MANUAL DE USO Servidor de Cálculo TAYLOR Tabla de contenido

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE USO Servidor de Cálculo TAYLOR Tabla de contenido"

Transcripción

1 MANUAL DE USO Servidor de Cálculo TAYLOR Tabla de contenido 1 Filosofía de trabajo Solicitar cuenta de acceso Espacios de trabajo en disco para los usuarios Directorio /scratch Directorio /home Acceso al servidor Ubuntu Windows Xp Acceso gráfico Consejos y trucos Crear alias en la terminal Visualiza e interactuar con programas que corren en el servidor Conexión sin necesidad de autentificarse Lanzadores en el escritorio Software instalado... 14

2 Filosofía de trabajo El servidor de cálculo TAYLOR es un recurso compartido por toda la comunidad CIMNE de Castelldefels, por este motivo se recomienda hacer uso de él siguiendo las siguientes pautas: No utilizarlo como aplicación remota para la edición de proyectos. Utilizarlo como herramienta de cálculo. Siempre y cuando sea posible, trabajar con archivos ejecutables: no implican el uso de ninguna aplicación extra. Así el uso del servidor será exclusivamente para lanzar cálculos y no para crear/editar proyectos. Si es necesario utilizar alguna aplicación para realizar las simulaciones, como por ejemplo GID, primero crear el proyecto en local y copiar los archivos del proyecto en el directorio adecuado del servidor (ver Capítulo 5). Solicitar cuenta de acceso Los usuarios que quieren hacer uso del servidor de cálculo en Linux deberán rellenar el formulario que se encuentra en la wiki de CIMNE Castelldefels, dentro del apartado Recursos Informáticos. Se puede descargar el formulario en el siguiente enlace (descargar formulario) y enviarlo a sistemas.castelldefels@cimne.upc.edu Desde sistemas se responderá con un nombre de usuario y contraseña para acceder. Espacios de trabajo en disco para los usuarios Directorio /scratch Cada usuario dispone de un espacio personal en del directorio de trabajo común /scratch. Dentro de este directorio personal (/scratch/usuario) no hay límite en la cantidad de espacio de disco a utilizar. Si hay limitaciones en el tiempo que un fichero puede estar en el servidor sin ser utilizado. MUY IMPORTANTE: borrado de ficheros en /scratch El tiempo máximo que un fichero puede estar almacenado (sin ser usado) en el servidor de cálculo es de 15 días. Si un fichero no es usado, es decir, editado o accedido en este periodo, será borrado automáticamente. De esta forma se evita que el servidor de cálculo se utilice como unidad de almacenamiento remoto, ya que este no es su propósito.

3 Directorio /home Cada usuario dispone de su directorio personal /home/usuario. Este directorio se utiliza para almacenar ficheros de configuración del sistema, para tal efecto se ha definido un tamaño máximo de directorio de 20Mbytes. Acceso al servidor Al servidor de cálculo se puede acceder desde sistemas Linux y Windows. Ubuntu Desde Ubuntu (o cualquier distribución Linux) se puede acceder al servidor por consola y/o a través de entorno gráfico. Normalmente el nombre de usuario de nuestra máquina coincide con el nombre de usuario del servidor, en este caso no hará falta especificar el usuario si nos conectamos por ssh. Además, si tenemos bien configurado las DNS de Cimne Castelldefels, no hará falta que recordemos la dirección IP, solo el nombre del servidor. Acceso por consola Para iniciar una sesión en consola en el servidor abrir un terminal en Ubuntu: Aplicaciones Accesorios Terminal y escribir el comando ssh usuario@ o bien ssh taylor, a continuación introducir el password de usuario (ver la siguiente figura). Existen algunas aplicaciones que necesitan ejecutarse en modo grafico o tenerlo disponible, para activarlo únicamente deberemos accederemos por ssh añadiéndole la opción -X: ssh -X usuario@ o bien si tenemos bien configurado las DNS y el nombre de usuario coincide: ssh X taylor

4 Transferencia de archivos Para transferir archivos se puede utilizar una aplicación gráfica ya instalada en Ubuntu. Ir a Lugares Conectar con el servidor y realizar la configuración de la figura. Una vez conectado al servidor, aparece éste como una unidad remota en el navegador de ficheros.

5 Windows Xp Para acceder desde sistemas Windows XP se recomienda la aplicación putty. Configurándola de la siguiente manera Como siempre hace falta autenticarse para conectarse al servidor.

