ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO"

Transcripción

1 ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO Informe nº: Prevención de Riesgos Laborales- Departamento de Educación Responsable Área de seguridad: Marivi Carazo Alcubilla Enero 206

2 A través de este informe damos a conocer a los /las trabajadores/as como principales agentes implicados: ) Las circunstancias y consecuencias de los accidentes laborales de tráfico ocurridos y notificados el curso a través del formulario web al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales A) Accidentes laborales por Territorio B) Accidentes laborales de tráfico (ALT): In itinere & en misión 2) Los resultados de la formación llevada a cabo con la Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad: Stop accidentes de tráfico in itinere & en misión (2ª edición). Todo ello con la intención de: - Modificar pautas y promover actitudes seguras entre los trabajadores, -as - Disminuir la incidencia que el traslado al lugar de trabajo genera en su salud 2

3 . ACCIDENTES LABORALES NOTIFICADOS VÍA WEB (Septiembre Julio 205) A) POR TERRITORIO T.H Total Araba Bizkaia Gipuzkoa B) ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO : In itinere & en misión ARABA: Lugar del accidente: Con Baja Sin Baja Total Al ir o al volver del trabajo (In itinere) En el centro habitual En misión o desplazamiento 0 En otro centro Total Accidentes In itinere & en misión Accidente de tráfico Circulando por la rotonda fue embestido por un coche que se incorporaba a la misma Un corzo se cruzó en la carretera y colisiono contra mi vehículo Iba en bicicleta, se resbaló y cayó ALT: Accidentes laborales de tráfico. Accidente de tráfico: Accidentes que se producen en el espacio público, donde se ven implicados vehículos, conductores/as, pasajeros/as y/o viandantes. 3

4 BIZKAIA: Lugar del accidente: Con Baja Sin Baja Total Al ir o al volver del trabajo (In itinere ) En el centro habitual En misión o desplazamiento En otro centro Total Accidentes In itinere & en misión Accidente de tráfico Zonas In itinere ALT BIZKAIA Zona BZ: BZ 2 8 BZ2 8 6 BZ BZ En rotonda de Getxo estando parada en caravana se vio involucrada en una colisión múltiple En la N-635 otro coche colisionó por detrás En una rotonda se paró para ceder el paso, al detener el su vehículo, el vehículo que estaba detrás del suyo le golpeó En la carretera de la calle Gobelaurre conducía despacio buscando aparcamiento y otro vehículo chocó por detrás N-63: Coche patinó. Cruzo tres carriles y chocó mediana. Embarazada tres meses. Estaba parada en el ceda el paso que da acceso a la rotonda, el vehículo que estaba detrás le embistió 4

5 BIZKAIA Zona BZ2: A la salida del aparcamiento al incorporarse a la carretera general, el tráfico estaba detenido por las barreras bajadas del tren se le abalanza una moto que estaba adelantando y se produce la colisión Cuando se dirigía al instituto se vio involucrada en un accidente múltiple en la bajada de Enekuri En la carretera de Murueta otro coche la chocado por detrás Al incorporarse al carril de la autopista un coche que iba a mucha velocidad la golpeó por detrás. Carretera de La Avanzada el coche que iba detrás me pegó por detrás BIZKAIA Zona BZ3: En La Avanzada había caravana y le ha dado un coche que venía por detrás, y él a su vez ha chocado con el coche de delante En la rotonda de Bolueta, estaba en el ceda al paso para incorporarse a Miraflores cuando otro vehículo por detrás colisionó con el suyo Estando esperando en un ceda al paso, otro vehículo le embistió por detrás (4 trabajadores) Cruzando el paso cebra, vino un coche y atropelló a Ana En la rotonda Euskalduna, sentido Zorrotza, una furgoneta invadió el carril de la derecha en el que me encontraba (2 trabajadores) En la carretera de Santo Domingo debido al piso mojado el vehículo derrapó En Muxika en un cruce un camión le embistió En la rotonda de Bolueta, debían recoger material a la ONCE y estaban parados en un semáforo en rojo, les embistió otro coche por detrás (3 trabajadores) BIZKAIA Zona BZ4: En BI-635 oteo coche chocó por detrás (2 trabajadores) Túnel de Bergara en la AP- colisión con el vehículo delantero a consecuencia de retenciones debidas a obras en la autopista Volvía a casa del trabajo (día de nevada) por alcance, le dieron por detrás En curva cerrada del puerto de Autzagane, el coche patinó cambió el sentido y volcó En la rotonda de Boroa, la carretera estaba mojada, el coche patinó y chocó contra la barandilla En Lemoa, la accidentada esperaba en un semáforo en rojo, un camión golpeó el coche de la accidentada por detrás, arrastrando su coche hasta golpear contra el camión que la precedía 5

