APLICACIÓN DEL ARTÍCULO X DE LA CONVENCIÓN DE 1972 I. LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN DE FRANCIA EN LA ESFERA DE LA SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN DEL ARTÍCULO X DE LA CONVENCIÓN DE 1972 I. LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN DE FRANCIA EN LA ESFERA DE LA SALUD"

Transcripción

1 QUINTA CONFERENCIA DE EXAMEN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN BWC/CONF.V/9 20 de noviembre de 2001 ESPAÑOL Original: FRANCÉS Ginebra, 19 de noviembre a 7 de diciembre de 2001 APLICACIÓN DEL ARTÍCULO X DE LA CONVENCIÓN DE 1972 Política de Francia en materia de cooperación científica en biología y medicina y en la esfera de la salud El objetivo presente documento es ilustrar la forma en que Francia cumple sus compromisos en relación con el artículo X de la Convención de Se describe a grandes rasgos la política de cooperación de Francia en la esfera de la salud, en especial en la lucha contra las enfermedades transmisibles así como en materia de cooperación científica en biología y medicina. I. LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN DE FRANCIA EN LA ESFERA DE LA SALUD 1. El acceso del mayor número posible de personas a la atención sanitaria básica La cooperación para el desarrollo, en especial en la esfera de la salud, es un antiguo empeño de Francia. Sus objetivos son la atención de las necesidades esenciales de las poblaciones y el acceso del mayor número posible de personas a los servicios de salud, que también se consideran elementos motrices del desarrollo. El acceso de todos a la salud es uno de los objetivos prioritarios de la lucha contra la pobreza y la desigualdad. En materia de salud, Francia propugna un enfoque global e integrado de la organización de la atención. Este enfoque consta de tres elementos: - SIDA y enfermedades transmisibles: desde hace casi 20 años la lucha contra el SIDA es un elemento privilegiado de la intervención francesa. Cerca de una cuarta parte de las financiaciones bilaterales en la esfera de la salud se han centrado en este tema, lo que representa un esfuerzo anual medio de 100 millones de francos (sin incluir la ayuda multilateral). Esta GE (S)

2 página 2 movilización contra el SIDA se inscribe en un programa más amplio de lucha contra las enfermedades transmisibles, en especial el SIDA, la tuberculosis y el paludismo (5 millones de muertes por año para estas tres patologías) y las enfermedades cegadoras y la tripanosomiasis. - Fortalecimiento de los sistemas sanitarios: la lucha contra estas enfermedades transmisibles se inscribe en un marco más amplio de apoyo a los sistemas sanitarios. Esta actividad se basa en un fortalecimiento de las políticas nacionales de salud pública, el desarrollo de los recursos humanos (gestión y formación de las diferentes profesiones sanitarias) y en la aplicación de una política de los medicamentos destinada a mejorar la accesibilidad de éstos y orientada hacia el desarrollo y el empleo de medicamentos genéricos y esenciales. - Financiación de la salud: el tercer elemento del dispositivo es el apoyo a la financiación de los sistemas sanitarios. Así pues, en el programa francés de cooperación se hace hincapié, teniéndose presentes las capacidades contributiva locales, en garantizar la viabilidad de estos sistemas. 2. Los recursos de la asistencia para el desarrollo en la esfera de la salud Francia es uno de los primeros contribuyentes en materia de ayuda para el desarrollo. El monto de la ayuda pública francesa para el desarrollo asciende a 29,7 millardos de francos. El esfuerzo de la ayuda pública representa un 0,33% del PNB, lo que coloca a Francia a la cabeza de los siete países más industrializados. a) Los recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores en la esfera de la salud En 2000 las intervenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en el sector de la salud representaron cerca de 500 millones de francos, sin contar la cooperación multilateral. Esta cantidad se repartió entre las actividades del Fondo de Solidaridad Prioritaria (166,2 millones) que sostiene proyectos o programas de manera plurianual en la zona de solidaridad prioritaria (61 países), la asistencia técnica especializada al extranjero (202 millones) y la formación, la investigación y el apoyo a las organizaciones no gubernamentales y a las colectividades territoriales (119,2 millones). La asistencia técnica especializada Esta asistencia es un elemento característico de la ayuda francesa para el desarrollo. Actualmente más de 350 colaboradores aportan sus conocimientos especializados a los sistemas sanitarios locales. Por ser la mayoría de ellos especialistas en materia de salud pública, se les incorpora en el Ministerio de Salud para apoyar a los equipos locales. Los oficios representados son múltiples: un 45% de funcionarios médicos de salud pública, un 24% de médicos hospitalarios, un 9% de farmacéuticos y biólogos; un 6% de personal dispensador de atención, un 5% de directores de establecimiento y un 3% de ingenieros. Con este importante esfuerzo Francia garantiza una ejecución rigurosa de los proyectos, participa en el fortalecimiento de las capacidades locales y es objeto del reconocimiento de las instituciones multilaterales que gozan así de un apoyo o de un asesoramiento local.