6 Transferencia de archivos Para transferir archivos entre el ordenador local y el servidor se recomienda utilizar WinSCP. Después de su instalación hay que configurándolo de la siguiente: En la primera conexión con el servidor aparece una advertencia de seguridad, únicamente hace falta confirmar que confiamos en el sitio apretando el botón Yes.

7 Una vez conectado aparece una ventana con dos paneles: en el izquierdo navegamos por nuestro ordenador local y en el derecho navegamos por el servidor.

8 Acceso gráfico Nxclient es un programa que nos dejará loguearnos en el servidor e interactuar como si fuera en nuestra propia máquina. Por su consumo de red, solo estará permitido utilizarlo en la red local, desde fuera de cimne, mejor utilizar putty. Para poder acceder a nuestra sesión de modo grafico tanto en windows como en linux, deberemos descargarnos e instalar el software nxclient de: ftp://orchid/programas/acceso_remoto/nxclient/ (orchid ) Una vez instalado, crearemos una sesión de la siguiente manera: Accederemos al menú de aplicaciones y buscaremos NX connection Wizard y rellenaremos los campos: Donde el nombre de la sesión le pondremos una que identifique el servidor y la dirección y la conexión será y la opción LAN En la siguiente pantalla nos aseguraremos de poner como escritorio GNOME, puesto que no hay ningún otro instalado y nos podría dar error.

9 Por último, si queremos que nos haga un icono en el escritorio con esta configuración dejaremos marcada la opción Create shortcut on desktop. Solo faltará loguearnos en la siguiente pantalla y acceder. Para los siguientes accesos, ejecutaremos NX client en el menú de aplicaciones, y elegiremos la sesión que acabamos de crear, en mi caso Taylor server

10 Consejos y trucos Existen diferentes trucos que agilizarán y harán más cómodo nuestro trabajo en el servidor y en nuestra máquina local. Crear alias en la terminal Existen algunos programas o comandos que utilizamos a menudo que para ejecutarlos hay que poner largas rutas o un sinfín de opciones. Cuando se da este caso y se utiliza muy a menudo es muy aconsejable crear alias en la terminal. Un alias, sería como definir un sinónimo, por ejemplo: gid = /usr/local/gid10x64/gid Cp_MyPc = scp -r carpeta_resultados sistemas@mi_ip:/home/sistemas/resultado En estos dos casos, cuando tecleamos gid y Cp_MyPc, se ejecutarán las acciones que hemos definido evitándonos teclear largas rutas. Para definir estos alias hay que editar el fichero /home/usuario/.bashrc, y añadir los alias en la siguiente línea donde aparece #alias l='ls -CF' de la siguiente manera: alias nombre='comando' Así que nuestros alias anteriores quedarían así alias gid='/usr/local/gid10x64/gid'

11 Visualiza e interactuar con programas que corren en el servidor Una ventaja de trabajar en Linux es que podemos hacer correr programas en el servidor y visualizarlos en nuestra pantalla, sin necesidad de tener que abrir nxclient. Esto liberará nuestro sistema de carga, puesto que se ejecuta en el servidor, y podremos trabajar como si estuviéramos trabajando con nuestro pc local. Para poder hacer esto, necesitaremos abrir una sesión ssh de manera gráfica y a continuación seleccionar el comando o programa que queramos utilizar. Ejemplo: ssh -X usuario@taylor /usr/local/gid10x64/gid o bien ssh -X usuario@taylor y dentro de la sesion ejecutar el comando o programa Esto nos abrirá la ventana de gid en nuestro escritorio, y la ejecución de este se hará en el servidor. Esta herramienta también puede ser muy útil para la visualización del vuestras carpetas y archivos y la transferencia de ellos.

12 Conexión sin necesidad de autentificarse Para poder acceder a la sesión ssh sin necesidad de introducir la contraseña, seguiremos los siguientes pasos: 1) Pensarnos password para crear la llave RSA, en mi ejemplo será: L1av3s5H 2) En nuestro PC, abriremos una terminal y escribiremos en ella: ssh-keygen -t rsa ssh-keygen -t dsa donde en los dos comandos aceptaremos todo por defecto, dando le al intro en todas las opciones, excepto en passphrase que introduciremos nuestro password. Añadiremos las llaves a nuestro PC introduciendo lo siguiente: eval `ssh-agent` echo $SSH_AUTH_SOCK ssh-add Al ejecutar en nuestro PC ssh-add nos pedirá otra vez la llave, en la opción de passpharase. Debería salirnos algo así. Enter passphrase for.: Identity added:. Identity added:.. En el servidor debemos crear la carpeta.ssh en nuestro home. Para ello, nos conectamos a este vía termina y la crearemos con el comando mkdir.ssh. Desde nuestro PC copiaremos las llaves creadas al servidor con el siguiente comando: scp /home/usuario/.ssh/*.pub usuario@taylor:/home/usuario/.svn Y de nuevo, en el servidor, las importaremos mediante la terminal, tipeando lo siguiente: cd.ssh/ cat id_dsa.pub >> authorized_keys2 cat id_rsa.pub >> authorized_keys2 A partir de ahora, cuando iniciemos una sesión por ssh no hará falta que introduzcamos la contraseña