6 GIPUZKOA Lugar del accidente: Con Baja Sin Baja Total Al ir o al volver del trabajo (In itinere ) En el centro En misión o desplazamiento 3 8 En otro centro 0 97 Total Accidentes In itinere & en misión Accidente de tráfico Zonas In itinere ALT GZ 30 7 GZ GIPUZKOA Zona GZ: Iba en la bicicleta por la carretera de Irún, se cayó En la calle Sabino Arana después de comer volvía al colegio en la bici y se cayó Iba en bici por el paseo Zubiaurre y lo ha atropellado un coche, el coche no ha hecho el stop Iba a una reunión al centro Eguzkitza, al entrar en una rotonda pegó al coche de delante Se cayó de la moto a la altura de la casa de cultura de Lugaritz A un camión se le cayó la carga (bobinas de plástico duro) y pegó a su coche en la parte delantera En la variante de Donostia se despistó y salió de la carretera Una furgoneta al salir del aparcamiento le pegó Entre los pueblos de Itziar y Zumaia el coche que iba delante frenó de forma brusca y Ainhoa le pegó en la parte de atrás El trabajador iba en moto, en un cruce un coche no le vio y chocó contra este tirándolo al suelo 6

7 En la A- 8 perdió el control del coche Ir a la convocatoria de recuperación de la 2ª evaluación. Había un accidente previo y un camión invadió mi carril Había mucho tráfico y las condiciones meteorológicas dificultaban la circulación. Intenté reducir la velocidad pero al frenar el coche patinó, por el agua o por algún posible charco de aceite Venía a la escuela en moto, un coche aparcado, abrió la puerta y pegó a la moto En una rotonda se me cruzó un coche y le di GIPUZKOA Zona GZ2: Esperando a salir del ceda el paso y el vehículo que venía detrás me golpeó En la autovía de Ormaiztegi perdió el control del coche y se pegó contra la valla En la carretera de Alzola me dirigía a visita preparatoria del módulo Formación en el centro de trabajo, derrapaje en una curva producida por las condiciones climáticas En la carretera de Legazpi a Urretxu paró el coche en la rotonda ya que había cola, el coche que venía detrás no frenó y chocaron En N- Tolosa iba conduciendo camino de la escuela, en Tolosa el coche patinó, perdió el control En el peaje de la autopista de Zarautz, volviendo hacia casa en moto pegó a un coche por detrás Resumiendo en el curso los accidentes notificados a través del formulario por los trabajadores, -as del Departamento de Educación: T.H Accidentes In itinere & en misión Accidente de tráfico Araba Bizkaia Gipuzkoa Total

8 Tipo de lesión derivada de los accidentes: A: Araba, B: Bizkaia, G: Gipuzkoa A B G 23 2 Lesiones superficiales (golpes...) 0 2 Fractura de huesos 9 2 Dislocaciones, esguinces y torceduras Tipo de lesión desconocida o sin especificar 0 2 Lesiones múltiples Parte del cuerpo lesionada: A B G Parte del cuerpo sin especificar 0 0 Cabeza Cuello 0 2 Espalda 0 0 Hombro 0 Brazo 0 0 Dedo 3 Pierna, rodilla incluida 0 Tobillo Otros 6 4 Todo el cuerpo y múltiples partes 8