3 página 3 Una mayor cooperación con las instituciones multilaterales Francia contribuye a la financiación de los organismos multilaterales de desarrollo que ejecutan programas importantes en la esfera de la salud, en especial el Banco Mundial y el Fondo Europeo de Desarrollo. También aporta contribuciones a los organismos especializados de las Naciones Unidas, en especial la OMS, el ONUSIDA, el UNICEF y el FNUAP por un monto de más de 300 millones de francos por año. Francia también ha colaborado en los últimos años con organismos multilaterales en relación con determinados programas. A título de ejemplo, en la esfera de la lucha contra las enfermedades transmisibles, el Ministerio de Relaciones Exteriores aporta una financiación de 7 millones de francos para el establecimiento de una oficina de la OMS en Lyón, para complementar el apoyo que prestan la OMS, la comunidad urbana de Lyón y el sector privado (Fundación Mérieux) (véase recuadro). b) Un recurso más: el Organismo Francés de Desarrollo (AFD) El AFD es una institución financiera especializada que ofrece una gama completa de ayuda financiera, que va desde una donación hasta un préstamo. El la esfera de la salud, el AFD se encarga de la ayuda para la financiación de infraestructuras. En 1999 se comprometió por un total de 35,4 millones de francos, y en 2000 por 30 millones de francos. Actualmente se están estudiando nuevos proyectos para complementar los del Fondo de Solidaridad Prioritaria. LA OFICINA DE LA OMS EN LYÓN La misión principal de la nueva oficina de la OMS en Lyón consiste en fortalecer las capacidades de los países en desarrollo para que puedan hacer frente a las epidemias y a las nuevas infecciones, contribuyendo así a la seguridad sanitaria mundial. La oficina de Lyón participa en la formación técnica de especialistas del mundo entero que trabajan luchando contra las epidemias. Éstos, una vez de regreso en sus respectivos países, podrán contribuir más eficazmente al diagnóstico precoz de las principales enfermedades epidémicas y emergentes. La OMS contribuye al fortalecimiento de la seguridad internacional facilitando el diagnóstico precoz de las epidemias y facilitando la difusión de la información disponible a nivel nacional. La oficina de la OMS en Lyón está llamada a desempeñar una función esencial en la organización de una red de laboratorios nacionales de los países en desarrollo por conducto de los medios de comunicación más modernos. La elección de la instalación de esta oficina en Lyón se justifica por la excelente reputación de esta capital regional en las esferas de la medicina y la biotecnología y por la estrecha colaboración que ya existe entre la OMS y la comunidad científica lionesa, de la que da fe la existencia de varios centros colaboradores de la OMS. La presencia de la fundación Marcel Mérieux, asociada desde siempre a la OMS para las actividades de salud pública en favor de los países en desarrollo y la proximidad de esta ciudad a Ginebra también son razones importantes para la elección de la instalación de esta oficina en Lyón. Por último, ya existe una presencia de la OMS en Lyón, a saber, su Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).