13 Lanzadores en el escritorio Existen numeras aplicaciones o comandos que podemos substituir y ejecutar mediante un icono, agilizando el tiempo de trabajo. Para ello, iremos al escritorio y con un click del botón derecho elegiremos en el menú ' crear un lanzador'. Obtendremos la siguiente imagen: Donde los campos a rellenar, serán: Nombre: Pondremos un nombre identificativo de la acción que realizará Comando: El código o comando que escribiríamos en la terminal para ejecutarlo Comentario: Una descripción de este comando en el caso de que queramos especificarlo Podemos cambiar la imagen del lanzador accediendo a la imagen del muelle. Os dejo una serie de comandos que os puedes ser útil: - gnome-terminal -x ssh usuario@taylor Esto hará que se abra una terminal accediendo por ssh al servidor Taylor y si tenemos implementado la conexión sin contraseña, accederemos directamente -/usr/local/gidx64/gid <opciones> <fichero> Nos ejecutará gid directamente. Puede ser útil, si utilizamos siempre las mismas opciones sobre un fichero. -ftp://orchid/programas/ (orchid ) Si en la opción de tipo le elegimos lugar, podemos conectarnos a unidades ftp mediante un único click de ratón Todos los comandos y programas se pueden ejecutar desde un lanzador. Podemos mirar los comandos que ejecuta el menú de Ubuntu, arrastrando el lanzador al escritorio y mirando las propiedades de este.

14 Software instalado Se ha hecho una primera instalación de aplicaciones y paquetes básicos. Si se necesita algún software especial ponerse en contacto con sistemas.castelldefels@upc.edu Aplicaciones con entorno gráfico GID 9.2.3b GID Kdevelop Paquetes (los más importantes) Python v2.5 Tclsh 8.4 TkWish OpenMPI gcc gfortran Intel fortran

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE 1.Filosofía de trabajo...2 2.Solicitar cuenta de acceso...2 3.Cuota de disco por usuario...2 4.Conexión al servidor...2 4.1.Windows XP...2 4.2.Ubuntu...5

Más detalles

Servicios en Red. Tema 4 SSH. Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux

Servicios en Red. Tema 4 SSH. Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux Tema 4 SSH Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux Vamos a establecer una conexión segura con un servidor a través de SSH y crear un acceso directo a un directorio del servidor, que yo llamaré tunelssh.

Más detalles

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. 1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. Configuramos al Ubuntu como el servidor de Ntp para ello lo instalamos desde el termial, con el apt-get install

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

Acceso remoto a una máquina GNU/Linux (Ubuntu)

Acceso remoto a una máquina GNU/Linux (Ubuntu) Acceso remoto a una máquina GNU/Linux (Ubuntu) Remoto Local Internet Cliente 1 Utilizando un cliente SSH login remoto (modo texto) copia remota (modo texto y modo gráfico) Escritorio remoto VNC VNC seguro

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Gestión documental

MANUAL DE USUARIO Gestión documental SEMILLAS Sistema de gestión de ensayos MANUAL DE USUARIO Contenido ACCESO A SITIO.... 2 CREACION DE NUEVOS USUARIOS.... 3 Dar de alta un usuario.... 7 CREAR BIBLIOTECAS DE DOCUMENTOS.... 11 Como crear

Más detalles

FTP y Telnet. FTP /// Protocolo de transferencia de archivos (protocol transfer files) :) TELNET /// Emulador de terminales en sistemas remotos.