9 2. FORMACIÓN IMPARTIDA EN CURSO : STOP ACCIDENTES IN ITINERE & EN MISIÓN (2ª Edición) Subtítulo: Estrategia Visión Cero Organizado por: DPTO Seguridad - Dirección de tráfico y DPTO Educación Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Resumen: - Reflexionar acerca de la gravedad de las tasas de accidentabilidad y del nivel de riesgo que aceptamos. - Discutir cuales son los comportamientos de riesgo que asumimos. - Cómo puedo prevenir? Objetivo: Minimizar la siniestralidad laboral derivada de los accidentes de tráfico que sufren los trabajadores,-as de los centros públicos del Departamento de Educación durante la jornada laboral. Dirigido a: todo el Personal Docente y no docente del Dpto de Educación, Política Lingüística y Cultura. 9

10 Cursos e idioma: 06 octubre -03 noviembre-204 Eus 03 noviembre -0 diciembre Cas 2 enero - 09 febrero-205 Eus/Cas 09 febrero-09 marzo-205 Eus/Cas 02 marzo- 30 marzo- 205 Eus/Cas 3 abril - mayo Eus/Cas Tipo: Curso on line Contenido: Consta de 6 módulos: Módulo 0: Introducción a la plataforma Moodle 2.0 ( 00h) Módulo : La accidentabilidad, un problema global ( 00h) Módulo 2: Por qué tenemos accidentes? ( 00h) Módulo 3: Percepción, actitud y conducta ( 30 h) Módulo 4: El riesgo (2 00h) Módulo 5: Los accidentes in itinere y en misión (2 00h). Módulo 6: La prevención ( 30 h) TOTAL: 0 00 h. Evaluación del curso: No estaba prevista una evaluación de contenido porque nuestro interés está centrado más en la sensibilización que en el aprendizaje de unos contenidos. Para superar el curso y recibir un certificado se debía realizar como mínimo el 80% del curso, esto implica: haber intervenido en todos los foros y haber visualizado los Scorms. Nº de aptos y perfil de los participantes: APTO NO APTO* TOTAL ARABA BIZKAIA GIPUZKOA

11 Puesto de trabajo de participantes ARABA BIZKAIA GIPUZKOA TOTAL Asesor,-a Berritzegune Audición y Lenguaje 2 4 Delegado, -a de PRL Docente Educación física 0 0 EPA 7 3 Equipo directivo 3 5 EAE Externos Formación Profesional FCT 8* 0** 8 26 Inspector,-a Pedagogía Terapéutica Personal de limpieza 0 0 Profesorado centros hospitalarios 0 2 Religión Servicio de Prevención * Construcción, Ciudad Jardin, Mendebaldea ** Larburu, Zornotza, Altuna, Tartanga, Ostalaritza, Iurreta

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO 2015 2016 Informe nº: 13 Prevención de Riesgos Laborales- Departamento de Educación

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO 2013 2014

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO 2013 2014 ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO 2013 2014 Informe nº: 8 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO 2014 2015 Informe nº: 10 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E.

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO 2015-2016 Informe nº: 12 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.V. IN ITINERE CURSO 2012 2013

ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.V. IN ITINERE CURSO 2012 2013 ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.V. IN ITINERE CURSO 2012 2013 Informe nº: 7 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación Responsable

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI DIRECCIÓN DE TRÁFICO Septiembre 2014 1 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI Los datos de accidentalidad

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO IMPORTANCIA Y FACTORES DE RIESGO La Organización Mundial de la Salud (OMS considera que la siniestralidad vial es un problema prioritario de salud pública en todo el mundo. Los

Más detalles

El accidente laboral de tráfico

El accidente laboral de tráfico Majadahonda, marzo de 2017 El accidente laboral de tráfico Análisis e investigación David Piélago Solís Ideas básicas Los accidentes de trabajo/tráfico deben ser investigados, al menos los que han producido

Más detalles

ESTUDIO DE LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA DEL PUERTO DE BILBAO EN EL AÑO A 2007

ESTUDIO DE LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA DEL PUERTO DE BILBAO EN EL AÑO A 2007 ESTUDIO DE LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA DEL PUERTO DE BILBAO EN EL AÑO A 2007 Raúl l García Bercedo, Amaia Castaños Urkullu, Mariano Cabezudo, Iñaki I Irastorza

