Emission-neutral Rural Energy Supply Programme (BMZ, ) o Bangladesh: Programme for renewable energies and energy efficiency (BMZ, ) o Vietnam: Support for the establishment of a renewable energy agency (BMU, ) o Indonesia, Thailand, Vietnam, Philipines, Myanmar: PEP Renewable Energy South-East Asia (BMWi, ) o Central America: Promotion of Renewable Energies and Energy Efficiency in Central America (BMZ, ) o Chile: Expansion strategy for grid-connected renewables (with grid study) (BMZ, ) o Serbia: Development ofa sustainable Bioenergy market (BMZ, )

21 Más Información Energypedia es un energía renovable wiki en el contexto de la cooperación al desarrollo

22 22

23 Muchas Gracias Contacto: Marc Reinhard Tel. (506)

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA Ana Luisa Leiva - Carolina Hernández - Sergio Musmanni Gustavo André Jiménez - Jorge Mario Montero - Roberto Azofeifa 13 de marzo de 2015 El NAMA será

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Nordic Partnership Initiative (NEFCO) Peru, Vietnam Solid Waste NAMA: Up-scaled mitigation action in Peru s waste sector Germany - International

Más detalles

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica NAMA Café Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica Taller de Expertos: "Análisis de co-beneficios como base para la integración de las agendas

Más detalles

Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada en el sector Agrícola de Costa Rica

Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada en el sector Agrícola de Costa Rica NAMA AGROPECUARIO NAMA Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada en el sector Agrícola de Costa Rica Luis Zamora Q., Gerente Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica 26 27

Más detalles

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Acciones de mitigación apropiadas a nivel nacional Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Octubre 2014 Residuos: Desafíos La mayor parte de los gases de efecto invernadero (GEI)

Más detalles

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Aura Robayo Castañeda Dirección de Cambio Climático Encuentro de las

Más detalles

Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Por Marta Gómez San Juan División de Recursos Naturales, Clima, Energía

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica

Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás Costa Rica 2012 Porqué el ICE? La directriz número 22, publicada el 25 de abril del 2003 indica en el Artículo 1º Incentivar la utilización

Más detalles

Cambio climático Análisis de situación: COSTA RICA

Cambio climático Análisis de situación: COSTA RICA Cambio climático Análisis de situación: COSTA RICA Jutta Krawinkel, Ingeniera agrónoma Tapa del libre El cambio no tiene fronteras del Secretaria general de la comunidad andina. En los últimos 100 años

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE UN (1) MEDIDOR DE PH DE MESA DEL PROYECTO APOYO AL PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COSTA RICA. MEJORA DE LA CAPACIDAD DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE COSTA

Más detalles

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Intelligent solutions for waste, wastewater and water management Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Àngel Freixó Biosòlids: un repte ambiental, una oportunitat tecnològica Institut de Recerca de

Más detalles

El biogás en España. Caso práctico, situación actual y perspectivas de futuro. Francisco Repullo Consejero Delegado INPER Vicepresidente AEBIG

El biogás en España. Caso práctico, situación actual y perspectivas de futuro. Francisco Repullo Consejero Delegado INPER Vicepresidente AEBIG El biogás en España Caso práctico, situación actual y perspectivas de futuro Francisco Repullo Consejero Delegado INPER Vicepresidente AEBIG 30/11/2009 1 AGENDA INPER s.l. Biogás y digestión anaerobia

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ Ing. Regina Ortega Gordillo Especialista de MDL y Mercado de Carbono Dirección General de Cambio

Más detalles

NAMAs (Acciones Nacionales Apropiadas de

NAMAs (Acciones Nacionales Apropiadas de NAMAs (Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación) en México Lorna Ximena Aristizábal Asesora Políticas y Proyectos de Cambio Climático LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Objetivos indicativos y metas aspiracionales

Más detalles

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático International Symposium Biodiversity and Climate Change Contributions From Science to Policy for Sustainable Development Lima, 27th and 28th of November, Lima 2014 Consideraciones sobre el 5to Informe

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA ELABORACIÓN DE NAMAS

LA INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA ELABORACIÓN DE NAMAS Fundación e Instituto Torcuato Di Tella LA INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA ELABORACIÓN DE NAMAS Cartagena de Indias, Colombia 16-18 de julio de 2013 Verónica Gutman - ITDT Contenidos 1. Qué son las