4 página 4 II. LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DE LAS INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS Y MÉDICAS 1. La acogida de los investigadores extranjeros Francia participa en la cooperación internacional en la esfera de las ciencias de la vida. Los laboratorios franceses de investigaciones biológicas y médicas acogen a un número creciente de investigadores extranjeros. Esta acogida tiene lugar en el marco de los programas de cooperación iniciados por los Ministerios o por organismos de investigaciones o universidades etc. El total de investigadores extranjeros acogidos anualmente de nivel doctoral o posdoctoral en la esfera de las ciencias de la vida se estima en unos Los laboratorios de acceso restrictivo 1 en las esferas de la biología, la biomedicina y la microbiología acogen a una parte de estos becarios. Más de investigadores extranjeros de nivel posdoctoral son acogidos anualmente en laboratorios no universitarios de investigaciones biológicas y médicas como el Instituto Nacional de Ciencias e Investigaciones Médicas (INSERM), el Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), el Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INRA) así como el Instituto Pasteur de París, por citar algunos. Sólo los gastos de laboratorio para la acogida de estos investigadores se pueden evaluar en más de 300 millones de francos. 2. Instituciones de investigaciones consagradas específicamente al desarrollo El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo (IRD) está dedicado específicamente a la problemática del desarrollo, en un amplio ámbito de actividades (medio ambiente, agricultura, salud y sociedad). El IRD está representado en muchísimos países, emplea a agentes permanentes, de los cuales 200 en el sector de la salud. Los programas en esta esfera tienen que ver con la nutrición, las enfermedades transmitidas por vectores y el SIDA en medios tropicales. El Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD) tiene la misión de contribuir al desarrollo rural de los países tropicales y subtropicales mediante investigaciones, proyectos experimentales, actividades de formación en Francia y en el extranjero y la difusión de información científica y técnica. Emplea a agentes. 3. Un marco ejemplar: el Instituto Pasteur y la cooperación internacional El Instituto Pasteur es una fundación privada de utilidad pública, creada en 1887 por Louis Pasteur. Su misión consiste en contribuir a la prevención y al tratamiento de las enfermedades mediante la investigación científica, la enseñanza y actividades en el ámbito de la salud pública. 1 Los laboratorios de acceso restrictivo son aquellos para los cuales todo investigador extranjero necesita una autorización previa, debido al carácter delicado de las materias estudiadas, conforme a las disposiciones de la legislación nacional actualmente en vigor y en aplicación del artículo III de la Convención de 1972.

5 página 5 Desde que fue creado, el Instituto Pasteur se halla al centro de una extensa red de relaciones internacionales. En 2000 recibió a más de 400 alumnos y becarios extranjeros de 65 nacionalidades diferentes, la mayoría de ellos procedentes de países en desarrollo. El aspecto más original de las relaciones del Instituto Pasteur con el extranjero es la función que cumple al centro de la Red Internacional de Institutos Pasteur, que está integrada por 20 institutos situados en los cinco continentes (Banguí, Phnom-Penh, San Petersburgo, Teherán, etc.). El comité científico de esta red se encarga de reforzar los lazos de colaboración científica. La Red de Institutos Pasteur participa en las transferencias de conocimientos. Fomenta y favorece el intercambio más amplio posible en relación con los agentes patógenos, los conocimientos y los equipos de biotecnología, movilizando su capacidad científica en beneficio de los países en desarrollo. La financiación de Instituto Pasteur por parte del Estado francés ascendió a 335 millones de francos en 2000 (el 31,4% de los recursos corrientes). La información contenida en el presente documento no es exhaustiva. No es posible hacer una relación completa de las entidades y mucho menos de las actividades realizadas en el ámbito de aplicación del artículo X de la Convención de 1972, por la variedad de las esferas en las que participan las autoridades públicas -tanto a nivel nacional como regional- y los distintos sectores de la sociedad civil

P R EMIER MINISTRE. Misión interministerial de lucha contra las drogas y las conductas adictivas. entender. e INFORMAR. impulsar COORDINAR

P R EMIER MINISTRE. Misión interministerial de lucha contra las drogas y las conductas adictivas. entender. e INFORMAR. impulsar COORDINAR P R EMIER MINISTRE Misión interministerial de lucha contra las drogas y las conductas adictivas entender e INFORMAR y impulsar COORDINAR DE UNA POLÍTICA INTERMINISTERIAL La política pública de lucha contra

Más detalles

BWC/MSP/2010/MX/INF.3

BWC/MSP/2010/MX/INF.3 Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción 5 de agosto

Más detalles

Informe sobre los cuadros y comités de expertos y su composición

Informe sobre los cuadros y comités de expertos y su composición ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO 107ª reunión 15 de diciembre de 2000 Punto 9.1 del orden del día provisional Informe sobre los cuadros y comités de expertos y su composición Informe