Más detalles

FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.:

FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.: FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.: 900 61 00 61 www.fremap.es FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 61 Ctra. Pozuelo nº 61 28222 - Majadahonda (Madrid) 1ª Edición, noviembre 2017. Subdirección

Más detalles

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016 I Observatorio de siniestralidad laboral Ejercicio 2015 Lunes, 18 de enero de 2016 #gestióndeabsentismo Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Comportamiento de la siniestralidad en

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI 1 DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI Euskadi, a

Más detalles

I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA. Abril de #gestióndeabsentismo. Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA. Abril de #gestióndeabsentismo. Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA Abril de 2016 #gestióndeabsentismo Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Datos agregados a nivel nacional Comportamiento de la siniestralidad

Más detalles

Circuito ciclismo C/ LUIS BRIÑAS, 16, BILBAO TELEFONO: , FAX:

Circuito ciclismo C/ LUIS BRIÑAS, 16, BILBAO TELEFONO: , FAX: Circuito ciclismo La carrera ciclista partirá de la zona de boxes en la Ribera de Botica Vieja, de allí se saldrá por la Rotonda de Zorrozaurre en el sentido de la circulación y se girará a la derecha

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA Cuando se circula adaptando la velocidad a las circunstancias del tráfico, se hace a velocidad... adecuada. Para conducir con más seguridad, es necesario circular a una velocidad

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas Detención y señalización Qué es una detención? La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación. El conductor de un vehículo detenido en un paso inferior por un tiempo superior a dos minutos

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Cuando un peatón vaya a subir o haya bajado de un vehículo y se encuentre entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo,

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

Por un trabajo sin riesgos

Por un trabajo sin riesgos Por un trabajo sin riesgos Conducir en el trabajo: un riesgo a prevenir Conducir en el trabajo, un riesgo importante Aunque España es uno de los países de Europa que en los últimos años ha reducido más

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO 2016 2017 Informe nº: 14 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación

Más detalles

Las enfermedades profesionales comunicadas a través del sistema CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social).

Las enfermedades profesionales comunicadas a través del sistema CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social). NOMBRE DE LA EMPRESA S.A. C/ NOMBRE DE LA CALLE, NUM CIUDAD 00000-PROVINCIA 04-febrero-2011 Muy Sres. nuestros: Se adjunta el informe de accidentabilidad correspondiente al periodo comprendido entre Enero

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS 2005-2009 POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL GRUPO TRAGSA La Política de Prevención del GRUPO TRAGSA tiene por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo,

Más detalles

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día Ricardo Castaño García-Castro Tco. Sup. Seguridad e Higiene ASEPEYO El accidente de tráfico está socialmente admitido. El accidente de tráfico está SOCIALMENTE

Más detalles

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO. 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%)

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO. 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%) Conducción segura FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%) 3 EL FACTOR VEHICULO ( entre el 4 y el 13%) LAS

Más detalles

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 6 de julio de 2015

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 6 de julio de 2015 . LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA 2014 Madrid, 6 de julio de 2015 Presente: La DGT en cifras, 2014 camiones-circulando-por-una-autopista-en-francia-e1355079283594.jpeg 480 198

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EUSKADI 2016

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EUSKADI 2016 ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EUSKADI 2016 Un registro bibliográfico de esta obra puede consultarse en el Catálogo de la Biblioteca General del Gobierno Vasco: http://www.bibliotekak.euskadi.eus/webopac

Más detalles

Como norma general al entrar en un cruce sin

Como norma general al entrar en un cruce sin PRIORIDAD INTERSECCIONES SIN SEÑALIZAR Como norma general al entrar en un cruce sin señalizar cederemos el paso a los VEHICULOS QUE NOS SALGAN POR LA DERECHA (incluidos los vehículos de tracción animal

Más detalles

Vocabulario de transporte: Coche Camión Coche de Policía Moto Avión. Camión de Bomberos Tren Barco Bicicleta Guagua