FTP y Telnet. FTP /// Protocolo de transferencia de archivos (protocol transfer files) :) TELNET /// Emulador de terminales en sistemas remotos. FTP y Telnet La explicación va dirigida a usuarios con Microsoft Windows, ya que es el sistema operativo más usado, pero cabe decir que tanto en linux, UNIX, etc. FTP /// Protocolo de transferencia de

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE PORTAL-NG

MANUAL DE USUARIO DE PORTAL-NG MANUAL DE USUARIO DE PORTALNG DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN Este manual describe la nueva versión de 'portal', una aplicación web que permite que los alumnos puedan disponer de varias máquinas (en

Más detalles

1. Introducción. 2. Traza remoto. 2.1 Borrar cliente antiguo de la cache de Java

1. Introducción. 2. Traza remoto. 2.1 Borrar cliente antiguo de la cache de Java 1. Introducción La presente guía muestra los pasos para instalar o reinstalar la versión local de Traza 5.x así como acceder al Traza del servidor de APYDE en un equipo con Windows 10 (32/64 bits) en el

Más detalles

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAS, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesionales y Líder.

Más detalles

PRÁCTICAS FTP CLIENTES

PRÁCTICAS FTP CLIENTES 1.-Uso del navegador como cliente FTP. Para utilizar el navegador como cliente basta con teclear la URL del servidor en la barra de direcciones. Para navegar por las carpetas, simplemente pinchamos en

Más detalles

Integración de Toolchain sobre IDE gráfico basado en Eclipse

Integración de Toolchain sobre IDE gráfico basado en Eclipse Integración de Toolchain sobre IDE gráfico basado en Eclipse Objetivos Integrar un toolchain sobre un IDE gráfico basado en Eclipse. Creación y compilación de un pequeño proyecto. Debug de una aplicación

Más detalles

Manual de Instalación y Administración de Base

Manual de Instalación y Administración de Base Manual de Instalación y Administración de Base de Datos S.I.G.A.H Sistema de Gestión de Archivo Histórico Sistema de Gestión de Archivo Histórico Manual de Instalación y Administración de Base Gobernación

Más detalles

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC Nimbus, servicios en la nube 1 /MAC permite sincronizar el contenido de tu Google Drive en una carpeta de tu disco duro. La sincronización es bidireccional: cualquier cambio que hagas en tu Drive en Internet

Más detalles

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows

EDITRAN/X25. Manual de instalación y usuario. Distribuido. Windows EDITRAN/X25 Distribuido Windows Manual de instalación y usuario. INDRA 30 de octubre de 2014 EDITRAN/X25 Windows Manual de instalación y usuario. ÍNDICE 1. INTRODUCCION Y REQUERIMIENTOS.... 1-1 2. EDITRAN/X25-DISTRIBUIDO...

Más detalles

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer Taller de TeamViewer Manual De TeamViewer Índice. Índice Objetivos de aprendizaje 2 TeamViewer..... 2 Página n. 1 Objetivos del aprendizaje Conocer que TeamViewer y su utilidad. Aprender como manejar un

Más detalles

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red Manual de Usuario Disco Virtual en Red iphone / ipad 1.2 Enero 2013 1. INTRODUCCION Queremos darle la bienvenida al servicio de Disco Virtual en Red, este manual recoge todas las funcionalidades y características

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO Victor Martin Índice 1. Diseña una red en la que se distingan los siguientes elementos:... 2 2. Utiliza Hamachi para demostrar el concepto de acceso remoto....

Más detalles

Hospital Clínic de Barcelona. Manual de acceso remoto VPN mediante SSL

Hospital Clínic de Barcelona. Manual de acceso remoto VPN mediante SSL mediante SSL Barcelona, 4 de Octubre 2016 Página 2 de 25 Historia de revisión del documento Versión Fecha Modificado por Cambio 0.1 08/05/2014 0.2 05/12/2014 Cliente SSL VPN 4.4.2307 Actualización Capturas

Más detalles

SERVICIO DE ACCESO REMOTO VPN GUÍA CONFIGURACIÓN MAC

SERVICIO DE ACCESO REMOTO VPN GUÍA CONFIGURACIÓN MAC SERVICIO DE ACCESO REMOTO VPN GUÍA CONFIGURACIÓN MAC SERVICIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Versión 2 de 10-09-2016 PASO 1: DESCARGA CLIENTE OPENVPN El primer paso para configurar

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

Compartiendo Archivos en una red NFS

Compartiendo Archivos en una red NFS Compartiendo Archivos en una red NFS Qué es NFS? El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

UDS Enterprise - Preparando Plantillas Xubuntu XRDP UDS Actor

UDS Enterprise - Preparando Plantillas Xubuntu XRDP UDS Actor Introducción El presente documento muestra cómo configurar una máquina virtual de S.O. Linux Ubuntu para poder ser usada como plantilla con UDS Enterprise. Durante el proceso se mostrará el proceso de

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

SSH. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD

SSH. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD Tema 3 SAD SSH Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 3 SAD a) Instalación del servidor SSH en GNU/Linux b) Conexión al servidor SSH mediante cliente GNU/Linux y cliente Windows. Antes de empezar

Más detalles

Contenido INTRODUCCION Acceso Web Navegadores a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome... 10

Contenido INTRODUCCION Acceso Web Navegadores a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome... 10 1 Contenido INTRODUCCION... 3 1. Acceso Web.... 3 2. Navegadores.... 10 a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome.... 10 b. Mozilla Firefox... 11 3. Instalación y configuración para MacOS....