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Participe en el sector global de los fertilizantes

Participe en el sector global de los fertilizantes Participe en el sector global de los fertilizantes Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes Qué es la Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA)? una organización

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

9-11 de Noviembre, 2011 Lima, Perú

9-11 de Noviembre, 2011 Lima, Perú Taller Regional para América Latina y el Caribe sobre la Séptima Conferencia Examen y la Implementación Nacional de la Convención de Armas Biológicas. 9-11 de Noviembre, 2011 Lima, Perú Experiencia Nacional

Más detalles

Anexo V ANEXO DE APLICACIÓN REGIONAL PARA EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL. Artículo 1. Objeto. Artículo 2

Anexo V ANEXO DE APLICACIÓN REGIONAL PARA EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL. Artículo 1. Objeto. Artículo 2 Anexo V ANEXO DE APLICACIÓN REGIONAL PARA EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL Artículo 1 Objeto El objeto del presente anexo es señalar directrices y disposiciones para la aplicación práctica y efectiva de la Convención

Más detalles

Europosgrados Jimena García. Coordinadora de CampusFrance Responsable de Becas

Europosgrados Jimena García. Coordinadora de CampusFrance Responsable de Becas Europosgrados 2011 Jimena García Coordinadora de CampusFrance Responsable de Becas Francia y la educación en cifras 260,000 estudiantes extranjeros 200 millones de personas hablan el idioma francés 3 500

Más detalles

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN 30 de marzo de 2017 (17-1763) Página: 1/5 Comité de Agricultura Original: inglés NOTIFICACIÓN La siguiente comunicación, de fecha 24 de marzo de 2017, se distribuye a petición de la delegación de los Estados

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar: OFERTA DE EMPLEO PROYECTO Fortalecimiento de la Educación en Derechos Humanos a Nivel Mundial - FEDHM (2014-2019). Implementando por Equitas - Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos en alianza

Más detalles

Reforma de la OMS: programas y establecimiento de prioridades

Reforma de la OMS: programas y establecimiento de prioridades REFORMA DE LA OMS: REUNIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS SOBRE LOS PROGRAMAS Y EL ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES Documento 2 27 y 28 de febrero de 2012 20 de febrero de 2012 Reforma de la OMS: programas y establecimiento

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

El proceso de enseñanza de aprendizaje se basa en los siguientes principios didácticos:

El proceso de enseñanza de aprendizaje se basa en los siguientes principios didácticos: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí Diplomado a Distancia Actualidad en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Subdirección Docente Ciudad de la Habana Cuba DIPLOMADO Actualidad en Enfermedades

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

BWC/CONF.V/3/Add.6 28 de noviembre de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Ginebra, 19 de noviembre a 7 de diciembre de 2001

BWC/CONF.V/3/Add.6 28 de noviembre de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Ginebra, 19 de noviembre a 7 de diciembre de 2001 QUINTA CONFERENCIA DE EXAMEN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD TD/B/COM.2/EM.9/L.1 4 de julio de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO Comisión

Más detalles

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos PLANTILLA Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos Índice Glosario... 1 Abreviaturas y acrónimos... 1 Prólogo... 2 Resumen... 2 Información general...

Más detalles

UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA

UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA LABORATORIOS DISTRIBUCIÓ FARMACIAS PACIENTES Rosa Prades Tena Grupo Hefame Almacenes: Oficinas: Albacete Girona

Más detalles

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA ) GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA ) GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA 2014-2020) GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS REVISIÓN DICIEMBRE 2016 Contenido Parte A. Presentación del Programa... 5 A.1. POCTEFA en pocas palabras...