Vocabulario de transporte: Coche Camión Coche de Policía Moto Avión. Camión de Bomberos Tren Barco Bicicleta Guagua Vocabulario de transporte: Coche Camión Coche de Policía Moto Avión Camión de Bomberos Tren Barco Bicicleta Guagua Vocabulario de transporte: Ambulancia Submarino Helicóptero Barca Avioneta Grúa Camión

Más detalles

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016 Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta Madrid 27 abril de 2016 Objetivos 1. Obtener un análisis cuantitativo de los datos de siniestralidad ciclista entre 2008 y 2013. 45 2. Plantear conclusiones

Más detalles

Accidentes de tráfico

Accidentes de tráfico Objetivo El vehículo mejora la calidad de vida de los individuos pero trae consigo riesgos para su salud. Los accidentes de circulación representan actualmente uno de los problemas de salud pública con

Más detalles

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 HORAS AÑO 2006

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 HORAS AÑO 2006 ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 HORAS AÑO 2006 Madrid, 3 de enero de 2006 ÍNDICE Presentación 1. Accidentalidad en carretera 2. Evolución accidentes mortales en carretera 3. Evolución de las principales

Más detalles

Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical

Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical INFORME DE LA CÁTEDRA DE AXA DE LA CARLOS III PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS PONLE FRENO-AXA DE SEGURIDAD VIAL Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical Los

Más detalles

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR 14 SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL - 2014 Número de víctimas mortales en carretera 2013 2014 233 223 24 HORAS -10-4%

Más detalles

lyondellbasell.com Regreso a la escuela seguro

lyondellbasell.com Regreso a la escuela seguro Regreso a la escuela seguro Regreso a la escuela seguro Mientras que el verano llega a su fin, la temporada de regreso a la escuela está en pleno efecto. Mande a los niños a la escuela de forma segura

Más detalles

M A N U A L. Circulación por calles, vías rápidas y carreteras en motocicleta

M A N U A L. Circulación por calles, vías rápidas y carreteras en motocicleta M A N U A L Circulación por calles, vías rápidas y carreteras en motocicleta Circulación en camino de un solo carril, FORMACIÓN de UNO en UNO 2 POSICIONES EN EL CARRIL En cierta forma, el tamaño de la

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES Nº 1 junio 2003 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO Campaña verano 2010 www.dgt.es 1 DESPLAZAMIENTOS POR CARRETERA PERÍODO VERANO 2009 PREVISIÓN N 85,9 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en el verano de 2009 41,7 millones de desplazamientos

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT

SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT Clara Díaz Aramburu Jefa de Unidad Técnica Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LOS ALREDEDORES DEL CEIP BLAS DE LEZO DE LAS TABLAS.

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LOS ALREDEDORES DEL CEIP BLAS DE LEZO DE LAS TABLAS. INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD VIAL EN LOS ALREDEDORES DEL CEIP BLAS DE LEZO DE LAS TABLAS. ELABORADO POR EL AMPA DEL CEIP BLAS DE LEZO EN MADRID, ABRIL 2016 P á g i n a 1 14 INDICE INTRODUCCION...

Más detalles

Estudio circulación en rotondas en España

Estudio circulación en rotondas en España Estudio circulación en rotondas en España Estudio: Adelantamientos a los ciclistas en España Madrid 31 de marzo de 2016 Ficha técnica El estudio Circulación en Rotondas en España se ha realizado con información

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Comentario de principales resultados Datos provisionales de avance Enero

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas NORMAS GENERALES DE PRIORIDAD Cuál debe ser el comportamiento al ceder el paso a los vehículos? No obligándoles a modificar bruscamente su trayectoria o velocidad. Al ceder el paso en una intersección,

Más detalles

LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI

LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 20.10.2017 LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI Introducción Las motocicletas y ciclomotores constituyen una realidad incontestable en la movilidad, especialmente,

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE TRÁFICO DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE TRÁFICO DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE TRÁFICO DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 214 ACCIDENTES DE TRÁFICO DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS INTRODUCCIÓN Durante

Más detalles

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016 CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés 14 de Octubre de 2016 1 Plan de Movilidad: QUÉ ES? El Plan de Movilidad es el documento que

Más detalles

Seguridad Vial en I. Balears

Seguridad Vial en I. Balears Seguridad Vial en I. Balears Jornada de Seguridad Vial Laboral Mª Teresa Sau LLanas Palma, 11 de diciembre 2014. Nuestra realidad en cifras, 2013 Población: 47.129.783 I.Balears 1.111.674 Turistas: (prov.)