Más detalles

CÓMO INICIAR UNA SESIÓN DE CONTROL REMOTO BAJO DEMANDA

CÓMO INICIAR UNA SESIÓN DE CONTROL REMOTO BAJO DEMANDA Índice: 1 CÓMO INICIAR UNA SESIÓN DE CONTROL REMOTO BAJO DEMANDA 2 1.1 DESCARGAR Y ABRIR LA CONSOLA DE OPERADOR. 2 1.1.1 INTRODUCIR LOS DATOS DE ACCESO 3 1.1.2 UNA VEZ CONECTADO, PULSAR SOBRE EL BOTÓN

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS Profesor: José Doñe Compartir datos en una red Linux usando NFS NFS

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN AUTORES MANUEL RISUEÑO VALLE FIDEL NAVARRO MARTINEZ 1. Qué es Zentyal? Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirles aprovechar todo su potencial

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

Dialnet. Manual para el acceso a Urraca

Dialnet. Manual para el acceso a Urraca Dialnet 1 Pág 4 Índice 1. Requisitos previos 6 2. Configurar el acceso a Urraca 2.1 Modo de uso para la 1ª vez. (Windows XP) 2.2 Uso con otros Sistemas operativos 2.2.1 - Windows 7 2.2.2 - Ubuntu 2.2.3

Más detalles

Introducción. Configuración red wifi en la URJC

Introducción. Configuración red wifi en la URJC Introducción Configuración red wifi en la URJC Windows 7 Contenido 1. Introducción... 3 2. Windows 7 y Windows 10... 4 3. Ubuntu (Linux)... 6 4. MacOSX... 8 5. Android... 9 6. ios (ipad e IPhone)... 10

Más detalles

Manual de Conexión FTP.

Manual de Conexión FTP. Manual de Conexión FTP. Esta ayuda toma como ejemplo el programa FTP FileZilla, cualquier cliente FTP es válido: Paso 1. Descargar FileZilla Puede descargarlo desde la http://datasystemas.cl/descargas/

Más detalles

Conexión de Sistemas en Red

Conexión de Sistemas en Red Conexión de Sistemas en Red Ingresar Módulo de Red al Sistema Si usted ha adquirido el módulo de red para su sistema, deberá realizar los siguientes pasos para que éste quede configurado y listo para que

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

José Carlos Roncero Blanco

José Carlos Roncero Blanco pág. 1 Contenido INSTALACIÓN DE WINDOWS XP EN VMWARE... 3 Instalación Windows server 2008... 5 CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR.... 7 Usuarios, grupos y Unidades Organizativas.... 17 Cuotas de disco... 22 Servicio

Más detalles

Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS. Hecho por Jesús López y Jesús Losada.

Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS. Hecho por Jesús López y Jesús Losada. Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS Hecho por Jesús López y Jesús Losada. 1 Índice Qué es la administración remota? Que servicios ofrece? Acceso en modo Texto Telnet SSH

Más detalles

Cómo verificar la falta de conectividad

Cómo verificar la falta de conectividad Cómo verificar la falta de conectividad Comprobar que se esté conectado a la red y que funcione de manera correcta: Para controlar que la red se encuentre funcionando de manera correcta, debemos corroborarlo

Más detalles

TRUECRYPT. QUÉ ES? PROCESO DE INSTALACIÓN.

TRUECRYPT. QUÉ ES? PROCESO DE INSTALACIÓN. TRUECRYPT. 2º Dentro del menú podremos descargar la última versión disponible para nuestro sistema operativo Windows. Para ello cliquearemos el primer botón Download que hay. QUÉ ES? TrueCrypt es una aplicación

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

Configurar y añadir reglas Firewall

Configurar y añadir reglas Firewall Configurar y añadir reglas Firewall Introducción En este manual le guiamos paso a paso para que usted pueda definir reglas firewall, para permitir o denegar tráfico específico en nuestra red desde vshield.

Más detalles

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima.