Más detalles

residuos agrícolas Oportunidad para una NAMA en Perú?

residuos agrícolas Oportunidad para una NAMA en Perú? Generación de energía a base de residuos agrícolas Oportunidad para una NAMA en Perú? 1 Qué se propone? Incentivar la generación de energía a base de residuos agrícolas con una NAMA para: - promover el

Más detalles

Mitigación e Inventarios de GEI

Mitigación e Inventarios de GEI INVENTARIOS DE GEI EN EL SECTOR AZUCARERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Mitigación e Inventarios de GEI Introducción La huella de carbono se define como: "la

Más detalles

Los NDC de México y su Marco de Transparencia

Los NDC de México y su Marco de Transparencia Los NDC de México y su Marco de Transparencia Diálogo Regional de Contribuciones Nacionalmente Determinadas para América Latina y el Caribe Dra. Claudia Octaviano Villasana Coordinadora General de Cambio

Más detalles

9 de Julio de 2014 San José-Costa Rica

9 de Julio de 2014 San José-Costa Rica Foro Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en Zonas Urbanas: Perspectivas para un NAMA Urbano en Costa Rica Por qué es relevante un NAMA Urbano en el contexto actual costarricense y los avances

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Por qué es importante establecer Micro Planes de Acción Local para el Desarrollo de la Biomasa?

Por qué es importante establecer Micro Planes de Acción Local para el Desarrollo de la Biomasa? Por qué es importante establecer Micro Planes de Acción Local para el Desarrollo de la Biomasa? La bioenergía es la forma de energía renovable predominante en la UE con aproximadamente el 70 % de contribución.

Más detalles

Desafíos del Cambio Climático

Desafíos del Cambio Climático Desafíos del Cambio Climático Elsa Galarza, Ministra del Ambiente Un largo camino hasta el Acuerdo de París 1972 1992 1997 2009 2015 Estocolmo: 1ª. Cumbre del Clima de la ONU Cumbre de Río: 1er. Tratado

Más detalles

PROYECTO TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO A LA CMNUCC Estado Componente Mitigación

PROYECTO TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO A LA CMNUCC Estado Componente Mitigación PROYECTO TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO A LA CMNUCC Estado Componente Mitigación Ing. Ind. Sebastián Galbusera Proyecto Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático a la CMNUCC

Más detalles

El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública

El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública Potencial de Abatimiento de Emisiones de GEI: hacia la C-Neutralidad en Costa Rica

Más detalles

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo.

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. S o f í a A r o c a O r t ú z a r Financiamiento para el Cambio Climático Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. Agenda 1. Panorama País Construyendo la Estrategia Financiera

Más detalles

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel,

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel, Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel, 11.11.2016 Página 1 GIZ cooperación alemana La GIZ es una Organización Federal

Más detalles

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables La Facilidad de Financiamiento Climático en Colombia: Incentivos para energías renovables Camilo Rojas, Ejecutivo Principal CAF - Dirección de Ambiente y Cambio Climático Antecedentes: CAF, en cooperación

Más detalles

Medición, Reporte y Verificación (MRV)

Medición, Reporte y Verificación (MRV) Medición, Reporte y Verificación (MRV) Page Seite 1 MRV de NAMAs Antecedentes del MRV Por qué MRV? El MRV de NAMAs: los 3 elementos Quién es responsable del MRV? Monitoreo de NAMAs Necesidades y disponibilidad

Más detalles

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann Cooperación mexicano-alemana en el sector energía Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares André Eckermann Seminario Energía Solar: Mercado mexicano y soluciones alemanas Hotel NH,

Más detalles

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés)

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Un innovador mecanismo de financiación para la protección del clima Annelie Janz, 14.10.2011 Directora del Proyecto

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014 Proyectos Clima II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA 25 Septiembre 2014 Ramón López Pérez ( rlperez@magrama.es) Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

NAMA. NAMA Café de Costa Rica. Carolina Reyes Rivero Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, Costa Rica

NAMA. NAMA Café de Costa Rica. Carolina Reyes Rivero Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, Costa Rica NAMA Café de Costa Rica NAMA Carolina Reyes Rivero Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, Costa Rica Evento: Taller Regional de Desarrollo de Capacidades y de Compartir Lecciones Aprendidas en