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

BUEN GUÍA DEL CICLISTA

BUEN GUÍA DEL CICLISTA BUEN GUÍA DEL CICLISTA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Ministerio del Interior Dirección y texto: Gloria Javier Diseño e Ilustración: José Luis García Morán y José Zazo Revisión normativa: Ángeles Díaz Serrano

Más detalles

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto?

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? TEM 7 TEST EXMEN Nº80 1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? No. Sí, debido al aumento de peso. Sí, sobre todo en las curvas. 2º- Si existe gravilla en la

Más detalles

INFORME SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO

INFORME SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO Año 2014 INFORME SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO CAMPUS DE ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA Y TOLEDO ACCIDENTES DE TRABAJO UCLM 2014 SPMA UCLM INTRODUCCIÓN El estudio estadístico de los accidentes de trabajo

Más detalles

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos QUÉ ES UN (A) PEATÓN El peatón es la persona que se desplaza caminando. Puede hacerlo por diferentes vías (carreteras, caminos y calles). También es peatón Quien empuja o arrastra un coche de niño o de

Más detalles

Sesión 18. Circular en poblado

Sesión 18. Circular en poblado Sesión 18 Circular en poblado 187 Sesión 18 Ficha 1 Objetivos de la Sesión: Conocer y recordar las principales normas para circular en poblado. Conocer las señales más frecuentes dentro de poblado. Contenidos

Más detalles

Balance de siniestralidad - Verano 2013

Balance de siniestralidad - Verano 2013 MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Nota de prensa Balance de siniestralidad - Verano 2013 Desciende un 10% el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico

Más detalles

Estudio de accidentes laborales de tráfico enero 2015 agosto 2016

Estudio de accidentes laborales de tráfico enero 2015 agosto 2016 FREMAP MCSS Núm.61 www.fremap.es Estudio de accidentes laborales de tráfico enero 2015 agosto 2016 octubre de 2016 FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 61 Ctra. Pozuelo nº 61 28222

Más detalles

ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD OBLIGADA DE LOS EMPLEADOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD OBLIGADA DE LOS EMPLEADOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD OBLIGADA DE LOS EMPLEADOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA 1. INTRODUCCIÓN Por movilidad se entiende el conjunto de desplazamientos, de personas y mercancías, que se producen en un entorno

Más detalles

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos.

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Del 22 de diciembre al 7 de enero La DGT espera 800.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia durante la Operación

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

La vida después del accidente de tráfico

La vida después del accidente de tráfico La vida después del accidente de tráfico Estudio realizado para Fundació Lagun Aro por STOP Accidentes Equipo investigador Alfonso Perona EMS S.L. Josep Maria Aragay, Juli Sabaté Universitat de Barcelona

Más detalles

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección? TEST Nº 37 PRIORIDD, INTERSEIONES. 1º- En las glorietas, qué vehículos tienen prioridad? Los vehículos que se aproximan por la izquierda. derecha. Los vehículos que se aproximen a la glorieta por la Los

Más detalles

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS Velocidad máxima: Limite superior de velocidad permitido. Velocidad mínima: Limite inferior de velocidad permitido. Exceso de velocidad: Circular no respetando

Más detalles

TEMA 3: El movimiento rectilíneo

TEMA 3: El movimiento rectilíneo Física y Química Curso 2011/12 4º E.S.O. TEMA 3: El movimiento rectilíneo 1.- Las ecuaciones de los movimientos de dos móviles que se mueven por la misma trayectoria, en las unidades del S.I. son respectivamente:

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ACCIDENTES DE TRABAJO DE TRÁFICO 12000 11703 11311 11500 11000 10537 10500 10229 10000 9757 9500 9000