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima. CASO-PRACTICO-3-FTP 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima. - Instalación del Servidor En el menú Inicio, clic en Panel de control,

Más detalles

Manual de Conexión de Red en Guadalinex Edu

Manual de Conexión de Red en Guadalinex Edu CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 22/02/2010 Versión: v01r07 Autor: CGA Índice de contenido 1. Introducción...

Más detalles

Compartir discos y particiones

Compartir discos y particiones Materiales: Instalación del Cliente para Redes Microsoft y Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft. Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite poner a disposición

Más detalles

Crear dominio en windows server 2008 y compartir un acceso directo en máquinas clientes

Crear dominio en windows server 2008 y compartir un acceso directo en máquinas clientes Crear dominio en windows server 2008 y compartir un acceso directo en máquinas clientes Nota: Por razones de seguridad y rendimiento, le recomendamos que no SQL Server en un controlador de dominio. 1.-

Más detalles

Ejercicio 2: Acceder a ftp://ftp.rediris.es/incoming/

Ejercicio 2: Acceder a ftp://ftp.rediris.es/incoming/ Tema 5: Servicio FTP CASO PRÁCTICO 1 Ejercicios: 1, 2 Objetivo: Realizar una conexión, como usuario anónimo, al servidor FTP de RedIRIS utilizando el navegador web como cliente. Ejercicio 1: Acceder a

Más detalles

cuestionarios de evaluación

cuestionarios de evaluación Windows 7 cuestionarios de evaluación CUEVEF000551 Windows 7 Cuestionario de Evaluación 1 / 4 DATOS DEL CURSO ( a rellenar por el centro) Nº Expediente: Nº Acción Formativa: Nº Grupo: Denominación del

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI Tema 1 SRI Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 1 SRI Creación de maquina virtual Para crear la maquina virtual abrimos el

Más detalles

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1 Servicios en Red Emilio Iniesta Valero 1 Servidor FTP en Windows Server 1.- Instalación del Servidor 1. En el menú Inicio, hacemos clic en Panel de control, hacemos doble clic en Agregar o quitar programas

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Administración de usuarios.

Administración de usuarios. Administración de usuarios. Se pretende aprender a controlar el uso del ordenador por parte de los hijos, creando usuarios y estableciendo pautas de control parental. La administración de usuarios en un

Más detalles

Acceso Web e instalación del cliente Windows

Acceso Web e instalación del cliente Windows 1 Contenido Acceso Web e instalación de cliente Windows.... 3 Navegadores.... 7 Instalación y configuración para MacOS.... 10 Instalación y configuración para Ipad.... 12 Instalación y configuración para

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS 7

ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS 7 ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS 7 Cuando acabamos de instalar Windows 7 por primera vez, deberemos de instalar los drivers de la placa base que nos suministra el fabricante de la misma, para

Más detalles

MANUAL VIDEOCONFERENCIA (CIMNE PMT)

MANUAL VIDEOCONFERENCIA (CIMNE PMT) MANUAL VIDEOCONFERENCIA (CIMNE PMT) SALA JUNTAS 301... 2 SISTEMA POLYCOM VSX...3 ENCENDIDO/APAGADO... 3 REALIZAR UNA LLAMADA... 3 RESPONDER A UNA LLAMADA... 4 FINALIZAR UNA LLAMADA... 4 CONTROLES DE CAMARA...

Más detalles

Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu

Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu Objetivos: Descargar el modulo webmin del servidor ftp vsftpd instalar el modulo y configurar el servicio Pasos: 1. INSTALACIÓN DE WEBMIN

Más detalles

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6)

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6) () Contenido 1. Descripción general... 3 2. Requerimientos del sistema... 3 3. Instalación del Componente de forma Manual... 4 4. Usuarios con servidor proxy... 6 5. Actualización del componente de forma

Más detalles

INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX

INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX Raúl Barrera Pérez Analista de Sistemas Chile - 2010 Introducción: El presente documento tiene como finalidad servir de guía para aquellos que quieran instalar

Más detalles

SERVIDOR. Núcleo del procesador: Intel Xeon E5540 (4 núcleos, 2,53 GHz, 8 MB L3, 80W) Controlador de almacenamiento: Smart Array P212/256 MB

SERVIDOR. Núcleo del procesador: Intel Xeon E5540 (4 núcleos, 2,53 GHz, 8 MB L3, 80W) Controlador de almacenamiento: Smart Array P212/256 MB SERVIDOR HARDWARE DEL SERVIDOR Modelo del Servidor: HP DL180 G6 E5540 6x2GB 12LFF US (487507-421) Características del Servidor: Número de procesadores: 2 Núcleo del procesador: Intel Xeon E5540 (4 núcleos,

Más detalles

Instalación ProfesorPDI

Instalación ProfesorPDI Instalación ProfesorPDI Instalación ProfesorPDI en Ubuntu Instalación ProfesorPDI en Windows 10 Instalación UsuarioPDI en Ubuntu Instalación AlumnoPDI en Ubuntu La aplicación ProfesorPDI está constituida

Más detalles

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) PRIMERA PARTE. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO En primer lugar, deberemos tener una serie de REQUISITOS cubiertos para poder

Más detalles

En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL.