Más detalles

Han decidido suscribir el presente Memorandum de Entendimi1ento, que se regirá por los siguientes Artículos: ARTíCULO PRIMERO

Han decidido suscribir el presente Memorandum de Entendimi1ento, que se regirá por los siguientes Artículos: ARTíCULO PRIMERO MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO. PARA EL INTERCAMBIO Y COOPERACiÓN EN EL ÁREA SOCIOLABORAL ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de

Uno de los principios en que se basa la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) es el libre comercio de ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas Ficha Descriptiva 9 Promover el desarrollo económico y técnico mediante la química Uno de los

Más detalles

Conectando Salud y Trabajo

Conectando Salud y Trabajo Conectando Salud y Trabajo Conectar la salud ocupacional y la atención primaria para mejorar la salud de las personas que trabajan Resumen Ejecutivo Global Conferencia «Conexión de Salud y Trabajo: Qué

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0120(NLE) 29.9.2016 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo de continuación

Más detalles

12473/17 jv/cb/psm 1 DG B 2B

12473/17 jv/cb/psm 1 DG B 2B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 26 de septiembre de 2017 (OR. en) 12473/17 AGRI 495 FAO 36 NOTA PUNTO «I/A» De: Secretaría General del Consejo A: Comité de Representantes Permanentes/Consejo Asunto:

Más detalles

BWC/MSP/2004/MX/WP de julio de ESPAÑOL Original: ESPAÑOL ESPAÑOL Y INGLÉS SOLAMENTE. Segunda Reunión Ginebra, 6 a 10 de diciembre de 2004

BWC/MSP/2004/MX/WP de julio de ESPAÑOL Original: ESPAÑOL ESPAÑOL Y INGLÉS SOLAMENTE. Segunda Reunión Ginebra, 6 a 10 de diciembre de 2004 REUNIÓN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN BWC/MSP/2004/MX/WP.52

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016 Considerando lo siguiente: PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016 COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

BWC/CONF.V/3/Add.3 15 de noviembre de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Ginebra, 19 de noviembre a 7 de diciembre de 2001

BWC/CONF.V/3/Add.3 15 de noviembre de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Ginebra, 19 de noviembre a 7 de diciembre de 2001 QUINTA CONFERENCIA DE EXAMEN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

BWC/MSP/2009/MX/INF.4 29 de julio de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Reunión de 2009 Ginebra, 7 a 11 de diciembre de 2009

BWC/MSP/2009/MX/INF.4 29 de julio de ESPAÑOL Original: INGLÉS. Reunión de 2009 Ginebra, 7 a 11 de diciembre de 2009 REUNIÓN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN BWC/MSP/2009/MX/INF.4

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN

LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN Conf. 16.5 Cooperación con la Estrategia Global para la Conservación de las Plantas del Convenio sobre la Diversidad Biológica RECORDANDO la Resolución Conf. 10.4 (Rev. CoP14) sobre la Cooperación y sinergia

Más detalles

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL I. Introducción Este informe tiene como objetivo establecer

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D

Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D Enlace Perú Unión Europea Dirección de Políticas y Programas de CTI CONCYTEC Microbial Metagenomics and the

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015 PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015 Considerando lo siguiente: COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ COOPERACIÓN BILATERAL COOPERACIÓN REEMBOLSABLE REEMBOLSABLE La cooperación reembolsable está destinada para ejecutar proyectos de mejoramiento del abastecimiento

Más detalles

Fundaciones y premios

Fundaciones y premios CONSEJO EJECUTIVO EB122/31 122ª reunión 15 de enero de 2008 Punto 6.6 del orden del día provisional Fundaciones y premios Premios, incluida la propuesta de la República de Corea de establecer el Premio

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile Planificación y presupuesto del bienio Dr. Roberto del Aguila V.

Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile Planificación y presupuesto del bienio Dr. Roberto del Aguila V. Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile 2011 2014 Planificación y presupuesto del bienio 2014-2015 Dr. Roberto del Aguila V. Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir

Más detalles

Fundación H.A.Barceló - Facultad de Medicina

Fundación H.A.Barceló - Facultad de Medicina Salud Pública Orientada a la APS ciclo 2007 Lic. Julieta Garrido Conceptos y Generalidades de Salud Pública 1 Definición: Conjunto de las ciencias i de la salud aplicadas en beneficio de poblaciones a

Más detalles

V REUNIÓN COMITÉ SUBREGIONAL ANDINO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL

V REUNIÓN COMITÉ SUBREGIONAL ANDINO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL V REUNIÓN COMITÉ SUBREGIONAL ANDINO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL Lima, Perú 10 y 11 de mayo de 2012 GLORIA LAGOS ORAS CONHU ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPÓLITO UNANUE Creado