Más detalles

Seguridad Vial. Puente Genil

Seguridad Vial. Puente Genil Plan de Seguridad Vial urbano de Puente Genil Cuestionario de seguridad vial ENCUESTA DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL Percepción de la Seguridad Vial como peatón 1. Cree Ud. que las velocidades de los vehículos

Más detalles

ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS

ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS RED DE INTERÉS PREFERENTE 1 Carretera AP-1: Burgos - Armiñón Revisión del Segundo Plan General de Carreteras del País Vasco Revisión del Segundo Plan General de

Más detalles

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO Resultados Preliminares Encuesta a Trabajadores sobre Seguridad e Higiene Laboral 2013-2014 1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO 1 Edad, sexo y nivel de instrucción Instrucción Alcanzado Ind. Alimenticia

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO Mª Mercedes Tejedor Aibar Dpto. de Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 18307 1,024.936 7350 2001

Más detalles

MODIFICACIÓN DE IMPRESOS PARA COMUNICAR ACCIDENTES DE TRABAJO

MODIFICACIÓN DE IMPRESOS PARA COMUNICAR ACCIDENTES DE TRABAJO PERSONAL DE COMUNIDAD DE MADRID 20 / 04 / 2012 MODIFICACIÓN DE IMPRESOS PARA COMUNICAR ACCIDENTES DE TRABAJO CSIT UNIÓN PROFESIONAL quiere trasladar a los empleados públicos de la Administración de la

Más detalles

INFORME ANUAL DE SINISTRALIDAD. AÑO 2004 Datos provisionales

INFORME ANUAL DE SINISTRALIDAD. AÑO 2004 Datos provisionales INFORME ANUAL DE SINISTRALIDAD AÑO 2004 Datos provisionales Madrid, 15 de febrero de 2005 Presentación Este informe se ha realizado con los registros incorporados a la base de datos de accidentes mortales

Más detalles

1º- Cuando un conductor abusa del acelerador y circula a velocidad superior a la permitida

1º- Cuando un conductor abusa del acelerador y circula a velocidad superior a la permitida TEM 7 TEST EXMEN Nº77 1º- uando un conductor abusa del acelerador y circula a velocidad superior a la permitida ircula de forma eficiente y segura. segura. ontribuye a que la circulación sea más Se expone

Más detalles

Los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad y cómo evitarlos

Los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad y cómo evitarlos jueves, 7 de marzo de 2013 Los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad y cómo evitarlos Muchos de los accidentes que suceden en ciudad involucrando a un ciclista y otro vehículo repiten un mismo

Más detalles

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS

IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS - 2015 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AUTORIDADES PORTUARIAS Y PUERTOS DEL ESTADO 2012 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo

Más detalles

NAN Aukera Onartua Arrazoia(k) Azterketa zenb. Azterketa ikastetxea Lokalitatea DNI

NAN Aukera Onartua Arrazoia(k) Azterketa zenb. Azterketa ikastetxea Lokalitatea DNI 0055975 A Bai / Si 6940 IES CONSTRUCCIÓN BIZKAIA BHI ARRIGORRIAGA (Bizkaia) 00836402F C Bai / Si 1869 IEFPS DON BOSCO GLHBI ERRENTERIA (Gipuzkoa) 01195413B A Bai / Si 1236 IES ANDRA MARI BHI GALDAKAO (Bizkaia)

Más detalles

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Nota de prensa Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Carreteras convencionales, peatones, motoristas y furgonetas

Más detalles

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010 Seguridad Vial Laboral Barcelona, junio de 2010 La evolución de la cifra de fallecidos en accidente de tráfico 6.000 5.000 4.000 3.000 5.517 5.347 5.399 4.741 4.875 4.442 4.402 4.104 3.975 3.823 Víctimas

Más detalles

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento Detención Inmovilizaciones Parada Estacionamiento DETENCIÓN Es la inmovilización de un vehículo por: -Emergencia. -Necesidad de la circulación. -Cumplir con algún precepto reglamentario. VIA DOBLE SENTIDO

Más detalles

I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012

I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012 I CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS CENACOM 2012 FORMULARIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL AMPARADA POR EL DECRETO LEGÍSLATIVO Nº 604 Y DECRETO SUPREMO 043 2001 PCM DEL SECRETO ESTADÍSTICO

Más detalles

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Objetivos del estudio Fundación José PONS,

Más detalles

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial lunes, 13 de octubre de 2014 La accidentalidad en la Ciudad de

Más detalles

1. BUENAVISTA. DIRECCIÓN

1. BUENAVISTA. DIRECCIÓN 1. BUENAVISTA. 1.1. Media/10 minutos. Respecto a la circulación a Buenavista en el sentido Pasaia-Irún se puede observar como la media de los coches que llevan a 1 ó 2 personas que pasan por la avenida

Más detalles

Física 4º E.S.O. 2015/16

Física 4º E.S.O. 2015/16 Física 4º E.S.O. 2015/16 TEMA 3: El movimiento rectilíneo Ficha número 6 1.- Las ecuaciones de los movimientos de dos móviles que se mueven por la misma trayectoria, en las unidades del S.I. son respectivamente:

Más detalles

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar n ú m e r o 1 1 / 5 d e d i c i e m b r e 2 0 1 1 PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. ATROPELLOS POR EQUIPO MÓVIL RESUMEN En una planta de áridos, un camionero es atropellado

Más detalles

metroligero oeste guía de convivencia Todos en armonía

metroligero oeste guía de convivencia Todos en armonía metroligero oeste guía de convivencia Todos en armonía un modelo de ciudad más moderno y sostenible se abre paso con Esta guía te será de gran ayuda a la hora de conocer las normas de convivencia con el

Más detalles

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha? test Normas y Seguridad Vial Permiso B Utilice las hojas correctoras junto con las 1001 correspondientes plantillas 1 La marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

Más detalles

M{ZD{ _14R1_MAZ6_V9_COVERS.indd /06/ :09:45

M{ZD{ _14R1_MAZ6_V9_COVERS.indd /06/ :09:45 M{ZD{ 6 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1 2 3 7 6 4 5 18 19 SKYACTIV TECHNOLOGY 20 21 6 1 7 5 2 4 3 8 22 23 EL LUGAR MÁS SEGURO DE LA CARRETERA Cada Mazda que fabricamos contiene un amplio conjunto

Más detalles

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016

V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1. Departamento 5. Zona Nº B. UBICACIÓN CARTOGRAFICA 2. Provincia 6. Manzana Nº 3. Distrito 7. AER N 4. Centro poblado V CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS 2016 FORMULARIO DE ACCIDENTES

Más detalles

1. Cinemática: Elementos del movimiento

1. Cinemática: Elementos del movimiento 1. Cinemática: Elementos del movimiento 1. Una partícula con velocidad cero, puede tener aceleración distinta de cero? Y si su aceleración es cero, puede cambiar el módulo de la velocidad? 2. La ecuación

Más detalles

TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA

TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA Guión. 1.- Normas generales. 2.- Descripción y utilización de las luces. 3.- Cuadro resumen del uso de las luces. www.autoescueladigital.es 1 1.- Normas generales.

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en carretera

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en carretera Nota de prensa Balance Seguridad Vial Semana Santa 2012 Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en carretera Esta cifra supone un ligero aumento sobre la del mismo periodo de

Más detalles

Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical Madrid 4 de abril de 2014

Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical Madrid 4 de abril de 2014 Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical Madrid 4 de abril de 2014 El 69% de los casos de accidentes con esguince cervical lo protagonizan hombres, frente

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

carretera de doble sentido con arcén pavimentado de más 1,50 metros de ancho

carretera de doble sentido con arcén pavimentado de más 1,50 metros de ancho TEMA 1 La velocidad TEST Nº31 1º- La velocidad a la que circula un vehículo, influye en la distancia de reacción del conductor? A No. B Sí, porque durante el tiempo de reacción el vehículo recorrerá más

Más detalles

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO UNIDAD DIDÁCTICA SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO METODOLOGÍA CURSO PRESENCIAL MEDIOS AUDIOVISUALES ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA y PASIVA PRESENCIALES ACTIVIDADES PRÁCTICAS EVALUACIÓN COMPLEMENTO: ASESORÍA

Más detalles