En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL. Pág. 1/24 En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL. En los siguientes puntos vamos a comentar las diferentes formas de hacerlo: 1.- Mediante

Más detalles

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Instalar Impresora La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Existen algunas impresoras que Windows detecta mediante el sistema PnP (Plug & Play) y se instalan como cualquier

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE RED. There are no translations available. Sigue paso a paso la configuración de red de KNOPPIX.

CONFIGURACIÓN DE RED. There are no translations available. Sigue paso a paso la configuración de red de KNOPPIX. There are no translations available. Sigue paso a paso la configuración de red de KNOPPIX. DE RED CONFIGURACIÓN Para la configuración de la red podemos optar por dos métodos, bien por X-Windows o por medio

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam. 2. Descargar configurador eduroamcat.

Más detalles

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén Manual Usuario 1(19) Índice de contenido 1.- Introducción... 3 2.- Descarga e instalación del cliente IOS... 3 3.- Instalación de certificado IOS... 4 4.- Descarga e instalación del cliente Android...

Más detalles

Instrucción para el acceso remoto (VPN)

Instrucción para el acceso remoto (VPN) INSTRUCCIÓN Instrucción para el acceso remoto (VPN) INT-SIC 0009 - Rev.10.0 Uso Interno Elaborado Por: Julio Aguilar Rodriguez Revisado Por: David Gutiérrez Aprobado Por: Miguel Angel Nicolao Fecha: 19/04/2017

Más detalles

Manual de uso Office 365

Manual de uso Office 365 Manual de uso Office 365 Contenido 1. Configuración inicial... 3 2. Obtención de usuario administrador y acceso al portal de Microsoft... 3 3. Añadir dominio... 3 4. Obtener una gestión DNS... 5 5. Creación

Más detalles

ACCESO REMOTO. Manual de Usuario del servicio Acceso Remoto Movistar. Versión 1.0

ACCESO REMOTO. Manual de Usuario del servicio Acceso Remoto Movistar. Versión 1.0 Manual de Usuario del servicio Acceso Remoto Movistar Versión 1.0 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Cliente VPN... 3 2.1. Instalación del cliente VPN... 3 2.2. Utilización del cliente VPN... 7 2.2.1. Ajustes

Más detalles

Para la conexión a Internet la empresa dispone de una línea frame relay conectada a un router.

Para la conexión a Internet la empresa dispone de una línea frame relay conectada a un router. El departamento de Programación tiene 4 ordenadores: Departamento de Diseño tiene 5 ordenadores: La sala de servidores tiene 2 servidores. Uno es el servidor Proxy ( y DNS), que da salida a Internet y

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO VPN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO VPN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO VPN Manuel Herrera Pulido INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE OPENVPN EN PFSENSE 2.1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS CLIENTES 2.1.1. CLIENTE

Más detalles

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN IPHONE 1. ACCEDER AL CLIENTE DE CORREO. Para configurar una cuenta de correo en el teléfono iphone nos dirigimos al apartado "AJUSTES" del panel principal del iphone,

Más detalles

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Ejercicios página 147 Escribiendo en el navegador la url ftp.rediris.es/incoming/ accedemos al ftp rediris y nos dirige a la carpeta por defecto a las cuentas de usuario

Más detalles

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL La maquina tendrá 7Gb de disco duro Previos Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD-ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS

Más detalles

Instructivo instalación y configuración del Componente de Autenticación y Firma Digital(Versión 3.0.1)

Instructivo instalación y configuración del Componente de Autenticación y Firma Digital(Versión 3.0.1) Componente de Autenticación y Firma Digital() Contenido 1. Instalación del Componente de forma Manual... 4 2. Usuarios con servidor proxy... 6 3. Actualización del componente de forma automática... 10

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

Guía de Instalación CS-Time

Guía de Instalación CS-Time Guía de Instalación CS-Time La información incluida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Prohibida la reproducción o divulgación total o parcial de este documento, de cualquier forma