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EN EMISIONES EL CASO DE LA GANADERÍA TANIA LÓPEZ L. VICEMINISTRA MAG MAYO 2013 3. Gestión de riesgos se relaciona con las pérdidas de producción

Más detalles

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Sergio Abarca Monge Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Tomado de: FAO, 2013. Mitigación de las Emisiones de GEI en la Producción Ganadera

Más detalles

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Febrero 8, Ciudad de México Dirección de Cambio Climático Contenido indc Colombia Contexto Emisiones GEI nacionales Demanda energética

Más detalles

Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono

Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono Mesa temática interregional: energía e I+D+i CIEMAT Oficina Española

Más detalles

PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS

PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS Fundación e Instituto Torcuato Di Tella PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS La Habana, Cuba 3-5 de julio de 2013 Verónica Gutman - ITDT Contenidos 1. Plantillas disponibles para la formulación de NAMAs

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ESTADO DEL ARTE GABRIELA REYES ANDRÉS DIRECTORA DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA MAYO 2016 CONTENIDO 1. Conceptos Generales 2. Referencias Internacionales

Más detalles

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN S DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SECTOR ENERGÍA E INDUSTRIA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN OBJETIVO

Más detalles

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MARZO 2009 Contenido Cambio Climático Créditos de carbono MDL y su aporte al desarrollo en Bolivia Incremento de temperatura Fuente: Carbosur Cambio de patrones

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Jose Luis Girón Vázquez, Ingeniero de Proyectos y Responsable de Planta ENUSA, INDUSTRIAS

Más detalles

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 Beneficios del Biogas como Tratamiento de Residuos Proceso Natural para el manejo de desechos Tecnología Madura Área requerida pequeña vs. Compostaje Reduce

Más detalles

Los sistemas de Medición, Reporte y Verificación MRV Mauricio Zaballa Romero, PhD. CAMBIANDO PARADIGMAS S.R.L.

Los sistemas de Medición, Reporte y Verificación MRV Mauricio Zaballa Romero, PhD. CAMBIANDO PARADIGMAS S.R.L. Los sistemas de Medición, Reporte y Verificación MRV Mauricio Zaballa Romero, PhD. CAMBIANDO PARADIGMAS S.R.L. Programa de Desarrollo Ejecutivo en Energía y Cambio Climático 2 de Junio de 2017 OLADE Contenidos

Más detalles

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica Dipl.-Ing. Verena Arauz GIZ Costa Rica Programa Acción Clima 21.05.2013 Página 1 I. Programa ACCIÓN Clima II. Emisiones de GEI provenientes de los RSO

Más detalles

Política de cambio climático panorama internacional

Política de cambio climático panorama internacional Política de cambio climático panorama internacional Proyectos de energía y mitigación del cambio climático del PEF 2015 Encuentro con entidades federativas Juan Carlos Arredondo Brun 25 de mayo Puntos

Más detalles

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1 Proyecto ERAMAC LA BIOMASA Prof. Antonio Gómez G Gotor Prof. Antonio Gómez Gotor 1 La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; energía que podemos recuperar por combustión

Más detalles

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Ing. Karina Leal Hernández México, D.F., a 21 de noviembre de 2012 V. Programas para mitigar

Más detalles

Huella de Carbono y Huella de Agua: Seguimiento

Huella de Carbono y Huella de Agua: Seguimiento Huella de Carbono y Huella de Agua: Seguimiento Dr. Sergio Musmanni Sobrado Proyecto ACCIÓN Clima 2 y Proyecto de Apoyo NAMA Café Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) Página 1 Contenido Componentes

Más detalles

Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta

Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta Quién es GIZ? Misión: Desarrollo Sustentable Empresa Federal para el desarrollo sostenible, sin fines de lucro. Con sede principal en Alemania. Más de 45

Más detalles

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética.

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Proyectos Clima Convocatoria 2014. Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Alejandro de Juanes alejandro.dejuanes@inclamco2.com protocolo

Más detalles

BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS

BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS MITOS Y REALIDADES DE LA BIOMASA ENERGÉTICA NAVIA 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS Indalecio González Fernández. Responsable del Área de Energías Renovables de FAEN 1 ÍNDICE

Más detalles

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero WEBINAR LEDS LAC Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Dra. Juana Itzchel Nieto Ruiz Directora de Modelos Sectoriales

Más detalles

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La NAMA de Vivienda México

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La NAMA de Vivienda México Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH La NAMA de Vivienda México Seite 1 NAMA Vivienda Seite 2 La idea de la NAMA de Vivienda Sustentable Diseño 1.Medidas directas e indirectas

Más detalles

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD

Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Medidas y Acciones de Mitigación en Uruguay: NAMAs y estudio LCD Santiago de Chile, 9 de Octubre 2014 Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático

Más detalles

Una oportunidad para la biomasa: Los Proyectos Clima

Una oportunidad para la biomasa: Los Proyectos Clima Una oportunidad para la biomasa: Los Proyectos Clima Ismael Aznar Cano Oficina Española de Cambio Climático (OECC) 1 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Proyectos Clima (FES-CO2) Fondo

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

Fondos climáticos: Oportunidades para el café. Heloisa Schneider CEPAL

Fondos climáticos: Oportunidades para el café. Heloisa Schneider CEPAL Fondos climáticos: Oportunidades para el café Heloisa Schneider CEPAL Algunos antecedentes La roya está atacando las plantaciones de café desde México hasta Perú. Los científicos culpan al cambio climático

Más detalles

NAMA CAFÉ. Proyecto Fortalecimiento de la competitividad y desempeño bajo en carbono del Sector Café en Costa Rica. Miércoles 12 de octubre, MAG

NAMA CAFÉ. Proyecto Fortalecimiento de la competitividad y desempeño bajo en carbono del Sector Café en Costa Rica. Miércoles 12 de octubre, MAG NAMA CAFÉ Proyecto Fortalecimiento de la competitividad y desempeño bajo en carbono del Sector Café en Costa Rica Miércoles 12 de octubre, MAG Determinación y mitigación de las emisiones de gases de efecto

Más detalles

La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable

La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable Implementado Implementedo por La Cooperación Técnica entre México y Alemania en materia de Edificación y Vivienda Sustentable Julio 2014 08.07.2014 1 La GIZ y su Cooperación en México Agencia de la GIZ

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

Inventario de Emisiones de GEI como Mecanismo para la Sostenibilidad en la Industria

Inventario de Emisiones de GEI como Mecanismo para la Sostenibilidad en la Industria Inventario de Emisiones de GEI como Mecanismo para la Sostenibilidad en la Industria Ing. Raúl González Acuña Director General RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS, C.A. RIF: XXII CUMBRE ECOLÓGICA INDUSTRIAL Tendencias

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA. Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación

PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA. Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA DE COSTA RICA Manual de Procedimientos para la VI Categoría: Cambio Climático Adaptación Julio, 2014 1 1. Introducción El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) fue creado

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latino América y el Caribe 31 de Agosto 2 de Septiembre Bogotá, Colombia Eduardo Sanhueza Asesor Ministerio de Relaciones

Más detalles

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL

Más detalles

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación. Dr. Sergio Musmanni Sobrado

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación. Dr. Sergio Musmanni Sobrado Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación Dr. Sergio Musmanni Sobrado DCC 2011 Estrategia Nacional de Cambio Climático ENCC Estructura y componentes de mitigación

Más detalles

Estrategias de desarrollo resiliente y bajo en emisiones

Estrategias de desarrollo resiliente y bajo en emisiones Estrategias de desarrollo resiliente y bajo en emisiones Arq. Eduardo Durand Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos CONTENIDO 1. Marco nacional e internacional de la

Más detalles

NAMA de Construcción Sostenible con Visión de Ciudad en el Perú. Expositor Jaime Fernández-Baca Banco Interamericano de Desarrollo

NAMA de Construcción Sostenible con Visión de Ciudad en el Perú. Expositor Jaime Fernández-Baca Banco Interamericano de Desarrollo NAMA de Construcción Sostenible con Visión de Ciudad en el Perú Expositor Jaime Fernández-Baca Banco Interamericano de Desarrollo Qué es una NAMA? Medidas de Mitigación Apropiadas para el País (Nationally

Más detalles

El uso de biogás en Alemania

El uso de biogás en Alemania Energy El uso de biogás en Alemania Condiciones político-legales, económicas y técnicas Dipl.-Ing. David Wilken Asociación Alemana de Biogás www.german-renewable-energy.com Índice Asociación Alemana y

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Desarrollo rural Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Ecogestión de los residuos orgánicos ganaderos y su repercusión en la emisión de GEI ECOREGA Juan Miguel Acuña Garaboa ECOREGA 01. Información

Más detalles

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido Palabras de Bienvenida por el Dr. Thomas Cieslik, Jefe de Cooperación Municipios frente al Cambio Climatico Conferencia del Red Latinoamericana de Territorios, Municipios y Ciudades ante el Cambio Climático

Más detalles

Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones

Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones Expositor: Carlos Orbegozo Reto - Coordinador Nacional Proyecto LECB Perú (PNUD / MINAM) GRUPO TÉCNICO REGIONAL Contenido 1) Presentación del

Más detalles

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS Jorge Tinas Gálvez QUE ES LA BIOTECNOLOGIA? Se conoce por BIOTECNOLOGÍA toda aplicación

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Energía Renovable en América Latina y el Mundo Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Conferencia Regional sobre Generación Distribuída, Santiago de Chile, 25 octubre 2016

Más detalles

Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía. Bilbao, Noviembre 2014

Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía. Bilbao, Noviembre 2014 Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía Bilbao, Noviembre 2014 Introducción Consumo mundial de energía primaria y emisiones de CO 2 por sector en 2011 [1,2] Consumo

Más detalles

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Experiencia alemana en el aprovechamiento energético de residuos municipales Alvaro Zurita, GIZ Taller Tecnologías para la Adaptación

Más detalles

Metodología MDL de pequeña escala para evitar Emisiones de Metano mediante el Compostaje

Metodología MDL de pequeña escala para evitar Emisiones de Metano mediante el Compostaje Metodología MDL de pequeña escala para evitar Emisiones de Metano mediante el Compostaje AMS- III.F.: Prevención de Emisiones de metano a través del compostaje Versión 10 Aprobado el 18 de febrero del

Más detalles

Novedades y retos de la biomasa

Novedades y retos de la biomasa Novedades y retos de la biomasa Madrid 23 mayo de 2012 Pablo Resco Sánchez Dpto Economía de COAG índice 1. Presentación de COAG 2. Cómo es la Agricultura? 3. Cómo encaja la biomasa? 4. Conclusiones Organizaciones

Más detalles

Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético. Biogas - One of the most promising sources of future energy supply

Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético. Biogas - One of the most promising sources of future energy supply Energía Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético Biogas - One of the most promising sources of future energy supply www.german-renewable-energy.com 1. Animación de

Más detalles

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos Cumbre de la Sociedad Civil por el Cambio Climático y el Ambiente Diversificación de la Matriz Energética en Centroamérica: Necesidades, oportunidades y desafíos Ana María Majano San Pedro Sula, 23 de

Más detalles

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - Contenido de la presentación Bases de la digestión anaeróbica

Más detalles

Generación de Vapor con Biomasa. Ing. Daniel Solís

Generación de Vapor con Biomasa. Ing. Daniel Solís Generación de Vapor con Biomasa Ing. Daniel Solís Compromiso Bridgestone Bridgestone firma un compromiso con el gobierno para convertir sus operaciones en Carbono Neutro antes del 2020 y apoyar todas las

Más detalles

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA Ing. Mariela Beljansky GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar Diversificación de la matriz energética. La generación con biomasa: características, sustentabilidad ambiental,

Más detalles

Geotermia, biomasa y microgeneración

Geotermia, biomasa y microgeneración Geotermia, biomasa y microgeneración Objetivos, Oportunidades y Desafíos Sr. Ronny A. Rodriguez Chaves Ministerio de ambiente y energía de Costa Rica Jul 2014 Acciones nacionales apropiadas de mitigación

Más detalles

La transición energética en Alemania

La transición energética en Alemania La transició energètica als polígons industrials: una oportunitat per al món local Dialogo Transición Energética e Industria La transición energética en Alemania Barcelona, 14 de julio de 2016 Eloy Álvarez

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

Para empezar. Estudios PNUMA. Residuos agrícolas: cascarilla del arroz, bagazo y rastrojo maíz

Para empezar. Estudios PNUMA. Residuos agrícolas: cascarilla del arroz, bagazo y rastrojo maíz 1 Proyecto Uso de los residuos agrícolas orgánicos como fuente de energía: aprovechamiento de recursos y reducción de GEI en Costa Rica Presentado por: Matthew GUBB, Director International Environmental

Más detalles