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1 Considerando lo siguiente: PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1 COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA La pobreza, la falta de salubridad del medio Ausencia de leyes que controlen el mercado de los alimentos Actividades

Más detalles

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Programa de Innovación e Investigación Científica, Tecnológica y Educativa El Programa de Innovación e Investigación Tecnológica y Educativa de la

Más detalles

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LAS ARMAS BIOLÓGICAS Y TOXÍNICAS: NECESIDAD DE UN ENFOQUE CONCERTADO Y COORDINADO

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LAS ARMAS BIOLÓGICAS Y TOXÍNICAS: NECESIDAD DE UN ENFOQUE CONCERTADO Y COORDINADO SEXTA CONFERENCIA DE EXAMEN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Retos y oportunidades para el manejo de emergencias y desastres en salud - OPS

Retos y oportunidades para el manejo de emergencias y desastres en salud - OPS Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Retos y oportunidades

Más detalles

Presencia de la OMS en los países, territorios y zonas: informe de 2015

Presencia de la OMS en los países, territorios y zonas: informe de 2015 CONSEJO EJECUTIVO EB140/INF./2 140.ª reunión 23 de diciembre de 2016 Punto 14.2 del orden del día provisional Presencia de la OMS en los países, territorios y zonas: informe de 2015 1. El informe sobre

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y DE LA SEGURIDAD. OEA/Ser.K/XXIX.2

DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y DE LA SEGURIDAD. OEA/Ser.K/XXIX.2 DECLARACIÓNDESANSALVADORSOBREMEDIDASDEFOMENTO DELACONFIANZAYDELASEGURIDAD OEA/Ser.K/XXIX.2 Los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, reunidos en la ConferenciaRegionaldeSanSalvadorsobreMedidasdeFomentodelaConfianzaydela

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

RESOLUCIÓN 5 EXPANSIÓN DE LA RED EUROSILVA DE INVESTIGACIÓN SOBRE FISIOLOGÍA ARBÓREA

RESOLUCIÓN 5 EXPANSIÓN DE LA RED EUROSILVA DE INVESTIGACIÓN SOBRE FISIOLOGÍA ARBÓREA PRIMERA CONFERENCIA MINISTERIAL SOBRE PROTECCIÓN DE BOSQUES EN EUROPA STRASBOURG, 18 DE DICIEMBRE DE 1990 RESOLUCIÓN 5 EXPANSIÓN DE LA RED EUROSILVA DE INVESTIGACIÓN SOBRE FISIOLOGÍA ARBÓREA Los estados

Más detalles

Inocuidad de los alimentos

Inocuidad de los alimentos 53ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA53.15 Punto 12.3 del orden del día 20 de mayo de 2000 Inocuidad de los alimentos La 53ª Asamblea Mundial de la Salud, Profundamente preocupada porque las enfermedades

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario

Más detalles

MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEPORTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL REINO DE ESPAÑA

MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEPORTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL REINO DE ESPAÑA MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEPORTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA Y EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL REINO DE ESPAÑA EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE - 2 - - 3 - El Secretario

Más detalles

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe SÓLO

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO. 28 de octubre de 2011

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO. 28 de octubre de 2011 ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO 28 de octubre de 2011 De dónde viene? Prevista en la reforma de las Políticas Activas de Empleo, aprobada por el Gobierno (RD-ley 3/2011, de 18 de febrero). Derivada del Acuerdo

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 125 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 205. La mundialización y la liberalización de los mercados y la rápida evolución de la tecnología han aumentado el

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009

ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 ED/PSD/HIV/NEWS/4 Noticias sobre la respuesta de la UNESCO al VIH y el SIDA Número 4, junio de 2009 Bienvenidos al número 4 de nuestro boletín electrónico. En cada número presentamos la información y los

Más detalles

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín. Quiénes SOMOS? InBIOT es una empresa de consultoría especializada en biotecnología y ejecución de proyectos, que articula las necesidades de la industria nacional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo.

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo. Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo. OBJETIVO: Conocer las Instituciones y Organismos Públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo Conocer las

Más detalles

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades La epidemia del SIDA es de baja transmisión en Cuba, gracias al programa de control y prevención que se desarrolla y al Sistema de vigilancia

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana; ORIGINAL: INGLÉS Memoria sobre la estructura administrativa del Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP) 1 El Programa Especial de

Más detalles

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 53ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A53/INF.DOC./5 Punto 16 del orden del día provisional 10 de mayo de 2000 Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes

Más detalles

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias.

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre. Universidad de Oviedo Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo,

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia

Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia Los gobiernos se comprometen a los avances en la investigación y la atención de la demencia 17 de Marzo de 2015- Ginebra. En la Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la lucha mundial contra la

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión B6-0000/2007 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión B6-0000/2007 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2004 Documento de sesión 2009 30.11.2007 B6-0000/2007 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta oral B6-0000/2007 presentada de conformidad con el apartado 5 del artículo 108 del Reglamento

Más detalles

15/11/2016 OFERTA DE TRABAJO

15/11/2016 OFERTA DE TRABAJO OFERTA DE TRABAJO La empresa de selección de personal, TANDEM SOCIAL, está buscando candidatos para cubrir un puesto de Responsable de Programa: Alimentación Sostenible en España, ofertado por la Fundación

Más detalles

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009 Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009 Secretaría de Determinantes de la Salud Por qué es importante la Economía de la Salud? - Es una herramienta

Más detalles

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( ) Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO (2002-2006) Nº de proyectos, financiación concedida y porcentaje de financiación sobre el total por Departamentos Participación del CIEMAT en el VII PROGRAMA

Más detalles

Objetivos estratégicos

Objetivos estratégicos Objetivos estratégicos 2000-2010 Objetivos estratégicos 2000-2010 Acuerdo 99-44: El Senado Universitario acordó aprobar los siguientes objetivos estratégicos 2000-2010: I. Tema: Formación de profesionales,

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada

EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada Signatura: EB 2006/89/R.50 Tema: 22 a) Fecha: 1 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Convenio marco de cooperación interinstitucional con el Banco de Desarrollo Económico y Social

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA y EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS El Gobierno de fa República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Marruecos, en adelante

Más detalles

Concejo Municipal de Rosario

Concejo Municipal de Rosario VISTO: La necesidad de contar en nuestra ciudad con un efector público de salud dedicado a la especialidad oftalmológica, en la faz preventiva, primaria, quirúrgica y de alta complejidad, de investigación

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1 1 Atención Primaria en Salud sus componentes y herramientas 2 ATENCION PRIMARIA EN SALUD Estrategia intersectorial. Se desarrolla de acuerdo al contexto político, económico y social. Centrada en los individuos,

Más detalles

Los Profesionales de la Administración y Gestión Sanitaria en Francia

Los Profesionales de la Administración y Gestión Sanitaria en Francia Los Profesionales de la Administración y Gestión Sanitaria en Francia Dr. Antes de describir algunas características de la gestión sanitaria en Francia, sería útil plantear la situación actual del país

Más detalles

Programa Voluntariado

Programa Voluntariado Sobre la Fundación Isabel Gemio La FUNDACIÓN ISABEL GEMIO para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras nace en 2008 con el fin de dirigir sus esfuerzos a: La financiación y

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial Nota de prensa El innovador Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social la Caixa ha atendido a más de 51.000 enfermos y 77.000 familiares en sus primeros

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual . 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual madrid.es/igualdad 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual como un estado de bienestar físico,

Más detalles

LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL DE SALUD PÚBLICA CUSCO. Dirección de Laboratorio de Salud Pública Cusco Blgo. José Santa Cruz Quispe

LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL DE SALUD PÚBLICA CUSCO. Dirección de Laboratorio de Salud Pública Cusco Blgo. José Santa Cruz Quispe LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL DE SALUD PÚBLICA CUSCO Dirección de Laboratorio de Salud Pública Cusco Blgo. José Santa Cruz Quispe LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL (LRR) El Laboratorio Regional de

Más detalles

ANFEI (Vinculación UPG)

ANFEI (Vinculación UPG) ANFEI (Vinculación UPG) 1.-Conocer experiencias de vinculación al nivel institucional. Entre las múltiples experiencias de vinculación de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) se mencionan las

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA ANEXO I PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA INTRODUCCION Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, bien porque son resultado de afecciones prevenibles (20%) bien porque

Más detalles