Más detalles

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red 1 INDICE 1. Instalación y administración de un servidor DHCP en Windows 2003 Server. 2. Configuración cliente DHCP en

Más detalles

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión... INDICE Introducción... 3 Requisitos mínimos... 4 Programa Servidor en tu ordenador:... 4 APP dispositivo móvil:... 5 Instalación... 6 Conexión... 7 Funcionalidades... 9 Manejo de teclado... 9 Manejo de

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Fecha: 31/05/2016 Versión: 1.0 Índice 1. Introducción... 2 2. Requisitos mínimos... 3 2.1. Sistema Operativo... 3 2.2. Navegadores Web... 3 2.3. Instalación del Java...

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Primera parte: obtener el software desde el Catálogo de software de la UV. 1. Acceder al Catálogo de software de la Universitat

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS Evolución, configuración y manejo básicos Qué vamos a ver? Qué es un sistema operativo Cómo han evolucionado los sistemas operativos desde el principio hasta ahora Cómo se configuran

Más detalles

ANEXO. Manual del Usuario PGP

ANEXO. Manual del Usuario PGP ANEXO Manual del Usuario PGP Objetivo Con PGP se protegerá la privacidad y autenticidad de los archivos enviados utilizando la opción de Entrega de Información Vía Electrónica a través de la página WEB

Más detalles

Configuración IP de diferentes S.O. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Configuración IP de diferentes S.O. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI Tema 1 SRI Configuración IP de diferentes S.O. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 1 SRI *Todas las configuraciones que hagamos en la consola deberán realizarse bajo nivel administrativo,

Más detalles

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

Sistemas operativos en red. Conrado Perea Sistemas operativos en red Conrado Perea Tarjetas de red. Instalación La forma más rápida de acceder a la configuración de la tarjeta es: botón derecho sobre el icono Mis sitios de red > Propiedades CONFIGURAR

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES Práctica 2: Redes informáticas de área local (LAN) 1.Objetivo El objetivo de esta práctica es conseguir

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

Universidad de La Frontera Vicerrectoría de Administración y Finanzas Dirección de Informática

Universidad de La Frontera Vicerrectoría de Administración y Finanzas Dirección de Informática INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE CLIENTE Y PASOS PARA ACCESO A VPN DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Si Usted está leyendo este documento significa que: 1. Ha ingresado a la página www.ufro.cl/vpn_ufro 2.

Más detalles

INSTALACION DE ENEBOO EN LINUX CON POSTGRESQL

INSTALACION DE ENEBOO EN LINUX CON POSTGRESQL CREADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/miguel- J/eneboo/wiki (https://github.com/miguel-j/eneboo/wiki) EDITADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/miguel- J/eneboo/wiki

Más detalles

Documento de configuración del cliente de VPN para el COFIB.

Documento de configuración del cliente de VPN para el COFIB. Documento de configuración del cliente de VPN para el COFIB. Objetivo: Una vez que se ha procedido a realizar el alta como usuario de VPN, se detallan los pasos para la instalación del cliente de VPN,

Más detalles

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores.

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. A continuación se detallan los pasos para crear un repositorio y subir un archivo simple. De este modo, usted

Más detalles

Unidad 1: Introducción al entorno

Unidad 1: Introducción al entorno Unidad 1: Introducción al entorno Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla David Guerrero , Jorge Juan ,

Más detalles

Cuando pinchamos sobre ejecutar nos aparece una ventana en la que debemos escribir la ruta de ejecución de nuestro CD:

Cuando pinchamos sobre ejecutar nos aparece una ventana en la que debemos escribir la ruta de ejecución de nuestro CD: Para instalar el programa debemos conseguir el CD de instalación. En los muchos centros educativos está disponible y podemos encontrar copias completas. Comenzamos insertando el CD en el lector de nuestro

Más detalles

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red Manual de Usuario Disco Virtual en Red Android 1.14 Enero 2013 1. INTRODUCCION Queremos darle la bienvenida al servicio de Disco Virtual en Red, este manual recoge todas las funcionalidades y características

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN CTEM MEMORIAS

GUÍA DE INSTALACIÓN CTEM MEMORIAS GUÍA DE INSTALACIÓN CTEM MEMORIAS REQUISITOS MÍNIMOS Para ejecutar la aplicación es necesario tener instalado EXCEL 2007 o superior (32 bits) Adobe Reader, u otro visor de pdf, para visualizar los documentos

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles